Diario Tu Razón del Valle miércoles 18 de enero de 2023

Page 1

Petro respalda al Ministro de Defensa, frente a recientes anuncios de la Fiscalía de Guatemala Año 13 N° 2.661 VIRTUAL - MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2023 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores Virtuales - Circulación de LUNES a VIERNES PICO & PLACA CALI PARTICULARES 7 y 8 (Educativo) INDICADORES ECONÓMICOS Dólar $4,691.09 Euro $5,067.61 REGIÓN T R Tu Razón del Valle EL FISCAL DE GUATEMALA QUE INVESTIGA A IVÁN VELÁSQUEZ: FUE SANCIONADO POR EE.UU. HACE SEIS MESES ISSN 1900-6225 Director - Propietario Edgar Buitrago Rico CLIMA CALI, VALLE DEL CAUCA Mayormente nublado JUDICIAL NACIÓN Max.: 30°C - Min.: 21°C 21 años de prisión para el autor de la muerte de un ciudadano en una droguería Desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. Cifra récord de desembolso por Infivalle en 2022 Delegaciones de Brasil y Perú alistan motores para el Sudamericano de Fútbol Sub 20 Ejército traslada más de nueve toneladas de alimentos donados por los payaneses a los damnificados de Rosas, Cauca El subsecretario del Departamento de Estado de EE.UU., Brian Nichols, reveló que José Rafael Curruchiche Cacul fue incluido en la lista Engel por haber obstruido investigaciones de casos de corrupción.

Director

EDGAR

Redacción

JOSÉ RICARDO HERNÁNDEZ

ALVARO CAICEDO

CESAR TULIO BERMÚDEZ HENAO

CARLOS TAMAYO

Columnistas

DIEGO ROJAS GIRÓN

JAIRO RAMOS ACEVEDO

ALICIA OSORIO GONZÁLEZ

WILLIAM CALDERÓN ZULUAGA

MIGUEL ÁNGEL ARANGO MARTÍNEZ

WILLIAM VIANNEY SOLANO

CARLOS CAMPILLO PARRA

J. ÓSCAR GIL G., “OGIL”

Diseño gráfico

SONIA LEÓN GUTIÉRREZ solegun28@hotmail.com Cel.: 312-7782083

El HUV le apuesta a fortalecer la investigación científica en salud y logra importantes publicaciones a nivel internacional

Con el apoyo a 109 propuestas de investigación y 25 publicaciones en revistas de alto impacto científico, el Hospital Universitario del Valle le apuesta a fortalecer estudios y análisis en el sector salud a través de la Unidad de Investigación e Innovación HUV-Univalle.

larazondecali@gmail.com larazondelvalle@gmail.com www.turazon.com

305 8174254

Las opiniones de los columnistas y colaboradores no reflejan el pensamiento del periódico y no nos hacemos responsables de su contenido.

Un periódico por humilde que sea, si tiene ideas, es un gran faro que ilumina la democracia.

Benito Juárez

“En 2022 se lograron 25 publicaciones en revistas científicas nacionales e internacionales, de estas 12 tuvimos de alto impacto. Hemos trabajado sobre tres líneas de investigación que son infección, cáncer y ginecobstetricia. En cáncer tuvimos publicaciones reconocidas por el doctor Luis Eduardo Bravo, con el Registro Poblacional de Cáncer; en infecciones trabajamos en el marco de la pandemia de COVID en alianza de Global Surgery, obteniendo publicaciones en revistas científicas como The Lancet y Anaesthesia. Y en la parte de ginecobstetricia tuvimos algunas publicaciones en revistas muy reconocidas a nivel internacional”, detalló el epidemiólogo de la Unidad de Investigación e Innovación del HUV- Univalle, Gustavo Clemen Martínez.

Entre las investigaciones más destacadas se encuentran las que se realizaron de SARS-CoV-2 en alianza internacional con las instituciones educativas y hospitales públicos y privados. “A raíz de estas investigaciones se logró conocer un poco más la epidemio-

logía de este virus en específico”, añadió Clemen.

Con estos resultados “se reconoció la afiliación como Hospital Universitario del Valle siendo un hito dado que históricamente no se tenía ese número de publicaciones”, aseveró el epidemiólogo Clemen, quien además resaltó que el trabajo se ha logrado “gracias a la gestión del gerente Irne Torres y el liderazgo de la subgerente de los servicios de salud, Marisol Badiel”.

Entre 200 y 300 investigadores hacen parte de la Unidad de Investigación del HUV, entre ellos estudiantes de pregrado, posgrado, docentes de distintas universidades e incluso líderes de insti-

tuciones a nivel internacional.

El epidemiólogo señaló que este año “se continuará con la consecución de recursos para proyectos de innovación ya sea buscando con nuevas convocatorias tanto nacionales como internacionales, que nos permitan realizar proyectos al interior del Hospital Universitario y aumentar las publicaciones”, al resaltar que se han logrado alianzas estratégicas con la Organización Panamericana de la Salud, The NIHR Global Health Research Unit on Global Surgery, Universidad de Ginebra, Escuela Politécnica de Lausana, Registro Poblacional de Cáncer de Cali, entre otras.

Fecha de Fundación la edición digital Octubre de 2008
“ “ REGIÓN 2 Miércoles 18 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle T
Tu Razón del Valle
R

INFORME POLÍTICO

Elecciones de alcaldes PINILLA, PIDE REGLAS CLARAS

Pinilla.

El concejal Carlos Pinilla, reclamó de la jefatura del liberalismo colombiano la definición de las reglas que regirán los procesos de escogencia de candidatos a las alcaldías y no descartó su aspiración para ocupar el primer cargo público de la ciudad.

Dijo que estamos a menos de diez meses del proceso electoral y urge conocer cuál es el mecanismo para seleccionar a los candidatos del partido a las distintas alcaldías de la ciudad. Considera que la coyuntura política es propicia para que la colectividad roja vuelva a tener un comportamiento histórico en las urnas como ocurrió el año pasado en la elección de congreso de la república.

“Hoy de nuevo soy candidato al concejo municipal pero si existen reglas claras yo me convierto en el mejor candidato a la alcaldía de Cali”, afirmó

También recordó que para la elección de cámara de representantes ayudó al hoy congresista Álvaro Monedero y cree que puede llegar a un entendimiento con él en aras de recuperar para el liberalismo después de treinta y cinco años la alcaldía de la capital del departamento. Reconoció que su relación con el ex gobernador del Valle del Cauca, Juan Carlos Abadía, es excelente pero advirtió que no han dialogado sobre acuerdos para la alcaldía.

En cuanto a otros candidatos ponderó el trabajo de Roberto Ortiz, compañero suyo en el concejo al creer que su trabajo ha sido bueno pero alertó sobre cambios que debe hacer en su campaña para evitar los resultados de sus candidaturas en los años 2.015 y 2019. ”Ortiz ha aprendido mucho como concejal y esto será significativo en su proceso de hacer elegir alcalde de la ciudad”, destacó.

DILIAN

El siete de enero pasado la presidenta del partido de la U, Dilian Francisca Toro, celebró su cumpleaños, pero el acto de festejo se convirtió en la proclamación de su candidatura a la gobernación del departamento pero la médica hasta el momento no ha dicho si acepta.

La senadora Norma Hurtado, quien estuvo en

el acto dijo que miembros de juntas administradoras locales y de juntas de acción comunal de todo el departamento le pidieron a la “jefa” que regrese a la gobernación. Agregó que concejales, diputados, congresistas y líderes gremiales presentes en el acontecimiento igualmente pidieron que Dilian Francisca sea candidata a la gobernación.

RUMORES

Se escuchan rumores sobre masivos cambios en altos cargos de las empresas municipales de Cali pero hasta el momento no pasan de la especulación. El único renunciado es David Blandón, quien era el gerente de tecnologías de la información a quien marginaron por errores

cometidos en el desempeño de sus funciones.

El periodista Fausto Guerrero, salió de comunicaciones y paso a otra dependencia pero no producto de ajustes políticos ni administrativos. Él había demandado para que fuera reconocido como trabajador oficial y la sentencia reconoció su derecho y por eso pasó a trabajar en otro lugar de la empresa.

La renuncia del abogado Jairo Prado Roldán -hijo de la gobernadorano obedece a una retaliación por las críticas de su mami al alcalde Ospina. Renunció desde el 30 de diciembre pasado y se va porque todo su tiempo lo dedicará su trabajo como profesional del derecho en donde es muy exitoso.

GÓMEZ

El exconcejal de Cali, Luis Enrique Gómez, inició su campaña como candidato a la asamblea departamental.

El arquitecto fue concejal en dos periodos por cambio radical pero en el año 2019 a pocas horas de cerrarse las inscripciones el senador y su antiguo aliado político senador Carlos Fernando Motoa, lo vetó y no lo avalaron.

Superó el dolor por esa acción política y ahora sus seguidores lo involucraron en un proceso para la asamblea. Gómez dijo a este periodista que en los últimos años trabajó en la secretaría de vivienda del departamento y recorrió todos los municipios lo cual lo estimuló para buscar una curul en la diputación.

OPINIÓN 3 Miércoles 18 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Por Miguel Ángel Arango Martínez Concejal Carlos Pinilla

El fiscal de Guatemala que investiga a Iván Velásquez: fue sancionado por EE.UU. hace seis meses

El subsecretario del Departamento de Estado de EE.UU., Brian Nichols, reveló que José Rafael Curruchiche Cacul fue incluido en la lista Engel por haber obstruido investigaciones de casos de corrupción

El Ministerio Público de Guatemala anunció recientemente que tomará acciones legales en contra del ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, por presuntamente haber cometido actos irregulares dentro del caso de corrupción Odebrecht. La investigación está a cargo del fiscal José Rafael Curruchiche Cacul, que estaría bajo la lupa de Estados Unidos por corrupción.

El 16 de enero, el jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (Feci) señaló que Iván Velásquez habría incurrido en “actos ilegales y abusivos” mientras estaba al frente de la Comisión Internacional Contra la Impunidad (Cicig) entre 2013 y 2017. De acuerdo con Curruchiche, el actual ministro de Defensa habría permitido acuerdos de cooperación eficaz con directivos vinculados a la constructora Odebrecht.

Ante Blu Radio afirmó que hubo una “concertación en la que estaban el señor Velásquez, la señora Luz Camargo, los señores fiscales, pero también estaban los jueces. Eso fue una estructura criminal que operó por años en ese país”. En concreto, el funcionario guatemalteco relacionó al jefe de cartera con la pérdida de más de 380 millones de dólares en el país centroamericano a manos de la red de corrupción a cargo de la compañía brasileña.

La sanción de Estados Unidos

Las acciones del Ministerio Público fueron rechazadas por el Gobierno de Estados Unidos. El subsecretario del Departamento de Estado para América Latina de EE. UU., Brian Nichols, aseguró que esas acciones “debilitan el Estado de derecho y la confianza en el siste-

Fiscal de Guatemala que investiga a Iván Velásquez fue sancionado por EE. UU. hace seis meses (La Hora).

ma de justicia de Guatemala”. Asimismo, señaló su preocupación por las órdenes de captura en contra de exfuncionarios de la Fiscalía y de la Cicig.

“Nos preocupan las órdenes de captura del Ministerio Público de Guatemala contra personas que trabajaron para garantizar la rendición de cuentas por corrupción en el caso Odebrecht en Guatemala”, agregó.

Las autoridades judiciales de Estados Unidos también recordaron que Curruchiche fue sancionado hace seis meses por el país norteamericano por haber obstruido investigaciones de casos de corrupción y generado presuntas denuncias falsas contra fiscales, abogados y extrabajadores de la Cicig. Por esa razón, incluyeron su nombre en la lista Engel, en la que están actores “corruptos y antidemocráticos de diferentes países”, indicó el diario El Tiempo.

Al respecto, el jefe de la Feci habló con la revista Semana y confirmó que hace parte de la lista mencionada. “El año pasado recibí una comunicación vía correo electrónico

por la Embajada de Estados Unidos en Guatemala, donde me comunican que me habían retirado la visa”, expuso el fiscal guatemalteco y afirmó que en la notificación no le explicaron las razones.

Al parecer, Curruchiche se enteró de que la sanción había sido por haber obstruido investigaciones a través de distintos medios de comunicación. “Me gustaría saber qué investigaciones, qué casos — sostuvo el funcionario en la revista Semana—. Acá hay unas investigaciones que por años estuvieron guardadas, escondidas, por el ante-

rior fiscal”.

Para el entrevistado, “la justicia no es de republicanos, de demócratas, la justicia tiene que ser a todos, aplicada por igual, para todos y acá hay investigaciones que aún no se han revelado y que van a salir y engloban a muchas personas”. Seguido a ello, manifestó que la Fiscalía de Guatemala fue utilizada en su momento para apoyar a un partido político en especial y cuestionó que el haber sido incluido por la lista Engel “a lo mejor por aspectos ideológicos”.

Lo cierto es que la mayor parte de las denuncias han sido contra funcionarios de la Cicig, una entidad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que operó desde 2007 a 2019 y logró desarticular estructuras paralelas de corrupción. De hecho, las más recientes órdenes de captura fueron en contra de exfuncionarios de esa entidad como el exmandatario de la Cicig, Luis David Gaitán.

También se notificó las órdenes en contra de la exfiscal general Thelma Aldana; la exsecretaria General del Ministerio Público, Mayra Véliz, y el presidente de la Cámara Guatemaltecoamericana (Amcham), Juan Pablo Carrasco de Groote.

Brian Nichols le preocupa las decisiones de la Fiscalía de Guatemala. (Captura de pantalla)

INTERNACIONAL 4 Miércoles 18 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle

Niñas menores de 14 años podrán abortar sin el permiso de sus padres

Así lo ordena la resolución 051 del 2023 con la que el Ministerio de Salud reglamentó las condiciones para acceder a abortar de forma legal.

Las niñas menores de 14 años de edad que acudan al servicio médico con la intención de practicarse una interrupción voluntaria del embarazo, IVE, o abortar, podrán acceder a ese servicio de salud sin la autorización de sus padres.

Así quedó estipulado en la resolución 051 de 2023 con la que el Ministerio de Salud reguló las condiciones para que las mujeres puedan acceder al derecho de abortar hasta la semana 24, tal y como lo ordenó la Corte Constitucional en una sentencia histó-

rica del año pasado con la que Colombia pasó a ser el país latinoamericano con más libertades para las mujeres en ese sentido.

La resolución –que fue publicada este martes y consta de 26 páginas con todos los lineamientos médicos– detalla en el apartado de “consentimiento médico” la siguiente aclaración: “las niñas menores de 14 años pueden ejercer su derecho a la IVE de manera autónoma. Su deseo de interrumpir o continuar con el embarazo prima sobre los deseos de sus padres o

representantes legales, aun si ellos no están de acuerdo con su decisión”.

Con ese punto claro, el aborto hasta la semana 24 queda sin ninguna edad mínima para que sea autorizado, por lo que cualquier médico que se oponga a practicar el procedimiento bajo ese argumento podría estar incurriendo en un delito.

La resolución también actualiza la ruta de prestación del servicio y da instrucciones sobre cómo debería proveerse. Entre los detalles del Ministerio al personal médico, la entidad detalla qué método para abortar debe emplearse dependiendo de las

semanas de gestación, cuál es el medicamento indicado para cada caso y qué tipo de seguimiento se debe hacer en cada caso.

Entre esas recomendaciones, el Ministerio asegura que “el legrado uterino o curetaje no es un método de elección para la IVE y es una técnica obsoleta que debe dejar de ser empleada. Solamente debe ser usada cuando no hay disponibilidad de otros métodos. Por lo tanto, los profesionales de la salud deben erradicar definitivamente su práctica lo antes posible y reemplazarla por las técnicas de aspiración”.

NACIÓN 5 Miércoles 18 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle

Ministerio

de Salud y Protección Social

Primera jornada de vacunación del año

Al regresar a clases o ingresar al colegio por primera vez, los niños comparten, interactúan y aprenden junto a sus amigos y compañeros.

El Ministerio de Salud y Protección Social realiza durante enero la primera Jornada Nacional de Vacunación durante la cual se espera vacunar a 320 mil niños y niñas menores de 6 años de edad en todo el país.

También se tiene como meta poner al día a los niños de 2, 3, 4, 5, 6 y 7 años que no han recibido las dosis completas de vacuna contra el sarampión, la rubeola y las paperas, como parte del plan de mantenimiento de la certificación del país libre de sarampión, rubéola y síndrome de rubeola congénita alcanzada en 2014.

“Promocionemos la vacunación de regreso al colegio” es el lema que busca proteger contra enfermedades como la poliomielitis, tuberculosos, hepatitis B y A, difteria, tétanos, tosferina, e infecciones causadas por haemophilus influenza y neumococo, sarampión, rubéola, parotiditis, varicela, fiebre amarilla y diarreas causadas por rotavirus; y a las mujeres en gestación y a sus hijos recién nacidos, protegerlos contra la tos ferina y el tétanos neona-

De regreso al colegio y jardines, todos los niñas y niñas con las vacunas al día.

tal.

“Con esta primera jornada de vacunación promovemos la equidad en el acceso a 21 vacunas que protegen contra 26 enfermedades, vacunando o poniendo al día a todos los colombianos y colombianas, pertenecientes a todos los grupos de edad cobijados en el esquema de vacunación gratuito, escolarizados o no escolarizados”, dijo Alejandro Gaviria Uribe, Ministro de Salud y Protección Social.

De igual manera, recordó que el Gobierno adquiere las vacunas mediante un convenio con la Organización Panameri-

Aunque todos los días están disponibles los puntos a nivel nacional para vacunarse, el Ministerio de Salud y Protección Social escogió el sábado 28 de enero como fecha central de la 1° Jornada Nacional de Vacunación de 2023.

las vacunas incluidas en el carné son gratuitas.

Todas

de los esquemas de vacunación más completos de la Región de las Américas, completamente gratis para todos los colombianos.

cana de la Salud, entidad multilateral que compra las vacunas para la región de las Américas. Este mecanismo de permite una economía de escala en la adquisición de los biológicos e insumos requeridos, garantizando productos de calidad y brindando la posibilidad de tener uno

Durante esta jornada nacional gratuita estarán habilitados 4.000 puntos de vacunación, en centros de salud, casa a casa y en puntos estratégicos de las ciudades y centros urbanos de los municipios, a los cuales se pueden acercar padres, cuidadores, familiares y mujeres gestantes y en edad fértil, con el carné de vacunas para solicitarlas de acuerdo con la edad y poner al día sus esquemas de vacunación.

El Ministerio hace un llamado a todas las IPS prestadoras del servicio de vacunación a garantizar la estrategia de “Vacunación sin barreras”, para que cualquier colombiano, independientemente de su aseguramiento, sea atendido gratuitamente en todos los puntos de vacunación del país.

Es importante recordar que a las vacunas hay que ir 8 veces: al nacer, a los 2, 4, 6 y 7 meses, al año, al año y medio y a los 5 años, además de conservar en buen estado el carné de vacunas y llevarlo a cada cita médica.

SALUD 6 Miércoles 18 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle

Entregadas a algunas Juntas de Acción Comunal del Distrito Carpas y sillas

Veinticuatro Juntas de Acción Comunal de las comunas 4, 5, 6, 7 y 11, son las primeras beneficiadas con dotación del proyecto de Regalías que tiene por objetivo adecuar casetas y dotar de elementos logísticos diferentes barrios de Buenaventura.

“A las Juntas beneficiadas hoy se le hace entrega de dotaciones para propósitos comunales, consistente en carpas y sillas para realizar actividades comunitarias e integrarse, ya que éstas zonas no tienen casetas y por ende no clasificaron para las adecuaciones que se consideró al inicio”, indicó Harold Andrés Satizábal, jefe de la Oficina Asesora de

Planeación Distrital.

De igual forma, Ricardo Mosquera Rojas, vicepresidente de Asocomunal manifestó “se está cumpliendo un acuerdo más establecido con la Administración dirigida por Víctor Hugo Vidal Piedrahíta a través de la Oficina de Planeación, hoy recibimos la segunda dotación que son las carpas destacando que ya se habían entregado las sillas”.

Yuli Andrea Mina Gutiérrez, presidenta del barrio Brisas del Mar, expresó: “este equipo que nos están dando es parte de la labor que se están haciendo en el barrio ya que la Junta de Acción Comunal no cuenta con caseta, y por ello lo importante de

contar con estos equipos que nos darán para poder hacer nuestras actividades con la comunidad”.

Fueron 2 carpas con medidas de 6x6 m y 50 sillas las que se lograron entregar a cada una de estas 24 Juntas y próximamente se les estará entregando implementos de sonido y apoyo audiovisual.

Cabe destacar que estos elementos estarán bajo la responsabilidad de los representantes de las Juntas de Acción Comunal.

A comienzos del próximo año se continuará con la adecuación de casetas y el segundo proyecto de Regalías que beneficiará a las otras comunas de la ciudad.

BREVES DEL VALLE

Recuperan volquetas

El alcalde de Riofrío, Heriberto Cabal Aguilar, realiza gestiones para lograr los recursos necesarios y poder recuperar las volquetas que se encuentran varadas. El mandatario ha informado que los procesos tardan hasta más de 45 días para surtir efecto los procesos contractuales. Ahora se ha gestionado la recuperación mecánica de una de las volquetas.

Convocatoria

La Administración Municipal de Yotoco está convocando a una jornada de empleabilidad, este miércoles 18 de enero, desde las ocho de la mañana hasta las cuatro de la tarde, en la caseta comunal del corregimiento Mediacanoa.

Feria

El municipio de Roldanillo se prepara para la realización de la versión número 44 de la Feria Exposición Agroindustrial y Exposición Equina Grado B, que se llevara a cabo entre el 2 y el 5 de febrero próximos.

Año lectivo

La secretaria de Educación Departamental, anuncio que el 30 de enero se estará iniciando clases en las 149 instituciones educativas de los municipios no certificados del Valle del Cauca. Además, informó que todavía hay cupos para los alumnos que no se han matriculado.

Recuperación de malla vial

En el municipio de Ginebra se inició la recuperación de la malla vial por parte del equipo de Obras Públicas que adelantan trabajos de reparcheo sobre las zonas más afectadas de la vía principal de ingreso al nuestro municipio.

Entrega de instrumentos

Más de 200 instrumentos y accesorios musicales recibieron los niños y jóvenes de la Escuela de Formación Musical en el aniversario 139 del municipio de Andalucía, un regalo para los futuros artistas que fortalecerán su formación.

Manipulación de alimentos

La administración Municipal de La Cumbre, la Secretaria de Salud y la UES, está invitando a la comunidad a participar del Curso de Manipulación de Alimentos, que se iniciará este 26 de enero de 2023, en las instalaciones de la Casa de la Cultura

Servicio militar

La Fuerza Aérea Colombiana a través de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” hace extensiva la invitación a todos los jóvenes del municipio La Unión que desean prestar su servicio militar en esta institución a presentarse en los exámenes médicos que se tendrán los días 17 y 23 de enero.

REGIÓN 7 Miércoles 18 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Buenaventura Distrito Especial

Petro respalda al Ministro de Defensa, frente a recientes anuncios de la Fiscalía de Guatemala

“Lo defenderemos, él seguirá siendo nuestro Ministro y si Guatemala insiste en apresar hombres justos, pues nosotros nada tenemos que hacer con Guatemala”, dijo el Mandatario al llegar a Suiza, donde participará en el Foro Económico Mundial de Davos.

Al llegar a Suiza, donde participará en el Foro Económico Mundial de Davos, el Presidente Gustavo Petro expresó su respaldo al Ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez, frente al posible inicio de una investigación en su contra por parte de la Fiscalía Especial de Guatemala.

“Los criminales reaccionan y nosotros no vamos a permitir que, en esa reacción, asumiendo él (el Ministro de Defensa) un puesto que tenía que ver con las Naciones Unidas, con transparencia, con honestidad, sea atacado por lo que ha hecho, sea perseguido por su lucha contra la impunidad, sea acorralado por quienes ejercen esa impunidad”, subrayó el Mandatario en declaración a medios minutos después de arribar a Zurich.

En el mismo contexto, el Jefe de Estado fue enfático en decir: “Lo defenderemos, él seguirá siendo nuestro Ministro y si Guatemala insiste en apresar hombres justos, pues nosotros nada tenemos que hacer con Guatemala”.

Asimismo, en referencia a la labor que cumplió en Guatemala el ahora jefe de la cartera de Defensa, el Presidente manifestó que “a toda persona que lucha contra la corrupción, que toma un papel de vanguardia” –el Ministro Velásquez lo hizo cuando se desempeñó como Jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en ese país– “para destruir la

impunidad que dominaba y domina la República de Guatemala, pues ahora es perseguido por ese tipo de intereses que tocó”.

Agregó que “la lucha contra la impunidad es una de las luchas más fuertes que una persona y una sociedad pueden dar porque la corrupción, el genocidio, el asesinato, desde el poder, generan intereses poderosos, intereses tan fuertes que quisieran perpetuar”.

“Solo a través de rupturas, como las que inició nuestro Mi-

nistro Velásquez en Guatemala, es que las sociedades logran descubrir caminos de mayor transparencia, en donde puedan ser de verdad las dueñas del poder y no los criminales”, afirmó el Mandatario.

El Mandatario estará en Davos hasta el 20 de enero y, además de participar en distintas sesiones, tendrá encuentros bilaterales con directivos de empresas mundiales con inversiones en Colombia, como Nestlé, Enel, Coca Cola, Microsoft y Yara.

“Solo a través de rupturas (de impunidad), como las que inició nuestro Ministro Velásquez en Guatemala, es que las sociedades logran descubrir caminos de mayor transparencia”, afirmó el Jefe de Estado.

NACIÓN 8 Miércoles 18 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle

La Voz Secreta

¡Se la está gozando!

Qué agradable resulta ver la formidable campaña que está realizando el exministro de justicia Wilson Ruiz Orejuela y todo con mucha imaginación. Como un correcaminos, todas las mañanas sale al trote a las calles de Cali y aprovecha para saludar a los caleños. Ha ocurrido que en su carrera ha auxiliado a vendedores ambulantes como al vendedor de jugos de naranja al cual se le volteó su carrito. Wilson paro el tráfico y le ayudo al humilde ciudadano a recoger las frutas.

También en su raudo paso por caminos de trocha ha visto a las bellas zarigüeyas broncearse en las piedras del Río Cali y no pier-

de ocasión para ayudar a limpiar las orillas del afluente. El exministro Wilson es ante todo un ciudadano ejemplar.

Lo encontramos por la galería

Alameda y a nuestro saludo respondió: “aquí gozándomela” Y es verdad. Sin ningún problema se sienta en un andén a comerse un rico cholado o un chontaduro. En

la noche se va para el Distrito de Aguablanca a jugar un picado de fútbol. Si le toca ir a nadar para allá va, si se trata de una maratón está listo para los 10 kilómetros y al día siguiente como si nada se va a recoger firmas. En la Plaza de Cayzedo hacen fila para ayudar al doctor que una díua vendió melcochas para pagar sus estudios.

Así es el doctor Wilson, una figura a la cual nunca se le subieron los humos a la cabeza y quien no reniega de su origen popular, aquel jovencito que no se avergüenza de usar ropa usada para poder hacer las exposiciones en su universidad y quien orgullosamente hizo su carrera universitaria becado.

El ex ministro Wilson Ruiz, no se avergüenza de parar en una venta ambulante a comer algo, pues él también fue vendedor.

Su trabajo ecológico lo lleva a transportar siempre en su carro una pala, arbolitos para sembrarlos en zonas verdes.

OPINIÓN 9 Miércoles 18 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle

Ayuda Humanitaria Ejército traslada más de nueve toneladas de alimentos donados por los payaneses a los damnificados de Rosas, Cauca

Tropas de la Tercera División del Ejército trasladaron más de nueve toneladas de ayuda humanitaria destinadas a las familias damnificadas por el deslizamiento en el municipio de Rosas, en el sur del Cauca.

Las ayudas humanitarias fueron donadas por los habitantes de Popayán, gracias a la campaña adelantada por el Ejército, en la cual se recolectaron alimentos, ropa, calzado, frazadas, implementos de aseo para más de 170 familias de las veredas La Soledad, Chontaduro, Altos de las Hierbas, Párraga Viejo y Santa Clara, que resultaron afectadas.

Las ayudas fueron transportadas en helicópteros y distribuidas por personal del Ejército en los albergues temporales dispuestos por las autoridades para atender la emergencia.

Así mismo, los soldados del Batallón de Acción Integral, adscrito a la División, compartieron con los niños y niñas de este municipio mediante una jornada de recreación.

Cabe recordar que el Presidente Gustavo Petro, quien visitó la zona de la emergencia, anunció la puesta en marcha de un plan de compra de tierras para reubicar a la población afectada por el derrumbe y destacó que se trata de terrenos muy fértiles.

EMERGENCIA 10 Miércoles 18 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
La ayuda humanitaria es trasladada en helicópteros de la Tercera División del Ejército.

Cifra récord de desembolso por Infivalle en 2022

Este 2022 dejó una cifra récord de Infivalle en cuanto a inversión la cual se vio reflejada en varios proyectos en todo el departamento

Por primera vez en la historia, Infivalle logró colocar créditos por más de $400.000 millones, con lo cual la banca pública del Pacífico se convirtió en soporte de las entidades territoriales y descentralizadas de la región.

Así lo indicó el gerente de la entidad, Giovanny Ramírez Cabrera, quien destacó que “este es un logro alcanzado por la entidad en los primeros tres años del gobierno de la mandataria de Clara Luz Roldán, en su propósito de impulsar el desarrollo del Valle”.

Del saldo de cartera a 2022, de más de 260.000 millones, el 78 %, es decir más de 203.000 millones, son créditos de fomento que se destinaron a financiar obras que benefician a la comunidad del Valle del Cauca.

Entre los proyectos apoyados por Infivalle se cuentan el desarrollo de infraestructura vial, mejoramiento de infraestructura del transporte, vías terciarias, zonas de influencia de comunidades indígenas, mejoramiento integral de vivienda en la zona rural y urbana, construcción de vivienda nueva rural e indígena en municipios priorizados.

Asimismo, se financiaron obras para el plan de saneamiento y manejo de vertimientos, mejorando servicios de alcantarillado y plantas de potabilización, reposición de alcantarillado y obras de urbanismo. Igualmente se financiaron obras de infraestructura deportiva y recreativa.

TASA COMPENSADA

Ramírez Cabrera precisó que uno de los beneficios otorgados tiene que ver con las bajas tasas de interés que aplica Infivalle, como la tasa compensada, una estrategia dirigida desde el Consejo Directivo presidido por

la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, la cual permite que dicha financiación no encarezca la ejecución de los proyectos para el cumplimiento del plan de desarrollo de las entidades territoriales.

Algunos de los municipios beneficiados con la inversión hecha por la entidad son, entre otros, Yotoco, La Unión, Restrepo, Cartago, Buenaventura, Ulloa, y aquellos municipios que tienen cobertura de servicios de Acuavalle e Indervalle.

De otra parte, dentro de las financiaciones aprobadas el año pasado, figura uno de los proyectos estratégicos del departamento como es la terminal de transporte de Cartago, el cual contribuirá a mejorar y organizar la movilidad de esta zona de influencia en el norte del Valle.

De igual manera, el gerente de

Infivalle indicó que se otorgaron créditos de tesorería por más de $57.000 millones para darles liquidez a varias entidades a fin de que pudieran cubrir sus gastos e inversiones y funcionar sin contratiempos.

Con estos recursos se apalancó la gestión de entidades de la red de salud del Valle, instituciones educativas, deportivas y de servicios públicos, entre otros.

EXPANSIÓN DE PROYECTOS

En materia de gestión integral de proyectos, Infivalle continuó con su expansión hacia la región del Pacífico, con el apoyo a iniciativas que tienen que ver con la atención al posconflicto.

En ese sentido la entidad está ejecutando proyectos aprobados por el OCAD Paz en el Departamento de Nariño, como es el

caso del apoyo a iniciativas productivas en el agro a campesinos del municipio de Policarpa.

CUMPLIMIENTO DE METAS

Con todo lo anterior, Infivalle está cerca de cumplir sus metas trazadas en el plan de desarrollo para los cuatro años del gobierno en el departamento.

Giovanny Ramírez recordó que la meta trazada fue el de otorgar $500.000 millones en créditos, de los cuales al término del 2022 lograron colocar más de $416.000 millones, lo que arroja un cumplimiento del 83,20%.

Con las proyecciones financieras para el 2023 Infivalle cumplirá y logrará superar la meta trazada en materia crediticia, lo que marcará un récord histórico en cuanto a su gestión financiera.

REGIÓN 11 Miércoles 18 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle

Congeladas tarifas en los 143 peajes a cargo de la ANI e Invías

La medida tiene como objetivo mitigar los efectos de la inflación, que para el 2022 fue de 13,12%.

El Ministerio de Transporte expidió el Decreto 0050 de 2023, que ordena no incrementar las tarifas de peaje a vehículos que crucen por las 143 estaciones a cargo del Instituto Nacional de Vías (Invías) y de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), ubicadas a lo largo del territorio nacional.

La medida tiene como objetivo mitigar los efectos de la inflación, que para el 2022 fue de 13,12%, y que representó un incremento de 7,50 puntos

porcentuales frente al 2021, cuando fue de 5,62%.

Lo anterior, explica la cartera de Transporte en el decreto,

“implica incrementos, principalmente, en el costo de vida y el costo

asociado a las cadenas de suministro, lo que repercute en la presión inflacionaria y en la menor capacidad de obtener los bienes y servicios necesarios para la satisfacción de las necesidades de la población”.

Para garantizar la continuidad de los servicios, la norma establece que el Ministerio de Transporte, junto con Invías y la ANI, deberán analizar e implementar mecanismos que reconozcan los ajustes de tarifas, labor que contará con el apoyo del Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

NACIÓN 12 Miércoles 18 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Y LAS EMISORAS INDEPENDIENTES PRESENTAN A: SAMUEL J. GONZÁLEZ En el Noticiero “HABLA CALI” Desde las 6: de la mañana de lunes a sábado El cambio en el periodismo La verdad y solo la verdad Con profundidad decimos lo que otros callan, porque están comprometidos o su capacidad intelectual NO DA PARA MÁS, afectando a la ciudadanía. NOTICIERO “HABLA CALI” POR CAÑAVERAL STEREO 107.1 F.M. Resolución Min Tic No. 002691 distintivo HKM94 Desde las 6:00 de la mañana de lunes a sábado SAMUEL J. GONZÁLEZ y un gran equipo de profesionales todas las mañanas. La independencia periodística: Escúchelo y note la diferencia

Pide al ICBF contratación oportuna para garantizar atención a la niñez y adolescencia del país

El ente de control advierte que el servicio público de bienestar familiar no se puede suspender.

La Procuraduría General de la Nación exhortó al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF-, a garantizar de forma prioritaria, el proceso de vinculación de los diferentes contratistas en el nivel nacional y territorial, indispensables para el adecuado funcionamiento y la no afectación del cumplimiento de las funciones misionales y administrativas del ICBF, así como la prestación del Servicio Público de Bienestar Familiar.

El ente de control, en su función preventiva, le solicitó a la Directora de esa entidad, Concepción Baracaldo Aldana, el plan especial establecido por el ICBF para el proceso de vinculación que garantice la conformación de la planta temporal de personal suficiente, de cara a la circular conjunta del Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP) y la ESAP, que estipula que la duración máxima de esos contratos por prestación de servi-

cios, no podrá ser mayor a cuatro meses.

La Procuraduría reiteró la necesidad de contar de manera prioritaria con el mecanismo anunciado por el ICBF, para garantizar el proceso de vinculación de los diferentes colaboradores (as), que, pese a que su contratación estaba siendo gestionada bajo la figura del contrato de prestación de servicios profesionales y de apoyo a la gestión, cumplían obligaciones para el adecuado funcionamiento del ICBF y la prestación del servicio público en condiciones de oportunidad, calidad y especialidad.

La Procuraduría también insistió en la observación remitida a

la entidad el pasado 25 de agosto de 2022, en el “Informe de seguimiento a la misionalidad del ICBF para robustecer la protección integral y atención de los niños, niñas y adolescentes en todo el territorio nacional con énfasis en primera infancia, protección y nutrición”, en el que el Ministerio Público advirtió la necesidad de agilizar el estudio de cargas laborales, el fortalecimiento de los equipos de defensorías de familia y sus equipos interdisciplinarios y Centros Zonales, para una mejor atención a niños, niñas, adolescentes y jóvenes beneficiarios de los programas.

NACIÓN 14 Miércoles 18 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Procuraduría General de la Nación

Palmira

Alcaldía invita a la Matriculatón

Por medio de Matriculatón ¡Todos al colegio!, la Alcaldía de Palmira y la Secretaría de Educación invitan a los padres de familia a matricular a sus hijos en las Instituciones Educativas Oficiales del municipio, además de sensibilizarlos sobre la importancia de que los menores accedan a la formación académica.

En Palmira contamos con una educación de calidad, por eso, invitamos a los padres de familia y acudientes a matricular a los niños, niñas, jóvenes y adolescentes en nuestras Instituciones Educativas Oficiales. Aún tenemos cupos disponibles, solo deben acercarse a la institución más cercana a su vivienda para realizar el proceso, o a la Secretaría de Educación para recibir una asesoría especial. Es importante también resaltar que los adultos que no han culminado su ciclo escolar pueden también realizar su

matrícula y culminar sus estudios en las Instituciones”, expresó Jullie Pauline Vanegas, subsecretaria de Cobertura Educativa. Palmira cuenta con 27 Instituciones Educativas Oficiales y diferentes sedes tanto en la zona urbana como rural de nuestro municipio, y entre los servicios que se tienen para el beneficio de estudiantes, están: Gratuidad en la matrícula; Calidad académica; Programa de Alimentación Escolar (PAE); Seguro estudiantil de accidentes; Transporte escolar en la zona rural; I.E dotadas con computadores nuevos.

las diferentes Instituciones

Adicionalmente, la Alcaldía de Palmira, a través de la Secretaría de Educación, ha realizado diferentes acciones y estrategias para el mejoramiento de cobertura y calidad educativa en el municipio, entre las que se encuentran: Formación y fortalecimiento de los maestros a

través de capacitaciones; Estrategia ‘Escuela Somos Todos’ con fortalecimiento de la salud mental de la comunidad educativa con acciones permanentes a través de la actividad física y atención psicológica; ‘Palmipilos’, programa de fortalecimiento de la educación media técnica que adicionalmente prepara a los estudiantes para las necesidades del sector productivo en Palmira, donde actualmente se benefician más de 580 estudiantes en el municipio.

Finalmente, Jackeline Pérez Blandón, subsecretaría de Calidad de la Secretaría de Educación, puntualizó: “Actualmente ya son 2.600 equipos de cómputo entregados en la administración del alcalde Óscar Escobar para las diferentes I.E.O. de la ciudad, en conjunto con inversiones públicas, donaciones de la empresa privada y cofinanciación

En Palmira se sigue garantizando la educación de calidad para los niños y jóvenes, ningún niño debe quedarse por fuera del sistema escolar.

con el gobierno nacional, equipos que nos ayudarán a seguir mejorando la calidad educativa en el municipio”.

Es así como en Palmira se sigue garantizando la educación de calidad para los niños y jóvenes en el municipio, pues ningún niño debe quedarse por fuera del sistema escolar, la educación es un derecho que se debe cumplir con cada niño.

REGIÓN 15 Miércoles 18 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
En
Educativas Oficiales aún hay cupos disponibles para los niños, niñas, jóvenes y adolescentes.

$1.500.000 en mercados durante un año podrán ganar los vallecaucanos en el sorteo de la

Lotería del Valle de este miércoles

Este miércoles 18 de enero la Lotería del Valle tendrá un sorteo sorpresa para sus apostadores. Se trata del ‘Bono Mercado’ por $18 millones que trae el sorteo número 4675.

“En esta oportunidad vamos a tener un lanzamiento adicional a nuestro premio mayor que consiste en un bono especial de $1.500.000, por 12 meses, para que lo rediman en mercados, es decir, tendrán mercado durante todo el año”, expresó Clara Luz Roldán, gobernadora del Valle del Cauca.

De esta forma, la Lotería del Valle busca brindar alternativas para sus compradores, incentivar las ventas y aportar a la generación de recursos para la salud de los vallecaucanos. “Invitamos a todos los vallecaucanos a que se vinculen comprando el billete completo que cuesta $12.000 y que en esta oportunidad da la posibilidad de ganarse el ‘Bono Mercado’, los $4.000 millones del premio mayor y más de $12.000 millones en premios”, afirmó Rubén Felipe Lagarejo Rivas, gerente Beneficencia del Valle.

El sorteo tradicional y el lanzamiento adicional serán transmitidos por el Canal Regional Telepacífico el miércoles 18 de enero a las 10:30 p.m.

REGIÓN 16 Miércoles 18 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle

El ofensivo comentario del presidente de Guatemala a Gustavo Petro: que siga “cometiendo el error de un guerrillero”

En la noche el lunes 16 de enero se conoció que el Ministerio Público –Fiscalía–de Guatemala anunció que pretende procesar al ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, por su papel en la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala —Cicig—. Dicho anuncio fue replicado por el presidente de ese país, Alejandro Giammattei, que no solo llamó a consultas a la embajadora guatemalteca en Colombia, Reagan Vega, sino que emitió un ofensivo pronunciamiento en contra del mandatario colombiano.

“Voy a dejar que el presidente Petro siga cometiendo el error de un guerrillero, pero que es poco político. No voy a caer en el juego”, sostuvo Giammattei en diálogo con la Agencia EFE en Madrid. En ese sentido, mencionó que las diferencias entre ambos países deben resolverse por la vía diplomática para evitar conflictos profundos.

Incluso, el presidente de Guatemala y dijo en la entrevista que “a diferencia de allá —Colombia—,

hasta donde sé, y no me meto en los asuntos internos de los países, están dejando libres a narcotraficantes, a personas que asesinaron gente durante el conflicto armado; allá ellos y su justicia”.

Giammattei también dijo que en su país hay “total independencia” respecto de las decisiones tomadas por jueces y magistrados, y pese a no estar de acuerdo con algunas de ellas, entiende que “mi obligación como ciudadano es respetar” las determinaciones del poder judicial.

Sobre una supuesta persecución política en contra del ministro Velásquez, el mandatario de

Guatemala dijo que hasta el momento no se ha emitido una orden de captura sino que se ha abierto un proceso de investigación.

También se refirió al llamado de consulta hecho por el Gobierno de Colombia a su embajadora en Guatemala, Victoria González Ariza, y su respuesta, que consistió en tomar las mismas acciones sobre la representante colombiana en ese país.

Evocó que “La semana pasada recibí las cartas credenciales de la embajadora de Colombia que me mandó un mensaje del presidente Petro totalmente distinto a lo que ahora está declarando” y,

bajo ese panorama creado sobre ambos funcionarios, hizo un “llamado a la cordura”.

“Esto es un problema que puede ser visto desde las cancillerías y cualquier explicación que requieran con mucho gusto se puede dar”, precisó el presidente Giammattei.

Para el mandatario, retirar a los embajadores podría poner en riesgo más de 200 años de relaciones entre ambos países; incluso, romper ese vínculo por un proceso de investigación que no se sabe cómo terminará “es un absurdo”. Sin embargo, pese al riesgo que podría generarse tras las pesquisas adelantadas

contra el ministro de Defensa colombiano, reiteró que no se reuniría con Gustavo Petro bajo el argumento de que anteriormente había “insultado” a Guatemala antes de ser elegido como presidente.

“Creo que es innecesario, en primer lugar porque él en campaña insultó a mi país y jamás pidió disculpas. De hecho, en su toma de posesión la que nos representó fue la embajadora. Nadie del Gobierno fue”, expuso Giammattei, que le sugirió al jefe de Estado de Colombia, acuda a los funcionarios diplomáticos.

“Si él tiene una duda, para eso están los cancilleres, las misiones diplomáticas, el poder a través de nosotros abrir el diálogo con las personas que llevan al cabo las investigaciones, porque a mí me agarraron por sorpresa”, sostuvo. Cabe mencionar que, desde Davos –Suiza– el presidente Petro advirtió que si ese país insiste en poner presos “a hombres justos, pues nosotros no tenemos nada que hacer con Guatemala”.

INTERNACIONAL 17 Miércoles 18 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Alejandro Giammattei también llamó a consultas a la embajadora guatemalteca en Colombia, Reagan Vega, tras el anuncio del presidente colombiano de tomar las mismas acciones sobre la representante nacional en ese país. El presidente de Guatemala aseguró que no hay “persecución” tras la orden de detención contra el ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez. Archivo

Delegaciones de Brasil y Perú alistan motores para el Sudamericano de Fútbol Sub 20

Con el arribo a la sultana del Valle de las delegaciones de Brasil y Perú este lunes, 16 de enero, se continúan calentando motores para la fase inicial del Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub 20 masculino, que se vivirá del 19 de enero al 12 de febrero en el territorio nacional. En total serán 10 selecciones las encargadas de brindar un espectáculo futbolístico en la primera fase abriendo el certamen con un encuentro apasionante entre Brasil vs. Perú y Colombia vs. Paraguay disputando los primeros puntos en los estadios Olímpico Pascual Guerrero y el del Deportivo Cali.

Jaime Serna, director técnico de la Delegación Perú, afirmó que han sido meses de preparación para lograr por primera vez clasificar a un mundial en la categoría. “Un viaje medio completo, pero bien ilusionados, ya mañana pensando en Brasil, pero con muchas ganas, nosotros agarramos el proceso hace dos meses y ya venimos con 60 entrenamientos, físicamente venimos bien y seguro en lo táctico técnico hay cosas por mejorar, pero lo vamos a

aplicar en los juegos”.

El Sudamericano Sub 20, organizado por la Conmebol es la oportunidad de conquistar el título y las plazas para la próxima Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Indonesia 2023 destacando en estás dos importantes delegaciones, jugadores promesa como Arón Sánchez de la selección de Perú y Vítor Roque del seleccionado brasilero, quienes se visualizan como importantes figuras durante el certamen.

“Siempre es muy bueno aquí, se juega un óptimo fútbol; los reservistas juveniles de Colom-

bia tienen un potencial enorme, es un placer estar aquí en Colombia y disputar este suramericano y más para mí que soy un ex atleta volver como

entrenador es una satisfacción muy grande y un privilegio”, precisó Ramon Menezes, director técnico de la Selección de Brasil.

DEPORTES 18 Miércoles 18 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle

Matar no es un juego porque lo hacen con armas de fuego

Las calles de Cali siguen siendo escenarios de muerte, la mayoría de los homicidios son ejecutados en ellas y estos cuatro casos no son la excepción; el siguiente es el resumen detallado de cada acción criminal:

1.- En la Calle 121 Con carrera 29, Barrio Pizamos 1, invasión Brisas de las Torres, fue practicada la inspección del cuerpo de quien en vida respondía al nombre de Yobany Andrés Ibarbo Sinisterra, 25 años; presentaba heridas por arma de fuego; fi-

nalmente fallece en el Centro de Salud Desepaz, donde llega sin signos vitales.

2.- Víctima Ronal Yecid Ararat Vallejo, 35 años de edad, abaleado por desconocidos en la Calle 22 con Carrera 16, Barrio Belalcázar, trasladado al Hospital Primitivo Iglesias, donde llega sin signos vitales; móviles y agresores en materia de investigación.

3.- Barrio Ciudad Córdoba, Calle 54 con Carrera 45, occiso Wilson Hernando Palacios Minotta, de 33 años; varios impactos de bala acabaron con

su vida cuando era atendido en la sala de urgencias de la Clínica Regional De Occidente donde llega sin signos de vida.

4.- Luis Alberto Ortiz Castro, 22 años de edad, impactado por arma de fuego en la Carrera 39F con Calle 47, Barrio Antonio Nariño y fallece en el Hospital Carlos Carmona.

Los cuatro homicidios son investigados y los autores, cuando sean capturados, irán ante la justicia que aplicará las penas a que haya lugar según las características de los hechos.

BREVES JUDICIALES

Agredido a machete

En el sector de la Balastera, finca La Pirámide, municipio de Tuluá, personal actos urgentes de la SIJIN, realizo inspección técnica al cadáver de Manuel Alejandro Posso Sánchez, 27 años, presenta varias heridas en diferentes partes del cuerpo ocasionadas con arma corto punzante.

Homicidio con arma de fuego

En instalaciones del hospital San Antonio, del municipio de Roldanillo, por hechos ocurridos en la calle 6 con carrera 7 barrio El Portal, municipio de Roldanillo, personal de la SIJIN, realizó inspección técnica al cadáver de Luis Alberto Miranda Madrid, 35 años, presenta heridas en diferentes partes del cuerpo ocasionadas con arma de fuego.

Asesinado habitante en condición de calle

Personal del CTI, realizó en la calle 58C con carrera 37A barrio Villa Diana, municipio de Palmira, inspección técnica al cuerpo sin vida de Ferney Mauricio Murillo Ramírez de 36 años, habitante en condición de calle, presenta heridas en diferentes partes del cuerpo, ocasionadas con arma de fuego.

Le quitaron la vida a bala

En la calle 71A con carrera 28D barrio Las Vegas, municipio de Palmira, personal de la SIJIN realiza inspección técnica al cadáver de Andrés Ricardo Chacua Londoño, 31 años, presenta heridas en diferentes partes del cuerpo, ocasionada con arma de fuego, móviles y agresores por establecer.

Murió tiroteado

Personal de la SIJIN, realizó en la carrera 64C bis con calle 7A barrio La Independencia, Buenaventura Distrito Especial, inspección técnica al cadáver de Gabriel Lozano Angulo, de 44 años, presenta heridas en diferentes partes del cuerpo, ocasionadas con arma de fuego.

Acuchillado y baleado

En la calle 9 con trasversal 55F barrio La Playita, Buenaventura Distrito Especial, personal de la SIJIN, realizó inspección técnica al cadáver de Hernán Obregón Valencia de 57 años, presenta heridas en diferentes partes del cuerpo ocasionadas con arma de fuego, y lesiones ocasionadas con arma corto punzante.

Capturado mediante orden judicial

Fue capturado en la calle 9 con carrera 3 en el centro del municipio de Toro, un sujeto de 39 años, solicitado por la Fiscalía unidad especializada en terrorismo, por el delito de rebelión, dejado a disposición Fiscalía URI Roldanillo.

JUDICIAL 19 Miércoles 18 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle

Defensoría del Pueblo Prueba de supervivencia del Sargento Juan Gabriel Chichanoi

La entidad recibió una prueba de supervivencia entregada por las disidencias de las Farc.

La Defensoría del Pueblo, a través de su Regional Cauca, recibió un video como prueba de supervivencia del Sargento Segundo Juan Gabriel Chichanoi Miramag, del Ejército Nacional, quien permanece en poder del grupo residual ‘Carlos Patiño’ perteneciente a las disidencias de las Farc desde el pasado 11 de enero, cuando el suboficial se encontraba de permiso.

La Defensoría del Pueblo continúa ofreciendo sus canales humanitarios, buenos oficios y su experiencia en mediación para facilitar el retorno seguro y pron-

to del Sargento Chichanoi, quien fue retenido en el sector conocido como El Hoyo, mientras se desplazaba desde el municipio de El Tambo hacia el Patía en el departamento del Cauca.

Así mismo, la entidad, ofrece su capacidad institucional para permitir el regreso a la libertad de todas las personas que se encuentran en poder de grupos armados ilegales en el país.

La Defensoría del Pueblo reitera nuevamente el llamado a todos los grupos armados ilegales para que entreguen a todas las personas que se encuentran en su poder como gestos de su vo-

luntad de acogerse al proceso de diálogo que viene adelantando

el Gobierno Nacional en procura de alcanzar la paz.

Crimen bíblico en el Siglo 21 En Cali, Caín mató a Abel

Como en el pasaje bíblico, un adulto mayor, 84 años de edad, identificado como Edgar Vallejo, padre de la Diputada a la Asamblea del Valle, Jessica Vallejo, fue víctima de la codicia de su propio hermano Kely, alias “Caín”, de 82 años quien, haciendo honor a su apodo contrató varios sujetos que lo secuestraron y luego asesinaron para quedarse con la herencia compuesta por varios inmuebles (casas y apartamentos. El uxoricidio ocurrió en un sector rural de esta ciudad.

De acuerdo con el informe policial entregado por el coronel William Quintero, subcomandante de la Policía Metropolitana de Cali, fue el hermano de 82 años,

con el alias de Caín, quien contacta los sicarios y planean el secuestro para hacer le firmar documentos para el traspaso de bienes; por eso lo estaban presionando y,

como no cedió, llevaron a cabo el plan dos que era matarlo.

A través de largas jornadas de videos las autoridades allegaron pruebas, localizaron a los se-

cuestradores y éstos, con pelos y señales entregaron precisa información. Dice también la Policía que por eso contactaron el taxista, una persona apodada “Barbas” , un sujeto con contactos en Notarías, Gobernación y otras entidades y poder agilizar los trámites relacionados con escrituras, traspasos, requisitos importantes en materia de traspasos.

“Pudimos evitar que el hermano se quedara con las propiedades de la persona secuestrada y asesinada por los mimos delincuentes”, dijo uno de los investigadores.

Un juez de control de garantías , en el marco de la audiencia de imputación de cargos, impuso medidas de aseguramiento carcelario.

JUDICIAL 20 Miércoles 18 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Víctima y victimario, hermanos entre sí, protagonizaron el hecho de sangre en el marco de una disputa por la posesión de varios inmuebles en calidad de herencia.

Condenado homicida

21 años de prisión para el autor de la muerte de un ciudadano en una droguería

Los hechos ocurrieron durante un asalto perpetrado al dispensario de medicinas.

El abundante material probatorio presentado por un fiscal de Vida de la Seccional Cali permitió demostrar la participación de Héctor Fary Pérez Muriel en el homicidio de uno de dos administradores de una droguería, ocurrido en el oriente de la capital del Valle.

Pérez Muriel fue sentenciado a 21 años 5 meses de prisión por un juez penal del Circuito de Cali, los argumentos de la Fiscalía motivaron que el hombre llegara a un preacuerdo con el ente investigador, que le imputó cargos como responsable material de los delitos de homicidio agravado, homicidio agravado en grado de tentativa, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego agravado y hurto calificado agravado en grado de tentativa.

Según el proceso, los hechos ocurrieron el 23 de diciembre de 2020 en una droguería, ubicado, cuando Pérez Muriel, acompañado de otro hombre y una mujer, ingresaron armados al establecimiento comercial y amenazaron a los administradores para que entregaran el dinero por las ventas.

Como las víctimas, Orlan Muñoz Toro y Jorge Humberto Muñoz Quintero, se opusieron al asalto, el sentenciado disparó su arma de fuego, provocando la muerte de Muñoz Toro, dejando herido de gravedad a Humberto Muñoz Quintero, quien fue trasladado a un centro hospitalario, donde los médicos le salvaron la vida.

Los tres agresores armados huyeron del lugar, quedando grabado el asalto y sus autores en las cámaras de seguridad del establecimiento comercial.

La sentencia contra Héctor Fary Pérez Muriel quedó en firme.

JUDICIAL 21 Miércoles 18 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle

Fuerza Naval del Pacífico

Armada de Colombia fortalece presencia en comunidades de zona rural de Buenaventura

Tras los presuntos enfrentamientos armados registrados en las últimas semanas en el Bajo Calima y las áreas aledañas a la cuenca del río Yurumanguí, en zona rural del Distrito de Buenaventura - Valle del Cauca, entre integrantes de Grupos Armados Organizados que delinquen en esta zona del país disputando el control de corredores de movilidad, producción y acopio de sustancias ilícitas, la Armada de Colombia continúa presente y fortaleciendo sus dispositivos de seguridad en la zona con tropas

y unidades de Infantería de Marina.

El personal militar adelanta operaciones de registro y control militar de área, con el fin de proteger a sus habitantes, lo que ha conllevado a que no se presente afectación ni confinamiento de la población civil, debido a que tropas de la Institución Naval, continúan brindando las condiciones de seguridad, respeto por los derechos humanos y el normal desarrollo de las actividades diarias de la comunidad de esta región del país.

Por otra parte, ante la denuncia de la Defensoría del Pueblo, por la presunta ocupación por parte de tropas de la Armada de Colombia a la escuela de la comunidad La Primavera, aledaña a la cuenca del río Yurumanguí y donde presuntamente se presentó un combate, la Institución Naval en su calidad de garante de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, se encuentra efectuando las averiguaciones correspondientes para confirmar o desvirtuar la presencia de las tropas en los bienes pro-

tegidos señalados, y en el evento de ser procedente dará lugar a las acciones legales pertinentes.

La Armada de Colombia continuará desarrollando operaciones en el Pacífico colombiano, para prevenir acciones criminales de los Grupos Armados Organizados que delinquen en el Litoral Pacífico. Así mismo, invita a la comunidad a denunciar en la línea gratuita 147, disponible las 24 horas, cualquier actividad ilícita o sospechosa que ponga en riesgo la seguridad de las comunidades étnicas que habitan en la región.

JUDICIAL 22 Miércoles 18 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle

HORÓSCOPO

EL RINCÓN DE LOS MEMES

ARIES

21 de marzo 20 de abril

Aproveche el momento para revalorizar su autoestima y comenzar a desplegar las virtudes con las que cuenta en la vida. Busque algún proyecto que lo motive.

TAURO

21 de abril 21 de mayo

Aproveche este momento para ampliar sus metas y afrontar los diferentes desafíos en su vida cotidiana. Arriésguese por más que tenga que perder algo.

GÉMINIS

22 de mayo 21 de junio

Anímese y emprenda algo nuevo donde se sentirá gratificado. Gracias a su gran lucidez podrá realizar algunos cambios positivos en su vida cotidiana.

CÁNCER

22 de junio 23 de julio

Sepa que necesitará utilizar su inteligencia para poder solucionar muchos de los conflictos propios. Momento para dejar a un lado las emociones y ser más racional.

LEO

24 de julio 23 de agosto

Debería no permitir que los miedos por frustraciones pasadas le obstaculicen el impulso creativo. Evite detenerse en este momento, en poco tiempo hallará la solución a ese problema.

VIRGO

24 de agosto 23 de septiembre

Entienda que si procede con prudencia y no trata de acelerar las cosas más de lo debido, su vida podrá encaminarse mejor. Paso a paso obtendrá lo que desea.

LIBRA

24 de septiembre 23 de octubre

Intente poner al día todas las obligaciones que tiene pendientes. Esto lo ayudará a ordenar sus ideas y a conectarse con el verdadero sentido de la vida.

ESCORPIÓN

24 de octubre 22 de noviembre

Etapa para liberarse de los falsos compromisos y concentrarse en los genuinos que involucran su seguridad interna. Revea cuáles son sus prioridades.

SAGITARIO

23 de noviembre 22 de diciembre

Posiblemente alguien lo estará presionando para que tome una decisión. Sea cuidadoso con las respuestas impulsivas, ya que podría arrepentirse.

CAPRICORNIO

23 de diciembre 20 de enero

Evite tener miedo a caer y volver a empezar por más que sus esfuerzos se vean limitados para obtener nuevos intereses. Muchas veces de los errores aprendemos cosas nuevas.

ACUARIO

21 de enero 19 de febrero

Prepárese, ya que hoy transita una nueva experiencia trabajando en beneficio de otros y a la vez mejorando la calidad de vida de los demás.

PISCIS

20 de febrero 20 de marzo

Hoy descubrirá una cantidad de recursos inimaginables que lo ayudarán a concretar sus ambiciones. Prepárese, ya que su proyecto comienza a tener forma.

ENTRETENIMIENTO 23 Miércoles 18 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Año 13 N° 2.661 VIRTUAL - MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2023 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores Virtuales - Circulación de LUNES a VIERNES www.turazon.com CHICA TU RAZÓN DEL VALLE T R Tu Razón del Valle
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.