3078

Page 1

METE PISTOLA A

Ante los recientes hechos de un alumno de la escuela primaria Emilio Portes Gil del municipio de Tampico introdujo una presunta arma de fuego, el diputado local Mon Marón aseguró que se debe implementar la operación “Mochila” para evitar este tipo de situaciones que ponen en peligro a una comunidad escolar.

M U L T I M E D I A ALTAMIRA Viernes 21 de abril de 2023 / a ltamira , tamaulipas / a ño i X / no. 3078 MADERO TAMPICO TAMAULIPAS FRONTERA DEPORTES NACIONAL PRINCIPAL Rendirá Guillermo Mendoza su primer informe al frente de la UAT Se encienden luces rojas de la seguridad escolar No hay autogobiernos en penales de Tamaulipas 09 10 11
09
ALUMNO
ESCUELA Urge “Operación Mochila” “Debemos evitar armas y Drogas en escuelas con operación mochila”: mon marón

Durante el período del porfiriato a finales del siglo XIX, la educación pública de la niñez y juventud representó una de las prioridades de los gobiernos de Tamaulipas. Nos referimos a Rómulo Cuéllar, Alejandro Prieto, Guadalupe Mainero y Pedro Argüelles, quienes pusieron especial énfasis sobre todo en el nivel básico o elemental. Más todavía, sus políticas públicas se aplicaron en la apertura de planteles escolares para la atención exclusiva de niñas.

Sobre esa modalidad, en 1884 el Congreso del Estado emitió un decreto donde por disposición del gobernador general Rómulo Cuéllar, se creó la Escuela Primaria Elemental para Niñas No. 2 que inicialmente funcionó en la calle 9 Hidalgo y Juárez en el centro histórico de Ciudad Victoria. Una de sus primeras directoras fue la maestra Inés C. viuda de Larrea y María de la Luz Enríquez. Esta profresionista llegó a Ciudad Victoria en 1885, contratada por el gobernador Cuéllar con el propósito de dirigir la Escuela Primaria y Superior de Niñas No. 2. Posteriormente, durante el gobierno de Mainero se hizo cargo de la escuela de párvulos o kindergarten en la ciudad de Matamoros.

Su estancia en Tamaulipas, se extendió hacia la primera década del siglo XX. Probablemente la tercera directora del plantel a partir de 1893 fue la profesora Ramona González Tijerina, ex alumna de dicho plantel quien se forjó en la lídes escolares, gracias al extraordinario apoyo del profesor matamorense Adalberto J. Argüelles. Vale decir que este personaje representó un elemento y deci-

OJO DE SAL

Francisco Ramos Aguirre EscuEla la corrEgidora. Pasado y PrEsEntE

sivo en el desarrollo de la mencionada escuela.

Probablemente la cuarta directora a partir de 1913 fue Dolores de la Garza, autorizada por el gobernador huetista General Antonio Rábago. Posteriormente en 1914 por disposición del profesor Lauro Aguirre, Director General de Educación durante el gobierno del general Luis Caballero la nomenclatura cambió por Escuela La Corregidora, en reconocimiento a Doña Josefa Ortiz de Domínguez, heroína de la Guerra de Independencia.

Entre 1925-1927 se desempeñó de directora del plantel la maestra Carolina Balboa Gójon, después de desempeñarse de maestra de grupo. Gracias a su vocación pedagógica, dicha educadora aplicó en el mencionado plantel algunas reformas pedagógicas para mejora de la educación de los infantes. Por ejemplo, entre otros recursos hizo uso de diversos elementos aplicados enseñanza por ejemplo la parcela escolar, el palomar, los árboles frutales y otras expresiones relacionada con la natu-

raleza.

En aquel tiempo los pocos planteles educativos existentes en Victoria, funcionaban en edificios de renta. Bajo esas circunstancias, La Corregidora cambió de sede primero al 10 Morelos, y posteriormente al 13 Morelos y Matamoros, 8 Matamoros frente a la Escuela Normal y Preparatoria, donde anteriormente estaba la Escuela Anexa a la Normal. Posteriormente, entre otros domicilios operó en el 3 Matamoros.

La señora Aidé Velázquez Luna originaria de la capital tamaulipeca (1927), quien vivió en la Quinta del Olvido y fue hija del tipógrafo Juan Velázquez Ávalos y Edith Luna Medellín, recuerda que durante su niñez en la década de los treinta fue alumna distinguida de la Escuela Primaria La Corregidora -13 Matamoros- actualmente Escuela Victoria. En aquel entonces, operaba en una casa particular con un extenso terreno, colindante con la calle Morelos, donde los niños atendían un huerto escolar para sembrar zanahoria, betabel y cebollas. Entre las maestras de aquella época figuraban Consuelo Cantú, Esperanza Meléndez y otras.

En 1938, a mediados del gobierno del ingeniero Marte R. Gómez, los alumnos y maestros se trasladaron a una residencia del 8 Matamoros. El motivo fue la construcción de un nuevo edificio donde presuntamente operarían las escuelas Corregidora y Juan B. Tijerina que entonces estaba ubicada en Avenida Hidalgo y calle 12. Para diciembre de 1939 los trabajos a cargo del arquitecto Pedro Sepanenko se encontraban avanzados. “El nuevo entorno que ocupará la Escuela está siendo construido en la calle 13 y 14, en la misma manzana donde está ubicada la Escuela de Niñas La Corregidora.” Sin embargo, la moderna construcción se asignó a la Escuela Victoria.

Durante el ciclo escolar 19361937 ingresó como auxiliar de dicho plantel la profesora Emma Vázquez García. Tres años más tarde fue nombrada directora hasta su retiro en 1977. Durante más de cuarenta

años, entregó parte de su vida a las actividades pedagógicas en esa institución. Gracias a ella y su cuerpo docente, logró que entre 1956-1964 la escuela se convirtiera en modelo de prácticas para el aprendizaje de la lectoescritura.

En 1940 igual que las escuelas de Varones Anexa, Leona Vicario, Redención del Proletariado, Enrique C. Rébsamen y Anexa de Niñas, La Corregidora participó en los festivales relacionados con fechas cívicas importantes dentro del calendario. Uno de ellos se celebró en junio de 1940, cuando las alumnas Olga Lerma y Laura Medina interpretaron un bonito Tango argentino.

En medio de todo esto, hacia 1946 la Escuela La Corregidora funcionaba en una modesta residencia del 3 Morelos. Al año siguiente, el gobernador Raúl Gárate Leglú aceleró la construcción del Centro Escolar Profr. Juan B. Tijerina, ubicado entre las calles Morelos y Matamoros donde operó a partir del ciclo escolar 1947-1948, dentro de una modalidad educativa exclusivamente para niñas y posteriormente con cobertura para niños y niñas.

Durante 139 años la Escuela La Corregidora ha contribuido al desarrollo de la educación elemental entre los victorenses, con la formación de más de cien generaciones de alumnos inscritos en dos turnos -matutino y vespertino-. Históricamente se trata de un plantel, donde como parte de su conducción pedagógica, prevalece una estructura de mujeres con verdadera vocación magisterial.

En este caso, por más de una centuria la nómina de sus directoras ha sido integrada por maestras de imborrables recuerdos: Inés C. Viuda de Larrea, María de la Luz Enríquez, Ramona González Tijerina, Esperanza Rivera, Demetria Zúñiga, Luisa Rojas, Carolina Balboa, Leonor Gójon, Luisa Torres, Isabel Torres, María del Refugio Villarreal, Emma Vázquez García, Fidel Santana Rodríguez, María Atala Crespo Ruiz, Jesús Antonio Jurado Campos, Leticia Imelda Rodríguez Cruz, Humberto Gil García y Dalila García Sánchez.

Carlos González Salas, Historia de la Literatura de Tamaulipas/Tomo 2/1984); El Gallito/junio27/1940; Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco (CONSET/2011); El Gallito/diciembre 12/1939; entrevista con la señora Alma Aidé Velázquez, ex alumna de la Escuela La Corregidora; Archivo de la Escuela Primaria La Corregidora/Fotos: Fototeca de la Oficina de la Crónica;/Fotos Antiguas de Ciudad Victoria/Bertha Alicia

OPINIÓN Viernes 21 de abril de 2023 LA RED 2
Tapia Mansilla.)
DIRECTORIO
Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número de Certificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en la ciudad de Altamira, Tamaulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600.
MIGUEL A. GARCÍA R. EDITOR HÉCTOR SÁNCHEZ COORDINADOR EDITORIAL

Altamira

DE DOS A SEIS AÑOS

Cárcel a quien avale y fomente los asentamientos irregulares

La Diputada por el Distrito XVIII (Altamira y Aldama, Tamaulipas) Nayeli

Lara Monroy, subió a la tribuna del Congreso del Estado para proponer un incremento en la pena mínima a quienes avalen y fomenten la creación de nuevos asentamientos irregulares en la entidad.

La medida presentada por la legisladora se llevó a cabo en coordinación con el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU), y surge a raíz de la proliferación de asentamientos irregulares por todo el Estado.

Los datos del ITAVU indican que existen 230 asentamientos humanos irregulares identificados, de los cuales 100 son de reciente creación y están concentrados en distintos municipios.

Lara Monroy, planteó reformas a la Ley Asentamientos Humanos, Ordenamiento Te-

rritorial y Desarrollo Urbano; a la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado y al Código Penal para el Estado de Tamaulipas.

Mencionó que algunas de las causas que originan estos asentamientos es el hecho de que falsos líderes sociales se vinculen de manera deshonesta con actores políticos, buscando obtener beneficios económicos al invadir terrenos con o sin consentimiento de sus legítimos propietarios y promoviendo su invasión, al igual que los propietarios de terrenos que buscan evitar los requerimientos legales para la venta de los predios, sabiendo que sus terrenos no son susceptibles de urbanización.

Además de los servidores públicos que desvían hacia los asentamientos humanos irregulares, servicios públicos, dotando de una falsa certeza a las personas que habitan esos predios.

Se propuso modificar el término de asentamiento irregular para quedar como sigue: “El

Los datos del ITAVU indican que existen 230 asentamientos humanos irregulares identificados, de los cuales 100 son de reciente creación y están concentrados en distintos municipios.

Invitan al Torneo Playero “Copa Tamaulipas 2023” en Altamira

conjunto de terrenos fraccionados o subdivididos que fueron ocupados sin la documentación legal que acredite su propiedad; las personas que habitan en estos asentamientos suelen auto gestionar su vivienda y servicios, y se ubican en zonas que no fueron evaluadas por la autoridad local competente para determinar si el suelo ocupado es apto para ser urbanizado”.

Como parte de las reformas, se obligará a los municipios a

realizar un programa anual de monitoreo que permita detectar nuevos asentamientos irregulares y aplicar las acciones que el marco jurídico prevé. El propósito de la iniciativa presentada es coadyuvar a frenar el deterioro territorial de los municipios, que incide en pobreza, daños a la salud, inseguridad, deterioro ambiental, discriminación y la imposibilidad de que las personas puedan ejercer sus derechos ciudadanos más básicos, como por ejemplo ostentar un domicilio.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

Con firme objetivo de fomentar las actividades al aire libre como lo es la pesca deportiva, el Gobierno del Estado en coordinación con el Gobierno municipal de Altamira y grupos de pesca de la localidad, buscan atraer un gran número de participantes en el primer torneo de pesca que se llevar a cabo el próximo 29 y 30 de abril.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

Una veintena de chozas fueron construidas de manera artesanal por familias que llegaron a invadir varios predios en la Colonia López Mateos del municipio de Altamira, alentados con la esperanza de poder tener un patrimonio, sin imaginar que años después les traería un dolor de cabeza tras aparecer el verdadero dueño, y por el cual se sigue un curso legal para definir la propiedad legal de tres partes involucradas.

José Francisco Pérez Ramírez secretario del Ayuntamiento, refirió que el municipio se mantiene al margen esperando que esta situación siga el curso legal esperado, pues ya se definió que el dueño legitimo es una empresa y aparentemente existió fraude por parte de un particular quien realizo la venta de los predios de manera ilegal, pero es una cuestión que se tendrá que resolver ante la justicia.

Aclarando que en el municipio siempre se han respetado las cuestiones jurídicas y se van ofrecer facilidades a los posesionarios originales para que la empresa propietaria pueda fraccionar de manera legal y realizar la venta a los invasores, quienes lamentablemente tendrán que pagar dos veces por sus predios ya que le pagaron a una persona que no era la dueña.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

La construcción de una nueva Unidad Deportiva en Altamira es una realidad, así lo confirmó el alcalde Armando Martínez Manríquez, señalando que es algo que se está planificando y por el contrario desmintió la posibilidad de hacer un complejo habitacional en los terrenos donde se encuentra la actual unidad deportiva.

La autoridad municipal señalo que se está preparando el proyecto para la construcción de una nueva Unidad Deportiva en Altamira, la cual incluso contará con un auditorio con capacidad hasta para 4 mil personas, lo cual es muy benéfico, ya que el actual de la zona centro y el auditorio municipal están quedando cortos a las necesidades de concentraciones masivas, pues Altamira sigue creciendo.

Martínez Manríquez añadió que aún no se sabe en qué lugar quedara este mega proyecto pero no se llevara más allá de la zona centro, pues la idea es que este complejo deportivo sea accesible para toda la población de la zona norte y sur del municipio, descartando además que la actual unidad deportiva sea demolida para construir un asentamiento humano, por lo que seguirá dando el servicio, ya que su gobierno es principal impulsor del deporte.

Este torneo tiene una bolsa de más de 300 mil pesos en premios además de dos cuatrimotor y rifas con grandes sorpresas para los participantes de este torneo en el que se han unido gobierno y grupos de pesca para hacer más relevante este torneo que ya se ha realizado años atrás con un menor impulso, siendo el primero en el que se involucra el gobierno del estado con una importante donación de premios.

Es preciso señalar que a este torneo que ha sido denominado Copa Tamaulipas, los interesados en participar tienen desde la fecha y hasta el próximo 26 de abril para inscribirse con un costo preferencial de preventa para adulto de 350 pesos y caña extra en 150, mientras que a partir del día 27 de abril y el mismo día del evento, los costos estarán más elevados.

Los organizadores invitaron a toda la ciudadanía para que pasen un día de diversión junto a su familias, por lo que quienes estén interesados en participar pueden comunicarse al WhatsApp 833-699-3381 y 833148-7324, así como en las redes sociales del gobierno de Altamira.

LA RED • www.laredmultimedia.com 3
Viernes 21 Abril de 2023
Invasores pagarán dos veces ante fallo por fraude de predios
Altamira tendrá nuevo complejo deportivo
Viernes 21 de abril de 2023 LA RED 4 SEFERIS SEIFERT SHAW SHOLOJOV SIENKIEWICZ SILLANPAA SIMON SINGER SOLZHENITSYN SOYINKA
TRANSTROMER UNDSET SOPA DE LETRAS Facebook INSTAGRAM Servicio a Domicilio 833 340.86.87 y al 833 233.33.49 AGENDA TU PEDIDO YA...!!
SPITTELER STEINBECK SZYMBORSKA TAGORE

ASÍ COMO OCURRIÓ CON UNO DE NUEVO LAREDO

Piden vinculen a proceso a ex alcalde

roban malla

En Ciudad Madero esperan que el ex alcalde panista Andrés N,

también sea vinculado a proceso como ocurrió con uno de Nuevo Laredo, informó el secretario, Juan Antonio Ortega Juárez.

Explicó que el gobierno interpuso las denun-

cias correspondientes ante la Fiscalía General de Justicia del Estado y ante la Fiscalía Anticorrupción.

Esto por diferentes faltantes en equipo y material, señalando a varios ex funcionarios

panistas. Pese a las pruebas, hasta el momento no existen noticias sobre los avances de la investigación por parte de las autoridades de la Fiscalía Anticorrupción.

Particulares retienen a funcionarios públicos de Madero

dejaban salir al personal.

juez.

El director Jurídico del ayuntamiento de Ciudad Madero, Álvaro del Ángel Hernández, informó que 15 servidores públicos fueron retenidos por cuatro particulares; dos de ellos fueron detenidos por la Guardia Estatal.

Declaró que fue durante la tarde de ayer que tres hombres y una mujer, cerraron las puertas de la Dirección de Obras Públicas y no

Explicó que estas personas se dijeron abogadas y exigían hacer trámites para licencias de construcción sin realizar los trámites correspondientes.

Ante la negativa de los funcionarios a atender sus exigencias, optaron por cerrar la puerta y no permitir la salida de los trabajadores.

Ante la situación los elementos de Seguridad Pública se llevaron dos detenidos, ambos puestos a disposición de un

Mientras que el área jurídica acudió a la Fiscalía General de Justicia a interponer la denuncia

de hechos. Se prevé que sean al menos dos los delitos que se puedan tipificar como privación ilegal.

Parte de la malla perimetral de un campo deportivo en Miramápolis, ha sido retirada por sujetos, en lo que constituye un robo a la comunidad de ese sector, poniendo en riesgo a los niños de ser atacados por cocodrilos, denunció la regidora, Socorro Mar Zamora.

Dejó en claro que la falta de un tramo de esa cerca expone a menores y a todo aquel que vive en esa colonia y usa ese campo, a ser atacados por algún cocodrilo.

Hace días, vecinos reportaron que un caballo que se encontraba atado a la cerca fue devorado por un cocodrilo, por lo que temían que alguna persona fuera atacada por un saurio.

Consideró que debe haber más vigilancia por parte de la Guardia Estatal en ese sitio, porque además dejan amarrados caballos que atraen a los cocodrilos.

Madero LA RED • www.laredmultimedia.com 5 Viernes 21 Abril de 2023
CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO CARLOS JUÁREZ
y ponen en riesgo a niños de ser atacados por cocodrilos
Explicó el secretario, Juan Antonio Ortega Juárez que el gobierno interpuso las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de Justicia del Estado y ante la Fiscalía Anticorrupción.

A TRAVÉS DE UN PROGRAMA DE CONCIERTOS, ACTIVIDADES ARTÍSTICAS, DEPORTIVAS, CULTURALES Y ECOLÓGICAS

Anuncian celebración de los 100 años de Madero

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

Ciudad Madero está próximo a cumplir sus primeros 100 años de fundación, y el orgullo de ser maderenses será celebrado por el Gobierno que preside el alcalde Adrián Oseguera Kernion, a través de un programa de conciertos, actividades artísticas, deportivas, culturales y ecológicas, que arrancará el próximo 5 de mayo con la presentación de la talentosa maderense Kika Edgar en la explanada de la Presidencia Municipal.

Así lo anunció el munícipe en Sala de Cabildo, acompañado por su esposa la Sra. Ana Cristina Organista de Oseguera, presidenta del Sistema DIF Madero; el secretario de Ayuntamiento, Juan Antonio Ortega Juárez; la cronista Carolina Infante Pacheco, así como síndicos, regidores y directores municipales.

En su intervención, el edil maderense manifestó que el propósito de esta gran celebración es promover la historia y el orgullo de pertenecer a una ciudad que ya es punto de referencia a nivel internacional por la be-

lleza de su playa certificada, su gastronomía y la calidez de su gente. “Tendremos un año de fiesta, es un honor para mí como alcalde celebrar los 100 años de Ciudad Madero. Queremos fomentar el sentido de pertenencia, el orgullo de ser maderenses e involucrar a la sociedad en esta gran celebración, hacerlos partícipes de esta acontecimiento que tenemos el honor de conmemorar en nuestra administración”, aseguró Oseguera Kernion. En este contexto, también será referente de los pre-festejos el crecimiento

acelerado de este municipio en el sur de Tamaulipas, que avanza y se consolida como el segundo destino carretero más importante de México y sede de una de las 6 refinerías de Petróleos Mexicanos. Por su parte, la cronista Carolina Infante Pacheco, compartió una reseña histórica en la que rememoró la fundación de Villa Cecilia, hoy Ciudad Madero, conformada en el año 1924 por las colonias Árbol Grande, el Paso de Doña Cecilia y La Barra. Cabe mencionar que como parte de este importante programa de pre

Así lo anunció el munícipe en Sala de Cabildo, acompañado por su esposa la Sra. Ana Cristina Organista de Oseguera, presidenta del Sistema DIF Madero; el secretario de Ayuntamiento, Juan Antonio Ortega Juárez; la cronista Carolina Infante Pacheco, así como síndicos, regidores y directores municipales.

festejos se contempla la construcción de una cápsula del tiempo, así como una celebración dedicada al cantautor Roberto Cantoral, nombrándose en su honor, una de las plazas de la urbe petrolera.

respalda sistema diF Madero el desarrollo académico

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

El Sistema DIF Madero, que preside la Sra. Ana Cristina Organista de Oseguera, estrechó lazos de colaboración con el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial # 110, a fin de trabajar en apoyo a los estudiantes y de las familias más vulnerables del municipio.

La presidenta del DIF en la urbe petrolera dijo que, este tipo de convenios fortalecen al organismo asistencial y a las escuelas, ya que tiene la finalidad de que los estudiantes realicen sus prácticas

profesionales y servicio social, en los diferentes programas y áreas del DIF Municipal.

“Hemos logrado desde que iniciamos la administración, hacer sinergia con el sector educativo con la firma de convenios de colaboración, a los que se suma hoy el CECATI #110. Esto representa no sólo el apoyo a los estudiantes, sino también, a las familias del municipio”, aseguró Organista de Oseguera.

Por su parte, el director del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial # 110, Raúl Ramírez Bustos, agradeció a la presidenta del DIF en Ciudad Madero, la confianza y el apoyo para que este convenio de colaboración se consolide, sobre todo, porque los alumnos tendrán un espacio para desarrollar y aplicar los conocimientos aprendido en el aula.

“Estamos muy contentos por este convenio de colaboración, muchos de los talleres que aquí se imparten se vinculan con las áreas del Sistema DIF Madero, y nuestros alumnos podrán desarrollarse desde un espacio donde las necesidades son reales”, manifestó Ramírez Bustos.

En la firma de este convenio de colaboración estuvieron presentes Amelia Pérez Rodríguez, directora general del DIF Madero; Ezequiel Salvador Soto de Luna, jefe de vinculación del CECATI #110 y Magaly Monserrat Balderas García, subdirectora de Fortalecimiento Familiar del DIF Municipal.

Cabe destacar que al finalizar la firma del convenio, se llevó a cabo un recorrido

por las aulas del CECATI #110 donde se imparten los talleres de Administración, Enfermería Auxiliar, Estilismo y Bienestar Personal, Confección Industrial de

Ropa, Asistencia Educativa Inicial y Preescolar, así como Sistemas Computacionales, por mencionar algunos.

MADERO Viernes 21 de abril de 2023 LA RED 6

OPINIÓN

lo quE natura no da…

las fiestas son momentos para pasarla bien, sonreír, echar broma y una copa o varias, según sea el vicio que se tenga, lo que está prohibido o no se ve bien, es que las y los diputados de la 4t se comporten clasistas, racistas y malagradecidos con quienes sirven sus alimentos.

En la fiestona de bienvenida del nuevo secretario general de la 65 legislatura, Juan lorenzo ochoa garcía, quien por cierto, trabajó bajo las órdenes del panista gerardo Peña, -el higadito plurinominal- las y los legisladores de la 4t, dejaron salir su verdadero “yo”, clasistas, déspotas y ególatras, empezando por Úrsula salazar Mojica, cuyo único mérito es ser sobrina no reconocida de mi presidente andrés Manuel lópez obrador.

El lunes, mientras veía por internet el evento de firma de colaboración con el senado de la república y el gobierno de tamaulipas, dado en el congreso local, recordé la fiesta, cuando la diputada Úrsula daba un discurso hueco, chafa, sin ton ni son, y es imperdonable, pues ella nos deja mal paradas a las mujeres que sÍ pensamos y que sÍ tenemos idea de elaborar un discurso “con carnita”, eso de hacer el ridículo ante ricardo Monreal, -que yo no le creo ni el padre nuestro- no tiene perdón.

Pero repetir una y otra vez la misma idea sin decir nada, frente al gobernador américo Villarreal anaya y frente al líder del senado, que es un demonio como orador y parlamentario, los tomó de sorpresa, sus caras con ceño fruncido decían todo. Úrsula les faltó al respeto a

los dos pero también a las mujeres de tamaulipas y sobre todo a las que representa.

regreso a la fiesta de bienvenida del secretario general del congreso, las y los diputados se pusieron una “guarapeta” marca llorarás, supongo que fue con dinero de cada uno de ellos y ellas, el salón sé que no les costó un peso pues el festejado es compadre del propietario del lugar, las camionetas del año, zapatos, ropita linda, whiskies y demás cuestan, obvio, y eso mismo no les permitió dejarles en agradecimiento ni un céntimo a los trabajadores que sirvieron su cena y peor aún, el trato déspota y clasista es por lo que más los recuerdan, ¿suponen que votarán de nuevo por Morena en el 24? no, no se confíen, desde esa noche andan bailando, mínimo, diez votos.

y este lunes la diputada Úrsula creyó que nadie escucharía su hueco discurso, hecho a la carrera, sin sustento, faltándole al respeto a la investidura del gobernador Villarreal anaya y del senador Monreal Ávila y del mismo congreso, triste caso, la 4t casi me pierde… aunque bien pueden decir, que más se ha perdido en la guerra.

cuánta razón tiene aquello; “lo que natura no da, salamanca no lo presta” …pues no, Úrsula es ejemplo de ello.

Es cuánto diputada… desde Mi trinchera Vietnamita, más Janambre que nunca.

¡inaudita!

El presidente andrés Manuel lópez obrador tiró al bote de la basura instituciones “neoliberales y conservadoras” como diconsa y liconsa, con su cantaleta de siempre debido a la corrupción. inventó al inicio de su gobierno seguridad alimentaria Mexicana con su otra cantaleta de que “por el bien de todos, primero los pobres”. al frente, rescató de la tumba a un político de larga data priista como ignacio ovalle; quien fue el primero en darle trabajo en el instituto indigenista de tabasco a un joven de nombre andrés Manuel. Pero resulta que hoy, en segalmex hay un faltante brutal acumulado por ¡19 mil millones de pesos! El escándalo es mayúsculo, pero no cómo ha sido presentado por diversos órganos o los medios de comunicación, sino por sí mismo. apesta por todos lados: compras ficticias, empresas fantasmas y lo que fue denunciado por la valiente Presidenta del instituto nacional de transparencia, Blanca lilia ibarra, con todas sus letras: “en los dictámenes de dos auditorías se menciona que se invirtieron 950 millones de pesos en certificados bursátiles privados…cuando la finalidad de segalmex es garantizar el derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, especialmente para las niñas, niños y adolescentes, pero también para los grupos vulnerables”.

¿será eso lo que ha desatado la furia presidencial y por lo que aMlo ha dicho que el inai debe desaparecer porque no sirve para nada? ¿y que incluso mandó a su paisano y

secretario de gobernación, adán augusto, a exigirles a los senadores que no nombren a los comisionados faltantes del inai, paralizándolo por falta de quórum? aunque en pie de lucha, Blanca lilia ibarra está pidiendo a la suprema corte que autorice al inai a seguir operando con solo cuatro comisionados.

Pero al desfalco económico gigantesco en segalmex se suma el escándalo político, porque el gobierno de la 4t no ha dado respuesta a una pregunta fundamental: ¿dónde rayos está ignacio ovalle? y es que cuando estalló la revelación infame, el lopezobradorismo lo protegió inventándole un cargo inverosímil como coordinador del instituto nacional para el Federalismo y el desarrollo Municipal. Por lo que hace unos días en su mañanera, cuando le preguntaron al presidente por el paradero de su cuate ovalle, contestó socarronamente: “creo que está en gobernación, ¿no?”. lo grave es que el asunto no está para malos chistes: 19 mil millones de pesos es muchísimo dinero público que nos está siendo robado a todos nosotros. siempre he creído que la corrupción no debe medirse en depósitos con muchos ceros en un papel, sino en lo que podría haberse hecho con esos recursos. así que, si estimáramos su costo en cien millones de pesos cada unidad, podríamos haber construido 190 escuelas, universidades u hospitales. Es el tamaño de esta corrupción.

Viernes 21 de abril de 2023
COLUMNA

EL DEBATE EQUIS

J. Eleazar Ávila

T E C L A Z O S

GOBIERNO DE AVA, ES UN GOBIERNO AMIGO, HUMANISTA Y AL SERVICIO DEL PUEBLO: VILLEGAS AVA, TODO POR LA EDUCACIóN UNIVERSITARIA

Este día será recordado por la reiterada decisión del gobernador de tamaulipas, dr. américo Villarreal anaya, en favor de la universidad autónoma de tamaulipas y la Educación superior. y estamos ciertos que, en este sentido, será el discurso que pronuncie durante el Primer informe de rector c. P. guillermo Mendoza cavazos.

lo afirmamos porque todas las veces que aVa se ha referido a la Máxima casa de Estudios de la Entidad, incluso aun siendo candidato, se ha manifestado con total apoyo y afecto por la universidad, líder en el Estado y porque, además, siempre ha mostrado una profunda vocación por la formación superior de los tamaulipecos. recordamos, por ejemplo, que durante los Honores a la Bandera que presidió el gobernador en la uat al lado del rector guillermo Mendoza, las palabras fueron muy claras.

“yo me comprometo hoy, aquí, con ustedes, en este emotivo evento y después de ver esta historia tan pródiga, de crecimiento y de avance, en estos 72 años de esta hermosa casa de estudios, para que todos los aquí presentes formemos parte en este momento histórico, de una coyuntura en que creamos una nueva forma de llevar las cosas a través de nuestra universidad”.

“cuenten irrestrictamente con el apoyo del gobierno del Estado para poder seguir avanzando y triunfando en lo que necesitamos en nuestra casa académica, para los retos que están por enfrentar las nuevas generaciones de tamaulipecos y de tamaulipecas”.

así, el aniversario 72, pero además la marcada política en pro de una institución que ha mejorado la oferta educativa para todos los tamaulipecos, actualizando las carreras que la uat y tamaulipas necesita en el contexto de la modernidad de estos días, privilegiando además, el aumento de los apoyos y estímulos becarios a los jóvenes de tamaulipas.

Por eso mismo el eje yo central de este día es el informe rectoral y el discurso del Jefe de las instituciones de la entidad, remarcando seguramente que el desarrollo, el progreso de la entidad pasa por una institución progresista que ha sido una universidad que ha mejorado su educación de calidad profesional, en favor de tamaulipas y de México.

actualizaremos seguramente los datos en materia de investigación, programas y proyectos de colaboración con las principales instituciones de México y el Mundo que hacen de la

uat una escuela de vanguardia.

así, las relaciones entre el gobierno de tamaulipas y la uat, dará un nuevo impulso a la generación de programas y proyectos en beneficio de la comunidad y el desarrollo de la entidad.

En el asunto de las becas se habla de más de 20 mil para estudiantes, además las que tienen que ver con el respaldo a los que lamentablemente perdieron a sus padres o tutores derivado de la Pandemia de c ovid 19. así, el gobierno estatal y la universidad autónoma de tamaulipas, seguirán haciendo equipo.

lo mejor de cada casa… nuevamente, el caso del Fiscal anticorrupción es nota, quien por ley ahora si tendrá que rendir cuentas. insistimos porque es necesario se deslinde o cumpla.

En este sentido, la titular de la Jucopo, Úrsula salazar, reiteró lo siguiente: “El propio órgano fiscalizador se revisa a sí mismo la administración de su gasto, lo que lo convierte en juez y parte de este procedimiento. Eso no es sano para la transparencia y rendición de cuentas, puesto que sería imposible que el propio ente se realice observaciones en caso de encontrarse situaciones irregulares en el ejercicio de su propio gasto”.

del cuarto piso.- Hay un caso que todo tamaulipas le sigue la pista y es el referido al Municipio de nuevo l aredo que comanda la alcaldesa carmen lilia canturosas versus Enrique rivas, por el presunto uso indebido de atribuciones e ilícito de las facultades de los tiempos del exalcalde. lo anterior relacionado con un presunto “sobreprecio” de 50 millones de pesos, de un terreno para el “World trade c enter” y que los tienen hoy vinculado a proceso. Por lo anterior tiene tres medidas cautelares. Firmar el viernes de cada mes, depositó 100 mil pesos y no tiene autorización de salir del país sin permiso del juez.

del debate, nos indican abogados de nld, el juez deberá esperar los documentos de la auditoría superior, para revisar y determinar la veracidad o en su caso el sobreseimiento.

y esto apenas comienza… 24 otrosÍ: “quizá la obra educativa que más urge en el mundo sea la de convencer a los pueblos de que sus mayores enemigos son los hombres que les prometen imposibles”. r amiro de Maeztu.

trÁs aFirMar que, el gobierno del doctor américo Villarreal, “es un gobierno amigo, humanistas y al servicio del pueblo”, Héctor Joel Villegas gonzález, secretario general de gobierno, destacó a la vez que, el ejecutivo estatal es además un hombre respetuoso, eficiente y cercano a la gente, porque tiene la firme convicción de “escuchar y atender las legítimas demandas ciudadanas”. VillEgas gonzález, estableció que, el gobernador américo Villarreal anaya, por su íntegra calidad de conducirse, “obra con absoluto respeto”, evitando con ello, “inmiscuirse en los asuntos que, son competencia a los diputados”, porque su vocación “es la de estar al servicio el pueblo”, reiteró el funcionario estatal, para enseguida puntualizar que, su propósito, “es respetar la ley” y por ello, no da línea, no impone, ni corrompe, ni amenaza y lo principal “no persigue a nadie”, remarcó.

En otra parte de su mensaje, durante la comparecencia ante la comisión de gobernación en el congreso de tamaulipas, el secretario general de gobierno reiteró enfático que, “el gobernador de tamaulipas doctor américo Villarreal anaya, “ha instruido actuar con respeto en la competencia constitucional y legal de los poderes, municipios y órganos del estado con autonomía”, porque es importante dejar claro que, “no somos iguales a los que se fueron”.

Por Ello, Villegas gonzález sostuvo que, nuestras relaciones con el Poder Judicial, órganos autónomos y municipios, las basamos bajo la firme colaboración y el mutuo respeto, porque en este tenor, dijo, “no hay fobias, ni distingos ideológicos”, porque al contexto ciudadano, así como a los grupos, organizaciones, partidos políticos, asociaciones civiles y religiosas, “se les atiende con igualdad y respeto”, apuntó para luego establecer que, “así como hoy atendemos” a la comisión de gobernación del congreso del Estado, en el mismo sentido de trabajo y cordialidad, “atendemos a las demás dependencias”, recordando en ese momento que, el tema de la entrega recepción de la secretaria general, “estuvo plagada de obstáculos”, caracterizándose esto por la opacidad con la que se condujo la administración anterior”.

EsEnguida Héctor Joel Villegas, sin tapujos, ni cortapisas señaló tajante que, “nos dejaron un tiradero” y por ello, se vio en la imperiosa necesidad de girar instrucciones al área jurídica, “para fincar responsabilidades administrativas o penales, contra los presuntos responsables”, porque en esto, “se tiene que obrar en consecuencia”, señaló.

al tocar el tema, sobre el desglose de las actividades ejercidas por el gobierno de tamaulipas, el lic. Héctor Joel Villegas dijo que, al paso de sus primeros cincos meses de actividades, en las diferentes áreas de competencia de la secretaria a su cargo, en la rama de seguridad, se trabaja con atingencia y perseverancia a través del secretariado Ejecutivo del sistema Estatal de seguridad Pública, por el ideal de “garantizar un equilibrado ejercicio del poder público” y, naturalmente, “revertir la injustificada y excesiva concentración de funciones” que, se tuvieron durante la administración anterior, la que, al igual que, la unidad de inteligencia Financiera y Económica”, le fueron transferidos a “una súper fiscalía”, para entorpecer el funcionamiento de este gobierno.

al rEFErirsE Villegas gonzález a “la jactancia de la que hace gala” una oscura figura del pasado, desde la cómoda lejanía, sobre los logros de su administración en seguridad, “esto se estrella”, frente a los datos duros del secretariado Ejecutivo nacional, porque, en los cinco meses de gobierno que, se llevan en esta administración “hay una notable disminución en los delitos de alto impacto”, esto en comparación, al mismo periodo de la pasada administración. ¡los hechos hablan por sí solos!

y Para “cerrar con broche de oro”, en esta comparecencia, el secretario general de gobierno Héctor Joel Villegas, bajo su firme propósito y convicción de servir, ante los legisladores sostuvo que, el gobernador américo Villarreal, lo ha instruido para “construir una agenda legislativa” que, recoja las más sentidas aspiraciones y demandas del pueblo y de esta manera, “mantener el espíritu democrático y humanista” del gobierno de la transformación, para con ello, “promover leyes modernas” que sean más justas y entre otras cosas, “tengan un impacto social positivo”.

al FinaliZar el secretario de gobierno de tamaulipas lic. Villegas gonzález dijo que, para consolidar el fecundo y creador trabajo de bien que ejerce esta administración, encabezada por el doctor américo Villarreal anaya, mantenemos ya el diseño y la conformación del sistema digital de consulta, “sobre la información relevante de la actividad legislativa”, a fin de que el pueblo tamaulipeco, pueda conocer de manera transparente el importante trabajo de los diputados de la lXV legislatura de tamaulipas.

Por hoy es todo y hasta mañana.

Opinión Viernes 21 de abril de 2023 LA RED

Tampico

PRIMERO EN SU TIPO EN LA ENTIDAD

Inauguran Vivero Municipal Didáctico

En su mensaje, el Jefe de la comuna, acompañado de su esposa, Aída Féres de Nader, titular del Sistema DIF municipal y del Secretario de Servicios Públicos, Pepe Schekaiban, destacó el orgullo de ser el primer municipio en la entidad en contar con una infraestructura destinada a la sensibilización sobre el cuidado responsable del medio ambiente, la promoción del reciclaje y el respeto a la biodiversidad.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

El Presidente municipal Chucho Nader inauguró este día el Primer Vivero Didáctico Público de la entidad ubicado en lado oriente de los terrenos adyacentes a la Laguna del Carpintero, cuyo propósito es el de producir y reproducir especies vegetales endémicas e importadas, así como el de proporcionar información didáctica a estudiantes de todos los niveles, a través de recorridos guiados sobre una superficie de más de 14 mil metros cuadrados.

En su mensaje, el Jefe de la comuna, acompañado de su esposa, Aída Féres de Nader, titular del Sistema DIF municipal y del Secretario de Servicios Públicos, Pepe Schekaiban, destacó el orgullo de ser el primer municipio en la entidad en contar con una infraestructura destinada a la sensibilización sobre el cuidado responsable del medio ambiente, la promoción del reciclaje y el respeto a la biodiversidad.

“Hoy es un día muy especial para todos los tampiqueños, porque en el marco de nuestro Bicentenario ponemos al servicio de toda la población este primer vivero didáctico en la entidad, que ofrecerá a la comunidad estudiantil y familiar de Tampico

y de la zona conurbada, la oportunidad de aprender y conocer más de nuestro entorno natural”.

Chucho Nader expresó que el Vivero fue diseñado en base a varios modelos exitosos instalados en otras partes del país y se contó con la asesoría de expertos en el tema de la botánica, a fin de que los visitantes reciban una explicación detallada sobre los procesos de producción, cuidado y manejo de las especies vegetales.

Explicó que las instalaciones cuentan con espacios diversos como palapas temáticas, un estanque habitado por peces asiáticos, un punto de acercamiento al ecosistema de manglar; góndolas de producción y reproducción

Detectan arma de fuego en filtro escolar

de plantas; área hidropónica; lombricomposta y un espacio destinado a la colección de árboles bonsai, así como andadores, jardines y áreas de contemplación, entre otros.

En el acto inaugural, al que asistió también la Diputada local Nora Gómez González; así como los miembros del Cabildo; representantes de organizaciones botánicas y empresariales de Tampico; y alumnos de la escuela primaria “Independencia”, el Alcalde porteño anunció que en el Vivero se ofrecerán cursos y talleres dirigidos a toda la población con el fin de generar una nueva cultura de cuidado, preservación y producción de especies de ornato y alimentarias.

Toca a legisladores resolver sobre mando de la Guardia Nacional: Alacalde

las cosas, un reconocimiento a los tampiqueños por su comportamiento también, por llevar a cabo acciones para que Tampico siga brillando”.

Tremenda movilización de las fuerzas de seguridad provocó un niño de sexto año de primaria que portaba un arma dentro del plantel y que finalmente, resultó ser de juguete. La situación también causó alarma entre directivos y alumnos de la escuela ubicada en la colonia Guadalupe Victoria.

Los hechos se registraron en la “Emilio Portes Gil” y se detectó durante un filtro de revisión de mochilas que se llevó a cabo este jueves por la mañana, informó el titular del CREDE Tampico, Vladimir Castellanos quien dio a conocer que acudieron elementos de la Guardia Estatal y de la Defensa Nacional para verificar la denuncia.

“Nos reportaron que se hizo de manera aleatoria el filtro para revisar la mochila, y le encontraron a un niño un arma, y todas las características del arma y se mandó a llamar a sus papás y como es un arma de fuego tenemos que notificar a la Guardia Estatal y a la FGJ”.

Expresó que al acudir los estatales no determinaron si era un arma de verdad, pues los indicados son los federales.

“Hemos sido muy respetuosos con las decisiones que se han dado en el ámbito nacional, les corresponde a los legisladores, a los diputados federales, a los senadores también dar su propio criterio de quién debería estar al mando de la guardia nacional”.

Así lo manifestó el alcalde Chucho Nader tras ser cuestionado sobre la determinación de la Suprema Corte de Justicia de que la Guardia Nacional pase a mando civil y la repercusión que pudiera traer consigo esta resolución.

Dijo también que tiene confianza plena en las decisiones que se están

tomando y que espera que sea lo mejor para México, para Tamaulipas pero sobre todo para Tampico.

“Con la encuesta del INEGI estamos en sexto lugar a nivel nacional de los lugares más seguros, lo que quiere decir que estamos haciendo muy bien

Jesús Nader indicó que eso genera confianza en los inversionistas, porque cuando hay inversión hay crecimiento y desarrollo económico.

“Eso viene en masa, por eso Tampico el día de hoy está de moda, y estamos esperando por las obras venideras, como es en los próximos meses la inauguración del mercado de la Puntilla, y el Museo de Tampico”.

Finalmente recordó que están por abrir sus puertas inaugurarse un restaurante y una heladería en la Laguna del Carpintero, además de que en breve va a operar el turibús, otro plus para Tampico.

“Ya fueron a la SEDENA y determinó que es un arma de juguete, una réplica, parece un arma, pero no tiene para disparar”, explicó

El funcionario escolar detalló que este tipo de revisión se hace a petición de los padres de familia, de manera esporádica, para tranquilidad de todos los involucrados en el quehacer del plantel donde se realiza.

“Hay que determinar de dónde viene el arma, porque llegó ahí el arma, el niño que la traía fue de sexto año de primaria, y la SEDENA determinó que era de juguete”, recalcó.

LA RED • www.laredmultimedia.com 7 Viernes 21 Abril de 2023
PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

EXIGE

Jornaleros en construcción del nuevo ISSSTE son explotados

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

El Secretario de Trabajo y Conflictos de la federación estatal Nueva CROC, Gregorio Pego Cruz denunció la explotación de que son víctimas los trabajadores que laboran en la construcción del nuevo hospital del ISSSTE y exige que sean debidamente remunerados y en Tampico están siendo presuntamente explotados.

“La Federación más que nada a nivel nacional está haciendo el ISSSTE, pero también sabemos que el salario es muy bajo ahí, los están explotando mucho, son 1700 pesos el ayudante, cuando un ayudante con nosotros gana 2200 pesos y el oficial 2800 pesos, y allá

el oficial gana 2300 pesos”. Asimismo, indicó que hay que ver que esa empresa haya dado de alta a los trabajadores ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, pero sobre todo que los registre como debe de ser. Porque se agarran de

que son obras Públicas a nivel federal, pero se debe de exigir que las compañías registren a los trabajadores tanto de obra Federal, Estatal como municipal, con el suelo sueldo real ante el Instituto Mexicano del Seguro Social; mientras que

“La Federación más que nada a nivel nacional está haciendo el ISSSTE, pero también sabemos que el salario es muy bajo ahí, los están explotando mucho, son 1700 pesos el ayudante, cuando un ayudante con nosotros gana 2200 pesos y el oficial 2800 pesos, y allá el oficial gana 2300 pesos”.

el Seguro Social se tiene que vincular también, porque este no está haciendo su papel como debe de ser de venir a checar y hacer un levantamiento de quién es el trabajador, cuánto gana, cuándo se inició la obra y quién es el patrón, para que en un momento dado le haga un requerimiento y registra a sus trabajadores como debe ser ante el Instituto Mexicano

del Seguro Social”. ISSSTE NO ESTÁ ENTERADO

En su momento, fue cuestionado sobre este tema el director general del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella, dijo que no tenía conocimiento.

“Pero lo reviso con gusto, debe estar conforme a la ley, porque esto no se va a tolerar la ley es primero”.

Niega Oficina Fiscal del Estado factura a CANACOPE

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Por no pagar su licencia de alcoholes en el período correspondiente debido a su elevado costo, integrantes de la Canacope deberán pagar hasta 5 mil pesos más, una especie de multa por ser extemporánea pero al menos ocho comerciantes denuncian que la Oficina Fiscal del Estado se niega a expedir factura por dicho trámite por lo que al menos tres de ellos decidieron abstenerse de vender bebidas alcohólicas pues consideran injusta la situación.

Así lo manifestó Jesús Carballo, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Canacope, en la zona al señalar que “de por sí” el costo de ese documento es caro, y ahora con este pago extemporáneo se incrementa la cantidad que deben desembolsar quienes quieran vender el producto.

“Estamos teniendo quejas porque el plazo se venció en febrero, pero se amplió hasta el 30 de abril y la Fiscal no lo comunicó, pero están cobrando un pago por no haber hecho el trámite antes de febrero por la licencia de alcohol y el pago varía desde 2 mil a 5 mil pesos

para abarrotes y restaurantes, y el problema aquí es que las personas solicitan sus facturas y no les quieren dar, sólo les dan un papel en blanco en donde les dicen que pagó los 5 mil pesos en la Fiscal, pero no les quieren dar factura, solo le pusieron un sello de la Fiscal”.

El líder de los comerciantes señaló que uno de los socios quería ir hasta el SAT a poner su queja porque no es posible que no le expidan su factura.

“Tengo varios socios que me han dicho que tienen que pagar 5 mil pesos por trámite extemporáneo, y el problema radica que antes se mandaba una carta a la Secretaría de Finanzas y ahora desconozco porque están cobrando los 5 mil pesos, y la queja de que no están expidiendo factura por ese dinero, y el SAT te pregunta en qué lo gastaste”.

Indicó que al momento, son ocho los integrantes del gremio que se han quejado, sobre todo dueños de misceláneas y restaurantes.

Por lo anterior, dijo que en el mes de mayo van a buscar al titular de la Fiscal del Estado en Tampico, Fernando Manzur, para que les dé una explicación por ese cobro pues se han hecho pagos de licencias de alcoholes por más de 171 mil pesos, que son muy caras como para

que todavía les aumenten 5 mil pesos por no pagar a tiempo.

“Pagas una licencia de alcoholes para abarrotes en casi 23 mil pesos, y te cobran cada mes el 4.5 % por vender cerveza, ya está muy castigado ese giro para que todavía te hagan esos cargos”.

También resultado de esta situación, el lunes van a dar de baja una miscelánea más porque ya no quieren vender cerveza, ya que es complicado estar pagando cada mes y los de las cervecerías no dan la cara.

“Van a cancelar las licencias de alcoholes, porque las cervecerías les dan una aplicación para que hagan sus pedidos y no les llegan, no hay producto; entonces llega la declaración y les dicen que no pueden declarar eso, pero si no hay producto qué venden, porque no entienden esa parte…ahorita este año van 3 misceláneas que han cancelado sus licencias de alcoholes”.

Finalmente dijo que la cancelación obedece más al pago extemporáneo y demás impuestos.

TAMPICO Viernes 21 de abril de 2023 LA RED 8
QUE SEAN DEBIDAMENTE REMUNERADOS

Tamaulipas

Viernes 21 Abril de 2023

Urge “Operación Mochila” alumno mete pistola a escuela

Ante los recientes hechos de un alumno de la escuela primaria Emilio Portes Gil del municipio de Tampico introdujo una presunta arma de fuego, el diputado local Mon Marón aseguró que se debe implementar la operación “Mochila” para evitar este tipo de situaciones que ponen en peligro a una comunidad escolar.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ZONA CONURBADA

Ante los recientes hechos de un alumno de la escuela primaria Emilio Portes Gil del municipio de Tampico introdujo una presunta arma de fuego, el diputado local Mon Marón aseguró que se debe

implementar la operación “Mochila” para evitar este tipo de situaciones que ponen en peligro a una comunidad escolar.

“Hay que evitar que los alumnos introduzcan pistolas, armas blancas, alcohol o drogas, que pudieran afectar al bienestar de las y los niños, se debe evitar a toda costa que suceda hechos lamentables de

violencia como tiroteó en donde han perdido la vida muchas personas, como ha sucedido en Estados Unidos”, aseguró. El legislador tampiqueño dijo que se debe activa la operación mochila segura, por parte de la Secretaría de Educación Pública, padres de familia y personal docente, la cual debe ser una obligación, pues más vale prevenir que un

Era de balines el arma de alumno que llevó a primaria de Tampico

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

tras realizar un operativo de revisión de mochilas, personal docente de una primaria en el municipio de tampico detectaron un objeto con características de arma de fuego en la mochila de un estudiante de 12 años.

El reporte fue realizado por el director de una escuela primaria ubicada en la colonia guadalupe Victoria.

hecho lamentable, donde pueda perder la vida gente inocente o salir lastimados alumnos. Mon Marón dijo que desde el Congreso del Estado se ha manejado este importante tema y necesidad, por lo que se exhortará nuevamente a las autoridades estatales de educación para que puedan poner en acción y sea permanente.

Personal de la guardia Estatal acudió a la institución para dialogar con el personal escolar y colocar el objeto a disposición de las autoridades correspondientes, mismas que determinaron que se trata de una réplica de balines. al plantel educativo acudió personal de la secretaría de la defensa nacional (sEdEna), quien determinó que se trata de una réplica de balines, de plástico al interior y aleación al exterior. la secretaría de seguridad Pública exhorta a los padres de familia a permanecer atentos de lo que los escolapios llevan a la escuela y evitar juguetes bélicos.

Rendirá Guillermo Mendoza su primer informe al frente de la UAT

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

todo está listo para que este viernes 21 de abril, a partir de las 11 horas, se lleve a cabo la ceremonia oficial del Primer informe que rendirá el rector guillermo Mendoza cavazos al frente de la universidad autónoma de tamaulipas (uat), en cuyo acto se contará con la presencia del gobernador, dr. américo Villarreal anaya, como invitado de honor a este acto solemne que se celebra ante la asamblea universitaria de la máxima casa de estudios de la entidad.

El evento contará también con la presencia de representantes de la secretaría de Educación Pública (sEP), de la asociación nacional de universidades e instituciones de Educación superior (anuiEs), así como de organismos gubernamentales y de los diversos sectores de la sociedad.

En ese contexto, el rector dará cuenta de los avances que ha tenido la universidad durante el primer año de su gestión, tales como la implementación del modelo académico y el modelo educativo, así como la reforma curricular de los programas educativos y el esfuerzo que se ha hecho para aumentar el número de becas en beneficio de más estudiantes.

la ceremonia será transmitida en vivo por la página oficial de la uat en Facebook, radio y tV uat, además de medios de comunicación a nivel local y estatal.

El rector guillermo Mendoza rendirá cuentas a la sociedad y a la comunidad universitaria sobre las acciones y resultados del trabajo para el desarrollo de la docencia, la investigación, la educación integral, la vinculación social y productiva, la generación, difusión y aplicación del conocimiento en beneficio de la sociedad, además del trabajo sostenido

con las dependencias del gobierno de tamaulipas y otras instancias oficiales, para contribuir con proyectos

científicos, sociales y académicos que serán de beneficio para la comunidad universitaria, pero, sobre todo, para la

comunidad en general, poniendo al servicio de la gente el conocimiento que se genera en las aulas.

9 LA RED • www.laredmultimedia.com
“DEBEMOS EvITAR ARMAS y DROGAS EN ESCUELAS CON OPERACIóN MOChILA”: MON MARóN

LA SITUACIóN DE RIESGO QUE SE REGISTRó AL EXTERIOR DE UN PLANTEL ESCOLAR EN CIUDAD vICTORIA

Se encienden luces rojas de la seguridad escolar

Miguel Ángel Tovar Tapia, presidente de la Asociación de Padres de Familia y Maestros, señaló que es necesario revisar los sistemas de seguridad, como el capacitar a los alumnos, maestros y padres de familia sobre qué hacer ante diversas situaciones.

que prohibió la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Encarcelaron a 12 GOPES por caso Camargo

La situación de riesgo que se registró al exterior de un plantel escolar en Ciudad Victoria enciende las luces amarillas y rojas de la seguridad escolar, por lo cual se debe reforzar la seguridad en torno a las escuelas de educación básica.

Miguel Ángel Tovar Tapia, presidente de la Asociación de Padres de Familia y Maestros, señaló que es necesario revisar los sistemas de seguridad, como el capacitar a los alumnos, maestros y padres de familia sobre qué hacer ante diversas situaciones.

Comentó que se realizaron simula-

cros sobre qué hacer en caso de un sismo, pero Ciudad Victoria, no se encuentra en una zona de sacudimientos telúricos, pero si es necesario que los niños y maestros sepan que hacer en casos como estos.

Apuntó que así también es necesario se instruya capacite a maestros y alumnos sobre qué hacer ante otras situaciones de riesgo como balaceras.

Al prohibirse la revisión de las mochilas en las escuelas por constituir una violación a los derechos de los niños se deben buscar otras alternativas a fin de procurar la seguridad que se requiere en los planteles escolares.

Hizo hincapié en que la violencia no está dentro de las escuelas, sino fuera de estas, pero no se debe criminalizar a los alumnos con una revisión de mochilas,

Exporta Tamaulipas 22 mil 500 toneladas de limón

LOZADA FERNÁNDEZ / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

tamaulipas exportó a varios países 22 mil 500 toneladas de limón italiano, ubicándose como una de las entidades principales en producción y exportación.

El cítrico se distribuyó en mil 722 embarques certificados, así lo dio a conocer Humberto Vázquez ramírez, titular del servicio nacional de sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria (sEnasica)

“Esta producción fue amparada con el certificado fitosanitario internacional, documento que expide esta dependencia federal a través de una unidad de verificación e inspección” agregó que no hubo problema con el departamento de agricultura de Estados unidos y no fue rechazado, las supervisiones, inspecciones y vigilancia por parte de las nueve empacadoras están funcionando de manera positiva.

“se trabaja en la implementación de sistemas de reducción en riesgos de contaminación, que a pesar de ser un programa voluntario se continúa divulgando y tratando que las empacadoras mantengan esa certificación”, puntualizó.

Asegura

RAMÓN MENDOZA S. / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Pero insistió en que cada vez son más los casos en las cuales en las cuales se encuentran alumnos llevando armas de fuego o blancas

En cuanto a la revisión en torno a las escuelas apuntó que la Guardia Estatal no cuenta con los elementos y patrullas suficientes para la realización de rondines permanentes.

Por otra parte, lamentó la reacción por parte del padre de familia al poner en riesgo a toda la comunidad educativa.

“Tal vez producto de la desesperación, falta de conciencia, estrés de un padre de familia, pero que obviamente se pone en riesgo a alumnos, maestros y padres de familia.

No hay justificación para estas actitudes producto de una crisis, estrés laboral económica, familiar es una presión que vive la sociedad. No se justifica”, insistió.

luego de haberse disuelto la Policía Elite (gopes) del exgobernador Francisco garcía cabeza de Vaca que solo era utilizada con fines de represión e inflexión política, durante los primeros seis del actual régimen estatal fueron consignados 12 de sus exintegrantes.

En agosto del 2020 fue creado el grupo de operaciones Especiales de seguridad Pública (goPEs), una caterva élite que tenía como objetivo cumplir con misiones especiales en materia de seguridad y combatir con mayor efectividad a grupos de la delincuencia organizada y que en la actualizad fueron disueltos.

“un total de 12 elementos del grupo de operaciones Especiales (goPEs) de tamaulipas, se encuentran purgando condena en los diferentes centros de Ejecución de sanciones del Estado (cedes), por los hechos suscitados en camargo informo el secretario de seguridad Publica en el Estado (ssPE) sergio Hernán chávez garcía.

Estos elementos purgan condena, estando 11 de ellos en el cEdEs de Victoria y uno más en altamira.

uno de los varios presidentes municipales que fue objeto de “persecución política” durante el anterior gobierno de Francisco garcía cabeza de Vaca, fue Eduardo gattás Báez quien ahora resalta el cambio del escenario político y social de tamaulipas. “ahora él no puede pisar México, esa es la realidad”, expresó.

El alcalde de ciudad Victoria señaló que existen grupos afines al ex gobernador de tamaulipas que la situación ha cambiado, donde no hay percusión contra nadie.

“El ex gobernador Francisco garcía cabeza de Vaca no puede pisar el país, y la prueba está en que tuvo que mandar un video y no acudió presencial al evento convocado por la agrupación “unid@s”.

señaló que por mucho que el líder del comité directivo Estatal (cdE) del Partido acción nacional

(Pan), luis rené cantú galván y otros intenten defender al exgobernador, no pueden ocultar lo mal que se gobernó y ahora sufren las consecuencias del rechazo social.

“le mando decir a El cachorro que se pone a defender a su patrón, que ni siquiera pudo asistir a la reunión en México, que dijo que iba a ir y tuvo que mandar un video porque el señor, no puede tocar el país”, expresó.

Mientras tanto ahora el ex mandatario tiene que pagar lo que hizo y responder ante la ley por las acciones a las que está siendo investigado.

En el tema de las comparecencias señaló que la rendición de cuentas de forma clara y puntual sirve a los tamaulipecos, ya que eso es lo que hace la diferencia entre los gobiernos.

“Vimos cómo todos los secretarios dieron su informe preciso y conciso, y aparte vimos cómo se les lanzaban encima; dicen que si ladran es porque vamos caminando; los de la oposición estaban muy enojados”, concluyó.

“los goPEs fueron renovados, después de diversos cursos y formación, fueron depurados, incluso quienes tuvieron mal desempeño fueron dados de baja y otros están pagando condenas”, comentó.

y agregó; “En el caso de los que participaron en los lamentables hechos de camargo, 11 están en el cEdEs de Victoria y uno más en altamira, todos ellos pagando condena por su actuar”.

Este grupo de élite estaba integrado por 150 elementos entrenados y capacitados para cumplir con misiones con bases operativas en los municipios de reynosa y ciudad Victoria. asimismo, contaba con 3 helicópteros robinson 66 Pólice de turbina, capaces de volar durante el día y la noche, con cámaras térmicas a bordo y que durante la entrega recepción de este gobierno en octubre del 2022 fueron entregado totalmente descompuestos.

TAMAULIPAS Viernes 21 de abril de 2023 LA RED 10
ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS RAMÓN MENDOZA S. / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS LOURDES
Gattás que Cabeza de Vaca no puede pisar México

AFIRMA LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

No hay autogobiernos en penales de Tamaulipas

Inicia verificación y destrucción de credenciales de elector

La Secretaría de Seguridad Pública a través de la Dirección de los Centros

de Ejecución de Sanciones en el estado (Cedes) y su nuevo titular Jaime Echartea Mojica, descartaron que existan autogobiernos por parte de los reclusos, toda vez que se puede ingresar a hacer el trabajo, por ende se descartó esa versión.

Comentó: “No existen, definitivamente, y aunque tenga pocos días nos hemos dado cuenta porque podemos hacer las revisiones”.

Y añadió: “Apenas voy llegando, estamos viendo el tema de la sobrepoblación, por ejemplo, en el de

Tamatán estamos entrando y trabajando, es cierto que se han presentado brotes de violencia pero vamos a reforzar”. Sobre el déficit de personal de seguridad en los centros penitenciarios, respondió que es prioritario contratar más veladores.

inició el procedimiento de verificación y lectura de credenciales de elector inhabilitadas, producto de la devolución por canje y devueltas por terceros en los Módulos de atención ciudadana de la entidad. cuando las ciudadanas acuden a realizar algún trámite de actualización o renovación de su credencial por perdida de vigencia, al recibir su nueva mica devuelven la anterior.

En cada Módulo, una vez recibido este documento se inhabilita con un corte triangular sobre la fotografía, para posteriormente acumularse y verificarse en presencia de los representantes de partido integrantes de la comisión distrital de Vigilancia.

las 227 mil 412 credenciales y/o formatos a destruir, se han entregado en la Vocalía del registro Federal de Electores, misma que ha sesionado con los integrantes de la comisión local de Vigilancia para que atestigüen la lectura y verificación de hasta el 20 por ciento de dicha cantidad, en vía de su posterior destrucción.

Gobierno de AVA firme y respetuoso de los poderes, municipios y órganos autónomos

JOSÉ MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA

VICTORIA

El secretario general de gobierno, Héctor Joel Villegas gonzález, afirmó que el gobierno de la transformación, que encabeza américo Villarreal anaya, en lugar de inmiscuirse en los asuntos que solo le competen a las y los diputados, está al servicio del pueblo, “respeta y hace respetar la ley, no da línea, no impone, no corrompe, no amenaza y no persigue a nadie”.

“El gobierno del doctor américo Villarreal anaya es un gobierno al servicio del pueblo, un gobierno amigo, humanista, respetuoso, eficiente, cercano a la gente, que escucha y atiende las legítimas demandas del pueblo”, expresó.

al comparecer ante los integrantes de la comisión de gobernación del congreso del Estado, como parte de la glosa del Primer informe del gobernador américo

Villarreal anaya, el secretario general de gobierno reiteró que el jefe del Ejecutivo ha instruido actuar con absoluto respeto a la competencia constitucional y legal de los poderes, municipios y órganos del Estado con autonomía, “no somos iguales a los que se fueron”, insistió.

“sostenemos relaciones cordiales con el Poder Judicial, órganos autónomos y municipios, basadas en el mutuo respeto y la colaboración, sin fobias ni distingos ideológicos. a ciudadanos, grupos, organizaciones, partidos políticos y asociaciones civiles y religiosas, se les atiende con igualdad y respeto”, indicó.

ante la comisión de gobernación, presidida por el diputado Eliphaleth gómez lozano, el funcionario estatal recordó que al igual que en las demás dependencias, la entrega recepción de la secretaría general estuvo plagada de obstáculos y se caracterizó por la opacidad con que se condujo la administración anterior.

“nos dejaron un tiradero”, puntualizó y expuso que giró instrucciones al área jurídica para fincar las responsabilidades administrativas o penales procedentes.

al desglosar las actividades desempeñadas durante los primeros cinco meses de gobierno en las diferentes áreas de competencia de la secretaría a su cargo, Héctor Joel Villegas indicó que en materia de seguridad, se trabaja a través del secretariado Ejecutivo del sistema Estatal de seguridad Pública para garantizar un equilibrado ejercicio del poder público y revertir la injustificada y excesiva concentración de funciones que se pretendía en la administración anterior, que al igual que la unidad de inteligencia Financiera y Económica, le fueron transferidos a una ‘súper Fiscalía’ para entorpecer el funcionamiento de este gobierno.

“la jactancia con la que una oscura figura del pasado, desde la cómoda lejanía, se refiere a los supuestos logros de su administración en seguridad, se estrella ante

los datos duros del secretariado Ejecutivo nacional, que señalan que en cinco meses de gobierno, se registró una considerable disminución de delitos de alto impacto, en comparación al mismo periodo de la pasada administración”, mencionó.

El titular de la secretaría general de gobierno sostuvo ante los legisladores que el gobernador américo Villarreal lo ha instruido para la construcción de una agenda legislativa que recoja las más sentidas aspiraciones del pueblo y el espíritu democrático y humanista del gobierno de la transformación, a fin de promover leyes modernas, más justas y que tengan un impacto social positivo y dio a conocer que se encuentra en proceso de diseño y conformación, el sistema digital para consulta de información relevante de la actividad legislativa que estará disponible para toda la sociedad.

Regional 11 LA RED • www.laredmultimedia.com Viernes 21 Abril de 2023
LOURDES LOZADA FERNÁNDEZ / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA JOSÉ DE JESúS MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA
Comentó el nuevo titular de los CEDES, Jaime Echartea Mojica
“No existen, definitivamente, y aunque tenga pocos días nos hemos dado cuenta porque podemos hacer las revisiones”.

EjEmplar $ 5

MULTIMEDIA

LA OPINIÓN

El verdadero progreso democrático no consiste en rebajar la élite al nivel de la plebe, sino en elevar la plebe a la élite.

LA FUGA SE ORIGINÓ EL 14 DE ABRIL DE 2021, YA TIENE DOS AñOS Y SE CALCULA hA DAñADO 5 hECTáREAS DE ExTENSIÓN TERRITORIAL

Gas natural contamina la Laguna Madre

El derrame ya alcanzó un brazo del Río Conchos que desemboca en la Laguna Madre, ubicada a un costado del Golfo de México, causando este problema de contaminación al medio ambiente y la mortandad de peces.

ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

El Congreso del Estado aprobó un exhorto a Petróleos Mexicanos atienda un derrame de un pozo de gas natural en el municipio de Soto la Marina, el cual ha provocado ya problemas de contaminación.

La diputada Danya Silvia Arely Aguilar Orozco, promovente de la iniciativa, además propuso se integre un grupo plural de legisladores que dé acom-

pañamiento a los pobladores afectados y seguimiento a dicha problemática.

Informó que esta fuga de gas se originó el 14 de abril de 2021; es decir, que ya tiene dos años esta situación, problemática que, a la fecha, se calcula ha dañado 5 hectáreas de extensión territorial.

Indicó que la empresa paraestatal efectuó trabajos para tapar la fuga pero no fueron los adecuados por lo cual continuó el escape de gas.

Señaló que tal es el grado de toxicidad en la zona, que animales que habitan

el lugar o ingieren agua de esa zona, se mueren a los pocos días.

Además, el derrame ya alcanzó un brazo del Río Conchos que desemboca en la Laguna Madre, ubicada a un costado del Golfo de México, causando este problema de contaminación al medio ambiente y la mortandad de peces.

Los habitantes cercanos al lugar han empezado mostrar síntomas que podrían estar relacionados con dicha fuga, entre ellos, problemas en la piel, pica-

Efecto de inflación; el desdén al empleo lo suple el subempleo

los índices inflacionarios aparecen como el principal obstáculo para cubrir el déficit de empleados que mantiene un gran número de empresas comercios, al aparecer minimizados los salarios que se ofrecen y por consecuencia la pérdida del poder adquisitivo.

zón de ojos y de garganta, entre otros.

Este tema exige el actuar inmediato de PEMEX, a fin de que se repare dicha fuga de gas y con ello se ponga freno al avance de esta situación, de lo contrario, puede haber daños incalculables en materia ambiental y a la salud de miles de personas, insistió la diputada Aguilar Orozco. Insistió en que es necesario realice los trabajos debidos para frenar la fuga de gas ya que podría haber más graves consecuencias.

así resumió el dirigente de la confederación de trabajadores de México (ctM), Félix alberto alemán la dificultad que enfrentan los distintos comercios y maquiladoras para lograr la contratación de trabajadores.

indicó que al estar por abrir en los siguientes meses nuevas tiendas de cadenas comerciales, se ha detectado la dificultad para realizar las contrataciones de trabajadores y complementar la plantilla laboral.

“cierto, hay confiabilidad en la economía de nuestra ciudad, por eso se establecen nuevos comercios, eso sin lugar a duda, pero también se detecta que los jóvenes no quieren trabajar y prefieren laborar en una pulga o algún otro subempleo”, comentó.

JOSÉ DE JESúS MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

nora gómez gonzález, presidenta del Pan en tampico, uno de los municipios más importantes de tamaulipas y diputada local en la 65 legislatura, respondió a las críticas y declaró que su interés es sacar adelante a su partido, donde es militante desde hace muchos años y trabaja todos los días para que el Partido acción nacional tenga mejores resultados.

subrayó que primero siempre estará el que la gente de tampico tenga resultados tangibles antes que cualquier polémica partidista, por lo que para trabajar coordinadamente con los tres órdenes de gobierno se deben dejar los colores de lado.

señaló que siempre se ha conducido con respeto y madurez política con los

demás compañeros de partido, llevando a cabo la civilidad política que tanta hace falta.

asimismo mencionó que lo que le hace falta a la política son debates de altura, pues la sociedad está cansada del circo político y quiere ver resultados, y seriedad en la 65 legislatura.

Por otra parte, mencionó que ya prepara los festejos del día del niño y día de las madres por parte del comité Municipal del albiazul. igualmente detalló que los gobiernos de acción nacional son ejemplo en desarrollo, inversión y hacer bien las cosas, muestra de ello es el actual alcalde porteño Jesús nader, catalogado en el ranking de los mejores evaluados a nivel nacional.

JAVIER CLAUDIO / LA RED DE ALTAMIRA NUEVO LAREDO

la dificultad para alcanzar la normalización del abasto de diésel, mantiene desde hace un mes en un estado crítico a las empresas de autotransporte de carga para concretar la movilización de la exportación e importación.

la crisis sobreviene desde hace aproximadamente un mes, al no encontrar de manera permanente diésel en los expendios debido al abasto irregular, lo que ha obligado a adoptar medidas de “acarreo” de laredo, texas.

de acuerdo a versiones de empresarios del autotransporte de carga, la inestabilidad del abasto del carburante, ha propiciado en primer orden la inoperancia de los tanques de almacenamiento de un gran número de empresas.

“no tenemos diésel en nuestros tanques de almacenamiento pues de-

jaron de surtir las pipas de Pemex por la dificultad del abasto que se presenta desde hace casi un mes. ahora tenemos que salir a buscarlo a las gasolineras, a ver si lo hay”, dijo un empleado de logística de carga.

otro de los movimientos que están realizando las empresas de carga, es surtir tanque lleno en el lado americano, acarrearlo y vaciarlo en nuevo laredo, el que se administra y distribuye para dar salida a la entrega de carga de mayor prioridad.

indicó que quienes tienen empresas de carga filiales en laredo, texas pues solamente lo trasladan hacia lado mexicano en los propios tanques de los tractocamiones e igualmente es dosificado de acuerdo a prioridades.

En tanto de lado mexicano se enfrenta una inestabilidad en el abasto del diésel, del lado americano se tiene desde hace varias semanas una fuerte y variante incremento en el precio del combustible.

afirmó también en que los índices inflacionarios de los últimos meses estarían jugando un papel sumamente importante en el marcado desinterés para atender contrataciones, pues el salario mínimo fue devorado por la carestía.

alberto alemán, destacó que la cadena de tiendas smart son de las que mayormente han estado invirtiendo en la ciudad, pues ya suman en un número de diez, pero la dificultad de contratación de personal sigue siendo el mismo problema.

“la problemática para contratar puede ser que el salario se vio desfasado por la inflación pues recordemos que el aumento fue del 20 por ciento y en este momento los índices inflacionarios ya rebasaron ese logro en su momento”, remarcó.

Viernes 21 Abril de 2023 a ltamira , tam AÑO IX • NO. 3078•
JAVIER CLAUDIO / LA RED DE ALTAMIRA NUEVO LAREDO
Dice Nora Gómez no a la “grilla” política
Diésel es “operación hormiga” de Laredo para cubrir desabasto

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.