Diario Tu Razón del Valle, lunes 16 de enero de 2023

Page 1

CALI; ARRINCONADA POR CRIMINALES Por José Renán Trujillo Año 13 N° 2.659 VIRTUAL - VIERNES 16 DE ENERO DE 2023 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores Virtuales - Circulación de LUNES a VIERNES PICO & PLACA CALI PARTICULARES 3 y 4 (Educativo) INDICADORES ECONÓMICOS Dólar $4,693.99 Euro $5,080.08 OPINIÓN T R Tu Razón del Valle UN ADULTO, UN ADOLESCENTE Y NIÑA DE OCHO AÑOS MURIERON ISSN 1900-6225 Director - Propietario Edgar Buitrago Rico CLIMA CALI, VALLE DEL CAUCA Mayormente nublado OPINIÓN OPINIÓN Max.: 30°C - Min.: 21°C ¿LA CONSTITUCIÓN ES NORMA DE NORMAS? Por Alicia Osorio González Desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. CALI Y LA CULTURA CIUDADANA Por Patricia Alaeddine Se estrella un avión con 72 personas a bordo en Nepal Por fin llegó el agua al corregimiento Cabuyal de Candelaria Atentado sicarial La acción se perpetró cuando las víctimas pretendían ingresar a una vivienda del barrio ‘Ciudadela’ en el centro del Valle.

EDGAR BUITRAGO RICO

Redacción

JOSÉ RICARDO HERNÁNDEZ

ALVARO CAICEDO

CESAR TULIO BERMÚDEZ HENAO

CARLOS TAMAYO

Columnistas

DIEGO ROJAS GIRÓN

JAIRO RAMOS ACEVEDO

ALICIA OSORIO GONZÁLEZ

WILLIAM CALDERÓN ZULUAGA

MIGUEL ÁNGEL ARANGO MARTÍNEZ

WILLIAM VIANNEY SOLANO

CARLOS CAMPILLO PARRA

J. ÓSCAR GIL G., “OGIL”

Diseño gráfico

SONIA LEÓN GUTIÉRREZ solegun28@hotmail.com Cel.: 312-7782083

CALI Y LA CULTURA CIUDADANA

datorio de significados pensando en nuestra ciudad se hace necesario que reflexionemos sobre nuestra casa en común: Cali y el cómo estamos conviviendo todos en ella. Por estos días una escucha amigos, taxistas, vecinas, comerciantes, personajes, en fin caleños, que la ciudad está al “garete” algunos motociclistas no respetan nada, el carril del MIO constantemente invadido, pocos respetan las normas de tránsito, no se siente una autoridad municipal, inseguridad galopando, el sentido de pertenencia ausente, intolerancia a flor de piel.

larazondecali@gmail.com larazondelvalle@gmail.com www.turazon.com

305 8174254

Las opiniones de los columnistas y colaboradores no reflejan el pensamiento del periódico y no nos hacemos responsables de su contenido.

Un periódico por humilde que sea, si tiene ideas, es un gran faro que ilumina la democracia.

Benito Juárez

Para los griegos “la ciudad ha sido creada en primer lugar para hacer a los hombres verdaderamente hombres, y la ciudad existe para hacerlos felices. El hombre, que inicia su período de desarrollo en la familia, encuentra sólo en la ciudad su madurez: el hombre es por tanto un animal político” (Primer libro de la Política) Aristóteles. Ciudadano quiere decir que pertenece a la ciudad.

La Cultura Ciudadana, entendida como el conjunto de los comportamientos, valores, actitudes y percepciones que compartimos quienes vivimos una sociedad urbana; determinan las formas y la calidad de la convivencia, influyen sobre el respeto del patrimonio común y facilitan o dificultan el reconocimiento de los derechos y deberes ciudadanos.

Luego de este pequeño recor-

Aunque no se siente un enfoque de política pública orientada al bienestar ciudadano propugnando por el cambio de comportamientos colectivos de quienes compartimos nuestra ciudad, la verdad es que no solo el Estado es responsable del bienestar de sus ciudadanos pues es en ellos donde hay un potencial grande de colaboración y cooperación que debe nacer de manera voluntaria en cada quien.

¿Pero cómo se llegó a esta situación en Cali? Muchos dicen que después del estallido social se agudizó la división en la ciudad y la falta de respeto a cualquier principio de autoridad, auspiciada esta actitud por políticos y dirigentes oportunistas que incluso hablaban de oligarcas contra oprimidos sin medir las consecuencias que tiene la división, tal vez lo que se vive hoy en la ciudad.

Decir que la educación se adquiere en casa puede ser en parte

algo razonable, si todas las familias en Cali fueran el “ideal” que nos vende la sociedad: esposo, esposa e hijos. Pero en Colombia eso dejó de existir hace muchos años, somos un país en su mayoría de madres solteras, viudas, etc. Hay una nueva familia, incluyendo las homoparentales, esa nueva familia colombiana es la que no se siente acoplada, debemos empezar por aceptar y entender esa nueva Colombia y después hablar de educación. Es imperativo hacer entender a quienes se hagan elegir alcaldes que deben gobernar para toda la ciudadanía y no solo para sus amigos pues eso conlleva a una apatía innecesaria en la mitad de la ciudad. La ciudad es la casa de todos quienes vivimos en ella siendo entonces sus dirigentes quienes tienen la obligación de pensar políticas públicas para que la cultura ciudadana sea un imperativo voluntario en cada persona.

El cambio de actitud para con Cali debe pues empezar por cada uno de nosotros, voluntariamente tomar la decisión de hacer de la cultura ciudadana algo cotidiano en nuestro comportamiento público, así debe ser. Queremos una campaña cívica para que todas y todos hagamos un acto de contrición a favor de Cali donde quepamos todos: Animales, ricos, pobres, feos, bonitos, verdes, amarillos, respetuosos del medio ambiente, diferentes, iguales, en fin… como debe ser una sucursal del cielo: heterogénea, respetuosa del otro.

Fecha de Fundación la edición digital Octubre de 2008
“ “ OPINIÓN 2 Lunes 16 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle T
Razón del
R Tu
Valle
#ElArteDeServir

Mi Opinión

CALI; ARRINCONADA POR CRIMINALES

nal, expresé con meridiana claridad a través de declaraciones definitivas, que no he pensado alterar ni fueron hechas para ser alteradas por el curso movible de los sucesos políticos y de las determinaciones de los partidos mi posición política. Pero como los colombianos tenemos una memoria frágil, hoy quiero reiterarles y la mejor forma de hacerlo, es decir, repitiéndolas.

ideas en beneficio de los caleños raizales y por adopción. Doy el anuncio al país, desde Cali, que entre otros temas, lucharé por que se garantice a la ciudad escoger en su momento el gobierno que más le plazca, sin que nadie tema coacción, violencia, fraude o resistencia a la voluntad popular que se escrute.”

contribuya a la elección del nuevo mandatario caleño.

Apenas empezando a salir el país de su época de descanso decembrino, el debate electoral que culminará el 29 de Octubre próximo entra en su etapa más aguda. Es muy poco lo que como opinador tengo que agregar a lo que ya he dicho sobre mis propósitos y mi actitud en el proceso popular que debe concluir en la elección de los mandatarios territoriales y los miembros de las corporaciones públicas.

Cuando en 2020 tome la decisión de acompañar a mi hermano en su aspiración a someterse a las reglas internas del Centro Democrático, partido al que contribuyó de manera decidida para los logros obtenidos en el discurrir de la vida política nacio-

Hablando de las nuevas condiciones que creía necesario crear en Santiago de Cali, dije entonces:

“Ante todo, por encima de todo, dar el anuncio a mi ciudad natal que regreso a la actividad pública como un estudioso de sus problemas y conformando un equipo de estudio permanente para la formulación de propuestas que contribuyan a un sano debate de las

Este año que ha comenzado, el ejecutivo municipal deberá presidir las elecciones que señalarán su reemplazo. Esta perspectiva que a otros desanima, a mí me da aliento para expresar que siendo consciente que los caleños pueden ignorar, y en realidad ignoran, mis antecedentes, mi vida, muchas de mis convicciones; si creo que ninguno se equivoca sobre la conducta que seguiré con relación al sufragio que

Para mí, no hay duda alguna sobre el deber del Presidente de la República, de la señora Gobernadora del Valle del Cauca y, por supuesto, del alcalde de Cali, en relación con el pueblo que elija los sucesores de los dos últimos mencionados. Es un abuso, es una extralimitación, es una invasión de la conciencia democrática intentar que el gobierno se prolongue más allá de su término, por medio de la adhesión pública o clandestina a cualquier candidato.

El caleño hoy, no tiene ni la cultura, ni la independencia económica, ni el tiempo suficiente para defenderse, como en otras democracias, de las formas de coacción que ejercen poderes económi-

Ya que nadie le puso el más mínimo interés a mi propuesta de unirse todos para rescatar a Cali de las codiciosas mentes criminales que hoy la gobiernan, ojala escuchen este llamado que hago para convertirnos en un inflexible cerco de protección a la autonomía del ciudadano para votar, en un austero vigilante de la rectitud del escrutinio y en instrumento de republicana lealtad a la constitución para la entrega del poder municipal a quien lo gane limpiamente en las urnas.

cos y políticos vivamente interesados en las modalidades y temperamentos del futuro gobierno. Pero si a ello se le agrega el abusivo y criminal empleo de los instrumentos administrativos, tan influyentes en la esfera del actual alcalde de Cali, lo que observo con doloroso realismo es que la ciudadanía caleña, toda, está arrinconada por un grupúsculo de maleantes que no se dejará arrebatar el poder.

Por lo anterior, y por mucho más que en los próximos meses seguiré planteando, no me moveré de mi libre decisión de quedarme en la posición de opinador propositivo de un caleño raizal que ama su ciudad y desea lo mejor para su habitantes. Ya que nadie le puso el más mínimo interés a mi propuesta de unirse todos para rescatar a Cali de las codiciosas mentes criminales que hoy la gobiernan, ojala escuchen éste llamado que hago para convertirnos en un inflexible cerco de protección a la autonomía del ciudadano para votar, en un austero vigilante de la rectitud del escrutinio y en instrumento de republicana lealtad a la constitución para la entrega del poder municipal a quien lo gane limpiamente en las urnas.

OPINIÓN 3 Lunes 16 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle

Atentado sicarial Un adulto, un adolescente y niña de ocho años murieron

La acción se perpetro cuando las victimas pretendían ingresar a una vivienda del barrio ‘Ciudadela’.

Cuando tres personas regresaban e intentaban ingresar a una vivienda, ubicada en el barrio ‘Ciudadela’, en el municipio de La Unión sufrieron un ataque

a tiros, que les causó la muerte, revela un informe entregado por las autoridades.

Se pudo establecer que las víctimas de este hecho de sangre fueron identificadas como

El Departamento de Policía Valle se permite informar:

1. Los hechos ocurridos en el barrio Ciudadela del municipio La Unión Valle, donde se presentó el homicidio de dos personas JOHAN STIVEN DÁVILA y un adolescente de 17 años de edad.

2. En este mismo hecho lamentablemente resultó lesionada una menor de 8 años de edad, quien fue trasladada a un centro médico donde minutos más tarde pierde la vida.

3. Este hecho ocurre cuando al parecer estas personas llega-

Kevin Steven Castaño y Joan Steven Dávila.

Se informó que Salomé López, quien había sido trasladada a las instalaciones de la Clínica ‘María Ángel’ del mu-

nicipio de Tuluá, dejó de existir mientras recibía atención facultativa.

Sobre este particular las autoridades emitieron un comunicado:

ban al lugar de residencia, siendo abordados por sujetos quienes sin mediar palabra accionaron su arma de fuego, atentando contra la humanidad de estas personas y huyen del lugar de los hechos.

4. Igualmente en el lugar de los hechos se encontró elementos para la fabricación de sustancias alucinógenos tipo tussi

5. La Policía Nacional designó un grupo especial de investigadores articulados con la Fiscalía General de la Nación, para dar con la captura de los responsables de éste lamentable hecho.

JUDICIAL 4 Lunes 16 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle

INFORME POLÍTICO

YEINY GRAJALES, LA MÁS DESEADA

más a los candidatos y así el elector no puede equivocarse a la hora de llegar a las urnas”, dijo Yeiny Grajales a TU RAZÓN.

La joven abogada Yeiny Grajales, ya es una nueva realidad en la política vallecaucana y en dos elecciones como candidata al concejo de Cali, se ha aproximado a los diez mil votos pero no pudo conquistar la curul. Es la máxima líder de la corporación integración ciudadana fundada por la desaparecida líder liberal doña Gloria Cabrera. La lideresa caleña y natural de la concurrida comuna trece de la capital del departamento es perseguida por todos los partidos políticos pero aún no toma decisión porque ahora va en firme por la esquiva curul.

“Esta será una campaña muy diferente, desde el punto de social el electorado tiene más clara la percepción para elegir, se nota más madurez a la hora de escoger al candidato por el que se votará y ya no será al azar. Hoy más que nunca las distintas plataformas de redes sociales y los medios de comunicación desnudan

Agregó que desde integración ciudadana trabaja lo social con todas las comunidades caleñas y ha aprendido a interpretar sus angustias y cree que desde el concejo municipal podrá colaborar de distintas maneras con las personas que necesitan una interlocución rápida ante el estado municipal. “Llevo 17 años de trabajo con la gente y creo que este conocimiento me da los conocimientos suficientes para hacer el control político a un gobierno y al mismo tiempo facilitar soluciones a las complejidades sociales de los caleños”, afirmó Grajales.

También manifestó que desde los barrios se observa indignación y frustración frente a esta administración y también se siente que para los políticos tradicionales no será fácil conservar sus curules en las corporaciones públicas. Asimismo confesó que desde distintos partidos le han ofrecido avales para inscribir su candidatura al concejo de Cali pero se tomará su tiempo para no equivocarse.

MEJICANO

Un ciudadano de nacionalidad mexicana se vinculó a la campaña del candidato a la alcaldía de Cali Hernando Morales Plaza. Ignoramos su nombre pero el aspirante ya lo ha presentado a sus simpatizantes en distintos hoteles

de la ciudad.

La primera misión del estratega es lograr un amplio reconocimiento en Cali de Morales, quien solo es conocido en la política, en la burocracia local y en el mundo del derecho de todo el país. Se trata de otro candidato que ya busca firmas de ciudadanos para inscribir su candidatura.

EL MIO

La crisis del transporte masivo se convierte en uno de los temas de los cuales de manera obligada deberán abolir los

Yeiny Grajales

candidatos a la alcaldía de Cali. A través del polémico proyecto de acuerdo 180 desde el concejo se busca solucionar el problema pero contradictores de esta administración advierten que esa iniciativa sólo busca enriquecer más al alcalde y a sus aliados.

Dos concejales del partido de la U –Audry Toro y Henri Peláez– votaron negativamente en la comisión de presupuesto pero se espera que para el segundo debate y en plenaria sean cuatro votos con los que no podrá con-

tar la administración para sacar adelante su nuevo engendro.

Es válida la postura de la U. Se trata de un partido que acaba de modernizar sus estatutos y que plantea estar más cerca de la gente y defender los intereses de la gente. Aprobar ese proyecto es una amenaza para los concejales que buscarán la reelección.

Esta semana cuando ya los ciudadanos regresen a la normalidad se sentirá con más fuerza el rechazo a ese proyecto del alcalde Jorge Iván Ospina.

OPINIÓN 5 Lunes 16 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Por Miguel Ángel Arango Martínez

¿LA CONSTITUCIÓN ES NORMA DE NORMAS?

viación de ese otorgado poder está sometido al CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD Y PRINCIPIO DE SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL, ejercido por la Corte Constitucional, en su condición de guardiana de la Constitución.

Eso es lo que siempre se ha dicho y hemos creído los colombianos y así lo establece la Corte Constitucional en la Sentencia C-054/16

Así lo establece el 4º. de la Carta Política: “Artículo 4. La Constitución es norma de normas. En todo caso de incompatibilidad entre la Constitución y la ley u otra norma jurídica, se aplicarán las disposiciones constitucionales.

Esta supremacía constitucional es lo que siempre se ha argumentado para denunciar, demandar, solicitar nulidades y sanciones de todo orden cuando se desconoce y se viola el ordenamiento jurídico establecido por el poder constituyente en el año 91.

Aunque las dinámicas en la sociedad contemporánea obligan al cambio de contornos que no se habían previsto y obligan a la adaptación de los actores sociales, el poder para reformar la constitución está condicionado por el poder constituyente y. hemos delegado esa facultad en quienes elegimos para que nos representen en el Congreso. La no des-

“Ante comprensiones diferentes de una misma disposición el intérprete debe escoger una de ellas para ser aplicada en casos concretos. Sin embargo, si esta tarea es asumida en el marco del control de constitucionalidad, el parámetro de escogencia es la vigencia de la Constitución, por lo que la Corte, a partir de la función directiva de la Carta Política, define qué comprensiones de las normas resultan compatibles con la supremacía constitucional, proscribiendo aquellas que no cumplan con esa condición. A su vez, en caso que ninguna de ellas esté conforme a la Constitución, se infiere la inexequibilidad del enunciado

El cambio de esa jurisprudencia nos llega en la Sentencia C-101/22 que decide la demanda de inconstitucionalidad instaurada en contra del TRIBUTO TERRITORIAL. Si bien la Sala comparte el argumento del demandante que sostiene que los apartes acusados transgreden los principios de legali-

dad y certeza tributaria debido a que crean una tasa sin establecer el hecho gravable del tributo y habilita a las entidades territoriales a crear tasas y sobretasas destinadas a financiar los fondoscuenta de seguridad, sin especificar nada más, lo cual “supone un grado de indefinición respecto de la obligación tributaria que resulta insuperable y que excede la autonomía de los entes territoriales.”, sorprende por decir lo menos que en la citada Sentencia, que denomina diferida y no integradora, establezca: “La Sala decidió declarar la inexequibilidad de las normas acusadas con efectos diferidos por un término prudencial, suficiente para que el Congreso de la República modifique el artículo 8º de la Ley 1421 de 2010 y fije con certeza el hecho generador de las tasas y sobretasas. Ello, en consideración a que el retiro del ordenamiento jurídico de dichas disposiciones podría resultar más inconstitucional, en cuanto financian programas de seguridad ciudadana indispensables para mantener el orden público, la vida e integridad de las personas, la vigencia del orden justo y, en especial, contribuyen a financiar los gastos requeridos para superar el estado de cosas inconstitucional en materia carcelaria.

La vigencia diferida por un término prudencial es de dos legislaturas, para que el Congreso

proceda a expedir la norma que prevea el hecho generador de las tasas o sobretasas destinadas a financiar los fondoscuenta territoriales de seguridad para fomentar la seguridad ciudadana.” que ya sabemos se maneja según dice el Secretario de Seguridad de Cali, no precisamente financiando programas de seguridad ciudadana indispensables para mantener el orden público, la vida e integridad de las personas, la vigencia del orden justo.

¿A quien favorece este galimatías? Ciertamente no a los ciudadanos caleños, cuya administración está reclamando claridad sobre la destinación de los recursos de la tasa, en cabeza del Dr. Jimmy Dranguet, Secretario de Seguridad y Convivencia Ciudana de Cali, quien dice que desde el 2017 los caleños han aportado $75 MM de los $90 MM recaudados con la tasa de seguridad a la Gobernación y cuya inversión no ha logrado justificar la Gobernadora Clara Luz Roldan. Ella a su vez responde que el Municipio no le ha permitido trabajar por, ni invertir en Cali y que en todo caso el asunto de la seguridad y la convivencia ciudadanas son problema de la administración caleña que los debe solucionar y que la gobernación no es competente por ser Cali Distrito Especial. Pasa convenientemente por alto la mandataria que Cali aún no es D.E. porque le falta legalizar

esa calidad que debe ser aprobada por el Concejo previo el lleno de requisitos exigidos.

Ahora, si según la Gobernadora, Cali sí es Distrito Especial, con menos razón puede disponer de esos recursos y en un acto de transparencia debería reintegrarlos a la ciudad, que ciertamente está más que necesitada frente a la ola de violencia y de delitos que nos agobian. Frente a estos hechos calla la Gobernadora que a punta de bla bla y contenidos patrocinados en los medios quiere vender la imagen de una administración transparente, eficiente y eficaz, sin lograrlo. Ya conocemos el modus operandi.

¿Como reclamar? La Sentencia es Cosa Juzgada, además resulta que los fondo-cuenta territoriales de seguridad y convivencia ciudadana como fuente de financiación de los Planes Integrales de Seguridad y Convivencia Ciudadana, que deben ser objeto de una planeación estratégica para su aplicación, brillan por su ausencia tanto en la Gobernación del Valle como en la Alcaldía de Cali.

Los sobados como siempre seremos los ciudadanos. El Municipio de Cali, no se pronunció ante la decisión de la Asamblea en el 2016, sobre la ordenanza espúrea que nos condena a los ciudadanos a pagar una tasa inconstitucional, para que la Gobernación la maneje como a bien tenga y las dos siguientes legislaturas igual.

OPINIÓN 6 Lunes 16 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Por Alicia Osorio González Abogada Ex procuradora del Valle Veedora Pública

El billete define las alianzas

¿$50 mil millones para una Terminal de pasajeros que se convertirá en una mole inservible con el dinero de los palmiranos?

Por supuesto que la autorización o negación del empréstito de $50 mil millones que el alcalde de Palmira Oscar Escobar, le va a pedir al Concejo de Palmira —o mejor a los jefes políticos de los concejales— va a determinar en la opinión pública un impacto que electoralmente tendrá sus repercusiones. Igual que los avalúos catastrales.

¿Los candidatos a la alcaldía se quedarán callados? Ese silencio tendría un valor inconmensurable en las urnas.

¿El alcalde va a convocar a extras para que no le aprueben el empréstito? Los jefes políticos de esta ciudad quedan en la lupa y bajo sospecha.

Los concejales no son más que fusibles (los Cavia Porcellus*1, de la ciencia política) que pagan las consecuencias.

Si pasa en la Comisión de Presupuesto y no en la plenaria, tendrá una lectura. Si pasa en ambas, entonces está vivo el Fondo Común de la Política Palmirana (FOCOPOPA*2) que es lo mismo que el Fondo Común de Participación Política, Gubernamental, contractual y Burocrática de Palmira, en donde están todos, incluidos sus apéndices: los Dilian-caicedistas-Ritterianos, Mauricio Armitage, Carlos Fernando Motoa y Juan Fernando Reyes Kuri. Si no pasa de ninguna manera, tendrá serias repercusiones políticas y electorales entre ellos, lo que sería muy provechoso para los intereses de la comunidad en general. La aprobación o no de ese billete, va a incidir en las alianzas.

Será un campanazo para que los palmiranos nos enteremos de cómo son las estrategias políticas, económicas y electorales, que se verán reflejadas en las urnas este año, no hay duda.

Adquieren mucho valor en este momento, las declaraciones

del candidato a la alcaldía Juan Carlos Corrales en redes: “Me da rabia de los políticos, las mentiras (…)”. “Y porque Palmira atraviesa un momento crítico, que está ad portas de pasar a cuidados intensivos”.

Nuestros sabuesos seguirán husmeando.

Enero 11 de 2023

*1 Conejillos de laboratorio.

*2 FOCOPOPA— que es lo mismo que el Fondo Común de Participación Política, Gubernamental, contractual y Burocrática de Palmira.

Todo lo privatizado: alumbrado público, basuras, poda de zonas verdes, acueducto, Secretaría de Tránsito, Aguas de Palmira, los contratos de salud del hospital menesteroso, el contrato de la Ptar, la corrida de la cerca para vivienda, el Bosque Municipal para privatizar; y para acabar de completar, una ‘terminal’ innecesaria con dineros públicos que ningún cacique se atreve a refutar, solo porque le comprarán toneladas de hierro y cemento a un socio político; indiferentes a las tarifas nacionales de los avalúos catastrales, atacando el patrimonio y la producción de los palmiranos.

BREVES DEL VALLE

Abiertas inscripciones

En el municipio de Bolívar, están abiertas las inscripciones a través de la Secretaría de Agricultura y Ambiente, en articulación con el SENA, para hacer parte del curso de Procesos Básicos en Panadería que se dictará en el Corregimiento de Ricaurte con una intensidad de 100 Horas.

Atendiendo varios derrumbes

La Administración municipal de Riofrio, atiende varios derrumbes en el municipio que se han registrado en zona rural, uno de ellos en la vía que comunica los corregimientos de Salónica con Andrinópolis en Trujillo, que mantiene bloqueada esta vía rural. El alcalde Heriberto Cabal Aguilar, ordenó el traslado de la maquinaria hacia ese sitio para restablecer el paso vehicular.

Oportunidad de capacitación

Continuando con la formación de los ciudadanos, la Administración Municipal de Vijes, a través del SENA invita a todos los interesados a partir de los 14 años y con noveno grado de bachillerato a inscribirse en las convocatorias para capacitarse como Técnico en construcción de vías y Técnico en pintura arquitectónica y acabados especiales.

Protesta estudiantil

El movimiento estudiantil de la Universidad del ValleSede Zarzal, está rechazando la aprobación del acuerdo por parte del concejo municipal, que deja sin recursos por recaudo de estampillas a la Universidad del Valle.

Nuevo puente

Desde la Gobernación del Valle del Cauca fueron asegurados recursos por $5.000 millones para construir el nuevo puente de la vía La Unión - Roldanillo. La Administración Municipal en cabeza del alcalde William Palomino dijo que con el apoyo de la Gobernadora Clara Luz Roldán y de INVÍAS el municipio de La Unión superará esta situación que se vivió en el pasado mes de noviembre.

Defensores de derechos humanos y víctimas

Desde el primero de enero hasta el 31 de marzo de 2023 están abiertas las inscripciones para que Organizaciones de Víctimas (OV), Organizaciones Defensoras de los Derechos de las Víctimas (ODV) y los Sujetos de Reparación Colectiva (SRC) postulen a sus representantes para las elecciones de mesas de participación efectiva de las víctimas en los niveles municipal, distrital, departamental y Nacional, y en el exterior.

Más seguridad

Atendiendo el llamado de la comunidad del barrio Santa Laura, las autoridades de Cartago se desplazaron por medio de la Secretaría de Gobierno y la Policía Nacional, para resolver los problemas de seguridad que se presentan en este sector.

REGIÓN 7 Lunes 16 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle

Se estrella un avión con 72 personas a bordo en Nepal

Todas las personas fallecieron.

Un avión de la aerolínea Yeti Airlines se estrelló este domingo con 72 personas a bordo en la ciudad de Pokhara, en Nepal.

Según un portavoz de la empresa, 68 pasajeros y 4 tripulantes se encontraban en el avión en el momento del siniestro. Todas las personas fallecieron, señaló el vocero de Yeti Airlines, Pemba Sherpa, a la agencia TASS.

En cuanto a los pasajeros, 53 de ellos son nepaleses, cinco indios, cuatro rusos, dos surcoreanos, uno irlandés, uno argentino, uno australiano y uno francés, informa Reuters con referencia a autoridades del aeropuerto.

Se trata de un avión ATR 72 que volaba de Katmandú a Pokhara. El avión se estrelló en una zona entre el antiguo aeropuerto y el Aeropuerto Internacional de Pokhara, precisó el vocero, Sudarshan Bartaula.

Los datos del portal Aviation Safety Network, que realiza un seguimiento de incidentes de aerolíneas, señalan que se trata del accidente más letal en el país desde 1992, cuando fallecieron 167 personas al estrellarse un Airbus A300 de Pakistan International Airlines cerca de Katmandú.

En redes sociales se difundieron imágenes desde el lugar del accidente en las que se puede observar una humareda negra y llamas.

Además, circula una grabación de lo que parecen ser los segundos previos al siniestro. En el material audiovisual se observa a la aeronave volando a muy baja altura, cerca de una zona rural. De repente, gira bruscamente y se precipita. El video no registró el impacto, pero se escucha un estallido.

El ATR 72, coproducido por Francia e Italia, es un avión de dos motores turbohélice que se utiliza en rutas regionales y trayectos de corta duración. El portal FlightRadar24 indica que el avión tenía 15 años.

INTERNACIONAL 8 Lunes 16 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle

La Barca de Calderón

EL CINISMO DESCARADO

trevista del hoy exsenador Gustavo Bolívar en la revista Semana, donde describe a la bancada azul como unos “clientelistas necesarios” para la aprobación de la agenda destructora del aparato productivo del país, el empleo, el respeto a la Constitución y a la ley, el sistema pensional, haciéndolos cómplices del desorden general que ya se vive y se padece en todas las regiones de Colombia.

Con “Fincho” el jefe de la banda...

y gran decepción.

La paz total y la otra zona de distensión

Cuando se pierden la dignidad y el decoro y se actúa sin principios, olvidando el histórico legado que en beneficio del pueblo colombiano han recibido del Partido Conservador Colombiano y, con cinismo descarado, ni siquiera se dan por notificados de que son mal recibidos por sus transitorios socios en la mesa de las repartición, estamos ante seres capaces de cualquier cosa con tal de recibir al menudeo y con tracto sucesivo, posiciones múltiples como copartícipes del presupuesto nacional y de la contratación que perpetúe su nefasta permanencia en el poder.

“Los clientelistas necesarios”

La anterior descripción del proceder de los parlamentarios conservadores en el Congreso de la República, se colige de la en-

Pasan de agache. Necesitan las 300 posiciones, puestos altos, medianos y chiquitos, contratos y contraticos que hoy tienen por todas partes para seguir ‘chupando del bote’, como dirían en España.

Claramente, como dice Shakira, ya al Fincho le dieron su regalo de Navidad y año nuevo, prometiéndole designar a uno de sus recomendados, Roger Carrillo, como presidente de Coljuegos. Otros se han ido retirando del Congreso ya que han sido mencionados en investigaciones en curso... Mientras tanto, los verdaderos conservadores, los que sienten su doctrina y principios como la antípoda del petrismo están heridos; los dirigentes regionales encuentran en las huestes un desánimo total que afectará a la colectividad en los comicios de octubre del presente año... Esos miles que votan honestamente por lo que creen, viven una triste

Propósito loable, ¿quién no quiere vivir en paz? Sin embargo, esa política nace de una ocurrencia, de un deseo, pero como todo lo de este gobierno, ha sido diseñada sobre la fantasía y la imaginación. Decretar un cese al fuego bilateral o multilateral, sin contar con la contraparte, sin reglas, sin espacio geográfico de concentración de las cuadrillas de facinerosos, no es otra cosa que convertir a toda la República de Colombia en una zona de distensión del comando central, la Nueva Marquetalia, Los Pachencas y el Clan del Golfo, que pueden andar de un lado para otro sin que nada los sal-pique.

Así aconteció en el casco urbano de Córdoba en Nariño y en Caldono, Cauca; los comandantes del ejército y de la policía dan instrucciones que no se pueden cumplir, este ‘cese bilateral’ permite hacer efectivas las órdenes de captura vigentes, evitando cualquier confrontación armada...

Lo que produce risa

Así las cosas, el teatro es el siguiente: “señor por favor venga, usted tiene una orden de captura, acérquese”. Claramente esto da risa. Se deduce que mientras no se combata el narcotráfico o se defina una política global alrededor de este tema tan grave para el

mundo entero, toda política de paz es un sueño difícil de alcanzar porque ninguno de estos grupos va a dejar de lado un negocio tan lucrativo y el dominio territorial que conlleva, obligando incluso a la siembra de la mata y vinculación de una población inerme a todos los procesos que comprende el desarrollo de esta monumental industria ilegal.

Y lo dijo Samper Bien lo dijo el expresidente Ernesto Samper Pizano, cuando recientemente expresó que de diez procesos de paz en donde hay narcotráfico, solo dos han salido adelante. Aquí le quitamos operatividad a las fuerzas militares y de policía de Colombia, dejando a su suerte a los habitantes de vastas regiones de la patria que ven cómo se matan entre jefes y subalternos de las bandas criminales por el predominio del mando regional.

Las cifras crueles El año 2022 cerró con una inflación de 13,12%, la más alta de los últimos 21 años. Con un incremento del 27% secuestros y 92 masacres. Con el anuncio de la afectación del subsidio de vivienda para los miembros de las fuerzas militares y de policía...Asimismo, ya no serán 50.000 hectáreas las de la erradicación forzosa de cultivos al margen de la ley, sino 20.000, por órdenes del falso mesías.

Un corcho en un remolino Mientras tanto, la psiquiatra Carolina Corcho, no reúne el comité de expertos científicos de la salud. Le ha quedado grande la compra de vacunas para la viruela del mono, y como no interlocuta con las EPS que quiere acabar, se ha mermado sustancialmente la vacunación contra el Covid 19, que sigue rampante por el mundo y que en Colombia continúa costando vidas. Por cierto, a esa señora y sus asesores, les valdría bien mirar las noticias de la televisión española para constatar cómo lo de la medicina familiar preventiva y predictiva, ha colapsado y es un monumental fracaso, agobiando a quienes se ven obligados a entrar al sistema de salud a través de este aseguramiento, que es el que propone para nuestro país la sindicalista Corcho.

Post data luctuosa

En la compañía de Hedyel Saavedra, Carlos Holguín Sardi, Clímaco Giraldo Gómez y otros queridos amigos, estuvimos departiendo con Gustavo Dáger Chadid iniciando diciembre del año pasado; 20 días después, recibimos con tristeza la noticia de su fallecimiento. Paz en la tumba del exministro, expresidente del Senado y político costeño que sirvió sin dobleces a la patria. Aquí seguimos en la lucha hasta que el Altísimo nos llame a calificar servicios.

OPINIÓN 9 Lunes 16 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Por WILLIAM CALDERÓN ZULUAGA especial para el DIARIO TU RAZÓN DEL VALLE

Fedemunicipios y Función Pública Creada Mesa de trabajo para la formalización laboral

El grupo tendrá la misión de analizar y brindar asesoría para la implementación del “Plan de Formalización del Empleo Público en Equidad - Vigencia 2023”.

El Departamento Administrativo de la Función Pública y la Federación Colombiana de Municipios (Fedemunicipios) acordaron la creación de una mesa de trabajo para el plan de formalización laboral en el sector público que implementará el Gobierno Nacional.

La iniciativa se concretó en un encuentro entre César Augusto Manrique, director del Departamento Administrativo de la Función Pública, y Jorge Augusto Palacio Garzón Velásquez, vicepresidente de Fede-

municipios, reunión en la que también participó el alcalde de Génova (Quindío), Jorge Iván Osorio.

Tras analizar la Circular conjunta Número 100-005-2022 del 29 de diciembre de 2022, emitida por Función Pública y la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), en la que se establecieron los lineamientos del Plan de Formalización del Empleo Público en Equidad –Vigencia 2023, las parte acordaron la creación de ese equipo de trabajo. La mesa estará plan-

teada como una comisión de apoyo, seguimiento y asesoría para la implementación gradual, equitativa y ajustada a las realidades de las entidades territoriales del “Plan de Formalización del Empleo Público en Equidad - Vigencia 2023”, será integrada entre otros por la Federación Colombiana de Municipios y las entidades competentes en la materia.

Fedemunicipos resaltó “la buena disposición del Gobierno para entender que las políticas nacionales deben adaptarse a

las realidades y necesidades de las entidades territoriales y reiteramos el compromiso permanente de la Federación Colombiana de Municipios en trabajar conjuntamente en el propósito de dignificar el acceso al empleo público en consonancia con las condiciones actuales de las regiones”.

Entre tanto, Función Pública señaló que esta mesa de trabajo será para fines de mejor planeación y concertación en aras de facilitar la puesta en marcha del Plan de Formalización

La mesa de trabajo estará integrada por las entidades con competencia en el empleo público.

NACIÓN 10 Lunes 16 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Laboral del Empleo Público del Gobierno del Cambio.
Y LAS EMISORAS INDEPENDIENTES PRESENTAN A: SAMUEL J. GONZÁLEZ En el Noticiero “HABLA CALI” Desde las 6: de la mañana de lunes a sábado El cambio en el periodismo La verdad y solo la verdad Con profundidad decimos lo que otros callan, porque están comprometidos o su capacidad intelectual NO DA PARA MÁS, afectando a la ciudadanía. NOTICIERO “HABLA CALI” POR CAÑAVERAL STEREO 107.1 F.M. Resolución Min Tic No. 002691 distintivo HKM94 Desde las 6:00 de la mañana de lunes a sábado SAMUEL J. GONZÁLEZ y un gran equipo de profesionales todas las mañanas. La independencia periodística: Escúchelo y note la diferencia

Palmira

Entregada dotación al centro de bienestar ‘Casa del Mendigo’

Gracias a la gestión realizada por la Secretaría de Integración Social ante el Concejo de Palmira, el año pasado aprobaron las vigencias futuras al 2023 para beneficiar centros de bienestar para el adulto mayor (CBA).

El pasado viernes 13 se realizó la entrega de las ayudas técnicas al centro de bienestar ‘Casa del Mendigo’, en compañía de la secretaria de Integración Social, Lina Marcela Escobar Ramírez, y la subsecretaria de Desarrollo e Inclusión Social, Liliana Vásquez, donde compartieron con los adultos mayores y los representantes de la junta directiva del centro de bienestar. Con este recurso de la estampilla Pro Adulto Mayor se fortalece la prestación de servicios integrales a más de 110 adultos mayores en condición de vulnerabilidad que habitan en estos Centros de Bienestar que son beneficiados por dicho auxilio.

La secretaria de Integración Social, Lina Marcela Escobar Ramírez, expresó: “Se rea-

lizó la entrega de las dotaciones del Centro de Bienestar ‘Casa del Mendigo’, producto de la estampilla Pro Adulto Mayor, cuyo 30% va destinado específicamente a estos centros de bienestar. Dentro de la dotación se encuentran camilla, muletas, caminadores y otros artículos que son vitales para el funcionamiento y el bienestar de nuestros adultos mayores”.

Las ayudas técnicas que se entregaron para los adultos mayores fueron: Camas hospitalarias, Sillas de ruedas, Muletas, Bastones de movilidad, Bastones de orientación, Sillas de baño con espaldar y apoya brazos, Caminadores con ruedas, Caminadores plegables, Grúa Hidráulica para levantar personas, Colchones antiescaras, Cojines antiescaras.

“Con la entrega de estas ayudas técnicas para los adultos mayores en los Centros de Bienestar, se busca contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas que las requieran y facilitando a

REGIÓN 12 Lunes 16 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
El centro de bienestar del adulto mayor ‘Casa del Mendigo’ se benefició con ayudas técnicas a través de los recursos de las vigencias futuras aprobadas el año pasado.
Pasa a la pág. 13

Palmira

Entregada dotación al centro de bienestar ‘Casa del Mendigo’

los cuidadores las labores que cotidianamente realizan con las personas más necesitadas”; puntualizó la subsecretaria de Desarrollo de Inclusión Social, Liliana Vásquez.

Actualmente, la Alcaldía de Palmira, a través de la Secretaría de Integración Social con el recaudo de la estampilla Pro Adulto Mayor, presta los servicios que se fortalecen con los convenios vigentes que son: Alimentación; Elementos de aseo y bioseguridad, tanto para el personal como para los adultos mayores, Elementos de enfermería; Atención en salud; Apoyo psicosocial; Actividades deportivas y recreativas; Adquisición de ayudas técnicas.

La directora del Centro de Bienestar del adulto mayor ‘Casa del Mendigo’, Ana Lucia Borja, agradeció a la administración por estas ayudas técnicas que permiten mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios. “Gracias a la estampilla Pro Adulto Mayor, al alcalde Óscar Escobar y a la Secretaría de Integración Social por las ayudas e implementos que estamos recibiendo, que ayudan tanto para que cada día los adultos mayores tengan una mejor calidad de vida. ¡Mil y mil gracias a todo el cuerpo de la Alcaldía municipal!”.

REGIÓN 13 Lunes 16 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Viene de la pág. 12

Organización Mundial de la Salud

Las mascarillas siguen siendo una herramienta clave contra el COVID-19

La OMS actualiza las directrices sobre COVID-19 sobre mascarillas, tratamientos y atención al paciente.

La OMS ha actualizado sus directrices sobre el uso de mascarillas en entornos comunitarios, los tratamientos contra la COVID-19 y el manejo clínico. Esto es parte de un proceso continuo de revisión de dichos materiales, trabajando con grupos de desarrollo de directrices compuestos por expertos internacionales independientes que consideran la evidencia más reciente disponible y la epidemiología cambiante.

• La OMS sigue recomendando el uso de mascarillas por parte del público en situaciones específicas, y esta actualización recomienda su uso independientemente de la situación epidemiológica local, dada la propagación actual de la COVID-19 a nivel mundial. Se recomiendan las máscaras después de una exposición reciente al COVID-19, cuando alguien tiene o sospecha de COVID-19, cuando alguien posee un alto riesgo de COVID-19 grave y para cualquier persona en un espacio abarrotado, cerrado o mal ventilado. Anteriormente, las recomendaciones de la OMS se basaban en la situación epidemiológica.

• Al igual que en las recomendaciones anteriores, la OMS informa que hay otros casos en los que se puede sugerir una mascarilla, sobre la base de una evaluación del riesgo. Los factores a considerar incluyen las tendencias epidemiológicas locales o el

aumento de los niveles de hospitalización, los niveles de cobertura de vacunación e inmunidad en la comunidad, y el entorno en el que se encuentran las personas.

Reducción del período de aislamiento para pacientes con COVID-19

La OMS aconseja que un paciente con COVID-19 puede ser dado de alta del aislamiento antes de tiempo si da negativo en una prueba rápida basada en antígenos.

Sin pruebas, para los pacientes con síntomas, las nuevas direc-

trices sugieren 10 días de aislamiento a partir de la fecha de inicio de los síntomas. Anteriormente, la OMS aconsejaba que los pacientes fueran dados de alta 10 días después del inicio de los síntomas, más al menos tres días adicionales desde que sus síntomas se habían resuelto.

Para aquellos que dan positivo por COVID-19 pero no tienen ningún signo o síntoma, la OMS ahora sugiere 5 días de aislamiento en ausencia de pruebas, en comparación con los 10 días anteriores.

El aislamiento de las personas con COVID-19 es un paso importante para evitar que otros

se infecten. Esto se puede hacer en casa o en un centro dedicado, como un hospital o clínica.

La evidencia considerada por el grupo de desarrollo de la guía mostró que las personas sin síntomas tienen muchas menos probabilidades de transmitir el virus que aquellas con síntomas.

Aunque de certeza muy baja, la evidencia también mostró que las personas con síntomas dadas de alta en el día 5 después del inicio de los síntomas corrieron el riesgo de infectar tres veces más personas que las dadas de alta en el día 10.

JUDICIAL 14 Lunes 16 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Pasa a la pág. 15

Organización Mundial de la Salud

Las mascarillas siguen siendo una herramienta clave contra el COVID-19

Revisión de los tratamientos contra la COVID-19

La OMS ha ampliado su firme recomendación para el uso de nirmatrelvir-ritonavir (también conocido por su nombre comercial ‘Paxlovid’).

Las mujeres embarazadas o lactantes con COVID-19 no grave deben consultar con su médico para determinar si deben tomar este medicamento, debido a los “beneficios probables” y la falta de eventos adversos que se han informado.

Nirmatrelvir-ritonavir fue recomendado por primera vez por la OMS en abril de 2022. La OMS recomienda encarecidamente su uso en pacientes con COVID-19 leve o moderado que corren un alto riesgo de hospitalización. En diciembre de 2022, el primer productor genérico del medicamento fue precalificado por la OMS.

La OMS también revisó la evidencia sobre otros dos medicamentos, sotrovimab y casirivimab-imdevimab, y mantiene recomendaciones firmes contra su uso para tratar la COVID-19. Estos medicamentos con anticuerpos monoclonales carecen o tienen una actividad disminuida contra las variantes actuales del virus en circulación.

Actualmente existen 6 opciones de tratamiento comprobadas para pacientes con COVID-19, tres que previenen la hospitalización en personas de alto riesgo y tres que salvan vidas en personas con enfermedad grave o crítica. A excepción de los corticosteroides, el acceso a otros fármacos sigue siendo insatisfactorio a nivel mundial.

JUDICIAL 15 Lunes 16 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
de la pág. 14
Viene

Candelaria

Por fin llegó el agua al corregimiento Cabuyal

Prácticamente debieron pasar tres generaciones para que por fin este sector rural cuente con el beneficio de distribución de agua potable

La espera terminó, las penurias de las amas de casa y en general de los habitantes del corregimiento Cabuyal, en el municipio de Candelaria, llegaron a su final, cuando desde el sábado pasado se abrió la llave para que el líquido hiciera tránsito por la tubería y llegará hasta cada una de las viviendas.

Relatan los más antiguos habitantes de este sector rural que la espera, según sus antepasados data de más de 120 años, en los cuales con esperanza escuchan hablar de proyectos, pero estos nunca se convertían en realidad.

El Alcalde Jorge Eliécer Ramírez Mosquera, junto a la Empresa Municipal de Candelaria y acompañado de líderes del corregimiento El Cabuyal, abrieron una de

las llaves de la planta de tratamiento de agua potable, que pone fin a más de 120 años sin el Preciado líquido y sin un buen servicio.

Vicencia Viveros, pre-

sidenta de la Junta de Acción Comunal de uno de los barrios del corregimiento, aseguró que se cumplió su sueño de tener agua potable en la casa y además le puso fin

a estar comprando agua en tarros, por eso no dudo en manifestar su felicidad.

Por su parte, Sara Eva Mendoza, gerente de Emcandelaria, precisó

que la inversión superó los mil millones de pesos, pero que la obra suministrará agua con excelente calidad, de manera constante y oportuna a cerca de 6 mil personas.

REGIÓN 16 Lunes 16 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle

Cámaras de Comercio del Valle Programa Destinos Mágicos 2.0

Las Cámara de Comercio del Valle del Cauca en alianza con la Gobernación del Departamento vienen impulsando el Programa Destinos Mágicos 2.0: Camino hacia la calidad e innovación en los servicios turísticos.

Se indicó que a través de este programa se pretende fortalecer el desarrollo y la competitividad de la cadena de prestadores de servicios turísticos del Departamento del Valle del Cauca.

Este es un programa liderado por la Gobernación del Valle del Cauca en alianza con la Cámara de Comercio de Buga, Cámara de Comercio de Cartago, Cámara de Comercio de Tuluá, Cámara de Comercio de Buenaventura, Cámara de Comercio de Palmira y la Cámara de Comercio de Sevilla.

Te invitamos a participar en este programa el cual te dará la posibilidad de acceder a formación en temas de estrategia, mercadeo, marketing digital, finanzas y fortalecimiento de tus competencias como gerente de la empresa.

Ah, y aplica por uno de los cupos a las asesorías personalizadas que realizaremos a través de visita en su negocio con un asesor experto en estos temas, para que de esta manera logres implementar todo lo aprendido.

Para quedar inscrito en el programa debes llenar formulario de inscripción y llenar el diagnóstico que permitirá conocer el estado actual de su negocio y el nivel de competitividad del mismo para obtener un plan de acción que le ayudará a crear estrategias empresariales.

REGIÓN 17 Lunes 16 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle

Buenaventura Distrito Especial Primer Encuentro Zonal Etnoeducativo realizó la Secretaría de Educación

En el evento participaron rectores, coordinadores y docentes de las instituciones educativas distritales.

Los rectores, coordinadores y docentes de colegios oficiales respondieron positivamente al llamado realizado por la Secretaría de Educación para participar del Primer Encuentro Zonal Etnoeducativo, llevado a cabo en el Distrito.

El evento fue aperturado por el alcalde (e) Orley Mauricio Aguirre Obando, quien destacó el apoyo que le viene brindando la comunidad educativa a los procesos que realiza la entidad distrital.

De igual forma, el mandatario titular, Víctor Hugo Vidal Piedrahíta, se conectó de forma virtual para destacar, que la Segunda Revolución Educativa viene avanzando y siempre pensando en mejorar las condiciones en el sector educativo para darle bienestar de los niños, niñas y jóvenes del Distrito.

Por su parte, el titular de la Cartera de Educación, Marlon Posso Varela, manifestó:” El balance es muy positivo, estoy feliz, contento de que Dios nos regale la posi-

bilidad de poder avanzar en términos etnoeducativos. Este Encuentro Zonal es un abrebocas y hace posible que Buenaventura siga caminando en la juntanza con la Comunidad - Escuela para un devenir mejor con nuestros aprendientes”.

Posso Varela aprovechó para agradecer la labor adelantada por los ocho Jefes de Zona asignados para coordinador el arranque de las dos semanas de desarrollo institucional, que servirán para planear diferentes aspectos frente al año

lectivo que pronto comenzará.

Cabe destacar, que durante la actividad los líderes de los Macroprocesos de la Secretaría de Educación (Planeación, Cobertura, Inspección y Vigilancia, SAC, Gestión de la Información, entre otros), tuvieron la oportunidad de explicar en qué consiste cada una de éstas áreas y la labor que están adelantando en la actualidad.

También hubo espacio para que la asesora del Ministerio de Educación, Faride Pitre, manifesta-

ra la necesidad de seguir fortaleciendo a Buenaventura como Distrito Etnoeducador y para ello podrán contar con el apoyo y la asesoría que desde la entidad nacional les puedan brindar. El Secretario de Educación informó, además, que los Encuentro Zonales Etnoeducativos continuarán a lo largo del presente año, porque lo que se quiere es construir procesos de forma concertada, para alcanzar mejores resultados y que los estudiantes sean los más favorecidos.

REGIÓN 18 Lunes 16 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle

Las balas no son mudas y ‘cantaron’ en El Callejón

Y, en el mismo caso resultó herido un músico con el que no les sonó la flauta y se recupera en un centro asistencial.

Las autoridades investigan.

Luis David Montealegre Hernández, más conocido en redes sociales como “Milhouse”, encontró la muerte en la Calle 76 A con Carrera, Barrio Mojica II justo cuando se encontraba. con un amigo dedicado a la música víctima también del atentado, pero vivo.

Todo comenzó hacia las 9:30 de la noche cuando “Milhouse” dialogaba con un amigo músico, apodado “el cabezón” y fueron atacados por desconocidos disparando armas de fuego que hicieron blanco en los dos hombres conducidos al Hospital Carlos Holmes Trujillo, donde falleció Montealegre.

El caso es comentado por la comunidad donde era ampliamente conocido, pero a la fecha, los móviles del atentado siguen

en el misterio no obstante el despliegue investigativo de la Policía y la Fiscalía y conocer con certeza si la víctima, también peluquero estaba amenazado.

A esta muerte violenta se suman otras en distintos sitios de la ciudad y cuya relación es la siguiente: Otros crímenes.

En el Barrio Valle Grande, Calle 83 con Carrera 22 en la calle 83 con carrera 22, Andrés Felipe Restrepo Mazuera, joven de 22 años de edad de 22 años, soltero, oficios varios, fue atacado a tiros por desconocidos falleciendo de manera inmediata.

Héctor Humberto Hernández Gómez, vivió sus últimos instantes cuando se encontraba en la Calle 72T con Carrera 26P, Barrio Rodrigo Lara Bonilla “la paz” y fue

blanco de varios que le quitaron la vida en el quirófano de un centro asistencial de la ciudad.

Otra víctima, Alexis Lozano Gordo, con apenas 22 años de edad 22, fue asesinado en el Barrio La Hacienda, al interior de un establecimiento público, barbería, de nombre Talento, del Barrio, ubicado en la Calle 14 l# 68-26.

Un hombre, de 34 años de edad fue abaleado en una calle del Barrio Lourdes, exactamente en la Carrera 73B con carrera 1C21:10.; en el momento de la inspección del cadáver fueron detectados varios impactos de bala que le quitaron la vida de manera inmediata.

Todos los casos se encuentran en investigación hasta dar con el paradero de los responsables y entregarlos a la Justicia.

BREVES JUDICIALES

Municipio Tuluá

En instalaciones del hospital Tomas Uribe Uribe, municipio de Tuluá, hechos ocurridos en la carrera 26 con calle 21 barrio Tomas Uribe, personal SIJIN, realizó inspección técnica al cadáver de Luis Carlos Sánchez Jiménez, 28 años, presenta heridas en diferentes partes del cuerpo ocasionadas con arma de fuego tipo revólver, atendido en el hospital Tomás Uribe Uribe, donde fallece por la gravedad de las heridas, en reacción policial fue capturado un sujeto de 33 años, se le incautó un arma de fuego tipo revólver, calibre 38mm, marca Llama Cassidy con seis cartuchos para el mismo, cinco de ellos percutidos y un celular marca Ipro, se movilizaba en motocicleta marca Honda, color negro-rojo.

Atacado a balazos

En la carrera 21 con calle 21 barrio El Pedrero, municipio de Trujillo, personal actos urgentes del CTI realizó inspección técnica al cadáver a Yibran Alexis Borray Hernández, 22 años, habitante en condición de calle, presenta heridas ocasionadas con arma de fuego, agresor al parecer un sujeto a pie quien sin mediar palabras ocasiona las lesiones y huye del sitio.

Un muerto y un herido

Personal actos urgentes CTI realizó en la calle 13ª con carrera. 2AE, sector El Hueco, barrio Alto Bonito, Guadalajara de Buga, inspección técnica al cadáver a Víctor Adrián Palacios González de 15 años, quien presenta heridas ocasionadas con arma de fuego, del mismo caso resultó lesionado un hombre de 30 años, habitante en condición de calle, presenta herida en la pierna izquierda, ocasionada con arma de fuego, atendido en el hospital San José de Buga, agresor al parecer un sujeto a pie quien sin mediar palabras ocasiona las lesiones y huye del sitio.

Muerto a tiros

En la carrera 25 con calle 20ª, barrio Tomas Uribe, municipio de Tuluá, personal de la SIJIN, realizó inspección técnica a cadáver de Andrés Mauricio Palacio Méndez, presenta heridas en diferentes partes del cuerpo, ocasionadas con arma de fuego, móviles y agresores materia de investigación.

Recuperación vehículo

En zona rural del municipio de Toro, fue recuperado un vehículo color negro, solicitado por la Fiscalía 16 local unidad de hurtos y estafas de Popayán, por el delito de hurto, dejado a disposición autoridad solicitante.

Motocicleta robada

Las autoridades lograron la recuperación de una motocicleta, color azul, solicitada por la fiscalía 96 local, unidad de intervención temprana de entradas Cali, por el delito de hurto en la calle 35 con carrera 8 barrio San Jorge, dejada a disposición de la autoridad solicitante.

JUDICIAL 19 Lunes 16 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
De “Milhouse”

Homicidio del fiscal de Paraguay Daniel Pecci Albertini Cayeron otros dos presuntos implicados

La Fiscalía General de la Nación, en trabajo articulado con el CTI y la DIJIN de la Policía Nacional, ubicó en Bogotá y Rionegro, Antioquia, a dos hombres que habrían coordinado la parte logística para cometer el crimen.

La segunda fase investigativa anunciada por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, en el marco de las indagaciones adelantadas por el asesinato del fiscal de Paraguay Marcelo Daniel Pecci Albertini, hizo posible la captura de los hermanos Andrés Felipe y Ramón Emilio Pérez Hoyos, a quienes el ente investigador considera como posibles actores fundamentales para concretar el homicidio del fiscal Pecci.

Estas dos personas, al parecer, fueron quienes planearon, pagaron y contrataron a los autores materiales del asesinato del fiscal paraguayo, ocurrido el 10 de mayo de 2022 en Barú, Cartagena, Bolívar.

La coordinación de este hecho, al parecer, estuvo respaldada por el pago de millonarias sumas de dinero que los ahora procesados habrían entregado a quienes finalmente ejecutaron el asesinato.

En cumplimiento de dos órdenes de captura, expedidas por un juez de Cartagena, investigadores del Grupo de Estrategias Especiales adscritos a la Dirección Nacional del CTI y la Dijín de la Policía Nacional, adelantaron dos diligencias de allanamiento y registro en el norte de Bogotá y en el barrio El Porvenir de Rionegro, Antioquia, donde se produjeron las capturas.

El Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, se refirió al tema:

“estas personas deberán responder por los delitos de homicidio agravado y porte ilegal de armas.

Ya se legalizaron estas capturas y en las próximas horas se imputarán y se solicitarán las medidas de aseguramiento”.

Durante los allanamientos fueron incautados documentos y prendas de vestir que habrían sido usadas en desarrollo de la planeación del homicidio, tal como quedó registrado en cámaras de video.

También fueron hallados 10 celulares, 4 memorias USB, un dispositivo DVR, un revólver (traumático), un disco duro, una tableta, una grabadora de sonido, un computador portátil y una camioneta.

Resultados en el caso Pecci.

Como parte de esta investigación estructural, la Fiscalía ha logrado importantes resultados:

“Con estas dos capturas, son siete personas en total las que han sido judicializadas por esta acción

criminal. Cuatro de ellas aceptaron sus responsabilidades y fueron condenadas”, añadió el Fiscal General de la Nación.

La Fiscalía logró cuatro condenas contra implicados en el homicidio.

La contundencia del material de prueba aportado por la Fiscalía permitió que, 38 días después del homicidio, cuatro de los implicados aceptaran su responsabilidad y fueran condenados a penas de 23 años y 6 meses de prisión.

Los afectados con la decisión fueron: el ciudadano venezolano Wendre Still Scott Carrillo, quien disparó contra el fiscal paraguayo; Eiverson Adrián Arrieta Zabaleta, responsable del transporte y la logística; y Marisol Londoño Bedoya y su hijo Cristian Camilo Monsalve Londoño, involucrados en los seguimientos. La Fiscalía les imputó delitos de homicidio agravado; y tráfico, fabricación o porte de armas de fuego agravado.

Judicializado el posible

coordinador del desplazamiento de los sicarios a Cartagena.

La Fiscalía acusó formalmente a Francisco Luis Correa Galeano como presunto responsable de los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones agravado.

A través de cámaras de seguridad, registros hoteleros y de transporte, y mediante la ubicación reportada por el celular de Correa Galeano, fue posible establecer que el acusado habría estado en Cartagena los días en que se concretó el asesinato.

El investigado habría sostenido reuniones en Medellín (Antioquia) para, al parecer, coordinar el desplazamiento de los sicarios a la capital de Bolívar, donde se presume les encomendó a dos personas realizar seguimientos de la víctima.

“La Fiscalía General de la Nación le responde también al país y a las vícti-

mas de estos hechos con contundencia. Del mismo modo, se establecen mecanismos para determinar claramente que cuando estos hechos ocurran, la Fiscalía rápidamente responde con diligencia en la calle y en los territorios. Seguimos hablando con resultados”, concluyó el Fiscal General de la Nación.

Documentos, prendas de vestir y un vehículo hacen parte de los elementos incautados en dos diligencias de allanamiento. Estos, al parecer, habrían sido usados durante la planeación del homicidio y estarían registrados en cámaras de video.

JUDICIAL 20 Lunes 16 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle

Presunto Acto Sexual Violento

Procuraduría formuló cargos a exdocente

Al parecer, valiéndose de su autoridad y jerarquía, Emilio Pilcué, habría realizado tocamientos con su miembro viril en la parte íntima de la menor,

sin su consentimiento.

La Procuraduría General de la Nación formuló cargos contra el ex docente de la Institución Educativa Benjamín Dindicué de Santander de Quilichao, Cauca, Emilio Pilcué (2022), por presunto acto sexual violento contra una adolescente de 15 años, durante la realización de un ritual propio de la comunidad indígena a la cual pertenece.

Al parecer, valiéndose de su autoridad y jerarquía, mientras se llevaba a cabo un ejercicio de fortalecimiento de los valores culturales ancestrales del Cabildo Indígena de Munchique ‘Los Tigres’, desarrollado dentro del proyecto estudiantil, el profesor habría separado

a la menor de otras personas mayores de edad que incluso eran docentes y familiares de la adolescente, para realizar tocamientos con su miembro viril en la parte íntima de la menor, sin su consentimiento.

El Ministerio Público recordó que las normas constitucionales y legales contemplan que los niños, las niñas y los adolescentes “Serán protegidos contra toda forma de abandono, violencia física o moral, secuestro, venta, abuso sexual, explotación laboral o económica y trabajos riesgosos (…)” y enfatizó que, entre las personas llamadas a su protección directa, están los docentes “quienes están en la obligación de orientar sus actos y decisiones (…)”.

Así mismo, aseveró que cuando con ocasión y como consecuencia de

sus funciones, un docente transgrede la libertad y la autodeterminación sexual

de los alumnos, los priva de una de las dimensiones más relevantes de su personalidad que involucra su autoestima y los degrada a considerarse como objetos físicos, despojándolos de su dignidad humana.

Con este supuesto comportamiento el implicado pudo afectar el derecho de la estudiante a su libertad e integridad sexual.

En esta etapa procesal, el ente de control calificó la falta del entonces docente como gravísima a título de dolo.

La Procuraduría Regional de Instrucción de Cauca manifestó que los sujetos procesales podrán presentar su versión acerca de los hechos objeto de investigación y/o solicitar o aportar pruebas, si lo estiman pertinente.

JUDICIAL 21 Lunes 16 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle

Comunicado

de la Tercera Brigada

La vigilancia de los puentes ‘Guillermo Valencia’ y ‘El Hormiguero’ no se han retirado

La Tercera Brigada del Ejército, informó mediante un comunicado a la opinión pública que sus tropas en ningún momento han dejado de prestar sus servicios en zona rural del departamento del Valle del Cauca y se refiere concretamente a los puentes ‘El Hormiguero’ y ‘Guillermo Valencia’ en los límites con el Departamento del Cauca.

De esta manera la unidad militar orgánica de la Tercera División del Ejército Nacional, hace claridad con respecto a la información que circula por redes sociales sobre la seguridad en esos sectores.

Agrega que los soldados del Batallón de Policía Militar N.° 3 continúan haciendo presencia en la zona rural de Jamundí, tanto en el sector de Puente Hormiguero

Van a la cárcel

como en Puente Valencia, puntos estratégicos en la vía que comuni-

ca a los departamentos del Valle del Cauca con el Cauca.

El comunicado hace referencia a unas fotografías que se han venido publicando por las redes sociales y manifiesta que corresponden a las estructuras donde pernoctaban los soldados; sin embargo, tras el lamentable fallecimiento de uno de ellos, se decidió no emplearlas más propendiendo por su seguridad e integridad física.

Aclara la Tercera Brigada que los dispositivos de seguridad no se han retirado y continúan durante las 24 horas, garantizando así la seguridad de las personas que transitan por este importante eje vial.

El comunicado invita a la ciudadanía en general a consultar los canales oficiales de comunicación dispuestos por la institución para evitar compartir información que no corresponde a la realidad.

El que la debe, la teme y la Ley no practica el perdón

Capturas por diferentes delitos y solicitud de autoridad judicial fueron cumplidas por la Policía en toda el área metropolitana y rural de la Ciudad de Cali: TU RAZÓN DEL VALLE entrega a sus lectores el resumen de los actuado:

Sectores y Barrios:

Bella Suiza: mujer de 25 años de edad, la solicita un Juzgado Penal con funciones de control de garantías por tráfico, por-

te y tenencia de estupefacientes.

Tierra Blanca, hombre de 35 años de edad, solicitado por fabricación, porte y tráfico de armas de fuego.

Manuela Beltrán, hombre, de 32 años de edad, solicitado por fabricación, tráfico de armas de fuego y tentativa de homicidio.

En la Calle 94 con Carrera 23, Barrio TALANGA, capturado un hombre de 23 años, solicitado por un Juzgado Penal Municipal

con función de control de garantías, por el delito homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego. Barrio Potrero Grande, Calle 123 con Carrera 28D, capturado hombre 32 años, solicitado por el Juzgado Penal Municipal con Función de Conocimiento, por el delito Violencia Intrafamiliar Agravada.

En la Carrera 1N con Calle 8N, Barrio Lleras, capturado hombre 31 años,

solicitado por el Juzgado Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Yumbo, por

el delito de Acceso Carnal Violento, capturado es dejado a disposición de autoridad competente.

JUDICIAL 22 Lunes 16 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Las estructuras donde pernoctaban los soldados son las que no se seguirán utilizando.

HORÓSCOPO

EL RINCÓN DE LOS MEMES

ARIES

21 de marzo 20 de abril

Trate de esforzarse y cambiar su actitud, ya que su exceso de orgullo no le permitirá aceptar las críticas. Hoy le darán un consejo que lo beneficiará para su futuro.

TAURO

21 de abril 21 de mayo

Vea que su falta de concentración y la dispersión de sus energías harán que no pueda concluir con todas las obligaciones. Concéntrese y ponga atención en lo que hace.

GÉMINIS

22 de mayo 21 de junio

Transitará una excelente jornada donde deberá realizar tareas en grupo. Sepa que su experiencia e inteligencia se destacarán en su entorno laboral.

CÁNCER

22 de junio 23 de julio

Coordine mejor sus actividades para poder llegar a cumplir con todas las obligaciones en tiempo y forma como usted quiere. Con solo organizarse lo logrará.

LEO

24 de julio 23 de agosto

Solo por este día, lo mejor será que evite los pensamientos negativos que surgen a menudo en su cabeza o se deprimirá demasiado. Hágalos a un costado.

VIRGO

24 de agosto 23 de septiembre

Comprenda que sus anhelos no siempre se cumplirán de inmediato. Modere la ansiedad y recuerde que deberá esforzarse aun más para alcanzar sus metas.

LIBRA

24 de septiembre 23 de octubre

Póngase firme, ya que su inseguridad conspirará en contra de sus logros. Momento para planificar las metas y tratar de cumplirlas de una manera ordenada.

ESCORPIÓN

24 de octubre 22 de noviembre

Sepa que no es momento de cambios para su vida. Tenga una actitud reflexiva y prudente, de lo contario, podría cometer una grave equivocación.

SAGITARIO

23 de noviembre 22 de diciembre

Prepárese, ya que se le presentará la oportunidad para hacer cambios extremadamente profundos en su vida personal y social. Evite limitarse por miedo.

CAPRICORNIO

23 de diciembre 20 de enero

Intente madurar y evite prestar atención a los juicios ajenos, decida por si mismo. Si sigue retrasando demasiado sus planes, no podrá llevarlos a cabo.

ACUARIO

21 de enero 19 de febrero

Siga manteniendo la confianza en si mismo, esto le permitirá esquivar todas las dificultades sin demasiado esfuerzo. Continue encarando las cosas de ese modo.

PISCIS

20 de febrero 20 de marzo

Comprenda que si sostiene la seguridad en si mismo, será la clave para solucionar todos los conflictos que se le puedan presentar en esta jornada.

ENTRETENIMIENTO 23 Lunes 16 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Año 13 N° 2.659 VIRTUAL - VIERNES 16 DE ENERO DE 2023 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores Virtuales - Circulación de LUNES a VIERNES www.turazon.com CHICA TU RAZÓN DEL VALLE T R Tu Razón del Valle

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.