Diario Tu Razón del Valle martes 31 de enerode 2023

Page 1

“Esteban Valderrama, quien se autodenomina influencer, con otras dos personas estuvieron consumiendo bebidas embriagantes y realizando afectaciones a las tortugas y peces, acciones que van en contra de la sana convivencia”, aseguró Óscar Villani, subdirector de Ecosistemas del Dagma.

En España no saben qué hacer con las 1.750 vacas decomisadas con un gigantesco cargamento de coca

Año 13 N° 2.670 VIRTUAL - MARTES 31 DE ENERO DE 2023 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores Virtuales - Circulación de LUNES a VIERNES PICO & PLACA CALI PARTICULARES 5 y 6 (Educativo) INDICADORES ECONÓMICOS Dólar $4,632.20 Euro $5,033.36 REGIÓN
220.000 niños en Cali regresaron a clases
T R
1900-6225
CLIMA CALI, VALLE DEL CAUCA Mayormente nublado JUDICIAL OPINIÓN Max.: 31°C - Min.: 21°C
Desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Tu Razón del Valle SANCIONAN A “INFLUENCER” QUE SE EMBORRACHÓ Y CONTAMINÓ EL LAGO DE LAS GARZAS ISSN
Director - Propietario Edgar Buitrago Rico
Autoridades incautaron más de 53 kilos de marihuana en el sector de Los Chorros
Acuavalle apoya solución a daño de tubería de aguas lluvias y residuales en El Cairo
Narcos pagan
Total:
800 millones para que los ingresen a la Paz
Hermano de Petro

Fecha de Fundación la edición digital Octubre de 2008

Director

EDGAR BUITRAGO RICO

Redacción

JOSÉ RICARDO HERNÁNDEZ

ALVARO CAICEDO

CESAR TULIO BERMÚDEZ HENAO

CARLOS TAMAYO

Columnistas

DIEGO ROJAS GIRÓN

JAIRO RAMOS ACEVEDO

ALICIA OSORIO GONZÁLEZ

WILLIAM CALDERÓN ZULUAGA

MIGUEL ÁNGEL ARANGO MARTÍNEZ

WILLIAM VIANNEY SOLANO

CARLOS CAMPILLO PARRA

J. ÓSCAR GIL G., “OGIL”

Diseño gráfico

SONIA LEÓN GUTIÉRREZ

solegun28@hotmail.com

Cel.: 312-7782083

larazondecali@gmail.com larazondelvalle@gmail.com

220.000 niños en Cali regresaron a clases

www.turazon.com

305 8174254

Las opiniones de los columnistas y colaboradores no reflejan el pensamiento del periódico y no nos hacemos responsables de su contenido.

Entre sonrisas y muchas expectativas, más de 160.000 estudiantes de las 335 sedes adscritas a las 92 Instituciones Educativas Oficiales, IEO, de Cali asistieron, este lunes 30 de enero, a su primer día de clases del año lectivo 2023. Asimismo, cerca de 59.000 alumnos de los colegios de cobertura contratada retornaron a sus entornos educativos para iniciar un nuevo ciclo formativo.

“Con alegría podemos decir que le cumplimos a la comunidad educativa. Desde el día uno, nuestros niños adolescentes y jóvenes cuentan con Programa de Alimentación Escolar, PAE, que este año beneficiará nuevamente al 100 % de los estudiantes matriculados y las rutas escolares también empezaron hoy a funcionar beneficiando a 20.000 estudiantes. Hacemos todos los esfuerzos para retener nuestros alumnos en el sistema educativo y acompañarlos a construir sus proyectos de vida” señaló José Darwin Lenis Mejía,

secretario de Educación de Cali.

María Isabel Torres, abuela de dos estudiantes de la IEO Antonio José Camacho, expresó: “hoy traje a mi nieto menor al jardín Divino Salvador y a mi otro nieto a la sede Marco Fidel Suárez. Estoy feliz de estar aquí empezando un nuevo proyecto para mis nietos, son los mejores colegios de este sector. Es importante que estudien para crearles una disciplina y que estén bien educados”.

La socialización con pares y docentes, fortalecer y ahondar conocimientos, construir saberes, desarrollar habilidades cognitivas, todo sumado a la formación en valores, son aspectos prioritarios que se configuran durante los procesos de enseñanza y aprendizaje siendo la educación la mayor herramienta de democratización y transformación social.

Luz Ayda Salazar Mira, coordinadora de las sedes educativas Marco Fidel Suárez y Divino Salvador, hizo un llamado a madres,

padres de familia y acudientes del barrio Bretaña y sectores aledaños como San Bosco, Guayaquil, San Pascual, Los Libertadores, La Alameda y Junín: “si aún no han matriculado a sus hijos, nietos, sobrinos, por favor acérquense a la IEO Antonio José Camacho, aún están a tiempo de reservar el cupo escolar y que el niño o la niña empiece mañana mismo a estudiar. Ningún estudiante puede estar por fuera del sistema educativo, todos deben continuar su recorrido académico para transformar sus vidas”.

Aquellos adultos que hayan ido a la IEO más cercana a su vivienda y no hayan encontrado cupo escolar disponible pueden acercarse los días martes a la Secretaría de Educación de Cali, ubicada en la avenida 6 norte # 13 N 39, barrio Granada. Asimismo, los días miércoles los servidores públicos del proceso de matrículas atienden en la Central Didáctica ubicada en la calle 27 # 36-10, barrio El Jardín.

Un periódico por humilde que sea, si tiene ideas, es un gran faro que ilumina la democracia.
“ “ CIUDAD 2 Martes
T R Tu Razón del Valle
Benito Juárez
31 de enero de 2023
T R

Propone Ubeimar Delgado

ALCALDE DECENTE Y CON EXPERIENCIA

que produce miedo y las familias decentes se guardan en sus hogares a las siete de la noche por temor a perder la vida o sus bienes”, dijo Delgado.

El ex gobernador del departamento y jefe del conservatismo vallecaucano, Ubeimar Delgado, pidió a su partido apoyar para la alcaldía de Cali a una persona decente y experimentada. Dijo que la ciudad está en ruinas y no puede improvisar en la escogencia del nuevo mandatario.

“Cali hoy es una ciudad lúgubre, llena de escombros y sumida en el desconcierto y escepticismo porque siente que los dineros de los impuestos no son manejados con decencia”, agregó el ex congresista. Afirmó que el servicio del Mío es un fiasco y lamentó que en esta administración se hayan profundizado los problemas de movilidad.

“La seguridad es una locura, Cali es una ciudad

Aseguró que no tiene preferencias por ningún candidato a la alcaldía de Cali pero advirtió que será riguroso en la discusión con el conservatismo cuando llegue el momento de tomar una decisión frente a los candidatos. “Lo que sí voy a exigir es escoger a un auténtico gerente público, que tenga experiencia en la administración y esté en capacidad de sacar adelante la reconstrucción de la ciudad porque solo nos van a dejar ruinas y problemas”, destacó el ex gobernador.

FIRMES

La alianza de liberales, Cambio Radical y la U para llegar unidos a candidatos a la alcaldía y gobernación del departamento es muy sólida y se considera que se trata de un acuerdo que puede ser ganador. Esos tres partidos en conjunto tienen diez concejales y sus más caracterizados líderes quieren hacer valer la aparente mayoría tanto en Cali como en el Valle del Cauca.

En ese acuerdo no hay simpatías extremas por determinado candidato pero está claro que no jugarían ni con Roberto Ortiz ni con Alejandro Eder.

CHICANGO

No está definida la participación de la familia Chicango Castillo en la lista del Partido Liberal para el concejo de Cali. Reina temor por el futuro de la colectividad pues no son pocos los que aseguran que la colectividad solo elegirá dos curules.

El concejal de ese movimiento es Juan Manuel Chicango, sería el gran sacrificado si sus

padres deciden buscar otro partido en donde se garantice la elección. En este escenario aparece el nombre del exdiputado Andrés Mauricio Chicango, seguro candidato en un eventual retiro del liberalismo.

Se trata de una organización con origen en el holmismo pero consolidada por el ingeniero y ex concejal Orlando Chicango. También tuvieron curul en la cámara de representantes con Nancy Castillo, esposa del máximo líder del movimiento.

DELGADO

El concejal conserva-

dor Juan Martín Bravo, anunció que no va por la reelección y pidió a su movimiento que busque otro candidato.

En la Fuerza Social analizan nombres de líderes populares de la ciudad con trabajo político y gente muy joven. Pero no se descarta que el ex senador Mauricio Delgado Martínez, pretenda regresar al cabildo caleño.

Los godos siguen en el proceso de propiciar nuevas candidaturas para fortalecer la lista y asegurar sus tres curules. Se asegura que Milton Castrillón Rodríguez, estará en la lista de su partido.

OPINIÓN 3 Martes 31 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Por Miguel Ángel Arango Martínez
INFORME POLÍTICO
Ubeimar Delgado Blandón

Sancionan a “influencer” que se emborrachó en el lago de Las Garzas

Cuando pensamos y hablamos del término violencia, generalmente se viene a nuestra mente la imagen de maltrato hacia una persona o animal. Sin embargo, la violencia también puede ser ejercida contra el ambiente.

Según la RAE, violencia es la acción y efecto de violentar y, este último término, se refiere al acto que se ejerce contra persona o cosa para conseguir un objetivo.

En ese contexto, el Departamento Administrativo de Gestión del Medio AmbienteDagma, como autoridad ambiental de Cali, rechaza con vehemencia los actos que tuvieron lugar a mediados de enero de 2023, en el lago Las Garzas y que afectaron el ecosistema.

En imágenes que rodaron por redes sociales, se observa a una persona escupiendo en el lago del ecoparque y burlándose de esta acción, junto con otros dos individuos.

“Esteban Valderrama, quien se autodenomina influencer, con otras dos personas estuvieron consumiendo bebidas embriagantes y realizando afectaciones a las tortugas y peces, acciones que van en contra de la sana convivencia”, aseguró Óscar Villani, subdirector de Ecosiste-

mas del Dagma.

Según el funcionario, se tomó la decisión de prohibir el ingreso de Valderrama y sus acompañantes al ecoparque durante 24 meses. Además, se hará traslado de la situación a la Policía Ambiental, para que revisen las acciones que pueden adoptar como sanción.

Recordemos que el ecoparque Las Garzas se creó en homenaje a las víctimas del accidente aéreo que sufrió un avión de American Airlines en 1995, que viajaba de Miami a Cali y que cayó en zona montañosa de Buga. Desde su creación, este espacio fue concebido como un lugar para la protección de los ecosistemas, de conservación y educa-

ción ambiental. Desde el Dagma se hace un llamado por el respeto hacia los ecoparques, humedales y predios de

conservación, instando a que haya responsabilidad frente al manejo que cada quien hace de las redes sociales, con

un mínimo de ética que ayude a sanar la sociedad, evitando viralizar actitudes que afectan la sana convivencia.

CIUDAD 4 Martes 31 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
El ecoparque lago Las Garzas es un sitio de conservación y educación ambiental. El Dagma rechaza los actos que van en contra de la sana convivencia.

Ambicioso proyecto para 100 mil jóvenes de sectores populares presentará el gobierno

El Jefe de Estado hizo un reconocimiento a los empresarios de Compromiso Valle por su labor con jóvenes en la capital del Valle y en el departamento.

El Presidente Gustavo Petro anunció este sábado un programa destinado a 100 mil jóvenes de sectores populares, a quienes el Estado apoyará con recursos, para que puedan “comer y estudiar” y convertirse en una fuerza de paz.

En un encuentro con jóvenes en Cali, el Jefe de Estado destacó “la sociedad de los empresarios y la sociedad de las juventudes populares que, como una demostración, podemos extrapolar al conjunto de la nación para alcanzar 100 mil jóvenes populares que puedan ser ayudados por el Estado económicamente para poder comer y para poder estudiar, porque para abrir el libro hay que tener el pan”.

En el acto, que fue organizado por líderes juveniles y Compromiso Valle, una iniciativa social que reúne a comunidades con el sector privado para la transformación de ese departamento, el Mandatario indicó que el proyecto es “un reto, indudablemente. Cien mil no son toda la juventud. Pero sí vamos a la parte donde

está la cicatriz, quizás, a esos cien mil jóvenes a los cuales los seduce la violencia, incluso, porque no ven alternativa alguna”.

En el parque La Arboleda del Distrito de Aguablanca, donde se desarrolló el encuentro, el Presidente Petro añadió que esta iniciativa va en “el proyecto de ley de adición presupuestal. Lo vamos a presentar, porque es la plata que viene de los impuestos que crecieron a partir de la reforma tributaria que se aprobó el año pasado”.

Al respecto señaló que

La iniciativa, dijo el Mandatario, se financiará con “el proyecto de ley de adición presupuestal. Lo vamos a presentar, porque es la plata que viene de los impuestos que crecieron a partir de la reforma tributaria que se aprobó el año pasado”.

“en ese presupuesto que vamos a presentar en estos días, verán ustedes lo que queremos como Gobierno, que no es bala para los jóvenes y no es tener los oídos sordos para el reclamo justo. Es intentar construir conjuntamente los puentes que nos unan como sociedad”.

Los recursos, dijo, “van destinados, precisamente, y lo verán en ese proyecto, a la mamá, joven ella, que tiene el niño y no tiene hoy con que llevarle la leche; pero también, agregó, “dándole comida a ese joven que se atrevió a salir a la calle para gritar dignidad, a los campesinos sin tierra, a ver si es posible que tengan tierra, a la educación, a ver si es posible que hagamos saltar la muralla de la universidad para que se convierta en puertas abiertas para la juventud”.

En ese sentido, el gober-

nante enfatizó que, para abrir ese camino a estos cien mil jóvenes, hay que pedirle al Estado “que nos permitan que esos jóvenes que hoy están presos nos ayuden a organizar, como voceros de paz, a estos cien mil jóvenes en una gran fuerza de paz y puedan demostrar que es posible que la juventud de Colombia pueda vivir en Colombia”.

También exhortó a los jóvenes a aportar a la Paz

Total: “La lucha está en esos millones de personas que deciden transformar un país o mantener un país, y no por allá, en esas trochas que yo conozco, aislado, donde no se espera más que la muerte o matar. Matar o morir no sirve para transformar a Colombia. Eso ya lo hemos visto durante décadas”.

Reconocimiento a Compromiso Valle

De la misma manera, el Presidente Petro agradeció a los empresarios reunidos en Compromiso Valle su labor por jóvenes en la capital del Valle y en seis municipios más del departamento.

Igualmente, destacó que “hacen bien ustedes cuando vienen a estas calles para mostrarle a Colombia que es posible que nos encontremos, la burguesía, como decía la compañera de Siloé, y el proletariado, y el mundo popular. Claro, porque este es nuestro país y podemos construir-

lo juntos”.

A diciembre de 2022, Compromiso Valle –que aglutina a 419 empresas y donantes– ha beneficiado a más de 40 mil personas, especialmente jóvenes en situación de vulnerabilidad, con inversiones que superan los 62 mil millones de pesos.

Así mismo, recalcó que “una empresa se hace más grande si la sociedad se hace más grande. Esa es una lógica. Ninguna empresa se hace más grande si la sociedad se vuelve más pobre. La riqueza es un concepto social, también”.

Y en este propósito, reiteró, “este Gobierno está para eso, para ese pacto por la vida, para ese pacto por la paz. Para que al final la bisagra que terminará pueda llevarnos como un puente a otra sociedad, a otro país, a una era de paz”.

Lo que pretende

sociedad”, agregó el gobernante.

NACIÓN 5 Martes 31 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
el Gobierno del Cambio en ese presupuesto, que va presentar en los próximos días, “es intentar construir conjuntamente los puentes que nos unan como

La Corte IDH responsabiliza al estado por el exterminio de la Unión Patriótica

El organismo determinó que el Estado cometió violaciones de derechos humanos en perjuicio de más de 6.000 víctimas integrantes y militantes de la organización política.

La Corte Interamericana de Derechos

Humanos (Corte IDH) declaró este lunes que el Estado colombiano es responsable por el “exterminio” del partido político de izquierda Unión Patriótica (UP), a partir de 1984 y por más de veinte años. En en marco de la sentencia del caso ‘Integrantes y Militantes de la Unión Patriótica Vs. Colombia’, la Corte IDH declaró que el Estado es responsable por las violaciones de derechos humanos cometidas en perjuicio de más de 6.000 víctimas integrantes y militantes de UP.

Violencia

sistemática contra UP

Unión Patriótica surgió en 1985 en el marco del acuerdo entre las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) y el Gobierno de Belisario Betancur (1982-1986). Mediante este pacto, los combatientes dejaron las armas y militaron en el nuevo partido político.

regiones de tradicional presencia guerrillera, surgió una alianza entre grupos paramilitares, con sectores de la política tradicional, de la fuerza pública y de los grupos empresariales, para contrarrestar la subida en la arena política de la UP”, apuntó la Corte IDH.

y se extendió en la casi totalidad del territorio colombiano”.

Esta violencia, explicó el tribunal, se manifestó a través de desapariciones forzadas, masacres, ejecuciones extrajudiciales y asesinatos, amenazas, atentados, actos diversos de estigmatización, judicializaciones indebidas, torturas, desplazamientos forzados, entre otros.

tales, y con la tolerancia y aquiescencia de las autoridades, constituyendo un crimen de lesa humanidad”, señaló la Corte IDH.

Estado colombiano es responsable por la violación de los derechos: a la libertad de expresión y asociación; al reconocimiento de la personalidad jurídica; a la vida; a la integridad personal; a la libertad personal; a la libertad de circulación y residencia.

En el marco de su sentencia, la Corte IDH comprobó la “violencia sistemática contra los integrantes y los militantes de la Unión Patriótica, la cual perduró por más de dos décadas

El plan de exterminio sistemático contra UP, sus miembros y militantes, contó “con la participación de agentes esta-

Asimismo, el tribunal regional anotó que las investigaciones por esos actos de violencia no fueron efectivas. En cambio, se caracterizaron por “altos índices de impunidad” que, a su vez, “operaron como formas de tolerancia por parte de las autoridades frente a los mismos”.

“Como consecuencia de su rápido ascenso en la política nacional y, en especial, en algunas Pasa a la pág. 7

Asimismo, Colombia vulneró lo estipulado en la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas, por las ejecuciones, desapariciones,

En particular, la Corte IDH manifestó que el

NACIÓN 6 Martes 31 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Imágenes de miembros de Unión Patriótica asesinados y desaparecidos, en Bogotá, 29 de octubre del 2018. Daniel Garzon Herazo / NurPhoto / Gettyimages.ru

La Corte IDH responsabiliza al estado por el exterminio de la Unión Patriótica

BREVES DEL VALLE

Seguridad

Las autoridades continúan trabajando de manera articulada por la seguridad de Ginebra, para lo cual adelantan operativos rotativos por parte de la Policía Nacional y la Secretaría de Tránsito y Transporte, en diferentes sectores del municipio.

Controles a las motocicletas sin luces, sin placa, documentación al día y correcta utilización del casco, son los elementos a los cuales se hace mayor énfasis por parte de las autoridades, a la hora de llevar a cabo estas inspecciones en materia vial.

Archivo municipal

El alcalde de Riofrío, Heriberto Cabal Aguilar, hizo entrega de las obras de remodelación de la edificación dónde funcionará el Archivo Central de la Alcaldía municipal. Del acto participaron líderes sociales, comunitarios, funcionarios y Concejales del municipio.

Mejoramiento de escenario

torturas, detenciones arbitrarias, amenazas, hostigamientos y desplazamiento contra integrantes y militantes de la Unión Patriótica.

Medidas de reparación

Debido a esas violaciones a los derechos humanos, la Corte IDH ordenó al Estado colombiano a implementar las siguientes medidas de reparación:

• Iniciar, impulsar, reabrir y continuar las investigaciones, con el fin de establecer la verdad de los hechos relativos a graves violaciones a los derechos humanos y determinar las responsabilidades penales que pudieran existir. El tribunal instó a Colombia a iniciar esta acción en un plazo no mayor de dos años, y concluir, en un

período razonable y con la mayor diligencia.

• Efectuar una búsqueda para determinar el paradero de las víctimas desaparecidas cuyo destino aún se desconoce.

• Brindar el tratamiento médico, psicológico, psiquiátrico o psicosocial a las víctimas que así lo soliciten.

• Realizar un acto público de reconocimiento de responsabilidad internacional.

• Establecer un día nacional en conmemoración de las víctimas de la Unión Patriótica y efectuar actividades para su difusión en escuelas y colegios públicos.

• Construir un monumento en memoria de las víctimas y de los hechos cometidos en contra de los integrantes, militantes y simpatizantes de la Unión Patriótica.

Respuesta de Colombia

Por su parte, el Estado colombiano “reconoció parcialmente su responsabilidad internacional” por la violación de los derechos que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) identificó como violados en su Informe de Fondo sobre Unión Patriótica. No obstante, la Corte IDH consideró que subsistían “numerosos elementos en controversia” sobre la determinación del marco fáctico, el universo de víctimas y las violaciones, y, por lo tanto, determinó que era necesario dictar la sentencia, fijando los hechos ocurridos, las violaciones a derechos humanos consumadas y las medidas de reparación correspondientes.

Desde la Administración Municipal de La Unión, le ha apostado a mantener en óptimas condiciones los escenarios deportivos del municipio, como es el caso de la cancha auxiliar del estadio, donde niños, jóvenes y adultos Hateños disfrutan de su tiempo libre practicando diferentes actividades deportivas.

Reapertura de galería

El alcalde de La Cumbre, Wilmar Carvajal y el Secretario de Planeación, Infraestructura Física y Medio Ambiente, Andrés Hernández, anunciaron la reapertura de la galería municipal.

Ayudas técnicas

La Secretaría de salud y desarrollo social, la oficina de Población Vulnerable y el Enlace municipal de discapacidad del municipio Ansermanuevo, han venido realizando la entrega de ayudas técnicas, tales como: sillas de ruedas, bastones, muletas y silla sanitaria, a personas con discapacidad o personas que lo han requerido acorde a su necesidad.

Visita

Estuvo en el municipio Yotoco la Ingeniera Nasly Fernanda Vidales, Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Gobernación del Valle del Cauca, para concretar los proyectos de la vigencia 2023 de protección y conservación ambiental en el Municipio, con nuestro alcalde Jorge Humberto Tascón Ospina y la Directora de la Oficina UMATA Margarita Betancourth.

REGIÓN 7 Martes 31 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Viene de la pág. 6
Una mujer coloca una flor en memoria de las víctimas de Unión Patriótica.

Acuavalle apoya solución a daño de tubería de aguas lluvias y residuales en El Cairo

Ante el daño de una tubería de 33 pulgadas de aguas lluvias y residuales que se presenta hace más de 15 días en el sector de la Cárcava de Tejares en El Cairo, y que afecta a 16 veredas, la empresa Acuavalle brinda su apoyo a la Alcaldía municipal en busca de una solución a esta problemática. Esta situación se presentó ante el deslizamiento de tierra causado por una falla geológica y las fuertes lluvias que se han presentado en las últimas semanas en el norte del

Valle. Por ello, bajo la directriz de la gobernadora Clara Luz Roldán se realizó una reunión articulada con entidades como la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres del departamento, Alcaldía municipal y la comunidad, para plantear acciones frente esta emergencia.

“La acción de nosotros como Acuavalle consiste en desviar el agua que estaba activando la Cárcava y ya hemos conseguido conectar con el antiguo canal

que teníamos en este municipio. Además, se definió la asignación de $800 millones para el

desarrollo de estudios y diseños de un viaducto que permitirá darle una solución a esta situa-

ción dentro del marco de competencia de la empresa”, explicó Jorge Enrique Sánchez Cerón, gerente de la entidad, quien agradeció a la comunidad campesina por aportar su mano de obra a los profesionales que atienden la situación.

Mientras avanzan las soluciones, Acuavalle continúa con la activación del plan de contingencia para la atención de emergencias las 24 horas del día ante las altas precipitaciones en los 33 municipios en los que la empresa tiene cobertura actualmente.

REGIÓN 8 Martes 31 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle

Piden mantener exenciones tributarias y de servicios para San Antonio, San Cayetano y el Bosque

Que los barrios San Antonio, San Cayetano y el Bosque, vuelvan a recibir los beneficios tributarios que en su momento ofertó el Acuerdo 232 del año 2007, cuyo fin es preservar el patrimonio histórico y arquitectónico de dichos predios residenciales, solicitó el Concejal Fabio Alonso Arroyave Botero.

De acuerdo con el Concejal Arroyave Botero, al aprobarse el Estatuto Tributario para Cali contenido en el Acto Administrativo 434 de 2017, se modificó el Acuerdo 232 en los artículos 66 al 69, colocando fecha de vencimiento a esas exenciones tributarias para San Antonio, San Cayetano y el Bosque, beneficios que expiraron el pasado 31 de diciembre de 2022.

“Los propios moradores de los barrios en mención solicitan que la Administración Distrital a través de la Dirección de Hacienda,

Fabio Alonso Arroyave presente un nuevo proyecto de acuerdo para que dichos beneficios o exenciones tributarias se

mantengan y así poder destinar los recursos al mantenimiento de fachadas, ventanales y pórticos

FOTO DENUNCIA

que son los que hacen llamativas la arquitectura de San Antonio, San Cayetano y el Bosque, promoviendo la cultura y el turismo”, explicó el Concejal Arroyave Botero.

Las exenciones o beneficios se hacen al pago del Impuesto Predial Unificado hasta en un 75% y en el pago de los servicios públicos como estrato 1, recursos que deben destinar los propietarios al mantenimiento de dichos predios, previa la certificación del Departamento Administrativo de Planeación de Cali.

“El Plan de Ordenamiento Territorial POT vigente para Cali, determina mantener dichas exenciones, por lo que la petición que hace la ciudadanía es válida”, precisó Fabio Alonso Arroyave Botero, quien ve viable la petición de los moradores de San Antonio, San Cayetano y el Bosque.

Reforma a la salud

En La nueva EPS droguería los pacientes tienen problemas de sistema en las pantallas de fichas lo cual dificulta la atención para los usuarios.

El problema se presenta desde jueves semana pasada, lo cual genera que personas con fórmulas de despacho medicamentos se demoren hasta dos días para reclamar los medicamentos. Hasta 130 personas se congregan sin ser atendidas oportunamente.

CIUDAD 9 Martes 31 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle

Narcos pagan 800 millones para que los ingresen a la Paz Total: Hermano de Petro

Juan Fernando Petro dice que abogados estarían cobrando escandalosas sumas de dinero para ese fin y asegura que nunca se ha reunido con extraditables

Juan Fernando Petro, hermano del presidente Petro, respondió a la polémica sobre supuestos cobros que estarían haciendo narcotraficantes para ingresar a la política del Gobierno nacional de la Paz Total, a través de la figura de gestores de paz, que reveló recientemente la Revista Semana.

Al respecto, el hermano de Petro aseguró que estarían usando su nombre para hacer cobros fraudulentos. “Están usando mi nombre. Lo digo honestamente: usan mi nombre, por debajo de cuerda, para hacer negociaciones de todo tipo”, en medio de una entrevista para la emisora Blu Radio.

Aseguró que él no tiene nada que ver con esas negociaciones y que aunque sí habla de paz desde la fundación que preside y que recorre comunidades para escuchar sus intereses, no hace ese tipo de ofertas ni hace parte de la mesa negociadora de paz.

“No hubo pacto de La Picota, no estoy metido en negociaciones de paz y sí que menos recogiendo dinero de extraditables para vivir (...) Estoy ciento por ciento de acuerdo con el trino del

presidente de la República de que nadie que sea él o su comisionado de paz pueda hablar con extraditables”, dijo el hermano de Petro para la emisora.

De hecho, en consecuencia al artículo de Semana, el presidente Petro escribió en su cuenta de Twitter: “Ni militantes, ni abogados, ni funcionarios, ni familiares míos en cualquier nivel están facultados para negociar la paz”.

El hermano del mandatario también manifestó que puede haber negociadores de paz que ofrezcan dinero para

acercar a narcotraficantes a la Paz Total, algo que ya le puso de manifiesto al jefe de Estado.

“Lo tengo claro porque Gustavo me lo dejó claro y yo hablé con Danilo (Rueda) hace mucho tiempo, que solamente tenía autoridad política y de negociación el alto comisionado de Paz. Yo no soy parte del Gobierno”.

Así mismo, manifestó que la publicación de Semana corrobora que los narcotraficantes pedidos en extradición estarían ofreciendo dinero para ingresar a la política de la Paz Total, con el fin

de escapar a penas más duras impuestas por la justicia.

“Ya con Gustavo nos habíamos sentado hace un tiempo y él me dijo: ‘mira lo que está pasando’. Eso se sabía desde hace un tiempo, primero como chisme y la revista Semana lo ha determinado que la cosa no es así, no más, que están negociando con la paz”, dijo.

Detalló que los que usan su nombre estarían cobrando de 20 a 800 millones para ingresar narcotraficantes a la Paz Total, y aclaró que en ningún momento ha re-

cibido ofertas de dinero para tal fin.

“Me he enterado de personas que usan mi nombre para hacer negociaciones porque, claro, soy el hermano del presidente. Además de eso, pagan plata por sacar citas conmigo. Todo eso me cansó y por eso me retiré de todo esto. ¿Cómo así que pagaban desde 20 millones hasta 800 millones?”, expresó.

Sobre su visita a cárceles, como La Picota, que le valió la acusación de haber negociado beneficios para algunos presos por delitos como narcotráfico, el hermano de Petro aseguró que no se reunió nunca con extraditables.

“Cuando se armó el famoso pacto de La Picota, del cual se ha hablado tanto, que no fue ningún pacto, quedó claro con quién nos reunimos. Nunca fue con ningún extraditable. De hecho, no fuimos a ningún patio de extraditables, no tengo la autoridad para hablar con ninguno. En eso estoy de acuerdo con el trino del presidente de la República de que ningún familiar puede tener la autoridad para hacer negociaciones ni diálogos por debajo de cuerda”, dijo para Blu Radio.

NACIÓN 10 Martes 31 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle

Palmira

El 95% de los palmiranos aprueba construcción de la Terminal de Transporte

Si en algo están de acuerdo los palmiranos es en la necesidad de solucionar sus problemas de movilidad y transporte. Eso lo demuestra una encuesta de percepción sobre los temas clave para el progreso de la ciudad, realizada en diciembre pasado por la firma Analizar & Lombana, en esta, los habitantes de Palmira respaldan la construcción de la terminal que estaría ubicada diagonal al centro comercial Super Marden de la Calle 47. No obstante, el proyecto presentado por la Alcaldía, denominado Central Intermodal de Transportes -CIT-, también incluye una estación adicional muy cerca de la antigua estación del ferrocarril, entre el Imder y el centro de convenciones.

En este orden, la primera estará orientada principalmente a los servicios intermunicipales, y la segunda será la estación de integración modal, destinada para los viajes entre las zonas urbana y rural del municipio. El proyecto ya completó las dos fases previas que exige el Gobierno Nacional para

obras de infraestructura de transporte, como son los estudios de prefactibilidad y factibilidad para dos edificaciones independientes. Además, la encuesta despejó las dudas sobre la aceptación de este importante proyecto por parte de la ciudadanía, ya que el 95% de los encuestados respondió estar de acuerdo con su construcción, del cual el 94% de los entrevistados manifestó que ve la obra como

necesaria (17%) o muy necesaria (77%).

El resultado de la encuesta pone de manifiesto el contundente apoyo que los palmiranos brindan a la terminal, una promesa que por años han incumplido los distintos mandatarios de Palmira, pero que ha tomado más fuerza últimamente, pues fuentes de esta administración confirmaron que en los próximos días se radicará un pro-

yecto de financiación ante el Concejo Municipal para que en 2023 por fin empiece su construcción. El propósito es que la obra se lleve a cabo con los recursos que la concesión del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón entregará al municipio este año. Un importante monto de dinero que podría asegurar la realización de esta obra en el 2023 y en los años siguientes. La palabra ahora la tendrá el Concejo Municipal, corporación que tiene la responsabilidad de garantizar su financiación y comprometer recursos para pagar la obra que, de esta forma, no dependería del presupuesto habitual del municipio.

En total serán 29.423 metros cuadrados de construcción, al sumar las bahías de parqueo, las zonas de espacio público, el equipamiento urbano y varios locales comerciales. Otra de las ventajas de la terminal es que en los diseños aprobados se garantiza la conexión de Palmira con el tren de cercanías del Valle, que será el eje central de la movilidad sostenible en la región.

REGIÓN 11 Martes 31 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
En la más reciente encuesta de percepción sobre los temas claves para el desarrollo de Palmira la terminal fue el proyecto que obtuvo mayor aceptación por la ciudadanía con un 95% de favorabilidad.

En España no saben qué hacer con las 1.750 vacas decomisadas con un gigantesco cargamento de coca

La Policía Nacional y Vigilancia Aduanera mantienen retenido a un barco herrumbroso procedente de Colombia con la droga y la tripulación custodiadas a la espera de que se decida qué hacer con los animales, cuyo destino era Beirut

Aún no se define la suerte de 1750 vacas decomisadas desde la semana anterior por las autoridades españolas dentro de un buque que contenía 4.500 kilos de cocaína provenientes de Colombia.

La Policía Nacional y el Servicio de Vigilancia

Aduanera llevaron a cabo la semana anterior una operación antidroga en aguas internacionales, en la que se han aprehendido de un total de 4.500 kilos de cocaína que estaban ocultos en un mercante herrumbroso de 100 metros de eslora. El carguero Orión, procedente de Colombia, transportaba 1.750 vacas, cuyo destino era presuntamente era Beirut, la capital libanesa

La tripulación, compuesta por 28 personas procedentes de diferentes países, según fuentes de la investigación, ha sido detenida. La droga, oculta entre los silos de pienso de los animales, se descargó la noche del jueves bajo vigilancia de la policía. Sin embargo, los tripulantes, arrestados y custodiados también por los agentes, per-

manecen en el barco para hacerse cargo de los cuidados de las vacas mientras se decide qué hacer con ellas. El caso lo lleva la Fiscalía Antidroga de la Audiencia Nacional.

Tras ser interceptada, la embarcación fue conducida hasta el puerto de Las Palmas de Gran Canaria, concretamente hasta el muelle Nelson Mandela, donde se encuentra amarrada desde este jueves a las 8.00 de la mañana.

Según fuentes del caso, se ha planteado la posi-

bilidad de llevar el barco hasta Algeciras, donde podrían ser descargadas y, posiblemente, sacrificadas las vacas, ya que los Servicios Sanitarios de Canarias se han negado a que los animales puedan desembarcar en la isla, según señalan las mismas fuentes.

La razón es que los animales “no cumplen los requisitos de la Unión Europea para poder ser convertidas en carne”, apuntan. A punto de que los detenidos tengan que pasar a disposición judi-

cial, la Fiscalía Antidroga y el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, tendrán que decidir ahora qué hacer: si las vacas desembarcan y dónde, o si son trasladadas hasta su destino, Beirut, como una mercancía legal. Este es el tercer barco que cae en las últimas semanas cargado de cocaína, tras el apresamiento del velero Mambo (2.500 kilos de droga) y el carguero Blume (4.500 kilos), todos en las inmediaciones de Canarias y abordados en mitad de un fuerte temporal.

INTERNACIONAL 12 Martes 31 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Las vacas que viajan en el ‘Orión V’. EL Orión V, amarrado en el muelle Nelson Mandela, con 4.000 kilos de cocaína, 1.750 vacas y 28 detenidos a bordo, en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria.

Y LAS EMISORAS INDEPENDIENTES PRESENTAN A: SAMUEL J. GONZÁLEZ

En el Noticiero “HABLA CALI”

Desde las 6: de la mañana de lunes a sábado

El cambio en el periodismo

La verdad y solo la verdad

Con profundidad decimos lo que otros callan, porque están comprometidos o su capacidad intelectual NO DA PARA MÁS, afectando a la ciudadanía.

NOTICIERO “HABLA CALI” POR CAÑAVERAL STEREO 107.1 F.M.

Resolución Min Tic No. 002691 distintivo HKM94

Desde las 6:00 de la mañana de lunes a sábado SAMUEL J. GONZÁLEZ y un gran equipo de profesionales todas las mañanas.

La independencia periodística:

Escúchelo y note la diferencia

Ministerio

del Trabajo y Seguridad Social

Supervigilancia y Seguridad Privada anuncian plan de formalización para cerca de 600 mil personas

La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos y el Superintendente de Vigilancia y Seguridad Privada, Alfonso Manzur, revelaron que adelantan un ambicioso plan de generación de empleo digno y decente, para formalizar a los y las trabajadoras del sector de la seguridad privada.

La titular de la cartera laboral dijo que el plan de formalización incluirá a más de 1.600 empresas del sector.

“Le estamos anunciando al país una unidad que estamos conformando entre la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada y el Ministerio del Trabajo, con un objetivo claro y es el de la formalización de las distintas empresas del sector tanto empresarial como laboral, este será un punto importante para nuestro proyecto de reforma laboral y la dignificación del trabajo en Colombia”, puntualizó la Ministra del Trabajo.

También se integrarán a este proyecto de formalización laboral, cerca de 2 mil empresas de consultoría en vigilancia y seguridad privada, así lo aseguró el superintendente, Alfonso Manzur.

“Le vamos a dar garantías a más de 600 mil trabajadores de la vigilancia y seguridad privada para fortalecer este trabajo y que se dignifiquen nuestros trabajadores”, subrayó Manzur.

El plan de formalización laboral del sector vigilancia hace parte de la estrategia del Gobierno del Cambio para fortalecer el pilar de justicia social y económica que implementa el Ministerio del Trabajo.

NACIÓN 14 Martes 31 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle

Socializados programas del Consejo Distrital de Cultura para el 2023

En aras de promover la participación de los nuevos miembros del Consejo Distrital de Cultural, la directora Técnica del ramo habilitó un encuentro donde pudo socializarles programas y proyectos que aspiran realizarse en el presente año para el acompañamiento a los gestores culturales y beneficio de la comunidad bo-

naverense. “Pudimos analizar cada uno de esos proyectos que tenemos destinados para el año 2023, pero también hicimos un recuento de lo realizado en el año 2022, conocimos sus miradas y tenemos el compromiso de analizar bien cada una de ellas y dar respuesta a lo que en bien sugieren “, puntualizó Nancy Díaz Pinillos,

directora Técnica de Cultura del Distrito. Los consejeros resaltaron positivamente no solo el logro de la actualización de este Consejo, sino también la habilitación de estos espacios. “Me parece extraordinariamente bien porque nosotros no teníamos participación, ahora con la organización de estos consejos ya la tenemos,

nuestra voz cuenta y entre todos sacaremos estos procesos adelante”, indicó Wilson Torres, gestor cultural y consejero. La Dirección Técnica de Cultura continuará generando este encuentro para lograr ejecutar un plan de acción concreto y concertado que logre fomentar una cultura con dignidad en el territorio bonaerense.

REGIÓN 15 Martes 31 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Buenaventura Distrito Especial

Fuerza Naval

del Pacífico

Jornada de bienestar y asistencia humanitaria beneficiará a 4000 personas del litoral Pacífico

En el marco de la Acción Unificada del Estado, la Armada de Colombia lidera la campaña “Por ti mi Bajo Calima”, con la que aportará al desarrollo de diez comunidades pertenecientes al Consejo comunitario del “Bajo Calima”, en zona rural del municipio de Buenaventura, Valle del Cauca, hasta donde llegará la oferta estatal.

En el marco del mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la región, se les hará entrega de un puesto de salud dotado con los instrumentos necesarios para la atención médica. En este lugar, más de 4.000 personas recibirán atención en medicina general y especializada en ginecología, dermatología, psicología, pediatría, odontología, fonoaudiología, entre otras. Así mismo, se dará a la comunidad una biblioteca comunitaria como apoyo al uso adecuado del tiempo libre de niños y jóvenes, para evitar que sean víctimas de reclutamiento forzado por parte de grupos criminales.

Gracias a la articulación de la Institución

Naval, 19 fundaciones y organizaciones no Gubernamentales, entes de gobierno municipal y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, es posible llevar esperanza y alegría a esta zona del Pacífico colombiano, que se ha visto afectada por las acciones delincuen-

ciales de los grupos al margen de la ley.

“La Armada de Colombia con entes Gubernamentales y no gubernamentales ha apadrinado el sector del Bajo Calima para contrarrestar el flagelo de la violencia y el desplazamiento forzado de los últimos tiempos”, afirmó el Co-

mandante de la Brigada de Infantería de Marina No.2, Coronel de Infantería de Marina José Domingo Cantillo Caro, quien ratifica el compromiso de la Armada de Colombia con el desarrollo del Bajo Calima, en donde se brinda seguridad terrestre y fluvial permanente des-

de hace tres años; y se realiza un trabajo constante de esfuerzo no armado en beneficio de sus habitantes.

La Armada de Colombia continuará realizando actividades que aporten al desarrollo y progreso de las comunidades del Pacífico colombiano.

REGIÓN 16 Martes 31 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle

Orden Público en Buenaventura

Nueve muertos en combates del ejército con el ELN

Asediada

Fuertes combates entre estructuras al margen de la Ley, ELN, y las Fuerzas Militares, en zona de El Pital, dejan saldo de varios muertos entre ellos un militar de la Armada Nacional y por lo menos nueve subversivos abatidos, entre ellos dos mujeres, cuyos cuerpos reposan en Medicina Legal para efecto de los análisis legistas.

El Ministro de Defensa, Iván Velásquez, se refirió a los hechos indicando que el estar en un estado de cese al fuego no significa autorización para que las organizaciones sigan desarrollando actividades

BREVES JUDICIALES

Incautación alucinógenos

En la calle 23 con carrera 13 barrio Ciudadela, municipio Calima Darién, fue aprehendido un menor de 15 años, se le incautó 70 gramos de marihuana, dejado a disposición de la Fiscalía URPA de Buga.

Droga sintética

Fue capturado en la carrera 4 con calle 11 en el centro del corregimiento Costa Rica, municipio Ginebra, un sujeto de 20 años, a quien se le incautó 10 gramos de droga sintética “Tuci”, dejado a disposición de la Fiscalía URI Buga.

Recuperación motocicleta

Las autoridades lograron recuperar una motocicleta marca Auteco, línea Baja, modelo 2005, color naranja, en la calle 26 con carrera 26, municipio de Tuluá, solicitada por la Fiscalía 54 grupo de intervención temprana de entradas de Buga, por el delito de hurto.

Llevaba ‘droga’

En la calle 57 con carrera 54 barrio Jorge Eliecer Gaitán, municipio Sevilla, fue capturado un sujeto de 27 años, se le incautó 120 gramos de clorhidrato de cocaína, avaluados en $281.656 y 05 pastas de benzodiacepina “Valium”, dejado a disposición de la Fiscalía URI Sevilla.

Cayo marihuana

Fue capturado un sujeto de 22 años, en la carrera 44 con calle 51 barrio Gotera del Ruiz, municipio Sevilla, se le incautó 130 gramos de marihuana, dejado a disposición Fiscalía URI Sevilla.

Incautación arma de fuego

en contra de la población civil”.

Medicina Legal iniciará la identificación de los muertos, siete hombres y dos mujeres: También, el Vicealmirante Francisco Cubides

Granados, comandante de La Armada Nacional explicó que los subversivos hacían presencia en zona rural del Municipio, sector El Pital y allí se produjo el enfrentamiento con el saldo de muertos anotado, incautación de armamento y lamentó la muerte de un infante de marina, Jeferson José Cáceres.

El alto oficial anunció la continuidad de las acciones con el fin de ofrecer a las comunidades la tranquilidad que merecen; “por ahora y hasta nueva orden los operativos continuarán en la jurisdicción”, confirmó el oficial.

Un menor de edad fue aprehendido en posesión de un arma de fuego tipo revólver, marca Smith & Wesson, calibre 32mm, en la calle 23A con carrera 34 barrio El Trébol, fue aprehendido, dejado a disposición Fiscalía URPA Palmira.

Incautada escopeta

En la entrada Principal, del corregimiento Albán, municipio El Cairo, fue incautada un arma de fuego tipo escopeta fabricación artesanal, calibre 16mm, hallada abandonada por un sujeto quien al notar la presencia policial emprende la huida, dejada a disposición Fiscalía URI Cartago.

Motocicleta hurtada

En la carrera 104 con calle 3 barrio Vista Hermosa, Guadalajara de Buga, fue recuperada una motocicleta, marca Auteco, línea Pulsar NS125, modelo 2020, solicitada por la Fiscalía 54 local de Buga.

JUDICIAL 17 Martes 31 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
por organizaciones al margen de la Ley la ciudad y su territorio están bajo el miedo y la zozobra; combates entre grupos al margen de la Ley alteran la tranquilidad ciudadana y dejan varios muertos.

Autoridades incautaron más de 53 kilos de marihuana en el sector de Los Chorros

En el marco del Plan Cazador, las autoridades distritales propinaron 2 golpes contundentes a las cadenas de microtráfico que operan en la zona de ladera de Cali.

El primero en el sector de Los Chorros, donde se incautaron 53 mil gramos de marihuana, 2 pesas grameras, 7 máquinas para fabricar cigarrillos y 4 cajas de papeles para envolver los cigarrillos, elementos usados para la venta y distribución de este estupefaciente, que fueron dejados a dis-

posición de la autoridad competente.

En el segundo, en una empresa de envíos nacionales, con el apoyo del grupo Carabineros se lograron decomisar 10 kilos de marihuana envueltos en bolsas plásticas dentro de una caja, listos para ser despachados a la ciudad de Cúcuta.

“El Plan Cazador es una estrategia integral para reforzar el control y la presencia de la autoridad en zonas del Distrito donde se presentan altos índices de actividad delictiva. Vamos a refor-

zar los operativos. Los funcionarios de la Secretaría de Seguridad y Justicia se sumarán a esta estrategia para generar un mayor control en el territorio”, indicó Jimmy Dranguet, titular del organismo. Mediante esta estrategia se desarrollan acciones de seguimiento a personas que están privadas de la libertad con medida de aseguramiento domiciliario; las autoridades realizan visitas para verificar el cumplimiento de las condenas dentro de sus lugares de residencia.

La fuerza pública está concentrando sus operativos de control en sectores críticos, a través de la verificación de documentos, lo que permite la ubicación de personas que tienen deudas pendientes con la justicia y están generando problemas o afectando la seguridad ciudadana.

En tal sentido, el líder del organismo de seguridad manifestó que el Plan Cazador les permite a las autoridades encontrar personas que tienen antecedentes penales y no estén pagando

sus condenas. Asimismo, identificar a quienes no estén cumpliendo la medida de casa por cárcel, para hacer que un juez de la República les revoque dicho beneficio. El funcionario reiteró la oferta de la bolsa de recompensas que entrega montos de hasta $50 millones a quienes brinden información para identificar y capturar a personas que se dedican a la comisión de delitos graves como homicidio, hurto, secuestro y extorsión en varios territorios del Distrito de Cali.

JUDICIAL 18 Martes 31 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Durante los operativos del denominado ‘Plan Cazador’ fueron incautados 63 mil gramos de marihuana durante el fin de semana.

Operativos en vías del Valle del Cauca

Más de 2 toneladas de marihuana tipo creepy fueron incautadas

Seis personas capturadas, un menor de edad aprehendido, 2000 kilos de marihuana y 5 vehículos inmovilizados es el resultado de este Plan Cazador realizado por personal de la Seccional de Tránsito y Transporte a través de las diferentes áreas de prevención, ubicadas a la altura de los municipios de Sevilla, Bugalagrande y Bolívar Valle.

En las últimas horas mediante control realizado por hombres de la Seccional de Tránsito y Transporte del Departamento de Policía Valle mediante

‘Plan Cazador’ se logra la incautación de 2.000 kilogramos de marihuana tipo Creepy en la vía que desde Mediacanoa conduce a la ciudad de Armenia en diferentes municipios del Valle.

El primer caso, se presenta en la vía La Paila - Armenia kilómetro 20, jurisdicción del municipio de Sevilla, donde se logra la captura en flagrancia de un hombre, momentos cuando conducía un vehículo tipo camión, marca Jac, color plata, modelo 2008, el cual transportaba como carga, cajas de Aldor y productos RAMA, al practicar el registro se observa inconsistencias en el furgón, de inmediato se procede a realizar un registro minucioso, logrando ubicar bajo la modalidad de ocultamiento 450 kilos de marihuana en unos paquetes de diferentes formas y tamaños.

Un segundo caso, se conoce en la vía Andalucía - Cerritos kilómetro 12, municipio de Bugalagrande, el cual mediante actividades de registro y control a vehículos de transporte público, se logran la captura de tres personas, dos

hombres y una mujer y la aprehensión de una menor de edad, quienes se movilizaban como pasajeros en el vehículo tipo bus de servicio público, afiliado a una empresa intermunicipal, transportando 50 kilogramos de marihuana envueltos en 39 paquetes y distribuidos en dos maletas grandes, quienes manifiestan que cubrían la ruta Tuluá - Cartago.

Un Tercer caso, sobre la vía Mediacanoa - La Virginia Km 58 jurisdicción del municipio Bolívar, se logra el hallazgo de 350 Kilos

de marihuana tipo creepy, transportados en un vehículo clase camioneta, marca Toyota Fortuner, color plata metálico, modelo 2015, contenidos en 99 paquetes de diferentes tamaños, aforados en bolsa color negro y blanco, el vehículo fue hallado abandonado en la vía terciaria del corregimiento de Ricaurte de esa localidad.

Cuarto caso, kilómetro 108 vía Mediacanoa la Virginia jurisdicción del municipio de Zarzal, el cual mediante patrullajes se logra la captura en flagrancia de un

hombre de 20 años de edad, el cual conducía un vehículo tipo automóvil marca Mazda 323, transportando en su interior 540 kilogramos de marihuana envueltos en 1.020 paquetes, manifestando cubrir la ruta Jamundí - Cúcuta. El último caso se presentó en la vía Cali - Andalucía peaje de Betania se realiza señal de pare a un vehículo tipo camioneta, quién hace caso omiso huyendo del lugar, de inmediato se solicita apoyo, logrando ubicar el vehículo abandonado en perímetro urbano del municipio de Andalucía sobre la calle 5 con carrera 5, al verificar su interior se logra hallar 129 paquetes diferentes tamaños, los cuales en su interior contienen 600 kilogramos de marihuana.

Finalmente, los capturados, junto con el estupefaciente y vehículos incautados fueron presentados ante la Fiscalía General de la Nación por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Es así, como logramos sacar de las calles este estupefaciente que conllevaba alrededor de millón quinientos de dosis, que iba hacer comercializado en diferentes regiones del País, avaluados aproximadamente en 700 millones de pesos.

JUDICIAL 19 Martes 31 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle

Cayeron presuntos miembros del Clan del Golfo A la cárcel alias ‘Nene’ y alias ‘Caisa’

Álvaro López Riascos, alias ‘Nené’, y Robinson Mosquera Caisamo, alias ‘Caisa’, de nacionalidad panameña, fueron cobijados con medida de aseguramiento en establecimiento carcelario por un juez penal con control de garantías de Buenaventura, luego de ser imputados como presuntos coautores de los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, accesorios, partes y municiones agravada.

De acuerdo con la investigación, alias Nené y alias Caisa integrarían la estructura Baudó del Clan del Golfo, dedicados al hurto y la extorsión de los habitantes del Bajo Calima.

Los dos hombres fueron detenidos en el sector del Bajo Calima, jurisdicción de Buenaventura,

por soldados del Gaula Militar, cuando armados con un fusil y

en una motocicleta estarían intimidando a los habitantes de

Tres sitios, balazos y tres muertos en Cali

Las autoridades reportaron los homicidios presentados en la Ciudad de Cali todos impactados por balas disparadas por armas de fuego.

Jorge Antonio Pinto Fuentes, fue el primero en la lista, tenía 27 años de edad y al parecer era seguido de cerca y cuando llegó a la Calle 21 con Carrera 8A, en el Barrio Sucre, sector de controvertida inseguridad, fue alcanzado por un sujeto con un arma de fuego en la mano y en ese momento la víctima recibe en su humanidad el plomo suficiente para quitarle la vida de manera casi inmediata porque en el Hospital Universitario del Valle, donde lo condujeron, los esfuerzos médicos para salvarlo, fueron inútiles y fallece.

En la lista que la muerte tenía en la mano, estaba también Yeyson David Piedrahíta Uribe, con 32 años de edad, por eso se trasladó al Barrio Cañaveralejo, tomo ubicación en la Diagonal 53 con Calle 11, allí agazapada esperó el paso de su víctima y cuando estuvo cerca lo despachó con varios impactos de bala en su humanidad; en el afán por salvarle la vida lo condujeron al Hospital de Siloé pero la ciencia médica todavía no resucita muertos.

Finalmente en el Barrio

Villablanca, Calle 72K con Carrera 26L, siendo las 21:45 horas, el joven de 21 años, Jean Carlos Galíndez Morales, quedó tendido en el piso por acción de las balas y, aunque fue conduci-

do a centro asistencial, la muerte ganó la partida. Los tres homicidios están el proceso de investigación, pero, hasta la fecha no hay las pistas suficientes que lleven a la captura de los responsables; sin embargo, familiares y amigos, esperan entender y saber por qué los mataron.

Era buscado y lo encontraron

Las autoridades, concretamente La Policía, puso en poder de la justicia un hombre, de 49 años de edad, acusado de apuñalar a su propio hermano, con 55 años de edad, en hechos no conocidos y que serán expuestos en la audiencia de imputación de cargos ante un juez de control de garantías.

la zona, para que pagaran una cuota de extorsión representada en teléfonos celulares, dinero y otros elementos personales. Las unidades del Gaula montaron un retén de control y verificación y cuando los imputados llegaron hasta donde se encontraban los uniformados, decidieron eludir los controles y emprendieron la fuga.

Sin embargo, varios de los agentes lograron interceptar a los presuntos miembros del ‘Clan del Golfo’, luego de la persecución. Durante el operativo de captura les fueron incautados un fusil, dos teléfonos celulares y dinero en efectivo. También fue inmovilizada una motocicleta. Los dos hombres no se allanaron a los cargos imputados por un fiscal seccional.

Solicitados por las autoridades en razón a deudas por diferentes delitos fueron capturados y llevados ante jueces para los efectos legales como lo establecen los códigos vigentes en Colombia.

Este es el resumen:

En la Carrera 29B con Calle 18 del Barrio Santa Elena, fue capturado un hombre de 26 años, solicitado por el Juzgado 29 Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías de Cali, por el delito de homicidio agravado en concurso con fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Capturan mujer por violencia sexual

Una mujer, de 28 años de edad, de quien no suministraron el nombre, dicen que por razones legales, fue capturada en la Carrera 4 con Calle 7, Municipio de Yumbo, Valle del Cauca, solicitada por el Juzgado 01 Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías del mismo municipio.

Según lo conocidos por TU RAZÓN DEL VALLE, ésta mujer tiene proceso en su contra por el delito de actos sexuales con menor de 14 años en circunstancias y agravación punitiva. Capturada queda a disposición de la autoridad solicitante y deberá responder con argumentos valederos la imputación pues está de por medio una menor de edad.

JUDICIAL 20 Martes 31 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Deudas con la justicia, pagan o pagan, no fían

Martes 31 de enero de 2023

HORÓSCOPO EL RINCÓN DE LOS MEMES

ARIES

21 de marzo

20 de abril

Después de tanto inconvenientes, sería óptimo que organice adecuadamente su vida personal. Haga los cambios que crea necesarios comenzando por su hogar.

TAURO

21 de abril

21 de mayo

Si usted pretende cumplir con todos los objetivos, debería poner más entusiasmo en lo que hace. Evite relajarse, ya que podría perder cualquier oportunidad.

GÉMINIS

22 de mayo

21 de junio

Preparase, ya que será una excelente jornada para concretar esos proyectos que tiene pendientes hace tiempo y se le dificultó alcanzarlos por su irresponsabilidad.

CÁNCER

22 de junio

23 de julio

Muchos de los nuevos impulsos y deseos lo llevarán por algunos caminos imprevistos. Trate de pensar bien y así obtendrá los beneficios que tanto esperaba.

LEO

24 de julio

23 de agosto

Deje de cometer siempre el mismo error al desvalorizarse continuamente. Aunque usted no lo vea, sus méritos son muy bien reconocidos por la gente que lo rodea.

VIRGO

24 de agosto 23 de septiembre

No quiera volver a vivir sus viejas historias, intente abandonar su pasado. Comience a sobrellevar el presente de otra manera y se sentirá menos angustiado. Anímese y entréguese al amor.

LIBRA

24 de septiembre 23 de octubre

Esta jornada aprovéchela en todo sentido, ya que tendrá la oportunidad para conquistar al mundo con su encanto y la capacidad de armonizar a los demás.

ESCORPIÓN

24 de octubre

22 de noviembre

Comience el día demostrando todos sus talentos. En esta jornada, sentirá la necesidad de ser admirado y reconocido por los demás en el ambiente laboral.

SAGITARIO

23 de noviembre 22 de diciembre

Tranquilícese, ya que sentirá un fuerte deseo de acción. Este estado, lo empujará a estar ansioso y querer todo en este momento. Respire hondo antes de actuar.

CAPRICORNIO

23 de diciembre 20 de enero

Trate de reflexionar y buscar una orientación para su vocación. Aproveche de su buena energía para encontrarla lo antes posible. Haga lo que sienta.

ACUARIO

21 de enero 19 de febrero

Haga lo que haga, se sentirá esplendido. Transitará un día fuera de lo común donde podrá aplicar su lado más perceptivo y libre. Nadie podrá opacarlo.

PISCIS

20 de febrero 20 de marzo

Aprenda que muchas veces los malos momentos terminan siendo favorables, ya que lo obligan a elaborar y poner en practica estrategias más sofisticadas.

21
ENTRETENIMIENTO
T R
Tu Razón del Valle

T R

Tu Razón del Valle

CHICA TU RAZÓN DEL VALLE

Año 13 N° 2.670 VIRTUAL - MARTES 31 DE ENERO DE 2023 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores Virtuales - Circulación de LUNES a VIERNES www.turazon.com
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.