9 minute read

Afinan aplicación de pruebas rápidas Covid en Nuevo Laredo

Next Article
TAMPICO

TAMPICO

Tamaulipas

LA RED • www.laredmultimedia.com Jueves

Advertisement

25

JUNIO de 2020

A cambio de evitar que no se autorice su extradición a EUA

Podrían liberar al “Geño”

AMLO, sin revelar que en México no habrá castigo para Hernández Flores por sus delitos cometidos durante su mandato (peculado, lavado de dinero y falsificación de documentos), dejó entrever una doble intensión, al asegurar que Elba Esther no será castigada con cárcel si decide hablar sobre el supuesto fraude del 2006.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA

CD. DE MÉXICO

Eugenio Hernández Flores, ex gobernador de Tamaulipas, y preso en penal de México, continúa siendo foco de atención a nivel nacional, y es que fue el

mandatario azteca, An drés Manuel López Obrador, puso el dedo en la llaga, al suplicarle a Elba Esther Gordillo y el ex mandatario tamaulipeco, que “cantaran” cómo es que se fraguo el fraude electoral de 2006, cuan do Felipe Calderón ganó la presidencia de la República.

AMLO, sin revelar que en México no habrá castigo para Hernández Flores por sus delitos cometidos durante su mandato (peculado, lavado de dinero y falsificación de documentos), dejó entrever una doble intensión, al asegurar que Elba Esther no será castigada con cárcel si decide hablar sobre el supuesto

fraude, pues asegura que tras estar en la cárcel durante el periodo de Enrique Peña Nieto, no puede ser juzgada dos veces por el mismo delito y, por el contrario, pretende crear la figura de “testigo pro tegido” para respaldar a quien cometa algún delito de corte político.

Escasos días después de que el presidente pidiera el espaldarazo de Gordillo y Hernández, durante el pasado fin de semana, el Breitbart Texas filtró un documento de 8 páginas, presuntamente elaborado por la extinta Procuraduría General de la República (PGR), en la que se exhibe la supuesta relación de los ex gobernadores

Manuel Cavazos Lerma, Tomás Yarrington Ruval caba y Eugenio Hernández Flores con organizaciones delictivas.

De acuerdo con BreitBart, los objetivos principales del denominado “Caso Tamaulipas” fueron: Manuel Cavazos Lerma, Tomás Yarrington Ruvalcaba, Eugenio Hernández Flores, el empresario Fernando Alejandro Cano Martínez, Mauricio Bernardo González Fernández (ex subsecretario de Turismo), Alberto Berlanga Bolado (ex secretario de Obras Públicas y Desarrollo Urbano), el empresario Eduardo Rodríguez Berlanga, el empresario Gabriel Maldonado Pumarejo, Jorge Max Castillo, José Guadalupe Herrera Bustamante, Oscar Luebbert Gutiérrez, Ricardo Gamundi Rosas (ex subsecretario de Gobierno), el empresario Seyed Mohammad Farough Fatemi Corcuera y Alfredo González Fernández (ex secretario de Desarrollo Económico y Empleo).

Cabe destacar que la investigación se centra en quien fuera gobernador de Tamaulipas en el periodo del 2005 a 2010, y gracias a dos testi gos protegidos se logró triangular objetivos; actualmente Hernández lleva preso 32 meses en el penal de San Mateo Atenco en el Estado de México, por 2 causas penales estatales y una orden de extradición a Estados Unidos. Donde un Tribunal Colegiado ya resolvió enviar el acuerdo de extradición a revisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual decidirá si lo acepta o rechaza.

Afinan aplicación de pruebas rápidas Covid, en Nuevo Laredo

Primitivo López / LA RED DE ALTAMIRA

NUEVO LAREDO

Directores de hospitales públicos y privados recibirán capacitación en toma de pruebas rápidas y protocolo a seguir en el manejo de pacientes sospechosos por Covid-19 y reforzar a la Jurisdicción Sanitaria V en el frente de la pandemia.

En reunión virtual sostenida por el Comité de Salud Municipal, que encabe za el presidente municipal Enrique Rivas, se abordó el incremento de personas in fectadas y cómo ayudar a la Jurisdicción para no se vea saturada y los procesos sean más rápidos.

El jefe de la dependencia, Óscar Gon zález Arrambide, mencionó que se programará una reunión virtual con los directivos para la capacitación y unifica ción de protocolos, pues en días se estará aprobando la aplicación de pruebas rápi das en el estado.

“Estamos a días que se autorice la apli cación de pruebas rápidas, la única situación que tenemos que definir es que no se va a tomar en cuenta para subirla a la plataforma y estadísticamente nos vamos a desfasar”, señaló.

El doctor González Arrambide resaltó que para evitar esta situación se debe bus car una estrategia para que los resultados de los laboratorios de hospitales privados sean considerados.

“Debemos tener un acuerdo donde los hospitales se comprometan a pasar la in formación diaria y a cierta hora para que los que salgan positivos y sean cuadros leves estén en cuarentena en su casa y nosotros subirlo a la plataforma y darles seguimiento”, señaló.

Agregó que en el caso de pacientes Co vid graves, la Jurisdicción será la encargada de realizar la prueba Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR), por lo que es necesario llevar un control muy estric to en este sentido para que no se pierda la información.

En la reunión se propuso incluir al per sonal médico de los consultorios genéricos y similares, pues también atienden a un gran número de pacientes para evitar posibles complicaciones en los enfermos y se lleguen a saturar los hospitales.

Por último, Enrique Rivas reiteró la disposición del Gobierno Municipal para apoyar a la Jurisdicción y a los hospita les en lo que se requiera para contener la pandemia.

Exhorta al cal de a ciudadanía sanfernandense a no bajar l a guardia y no ol vidar l as medidas del Sector Sal ud, ante l os casos de Covid-19 que se presentan en l a ciudad

No bajemos la guardia ante el Covid-19: José Ríos

Jes ús Garza / LA RED DE ALTAMIRA

SAN FERNANDO

En la más reciente reunión de alcaldes con la secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa, en forma virtual, señaló se dieron a conocer las estadísticas que se viven en los municipios por los contagios y fallecimientos por COVID-19, donde se señalaba el incremento y continuarán aumentando

si la población no respeta la jornada de sana distancia, si continúan saliendo a la calle y no extreman las medidas de higiene no podremos dar continuidad a la segunda fase pronto.

Señalando el alcalde José Ríos que, a pesar de ser de los municipios que todavía no presenta muchos casos, es de suma importancia hacer ver a la ciudadanía tomar las medidas necesarias para evitar que se incrementen.

Agregando que si hasta el momento solo se han re gistrado 14 casos positivos, 8 recuperados y 2 defunciones el municipio, es importante no bajar la guardia y no olvidar las medidas del Sector Salud ante esta contingencia que estamos viviendo.

“Por nuestra parte, no vamos a dejar de seguir llevando a cabo las reuniones con el Comité Municipal de Salud, con el fin de seguir aplicando las medidas sani

En la más reciente reunión de alcaldes con la secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa, en forma virtual, señaló se dieron a conocer las estadísticas que se viven en los municipios por los contagios y fallecimientos por COVID-19, donde se señalaba el incremento y continuarán aumentando si la población no respeta la jornada de sana distancia, si continúan saliendo a la calle y no extreman las medidas de higiene no podremos dar continuidad a la segunda fase pronto.

tarias necesarias en el municipio, tanto en comercios, negocios de comida rápida, restaurantes y demás, con el fin de mantener los casos lo más abajo posibles”, puntualizó.

Bajan robos en carretera por la emergencia del Covid-19

Javier Claudio / LA RED DE ALTAMIRA

NUEVO LAREDO

Si bien es cierto el autotransporte de carga registra un “respiro” en robo de carga en carreteas, esto no se debe principalmente por el reforzamiento de la vigilancia policíaca, sino por las restricciones derivadas de las medidas sanitarias contra el Covid-19.

Resumió como relativo el bajo índice robos en las rutas nacionales Eduardo Lozano Guajardo, delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), al considerar la reducción en la movilización del autotransporte de carga.

Según datos de la Canacar, en el mes de febrero la afectación por los delitos en tramos carreteros nacionales registraba un ascendencia a los 100 mil millones de pesos, además de incrementarse las pólizas de seguro.

“Se habría registrado alguna disminución en los índices de robo de carga en carreteras, pero nos queda claro que ha sido también por la reducción en los movimientos de carga debido a la pandemia del coronavirus”, comentó.

Dijo desconocer de momento los porcentajes en la baja en el tráfico de carga carretera, al citarle que todavía hace dos meses Canacar tenía un registro a la baja de casi el 30 por ciento.

“Es muy difícil conjeturar de momento la situación sobre la disminución de la movilización de la cara carga y el robo que se registra, pero sí se redujo el movimiento del autotransporte”, sentó Lozano Guajardo.

Autoriza EU un carril especial para el cruce de camiones cargueros mexicanos

Primitivo López / LA RED DE ALTAMIRA

LAREDO, Texas

Con el fin de agilizar, en forma segura, el cruce a los Estados Unidos, por el puente internacional Comercio Mundial, fue autorizado un carril especial a través del Programa de Aceptación de Donaciones (DAP).

El acuerdo fue tomado en diciembre de 2019, por Aduana y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP), asociado con el Gobierno Municipal de la Ciudad de Laredo y la Administración de Servicios Generales (GSA).

Ese carril ayudará a aliviar cualquier posible congestión de tráfico causada por la futura construcción prevista en WTB LPOE.

El proyecto proporciona un camino para que los vehículos comerciales viajen desde el puente a través de un Z-Portal de tecnología no intrusiva (NII), recién instalado y alrededor de cualquier construcción futura.

La tecnología NII Z-Portal ayuda a aumentar la capacidad de LPOE para examinar la carga de manera efectiva sin impedir el flujo del comercio de procesamiento a través del puerto.

“Estoy emocionado de presenciar el progreso continuo que se está haciendo en esta medida que cambia el juego para facilitar los crecientes volúmenes de tráfico comercial de World Trade Bridge, que han superado con creces los límites en nuestras instalaciones actuales”, informó Gregory Alvarez, director de Aduanas en Laredo.

“Con un aumento de aproximadamente tres a cinco por ciento anual en el crecimiento de carga hacia el norte, este proyecto financiado por el Programa de Aceptación de Donaciones le permitirá a CBP la oportunidad de procesar aproximadamente el 28 por ciento del tráfico comercial fuera del lote de importación en World Trade Bridge. Esto mejora enormemente nuestro potencial de rendimiento para toda la instalación”, agregó el funcionario federal estadounidense.

Como un proyecto a pequeña escala, CBP, GSA y la Ciudad de Laredo completaron este proyecto en menos de un año.

Los proyectos a pequeña escala de DAP se identifican por un tamaño, alcance y complejidad mínimos, que cuestan 5 millones de dólares o menos. Estos proyectos están aprobados, diseñados y construidos en un plazo más corto que el de los proyectos a gran escala con un tamaño, alcance y complejidad de moderados a significativos, con un costo de más de 5 millones.

This article is from: