3079

Page 1

M U L T I M E D I A ALTAMIRA Sábado 22 de abril de 2023 / a ltamira , tamaulipa S / a ño i X / No. 3079 MADERO TAMPICO TAMAULIPAS FRONTERA DEPORTES NACIONAL PRINCIPAL Inconformes productores por mal reparto de apoyo federal Invierten 150 MDP en equipo de radioterapia en Oncológico Alerta por explosiones y fugas en tanques de gas en Altamira 10 11 03 TOTAL RESPALDO A LA UAT: AVA TOTAL RESPALDO A LA UAT: AVA Destaca el gobernaDor compromiso social De la UniversiDaD aUtónoma De tamaUlipas 09 El gobernador del estado, Dr. Américo Villarreal Anaya, resaltó el importante papel que desempeña la Universidad Autónoma de Tamaulipas en la generación, transmisión y suma de conocimientos mediante la formación de profesionales comprometidos con la participación social a favor de mejorar la calidad de vida y el bienestar social.

EN TODA “una gran velada exitosa, inolvidable e histórica”, se convirtieron “las Fiestas del Bicentenario de Tampico”, porque durante el maravilloso evento, hubo la presencia de miles de familias del puerto, así como de toda la zona conurbada del sur de Tamaulipas, de México y de distintas partes del mundo, estas últimas, arribaron a la ciudad, para “disfrutar los 200 años de la fundación de Tampico”, cuya pujante comunidad porteña, (a mucha honra, tierra de Tamaulipas y México), gracias al Gobierno Municipal del alcalde Jesús “Chucho” Nader, (brilla con luz propia), al destacar como un gran ejemplo en México, por “ser Tampico, un ícono turístico de corte internacional”. Y en cuyo evento relevante, estuvo como invitado especial, el señor Gobernador de Tamaulipas Doctor Américo Villarreal Anaya.

JESÚS ANTONIO Nader Nasrallah por su calidad de presidente municipal y su esposa Aída Féres de Nader presidenta del DIF, fueron los distinguidos anfitriones del “Bicentenario de Tampico”, en cuyo festejo histórico, “junto a las familias de esta turística ciudad”, disfrutaron cada uno de los bellos actos artísticos y culturales, de esta tan inolvidable velada que vivieron los tampiqueños, los que, unidos como una sola familia del puerto jaibo, hicieron patenté su admiración y agradecimiento al alcalde Chucho” Nader, quien gracias de su tenaz trabajo, “ha logrado que hoy Tampico brille” en Tamaulipas, en México y el Mundo.

EN ESA maravillosa noche del monumental festejo del “Bicentenario de Tampico”, hubo la presencia de 160 músicos y mariachis, los que, entonaron las tradicionales mañanitas en honor a la ciudad, con motivo de sus 200 años, cuya fiesta arrancó y se mantuvo en un marco de inmensa e inigualable alegría en pleno corazón de la ciudad, es decir, entre el estructural palacio municipal y la plaza de Armas, actos en el que, el alcalde Jesús “Chucho” Nader y su respetable esposa Aída Féres de Nader,

Guadalupe E. González

EN UNA GRAN VELADA HISTÓRICA LAS FIESTAS DEL BICENTENARIO DE TAMPICO

junto a los integrantes del cabildo, representantes camarales, empresarios y miembros de la sociedad civil, “se unieron en este singular y emotivo festejo histórico”, el cual habrá de quedar sellado en la mente y el corazón de los tampiqueños.

HOY TAMPICO, es un referente nacional en seguridad, limpieza pero sobre todo en desarrollo, esfuerzo y resultados, expresó tajante frente a su pueblo el alcalde Jesús “Chucho” Nader, cuyos extraordinarios logros, dijo, son gracias a la participación de miles de tampiqueños, los que por su trabajo y voluntad propia, “son artífices de la prosperidad” lograda para el bien de las familias a través de este gobierno municipal en el que, “hablamos con hechos a la gente” y por esta razón fundamental, seguimos teniendo una posición nacional que nos distingue en México y el mundo, gracias “al trabajo que pueblo y gobierno, unidos desarrollamos con atingencia y perseverancia”.

AL PRECIAR sobre la fecha histórica de la fundación de Tampico (12 de abril), el alcalde Jesús Nader dijo que, “hoy celebramos 200 años de historia”. Pero igual celebramos

la grandeza de esta nuestra querida ciudad y al mismo, “celebramos el orgullo de ser tampiqueños”, externando la sincera felicitación a todos los ciudadanos y sus familias, las que, con dedicación, empeño y esfuerzo, dijo, “han construido la historia de la ciudad que hoy tenemos” y por ello, “hoy es el Feliz Bicentenario de Tampico”, expresó enfático el jefe de la comuna porteña.

AL CONTINAUR con esta gran fiesta histórica y terminar con la entonación de “las mañanitas” a la media noche y, entre las multitudes presentes, las campanas de la Iglesia Catedral y el propio alcalde Jesús Nader “repicaron al unísono” la felicidad por tan memorable fecha, uniéndose al festejo histórico de la ciudad porteña, todos como una sola familia, porque al cumplirse hoy 200 años de haber nacido, gracias al Gobierno Municipal, “Tampico continúa brillando más intensamente que nunca”.

PRESENTACIÓN DEL TENOR DE LA MORA, “HUELLA HISTÓRICA”

OTRO DE los muy destacados actos memorables artísticos y culturales, que habrán

de quedar para la historia de los 200 años de la fundación de Tampico, fue la presentación del connotado “tenor Fernando de la Mora”, quien, ante miles de tampiqueños, en la Plaza Hijas de Tampico, ofrecieron un recital extraordinario, el cual deleitó a los presentes, por la inclusión de los grandes clásicos de la música, esto debido al gran paseo armónico, por la composición de las melodías más populares de México y de la gran región huasteca.

HAY que hacer señalar que, el tenor Fernando de la Mora, en este maravilloso evento, fue acompañado por la sinfónica de la universidad Autónoma de Tamaulipas, además del Mariachi juvenil de Tecalitlán, contándose también con la participación del legendario “Trío los Panchos”, convirtiéndose cada una de las melódicas interpretaciones, en momentos que, “los tampiqueños jamás habrá de olvidar”, en estas Fiestas del Bicentenario de Tampico”. EL PRESIDENTE Municipal “Chucho” Nader, en parte de su elocuente mensaje hizo patente su agradecimiento a la población en general, por su presencia en cada uno de los actos conmemorativos a los 200 años de la ciudad, reiterando su compromiso de “continuar programando actividades artísticas y culturales” en lo que resta del presente año, con el fin de que la celebración “del Bicentenario”, no solo quede en la huella memorable, sino también “en las letras doradas en los anales de nuestra historia”. Y eso hoy, (más nos compromete) a que, “pueblo y el gobierno municipal, trabajemos más unidos que nunca, por la grandeza de Tampico”.

EN EL mismo sentido, el ejemplar alcalde de Tampico y todo México Jesús “Chucho” Nader, apuntó que, “hoy los tampiqueños, compartimos el orgullo de vivir en esta gran ciudad” la que, en 200 años de historia, “se ha consolidado como el mejor lugar para vivir, crecer y prosperar”. Y esencialmente, “juntos conmemorar el Bicentenario, cuyo acto histórico, es motivo de orgullo, orgullo que naturalmente, distinguirá más a nuestra historia y esta sea contada y difundida con plena atención e ímpetu, entre las nuevas generaciones de este bello puerto. Y por esta razón, dijo el jefe de la comuna que, “hoy agradezco y valoro la extraordinaria contribución de nuestro amigo Fernando de la Mora por brindarnos este memorable concierto”.

EL TENOR mexicano, tras escuchar el elocuente y certero mensaje del alcalde tampiqueño Jesús “Chucho” Nader, felicitó a todos los tampiqueños por la celebración de los 200 años de historia, deseándoles que, “LA CIUDAD SIGA SIENDO REFERENTE NACIONAL en seguridad, limpieza, turismo y desarrollo cultural”. Y tras concluir su mensaje el tenor Fernando de la Mora, el alcalde Nader, en esta gran fiesta histórica “le entregó un reconocimiento por su destacada participación” y ser incluso “un gran impulsor de la Cultura y el Turismo de la ciudad, en México y el mundo”.

POR ELLO, les diré finalmente que, “Tampico hoy en día, sigue siendo un ícono turístico nacional y mundial”, gracias a la mano firme y solidaria del gobernante Municipal, Jesús Antonio “Chucho” Nader Nasrallah. Y por este motivo, quien gobierna y “conduce a Tampico, por el mejor sendero político”, (tiene ya un lugar muy especial), por “su tenaz trabajo y servicio al pueblo porteño”, cuya tierra, repito, “también es Tamaulipas y es México”. Y, por tan valioso motivo, “no pierdan de vista a Tampico”.

Por hoy es todo y hasta mañana.

Sábado 22 de abril de 2023 LA RED 2
OPINIÓN
Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número de Certificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en la ciudad de Altamira, Tamaulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600. HÉCTOR
DIRECTORIO
MIGUEL A. GARCÍA R. EDITOR
SÁNCHEZ COORDINADOR EDITORIAL
T E C L A Z O S

Altamira

ES UN PREOCUPANTE NÚMERO DE CASOS

Alerta por explosiones y fugas en tanques de gas en Altamira

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

Un preocupante número de casos de familias que han estado expuestas a explosiones de tanque de gas en el municipio de Altamira, lo cual ha encendido las alarmas entre los servicios de emergencia, debido a que la causa principal son la presencia de fugas en las líneas de conducción o el deterioro de los tanques de almacenamiento.

El segundo Comandante de Bomberos de Altamira, José Guadalupe Yañez Reyes, señalo que se ha registrado casi medio centenar de emergencias en los primeros cuatro meses de este año, algunos de ellos han terminado en consecuencias graves tras sufrir quemaduras, algunos de los integrantes de las familias involucradas.

Yañez Reyes, señalo que tras los incidentes presentados, se procede a realizar el retiro de los tanques de gas con la finalidad de que no los sigan utilizando, pues regularmente por cuestiones económicas algunas familias les hacen mantenimiento artesanal y los vuelven a

poner en funcionamiento exponiendo sus vidas a una tragedia.

Destaco que estos decomisos se logran saber gracias a los reportes de fugas, por lo que exhorto a la población a extremar precauciones, revisar regularmente sus instalaciones y en caso de notar

El segundo Comandante de Bomberos de Altamira, José Guadalupe Yañez Reyes, señalo que se ha registrado casi medio centenar de emergencias en los primeros cuatro meses de este año, algunos de ellos han terminado en consecuencias graves tras sufrir quemaduras, algunos de los integrantes de las familias involucradas.

deterioro hacer un esfuerzo y reemplazar las líneas obsoletas así como desechar el cilindro en caso necesario, antes de que ocurra una tragedia.

Tren arrolla a sujeto en vías de Villa Cuauhtémoc

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

Un hombre fue atropellado por el tren en las vías ubicadas en Villa Cuauhtémoc al norte del municipio de Altamira, el percance ocurrió la tarde del jueves, resultando con severas lesiones en el cuerpo, siendo auxiliado por un vecino del lugar.

La mole de acero le pasó por encima, resultando con lesiones en una pierna y la cabeza, por lo que de inmediato se pidió el apoyo de servicios de emergencias, llegando al sitio del evento, elementos del Cuerpo de Bomberos a cargo del comandante José Torres, quienes diagnosticaron que desafortunadamente ya no contaba con signos vitales.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

Las lluvias que se dejaron sentir fueron positivas para la siembra, sin embargo, las presas siguen sin los niveles óptimos e incluso el 70 por ciento se encuentran vacías, informó el delegado del Comité Municipal Campesino de Altamira, José Enríquez Reyes.

Explicó que no existe la humedad suficiente en el campo, sólo para el trabajo de arar la tierra con miras a la próxima temporada de cosecha.

Lo que sí, es que las presas se encuentran vacías en su gran mayoría, las que tienen, solo al veinte por ciento de su capacidad y en breve podrían quedarse sin el vital líquido.

Destacó que algunos han empezado la construcción de pre-

sas, otros desazolvando y el resto, a la espera del programa que el Gobierno implementará para la construcción.

Dijo que es urgente que llueva y permitir que las presas tengan el agua suficiente. Y es que, el 70 por ciento de las presas se encuentran sin agua, el resto, en lo mínimo, lo que preocupa.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

Un percance vial esta media mañana de viernes ocasionó enorme congestionamiento sobre la avenida de la Industria a la altura de la empresa INSA, antes negro de humo.

De acuerdo al reporte de la autoridad, una motocicleta se impactó en el costado izquierdo de una patrulla asignada a la delegación de tránsito. Ambas unidades quedaron a mitad de la transitada arteria sobre el carril de Altamira hacia Tampico.

Peritos de la corporación de tránsito en Altamira dieron a conocer que el compañero que manejaba la unidad oficial quedará a disposición del ministerio público, con el único objetivo de dar su versión de los hechos y con el apoyo de las cámaras de video vigilancia, deslindar responsabilidades.

El motociclista fue trasladado con lesiones a un hospital de la zona, mientras que una mujer tránsito que iba en el asiento del copiloto de la patrulla fue atendida por una crisis de nervios en el lugar de los hechos.

Es preciso señalar que pese a los esfuerzos por salvarle la vida a quien en vida llevara el nombre de Rolando de la Cruz, fue imposible reanimarlo debido a la gravedad de las lesiones que presentaba, estableciendo que la causa de muerte fue por atropellamiento.

Más tarde, vecinos del señor Rolando se unieron a la pena que embarga a la familia De La Cruz Hernández, muy querida entre los habitantes de Villa Cuauhtémoc, por lo que vía redes sociales, Erika Padilla Guerrero, voluntaria de la Asociación Civil “Moños Rojos” lamento el deceso y convoco a la ciudadanía para apoyar a esta familia en situación de vulnerabilidad.

El cuerpo del Sr. Rolando será velado en su domicilio, por lo que cualquier tipo de apoyo a la familia, podrá ser otorgado de manera personal a la esposa del occiso, Nicol Hernández Hernandez, comunicándose al número de teléfono 833-187-83-65.

LA RED • www.laredmultimedia.com 3
Abril
Sábado 22
de 2023
Sin agua 70% de presas en ejidos de Altamira
Investigan a tránsitos que participaron en percance vial
Sábado 22 de abril de 2023 LA RED 4
SEIFERT SHAW
SIENKIEWICZ
UNDSET SOPA DE LETRAS Facebook INSTAGRAM Servicio a Domicilio 833 340.86.87 y al 833 233.33.49 AGENDA TU PEDIDO YA...!!
SEFERIS
SHOLOJOV
SILLANPAA SIMON SINGER SOLZHENITSYN SOYINKA SPITTELER STEINBECK SZYMBORSKA TAGORE TRANSTROMER

RECORDANDO A QUIENES DIERON SU VIDA POR LA LIBERTAD Y LA SOBERANÍA DE MÉXICO EL 21 DE ABRIL DE 1914

Conmemoran CIX aniversario de la Gesta Heroica del Puerto de Veracruz

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

Para recordar a quienes dieron su vida por la libertad y la soberanía de México el 21 de abril de 1914, el Presidente Municipal Adrián Oseguera Kernion, hizo acto de presencia en la conmemoración del CIX Aniversario de la Gesta Heroica del Puerto de Veracruz, realizada en las instalaciones de la Primera Región Naval, siendo recibido por el Vicealmirante Gabriel Pablo González Contreras, comandante de dicha institución.

Durante el acto cívico que hizo honor a los ilustres mexicanos que defendieron la patria, asistió en representación del Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, la titular de la Secretaría de Trabajo en el Estado, Olga Patricia Sosa Ruiz, y se contó con la distinguida presencia del general de brigada, Elpidio Canales Rosas, comandante de la 48/a. zona militar, el alcalde porteño, además de contralmirantes retirados, comandantes, directores y público en general.

En el marco de dicho protocolo, se dio lectura al poema titulado “Heroica Escuela Naval, 21 de abril”, del teniente de corbeta

Ing. Vicente López Perera, por parte de estudiantes de la Escuela Náutica.

Así también, como testimonio de las instituciones y a la juventud que ha entregado su vida en aras de la patria, el comandante de la Primera Región Naval, pasó lista de honor a los héroes de la Heroica Escuela Naval Militar y del Heroico Colegio Militar, seguido por el toque de silencio y salva de honor.

En busca de dejar en las nuevas generaciones un ejemplo de fervor patrio, el capitán de corbeta Carlos Antonio Buenrostro, compartió una reseña histórica de la batalla y aquellos emotivos acontecimientos sucedidos en Veracruz.

En voz del Vicealmirante Gabriel Pablo González Contreras, se dio lectura al mensaje que el ciudadano almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina y alto mando de la Armada de México, envió con motivo de esta conmemoración y a través del cual, se llama a velar por la paz, la tranquilidad y la seguridad del pueblo sobre una base de inclusión y justicia social.

Finalmente, se rindieron honores a la Bandera Nacional en este memorable encuentro, donde se contó también con la participación de la Banda de Música de Ciudad Madero, bajo la dirección de la maestra Griselda Villagrán Vite.

Durante el acto cívico que hizo honor a los ilustres mexicanos que defendieron la patria, asistió en representación del Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, la titular de la Secretaría de Trabajo en el Estado, Olga Patricia Sosa Ruiz, y se contó con la distinguida presencia del general de brigada, Elpidio Canales Rosas, comandante de la 48/a. zona militar, el alcalde porteño, además de contralmirantes retirados, comandantes, directores y público en general.

Proyectan drenaje para Playa Miramar

El alcalde de Ciudad Madero, Adrián Oseguera Kernion, dio a conocer que se tiene el proyecto de introducir el drenaje a la playa Miramar.

Las colonias alrededor del máximo paseo turístico carecen de servicios públicos sanitarios.

Esto ha provocado que las familias tengan que batallar con el drenaje y aplicar medidas como tener letrinas.

Declaró que el proyecto lo tiene la Comapa Sur a través del Gobierno de Tamaulipas.

Oseguera Kernion, destacó que Playa Miramar es el destino más importante para el sector turístico y esperan que pueda contar con el servicio de drenaje.

Retomarán filtros para detectar armas en escuelas

La titular de Educación en Madero, Lorena Hernández Barrera, reconoció que van a retomar la revisión de pertenencias para detectar artículos prohibidos como armas.

Lo anterior tras el incidente de Tampico, donde un niño de sexto grado, introdujo una réplica de arma de fuego.

Declaró que han hecho una recomendación a toda la estructura educativa para que baje la información a todos los directivos, y se puedan atender estos filtros.

“Aunque tenemos conocimiento de que ya lo han hecho de hacer ese filtro en conjunto con los padres de familia, siempre debemos de tener el conocimiento, el apoyo y consentimiento de los padres porque son artícu-

los personales”.

Recalcó que el alumno que acude a la escuela, debe ir solamente con los artículos que requiere para el estudio correspondiente de la jornada que tienen.

“Ya se han llevado a cabo en otras ocasiones, pero nosotros en esta nueva administración estamos a bien informarles para que retomen esas buena práctica”, finalizó.

LA RED • www.laredmultimedia.com 5 Sábado 22 Abril de 2023
Madero
CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

ATIENDE COMAPA LA REPARACIÓN DE UNA FUGA DE AGUA POTABLE QUE DATA DEL AÑO 2017

Sin agua 130 colonias en el sur de Tamaulipas

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA

ZONA CONURBADA

Personal del área técnica de Comapa Sur, atiende la reparación de una fuga de agua potable que data del año 2017 en la Avenida Burton E. Grossman, en la zona norte de Tampico, lo que traerá grandes beneficios a la ciudadanía, principalmente al evitar el desperdicio del vital líquido.

Esta situación generada por la anterior administración ocasiona una pérdida de 40 litros por segundo, acumulando un total de 8 millones 830 mil 80 metros cúbicos de desperdicio, lo que será resuelto de manera definitiva con estos trabajos a cargo de Comapa Sur.

Como lo informamos de manera oportuna, debido a estas labores que traerán consigo un gran beneficio para la población, se suspenderá el servicio del vital recurso en las colonias del norte de Tampico y ciudad Madero, así como del sur de Altamira, a partir de las 5 de la mañana del viernes 21, estimando reanudar el suministro de agua alrededor de las 2 de la madrugada del sábado 22 de abril.

Estos trabajos de gran magnitud, consis-

ten en la reparación de la línea general de 36 pulgadas, localizada en la Avenida Burton E. Grossman, con derecho de vía Libramiento Poniente en la colonia Niños Héroes de Tampico, la cual alimenta alrededor de 130 colonias.

Esta situación generada por la anterior administración ocasiona una pérdida de 40 litros por segundo, acumulando un total de 8 millones 830 mil 80 metros cúbicos de desperdicio, lo que será resuelto de manera definitiva con estos trabajos a cargo de Comapa Sur.

Comapa Sur tiene como política dar solución de manera definitiva a este tipo de problemas, cuyos resultados son de gran beneficio para los habitantes del sur de Tamaulipas.

Esta situación que data del año 2017, ha ocasionado una pérdida económica al orga-

nismo por la cantidad de 132 millones, 451 mil 200 pesos. Tal y como lo hemos venido haciendo, mantendremos informada a la comunidad sobre la evolución de estos trabajos, agradeciendo de antemano su comprensión.

Proponen ampliar centros de acopio para basura electrónica

CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

El presidente de la Comisión de Servicios Públicos de Ciudad Madero, Azael Portillo Alejo, reconoció la necesidad de tener más centros de acopio de basura electrónica.

Actualmente, solo el área de Ecología tiene un centro de reco-

lección en el Parque Bicentenario, donde ya se han logrado recaudar 10 toneladas de basura electrónica.

Manifestó que se requieren otros tres centros de acopio en la ciudad, por ejemplo, en la zona norte y centro de la urbe petrolera.

Declaró que en ocasiones los mismos trabajadores de la recolección de basura separan las televisiones y otros aparatos, sin embargo, no es suficiente.

Portillo Alejo, expuso que también se pueden aplicar programas de recolección de basura electrónica e incluso baterías.

Lamentó que estos aparatos contienen componentes que son tóxicos y que causan daños ecológicos y por ende a la población.

MADERO Sábado 22 de abril de 2023 LA RED 6

CUENTAS CLARAS

COLOMBIA DE “ALFOMBRA Y CARAVANA” ANTE TESLA

EL PATINADERO

EL RECTOR AGRADECIDO

El ambiente era inmejorable, la alegría juvenil era contagiosa en la Plaza Juárez de ciudad Victoria, donde miles de universitarios se reunieron para respaldar al Rector GUILLERMO MENDOZA CAVAZOS, quien rendía su primer informe de labores, ante la comunidad tamaulipeca y nacional, con un invitado de honor, como es el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA.

La importancia de la unidad fue puesta en evidencia, con un gobernador que impulsa el desarrollo de una entidad que busca recuperar su tiempo perdido, por lo que aprieta el paso, hace alianzas e impulsa el trabajo con sentido en la entidad.

Con MEMO MENDOZA la UAT vive una de sus mejores etapas, con un crecimiento en todos los sentidos, por lo que el tamaulipeco es considerado el sexto mejor Rector del país.

Es un Rector joven que toma decisiones, lo hace de manera inteligente, en los 72 años de historia de la UAT, se nota un avance en el aspecto académico, desarrollo humano, estabilidad laboral, finanzas sanas y con futuro.

El gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA reconoció el avance y la importancia de la máxima casa de estudios por el desarrollo, pero también por la visión que tiene para Tamaulipas.

Es por eso que AMÉRICO ofreció el apoyo para lograr objetivos de preparar jóvenes comprometidos con la solución de los problemas de acuerdo a las necesidades que requiere la sociedad.

“En estos momentos de transformación, la educación es un pilar fundamental para el desarrollo de la sociedad; sin educación, lo he dicho, no hay transformación. Yo sé que esta universidad, esta gran universidad, va a formar cada vez más hombres y mujeres de bien”, indicó.

AMÉRICO señaló que la UAT forjó un gran número de funcionarios que hoy colaboran de manera eficiente en su gabinete, que participan en el desarrollo del gobierno de la transformación.

El gobernador lució contento, se le

veía complacido por el ambiente que se vivió en el primer informe rectoral, pero al mismo tiempo pidió a los universitarios que exijan por una buena educación para que puedan terminar la formación académica con los mejores conocimientos académicos, pero también con la calidez y probidad de la UAT.

Los universitarios que se forman en las aulas cuentan con un perfil de exitosos profesionistas, pero sobre todo mejores seres humanos.

“Debemos de pedir y estar atentos de que nuestras universidades cumplan, en la mayor medida posible, en las generaciones que salen con los perfiles de egresos pertinentes”, dijo.

MEMO MENDOZA es el rector joven que venció los efectos de una pandemia como el Covid, con una institución que nunca se cerró, por el contrario, se adaptó a las circunstancias y se creció.

Hoy destaca como una de las mejores del país, MEMO MENDOZA ayer compareció ante los tamaulipecos, se llevó el reconocimiento de la comunidad universitaria y de la sociedad.

MEMO MENDOZA es un hombre agradecido:

“Quiero expresar mi agradecimiento por todo el apoyo que he recibido en este primer año de gestión. Todos estos logros han sido posibles gracias al esfuerzo y colaboración de todas las personas que conforman nuestra Universidad Autónoma de Tamaulipas

Desde el inicio, el enfoque ha sido claro: Trabajar muy cerca, en unidad para formar profesionales de excelencia que contribuyan a engrandecer, no solo nuestra universidad, sino también a la comunidad.

Estoy convencido de que juntas y juntos continuaremos impulsando el desarrollo de nuestra universidad y sociedad tamaulipeca”.

La unidad se respira en la UAT. Bueno, por hoy es todo.

Adiós y aguas con los patinazos…

Aclarando. – La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ya puede anular exámenes, títulos y grados de estudiantes y egresados que no hayan cumplido los requerimientos para hacerse merecedores de los mismos. Es entonces que surge como cuestionamiento el qué sucederá con la ministra Yasmín Esquivel luego de haber plagiado la tesis que presentó en septiembre de 1987 para obtener la Licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). ¡Vergüenza!

Claridades. – Por principio de cuentas, la Esquivel debería estar suspendida como sanción sino y abandonar el cargo por decisión propia. Se requiere vergüenza y dignidad en este caso y otros más por parte de malos funcionarios, pues es lo que ha creado un grave retroceso a nuestro país, hoy envuelto en el cinismo de quienes han cometido este tipo de atropellos y que no solo han incorporado con toda la normalidad ante la sociedad, sino además acogidos. Se ha dicho, este es el otro tipo de delincuencia.

Claro que sí. – El Consejo Universitario aprobó una serie de modificaciones y adiciones a la legislación de la Máxima Casa de Estudios para garantizar la integridad y honestidad académicas y prevenir, y proceder en contra de faltas a este principio universitario. Ahora bien, tras la anulación de exámenes y títulos quedaría pendiente la sanción quienes cometieron este tipo de delito. La otra forma de detectar falsos profesionistas es pedir la cédula profesional, pero nadie se atreve y resulta complicidad.

Claroscuro. – Vaya incómoda situación entre funcionarios “pintos” de los distintos partidos, agazapados en la comodidad que se les da quienes los acoge, aunque luego en el reciclaje de la labor tropiezan y difieren hasta entre la misma familia; el caso es del regidor Ernesto Ferrara, presidente de la Comisión de la Verdad y Anticorrupción quien denuncia la venta irregular de terrenos en la administración de Enrique Rivas, donde laboró su hermana Gina Ferrera, en tanto ella avala el trabajo del hoy acusado.

Claro que no. – Independientemente de que se llegue al fondo

de este presunto ilícito en la venta de terrenos del Word Trade Center, no pasa desapercibido para el ciudadano todo este “chapulineo” en los partidos y sus diferencias, repruebo de unos y demás consecuencias, hasta llegar ahora a aquello de “en el pecado llevas la penitencia”, pues se torna confronta familiar que Ernesto Ferrara exhiba que hubo sobreprecio en la comercialización del área y en tanto Gina Ferrara dice lo contrario.

Clarín. – Hemos insistido en no reprobar lo que hace pujantemente Nuevo León para alcanzar un cómodo intercambio comercial con Estados Unidos, sino lo que Tamaulipas ha dejado de hacer para mejorar sus vías de comunicación y cuya pasividad ha sido bien capitalizada por los regios hasta parecer sus acciones abusivamente avasallantes, las que se ven así precisamente por no hacer nada nosotros. Los vecinos están llegando bien hacia EU y ya hasta tienen ruta frente a la Aduana de Colombia.

Clarificando. – La próxima terminación de la vía de Nuevo León, conocida como La Gloria-Colombia tiene un atractivo adicional y además ya difundido fuertemente por el gobernador Samuel García; toda vía que nace en Monterrey, estará fuertemente custodiada por autoridad de la Policía Estatal y la Guardia Nacional a fin de brindar toda la seguridad al transportista y la mercancía. Esto será un remanso si se considera el atosigamiento de robo que padece al autotransporte de carga en el país.

Sabía usted que. – A partir del 1ro. de mayo, los poco más de 157 mil usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tendrán como beneficio la aplicación de la Tarifa de Verano, que ser subsidiados mil 800 kwh y así marcarles el consumo en un costo menor comparativamente con la Tarifa de Invierno que sólo se tiene un subsidio de 400 kwh. Mucho ojo, la Tarifa 1-E que rige en Nuevo Laredo, se hará vigente en consumo y cobro después del primero de mayo, así también lo ajustes a menor precio a partir esa fecha.

Sábado 22 de abril de 2023

Aunque con Agendas radicalmente diferentes, el Gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA y la jefa del Gobierno de la Ciudad de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, coincidirán hoy en Reynosa. Operadores del Ejecutivo estatal afirmaron que el mandatario tamaulipeco cumplirá desde hoy temprano una intensa gira de trabajo en Reynosa y Río Bravo, en tanto que la aspirante a candidata de Morena a la presidencia de la república, CLAUDIA SHEINBAUM, vendrá a Reynosa a sostener un diálogo con estudiantes universitarios, como parte de su gira de posicionamiento en las entidades de la república.

De acuerdo a la información recopilada en diferentes fuentes, CLAUDIA SHEINBAUM encabezará un evento de masas a las 11:00 horas de hoy sábado, en el Centro de Convenciones del Parque Cultural.

Aunque políticos mendaces “filtraron” información falsa respecto a la organización de la visita de SHEINBAUM –colgándose la medalla del trabajo interno-- la verdad es que los promotores de AVAnza en Tamaulipas, AMÉRICO VILLARREAL SANTIAGO y MARCO BATARSE

FERREL, tienen meses trabajando en la organización de la precampaña en Tamaulipas, al grado de que el propio MARCO ha acompañado a SHEINBAUM en otros eventos realizados en la república, pues la jefa de Gobierno de la Ciudad de México le dispensa su confianza.

De otro lado, fuentes cercanas al Gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA dieron por hecho que el Ejecutivo estatal tendrá un acercamiento privado con la Ing. CLAUDIA SHEINBAUM, pero el mandatario no se verá en el acto de masas porque la ley no se lo permite.

‘ACELERADOS’

De otro lado, el punto convergente del Gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA y CLAUDIA SHEINBAUM en la región, pero particularmente en Reynosa, desató otra vez las pasiones políticas por la Sucesión Municipal Reynosa 2024, pues aunque es un hecho que el Alcalde CARLOS PEÑA ORTIZ ya realiza trabajo político en territorio para su reelección, otras “caras nuevas” de Morena “pican piedra” arriba y abajo para que los “palomee” quien tenga la facultad de aprobar candidaturas rumbo a la elección concurrente del 2024.

Otros aspirantes a políticos pero vinculados a la actividad pública estatal, realizan trabajo de posicionamiento con recursos gubernamentales en las colonias populares –aprovechando la necesidad y la pobreza de la gente--, con el propósito de “ser vistos” desde el Tercer Piso y lograr --“manque sea”-- una de las cuatro diputaciones locales que estarán en juego el 2024.

O bien, posiciones en el Cabildo –o en la estructura administrativa del próximo gobierno municipal--, que puede encabezar otros tres años el Alcalde CARLOS PEÑA ORTIZ, quien en palabras del Delegado Federal de los Programas Sociales del Gobierno de la 4T, LUIS LAURO REYES RODRÍGUEZ, lo felicitó y reconoció el Gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, “por estar haciendo muy bien su trabajo”.

NADA PARA NADIE

Sin embargo, una de las voces más autorizadas y muy cercanas al Tercer Piso del Edificio del 15 Hidalgo, dejó claro que a estas alturas No-Hay-Nada-Para-Nadie, en materia de candidaturas a presidente municipal, diputados locales, regidores o lo que sea, porque ese es un Tema-Que-Todavía-No-Está sobre el Escritorio de la oficina principal de la esquina noreste del Palacio de Gobierno.

Es decir, de ningún tipo de candidaturas.

… Y eso incluye la reelección en Nuevo Laredo, Reynosa y Victoria.

De ese pelo.

Así que si las candidaturas se resuelven por Encuesta, ya los aspirantes están haciendo su chamba en las colonias para ganar simpatías repartiendo recursos de los diferentes niveles de gobierno.

Y eso, aunque es legal, viene a convertirse

EN

AMÉRICO Y SHEINBAUM A REYNOSA

en una competencia desleal para otros aspirantes que tienen que hacer uso de sus propios recursos, lo cual --¡por supuesto!--, es muy meritorio.

APLAUDEN DE PIE EL

I INFORME DEL RECTOR DE LA UAT

Al rendir su Primer Informe como Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, el CP GUILLERMO MENDOZA CAVAZOS consideró que por su trayectoria y preparación académica el gobernador AMÉRICO VILLARREAL es un ejemplo para los universitarios y destacó el apoyo incondicional que el jefe del ejecutivo ha mostrado a la máxima Casa de Estudios de Tamaulipas.

“Su presencia nos motiva y nos honra”, dijo.

“Los universitarios de la Autónoma de Tamaulipas estaremos siempre atentos al llamado que el gobierno del estado haga”, expresó.

“Coincidimos con usted en que las instituciones son para servir a nuestra sociedad, que la universidad está llamada a forjar de manera disruptiva un nuevo horizonte, promisorio y esperanzador para los jóvenes tamaulipecos”, mencionó.

Por su parte, CARMEN RODRÍGUEZ ARMENTA, directora general de Educación Superior Universitaria e Intercultural de la SEP, recordó que el ahora gobernador de Tamaulipas formó parte, hace dos años, del equipo de legisladores que desde el Senado de la República contribuyó para la aprobación de la Ley General de Educación Superior, la cual, dijo, marca el rumbo que en México debemos tener en este rubro.

“Señor gobernador, es usted un gran visionario y trabajador por la educación”, destacó en su mensaje la funcionaria federal.

UAT, ‘CON TODO EL APOYO DEL GOBERNADOR’

Por su parte y al hacer uso de la palabra, el Gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA afirmó que “La Universidad Autónoma de Tamaulipas cuenta con todo el apoyo del gobernador para lograr los objetivos de generar información, conocimiento y forjar jóvenes comprometidos con los problemas sociales para que se sumen a solucionarlos de acuerdo a lo que requiere la sociedad”.

En el marco del primer informe del rector de la UAT, GUILLERMO MENDOZA CAVAZOS y ante la comunidad universitaria reunida en el teatro Juárez de la capital victorense, el gobernador AMÉRICO VILLARREAL reiteró que, en estos momentos de transformación, la educación es un pilar fundamental para el desarrollo de la sociedad; “sin educación, lo he dicho, no hay transformación”, expresó.

“Yo sé que esta universidad, esta gran universidad, va a formar cada vez más hombres y mujeres de bien”, indicó, al tiempo que destacó la presencia en su gabinete de un gran número de funcionarios de primer nivel egresados de la UAT.

A los estudiantes, el gobernador los convocó a exigirle a su universidad que les otorgue una buena educación para poder terminar la formación académica con un perfil que les permita convertirse en mejores profesionistas y mejores seres humanos.

“Debemos de pedir y estar atentos de que

nuestras universidades cumplan, en la mayor medida posible, en las generaciones que salen con los perfiles de egresos pertinentes”, dijo.

En este evento universitario estuvieron presentes: LUIS ARMANDO GONZÁLEZ PLASENCIA, secretario general ejecutivo de la ANUIES; DAVID CERDA ZÚÑIGA, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; ÚRSULA SALAZAR MOJICA, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; EDUARDO GATTÁS BÁEZ, presidente municipal de Victoria; el decano de la UAT, LUIS NAVARRO ROSO y el secretario general de la UAT, EDUARDO ARVIZU SÁNCHEZ, quien tuvo a su cargo la conducción de la asamblea universitaria.

Por cierto, otro invitado de honor que atrajo la atención, fue el diputado presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de diputados, ERASMO GONZÁLEZ ROBLEDO.

INSTRUYE ALCALDE DE REYNOSA

DAR SEGURIDAD A LA POBLACIÓN

Cambio de tema para compartirle que el Presidente Municipal CARLOS PEÑA ORTIZ instruyó a la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, del Gobierno Municipal de Reynosa a atender toda situación de emergencia derivada de la tormenta registrada en la ciudad este viernes 21, como efecto del frente frío número 50.

La dependencia exhorta a la población a resguardarse de las condiciones del clima, y a evitar adentrarse en lugares donde constantemente se registra acumulación de agua.

Además de los elementos de la corporación, Tránsito y Vialidad está atendiendo los puntos de mayor interés para la protección de los ciudadanos, se recomienda seguir las indicaciones de la autoridad.

Para reportar casos en que se necesita auxilio de ambas corporaciones municipales, el Gobierno de Reynosa pone a disposición los números telefónicos:

De Emergencia, 911; Tránsito 8999 323344; Protección Civil, 8999, 550010 y 8999 550011.

ENTREGA ALCALDESA DONATIVO RECAUDADO EN CONCIERTO DEL DIF

La alcaldesa de Nuevo Laredo, CARMEN LILIA CANTUROSAS VILLARREAL hizo entrega de un cheque simbólico por la cantidad de 137 mil 900 pesos al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Nuevo Laredo.

El donativo fue recibido por CLAUDETTE CANTUROSAS VILLARREAL, presidenta del DIF y JOSÉ LUIS PINTADO GAMBOA, director general; el recurso es producto de lo recaudado en el concierto de FRANCISCO CÉSPEDES en el que se homenajeó a los hermanos GILBERTO y RAÚL PUENTE, integrantes de los Tres Reyes.

Lo obtenido será invertido en programas sociales para beneficio de los núcleos más vulnerables de la ciudad.

‘EN EL GOBIERNO DE AMÉRICO

SE ACABARON LOS ‘MOCHES’

En otro giro temático y al señalar que en el Gobierno de Tamaulipas, trabajan transparentando los procesos que se realizan para las diferentes obras, el secretario de Obras Públicas PEDRO CEPEDA ANAYA, informó que duran-

te el periodo del 1 de octubre de 2022 al 15 de marzo de 2023, la presente administración ha realizado 66 procesos de licitación a través de 60 empresas contratistas.

Refirió que el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028, establece claramente las políticas, principios y valores que norman sus acciones, por lo que con base en los principios de legalidad, honradez, eficiencia, transparencia, igualdad y no discriminación entre otros, la obra pública en el gobierno incluyente de AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, en primera instancia, atiende las necesidades de la población más vulnerable.

“Con los contratos aprobados se ejecutaron obras en 25 municipios de la entidad en el rubro de rehabilitación y pavimentación asfáltica e hidráulica, infraestructura social, valoración, análisis y proyectos de obra, impacto ambiental, conservación y revestimiento de caminos rurales e importantes trabajos”, señaló.

Refirió que con estas obras, se atienden las demandas que en materia de infraestructura hidráulica demanda la población, al ser obras prioritarias debidas a su impacto en la salud y el medio ambiente.

Explicó que las licitaciones son los procedimientos administrativos mediante los cuales la Secretaría de Obras Públicas, elige a la persona física o moral que reúne los requisitos para celebrar un contrato de obra pública.

OLGA SOSA REPRESENTA AL GOBERNADOR EN ACTO HEROICO

Un paréntesis para mencionar que la secretaria del Trabajo OLGA PATRICIA SOSA RUÍZ, asistió a la ceremonia conmemorativa de la Gesta Heroica de la Defensa del Puerto de Veracruz de 1914, celebrada en la Primera Región Naval en Ciudad Madero, con la representación del gobernador del estado Américo Villarreal Anaya.

Este importante acontecimiento en la historia de México, hace remembranza a los actos heroicos de los cadetes de la escuela naval, quienes junto al pueblo defendieron al puerto de Veracruz.

Al asistir a este evento cívico en representación del gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, la secretaria del Trabajo hizo un reconocimiento a los más altos valores de honor, deber, lealtad y patriotismo de los cadetes de la Heroica Escuela Naval que defendieron el territorio nacional, por lo cual esta gesta heroica se conmemora cada año el 21 de abril y en esta ocasión celebra el CIX Aniversario.

MONREAL: ‘NECESARIO, UN NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA’ Cambio de orientación temática para compartirle que el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senador de la república, RICARDO MONREAL, afirmó que México requiere de un nuevo sistema de justicia, con jueces honestos, que no tengan actitudes de complicidad, corrupción o de vendettas políticas, afirmó.

El senador sostuvo un encuentro con el gobernador de Puebla, SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES, para abordar casos de personas privadas de su libertad, que probablemente puedan ser inocentes.

Previo al encuentro, ofreció una conferencia de prensa, acompañado de organizaciones de la sociedad civil, en la que expresó que requerimos de un nuevo sistema de justicia en el país, con jueces honestos, “un sistema de justicia mucho mejor que el que tenemos”.

Reconoció que en esta materia hay un déficit con la gente, por lo que es necesario coincidir en una reforma constitucional que permita construir el sistema de justicia que merecemos los mexicanos.

MONREAL también asistió al Centro de Reinserción Social de Tepexi de Rodríguez, en Puebla, para entrevistarse con personas privadas de su libertad, cuyos casos presentan presuntas irregularidades.

Por hoy es todo, nos leemos mañana.

Opinión Sábado 22 de abril de 2023
LA RED
CONCRETO Ángel A. Guerra

Tampico

CON LA PARTICIPACIÓN DE MÁS DE UN CENTENAR DE ESTUDIANTES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR

Promueve Sistema DIF el desarrollo integral de los jóvenes tampiqueños

Con la participación de más de un centenar de estudiantes del nivel medio superior se llevó a cabo en la Unidad Deportiva Puertas Coloradas, el Torneo de Futbol “Elige Cuidarte! Jóvenes Brillando por Tampico”, el cual fue coordinado por los sistemas DIF estatal y municipal, y tuvo el propósito de crear espacios para la recreación, integración y activación deportiva de la juventud tampiqueña.

Ahí Féres de Nader señaló el interés del gobierno municipal y del Sistema DIF por generar las condiciones que permitan el desarrollo integral de los jóvenes surtamaulipecos a través la activación física, el trabajo en equipo y la sana competencia.

“Con este torneo queremos que disfruten y aprendan que el trabajo en equipo es indispensable para alcanzar nuestros sueños en todas las actividades que fortalezcan su desarrollo integral; estoy segura que el fútbol es para ustedes una gran pasión, se sienten libres y buscan ser los mejores”.

La Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el municipio indicó que en Tampico se ha fortalecido en los últimos cuatro años, la infraestructura deportiva, con la finalidad de que los jóvenes y las familias cuenten con espacios modernos, seguros y funcionales donde desarrollar sus talentos.

Por su parte el Presidente municipal Chucho Nader valoró la participación de todos los jóvenes en esta convivencia deportiva y aseguró que su administración continuará impulsando las acciones y programas que contribuyan al fortalecimiento del

tejido social y al desarrollo pleno de la juventud tampiqueña.

“Seguiremos fomentando este tipo de competencias, ya que a través del deporte se fortalecen valores esenciales como la disciplina, el respeto, el compañerismo y el trabajo en equipo”.

La Jefa del Departamento de Atención a Jóvenes del sistema DIF Tamaulipas, Susana Carmelina Martínez Torres, en representación de la Presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal agradeció el respaldo del Sistema DIF Tampico y la entusiasta participación de todos los jóvenes e instituciones edu-

Ahí Féres de Nader señaló el interés del gobierno municipal y del Sistema DIF por generar las condiciones que permitan el desarrollo integral de los jóvenes surtamaulipecos a través la activación física, el trabajo en equipo y la sana competencia.

cativas presentes.

“Este tipo de actividades tienen el propósito de ofrecer a los jóvenes, espacios y programas que los hagan reafirmar sus valores, alejarlos de situaciones de riesgo; y cuidar su integridad física y mental”.

En representación de los deportistas, Juan Jorge Olvera de la Preparatoria del Noreste, proclamó el juramento deportivo, y dio un mensaje de compañerismo a los competidores.

Estamos siendo permisivos y fomentando la formación de delincuentes: Regidor

tercera persona y nunca hay una introspección de saber qué fue lo que hicimos mal”.

Empieza en mayo a operar el Turibus en Tampico

Con una capacidad para 71 pasajeros distribuidas en dos niveles, se prevé que el turibus inicie operaciones a principios del mes de mayo con un recorrido por los principales atractivos turísticos de la ciudad y con la opción de que el boleto pagado sea válido durante todo el día, una vez iniciado el viaje.

Así lo puso de manifiesto la directora de Turismo en Tampico, Elvia Holguera Altamirano al señalar que ya están en el trámite de placas para la unidad cuyo recorrido tendrá un costo por introducción de alrededor de 90 pesos por aproximadamente cuatro meses.

“Tampico será el séptimo destino turístico donde operará el turibús, la unidad que todos conocemos de dos pisos la parte superior al aire libre y trae imágenes del destino turístico en el que opera alrededor. El director de ruta ya estuvo en Tampico hace 3 años ya habíamos hecho el recorrido y ahora vino nuevamente a hacer el recorrido a tomar tiempo saber lugares los sitios turísticos en donde harán una parada”.

“Estamos gastando muchos millones de pesos en seguridad cuando en casa estamos siendo muy permisivos y estamos fomentando la libertad de que se formen delincuentes”, dijo el regidor presidente de la Comisión de Educación en Tampico, Sergio Aguirre Contreras al referirse al menor que el jueves fue sorprendido con una ‘pistola de juguete’ al interior de una escuela primaria.

Señaló que “Es indignante que como sociedad no hacemos lo necesario para prevenir este tipo de situaciones, información hay y de muchas formas, que se ha llevado a los planteles para evitar este tipo de conductas”.

Se refirió a las jornadas que regularmente se llevan a las escuelas y en las que participan diferentes instituciones para que los muchachos sepan cómo deben de proceder ante diferente tipo de amenazas por acoso, bullying, riñas o agresión, pero hace falta una parte fundamental que es precisamente el aporte de los padres de familia.

“No puedo entender que hay un descuido tan grande y una negligencia tan grande para que el

muchacho porte un arma aunque sea de juguete y llevarla a un plantel; al plantel se llevan libros, no juguetes y llevar un arma que parezca de verdad, va fomentando la delincuencia en el joven a temprana edad”, consideró.

Calificó de “lamentable e indignante” la omisión de l9s papás, más aun de quienes se oponen a los filtros de revisión de mochila en las escuelas.

“Y desafortunadamente cuando ocurre una tragedia, una desgracia, se buscan culpables en

Indicó que los padres de familia son los principales responsables porque el maestros y directivos hacen lo que pueden, pero a final de cuentas, pasan la mayor parte de su vida en casa donde absorben los valores morales, independientemente de que la seguridad que puede proveer un plantel es limitada.

“Y si le sumamos que no se dejan revisar las mochilas por el tema de los derechos humanos, pues vámonos al tema de la seguridad dentro de la escuela: si queremos que nuestros hijos estén seguros y peleamos que por fuera no les hagan daño, porqué permitimos un arma adentro de los planteles, ahí la incongruencia”.

E insistió en que se debe atacar el problema de raíz, con valores morales, pero consideró que ante este tipo de eventos, los padres están fallando.

“Si permitimos todo ese tipo de situaciones vamos a tener una sociedad muy pero muy desintegrada como a veces nos espantamos de Estados Unidos de que vemos que hay balaceras dentro del aula y si seguimos así, lo vamos a ver muy pronto... sería muy lamentable y tristemente no estamos haciendo nada como sociedad”.

Explicó que el boleto es válido todo el día pues al abordar, si decide bajar y recorrer algún punto en particular, puede hacerlo y subir en otra vuelta que de la unidad para avanzar a otro lugar dentro de la ruta y así, disfrutar de cada uno de los sitios que se describen a través de un video durante el viaje.

“Puedes bajar en alguna de las paradas, por ejemplo se va a tomar en la Plaza de la Libertad e irá rumbo al parque Laguna del Carpintero dónde tendrá una parada frente a la velaria principal, y antes de que se bajen les explican que pueden visitar el jardín de los polinizadores que pueden subir a uno de los pontones a dar el recorrido en la Laguna del Carpintero- Paseo de la Cortadura e ir al Mirador de las iguanas o de los cocodrilos, pueden quedarse todo el tiempo que quieran en ese sitio y después volver a tomar el turibús”.

Mencionó que el Barco Museo del Niño, va incluido eb el recorrido del turibus que tiene capacidad para 71 personas, 20 en la parte cubierta abajo y 51 en la parte superior, y que la explicación de todos los sotios turísticos que visitan viene grabada en español y en inglés.

RED • www.laredmultimedia.com 7
22
LA
Sábado
Abril de 2023
PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Pide UPF revisión de mochilas

David Hernández Muñiz, Consejero de la UPF, se refirió al caso registrado en la primaria Emilio Portes Gil de la colonia Guadalupe Victoria, donde un alumno de 12 años fue sorprendido en posesión de la ‘pistola de juguete’ lo que provocó la movilización y acción de fuerzas de seguridad e investigación de la zona sur.

“Es sumamente peligroso porque aunque sea de balines, los balines son metálicos y puede dañar a algún compañero” señaló la Unión de Padres de Familia tras destacar la importancia de que se lleve a cabo el ‘operativo mochila’ en las escuelas.

David Hernández Muñiz, Consejero de la UPF, se refirió al caso registrado en la primaria Emilio Portes Gil de la colonia Guadalupe

Victoria, donde un alumno de 12 años fue sorprendido en posesión de la ‘pistola de juguete’ lo que provocó la movilización y acción de fuerzas de seguridad e investigación de la zona sur.

“Es importante que se verifique y se hagan los operativos mochila porque esta arma se encontró en un operativo mochila y era de balines, pero aunque sea un arma de juguete, los balines son metálicos y pueden dañar físicamente a un compañero o maestro” l9 cual, dijo, ha sucedido en alguna ocasión.

También destacó la im-

portancia de que los padres de familia tengan la cultura de revisar la mochila de su hijo, no comprarles ese tipo de juguetes pero además que investiguen de dónde obtuvo ese menor la pistola que introdujo a su escuela.

Finalmente, Hernández Muñiz destacó la importancia de reforzar el “operativo mochila”, tema en que

se requiere la intervención de los legisladores para implementar una ley en la que dijo, ya están trabajando los diputados locales.

EXPULSIÓN

Por su parte, padres de familia de la escuela Emilio Portes Gil exigieron que el menor que portaba el arma, sea cambiado de escuela, porque lo consideran una amenaza para sus hijos.

“Un niño de sexto año trajo un arma, queremos que ese niño sea suspendido, es un peligro no solo para el salón sino para toda la escuela”, dijo uno de los papás identificado como Raúl Cabrera que al igual que otros, acudieron este viernes al plantel para entrevistarse con los directivos.

Piden a visitantes respeto a la fauna en torno a la Laguna del Carpintero

Respeto para la fauna en torno al espacio cultural Metropolitano y el Vivero Didáctico, solicitó la Secretaría de Desarrollo Urbano en Tampico, a los ciudadanos que acudan a recorrer estos atractivos turísticos y con el fin de evitar que el ataque se vuelva contra la persona que lo originó.

Carlos de la Rosa Durán, titular de la mencionada dependencia, recordó que entre otros, por lo regular se puede ver a través de la cerca de protección, aves distintas pero también coyotes y algunos lagartos.

“Hay quienes en la reacción primera es agredirlos y no debe ser, ellos están en su hábitat y es importante que no los ataquen muchas veces se ha visto en algunos videos en algunos otros lugares que los niños queriendo jugar, que atacan a los coyotes y generalmente ellos salen por la tarde noche a buscar

alimento cuando no lo encuentran, aquí tendrán unos lugares en donde se les dotará de alimento para evitar que salgan de la zona de su hábitat”.

Dijo que por su parte, nunca ha visto coyotes pero he difundieron fotografías por lo que muy probablemente, deben de vivir en esta zona.

Informó que la fauna que habita en la zona de los manglares, en la zona del bosque de Leucaenas y del Vivero Didáctico Municipal, queda en un espacio continuo a esta zona protegida y siempre que se les vea por esa área, serán protegidos.

“Hay una malla cero que marca los límites donde los andadores que fueron marcados en la zona del Vivero este hecho con un material ecológico, que es una concha de ostión y es un material que está muy ligado con los elementos materiales que tiene la cortina de la flora, que envuelve a la fauna nativa en el bosque de la laguna del Carpintero”.

TAMPICO Sábado 22 de abril de 2023 LA RED 8
PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO UN BALÍN PUEDE LASTIMAR A ALGÚN COMPAÑERO O MAESTRO PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Tamaulipas

9 LA RED • www.laredmultimedia.com

DESTACA EL GOBERNADOR COMPROMISO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS

Total respaldo a la UAT: AVA

El gobernador del estado, Dr. Américo Villarreal Anaya, resaltó el importante papel que desempeña la Universidad Autónoma de Tamaulipas en la generación, transmisión y suma de conocimientos mediante la formación de profesionales comprometidos con la participación social a favor de mejorar la calidad de vida y el bienestar social.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA

TAMAULIPAS

El gobernador del estado, Dr. Américo Villarreal Anaya, resaltó el importante papel que desempeña la Universidad

Autónoma de Tamaulipas en la generación, transmisión y suma de conocimientos mediante la formación de profesionales comprometidos con la participación social a favor de mejorar la calidad de vida y el bienestar social.

Al asistir como invitado de honor al primer informe presentado por el rector Guillermo Mendoza Cavazos ante la Asamblea Universitaria, el mandatario estatal constató los avances que a lo largo de este primer año se obtuvieron en la casa de estudios y destacó su reconocimiento al trabajo desarrollado con el esfuerzo conjunto de toda la comunidad universitaria.

“Cuando damos información generamos conocimiento. Sumemos conocimiento y hagamos jóvenes comprometidos con los problemas sociales, para que se sumen a solucionarlos de acuerdo con lo que aqueje a la sociedad, y tendremos así grandes universidades. Y eso es a lo que aspiramos aquí. Y van a contar con el

apoyo del gobernador en nuestra máxima casa de estudios para lograr estos objetivos”, expresó el Dr. Villarreal Anaya.

Reiteró el respaldo de su administración para contribuir a que la máxima casa de estudios en Tamaulipas logre su objetivo de crear profesionales con propósito, sentido de pertenencia e identidad, a través de una formación que impulsa la investigación científica, difunde la cultura y fortalece los valores humanos en condiciones de igualdad.

En la sesión solemne de Asamblea Universitaria efectuada en el Teatro Juárez de esta capital, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos rindió cuentas del trabajo realizado y agradeció al Dr. Américo Villarreal Anaya la voluntad institucional demostrada y el apoyo incondicional que ha brindado a la UAT.

El rector de la UAT destacó los principales logros que a lo largo de este primer año se obtuvieron tras asumir la responsabilidad de dirigir los destinos de esta casa de estudios, y que han sido posibles gracias al esfuerzo conjunto de toda la comunidad universitaria.

Mendoza Cavazos puso en relieve el compromiso institucional de la UAT en sinergia con el gobierno estatal: “Los universitarios de la Autónoma de Tamaulipas estaremos siempre atentos al llamado que el Gobierno del Es-

tado haga para la colaboración en el desarrollo de nuestros municipios, nuestro estado y nuestro país”.

Durante su comparecencia, el rector expuso las acciones que se han desarrollado en las diferentes escuelas, facultades, unidades académicas, áreas y dependencias que conforman esta casa de estudios, así como de la gestión institucional referente a los ejes sustantivos determinantes para encauzar las acciones concretas.

En ello destacó los ejes estratégicos referentes a la formación integral del estudiante, la preparación docente e innovación académica, la pertinencia e impacto social de las actividades científicas y tecnológicas, la trascendencia social y su compromiso de fomentar la unión de esfuerzos que enfrenten los problemas actuales centrados en la paz, en el bienestar social y la preservación del medioambiente.

Por último, expresó su reconocimiento a los estudiantes, docentes, funcionarios y trabajadores por su entusiasta y eficaz labor en este primer año de su gestión rectoral: “Refrendo aquí mismo mi palabra de universitario y los invito a que sigamos siendo una sola voz, a que juntos seamos una universidad que trasciende”, concluyó.

En el evento estuvo presente la Dra. Carmen Enedina Rodríguez Armenta, titular de

la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI) de la SEP; el Dr. Luis Armando González Placencia, secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES); la diputada Úrsula Patricia Salazar Mojica, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Tamaulipas; el Lic. David Cerda Zúñiga, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Tamaulipas, entre otras autoridades.

Crea Aduana de Colombia Carril Especial para Tesla

De “alfombra y caravana” es la recepción que el gobierno de Nuevo León le está brindado a la empresa Tesla que recién comenzó actividad para establecerse en Monterrey y cuyas instalaciones pretende quedar listas este mismo año.

En la Aduana de Colombia, Nuevo León, comenzó a atraer la atención una obra en construcción que será aparentemente un nuevo carril de lado de exportación y según será para servicio de desaduanización para la empresa manufacturera de automóviles eléctricos.

“Presumimos que será un punto de verificación de la Aduana de Nuevo León y está prevista para dar servicio a la nueva empresa Tesla a la menor brevedad, dados los tiempos asignados para iniciar actividad”, dijo Raúl Quintana, pequeño empresario transportista.

La obra que recién inició y ha causado una serie de especulaciones, destaca por la premura con que se construye y está ubicada en el área de exportación, lo que significa que la visión de la empresa es el envío de material acabado a los Estados Unidos.

APOYA PERSONAL DE CFE DE NUEVO LAREDO

Así también empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), hicie-

ron saber del envió de medio centenar de técnicos de esta plaza hacia la ciudad de Monterrey, con la finalidad de atender el tendido de línea de suministro hacia donde quedará Tesla.

“Sabemos que Tesla estará ubicada entre Escobedo y Victoria, Nuevo León, donde de manera apurada y minuciosa la CFE realiza los trabajos que le darán el servicio de energía eléctrica”, dijo un empleado.

Hizo saber que CFE Nuevo Laredo otorgó el apoyo a la cuadrilla de supervisión de los trabajos para Tesla con cinco empleados, mientras que, de Reynosa, Matamoros, Tampoco, Cd. Madero y Cd. Victoria apoyaron de igual forma.

Sábado 22 Abril de 2023

POR LOS ESTÍMULOS PARA LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y GANADERA, DISPERSADOS POR EL GOBIERNO FEDERAL

Inconformes productores por mal reparto de apoyo federal

“Y es que, a diferencia de políticas públicas anteriores, la entrega de los apoyos se realiza a los productores en forma personalizada, sin intermediarios, y sin el manejo de las organizaciones a las que pudieran formar parte”, confirmó Guadalupe Acevedo González.

convenga”, precisó.

Preocupa a Padres de Familia violencia fuera de escuelas

CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Los estímulos para la producción agrícola y ganadera, dispersados por el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), han generado descontento entre los líderes de organizaciones de productores.

“Y es que, a diferencia de políticas públicas anteriores, la entrega de los apoyos se realiza a los productores en forma personalizada, sin intermediarios, y sin el manejo de las organizaciones a las que pudieran formar parte”, confirmó Guadalupe Acevedo González.

El representante de la Sader en Tamau-

lipas, consideró que con una medida de esta naturaleza se evita posible malversación de los recursos y hasta cierto punto se le evita un problema al productor, quien al final de cuentas sería el más perjudicado en una situación adversa.

La política pública, de cierta forma ha generado descontento e inconformidad entre líderes de organizaciones, que son los que al final de cuentas se inconforman por presunta falta de apoyo a los productores por el Gobierno Federal, cuando es todo lo contrario.

“Todos los apoyos que se proporcionan por el Gobierno Federal van destinados a los productores en forma personal, no se maneja nada a través de las organizaciones, aunque cada productor tiene que hacer sus trámites y uso del recurso como mejor le

Al no recibir como antes los apoyos los líderes de organizaciones y distribuirlos entre los productores que pudiera representar, ha generado inconformidad y por ello, acusado al gobierno federal de la falta de estímulos a los campesinos y ganaderos de la entidad.

“Pudiera ser eso, porque los recursos no pasan por la organización, sino que llegan directamente a cada uno de los productores para evitar intermediarismo y demora en la entrega de los recursos de apoyo a la producción”, insistió.

Acevedo González aclaro que no por ello se ha perdido el dialogo y el trato con aquellos líderes que encabezan las organizaciones agrícolas o ganaderas, con los que sigue existiendo buena disposición y voluntad, incluso con las asociaciones agrícolas y ganaderas, sobre todo cuando se busca el bien común para el productor.

Demandan reordenamiento de puestos semifijos abandonados

JAVIER CLAUDIO / LA RED DE ALTAMIRA NUEVO LAREDO

Un obligado reordenamiento parece ser la exigencia de la imagen de abandono de puestos en las calles del sector centro de la ciudad, al aparecer estos semifijos sin uso y ocupando parte del paso peatonal en las banquetas.

Tanto comerciantes establecidos como peatones, aparecen en el mismo clamor; la necesidad de un reestablecer el orden de estos puestos que alguna vez fueron de vendimia y hoy la mayoría fueron abandonados por emergencia sanitaria y muchos ya no fueron ocupados.

“Nosotros que sí pagamos impuestos y creamos empleos, somos los primeros en vernos afectados por esta competencia ventajosa, pues además ocupan espacios que deben ser para el libre tránsito de peatones”, dijo la señora María del Rosario Vázquez, encargada de un negocio bisutería.

Citó que desde la primera calle que es la 15 de junio hasta la Madero, por las calles laterales como son Matamoros, Juárez y Ocampo, aparece un sinnúmero de puestos que en su mayoría permanecen cerrados.

Algunos de ellos dejaron de operar desde la pandemia, pero otros tantos están abandonados desde hace tiempo, dijo la señora María Trinidad Olague, vecina cercana del céntrico sector.

El crecimiento de puestos semifijos ha sido sin orden, hasta comenzar a registrar trastornos en la vialidad, para observarse así algunos puntos con dificultades en la circulación de vehícu-

los y principalmente el tránsito de peatones en las banquetas, dijo.

En el cruce de Ocampo y Canales, como uno de los puntos que desde hace tiempo se ha convertido en un trastorno, debido principalmente a la reducción de espacios para vehículos por la gran cantidad de puestos semifijos que aparecen en la banqueta en la misma arteria que va hacia la Plaza Hidalgo.

“No se puede transitar libremente por la banqueta al quedar reducida y mucha gente opta por bajar al arroyo de la calle donde se corre riesgo constante por el paso de vehículos particulares y camiones urbanos”, dijo el peatón Felipe Martínez.

Como un hecho lamentable, que por ninguna circunstancia se justifica, calificó Miguel Ángel Tovar Tapia el disparo con arma de fuego que presuntamente un padre de familia realizó afuera de la Escuela Primaria Corregidora, provocando la movilización de cuerpos de seguridad.

El presidente de la Unión Estatal de Maestros y Padres de familia, dijo que además de poner en riesgo a todo lo que implica la comunidad educativa, estimo que el acto es producto de la desesperación o el estrés, producto de una crisis de toda índole que se vive entre la sociedad. Por lo mismo, convino en que la falta de conciencia y madurez de la persona, además de que es el resultado que está arrojando esta presión, no debe considerarse como un hecho aislado, sino que por el contrario, es importante se le brinde la atención por parte de todas las instancias de gobierno.

“Desde luego que es un hecho lamentable por parte del padre de familia, pero puede ser producto de la desesperación, del estrés o situación que se vive en el entorno social, la falta de conciencia y madurez de la persona que no se justifica”, sostuvo.

“Lejos de considerarlo como un hecho aislado, es algo que se le debe poner atención porque puede ser un tema de salud mental o emocional que al igual, se debe tratar con especial cuidado este tipo de acciones”, sostuvo Tovar Tapia.

Desafortunadamente, Tovar Tapia admitió que hay algunas acciones que no se pueden implementar, como el programa de revisión “mochila segura”, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lo declarara como inconstitucional.

Sin embargo, debe contemplarse acciones en otros de seguridad escolar, para que ante acciones de esa naturaleza, sepan que hacer instancias de seguridad y protección civil.

“Se tienen que buscar otras alternativas desde el punto de vista para el cuidado de la comunidad estudiantil, porque al final de cuentas la violencia está fuera de las escuelas”, aseveró.

Para ello, convino en que debe haber una coordinación estrecha entre instancias de gobierno.

TAMAULIPAS Sábado 22 de abril de 2023 LA RED 10
ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS ARMANDO

PARA EL HOSPITAL ONCOLÓGICO DE VICTORIA

Invierten 150 MDP en equipo de radioterapia en Oncológico

LOURDES LOZADA FERNÁNDEZ / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

Con una inversión de 150 millones de pesos será el costo de la modernización de equipo de radioterapia para el Hospital Oncológico de Victoria.

Lo anterior lo dio a conocer el subsecretario de Planeación y Calidad de la Secretaría de Salud, Gabriel de la Garza Garza, quien dijo este proyecto se tiene programado para los próximos meses.

Explicó que en los proyectos de infraestructura de los hospitales de

Nuevo Laredo y San Fernando ya se cuentan con el proyecto ejecutivo por lo que pronto se iniciara con la obra.

“A la fecha no se ha iniciado ninguna obra solo se están haciendo trabajos de mantenimien-

to, como impermeabilizaciones, pintura, cableado, así como sustituyendo lo más emergente.”

Para finalizar dijo que a la fecha se han brindado más de 32 mil servicios oncológicos y más de tres mil 300 tratamientos,

Lo anterior lo dio a conocer el subsecretario de Planeación y Calidad de la Secretaría de Salud, Gabriel de la Garza Garza, quien dijo este proyecto se tiene programado para los próximos meses.

otorgando mil 240 quimioterapias, más de dos mil radioterapias y realizando 221 cirugías.

Aumenta flujo migratorio de haitianos y venezolanos

ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA

TAMAULIPAS

Tamaulipas presenta un flujo migratorio emergente transitorio, proveniente de otras entidades del país, que mantiene varado a unos 12 mil personas, en su mayoría de Haití pero predominando de Venezuela en los municipios de Reynosa y Matamoros.

El flujo nada tiene que ver con la dinámica del Estado, sino más bien por su ubicación geográfica y situaciones políticas o de seguridad de otros países, que han dado origen al éxodo de estas familias que buscan asilo en lugares de los Estados Unidos, confirmó Juan José Rodríguez Alvarado.

El director del Instituto Tamaulipeco del Migrante estimó que, el incremento tiene que ver con una movilidad que se está registrando de otros puntos fronterizos como Ciudad Juárez, Tijuana, Mexicali, con la idea de que el puente internacional de Matamoros, las autoridades norteamericanas migratorias, están agilizando el trá-

Descartan suspender extracción de agua de la Vicente Guerrero

Aunque el nivel de almacenamiento de la presa Vicente Guerrero sigue bajo, la posibilidad de suspender la extracción de agua para el riego de cultivos en el distrito 086 de Abasolo está descartada, dejó en claro Raúl Quiroga Álvarez.

El director de la Comisión Estatal del Agua en Tamaulipas (CEAT), reveló que el nivel de agua de la presa, oscila en unos 520 millones de metros cúbicos, de tal forma que no mejoraría en nada la disponibilidad del líquido para la Capital del Estado si se extrae para el riego de los cultivos.

Aparte de ello, apuntó que la ley no permite la suspensión en el suministro de agua, sobre todo cuando hay cultivos en pie, dado que sería una catástrofe para un distrito, como el 086, tomándose en cuenta que existe una planeación que contempla un programa de riego.

mite para que ingresen a ese país.

“La mayoría son extranjeros que están documentados por el Instituto Nacional de Migración y tienen el propósito de entrar a los Estados Unidos de manera documentada, con característica migratoria de asilado, que demanda un proceso que en ocasiones no es tan eficiente o no responde a los flujos, que hace que se esté incrementando”, explicó.

Por parte del Instituto se trabaja de manera coordinada con 12 dependencias del Estado, en aras de garantizar a los migrantes un albergue, alimentación, comida, cobijo, seguridad y principalmente, seguridad en materia de Protección Civil (PC).

En ese sentido, Rodríguez Alvarado dijo que el Instituto y PC, han estado recorriendo los puntos de mayor concentración de los migrantes, en su mayoría de Venezuela, haciendo recomendaciones y apoyando para que se subsanen cuestiones que tienen que ver con la falta de extinguidores, de salidas de emergencia, acercamiento de los tanques de gas a la cocina, entre otras.

Especial cuidado se tiene también con

aquellas personas que se encuentran en el bordo del río bravo, en Matamoros, por el riesgo que existe, de ahí la importancia de estar atentos para que tengan cuidado con el uso de la electricidad y gas.

Lo anterior en espera de que se agilicen los trámites y disminuya el flujo emergente en su intento por ingresar a los Estados Unidos.

Y es que, pese a las últimas precipitaciones pluviales, algunas generadas por el bombardeo de nubes para la estimulación de lluvias, se sigue teniendo los mismos almacenamientos en las principales presas de la entidad.

“En realidad seguimos teniendo los mismos almacenamientos; lo que pudo entrar a la presa, que es muy poco, se pierde por evaporación, entonces, estamos prácticamente como estábamos antes de las lluvias registradas”, explicó.

Las presas se llenan con los escurrimientos de los ríos, en la medida en que son importantes y sostenidos, mejoran los almacenamientos de las presas, pero no con precipitaciones, “es decir, puede llover en la presa Vicente Guerrero 15 días y no habrá ninguna recuperación importante en sus niveles”, sostuvo.

La presa dispone de alrededor de 520 millones de metros cúbicos y Victoria, para lo que resta del año hidráulico, seguramente extraerá alrededor de 15 millones, “lo que quiere decir que es perfectamente factible cumplir la demanda de los usuarios de Ciudad Victoria.

Actualmente se extrae 31 metros cúbicos por segundo para riego del distrito 086 en Abasolo, y se está dando el último riego de auxilio de este ciclo, de tal forma que no tiene ningún sentido dejar de extraer de la presa para ese fin y menos cuando la ley no lo permite.

Regional 11 LA RED • www.laredmultimedia.com
22
Sábado
Abril de 2023
ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

EjEmplar $ 5

MULTIMEDIA

LA OPINIÓN

La democracia tiene por lo menos un mérito, y es que un miembro del Parlamento no puede ser mas incompetente que aquellos que le han votado.

EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DEL NORTE DE TAMAULIPAS, DR. FRANCISCO CHAVIRA MARTÍNEz, ES DISTINGUIDO COMO INVITADO ESPECIAL

UNT y República Dominicana se hermanan para conmemorar hechos históricos

El día viernes 21 de abril, el Dr. José Francisco Chavira Martínez, rector de la Universidad del Norte de Tamaulipas, en compañía de una comitiva representante de esta H. Casa de Estudios y acompañados por autoridades y personalidades de suma importancia y relevancia de República Dominicana, fue distinguido como invitado especial para ser testigo de la ceremonia histórica de este país, esto dentro del marco de colaboración que está llevando a cabo nuestra institución como representante de nuestro querido México en conjunto con las mismas.

ESPECIAL / UNT / LA RED DE ALTAMIRA SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

El día viernes 21 de abril, el Dr. José Francisco Chavira Martínez, rector de la Universidad del Norte de Tamaulipas, en compañía de una comitiva representante de esta H. Casa de Estudios y acompañados por autoridades y personalidades de suma importancia y relevancia de República Dominicana, fue distinguido como invitado especial para ser testigo de la ceremonia histórica de este país, esto dentro del marco de colaboración que está llevando a cabo nuestra institución como representante de nuestro querido México en conjunto con las mismas.

El Dr. Francisco Chavira Martínez, rector de la Universidad del Norte de Tamaulipas, fue participe en donde se reafirmó el compromiso de honrar la memoria heroica de quienes con su valentía e ideales de libertad y dignidad dieron nacimiento a la Honorable República Dominicana, fue depositada, una ofrenda floral, en un acto lleno de respeto y solemnidad.

Tiene la UAT presupuesto de 3 mil 300 MDP

LOURDES LOZADA FERNÁNDEZ / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

La Universidad Autónoma de Tamaulipas cuenta con un presupuesto de 3 mil 300 millones de pesos, con un gran apoyo del Gobierno del Estado y trabajando en un plan de obra, señaló el rector Guillermo Mendoza Cavazos.

“Estamos trabajando en un plan de obra bastante fuerte, con un recurso que estamos trabajando con el Gobierno del Estado y la Federación siempre cumpliendo al cien por ciento”, puntualizó.

Descartando que la universidad tenga problemas financieros, aseguró trabajan con finanzas sanas desde hace tiempo.

“Se ha buscado siempre establecer y tratar de ser equilibrados en cuanto al tema del gasto, tratar de controlar el crecimiento nominal, toda la parte de los incrementos salariales y la universidad no tiene problemas financieros de ningún tipo.”

Dijo que la meta de la UAT es que la matrícula se incremente, así mismo buscan crear mejores y mayores espacios para seguir creciendo.

El acto se realizó en el Altar de la Patria, mausoleo en donde descansan los restos de nuestros padres fundadores. Los presentes entienden el sentimiento que invade de orgullo para cualquier dominicano al compartir con otros sus tradiciones y al escuchar cómo se enorgullecen ser una parte importante de la historia de la República Dominicana.

Por su parte el Dr. Francisco Chavira Martínez, Rector de la UNT, agradeció la distinción como invitado especial, a la conmemoración de los fundadores que dieron patria a la República Dominicana, estos hechos históricos siempre deben ser recordados por sus

connacionales para preservar la cultura de la historia de este gran País, precisó, Chavira Martínez.

La patria que inició en la República Dominicana fue gracias los padres fundadores: Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Ramón

“Actualmente la UAT cuenta con una matrícula de alrededor de 40 mil estudiantes, estamos por abrir una carrera que tiene que ver con una ingeniería sobre tema de manejo de datos, estamos trabajando en los programas, se tiene que enviar a México para su evaluación y esperamos poder abrir unas dos carreras.”

Mencionó que la calidad académica de la UAT está por encima de cualquier otra universidad, dijo siempre incrementando el tema de la academia.

Matías Mella. Y no solamente a ellos sino a todos los hombres y mujeres que dieron su vida por una nación libre e independiente.

“Vivir sin patria, es lo mismo que vivir sin honor”, Juan Pablo Duarte.

“El 95 por ciento de nuestros programas están reconocidos por su calidad mediante algún organismo acreditador y siempre buscando innovar, siempre buscando actualizarse en los programas educativos”, puntualizó.

Sábado 22 Abril de 2023 a ltamira , tam AÑO IX • NO. 3079•

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.