5 minute read

Los 15 migrantes infectados su

Tampico

LA RED • www.laredmultimedia.com

Advertisement

Martes

12

MAYO de 2020

ANTE LAINCIDENCIA DE CASOS DETECTADOS EN PETRO LEROS PROVENIENTES DE CAM PEC HE Y TABASCO Urgente reforzar filtros ante llegada de plataformeros

Tras encabezar la entrega de despensas a trabajadores de los sectores, hotelero, restaurantero y farmacéutico, así como a familias vulnerables, en el Auditorio Municipal, el jefe de la comuna, dio a conocer que, en el total acumulado, Tampico registra 156 casos positivos del Coronavirus, y muchos de ellos, corresponden a casos importados de la región marina de Campeche y Tabasco.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA

TAMPICO A nte la creciente incidencia de casos Covid-19 provenientes de los Estados de Campeche y Tabasco, principalmente por parte de trabajadores petroleros que laboran en las plataformas marinas, el Presidente Municipal Chucho Nader urgió a Petróleos Mexicanos, así como a las secciones 42 y 47 del Sindicato Petrolero a extremar los controles sanitarios que eviten la propagación

de esta enfermedad.

Tras encabezar la entrega de despensas a trabajadores de los sectores, hotelero, restaurantero y farmacéutico, así como a familias vulnerables, en el Auditorio Municipal, el jefe de la comuna, dio a conocer que en el total acumulado, Tampico registra 156 casos positivos del Coronavirus, y muchos de ellos, dijo, corresponden a casos importados de la región marina de Campeche y Tabasco.

“Nos preocupa que una buena cantidad de estos casos son importados del personal que labora en las plataformas marinas de Campeche y Tabasco, por ello nos hemos alertado a la Secretaría de Salud, así como a las autoridades correspondientes para entablar un diálogo con el personal de las secciones 42 y 47 del sindicato de petroleros, quienes son los encargados de transportar a ese personal; a fin de poner en marcha un plan estratégico que nos permita contener esta enfermedad y evitar su propagación”, mencionó.

Chucho Nader expresó que, a través de las autoridades de salud, se monitorea la evolución de cada uno de los casos provenientes de aquellas entidades, sin embargo, exhortó a la dirigencia del Sindicato petrolero, así como a las autoridades de PEMEX y a los responsables de salud, fortalecer los filtros sanitarios en cada uno de los puntos de desembarque, así como al abordar las diferentes unidades de transporte.

“Lo más apropiado es que una vez que los trabajadores bajen de las plataformas, las autoridades tanto de Campeche como de Tabasco los conduzcan a filtros sanitarios de tal manera, que desde ahí se detecte a las personas que presenten síntomas o contagio por Covid; mediante pruebas de laboratorio y el establecimiento de la respectiva cuarentena”, explicó.

Por otra parte el mandatario precisó que se continúan fortaleciendo los filtros sanitarios en los diferentes pasos de lanchas ubicados en el río Pánuco con el fin de verificar el estado de salud que presentan las personas que diariamente cruzan el afluente desde el lado veracruzano.

Sin interrupción el apoyo de DIF Tampico a sectores vulnerables

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA

TAMPICO

Más de mil despensas a domicilio ha entregado el Sistema DIF Tampico a grupos vulnerables, principalmente adultos mayores, personas con discapacidad y madres solteras, que han solicitado el apoyo ante la difícil situación económica que atraviesan derivada de la pandemia, además de 1,500 despensas que se compraron para distribuir dentro del programa “Desayunos Escolares”.

Lo anterior fue dado a conocer por la presidenta del organismo Aída Féres de Nader, quien aseguró que a fin de proteger la salud de la ciudadanía, se realiza la entrega domiciliada de esta ayuda, previa recepción de las solicitudes.

Aseguró que este proceso se lleva a cabo de forma ininterrumpida, con el propósito de que los paquetes alimentarios lleguen a las personas y familias que más lo necesitan de manera oportuna.

“Estamos yendo a sus casas a entregarles el apoyo de despensa, llevamos más de mil casas que hemos visitado y continuaremos esta semana, nos piden apoyo e inmediatamente tomamos los datos de las personas más vulnerables o que están viviendo solitas e inmediatamente acudimos a sus domicilios a apoyar”, explicó.

Féres de Nader aseveró que para cumplir con este propósito se ha puesto en operación una estrategia apegada a los protocolos establecidos por el Comité Estatal de Seguridad en Salud, mediante el uso de cubrebocas, guantes, caretas y gel antibacterial por parte del personal de la dependencia.

Detalló que a través de esta programa se han distribuido despensas a familias que habitan en las colonias Morelos, Vicente Guerrero sector Moscú, “Borreguera”, y Revolución Verde, entre otras.

Precisó que adicional a estos apoyos, todas las personas inscritas en los Centros de Atención y Servicio, así como en las Guarderías del Sistema DIF, se les ha entregado ayuda alimentaria.

Agradeció el apoyo otorgado por el sector empresarial de la localidad como las tiendas de autoservicio ARTELI que en días pasado donó una importante cantidad de despensas, que han sido distribuidas entre los sectores más desprotegidos.

Buscan castigar bromas al 911

NORA CASTRO / LA RED DE ALTAMIRA

TAMPICO

A petición de la Mesa de Seguridad legisladores trabajan en una iniciativa en el Congreso de Tamaulipas para imponer trabajo comunitario y sanciones económicas a quien incurra en bromas al número de emergencias 911

“Habrá un castigo económico para las personas que llamen al 911, es una iniciativa que se metió en este periodo, todavía no entra a comisiones ni se ha dictaminado, pero se va a hacer, es de lo que tenemos pendiente todavía”, dijo la diputada local del Partido Acción Nacional Rosa González Azcárraga.

Al no realizarse todavía sesiones en el Congreso de Tamaulipas debido a la emergencia sanitaria por coronavirus destaco que esta iniciativa no se ha presentado, pero será en lo primero que se trabaje.

“Es muy válido porque las llamadas falsas son reprochables, es desgastante, es una pérdida de tiempo para las corporaciones de auxilio” comentó.

El monto exacto de las sanciones económicas lo desconoció, sin embargo, dijo que podrían ser altas, además del trabajo comunitario que se les impondrían a los responsables de las bromas, pero lo que se descarta son las amonestaciones de tipo penal.

This article is from: