3081

Page 1

M U L T I M E D I A ALTAMIRA Martes 25 de abril de 2023 / a lta Mira , ta M aulipas / a ño i X / No. 3081 MADERO TAMPICO TAMAULIPAS FRONTERA DEPORTES NACIONAL PRINCIPAL Mantiene salud verificaciones en centros de rehabilitación Anuncia la UAT ingreso a los posgrados de la Facultad de Medicina Veterinaria Aseguran fentanilo en Tamaulipas 09 10 11 Rentará Gobierno vehículos blindados En Tamaulipas EsTá conTrolada la insEguridad Funcionarios de primer nivel y del gabinete ampliado del Gobierno de Tamaulipas, dispondrán de vehículos nuevos en cualquier momento, una vez que se concrete la renta de las unidades, algunas de ellas blindadas, señaló Adriana Lozano Rodríguez, secretaria de Finanzas. 09

PORQUE “a todas luces” el Fiscal Anticorrupción, “se ha venido haciendo de la vista gorda”, para no obrar penalmente contra el ex alcalde de Nuevo Laredo Enrique Rivas Cuéllar, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas, demandó investigar al titular de esa oficina Raúl Ramírez Castañeda, para que este, en el marco jurídico “obre en consecuencia” y cumpla con lo que marca la ley y “evite el proteccionismo” hacia el ex edil de aquel puerto fronterizo que, “fue acusado de haber adquirido un terreno” para el Centro de Convenciones “con un sobreprecio millonario”, tal como lo dimos a conocer la semana pasada en este espacio.

CON GRAN valor moral, la alcaldesa de Nuevo Laredo, dijo que, es altamente penoso que, la Fiscalía anti corrupción, “obrara por mantener archivado” el juicio que, “en el marco jurídico”, debe instrumentarse en contra del ex edil Neolaredense Enrique Rivas Cuéllar, quien junto a varios de sus ex colaboradores, están implicados en esta imputación penal que, desde el 14 de octubre del 2021, fue acordada y presentada por el cabildo de la actual Administración, pero “dolosamente” el Lic. Ramírez Castañeda, obró por archivarla, para lógicamente, proteger al acusado.

T E C L A Z O S Guadalupe E. González

A TODAS LUCES FISCAL ANTICORRUPCIÓN PROTEGE A EXALCALDE DE NUEVO LAREDO

ABUNDÓ la presidente Municipal que, “un Agente del Ministerio Público, en el ejercicio de sus atribuciones” llevó a cabo unas pesquisas, para enseguida obrar por judicializar la carpeta y “solicitar la audiencia de imputación”, para los presuntos responsables del caso, pero resulta que el Fiscal Anti Corrupción Raúl Ramírez Castañeda, (al conocer la situación), lejos de cumplir con su trabajo, obró por separar del cargo al referido Agente, obrando éste, por comparecer ante el Juez de Control de forma escrita, “pidiendo retirar la solicitud de audiencia”, bajo el argumento de “no haberla autorizado”,

demostrando con ello, “una evidente parcialidad”, para lógicamente favorecer al ex alcalde de Nuevo Laredo Enrique Rivas Cuéllar y “a la gavilla de cómplices” que tomaron parte en este acto de corrupción, en el que, “andan volando varios millones de pesos”, cuyo dinero fue sustraído ilegalmente del erario público.

POR ESTE motivo de parcialidad del Fiscal Anti corrupción, (del cual se tiene constancia), el cabildo de Nuevo Laredo, dará cuenta al Congreso del Estado, con el fin de que esta lamentable acción se investigue. Porque el Fiscal Raúl Ramírez Castañeda, (quien fue impuesto en

el cargo por el ex gobernador Cabeza de Vaca), ha obrado por cambiar hasta en tres ocasiones de Ministerio Público, para “darle largas a este escabroso juicio” en el que, como principal responsable aparece el ex presidente Municipal Enrique Rivas Cuéllar.

ESTA “dolosa práctica judicial”, ejercida por el Fiscal Anti Corrupción Ramírez Castañeda, “es la muestra tangible de la impunidad”, instrumentada por el pasado gobierno estatal, para proteger y arropar a presuntos delincuentes, como es el caso que hoy nos ocupa, detalle por el cual, el cabildo de Nuevo Laredo, tiene plena confianza de que, el Congreso, “en comisiones acuerde hacer comparecer ante ese recinto” al citado Fiscal, para que, “explique el porqué de su parcial postura” en la imputación penal que se instruye, en contra del ex alcalde de Nuevo Laredo Enrique Rivas Cuéllar.

“LA JUSTICIA TIENE QUE LLEGAR”

PERO como la aplicación de la Justicia, tiene que seguir su curso, el ex presidente municipal de Nuevo Laredo Rivas Cuellar, “ya ha sido vinculado a proceso” por el dictamen emitido por el Juez de Control Isaías Contreras Tamayo, quien dijo que, también deberán enfrentar proceso penal, los ex regidores Santiago Sáenz, Dorina Lozano y el ex alcalde suplente Rafael Pedraza, quien en el juicio, (como ya lo dijimos aquí), “obró como juez y parte” en la operación de compra-venta del terreno, donde se construiría el Centro de Convenciones, (cuya obra jamás se hizo). Pero como indebidamente, se dispuso de los más de 50 millones de pesos para la referida operación, “esto justifica el perjuicio” al erario público.

POR tal motivo, les diré finalmente que, tras el desahogo de pruebas, en las que se vincula a proceso a los ex funcionarios públicos de Nuevo Laredo, por los delitos de “ejercicio ilícito de funciones y uso indebido de atribuciones y facultades”, de (SER ENCONTRADOS CULPABLES), tanto el ex alcalde Enrique Rivas, como sus cómplices, “podrían enfrentar una condena de 6 a 14 años de prisión”, cuyo caso de corrupción, no deberá quedar en la impunidad, como lo ha venido pretendiendo dolosamente el Fiscal Anti corrupción Raúl Ramírez Castañeda. Por hoy es todo y hasta mañana.

OPINIÓN Martes 25 de abril de 2023 LA RED 2
HÉCTOR SÁNCHEZ
Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número de Certificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en la ciudad de Altamira, Tamaulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600.
DIRECTORIO MIGUEL A. GARCÍA R. EDITOR
COORDINADOR EDITORIAL

Aplicarán “Operación Mochila” en las escuelas de Altamira

Lo anterior ante el incidente presentado en el municipio de Tampico, donde un alumno del sexto grado de Primaria introdujo una réplica de arma de fuego. Señaló que hasta el momento no se tiene algún reporte de alguna situación de alerta en instituciones escolares, por lo que se busca evitarlas.

Sin afectaciones en Altamira por ingreso del norte: PC

/ LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

Los operativos de revisión sorpresa en planteles educativos del nivel básico en Altamira se reactivarán, a fin de evitar el ingreso de ar-

mas y cualquier tipo de objeto ilegal, informó el jefe del Centro Regional de Desarrollo Educativo (Crede), Jorge Luis Cisneros Martínez.

Lo anterior ante el incidente presentado en el municipio de Tampico, donde un alumno del sexto grado de Primaria

introdujo una réplica de arma de fuego. Señaló que hasta el momento no se tiene algún reporte de alguna situación de alerta en instituciones escolares, por lo que se busca evitarlas.

Cisneros Martínez puntualizó que se trabajará en conjunto con

autoridades de seguridad estatal y federal, así como el Comité de Padres de Familia.

Precisó que los ‘operativo mochila’ se aplicarán de manera aleatoria y sin previo aviso, con el fin de sorprender a los estudiantes que porten cualquier tipo de objeto, sustancia o arma ilegal.

Piden aumento de tres pesos en pasaje

Los choferes del transporte público piden el aumento de la tarifa del pasaje, ante el aumento del precio de la gasolina y refacciones, señaló el secretario general del Sindicato Gremial de Bases y Rutas Establecidas, Similares y Conexos (SIGBRUSA), Jorge Luna Loya.

Manifestó que el costo por el servicio de transporte es regulado por la delegación del Transporte Público en Tamaulipas.

Sin embargo, no ha sido tomada en cuenta la petición de los conductores y concesionarios quienes mantienen precios que van desde los nueve a los 11 pesos.

Refirió que las tarifas no serán elevadas sin autorización de la autoridad, en este caso, por parte del Gobierno de Tamaulipas. Por lo que solicitarán la realiza-

ción de un análisis para saber de cuánto será la cantidad a incrementar, ya que hace algunos años se requería de al menos 3 pesos.

No se reportan afectaciones mayores en el municipio tras el paso del Frente Frío que ingresó al sur de Tamaulipas durante la tarde-noche del domingo, acompañado por fuertes vientos del norte, detallando el director regional de Protección Civil Municipal, Rommel Martínez Flores que no se causaron problemas mayores.

Señalo que las brigadas de atención de emergencias realizaron un recorrido por la zona sur del estaco con el fin de verificar el estado de calles, viviendas, arbolado urbano y espectaculares, entre otro tipo de instalaciones, descartándose afectaciones pese a la fuerte turbonada que se registró durante los primeros minutos.

Adelanto que la temporada de fríos no se ha terminado, faltando por lo menos unos ocho, además de que son impredecibles, pueden venir con bajas temperaturas, lluvias o rachas de viento, descartando granizada en la zona sur como se manejó en algunas redes sociales, pues esto solo ocurrió en la franja fronteriza y las intensas lluvias en el norte de Veracruz.

Por último, invito a la ciudadanía a mantenerse informados por medio de los partes informativos de instancias oficiales, para evitar caer en el miedo y estar prevenidos ante cualquier eventualidad.

Altamira LA RED • www.laredmultimedia.com 3 Martes 25 Abril de 2023 DE MANERA ALEATORIA
ESPECIAL CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA
Martes 25 de abril de 2023 LA RED 4 SEFERIS SEIFERT SHAW SHOLOJOV SIENKIEWICZ SILLANPAA SIMON SINGER SOLZHENITSYN SOYINKA
TRANSTROMER UNDSET SOPA DE LETRAS
INSTAGRAM Servicio a Domicilio 833 340.86.87 y al 833 233.33.49 AGENDA TU PEDIDO YA...!!
SPITTELER STEINBECK SZYMBORSKA TAGORE
Facebook

PARA SER SEDE DE IMPORTANTES INVERSIONES

Promueven potencial turístico y económico de Ciudad Madero

Lo anterior sucedió en el marco de una visita de cortesía por el embajador Gautier Mignot, encabezada por la Secretaria de Desarrollo Económico, Ninfa Cantú Deandar y la Subsecretaria de Promoción de Inversiones, Anabell Flores Garza.

/ LA RED DE ALTAMIRA MADERO

El potencial turístico y económico de Ciudad Madero, para ser sede de importantes inversiones, es fuertemente impulsado por el Gobierno que encabeza el Presidente Municipal Adrián Oseguera Kernion, quien este lunes dio a conocer la grandeza del mu-

nicipio petrolero ante la embajada de la Unión Europea.

Lo anterior sucedió en el marco de una visita de cortesía por el embajador Gautier Mignot, encabezada por la Secretaria de Desarrollo Económico, Ninfa Cantú Deandar y la Subsecretaria de Promoción de Inversiones, Anabell Flores Garza.

Durante este encuentro celebrado en conocido hotel de Playa Miramar, Oseguera

Kernion compartió algunas impresiones sobre el potencial que tiene la zona sur de Tamaulipas, especialmente, el destino playero que se ha convertido en el centro turístico más importante del noreste de México.

En este sentido, manifestó que Playa Miramar se encuentra lista para recibir grandes inversiones, reafirmando el respaldo y postura del gobierno municipal como

Desaparecerá INE cabecera de Madero

un órgano facilitador de trámites que agiliza proyectos generadores de empleo y flujo económico en la zona conurbada.

Cabe mencionar que en esta reunión, también se contó con la asistencia de los alcaldes de Tampico y Altamira, así como la participación de las oficinas de Desarrollo Económico Municipales, encabezadas en Ciudad Madero, por Marco Antonio Cortés Salazar.

Aumento de pasaje se debe dar con modernización de unidades

El aumento al pasaje en transporte público debe de darse junto a una modernización de las unidades, pues muchas están en deplorables condiciones, opinó la edil de Ciudad Madero, Febronia Castrejón. La regidora puntualizó que es importante que los dueños de los vehículos inviertan en ellos.

Reconoció que las quejas por el mal servicio, falta de limpieza y malas condiciones de los autos y autobuses, son una constante. Ahora, en caso de que haya un aumento al costo por pasajero, insistió en que se deben aplicar los recursos pertinentes. Es por ello que espera que las autoridades locales hagan su trabajo de revisión en el momento en que se llegue a dar un aumento al pasaje.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

Hasta el día último del mes de agosto estará operando la junta Distrital 07 con cabecera en Ciudad Madero en el estado de Tamaulipas.

El vocal ejecutivo, Francisco Xavier Muñiz Manzano, dijo que esta determinación fue hecha por el Consejo General del INE, como parte de una redistritación que se hace en el país.

Expuso que este distrito desaparecerá en Tamaulipas, pues será trasladado al estado de Nuevo León, por lo que parte del personal que en la actualidad labora, será trasladado a la nueva sede.

Destacó que no se quedarán sin empleo, debido a que se distribuirá el personal en el distrito de Tampico, mientras que otros se irán a otras entidades.

Resaltó que se prevé que se quede en operación un módulo solamente para realizar los trámites, pero esto dependerá de la estrategia que contemple el consejo general del INE.

Madero LA RED • www.laredmultimedia.com 5 Martes 25 Abril de 2023
CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO ESPECIAL

AL INICIAR CON EL REGISTRO DE ASPIRANTES

Madres de familia duermen en la calle para tramitar becas

Señaló que tienen información de los vecinos en torno a la presencia de padres de familia haciendo fila desde ayer por la noche, destacó que fueron alrededor de 20 personas las que se quedaron a pernoctar afuera de las oficinas del CREDE de Ciudad Madero.

oficina, debido a que Se atenderá a todo el que acuda a realizar el trámite correspondiente para lograr una beca para sus hijos.

Al iniciar con el registro de aspirantes a tener una beca por parte del Gobierno Estatal, se registró una larga fila de ma-

dres de familia para entregar la documentación correspondiente, incluso se quedaron a dormir en el lugar, informó la jefa de la oficina para el desarrollo regional de la educación en Madero, Lorena Hernández Barrera.

Señaló que tienen información de los vecinos en torno a la presencia de padres

de familia haciendo fila desde ayer por la noche.

Destacó que fueron alrededor de 20 personas las que se quedaron a pernoctar afuera de las oficinas del CREDE de Ciudad Madero.

Indicó que no es necesario que las personas se queden a dormir afuera de la

Añadió que se buscará brindarle seguridad a quienes acuden a esta dependencia, pero reiteró el llamado a los padres para que eviten llegar dese una noche antes.

Finalmente expuso la titular del CREDE que serán tres días los que recepcionarán los documentos, desde este lunes hasta el miércoles.

Supervisarán Estadio Tamaulipas ante final de la Jaiba

CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

El Estadio Tamaulipas, será supervisado por autoridades de Protección Civil para garantizar la seguridad de los cerca de 20 mil aficionados que irán a la final de la Liga Premier este sábado, informó el titular del área, Adán González Romero.

Este fin de semana se jugará la final de vuelta entre el club Tampico-Madero e Inter Playa del Carmen.

Desde la semana pasada están agotados todos los boletos del inmueble de la Unidad Nacional que tiene un aforo de casi 20 mil personas.

El Estadio Tamaulipas se ubica en Ciudad Madero, con límites de Tampico, por lo que las autoridades de la zona preparan un operativo de seguridad.

La idea, dijo, es garantizar la seguridad de los asistentes dentro y fuera del estadio.

Aunque señaló que la directiva del club debe de hacer lo propio con la seguridad al interior del inmueble donde se prevé haya unas 20 mil gentes.

MADERO Martes 25 de abril de 2023 LA RED 6

Ing.

CONFESIONARIO

MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA

AMLO, MEJOR VIVO qUE MUERTO…

quizá es el peor presidente de la época moderna de México, pero a estas alturas del sexenio y el contexto político nacional, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR hace menos daño vivo que muerto.

Así es mis queridos boes, obvio mi reflexión se desprende tras la ola de rumores y especulaciones sobre la salud de AMLO, que ayer suspendió su gira por yucatán, que fue trasladado de urgencia a la CDMX y que presuntamente tiene Covid-19.

Fue después del mediodía que la cascada de teorías sobre lo que le pasó al presidente se sucedieron y pese a que en su cuenta oficial LÓPEZ OBRADOR (o mejor dicho quien se la maneja) publicó que se contagió de Covid, el texto alentó los rumores.

“Ni modo, amigas y amigos: salí positivo a COVID-19. No es grave. Mi corazón está al 100 y como tuve que suspender la gira, estoy en la Ciudad de México y de lejitos festejo los 16 años de Jesús Ernesto. Me guardaré unos días. Adán Augusto López Hernández encabezará las mañaneras. Nos vemos pronto”, publicó la cuenta del presidente.

Obvio, eso de amigas y amigos levantó las primeras sospechas sobre la gravedad en la salud de AMLO, además porque para entonces El Diario de yucatán ya había publicado que sufrió un preinfarto.

Entonces se supo que un Lear Jet del Ejército lo sacó de yucatán y lo llevó a la CDMX y fue internado en el Hospital Militar, de donde hasta la 1 de la mañana de hoy, no habían salido noticias sobre el estado del mandatario.

que se bloqueó la señal de los celulares en el entorno del hospital militar, que a todo el personal le retiraron los teléfonos personales, que AMLO había sido trasladado a cuidados intensivos… que ¡el Presidente murió!

y es que las especulaciones se fueron dando y aumentando en sus teorías fatalistas en la medida del hermetismo de Presidencia de la República.

Hasta esa hora; es decir por lo menos 12 horas de rumores, ni el vocero JESÚS RAMÍREZ CUEVAS, ni el secretario de Gobernación

ADAN AUGUSTO LÓPEZ movieron una palabra en las redes sociales o mediante un comunicado para desmentir lo que haya sido mentirá.

¿Por qué si AMLO se contagió de Covid no grabó un video para dar la noticia?, ¿por qué cuando se comenzó a especular su muerte no salió el propio AMLO a reírse como es su costumbre de los ‘carroñeros’ conservadores que según él siempre le desean el mal?

¿Por qué ADAN AUGUSTO y RAMÍREZ CUEVAS no acallaron las especulaciones?

Es cierto, el vacío de información oficial y fidedigna se llena con la especulación, como cierto es que en México hay un fanatismo sobre la figura de AMLO, pero también hartos que ayer deseaban que la ‘noticia’ de su muerte fuera

OPINIÓN

LOS TRAIDORES SIGUEN

GANANDO TERRENO y DESTRUyENDO AL D. F., APOyADOS POR LA IGNORANCIA

Es muy conveniente hacer público lo que por años han venido haciendo un grupo de despistados, manejados por entreguistas a favor del imperio.

verdad.

LÓPEZ OBRADOR está cosechando lo que ha sembrado en más de cuatro años de gobierno: un país polarizado entre los que ayer llamaban a orar por su salud y los que festejaban su ‘muerte’.

y es aquí donde tenemos que ser responsables, pro y antis de AMLO, para reconocer que la muerte del presidente en este momento le traería serias repercusiones al país.

En principio la frágil gobernabilidad se pondría a prueba y podríamos caer en un caos político administrativo, porque habría que sustituirlo vía designación desde el Senado y ahí es donde comenzaría el caos.

Hoy Morena, que tiene mayoría en el Senado y en la Cámara de diputados se encuentra sumida en una guerra interna por la candidatura presidencial de cara a la alecciona del 2024 y la definición de un presidente interino lo convertiría en el fiel de la balanza para la designación.

MONREAL, el más débil de las corcholatas tiene mayoría pero no toda la bancada de Morena en el Senado le atiende la línea, CLAUDIA SHEIMBAUM es hoy el plan A de AMLO, el jaloneo es con MARCELO EBRARD que le pida los talones en las encuestas y atrás ADAN AUGUSTO.

¿quién podría salir beneficiado con una designación de presidente interino?, ADAN AUGUSTO podría ser descartado, porque incluso ÉL podría serlo el sustituto.

¿Se le caería a SHEIMBAUM el primer lugar de la carrera al interior? ¿Si no se le cae a SHEIMBAUM, a poco MARCELO seguiría siendo fiel a la 4T, sin AMLO al frente?

Insisto, México entraría a días y meses de caos, porque este gobierno ha sido tan personalista, que AMLO ha acaparado todas las decisiones importantes para el país y no se ve quien pueda asumir un liderazgo que mantenga el trabajo de una estructura de la 4T tan disímbola como enfrentada.

¿quién por ejemplo sería capaz de mantener el enfrentamiento entre la SEDENA y Marina en el estatus de secreto a voces como hasta hoy se mantiene para evitar un conflicto mayor?

¿quién podría mantener la frágil unidad en Morena y garantizar el ‘apoyo’ de los gobernadores ante cada crisis, como hasta hoy lo ha hecho AMLO?, ¿quién podría mantener el discurso de enfrentamiento de LÓPEZ con Estados Unidos y que tantos dividendos políticos le han dado a AMLO con su base militante?

Muchas otras preguntas podríamos hacernos, pero lo urgente, es que sepamos qué le pasó ayer al presidente y esperar a que las especulaciones de su muerte sean solo eso, porque insisto a este país AMLO le hace menos daño vivo que muerto… todos vamos a morir, incluso ÉL, pero ojalá en su caso ocurra cuando ya no esté mal gobernado a México.

No vamos a ir muy lejos, porque la mentalidad distractora ya la sembraron y han llenado de mentiras a la historia de nuestro país.

Teniendo como base el entreguismo casi total que hizo Benito Juárez y que a la fecha siguen haciendo lo mismo, pues lo tienen como ejemplo, comentaré:

Entre otras actividades, Benito Juárez si rendía homenajes a Don Agustín de Iturbide y Arámburu, (liberal masón del Rito Mexicano) cosa que la historia oficial lo niega.

Durante la Reforma muchos rufianes metidos a “políticos” se enriquecieron con las expropiaciones que hicieron no solamente a la Iglesia, sino también a la gente que con años de esfuerzo habían hecho capital. ¿y que hicieron los reformistas con tanto dinero?, se lo llevaron con su patrón E.U. y hasta se nacionalizaron yanquis muchos de ellos. Los investigadores prefieren cerrar los ojos ante la realidad y porque no encuentran apoyo para investigar además de que al llegar a yanquilandia a revisar los archivos0, les dicen: …para que buscan lo que ya quedó asentado, que mejor escriban lo nuevo, lo que vivieron.

De paso destruyeron joyas arqueológicas que hoy día causarían más admiración al mundo entero. Todo con el fin de destruir la memoria histórica de nuestro pueblo

A reserva de entregar otro artículo en donde detallo los pasos que se han dado para desmemorizar al pueblo meshija de su verdadera historia, siguiendo un proyecto planeado allende la frontera norte.

Pasaremos a comentar algo que acontece en nuestros tiempos y que al pueblo ni lo oyen, ni lo ven ni lo escuchan.

Redomados pillos se lanzaron a la robolución mexicana financiados por el Gobierno de los E. U.,

todos ellos se repartieron grados militares a discreción sin haber estudiado el ARTE de la GUERRA. Algunos fueron impuestos como presidentes y avanzó más la traición.

Partiremos con el hecho de que en el Gobierno de Alvaro Obregón1 quien por mandato extrafrontera ordenó quitar el nombre de Agustín de Iturbide de la Cámara de Diputados, que estaba escrito con letras de oro.

En nombre de la modernidad, para no entrar en más detalles, se han destruido edificios históricos en pleno primer cuadro del Distrito Federal, al cual le cambiaron el nombre y ahora es Ciudad de México2 y para completar el cuadro, ahora pretenden quitar el nombre a la plaza principal de nuestra Ciudad Capital que por siglos ha sido llamado Zócalo, y llamarlo de otra manera, lo cual están pensando que nombre ponerle. Se han barajado diversos, pero el más probable es: Plaza de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, o Plaza de la Constitución de 1824 de los Estados Unidos Mexicanos. Nótese el servilismo y ¡¡todavía aseguran que no somos colonia gringa!!

Es tal la ignorancia histórica que además aseguran que somos “República”, lo cual es falso pues por desgracia somos “unión mexicana”.

Padre ten compasión y Misericordia de Tu pueblo México3 Tenochtitlan Anahuac

0.- Como lo narra el Lic. Luis M. Farías al inicio de su libro “Así lo recuerdo”.

1.- Recuérdese que él se lanzó por segunda ocasión a la Robolución con el grado de Teniente Coronel, sin mérito militar alguno. No fue siquiera cabo o sargento, menos oficial, sin más ni más se autonombró Jefe, con el grado ya citado.

2.- Para mostrar más desprecio a la Muy Noble y Leal Ciudad de México, ahora la designa CDMX.

3.- Su fonética es MESHIJÓ.

Martes 25 de abril de 2023

CUENTAS CLARAS

Javier Claudio

NLD, vIgOR A pRuEbA EN EL sáNDwICh TEsLA

Aclarando. – En medio de la especulación acerca de la salud del presidente Andrés Manuel López Obrador, sucede la acción directa contra el contralmirante Salvador González Guerrero, delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chihuahua, al recibir de un juez vinculación a proceso por los delitos de ejercicio ilícito del servicio público, homicidio y lesiones, por su presunta responsabilidad en la muerte de 40 migrantes y heridas en otros 27 en una estación de Cd. Juárez el 27 de marzo.

Claridades. – Atajó bola el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López al asegurar que AMLO está bien y que eso del preinfarto, “eso quisieran, pero goza de cabal salud”. y pues hay que reconocer que se le ha dado tajo dado a la corrupción, principalmente, lo que permite con convencimiento que efectivamente ha pisado muchos intereses y dejado sin el aseguramiento del futuro a muchas familias de la política corruptos al derrumbar negocios ilícitos y por lo tanto levantamiento de odios.

Claro que sí. – Las fallas de López Obrador han sido otras en el sistema de gobernar, entre ellas la seguridad con el contexto de “abrazos no balazos” y el enrachamiento en crímenes, para así dejar trastabillante este renglón y en un alto porcentaje la percepción de miedo entre la ciudadanía. Otra es la economía que sostiene un superpeso en reflejo extraordinario, pero discordantemente a los índices inflacionarios que desvirtúan al dar paso a una inflación que empujo duro el año pasado.

Claroscuro. – Vaya que si apunta pobre la participación de Nuevo Laredo en el sándwich regional que complementan Texas y Nuevo León, ese que aparece aderezado por la poderosa empresa Tesla Motors al situarse próximamente en Monterrey y exigirá ese vigor que tanto requiere en la exportación. Es así que Nuevo León y Texas han decidido avanzan en la modernización de sus carreteras para brindarle toda la comodidad de paso a la empresa Tesla tanto en su materia prima como acabado.

Claro que no. – Ninguna crítica

neolaredense peca de “malinchista” al reprochar la nulidad de avances que deberíamos tener como primera aduana en el país y no sólo distinguiros por ser un vínculo importante beneficiado sólo por la inercia. Para nadie es desconocido que nuestra “capital aduanera” es un reconocido embudo al paso de la carga internacional, que nuestras rutas de carga son inciertas por su mal estado, tanto por la incumplida obra Mex II y demás ramificaciones del traslado de la carga.

Clarín. – El paso del comercio internacional tiene un “punto muerto” en la vieja Garita del Kilómetro 26, la que bien pareciera un monumento a la ignominia, donde la mayor critica es hacia el Gobierno Federal por la subestimación a las demandas del mejoramiento y darle utilidad, no sin antes fustigar el desdén de los anteriores Gobiernos del Estado para intervenir e impulsar el liderazgo para Nuevo Laredo por el desarrollo de nuestro puerto fronterizo. Sólo trasportistas le han entrado a la intentona.

Clarificando. – Como vergonzante bienvenida sostenemos una inoperante Báscula de Pesos y Medidas de la SCT al término de la Carretera Nacional, ni que decir de una deteriorada Carretera Ribereña, así también de una trunca ruta de Matamoros a Cd. Mier, la que apuntaba como moderna carretera, llegaría hasta NLD y no acabó. Otra más, el fiasco de la Autopista San Fernando-La Gloria, cara en peaje, aún sin terminar, ni entregada por SCT. Aquí la voz en desierto fue del Consejo de Instituciones.

Sabía usted que. – La anhelada modernización de la vieja Garita del Km. 26 han tenido dos intentos, los que no han sido iniciativa de la SCT aun cuando tiene la responsabilidad de brindar mantenimiento, pues fue el Autotransporte de Carga quien propuso la inversión, pero el Estado fracasó en la negociación con la Federación. Otra aportación igual más reciente fue para obras de mejoramiento de la Carretera Nacional, en su tramo de los límites de Nuevo Laredo hacia la el Kilómetro 26.

EL DEBATE EQUIS

¿LA LEy NO Es LEy?

ALEjANDRA DEL MORAL

En política hay muchas frases; miles a través de la historia del mundo y por supuesto que de México. Podemos filosofar, academizar o hablar con tal nivel de claridad que cualquiera sepa a qué nos referimos.

Frases que pueden ser ocurrencias, de esas que luego se afirma; entre broma y broma, la verdad se asoma, como la que recientemente expresará Alejandra del Moral, la candidata del PAN, del PRD y del PRI a la gubernatura de Edomex.

“q ueremos -sostuvo-, constancia de mayoría, no de buena conducta”. 8 simples palabras con las que se pueden hacer tratados de política a la mexicana, a la latina, a la gringa, a la europea, a la asiática o a la africana, pues lo dicho es claro y similar, por ejemplo, a lo que expresará alguna vez el Presidente Andrés Manuel López Obrador. “No me vengan con que la ley es la ley”...

El punto es que su llamado, para sus coleguitas priístas que se presumen “creadores” de todo lo bueno y lo malo (yo tengo otros datos tamaulipecos y sonorenses), va también para recordar aquello de que en política “hágase lo que se deba, aunque se deba lo que se haga”, por cierto muy de batalla de mi ex Jefe - yo no lo niego-, Tomás Jesús yarrington Ruvalcaba.

Frases que son indicativas de lo mismo que decía Nicolás Maquiavelo, empezando por la que juran que expresó sobre que “el fin justifica los medios”.

Pero no vayamos lejos, el poblano-potosino Salomón Rosas Ramírez, de los de primer orden en afecto y operación de Marcelo Ebrard, alguna vez cuando hablaba de los éxitos del PRI, refería que en política para ganar a veces se requiere “de lo mejor de las peores mañas” y a la vez de “lo peor de las mejores mañas”.

y a eso se refiere Doña Alejandra del Moral, de quien no sabemos, si esta expresión lleva chipote para su gobernador priísta Alfredo del Mazo. Si ella como bisnieta del Grupo Atlacomulco es capaz, de hacer entender al edomexino gobernador, de que se gana o se gana, como advirtiera Felipe Calderón y su “aiga sido como aiga sido”.

El punto es que las encuestas, todas, le dan amplia ventaja promedio de 20 puntos de ventaja en favor de la candidata de Morena Delfina Gómez. La más reciente de la Casa Encuestadora Poligrama es coincidente... quien tiene

todo para ganar es la candidata de Morena.

Los datos generales de la empresa y otras son en el sentido de los que hablamos. Un asunto es la palabra y otro tema es la percepción y por supuesto que, la consolidación de la estructura y esa es, la foto del día.

Si los adversarios de Morena no hacen una diferencia más allá de los eventos de autoelogio, cuidado con el estrellón que se darán en el parabrisas de la Cuarta Transformación.

Lo mejor de cada casa… y en la capital en directo, el alcalde Lalo Gattas reveló que la segunda petición para el fideicomiso del Fondo de Capitalidad que encabeza el gobierno de Tamaulipas, es para contar con semáforos modernos y funcionales en las calles de la capital del Estado, ya que esto ayudará a mejorar la seguridad vial y el flujo de tráfico. “Bientos”…

Del cuarto piso.- Cuidado con lo que está pasando con las aspiraciones de los cercanísimos al Sr. Presidente, sean parientes o no. y pongo ejemplos. Un asunto es que la diputada Úrsula Galván, quien no obstante que es sobrina de AMLO, hace la tarea en territorio, le entra duro y tendido haciendo estructura.

y por eso va bien...

Mientras que el otro sobrino, el diputado PP Braña, no sabe lo que quiere, si reelegirse como diputado o ser candidato a presidente municipal de Victoria. ¿Por guapo? Sin hacer la tarea… ¿Por Morena?

El victorense quiere que por ósmosis se le den las cosas y por lo mismo, su trato con la sociedad no es la mejor. Su mal trato con la gente podría acabar con su corta y gris carrera política.

Por si fuera poco, en lugar de ser leal a la familia, busca desestabilizar a la bancada de Morena, por cierto sin éxito y en su torpe ambición, ya trascendió anda de “afanosito” con Truco Verastegui y CDV, quienes les han cedido parte de los operadores como es el caso del colega Osberto Vera, dicen ¿para infiltrarlo en Morena?

Santas sospechas…

OTROSÍ: “No camines delante de mí, puede que no te siga. No camines detrás de mí, puede que no te guíe. Camina junto a mí y sé mi amigo”. Albert Camus.

Opinión Martes 25 de abril de 2023 LA RED

Tampico

ENCABEZA CHUCHO NADER CEREMONIA CÍVICA EN LA ESCUELA CENTENARIO

Educación y modernización escolar son una prioridad

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

En la Escuela Primaria “Centenario Profesora Elena Maldonado Robles” de la colonia Tamaulipas, el Presidente municipal Chucho Nader encabezó este lunes la ceremonia cívica de honores a la bandera, acompañado de la Diputada Federal Rosa González Azcárraga; la Legisladora local Nora Gómez González, y el titular de Servicios públicos Pepe Schekaiban.

Ahí, el Jefe de la comuna señaló que la educación y el mejoramiento de la infraestructura escolar ha sido una prioridad de su gobierno, “por ello -dijo- hemos destinado importantes recursos y acciones a la ampliación, y modernización de las diferentes escuelas de Tampico. Hoy miles de alumnos acuden a planteles más seguros y funcionales; y así vamos a seguir, porque para nuestra administración, ustedes son lo más importante”.

Mencionó que durante los últimos cuatro años y medio, se ha trabajado intensamente en todos los rubros de gobierno, lo que ha colocado a

Tampico en un sitio relevante a nivel nacional, como una ciudad limpia, segura, moderna y con una extraordinaria oferta turística.

“Estamos celebrando orgullosamente nuestro Bicentenario y lo hacemos mostrando una ciudad que hoy refleja seguridad, certidumbre, confianza y mejor calidad de vida; por ello es importante que sigamos trabajando unidos, maestros, alumnos y padres de familia para que Tampico siga brillando como el mejor destino turístico y el mejor lugar para vivir”, subrayó.

Correspondió a la Directora del plantel, profesora Gua-

dalupe Estrada Esquivel, dar la bienvenida a las autoridades y resaltar el apoyo que la actual administración municipal ha destinado al renglón educativo; así como al mejoramiento del entorno en las diferentes escuelas de la ciudad.

“Gracias a su excelente trabajo nuestra ciudad ha experimentado grandes avances y mejoras en todos los aspectos.

Desde su llegada a la alcaldía ha mostrado un compromiso inquebrantable por el bienestar de la comunidad, trabajando arduamente en favor de la educación para construir un futuro próspero para todos.

Su liderazgo ha sido ejemplar e

Ahí, el Jefe de la comuna señaló que la educación y el mejoramiento de la infraestructura escolar ha sido una prioridad de su gobierno, “por ello -dijo- hemos destinado importantes recursos y acciones a la ampliación, y modernización de las diferentes escuelas de Tampico.

inspirador”, dijo. Al acto cívico asistieron también el Regidor Presidente de la Comisión de Educación, Sergio Daniel Aguirre Contreras; la Supervisora Escolar, María de la Paz González Yáñez; el titular de educación en el municipio, Rogelio Carlos Caballero Silva; además de las representantes de la Sociedad de padres de Familia, María Trinidad Castellanos Guzmán y Yadira Bautista Fernández; así como Síndicos, Regidores y funcionarios municipales.

Violencia intrafamiliar no cede: Mesa de Seguridad

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA

TAMPICO

Luego de incrementarse hasta un cien por ciento en alguna de sus modalidades, la violencia intrafamiliar, sigue siendo uno de los delitos que más preocupados mantiene a los integrantes de la Mesa de Seguridad y Justicia de la zona sur.

Así lo dio a conocer Fernando Barrera González, coordinador de la mencionada agrupación y el cual manifestó que están debidamente coordinados con las autoridades de los diferentes niveles de gobierno para estar al pendiente de todos los indicadores.

“En todos los delitos de alto impacto andamos debajo de la media nacional, nada más en el tema de la violencia fa-

Castigarán a quien tire colchones y muebles en vía pública y drenes

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Ante la insistencia de la gente en arrojar colchones y muebles en la vía pública, sobre todo espacios concurridos como ocurrió hace unos días en la Laguna del Carpintero, se prevé multar a la persona que sea sorprendida o identificada como infractora y puede llegar a pagar 560 pesos o más de acuerdo con el reglamento.

El regidor Ursicio Salvador Márquez recalcó que no hay razón para tirar la basura especial a esos sitios, ni en la calle, ya que tienen cuadrillas de trabajadores de Servicios Públicos permanentes en toda la ciudad que atienden el llamado de la población.

miliar andamos un poquito arriba de la media nacional, pero estamos muy bien en la zona sur”.

Refirió que para abatir este delito solamente queda continuar trabajando como lo han hecho hasta ahora y men-

ción que la problemática en cuestión se fue a la alza a partir de la pandemia.

“Se agudizó el número de casos, pero no se ha descontrolado, está arriba de la media, no ha bajado, yo creo que esta así a partir de la pandemia para acá, 3 años, y se mantiene trabajando ahí y todo”.

En cuanto a si han solicitado más policías, expresó: “No, tenemos policías en resguardo por parte de la policía estatal y todo está perfectamente bien”.

Y sobre el hechos de que hace unos días se le detectó a un alumno de primaria un arma de fuego, que resultó ser de juguete, pero que causó temor entre los padres de familia, respondió: “Eso es un tema que lo ven DIF, y otros, pero si hay que atenderlo, es otro tema distinto”. Reiteró que ese es un tema que tienen que ver las autoridades, ya que ellos solo ven el acompañamiento.

“No puedo creer que todavía los ciudadanos hagan eso... vamos a platicar con el alcalde para aplicarles algunas multas, porque les damos el servicio, la atención y estamos en toda la ciudad cada día recolectando ese tipo de basura para que no lo hagan y si hay una evidencia de quien lo hace que se le aplique una multa que sería de más de 560 pesos de acuerdo con la ley”.

Manifestó que la población puede llamar a Servicios Públicos o ir a cabildo para que pidan se lleven su basura especial, el colchón, ramas, escombro, que no es necesario ni que lo saquen a la banqueta.

Indicó que en los canales pluviales también han encontrado estufas, sofás, y colchones por lo que piensan seriamente en aplicar la sanción.

LA RED • www.laredmultimedia.com 7 Martes 25 Abril de 2023

PRESENTARÁN ARGUMENTO PARA QUE LA REVISIÓN DE MOCHILAS SE LLEVE A CABO DE FORMA OBLIGATORIA EN TODAS LAS ESCUELAS

El primer filtro es en casa: Diputada

“No se está llevando el protocolo como tal porque no es algo reglamentado, la única que lo realiza es el COBAT, y una vez que sea iniciativa tiene que ser algo que se respete en todas las instituciones”.

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

“Como es una iniciativa noble, en beneficio de la ciudadanía y de los alumnos, estoy segura que será una iniciativa que va a salir de manera procedente” dijo la diputada local Nora Gómez, al

dar a conocer que en breve van a presentar el argumento para que la revisión de mochilas se lleve a cabo de forma obligatoria en todas las escuelas.

“No se está llevando el protocolo como tal porque no es algo reglamentado, la única que lo realiza es el COBAT, y una vez que sea iniciativa tiene que ser algo

que se respete en todas las instituciones”.

Derivado de la movilización policiaca ocurrida el jueves en una escuela porteña, porque un alum-

no traía consigo un arma, la diputada panista hizo un exhorto a los padres de familia pues recalcó que la primera revisión de las mochilas debe de ser en casa.

“Así como siempre nos han apoyado en lo que las autoridades solicitamos, así les estamos haciendo este llamado”.

Indicó que apenas se va a presentar esta iniciativa, entrará a estudio en la Comisión de Educación, luego se dictamina, y después se sube a pleno para votación. Nora Gómez destacó que cuando se trata de una iniciativa como esta que es de urgencia por su naturaleza, se trabaja con celeridad y cuando sube a pleno se pide dispensa para que se vote ahí mismo con el propósito de que pase a la práctica en breve.

Piden regular operativo mochila y prevenir tragedias

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

“Aquí no cabe el prejuicio de que se están violando sus derechos humanos; no se están violando sus derechos humanos, estamos previniendo un problema, una tregedia” señaló el regidor Sergio Aguirre, presidente de la Comisión de Educación en Tampico sobre el tema del alumno que metió una pistola a la primaria Emilio Portes Gil.

Pidió la intervención de legisladores locales y federales para que la revisión de las mochilas no vulnere a los menores.

“Si les preocupa, los padres de familia también deben cuidar qué es lo que portan sus muchachos en la mochila, no hay ningún problema, ni se les quita nada ni se les aplica ningún tipo de represión por el hecho de saber cómo andan, hay que entrarle al tema; legislativamente yo creo ya es

momento de que nuestros compañeros que están en el Congreso del Estado y en el Congreso de la Unión, ya lo tomen como un tema de escritorio para sus bancadas”.

Insistió en que se busca salva-

guardar la integridad física de los alumnos y el primer filtro es en casa para que, en caso de revisión en la escuela, no haya lugar para sentir que fueron violentado sus derechos humanos.

“Antes de pensar ‘es peligroso que metan la mano porque les pueden violar sus derechos humanos ‘ yo creo que hay que pensar ‘y qué tal si hay un exacto o una navaja y le corta a un compañerito’; el mal manejo de cosas que ellos no saben, en este caso fue una réplica; una réplica puede ser de aire, puede ser de balin y le puede sacar un ojo a un muchacho y después, ya nadie se quiere hacer responsable por los daños que pueda causar a un compañerito o una compañerita”.

El edil refirió que lo principal es prevenir brotes de este tipo de actitudes entre los jóvenes en todo el país.

“Es muy fácil ahorita que en las redes sociales se ha importado eso de copiar modelos, ahorita ya pasó aquí en Tampico de rato se va a escuchar en Altamira, en otro municipio o en otro estado, lo ideal sería que no sucediera, que no fuera creciendo este problema”, finalizó.

TAMPICO Martes 25 de abril de 2023 LA RED 8

Tamaulipas

EN TAMAULIPAS ESTÁ CONTROLADA LA INSEGURIDAD

Rentará Gobierno vehículos blindados

Funcionarios de primer nivel y del gabinete ampliado del Gobierno de Tamaulipas, dispondrán de vehículos nuevos en cualquier momento, una vez que se concrete la renta de las unidades, algunas de ellas blindadas, señaló Adriana Lozano Rodríguez, secretaria de Finanzas.

“Hay prisa no porque los funcionarios tengan que utilizar un vehículo nuevo, hay prisa porque las unidades que dejaron nos sale más caro arreglarlas que rentar algún tipo de vehículo”, indicó.

La funcionaria destaco que, esté de manera inicial, resolver esta problemática implica que se haya decidido por la renta de vehículos y que inicialmente se considere a los Secretarios y a los miembros del gabinete ampliado.

Funcionarios de primer nivel y del gabinete ampliado del Gobierno de Tamaulipas, dispondrán de vehículos nuevos en cualquier momento, una vez que se concrete la renta de las unidades, algunas de ellas blindadas, señaló Adriana Lozano Rodríguez, secretaria de Finanzas.

do para proceder a su arreglo.

Anuncia la UAT ingreso a los posgrados de la Facultad de Medicina Veterinaria

La responsable de las finanzas estableció que, la decisión de rentar unidades se tomó debido a que el parque vehicular que recibieron está totalmente descuidado.

Y obviamente también una licitación completamente abierta para que puedan participar quien así lo desee. “Estamos trabajando en ello, hay prisa porque todas las unidades están muy lastima-

Tamaulipas es

“INVISIBLE” en Europa

LOURDES LOZADA FERNÁNDEZ / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

Tamaulipas es invisible en Europa aseguró el embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot, por lo que buscarán que más países inviertan en la entidad.

En compañía del gobernador, Américo Villarreal Anaya, mencionó las bondades del estado como

el potencial para la generación de energías limpias y agricultura fuerte.

“El problema es que no se ve suficiente, lo que queremos es justamente es visibilizar este Estado, en el cual pocos de mis colegas embajadores han Estado”.

Explicó que Tamaulipas no lo conocen bien a pesar de que es un Estado que está del otro lado del Atlántico que tiene mucho potencial, es una puerta de entrada hacia toda la costa oeste con los Estados Unidos.

El embajador no tiene una agenda marcada, pero dijo tendrá visitas constantes “con sus amigos” para trabajar de la mano y generar inversiones.

“Un estado con agricultura fuerte, donde necesita también desarrollar la industria agroalimentaria que tiene potencial superávit de agua, un puerto Altamira que tiene gran potencial de crecimiento, toda la franja fronteriza”, puntualizó.

das”, destacó al indicar que en breve se deberá de lanzar una licitación pública que estará abiertas recibir la participación de quienes deseen participar en el concurso y ganar el respectivo contrato.

Dijo que, considerando el hecho de que muchas unidades del parque vehicular heredado están en malas condiciones mecánicas, es difícil señalar un monto del presupuesto estima-

Podemos señalar una cantidad para proveer a su rehabilitación mecánica, pero mientras se trabaja en esos vehículos, podemos recibir más, lo qué haría que la cantidad estimada para este rubro se incremente.

“Ante ello no podemos hablar por ahora a cerca de los recursos que se tienen para rehabilitar los vehículos, en ello sin embargo se sigue trabajando”, refirió.

Asegura Pedro Cepeda que en Victoria invirtieron 270 millones en pavimentación

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMAuLIPAs

La Universidad Autónoma de Tamaulipas, a través de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Dr. Norberto Treviño Zapata (FMVZ-UAT), tiene abierto el proceso de admisión de los programas de posgrado, cuya fecha límite para la recepción de solicitudes es el 23 de junio de 2023.

Los programas que se ofertan son la Especialidad en Reproducción Animal, la Maestría en Ciencias en Sanidad y Producción Animal y el Doctorado en Ciencias en Sanidad y Producción Animal.

Estos posgrados tienen el reconocimiento del Sistema Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), lo cual permite que se ofrezcan becas a los estudiantes para que se dediquen totalmente a sus estudios.

Están dirigidos a egresados de carreras como Médico Veterinario Zootecnista, Ingeniero Agrónomo Zootecnista o Ingeniero Zootecnista, y están orientados a formar profesionales de alto nivel académico para desempeñarse en la empresa privada, en el sector gubernamental y en el sector académico o de investigación.

La meta es formar perfiles que desarrollen investigación original, básica o aplicada, y que en los contextos social, cultural, económico y científico generen conocimiento de frontera que contribuya a la solución de problemas en las áreas prioritarias y emergentes en la medicina veterinaria y producción animal.

JOSÉ

DE JESúS MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

El secretario de Obras Públicas de Tamaulipas, Pedro Cepeda Anaya, adelantó que se llevará a cabo obra para municipios pequeños, en su mayoría pavimentación y obras de agua potable, añadió que en Ciudad Victoria en seis meses se han invertido 270 millones de pesos para obras públicas del mismo rubro.

Asimismo señaló qué varias empresas se están evaluando con la contraloría gubernamental para ver quienes si cumplieron.

En el tema de las estaciones seguras algunas serán revisadas, cómo por ejemplo la

del Moralillo en Tampico, tras tener deficiencias en la estructura.

Las estaciones seguras, nueve son del estado y el resto se encuentra en negociaciones. Hasta el momento no se tiene contemplado construir más instalaciones de ese tipo.

Informó que hay listos 57 contratos para obra pública, en agua y pavimentación de calles, de octubre a la fecha.

La nueva autopista Ocampo-Tula se encuentra en construcción con un índice del 13%, y el puente ‘roto’ de Altamira, ya está por iniciar su demolición, con una inversión inicial de 230 millones de pesos.

En la convocatoria de posgrados, la FMVZ UAT anuncia también la apertura del Doctorado en Una Sola Salud, que es de reciente creación y está certificado por la Universidad de Arizona, Estados Unidos.

Este doctorado surge del interés por abordar y dar solución a problemas de salud pública de alto impacto, de manera integral y multidisciplinaria, principalmente en tres vertientes: salud humana, salud animal y salud ambiental.

Para mayores informes, los interesados pueden llamar a los teléfonos 834 103 3987 y 834 318 1800, extensión 2506, escribir al correo electrónico posgradofmvz@uat.edu.mx o visitar la página de Facebook de la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la FMVZ UAT.

LA RED • www.laredmultimedia.com Martes 25 Abril de 2023
9
ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAuLIPAs

EN TAMAULIPAS SOLO DOS ASEGURAMIENTOS DEL MATERIAL

Aseguran fentanilo en Tamaulipas

LOURDES LOZADA FERNÁNDEZ / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

En Tamaulipas solo dos aseguramientos de fentanilo se han registrado, así que esto no representa un problema mayor en el estado, mencionó el secretario de Seguridad, Sergio Chávez.

Explicó que los aseguramientos se llevaron a cabo en paqueterías que provienen de otros Estados, dijo a través de la Secretaría de Educación llevan a cabo campañas encaminadas a evitar el consumo de estas y otras sustancias.

“Se han hecho dos aseguramientos en paquetería de fentanilo, que provienen de otras entidades, por fortuna no hemos tenido casos que

lamentar por casos de fentanilo.”

Mencionó que algunos de los temas que legisladores de México y Estados Unidos abordarán en la próxima Reunión Interparlamentaria serán sobre seguridad, migración, tráfico de armas, las diferen-

Refuerzan vigilancia en planteles escolares

ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAuLIPAs

La delincuencia no se ha apoderado de los planteles escolares, pero sí hay sujetos que se infiltran entre los jóvenes para vender drogas, indicó el secretario de Seguridad Pública del Estado, Sergio Hernán Chávez García, por lo cual la seguridad en torno a los planteles escolares se está reforzando.

Así la vigilancia ha sido reforzada en el Colegio de Bachilleres y Cebetis de El Mante, porque en una manta había en la cual se amenazaba a estudiantes de dichos planteles escolares.

Es por ello que con elementos de la Guardia Estatal y de el Ejército Mexicano se está redoblando la vigilancia en el municipio de El Mante, también en coordinación con la Secretaría de Educación.

La semana pasada, durante un enfrentamiento entre civiles armados, en El Mante, un estudiante murió, cuando salía del plantel y los delincuentes pasaron disparando.

También los hechos registrados en escuelas de Tampico y Victoria han obligado al reforzamiento de la vigilancia en torno a los planteles escolares.

Respecto a la operación mochila mencionó que se continúa realizando pero a petición de los directivos de los planteles escolares y padres de familia y en coordinación con la secretaría de Educación, pero para lo cual existe un protocolo a fin de respetar los derechos de los niños y las niñas.

Entre otras cosas, informó que la Guardia Estatal ha efectuado el aseguramiento de dos paquetes de fentanilo que era enviada por paquetería desde otras entidades.

Entre otras cosas, admitió un incremento en algunos delitos como el robo a casa habitación en Ciudad Victoria y es por ello que también se refuerza la vigilancia con 100 elementos más de seguridad pública.

Explicó el secretario de Seguridad, Sergio Chávez que los aseguramientos se llevaron a cabo en paqueterías que provienen de otros Estados, dijo a través de la Secretaría de Educación llevan a cabo campañas encaminadas a evitar el consumo de estas y otras sustancias.

cias en materia energética y maíz transgénico en el marco del T-MEC, así como problema del tráfico de fentanilo.

Finalmente dijo el encuentro se realizará la última semana del próximo mes de junio, en Washington D. C.

Iniciativas para Ley Ganadera del Estado de Tamaulipas a productores pecuarios

JOSÉ MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

Con la finalidad de actualizar y fortalecer el marco normativo que rige el sector ganadero de la entidad, el Gobierno del Estado que encabeza Américo Villarreal Anaya a través de la Secretaría de Desarrollo Rural trabaja en la modificación que se hará a la Ley Ganadera del Estado de Tamaulipas.

Para ello, el secretario de Desarrollo Rural, Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, hace una atenta invitación a todos los productores pecuarios del estado, para que se unan a esta iniciativa y les hagan llegar sus propuestas, para hacer una renovación a dicho código, ya que esta debe de ser regulada por leyes actuales que respondan a la realidad que se vive en el campo tamaulipeco.

Es de suma importancia mencionar que la Ley Ganadera del Estado fue expedida en el año de 1993 y tiene 30 años que no ha sido objeto de reformas sustanciales, por lo cual es obsoleta y no cumple con los lineamientos que demanda el mercado nacional.

“Buscamos que la nueva ley se ajuste a las necesidades, requerimientos, circunstancias, y de respuesta efectiva a los problemas que enfrenta el sector pecuario”, explicó.

Festeja Correcaminos Día del Niño en CAM Tamaulipeca

JOSÉ MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA TAMAuLIPAs

Como parte de las actividades del Mes del Niño y la Niña, jugadores del conjunto de Correcaminos TDP estuvieron de visita en las instalaciones del Centro de Atención Múltiple (CAM) Tamaulipeca donde los jugadores convivieron y pasaron un gran tiempo junto a los estudiantes.

Estuvieron presentes Rubén Arellano, David Manzano, Gabriel Meza, Alfonso Avalos, Saúl Hernández, Franco Cisneros e Iñaki Sánchez, quienes representaron a la institución naranja para tomarse fotografías y firmar autógrafos a los pequeños que se mos-

traron contentos con esta visita.

El profesor José Ornelas Hernández, director del CAM Tamaulipeca, agradeció la presencia de los elementos del Club de Fútbol Correcaminos, reconociendo además el trabajo que se ha venido realizando para tener ese acercamiento con la sociedad victorense.

Además, la tradicional cascarita no podía faltar, donde los jugadores naranjas enfrentaron al equipo representativo del CAM Tamaulipeca, divirtiéndose al máximo en la explanada de la institución educativa.

De esta manera, el Club de Fútbol Correcaminos continúa con las labores de responsabilidad social y acercamiento con la afición naranja.

“Estamos hablando de fortalecer la ganadería intensiva, de promover una mejora genética, de elevar la producción y la productividad, de diversificar la explotación de especies menores y, sobre todo, de garantizar una ganadería sustentable”, destacó el funcionario estatal.

El titular de la dependencia Dámaso Anaya Alvarado, indicó que con la nueva reforma a la Ley de Ganadería se busca que los productores tamaulipecos puedan competir con ganaderos de otros estados como son: Sonora, Chihuahua, Nuevo León y Coahuila, mismos que han actualizado sus legislaciones.

Añadió que con la reestructuración a dicha reforma se podría recuperar el estatus zoosanitario de Tamaulipas, ya que la ganadería de la entidad tiene un enorme potencial de crecimiento y se debe aprovechar de la mejor manera para contribuir a un mayor desarrollo económico y social de la entidad. Todos los productores que estén interesados en aportar sus propuestas pueden acudir a las presidencias municipales, o a las Asociaciones Ganaderas Locales de cada municipio. En cada una de estas dependencias, habrá un buzón donde podrán colocar sus sugerencias. Para mayor información favor de comunicarse al siguiente teléfono (834) 107 83 33, o al correo electrónico direccionjuridica.sdr@tamaulipas.gob.mx.

TAMAULIPAS Martes 25 de abril de 2023 LA RED 10

Mantiene salud verificaciones en centros de rehabilitación

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

“Por ser establecimientos que prestan servicios de atención relacionada con la salud de las personas, los centros de atención a las adicciones, tanto públicas como privadas, son debidamente verificados por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios para que den cumplimiento a la normatividad.”

Lo anterior lo informó el Secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al señalar que son unos 33 centros de atención privados de este tipo, privados y todos están inmersos en el proceso regulatorio y se actualizan en el cumplimiento de las condiciones sanitarias.

Entre los procesos de verificación que debe contar el establecimiento destaca el que cuenten con las autorizaciones previstas como la licencia sanitaria, una descripción del tipo y la forma en que otorgan

los servicios, que cuenten con responsable sanitario, que las instalaciones se encuentren higiénicas y deben tener personal debidamente capacitado.

También se revisa que presenten la autorización y visto bueno de Protección Civil, así como que tengan un área médica en la que se elaboren los expedientes de las personas inscritas en los centros.

De igual manera la Secretaría de Salud trabaja en acciones

de prevención para evitar el consumo de sustancias ilícitas, así como reciben la atención y tratamiento y en este año se ha trabajado con unas 73 mil personas en actividades de prevención, diagnóstico y atención a las drogas.

Dijo que cerca de 10 mil personas se les ha realizado tamizaje en este año, para la detección oportuna del consumo de sustancias, de las cuales el 18 por ciento se ha detectado como población en riesgo.

En este mismo año, en los 16 Centros de Atención Primaria CAPA y en los 2 Centros de Atención a la Juventud de Reynosa y Nuevo Laredo, 668 pacientes han recibido consulta de primera vez.

“La principal droga de consumo sin duda es el alcohol, que es una droga de inicio y dan pie a que se presente la adicción a sustancias como la marihuana, el cristal, metanfetamina, entre otras y que han sido las detectadas de mayor consumo en Tamaulipas y no se ha detectado el

Lo anterior lo informó el Secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al señalar que son unos 33 centros de atención privados de este tipo, privados y todos están inmersos en el proceso regulatorio y se actualizan en el cumplimiento de las condiciones sanitarias.

consumo de fentanilo”, expuso. En lo referente al Centro de Internamiento RENACER, que se ubica en esta ciudad capital, más del 80 por ciento de los internos concluyen con éxito su tratamiento, el cual tiene una duración de tres meses; y son el alcohol, la cocaína, marihuana y el cristal las sustancias de mayor consumo entre los pacientes de este lugar.

Revisa con lupa contratos de parques eólicos de CV

RAMÓN MENDOZA S. / LA RED DE ALTAMIRA TAMAuLIPAs

José Ramón Silva Arizavalo, comisionado de Energía del Gobierno del Estado de Tamaulipas, confirmó que siguen en revisión los contratos de adjudicación, renta o compra de los predios donde vienen operando con capital nacional y extranjero 13 parques eólicos.

Ante la presunción sobre la injerencia de tráfico de influencias en la instalación de estos parques sobre predios aun sin conocer con exactitud quienes son o fueron sus propietarios, así como la inversión de capitales con prestanombres a favor de ex servidores públicos o particulares a fines al ex Gobernador de Tamaulipas Francisco García Cabeza de Vaca, están sujetos a una revisión documental que está lejos de concluir, según fue confirmado por el entrevistado.

“No lo sabemos, pero hacia allá van las investigaciones de forma general, tentativamente dichas investigaciones habrán de terminar en unos cuatro meses más, no puedo dar a detalle quienes están realizado esta investigación es una conjunción de varias entidades”, resaltó.

Siguen muriendo personas en Tamaulipas por el COVID-19

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

El reporte oficial de casos de COVID-19 de este lunes registra 8 nuevos pacientes y 1 fallecimiento. Recuerda que el cubrebocas es altamente recomendado su uso si presentas síntomas de enfermedad respiratoria, debes utilizarlo al ingresar a unidades hospitalarias públicas o privadas, centros de asistencia social para personas adultas mayores y en planteles educativos para evitar contagios.

Durante su visita a esta ciudad, el coordinador general de Comunicación Social y vocero del Gobierno de la República, Jesús Ramírez Cuevas, se unió a la estrategia denominada “Lazos de Bienestar” que puso en marcha María Santiago de Villarreal, presidenta del DIF Tamaulipas.

Esta actividad contempló un recorrido a pie en las colonias de la periferia de la ciudad, en donde los funcionarios públicos recorrieron casa por casa para conocer las necesidades de la población.

En su momento, Ramírez Cuevas festejó que “Lazos de Bienestar” llegue hasta el último rincón de las comunidades, y que las familias sean atendidas de manera directa, quedando de manifiesto el gobierno humanista que ejercen las dependencias gubernamentales coordinadas por el DIF Estatal.

Geancarlo Bonetta Cavazos, director general del DIF Tamaulipas, se mostró complacido de la visita de Jesús Ramírez Cuevas coordinador general de Comunicación Social del Gobierno Federal, que se sumó a la de Nuria Fernández Espresate, directora del Sistema Nacional DIF, que en días pasados realizó una gira de trabajo por la entidad.

Indico que una vez que concluya dicha revisión documental en la que están inmersas varias dependencias, que permita conocer en qué términos se formularon los contratos o convenios entre la anterior administración con los dueños de predios o ejidatarios se darán a conocer a la opinión pública.

“Los predios están sujetos a una investigación todavía que se han ido avanzando con diferentes instancias para saber cómo se celebraron los contratos, no sabemos aún si hubo irregularidades, sino hasta que se concluya bajo un reporte oficial al respecto”, precisó.

y agrego “No sabemos, ya eso lo hemos platicado varias veces sobre estos predios que están desde Reynosa a todo el estado”, enfatizó.

Actualmente están funcionando 13 parques eólicos, todos con capitales extranjeros y algunos combinados con mexicanos, están autorizados 9 mil eones y ahorita trabajan muy fuerte con Cenase, con la CFE y obviamente esto lo ha reiterado tanto el presidente con la Secretaria de Energía.

“Precisamente necesitamos trabajar con esas entidades federales para ponerles la línea de donde necesitamos que pasen esas líneas de trasmisión para instalar nuevos proyectos:

Algunos de los municipios donde se encuentran estos parques eólicos impulsados en la anterior administración estatal son: Reynosa, Ciudad Victoria, Llera, Casas, San Carlos.

Regional 11 LA RED • www.laredmultimedia.com
25
Martes
Abril de 2023
POR SER ESTABLECIMIENTOS QUE PRESTAN SERVICIOS DE ATENCIÓN
JOSÉ MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA
Gabinete estatal y vocero del Gobierno Federal arrancan “Lazos de Bienestar”

EjEmplar $ 5

MULTIMEDIA

LA OPINIÓN

La política es una guerra sin efusión de sangre; la guerra una política con efusión de sangre.

LAS PéRDIDAS ECONÓMICAS ASCIENDEN A MILES DE PESOS, PUES SE AfECTÓ TANTO MAZORCAS COMO ESPIGAS DE TRIGO QUE SE ENCONTRABAN EN DESARROLLO y LISTOS PARA SU TRILLA

Granizada daña 20 mil hectáreas de maíz y sorgo

Daños en más de 20 mil hectáreas de sorgo y maíz, fue el que dejo la tromba ocurrida esté pasado fin de semana en el norte del estado, siendo la región de Río Bravo la más afectada por este fenómeno climatológico.

ARMAnDO CAsTILLO GuTIéRREz / LA RED DE ALTAMIRA TAMAuLIPAs

Daños en más de 20 mil hectáreas de sorgo y maíz, fue el que dejo la tromba ocurrida esté pasado fin de semana en el norte del estado, siendo la región de Río Bravo la más afectada por este fenómeno climatológico.

Juan Manuel Salinas Sánchez, gerente de la Unión Agrícola Regional del Norte de Tamaulipas, indicó que en esta parte de la entidad se tuvo la

caída de granizo, lo que propicio los siniestros de estos cultivos, aunque por el momento se continúa en la cuantificación de los daños, pues pudieran incrementarse; sin embargo, habrá que esperar un reporte oficial por parte de la Secretaría de Desarrollo Rural, Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y productores.

Las precipitaciones pluviales fuertes del pasado viernes por la tarde, indicó, se tuvieron en diversas áreas de los Distritos de Riego 025, bajo Río Bravo y 026 bajo, Río San

Reportan exceso de humedad en cultivos

ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA

TAMAuLIPAs

Aproximadamente 10 mil hectáreas de cultivos resultaron siniestradas por la caída de granizo, indicó el secretario de Desarrollo Rural del Estado, Damaso Leonardo Anaya Alvarado, quien mencionó que en algunas áreas hay ya exceso de humedad, lo cual pudiera afectar el desarrollo de los cultivos.

Informó que durante los últimos días, particularmente en la zona norte de la entidad, se han presentado muy fuertes precipitaciones pluviales acompañadas de la caída de granizo, que de acuerdo con los reportes preliminares han afectado ya una superficie de 10 mil hectáreas, principalmente de sorgo.

En este ciclo otoño invierno se cultivaron 738 mil hectáreas, principalmente en la región de San Fernando y la zona norte de la entidad, de las cuales se estima que 10 mil hectáreas están siniestradas por el granizo.

La tarde del pasado viernes cayó

Desborda demanda de empleo en maquila y centros comerciales

JAVIER CLAUDIO / LA RED DE ALTAMIRA nuEVO LAREDO

Los rubros laborales del sector maquiladora y los centros comerciales, aparecen no sólo como los principales en su demanda ocupacional sino por igual destacan por el desdén para ser ocupados las vacantes.

una fuerte granizada, pero ayer domingo se volvió a presentar la caída de granizo por lo cual la afectación en los cultivos podría ser aún mayor.

La Unión Agrícola Regional del Norte estima que la superficie afectada por el granizo podría de más de 20 mil hectáreas en los municipios de Matamoros, Valle Hermoso, Rio Bravo, Reynosa y San Fernando, principalmente.

Además, en algunas regiones hay ya exceso de humedad debido a que las lluvias han sido intensas y ello podría retrasar la trilla, pues habrá que esperar que la tierra de punto y el exceso de humedad no afecta la panoja en el sorgo y la mazorca en el maíz.

Las dependencias del sector agropecuario contemplan implementar un programa emergente para ayudar a los agricultores afectados ya que muchos de ellos no cuentan con el seguro agrícola.

Juan.

El grano rojo, menciono, quedó dañado sobre el área de la Brecha 109 con 18 Norte del Municipio de Río Bravo; también en mala brecha 108 y 110 de dicha localidad.

Se estima que las pérdidas económicas ascienden a miles de pesos, pues el fenómeno natural afec-

tó tanto mazorcas como espigas de trigo que ya se encontraban en buen desarrollo y casi listos para su trilla. De acuerdo al calendario oficial, a finales de este mes de abril e inicios de mayo, empiezan la cosecha del sorgo y que se mantiene hasta finales de junio.

Abandonan sitios los taxis por crisis y se van al ruleteo

JAVIER CLAUDIO / LA RED DE ALTAMIRA nuEVO LAREDO

Incongruente imagen predomina en el primer cuadro de la ciudad, pues en tanto aparece reducido en sus espacios para estacionamiento, los sitios asignados como exclusivos para los taxis aparecen en el abandono y sin unidades de servicio por falta de clientes y la fuerte competencia de didis.

Como ejemplo fueron señalados los sitios Bohemia e Independencia, ubicados en la calle Dr. Mier, desde la avenida Guerrero, Ocampo, hasta llegar a Galeana, donde solo aparecen eventualmente dos o tres unidades en el día para prestar servicio a clientes.

Matías López Sifuentes, gerente de un pequeño negocio, dijo que la cantidad espacios asignada a estos sitios de taxis deben ser objeto de un reordenamiento, que sean reducidos y cederlos en utilidad a particulares.

“Aquí nuestros clientes no tienen dónde estacionar sus vehículos y si llegan a parar en el área vacía de taxis, inmediatamente les son levantadas

sus unidades por las grúas de Tránsito”, dijo.

Son casi 200 metros de estacionamiento asignados por la Subsecretaría de Tránsito en el Estado para estos dos sitios de taxis, lo que tienen años de no ocuparlos por varias razones, entre las que destaca la ausencia de turismo, de taxis y que misma crisis les obliga a ruletear para encontrar clientes.

Un ex empleado de la Secretaría de Obra Públicas, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, señaló que en este caso corresponde a esta dependencia de Gobierno Municipal realizar un reordenamiento de los espacios para taxista autorizados en su momento por el Estado.

Otros sitios que por igual deben ser reducidos en sus espacios ante la falta de taxis y clientes, y ser cedidos a particulares, son los situados en la Plaza México y el ubicado en la avista Obregón entre Veracruz y Guanajuato.

Con un promedio de tres mil 200 vacantes, así se establecen la suma ambas fuentes de empleo. La primer de ellas con alrededor de dos mil áreas acéfalas en tanto los centros comerciales despuntan en mil 200 las próximas aperturas de comercios de este tipo.

Desde la apertura de la denominada nueva normalidad, la reanudación de actividades laborales tiene como figura central las contrataciones de empleos en dos de los rubros considerados fuerte; el sector maquila y centros comerciales.

La contratación permanente de trabajadores tiene hoy como diferencia que, si bien hay vacantes, estas son en parte a la reincorporación laboral en la mayoría de las distintas áreas, peor también por nuevas aperturas de negocios declaró Esteban Esquivel Cárdenas, gerente del área de Recursos Humanos de una tienda autoservicio.

“Nuestra competencia más cercana, que son las maquiladoras, parecen ahora estar en el mismo nivel de contrataciones en áreas acéfalas, luego que la mayoría de quienes dejaban de trabajar con nosotros era porque se iban a alguna manufacturera”, comentó.

Señaló que actualmente las tiendas de autoservicio tendrán un déficit de algunos 150 empleados de manera predominante, en tanto que alcanzarían las mil contrataciones en las nuevas tiendas que están por abrir.

“Casi podemos decir ahora que tenemos una contratación permanente de empleados, pero es debido a que muy regularmente se tienen bajas, pero no por ser bajos sueldos, sino más bien por conseguir un mejor horario, principalmente entre quienes estudian”, dijo.

Expuso que las contrataciones actuales se deben principalmente a la necesidad de recuperar el empleo que se perdió meses atrás, pero igualmente se advierte seguirán las bajas por comodidad de horario de quienes dejan el empleo, el que principalmente encuentran en el sector maquila, comentó.

Martes 25 Abril de 2023 a ltaMira , taM AÑO IX • NO. 3081•

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.