3 minute read

Instalación de filtros sanitarios

COMO MEDIDA PARA

PREVENIR MÁS CONTA GIOS

Advertisement

Domingo 17 tampoco habrá transporte público

Al respecto se refirió José Uresti Zuñiga, encargado de la Delegación del Transporte Público en la zona; indicó que sólo fueron interceptados 10 taxis que andaban circulando, pero los conductores comprobaron que no andaban prestando el servicio, sino que andaban con la familia.

LUPITA TORRES / LA RED DE ALTAMIRA

TAMPICO D urante el segundo domingo de paro de actividades del transporte público como medida para prevenir la propagación del coronavirus, no se detectó a ninguna unidad prestando servicio en la zona sur de Tamaulipas, de acuerdo con el operativo que implementó la dependencia encargada de vigilar que se cumpliera esta disposición; no descartan que la medida se aplique el próximo día 17.

Al respecto se refirió José Uresti Zuñiga, encargado de la Delegación del Transporte Público en la zona; indicó que sólo fueron interceptados 10 taxis que andaban circulando, pero los conductores comprobaron que no andaban prestando el servicio sino que andaban con la familia.

“El operativo salió en blanco, no hubo ningún problema, algunas unidades andaban en la calle pero bueno andaban en asuntos familiares, comprobaban que venían con la familia, no hubo sancionados ni se sacó a nadie de circulación”.

Dijo que para el próximo domingo se tiene programado que se siga con esta disposición, sin embargo están en espera de que la instrucción correspondiente sea girada por parte de la Subsecretaria del Transporte Público en el Estado.

“Todavía no tenemos una fecha límite, vamos a esperar que nos sigan dando instrucciones”.

Señaló también que el operativo se llevó a cabo de 9 de la mañana a 5 de la tarde, el domingo, por lo que las calles lucieron prácticamente paralizadas, sin tráfico y muy pocas personas en busca de algún transporte porque hubo quien decidió pasar por alto la recomendación de “quédate en casa” y salió a buscar el regalo para mamá o de visita a casa de sus familiares.

Exhorta a no confiarse ante baja del delito

LUPITA TORRES / LA RED DE ALTAMIRA

ZONA CONURBADA

“Lo peor que podríamos hacer es estar confiados”, señaló el director de Observatorio Ciudadano en la zona sur, tras señalar que un aumento en las conductas antisociales y delictivas se pueden registrar conforme baje la pandemia debido al cierre de fuentes de empleo y en consecuencia, la falta de ingresos para gran parte de la población por lo que aún y cuando se registró un descenso en el índice delictivo en las últimas semanas, las autoridades deben estar expectantes.

Jorge Charles Coll continúo diciendo que “Todo de que hay menos empresas, menos empleos, menos consumo, lo que va a derivar es más pobreza y se genere una mayor inestabilidad, lo cual va a ocasionar que las tasas de criminalidad en el país tiendan a aumentar, inclusive aquí en la zona, es una posibilidad”.

Fue enfático al señalar que en estos momentos existen problemas complejos en los diversos sectores productivos, lo que trajo consigo la reducción del empleo, entonces “hay que estar

listos, porque lo peor que podríamos hacer es estar confiados”, puntualizó.

Reconoció que en Tamaulipas, debido a la etapa de confinamiento por coronavirus el delito bajó hasta un 50 por ciento pero que existe el riesgo de un despunte o brote de violencia o ilícitos producto del desempleo y la falta de recursos entre la población, sobre todo la más vulnerable.

“La verdad es que las cifras están muy bajas, ha disminuido prácticamente al 50 por ciento la incidencia de todos los delitos… Seguimos gracias a Dios con cero secuestros, desde noviembre del año pasado a la fecha no se tiene registro de este delito, mientras que tuvimos tres carpetas de investigación el año pasado”.

Charles Coll indicó que en este período de aislamiento de casi dos meses, los reportes de robos a mini súper, locales o casa en los diferentes sectores de la zona, han sido mínimos de acuerdo a lo expuesto por Seguridad Pública pero piden a las autoridades no relajarse pues la probabilidad de un repunte es latente debido a la situación de emergencia sanitaria que ha generado el desempleo en detrimento de la población.

This article is from: