Diario Tu Razón del Valle viernes 27 de enero de 2023

Page 1

Elecciones de alcalde ENCUESTA PARA DECIDIR APOYOS A CANDIDATOS Año 13 N° 2.668 VIRTUAL - VIERNES 27 DE ENERO DE 2023 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores Virtuales - Circulación de LUNES a VIERNES PICO & PLACA CALI PARTICULARES 1 y 2 (Educativo) INDICADORES ECONÓMICOS Dólar $4,531.75 Euro $4,936.01 REGIÓN T R Tu Razón del Valle ¡ESTAMOS ANGUSTIADOS Y PREOCUPADOS; NO ME SIENTO SEGURO EN CALI! ISSN 1900-6225 Director - Propietario Edgar Buitrago
CLIMA CALI, VALLE DEL CAUCA Parcialmente nublado JUDICIAL OPINIÓN Max.: 31°C - Min.: 21°C Plan de intervención en Tuluá: 39 capturas en 15 días Desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. Declarada calamidad pública por emergencia en La Habana Buga Justicia inicia proceso contra extranjero sindicado de la muerte de Valentina Trespalacios Alto Comisionado de la ONU expresa apoyo a Paz Total en Colombia Atentado al hijo de exministro Ruiz Exministro solicita que le reintegren la seguridad a su hija menor. Una serie de hechos tiene alarmado al hoy aspirante a la alcaldía por un Movimiento Significativo de Ciudadanos del Distrito de Aguablanca.
Rico

POLÍTICA 2

Fecha de Fundación la edición digital Octubre de 2008

Director

EDGAR BUITRAGO RICO

Redacción

JOSÉ RICARDO HERNÁNDEZ

ALVARO CAICEDO

CESAR TULIO BERMÚDEZ HENAO

CARLOS TAMAYO

Columnistas

DIEGO ROJAS GIRÓN

JAIRO RAMOS ACEVEDO

ALICIA OSORIO GONZÁLEZ

WILLIAM CALDERÓN ZULUAGA

MIGUEL ÁNGEL ARANGO MARTÍNEZ

WILLIAM VIANNEY SOLANO

CARLOS CAMPILLO PARRA

J. ÓSCAR GIL G., “OGIL”

Diseño gráfico

SONIA LEÓN GUTIÉRREZ

solegun28@hotmail.com

Cel.: 312-7782083

larazondecali@gmail.com larazondelvalle@gmail.com

www.turazon.com

305 8174254

Las opiniones de los columnistas y colaboradores no reflejan el pensamiento del periódico y no nos hacemos responsables de su contenido.

Viernes 27 de enero de 2023

Atentado al hijo de exministro Ruiz

¡Estamos angustiados y preocupados; no me siento seguro en Cali!

Exministro solicita que le reintegren la seguridad a su hija menor.

El exministro de justicia, Wilson Ruiz, se mostró sumamente preocupado por el atentado de que fue victimas su hijo Jeison, hace tres días, cuando se aprestaba a llegar a su residencia y unos individuos intentaron hacer detener el vehículo en el cual se movilizaba.

El reconocido dirigente ciudadano fue enfático en señalar que en Cali no se siente seguro porque existente demasiadas evidencias de situaciones que han puesto en riesgo su vida y la de su familia.

Según el reporte de las autoridades el automóvil de color negro fue impactado en seis oportunidades.

Jeison Ruiz es funcionario de la Fiscalía General de la nación y está próximo a graduarse como abogado.

El mismo joven fue objeto de un hecho similar hace un año, cuando viajaba entre el Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón y la Capital del Valle del Cauca.

Wilson Ruiz dijo que el 12 de noviembre se encontraba en la vivienda de un hermano cuando integrantes de su esquema de seguridad debieron repeler un ataque a bala.

Indicó que su hija menor fue objeto de seguimientos y varios in-

dividuos vistos rondando en motocicletas la institución educativa, situación que obligó a las autoridades desplegar actividades de vigilancia en torno a la movilización de la menor, pero que ese esquema de seguridad fue retirado.

Wilson Ruiz solicito a las autoridades las investigaciones que conduzcan a identificar de donde provienen estos hechos y si tienen que ver con sectores de la criminalidad que fueron perseguidos por él cuando se desempeñó como ministro.

Agrego que todo el país conoce que durante su paso por el ministerio diligenció 400 extradiciones

y que realizo cerca de 39 mil traslados de internos que continuaban delinquiendo desde las cárceles. Tres mil de ellos desde Cali. Pidió que se revisen las cámaras de seguridad para reconocer a los individuos responsables del atentado contra su hijo y anoto que la situación de Cali es muy grave pues en lo que va corrido del año se han registrado 69 muertes violentas.

El exministro indicó que me van a amedrentar en la tarea de conseguir las firmas para ser candidato a la Alcaldía y agrego que ya se han recolectado más de 40 mil firmas.

Un periódico por humilde que sea, si tiene ideas, es un gran faro que ilumina la democracia.
Benito Juárez
“ “
Tu Razón del Valle
T R
TR

Elecciones de alcalde

ENCUESTA PARA DECIDIR APOYOS A CANDIDATOS

gen de los mismos. También se sugiere conocer de los consultados su visión sobre los diversos problemas que tiene la ciudad.

Aparentemente intentan llegar en bloque al mismo aspirante a la alcaldía. Lo de fondo es que no le dan mayor importancia a las calidades administrativas del ungido y al parecer el único requisito es que todos los vean ganador.

La encuesta es el mecanismo escogido por un grupo de ocho concejales caleños para decidir el apoyo a un candidato a la alcaldía de la ciudad. Ese es el acuerdo pactado por los cabildantes que se autoproclaman como independientes. Los compromisarios son los conservadores Juan Martín Bravo, Richard Rivera y Fernando Tamayo. El liberal Carlos Pinilla y Harvi Mosquera de Colombia Renaciente. María Isabel Moreno, de Alianza Verde y por Cambio Radical Carlos Hernán Rodríguez y Alexandra Hernández.

Se propuso contratar una firma bogotana para que en el mes de marzo se ejecute el estudio. Se medirá la intención de voto, el reconocimiento público de los candidatos y la ima-

No van a medir a todos los candidatos. En principio aparecerían en ese tarjetón Miyerlandi Torres, Wilson Ríos y Hernando Morales. Hay discusión sobre la inclusión de Roberto Ortiz, porque presumen que por llevar ocho en campaña debería aparecer de primero en la intención de voto.

Pero hay otra mirada alrededor del chonto. Ortiz ha perdido popularidad entre sus amigos y colegas concejales. “Roberto ya no es el mismo y ha cambiado y no para bien”, dijeron dos cabildantes a este periodista.

Otros se quejan porque el empresario de las apuestas permanentes no es receptivo a las recomendaciones y consejos y suele hacer lo que su intuición le enseñe.

Que ocho concejales se unan para votar por el mismo candidato a la alcaldía de Cali suena bonito. Pero la realidad es

otra. Entre los firmantes hay varios que tienen pésimos antecedentes y uno ellos es que apoyaron hasta a cinco candidatos al senado para las elecciones legislativas del año pasado pero a cada aspirante le hicieron creer que él era el único.

EL TABLERO

En la política local y personajes de peso aseguran que Dilian Francisca Toro, terminará como candidata a la alcaldía de Cali. Hasta aseguran que las encuestas le son ampliamente favorables y ese es el motivo por el cual no ha anunciado su candidatura a la gobernación del departamento.

También conocimos que quienes le venden esa idea a Dilian arguyen que no hay un candidato fuerte para ganar la alcaldía y ante tanta flojera ella les puede dar sopa y seco en las urnas.

Si la presidenta de la U aceptara venir a Cali la sacudida en el tablero político de la ciudad es un terremoto. Propiciaría masivas renuncias de candidatos a la alcaldía y el liberalismo tendría que concentrarse en la gobernación. Sobre este movimiento hay mucho sigilo en la U y en las toldas rojas.

También llama la atención que desde julio del año pasado Dilian Francisca, intensificó su trabajo y presencia en los barrios caleños y no significa que en el pasado no lo hiciera. Ahora se ve más impetuosa en la barriada.

UBEIMAR

Este sábado a las once de la mañana se hará un foro por reunificación del conservatismo en Roldanillo. El promotor es el exgbernador del departamento Ubeimar Delgado, que anunció que trabajará para que el partido

conserve sus curules en el concejo de Cali y en la asamblea.

Los principales dirigentes azules radicados en Cali no acudirán a la convocatoria de Ubeimar porque la misión es liquidarlo en las próximas elecciones.

RESPALDO

El diputado Mario Germán Fernández de Soto, miembro de la comisión de presupuesto anunció su respaldo al proyecto de ordenanza que autoriza a la gobernadora Clara Luz Roldán, contratar un crédito por 160 mil millones de pesos.

“Clara Luz ha demostrado probidad y liderazgo en el manejo de los recursos y por eso apoyo esta iniciativa que contempla invertir en infraestructura y concluir satisfactoriamente el plan de desarrollo Valle invencible”, sostuvo Fernández de Soto.

OPINIÓN 3 Viernes 27 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
INFORME POLÍTICO

Otro escándalo en administración de Cali: dos asesores de la Secretaría de Vivienda con contratos a dedo por $2.182 millones

No paran los líos en la administración del Valle del Cauca. Al millonario escándalo de compras con sobrecostos inexplicables en Emcali, se suma ahora este contrato. Los implicados son Jorge Alexis Viveros Gómez y Carolina Escolaro Valderrama.

Un nuevo escándalo de presunta corrupción salpica a la administración del alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, quien apenas está terminando de lidiar el chaparrón de los millonarios sobrecostos en las compras que se hacían desde la empresa de servicios públicos Emcali. Esta vez la polémica estalló en la Secretaría de Vivienda, en cabeza de Marta Liliana Hernández, donde al parecer también hay contratos a dedo y por montos difíciles de justificar.

Con pruebas en la mano, entregadas a SEMANA, el abogado Élmer Montaña denunció que dos contratistas de esa secretaría se ganaron “irregularmente” dos contratos que superan los dos mil millones de pesos.

contrato de prestación de servicios con Jorge Alexis Viveros Gómez, con una asignación mensual de 11 millones de pesos. “Hasta ahí, no hay nada irregular. Lo grave es que el señor Jorge Alexis Viveros aparece como representante de dos empresas: una de ellas se denomina Consorcio Vivienda para el

Futuro 2021; la segunda se llama MT5 Estudios de Arquitectura S. A. S. Con esas dos empresas participó en un concurso de méritos en la misma Secretaría de Vivienda, donde prestaba sus servicios como asesor de despacho y se los ganó”, aseguró Montaña.

Según Montaña, el primer contrato por $740

millones de pesos se lo ganó con la empresa Consorcio Vivienda para el Futuro 2021, justo cuando estaba firmando el primer contrato de prestación de servicios en la Secretaría de Vivienda. El segundo por $772 millones de pesos, cuando ya era asesor de despacho con la empresa MT5 Estudios de Arquitectura S. A. S.

Pero aquí hay un detalle especial en ese segundo contrato. Dice Montaña que no lo firmó él directamente, sino que puso a firmar al suplente de su empresa, Andrés Alberto Garcés. Esa, sin duda, es una maniobra para evitar que los organismos de control y la misma ciu-

Montaña reveló que la Secretaría de Vivienda de Cali, en cabeza de Marta Liliana Hernández Galvis, suscribió, en octubre de 2021, un Pasa a la pág. 5

CIUDAD 4 Viernes 27 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Tomado de Revista Semana Elmer Montaña y Marta Liliana Hernandez - Foto: Suministrada a Semana A.P.I.

Otro escándalo en administración de Cali: dos asesores de la Secretaría de Vivienda con contratos a dedo por $2.182 millones

dadanía que hace veeduría se diera cuenta de la gravedad del hecho. El segundo hecho irregular denunciado por el abogado Élmer Montaña tiene que ver con un contrato celebrado entre la Secretaría de Vivienda de Cali, en cabeza de Marta Liliana Hernández, y la Fundación la Conciencia del Amor, representada por Luis Fernando Quintero Quintero y Carolina Escolaro Valderrama.

“Aquí la irregularidad es mucho más grave porque la Secretaría de Vivienda firmó dos contratos de consultoría con esta Fundación, uno por un valor de 312 millones de pesos y otro por un valor de 358 millones de pesos de

manera directa, a través de la modalidad de prestación de servicios, cuando debió haberlos sometido a concurso”, reveló Montaña.

Asegura el abogado que cuando se firmó el segundo contrato de consultoría con la “Fundación la Conciencia del Amor” ya la Secretaría de Vivienda había vinculado como asesora de despacho a Carolina Escolaro Valderrama, con un contrato de prestación de servicios por 25 millones de pesos mensuales, que estuvo vigente hasta diciembre del año pasado.

“En ambos casos se observa que asesores de la señora secretaria de Vivienda de Cali tuvieron la posibilidad de

conocer a quienes estructuraron los concursos y tuvieron acceso a información privilegiada. Pero, además, ellos estaban vinculados a través de contratos de prestación de servicios.

Concursaban y se ganaban los contratos que convocaba la Secretaría de Vivienda”, afirmó Montaña.

El abogado recalcó que esta es una clara violación a los principios de la contratación estatal, especialmente al principio de transparencia, pues los dos asesores participaron en mejores condiciones que los otros aspirantes.

“Esto también puede constituir una violación a las normas del derecho penal, especialmente en lo que tiene que ver con el delito de violación al régimen legal o constitucional de inhabilidades e incompatibilidades que está descrito en el Código Penal”, dijo Montaña.

El abogado penalista anunció que su denuncia será enviada en los próximos días a todos los organismos de control para que se encarguen de investigar y, si es del caso, vincular penal y disciplinariamente a los implicados.

SEMANA se comunicó con la Secretaría de Vivienda, pero su jefe de prensa dijo que ese despacho “se pronunciará siempre y cuando dicha denuncia esté radicada ante algún ente de control o una entidad competente y se le notifique. Por ahora, en el marco del inicio de las campañas políticas no se pronunciará frente a aseveraciones personales publicadas a través de una red social”.

CIUDAD 5 Viernes 27 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Edificio alcaldía ciudad de Cali - Foto: Daniel Jaramillo
de
4
Viene
la pág.
El abogado Élmer José Montaña Gallego se refirió a la determinación de la Fiscalía a través de su cuenta oficial de Twitter.

Alto Comisionado de la ONU expresa apoyo a Paz Total en Colombia

Así lo manifestó el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, quien se reunió con el Presidente Gustavo Petro.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, expresó su apoyo decidido a la Paz Total en Colombia y resaltó la tarea del Gobierno del Presidente Gustavo Petro para implementar los acuerdos de paz.

Así lo expresó Türk al concluir una visita a Colombia, en la que se entrevistó con el Presidente Petro y firmó un acuerdo con el Gobierno para renovar por nueve años el mandato de su oficina en el país.

“Claramente un Gobierno que tiene la visión de lograr la paz con todas las organizaciones ilegales armadas tiene nuestro total apoyo”, manifestó Türk.

Agregó que durante su reunión con el Presidente destacó “la nueva política de Paz Total de su Gobierno, incluido el compromiso de implementar plenamente el Acuerdo de Paz de 2016 con las Farc-Ep. También acogí con beneplácito la reanudación del diálogo con el Ejército de Liberación Nacional (Eln)”.

El diplomático austríaco dijo que terminó su visita al país “con esperanza después de

grandes interacciones con el Presidente Gustavo Petro, miembros de su Gobierno y la sociedad civil. Y agradecido por la extensión” de su oficina en el país.

“La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos agradece al Estado colombiano la firma del Acuerdo Sede por más de nueve años, con un mandato amplio.

Volker Türk firmó en la Cancillería de Colombia

la extensión del acuerdo en presencia de la Vicecanciller Laura Gil”, informó esa dependencia de las Naciones Unidas.

La Oficina en Bogotá se estableció por medio del acuerdo firmado el 29 de noviembre de 1996 por el Gobierno de Colombia y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, e inició labores en 1997.

El mandato se ha re-

novado en varias ocasiones, la última de ellas de desde el 2019.

Türk inició el martes la visita de dos días a Colombia, por invitación del Gobierno Nacional, para hablar con funcionarios, representantes de la sociedad civil, organizaciones defensoras de los derechos humanos y líderes de los pueblos indígenas y afrodescendientes.

Así mismo, se reunió

con la Vicepresidenta de la República, Francia Márquez.

“Hoy, cuando conmemoramos los 75 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, celebramos también la renovación del mandato de la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas por nueve años más, hasta el año 2032”, dijo la funcionaria.

NACIÓN 6 Viernes 27 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle

“Cali también es Colombia, merecemos la misma voluntad que le ponen a la capital”: Eder

Proyecto de Metrocali debe hundirse

El empresario caleño, Alejandro Eder, se pronunció sobre las últimas noticias con respecto a la inversión destinada al metro de Bogotá, y manifiesta que con esos 17 billones se podría pagar también el tren de cercanías del sur occidente, el cual tiene más de 7 años en estudios y, que conectaría a Cali con Jamundí, Yumbo, Palmira y el aeropuerto Alfonso Bonilla, atendiendo a casi tres y medio millones de personas que viven en la ciudad y sus municipios aledaños.

“El tren de cercanías puede ser la base de un futuro metro, pero también con esos 17 billones se podría resolver el bloqueo que hoy tiene el suroccidente del país por la falta de una vía de primer nivel

que conecte a esa región con el Ecuador”, manifiesta el empresario.

A Eder le preocupa que volver subterránea la primera línea del metro de Bogotá le cueste a los caleños el sueño de tener un tren de cercanías en los próximos años, y expresa que, desde Cali y desde las regiones, ve con preocupación que el Gobierno Nacional tenga la voluntad de adicionar al proyecto del metro hasta 17 billones de pesos, mientras en Cali se siga esperando proyectos necesario para avanzar como ciudad. Incluso, el Gobierno Nacional plantea la posibilidad de modificar la ley de metros para poder pagar la totalidad de la adición al contrato del metro y superar el tope del 70% que hoy se

permite como aporte de la Nación a este tipo de proyectos. Osea, si es posible redireccionar recursos, sostiene el empresario.

“Nos preocupa que para el Gobierno Nacional no sea prioridad un sistema de transporte distinto al metro de Bogotá y que todos los recursos se vayan en ese empeño.” Uno se pregunta si esa misma voluntad se vería para un proyecto regional, como el tren de cercanías. Invito a la Gobernación, a la Alcaldía y a todos los caleños a que pidamos garantías para que salga la plata para el tren y sea una realidad. Que no vayan a ningunear a Cali y al Valle, como ha ocurrido en los últimos 30 años. Cali es también Colombia.” Concluyó Alejandro Eder.

El abogado y candidato a la alcaldía de Cali, Hernando Morales Plaza, exigió al concejo municipal no dar trámite al proyecto de acuerdo 180 y que busca salvar al sistema de transporte masivo de la ciudad que está en crisis.

“Metrocali está en causal de liquidación y si el cabildo aprueba el proyecto sería ilegal con implicaciones penales para los concejales que lo voten”, advirtió Morales.

Agregó que el MÍO solo tiene cuatro socios operadores y no cinco. Dijo que de manera ilegal Metrocali incluyó un quinto socio sin la aprobación del concejo.

“Los operadores del Mío hace rato entraron en causales de caducidad y no entiendo por qué este alcalde y los anteriores no han liquidado ese contrato y siguen girándole plata a un barril sin fondo”, puntualizó el abogado Morales Plaza.

POLÍTICA 7 Viernes 27 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Hernando Morales Plaza

El Valle del Cauca ha sido el departamento con mayor número de subsidios asignados, beneficiando a 54.777 hogares.

32.249 unidades de vivienda nueva se vendieron en el Valle del Cauca en 2022, lo que correspondió a una inversión por parte de los hogares de 5,6 billones de pesos. Del total de ventas, 27.974 unidades, es decir, el 86% fueron Vivienda de Interés Social - VIS.

Según Alexandra Sofía Cañas, Gerente de Camacol Valle, el sector constructor triplicó desde el 2015 sus ventas de vivienda nueva, gracias a la política nacional en torno al programa de vivienda ‘Mi Casa Ya’, que ha beneficiado a 54.777 hogares durante ocho años. “Si bien el sector reportó un ajuste del 14% frente a las ventas del 2021, las cifras continúan por una senda muy positiva” destacó.

Por su parte, gracias a la dinámica generada por la

política nacional del programa ‘Mi Casa Ya’, la participación de las ventas de vivienda social en el Valle del Cauca pasó del 69% en 2015, al 86% en 2022.

Otra buena noticia vie-

ne de la efectividad de la asignación de subsidios del Programa ‘Mi Casa Ya’ en el departamento, pues el 65% de ellos llegaron a hogares con ingresos entre 1 y 2 salarios mínimos, cumpliendo la promesa de facilitar la adquisición de vivienda nueva urbana a las familias de menores ingresos y más vulnerables de la región.

Procedencia de hogares compradores de vivienda

Camacol Valle realizó un sondeo con siete grandes empresas constructoras

de la región donde se logró determinar que el 39% de los compradores de vivienda del 2022, fueron personas provenientes del Pacífico Colombiano y de otros departamentos del país.

“Nuestro objetivo era conocer quiénes eran los beneficiarios de los subsidios asignados, sus ingresos y su procedencia. El resultado fue que el 39% de los compradores de vivienda en el Valle, provienen del norte del Cauca, Buenaventura, Tumaco, Guapi, Barbacoas, Quibdó entre otras ciudades. Esto cobra especial importancia ahora que el Gobierno

Nacional busca impulsar sus políticas hacia la ruralidad.

Desde Camacol Valle consideramos que en regiones como la nuestra, que ha sufrido procesos migratorios tan fuertes, se deben seguir manteniendo los subsidios de vivienda. La ruralidad no sólo está en el campo y el Valle del Cauca es una clara muestra de ello, al ser un gran receptor de población rural de diferentes regiones del país. Las cifras hablan de la efectividad del programa ‘Mi Casa Ya’ en la región: el 65% de los subsidios, se asignaron a hogares con ingresos entre 1 y 2 salarios mínimos y el 39% de los compradores fueron del Pacífico” señaló la Gerente de Camacol Valle.

NACIÓN 8 Viernes 27 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
‘Mi Casa Ya’ en el Valle
El 65% de los hogares que compraron vivienda nueva entre 2015 y 2022 con el subsidio, fueron familias entre 1 y 2
$5,6 billones invirtieron los hogares en compra de vivienda nueva en el Valle del Cauca.
El 39% de los compradores de vivienda en el Valle en 2022 provienen del Pacífico colombiano y otros departamentos, según sondeo de Camacol Valle con constructoras.

Escritor peruano gana premio Alfaguara

Quienes nos dedicamos por vocación y profesión al arte de la literatura, cada año nos acostumbramos a esperar los resultados de algunos premios otorgados en el ámbito de la literatura universal.

En este caso nos sorprendió que fuera un escritor peruano el ganador este año. Se trata de unos los premios más significativos y reconocidos en el mundo literario. El premio Alfaguara, es el segundo más importante, después de Planeta. El galardón está dotado con 175.000 dólares (unos 162.000 euros), una escultura de Martín Chirino y la publicación simultánea en todo el territorio de habla hispana. La novela llegará a las librerías del país el próximo 23 de marzo. En esta ocasión, la editorial convocante recibió 706 manuscritos, 296 remitidos desde España, 112 desde Argentina, 99 desde México, 81 desde Colombia, 43 desde Estados Unidos, 28 desde Chile, 27 desde Perú y 20 desde Uruguay.

El jurado, estuvo presidido por la escritora argen-

tina Claudia Piñeiro, por la traductora Carolina Orloff, el librero Rafael Arias García, el escritor Juan Tallón, periodista de EL PAÍS y escritor Javier Rodríguez Marcos y la directora editorial de Alfaguara, Pilar Reyes. La novela escogida y galardonada de la vigesimosexta edición se titula “Cien Cuyes”, escrita por el escritor peruano, Gustavo Rodríguez (Lima, 54 años); según el jurado se trata de una “una novela tragicómica, situada en la Lima de hoy, que refleja uno de los grandes conflictos de nuestro tiempo: somos sociedades cada vez más longevas y cada vez más hostiles con la gente mayor. Un libro conmovedor cuyos protagonistas son cuidados y defienden la dignidad humana hasta sus últimas consecuencias. En el trasfondo de la narración hay una violencia estructural, subterránea, que recorre el Perú convulso de estos días como lleva haciéndolo por siglos, una violencia latente pero más peligrosa”. El autor Gustavo Rodríguez, para explicar el motivo esencial que lo llevó a escribir esta obra, explica que, “Ya pasé la mitad de la vida y uno empieza a cuestionarse en lo que viene y ves el deterioro en tus mentores y la gente mayor y eso influye más de lo que uno piensa. También se debe a la muerte de gente mayor que tengo cercana, principalmente mi suegro. Y la estela mortal que dejó la pandemia del covid en mi país”.

Es decir, el autor mira en su propio periplo vital para explicar el porqué de una novela sobre la vejez y la forma de hacerla frente

en las sociedades contemporáneas. Para las personas que llegan a la vejezrelativa si es a los 60 o a los 70 años, ya solo viven de los recuerdos, la nostalgia y la muerte, y se practica cada menos el sexo. Esto se puede comprobar con la cantidad de eufemismos que usamos cuando alguien muere. Esquivamos el tema totalmente. Cuanto menos hablamos de algo menos trascendental, más daño se hace uno cuando trata de no abordar el tema, prefiere esquivarlo. Significa que hay que hablar más y con más humor de la muerte. El autor triunfa con ‘Cien cuyes’, una novela sobre la vejez y la dignidad, la violencia de clase y el miedo ante un futuro incierto. Los cuyes utilizado en el título de la novela “Los Cien Cuyes” son los roedores domésticos que la protagonista intenta comprar para cambiar de vida y que el autor, ha explicado, pretende que se popularicen como otra aportación peruana al español de todos. La novela acompaña a Eufrasia Vela por las calles de Lima en su lucha por la supervivencia diaria. Frasia, como se la conoce popularmente, cuida de varios ancianos en un barrio acomodado y establece con ellos una relación in-

tensa que le situará, ante su inevitable decadencia, en una encrucijada. La novela ganadora ahonda también en el abismo entre clases, esa violencia que no se ve. “Eufrasia compendia la enorme cantidad de mujeres que cuidan en mi país. En su caso, al vivir en una sociedad poscolonial hay un ingrediente adicional: la cuidadora suele ser racialmente distinta. Ella no solo pone todo su corazón al servicio de quienes cuida, sino que lo hace a pesar del prejuicio que la sociedad tiene sobre ella. Es la amiga, la madre, la compañía que todos quisiéramos tener, pero que en un país como Perú se podría incluso hasta negar su capacidad para ser un ser humano igual a ti. Y eso es terrible, pero es considerada entre comillas parte de la familia, lo que no quiere decir que la sociedad te vea necesariamente como parte de esa familia”; explica resumidamente el autor de la novela. Asimismo, el escritor también de Treinta kilómetros a la medianoche (Alfaguara, 2022) establece un vínculo directo entre Eufrasia y la protagonista de su celebrada Madrugada (Alfaguara, 2018), ambos personajes unidas por la violencia que su-

fren: “Eufrasia es más cuidadora que Trinidad, pero está atravesada por las mismas taras sociales que vive la enorme mayoría mestiza de mi país. Aquí la violencia es más sutil, tiene que ver con el no reconocimiento, con ignorar al otro. Y se ve en la política: una gran multitud de las regiones olvidadas no blancas vienen a la Lima blanca entre comillas a reclamarle ese olvido”; puntualiza Gustavo Rodríguez.

Lector voraz desde una niñez marcada por Julio Verne, pasó después por Felisberto Hernández, y la rica tradición reciente de su país (Ricardo Palma, Alfredo Bryce Echenique y Julio Ramón Ribeyro, para llegar a Mario Vargas Llosa), pero no oculta la influencia de los audiovisuales. “Si bien soy un lector desde pequeño de la literatura tradicional en papel, a estas alturas de mi vida no puedo negar que soy parte de una generación que se ha visto influida por el arte audiovisual y “Cien Cuyes” tiene mucho lenguaje cinematográfico”, afirmó en una entrevista telefónica reciente, para el periódico virtual TU RAZON DEL VALLE. Gustavo Rodríguez, ha sido Publicista de formación, fue dejando poco a poco el oficio para dedicarse a la literatura. “Así como apelo por la muerte digna en la novela, apelo por un día a día con menos dinero pero más tranquilidad interior”, bromeaba al teléfono, poco después de conocer el veredicto. “Con el tiempo me he ido corrigiendo–, asegura después, –el premio Alfaguara sin duda contribuirá a ello–”.

RINCÓN LITERARIO 9 Viernes 27 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Por Jairo Ramos Acevedo Abogado Escritor vallecaucano Gustavo Rodríguez, escritor peruano

Intersectoriales por la Paz se realizarán en la zona urbana y rural

BREVES DEL VALLE

Recompensa

Las autoridades de Jamundí están ofreciendo 10 millones de pesos de recompensa por información que permita dar con los responsables de la muerte del deportista Sebastián Guzmán. Según la información recibida por las autoridades se cuenta con indicios de los presuntos responsables y se espera validar la información para esclarecer la situación.

Reparación de hundimiento

La Alcaldía de Buenaventura lideró una convocatoria de la que participó el Departamento de Prosperidad Social a través de su Directora Nacional, con el propósito de seguir articulando acciones que permitan la construcción de paz en el territorio; en el escenario se contó con la participación del Gobierno, Comité de Paro Cívico, la Comisión de Verificación de las Naciones Unidas, Congreso, entre otras autoridades y entidades.

Una de las principales apuestas que se llevará a cabo tiene que ver con la implementación de Jornadas Intersectoriales por la Paz en el casco urbano y la zona rural del distrito, así lo informó Orley Mauricio Aguirre, alcalde encargado de Buenaventura.

“Hemos venido trabajando en la Mesa Social que incluye la implementación de Jornadas Intersec-

toriales por la Paz que articulará la oferta institucional de los tres niveles de Gobierno: Nacional, departamental y local para acercarnos con la comunidad y estrechar las brechas de desigualdad, permitiendo una estrategia de acercamiento en el marco de la paz total”, afirmó Aguirre.

Cielo Rusinque Urrego, directora del DPS, también afirmó que estas acciones hacen parte de los compromisos del Gobierno Nacional para la implementación de la paz total en todo el territorio.

Jornadas

Intersectoriales por la Paz se realizarán en la zona urbana y rural del Distrito

“Principalmente ha sido una ratificación de los acuerdos del

Paro Cívico y la construcción de la Paz Total para Buenaventura, tenemos el compromiso de fortalecer la oferta social y revisar los proyectos que habían sido viabilizados y que no tienen recursos”, resaltó Rusinque.

Al término de la jornada, el Mandatario (e), precisó que se realizará la revisión de los proyectos para Buenaventura que se encuentran en el DPS, así mismo, lo concerniente a la renovación de la Galería de la ciudad, un escenario que impactará a toda la población y aportará a la reactivación económica del Distrito.

A lo anterior, se suma la iniciativa de desarrollar una mesa técnica para estructurar herramientas que revisen el impacto de las ofertas y los ajustes que se requieran para beneficio de los bonaverenses.

A través de Emcartago, el Gobierno del alcalde Víctor Álvarez, está realizando la reparación integral de la vía en la Carrera 3 entres Calles 16 y 17, la cual sufrió un hundimiento el fin de semana anterior.

Feria de empleabilidad “Precisagro”

Este viernes desde las 2 P.M. hasta las 7 P.M. en la Casa de la Cultura Herminio Salguero, frente al parque municipal de Yotoco, diagonal a la Institución Educativa Alfonso Zawadzky, se efectuará la Feria de empleabilidad “Precisagro”. Durante esta jornada, esta empresa ofertará sus vacantes brindando información sobre su oferta de servicios.

REGIÓN 10 Viernes 27 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Buenaventura Distrito Especial Jornadas

Y LAS EMISORAS INDEPENDIENTES PRESENTAN A: SAMUEL J. GONZÁLEZ

En el Noticiero “HABLA CALI”

Desde las 6: de la mañana de lunes a sábado

El cambio en el periodismo

La verdad y solo la verdad

Con profundidad decimos lo que otros callan, porque están comprometidos o su capacidad intelectual NO DA PARA MÁS, afectando a la ciudadanía.

NOTICIERO “HABLA CALI” POR CAÑAVERAL STEREO 107.1 F.M.

Resolución Min Tic No. 002691 distintivo HKM94

Desde las 6:00 de la mañana de lunes a sábado SAMUEL J. GONZÁLEZ y un gran equipo de profesionales todas las mañanas.

La independencia periodística:

Escúchelo y note la diferencia

Guadalajara de Buga

Declarada calamidad pública por emergencia en La Habana

El Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo y de Desastres CMGDR entregó concepto favorable para declarar la calamidad pública, una vez presentados los informes técnicos con fotografías aéreas sobre la situación en las quebradas afluentes del río Guadalajara, las cuales evidenciaron movimientos de masa considerables que pueden generar deslizamientos. En la reunión que se llevó a cabo en las instalaciones del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Buga, se decidió actuar en concordancia con el artículo 57 de la Ley 1523, lo que permitirá apropiar recursos y generar acciones inmediatas para mitigar los riesgos.

“Hemos evaluado el procedimiento que hemos llevado hasta ahora y hemos tomado una decisión de la declaratoria de calamidad pública, para con ello trazar un plan de acción, en aras de continuar el plan de acción y avanzar en el análisis de las macro obras necesarias para la estabilización de suelos en el cauce de la quebrada, además para buscar la concurrencia de recursos del orden departamental” precisó el Alcalde Julián Rojas.

Guadalajara atiende una emergencia provocada por una avalancha presentada en la quebrada Alto Cielo que dejó más de cincuenta familias damnificadas y cuantiosas pérdidas materiales. Maquinaria amarilla ha debido ser utilizada para la remoción de las palizadas que llegaron hasta las calles del corregimiento La Habana.

Funcionarios de atención de desastres de la Gobernación del Valle del Cauca y de la Alcaldía de Guadalajara de Buga, acompañados de organismos de socorro han atendido la emergencia y brindado asistencia a los afectados.

REGIÓN 12 Viernes 27 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle

Defensoría del Pueblo

36.000 familias fueron víctimas de desplazamiento forzado en 2022

“Tanto el desplazamiento forzado como el confinamiento de comunidades se consolidaron en 2022 como dos de los fenómenos que mayores vulneraciones a los derechos generaron para las comunidades de las zonas del país con mayor presencia de grupos armados ilegales que se disputan el control territorial para el desarrollo de sus actividades ilegales”, aseguró el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

“El balance de 2022 resulta muy negativo: un total de 20 316 familias fueron víctimas de 140 desplazamientos masivos en todo el territorio nacional, mientras que otras 15 761 personas resultaron afectadas por 132 situaciones de confinamiento”, explicó el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

“A pesar de la presencia y acompañamiento de los funcionarios de la Defensoría del Pueblo a las comunidades afectadas, el Estado sigue en deuda con las víctimas de desplazamiento forzado y confinamiento en el país, y con la protección real de sus derechos, según lo establecido en la sentencia T-025 de 2004 de la Corte Constitucional que declaró el Estado de Cosas Inconstitucional”,

recalcó el Defensor del Pueblo.

Los departamentos más afectados por el desplazamiento forzado, entre el 1 de enero y el 30 de diciembre del 2022, fueron: Nariño con 45 desplazamientos masivos, Chocó con 28, Cauca 15, Arauca y Norte de Santander (cada uno con 8 casos), Valle del Cauca (7) y Putumayo, Bolívar y Córdoba con cinco casos cada uno.

Aunque el número de casos de desplazamiento durante 2022 fue inferior a los 163 registrados durante 2021, el año pasado fue uno de los años con más hechos de desplazamiento forzado en los últimos seis años.

En 2017 ocurrieron 51, en 2018 fueron 99, para el 2019 alcanzaron los 79 y para el 2020 llegó hasta los 92 casos.

De otro lado, la Defensoría del Pueblo encontró que en 2022 un total de 15 761 familias, de 303 comunidades, tuvieron que confinarse en sus territorios debido al accionar de los grupos armados ilegales, quienes también instalan artefactos explosivos en sus territorios y profieren amenazas, lo cual genera la imposibilidad de desarrollar sus actividades de siembra, caza, pesca, entre otras, poniendo en riesgo su supervivencia.

Los eventos de confi-

namiento presentaron un importante aumento, en relación con los 40 casos del año 2020 y de los 109 en el 2021. Chocó es el departamento que más ha sufrido este tipo de vulneración a sus comunidades, con 65 eventos de confinamiento. Luego están Arauca, con 39; Valle del Cauca, con 10; Cauca, con 9; Nariño, con 4 hechos; Antioquia, con 2, y Bolívar, Córdoba y Risaralda, con 1 caso cada uno.

“Además de la protección y seguridad que deben prestar las autoridades militares y de policía a las 36 077 familias víctimas de desplazamiento forzado y de confinamientos en

el 2022, es urgente que las autoridades atiendan las recomendaciones de las diferentes alertas tempranas donde la Defensoría del Pueblo advierte el riesgo de desplazamientos y confinamientos”, concluyó Carlos Camargo. En el último año, la Defensoría del Pueblo ha identificado 154 escenarios de riesgo de desplazamiento masivo y/o confinamientos en 19 departamentos. Las zonas más críticas son Antioquia con 20 escenarios de riesgo, Nariño con 19, Cauca y Putumayo con 16 en cada uno, Chocó con 15, Bolívar con 14 y Cesar y Valle del Cauca con 11 cada uno.

NACIÓN 13 Viernes 27 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle

Vía del barrio Belalcázar fue puesta al servicio de la comunidad

Con una celebración comunitaria en la que hubo bingo, aero rumba, papayera y mucha felicidad se puso al servicio de la ciudadanía la vía para el desarrollo del barrio Belalcázar, ubicada en la carrera 6 entre calles 12A y 14ª-

La intervención se realizó en concreto rígido a lo largo de 153 metros lineales de vía, con la reposición de redes de acueducto y alcantarillado, andenes y las especificaciones técnicas derivada del estudio previo de vías realizado por la Secretaría de Infraestructura, una obra que dejará huella por su ejecución con los mejores materiales y calidades.

A la celebración por la puesta al servicio de esta vía se unieron vecinos y residentes del sector quienes aseguraron que durante más de 20 años se estaba requiriendo esta intervención en el barrio, que es tradicional en el municipio y esta en el centro del mismo. Esta vía servirá de conexión y de alternativa de movilidad para todas las personas que entran o salen de Jamundí por su centro.

Esta es la primera entrega del paquete de obras de vías para el desarrollo contratadas por el gobierno municipal a través de FINDETER y con la misma se inicia el proceso de entrega de vías estratégicas para la movilidad del municipio.

REGIÓN 14 Viernes 27 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Jamundí

Programa de Alimentación Escolar El Valle tiene garantizado el PAE para los estudiantes desde el primer día de clase

Ados días de iniciar el calendario escolar 2023, la Gobernación del Valle del Cauca ratificó que todo está garantizado para que los estudiantes de los 34 municipios no certificados en el departamento reciban desde el primer día de clase los beneficios del Programa de Alimentación Escolar, PAE, calificado como uno de los mejores del país.

“Hemos verificado el alistamiento final con los operadores de nuestro Programa de Alimentación Escolar, lo vamos a iniciar desde el primer día del calendario escolar que es el 30 de enero”, señaló Clara Luz Roldán, gobernadora del Valle del Cauca.

De la mano de los operadores se trabajará para que los alimentos lleguen de manera oportuna y adecuada a las instituciones educativas, indicó Ana Janneth Ibarra, secretaria de Educación del Valle, quien precisó además que “con apoyo de los operadores vamos a poder atender a todos los estudiantes matriculados en nuestro sistema en los 34 municipios no certificados. Es una inversión superior a los $68.000 millones para que nuestros niños pue-

dan acceder y permanecer en un sistema de educación de calidad”.

Este complemento alimenticio que llega a las 149 instituciones educativas de los municipios no certificados, será entregado bajo las modalidades de preparado en sitio, industrializado y jornada única.

“Nuestro objetivo principal es desarrollar el PAE con la mejor estrategia de permanen-

cia de los niños para poder brindarles todos sus alimentos con la mejor calidad, por eso, diariamente, buscamos llevarles platos que incluyan legumbres, frijoles, arroz, proteína animal como pollo, cerdo y huevo, fruta y un lácteo”, detalló Ángela María López Osorio, del operador Nutriendo Valle.

Por su parte, Jennifer Carvajal, del operador

Acción por Colombia, añadió que “con la programación logística que realizamos para la entrega de los alimentos, buscamos garantizar que lleguen frescos y en las mejores condiciones a los estudiantes. Por eso, realizamos la entrega de los productos de manera semanal y el consumo de frutas y verduras que tienen una duración mucho más corta, se hace más

cercana a la fecha del consumo de los niños, no máximo a tres días”. Con el propósito de mejorar cada vez más el Programa de Alimentación Escolar (PAE) la comunidad puede presentar queja o denuncia de alguna irregularidad en las líneas 3217085850 y 300 5455880 o al correo electrónico: paevalle@valledelcauca.gov. co. Al cual debe enviar fotografía o video.

REGIÓN 15 Viernes 27 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle

Avanza la pavimentación de las vías Amaime, Boyacá y La Pampa

Serán 670 metros lineales pavimentados, que mejorarán el tránsito de los habitantes y el paso de productos agrícolas en la

El alcalde Óscar Escobar y el secretario de Infraestructura Giancarlo Storino, visitaron la obra de pavimentación de la vía que conecta a los corregimientos de Amaime, Boyacá y La Pampa, para supervisar el avance de este importante proyecto en el que se realizarán 670 metros lineales de estructura de pavimentación completa y base asfáltica, por medio del programa de Colombia Rural, según el convenio interadministrativo No. 2278 suscrito

con el Invías.

El secretario de infraestructura, Giancarlo Storino, mencionó: *“Nos encontramos haciendo recorrido en la zona de la pavimentación, para conocer los avances de esta obra que esperamos terminar a finales de febrero”. *

Esta intervención mejorará la conexión vial entre las comunidades de Amaime, Boyacá y La Pampa, quienes se encuentran muy agradecidos por la labor que se está llevando a cabo, ya

que durante muchos años habían expuesto las dificultades que tenían para transitar y movilizar sus productos agrícolas y no se les había dado solución.

De esta manera, no sólo se verán beneficiados los habitantes del sector, sino también el comercio avícola y agroindustrial que tiene una amplia cobertura en la zona rural del municipio.

El alcalde Óscar Escobar, también se pronunció al respecto. “La pavimentación de la vía que comunica los corregimientos de Amaime y Boyacá, ha sido una de las prioridades de este gobierno y ya está en ejecución. El alcantarillado y la pavimentación van avanzando y pronto lograremos que estos dos corregimientos de Palmi-

ra, queden mucho mejor conectados”.

Dentro de los avances es importante resaltar que se finalizaron con éxito los estudios, diseños e instalación de algunos filtros y elementos que permitieron darle estabilidad a la vía, antes de pasar a la fase de pavimentación.

Además, se hizo la base, la subbase, los bordillos y el mantenimiento periódico, para pasar a la carpeta asfáltica, que es la etapa en la que actualmente se encuentra el proceso.

Fabián Morales, representante legal de Grupo Quimbaya S.A.S., empresa contratista de dicho tramo vial, mencionó que:* “llevamos el 75% de ejecución de obra, faltando únicamente la instalación del asfalto en 400 metros y la señaliza-

Aunque son 670 metros lineales, el Alcalde y el Secretario de Infraestructura adelantan gestiones para llegar a los 730 metros lineales que se requieren para lograr el empalme con la vía nacional.

REGIÓN 16 Viernes 27 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Palmira
zona.
Esta intervención mejorará la conexión vial entre las comunidades de Amaime, Boyacá y La Pampa.
ción”.*

Plan de intervención en Tuluá

Treinta y nueve capturas en quince días

BREVES JUDICIALES

Homicidio con arma de fuego

José Hebert Lasso Martínez, de 37 años de edad, murió a consecuencia de un ataque a bala, que se registró en la calle 3 sur con carrera 10 barrio Coinser, municipio El Cerrito, según el informe de personal del CTI, que realizó la inspección técnica del cadáver.

Tiroteado en zona rural

En la avenida 27 corregimiento Aguaclara, municipio de Tuluá, personal del CTI, realizó, inspección técnica al cadáver de Alfredo Urbano Arturo, 48 años, presenta heridas en diferentes partes del cuerpo ocasionadas con arma de fuego.

Recuperación motocicleta

La policía logró la recuperación de una motocicleta color gris, en la carrera 12 con calle 8 barrio San Antonio, Guadalajara de Buga, solicitada por la Fiscalía local unidad de intervención temprana de entradas de Cali, por el delito de hurto, dejada a disposición autoridad solicitante.

Capturado por lesiones personales

Un hombre agredió físicamente a una mujer de 24 años, en la carrera 5 con calle 10 barrio Palermo, municipio de Toro, causándole heridas en el cuerpo, dejado a disposición Fiscalía local de Roldanillo.

Aprehendido adolescente con alucinógenos

Operativos continuos en la zona rural contra las disidencias y en la zona urbana contra las redes del microtráfico y extorsión, además de la constante actualización del Cartel de los más Buscados, hacen parte del Plan de Intervención Especial que en Tuluá deja importantes resultados para la seguridad de los tulueños.

“Dentro de las acciones que hemos identificado y ejecutado en el municipio tenemos el Cartel de los Más Buscados, que en 15 días de intervención deja 39 capturas, cuatro de los del Cartel. Así mismo, cuatro vehículos incautados, un número importante de armas y de estupefacientes. Todo esto ha sido gracias al trabajo articulado con Ejército, Fiscalía, Policía, Gobernación y Alcaldía de Tuluá”, detalló.

Camilo Murcia Lozano, secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Valle del Cauca, al término de un consejo de seguridad liderado por la Gobernación del Valle en Tuluá.

El funcionario señaló que gracias al Cartel de los Más Buscados, que tiene una bolsa para Tuluá de más de $300 millones, se ha incrementado

la denuncia ciudadana para asestar importantes golpes contra el delito.

El coronel Ever Gómez, comandante de la Policía Valle, recordó que unos 300 efectivos de Policía y Ejército han realizado diversas operaciones en este municipio, con un refuerzo especial en unidades de inteligencia.

“Las operaciones militares de estabilización y control de área continúan en el departamento, teniendo en cuenta las indicaciones del alto gobierno y de nuestro comando superior. Estos resultados demuestran que seguimos actuando. No hemos parado las operaciones, por el contrario, seguiremos aquí en Tuluá, haciendo esa tarea con la Policía, de ese apoyo que estamos suministrando”, añadió el brigadier general William Fernando Prieto, comandante de la Tercera Brigada del Ejército Nacional.

El Gobierno del Valle reiteró la invitación a todos los tulueños a que continúen denunciando el crimen a través de las Líneas Seguras: 3232733387, 3202976662 o mediante el 123. Se garantiza absoluta reserva.

En la carrera 13 con calle 30C barrio La Honda, Guadalajara de Buga, fue aprehendido un adolescente de 15 años, a quien se le incautó 100 gramos de marihuana, dejado a disposición Fiscalía URPA.

Capturado mediante orden judicial

En la carrera 4 con calle 4 corregimiento Santa Elena, municipio El Cerrito, fue capturado sujeto de 29 años, solicitado por el Juzgado primero de ejecución de penas de Palmira, por el delito de tráfico, fabricación y/o porte de armas de fuego, dejado a disposición de autoridad solicitante.

Hallados abandonados alucinógenos y motocicleta

Una patrulla de la policía localizo abandonados en la carrera 5 con calle 2 corregimiento El Bolo, municipio de Palmira, 2.730 gramos de base de coca y una motocicleta color negro, dejados a disposición Fiscalía URI Palmira.

Incautación alucinógenos y motocicleta

En el sector El Oasis, corregimiento de La Buitrera, municipio de Palmira, fueron hallados abandonados 6.000 gramos de marihuana y 110 gramos de bazuco, y una motocicleta color negra, dejados a disposición Fiscalía URI Palmira.

JUDICIAL 17 Viernes 27 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle

Homicidio

de DJ en Bogotá

Justicia inicia proceso contra extranjero sindicado de la muerte de Valentina Trespalacios

Las autoridades trabajan en procura de esclarecer el homicidio de que fue objeto la DJ. Valentina Trespalacios, durante el fin de semana pasado en la Capital de la República.

Las últimas informaciones, videos, fotografías y chats, que son analizados por las autoridades, al igual que las cámaras de seguridad, dan cuenta que la joven salió a varios sitios de diversión en compañía de su novio, el ciudadano estadounidense John Nelson Poulos.

La joven fue hallada por un reciclador al interior de una maleta, en un contenedor para basura, ubicado en el populoso sector de Suba, en Bogotá.

Las autoridades de inmediato se dieron a la tarea de localizar a Poulos, pero con sorpresa se e dieron cuenta que había abandonado el país, por lo que de inmediato notificaron a las autoridades internacionales.

Ante esta alerta, las autoridades enviaron información a las autoridades internacionales en procura de lograr la del estadounidense, que precisamente fue localizado en Panamá.

El sindicado del crimen fue enviado a Colombia y se encuentra en poder de la Fiscalía General de la Nación y un fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Bogotá lo presentará ante un juez de garantías de la ciudad para avanzar en el proceso de judicialización.

El ciudadano extranjero permanece en las celdas del Búnker de la Fiscalía.

JUDICIAL 18 Viernes 27 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle

Le cayó la Ley

“Camo”: la delicia es disparar y matar

Este individuo lidera una organización criminal en el Barrio Las Delicias y la finalidad es el homicidio.

Un juez de control de garantías, teniendo en cuenta los cargos presentados por la Fiscalía, en su contra, decidió enviar a la cárcel a Jeffy Camilo Tovar Novoa, conocido en el mundo delictivo con el alias de “Camo”, de 23 años de edad bajo los cargos concierto para delinquir agravado en concurso heterogéneo con fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, accesorios, partes y municiones y también debe responder por tráfico y porte de estupefacientes.

Este hombre sería cabecilla de una organización al margen de la Ley autodenominada Las delicias con sede en el Barrio Siloé y cuyo oficio es el homicidio modalidad sicariato por encargo; además distribución y venta de estupefacientes en ese populoso sector capitalino.

A “Camo” lo capturaron unidades del C.T.I. de la Fiscalía y agentes policiales encargados de la vigilancia en el Barrio El Cortijo, cumpliendo orden de captura emitida por un juez de la rama penal. Este sujeto debe responderle a la justicia y a la sociedad por varios delitos entre ellos concierto para delinquir agravado en el que figura un homicidio.

JUDICIAL 19 Viernes 27 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle

Cogidos robando en El Callejón Que los saquen de la Villa y los manden a Gorgona

La comunidad no daba más y ahora pide a la justicia obrar con toda severidad; nadie dormía tranquilo pensando a qué hora llegan a robar.

A“Juan” y “Yordani”, conocidos como “Los del callejón la trocha”, con edades de 22 y 18 años, la Ley ya los tenía en la mira y los habitantes del Corregimiento Villagorgona no hallaban la hora de verlos con esposas en las muñecas y sentados

ante la justicia; pues los deseos y ruegos se hicieron realidad luego de un trabajo eficiente de la Policía Comunitaria por Cuadrantes, de Candelaria, que se dieron a la tarea de ponerlos tras las rejas como en efecto sucedió.

No fue fácil capturar-

los, pero la planificación policial del operativo no podía fallar así que ante las voces y llamados de auxilio de la comunidad, una patrulla se dio a la tarea de capturarlos como en efecto sucedió; no fue fácil, uno de ellos trató de huir lanzándose a un caño y desde allí

accionó arma de fuego contra los uniformados que finalmente lograron el objetivo: capturarlos y ponerlos a disposición de autoridad judicial.

Uno de ellos, alias “Juan, según las investigaciones, estaría recién salido de la cárcel por el delito de homicidio y

estaba dedicado a la extorsión, hurto y otros delitos utilizando armas de fuego y cortopunzante. Un juez de control de garantías evidenciará las acusaciones formuladas por la Fiscalía y podría dictar medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

JUDICIAL 20 Viernes 27 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle

Viernes 27 de enero de 2023

ENTRETENIMIENTO

HORÓSCOPO EL RINCÓN DE LOS MEMES

ARIES

21 de marzo

20 de abril

Gracias a la presencia lunar podrá terminar todo lo que se propuso. Sepa que toda su energía vital se desplegará en todas las actividades que tenga.

TAURO

21 de abril 21 de mayo

Aproveche que sus poderes perceptivos estarán muy afinados. Utilícelos para ayudar a alguien que atraviesa un mal momento y necesita de ayuda.

GÉMINIS

22 de mayo 21 de junio

Momento para reconsiderar muchos aspectos de su vida que lo atormentan. No postergue por más tiempo una decisión que determinará su futuro cercano.

CÁNCER

22 de junio 23 de julio

Seguramente la comunicación con los demás será casi imposible en este día. Dedique más atención al modo de expresar sus ideas y todo mejorará.

LEO

24 de julio 23 de agosto

Entienda que con su vitalidad y pasión logrará llevar a buen término los proyectos que muchos de su entorno creían irrealizables. Avance sin miedo.

VIRGO 24 de agosto 23 de septiembre

Sepa que será el momento justo para que apueste al crecimiento con total libertad. No dude en hacer planes para su futuro, ya que tendrá todo a su favor. Compórtese con humildad.

LIBRA

24 de septiembre 23 de octubre

No dude en agasajar a los que aprecia cuando lo sienta. Recuerde que su hospitalidad lo convierte siempre en un gran anfitrión en su entorno.

ESCORPIÓN

24 de octubre 22 de noviembre

No le tema al esfuerzo y sea más persistente cuando quiere algo. Tenga presente que los logros suelen tardar y requieren de constancia en el tiempo.

SAGITARIO

23 de noviembre 22 de diciembre

Hoy se despertará con más valentía de la habitual. Exprese las ideas con franqueza, pero deberá cuidarse de no herir los sentimientos ajenos.

CAPRICORNIO

23 de diciembre 20 de enero

Despreocúpese, ya que será un día en el que tendrá la mente relajada y con deseos de conocer nuevos rumbos para su vida. Anímese a lo desconocido.

ACUARIO

21 de enero 19 de febrero

Hoy será una jornada en la que podrá exponer su vitalidad e inteligencia. Ponga en marcha todos los proyectos postergados y en poco tiempo tendrá ganancias.

PISCIS

20 de febrero 20 de marzo

Prepárese, ya que obtendrá una excelente jornada para cualquier proyecto que quiera poner en práctica. En especial, si se trata de su vida personal.

21
T R
del Valle
Tu Razón

Tu Razón del Valle

Año 13 N° 2.668 VIRTUAL - VIERNES 27 DE ENERO DE 2023 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores Virtuales - Circulación de LUNES a VIERNES www.turazon.com
CHICA TU RAZÓN DEL VALLE T R

Articles inside

HORÓSCOPO EL RINCÓN DE LOS MEMES

1min
page 21

Cogidos robando en El Callejón Que los saquen de la Villa y los manden a Gorgona

1min
pages 20-21

Le cayó la Ley “Camo”: la delicia es disparar y matar

1min
page 19

de DJ en Bogotá Justicia inicia proceso contra extranjero sindicado de la muerte de Valentina Trespalacios

1min
page 18

Treinta y nueve capturas en quince días BREVES JUDICIALES

2min
pages 17-18

Avanza la pavimentación de las vías Amaime, Boyacá y La Pampa

1min
pages 16-17

Programa de Alimentación Escolar El Valle tiene garantizado el PAE para los estudiantes desde el primer día de clase

1min
page 15

Vía del barrio Belalcázar fue puesta al servicio de la comunidad

1min
page 14

Defensoría del Pueblo 36.000 familias fueron víctimas de desplazamiento forzado en 2022

2min
page 13

Declarada calamidad pública por emergencia en La Habana

1min
page 12

Intersectoriales por la Paz se realizarán en la zona urbana y rural BREVES DEL VALLE

2min
pages 10-12

Escritor peruano gana premio Alfaguara

4min
page 9

“Cali también es Colombia, merecemos la misma voluntad que le ponen a la capital”: Eder Proyecto de Metrocali debe hundirse

3min
pages 7-8

Alto Comisionado de la ONU expresa apoyo a Paz Total en Colombia

1min
page 6

Otro escándalo en administración de Cali: dos asesores de la Secretaría de Vivienda con contratos a dedo por $2.182 millones

1min
page 5

Otro escándalo en administración de Cali: dos asesores de la Secretaría de Vivienda con contratos a dedo por $2.182 millones

1min
page 4

ENCUESTA PARA DECIDIR APOYOS A CANDIDATOS

2min
page 3

¡Estamos angustiados y preocupados; no me siento seguro en Cali!

1min
pages 2-3
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.