Diario Tu Razón del Valle jueves 15 de diciembre de 2022

Page 1

A sanción de la Gobernadora Se derogarán más de setecientas ordenanzas Año 12 N° 2.648 VIRTUAL - JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2022 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores Virtuales - Circulación de LUNES a VIERNES PICO & PLACA CALI PARTICULARES 1 y 2 (Educativo) INDICADORES ECONÓMICOS Dólar $4,778.28 Euro $5,092.49 DEPORTES T R Tu Razón del Valle SUSPENDEN TRABAJOS EN EL PUENTE DE JUANCHITO, DENUNCIAN EMPRESARIOS ISSN 1900-6225 Director - Propietario Edgar Buitrago Rico CLIMA CALI, VALLE DEL CAUCA Mayormente despejado REGIÓN REGIÓN Max.: 32°C - Min.: 21°C Pliego de cargos contra de Contralor de Yumbo Desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. Lista la final de la Copa Mundo: “Bleu Chérie” Qué son los ‘gestores de paz’ y por qué el Gobierno de Colombia prevé emplear a 100.000 Ambientalistas piden suspensión de permiso para instalar base militar en Isla Gorgona. “Hace 15 días no se ve un alma mover una pala, en la obra, que lleva varios años y meses de atrasos”: señalan.

Director

EDGAR BUITRAGO RICO

Redacción

JOSÉ RICARDO HERNÁNDEZ

ALVARO CAICEDO

CESAR TULIO BERMÚDEZ HENAO

CARLOS TAMAYO

Columnistas

DIEGO ROJAS GIRÓN

JAIRO RAMOS ACEVEDO

ALICIA OSORIO GONZÁLEZ

WILLIAM CALDERÓN ZULUAGA

MIGUEL ÁNGEL ARANGO MARTÍNEZ

WILLIAM VIANNEY SOLANO

CARLOS CAMPILLO PARRA

J. ÓSCAR GIL G., “OGIL”

Diseño gráfico

SONIA LEÓN GUTIÉRREZ solegun28@hotmail.com Cel.: 312-7782083

A sanción de la Gobernadora

Se derogarán más de setecientas ordenanzas

larazondecali@gmail.com larazondelvalle@gmail.com www.turazon.com

305 8174254

Las opiniones de los columnistas y colaboradores no reflejan el pensamiento del periódico y no nos hacemos responsables de su contenido.

Un periódico por humilde que sea, si tiene ideas, es un gran faro que ilumina la democracia.

Benito Juárez

La Asamblea Departamental del Valle del Cauca, estudió y aprobó, en segundo y último debate, el proyecto de Ordenanza 027 - Por medio de la cual se adopta la figura de la Depuración Normativa, se indican algunas Ordenanzas que han perdido su vigencia y se derogan, expresamente, otras Ordenanzas.

El ponente de la norma, diputado Javier Enrique Galeano Alonso, precisó que se derogan 711 ordenanzas tras un análisis riguroso que tardó poco más de un año, mediante el proceso de evaluación que se hizo con el equipo de abogados del Departamento Administrativo de Jurídico de la Gobernación del Valle del Cauca.

La diputada Lisette Burgos González manifestó que el trámite de la iniciativa, que se remite al despacho de la gobernadora Clara Luz Roldán González para su respectiva sanción, era necesario para disponer de tanta Ordenanza obsoleta.

Entretanto el diputado Manuel Laureano Torres Moreno, hizo reconocimiento al trabajo desplegado en comisión, tras afirmar que la depuración orde-

nanzal era una tarea prioritaria, pues permitirá que la comunidad tenga fácil acceso a la normatividad vigente, lo que representa “seguridad jurídica”.

Por su parte, el diputado Alberto Varela Cabrera, destacó que esta Ordenanza hace parte de un programa piloto impulsado por el Gobierno Nacional para “sacar de circulación un elevado número de iniciativas locales y departamentales que perdieron vigencia desde hace

muchos años”.

Javier Enrique Galeano Alonso recalcó que, entre las más de 700 Ordenanzas a derogar, hay normas aprobadas desde los años 1997, 1998 y 1999, así como otras de reciente sanción que tenían vigencia por tres o seis meses; lo cual fue complementado por Manuel Laureano Torres Moreno al enfatizar que la presencia de esas iniciativas dificultaba hallar las normas vigentes y actualizadas.

Fecha de Fundación la edición digital Octubre de 2008
“ “ REGIÓN 2 Jueves 15 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle T R
del
Tu Razón
Valle
Por medio de la figura de depuración normativa se llevará a cabo la derogación de algunas ordenanzas que han perdido vigencia.

INFORME

POLÍTICO

Tremenda caída en las encuestas OSPINA, EL ALCALDE MÁS IMPOPULAR

procura de recuperar su vapuleada imagen pero fracasa en el intento. La ciudad está invadida de vallas publicitarias en donde se pretende destacar algunas de las realizaciones del gobierno municipal.

La última encuesta de Invamer castiga de manera implacable al alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina. En esta medición cuyo resultado se hizo público en las últimas horas el mandatario de la ciudad tiene una imagen desfavorable del 77 por ciento y su favorabilidad sólo llega al 19 por ciento.

La encuesta ratifica las mismas de los últimos dos últimos en donde Ospina siempre ha tocado fondo. Paradójicamente fueron la feria virtual y el alumbrado navideño del año 2020 las que afectaron la imagen del gobernante que ahora se vuelve a resentir con las luces de fin de año que instaló con un costo superior a los catorce mil millones de pesos.

El alcalde al finalizar el 2021 ha utilizado distintas estrategias en

Uno de los males que más aflige a Ospina es la desconfianza ciudadana. La opacidad a la hora de contratar, las inversiones innecesarias y su desconexión con la gente termina resintiendo su imagen. Día tras día se hace más notorio el descontento de los caleños.

La inseguridad se ha acentuado en las últimas semanas y los programas de bacheo son pocos frente a las necesidades de toda la ciudad.

El sistema de transporte masivo está en su peor momento porque no está en capacidad de atender la gran demanda de pasajeros que se ven obligados a subirse en los llamados vehículos piratas.

Mientras tanto se cocina un proyecto de acuerdo con la presunta intención de superar las dificultades del MÍO pero lo que hemos conocido que se trata de montar un nuevo negociado para favorecer a personajes cercanos al gobierno pero en detrimento de toda la ciudad.

FIRMAS

La organización política que comanda el representante a la Cámara Álvaro Monedero, no presentará candidato al concejo por la lista del liberalismo. Un amplio sector de ese grupo ayudará a Carlos Pinilla, quien buscará la reelección.

En la política caleña se asegura que Pinilla terminará al lado de Monedero y Fabio Arroyave y coincidirán en el respaldo a un candidato a la alcaldía de la ciudad.

La idea del liberalismo es conseguir el aval para un candidato del partido con capacidad de hacer un gobierno exitoso y que sea capaz de concitar el favor de otros mo-

vimientos políticos. Los rojos tienen dos curules en la Cámara y esto se hace valer a la hora de buscar el aval. Quienes se vayan por fuera de la disciplina liberal pierden posibilidades de sumar votos a candidatos de otros partidos y sus posibilidades de maniobrar se reducen.

CURUL

El concejal conservador Juan Martín Bravo, reiteró que no buscará la reelección al tiempo que advirtió desconocer quien intentará sucederlo en su curul. Bravo aseguró que su movimiento fuerza social no se retira del conservatismo y dio como

un hecho que tendrá candidato por la lista de su partido.

LA DISPUTA

Los concejales Fernando Tamayo y Richard Rivera, adelantan la campaña bajo el presupuesto de una sola curul del partido en el cabildo caleño. Al parecer le dan credibilidad a los análisis de políticos que concluyen que ese partido saldrá mal librado en las próximas elecciones.

El conservatismo tiene tres curules pero las proyecciones indicarían que solo ganaría una y se salva quien supere los veinte mil votos. Por eso Tamayo y Rivera trabajan para alcanzar esa cifra.

OPINIÓN 3 Jueves 15 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle
Por Miguel Ángel Arango Martínez

Suspenden trabajos en el Puente de Juanchito, denuncian empresarios

“Hace 15 días no se ve un alma mover una pala, en la obra, que lleva varios años y meses de atrasos”: señalan

Pese a las buenas intenciones de la Gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, por cumplir con los compromisos de entrega del Nuevo puente de Juanchito, los empresarios y comunidad en general de este corregimiento candelareño, y de otros sectores como la Urbanización Pereira y Ciudad del Campo, *registran nuevamente que desde hace 15 días no se observan trabajadores en la obra.

“Llevamos dos semanas y el personal de las empresas asentadas en el sector, ha evidenciado con fotografías y videos, que no hay trabajadores en la construcción; no sabemos si ya decidieron adelantarse a la Feria de Cali, lo cual ratifica nuestras preocupaciones, porque a este ritmo tan lento, todo indica que no se cumplirán con los tiempos de entrega, anunciados por la mandataria, señaló Carlos Valencia, Director Ejecutivo del Comité Cívico y Empresarial de la Vía Cali - Candelaria, al reiterar que todo esto genera enormes pérdidas económicas que vienen reportando los industriales de esta zona.

De otra parte, Gloria Gallego, empresaria del sector y gerente del Centro de Enseñanza Automovilística Juanchito S.A - “Atenas”, comentó que los trancones son cada día más prolongados, teniendo quienes laboran en esta área esperar largos periodos de tiempo para llegar a sus trabajos o establecimientos, debido al trancón generado por el alto flujo de vehículos, con el agravante que los guardas de tránsito anunciados por la Gobernadora, son intermitentes.

REGIÓN 5 Jueves 15 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle

Ambientalistas piden suspensión de permiso para instalar base militar en Isla Gorgona

El Círculo de Pensamiento ambiental CIRPA que dirige el abogado Armando Palau Aldana, solicitó mediante solicitud de petición al presidente Gustavo Petro la suspensión inmediata de la licencia ambiental para la construcción de una base militar en la Isla Gorgona.

En la misiva el reconocido dirigente ambientalista señala: “Sabiendo que no fue el actual gobierno nacional el que expidió la Licencia 1730 de 2015 para la “Construcción y operación de la Estación de Guardacostas en la isla Gorgona” que contiene un Plan de Compensación por pérdida de Biodiversidad; no sería consecuente con los destacados discursos de quien se posiciona como líder ambiental del mundo, que se permita su desarrollo y/o ejecución al ponerse de presente que este permiso de intervención y cambio de uso del suelo del Parque Nacional Natural Isla Gorgona transgrede los citados preceptos y lesiona los atributos de este frágil bioma, a saber: 381 especies de peces, 155 especies de aves, 35 de reptiles, 7 de anfibios y 430 tipos de plantas con flores, de las cuales el 4 % son endémicas. Además, contiene uno de los arrecifes coralinos más desarrollados y únicos del Pacífico Oriental Tropical y más extensos del Pacífico colombiano. Gorgona y Gorgonilla hacen parte de la ruta de las míticas ballenas Yubarta y de legiones de delfines.

El texto de la petición es el siguiente:

MEDIO AMBIENTE 6 Jueves 15 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle

BREVES DEL VALLE

Feria de Empleabilidad

Hoy jueves en las instalaciones de la Junta de Acción Comunal del corregimiento de Mediacanoa, municipio de Yotoco, se llevará a cabo la Gran Feria de Empleabilidad programada.

Posesión de Comandante

En el Salón del Consejo de Oficiales del Cuerpo de Bomberos de Palmira, tomó posesión de la nueva Junta Directiva para el Periodo 20222026 la Institución, la señora Comandante, Capitán Ayda Elena Córdoba, Subcomandante Teniente John Fernando Gutierrez y miembros de la mesa directiva, Presidente Capitán Manuel Humberto Madriñán, Vicepresidente Capitán Luis Orlando Román, Secretaria Subteniente Luz Karime Vidal y Tesorera Señora Martha Lucía Chaucanes.

Servicio Geológico

Colombiano Emisión de cenizas del Volcán Nevado del Ruiz

En cumplimiento del seguimiento permanente que se hace al edificio volcánico Ingeominas emitió un comunicado sobre la emisión de cenizas ocurrida en las últimas horas.

Mediante un comunicado emitido por el Servicio Geológico Colombiano, se informa que el Volcán Nevado del Ruiz, presentó un aumento en la actividad sísmica asociada al movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos.

El comunicado indica que algunas de estas señales sísmicas han estado relacionadas con la emisión pulsátil y continua de gases y ceniza.

Agrega que a través de las cámaras instaladas en el área del volcán y de los reportes de habitantes en el área de influencia volcánica y municipios ubicados en la dirección del viento (suroccidente y noroccidente) se ha podido realizar la confirmación de este fenómeno.

Se recibieron reportes de caída de ceniza en la madrugada en los municipios de Dosquebradas, Santa Rosa de Cabal y

Pereira (Risaralda).

En las últimas horas, se ha presentado caída de ceniza en los municipios de Manizales y Villamaría (Caldas) y en el sector del Parque Nacional Natural Los Nevados.

No se descarta que el volcán continúe emitiendo gases y ceniza, los cuales se dispersen de acuerdo con el régimen de los vientos que impere en el momento de la emisión, o que haya una aceleración del proceso volcánico que conlleve a cambios en el nivel de actividad del volcán.

El nivel de actividad del Volcán Nevado del Ruiz continúa en amarillo o (III): Cambios en el comportamiento de la actividad volcánica. El SGC sigue atento a la evolución del fenómeno volcánico y continuará informando de manera oportuna los cambios que se puedan presentar.

Mensaje

Con motivo de la temporada decembrina el alcalde de Cartago, Víctor Álvarez, envió un mensaje de reflexión a las familias cartagüeñas, relacionado con las celebraciones familiares de fin de año y comienzo del 2023.

El mandatario recuerda la importancia de la responsabilidad en el consumo de bebidas embriagantes, el uso de la pólvora, entre otros aspectos que caracterizan las tradiciones navideñas.

Familias en Acción

Aún faltan 1370 familias para registrarse en el programa Familias en Acción en el municipio de Jamundí, por ello la Secretaría de Desarrollo Social está informando que las inscripciones para ser parte del programa Familias en Acción cerrarán el 16 de diciembre de 2022.

Obras en corredor productivo

En el municipio de Obando, se adelanta la construcción de transversales en tubería de 36”, pocetas, cabezales y aletas, también se inicia la construcción del primer tramo de Placa huellas tipo INVIAS con una longitud de 141 metros sobre el sector el Porvenir a través del Proyecto “Mejoramiento y Mantenimiento del Corredor Productivo Obando -San Isidro -Puerto Samaria, Convenio Interadministrativo No 1880 de 2020, Programa Colombia Rural” INVIAS.

Reconocimiento

La Administración del municipio de Roldanillo destacó el compromiso y la responsabilidad social de la Defensa Civil, por esta razón, a través de la Secretaría de Gobierno, realizó la entrega de diferentes elementos de dotación que fortalecerán a este equipo de trabajo para continuar con esa importante labor que realizan en el municipio.

REGIÓN 7 Jueves 15 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle

Reforma Agraria

Gobierno confirma el inicio de la compra de tierras para campesinos y el desarrollo de proyectos productivos

La Ministra de Agricultura, Cecilia López, al término del Gabinete Estratégico: Reforma Agraria, dijo que “arrancamos definitivamente ya con todas las decisiones para comprar las tierras” y aseguró que “el Gobierno ha decidido comprar tierras, las tierras de Fedegan en la Región Caribe y en el Magdalena Medio”.

“Ahora sí que de verdad arrancó ese instrumento de la compra de tierras, de manera definitiva, dentro de la Reforma Agraria”.

Así lo manifestó la Ministra de Agricultura, Cecilia López, al finalizar el Gabinete Estratégico: Reforma Agraria que encabezó el Presidente, Gustavo Petro, en el que se analizaron los avances del Gobierno en esta política de desarrollo rural, que hace parte de los pilares del mandato del Jefe de Estado y que fue una de sus promesas de campaña.

En diálogo con los medios de comunicación, la titular de la cartera de Agricultura anunció que “arrancamos definitivamente ya con todas las

decisiones para comprar las tierras” y aseguró que “el Gobierno ha decidido comprar tierras, las tierras de Fedegan en la Región Caribe y en el Magdalena Medio”.

Aseguró que el Gobierno ha “recibido más de 200 hectáreas en distintos sitios”, las cuales se limitarán a las que cumplan con las condiciones de productividad.

De acuerdo con la Ministra, en estas dos zonas se concentrará la operación del Catastro Multipropósito y dijo que el Gobierno ha “recibido más de 200 hectáreas en distintos sitios”, las cuales se limitarán a las que cumplan con las condiciones de productividad, “donde los campesinos, junto con los proyectos productivos, junto con las tierras que vamos a distribuir, van a generar una dinámica social muy importante”.

La Ministra López asegu-

ró que solamente “quedó pendiente la tarea de la financiación”, sin embargo, especificó que “el Presidente ha sido muy claro: la Reforma Agraria es una prioridad, terminamos el año con todo el aparato listo”.

Al sustentar la búsqueda de los recursos para la financiación del Catastro Multipropósito, dijo que este se tiene que dirigir “particularmente a la Región Caribe y el Magdalena Medio”, es decir “en la frontera agrícola actual que le vamos a adquirir a Fedegan”.

Insistió en que deben ser tierras que se evalúan por “su productividad, que no sean inundables, dentro de las normas de la ley, que

no exista ninguna sombra y hacerlo de forma transparente para recuperar la capacidad productiva de los campesinos”.

Por su parte, el Presidente Petro, al sancionar la Reforma Tributaria, aseguró que esta norma será una herramienta para obtener los recursos que se requieren para “el Catastro Multipropósito y la compra de tierras” que se entregarán a los campesinos y, con ello, garantizar “la productividad” de la ruralidad colombiana.

“La Reforma Agraria no se hace de la noche a la mañana, pero el cambio sustancial que ha tenido en estos meses es un mensaje a quienes permanecen en la violencia”, dijo el Jefe

El Presidente Gustavo Petro, al sancionar la Reforma Tributaria, enfatizó que “la reforma agraria no se hace de la noche a la mañana, pero el cambio sustancial que ha tenido en estos meses es un mensaje a quienes siguen en la violencia”.

de Estado, al reiterar que se cumple con la paz y que se está avanzando “hacia una paz permanente”.

NACIÓN 9 Jueves 15 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle

Qué son los ‘gestores de paz’ y por qué el Gobierno de Colombia prevé emplear a 100.000

“Queremos actuar con la juventud excluida, por lo menos, en las zonas de más alta violencia de Colombia”, dijo Petro.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este miércoles que unos 100.000 jóvenes de las zonas más pobres y excluidas del país serán designados como “gestores de paz”, dentro del programa que fue denominado “Jóvenes en Paz”.

“Queremos actuar con la juventud excluida, por lo menos, en las zonas de más alta violencia de Colombia, regiones excluidas como Urabá, parcialmente, barrios pobres de Cartagena, Montería, Barranquilla, que están llenas hoy de hambre”, dijo el mandatario, durante su intervención en la presentación del balance del Programa de Generación

de Empleo para Jóvenes ‘Empleo Hay’, de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia), en la Zona Franca de Bogotá.

Petro explicó que el propósito del programa, que esperan poner en marcha en 2023, es “hacer un proceso de paz con la juventud popular”. Es decir, por primera vez, el Gobierno busca hacer partícipe a los jóvenes en el proceso de reconciliación nacional.

“Se habla de procesos de paz con los grupos (armados), pero resulta que es que hay que hacerlos

con partes de la sociedad colombiana fundamentales”, enfatizó.

La Presidencia de Colombia indicó en un mensaje en su cuenta en Twitter que el programa “Jóvenes en Paz” brindará a estos colombianos “la oportunidad de ser agentes de transformación, construyendo un nuevo pacto social en defensa de la vida y la paz en los territorios”.

El mandatario añadió que, además, el objetivo es “quitarles la juventud

NACIÓN 10 Jueves 15 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle
Gustavo Petro junto a jóvenes en un evento en Bogotá.
Pasa a la pág. 11
Petro en la presentación del balance del Programa de Generación de Empleo para Jóvenes ‘Empleo Hay’.

Qué son los ‘gestores de paz’ y por qué el Gobierno de Colombia prevé emplear a 100.000

a las organizaciones multicrimen”, lo que significa, según el mandatario, “un camino indudable y serio hacia la paz”.

“Le quitamos la juventud a la mafia, que es un objetivo de paz, porque si se logra, buena parte de la violencia en Colombia cede”, indicó.

La figura de gestor o vocero de paz ya existía en Colombia y fue usada por varios gobiernos en el pasado para designar y liberar a miembros de las guerrillas presos, como modo de acercamiento a los grupos armados.

Ligado a la educación

Durante el evento, Petro recalcó que el programa está ligado a la educación, primeramente, y detalló que estos jóvenes recibirán un pago de un millón de pesos (alrededor de 210 dólares) mensuales.

Se trata de “un ingreso que permita vivir con cierta dignidad; es decir, que en estas zonas (excluidas) permita competir al sala-

rio que entrega la organización multicrimen y que, a cambio como contraprestación, pueda haber estudio”, destacó el mandatario.

Reconoció que el costo es alto. “Solo calcúlenlo: si hablamos de un millón mensual son 12 millones

(poco más de 2.500 dólares) al año” por cada joven. Más de 250 millones de dólares por los 100.000 jóvenes incluidos anualmente.

Polémica

El anuncio de este miércoles no está exento de

polémica. La semana pasada el mandatario aseveró que para antes de Navidad “centenares de jóvenes detenidos por participar en protestas” serían declarados como gestores de paz.

Asimismo, mediante el Decreto 2422 del 9 de diciembre, se creó una comisión multisectorial, conformada por varios ministros, que deberá recomendar cuáles personas privadas de libertad, pertenecientes a a organizaciones sociales y humanitarias, podrían salir como voceros de paz.

La medida contemplaría a 230 jóvenes de la llamada ‘primera línea’ o vanguardia, que fueron aprehendidos y procesados durante el ‘estallido social’ de 2021.

Ante las críticas, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, se refirió a

lo que establece la Ley 2272 de 2022, recientemente aprobada por el Congreso. La normativa dice expresamente: “Se admitirán como voceros a quienes actúan como integrantes de organizaciones sociales y humanitarias a quienes el Presidente de la República considere puedan aportar al proceso de paz, a la conflictividad social, y se encuentren en privación de libertad”.

Osuna aclara que “no es indulto ni amnistía”. En esa línea, explicó que “los voceros quedarán en libertad transitoriamente con el propósito de que cumplan con las tareas de paz o reconciliación que se les encomienden, y seguirán vinculados a los procesos penales”.

Recordó que “la medida ha sido útil en procesos de paz anteriores”.

REGIÓN 11 Jueves 15 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle
Miembros de la llamada “primera línea” en Bogotá, Colombia, arrestados en 2021.
Viene de la pág. 10
Petro en un recorrido por una empresa antes de un evento con jóvenes en Bogotá.

Buenaventura Distrito Especial

Socializado proyecto de mejoramientos de vivienda

Este programa está orientado a beneficiar a integrantes de la comunidad indígena del litoral San Juan.

Continuando con el cumplimiento de compromisos adquiridos en pro a la comunidad indígena ubicada en el Litoral San Juan, la Dirección Técnica de Vivienda realizó proceso de verificación para posterior entrega de 30 mejoramientos de viviendas para familias desplazadas.

“Hemos hecho una visita de verificación para los mejoramientos que se están efectuando en Chachajo, Chamapuro y Aguaclara, para identificar como está el avance de estos mejoramientos para que se culminen en este mismo año”, expresó Santiago Jory, director Técnico de Vivienda.

De igual forma, Rubén Neira, coordinador del área Técnica de la Dirección de Vivienda manifestó: “hemos venido trabajando muy bien con las comunidades indígenas a través de las organizaciones que los representan como lo es en este caso la Orivac, por ende, las socializaciones que se dieron fueron dirigidas a los 30 beneficiarios de los mejoramientos”.

Dirección Técnica de Vivienda

socializó proyecto de 30 mejoramientos dirigidos a comunidad indígena del Litoral San Juan

Para estas obras se contó con los mismos beneficiados, ya que de esta manera se apropian y lo hacen tradicionalmente con sus saberes

ancestrales; estos mejoramientos fueron centrados en espacios donde se focalizaron las necesidades según lo diagnosticado por la misma comunidad.

Gustavo Chamapuro, coordinador de la Orivac expresó “agrade-

cemos a la Alcaldía y a la Dirección de Vivienda por este apoyo a las familias beneficiadas, realmente acá hay muchas dificultades con las viviendas, pera ya con este programa son 30 familias que estarán bien”.

Herninson Chiripúa Chamarra, representante legal de Chamapuro también manifestó “Agradecemos a la Alcaldía por los 10 mejoramientos que van dirigidos a mi comunidad, esperamos iniciar, ya que de verdad lo necesitamos y queremos para diciembre tener una buena casa y digna”.

mencionado

REGIÓN 12 Jueves 15 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle
El
proyecto se encuentra a cargo de la Dirección Técnica de Vivienda.

Candelaria “speaks english” todo este viernes

La invitación del Alcalde de Candelaria Jorge Eliécer Ramírez Mosquera, para que los más de 100 mil habitantes del municipio adopten el idioma inglés en: sus casas, oficinas, lugares de trabajo o donde se encuentren, hace parte de la actividad que se ha denominado “English Day”, que es la puesta en marcha del programa CANDELARIA BILINGÜE y que se realizará durante todo el día del viernes 16 de diciembre de 2.022.

El municipio Vallecaucano, se convertirá en la primera localidad de Colombia en adoptar una segunda lengua, generando oportunidades y mejorando la calidad de vida de sus habitantes, en un mundo que cada día es más competitivo, por lo que se pretende que “CANDELARIA SPEAKS ENGLISH” CANDELARIA HABLE EN INGLÉS.

El mandatario local explicó que el ejemplo inicia desde casa y que, junto con el SENA, se vienen preparando servidores públicos de la Alcaldía en inglés, además el viernes 16 de diciembre se ha dispuesto para que todos los servidores hablen, piensen y actúen en el idioma más usado en el mundo, así el conocimiento no sea alto, el objetivo es romper la barrera del no puedo; de tal manera desde el ingreso los servidores estarán saludando y hablando en inglés, como las redes sociales y página web también estarán en este idioma.

Así mismo, invita a todas las empresas, instituciones, comerciantes, emprendedores, transportadores para que ese día se vinculen a la jornada, usando el mayor número de frases en inglés, como también instó a las familias candelareñas para que en casa: padres, abuelos, tíos e hijos hablen en este idioma.

En horas de la tarde en la Escuela de la Música, se ha dispuesto de toda una programación desde las 2:00 pm, donde

se presentará el programa CANDELARIA BILINGÜE, que pretende motivar el uso del inglés desde los niños en los hogares comunitarios, el Foro Regional

“porqué es importante fortalecer el inglés en Candelaria” y el talent show.

La actividad es realizada por la Secretaría de Educación, Cultu-

ra y Turismos y apoyada por las Secretarías de: Desarrollo Social con la oficina de juventud y Desarrollo Administrativo con la oficina de Comunicaciones.

REGIÓN 14 Jueves 15 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle

Preste atención a lo que le agrega al café

Expertos en nutrición de Clínica Mayo advierten que los agregados que comúnmente se mezclan al café contienen un número importante de calorías.

Algunas personas consumen varias tazas de café durante el día porque les agrada su sabor y otras personas para calmar la ansiedad por comer. Muchos optan por consumirlo sin ningún agregado, en ese caso, una taza de café negro común tiene menos de 5 calorías y no tiene grasa.

Pero si agrega extras a su café, ya sea en casa o en su cafetería favorita, también estará agregando calorías extra.

Estas son las calorías que contienen los agregados que usualmente se mezclan al café:

• Azúcar: una cucharadi-

ta =16 calorías

• Crema doble: 2 cucharadas= 101 calorías

• Crema mezclada con leche: 2 cucharadas= 37 calorías

• Leche descremada: 2 cucharadas = 10 calorías

Si cada vez que se consume una taza de café al día se le mezclan agregados, al final del día será varias las calorías que se han consumido solo con esta bebida.

Recomendaciones de los expertos

• Si va a consumir café en un establecimiento revise los agregados que contiene antes de hacer el pedido, algunas bebidas con café pueden tener cientos de calorías.

• Si le gusta mucho el café, opte por el café negro común.

• Si está tratando de perder peso recuerde que todas las calorías cuentan,

incluso las que tienen forma líquida.

• Recuerde que el con-

sumo excesivo de cafeína puede causar efectos secundarios desagradables.

REGIÓN 15 Jueves 15 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle

“Bleu Chérie”

el fútbol legal, el “Cielo es azul”, con la correcta clasificación de Francia a la gran final.

Francia recupera al fútbol como un simple juego y sin argucias, ni trampas, ni penales obsequiados, está en la final. Lo hizo por el bien del espectáculo y sobre todo, del reglamento, al vencer 2-0 a un gran equipo como Marruecos que siempre le plantó cara.

Los ‘Leones del Atlas’ fueron eso, unas fieras en la marca (a veces en exceso y con la complicidad del árbitro mexicano César Arturo Ramos que debió expulsar Achraf Dari en el minuto 32 y perdonó amarillas a Allala y Amallah, igualmente una tarjeta le faltó para M’bappé El juez en lo disciplinario fue

errático) y a través del cotejo tuvieron mucho más el esférico (posesión oficial de FIFA del 51% para Marruecos, contra el 33% francés y el 16% de balones en disputa), pero las mejores opciones y con mayor contundencia, las tuvo Francia con 9 posibilidades claras (incluyendo un remate en el vertical diestro de Giroud) frente a 7 de los marroquíes. La gran opción de los africanos fue en el minuto 44 de la etapa inicial con una espectacular chilena del defensor Jawad El Yamiq que ata-

jó Hugo Lloris en el costado derecho de su arco, que pareció dar contra el vertical.

Cambio de planes

Cuando apenas se acomodaban los equipos en la cancha y el técnico francés de Marruecos, Walid Regragui, había dispuesto un cinco en zona defensiva con tres centrales, para manejar el cotejo desde la parte posterior y salir con rápidos ataques orquestados por los mejores jugadores suyos, el calvo Sofyan Amrabat y el flaco Azzedine Ounahi, vino el

LA VOZ

Lionel Messi, capitán de Argentina, reconociendo que no mereció el MVP del partido ante Croacia.

“Julián Álvarez fue el mejor de todos nosotros, hizo un partido extraordinario. Nos abrió el camino para la final con todo su despliegue y sus goles. Fue el mejor. Él se merecía el premio al mejor de la cancha y no yo”.

primer gol de los galos y el decorado del partido, o por lo menos lo presupuestado por el estratega de los marroquíes. cambió por completo. A penas iban cinco minutos, creó Griezmann, M’bappé como pudo remató, el arquero Bono dio un rebote y a pesar que el esférico quedó difícil y alto, el lateral Theo Hernández fue capaz de ponerlo dentro del marco de los africanos para el 1-0. Tras la lesión de su capitán Saiss, el estratega Regragui, optó por jugar con cuatro en el fondo al ingreso de Salim Amallah. Marruecos, mantuvo la pelota, intentó llegar al área de Lloris, pero Francia plantó su bandera con la tenacidad de sus dos centrales que se jugaron un partido épico: Raphael Varane que parece ser el mismo de Rusia 2018 y Ibrahima Konaté, que reemplazó ayer a

Dayot Upamecano quien no jugó por una fuerte virosis. El juego entonces, se tornó a veces de una ida y vuelta con mejores opciones para Francia que tuvo un disparo en los maderos de Giroud y otras ocasiones, donde el número nueve de los galos, no pudo embocarla. Marruecos exigió a su rival físicamente, pero no tuvo mucho desborde por las bandas en la fase inicial y se repitió por el centro, donde Tchouameni hizo todo el trabajo de recuperación, ante la modorra de Youssouf Fofana que jamás fue el reemplazante ideal de Adrien Rabiot, una ausencia que sintió demasiado el engranaje estelar del equipo francés. Didier Deschamps, prefirió guardar el jugador del Juventus italiano, para la gran final.

DEPORTES 16 Jueves 15 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle
Por Wilfrido Franco García ACORD Valle del Cauca Mundialista
Pasa a la pág. 17
•Para
Marruecos fue un inmenso rival y luchó durante todo el partido. Francia va por su tercer título en los últimos siete mundiales, a donde llega por cuarta vez a la final. Croacia ante Marruecos por el tercer lugar, el próximo sábado…

Francia lo liquidó

16

Las emociones en los arcos rebajaron para el complemento. Ziyech y Hakimi intentaron algunos desbordes pero nunca encontraron eco en la definición y Marruecos que solo había recibido un gol en este mundial, el único en el último medio año, vio como al minuto 79, lo perforaban por segunda oportunidad. Aunque no fue constante en su juego, Kylian M’bappé creó una isla, bailó en una baldosa y en plena área rival se fue descontando muñecos, cruzó la pelota que rebotó en un defensor rival y el recién entrado y compañero de Santos Borré en el Frankfurt alemán, Randal Kolo Muani, la tocó suavemente para liquidar el cotejo con el 2-0. Marruecos arriesgó hasta el pita-

zo final, tal vez mereció el descuento, pero en la práctica, Francia sin piezas vitales en su formación como Rabiot, Upamecano, Lucas Hernández y otros que se fueron, incluyendo a Karim Benzemá, fue capaz de solidificar el triunfo y clasificar por segunda vez consecutiva a la gran final, salvando de paso, el manchado ‘Fair Play’ que tanto pregona la FIFA, pero que otros jamás cumplen a carta cabal.

Para Francia podría ser su tercer campeonato del mundo, tras disputar cuatro de las últimas siete finales de los mundiales. El fútbol, el torneo mismo y la corrección se lo deben, pero otra cosa podrían decir el próximo domingo, el estamento, el comité organizador y los árbitros. La final ya está dispuesta… dos seleccionados por su tercera estrella, por caminos opuestamente diferentes.

EL DATO

Lo dice todo el mundo…

No es un comentario particular. Es la visión de periodistas, futbolistas y analistas. Lean…

LA FIGURA DEL DÍA

Su nombre es Antoine Griezmann, delantero que esta vez juega como volante creativo en el seleccionado de Francia. Ha hecho un mundial inmenso y parece ser otro cuando viste la casaca ‘bleu’ de su país, porque en los clubes no rinde tanto. Fue el eje central de la victoria de los galos sobre los marroquíes y aportó también, llenando vacíos en defensa cuando los rivales pretendían hacer superioridad en la última zona o en el área de gol de su aquero Hugo Lloris.

Nació hace 31 años en Macon, La Borgoña, Francia y se dio a conocer en el mundial juvenil que realizó Colombia en 2011. Con la selección de su país logró la Eurocopa sub 19 de 2010, la Copa Mundo de Rusia 2018 y la Liga de Naciones en Italia en 2021. Ahora va por su segundo trofeo mundial de manera consecutiva. Por sus orígenes, se formó en España con el Real Sociedad de San Sebastián donde ganó el ascenso a primera y estuvo en el Barcelona por tres temporadas

donde no rindió. Entonces, volvió a su viejo club de siempre, el Atlético de Madrid. Con la selección gala suma ya 116 cotejos y 42 goles.

“Teníamos todo el estadio en contra, sabíamos de los problemas que hemos tenido por lesiones y por bajas, pero luchamos ante un gran equipo como Marruecos que siempre dio espectáculo y nos presionó en nuestra zona. Se viene la gran final y nosotros ya sabemos cómo jugarla. Esperamos salir adelante”, afirmó.

PRÓXIMA JORNADA

Este sábado 17 de diciembre en el estadio ‘Khalifa’ de Al Rayyan, sobre las 10 de la mañana hora colombiana, se disputará el partido por el tercer lugar entre Marruecos y Croacia. Para los africanos es toda una fiesta haber clasificado por vez primera a una instancia tan definitiva en los mundiales. Ningún país del ‘Continente Negro’ lo había logrado y los ‘Leones del Atlas’ están sumamente satisfechos con la gran campaña que ha cumplido su selección en Qatar. Para Croacia este cotejo es un verdadero castigo, luego de haber estado en la gran final de Rusia 2018 y descender un peldaño en su status.

La gran final

La XXII Copa del Mundo FIFA disputará su gran final entre el actual campeón, Francia, y su similar de Argentina, en el estadio ‘Lusail’ para 85.000 espectadores. El juego se realizará este domingo 18 de diciembre y se iniciará a las 10 de la mañana, con transmisión de los canales colombianos Caracol y RCN.

Se espera que la FIFA por lo menos disimule en sus intenciones de coronar a Argentina como campeón y ponga un juez neutral,

no otro que les obsequie a los gauchos penales inexistentes o dudosos. Ojalá haya ‘Juego Limpio’ de parte y parte, y que este mundial que se ha visto ensombrecido por los escándalos, los abusos y los malos arbitrajes a favor de Argentina, tenga por lo menos, una instancia final que se recuerde por su pulcritud y no por favorecer a uno u otro, en la búsqueda del placer de las multinacionales que invierten en el fútbol y son sponsor oficiales de la FIFA y la Copa Mundo.

Argentina tendrá la reaparición en sus filas de Marcos Acuña que ya cumplió una fecha de sanción y Francia espera contar con Dayot Upamecano y Adrien Rabiot, ausentes ante Marruecos por una severa virosis. Vale recordar que Francia nunca se fue a los alargues y ganó cinco de seis partidos (perdió ante Camerún por jugar con suplentes), mientras Argentina tiene un día más descanso pero una serie más en su gasto físico. El duelo lo plantea FIFA por los lados de Kylian M’bappé vs Lionel Messi, pero realmente, allí hay mucho más que ese duelo individual por el ‘Botín de Oro’. Todos esperamos que la trampa no gane y se imponga el mejor.

DEPORTES 17 Jueves 15 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle Mundialista
Y LAS EMISORAS INDEPENDIENTES PRESENTAN A: SAMUEL J. GONZÁLEZ En el Noticiero “HABLA CALI” Desde las 6: de la mañana de lunes a sábado El cambio en el periodismo La verdad y solo la verdad Con profundidad decimos lo que otros callan, porque están comprometidos o su capacidad intelectual NO DA PARA MÁS, afectando a la ciudadanía. NOTICIERO “HABLA CALI” POR CAÑAVERAL STEREO 107.1 F.M. Resolución Min Tic No. 002691 distintivo HKM94 Desde las 6:00 de la mañana de lunes a sábado SAMUEL J. GONZÁLEZ y un gran equipo de profesionales todas las mañanas. La independencia periodística: Escúchelo y note la diferencia

El ente de control señaló que Fernando Navarro Rodríguez habría vulnerado su obligación de aplicar lo estipulado en la Guía de Auditoría Territorial.

Homicidio con arma de fuego

Un hombre de 24 años de edad, identificado como Dayro Alejandro Rodríguez Marín, fue asesinado en la calle 3 con carrera 4 barrio El Carmelo, Guadalajara de Buga, según el reporte entregado por personal de la SIJIN que realizó inspección técnica al cadáver que presenta heridas ocasionadas con arma de fuego, se movilizaba en motocicleta marca Yamaha, línea Criptón, color blanco, móviles al parecer por ajuste de cuentas derivadas del tráfico local de estupefacientes.

Agredido en zona rural

BREVES JUDICIALES Pliego de cargos al Contralor Municipal de Yumbo, Valle, por presuntas irregularidades en proceso de auditoría

En instalaciones de la funeraria La Paz del municipio Toro, por hechos ocurridos en sector la Quiebra, en la vía que conduce a la vereda El Bosque, personal de la SIJIN realizó inspección técnica al cadáver de Javier Antonio Gómez Giraldo, 60 años, presenta heridas ocasionadas con arma de fuego.

Intervención minería ilegal

En la vereda Citronela, zona rural de Buenaventura Distrito especial, en actividades de control en el marco de la estrategia nacional DICAR “San Pedro Claver”, personal del Escuadrón móvil de Carabineros y Antiterrorismo adscrito al Departamento de Policía Valle mediante planes de prevención y control sobre la minería ilegal, fueron intervenidas 2 minas de material de arrastre, en las cuales se evidenció afectación al medio ambiente, donde fueron incautados 1 camión tipo volqueta, marca Freightliner, color rojo, modelo 2015, conducía por un hombre de 23 años, 1 camión tipo volqueta, marca International, color blanco, modelo 2015, conducía por un hombre de 32 años, los cuales transportaban minerales sin la respectiva documentación legal, dejados a disposición del establecimiento público ambiental del Distrito municipal Buenaventura EPA.

Lesionado con arma corto punzante

La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos al contralor municipal de Yumbo, Valle del Cauca, Fernando Navarro Rodríguez, por presuntamente retirar de manera unilateral una observación con posible incidencia penal y disciplinaria durante una auditoría que se le adelantó al Instituto Municipal de Cultura. La Entidad señaló que el funcionario habría vulnerado su obligación de aplicar lo estipulado en la Guía de Auditoría Territorial para este tipo de procesos, y que en cumplimiento de su rol como máxima instancia y jefe inmediato del equipo encargado de la tarea debió designar un ex-

perto técnico con capacidad de dirimir cualquier tipo de controversia conforme a la ley.

Durante el procedimiento en el que se revisaron aspectos financieros y la gestión del Instituto de Cultura hubo alguna discrepancia entre el equipo auditor y el Comité de Calidad que dieron origen a una observación de tipo penal en un par de contratos, frente a la que, al parecer, Navarro Rodríguez pudo incurrir con su omisión en falta disciplinaria.

Provisionalmente, el órgano de control calificó la falta cometida por el contralor municipal como grave a título de culpa gravísima.

En la calle 2 con pasaje 9F barrio Bellavista, municipio de Cartago - fue lesionado un hombre conocido con el alias ‘Soto’ de 38 años, donde goza del beneficio de detención domiciliaria, presenta heridas ocasionadas con arma corto punzante, atendido en el hospital San Juan de Dios de Cartago, en reacción policial fue capturado un hombre de 18 años, dejado a disposición Fiscalía URI - Cartago, en proceso de judicialización.

Incautación pólvora

En operativos desplegados por las autoridades de policía, en la calle 9 con carrera 8A barrio Pueblo Nuevo, Buenaventura Distrito Especial, fueron incautados 10.000 gramos de pólvora, avaluados en $1.000.000, distribuidos así: 16 volcanes grandes, 1 torta de 19 tiros, 13 velas cracker, 12 cajas de bengalas, 101 Rosa cracker, 10 volcanes pequeños, 48 unidades de fosforitos, 60 unidades de martillos, 2 unidades de metralla, 140 papeletas, a un hombre de 61 años, lo anterior en aplicación a la ley 1801 del 2016, artículo 30, numeral 1, dejados a disposición inspección de policía Buenaventura.

JUDICIAL 19 Jueves 15 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle

Controles y verificación

Por ‘torcidos’ se les dañó el ‘diciembre’: negociaban con licor adulterado

En el marco del lema institucional ‘En esta Navidad, mi Familia es Colombia’, el Departamento de Policía Valle con todas sus capacidades institucionales, continúa fortaleciendo las estrategias operativas, disuasivas de prevención y control, en 38 municipios del departamento.

Como resultado de estos operativos desplegados por la Policía en apoyo de funcionarios de los Gestores de Convivencia Ciudadana del Departamento de Policía Valle, en lo que va de diciembre se ha logrado

la captura de tres personas, 1 vehículo inmovilizado, la incautación de 342 botellas de aguardiente Fiesta del Valle, los cuales no cumplían con los requisitos mínimos para su venta, la incautación de 1.300 tapas rojas y tapas de sello azul, 500 sellos para tapa roja; así mismo la incautación de 7 pimpinas equivalente a 112 litros de licor destilado en alambique artesanal.

Es de resaltar que dichos elementos se transportaban en vehículos de servicio público en las rutas que de Cali conduce a Cartago y sobre la vía Buenaventura - Buga kilómetro

63 a la altura del peaje de Loboguerrero, por no contar con el registro Invima y demás documentos que acrediten su transporte de acuerdo a la ley 2158 del 08 de noviembre del 2021.

En otro procedimiento mediante tres diligencias de registro y allanamiento realizados a un bien inmueble, en el corregimiento El Bohío zona rural del municipio de Toro, se logra la incautación de 30 botellas vacías listas para ser re empacadas, 2 botellones con 40 litros de licor adulterado y 3 cajas de cartón con logotipo de aguardiente Fies-

ta del Valle.

Las otras dos diligencias de registro y allanamientos fueron a dos establecimientos comerciales en el barrio Las Delicias del municipio de Palmira, donde se logra la captura en flagrancia de dos hombres de 38 y 44 años de edad, la incautación de 1.188 Botellas en vidrio transparente con tapa roja, en presentación de 750 ml, 1.920 Canecas en vidrio transparente con tapa azul y roja, en presentación de 375 ml y 246 Garrafas en vidrio transparente con tapa

JUDICIAL 20 Jueves 15 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle
Pasa a la pág. 21
Las autoridades continúan realizando controles de supervisión y verificación de los establecimientos de comercio dedicados a la comercialización de bebidas alcohólicas.

Controles y verificación

Por ‘torcidos’ se les dañó el ‘diciembre’: negociaban con licor adulterado

3.696 entre botellas, garrafas y canecas, 7 pimpinas, 1 vehículo incautado y 3 personas capturadas, son los resultados contra el licor adulterado.

azul, etiqueta con logos de aguardiente blanco del valle, en presentación de 1759 ml.

Los controles se continuarán desarrollando en establecimientos públicos y principales corredores viales del departamento durante estos últimos días del año, donde se tiene previsto la celebración de fin e inicio de año nuevo.

Estas son algunas recomendaciones con los licores: Cómprelo en sitios autorizados y reconocidos; Verifique que las tapas de las botellas no estén abolladas, raspadas, ni golpeadas; Las bebidas alcohólicas no deben presentar partículas en suspensión; Las etiquetas deben traer todas las leyendas obligatorias, como nombre, marca del producto, nombre y

ubicación del fabricante, número de registro sanitario aprobado mediante resolución motivada, contenido neto, número o código del lote de producción y si es nacional, registrar la expedición de industria colombiana.

El licor adulterado se encuentra avaluado en $ 125.000.000 millones de pesos aproximadamente.

Finalmente, los capturados, vehículo y licor adulterado incautados fueron dejados a disposición de la autoridad

competente por los delitos de Imitación o simulación de alimentos productos o sustancias y

Corrupción de Alimentos, productos médicos o material profiláctico (Licor) Artículo 372.

El licor adulterado se encuentra avaluado en $125 millones de pesos aproximadamente.

JUDICIAL 21 Jueves 15 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle
Viene de la pág. 20

Ofensiva contra las disidencias

Cayó presunto cabecilla de la ‘Adán Izquierdo’

Las autoridades continúan sus acciones en el centro del Valle del Cauca contra las disidencias.

En desarrollo de operaciones militares se produjo la captura de un presunto cabecilla de la red de apoyo al GAO-r ‘Adán Izquierdo’, así como la entrega voluntaria de un menor de edad perteneciente a la estructura ‘Jaime Martínez’.

En una primera acción desarrollada en las últimas horas, tropas del Ejército Nacional, desplegadas de manera sostenida contra los factores de criminalidad en el Valle del Cauca, lograron la captura de un presunto cabecilla de la red de apoyo del grupo armado organizado residual (GAO-r) ‘Adán Izquierdo’ que delinque en el centro del departamento.

La operación militar llevada a cabo en el corregimiento de Santa Lucía, municipio de Tuluá permitió la aprehensión de alias ‘Carabano’ o ‘Barbas’, quien contaba con una trayectoria criminal de más de tres años en esta organización ilegal, tiempo en el que había cometido delitos como el asesinato de comerciantes, cobro de extorsiones y robo de vehículos de empresas de la región. Este sujeto tenía una orden de captura vigente por el delito de concierto para delinquir.

En otra acción, ante tropas del Batallón de Policía Militar N.° 3 en Cali se presentó voluntariamente un menor de edad, manifestando ser integrante del GAOr ‘Jaime Martínez’, estructura criminal responsable de múltiples delitos en el norte del Cauca y municipios como Jamundí y Palmira, en el Valle.

Los soldados protegieron la vida del joven,

cumpliendo las políticas institucionales del respeto de los derechos humanos y las normas del derecho internacional humanitario. Posteriormente fue dejado bajo custodia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y de la Policía de Infancia y Adolescencia para que se restablezcan sus derechos.

El comando indicó que continuará haciendo el

llamado a todos aquellos integrantes de estos grupos armados ilegales para que abandonen las armas y vuelvan a la legalidad.

Agregó que en todo el departamento los soldados de la Tercera Briga-

Un

da mantienen las operaciones militares para seguir afectando las estructuras criminales encargadas de planear, orientar y materializar acciones terroristas contra la población civil y la Fuerza Pública.

de

JUDICIAL 22 Jueves 15 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle
menor
edad se presentó voluntariamente en el cantón militar de Nápoles.

Palmira

Recompensa a quien o quienes permitan identificar a los homicidas de vendedor ambulante

La Alcaldía de Palmira, a través de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, ofreció una recompensa por información que permita la captura de los responsables del ataque al joven Juan Guillermo Ríos.

De acuerdo con la información preliminar, el hombre de 30 años fue atacado en la noche del 7 de diciembre luego de haber sido citado por su empleador para hacerle el respectivo pago de su sueldo. Según testigos, Ríos fue abordado por sujetos que le hurtaron sus pertenencias y lo hirieron en el cuello, dejándolo en grave estado de salud.

Tras conocer este caso, la administración municipal, en articulación con la Policía y la Fiscalía General de la Nación, pondrá en marcha la investigación de este caso con el fin de esclarecer este acto de violencia.

“Ante los hechos que se presentaron con el señor Juan Guillermo

Ríos, la Alcaldía, en cabeza de nuestro señor alcalde Óscar Escobar, y en articulación con nuestras autoridades, han conformado un equipo interinstitucional a fin de esclarecer este hecho lamentable que se ha presentado en la ciudad. De igual manera, ofrecer una recompensa a fin de dar con la captura del responsable o los responsables de estos hechos”, afirmó el secretario de Seguridad y Convivencia, Coronel (RA) Rodrigo Cepeda.

JUDICIAL 23 Jueves 15 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle
El joven Juan Guillermo Ríos se dedicaba a la venta ambulante en el centro de Palmira.
Al parecer, producto de un hurto en su contra, fue herido en el cuello con un arma corto punzante, dejándolo en grave estado.

HORÓSCOPO

EL RINCÓN DE LOS MEMES

ARIES

21 de marzo 20 de abril

Prepárese, ya que la vida le reserva muchas sorpresas a lo largo del día. Manténgase muy alerta y dispuesto a vivirlas sin ningún temor. Todo saldrá bien.

TAURO

21 de abril 21 de mayo

Sepa que podrá concretar todos los sueños y las ambiciones. Despreocúpese, ya que el ambiente se encontrará armonizado para llegar a su propósito.

GÉMINIS

22 de mayo 21 de junio

Transitará una etapa en la que tendrá que darle la espalda a los problemas. De lo contrario, se encontrará al borde de una crisis de nervios y no podrá ver con claridad.

CÁNCER

22 de junio 23 de julio

No se detenga y empiece a canalizar sus ambiciones en cualquiera de los senderos que se abra ante sus ojos. Hágalo de manera tranquila y verá los buenos frutos.

LEO

24 de julio 23 de agosto

Sepa que se acerca una etapa importante en su vida de la que saldrá bastante beneficiado. Tome el riesgo y permítase guiar por su intuición natural.

VIRGO

24 de agosto 23 de septiembre

Prepárese, ya que contará con la Luna en su signo y esas ideas que parecían sepultadas en el pasado volverán para ser incluidas en el presente que está viviendo.

LIBRA

24 de septiembre 23 de octubre

Momento en el que deberá ocupar su mente en las cosas realmente importantes y no en aspectos superficiales. Comprenda que no son esénciales para su vida.

ESCORPIÓN

24 de octubre 22 de noviembre

Mantenga el equilibrio ante las situaciones que enfrente, ya que vivirá un período en el que las emociones estarán desordenadas. Piense bien antes de actuar.

SAGITARIO

23 de noviembre 22 de diciembre

Comprenda que los cambios siempre nos conducen a un nuevo aprendizaje. Etapa para generar una transformación total en su vida y animarse a cosas nuevas.

CAPRICORNIO

23 de diciembre 20 de enero

Si quiere estar en armonía con usted y los demás, trate de evitar la irritabilidad y saque a relucir la paciencia. De esta manera, las cosas le saldrán mejor.

ACUARIO

21 de enero 19 de febrero

Aprenda que cuando empiece algo, debe enfocar sus energías en un solo objetivo por vez. Trate de no dispersar las fuerzas en diferentes caminos.

PISCIS

20 de febrero 20 de marzo

Si no quiere que nadie le reclame algo, empiece a manejar los tiempos con mayor cuidado y responsabilidad. Si usted obra bien nadie le reclamará nada.

ENTRETENIMIENTO 25 Jueves 15 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle
Año 12 N° 2.648 VIRTUAL - JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2022 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores Virtuales - Circulación de LUNES a VIERNES CHICA TU RAZÓN DEL VALLE T R Tu Razón del Valle www.turazon.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.