Diario Tu Razón del Valle lunes 6 de febrero de 2023

Page 1

¡HÁGAME EL FAVOR! Por Carlos Enrique Campillo Parra Año 13 N° 2.674 VIRTUAL - LUNES 6 DE FEBRERO DE 2023 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores Virtuales - Circulación de LUNES a VIERNES PICO & PLACA CALI PARTICULARES 3 y 4 (Educativo) INDICADORES ECONÓMICOS Dólar $4,669.74 Euro $5,059.85 OPINIÓN T R Tu Razón del Valle ASESINÓ AL EX SUEGRO Y LO GUARDÓ EN EL BAÚL DEL TAXI ISSN 1900-6225 Director - Propietario Edgar Buitrago Rico CLIMA CALI, VALLE DEL CAUCA Parcialmente soleado OPINIÓN OPINIÓN Max.: 33°C - Min.: 21°C COLUMNAS: USTEDES QUÉ DICENPOR QUÉ RAZÓN Desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. EL INFORME POLÍTICO ¿DILIAN O MIYER? LA DERECHA TRATA DE TUMBAR LA PIÑATA DE PETRO Por Jairo Ramos Acevedo EL CULTO A LA PERSONALIDAD Por Armando Palau Aldana Se descubre el misterio del encaletado Califican su comportamiento como violento al punto de amenazar de muerte a su exnovia, hija de occiso, madre y hasta hermanos.

OPINIÓN 2

Fecha de Fundación la edición digital Octubre de 2008

Director

EDGAR BUITRAGO RICO

Redacción

JOSÉ RICARDO HERNÁNDEZ

ALVARO CAICEDO

CESAR TULIO BERMÚDEZ HENAO

CARLOS TAMAYO

Columnistas

DIEGO ROJAS GIRÓN

JAIRO RAMOS ACEVEDO

ALICIA OSORIO GONZÁLEZ

WILLIAM CALDERÓN ZULUAGA

MIGUEL ÁNGEL ARANGO MARTÍNEZ

WILLIAM VIANNEY SOLANO

CARLOS CAMPILLO PARRA

J. ÓSCAR GIL G., “OGIL”

Diseño gráfico

SONIA LEÓN GUTIÉRREZ solegun28@hotmail.com

Cel.: 312-7782083

larazondecali@gmail.com larazondelvalle@gmail.com

www.turazon.com

305 8174254

Las opiniones de los columnistas y colaboradores no reflejan el pensamiento del periódico y no nos hacemos responsables de su contenido.

Lunes 6 de febrero de 2023

¡HÁGAME EL FAVOR!

tiene solamente limitaciones señaladas por la jurisprudencia en cuanto a que se refiera a sus programas de gobierno y que busque que la ciudadanía conozca el alcance de un programa o proyecto. Mientras que la libertad de información del periodista “exige que la información transmitida sea veraz e imparcial, esto es, que las versiones sobre los hechos o acontecimientos sean verificables y en lo posible exploren las diversas perspectivas o puntos de vista desde los cuales un mismo hecho puede ser contemplado”.

Nadie más autorizado que el Presidente Gustavo Petro para defender su obra de gobierno. Todos los servidores públicos que señalan políticas y ejecutan programas del Estado tienen el derecho de corregir titulares equivocados, incompletos o con tergiversaciones de la noticia. La FLIP hizo publicar un concepto de la organización según el cual “Los trinos del Presidente Petro generan efectos negativos para la libertad de prensa”. Al contrario, creemos muchos, si una noticia es imparcial y está respaldada en hechos reales, obliga al lector a confrontar la verdad contra lo que expone un periodista. El leyente sabrá a quién le da la razón.

El Presidente cuando escribe

Tal exigencia, está ligada a un aspecto fundamental, y es que en el caso de la libertad de información no sólo está involucrado el derecho de quien transmite, sino el de los receptores de la información, los cuales, de acuerdo a lo preceptuado en el artículo 20 constitucional, tienen derecho a que se proteja la veracidad e imparcialidad de la información que reciben. El gobierno lo que no puede hacer es reprimir o perseguir a los autores de la información o por expresarse libremente o someterlos a censura o castigos. En todos los casos las Cortes hacen relevantes los escritos sobre denuncias de corrupción o que promuevan la responsabilidad sobre asuntos propios de su gestión. Ahora bien, la defensa de intereses

particulares en contra del interés público es asunto que cada uno tiene que evaluar pero realizando un ejercicio de ponderación entre los derechos, valores o principios en conflicto. Finalmente, lo que reitera la jurisprudencia es que toda información que se profiera debe partir de un mínimo de textura idiomática, entendida como condición de veracidad y credibilidad y no sobre información falsa o meramente hiriente. La Corte Constitucional de Colombia es enfática: “las opiniones meramente insultantes, están proscritas”. Por ello la FLIP debe entender que nuestras autoridades judiciales consideran que no sólo es legítimo, sino que en ciertas ocasiones es un deber de las autoridades estatales pronunciarse sobre cuestiones de interés público evitando una versión manipulada de los hechos y manteniendo siempre una posición de garante de los derechos fundamentales de las personas.

Un periódico por humilde que sea, si tiene ideas, es un gran faro que ilumina la democracia.
Benito Juárez
T R Tu Razón del Valle
T R
Tu Razón del Valle Por: Carlos Enrique Campillo Parra Abogado - Profesor Universitario En exclusiva para el Diario TU RAZÓN DEL VALLE

¿DILIAN O MIYER?

El ex gobernador del Valle del Cauca, Juan Carlos Abadía, el aliado más importante que tiene el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, se resiste a perder su poder en la administración municipal. El controvertido personaje de la política regional intenta armar una coalición para la alcaldía de la ciudad alrededor de Miyerlandi Torres, ex secretaria de salud.

Abadía apadrina a Torres y dialoga con diversos dirigentes del partidismo en procura de fortalecer un entendimiento. “Eso es lo que se llama políticamente incorrecto” dijo un concejal a este periodista tras advertir que no es viable que la U tenga en simultánea la gobernación y la alcaldía de la capital del departamento.

Juan Carlos Abadía, en medio de su desbordada ambición y su torpeza política puede terminar afectando un proyecto ganador y de incuestionable aceptación como el de la médica Dilian Francisca Toro. Es una opción que es fuerte y que goza de las simpatías de la U,

liberalismo, Cambio Radical y del conservatismo. No olvidar que desde el año pasado Ubeimar Delgado, la figura más prominente de este partido anunció su respaldo a la médica.

También al interior de la U miran con desdén la precandidatura de Miyerlandi Torres, a la alcaldía de Cali no por razones personales ni duda de sus capacidades, si no por consideraciones partidistas.

En el 2015 al mismo tiempo surgieron las candidaturas de Dilian a la gobernación y de Clara Luz Roldán. Hubo entusiasmo con una fórmula pues se trata de las dos mujeres más prestigiosas al interior de la política vallecaucana. El intento de fórmula duró pocas semanas y fue Clara la que se bajó rápido porque descubrió que le haría daño a su jefa.

“Ante la opinión pública tampoco tendría expli-

cación lógica y razonable que dos primas sean candidatas a los dos cargos más importantes en disputa el próximo 29 de octubre”, dijo un congresista a TU RAZÓN.

La idea de Abadía es que Miyerlandi Torres, consiga firmas y luego lograr el aval del liberalismo para ocultar que no es una carta de la U pero es una estrategia que se cae de su peso y que hoy no cala en el grueso de la política. Mientras se agita la polémica aún Dilian Francisca Toro, no confirma su candidatura a la gobernación pero es el único nombre que pronuncian empresarios, líderes comunitarios y la gran política para suceder a Clara Luz Roldán.

JURADO

En explosivas declaraciones a la radio el empresario Ramiro Jurado, pidió al concejo municipal no aprobar el proyecto de acuerdo 180 que

supuestamente pretende salvar el sistema de transporte masivo de la ciudad.

“Yo si tengo autoridad moral para hablar del tema porque apoyé las dos elecciones del alcalde Ospina y además he sido transportador y no veo viable la locura de este proyecto. También repudió que se acuda al chantaje a los concejales y usuarios para sacar avante ese proyecto. Lo que debe hacer la administración es apoyar a los operadores, dijo Jurado.

“Entiendo la posición de los concejales que necesitan recursos porque buscan su reelección pero no le pueden hacer un mal tan grande a la ciudad. Si quieren cambiar el sistema no entiendo porque gastan miles de millones de pesos en nuevas terminales y corredores del Mío” espetó Jurado.

También denunció que el mismo gobierno municipal pretende quebrar

a los operadores del Mío y por eso les paga tardíamente. Los instó a liquidar a Metrocali que se lleva el siete por ciento de la tarifa y no tiene razón de existir.

Pero también candidatos a la alcaldía en la última semana cuestionaron ese proyecto. Roberto Ortiz, advirtió que no se le puede entregar al alcalde un billón y medio de pesos producto de la pignoración de los recursos de la sobretasa a la gasolina porque no ha explicado cómo se los va a gastar. “Me da miedo que le entreguen ese dinero a Ospina”, dijo el concejal.

El abogado y candidato a la alcaldía Hernando Morales, insistió en que se debe liquidar de inmediato a Metrocali y decretar la caducidad de los contratos a los operadores porque han incumplido durante doce años.

También exigió al concejo no aprobar el proyecto de acuerdo 180.

OPINIÓN 3 Lunes 6 de febrero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Por Miguel Ángel Arango Martínez
INFORME POLÍTICO
Dilian Francisca Toro Miyerlandi Torres

Un hombre celoso y violento Asesinó al ex suegro y lo guardó en el baúl del taxi

Califican su comportamiento como violento al punto de amenazar de muerte a su exnovia, hija de occiso, madre y hasta hermanos.

La muerte trágica de un hombre, el pasado 8 de Enero, cuyo cuerpo apareció dentro de la bodega de un taxi en el sector de Bochalema se había convertido en enigma hasta que expertos en criminalística del C.T.I. de la Fiscalía y Sijín de la Policía descubrieron que el muerto era precisamente el dueño del vehículo, entonces

comenzó la ‘cacería’ del homicida capturado en desarrollo de un operativo y cuya identidad no era conocida hasta que los medios de comunicación publicaron la fotografía y cuál sería la sorpresa de familiares al comprobar que se trataba de alguien conocido en el ámbito pues era nadie más y nadie menos que un exnovio de la hija del taxista asesi-

nado y conductor del vehículo con el muerto en la bodega y es entonces cuando procede la captura resultando herido en el cruce de disparos y trasladado a un centro asistencial donde permanece bajo estrictas medidas de seguridad luego de la judicialización; en el curso de horas será trasladado a centro carcelario. Según declaraciones

por parte de la exnovia, el caso estaría tipificado como venganza y calificó la relación como tóxica “recibiendo con frecuencia amenazas de muerte”, frase textual de Alejandra González, hija de la víctima. El hombre, al parecer sacaba a flote sus instintos violentos e intimidatorios y el crimen de su ex suegro lo confirma. Ese acervo probato-

rio lo presentó La Fiscalía en la audiencia de imputación de cargos y fueron tenidos en cuenta por el juez de control de garantías para dictar medida de aseguramiento en su contra y posterior envió a la cárcel. Sigue entonces la espera y conocer la aplicación del Código de Procedimiento Penal en cuanto a la condena por los delitos mencionados.

JUDICIAL 4 Lunes 6 de febrero de 2023 T R Tu Razón del Valle

LA DERECHA TRATA DE TUMBAR LA PIÑATA DE PETRO

sideran que se les dio más a unos que a otros y que mucho de esas dádivas fueron a caer en manos exclusivas de Senadores y no de los Representantes a la Cámara.

Frente al panorama sombrío de negros nubarrones que los partidos de derecha han ido formando en torno al estudio y análisis previo de algunos proyectos de ley que el gobierno de Petro ha presentado a consideración del Congreso de la República, nos llevan a plantear que el camino que tendrán que transitar es muy culebrero.

Desde la instalación a sesiones ordinarias del Senado y Cámara de Representantes, los partidos que se unieron al Pacto Histórico, constituyeron una coalición de gobierno para que ningún proyecto de ley importante naufragara por falta de quórum; para lograrlo el gobierno otorgó gabelas burocráticas a esos grupos, quedando el gobierno conformando como una piñata; sin embargo, todo indica que al interior de esos partidos adheridos al gobierno no están contentos porque muchos Jefes con-

De modo que ahora que el país afronta las elecciones regionales para elegir gobernadores y diputados, alcaldes y concejales, la frondosa torta burocrática que tiene ahora se tendrá que repartir mejor, porque de no ser así la crisis interior de la coalición de gobierno se volverá insostenible.

Quizá por esta razón el Gobierno de Petro y la coalición deberán mantenerse unidos, ya que no debe haber ninguna fisura, porque el hambre voraz de algunos congresistas se hará sentir, en pretender salirse de ese pacto, y no aprobar los proyectos de ley sobre cambios fundamentales a la salud, la energía, el trabajo, y para lograr la paz total. Pero además, para evitar lo predecible en las próximas sesiones del Congreso, el nuevo presidente de ese órgano legislativo, tendrá que tener una capacidad de manejo y maniobra política y una estrategia de acuerdos burocráticos, y buscar consensos para evitar que la piñata de ofrecimientos políticos del gobierno no se rompa y no caer en la trampa del oportunismo político.

Muchos colombianos estamos viendo que aquellos partidos o movimientos políticos declarados en

independencia o en oposición al gobierno, como Cambio Radical, Centro Democrático y otros Cristianos, etc, están enfilando baterías, puesto que consideran que están en la oportunidad de oro, para atacar con saña envilecida de odio, rencor, y fanatismo partidista al gobierno de Petro; y así oponerse a esos cambios que Petro considera fundamentales para lograr el cambio social, político, económico, que urge el país.

El actual gobierno quiere dejar atrás, que las mafias de todo tipo siga cooptando al Gobierno y el Congreso, que la rancia aristocracia criolla siga usufructuando del poder político, perpetuándose por siglos y siglos. Acabar de raíz la corrupción que durante más de 200 años se ha enquistado en

el Estado, en todas las ramas del poder político. Es decir, extirpar el antiguo régimen de privilegios y persecuciones sistemáticas contra esos grupos políticos de izquierda, como la UP, para evitar que llegaran al poder, y que más de seis mil colombianos fueron asesinados por esa falange oscura de las fuerzas militares.

Esto nos lleva a pensar que no podemos seguir creyendo en que ellas son el soporte del orden jurídico establecido, sino que además juegan un papel protagónico, en respaldar ese antiguo régimen que siempre le ha proporcionado a los altos mandos militares unas excelentes canonjías por guardar silencio cómplice frente a tanto desmadre institucional; además, han sido cómplices directos de

tanda delincuencia suelta, colaboradores directos de esos grupos armados ilegales, vendiéndoles las armas, auspiciando genocidios, permitiendo la explotación ilegal de minas de oro y el negocio del narcotráfico.

En fin, este panorama de crispación política que se avecina, me lleva a recordar el pensamiento de Ferdinand Lassalle, cuando se preguntó: ¿Qué es una Constitución? Es la vertiente de varios grupos ideológicos representados en muchos intereses económicos de clase: la alta burguesía, los comerciantes y el proletariado. Un Congreso ufanado en manejar el régimen fiscal. Además de chantajear al gobierno con exigencias de puestos públicos, es buscar obtener prerrogativas en materia presupuestal para cada partido que integra la coalición. Ahora los partidos huérfanos de poder político y burocrático, declarados en oposición, buscarán durante este periodo electoral desestabilizar el gobierno del cambio social representado en el Presidente Petro, difamando, mintiendo, desorientando a la opinión públicos a través de los medios de comunicación, los cuales están en su mayoría en manos de esa clase plutocrática conservadora que siempre ha estado aliada de esa burguesía despiadada y corrupta que ha gobernado a Colombia durante siglos y no les da vergüenza.

OPINIÓN 5 Lunes 6 de febrero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Gustavo Petro

Disertaciones del Crepúsculo El culto a la personalidad

Aunque Demócrito escribió “Todo lo que existe en el Universo es fruto del azar y de la necesidad”, una de las grandes tragedias de la humanidad ha sido el culto a la personalidad.

El derecho en occidente se ocupó de ello, desde los tiempos del imperio romano se garantizaron los derechos individuales fundamentalmente en torno a la propiedad privada y se gestionaron instituciones como la familia para garantizar la protección y sucesión del patrimonio particular. Como herramienta de exclusión se confeccionó la excluyente figura de la consanguinidad, no obstante que ni siquiera la genética garantiza la continuidad del factor RH, como si todas las sangres no tiñeran de rojo, como dice el corrido popular. Este elemento cultural ególatra confeccionado por los excluyen-

tes círculos de poder hizo caer en la trampa al grueso de las sociedades, las comunidades cultivaron el árbol genealógico y reafirmaron el sello machista en los registros de la descendencia.

Las revoluciones americana y francesa en la segunda mitad del Siglo XVIII dignificaron los derechos fundamentales como garantías individuales, sólo se mencionó como un mero enunciado la prevalencia del interés general sobre el particular. De los derechos colectivos como el ambiente sano y la preservación de las especies se instituyó solo a par-

tir de los años setenta en el siglo pasado, y se les llamó difusos.

Así las cosas, los derechos ambientales solo vienen a ser catalogados como fundamentales en el mundo internacional hace apenas un puñado de años, cuando son precisamente las garantías a la biodiversidad y protección de ecosistemas con todos sus elementos lo esencial para la vida.

Los sujetos se creen inmortales y deliran en torno al inevitable fenómeno de la muerte, para lo cual solo se requiere estar vivo en el teórico mundo de las posibilidades.

De ahí que resulte harto difícil la lucha por los componentes del entorno y su oferta de recursos naturales. Claro que existen instituciones y normas que pregonan teóricamente por la defensa de los derechos ambientales, pero es a fuerza de las circunstancias y las necesidades que hemos arribado forzosamente a la discusión ambiental.

Por ello resulta explicable que quienes asumimos con estoicismo la brega ambientalista somos mirados con cierta admiración de un soterrado desdén. Unos cuantos lo hacen desde la dinámica de

obtener poder político o monetario, aunque no tengan la vergüenza de confesarlo.

El biólogo francés Jacques Monod escribió un controvertido ensayo “El azar y la necesidad” (1970), su presentación a manera de prólogo fue escrita por la exquisita e inmortal pluma de Albert Camus. Monod sentenció con infinita sabiduría: “La antigua alianza ya está rota; el hombre sabe al fin que está solo en la inmensidad indiferente del Universo de donde ha emergido por azar. Igual que su destino, su deber no está escrito en ninguna parte”.

OPINIÓN 6 Lunes 6 de febrero de 2023 T R Tu Razón del Valle

BREVES DEL VALLE

Estufas Ecoeficientes

Continúa en el municipio de Riofrío la entrega de insumos y materiales, por parte del alcalde Heriberto Cabal Aguilar a través de la Secretaría de Planeación liderada por Alexandra Cardona Ramírez, de los materiales e insumos para la construcción de las estufas Ecoeficientes.

Se reactivó mercado campesino

El pasado fin de semana regresó al parque principal del municipio de Toro, el Mercado Campesino de Toro, organizado por ASOMERCATORO y liderado por la Secretaría de Desarrollo Económico.

Cumpleaños de Bomberos

Voraz incendio en Cauca, paramorirse del susto

Las autoridades ni reportaron víctimas ni heridos pero las labores de extinción continúan hasta extinguir el último foco caliente.

El Páramo Las Moras, ubicado en el Departamento de Cauca, específicamente en el Municipio de Toribío fue atacado por un voraz incendio con saldo de por lo menos 400 hectáreas de bosque natural arrasadas por las llamas y las afectaciones ambientales son incalculables.

Las autoridades desplazaron unidades especializadas en este tipo de emergencia mientras los campesi-

nos de la zona adelantan rudimentarias acciones para evitar que el fuego extienda su potencia destructora en otras regiones cercanas.

Allí conviven fauna, flora y especies como el oso de anteojos y de manera especial el Fraylejón, especie exclusiva de zonas frías, varios nacederos de agua que surten quebradas y riachuelos. Los distintos organismos de socorro llegaron a la zona y con ayuda de la comunidad

nativa iniciaron actividades tendientes a extinguir las llamas con apoyo de Bomberos y la Guardia Indígena. Las labores de extinción de fuego, de por lo menos 900 hectáreas no han sido fáciles temiendo la reactivación de focos calientes y afectar otras zonas. La alerta continúa y las autoridades han tomado especiales medidas de protección tanto para el ecosistema como localidades o viviendas aledañas.

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del municipio de Vijes celebró sus 50 años, con la entrega de la nueva máquina de Bomberos y motocicleta para fortalecimiento del parque automotor.

Reposición de Alcantarillado

La Administración Municipal de Yotoco, dando respuesta a la solicitud de la comunidad del Callejón Hogares inicia la obra de reposición de red de alcantarillado, acueducto y obras complementarias en la calle 10 entre carrera 8 y 10 (Callejón Hogares) y el mejoramiento de vía mediante la construcción de pavimento en la carrera 9 entre calle 9 y 10.

Entrega de obra

A pocos días de la apertura de la obra de pavimentación de la vía Zarzal - Limones, la alcaldesa María Teresa Giraldo Rendón socializó con la comunidad los detalles y tiempos de entrega.

Nuevo parque

El Alcalde de El Águila, Yulian Daniel Gallego García, anunció a la comunidad que durante el presente mes, se pondrá en marcha el proyecto de la construcción del parque nuevo en el Centro Poblado Villanueva, obra que ha tenido algunos retrasos, pero que se espera quede concluida antes de terminar la vigencia.

Premio

La Administración Municipal de San Juan Bautista de Guacarí en cabeza del alcalde Óscar Hernán Sanclemente Toro felicitó al Ingenio Pichichí, empresa galardonada con el Premio a la Innovación 2023. Reconocimiento que otorga la Gobernación del Valle Del Cauca a las empresas privadas por destacarse en el sector empresarial con sus componentes de responsabilidad social asociado a mejorar la calidad de vida de las poblaciones aledañas a su entorno empresarial, por sus actividades desarrolladas para cuidar el medio ambiente y su sostenibilidad.

REGIÓN 7 Lunes 6 de febrero de 2023 T R Tu Razón del Valle

Fuerza Aérea confirmó que globo invadió el espacio aéreo colombiano

De acuerdo con la Fuerza Aérea, el objeto no representó riesgos para la seguridad nacional y está por establecer el origen del mismo.

La Fuerza Aérea confirmó que el pasado viernes se detectó que un objeto no identificado estaba invadiendo el espacio aéreo nacional. “El día 3 de febrero de 2023 en horas de la mañana, el Sistema de Defensa Aérea Nacional, detectó un objeto sobre los 55.000 pies de altura, que ingresó al espacio aéreo colombiano en el sector norte del país, movilizándose a una velocidad promedio de 25 nudos, identificándose en él, características similares a las de un globo”, señaló la autoridad aérea.

La Fuerza Aérea explicó que se le hizo seguimiento al objeto hasta que abandonó el espacio aéreo nacional. “De esta manera, se pudo determinar que este elemen-

Fuerza Aérea confirmó que un globo invadió el espacio aéreo colombiano.

to no representaba una amenaza a la seguridad y defensa nacional, así como a la seguridad aérea. La Institución adelanta las averiguaciones y coordinaciones per-

tinentes con diferentes países e instituciones, para establecer el origen del objeto”, señaló la institución.

La noticia del globo en Colombia se conoce lue-

go de que Estados Unidos derribara el que se consideró un globo espía chino.

Desde Washington se informó que un avión de combate de Estados Uni-

dos derribó sobre aguas territoriales estadounidenses un globo espía chino que llevaba días sobrevolando el país, en lo que las autoridades de ese país consideran una “inaceptable” violación de soberanía.

“La acción deliberada y legal de hoy demuestra que el presidente (Joe) Biden y su equipo de seguridad nacional siempre darán prioridad a la seguridad del pueblo estadounidense y responderán eficazmente a la inaceptable violación de nuestra soberanía por parte de la República Popular China”, declaró el secretario de Defensa de EE.UU, Lloyd Austin.

NACIÓN 8 Lunes 6 de febrero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Comunicado de la Fuerza Aérea.

USTEDES QUÉ DICEN

¿Que le República Popular China va a ser tan bruta de enviar un globo gigante, visible y rastreable a espiar a los Estados Unidos y a América Latina? ***

¿Que para una mediana inteligencia un espía es secreto, invisible e imposible de detectar y no un simple globo que según los chinos era para medir el clima? ***

¿Que donde nos quieren meter un cuento chino es en Metrocali donde

botan los ríos de plata en el sistema de transporte MIO el cual se considera como quebrado? ***

¿Qué Metrocali debía suspender inmediatamente todo el plan de inversiones de estaciones, subestaciones, troncales, subtroncales, compra de buses, cables, etc porque ese dinero se está botando por montones? ***

¿Qué en Cali somos muy folclóricos, la Asamblea del Valle condecoró al presidente de Metrocali por permitir

la quiebra del sistema?

***

¿Qué Roy Barreras viejo, algo se trae entre manos porque después de comer bien rico del gobierno de Petro se ha dedicado a criticarlo y a cuestionarlo, incluso hablando de golpes de estado? ***

¿Que Roy Barreras no da puntada sin dedal y debe estar detrás de un gran puesto para él o para sus familiares pues no está contento con hacer nombrar a sus hijos, hijastros, sobrin@s, nueras, etc, etc?

¿POR QUÉ RAZÓN?

¿Por qué razón Jorge Iván Ospina, se tardó tras años en darse cuenta que su gobierno es muy malo como lo califican los ciudadanos en las diversas encuestas realizadas en Cali? ***

¿Por qué razón la directora Jurídica de la alcaldía amenazó con denunciar penalmente a todo aquel que cuestione al alcalde Ospina? **

¿Por qué razón no entienden que la opinión pública tiene un concepto altamente negativo de las acciones del gobierno local? ***

¿Por qué razón el concejal Roberto Ortiz, reforzó su equipo jurídico para enfrentar posibles denuncias penales del alcalde Ospina quien mantiene mortifica-

do por las graves denuncias de corrupción de la administración local? ***

¿Por qué razón Miyerlandy Torres, candidata fit a la alcaldía de Cali se va para el Distrito de Aguablanca a comprar salchipapas y comerlas para la foto? (ver gráfica) ***

¿Por qué razón no le dicen que a ella y a Eder les queda bien es comer sushi en un restaurante japonés? A los que les queda bien comer, papas rellenas, aborrajados, bofé, chunchullo, pajarilla es a Roberto Ortiz y Wilson Ruiz... ***

¿Por qué razón el ex ministro de justicia Wilson Ruiz Orejuela con su movimiento de firmar SOS por Cali ya está en la cúspide de los favoritos a la alcaldía de Cali?

OPINIÓN 9 Lunes 6 de febrero de 2023 T R Tu Razón del Valle

Superintendencia Nacional de Salud

“La reforma debe darnos dientes (no de leche) para sancionar a los infractores”

El Superintendente Nacional de Salud, Ulahí Beltrán López, dijo enfáticamente que la reforma a la salud que radicará el Gobierno Nacional en los próximos días debe darle a esta entidad herramientas para actuar de manera efectiva y rápida en el control de los actores que vulneran el derecho a la salud de los ciudadanos en Colombia.

“La ley 1949 del 2019 le entregó a la Superintendencia unos dientes, pero han sido dientes de leche, porque cuando va a morder al infractor se le caen”, dijo el Superintendente al agregar que los ciudadanos están padeciendo todo tipo de adversidades de salud que deben intervenirse con soluciones prácticas, rápidas y proactivas.

“Necesitamos una Superintendencia capaz de ejercer un control sancionatorio y correctivo que le garantice al ciudadano afectado una protección de manera rápida y que genere una actuación sancionatoria ejemplar para el que tiene la obligación de garantizar la pro-

tección”, añadió, en su exposición ante la Cumbre del Valle del Cauca para hablar de la Reforma Estructural al Sistema de Salud.

El Superintendente reveló que, por todos los canales de comunicación, en 2022 se recibieron 1.2 millones de peticiones, quejas, reclamos y denuncias (PQRD), que corresponden a manifestaciones de inconformidad o de insatisfacción de las personas frente a los servicios de salud que debían recibir.

De esas 1.247.137 (PQRD) radicadas en el año pasado, el 34%, es decir 422.759 quejas, fueron clasificadas bajo la figura de ‘riesgo de vida’, debido a que necesitaban una solución inmediata de la Supersalud por el crítico estado de salud en que se encontraban los pacientes.

“El denominador común que evidenciamos es el de personas afiliadas a una agencia de aseguramiento (EPS) pero que no se encuentran aseguradas ni protegidas, sino que son expuestas a circunstancias donde su vida se encuentra en peligro y debemos actuar rápidamente

para poder honrarles su derecho a la salud”, dijo el Superintendente Beltrán López.

En el top de los motivos que generan la mayor cantidad de quejas de los colombianos estuvieron: la demora en la asignación de citas de consulta médica especializada, los retrasos en la entrega de medicamentos, la tardanza en la programación de exámenes de laboratorio y diagnósticos, así como la inoportunidad en la programación de cirugías.

Los pilares de la nueva Supersalud

En su intervención en la Cumbre de Salud, que contó con la participación de la vicepresidente de la República, Francia Márquez; las ministras Carolina Corcho, de Salud, y María Isabel Urrutia, del Deporte; de veedores territoriales de la salud y de los congresistas vallecaucanos Alfredo Mondragón y Wilson Arias, el Superintendente dio a conocer las principales bases que debe incluir la reforma a la sa-

lud para el componente de inspección, vigilancia y control (IVC) de este sector.

Señaló, que, desde sus competencias, la Supersalud debe garantizar al usuario una cercanía que responda rápidamente a sus necesidades.

“Nunca antes estuvimos tan cerca de hacer legítimo el deseo de todo un país por tener una Superintendencia amiga, solidaria, que respalde a los ciudadanos y no que se muestre solidaria con los que tradicionalmente han venido infringiendo la normatividad”.

En ese sentido, Beltrán López agregó que la Superintendencia debe desarrollar actuaciones que generen respuestas rápidas, efectivas y que dignifiquen la vida y la salud de los ciudadanos.

“Nunca antes estuvimos tan cerca de este momento histórico de una reforma que nos merecemos; y vamos a luchar para tenerla hasta que el respeto por el derecho y la dignidad de la salud se honren y se vuelvan costumbre en nuestro país”, concluyó.

NACIÓN 10 Lunes 6 de febrero de 2023 T R Tu Razón del Valle
En 2022 hubo más de 1.2 millones de quejas por demoras en citas con especialistas, no entregas de medicamentos y retrasos en exámenes de laboratorio.

Viernes 3 de febrero de 2023

Las consultas interpartidistas serán el 4 de junio de 2023

Desde hoy, 4 de febrero, comienza el calendario electoral para la realización de las consultas populares o interpartidistas para la toma de decisiones o escogencia de candidatos de los partidos, movimientos políticos o grupos significativos de ciudadanos.

El registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, firmó la resolución 2886 del 3 de febrero de 2023 que fija el calendario electoral para la realización de las consultas populares, internas o interpartidistas para la toma de sus decisiones o la escogencia de sus candidatos propios o por coalición a cargos o corporaciones de las elecciones territoriales de 2023.

Con la publicación del calendario electoral se da inicio a las diferentes etapas y actividades a desarrollar para la realización de estas consultas populares, que se llevarán a cabo el 4 de junio de 2023.

Los partidos y movimientos políticos con personería jurídica o grupos significativos de ciudadanos, tienen plazo hasta el 4 de marzo para que comuniquen por escrito al Consejo Nacional Electoral, su decisión de realizar las consultas populares o interpartidistas para la escogencia de sus candidatos.

Así mismo, desde el 1 de abril inicia el período para que los precandidatos puedan inscribirse ante la Registraduría Nacional; este plazo se extenderá hasta el 4 de mayo de 2023, un mes antes de dichas consultas.

La resolución número 0585 de 25 de enero de 2023 proferida por el Consejo Nacional Electoral fijó

el 4 de junio de 2023 como fecha para la realización de consultas populares para la toma de sus decisiones o escogencia de sus candidatos para las elecciones de 2023.

A continuación, se relacionan las fechas de las diferentes actividades a desarrollar para las consultas interpartidistas.

4 de febrero: Suspensión de incorporación al censo de nuevas cédulas (4 meses antes de la votación).

4 de marzo: Vence el plazo para que los partidos, movimientos políticos y/o grupos significativos de ciudadanos comuniquen por escrito al Consejo Nacional Electoral, su decisión de realizar consultas populares, internas o interpartidistas para la toma de sus decisiones o la escogencia de sus candidatos.

Podrá realizarse propaganda electoral empleando el espacio público. Solo se permitirá propaganda electoral cuando el partido o movimiento político o grupo significativo de ciudadanos haya comunicado por escrito al Consejo Nacional Electoral su decisión de realizar consultas en la fecha previamente establecida. Publicación del Censo Electoral (3 meses antes de la elección).

6 de marzo: Podrá realizarse propaganda a través de los medios de comunicación social y del espacio público.

10 de abril: Inicia la inscripción de precandidatos ante la Registraduría Nacional del Estado Civil.

20 de abril: Vence el plazo para que los partidos y movimientos políticos y/o grupos significativos de ciudadanos que partici-

pen en la consulta presenten las preguntas a realizar al Consejo Nacional Electoral.

30 de abril: Vence el término para que el Consejo Nacional Electoral se pronuncie con relación a las preguntas presentadas por los partidos y movimientos políticos y/o grupos significativos de ciudadanos. En caso de que las preguntas sean aprobadas se remitirán inmediatamente a la Registraduría Nacional del Estado Civil para los efectos pertinentes.

4 de mayo: Vence el plazo para que los precandidatos puedan inscribirse ante la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Vence el plazo para que los partidos y movimientos políticos y/o grupos significativos de ciudadanos, manifiesten si se retractan de su voluntad inicial de

participar en consulta. 5 de mayo: Vence el plazo para que el partido, movimiento político o grupo significativo de ciudadanos al que se le hayan devuelto las preguntas presentadas que no fueron aprobadas, las subsanen en el término máximo de cinco (5) días calendario. De no hacerlo en este plazo, se entenderá que se ha desistido de la consulta.

12 de mayo: Selección de delegados del Consejo Nacional Electoral (15 días antes de la elección).

19 de mayo: Designación de Comisiones Escrutadoras y Claveros por los Tribunales Superiores del Distrito Judicial (10 días antes de la elección).

20 de mayo: Fecha límite para el sorteo y designación de los jurados de votación (15 días antes de la votación).

25 de mayo: Publicación de la lista de los jurados de votación (10 días calendario antes de la votación).

2 de junio: Inicia la inmunidad de los miembros de las comisiones escrutadoras, sus secretarios y sus claveros (48 horas antes de iniciarse el escrutinio).

4 de junio: Día de la consulta e inicio de los escrutinios distritales, municipales y auxiliares.

5 de junio: Continúan los escrutinios distritales, municipales y auxiliares.

6 de junio: Inician los escrutinios generales.

Registraduria
Nacional
NACIÓN 11
T R Tu Razón del Valle

Y LAS EMISORAS INDEPENDIENTES PRESENTAN A: SAMUEL J. GONZÁLEZ

En el Noticiero “HABLA CALI”

Desde las 6: de la mañana de lunes a sábado

El cambio en el periodismo

La verdad y solo la verdad

Con profundidad decimos lo que otros callan, porque están comprometidos o su capacidad intelectual NO DA PARA MÁS, afectando a la ciudadanía.

NOTICIERO “HABLA CALI” POR CAÑAVERAL STEREO 107.1 F.M.

Resolución Min Tic No. 002691 distintivo HKM94

Desde las 6:00 de la mañana de lunes a sábado SAMUEL J. GONZÁLEZ y un gran equipo de profesionales todas las mañanas.

La independencia periodística:

Escúchelo y note la diferencia

EE.UU. derriba el globo chino “de vigilancia”

Militares estadounidenses derribaron este sábado el globo chino “de vigilancia” cerca de las costas del estado de Carolina del Sur, informa Fox News, citando a sus fuentes. En redes circulan videos que recogen el momento exacto del derribo.

Poco después, el secretario del Departamento de Defensa, Lloyd Austin, confirmó que el globo había sido derribado. El jefe del Pentágono precisó que el vuelo de la aeronave respondía a un intento de China de monitorear las instalaciones estratégicas en el territorio continental del país.

Austin detalló que el presidente Joe Biden dio el visto bueno para derribar la aeronave el mismo miércoles, aunque solo cuando “el operativo pudiera llevarse a cabo sin poner en riesgo innecesario la vida de ciudadanos americanos bajo la trayectoria del globo”. Asimismo, afirmó que el derribo se efectuó “de forma segura” sobre las aguas territoriales “en pleno apoyo y coordinación” con el Gobierno de Canadá.

Por su parte, el inquilino de la Casa Blanca confirmó que ordenó destruir el globo tan pronto como fuera posible. “El miércoles, cuando me informaron del globo, ordené al Pentágono que lo derribara cuanto antes. Decidieron que el mejor momento para hacerlo era cuando estuviera sobre el agua, dentro de un límite de 12 millas (19,3 kilómetros). Lo derribaron con éxito y quiero felicitar a los aviadores que lo hicieron”, dijo Biden en declaraciones a periodistas en la ciudad de Hagerstown (Maryland).

Mientras, las fuerzas desplegadas en el operativo se centran en los trabajos de recuperación del globo, detalla CNN, citando a un funcionario. Otra fuente del canal aseguró que el aparato fue destruido por un misil AIM-9X lanzado por un caza F-22 que despegó de la base aérea de Langley, en el estado de

Virginia.

Antes de ejecutar el derribo, la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) cerró tres aeropuertos en los estados de Carolina del Sur y Carolina del Norte, en el marco de “un esfuerzo de seguridad nacional” a petición del Departamento de Defensa.

¿Cómo era?

El aparato, cuya presencia en el espacio aéreo de EE.UU. fue reportada el pasado miércoles, se desplazaba a gran altitud, por lo que no representaba una amenaza militar o física para las personas en tierra ni tampoco para el tráfico aéreo comercial, según lo aseguró este jueves el portavoz del Pentágono, Patrick Ryder.

Si bien Ryder no ofreció detalles sobre el tamaño del aparato, otro oficial estadounidense detalló que la subestructura bajo el aparato medía unos 90 pies (27 metros), que equivale aproximadamente a la longitud de tres autobuses, pero el globo era mucho más grande y alto.

Ruta del aparato sobre EE.UU. y críticas contra Biden

La aeronave procedente de China sobrevoló las islas Aleutianas, en el mar de Bering, y llegó a través de Canadá al estado estadounidense

de Montana, que alberga uno de los tres campos de silos de misiles nucleares en la Base Aérea de Malmstrom. Después, el globo siguió desplazándose por el país norteamericano hasta su derribo frente a la costa oriental.

Aunque, finalmente, la Administración Biden se decidió a deshacerse del globo, que es de naturaleza civil según la versión oficial de Pekín, en un primer momento Washington optó por no derribarlo ante los riesgos de seguridad asociados a una posible caída de escombros.

Las vacilaciones de la Casa Blanca no tardaron en generar críticas desde la bancada republicana. El expresidente del país, Donald Trump, y el actual presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, alzaron su voz instando al Gobierno a derribar el aparato.

limitada de autodirección.

Desde Pekín también denunciaron que algunos funcionarios y medios estadounidenses aprovecharon la situación para denigrar al país asiático. “Algunos políticos y medios de comunicación estadounidenses lo han exagerado para atacar y desprestigiar a China. La parte china se opone firmemente a ello”, afirmó un portavoz de la Cancillería.

El organismo subrayó que se trata de una situación de “fuerza mayor”, mientras que “China siempre actúa en estricta conformidad con el derecho internacional y respeta la soberanía y la integridad territorial de todos los países”.

“Inaceptable” violación

Sin embargo, el Departamento de Defensa de EE.UU. rechazó las afirmaciones de China respecto a que el globo es de naturaleza civil y aseguró que el aparato tiene fines de espionaje. “Sabemos que se trata de un globo de vigilancia”, es un aparato “maniobrable y ha cambiado de rumbo”, aseveró Ryder.

Además, resaltó que Washington había protestado ante Pekín por la “inaceptable” violación de su espacio aéreo y las leyes internacionales.

El Ministerio de Exteriores de China informó que el globo despegó del país asiático y es de naturaleza civil. “Se trata de un dirigible civil utilizado con fines de investigación, principalmente meteorológicos”, aclaró este viernes un portavoz de la Cancillería china. Además, explicó que la aeronave “se desvió mucho de su ruta prevista”, debido a los fuertes vientos y su capacidad

Asimismo, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, declaró que pospuso un viaje a China tras el incidente. El jefe de la diplomacia estadounidense le dijo al jefe de la Oficina de Asuntos Exteriores del Comité Central del Partido Comunista de China, Wang Yi, que el vuelo del globo sobre EE.UU. es un acto “irresponsable” que viola la soberanía del país y el derecho internacional, al tiempo que “socavó” la intención de la visita.

La Cancillería estadounidense subrayó que la Casa Blanca sigue “comprometida” con el diálogo diplomático y que Blinken estaría dispuesto a visitar Pekín “en cuanto las condiciones lo permitan”.

INTERNACIONAL 13 Lunes 6 de febrero de 2023 T R Tu Razón del Valle
El jefe del Pentágono precisó que el vuelo de la aeronave, que Pekín calificó de naturaleza civil, respondía a un intento de China de monitorear las instalaciones estratégicas en el territorio continental del país.
Los restos del globo chino sobre el océano Atlántico, al lado de la costa de Carolina del Sur, EE.UU., el 4 de febrero 2023.
“Atacar y desprestigiar a China”

Guadalajara de Buga

Se jubilaron dos equinos más con el programa de sustitución de vehículos de tracción animal

Aquince suman los motocarros entregados por la Administración Municipal y cuatro los proyectos productivos, logrando con esta estrategia que los caballos que son adoptados de manera responsable, descansen de su arduo trabajo por las calles del municipio y que mejore notablemente la calidad de vida de los beneficiarios del programa.

Esta vez el turno fue para dos hermosos “Niños” como cariñosamente llaman don Raúl

Vallejo y don Gilberto Valencia a sus equinos. Entre lágrimas y con un fuerte abrazo, don Raúl se despidió de quien consideró su amigo por más de 10 años, mientras que don Gilberto comentó tener muchas expectativas en este importante cambio que le agilizará su trabajo, gracias a la gestión hecha por la Administración Municipal.

“Estamos muy contentos con la receptividad de los beneficiarios, los cuales ya se encuentran realizando el curso de

conducción que es indispensable para poder recibir el vehículo, pues con esto se garantiza la seguridad tanto del conductor como del peatón al momento de salir a las calles a continuar trabajando por el sustento diario”, afirmó Carolina Córdoba Secretaria de Agricultura y Fomento. Los beneficiarios al momento de recibir el motocarro o su proyecto productivo, entregan los equinos y sus respectivas carretillas, estas últimas son entregadas

a las asociaciones de recuperadores ambientales del municipio con el fin

de realizar el ciclo completo del programa de sustitución y en éste caso le correspondió a la organización de recicladores de oficio Furvin, quienes recuperarán, transformarán y comercializarán estos elementos para recibir un ingreso económico por su labor de reciclaje. Con la sustitución de los vehículos de tracción animal, se cumple con lo estipulado en el Plan de Desarrollo Municipal 2020-2023, buscando fomentar el respeto por los animales y su integridad física y anímica, a través del sub programa “Asistencia al Bienestar y Protección a Equinos”. Las entregas continuarán en la medida en que los demás beneficiarios cumplan con los requerimientos establecidos del curso de conducción para obtención de la licencia de movilidad.

REGIÓN 14 Lunes 6 de febrero de 2023 T R Tu Razón del Valle

Alcalde visitó Centro de Traslado por Protección

La obra tiene un 90% de ejecución.

El alcalde de Palmira, Óscar Escobar, en compañía del secretario de Seguridad y Convivencia, Coronel (RA) Rodrigo Cepeda, visitaron la obra del Centro de Traslado por Protección y cómo ha avanzado en su construcción.

De acuerdo con los ingenieros de la obra, está ya está en un 90% terminada y se espera que sea un gran apoyo para la estrategia de seguridad y convivencia de la administración municipal.

Este Centro de Traslado por Protección cuenta con cuatro celdas de aproximadamente 50 m2 cada una, con acero sólido reforzado, doble puerta de ingreso, una batería de baño y bancas para los retenidos en cada celda.

Respecto a esta visita, el alcalde Óscar Escobar afirmó: “Estamos avanzando a paso firme en la construcción del Centro de Traslado por Protección, el cual permitirá tener una nueva infraestructura para disponer a aquellas personas que son capturadas, especialmente los fines de semana, los que es-

tán generando alteración al orden público, los que consumen frente a niños perturbando la tranquilidad de los barrios, para que sean llevados hasta 12 horas en ese lugar”.

De igual forma, el Coronel (RA) Rodrigo Cepeda, secretario de Seguridad y Convivencia, expresó: “Acompañamos al señor Alcalde a verificar las obras del Centro de Traslado por Protección. Esta

obra, que ya se encuentra en un 90%, nos va a ayudar a reducir problemas en temas de lesiones personales y de riñas. Acá trasladaremos a aquellas personas que estén contrarias a la convivencia, siempre buscando mejorar la seguridad de Palmira”.

La idea es que en este lugar se retengan temporalmente, en un tiempo de hasta 12 horas, a aquellas personas que cometan contravenciones a la convivencia y sea custodiado por la Policía Nacional, en trabajo articulado con la Alcaldía, y acompañado por la Personería municipal para hacer veeduría de sus derechos humanos.

Asimismo, este Centro de Traslado por Protección servirá para disminuir el hacinamiento que hay en las distintas estaciones y CAI de la ciudad.

Cabe recordar que esta obra tiene una inversión de más de $473 millones y es una apuesta del municipio por la seguridad y sana convivencia en todos los territorios de Palmira.

REGIÓN 15 Lunes 6 de febrero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Palmira

Reclusos del CAI de Aguaclara están trabajando

La Alcaldía de Tuluá los contrató para remodelar las celdas.

Para evitar que desde las cárceles se siga delinquiendo, hay que adoptar políticas que permitan que las personas privadas de la libertad ocupen su tiempo, exploten sus capacidades y generen ingresos económicos para sus familias. Esa es la oportunidad que les está brindando el alcalde John Jairo Gómez Aguirre a las personas que se encuentran recluidas en la estación de Policía del corregimiento de Aguaclara. En este sitio que sirve de centro de detención transitoria, un grupo de internos fueron contratados por el gobierno de la gente para la gente para realizar labores de remodelación de las celdas y los diferentes espacios con el fin de mejorar las condiciones de seguridad, salubridad y brindar mayor comodidad para ellos mismos durante

su tiempo de permanencia.

“Es muy importante que les estén brindando trabajo para que sean los mismos internos quienes realicen

las obras infraestructura del CAI, nunca había tenido la oportunidad de ver un proyecto de similares características en el país,

por eso quiero felicitar al gobierno municipal del alcalde John Jairo Gómez Aguirre”. Aseguró Jaime Gálvez, Personero delega-

do para los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario.

Por su parte, Gilberto Castillo, uno de los internos contratados para ejecutar esta obra, afirmó que esta es una oportunidad para ellos demostrar que pueden aportar algo positivo a la ciudad y obtener ingresos económicos para el sustento de sus familias. “Darle las gracias al señor alcalde por dejarnos demostrar que aquí hay personas con mucho talento que nos queremos reconciliar con la sociedad”. Puntualizó.

Por su parte el alcalde John Jairo Gómez Aguirre aseguró que esta es una iniciativa que impacta desde lo social y contribuye al fortalecimiento de la seguridad permitiendo un efectivo proceso de resocialización y evitando la reincidencia en el delito.

REGIÓN 16 Lunes 6 de febrero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Tuluá

Candelaria

Municipio aporta soluciones a problemas de las inundaciones

Con motobombas se mitigarán las inundaciones por lluvias en el corregimiento El Carmelo.

La Administración Municipal de Candelaria continúa buscando alternativas para solucionar los problemas que se presentan especialmente en época invernal, con motivo de las

inundaciones que afectan a la comunidad.

El Alcalde anuncia que llegaron las motobombas que serán utilizadas para beneficiar a la comunidad.

Las motobombas de última tecnología y

con las características específicas para evitar inundaciones producto de la lluvia y el colapso de colectores, fueron adquiridas por la Administración Municipal de Candelaria, en un compromiso del Al-

calde Jorge Eliecer Ramírez Mosquera, por mejorar la calidad de vida de los habitantes del Carmelo.

El secretario de Infraestructura Municipal, Milton Possos, explicó que las moto-

bombas estarán ubicadas en la estación de bombeo del barrio Renacer y que evacuará de manera rápida y eficiente las aguas lluvias en los días más críticos, reduciendo las posibilidades de inundación.

REGIÓN 17 Lunes 6 de febrero de 2023 T R Tu Razón del Valle

Gigantesco operativo contra la delincuencia deja buenos resultados

Se realizó el operativo denominado

‘Intervención Jamundí’ con más de 300 uniformados de la Policía Nacional y las Fuerzas Militares de Colombia.

El operativo conto con la participación de 312 policías, 60 soldados y 8 guardas de tránsito en especialidades Policía Judicial, Goes hidrocarburo, Goes Urbano, Infancia y Adolescencia, Inteligencia, Sijin, Smad.

“Con el objetivo de mejorar y fortalecer la convivencia y seguridad ciudadana del municipio realizamos un operativo con 9 planes y 32 focos de intervención que duró las 24 horas del día en el municipio de Jamundí”. Afirma el Teniente Coronel Freddy Pardo, Comandante de Distrito #6.

La Intervención Jamundí tuvo un despliegue total que se centró en cubrir parques, hoteles, estaciones de servicio, negocios automotores, compraventas, talleres, chatarrerías, parqueaderos, comercio nocturno y plan barrios en sectores como Ciro Velasco, Rodeo, Sachamate, La Pradera, Terranova, Bonanza, Marbella, Gaitán, Portal de Jamundí, Portal del Jordán, Ceibita, Parques de Catilla.

“Estas intervenciones se desarrollarán de manera esporádica en el municipio de Jamundí para contrarrestar la delincuencia, capturar a las personas que están delinquiendo y ponen en riesgo la vida de los ciudadanos”. Asegura, Fernelly Quijano, Secretario de Gobierno de Jamundí.

Los puestos de control fueron claves en el desarrollo de este operativo en sectores como parque

principal, Terranova, Tecnoquímicas, Chipaya, Circunvalar, Vía Potrerito, Puente de Valencia, Rio Claro, Puente de los Indios.

Positivos resultados del operativo Intervención Jamundí que en operatividad deja 4 capturas, 2 de ellas por homicidio, con orden de captura.

Recuperación de 4 vehículos, 7 motocicletas, 1 caso de mercancía incautada de 34 cajetillas

de cigarrillo, 2 garrafas de licor, 7 botellas de aguardiente, 6 canecas de aguardiente con un avalúo por $433.000.

Estupefacientes incautados en gramos: Marihuana 168 gr, 2 kg ,112 dosis. Base de coca 25 gr y Bazuco 104 dosis.

Dos armas traumáticas incautadas, 12 celulares incautados, 12 armas blancas, 2 allanamientos y 30 locales intervenidos.

Veinte comparendos

bajo la ley 1801 con el cierre de 2 hoteles y 1 chatarrería, 104 comparendos de tránsito municipal y 7 motos inmovilizadas.

“Es importante agradecer la respuesta inmediata del Gobierno Nacional para priorizar a Jamundí y poder neutralizar los factores de violencia y de inseguridad en el territorio”. Asegura el mandatario municipal, Andrés Felipe Ramírez Restrepo.

JUDICIAL 18 Lunes 6 de febrero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Jamundí

BREVES JUDICIALES

Un muerto y un herido

En las instalaciones del hospital Santander, municipio Caicedonia, por hechos ocurridos en la calle 11, barrio Gutiérrez Arango, personal de la SIJIN, realizó inspección técnica al cadáver de Carlos Alberto Castrillón Vásquez, 55 años, presenta heridas ocasionadas con arma de fuego, hechos se presentan momentos en que la víctima se encontraban en el lugar, cuando es abordado por un sujeto quien esgrime un arma de fuego, dispara y posteriormente huyó del lugar en motocicleta en compañía de otro sujeto, móviles y agresores por establecer.

Lo tirotearon

A causa de heridas producidas con arma de fuego, murió en el centro de Ansermanuevo, Brayan Andrés Hincapié Chaves, informó personal de la SIJIN, que realizó la inspección técnica al cuerpo sin vida.

Homicidio con arma de fuego

Conductor ‘cagada’: chocó varios carros y luego defecó en público

Las autoridades ya tendrían la identidad y es cuestión de tiempo su detención para que responda por los hechos atentatorios contra la moral, la higiene y los daños causados.

Con base en videos y fotos tomados por la comunidad, las autoridades buscan el hombre que luego de chocar varios carros se bajó los pantalones y defecó en plena calle delante de moradores del sector en la Carrera 1Bis con Calle 56: al parecer el protagonista de esta situación no habría parqueado de manera correcta el vehículo en el que se desplazaba y por el contrario golpeó otros volcándose sobre la vía como lo mostraron los videos grabados en el lugar de los hechos.

Pero la peor ‘cagada’ de

este hombre la protagonizó cuando de manera displicente pero acosado por las ganas y el susto miró a su alrededor, vio una unidad residencial cercana, Torres de Alicante y, en lugar de buscar el servicio sanitario como muestran los videos publicados en redes sociales, bajó los pantalones y en curruca soltó el contenido en la grama verde, que hoy está marchita y arruinada.

Además del inmoral y antihigiénico procedimiento, al parecer no aceptó responsabilidad en los daños causados a

los vehículos que llevó por delante. y tampoco los perjuicios sanitarios y ambientales.

Las autoridades de tránsito que inmovilizaron el vehículo causante del accidente confirmaron que el conductor presentaba grado 3 de alcoholemia y se expone a la suspensión definitiva de su licencia, una multa de 12 millones por conducir ebrio, el pago de los daños causados y un millón de pesos de comparendo por hacer sus necesidades fisiológicas en una zona verde. Como quien dice la “cagada” le salió cara.

En la Transversal 20 con calle 6ª, barrio San Luis, municipio de Tuluá, personal del CTI realizó inspección técnica al cadáver de Sebastián Londoño Aguirre 25 años, presenta heridas en diferentes partes del cuerpo, ocasionadas con arma de fuego. Hechos se presentaron momentos en que la víctima se encontraba en su vivienda y llegan dos sujetos a bordo de una motocicleta negra y el parrillero esgrime arma de fuego y la acciona causándole heridas, posteriormente huyeron del lugar.

Agredida a bala mujer

Personal del CTI realizó en la 9 con calle 8, barrio Jorge Eliecer Gaitán, municipio Cartago, inspección técnica al cadáver de Sandra Liliana Gil Quintero, presenta heridas en diferentes partes del cuerpo, hechos se presentaron momentos en que la víctima es abordada por dos sujetos en una motocicleta, sin identificar y le propinan varios disparos a la hoy occisa y huyen del lugar. agresores por establecer.

Incautación arma de fuego

Las autoridades lograron la captura en la carrera 1 con calle 32 barrio Municipal, Guadalajara de Buga, de un sujeto de 50 años, a quien se le incautó un arma de fuego, tipo revolver, de fabricación industrial, marca Smith Wesson, serie D653025, con 6 cartuchos calibre 38mm, marca indumil, dejados a disposición Fiscalía URI de turno.

Capturada mediante orden judicial

En la carrera 2 con calle 7 en el centro de Buenaventura Distrito Especial, fue capturado un sujeto de 33 años, solicitado por el juzgado primero penal municipal con función de conocimiento de Buenaventura, por el delito de violencia intrafamiliar agravado, dejado a disposición de la autoridad solicitante.

JUDICIAL 19 Lunes 6 de febrero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Borracho sí vale, sí señor

Caso de la finca a cargo de la SAE Judicializados los ‘enterradores’

Por solicitud de un fiscal especializado, un juez de control de garantías de Cali impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario contra 7 hombres que fueron capturados cuando al parecer se disponían a enterrar el cuerpo de otra persona.

El juez avaló la imputación de cargos contra los 7 asegurados como presuntos coautores de los delitos de homicidio agravado, cuatro de ellos por homicidio en grado de tentativa; fabricación, tráfico y porte de armas de fuego de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos, y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, accesorios, partes y municiones de uso personal. Ninguno de los imputados se allanó a cargos.

Los investigados son: Silvio Santiago Montaño Roa, Juan Pablo Montaño Rosa, Brandon Stick del Castillo Sandoval, Darwin Andrés

Moncada Raquejo, Julián Andrés

Manzano Vásquez, Jhoan Andrés

Angulo Arrechea y Aldair Enrique

Becerra Reina.

Los hechos por los que estas personas son procesadas ocurrieron el 29 de enero de 2023 en una hacienda del corregimiento Santa Elena, zona rural de Cerrito, en donde los asegurados fueron sorprendidos por agentes de la Policía

Valle, que al llegar al sitio fueron atacados con armas de fuego. Uno de los 4 uniformados que atendió el caso resultó herido.

Según la investigación, durante la inspección a la hacienda fue hallada una fosa que estaba siendo cavada, en donde al parecer

iba a ser enterrado el cadáver de un hombre que fue encontrado en el bar del inmueble y presentaba signos de tortura y disparos en el tórax.

Durante las capturas, los uniformados verificaron que 4 de los 7 detenidos registran anotaciones judiciales por los delitos de concierto para delinquir, violencia intrafamiliar, lesiones personales, daño en bien ajeno, hurto calificado y tráfico de estupefacientes.

Además, se incautaron 7 pistolas, proveedores, dos escopetas, una mira holográfica para pistola y municiones.

Las indagaciones pudieron establecer que la hacienda en donde se registraron los hechos está vinculada a un proceso de extinción de dominio y bajo la custodia de la Sociedad de Activos Especiales, SAE, desde el año 2020.

Se conoció que fue encontrado el cuerpo de otra persona, el cual fue exhumado por peritos forenses del CTI y trasladado al Instituto de Medicina Legal para su identificación.

JUDICIAL 20 Lunes 6 de febrero de 2023 T R Tu Razón del Valle
La fiscalía presentó a los siete presuntos responsables del homicidio de un hombre cuyo cadáver iba a ser enterrado en fosa cavada en la finca La María, del corregimiento Santa Elena, municipio El Cerrito.

Sindicado de homicidio Alias ‘Fabiancito’ enviado a la cárcel

Está sindicado del homicidio de un ciudadano durante un ataque armado que dejó a otras tres personas más heridas.

Yeison Fabián Muñoz Barcos, alias ‘Fabiancito’, fue imputado con cargos por un fiscal seccional como presunto responsable de los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio y fabricación, tráfico y porte de ilegal de armas de fuego. Alias ‘Fabiancito’ es procesado por hechos ocurridos el 7 de abril de 2021 en un sector del barrio Caimitos municipio de Palmira, cuando en compañía de dos sujetos, quienes portaban armas de fuego, ingresó a un establecimiento comercial y al parecer disparó en forma indiscriminada contra un grupo de personas que se encontraban departiendo en una mesa.

El ataque armado provocó la muerte de un hombre de 28 años y dejó heridas a otras tres personas. Durante las investigaciones, testigos del crimen declararon a la Fiscalía que el asegurado habría sido quien disparó contra la víctima. Los heridos fueron trasladados a un centro asistencial donde recibieron atención médica especializada.

De acuerdo con el proceso, la

agresión habría tenido como causa el cruce de fronteras invisibles trazadas por organizaciones delincuenciales dedicadas al expendio y venta de estupefacientes en la Comuna 1 de Palmira.

Un juez penal con control de garantías emitió una orden de captura contra Fabián Muñoz Barcos que fue cumplida por servidores del CTI, agentes de la Policía Nacional y soldados del Batallón Co-

dazzi del Ejército. Un juez penal con control de garantías dictó medida de aseguramiento contra alias ‘Fabiancito’ consistente en detención preventiva en establecimiento carcelario.

de dos patas llegan en moto a supermercado

Almacén Propietarios de almacenes ubicados en la Calle 44 cuya sede está en el Barrio El Lido, Comuna 20, están preocupados y asustados porque una banda delincuencial los tiene como “vaca de leche” y cuando les da la gana llegan en manada,

con armas de fuego intimidan empleados y clientela, se roban todo lo que pueden y salen muy campantes a espera el próximo asalto.

En dos meses el establecimiento comercial ubicado en la Calle 1ª. Con Carrera 44 ha sido

visitado diez veces por los delincuentes al punto que la situación es de incertidumbre porque no saben en qué momento regresan, se llevan lo que encuentran y abordan un taxi que ocultan en una calle cercana; pero ¿cómo actúan? llegan en ma-

nada al establecimiento, esgrimen armas de fuego, intimidan las cajeras obligándolas a entregar el dinero y con todo el botín abandonan el lugar. El último atraco lo planearon y ejecutaron el pasado viernes e hicieron lo mismo en el sector de

La Nave.

Al parecer los sujetos autores de los robos no son de esa zona pero le corresponde a la Policía establecer las identidades y proceder a la captura y judicialización pero también incrementar los patrullajes.

JUDICIAL 21 Lunes 6 de febrero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Se llevan “el santo y la limosna”
“Ratas”
CLASIFICADOS 22 Lunes 6 de febrero de 2023 T R Tu Razón del Valle
CLASIFICADOS 23
6 de febrero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Lunes
CLASIFICADOS 24 Lunes 6 de febrero de 2023 T R Tu Razón del Valle
CLASIFICADOS 25
6 de febrero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Lunes
CLASIFICADOS 26 Lunes 6 de febrero de 2023 T R Tu Razón del Valle
CLASIFICADOS 27
6 de febrero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Lunes
CLASIFICADOS 28 Lunes 6 de febrero de 2023 T R Tu Razón del Valle

Lunes 6 de febrero de 2023

HORÓSCOPO EL RINCÓN DE LOS MEMES

ARIES

21 de marzo

20 de abril

Antes de tomar esa decisión trascendental para su vida, intente tomar las precauciones necesarias. Podría surgir algún riesgo si no actúa de forma responsable.

TAURO

21 de abril 21 de mayo

Comprenda que muchas veces las decisiones precipitadas pueden llegar a ser causa de un arrepentimiento futuro. Piense bien antes de actuar para luego no arrepentirse.

GÉMINIS

22 de mayo 21 de junio

Procure abandonar sus pensamientos superficiales, de lo contrario, no podrá alcanzar los objetivos que se propuso. Intente ser más realista en la vida.

CÁNCER

22 de junio 23 de julio

Si bien usted ya sabe que le cuesta, deberá aceptar con paciencia lo que está viviendo y elaborar un nuevo plan para alcanzar sus objetivos. No se rinda.

LEO

24 de julio

23 de agosto

Sepa que se acerca el momento para reconstruir su vida. Lo primero que tendrá que hacer es desprenderse de las malas situaciones vividas en el pasado.

VIRGO

24 de agosto

23 de septiembre

Momento para dejar de inhibirse frente a los demás por miedo al desprecio. Haga lo posible para enseñarle al mundo lo que es capaz de hacer.

LIBRA

24 de septiembre 23 de octubre

Comience el día demostrando todos sus talentos. En esta jornada, sentirá la necesidad de ser admirado y reconocido por los demás en el ambiente laboral.

ESCORPIÓN

24 de octubre 22 de noviembre

Momento óptimo para hacerle frente a lo que más miedo le tiene, aunque se sienta indefenso. Esto le traerá a su vida muchos cambios positivos.

SAGITARIO

23 de noviembre 22 de diciembre

En caso de ver que las cosas se tornen un tanto complicadas, procure calmarse y no actuar de manera precipitada. Sea inteligente en el momento de accionar.

CAPRICORNIO

23 de diciembre 20 de enero

Esté atento, ya que la impaciencia con la que actúa podría traerle algunas consecuencias negativas. Trate de cuidar la manera en cómo se expresa y lo que hace.

ACUARIO

21 de enero 19 de febrero

Quite los viejos pensamientos y costumbres vividas. Comprenda que en la vida no hay que quedarse solo con el pasado, al contrario, aprenda nuevas experiencias.

PISCIS

20 de febrero 20 de marzo

Aproveche las buenas energías planetarias que tendrá en estos días. Comparta y ponga en práctica las nuevas aspiraciones que tiene para su vida.

ENTRETENIMIENTO 29
T R
Tu Razón del Valle

Katelyn Nojairo

González modelo profesional de 24 años, abogada penalista, políglota (inglés, italiano y portugués).

Oriunda de PereiraRisaralda.

Que quiere ser Miss Mundo, juzguen ustedes y sigalan en sus redes sociales.

@Katelyn_nojairo

T R

Tu Razón del Valle

CHICA TU RAZÓN DEL VALLE

Año 13 N° 2.674 VIRTUAL - LUNES 6 DE FEBRERO DE 2023 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores Virtuales - Circulación de LUNES a VIERNES www.turazon.com
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.