2267

Page 9

Tamaulipas 9

Jueves

25

JUNIO de 2020

LA RED • www.laredmultimedia.com

A cambio de evitar que no se autorice su extradición a EUA

Podrían liberar al “Geño” AMLO, sin revelar que en México no habrá castigo para Hernández Flores por sus delitos cometidos durante su mandato (peculado, lavado de dinero y falsificación de documentos), dejó entrever una doble intensión, al asegurar que Elba Esther no será castigada con cárcel si decide hablar sobre el supuesto fraude del 2006. ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA CD. DE MÉXICO

E

ugenio Hernández Flores, ex gobernador de Tamaulipas, y preso en penal de México, continúa siendo foco de atención a nivel nacional, y es que fue el

mandatario azteca, Andrés Manuel López Obrador, puso el dedo en la llaga, al suplicarle a Elba Esther Gordillo y el ex mandatario tamaulipeco, que “cantaran” cómo es que se fraguo el fraude electoral de 2006, cuando Felipe Calderón ganó la presidencia de la República. AMLO, sin revelar que en México no habrá castigo para Hernández Flores por sus delitos cometidos durante su mandato (peculado, lavado de dinero y falsificación de documentos), dejó entrever una doble intensión, al asegurar que Elba Esther no será castigada con cárcel si decide hablar sobre el supuesto

fraude, pues asegura que tras estar en la cárcel durante el periodo de Enrique Peña Nieto, no puede ser juzgada dos veces por el mismo delito y, por el contrario, pretende crear la figura de “testigo protegido” para respaldar a quien cometa algún delito de corte político. Escasos días después de que el presidente pidiera el espaldarazo de Gordillo y Hernández, durante el pasado fin de semana, el Breitbart Texas filtró un documento de 8 páginas, presuntamente elaborado por la extinta Procuraduría General de la República (PGR), en la que se exhibe la supuesta relación de los ex gobernadores

Manuel Cavazos Lerma, Tomás Yarrington Ruvalcaba y Eugenio Hernández Flores con organizaciones delictivas. De acuerdo con BreitBart, los objetivos principales del denominado “Caso Tamaulipas” fueron: Manuel Cavazos Lerma, Tomás Yarrington Ruvalcaba, Eugenio Hernández Flores, el empresario Fernando Alejandro Cano Martínez, Mauricio Bernardo González Fernández (ex subsecretario de Turismo), Alberto Berlanga Bolado (ex secretario de Obras Públicas y Desarrollo Urbano), el empresario Eduardo Rodríguez Berlanga, el empresario Gabriel Maldonado Puma-

rejo, Jorge Max Castillo, José Guadalupe Herrera Bustamante, Oscar Luebbert Gutiérrez, Ricardo Gamundi Rosas (ex subsecretario de Gobierno), el empresario Seyed Mohammad Farough Fatemi Corcuera y Alfredo González Fernández (ex secretario de Desarrollo Económico y Empleo). Cabe destacar que la investigación se centra en quien fuera gobernador de Tamaulipas en el periodo del 2005 a 2010, y gracias a dos testigos protegidos se logró triangular objetivos; actualmente Hernández lleva preso 32 meses en el penal de San Mateo Atenco en el Estado de México, por 2 causas penales estatales y una orden de extradición a Estados Unidos. Donde un Tribunal Colegiado ya resolvió enviar el acuerdo de extradición a revisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual decidirá si lo acepta o rechaza.

Afinan aplicación de pruebas rápidas Covid, en Nuevo Laredo Primitivo López / LA RED DE ALTAMIRA NUEVO LAREDO Directores de hospitales públicos y privados recibirán capacitación en toma de pruebas rápidas y protocolo a seguir en el manejo de pacientes sospechosos por Covid-19 y reforzar a la Jurisdicción Sanitaria V en el frente de la pandemia. En reunión virtual sostenida por el Comité de Salud Municipal, que encabeza el presidente municipal Enrique Rivas, se abordó el incremento de personas infectadas y cómo ayudar a la Jurisdicción para no se vea saturada y los procesos sean más rápidos. El jefe de la dependencia, Óscar González Arrambide, mencionó que se programará una reunión virtual con los

directivos para la capacitación y unificación de protocolos, pues en días se estará aprobando la aplicación de pruebas rápidas en el estado. “Estamos a días que se autorice la aplicación de pruebas rápidas, la única situación que tenemos que definir es que no se va a tomar en cuenta para subirla a la plataforma y estadísticamente nos vamos a desfasar”, señaló. El doctor González Arrambide resaltó que para evitar esta situación se debe buscar una estrategia para que los resultados de los laboratorios de hospitales privados sean considerados. “Debemos tener un acuerdo donde los hospitales se comprometan a pasar la información diaria y a cierta hora para que los que salgan positivos y sean cuadros leves estén en cuarentena en su casa y

nosotros subirlo a la plataforma y darles seguimiento”, señaló. Agregó que en el caso de pacientes Covid graves, la Jurisdicción será la encargada de realizar la prueba Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR), por lo que es necesario llevar un control muy estricto en este sentido para que no se pierda la información. En la reunión se propuso incluir al personal médico de los consultorios genéricos y similares, pues también atienden a un gran número de pacientes para evitar posibles complicaciones en los enfermos y se lleguen a saturar los hospitales. Por último, Enrique Rivas reiteró la disposición del Gobierno Municipal para apoyar a la Jurisdicción y a los hospitales en lo que se requiera para contener la pandemia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
2267 by La Red Multimedia - Issuu