Diario Tu Razón del Valle martes 7 de febrero de 2023

Page 1

¡Sorpresa!: DILIAN IRÁ POR LA ALCALDÍA DE CALI Año 13 N° 2.675 VIRTUAL - MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores Virtuales - Circulación de LUNES a VIERNES PICO & PLACA CALI PARTICULARES 5 y 6 (Educativo) INDICADORES ECONÓMICOS Dólar $4,776.25 Euro $5,129.69 NACIÓN
Tu Razón del Valle JORGE IVÁN OSPINA EL PEOR ALCALDE EN LA HISTORIA DE CALI ISSN 1900-6225 Director - Propietario Edgar Buitrago Rico CLIMA CALI, VALLE DEL CAUCA Parcialmente soleado SALUD OPINIÓN Max.: 33°C - Min.: 21°C Llamado a los ciudadanos para lograr la cobertura en vacunación contra COVID-19 Desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. Proyecto busca humanización en las cárceles Más de 3.000 muertos, caos y destrucción en Turquía y Siria por violento terremoto Equipos turcos de fútbol, voleibol y lucha libre permanecen bajo los escombros Lo dicen los ciudadanos La encuesta Pulso País sobre la percepción de alcaldes marca el inicio del último año de gobierno de los mandatarios locales en las principales ciudades del país.
T R

Fecha de Fundación la edición digital Octubre de 2008

Director

EDGAR BUITRAGO RICO

Redacción

JOSÉ RICARDO HERNÁNDEZ

ALVARO CAICEDO

CESAR TULIO BERMÚDEZ HENAO

CARLOS TAMAYO

Columnistas

DIEGO ROJAS GIRÓN

JAIRO RAMOS ACEVEDO

ALICIA OSORIO GONZÁLEZ

WILLIAM CALDERÓN ZULUAGA

MIGUEL ÁNGEL ARANGO MARTÍNEZ

WILLIAM VIANNEY SOLANO

CARLOS CAMPILLO PARRA

J. ÓSCAR GIL G., “OGIL”

Diseño gráfico

SONIA LEÓN GUTIÉRREZ

solegun28@hotmail.com

Cel.: 312-7782083

larazondecali@gmail.com larazondelvalle@gmail.com

www.turazon.com

305 8174254

Las opiniones de los columnistas y colaboradores no reflejan el pensamiento del periódico y no nos hacemos responsables de su contenido.

Martes 7 de febrero de 2023

Administración sigue mejorando la calidad de vida de las comunidades

Desde el año 1964 los barrios tradicionales de la ciudad de Tuluá, Quintas de San Felipe y Olímpico, no contaban con sus calles en buen estado para el disfrute y movilización de sus habitantes, situación que cambió pues ahora el panorama es diferente.

Para que esto se convirtiera en una realidad, fueron aproximadamente 440 millones de pesos que debió invertir el Gobierno Municipal para la ejecución dicha obra.

El alcalde John Jairo Gómez Aguirre entregó pavimentados 1.100 metros de calle y óptimos andenes para la movilización de los transeúntes que visitan estos lugares. “No se le pidió ni un solo peso a los vecinos, con el dinero que pagamos los impuestos tenemos derecho a vivir bien y a realizar obras donde la gente las necesita y mejorar la calidad de vida de la comunidad. Estamos trabajando en todos los barrios de la ciudad.”

Aura Soto habitante y una de las primeras fundadoras de

este sector agradeció la labor realizada por el mandatario. “Desde el año 1964 vivo en este sector no veíamos las calles pavimentadas, el barro nos perjudicaba y la inseguridad se hacía frecuente por el mal estado de las vías, estamos agradecidos por esta labor que realizó el Alcalde.”

Johana Patricia Lugo presidente de la junta de acción comunal del barrio Quintas de San Felipe y Olímpico mencionó las malas condiciones en

que se encontró el barrio durante muchos años. “El barrio estaba en un total abandono estamos hablando que había solo tierra y piedra por eso se convertía en un foco de inseguridad, de deterioro para la casa de los vecinos porque solo se veía polvo y pantano, ahora ya se puede transitar con más tranquilidad y seguridad, queremos agradecerle al alcalde John Jairo Gómez Aguirre por escucharnos y por cumplir su palabra.”

Un periódico por humilde que sea, si tiene ideas, es un gran faro que ilumina la democracia.
Benito Juárez
T R Tu Razón del Valle
CIUDAD 2
T R
Tuluá

Sorpresa DILIAN IRÁ POR LA ALCALDÍA DE CALI

incrementó su presencia en los barrios caleños y serían los propios ciudadanos quienes la habrían estimulado para que se decida por una candidatura a la alcaldía.

Mientras tanto el argumento de empresarios y políticos es que Toro tiene experiencia en lo público, fue exitosa como gobernadora y tiene el carácter necesario para la reconstrucción de la ciudad que hoy nadie está inmersa en una profunda crisis.

La alcaldía de Cali sería el siguiente destino en la ya profusa carrera política de la presidenta del partido de la U, Dilian Francisca Toro. En este nuevo año han crecido las propuestas para que la médica deponga su posible aspiración de regresar a la gobernación del departamento y se decida por la alcaldía.

Una fuente de la U, dijo que Dilián hoy tiene claro cuál será su siguiente paso político y por eso anunció que en marzo tomaría una decisión. Asesores de la dama han analizado el momento político que vive y han observado a cada uno de los precandidatos a la alcaldía y concluyeron que ningún nombre está posicionado y eso la haría protagonista en el día electoral.

La ex gobernadora desde julio del año pasado

Si Dilian Francisca, se decide por Cali el revolcón en la creciente nómina de aspirantes a la alcaldía sería enorme. Por su pasado, por apoyos ciudadanos y por su arraigo político por donde la miren es una candidatura fuerte que frustraría campañas de otros aspirantes al primer cargo de la capital del departamento.

En ciernes hay una coalición entre la U, liberalismo y cambio radical, muy fuerte y que respaldaría la candidatura que escoja Dilián.

FIESTA

El sábado anterior y en un establecimiento ubicado en Menga, el concejal conservador, Richard Rivera Campo, hizo la fiesta de año nuevo para la militancia de su movimiento coraje y la presencia de dos damas

sorprendió a los más de dos mil quinientos asistentes.

Dilian Francisca Toro, estuvo muy feliz en el evento, dialogó y se tomó fotos con la gente. Su presencia se interpreta como el anuncio de Rivera de apoyarla para las próximas elecciones.

Igualmente asistió la exdiputada y candidata a la asamblea Amanda Ramírez, quien sería fórmula del concejo para la asamblea departamental.

MORALES

El candidato a la alcaldía de Cali, Hernando

Morales, inició diálogos con distintos dirigentes del conservatismo vallecaucanos para presentarles lo que es su idea de gobierno.

La reunión más prolongada fue con el diputado Mario Germán Fernández de Soto y el concejal caleño Fernando Tamayo Ovalle. La charla giró alrededor de temas como la seguridad ciudadana, movilidad y la crisis que vive el sistema de transporte masivo.

LOS MUERTOS

Como una catástrofe para la ciudad calificó el

concejal y candidato a la alcaldía Roberto Ortiz Urueña, la estadística de 982 asesinatos que tuvo Cali el año pasado y los ochenta y dos asesinatos que ocurrieron en enero.

“Con los homicidios disparados y el creciente hurto callejero no se justifica que el alcalde haya recortado en veinte mil millones de pesos el presupuesto de la seguridad de este año”, dijo Ortiz y luego agregó que en su gobierno tendrá un presupuesto de ciento cincuenta mil millones de pesos para combatir la delincuencia y que con este rubro le alcanzará para comprar cámaras de tiempo real para controlar toda la ciudad.

“Mi compromiso es con la seguridad. De distintas maneras le vamos a recuperar la tranquilidad a todos los caleños”, afirmó Ortiz.

CANDIDATA

La ex ministra de trabajo Griselda Restrepo, inscribirá este jueves el comité que buscará reconocimiento para convertirse en un grupo significativo de ciudadanos y luego buscar firmas para inscribir su candidatura a la alcaldía de Palmira. Hoy es diputada pero también fue representante a la cámara y senadora de la república. Es una candidata muy fuerte en Palmira.

OPINIÓN 3 Martes 7 de febrero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Por Miguel Ángel Arango Martínez
INFORME POLÍTICO

Solo el 18% aprueba al mandatario local Jorge Iván Ospina el peor alcalde en la historia de Cali

encuesta Pulso País sobre la percepción de alcaldes marca el inicio del último año de gobierno de los mandatarios locales en las principales ciudades del país.

La encuesta Pulso País revelada por W Radio mostró cómo se encuentra la favorabilidad de alcaldes de las principales ciudades del país, de cara al último año de gobierno. Además, cuando se enfrentarán a la mayor cantidad de críticas por el inicio de la campaña para las elecciones locales de octubre de 2023.

Según la medición a Jorge Iván Ospina, es el peor alcalde de Colombia y en la historia de Cali , representa la Alianza Verde y según él es muy amigo del presidente Petro.

El alcalde caleño registró la imagen y la apro-

bación más baja de los todos los burgomaestres de las principales ciudades de Colombia.

Ospina solo alcanzó un 18% de imagen favorable, tres puntos menos en comparación con la medición de octubre de 2022, y la más baja de todo su gobierno. En percepción desfavorable se mantuvo estable en un 73%, la más alta de los tres años que lleva a cargo de la ciudad.

En cuanto a la aprobación de su gestión, Ospina logró escasa aprobación del 18% de encuestados que consideran que va bien. Le recortó apenas tres puntos a la desaprobación en comparación con la más reciente medición, al pasar de 80% en octubre a 77% en febrero de 2023. Uno de los que puede celebrar los resultados de la encuesta es el alcal-

de de Medellín, Daniel Quintero. En el histórico de la encuesta Pulso País, el mandatario había mantenido su imagen favorable y aprobación positiva por encima de las cifras negativas, excepto en octubre de 2022. Sin embargo, arrancó el año con el rumbo repuesto según la medición, al alcanzar un 54% de imagen favorable y 43% en contra. Las mismas cifras sobre su gestión que alcanzó el 53% de aprobación entre los encuestados que manifestaron su aprobación y un 43% que considera que no lo está haciendo bien.

Jaime Pumarejo, alcalde de Barranquilla, superó a todos los demás alcaldes de las principales ciudades. Aunque su gestión arrancó en el 2020 con las cifras en contra, en los tres años de gestión le ha dado vuelta a la percepción e iniciará el último periodo con un 70% de imagen favorable y un 27% de desfavorabilidad.

En cuanto a la gestión, la encuesta Pulso País arrojó que el 67% está de acuerdo con su administración, un dato clave para los partidos y movimientos políticos de cara al año electoral, mientras que el 28% consideraría necesario un cambio de rumbo en la capital del Atlántico.

CIUDAD 4 Martes 7 de febrero de 2023 T R Tu Razón del Valle
La
Claudia López, Daniel Quintero, Jaime Pumarejo y Jorge Iván Ospina, alcaldes de las principales ciudades de Colombia. Jorge Iván Ospina

Proyecto busca humanización en las cárceles

• “El Gobierno del Cambio presentó este proyecto porque hoy tenemos un sistema carcelario que no resocializa, no ofrece seguridad a la ciudadanía ni ha disminuido significativamente los índices de criminalidad”, aseguró el ministro de Justicia y del Derecho, Néstor Iván Osuna Patiño.

• “Tenemos la plena convicción de que el sistema carcelario y penitenciario en Colombia no ha funcionado bien. Creo que en eso coincidimos todos los colombianos y en esa medida vamos a darnos una oportunidad con el Congreso de la República de estudiar un modelo diferente”, enfatizó el titular de la cartera del Interior, Alfonso Prada.

El ministro de Justicia y del Derecho, Néstor Iván Osuna Patiño, radicó el Proyecto de Ley que busca la Modernización y la Humanización del Sistema Penitenciario y Carcelario en Colombia, con el que se espera que las personas privadas de la libertad hagan parte de un proceso resocializador que disminuya la reincidencia y evite que los centros penitenciarios y carcelarios sean universidades del delito.

Junto al ministro del Interior, Alfonso Prada, el presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, y la bancada del Pacto Histórico, el ministro explicó que uno de los objetivos de este proyecto es que los colombianos y colombianas puedan vivir con la seguridad y la tranquilidad de que quienes cumplieron una pena de cárcel están en capacidad de reincorporarse a la sociedad con un menor índice de reincidencia.

“Hoy tenemos un sistema carcelario que no resocializa, no ofrece se-

guridad a la ciudadanía ni ha disminuido significativamente los índices de criminalidad y, por el contrario, sí vulnera los derechos de las víctimas porque no las repara; de las personas privadas de la libertad, por el hacinamiento y la corrupción y por las muchas carencias que hay en el sistema pe-

nitenciario, que tampoco resocializa”, insistió el ministro de Justicia.

El ministro del Interior, Alfonso Prada, destacó que con el proyecto de ley del Ministerio de Justicia se inicia el trabajo legislativo en 2023.

“Tenemos la plena convicción de que el sistema carcelario y penitencia-

rio en Colombia no ha funcionado bien. Creo que en eso coincidimos todos los colombianos y en esa medida vamos a darnos una oportunidad con el Congreso de la República de estudiar un modelo diferente”.

Enfatizó en que Colombia se debe pensar en esa “justicia restaurativa y

reparadora, en la que lo importante no es humillar a una persona al someterla sino lograr su resocialización efectiva y la reparación de la víctima, que sufrió precisamente el atentado a su integridad de alguna manera por la comisión del delito”.

Para el presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, el proyecto, que quedó radicado bajo el número 336 de 2023, permitirá que “con educación, trabajo, y cultura de paz demos un paso a un modelo resocializador para mejorar la eficiencia del sistema penal y avanzar en la justicia restaurativa”.

Al cierre de la sesión y en diálogo con los medios de comunicación, el ministro de Justicia aseguró: “tocamos las puertas del Congreso de la República y esperamos debates abiertos y francos. Estamos dispuestos a deliberar sobre cada uno de los incisos de la propuesta que les estamos presentando hoy, confiados en que el proyecto saldrá adelante”.

NACIÓN 5 Martes 7 de febrero de 2023 T R Tu Razón del Valle

Superintendente de Industria y Comercio

Gobierno Nacional invita a presentar hojas de vida a posibles candidatos al cargo

La invitación para la conformación del listado de hojas de vida, del cual el Presidente de la República seleccionará al funcionario, se publicó en la página web del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República desde ayer lunes y estará abierta hasta este viernes 10 de febrero a las 5:00 de la tarde.

El Gobierno Nacional invitó a las personas interesadas en presentar su hoja de vida para aspirar al cargo de Superintendente de Industria y Comercio, a participar desde en el proceso para integrar el listado de candidatos a partir del cual el Presidente de la República, Gustavo Petro, designará a dicho funcionario.

La invitación para la conformación del listado de hojas de vida, del que el Jefe de Estado nombrará al Superintendente, de acuerdo con lo dispuesto en el Decreto 1083 de 2015, se publicó en la página web del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República y estará abierta hasta el próximo viernes.

Requisitos y normas del proceso

Los requisitos exigidos por la norma para ocupar el cargo en mención son:

Título profesional y título de posgrado en la

modalidad de maestría o doctorado en áreas afines a las funciones del empleo a desempeñar.

Diez (10) años de experiencia profesional relacionada con las funciones del cargo a desempeñar, adquirida en el sector público o privado, o experiencia docente en el ejercicio de la cátedra universitaria en disciplinas relacionadas con las funciones del empleo.

Para participar, los interesados deben enviar sus hojas de vida con los soportes documentales de estudios y ex-

periencia que acrediten el cumplimiento de los requisitos exigidos en la normativa, únicamente a través del correo electrónico contacto@presidencia.gov.co, a partir del día lunes 6 de febrero de 2023 a las 8:00 de la mañana hasta el día viernes 10 de febrero de 2023 a las 5:00 de la tarde.

Antes de presentar su hoja de vida, el candidato debe verificar que cumple con los requisitos exigidos por la norma para ocupar el empleo y que no se encuentra incurso en al-

guna de las causales de inhabilidad o incompatibilidad previstas en la ley.

El único medio de información y divulgación oficial es la página web institucional de la Presidencia de la República.

Tras la inscripción de los candidatos, se procederá a la publicación de la lista de todos los nombres que se presentaron al concurso, así como sus hojas de vida y respectivos soportes, en la página web de la Presidencia de la República.

Una vez publicada la lista de candidatos, los

ciudadanos podrán presentar observaciones y/o comentarios, por el término de tres días calendario.

El Presidente de la República, por intermedio del Departamento Administrativo de la Función Pública, podrá solicitar opiniones adicionales a las organizaciones ciudadanas, sociales, universitarias o académicas, sobre el buen crédito de los aspirantes que estime necesarios.

Culminado el término, el Departamento Administrativo de la Función Pública, procederá a revisar y verificar las hojas de vida y sus soportes, con el fin de garantizar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Decreto 1083 de 2015.

Las hojas de vida y los respectivos soportes que superen la revisión, se trasladarán por el Departamento Administrativo de la Función Pública al Presidente de la República para que éste realice la selección y el nombramiento del Superintendente.

NACIÓN 6 Martes 7 de febrero de 2023 T R Tu Razón del Valle

ENTRE LA OPOSICIÓN Y EL ESTORBO

no, más bien profieren lloros ante su leche derramada. Y dejan notar un deseo libidinoso por recuperar al menos dentro de cuatro años, ojalá antes, las prebendas heredadas desde cuando nacieron los bisabuelos.

BREVES DEL VALLE

Aplicación de las ODS

La Contralora Departamental del Valle, Ligia Stella Chávez Ortiz, felicitó al alcalde de Riofrío, Heriberto Cabal Aguilar, en el marco de la instalación de la Auditoría de Cumplimiento a la Gestión Contractual Vigencia 2022, por la gestión y cumplimiento de la norma, al conocer de primera mano los informes de avance en el cumplimiento del Plan de Desarrollo articulado con la agenda 2030.

Invitación

tolerable.

No se hace oposición, se hace sabotaje para conseguir o recuperar el poder. No se busca aportar al bien común, se falsea, se dan palos de ciego con tal de desprestigiar al contendor. Se hacen montajes de protesta, no para arreglar algo, sino para acusar dónde duelen los golpes.

No esperan ni un par de meses luego de la posesión del adversario, para lanzar a las calles en su contra pequeñas pancartas, consignas copiadas de lo que oían cuando ellos eran todo, noticias falsas sobre médicos cubanos. Dejan ver una angustia de viudez. Son los deudos de la autoridad y se comportan sin la dignidad con que los poetas elogian a los vencidos.

Si su afán fuera el bienestar de las mayorías, habrían hallado instancias desde donde plantear su aporte patriótico. Pero

No son oposición, son estorbo. Nunca entendieron aquel cartel puesto hace rato en una reja y llevado luego a Twitter: “Lo que le pasa al país es que la solución está en manos del problema”. Hoy dejaron de ser el problema, al menos en lo referente al poder ejecutivo, pero se siguen negando a contribuir a la solución.

Y podrían hacerlo. ¿Cómo? Aprendiendo de la historia. Admitiendo que después de dos siglos de dormitar sobre la herencia y los dividendos, hoy quienes nunca tuvieron herencia ni dividendos sueñan por fin con un sitio donde sea vivible la vida y despejado el porvenir para sus vástagos.

Muy pocos quieren arrasar con la minoría hoy en desbandada. La mayoría de los hambrientos es gente que sabe rendir la sopa y la aguapanela para que todos se acuesten sin un vacío en el considere.

Si pusieran su ardor en esta vasta pobrería, los opositores de hoy sumarían sus destrezas seculares para empujar el carro común hacia un destino

Les convendría dar oídos al escritor gringo John Buroughs quien a fines del XIX sentenció: “El enorme error que cometemos es suponer que, como un poco de dinero es algo bueno, una cantidad ilimitada es la suma de todo lo bueno”. Ojo, ya ustedes tuvieron un poco y una cantidad ilimitada de dinero, es hora entonces de que se pregunten dónde está la suma de todo lo bueno. Más les vale pasarse del problema a la solución.

No es para que dejen de ser oposición. Es para que dejen de ser estorbo y comiencen a pensar en función de la pequeña humanidad que les correspondió como compatriotas. Cesar de lamentar la pérdida del poder y empezar a preguntarse, como Echandía, el poder para qué.

No poner palos en la rueda del carruaje, hoy conducido por otro, sino instigar hacia la coronación del viaje a un estado en que cada cual por fin experimente para qué fueron puestos estos montes, estos ríos, estas flores, estas canciones, al alcance de todos. Sería un pequeño cambio en la cabeza, pero una enorme ganancia en todo el cuerpo.

Luis Frey Díaz Loaiza director del Instituto Municipal de Cultura y turismo de Pradera y su equipo de trabajo, están convocando a las personas interesadas en hacer parte en los procesos de formación artística, para que se inscriban en los cursos de extensión 2023.

Paso provisional

En un trabajo conjunto con la comunidad y de entidades departamentales y territoriales, con maquinaria de la Gobernación del Valle y del municipio, quienes durante la semana pasada trabajaron arduamente con el fin de dar soluciones a la problemática presentada, se ha logrado habilitar paso provisional en el sector de la cárcava de tejares, así como se habilitó también una vía alterna.

Nuevo colegio

Más de mil estudiantes de Restrepo se beneficiarán con la puesta en funcionamiento del “Colegio 10”, obra que están finalizando que fue visitada por el alcalde, Armando Vélez Vélez.

Intervención en viviendas

La Alcaldía Municipal de Ansermanuevo en convenio con la empresa de energía Celsia S.A E.S.P están realizando la intervención de aproximadamente 100 viviendas que no cuentan con energía regularizada en la vereda Salazar del municipio de Ansermanuevo.

Obras

Con maquinaria amarilla y vibrocompactador se cumplieron durante el fin de semana las labores de intervención y mejoramiento de vías, programadas por el alcalde de Toro, Juan Carlos Escudero en el barrio Lázaro.

Mejoramiento de la movilidad

La Administración Municipal de Florida, sigue trabajando en la recuperación de las vías con el propósito de mejorar la movilidad y la calidad de vida de los floridanos.

OPINIÓN 7 Martes 7 de febrero de 2023 T R Tu Razón del Valle
¡¡¡COLUMNOTA!!!
Por Arturo Guerero Tomado de El Espectador

GeoStatLiteUN, software libre que facilitará la gestión de los suelos

Este programa informático utiliza módulos especializados en Python (lenguaje de programación ampliamente utilizado en las aplicaciones web), con el que cualquier agricultor o profesional del agro podrá generar fácilmente mapas de variabilidad espacial confiables para diagnosticar la salud del suelo y gestionar su cultivo.

El uso indiscriminado de maquinaria agrícola y la alta carga mecánica a la que son sometidos los suelos por la agricultura intensiva afecta casi 70 millones de hectáreas en el mundo, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria de la humanidad.

El profesor Sebastián Saavedra, de la Facultad de Ingeniería y Administración de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Palmira,

explica que “la problemática de la compactación en el suelo se ve agudizada por el uso y trán-

sito intensivo de maquinaria agrícola, que somete al suelo a grandes cargas”.

En la agricultura un suelo se

considera compactado cuando su porosidad es tan baja que restringe la aireación, el crecimiento de las raíces, la infiltración y el drenaje, dificultando el manejo de los suelos gestionados para la producción, por ejemplo, en cultivos de soya y maíz, y en menor medida en la caña de azúcar.

En los cultivos de caña del Valle del Cauca, uno de los sectores productivos agroindustriales más tecnificados de Colombia, se hace uso intensivo de tractores, sembradoras, abonadoras, aspersores y cosechadoras combinadas.

“Estos son el medio más utilizado para moverse de un lugar a otro sobre los suelos agrícolas, provocando con su movimiento afectaciones en las con-

CIENCIA 8 Martes 7 de febrero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Ciencia
y Tecnología
Pasa a la pág. 9

Ciencia y Tecnología GeoStatLiteUN, software libre que facilitará la gestión de los suelos

diciones físicas del suelo como porosidad, disponibilidad de agua y nutrientes y crecimiento de raíces, entre otros”, menciona el académico, quien adelanta el Doctorado en Ciencias Agrarias en la UNAL Sede Palmira.

“La innovación del software es que integra protocolos automáticos para el procesamiento de la información espacial y además permite compartirlos como un archivo portable, facilitando el uso del sistema a los profesionales del agro aunque no tengan conocimientos previos en algoritmos matemáticos”, indica el investigador, quien destaca que GeoStatLiteUN genera modelos espaciales con un 99 % de confianza.

Avances en agricultura digital

Dentro de los objetivos de la investigación, el candidato a doctor analizó la compactación inducida en términos de resistencia a la penetración y densidad aparente en húmedo en

dos suelos del sistema productivo agroindustrial de caña de azúcar, y estableció su relación con la intensidad de tráfico.

Para desarrollar el software

trabajó con las metodologías de la geoestadística y automatizó los procedimientos repetitivos para analizar la variabilidad espacial dentro y fuera de

los cultivos, con el fin de posibilitarles a los usuarios finales el procesamiento y análisis de datos y la construcción de mapas de forma ágil.

Como resultado del estudio también se propuso un modelo matemático que relaciona la intensidad de tráfico con la resistencia a la penetración y la densidad aparente en húmedo, propiedades físicas del suelo.

A su vez, construyó un sensor digital que permitirá caracterizar la compactación profunda de los suelos por el tránsito de maquinaria agrícola, con el fin de tomar decisiones para mejorar la gestión del suelo, como las operaciones de labranza, siembra, aplicación de fertilizantes y cosecha.

El investigador espera que los resultados de su trabajo sean transferidos a otros cultivos y contribuir así a los objetivos de la seguridad alimentaria.

CIENCIA 9 Martes 7 de febrero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Viene de la pág. 8

Abren Centro avanzado de simulación médica

La Universidad del Rosario lanzó el Centro Avanzado de Simulación Clínica e Innovación Tecnológica, con robots y simuladores avanzados para preparar a los actuales y futuros cirujanos en situaciones reales que enfrentan los profesionales de la salud.

Los cirujanos y los estudiantes de medicina y ciencias de la salud tienen a su disposición los mejores equipos para simular intervenciones quirúrgicas de alta, media y baja complejidad, así como otras intervenciones clínicas, antes de practicarlas directamente en los pacientes, gracias al nuevo Centro Avanzado de Simulación Clínica e Innovación Tecnológica que lanzó la Universidad del Rosario.

“Así como los pilotos pasan muchas horas en simuladores de vuelo antes de pilotar su primer avión, los cirujanos del país y los estudiantes de medicina y ciencias de la salud, podrán simular múltiples cirugías, como por ejemplo de próstata, páncreas, colon, cirugía cardiaca o reanimación cardio pulmonar”, dijo Alejandro Cheyne, rector de la institución, en la presentación de este centro de entrenamiento de alta complejidad.

Los futuros y actuales cirujanos y los estudiantes en general, tendrán un entrenamiento real de las situaciones clínicas a las que se enfrentan los profesionales de la salud en el día a día, comentó Cheyne, al resaltar que estos dispondrán de una de las mejores inmersiones de simulación clínica y quirúrgica previa a la atención en pacientes.

“Ponemos al servicio de la educación en salud el Centro Avanzado de Simulación Clínica e Innovación Tecnológica, que cuenta con una de las mejores infraestructuras tecnológicas del país y de Latinoamérica, dada la alta complejidad de los entrenamientos que se desarrollan en competencias clínicas, quirúrgicas y las bases para la enseñanza de la cirugía robótica”, dijo el rector de la Universidad del Rosario.

Cirujanos entrenados para la seguridad del paciente

“Para nosotros es muy importante la seguridad del paciente. Cuando uno se forma por medio de la simulación, tiene, como los pilotos, muchas horas de vuelo antes de enfrentarse a un avión de verdad. De manera que esto va a incidir en el bienestar de las personas, porque van a estar expuestas a profesionales que tienen unos entrenamientos muy completos y eso da seguridad para la prestación de los servicios asistenciales”, resaltó Gustavo Quintero, decano de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario.

“Todo lo que uno haga para beneficio del usuario final, que es el paciente, tiene una dirección que impacta la práctica clínica directamente, sin olvidar que el fin de la educación no es otro que el bienestar de la gente”, explicó

Quintero, médico y cirujano que realizó el primer trasplante de hígado en la capital.

Equipos de simulación de última tecnología

El Centro Avanzado de Simulación Clínica e Innovación Tecnológica de la Universidad del Rosario cuenta con equipos robustos para una simulación avanzada, entre los que se destacan los simuladores del paciente de última generación como el iStan y otros similares y para la educación robótica, que en alianza con el Grupo Amarey –antiguo Insimed– permitirá continuar con los programas de educación a este nivel.

“El robot Da Vinci nos va a permitir seguir formando equipos multidisciplinarios, que son fundamentales en el quirófano para ayudar al cirujano en la cirugía robótica”, comentó el decano Gustavo Quintero.

El centro también cuenta con

los equipos de simulación básica que tenía la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario en su Sede Quinta de Mutis para intubación, manejo de vía respiratoria, maniquís de recién nacido, por citar algunos.

Yury Bustos, director del centro y profesor de la institución, explicó que se cuenta, además, con simuladores de baja fidelidad, es decir, aquellos que simulan una parte de un cuerpo humano y donde se hace un procedimiento simple. De media fidelidad, que son simuladores que se parecen más a un ser humano. Y de alta fidelidad, que son prácticamente robots que tienen respuestas fisiológicas como un ser humano, lo que hace que la experiencia para el estudiante sea más real.

El centro también maneja cirugía experimental, ya que está dotado y tiene capacidad de hacer cirugía en modelos animales, lo cual ayuda a generar investigación en técnicas quirúrgicas nuevas, resaltó Bustos.

Este espacio de simulación va a ser útil en otros campos, no solo en salud, porque se podrá hacer simulación de otra índole en ciencias humanas, en comunicación, en desarrollo de procesos éticos, en construcciones de lenguaje, entre otros. Es un espacio que no se reduce únicamente a la simulación clínica.

Cabe recordar que, dada la experticia y el reconocimiento de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario en el campo de la simulación, la Asociación Americana del Corazón la acreditó como centro de entrenamiento internacional para Latinoamérica en programas de rehabilitación cardio pulmonar básica y avanzada.

SALUD 10 Martes 7 de febrero de 2023 T R Tu Razón del Valle

Y LAS EMISORAS INDEPENDIENTES PRESENTAN A: SAMUEL J. GONZÁLEZ

En el Noticiero “HABLA CALI”

Desde las 6: de la mañana de lunes a sábado

El cambio en el periodismo

La verdad y solo la verdad

Con profundidad decimos lo que otros callan, porque están comprometidos o su capacidad intelectual NO DA PARA MÁS, afectando a la ciudadanía.

NOTICIERO “HABLA CALI” POR CAÑAVERAL STEREO 107.1 F.M.

Resolución Min Tic No. 002691 distintivo HKM94

Desde las 6:00 de la mañana de lunes a sábado SAMUEL J. GONZÁLEZ y un gran equipo de profesionales todas las mañanas.

La independencia periodística:

Escúchelo y note la diferencia

Más de 3.000 muertos, caos y destrucción en Turquía y Siria

Un terremoto de magnitud 7,8 se ha registrado la madrugada de este lunes en el sureste de Turquía y se sintió en al menos 10 provincias del país. El potente sismo estuvo seguido de al menos 22 réplicas, la más potente con una magnitud de 6,6. Causó más de 2.300 muertos, así como una fuerte destrucción de la infraestructura. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, calificó el desastre natural como el más potente desde 1939. “Esta noche a las 04:17 nos sacudió el mayor desastre desde el terremoto de Erzincan de 1939, que vivimos el siglo pasado”, enfatizó el mandatario.

Erdogan señaló que 9.000 efectivos participan en las operaciones de búsqueda y rescate de las personas que aún pueden permanecer bajo los escombros, destacando que dichas labores continúan de manera ininterrumpida. Posteriormente, un nuevo movimiento telúrico de magnitud 7,5 sacudió la parte central de Turquía: su epicentro se localizó en la provincia de Kahramanmarash,

el cual también estuvo seguido de varias réplicas. Como consecuencia, se sintieron temblores en varias provincias sirias, como Damasco y Latakia. En el país árabe las autoridades sani-

tarias anunciaron que la cifra de muertos en las gobernaciones de Alepo, Latakia, Hama y Tartús ascendió a 711. Además, informaron que se tienen registrados 1.431 heridos.

En tanto, en Turquía el número de fallecidos aumentó a 2.379 y al menos 14.483 personas resultaron heridas a consecuencia de los sismos de este lunes.

¿Cómo quedó la infraestructura?

Más de 2.800 edificios colapsaron o resultaron gravemente dañados tras los temblores. En Turquía, en la provincia de Malatya, se derrumbaron al menos 130 edificios. En la provincia de Osmaniye se produjo el colapso de 34 edificios, y de 16 en Sanliurfa. Además, el terremoto, que sacudió la parte meridional de Turquía, destruyó la única pista del aeropuerto de la provincia de Hatay. Ante esta situación, los vuelos fueron cancelados. Al mismo tiempo, un gasoducto explotó en la localidad turca de Topbogazi, ubicado en la misma provincia suroriental.

El puerto turco de Alejandreta (Iskenderun), también situado

INTERNACIONAL 12 Martes 7 de febrero de 2023 T R Tu Razón del Valle
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, calificó el desastre natural como el más potente desde 1939.
Pasa a la pág. 13

Más de 3.000 muertos, caos y destrucción en Turquía y Siria

en la provincia de Hatay, resultó dañado y está temporalmente cerrado, según la Dirección General de Asuntos Marítimos. “Después del terremoto, se determinó que hubo algunos derrumbes en los muelles de nuestro puerto de Iskenderun”, escribió en su cuenta de Twitter, señalando que “las operaciones continúan en otros puertos”, en los que “no hubo una situación negativa”.

Por otro lado, el antiguo castillo de Gaziantep, considerado Patrimonio Mundial por la Unesco, ha quedado destruido como consecuencia del sismo de magnitud 7,8 y las sucesivas réplicas que golpearon el sur de Turquía. Se trata de un patrimonio cultural muy importante, cuya construcción se remonta a la antigüedad.

Al mismo tiempo, la Ciudadela de Alepo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, también resultó dañada por el terremoto. “Hemos recibido informes sobre una grieta en la Ciudadela de Alepo y hemos enviado un equipo de especialistas para inspeccionar el sitio y evaluar el daño”, comunicó a RIA Novosti Houmam Saad, miembro de la Dirección General de Antigüedades y Museos de Siria.

Además, se reporta que el terre-

moto se ha dejado sentir en el Líbano, Grecia, Chipre, Irak e Irán, así como otros lugares de Europa, Oriente Medio e incluso Groenlandia.

Ayuda mundial

A su vez, el presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, que Moscú está “dispuesta a brindar la asistencia necesaria”

en relación con el potente sismo. Asimismo, Rusia anunció que dos aviones Il-76 con rescatistas están dispuestos a dirigirse a Turquía para ayudar en la mitigación de las secuelas del terremoto.

En paralelo, durante una conversación telefónica con el presidente sirio, Bashar al Assad, Putin reiteró que el Ministerio de Servicios de Emergencia ruso desplegará en Siria a un grupo de ex-

pertos en las próximas horas para ayudar en las tareas de rescate y lidiar con las consecuencias de los terremotos.

Por su parte, la Unión Europea ha movilizado equipos de búsqueda y rescate. “Diez equipos de búsqueda y rescate urbano se han movilizado rápidamente desde Bulgaria, Croacia, la República Checa, Francia, Grecia, los Países Bajos, Polonia y Rumanía para apoyar a los socorristas sobre el terreno”, declararon los comisarios de la UE, Josep Borrell y Janez Lenarcic, en un comunicado citado por Reuters.

Asimismo, aseguraron que los Gobiernos de Italia y Hungría han ofrecido su ayuda a través de sus equipos de rescate. Por su parte, el presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed Al Nahyan, aseguró estar dispuesto a brindar ayuda a la población siria.

Los Gobiernos de Venezuela, Ecuador, México y Cuba lamentaron este lunes los devastadores terremotos y Caracas expresó su disposición para “preparar apoyo inmediato, asistencia y la ayuda necesaria a los esfuerzos” de los gobiernos de esos países “para recuperar, cuanto antes, el normal funcionamiento de las regiones afectadas”.

INTERNACIONAL 13 Martes 7 de febrero de 2023 T R Tu Razón del Valle Viene de la pág. 12

Equipos turcos de fútbol, voleibol y lucha libre permanecen bajo los escombros

Entre treinta y cuarenta atletas están atrapados bajo el edificio de un club de lucha y necesitan ayuda, según el campeón olímpico y tres veces campeón del mundo de lucha libre, Taha Akgul.

Los equipos turcos de fútbol, voleibol y lucha libre permanecen bajo los escombros de edificios derrumbados tras los potentes terremotos que tuvieron lugar en Turquía y afectaron a países vecinos, como Siria, provocando cientos de muertos y miles de heridos, informa Hurriyet.

Mientras los equipos de búsqueda y rescate continúan sus operaciones, el club de fútbol Iskenderunspor anunció que dos de sus entrenadores de la comisión técnica están atrapados bajo los escombros.

“Todo el personal y los jugadores de nuestro club intentan rescatar tanto a nuestros entrenadores como a otros ciudadanos bajo el derrumbe. Estamos esperando ayuda urgente”, reza un mensaje del club publicado en sus redes sociales.

Al mismo tiempo, los rescatistas siguen buscando al centrocampista del club Hatayspor Christian Atsu y el director deportivo, Taner Savut, que, al parecer, todavía se encuentran bajo los escombros. Desde el club Yeni Malatyaspor informaron que hace horas

que no se sabe nada de su portero Ahmet Eyup Turkaslan, que también quedó atrapado.

Además, los jugadores

del equipo de voleibol masculino Buyuksehir Belediyespor de Malatya quedaron atrapados bajo el derrumbe del hotel donde se alojaban. Asimismo, sucedió con catorce jugadoras de la selección femenina de Hatay.

Por su parte, el luchador de estilo libre Taha Akgul, campeón olímpico y tres veces campeón del mundo, pidió ayuda a través de sus redes sociales para rescatar a entre treinta y cuarenta atletas que se hallan debajo del edificio de un club de lucha en Kahramanmaras.

Un terremoto de mag-

nitud 7,8, que sacudió de madrugada el sureste de Turquía y el norte de Siria, y otro de 7,5, que tuvo lugar horas después en el centro de Turquía, dejaron centenares de víctimas mortales y heridos, así como miles de edificios destruidos.

Previamente, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, calificó el primer sismo como el más potente desde 1939. “Esta noche a las 04:17 nos sacudió el mayor desastre desde el terremoto de Erzincan de 1939 que vivimos en el siglo pasado”, aseveró.

INTERNACIONAL 14 Martes 7 de febrero de 2023 T R Tu Razón del Valle

Buenaventura Distrito Especial

Entregados cuatro parques ecológicos

En el marco de la estrategia de paz que adelanta el Gobierno Local, el Establecimiento Público Ambiental desarrolló una iniciativa sostenible y de impacto social positivo en 4 comunidades del territorio, en articulación con FUNDACOM.

Se trata de la construcción de parques ecológicos en los barrios Isla de la Paz, La Cima, Las Palmas y Antonio Nariño; comunidades que han sido afectadas por el actuar de grupos al margen de la ley y que hoy, gracias a los procesos de recuperación ambiental, gozan de una herramienta lúdica que permitirá que niños y adolescentes tengan una alternativa de uso de tiempo libre, recreación y ocio.

Cabe resaltar, que los juegos entregados, fueron realizados con material reciclado, obtenido de jornadas de recolección y limpieza realizadas en diferentes sectores de la ciudad, el cual fue transformado para tal fin, por gestores autorizados que cumplen con los requisitos normativos de dichos procesos.

Vivian Yuliana Valencia Venté, joven residente del sector, “agradezco la contribución y destacó la importancia de aprovechar en familia esta oportunidad en las que

la sociedad se integra y se promueve la sana convivencia”.

Así mismo, Maryuri Tatiana Mina, habitante del barrio La Cima, expresó satisfacción de ver a los ni-

ños divertirse en el nuevo parque:

“Sonrisa en el rostro de los niños y tranquilidad para los padres al saber que sus hijos se entretienen sanamente, fueron los verdaderos

obsequios que nos entregaron con estos juegos”.

El alcalde destacó el valor de la generación de acciones ambientales por la Paz y que a su vez promuevan la cultura cívica y la apropiación comunitaria.

Por su parte, Absalón Suárez Solís, director del Establecimiento Público Ambiental, enfatizó: “Queremos impulsar en el Distrito el buen uso del material producido para nuestras actividades cotidianas; con esta acción hemos evitado que árboles sean talados para la fabricación de elementos comunitarios recreativos, instruimos a poblaciones de 4 zonas en educación ambiental y reforzamos el tejido social y familiar con este proceso ecológico”.

Fueron donados, además, a las Juntas de Acción Comunal, los insumos y herramientas utilizados para la instalación de los juegos, los cuales son un aporte valioso para que los elementos permanezcan en excelente estado.

REGIÓN 15 Martes 7 de febrero de 2023 T R Tu Razón del Valle

Valle del Cauca

Cinco empresas de la región reciben el Premio a la Innovación 2023

Luego de obtener puntuación perfecta ante los jurados calificadores, las empresas Carvajal Empaques, Clínica Imbanaco, Fundación Smurfit-Kappa, Brilladora El Diamante y el Ingenio Pichichi, fueron galardonadas con el Premio a la Innovación 2023, un reconocimiento que entrega la Gobernación del Valle del Cauca, esta vez, con enfoque en innovación social empresarial.

“Yo sé que al jurado le debió haber tomado mucho tiempo y no fue fácil decidir porque, aunque estas fueron las calificadas 100 sobre 100, debe haber muchas empresas muy cerca de este puntaje, con el 98 o 99 sobre 100. Todo esto nos permite demostrar por qué fuimos el primer departamento que se reactivó económicamente, que las cifras nuestras son las

mejores a nivel nacional. Y esto lo que significa es que estamos haciendo el esfuerzo y que seguimos trabajando unidos.

Créanme que para mí es un orgullo entregar este

premio”, manifestó la gobernadora Clara Luz Roldán, en la ceremonia de entrega del Premio de Innovación 2023.

Pedro Andrés Bravo, secretario de Desarrollo

Económico y Competitividad del Valle, explicó que fue un proceso de diez meses para seleccionar a las cinco empresas con mejor puntuación, “una calificación que tiene varios componentes: impacto empresarial, responsabilidad social empresarial con el medio ambiente, la visibilidad y reconocimiento que tiene, y el componente económico, que apalanca todo lo social. Esas empresas cumplen con todos los criterios”.

Las cinco empresas, en las que se generan 21.700 empleos directos y formales en la región, reconocieron el valor del galardón para continuar dándolo todo por el departamento. “Estamos muy felices. Realmente este reconocimiento es de gran importancia para nosotros, porque demostramos que

lo que venimos haciéndolo, lo venimos haciendo bien. Venimos trabajando en compañía con la Gobernación y las alcaldías para dinamizar nuestra zona de influencia, a través de programas sociales de alto impacto”, indicó Tania Marcela Guapacha, gerente general del Ingenio Pichichi, empresa que decidió vincularse con recursos a Valle INN Municipios en Guacarí.

Rafael González Molina, gerente general de la Clínica Imbanaco, sostuvo que desde este centro médico hay un gran compromiso con la región y el ser humano. “Esto es una motivación para salir adelante y trabajar muy duro para impactar la salud de los vallecaucanos y para mejorar la calidad de vida de todos en el país”, concluyó.

REGIÓN 16 Martes 7 de febrero de 2023 T R Tu Razón del Valle

en Turquía y Siria

¡Crece el número de víctimas fatales y de damnificados!

Las primeras informaciones darían cuenta de una cifra cercana a los 3.000 muertos.

Un terremoto, situado en el rango de 7,8 en la escala internacional, sacudió a Turquía y Siria, ayer lunes, dejando millares de víctimas fatales, centenares de heridos y desolación, pues arrasó con edificaciones de todo tipo.

El movimiento telúrico sorprendió a los habitantes de los dos países, y quienes salieron ilesos corrían por las calles despavoridos y aterrorizados por ver la magnitud de la destrucción provocada por el fenómeno natural.

De inmediato los organismos de socorro, iniciaron las labores de atención a las personas heridas, la ubicación de los fallecidos y la remoción de los escombros dejados por la ola expansiva.

Las autoridades tratan de establecer el número de personas que habrían quedado bajo los escombros y si se encuentran heridas o han fallecido.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, lo ha llamado “el peor desastre que ha vivido el país en el último siglo, después del terremoto de 1939 en Erzincan”.

Una réplica de 7,5 en la escala internacional se presentó horas

después y sacudió la provincia turca de Kahramanmaras.

Los rescatistas trabajan apresuradamente para salvar a las personas atrapadas bajo los escombros después de que cientos de edificios se derrumbaran en ambos países.

Varios gobiernos alrededor del mundo se comprometieron a enviar ayuda después de que Tur-

quía hiciera un llamado internacional de ayuda.

Expertos señalan que las condiciones climáticas, con lluvias y temperaturas bajo cero, dificultaron las labores de rescate.

El impacto del movimiento telúrico afectó a Gaziantep, Kahramanmaras, Hatay, Osmaniye, Adiyaman, Malatya, Sanliurfa, Adana, Diyarbakir y Kilis.

INTERNACIONAL 17 Martes 7 de febrero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Terremoto
Centenares de heridos son atendidos y todavía no se consolida la cifra de afectados.

Guadalajara de Buga

Llamado a los ciudadanos para lograr la cobertura en vacunación contra COVID-19

La Administración Municipal de Guadalajara de Buga, llamó la atención de la ciudadanía para que cumpla con el proceso de vacunación contra el COVID 19, para preservar la salud.

Se hizo énfasis en que el peligro de adquirir esta enfermedad está latente, pues han aparecido nuevas sepas

que han infectado a comunidades de diversos países del mundo.

Según cifras del Ministerio de Salud y Protección Social, al 10 de enero de 2023 Guadalajara de Buga cuenta con un 72,7% de cobertura en primera dosis y esquemas completos con un 66.7%.

Debido a lo anterior es importante recordar

que la resolución 692 del 29 de abril de 2022 del Ministerio de Salud y Protección Social, en lo relacionado con el uso del tapabocas, el numeral 2.331 indica lo siguiente: “Será exigible el uso de tapabocas en las áreas metropolitanas, zonas conurbanas definidas en cada departamento y los municipios, con una co-

bertura de vacunación con esquema completo menor al 70%, y una cobertura en dosis de refuerzo menor al 40%. Teniendo en cuenta lo estipulado en dicho documento, se puede concluir que la ciudad aún no cumple con las exigencias de la resolución, por lo cual desde la Secretaría de Salud Municipal se reitera el

llamado a la comunidad para que asistan a su IPS para iniciar, completar o reforzar sus esquemas de vacunación contra el COVID 19. Los organismos de salud vienen promoviendo la inoculación con las vacunas para evitar un nuevo pico de la pandemia y el incremento de morbilidad.

REGIÓN 18 Martes 7 de febrero de 2023 T R Tu Razón del Valle

Clasificatorio a Torneos internacionales de Baloncesto

Colombia en búsqueda de finalizar con la frente en alto

México y Puerto Rico serán los próximo rivales.

La Selección Colombia de mayores se prepara para lo que va ser la ventana 6 del clasificatorio al Mundial FIBA 2023 en el que quiere despedirse con la frente en alto ante México y Puerto Rico, con miras a lo que será el futuro de una generación de deportistas que sudaran la camiseta para poder clasificar a los futuros torneos internacionales.

La tricolor ya tiene lista la nómina de convocados para esta ventana, conformándola 15 jugadores que se han venido destacando en competiciones internacionales.

La tierra de la eterna primavera disfrutará del baloncesto internacional FIBA, consi-

derando a esta ciudad como la mayor cultura basquetera en el país, con un público que respaldará a sus jugadores el jueves 23 de febrero ante México y el domingo 26 de Febrero ante Puerto Rico, en el Coliseo Iván de Bedout de Medellín.

Este escenario se encuentra ubicado en el barrio Laureles, exactamente en la Unidad deportiva Atanasio Girardot. La concentración iniciará desde el 15 de febrero.

Como un ‘junte para la historia’, al mejor estilo reggaetonero, el artista José Álvaro Osorio Balvin ‘J BALVIN’ y su deejay Jose David Rivera ‘DJ POPE’, se han unido a la Federación Colombiana de Baloncesto, para presentar la 6ta Ventana Clasificatoria al mundial FIBA 2023, donde la Selección Colombia masculina se prepara para enfrentar a las Selecciones de México y Puerto Rico, el 23 y 26 de febrero en el Coliseo Iván de Bedout de la ciudad de Medellín.

Los artistas paisas son declarados fans del baloncesto nacional y por eso brindan un gran aporte a esta disciplina que va por buen camino y que sigue el rumbo de seguir llevando alegrías a los colombianos.

DEPORTES 19 Martes 7 de febrero de 2023 T R Tu Razón del Valle
J Balvin y su ‘DJ POPE’, se han unido con la Federación Colombiana de Baloncesto, para presentar la 6ta Ventana.

El

hombre muerto en baúl de un taxi

Un crimen mal planeado y ejecutado con sangre fría

Hija de la víctima habló sobre la muerte de su padre y

Diferentes versiones surgieron en torno al caso de un hombre hallado muerto en el baúl del taxi conducido por quien lo mató al parecer por oponerse a la relación que sostenía con una hija y fue ésta precisamente quien terminó de hundirlo ante las autoridades con la versión de los hechos. Ese día el hoy occiso salió como siempre en busca del pasajero ocasional y bajar bandera pero la suerte no estaba con él y encontró la muerte trágica ya conocida.

Afirma que quien conducía el taxi era su verdugo y el móvil la venganza al parecer por no avalar la relación tóxica que sostenía con su hija y por eso le disparó, lo mató y luego guardó en el baúl. “Ése día mi papá salió en busca de una carrera pero luego nos dimos cuenta que el taxi lo

conducía otra persona, dimos aviso y al revisar el baúl hallan el cuerpo sin vida de mi papá”. De inmediato dieron aviso a las autoridades, inician la persecución e intenta huir, pero es he-

rido y capturado por la patrulla policial. La hija dice: “Fue mi pareja sentimental y durante año y nueve meses recibiendo maltrato, amenazas en las que decía por ejemplo que iba a

matar a mi papá, siempre con la muerte por delante”. No la dejaba salir, el maltrato era frecuente, diario, todas estas situaciones motivaron la separación; ahora la familia espera justicia y tenga

BREVES JUDICIALES DE CALI

Culebra

Una culebra de verdad fue “capturada” por la Policía; se trató de una Boa Constrictor entregada de inmediato al denominado grupo de pro-

tección animal de la C.V.C.

Abusador sexual

Un hombre, presuntamente violador de una menor de edad fue capturado y puesto

a disposición de autoridad judicial competente; el sujeto, amigo de la familia entraba y salía como Pedro por su casa, realizaba tocamientos y otras aberraciones a la niña.

Fue judicializado.

Crimen en Tuluá

El Barrio Salesiano de esta ciudad fue escenario del crimen en la persona de un dragoneante del Inpec,

una condena ejemplar “para que alivie mi dolor porque se llevó a quien más amaba en la vida; que no quede impune como otros crímenes de taxistas”, dijo hija de la víctima.

Johan Alan Lozano

Alvear, quien se desplazaba en una bicicleta y sicarios motorizados dispararon matándolo de manera instantánea. Autoridades investigan.

JUDICIAL 20 Martes 7 de febrero de 2023 T R Tu Razón del Valle
afirma la venganza como móvil del asesinato.

Jamundí bajo control policial

Ante la delicada situación que padece esta localidad enclavada en las goteras de Cali, las autoridades, con la Policía a la cabeza, tomaron medidas conducentes a darle seguridad a la comunidad afectada de manera significativa por grupos al margen de la Ley que vacunan, amenazan y atentan contra la vida y el patrimonio de los jamundeños. Operativos de control como allanamientos, confrontación de identidades con listas de delincuentes, requisas callejeras y otras medidas son el parte de tranquilidad a la ciudadanía víctima de boleteo, vacunas, chantajes, al punto que varios negocios ya cerraron puertas ante el asedio de esas organizaciones al margen de la Ley.

Como resultado de los operativos, cuatro personas fueron capturadas y puestas a disposición de las autoridades y serán judicializados y posiblemente enviados a la cárcel.

También fueron recuperados varios vehículos

Tanto la autoridad civil como policial hicieron llamado a la comunidad que denuncien bajo estricta reserva los hechos atentatorios como vacuna, boleteo y amenazas entre otros, guardando la absoluta reserva.

Resultados de los operativos

Fueron recuperados once vehículos, incautación de varios kilos de estupefacientes y once vehículos recuperados.

BREVES JUDICIALES

8 muertos en el Valle Lo habría matado la ‘Adán Izquierdo’

En el sector Las Antenas, vereda Miravalle, zona rural de Guadalajara de Buga, personal CTI, realizó inspección técnica al cadáver de Yuleiner Antonio Castillo Bastidas, 37 años, presenta heridas en diferentes partes del cuerpo, ocasionadas con arma de fuego, hechos se presentan según información suministrada por su hermana, en momentos en que la víctima se encontraba en su residencia, a donde arriban unas personas identificándose como integrantes del GAOR ‘Adán Izquierdo’, quienes lo sacan de su vivienda y se lo llevan con rumbo desconocido, momentos después se escuchan unas detonaciones, pasados unos minutos hallan el cuerpo de su hermano ultimado a un lado de la carretera, de igual forma al lado del cuerpo había un papel de cartón que tenía un escrito en letras color rojo que decía “por violador”, es de anotar que el cuerpo sin vida fue trasladado hasta instalaciones de medicina legal por parte de la funeraria, por medidas de seguridad operacional debido que en el lugar se tiene presencia grupo GAOR ‘Adán Izquierdo’.

Homicidio con arma de fuego

Por hechos ocurridos en la vía Guadalajara de Buga - corregimiento La Magdalena, sector Aguas de Buga, zona rural, personal de la SIJIN, realizó inspección técnica al cadáver de Michael Antonio Piedrahita Valdez, 28 años, presenta 2 heridas en región del tórax lado izquierdo, 1 herida región abdominal lado derecho, 1 herida en región inguinal lado izquierdo, ocasionadas con arma de fuego, atendido en el hospital San José donde falleció, hechos se presentan según información de la compañera sentimental de la víctima, se encontraban en su residencia, cuando llegan dos personas en una motocicleta y le preguntan a su compañero acerca de una dirección, posteriormente escuchó unas detonaciones, sale y observa a su compañero lesionado tendido en el suelo, la víctima había sido objeto de atentado sicarial en el año 2018, móviles ajuste de cuentas por tráfico local de estupefacientes.

Lo agredieron en su residencia

En el barrio Divino Niño, Guadalajara de Buga, al interior de una vivienda, personal de la SIJIN, realizó inspección técnica al cuerpo sin vida de Edwin Rojas Rojas, 28 años, presenta 1 herida región frontal izquierda, 2 heridas región abdominal lado derecho ocasionadas con arma de fuego. Los hechos se presentaron cuando la víctima llega a su lugar de residencia, al momento de ingresar a su habitación es alcanzado por un sujeto quien sin mediar palabras le dispara en repetidas ocasiones y huye del lugar.

Lo balearon cuando viajaba en una bicicleta

En el barrio Sajonia, municipio Tuluá, personal

actos urgentes de la SIJIN, realizó inspección técnica al cadáver de John Alan Lozano Alvear, 39 años, presenta heridas en diferente partes del cuerpo, ocasionadas con arma de fuego, los hechos se presentan momentos en que se movilizaba en bicicleta, siendo abordado por dos sujetos en motocicleta quienes sin mediar palabra, ocasionan las lesiones y huyen del sitio, mediante consulta al sistema SPOA registra anotaciones como víctima de amenazas año 2020 y 2022, finalmente el pasado 20 de diciembre por medio de mensajes de texto allegados al director del INPEC Tuluá, capitán Gonzalo Rivera, informan de unas amenazas en contra del hoy occiso por actos irregulares en función de su cargo como lo es el cobro de dineros por traslados de internos y lo que se señala en el mensaje como secuestros de internos de alta jerarquía pertenecientes a la estructura delincuencia de la inmaculada y cobro de remesas de internos, además de ello era referido por los internos como un funcionario de actitud agresiva contra los mismos, móviles por establecer.

Lo mataron en zona boscosa

En zona despoblada del sector rural de Palmira, personal CTI, realizó inspección técnica al cadáver de una persona de sexo masculino sin identificar de aproximadamente 40 a 45 años, quien presenta heridas en el abdomen y pómulo lado izquierdo, ocasionadas con arma de fuego, móviles y agresores por establecer.

Murió tiroteado

Por hechos ocurridos en el barrio Berlín, municipio de Pradera, personal actos urgentes de la SIJIN, realizó inspección técnica a cadáver a Cristian Felipe Micolta Florez, alias “Tura”, 24 años, presenta heridas en la región escapular derecho y región torácica derecho, ocasionadas con arma de fuego, atendido en el hospital San Roque donde fallece, móviles y agresores por establecer.

Homicidio con arma contundente

En zona boscosa sector del Jarillón del barrio La Aurora, municipio Palmira, personal del CTI, realizó inspección técnica al cadáver de Bernabé HORACIO Inseca Toconas, 69 años, presenta múltiples heridas en la región del cráneo, ocasionadas con objeto contundente por establecer.

Homicidio con arma corto punzante

Personal SIJIN, realizó en el municipio de Argelia, inspección técnica al cadáver de Lerquin Enrique Clímaco Ortiz, 43 años, presenta 1 herida región abdominal, 01 herida región pectoral, 01 herida en el cuello, ocasionada hechos se presentaron mientras se encontraban departiendo y se generó una riña al interior de la finca, dejado a disposición Fiscalía URI Cartago.

JUDICIAL 21 Martes 7 de febrero de 2023 T R Tu Razón del Valle

Se necesita AUXILIAR OPERATIVO

Su función es entregar domicilios exprés de materiales de ferretería en moto con remolque a los barrios de la ciudad de Palmira (El vehículo lo coloca la empresa), se requiere que cuente con licencia A2 y que viva en Palmira. Contrato directo con la compañía con todo lo de ley.

Interesados enviar hoja de vida al correo: gestionhumana@ ferreterialaspalmas. com indicando en el asunto el cargo que se postula.

Mayor información: 3175004183

URGENTE

Se necesta coteros para trabajar esta semana desde el 7 al 11 de febrero en Ferreteria en Cerrito-Valle. Pago diario, contratación inmediata quienes esten interesados pueden enviarme su hoja de vida al correo: gestionhumana@ferreterialaspalmas.com

Mayor información: 3175004183

Importante empresa del sector Financiero requiere personal para desempeñar el cargo de Ejecutivo comercial para el área de créditos de libranza, interesados por favor comunicarse con el número 3144884039 Rodolfo Lozano.

– Tipo de contrato freelance.

– Comisionan desde el primer millón desembolsado.

– No hay techo en comisiones.

– Excelente plan de escalamiento en comisiones.

REQUISITOS:

– Tener disponibilidad de tiempo.

– Tener experiencia en el área comercial mínimo 6 meses.

– Enfoque al resultado.

*La empresa se enfoca en ayudar a los reportados de todos los convenios para prestamos de libre inversión.

*Oferta válida solo para Colombia.

Se necesita AUXILIAR OPERATIVO su función es entregar domicilios exprés de materiales de ferretería en moto con remolque a los barrios de la ciudad de Palmira (El vehículo lo coloca la empresa), se requiere que cuente con licencia A2 y que viva en Palmira. Contrato directo con la compañía con todo lo de ley.

Interesados enviar hoja de vida al correo: gestionhumana@ ferreterialaspalmas.com indicando en el asunto el cargo que se postula. Mayor información: 3175004183.

CLASIFICADOS 22 Martes 7 de febrero de 2023 T R Tu Razón del Valle

HORÓSCOPO EL RINCÓN DE LOS MEMES

ARIES

21 de marzo

20 de abril

Durante esta jornada, se encontrará más lúcido y racional de lo habitual. Aproveche, ya que es un buen momento para tratar de resolver ese problema serio.

TAURO

21 de abril

21 de mayo

Después de tantas idas y vueltas se acerca un excelente período para destrabar muchos de los problemas familiares que hace meses lo persiguen y no lo dejan dormir.

GÉMINIS

22 de mayo

21 de junio

Entienda que el rencor no es un buen consejero en la vida. Sepa que debe actuar sin que el sentimiento oscurezca su razón. Actúe de forma prudente.

CÁNCER

22 de junio

23 de julio

Durante esta jornada, deberá mantener su autoestima alta, procure no claudicar. Sepa que esto lo ayudará a obtener sus logros tan deseados en la vida.

LEO

24 de julio

23 de agosto

Podrá sentir que las cosas no salen como usted las planeo y podría terminar irritado. Deberá moderar su temperamento y verá que de a poco las cosas mejorarán.

VIRGO

24 de agosto 23 de septiembre

Intente sincerarse con usted mismo. Debería aprender a reconocer sus comportamientos erróneos y buscarle la solución a cada uno de ellos. Sea constante y obtendrá lo que desea.

LIBRA

24 de septiembre 23 de octubre

No se sienta mal, debe comprender que lo más importante en la vida es desarrollar bien su interior. Así, tendrá sentido y valor su vida. Lo demás no tiene que afectarlo.

ESCORPIÓN

24 de octubre 22 de noviembre

Sepa que si sigue mostrándose impulsivo e impaciente, no logrará resolver todos los temas en un solo día. Baje los niveles de ansiedad y todo se acomodará.

SAGITARIO

23 de noviembre 22 de diciembre

Nunca se olvide que uno debe aprender a compartir las emociones positivas y negativas con los demás. De esta forma, podrá intercambiar muchas experiencias vividas.

CAPRICORNIO

23 de diciembre 20 de enero

En esta jornada, prepárese ya que deberá enfrentarse a situaciones bastante complicadas donde hará activar alguna faceta oculta de su personalidad.

ACUARIO

21 de enero

19 de febrero

En este día, procure resolver ese problema y deje de poner excusas. No sé de por vencido si las cosas no salen como usted quiere. Evite perder las esperanzas.

PISCIS

20 de febrero

20 de marzo

Haga lo posible por no ser tan ansioso en la vida. Tenga perseverancia y paciencia y verá que en poco tiempo obtendrá muy buenos frutos en lo que se proponga.

ENTRETENIMIENTO 23
7 de febrero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Martes

T R

Tu Razón del Valle

CHICA TU RAZÓN DEL VALLE

Año 13 N° 2.675 VIRTUAL - MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores Virtuales - Circulación de LUNES a VIERNES www.turazon.com

Articles inside

HORÓSCOPO EL RINCÓN DE LOS MEMES

1min
page 23

BREVES JUDICIALES

4min
pages 21-22

Jamundí bajo control policial

1min
page 21

hombre muerto en baúl de un taxi Un crimen mal planeado y ejecutado con sangre fría

1min
page 20

Colombia en búsqueda de finalizar con la frente en alto

1min
pages 19-20

Guadalajara de Buga Llamado a los ciudadanos para lograr la cobertura en vacunación contra COVID-19

1min
pages 18-19

en Turquía y Siria ¡Crece el número de víctimas fatales y de damnificados!

1min
page 17

Cinco empresas de la región reciben el Premio a la Innovación 2023

1min
page 16

Buenaventura Distrito Especial Entregados cuatro parques ecológicos

1min
pages 15-16

Equipos turcos de fútbol, voleibol y lucha libre permanecen bajo los escombros

1min
page 14

Más de 3.000 muertos, caos y destrucción en Turquía y Siria

1min
page 13

Más de 3.000 muertos, caos y destrucción en Turquía y Siria

1min
page 12

Abren Centro avanzado de simulación médica

3min
pages 10-11

Ciencia y Tecnología GeoStatLiteUN, software libre que facilitará la gestión de los suelos

1min
page 9

GeoStatLiteUN, software libre que facilitará la gestión de los suelos

1min
page 8

ENTRE LA OPOSICIÓN Y EL ESTORBO

3min
page 7

Gobierno Nacional invita a presentar hojas de vida a posibles candidatos al cargo

2min
page 6

Proyecto busca humanización en las cárceles

2min
pages 5-6

Solo el 18% aprueba al mandatario local Jorge Iván Ospina el peor alcalde en la historia de Cali

1min
page 4

Sorpresa DILIAN IRÁ POR LA ALCALDÍA DE CALI

2min
page 3

Administración sigue mejorando la calidad de vida de las comunidades

1min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.