Diario Tu Razón del Valle jueves 26 de enero de 2023

Page 1

Elecciones de Alcalde Y el Concejo para qué Año 13 N° 2.667 VIRTUAL - JUEVES 26 DE ENERO DE 2023 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores Virtuales - Circulación de LUNES a VIERNES PICO & PLACA CALI PARTICULARES 9 y 0 (Educativo) INDICADORES ECONÓMICOS Dólar $4,538.91 Euro $4,948.66 NACIÓN T R Tu Razón del Valle MILLONARIA RECOMPENSA POR AUTORES DE ATENTADO CONTRA HIJO DEL EX MINISTRO DE JUSTICIA, WILSON RUIZ OREJUELA ISSN 1900-6225 Director - Propietario Edgar Buitrago Rico CLIMA CALI, VALLE DEL CAUCA Parcialmente nublado JUDICIAL OPINIÓN Max.: 32°C - Min.: 21°C Gringo acusado de asesinato de Valentina acusa al “cartel de Medellín” del crimen Desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. Empresarios y organizaciones sindicales presentaron las propuestas para la Reforma Laboral Nairo Quintana no se retira: afirmó que es un luchador y sigue disponible para competir en Europa Más de 170 mil personas han muerto de COVID-19, en las últimas ocho semanas: Tedros Adhanom Ghebreyesus Repudiable hecho de violencia Desde una moto pistoleros dispararon al vehículo donde se movilizaba el funcionario de la Fiscalía general atribuyendo el hecho a un presunto asalto, versión que debe investigarse porque los disparos rozaron al hijo del ex ministro .

Director

EDGAR BUITRAGO RICO

Redacción

JOSÉ RICARDO HERNÁNDEZ

ALVARO CAICEDO

CESAR TULIO BERMÚDEZ HENAO

CARLOS TAMAYO

Columnistas

DIEGO ROJAS GIRÓN

JAIRO RAMOS ACEVEDO

ALICIA OSORIO GONZÁLEZ

WILLIAM CALDERÓN ZULUAGA

MIGUEL ÁNGEL ARANGO MARTÍNEZ

WILLIAM VIANNEY SOLANO

CARLOS CAMPILLO PARRA

J. ÓSCAR GIL G., “OGIL”

Diseño gráfico

SONIA LEÓN GUTIÉRREZ solegun28@hotmail.com Cel.: 312-7782083

Reforma laboral Empresarios y organizaciones sindicales presentaron las propuestas para la reforma laboral

larazondecali@gmail.com larazondelvalle@gmail.com www.turazon.com

305 8174254

Las opiniones de los columnistas y colaboradores no reflejan el pensamiento del periódico y no nos hacemos responsables de su contenido.

Un periódico por humilde que sea, si tiene ideas, es un gran faro que ilumina la democracia.

Benito Juárez

La

En la segunda sesión del presente año de la subcomisión de la reforma laboral, presidida por la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez y el viceministro de Relaciones Laborales e Inspección, Edwin Palma, el sector empresarial y organizaciones sindicales dieron a conocer las propuestas para la construcción de la reforma laboral.

Dentro de las líneas expuestas por Acopi, Andi y Fenalco y que quedaron recogidas en la secretaría Técnica de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, se plantean los lineamientos que se requieren para generar empleo de calidad y formal, con el fortalecimiento de empresas sostenibles y trabajo decente, dentro de lo que plantea la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El sector empresarial considera que con la informalidad que tiene el país de más del 58 % se debe tener en cuenta dentro de la reforma aspectos de cómo proveer un mercado laboral más incluyente con tendencia de nuevas generaciones pero estando dentro del mercado formal y empleo joven, inclusión de los temas de la las convenciones colectivas, protección a los trabajadores de las plataformas digitales como prestadores de servicios independientes y el análisis de las figuras de teletrabajo, trabajo remoto y en casa, entre otros.

el tripartismo funciona.

titular de la cartera laboral resaltó los avances presentados, en un esfuerzo conjunto y destacó cómo

La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez manifestó: “Lo que más deseamos es que sean las propuestas más indicadas para que nos quede un articulado de una reforma la más conveniente para el país y llevarla a la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales y luego radicar en el Congreso de la República”.

Aseguró: “Quiero darles tranquilidad para seguir con este debate y de construcción respetuosa, pero sobre todo que busquemos lo que más beneficia al país”.

Así mismo, en consenso, las centrales sindicales hicieron lo propio con sus propuestas que constan de 49 artículos que serán parte de los insumos para la construcción de los articulados de la reforma y que es-

tán conformada los componentes de los compromisos internacionales, solucionar la informalidad, cumplimiento de las normas laborales, garantías para el empleo y fortalecimiento del régimen sindical, entre otros.

Este jueves 26 de enero se llevará a cabo un nuevo encuentro para abordar temas de negociación colectiva, garantías sindicales y derechos humanos y laborales dentro de los estándares internacionales. La próxima semana se cerrarían los insumos, para posteriormente, continuar con el proceso de construcción del articulado y que será presentado a la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales y luego al Congreso de la República.

Fecha de Fundación la edición digital Octubre de 2008
“ “ NACIÓN 2 Jueves 26 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle T
Razón del
R Tu
Valle

INFORME POLÍTICO

Elecciones de Alcalde ¿Y EL CONCEJO PARA QUÉ?

Y menos ahora cuando esta corporación cargará con todo el desprestigio del gobierno del alcalde Ospina a quien sin vacilaciones le han aprobado todos sus proyectos de acuerdo, incluidos los que iban en detrimento de la municipalidad.

Cada día electoral se reafirma que los colombianos para cargos del ejecutivo votan como les da la gana y toman distancia de los aparatos políticos. En el 2018 se pronosticaba una sorprendente votación para la primera vuelta de la elección presidencial para Vargas Lleras y no pasó a la segunda a pesar de los grandes apoyos que tenía.

En Cali en distintos momentos se ha demostrado que los concejales y similares no deciden en la elección de alcalde. Los ejemplos los constituyen los ex alcaldes Ricardo Cobo, John Maro Rodríguez, Apolinar Salcedo y Jorge Iván Ospina, en su primera alcaldía.

La alcaldía no la gana el candidato que más concejales candidatos tenga en su campaña.

En cada elección el resultado obedece a una coyuntura política y seguramente también hay que contar la coyuntura ciudadana. El reproche de los caleños es inconmensurable para los políticos y el candidato al primer cargo de la ciudad que más respaldos políticos tenga a su alrededor más cerca puede estar de la derrota.

Para ganar se precisa de la convergencia de algunos elementos. Un amplio conocimiento ciudadano del candidato, buena imagen del mismo y una propuesta que rompa con la crisis en que Cali se encuentra inmersa desde hace tres años.

El desgaste de la clase política es enorme y un respaldo de esta puede convertirse en un lastre para cualquier candidato. Y un proyecto partidista tampoco se estructura de la noche a la mañana. Es consecuencia de una serie de actividades que debe desarrollar ese aspirante como la presencia masiva en

medios de comunicación y un contacto estrecho y permanente con las personas.

Reitero se equivocan quienes creen que por tener a su alrededor a veinte concejales en ejercicio ya está elegido en la alcaldía de la ciudad. Le puede ir mejor si logra el concurso de quienes no ha sido concejales pero aspiran hacerse elegir el próximo 29 de octubre.

Lo que más va a privilegiar el votante caleño es la garantía de rechazo a la corrupción que garantice determinado candidato. Cali tiene un preocupante retraso frente a los grandes desarrollos sociales y urbanísticos que otras capitales de departamentos. Aquí los recursos de los contribuyentes se han gastado no en las obras que más

necesita la gente sino en proyectos que son más rentables para quienes adjudican las licitaciones y los convenios interadministrativos.

CARTA AMARRADA

Ocho concejales de la ciudad tienen firmado un acuerdo para llegar juntos a la campaña de un candidato a la alcaldía de Cali, pero el conservador Fernando Tamayo, ya estaría comprometido con una campaña lo que es repudiado por sus socios.

Tamayo está enamorado de la candidatura de Miyerlandi Torres y sus colegas lo saben. Ese hecho crea desconfianza porque se trata de tomar decisión entre todos y no se admiten cartas amarradas.

Aparentemente los

otros siete no tienen preferencias por nadie pero por cercanía se siente que algunos son proclives a apoyar al colega Roberto Ortiz. Sin embargo la incertidumbre se apoderó del concejo porque a doce meses de las elecciones no hay candidato que desde hoy garantice que será el alcalde.

Los otros socios de ese acuerdo como Carlos Pinilla, Juan Martin Bravo, Richard Rivera, Juan Martin Bravo, María Isabel Moreno, Carlos Hernán Rodríguez y Harvy Mosquera, son más prudentes.

Pinilla el más longevo de los concejales caleños en reuniones privadas no oculta sus simpatías por Roberto Ortiz y en el equipo del chontico ya cuentan con la adhesión del médico liberal.

OPINIÓN 3 Jueves 26 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Por Miguel Ángel Arango Martínez

Alumnos de vuelo se preparan para surcar el cielo Vallecaucano

Durante una tradicional ceremonia llevada a cabo por la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” y presidida por su director, el señor Brigadier General Andrés Guzmán Morales, 17 alumnos de vuelo del curso de Oficiales Regulares No 97 recibieron las bufandas distintivas del equipo T-90 Calima, avión en el que reciben su instrucción primaria.

Esta ceremonia donde se hace la imposición de bufandas bendecidas por el capellán de la Unidad, simboliza el compromiso adquirido por cada uno de los alumnos que cumplieron con puntualidad, responsabilidad y criterio cada una de las misiones asignadas durante su proceso de formación y que los llevará a convertirse en los futuros pilotos de su Fuerza Aérea Colombiana.

La bufanda, es un símbolo de confianza y apoyo, que con el paso del tiempo se convirtió en una tradición que representa los excelentes resultados obtenidos durante la academia recibida en la Escuela Militar de Aviación, el hecho de portarla representa la mística y la valentía que tiene cada uno de los alumnos de vuelo que pronto le servirán al país como pilotos; es por eso que su

continúa con la tradición y sigue recalcando en sus alumnos la doctrina y los valores que rigen la vida militar.

Este es el punto de partida para iniciar una de las fases más importantes y de especial cuidado ya que volar en aeronaves de

instrucción implica de estudio, disciplina, concentración y el desarrollo de habilidades. Aquí, el papel del instructor con su alumno es fundamental para lograr que cada misión sea exitosa y se cumpla con los objetivos propuestos.

El alma máter de la Oficialidad

felicita a estos jóvenes que sueñan con surcar el cielo, empoderados de valor y gallardía para cumplir con la misión encomendada por nuestra constitución a lo largo y ancho del territorio nacional como dignos representantes de nuestra Fuerza Aérea Colombiana.

CIUDAD 4 Jueves 26 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Fuerza Aérea Colombiana

Organización Mundial de la Salud

Más de 170 mil personas han muerto de

en las últimas ocho semanas:

Tedros Adhanom Ghebreyesus

Desde principios de diciembre, el número de muertes reportadas semanalmente por COVID-19 ha ido en aumento.

Casi exactamente tres años después de declarar una emergencia de salud pública de importancia internacional, nuestro nivel más alto de alerta, esta semana el Comité de Emergencia sobre COVID-19 se reunirá para discutir si la situación actual aún constituye una emergencia global.

No me adelantaré al consejo del Comité de Emergencia, sigo muy preocupado por la situación en muchos países y el creciente número de muertes, manifestó el Director General de la OMS en conferencia de prensa.

Si bien estamos claramente en mejor forma que hace tres años, cuando esta pandemia golpeó por primera vez, la respuesta colectiva mundial está una vez más bajo presión.

Muy pocas personas, especialmente las personas mayores y los trabajadores de la salud, están adecuadamente vacunadas.

Demasiadas personas están atrasadas en sus refuerzos.

Los frágiles sistemas de salud están luchando para hacer frente a la carga de COVID-19, además de atender a pacientes con otras enfermedades, como la gripe y el VSR.

La vigilancia y la secuenciación genética han disminuido drásticamente, lo que dificulta el seguimiento de las variantes conocidas y la detección de otras nuevas.

Y hay un torrente de pseudociencia y desinformación circulando, que está socavando la confianza en herramientas seguras y efectivas para COVID-19.

Mi mensaje es claro: no subestimen este virus, nos ha sorprendido y seguirá sorprendiéndonos y segui-

rá matando, a menos que hagamos más para hacer llegar herramientas de salud a las personas que las necesitan y para abordar de manera integral la desinformación.

COVID-19 no es la única amenaza que enfrenta la humanidad.

Desde el cambio de año, he hablado sobre las innumerables amenazas que exigen una respuesta sin precedentes, desde el cólera hasta los conflictos y la crisis climática.

El número de personas

que necesitan ayuda humanitaria ha aumentado en casi un 25% en comparación con el año pasado, a 339 millones de personas.

El 80% de las necesidades humanitarias a nivel mundial están impulsadas por conflictos;

Y alrededor de la mitad de las muertes maternas e infantiles prevenibles ocurren en entornos frágiles, afectados por conflictos y vulnerables.

El mundo no puede mirar hacia otro lado y esperar que estas crisis se

resuelvan por sí solas. Tedros Adhanom Ghebreyesus.

SALUD 5 Miércoles 25 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
COVID-19,
Eso es solo muertes reportadas. El número real de muertes es mucho mayor.

Investigan procedencia del atentado

Millonaria recompensa por autores de atentado contra el hijo del ex ministro Wilson Ruiz

Administración municipal de Santiago de Cali condena el atentado.

Las autoridades adelantan las pesquisas para identificar la procedencia del atentado de que fue víctima Yeison Stiven Ruiz, hijo del exministro de justicia, Wilson Ruiz.

Los hechos se presentaron en la Capital del Valle del Cauca, cuando individuos desconocidos intentaron asesinar al joven funcionario de la fiscalía.

La Administracion municipal de Santiago de Cali se refirió al hecho, ofreció una recompensa de 20 millones de pesos y pidió que se adelanten las investigaciones del más alto nivel para esclarecer el hecho.

Por su parte el exministro Ruiz aseguró que es el tercer incidente de peligro para él o familiares en el último año y denuncio que él y su familia enfrentan riesgos de seguridad y solicitan protección

Por su parte el Movimiento Por la Defensa de Cali, expidió un

documento en el cual rechaza el atentado:

COMUNICADO

Como movimiento social y convencidos de nuestra postura frente a la transformación de una Cali más pacífica y segura, manifestamos un rotundo rechazo a los actos violentos y vandálicos presentados el día de ayer martes, 24 de enero en contra de Jeison Ruíz, hijo del exministro de Justicia, Wilson Ruíz Orjuela. #PorLaDefensaDeCali nos solidarizamos con este lamentable hecho, rechazamos a grupos o personas malintencionadas que buscan infundir terror y miedo, teniendo como interés principal generar caos, fomentar la violencia y afectar el entorno social.

Enviamos un mensaje de esperanza, solidaridad y unión a Jeison y su familia, deseándoles una pronta recuperación.

Hoy, hacemos un llamado a la ciudadanía para que nos comprometamos con el cambio y nos responsabilicemos por construir la Cali que queremos.

Juntos #PorLaDefensaDeCali

JUDICIAL 6 Jueves 26 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Wilson Ruiz, ex ministro.

En los próximos días se dará inicio la adecuación del estadio Marino Klínger Salazar

BREVES DEL VALLE

Primera sesión

Representantes gremiales del Comité Departamental de Cafeteros del Valle del Cauca realizaron su primera sesión de trabajo del año 2023. En este espacio analizaron diferentes temas enfocados en el bienestar y progreso de la comunidad productora del grano.

Convocatoria

La Personería Municipal de Florida y la Administración Municipal están invitando a toda la población víctima del conflicto armado a participar de la convocatoria para elegir la Nueva Mesa Municipal de Víctimas.

Técnico en energía fotovoltaica

La alcaldía municipal de Toro, a cargo del alcalde Juan Carlos Escudero y la Biblioteca Municipal están invitando a todos los toresanos a participar del curso Técnico en Fotovoltaica. Aprovecha esta oportunidad de adquirir nuevos conocimientos en materia de energías limpias y suma nuevos logros a tu hoja de vida.

Encuentro

El Alcalde de Candelaria, Jorge Eliécer Ramírez Mosquera, lideró el encuentro con representantes de clubes deportivos candelareños, donde se plantearon y proyectaron los avances en materia deportiva para niños, jóvenes, deportistas y futbolistas.

Open Roldanillo de Parapente

Se inició el Open Roldanillo y Copa de las Américas 2023, en la cual participan pilotos de todo el mundo, evento que permitirá reactivar la economía y brinda una oportunidad para que turistas nacionales y extranjeros se enamoren de ese espectacular pueblo mágico.

Premio

La ministra del Deporte, María Isabel Urrutia, estuvo en Buenaventura y confirmó que en los próximos días se firmará el acta de inicio para la adecuación del estadio Marino Klínger Salazar, una noticia que llena de esperanzas al deporte local al contar con un escenario para potencializar el talento de los bonaverenses.

El anuncio se realizó durante la Mesa Técnica de Seguimiento liderada por el Comité de Paro Cí-

vico, Alcaldía Distrital y Gobierno Nacional.

De esta manera, desde la Administración Distrital se continuará haciendo seguimiento a este importante proceso, fruto los Acuerdos del Paro Cívico y los compromisos del actual Gobierno con el pueblo bonaverense.

Además de esta importante noticia para el deporte local y la reconstrucción del Tejido Social, Familiar y Comunitario, también se anunció que:

Se garantizaron los recursos para la 4ta versión de Buenaventura Corre 2023 que se llevará a cabo en el mes de junio.

Se garantiza la iniciación de los estudios y diseños para las placas deportivas de la zona rural.

Se dará apertura al proceso licitatorio que permita obtener estudios y diseños para la remodelación del polideportivo de El Cristal, la construcción de la sede del Inderbuenaventura, entre otras instituciones.

La Administración de Ginebra lanzó el concurso que premiara los jardines, fachadas, ventanas o balcones con las plantas ornamentales más bellas y coloridas.

Solo debe tomar 1 fotografía y subirla como comentario el face, las fotos con que tengan más likes o me gusta serán las ganadoras.

Recuperación

Se inició en el municipio de Versalles la recuperación del Parque Recreacional en el corregimiento del Balsal. Se están desarrollando obras para recuperar la piscina que estaba con problemas de filtración, la instalación de las máquinas, filtros, fortalecimiento de zonas deportivas, infraestructura, entre otros elementos y por supuesto para el funcionamiento como debe ser de las piscinas, que son el atractivo principal del parque.

REGIÓN 7 Jueves 26 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Buenaventura Distrito Especial
El anuncio lo hizo la Ministra del Deporte, María Isabel Urrutia.

Racionalización de trámites

Colombianos ahorraron más de 61 mil millones

El Departamento Administrativo de la Función Pública reportó que el año anterior se ejecutaron 710 acciones de racionalización de trámites en 165 entidades de todo el país.

La Dirección de Participación, Transparencia y Servicio al Ciudadano (DPTSC) de Función Pública, reportó que al concluir 2022 el ahorro para los colombianos por cuenta de la política de racionalización de trámites en el Estado, ascendió en total a $61.229.053.726.

El reporte destaca que el ahorro se logró debido a que el año anterior se implementaron 710 acciones de racionalización a 638 trámites que los ciudadanos realizan en 165 entidades del país.

De las acciones racionalizadas, 178 las realizaron 32 entidades nacionales; en tanto que 532 se ejecutaron en 133 instituciones ubicadas en departamentos o municipios.

En las entidades nacionales las racionalizaciones de trámites se efectuaron especialmente en los sectores de Ambiente y Desarrollo Sostenible; Hacienda y Crédito Pú-

blico; Educación y Salud.

Las acciones de racionalización de trámites se dividen en administrativas, normativas y tecnológicas, de las cuales en 2022 se realizaron 216, 117 y 377 respectivamente.

Las acciones de tipo administrativo intervienen trámites relacionados con asuntos propios de las entidades; los normativos modifican normas vigentes y los tecnológicos, son aquellos en los que se aprovechan los

La Dirección de Participación, Transparencia y Servicio al Ciudadano (DPTSC) de la entidad, comenzó este año liderando un encuentro con entidades del Distrito en el que expuso las estrategias de racionalización e inscripción de trámites para este 2023, labor que también adelantará con entidades de todo el país.

avances de la tecnología para facilitar la interacción del ciudadano con el Estado.

La directora de Participación, Transparencia y Servicio al Ciudadano, Aura Isabel Mora, inició este año liderando un encuentro con entidades del Distrito en la que participaron unos 150 servidores que recibieron asesoría sobre la racionalización de trámites.

En la jornada, que contó con el apoyo de la Secretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Subsecretaria de servicio a la ciudadanía, Función Pública expuso las estrategias de racionalización e inscripción de trámites

que pueden adelantar las entidades para este 2023.

La racionalización de trámites es una política pública de impacto para la ciudadanía que el Gobierno Nacional continuará ejecutando en ciudades, municipios y departamentos.

La

racionalización

NACIÓN 8 Jueves 26 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
y simplificación de trámites es vital para que el Estado sea más eficiente.

Una

nueva experiencia para Palmira

Listas al Concejo por firmas

pecha, de que lo que están haciendo es atomizar la votación para que les quede más fácil el ejercicio electoral. Que todo es una farsa y es lo mismo un grupo político que otro, que todo es lo mismo, pero separado subrepticiamente ante los ojos de la comunidad.

Hoy estuvimos en la Mesa de Seguimiento Electoral, ‘Salón Libertadores’ de la Alcaldía de Palmira; encabezada por la Registraduría Nacional del Estado Civil, a donde asistieron algunos miembros de los directorios y comités representativos de ciudadanos, para escuchar el informe de gestión y en donde pudimos hablar con algunas personas de la política local. Estudiando la normatividad de candidaturas por firmas, le queda a uno la impresión de que esa reglamentación es el canto a la bandera de una falsa democracia.

Mejor dicho, “está hecha para que con dificultad se cumpla”, para que no se pueda llevar a cabo, solamente en municipios pequeños. Y que todos los candidatos por firmas saben que ninguno llegará y al final todos irán con un Aval o en alianza, haciendo valer el trabajo realizado.

¡Anochecerá y veremos! Ya el griego Platón nos enseñó cómo se ve y se aprende a caminar en la oscuridad.

Le queda a uno la sos-

Y es tan complicado el asunto, que se puede llegar a pensar que en la eventualidad de que un candidato consiga pasar con las firmas, tendría muy altas posibilidades de ser alcalde de Palmira. Los candidatos por firmas tendrían un aparente hándicap frente a los del aval.

Aunque para el concejo, una cosa es conseguir las firmas y quedar avalado, otra conseguir los votos; esos que se consiguen a ruego, graneados, uno a uno tragando terreno y venciendo la incredulidad de la gente. Otra cosa es conseguir pasar el umbral y otra la cifra repartidora. Es un ejercicio agotador solo para animales políticos y gimnastas electorales de alta competencia.

Pero en Palmira, a pesar de todo esto, habrá una nueva experiencia electoral con listas al concejo, por grupos significativos de ciudadanos, para el período electoral 20242027.

Esas planillas deberán tener el logo símbolo, nombre del grupo y los 19 nombres. Se espera que sean cuatro los grupos con este método.

No falta quienes les quepa la suspicacia de que están en campaña anticipada, para sacarle cierta ventaja a los vacíos que deja le ley.

En el caso del concejo, el recolector de las firmas deberá informarle al ciudadano aportante, si la lista es de ‘voto preferente’ o ‘lista cerrada’. Es decir que el recolector se va a presentar con dos planillas distintas… ¡la locura!

Un municipio con un potencial de 285 mil votantes, para cuatro listas al concejo y siete aspirantes a la alcaldía, tendría que poner casi un millón de firmas si quieren clasificar a la ronda siguiente. Es decir, que un ciudadano para avalarlos a todos, tendría que firmar diez veces ¡aterrador!

La comunidad podrá participar de la aprobación de una lista, pero podrá actuar con independencia el día de las elecciones para votar por cualquiera otra lista al concejo con aval, o partido para el concejo; y en el caso de voto preferente, por quien le plazca en esa lista, las firmas no lo

comprometen para nada.

El recolector de las firmas, deberá informar a la ciudadanía los nombres de los 19 candidatos (leer) consignados en la planilla, entre otros requisitos –que no detallaremos aquí para no confundir– y seguramente cada grupo significativo de ciudadanos, tendrá la pedagogía y la capacitación adecuada para ello. Por supuesto, que no aparecerá ningún nombre de los actuales concejales; y será una lista de auténticos desconocidos políticos, pero seguramente, nombres muy conocidos del entorno social.

Será como un contraste entre la vieja y una nueva clase política –que de nuevo no tendrá nada–porque buscarán cambiar los nombres en las sillas del concejo, pero los dueños del poder seguirán siendo los mismos. La misma estructura de “jefes”, pero respaldados

por firmas. Los mismos pirómanos, el mismo infierno ¡como para desarmarse de risa!

Literatura sobre el tema:

«No obstante, la presentación por parte de los promotores de la planilla o formulario al ciudadano, para que este acceda a brindar su apoyo a esta iniciativa, subsiste sin embargo, la obligación de los promotores de explicar y exponer a la ciudadanía de forma clara y objetiva, las razones que los motivan para obtener el respaldo popular mediante la suscripción de un apoyo, el cual se verá materializado y perfeccionado, solo cuando el ciudadano de puño y letra, decida diligenciar y plasmar su firma en el formulario».

Texto entre comillas tomado de la Registraduría del Estado Civil - Normas Generales y Principios Rectores.

OPINIÓN 9 Jueves 26 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Por Jorge Londoño Ariza Escritor y columnista de Palmira

Convocatoria pública para el análisis de la actualización del P.O.T

Se llevarán a cabo jornadas para socializar el Plan de Ordenamiento Territorial.

La Administración

Municipal Buga, viene formulando a la comunidad una invitación para que participe del análisis que se le viene haciendo al proyecto de actualización del Plan de Ordenamiento Territorial.

Esta invitación está dirigida a gremios económicos, agremiaciones profesionales, Juntas Administradoras Locales y entidades gremiales, ecológicas, cívicas y comunitarias.

Las reuniones tienen por objeto escuchar los pronunciamientos de la comunidad sobre los puntos que contemplan el proyecto y si tienen algunas observaciones, que serían sometidas a análisis.

“Los invitamos a estas convocatorias públicas para analizar y discutir este proyecto tan importante para el desarrollo de la ciudad, los esperamos este miércoles 25 de enero en el auditorio de la Cámara de Comercio de Buga, en dos horarios, 9:00 am y 3:00 pm.” Expresó Álvaro Brand Tejeda, Secretario de Planeación.

Es de recordar que el proyecto de actualización del POT ya cuenta con el concepto favorable de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca CVC y fue socializado con la comunidad de la zona urbana y rural.

REGIÓN 10 Jueves 26 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Guadalajara de Buga
El P.O.T. cuenta con concepto favorable de la CVC.

Bellas Artes

Estudiantes de pregrado continuarán con la gratuidad en las matrículas

El Instituto de Bellas Artes mantendrá la gratuidad de sus matrículas y realizó un llamado para que los aspirantes a estos programas diligencien su afiliación al Sisbén y puedan gozar de este beneficio de acuerdo con los nuevos lineamientos de la Política de Gratuidad en instituciones de educación superior pública, dispuestos por el Ministerio de Educación Nacional.

Hasta el año pasado, las matrículas gratuitas aplicaban

para los estudiantes de los estratos socioeconómicos 1, 2 y 3, ahora se beneficiará a los jóvenes de los niveles A, B y C, de acuerdo con la calificación del Sisbén IV. Esta directriz no afectará a quienes ya cuentan con este beneficio en Bellas Artes y a los nuevos estudiantes que cursarán sus programas académicos durante el periodo 2023-1, para lo cual bajo la directriz de la gobernadora Clara Luz Roldán la Administración departamental dispuso de los

recursos y se aseguró la cobertura del 100% de los estudiantes.

De esta manera, continuará la oportunidad para los jóvenes vallecaucanos de formarse como profesionales. “Las tres fuentes de financiamiento de la gratuidad para la comunidad académica de Bellas Artes son el programa Generación E y el Fondo Solidario para la Educación del Ministerio de Educación Nacional. Los otros recursos provienen de la Gobernación, que asu-

mirá los costos de los nuevos estudiantes que no estén en el Sisbén”, indicó el vicerrector financiero de Bellas Artes, José Albeiro Romero.

En el propósito de garantizar la educación superior y facilitar la permanencia de sus estudiantes, el Instituto también cuenta con becas para minorías étnicas o víctimas de desplazamientos.

Actualmente, 741 estudiantes de programas de pregrado de Bellas Artes se benefician de la gratuidad de matrícula.

CULTURA 11 Jueves 26 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle

Nairo Quintana no se retira: afirmó que es un luchador y sigue disponible para competir en Europa

Nairo Quintana, campeón de un Giro de Italia y La Vuelta a España, desmintió los rumores que señalaban un supuesto retiro de su carrera como profesional. El ciclista confirmó que aún se encuentra sin equipo, pese a que varias escuadras colombianas le ofrecieron un puesto, sin embargo, afirmó que está a “disposición” de algún equipo de la máxima categoría y afirmó que viajará en los próximos días para poder concretar su futuro.

El pedalista más laureado en la historia del continente latinoamericano dio a conocer a los medios de comunicación y aficionados que pese a que no ha podido concretar su llegada a un equipo, seguirá preparándose para su regreso oficial a la competencia. La última vez que estuvo sobre la bicicleta en una carrera oficial fue en el pasado Tour de Francia, en julio de 2022.

“Aún no tengo equipo, soy un ciclista disponible paras vestir un jersey y dar lo mejor en la carretera”, aseguró Nairo Quintana, que pese a lo sucedido en la Grande Boucle, donde fue descalificado por el uso de tramadol, afirmó contundentemente que es un “corredor honesto” por lo que seguirá, “batallando por competir, por continuar sobre la bicicleta”, hasta que su “cuerpo y mente resista”.

Aunque el rumor de un posible retiro del ciclismo profesional venía sonando cada vez más fuerte en las últimas semanas, un mensaje publicado en sus redes sociales en el que agradeció al país por el apoyo y unas palabras mencio-

nadas por su padre, Luis Quintana, vaticinaron la decisión inminente del Escarabajo. El corredor más ganador en la historia de Latinoamérica puso fin a los rumores y destacó que: “No me rindo y sigo hacia adelante”.

El ciclista boyacense es para muchos uno de los mejores deportistas de la historia del país y sus títulos avalan esta posibilidad. Desde su debut profesional en 2009 el colombiano ha ganado 51 títulos, lo que lo convierten en el pedalista latinoamericano más laureado en la historia, además es uno de los dos ciclistas del continente (el otro es Egan Bernal) que ha conquistado dos títulos de las

tres grandes vueltas del ciclismo mundial, el Giro de Italia en 2014 y la Vuelta a España en 2016.

¿Qué fue lo que sucedió con Nairo Quintana?

En 2022 el corredor colombiano compitió nuevamente en el Tour de Francia y allí alcanzó a ubicarse en el sexto puesto de la clasificación general, una marca muy destacada y desde hace varios años no lograba tener tan buen rendimiento en esta carrera. Semanas después, Quintana fue descalificado luego de que en dos pruebas de sangre saliera positivo por uso de tramadol, una sustancia que no es

ilegal a la fecha pero, sí está prohibida en la Grande Boucle.

Quintana, que se preparaba para competir en la Vuelta de España, tomó la decisión de no participar en la Ronda Ibérica porque pretendía preparar su defensa ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus siglas en inglés). Esta situación se fue complicando para el corredor debido a que tras una reunión con el Arkéa-Samsic, las dos partes pusieron fin a su vínculo contractual, el cual había sido renovado hasta 2025 en el mes de agosto de 2022.

El TAS falló a favor de la carrera francesa y esta fue una decisión

DEPORTES 12 Jueves 26 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
El pedalista colombiano aseguró que está listo para competir y confirmó que quiere seguir poniendo en alto la bandera de Colombia en las carreras más importantes del mundo
Pasa a la pág. 13
El corredor colombiano es uno de los más destacados en la historia del ciclismo nacional.

Nairo Quintana no se retira: afirmó que es un luchador y sigue disponible para competir en Europa

que lamentó el colombiano, sin embargo, aprovechó el tiempo en su país para ponerse a punto en la pretemporada. En aquel momento manifestó contar con varias opciones para firmar con algún equipo pero, ninguna de estas se concretó y con el pasar del tiempo las dudas sobre su futuro se fueron incrementando. El Team Corratec, fue el último con el que se vinculó al colombiano, sin embargo, el mismo director afirmó que este fichaje era imposible.

Varios de los equipos WorldTour y ProTour hacen parte de la organización Movimiento por un Ciclismo Creíble (MPCC), el cual ha mantenido una enorme lucha para que este deporte sea mucho más limpio, además de que han entablado una guerra en contra de la sustancia Tramadol, logrando que esta sea prohibida en enero de 2024 por la Unión Ciclista Internacional (UCI) y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), ahora el uso de esta será sancionada con una descalificación de hasta cuatro años.

“Soy el corredor con más victo-

El ciclista colombiano puso fin a su carrera deportiva tras más de 13 años como profesional.

rias en Latinoamérica

El ciclista de Cómbita, Boyacá, cuenta con un palmarés envidiable y que lo ubican, no solo como el mejor corredor del país y del continente, también es uno de los mejores ciclistas del mundo en los últimos años. Sus participaciones

en las grandes vueltas tuvieron un enorme impacto y en muchas de ellas fue uno de los grandes protagonistas. Fue podio en seis ocasiones de las tres grandes (2 veces Giro, 3 veces en Tour y 1 vez en La Vuelta) lo que lo ubica en el puesto 12 de la clasificación histórica

de corredores que han alcanzado podio en las carreras más importantes del ciclismo mundial.

Otra de las grandes marcas que tiene el corredor colombiano es que es uno de los cuatro ciclistas en la historia que han conseguido hacer podio en las tres grandes vueltas del ciclismo mundial de manera consecutiva. Junto al italiano Fausto Coppi, el francés Bernard Hinault y el español Carlos Sastre, se ubica Quintana, quien fue podio en el Tour de Francia 2016, Vuelta a España 2016 y Giro de Italia 2017.

En total, Nairo Quintana ha conseguido 51 victorias como ciclista profesional. Se coronó campeón en 20 ocasiones: Vuelta ciclista a la región de Murcia, La Route du Sud Cycliste (x2), Vuelta Ciclista al País Vasco, Vuelta a Burgos, Tour de San Luis, Giro d’Italia, Vuelta a Burgos, Tirreno-Adriático (x2), Volta Ciclista a Catalunya, Tour de Romandie, Vuelta a España, Volta a la Comunitat Valenciana, Vuelta Asturias (x2), Tour de La Provence (x2), Tour des Alpes Maritimes (2).

A esto se suman 28 victorias de etapa en donde destacan las tres obtenidas en el Tour de Francia en la etapa 20 (2013), la etapa 17 (2018) y la etapa 18 (2019); las dos del Giro de Italia, etapa 16 (2014) y etapa 9 (2017) y su única victoria de fracción en la Vuelta a España, etapa 10 (2016).

El ciclista de 32 años es el pedalista más ganador en la historia del continente latinoamericano.

A lo largo de su carrera profesional, el ciclista boyacense ha vestido los colores de los equipos Boyacá es para Vivirla, Café de Colombia - Colombia es pasión, Movistar Team y el Arkéa-Samsic, siendo la escuadra francesa la última con la que compitió profesionalmente, pero fue con el equipo español donde alcanzó la cúspide de su carrera profesional al ganar 40 de sus 51 victorias en el circuito profesional. El corredor está a la espera de poder confirmar algún acuerdo con una escuadra internacional.

DEPORTES 13 Jueves 26 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle Viene de la pág. 12

Capturan a la pareja y principal sospechoso del asesinato de joven DJ

El ciudadano estadounidense John Poulos, principal sospechoso de la muerte de la DJ colombiana Valentina Trespalacios en Bogotá, fue capturado en Panamá, luego de que las autoridades colombianas confirmaran de que había huido con destino a Centroamérica el pasado 22 de enero, día en que su pareja fue encontrada sin vida.

De acuerdo con la Policía Nacional panameña, Poulos pretendía viajar a Estambul (Turquía). No obstante, tras la alerta emitida por parte de las autoridades de la nación vecina, el Servicio Nacional de Migración de Panamá impidió su salida.

El estadounidense, de 35 años, está a la espera de que se inicie su proceso de extradición a Colombia, donde será procesado por el delito de feminicidio.

Poulos era el prometido de Trespalacios y ha sido responsabilizado del crimen por la familia de la víctima, ya que fue la última persona en verla con vida. De ser encontrado culpable, podría enfrentar una pena de 40 años de prisión, indica el diario El Espectador.

La ‘influencer’, de 23 años, fue hallada muerta por un reciclador de basura dentro de una maleta en la localidad de Fontibón, al occidente de la capital colombiana. Según el reporte de Medicina Legal, el cuerpo de Valentina presentaba una herida por ahorcamiento

y múltiples hematomas en tórax y piernas.

Trespalacios fue vista por última vez en la madrugada del pasado domingo a bordo de un vehículo de servicio público, de la plataforma de InDriver, acompañada por Poulos, con quien se dirigió a una discoteca del sur de Bogotá. La Policía tiene en su poder dos videos claves para la investigación. En uno, la pareja y otra persona van en un coche y entran a un apartamento. El segundo, muestra cómo un hombre de contextura gruesa arroja al contenedor la maleta donde fue hallada la joven.

JUDICIAL 14 Jueves 26 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
John Poulos fue detenido en Panamá cuando pretendía viajar a Estambul.

Gringo acusado de asesinato de Valentina acusa al “cartel de Medellín” del crimen

Este miércoles, un juez de control de garantías expidió una orden de captura en contra de John Poulos, principal sospechoso del crimen de la DJ que fue encontrada muerta en un contenedor de basura en Bogotá.

La petición se dio un día después de que el hombre norteamericano fuera capturado por las autoridades panameñas, justo antes de abordar un vuelo de la aerolínea Turkish Airlines, en el cual pretendía viajar hacia Turquía.

Después de su captura, el hombre –que tendría planes de irse a Montenegro para evitar la extradición– habría entregado sus primeras declaraciones respecto al asesinato de su novia, con quien se había comprometido hace poco.

Qué dijo John Poulos sobre muerte de Valentina Trespalacios

Aunque son pocos los detalles que se conocen de la investigación que adelantan las autoridades para esclarecer el asesinato de la joven, en las últimas horas salió a la luz la versión que en-

tregó el extranjero sobre su decisión de salir de Colombia y qué habría detrás de la muerte de su novia, Según le dijo Poulos a las autoridades panameñas en el aeropuerto Internacional de Tocumen, en Ciudad de Panamá, estaba huyendo de Colombia porque, supuestamente, el ‘cartel de Medellín’ (organización criminal desarticulada hace varios años)

lo estaba buscando para matarlo, citó Noticias Caracol.

Asimismo, el hombre, de 33 años y oriundo de Téxas (EE. UU.), mencionó que dicha organización delincuencial era la que había matado a Valentina al saber el contacto que había entre ambos, añadió el informativo.

Mientras se conocen más detalles de la información que entregó

el extranjero, las autoridades colombianas pudieron establecer que Poulos había ingresado a Colombia el año pasado en tres ocasiones, y que en una ocasión solo estuvo un día en el país puesto que posteriormente había emprendido un viaje con la DJ hacia Cancún (en México).

De acuerdo con lo afirmado por el noticiero, Poulos es de una familia muy adinerada de Esta-

dos Unidos y no se encontraron antecedentes penales con su nombre en las investigaciones hechas preliminarmente por la Fiscalía y la Policía.

Por ahora se espera que el hombre sea expulsado de Panamá y entregado a las autoridades colombianas en las próximas horas, teniendo en cuenta que ya hay una orden de captura en su contra.

JUDICIAL 15 Jueves 26 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Las palabras del ciudadano estadounidense, quien al parecer fue la última persona que compartió con la joven de 23 años, se dieron justo después de su captura.

Capturados presuntos responsables de hurto

Cárcel para tres hombres quienes habrían asaltado un muelle

Un juez penal de Buenaventura envió a la cárcel a tres hombres luego que un fiscal local les imputara cargos como presuntos coautores de los delitos de receptación agravada.

Rubén Darío Vivas Palacio, Alberto Emilio Viáfara Grueso y Yeison Darío Cundumí Cuero fueron capturados en flagrancia por agentes de la Policía Nacional en una chataterría del centro de este puerto del Pacífico.

La víctima alertó a las autoridades sobre el ingreso en horas de la madrugada del 20 de enero de 2023, de tres hombres al muelle La Palera donde fueron sustraí-

dos 10 puntales o varas de hierro con las que se aseguran los barcos que atrancan en las bahías.

De acuerdo con el testimonio del propietario, cuando se dirigía a la sede de la Fiscalía General de la Nación para ins-

taurar la denuncia por el robo de los puntales avaluados en $10.000.000, observó a tres hombres que estaban vendiendo en una chatarrería las varas.

Luego de alertar a las autoridades, una patru-

lla motorizada de la Policía llegó hasta el sitio y los uniformados les exigieron a los hombres los documentos que establecen la propiedad de las varas, y estos aseguraron que no los portaban.

De inmediato, les leyeron los derechos del capturado, confiscaron los puntuales de hierro e inmovilizaron una camioneta en la que habían sido trasladados los mismos hasta la chatarrería.

Durante la verificación de las identidades, los agentes confirmaron que Rubén Darío Vivas Palacio registra varias anotaciones judiciales por el delito de homicidio, por lo que es requerido por las fiscalías 13 y 40 seccionales, procesos que están en etapa de juicio.

Durante las audiencias concentradas, Rubén Darío Vivas Palacio, Alberto Emilio Viáfara Grueso y Yeison Darío Cundumí Cuero no aceptaron el cargo imputado.

Tienen deudas con la justicia y en la cárcel pagan o pagan

Varios hombres solicitados por autoridad competente, jueces de la República, fueron capturados en diferentes sitios de la Ciudad de Cali y puestos a disposición para los trámites legales como establece la Ley.

1.- Barrio El Guabal, capturado un hombre de 32 años solicitado por el Juzgado 01 Penal Municipal con funciones de conocimiento de Cali por el delito de hurto calificado.

2.- En la Carrera 28 D1 con Calle 72P del Barrio Comune-

ros II, fue capturado un hombre de 40 años, por el Juzgado 33 Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías de Cali, por el delito de actos sexuales con menor de 14 años agravado.

3.- Un hombre, solicitado por el Juzgado 15 Penal En la Carrera 36 con Calle 43 del Barrio El Vergel, fue capturado un hombre de 46 años, quien es solicitado por el Juzgado 15 Penal, por el delito de tráfico fabricación o porte de estupe-

facientes.

4.- En la Calle 42 con Carrera 42, Barrio Antonio Nariño, capturaron un hombre de 36 años, quien es solicitado por el Juzgado 26 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Cali, por el delito tentativa de feminicidio agravado.

5.- Barrio Belalcázar, Calle 6 con Carrera 5, del Barrio Belalcázar, Municipio de Yumbo, fue cumplida orden de captura contra un hombre de 44 años,

solicitado por el Juzgado 7 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Cali, por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego y municiones.

6.- En la Carrera 46 A Sur con Calle 22 del Barrio Terranova del Municipio de Jamundí, fue capturado un hombre de 19 años, solicitado por el Juzgado 15 Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento de Cali, por el delito de hurto calificado y agravado.

JUDICIAL 16 Jueves 26 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle

Magnicidio de Luis Carlos Galán

Fiscalía resuelve situación jurídica del General (R) Carlos Rodríguez

Se le investiga por su presunta participación en acciones que pretendían desviar la investigación.

La Fiscalía General de la Nación resolvió la situación jurídica del general en retiro Carlos Enrique Rodríguez González, investigado por su presunta participación en hechos relacionados con el homicidio del excandidato presidencial Luis Carlos Galán Sarmiento, del concejal de Soacha, Cundinamarca, Julio Cesar Peñaloza Sánchez y del escolta Santiago Cuervo Jiménez; y las heridas causadas al señor Pedro Nel Angulo Bonilla, el 18 de agosto de 1989, en Soacha, Cundinamarca.

Una fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos determinó que el oficial en retiro deberá cumplir medida no privativa de la libertad, que contempla atender todos los llamados judiciales, observar buena conducta, prohibición para salir del país y el pago de una caución equivalente a 40 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

En ese sentido, el procesado seguirá vinculado como posible cómplice de los delitos de homicidio agravado con fines terroristas y tentativa de homicidio.

De acuerdo con el material de prueba obtenido, el general en retiro, quien, para la época de los hechos teniente de la DIJIN de la Policía Nacional, se habría concertado con algunos de sus superiores para intentar desviar la investigación por el magnicidio. Es así como el 22 de agosto de 1989, lideró un operativo

BREVES JUDICIALES

Homicidio con arma de fuego

En instalaciones del hospital San Roque, por hechos ocurridos en la carrera 4 con calle 6 barrio Las Américas, San Juan Bautista de Guacarí, personal de la SIJIN realizó inspección técnica al cadáver de Luz Viviana Frades Muñoz, 25 años, presenta heridas ocasionadas con arma de fuego, atendida en el hospital San Roque donde fallece.

Los hechos al parecer se presentan momentos en que la víctima se encontraba sentada en el andén de su casa y es abordada por un sujeto quien le ocasiona las lesiones y huye del lugar en motocicleta marca Yamaha, línea BWS, color blanco con rojo, móviles al parecer por ajuste de cuentas derivada por el tráfico local de estupefacientes.

Había retornado al país y lo mataron

Personal de la SIJIN realizó en la calle 43A con calle 45 barrio Caña Real, municipio de Palmira, inspección técnica al cadáver de Carlos Enrique Satizabal Giraldo, 47 años, presenta heridas ocasionadas con arma de fuego, se movilizaba en el vehículo automóvil, marca Chevrolet, línea Sail, hechos se presentan momentos en que la víctima se movilizaba en el vehículo al estacionarse es abordado por dos sujetos los cuales se movilizaban en una motocicleta color rojo, quienes sin mediar palabras le ocasionan las heridas y emprenden la huida, según información suministrada por testigos, había llegado al país hace cuatro días, no tenía conocimiento de amenazas, móviles y agresores por establecer.

Un muerto y dos heridos

en el que fueron capturadas varias personas señaladas de participar en el crimen, las cuales posteriormente fueron declaradas inocentes e indemnizadas por el Estado.

Este proceso se sigue dentro de los parámetros de la Ley 600 de 2000 (anterior Sistema Penal).

En el sector La Invasión, barrio Primavera 1, municipio Cartago, personal de la SIJIN realizo inspección técnica a cadáver de Luis Miguel Ocampo Pineda, 25 años, presenta heridas ocasionadas con arma de fuego, mismos hechos resultaron lesionados un hombre de 22 años y una mujer de 33 años, presentan heridas ocasionadas con arma de fuego, atendidos en el hospital, hechos se presentan momentos en que las víctimas departían a fuera de su residencia donde llegan dos sujetos a pie y sin mediar palabras les ocasionan las heridas, móviles al parecer por ajuste de cuentas derivado del tráfico de estupefacientes, agresores por establecer.

Recuperación motocicleta

Fue capturado en la calle 7 con carrera 7 barrio El Molino, Guadalajara de Buga, un hombre de 25 años, quién hurtó una motocicleta marca Victory, color negro, se le incautó un arma corto punzante tipo navaja, dejado a disposición de la Fiscalía URI Buga, medida detención carcelaria.

Encuentran abandonada escopeta

En el corregimiento La Samaria, zona rural del municipio de Caicedonia, fue incautada un arma de fuego de fabricación artesanal tipo escopeta, hallada abandonada y posteriormente es dejada a disposición Fiscalía 11 seccional Sevilla.

JUDICIAL 17 Jueves 26 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
El oficial en retiro fue afectado con medida no privativa de la libertad, y seguirá vinculado al proceso como posible cómplice de los delitos de homicidio agravado con fines terroristas y tentativa de homicidio.

No lo pudieron matar Capturados cuando agredían un ciudadano acuchillo

En una rápida reacción policial fueron capturadas dos personas por tentativa de homicidio.

La solicitud de auxilio de una persona que era agredida por un hombre y una mujer y las denuncias de la comunidad, alertaron a integrantes grupo Halcón 5 Fuerza de Control Territorial y Apoyo Operativo (Fucot) adscritos al Departamento de Policía Valle, se encontraban realizando registro a personas y solicitud de antecedentes en el sector Calle Mochas del municipio de Florida Valle, permitió salvar la vida al ciudadano y la captura de los agresores.

Al llegar al lugar indicado por la comunidad se encontraban agrediendo a una mujer y a un hombre, de inmediato los uniformados proceden a retirarlos del sitio en el vehículo Institucional, con el fin de llevarlos al hospital municipal para que recibieran atención médica y evitar que terminara en Varias motocicletas y vehículos robados regresaron a sus legítimos dueños luego que La Policía y sus especialidades, Sijín y Automotores, las recuperaron y los tenedores ilegítimos fueron llevados ante la Justicia.

una tragedia. A la persona víctima la comunidad lo trasla-

dó al hospital municipal minutos antes de realizar la presencia policial.

Por lo anterior se da captura al ciudadano venezolano y a la mujer

Viajaron, pero volvieron

El siguiente es el resumen de lo actuado:

Caso 1.- Motocicleta marca AKT, línea AK125RL, placa SKP72D, modelo 2015, color azul, avaluada en $3.500.000;

2.- Corregimiento El Tiple, Municipio de

Candelaria, La Policía recuperó una motocicleta marca AKT, línea SL 125, color negro, modelo 2010, placa DEH-87C, avaluada en $2.000.000.

3.- En la Calle 21 con Carrera 15 del Barrio Belalcázar, fue recu-

perado un vehículo, marca KIA, línea Picanto, modelo 2023, color plata, placa LFK-399, avaluado en $58.000.000.

4.- En la Carrera 54 con Calle 14A del Barrio Villa Colombia, recuperado un Vehí-

natural de Candelaria por el delito de Tentativa de Homicidio.

culo marca KIA, línea Picanto, placa CMH667, modelo 2005, color azul, avaluado en $21.000.000; fue hurtado bajo la modalidad de halado y era solicitado por la Fiscalía 01 Seccional, Unidad de Hurto y Estafa.

JUDICIAL 18 Jueves 26 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle

HORÓSCOPO

ARIES

21 de marzo 20 de abril

Lo más probable es que hoy transite un día muy difícil. Sepa que no debe involucrarse en discusiones inútiles y esperar a que pase la tormenta.

TAURO

21 de abril 21 de mayo

Aproveche, ya que su capacidad mental será máxima y tendrá gran agudeza para comprender cómo manejar las situaciones difíciles que enfrentará.

GÉMINIS

22 de mayo 21 de junio

Serán días en los que no se debe permitir vencer por las dificultades, sobre todo si estas se presentan en lo profesional. Con paciencia, todo lo resolverá.

CÁNCER

22 de junio 23 de julio

Por más que las crisis familiares lo incomoden, evite tomar distancia. Sepa que deberá analizar cuál es el foco de la situación para poder solucionarlo.

LEO

24 de julio 23 de agosto

Sepa que en este día, sus palabras serán tomadas muy en cuenta por quien lo escuche. Deberá asegurarse que lo interpreten correctamente. Fíjese qué es lo que dice.

VIRGO

24 de agosto 23 de septiembre

Entienda que la clave del éxito será poner en acción en su vida sus cualidades más positivas, tanto mentales como emocionales. Intente hacerlo cuanto antes. Comience ya mismo alguna dieta.

LIBRA

24 de septiembre 23 de octubre

Prepárese, ya que su capacidad intelectual estará en alza. Sepa aprovecharla al máximo y así podrá dar rienda suelta a los planes más audaces de su vida.

ESCORPIÓN

24 de octubre 22 de noviembre

Comprenda que la imaginación y la creatividad que lo caracterizan, son las herramientas que le permitirán resolver las dificultades del día. No abuse de ellas.

SAGITARIO

23 de noviembre 22 de diciembre

Trate de no inquietarse en este día, ya que todo se desarrollará a un ritmo increíblemente lento. Por más que lo apure, no podrá modificarlo.

CAPRICORNIO

23 de diciembre 20 de enero

Será un excelente momento para protegerse frente a las determinaciones apresuradas y darse el tiempo necesario para las decisiones importantes.

ACUARIO

21 de enero 19 de febrero

Haga lo posible para ponerle un poco de orden a su vida diaria. De lo contrario, perderá tiempo y no podrá resolver los problemas que se presenten.

PISCIS

20 de febrero 20 de marzo

Hoy no habrá quien lo detenga, ya que podrá obtener lo que desee en todos los planos de su existencia, especialmente en su vida profesional y personal.

EL RINCÓN DE LOS MEMES

ENTRETENIMIENTO 19 Jueves 26 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Año 13 N° 2.667 VIRTUAL - JUEVES 26 DE ENERO DE 2023 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores Virtuales - Circulación de LUNES a VIERNES www.turazon.com CHICA TU RAZÓN DEL VALLE T R Tu Razón del Valle

Articles inside

HORÓSCOPO

1min
page 19

Viajaron, pero volvieron

1min
page 18

No lo pudieron matar Capturados cuando agredían un ciudadano acuchillo

1min
page 18

BREVES JUDICIALES

1min
page 17

Magnicidio de Luis Carlos Galán Fiscalía resuelve situación jurídica del General (R) Carlos Rodríguez

1min
page 17

Tienen deudas con la justicia y en la cárcel pagan o pagan

1min
page 16

Capturados presuntos responsables de hurto Cárcel para tres hombres quienes habrían asaltado un muelle

1min
page 16

Gringo acusado de asesinato de Valentina acusa al “cartel de Medellín” del crimen

1min
page 15

Capturan a la pareja y principal sospechoso del asesinato de joven DJ

1min
page 14

Nairo Quintana no se retira: afirmó que es un luchador y sigue disponible para competir en Europa

2min
page 13

Nairo Quintana no se retira: afirmó que es un luchador y sigue disponible para competir en Europa

2min
page 12

Estudiantes de pregrado continuarán con la gratuidad en las matrículas

1min
page 11

Convocatoria pública para el análisis de la actualización del P.O.T

1min
pages 10-11

Listas al Concejo por firmas

3min
page 9

Racionalización de trámites Colombianos ahorraron más de 61 mil millones

1min
page 8

En los próximos días se dará inicio la adecuación del estadio Marino Klínger Salazar BREVES DEL VALLE

2min
page 7

Millonaria recompensa por autores de atentado contra el hijo del ex ministro Wilson Ruiz

1min
page 6

Más de 170 mil personas han muerto de en las últimas ocho semanas: Tedros Adhanom Ghebreyesus

1min
pages 5-6

Alumnos de vuelo se preparan para surcar el cielo Vallecaucano

1min
pages 4-5

Elecciones de Alcalde ¿Y EL CONCEJO PARA QUÉ?

2min
page 3

Reforma laboral Empresarios y organizaciones sindicales presentaron las propuestas para la reforma laboral

2min
pages 2-3
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.