Diario Tu Razón del Valle martes 20 de diciembre de 2022

Page 1

Anuncio del ELN Cese al fuego desde el 24 de diciembre Año 12 N° 2.651 VIRTUAL - MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores Virtuales - Circulación de LUNES a VIERNES PICO & PLACA CALI PARTICULARES 7 y 8 (Educativo) INDICADORES ECONÓMICOS Dólar $4,802.48 Euro $5,093.85 CIUDAD T R Tu Razón del Valle SE REANUDA LA CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE DE JUANCHITO ISSN 1900-6225 Director - Propietario Edgar Buitrago Rico CLIMA CALI, VALLE DEL CAUCA Mayormente nublado OPINIÓN NACIÓN Max.: 32°C - Min.: 21°C Conservadores ofrecen aval de la candidatura a la Gobernación a Dilian Desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. “El alcalde no quiere a la fuerza pública”: Wilson Ruiz Colombia, una de las pocas selecciones que ha vencido a la Argentina de Scaloni, los nuevos campeones del mundo Extorsionan a la gobernadora de Arauca con publicar videos calientes de su celular Llegó el material de construcción Para dar continuidad a las obras del puente de Juanchito y garantizar el cumplimiento en el cronograma de actividades, el Gobierno del Valle logró gestionar la llegada paulatina de material que permitirá seguir avanzando en el proceso constructivo de la macroestructura.

Fecha de Fundación la edición digital Octubre de 2008

Director

EDGAR BUITRAGO RICO

Redacción

JOSÉ RICARDO HERNÁNDEZ

ALVARO CAICEDO

CESAR TULIO BERMÚDEZ HENAO

CARLOS TAMAYO

Columnistas

DIEGO ROJAS GIRÓN

JAIRO RAMOS ACEVEDO

ALICIA OSORIO GONZÁLEZ

WILLIAM CALDERÓN ZULUAGA

MIGUEL ÁNGEL ARANGO MARTÍNEZ

WILLIAM VIANNEY SOLANO

CARLOS CAMPILLO PARRA

J. ÓSCAR GIL G., “OGIL”

Diseño gráfico

SONIA LEÓN GUTIÉRREZ solegun28@hotmail.com Cel.: 312-7782083

Extorsionan a la gobernadora de Arauca con publicar videos calientes de su celular

Indira Barrios Guarnizo, titular del departamento de Arauca, dijo que se siente abatida por la situación.

larazondecali@gmail.com larazondelvalle@gmail.com www.turazon.com

305 8174254

Las opiniones de los columnistas y colaboradores no reflejan el pensamiento del periódico y no nos hacemos responsables de su contenido.

Un periódico por humilde que sea, si tiene ideas, es un gran faro que ilumina la democracia.

Benito Juárez

La gobernadora del departamento colombiano de Arauca, Indira Luz Barrios Guarnizo, denunció que ha sido víctima de un intento de extorsión luego de que “manos inescrupulosas” ‘hackearan’ su teléfono celular y la amenazaran con divulgar videos íntimos que tenía en el móvil.

“Hoy no habla la gobernadora, hoy hablo desde la voz más profunda de mi corazón, como mujer, como madre, hermana, hija, que se siente abatida, dolida, porque he sido víctima de un hackeo de mi celular donde han extraído,

manos inescrupulosas, unos videos de mi esfera íntima”, dijo Barrios a través de sus redes sociales.

La funcionaria aseguró que a pesar que la han extorsionado con la publicación de las grabaciones, ella no accedió a los chantajes. “Han venido extorsionándome, hechos a los que no he accedido a esas pretensiones y por eso hoy divulgan mi intimidad”, afirmó.

Barrios agregó que con lo sucedido su familia e hijos han resultado seriamente afectados. “Han tocado lo más sagrado que tengo, mi familia, mis hijos, porque en

esta situación, la afectación más grande la están viviendo ellos”, explicó.

La gobernadora también expresó que se siente triste y molesta porque ahora es ella quien protagoniza un episodio del que muchas mujeres han sido víctimas, por lo que rechazó este tipo de prácticas que invaden la intimidad.

“No nos pueden acabar de esa manera a nosotras las mujeres y por el hecho de incursionar en la política que seamos más atacadas”, expresó Barrios, quien agregó que las autoridades investigan el hecho.

“ “ OPINIÓN 2 Martes 20 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle
Razón del Valle
T R Tu
Indira Barrios Guarnizo, gobernadora del departamento de Arauca, Colombia.

INFORME POLÍTICO

Candidatura a la Gobernación CONSERVADORES OFRECEN AVAL A DILIAN

Adiez meses de las elecciones regionales la presidenta del partido de la U, Dilián Francisca Toro, aún no confirma su candidatura a la gobernación del Valle del Cauca. También guarda silencio sobre postulaciones a la alcaldía de Cali que surgen del empresario local y de la clase política.

Hoy lo único claro es que el o la aspirante más fuerte a la gobernación saldrá de las entrañas de la U. El pasado fin de semana el diputado conservador, Mario Germán Fernandez de Soto, aliado del concejal azul más votado de Cali, Fernando Tamayo, dijo que le pidió a su partido avalar la candidatura de Dilián Francisca.

Con pasión y vehemencia el conocido dirigente de la política regional elogió las capacidades administrativas de Di-

lian y recordó que hace cuatro años fue reconocida como la mejor gobernadora de Colombia. También dijo que la dama es capaz de continuar el camino de progreso y de unión que desde hace algunos años vive el departamento.

“Dilian ha sido una lideresa de la política seria y de mucho peso y credibilidad entre los ciudadanos y por eso le pedí a mi partido que con anticipación decidamos concederle el aval para que participe en un gran acuerdo de la vallecaucanidad y la regresemos al palacio de San Francisco”, afirmó el diputado Fernandez de Soto.

Y que todo el conservatismo llegue unido al proyecto de la ex senadora no es complejo. Las

mayorías la apoyaron en el 2015 y además entre Dilián Francisca Toro y Ubeimar Delgado, en el momento hay una relación armónica y que promete crecer.

COALICIÓN

El repentino anuncio del diputado Mario Germán Fernandez de Soto, ofreciendo aval a Dilián Francisca Toro, tiene una connotación eminentemente política y electoral. Se trata de unirse a la coalición que ya está pactada entre el liberalismo, la U y Cambio Radical que ya tiene claro cómo jugará para la gobernación. Las conversaciones de la última semana dan como un hecho que esta alianza jugará unida para la alcaldía de Cali. El conservatismo hoy

no tiene gobernabilidad en la administración municipal porque no acompañó a Jorge Iván Ospina, y el sentir de sus concejales y diputados es que no se van a equivocar en llegar a la coalición ganadora ni tampoco en la selección del candidato ganador.

La U, liberales, Cambio Radical y conservatismo van en bloque con candidatos propios para la gobernación y para la alcaldía de Cali. Y a esta alianza se sumarán y llegarán gratis los partidos minoritarios de la política vallecaucana.

TORRES

La bacterióloga Miyerlandi Torres, ya recorre las comunas de Cali en plan de precandidata a la alcaldía de la ciudad y en las últimas horas anun-

ció que en los primeros días del próximo mes líderes de la ciudad acreditarán el comité promotor que se encargará de conseguir firmas.

Lo anterior significa que iniciaremos el nuevo año con siete candidatos a la alcaldía de Cali que irán con el acompañamiento de un movimiento significativo de ciudadanos. La semana pasada el abogado Hernando Morales Plaza, confirmó que el grupo pacto por la defensa de Cali, acompañará su candidatura a la alcaldía.

Torres, hoy se convierte en la única mujer que oficialmente ha anunciado su candidatura a la alcaldía. También es su primera incursión en política para participar en un cargo de elección popular.

OPINIÓN 3 Martes 20 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle
Por Miguel Ángel Arango Martínez Mario Germán Fernández de Soto Dilian Francisca Toro

Con la llegada de material de construcción continúan las obras del nuevo puente de Juanchito

Para dar continuidad a las obras del puente de Juanchito y garantizar el cumplimiento en el cronograma de actividades, el Gobierno del Valle logró gestionar la llegada paulatina de material que permitirá seguir avanzando en el proceso constructivo de la macroestructura.

“La obra del puente de Juanchito es prioritaria, tuvimos hace unos días problemas con el abastecimiento de materiales porque continúa la escasez, pero ya se ha ido resolviendo, y se hicieron las com-

pras pertinentes de estos insumos. Además, hay que tener en cuenta que el despacho toma tiempo y eso ocasionó que no hubo mayor flujo de actividades durante unos días, afortunadamente esta situación se superó y se trabajó durante el fin de semana; ya tenemos materiales que nos permiten mejorar nuevamente la capacidad de trabajo”, precisó Frank Ramírez, secretario de Infraestructura del Valle.

El funcionario precisó que, una vez superado este tema, se espera en los próxi-

mos días ampliar los frentes de obra, “aprovechamos para dar un gran anuncio, vamos a abrir una convocatoria para generar empleos, vamos publicar en diferentes medios los perfiles que se requieren como oficiales, maestros de obra y ayudantes de construcción con experiencia en alturas para que sin lugar a duda podamos tener una mayor capacidad operativa en este proyecto”.

Finalmente, el Secretario de Infraestructura señaló que se está al día con el pago de nómina de los trabajadores.

REGIÓN 4 Martes 20 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle

“El alcalde no quiere a la fuerza pública”: Wilson Ruiz

En sus habituales recorridos por la ciudad, el aspirante a la alcaldía por el grupo significativo de ciudadanos SOS por Cali, Wilson Ruiz, denunció el abandono en la seguridad de los habitantes de los corregimientos de la ciudad.

Wilson, visitó el corregimiento de La

Buitrera al sur de Cali donde recibió de viva voz de los ciudadanos las denuncias por asaltos y robos de parte de los amigos de lo ajeno: “Esta crítica situación se debe porque el alcalde no es amigo de la fuerza pública y no está interesado en que la ciudad esté protegida.

Aseguró que sien-

do alcalde promoverá aumento de la fuerza pública, patrullajes permanentes en los barrios de la ciudad para prevenir la comisión de delitos y para eso se debe duplicar el presupuesto de la seguridad. Igualmente se crearán

frentes de apoyo de la ciudadanía con las autoridades para enfrentar con todo vigor a la delincuencia.

Wilson Ruiz expresó su alegría por el apoyo masivo de los caleños con la firma de los formularios de

inscripción de su candidatura. En la Plaza de Cayzedo donde él vivió una parte importante de su juventud, vendiendo dulces y haciendo mandados el apoyo fue extraordinario. Ya se suman 12 mil firmas.

2-

En la Plaza de Cayzedo la presencia de

Ruiz, fue un acontecimiento. Muchas personas lo reconocieron pues durante varios años se desempeñó como funcionario judicial en el Palacio Nacional para luego llegar al ministerio de justicia y del derecho.

POLÍTICA 6 Martes 20 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle
Wilson Ruiz, aprovecha su presencia en los barrios de la ciudad para tomarse un champús o comerse una arepa con queso en las ventas ambulantes. Él recuerda con mucha humildad que también fue vendedor de dulces en los parques y sabe lo duro que es ese oficio. Wilson

Guadalajara de Buga Última oportunidad para inscribirse a Familias en Acción

El enlace Municipal del programa Familias en Acción James Buitrago, informa a los bugueños que hasta el próximo jueves 29 de diciembre se estarán realizando inscripciones al programa en la calle 13ª # 9ª-11, en el horario de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

Quienes creen que están focalizados por Prosperidad Social deben llevar los siguientes documentos:

Fotocopia legible ampliada al 150% de la cédula de ciudadanía de quien se presenta

como titular.

Fotocopia legible ampliada al 150% de tarjeta de identidad para cada Niño, Niña y/o Adolescente

Fotocopia legible del registro civil de los menores de 6 años.

A través de Familias en Acción, Prosperi-

dad Social entrega un incentivo monetario a los hogares inscritos, para fomentar la asistencia y permanencia escolar de los niños, niñas o adolescentes menores de 18 años del hogar beneficiario, y el acceso al sistema de salud.

BREVES DEL VALLE

Solo hasta hoy atienden

La oficina de Planeación Municipal de Caicedonia informó que solo se radicará licencias de construcción en sus diferentes modalidades hasta el día de hoy 20 de diciembre de 2022, teniendo en cuenta que se deben hacer los informes de cierre de vigencia en cumplimiento a las exigencias del DANE y el DNP.

Mejoramientos

La Alcaldía del municipio de Obando está haciendo entrega de materiales a los beneficiarios de los materiales para mejoramiento de vivienda. Hasta el momento de ha hecho entrega a setenta familias y se está implementando el proceso para beneficiar a las familias que faltan.

Controles a pólvora

La Secretaría de Gobierno del municipio de Ansermanuevo viene realizando, con la inspección de Policía y la comisaría de familia, una campaña llamada ‘Ansermanuevo Sin Pólvora’, para que la celebración sea en paz y tranquilidad.

Tercer cuadrante

La alcaldía municipal de El Cerrito, en cabeza de la alcaldesa Luz Dary Roa por medio de la Secretaría de Convivencia y Seguridad Ciudadana, anunció la creación del tercer cuadrante para la cabecera municipal y la nueva distribución de los tres cuadrantes. Esto se da dentro del marco del modelo nacional de vigilancia comunitaria por cuadrantes, para prestar el servicio de una forma más eficiente, dónde cada cuadrante tiene sus medios de transporte y herramientas tecnológicas, para desempeñar mejor su labor y desarrollar el acercamiento efectivo y con la comunidad.

Capacitación

La Secretaría de Salud del municipio de Vijes, en articulación con la Unidad Ejecutora de Saneamiento - UES, realizó la capacitación de manipulación de alimentos, para los habitantes de la zona urbana y rural.

Fumigación

Esta semana continúa la Administración de Candelaria con la fumigación para la prevención y control del dengue en los diferentes sectores de Juanchito y Poblado Campestre.

Mejoramiento de corredores viales

La Secretaria de Infraestructura del Valle del Cauca, anunció la realización de obras en Pradera para solucionar una de las problemáticas que más afecta a la población campesina, se trata del mejoramiento de vías rurales. Se trabajará en los corredores Potrerito-El Líbano, Retiro-Bolo Blanco y Vallecito con placa huellas que permitirán mejor movilidad y más competitividad.

REGIÓN 7 Martes 20 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle

Incumplimiento material adverso

Daño patrimonial en administración, fiscalización y cobro de estampilla

Un daño patrimonial por $44 mil 583 millones 151 mil pesos determinó la Contraloría General de la República al finalizar una Auditoría de Cumplimiento sobre la administración, fiscalización y cobro coactivo de la contribución parafiscal denominada “Estampilla Pro Universidad Nacional de Colombia y demás Universidades Estatales de Colombia”.

Para la CGR, el cumplimiento de la normativa aplicable en la DIAN y el Ministerio de Educación Nacional para este tema no resulta conforme en todos los aspectos significativos frente a los criterios aplicados, razón por la cual se emitió un concepto de INCUMPLIMIENTO MATERIAL ADVERSO.

Dicho concepto se fundamenta en los hallazgos contenidos en el informe de auditoría realizado por la Contraloría Delegada para el Sector Gestión Pública e Instituciones Financieras, los cuales se refieren a deficiencias como las siguientes:

Deficiencias en la supervisión del recaudo de la contribución por parte del Ministerio de Educación Nacional, por cuanto se evidenció que algunos agentes COMUNICADO DE PRENSA retenedores no efectuaron la retención de manera oportuna y en consecuencia no se adelantaron acciones de fiscaliza-

ción y cobro

Se advierten inconsistencias en la aplicación del artículo 8 de la Ley 1697 del 2013, por parte de los agentes retenedores, quienes aplicaron la tarifa de manera errada sin que el Ministerio ejerciera la oportuna verificación de las sumas dejadas de recaudar.

Se observan debilidades en los procesos de fiscalización, debido a que se evidenció que se utilizó más de una tarifa para realizar el cálculo del valor presunto por trasladar, aun cuando el Ministerio de Educación Nacional y la DIAN contaban con información amplia y suficiente para identificar el valor de cada uno de los contratos sujetos de retención.

En cuanto a la gestión del proceso de adminis-

tración, fiscalización y cobranzas de la contribución de la estampilla, con corte a 30 de junio de 2022, se evidenciaron deficiencias en la supervisión y fiscalización del recaudo de la contribución, así como una inoportuna verificación por parte del Ministerio de Educación Nacional de las tarifas aplicadas por los agentes retenedores y debilidades en los procesos de fiscalización por parte de la DIAN.

Para llevar a cabo el proceso de fiscalización, la DIAN cuenta con un periodo de cinco años, contados a partir de la fecha en que el agente retenedor tenía que cumplir con la obligación de trasladar los recursos al Fondo Nacional de las Universidades Estatales de Colombia.

El inicio de dicho proce-

so depende de los insumos que la DIAN recibe del Ministerio de Educación Nacional en su rol de administrador, por lo anterior, dicho periodo se encuentra limitado, toda vez que el Ministerio comunica al sujeto activo de la obligación tributaria, es decir la DIAN, información sobre obligaciones pasados incluso tres años.

Se estableció pérdida de recursos por el reconocimiento de intereses moratorios por parte de algunos agentes retenedores, al haber liquidado y cancelado la retención por concepto de estampilla, después de vencido el término para trasladar los recursos al Fondo de la Universidades Estatales.

Se determinaron deficiencias en el proceso de identificación y en el seguimiento

y control de los expedientes de fiscalización y cobranzas a través de las herramientas definidas para tal fin. Igualmente, debilidades en el Sistema RIEL ya que no se encuentra diseñado, ajustado y probado para realizar la correcta liquidación y Conversión a la Unidad de Valor Tributario (UVT) de la tarifa de la estampilla que dispuso la Resolución 024509 de 28 de diciembre de 2021.

La estampilla “Pro-Universidad Nacional de Colombia y demás universidades estatales de Colombia” es una contribución parafiscal con destinación específica para el fortalecimiento de las 32 universidades

Públicas, creada por la Ley 1697 de 2013 y vigente desde el 20 de diciembre del 2013, fecha en que fue sancionada.

NACIÓN 8 Martes 20 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle
Contraloría irregularidades en el manejo de la estampilla “Pro Universidad Nacional de Colombia y demás universidades estatales de Colombia”.

Control para agentes interventores

Supersalud pone freno a honorarios exagerados que reciben agentes designados en hospitales intervenidos

Con el propósito de proteger los recursos públicos de la salud y de corregir una de las causas que contribuyen al deterioro de hospitales que atraviesan crisis financieras y se encuentran bajo medida especial, la Superintendencia Nacional de Salud hizo ajustes en la forma cómo se calculan los honorarios de los agentes especiales que actúan como interventores y contralores en esas entidades vigiladas.

“Antes de contribuir al saneamiento de la institución prestadora, los pagos a estos agentes especiales estaban generando el progresivo deterioro financiero por el tamaño de recursos que recibían estas personas allí designadas. Le estamos poniendo freno a estos excesos”, dijo el Superintendente Ulahí Beltrán López.

Hay que recordar que el pago de estos honorarios es efectuado con los recursos de la propia entidad vigilada que se encuentra en situación crítica, por lo que representan una carga adicional para sus precarias finanzas.

“Para el país esta medida restaura la confianza y la credibilidad en una Superintendencia que no está para premiar ni tener una complicidad con el infractor, sino para solidarizarse con el afectado que es tanto el usuario como quienes han venido siendo perjudicados de manera cróni-

ca, reiterativa y sistemática por aquellos que han manejado los recursos de la salud en el país”, Mediante la resolución 022100000008592-6 del pasado 14 de diciembre, la Superintendencia modificó la metodología para el cálculo que se tenía para la fijación de los honorarios que perciben los interventores, contralores y liquidadores que son designados por la Supersalud en instituciones bajo alguna medida especial, como intervención forzosa administrativa o toma de posesión.

En la práctica, de ahora en adelante un agente designado por la Supersalud como interventor en un hospital de baja y mediana complejidad, como el de Buenaventura -intervenido el pasado viernes- recibirá en promedio 17 millones de pesos mensuales, mientras que con la resolución que rigió entre 2019 y 2022 recibían hasta 31 millones de pesos

mensuales.

Los nuevos criterios de la metodología de honorarios también incluyen reconocer una bonificación para aquellos interventores que ejerzan sus funciones en territorios que tienen problemas de orden público o sean de difícil acceso.

La resolución señala que para efectos de procurar que se cumplan los principios economía, eficiencia, y sostenibilidad fiscal en todos los procesos en que se ordene la imposición de una medida especial de entidades vigiladas, se hace necesario establecer parámetros que permitan la selección idónea y la posesión de interventores, liquidadores y contralores por parte de la Superintendencia Nacional de Salud.

Hoy en día, existen agentes especiales interventores de hospitales o liquidadores de EPS que devengan más de 35 millones

mensuales en honorarios, lo cual agrava la situación de la entidad que regentan. Con la nueva decisión de la Superintendencia, el máximo que podrán recibir mensualmente no superará los 20 millones de pesos.

No más interventores o liquidadores de varias entidades

La resolución también pone freno a la práctica de los interventores o liquidadores que fungen como agentes especiales en varias entidades promotoras de salud (EPS) de forma simultánea.

“No se permitirá el desempeño simultáneo de un agente especial interventor o liquidador en más de una Entidad Promotora de Salud”, señala la resolución.

Así mismo, se acaba la posibilidad de nombrar interventores o liquidadores externos o adhoc pues, en caso de conflicto de interés o recusaciones, estas funciones serán asumidas por funcionarios que la Supersalud designe dentro de la entidad intervenida y con representación legal frente a las ausencias temporales o definitivas del principal.

Adicionalmente, si es procedente la designación de un contralor ad hoc, la Superintendencia designará para el efecto a quien actúe como revisor fiscal suplente.

SALUD 9 Martes 20 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle
‘Esta medida restaura la credibilidad en una Superintendencia que no está para premiar al infractor sino para solidarizarse con el afectado’: Beltran López.

Ministro de Interior asegura que seguirán nombrando voceros de paz a integrantes de la primera línea en Cali

Prada manifestó

El ministro del Interior, Alfonso Prada, estuvo este domingo, 18 de diciembre, en Puerto Rellena, uno de los epicentros de las protestas del paro nacional en Cali durante el mandato del expresidente Iván Duque. El funcionario del Gobierno nacional participó en una audiencia pública en la que escuchó a los familiares de los capturados e imputados por los hechos de violencia durante las manifestaciones.

El jefe de cartera indicó que escuchó a la comunidad y “no hay un solo colombiano aquí presente en este evento en Cali que no quiera ser un actor de la paz. Todos quisieran ser gestores y voceros y me voy con ese mensaje”. A pesar de que la iniciativa –que está vinculada con la bandera la paz total del presidente Gustavo Petro– ha sido fuertemente criticada, el ministro reiteró que seguirán usando esa figura.

“En relación con el anhelo que sigan declarándose voceros de paz en el contexto de la protesta social, he anunciado que ese camino lo seguiremos bajo las instrucciones del señor presidente”, puntualizó el alto funcionario. Lo cierto es que el decreto fue firmado la semana pasada y

propone una comisión intersectorial que evaluará cada uno de los casos para determinar quién queda en libertad, que en su mayor parte serían sindicados y no condenados.

Aunque el ministro precisó que no se trata de solo casos, “sino de la historia de vida que hay detrás, de familias y de jóvenes que merecen una oportunidad en la sociedad”. Después de que se analicen cada uno de los implicados de manera individual, estará en manos de los jueces de la República definir si se otorga o no la libertad, con la condición de que si

no cumplen las labores, tendrán que regresar a prisión.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, había explicado anteriormente que la medida es transitoria y pretende ayudar a “los líderes juveniles que en medio de la protesta tuvieron un comportamiento que fue censurado por la justicia”. Gran parte de los casos están enfocados en Cali, pues la capital vallecaucana fue protagonista de uno de los momentos más tensos durante el paro nacional de 2021.

“Hay una sociedad que

entiende que el camino hacia el progreso y la prosperidad –explicó Prada durante la audiencia pública– es un camino en el que todos tenemos que proscribir la violencia”.

El derecho a la protesta

El jefe de cartera recordó que el deseo es que los detenidos puedan pasar las festividades navideñas junto a sus familias, debido a que muchos son campesinos, artistas y estudiantes. Asimismo, comentó que los integrantes de la primera línea están dispuestos a ser nombrados voceros de paz y quieren que se les garantice la

seguridad a quienes están amenazados.

“Queremos que nos permitan ser parte de esta construcción, ya sea utilizando los puntos de resistencia como territorios de paz y queremos presentarnos como voceros”, manifestó Geovanny Rodríguez, uno de los jóvenes que participó en el encuentro. “Necesitamos que todos los capturados en el estallido social por haber ejercido su derecho a la protesta, estén con sus familias”, agregó.

El ministro del Interior resaltó que lo que significa Puerto Rellena para Cali: “Estoy en un sitio simbólico de la protesta del 2012, 2020 y 2021″. A su vez, aseguró que desde el Gobierno nacional se respeta el derecho constitucional a manifestarse “porque es la expresión de la libertad ciudadana y por ello es reflejo de dignidad”.

Aunque Prada enfatizó en que la movilización social ha servido para generar grandes cambios en la sociedad; sin embargo, “rechazamos la violencia en torno a la protesta”. Para él, esas acciones deslegitiman las manifestaciones: “la acaba, hace que la opinión no la comparta y obviamente no produce ningún tipo de transformación importante”.

NACIÓN 10 Martes 20 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle
Alfonso
que hay una voluntad por parte de la sociedad de participar en la iniciativa y entienden que el camino para el progreso no incluye la violencia
Ministro de Interior asegura que seguirán nombrando voceros de paz a integrantes de la primera línea en Cali. (Presidencia)

“¡Dina Boluarte asesina!”: Presidenta de Perú no va a renunciar

Las familias que perdieron a sus seres queridos en protestas de Ayacucho le gritaron a Dina Boluarte, presidenta de Perú, «asesina». La presidenta se ha mostrado firme y aseguró que no renunciará tras declarar el estado de emergencia nacional por 30 días.

Ahora con el fin de restablecer la calma decidió reestructurar el gabinete ministerial y cambiará al jefe del Consejo de Ministros, Pedro Angulo. Esto ocurre a los 10 días de llegar al poder.

Desde su posición como mandataria de los Peruanos demandó al Congreso adelantar para el año 2023 las elecciones generales y con el fin de que se cesen las protestas que hasta la fecha han dejado un saldo mortal de 24 muertos.

«Lamento mucho los fallecimientos de estas personas. Estamos tendiendo puentes para trabajar con los líderes de estos movimientos sociales, pero en violencia no se puede dialogar”.

Dina Boluarte exhorta a césar el machismo y pide que la “dejen trabajar” en el Ejecutivo.

“Basta ya de violencia hacia la mujer”.

Evo Morales, expresidente de Perú, hizo un llamado a la ONU y a la CIDH, para que pongan un alto a las muertes.

Sigue creciendo la tensión desde que el 7 diciembre el expresidente, Pedro Castillo, intentara un Golpe de Estado y luego de disolver el Congreso. Horas más intentó fugarse, fue detenido y acusado de rebelión. Ahora cam-

pesinos cocaleros anunciaron movilizaciones.

Aumentan los muertos:

La cifra de víctimas mortales subió a 24 y varios heridos en diferentes provincias que reclaman el adelanto de las elecciones en el Perú y una nueva constitución.

Según el Ministerio de Salud señaló que «seis personas han

perdido la vida en Apurímac, una en Arequipa, tres en La Libertad, dos en Cusco, tres en Junín y nueve en Ayacucho».

También la policía liberó a 26 campesinos que retuvo de manera arbitraria durante unas 14 horas en las instalaciones de la Confederación Campesina del Perú (CCP), en Lima, la capital del país.

INTERNACIONAL 12 Martes 20 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle
Dina Boluarte no renunciará. Ya son 24 los muertos en Perú luego de diez días de protestas tras el fallido golpe de Estado de Pedro Castillo.

Anuncio del ELN Cese al fuego desde el 24 de diciembre

Tras diferentes acciones como un paro armado, su ocupación de las calles del municipio de Caldono en el departamento del Cauca y las amenazas al Alcalde, que debió abandonar la población, el ELN anunció en las últimas horas

un cese al fuego unilateral.

La determinación de la tregua unilateral por parte del grupo alzado en armas, se iniciará a las seis de la mañana el día sábado 24 de diciembre y se prolongará hasta el 2 de enero de 2023 a la misma hora.

El ELN adelanta negociaciones con el Gobierno Colombiano y ha anunciado que continúa comprometido en aportar para que se viva un ambiente de paz en Navidad y Año Nuevo. Precisamente la Iglesia Católica Colombiana, que ha

formulado apreciaciones en torno a las negociaciones de paz, solicitó que durante estas festividades se hiciera un cese al fuego, para que se beneficien regiones como el Departamento del Chocó, región sumamente golpeada por las acciones violen-

tas.

Según comentó Pablo Beltrán, con medios de comunicación, ese grupo ha tenido reservas con la puesta en marcha de un cese de fuego, porque esta época ha servido para que se intensifique el actuar del Ejército Nacional.

NACIÓN 13 Martes 20 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle
La guerrilla reinició recientemente negociaciones con el Gobierno Nacional en Venezuela.

Consejo de Seguridad

Gobierno invita a grupos ilegales a escuchar el clamor de la comunidad

De esta manera se esperar desescalar el conflicto y decretar ceses unilaterales en esta Navidad.

“El Eln ha escuchado a la comunidad que apoya la Paz Total y que reclama un desescalamiento del conflicto en los diferentes territorios de la República. Por esa razón, habiendo escuchado los reclamos y los clamores de la comunidad, ha decretado un cese al fuego unilateral que el Gobierno celebra, desde el próximo 24 de diciembre al 2 de enero”.

Así lo manifestó este lunes el portavoz del Gobierno Nacional y Ministro del Interior, Alfonso Prada, al finalizar el Consejo de Seguridad que se desarrolló en la Casa de Nariño.

En su declaración, el titular de la cartera dijo que “aprovechamos para enviar un mensaje a todos los grupos violentos de todo tipo, que están operando en el territorio, para que –ojalá– recojan este clamor de la ciudadanía y espe-

Anunció, además, un plan de abastecimiento y de atención humanitaria para las comunidades de San Juan y Calima, en Chocó y Valle del Cauca, afectadas por las acciones violentas que se han registrado en los últimos días. “El Gobierno no los deja solos un minuto”, enfatizó.

ramos pronunciamientos esta semana en relación con la posibilidad de desescalar el conflicto, de hacer ceses unilaterales y tener la posibilidad de compartir todos los colombianos y colombianas una Navidad literalmente en paz”.

Plan de abastecimiento y atención humanitaria

De otro lado, el Portavoz se refirió a las decisiones que se adoptaron en el Consejo de Seguridad para la atención de las poblaciones de San Juan y Calima, en el Chocó y Valle del Cauca, afectadas por las acciones violentas que se han registrado en los últimos días.

En este sentido, aseguró que “producto de los distintos hostigamientos y las diferentes actividades que afectan a la comunidad, hemos dispuesto que en San Juan y Calima, entre los departamentos del Chocó y Valle del Cauca, se adelante un plan de abastecimiento y atención humanitaria, abastecimiento de alimentos que va a ser coordinado por la Oficina

del Alto Comisionado para la Paz y las Fuerzas Militares y de Policía”.

“Tenemos, entonces, dispuestos unos operativos; me dirijo a la comunidad que ha estado hostigada en estas últimas horas, en estos últimos días, por la actividad de conflicto que el Gobierno no los deja solos un minuto y estamos

haciendo, en este momento, una movilización para garantizar que no haya ningún tipo de afectación a la población civil en ningún sentido, comenzando por este proceso de abastecimiento”, enfatizó el Portavoz del Gobierno Nacional.

NACIÓN 15 Martes 20 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle
Al finalizar un Consejo de Seguridad, el portavoz y Ministro del Interior, Alfonso Prada, destacó la decisión del ELN del cese al fuego, de la cual aseguró que es una medida que el Gobierno celebra.

Defensor del Pueblo advierte riesgos para seguridad de viajeros con esquemas de protección

Entre las terminales aéreas se encuentra incluida la de Palmira que sirve a Santiago de Cali, revela el informe.

La Defensoría del Pueblo advierte en un comunicado expedido en las últimas horas, su preocupación por que no ha sido renovado el convenio entre la Policía Nacional y la Concesión Aeropuertos del Oriente S.A.S, que opera las terminales aéreas de Santa Marta, Riohacha, Valledupar, Cúcuta, Bucaramanga, Barrancabermeja, Santiago de Cali y Rionegro, Medellín, lo cual genera un riesgo para las personas que cuentan con esquemas de protección y deben movilizarse por estos aeropuertos.

Desde el 15 de noviembre del presente año, fecha en la cual se dio por finalizado el convenio, se imposibilita el porte de armas de dotación del personal que acompaña a los ciudadanos con esquemas de seguridad, trayendo consigo la vulneración de derechos fundamentales y constitucionales.

La falta de estas garantías da lugar a la restricción y pleno

goce de los derechos de dichos ciudadanos y es por ello que desde la Defensoría del Pueblo, en cumplimiento del deber de promoción, protección, divulgación de los derechos y las libertades, hacemos un llamado a la Concesión Aeropuertos del

Oriente S.A.S. y la Policía Nacional para que implementen acciones urgentes para garantizar el ejercicio del trabajo de los esquemas de protección sin las limitaciones que ponen en riesgo la integridad y la vida de sus protegidos.

NACIÓN 16 Martes 20 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle
La situación se registra desde el pasado quince de noviembre y hasta el momento no ha sido remediada.

Hoy se vivirá la Fiesta de Navidad

La ‘Calle del Arte’ servirá de escenario para el importante evento.

Este martes, en ‘La Calle del Arte’, frente a la Casa de la Cultura se llevará a cabo la fiesta de navidad, donde se quiere celebrar con las familias jamundeñas esta época del año que es tan especial y que busca mantener la unión familiar.

En este día se tendrá una programación variada que contará con presentaciones musicales a cargo del Coro Navideño del profesor de la escuela de música Alberto Lora y el grupo Aires Jamundeños a cargo del profesor Jair López.

Asimismo, en el auditorio principal de la Casa de la Cultura se realizará el cierre de la temporada de teatro: un trueque para la navidad en el marco de esta celebración, con la obra ‘Animals, el musical’, la cual es una obra familiar en la que los animales buscarán crear una banda musical en la ciudad.

Se cerrará el día con la novena de aguinaldo y compartir navideño, además se hará la entrega de los regalos recogidos en la temporada de teatro a los niños y niñas asis-

tentes.

Con esta iniciativa se busca darle una alegría a todos los niños y niñas jamundeños, a través de las iniciativas y presentaciones culturales que tanto

alegraron su vida en este año que termina, además que estos espacios permiten fortalecer el sector cultural y demostrar que, en Jamundí, la cultura es lo que somos.

La Secretaria de Cultura del Municipio de Jamundí, celebrará la navidad este 20 de diciembre, con una tarde llena de presentaciones artísticas para toda la familia.

REGIÓN 17 Martes 20 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle
Jamundí

Palmira

Asocomunal reconoció la gestión de la Secretaría de Seguridad y Convivencia

La Asociación Comunal de Juntas, Asocomunal, le otorgó un reconocimiento a la Secretaría de Seguridad y Convivencia de Palmira.

La Asociación Comunal de Juntas, Asocomunal, realizó un reconocimiento para distintas dependencias de la Alcaldía de Palmira por la gestión y logros durante este 2022. Entre las Secre-

tarías galardonadas, estuvo la de Seguridad y Convivencia.

El Coronel (RA) Rodrigo Cepeda, secretario de Seguridad y Convivencia fue el encargado de recibir este reconocimiento, el cual destaca que es por

“el compromiso esfuerzo y trabajo articulado con las diferentes Juntas de Acción Comunal y la excelente gestión realzada”, según se muestra en el documento entregado. El jefe de cartera de seguridad se mostró com-

placido con este galardón y expresó: “Para la Secretaría de Seguridad y Convivencia, más que un mérito, es un compromiso con la comunidad para seguir trabajando en esta estrategia de seguridad y conviven-

cia, siempre buscando la seguridad y la tranquilidad de los palmiranos”. De igual forma, fueron reconocidas las secretarías de Infraestructura, Educación, Tránsito y Participación Ciudadana.

REGIÓN 18 Martes 20 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle

Colombia, una de las pocas selecciones que ha vencido a la Argentina de Scaloni, los nuevos campeones del mundo

En la tarde del domingo 18 de diciembre, en estadio Lusail de Doha, Catar, el mundo del fútbol vivió la final de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 en un partidazo memorable para cualquier amante al balompié. En un encuentro de toma y dame, la selección Argentina enfrentó a Francia por el título de campeón mundial y desde la agónica serie del punto penal, el cuadro sudamericano se hizo con la histórica copa, rompiendo así con la racha de 36 años sin conseguir el título.

Una selección creada desde la raíz, desde las cenizas del fracaso y la constante desilusión de quedarse al borde de la gloria, fue la que terminó quedándose con la tan anhelada copa y en sus brazos la lleva de vuelta a su país, donde millones la esperan para celebrar junto con el equipo.

El grupo dirigido por Lionel Scaloni cumplió el sueño de millones de personas y alzó la Copa Mundial ante miles de aficionados presentes en Medio Oriente y cada

La selección Colombia fue una de las últimas selecciones en vencer a Argentina, la nueva campeona del mundo.

paso que dieron para conseguir el objetivo fue merecido con creces. Desde que Scaloni fue firmado como el director técnico de la Albiceleste, han demostrado un juego dominante, que pocos rivales pueden aguantar y así llegaron a la cima del balompié mundial.

Desde el 2 de agosto de 2018, hasta ayer, únicamente 4 selecciones han sido capaces de arrebatarles a los argentinos los tres puntos, un hecho bastante admirable para

los Gauchos. Venezuela fue la primera en quedarse con la victoria en un amistoso disputado en España por un resultado de 3-1 en marzo de 2019.

Posteriormente, aparecería la selección Colombia como la siguiente protagonista en irse victoriosa ante los ahora campeones del mundo. El 15 de junio de 2019 por la primera fecha de la fase de grupos de la Copa América, los entonces dirigidos por el

portugués Carlos Queiroz, vencieron a los Gauchos por un resultado de 2-0 con goles de Roger Martínez y Duván Zapata.

Esta victoria le ayudaría a Colombia a quedarse con el liderato del grupo B, quedando emparejada contra Chile en cuartos de final, que los terminaría eliminando desde el punto de penal. En cuanto a Argentina, el tercer rival que los derrotó en la era Scaloni fue Brasil en ese mis-

mo torneo. El 2 de julio la Canarinha se llevó el pase a la final tras vencer por 2-0.

Finalmente, la cuarta selección que se encargó de derrotar a los argentinos fue Arabia Saudita, en la recién finalizada Copa del Mundo. La Albiceleste salió al terreno de juego sin identidad y los saudís aprovecharon para llevarse los tres puntos con un resultado de 2-1 a favor.

En tres años de proceso, la selección Argentina solo perdió cuatro veces, logro que terminó reflejándose con el título del Mundial. Ahora, estos cuatro países podrán tener el privilegio de que fueron los últimos rivales que pudieron vencer a la actual campeona del mundo.

Ahora la expectativa se centra sobre quien podrá ser la selección que venza a los nuevos reyes del fútbol, ya que usualmente cuando un país gana el Mundial, al siguiente amistoso el nivel de los campeones no tiende a ser el mejor de todos por lo que se abre una ventana de victoria para los demás.

DEPORTES 19 Martes 20 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle
El cuadro ‘Cafetero’ hace parte de un selecto grupo de 4 selecciones que fueron capaces de vencer a la ‘Albiceleste’ de Lionel Scaloni, misma que se acaba de coronar con el Mundial Qatar 2022 ante Francia.
Y LAS EMISORAS INDEPENDIENTES PRESENTAN A: SAMUEL J. GONZÁLEZ En el Noticiero “HABLA CALI” Desde las 6: de la mañana de lunes a sábado El cambio en el periodismo La verdad y solo la verdad Con profundidad decimos lo que otros callan, porque están comprometidos o su capacidad intelectual NO DA PARA MÁS, afectando a la ciudadanía. NOTICIERO “HABLA CALI” POR CAÑAVERAL STEREO 107.1 F.M. Resolución Min Tic No. 002691 distintivo HKM94 Desde las 6:00 de la mañana de lunes a sábado SAMUEL J. GONZÁLEZ y un gran equipo de profesionales todas las mañanas. La independencia periodística: Escúchelo y note la diferencia

Lo buscaban por abuso sexual Fiscalía ubica a militar estadounidense

Esta persona estaría involucrada en dos hechos distintos ocurridos en los estados de Alaska y Carolina del Norte.

BREVES JUDICIALES

Homicidio

con arma de fuego

Cuando se encontraba en una vía pública del barrio San Vicente, municipio de Cartago, dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta, dispararon sin mediar palabra en varias oportunidades contra César Leonardo Melo Hernández, de 38 años de edad a quien segaron la vida. Personal de la SIJIN tuvo a cargo la inspección técnica del cadáver.

Tiroteado en vía pública

Personal del CTI, realizó en el barrio Juan Pablo II, municipio Palmira, inspección técnica al cadáver de Mauricio Alejandro Orozco Orozco, 19 años, presenta heridas ocasionadas con arma de fuego, momentos en que la víctima se encontraba en vía pública cuando es abordado por un sujeto quien sin mediar palabra le causa las heridas y huye del lugar, móviles por ajuste de cuentas.

Murió apuñalado

Producto de una riña, cuando departían en una vivienda del barrio Las Palmas, Buenaventura Distrito Especial, murió Faustino Chirimia Obispo, de 24 años de edad, quien sufrió heridas ocasionadas con arma corto punzante, según el reporte de personal de la SIJIN que realizó inspección técnica al cadáver que presenta herida en la región clavicular derecha.

Capturado por Receptación

En el barrio Alto Bonito, municipio de Guadalajara de Buga, fue capturado un sujeto de 25 años, a quien se le incautó un celular, marca iPhone, línea 11 Pro, color blanco, solicitado, por hurto, con denunciante dejado a disposición Fiscalía URI Buga.

Viajaba en carro buscado por hurto

Militar estadounidense pedido en extradición.

En atención al acuerdo de cooperación internacional para la ubicación y captura de fugitivos, suscrito entre la Fiscalía General de la Nación y la Agencia U.S. Marshals del Departamento de Justicia de Estados Unidos, investigadores del CTI ubicaron en Bogotá a Carlos Fernando Castro Callejas, un militar colombo-estadounidense que habría abusado de dos menores de edad.

Esta persona es requerida con fines de extradición por el Segundo Circuito Judicial de Primera Instancia del Ejército de Estados Unidos,

en Fort Bragg, estado de Carolina del Norte, que adelanta consejo de guerra en su contra por los cargos de acceso carnal violento y agresión sexual de menor de edad, agresión agravada contra menor de edad y fraude con tarjeta de crédito.

La solicitud internacional señala que Castro Callejas, de 32 años, en su condición de sargento primero del Ejército de Estados Unidos, al parecer, sometió sexualmente a una niña, en el estado de Alaska, entre 2013 y 2016. Asimismo, indica que sería el responsable de abusar de

una menor de edad en el estado de Carolina del Norte, entre 2014 y 2018.

Por estos hechos, fue enviado en octubre del año en curso a una base militar, de la cual desertó para viajar a Colombia e intentar evadir el proceso judicial que se le sigue.

La Fiscalía comunicará el procedimiento de ubicación de Carlos Fernando Castro Callejas a la Embajada de Estados Unidos en Colombia para que se surtan los trámites de formalización del pedido de extradición, dentro de los términos de ley.

Las autoridades de policía capturaron en el sector del crucero, municipio Cartago a un sujeto de 59 años de edad, cuando se movilizaba en el vehículo tipo camioneta, marca Toyota, línea Hilux, placas BVP-115, color Beige, solicitado por la Fiscalía 54 local unidad intervención temprana de entradas de Cartagena, por el delito de Hurto, dejado a disposición Fiscalía URI Cartago.

Capturado mediante orden judicial

En el barrio La Esperanza, municipio de Florida, fue capturado un sujeto de, 28 años, solicitado por el Juzgado primero municipal de Florida, mediante orden de captura, por el delito de tráfico, fabricación y/o porte de armas de fuego, dejado a disposición de la autoridad solicitante.

Incautación pólvora

En una acción de la policía Grupo de Infancia y Adolescencia ‘GINAD’ Roldanillo, fueron incautados en el barrio La Asunción, incautados 18.000 gramos de pólvora negra, distribuidos en 26 culebras, 300 papeletas, 200 petacas, 5.000 tronantes, 11 tumbarranchos, a esta persona se le realiza una aplicación a la ley 1801 del 2016, artículo 30.

JUDICIAL 21 Martes 20 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle

Asaltantes de la carretera Panamericana

Autoridades desarticularon banda presuntamente dedicada a hurtos violentos

Las personas que cayeron en poder de las autoridades harían parte de la banda ‘Los Aliados’

En un trabajo articulado entre la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional fue posible desarticular la organización delincuencial ‘Los Aliados’, presuntamente, implicada en hurtos violentos cometidos en la vía Panamericana.

Las acciones de policía judicial evidenciaron como Édison Javier Camacho Laurido, alias ‘Javiercito’; Elkin Alexis Valderrama Mina, alias ‘Elkin’; y Hansel Stewart Lucumí Ortiz, alias ‘Hansel’, serían responsables de incurrir en los referidos delitos que eran cometidos a la altura del municipio de Villarrica, Cauca.

De acuerdo con la investigación los hoy imputados delinquían en los municipios de Villarrica y Puerto Tejada, Norte del Cauca.

Según la investigación, estas personas harían uso de motocicletas y armas de fuego para intimidar a sus víctimas y des-

pojarlas de sus pertenencias.

El material de prueba aportado demostraría que Los Aliados interceptaban vehículos de carga, de pasajeros; al igual que motociclistas; para hurtarles sus objetos de valor.

Según se logró determinar, varias de las víctimas habrían resultado heridas con impactos de armas de fuego.

Por estos hechos servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Seccional Cauca y unifor-

mados de la SIJIN de la Policía Nacional, capturaron a los procesados en cumplimiento de órdenes judiciales.

La Fiscalía les imputó delitos como hurto calificado y agravado; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de

armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Por determinación del juez, los presuntos implicados, quienes no aceptaron los cargos deben cumplir la medida de aseguramiento en centro carcelario.

JUDICIAL 22 Martes 20 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle

La Policía formando conciencia ciudadana

350 niños amigos del civismo se preparan como hombres de bien

La Policía Metropolitana de Cali adelanta en diferentes comunas un programa cuya finalidad es fortalecer los valores éticos, morales, sociales y familiares.

En desarrollo de políticas de convivencia, fortalecimiento de valores éticos, sociales, morales y personales el comando institucional creo en Cali espacios con niños y adolescentes cuya finalidad es fortalecer los valores éticos, sociales, personales y familiares útiles para el cumplimiento del deber como ciudadanos, construir convivencia ciudadana y otras expresiones en niños, niñas y adolescentes a través del programa Cívica Infantil y Juvenil.

El área de gestión comunitaria entonces graduó 350 de ellos con el compromiso de proyec-

Armas y capturados

Acciones policiales de control y vigilancia dejaron como resultado incautación de seis armas de fuego y ocho personas capturadas, entre ellas una mujer portando arma de fuego camuflada en las piernas y que, en el momento de ser abordada por los uniformados dijo estar indispuesta pero los “sabuesos” no comieron cuento y, al practicar la respectiva requisa fue hallada el arma; la mujer fue puesta a disposición de la Fiscalía.

Homicidios

Dos personas de sexo mascu-

lino, una de ellas agente de la Policía, fueron asesinadas en Cali en desarrollo de hechos materia de investigación:

En la Carrera 69 con Calle 33A, Barrio Ciudad 2000, Anderson Castro Valencia, 38 años, el homicidio utilizó arma de fuego arma de fuego, fallece en el lugar de los hechos.

La víctima, un Policía

En Barrio Los Naranjos, exactamente en la Carrera 26 G5 con Calle 77, fue tiroteado Carlos Andrés Muñoz Muñoz, 25 años, funcionario público

integrante de la policía nacional, herido con arma de fuego, fue trasladado al Hospital Carlos Holmes Trujillo, donde fallece no obstante los esfuer-

gestión comunitaria, campañas preventivas y ecológicas.

Serán entonces nuevos y valiosos líderes en sus comunidades, también en sectores y municipios vecinos Yumbo, Candelaria, Jamundí, donde la Policía viene fortaleciendo los espacios pedagógicos que permitan y faciliten recuperar entornos, prevenir consumo de estupefacientes, Bulling, manoteo y también, punto importante la regulación o supresión de la pólvora en estas festividades decembrinas y fin de año.

zos médicos para salvarle la vida. El comando ordenó exhaustiva investigación y, en el menor tiempo posible ubicar autor o autores del crimen.

JUDICIAL 23 Martes 20 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle
tarlos como ciudadanos de bien con acciones de

HORÓSCOPO EL RINCÓN DE LOS MEMES

ARIES

21 de marzo 20 de abril

Intente sincerarse con usted mismo. Debería aprender a reconocer sus comportamientos erróneos y buscarle la solución a cada uno de sus problemas.

TAURO

21 de abril 21 de mayo

En este día, deberá hablar menos y escuchar más. De esta manera, mejorará la comunicación y aprenderá a mantener un mejor vínculo con los demás.

GÉMINIS

22 de mayo 21 de junio

Podrá sentir que las cosas no salen como usted quería y podría terminar irritado. Deberá moderar su temperamento y verá que, de a poco las cosas mejoraran.

CÁNCER

22 de junio 23 de julio

Sepa que teniendo una postura más dinámica, podrá conquistar nuevas oportunidades y dejar atrás una etapa que fue poco satisfactoria para usted.

LEO

24 de julio 23 de agosto

Aunque le duela en el alma, sepa que tendrá que rechazar ese proyecto que le ofrecieron hace días. No es un buen momento para invertir todo su capital.

VIRGO

24 de agosto 23 de septiembre

Entienda que el rencor no es un buen consejero en la vida. Sepa que debe actuar sin que el sentimiento oscurezca su razón. Actúe de forma prudente.

LIBRA

24 de septiembre 23 de octubre

Aunque no se sienta totalmente feliz, procure que la melancolía no lo atrape en estos momentos. Modifique su estilo de vida y todo mejorará pronto.

ESCORPIÓN

24 de octubre 22 de noviembre

Sepa que hoy su dinamismo y energía estarán en alza durante la jornada. Aproveche, ya que podrá poner en marcha todos los proyectos postergados.

SAGITARIO

23 de noviembre 22 de diciembre

En este día, podría enfrentarse con situaciones difíciles que le exigirán al máximo su atención. Sea paciente y antes de actuar piense bien los movimientos.

CAPRICORNIO

23 de diciembre 20 de enero

Entienda que no es momento para que se proponga grandes logros, sepa que lo ideal seria ir resolviendo de a poco las pequeñas cuestiones pendientes.

ACUARIO

21 de enero 19 de febrero

En este día, deberá extremar su paciencia al máximo. Sepa que no debe desesperarse si hoy siente que las obligaciones lo superan más de lo habitual.

PISCIS

20 de febrero 20 de marzo

Comprenda que muchas veces es bueno realizar un balance en la vida. Aprenda de los errores cometidos para poder mejorar las cosas y no cometerlos nuevamente.

ENTRETENIMIENTO 25 Martes 20 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle
Año 12 N° 2.651 VIRTUAL - MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores Virtuales - Circulación de LUNES a VIERNES www.turazon.com CHICA TU RAZÓN DEL VALLE T R Tu Razón del Valle
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.