Diario Tu Razón del Valle miércoles 14 de diciembre de 2022

Page 1

Miyerlandi y Morales LOS CANDIDATOS QUE MIRA EL LIBERALISMO Año 12 N° 2.647 VIRTUAL - MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores Virtuales - Circulación de LUNES a VIERNES PICO & PLACA CALI PARTICULARES 9 y 0 (Educativo) INDICADORES ECONÓMICOS Dólar $4,791.57 Euro $5,087.67 DEPORTES T R Tu Razón del Valle ¡PILAS CON LA PÓLVORA! ISSN 1900-6225 Director - Propietario Edgar Buitrago Rico CLIMA CALI, VALLE DEL CAUCA Mayormente nublado JUDICIAL OPINIÓN Max.: 32°C - Min.: 20°C Mataron dos cobradores en Siloé Tierra Blanca se puso roja, color de sangre Desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. Copa Mundo Qatar 2022: Los argentinos se ganaron la lotería Satisfactorio balance de la gestión social realizada por la Gobernación del Valle durante el 2022 Petro sancionó la Reforma Tributaria que recaudará $19.7 billones Llamado de la secretaría de Salud de Cali De acuerdo con lo manifestado por Lucy del Carmen Luna, secretaria de Salud Pública de Cali, se vienen realizando diferentes esfuerzos para evitar que se presenten personas lesionadas por manipulación de pólvora.

Director

EDGAR BUITRAGO RICO

Redacción

JOSÉ RICARDO HERNÁNDEZ

ALVARO CAICEDO

CESAR TULIO BERMÚDEZ HENAO

CARLOS TAMAYO

Columnistas

DIEGO ROJAS GIRÓN

JAIRO RAMOS ACEVEDO

ALICIA OSORIO GONZÁLEZ

WILLIAM CALDERÓN ZULUAGA

MIGUEL ÁNGEL ARANGO MARTÍNEZ

WILLIAM VIANNEY SOLANO

CARLOS CAMPILLO PARRA

J. ÓSCAR GIL G., “OGIL”

Diseño gráfico

SONIA LEÓN GUTIÉRREZ solegun28@hotmail.com Cel.: 312-7782083

Este 15 de diciembre la Banda Departamental del Valle invita al gran Concierto de Navidad

larazondecali@gmail.com larazondelvalle@gmail.com www.turazon.com 305 8174254

Las opiniones de los columnistas y colaboradores no reflejan el pensamiento del periódico y no nos hacemos responsables de su contenido.

Un periódico por humilde que sea, si tiene ideas, es un gran faro que ilumina la democracia.

Benito Juárez

El próximo jueves 15 de diciembre la Banda Departamental del Valle llega a la Sala Beethoven de Bellas Artes para brindar de forma gratuita un gran Concierto de Navidad. Villancicos colombianos, europeos y americanos deleitarán a quienes deseen participar de una noche má-

gica.

“Tenemos un repertorio especial, se trata de un viaje musical entre las melodías internacionalmente conocidas, la Navidad tradicional americana y europea, Navidad de invierno, además, que contrasta con nuestra Navidad tradicional colombiana, una Navidad en vera-

no que resuena a ritmo de bambuco, currulao y también de cumbia”, aseguró Miguel Santiago López, director de la Banda Departamental del Valle.

Durante el evento también habrá participación del Ensamble Vocal Spinto, un grupo musical integrado por profesionales y docen-

tes de la Universidad del Valle, ganadores de reconocimientos como el Gran Premio ‘Mono Núñez’ y realizadores de producciones para Sony Music como la misa ‘Un Canto Nuevo’ para la visita del Papa Francisco a Colombia.

El Concierto de Navidad se inicia a las 7:00 p.m. con entrada libre.

Fecha de Fundación la edición digital Octubre de 2008
REGIÓN 2 Miércoles 14 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle T
Razón del Valle
“ “
R Tu

INFORME

POLÍTICO

Miyerlandi y Morales LOS CANDIDATOS QUE MIRA EL LIBERALISMO

Adiez meses de las elecciones locales el liberalismo fija su atención en dos precandidatos a la alcaldía de Cali y si los comicios fueran este domingo el aval del partido se definiría entre Hernando Morales Plaza y Miyerlandi Torres. Aunque no tienen antecedentes de militantes en esa colectividad esos nombres generan credibilidad entre los rojos.

El liberalismo fue mayoritario en la elección del concejo municipal al sumar ciento once mil votos que le permitieron asegurar cuatro curules. De acuerdo con las conversaciones de las últimas semanas La U, liberales y Cambio Radical se pondrán de acuerdo en el nombre del candidato pero la ventaja la tienen los rojos por sus más recientes resultados del 2019 y de este año para el congreso de la república.

Entre el liberalismo, La U y Cambio Radical sumaron para el cabildo 274 mil votos para ocupar 10 curules. Los conservadores pidieron pista y al mismo tiempo se da como un hecho la incorporación de la alianza verde, al menos en la tendencia más grande que acompañó la elección del alcalde Ospina.

Entre esos cinco partidos sumaron 451 mil votos y tienen 16 curules en el concejo municipal. Si proyectamos ese resultado del concejo a la elección de alcalde recordamos que Ospina fue elegido con 300 mil votos. Pero a este no lo apoyaron los conservadores que sacaron 78 mil votos ni Cambio Radical en su totalidad.

Pero vale la pena recordar que en el pasado y en tres elecciones distintas un candidato a la alcaldía de Cali tenía el apoyo casi de la totalidad del concejo y siempre fue derrotado. Pero se trataba de un candidato de sin carisma y que nunca tuvo sintonía con la ciudad.

Hoy las estructuras de los concejales son poderosas y el temor a la irrupción de otros actores en la elección de esa corporación obliga a extremar el trabajo proselitista para su reelección pero también para tener un alcalde amigo.

GÓMEZ

El excandidato presidencial y dirigente máximo del partido de salvación nacional, Enrique

Gómez Martínez, estuvo en Cali y anunció su propósito de tener lista a la asamblea departamental y a los concejos municipales.

Gómez visitó medios de comunicación y también tuvo tiempo para compartir con empresarios vallecaucanos que miran con atención su proyecto político.

¿COLAPSO?

Los procesos de contratación de la nueva administración de las empresas municipales son muy lentos y hay preocupación por una posible parálisis de este instituto.

La gerencia de abastecimientos tiene como interino al secretario general Carlos Olmedo Arias, y su falta de experiencia

en esa misión puede obstruir procesos que le dan normalidad a Emcali.

En el concejo municipal hay preocupación por la lentitud y temen que finalizando el año y a comienzos del próximo se pueden presentar problemas.

PROYECTO

Con la autoría de los concejales Juan Martín Bravo y Alejandra Hernández, fue aprobado el proyecto de acuerdo que promueve el acceso a internet para estratos vulnerables y en la zona rural de Cali.

Los otros concejales se sumaron a este proyecto que es clave para jóvenes escolares y para pequeños empresarios de zonas deprimidas.

OPINIÓN 3 Miércoles 14 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle
Por Miguel Ángel Arango Martínez Miyerlandi Torres Hernando Morales Plaza

¡PILAS CON LA PÓLVORA!

Es el llamado insistente de la Secretaría de Salud Pública en Navidad

Durante los primeros 12 días del mes de diciembre de 2022, en Colombia se registraron un total de 255 casos de lesionados con pólvora, nueve de ellos corresponden a Cali, evidenciando una notable reducción de personas afectadas por quemaduras asociadas al uso de este elemento. Para esta misma fecha de 2021 el reporte fue de 13 personas heridas.

“De los nueve casos que tenemos actuales, todos son para el género masculino. Solamente reportamos un menor de edad y no tenemos ninguna una mujer lesionada con pólvora hasta el momento. Tenemos que hacer nuevamente un llamado de acción a la ciudadanía caleña, más que todo hacia el género masculino, a cuidarnos en el uso y manipulación de la pólvora, no solo de nosotros mismos sino de nuestros familiares y amigos, para que no se incremente el número de lesionados”, asegura Carlos Alberto Reina, responsable de la Vigilancia Epidemiológica en la Secretaría de Salud Pública Distrital.

De acuerdo con lo manifestado por Lucy del Carmen Luna, secretaria de Salud Pública

de Cali, se vienen realizando diferentes esfuerzos para evitar que se presenten personas lesionadas por manipulación de pólvora.

“En temporada de diciembre la pólvora representa uno de los mayores retos para el sector salud, puesto que las lesiones que genera su uso, manipulación o cercanía, pueden ir desde quemaduras de diferentes grados de severidad con secuelas; intoxicaciones por contacto o ingesta de las sustancias que componen estos artefactos, como las causadas por el fósforo blanco, dejan-

do importantes consecuencias”, argumenta la funcionaria.

Recomendaciones…

• Evite que cualquier persona manipule artefactos a base de pólvora. También impida que niños y jóvenes jueguen con fósforos, velas y encendedores; eso puede causarle lesiones y poner en riesgo su vida.

• Evite permanecer en áreas donde se van a manipular este tipo de objetos.

• No guarde en casa artefactos a base de pólvora.

• Dialogue con niñas, niños y adolescentes

sobre las consecuencias del uso y manipulación de artefactos a base de pólvora; así como del peligro de estar cerca de personas que los manipulan.

Ante un accidente con pólvora es preciso buscar atención de forma inmediata; no auto-medicarse ni aplicar ningún tipo de sustancias; tampoco hielo en la zona afectada; se recomienda seguir las indicaciones de los profesionales en salud.

Si se trata de una intoxicación por ingestión o consumo de pólvora, aleje el producto que se ingirió; retire de la

boca y de las manos los restos del mismo; no induzca el vómito; no administre alimentos o medicamentos; y asista inmediatamente al servicio de urgencias más cercano, llevando consigo el producto o elemento que se sospecha fue ingerido, en su envase original.

El Dato…

Santiago de Cali muestra una reducción del 31% de lesionados con pólvora durante los primeros 12 días de diciembre de 2022, en comparación con la misma fecha del año anterior.

CIUDAD 4 Miércoles 14 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle
En diciembre, ¡cuidado con la pólvora! ‘Cero Pólvora’ es el mensaje de la Secretaría de Salud Pública Distrital.

Emprendedora caleña se abre paso con una “Idea Creativa”

Cuando en el mundo se hablaba de la crisis generada por la pandemia que obligaba al confinamiento ante el crecimiento vertiginoso de los casos de contagios por la Covid 19, en Colombia, una joven mujer, esposa y madre de tres hijos, se rehusaba a declinar en sus ideas de proporcionar soluciones económicas y de empleo a muchas mujeres del territorio colombiano.

Se trata de Angélica Cárdenas, más conocida cómo Angie en el mundo digital, quien encontró la manera de ayudar a mujeres y madres de familia a construir un negocio exitoso a través del mundo digital que les permita compartir con sus hijos y familia, surgiendo así UNA IDEA CREATIVA, la marca de su propio emprendimiento.

Angie, dice que cuenta con más de 11 años de experiencia en el emprendimiento convencional y con 2 años en los negocios digitales, lo que le facilitó reinventarse durante el confinamiento.

“Una de mis mayores motivaciones a emprender fueron mis hijos, pues el deseo de estar con ellos y verlos crecer era algo que realmente me frustraba mucho, ya que dependía de un empleo convencional. Es ahí cuando decido retirarme de mi empleo en el banco para jugármela en el mundo de los negocios”, asegura.

“Es ahí cuando llega la pandemia y en la necesidad de generar ingresos

a través de internet desde mi casa me encuentro con un gran modelo de negocio seguro, confiable y altamente rentable”, explica.

Hoy, un año de trabajo con UNA IDEA CREATIVA, un emprendimiento 100% de productos digitales e internet, los resultados son más

que lo esperado, esta caleña echada pa’lante ha logrado ese equilibrio económico que todo colombiano desea, que le permita vivir sin afugias económicas y con estabilidad emocional. “Es un negocio que depende totalmente de mí y mi capacitación constante en marketing digital, no

ha existido ningún negocio convencional que me permita tener la libertad de tiempo e ingresos que me genera”, precisa.

Se trata de una aplicación en la que se venden productos digitales creados por otras personas, obteniendo una comisión por venta que va desde los 35 hasta 200 y 500 dólares, alcanzando la no despreciable suma de 1.000 a 2.000 dólares mensuales.

“Hoy acompaño a más de 400 madres y familias, para que construyan y consoliden su negocio digital así como yo lo logré, porque si yo pude, teniendo una bebé de un mes de nacida en una difícil crisis económica, y con poca esperanza, cualquiera puede!”, manifiesta visiblemente emocionada Angélica Cárdenas.

Para este lunes 19 de diciembre, Angie le tiene un regalo navideño a quienes tiene proyectado un modelo novedoso y que no se han atrevido a emprender ese camino al éxito con libertad financiera y mejoramiento de la calidad de vida. Totalmente gratis por YouTube a partir de las 8:00 p.m. estará dando a conocer los 5 pilares fundamentales para construir un negocio digital rentable: 1. Encontrar un vehículo, 2. Encontrar un producto, 3. Investigación, 4. Elegir una estrategia, y 5. Programación. Para participar, se deben registrar a través del canal en Instagram @unaidea.creativa, https://instagram.com/unaidea creativa?igshid=YmMyMTA2M2Y=

CIUDAD 6 Miércoles 14 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle

Guadalajara de Buga Clausura del programa ‘Buga Empleable 2022’

Con la participación de más de 40 personas en búsqueda de su empleo ideal, se realizó el cierre de la versión 2022 de Buga Empleable 5.0. el cual contó con la presencia de reconocidas empresas que escucharon a los aspirantes con el propósito de conectarlos y mejorar sus posibilidades de engrosar sus nóminas con el personal entrenado. Esta estrategia fue

liderada por la Administración Municipal ‘Buga de la Gente’ a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, la Agencia Pública de Empleo del Sena y Transforma (Expertos en Transición Laboral), los cuales se unieron para realizar un entrenamiento a los aspirantes, donde se les brindaron herramientas para potenciar su capacidad en la búsqueda de su empleo ideal.

Las personas beneficiarias del programa de formación, participaron en la convocatoria de inscripción de manera presencial y virtual realizada en el mes de septiembre.

Con estas acciones la Administración Municipal continúa implementando estrategias para fomentar el empleo de calidad, lo cual apunta al cumplimiento del Plan de Desarrollo Buga de la Gente 2020-2023.

BREVES DEL VALLE

Inscripciones abiertas

La administración Municipal de San Juan Bautista de Guacarí, abrió la convocatoria para el fortalecimiento de unidades productivas en el marco del programa ‘Guacarí Mejor para Todos, más Incluyente, Social y Participativo.

Bancas para parques

El alcalde de Riofrío, Heriberto Cabal Aguilar, a través de la Secretaría de Obras Públicas Infraestructura y Vivienda, realiza con el enlace municipal de Vivienda Jenny Tatiana Suárez Sepúlveda, la reubicación de las bancas del parque principal Diego Garcés. El mobiliario de este parque está siendo ubicado en las diferentes zonas verdes y parques del municipio. “La reubicación obedece al embellecimiento y adecuación de estos espacios de integración familiar, tanto en la zona urbana como rural”, indicó Suárez Sepúlveda.

Gala

Este jueves 15 diciembre, en Jamundí, el deporte y la recreación serán exaltados en la Gran Gala del Deporte Jamundeño, un evento donde se reconocerán a los protagonistas del deporte del Primero del Valle. A partir de las 6:00 p.m., en el coliseo Cubierto del IMDERE, en el municipio de Jamundí desfilarán por la alfombra roja, las figuras del alto rendimiento y los diferentes beneficiarios y beneficiarias de los programas del IMDERE.

Empoderamiento

El Municipio de Yotoco, a través de la Secretaría de Salud Municipal realizó el seminario taller: “Empoderamiento femenino y Liderazgo: Tejiendo Redes” en articulación con la Fundación Educando Juntos de Buga, dirigido a la población de mujeres y líderes de la zona urbana y rural. El seminario aportó a la identificación de las diversas violencias de género en especial las que se ejercen entre mujeres y la construcción de redes de apoyo.

Provisionalmente modifican horario

La alcaldía de San Pedro, anunció modificación en el horario de atención al público de lunes a jueves hasta las 5 de la tarde y los viernes hasta las 4 Y el 23 de diciembre jornada continua hasta las 2 de la tarde. Desde el 26 de diciembre la jornada retornará a la normalidad.

REGIÓN 7 Miércoles 14 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle

Petro sancionó la Reforma Tributaria que recaudará $19.7 billones

Se establece una sobretasa para la extracción de carbón y petróleo que dependerá de los precios internacionales.

El Presidente de la República, Gustavo Petro, sancionó, en la Casa de Nariño, la Reforma Tributaria para la Igualdad y la Justicia Social, que tiene como objetivo principal atender la deuda social histórica que tiene el Estado con los más vulnerables, de la mano de la responsabilidad fiscal.

Con esta norma, el Gobierno del Cambio recaudará $19,7 billones en 2023 y un promedio de $20 billones en los siguientes tres años. Dichos recursos se destinarán, en su mayoría, al gasto social, por lo que se priorizará la lucha contra el hambre y la pobreza, la educación, la salud, la protección del medio ambiente, la transición energética, el desarrollo productivo y la economía popular, así como la sostenibilidad de las finanzas públicas. De esta manera, el Presidente cumple una de las promesas de campaña.

“El interés del gobierno es consolidar una política fiscal sostenible, fundamentada en ingresos corrientes y en la reducción de la dependencia de la deuda. La Reforma Tributaria es importante en su finalidad de equidad y como factor anticíclico en la recesión mundial venidera”, manifestó el Mandatario el pasado 6 de octubre, a través de su cuenta de Twitter.

– Personas con mayor capacidad contributiva.

Pagarán más impuesto de renta quienes tengan ingresos mayores a $13 millones mensuales. De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, más de dos terceras partes del recaudo adicional de este impuesto provienen de los contribuyentes con ingresos superiores a $20 millones mensuales.

Sector mineroenergético

Se establece una sobretasa para la extracción de carbón y petróleo que dependerá de los precios internacionales; será del

5% o 10% para carbón; y del 5%, 10% o 15% para el petróleo.

En el caso del petróleo, para 2023, la sobretasa será de 5% si el precio es mayor a USD 67 por barril; de 10% si el precio supera USD 75; y de 15%, si el crudo de referencia Brent es mayor a USD 82.

También, no se podrán deducir de los impuestos de renta de las compañías de ambos sectores los montos de las regalías. Adiós a los beneficios tributarios

El texto plantea la reducción de algunos beneficios tributarios específicos para algunos sectores y regiones. Además, se depuraron los no estratégicos, racionalizándolos a las actividades que constituyen prioridades

de política pública en los territorios.

Impuestos saludables y ambientales

Los impuestos a las bebidas azucaradas y los alimentos ultra procesados entrarán en vigencia en noviembre del próximo año, período para el cual se espera que ya se haya materializado una reducción de la inflación. Solo aplicará a los productores que obtengan ingresos mayores a $419 millones anuales por estos mismos.

Con lo anterior se evita gravar a microempresas productoras de estos bienes, con gran impacto en la economía popular, como las panaderías de barrio.

Se excluyeron de este impuesto, además, alimentos con una participación importante en la canasta familiar, como el pan y las bebidas lácteas.

En cuanto a los tributos ambientales, se han establecido gravámenes al carbono y los plásticos de un solo uso.

El Gobierno del Cambio busca tener un mayor recaudo para el bienestar de los más vulnerables así:

Más inversiones, menos evasiones

La Reforma Tributaria para la Igualdad y la Justicia Social reduce los montos, a partir de los cuales la evasión se vuelve un delito, es decir que las personas naturales o jurídicas que ahora tengan ingresos superiores a $1.000 millones en activos o pasivos que no reporten incurrirán en sanciones establecidas en la ley.

Además, la norma establece que las condiciones para la prescripción penal de la evasión se vuelven más restrictivas.

Así mismo, en zonas francas habrá impuesto ponderado: 20% para ventas al exterior y 35% para el mercado interno. Se exceptúan productos energéticos que se vendan al mercado interno como las zonas francas costa afuera de gas, la refinación de petróleo y la producción de biocombustibles.

NACIÓN 9 Miércoles 14 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle
¿Cuál será la fuente de ingresos de la Reforma?

Congreso y no el presidente, debe reglamentar ley para designar gestores de paz

La Procuradora

Margarita Cabello Blanco cuestionó la posibilidad de que sea una comisión intersectorial quien decida sobre delegar a miem-

bros de la primera línea como gestores de Paz.

La jefe del Ministerio Público dijo que,” si bien la ley autoriza voceros para incidir como gestores en los procesos

de diálogo para alcanzar La Paz Total, estos no pueden ser cualquier persona, la misma ley estipula que deben ser reconocidos y autorizados por los grupos ar-

mados que participan en el proceso.

También manifestó sus dudas sobre la potestad que tiene el Presidente de la República para definir por decreto

quienes pueden hacer parte de ese grupo de gestores de paz y planteó entre sus dudas que habría en esa decisión una violacion a la separación constitucional de poderes.

“Hay que ver hasta qué punto la ley le entregó al presidente libertad completa para poder determinar quién es, o no, voceros”, aseguró la procuradora.

Las declaraciones de la Procuradora Margarita Cabello, se dieron en Cartagena en el marco del evento conmemorativo al día Internacional de los Derechos Humanos, organizado por la Procuraduría General, la Defensoría del Pueblo y la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU.

NACIÓN 10 Miércoles 14 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle
Procuraduría General de la Nación

Satisfactorio balance de la gestión social realizada por la Gobernación del Valle durante el 2022

Diversas acciones para garantizar el bienestar de los vallecaucanos han sido ejecutadas por el Gobierno departamental durante el 2022 con un importante impacto entre las comunidades más vulnerables como el de los comedores comunitarios, el Banco Social y el programa Valle INN, programas enmarcados dentro del Pacto Vallecaucano por el Emprendimiento y Prosperidad Social presentado durante la Rendición de Cuentas realizada por la gobernadora del Valle Clara Luz Roldán.

Son 11.910 vallecaucanos los que se benefician de los comedores comunitarios que tienen un impacto en 19 municipios, en donde se entregan raciones diarias de comida. “Cuando yo voy a un comedor comunitario y veo la fila de adultos mayores, de niños, de personas en situación de discapacidad, me llena de alegría porque son acciones muy satisfactorias”, dijo Clara Luz Roldán, gobernadora del Valle del Cauca.

El Banco Social tiene como propósito apoyar

los estratos 1, 2 y 3 de la zona urbana y rural, y en este programa se han invertido más de $1.200 millones convertidos en microcréditos. “El programa Banco Social es una estrategia que creó la Gobernadora para poder eliminar los gota a gota. Este programa ha logrado impactar a 850 familias, lo pensamos así porque no es solo

la persona que tenga el emprendimiento, sino que incluye su entorno familiar”, afirmó Karen Rada, secretaria de Desarrollo Social y Participación.

El programa Valle INN durante el 2020 y el 2021 benefició a 8.200 emprendedores con una inversión de $55.000 millones y más de 55.000 empleos generados. Durante el

2022 se han invertido $26.900 millones, en convocatorias que están en ejecución a través de la cual se proyecta beneficiar a 3.900 emprendedores y generar 14.700 empleos.

“Ha sido un programa en el que hemos invertido más de $82.000 millones de pesos, en los 40 municipios del Valle del Cauca y en Cali en las 22 comunas

y los 15 corregimientos. Era el momento en que teníamos que pensar en todos los emprendedores, empresarios que producto de la pandemia, del estallido social o de la ola invernal. Es muy hermoso ver lo que hemos podido apoyar a través del Banco Social y de Valle INN, a una cantidad de familias”, puntualizó la mandataria departamental.

REGIÓN 11 Miércoles 14 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle

Escándalo por uso de juegos pirotécnicos

Piden investigación contra directivas del Hospital Tomás Uribe Uribe de Tuluá

La utilización de un espectáculo de juegos pirotécnicos, durante la celebración de la noche de velitas y la inauguración del alumbrado navideño, tiene en el ojo de huracán al Gerente del Hospital Departamental Tomás Uribe de Tuluá, Felipe José Tinoco Zapata.

Precisamente el funcionario a instancia del Canal de Televisión CNC Tuluá hizo un balance de la actividad que se llevó a cabo y en la cual hubo, música, regalos y precisamente la quema de pólvora.

A esta actividad que fue elogiada por los trabajadores en redes sociales que entre otras cosas manifestaban: “Muchas gracias a la Gerencia y comité de Bienestar Laboral. Por la noche de velitas fue una velada muy agradable para todos” le

llueven críticas de ciudadanos del común, funcionarios y congresistas.

La utilización de juegos pirotécnicos en la noche de velitas en el Hospital Departamental Tomas Uribe Uribe, ha recibido fuertes críticas por tratarse de una casa de salud donde se llevó a cabo el espectáculo,

cuando precisamente, el Gobierno Nacional, Departamental y local realizan campañas orientadas a prevenir el uso de pólvora para evitar que se presenten personas afectadas.

Hasta el momento el Gerente de la Casa de Salud no ha emitido comunicado alguno en el que se refiera a este hecho que

ha generado pronunciamientos no solo en Tuluá, el Valle del Cauca, sino que desde diferentes zonas del país ha provocado cuestionamientos en redes sociales.

REGIÓN 12 Miércoles 14 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle
En diálogo con los medios de comunicación el Gerente de la Casa de Salud había anunciado la programación, con un compartir para los empleados el encendido del alumbrado y la utilización de juegos pirotécnicos que son característicos de la llegada de esta época.

Toro

Para fortalecer procesos agrícolas se inició la implementación del Proyecto de sensores tecnológicos

Con la implementación de tecnología de punta para fortalecer el cultivo de uva, plantas aromáticas y guayaba, que realizan más de 700 estudiantes de la Institución Educativa Agropecuaria de Toro, se inició el plan piloto de ‘Ciudades y Territorios inteligentes con tecnología IoT’ del Ministerio de las TIC, que lidera la Gobernación del Valle.

Liliana Milena Plaza, líder del Programa Economía Digital de la secretaría de las TIC, explicó que para este piloto se cuenta con tecnología LoraWan, a través de una antena que recibe datos enviados por sensores, que luego son procesados y van a dar a una plataforma en la que se hace el análisis de variables y se realiza la programación de tiempos para definir alertas que permitan mejorar las decisiones al momento de realizar riegos, la adición de químicos o vitaminas que requie-

ren los cultivos. Con el piloto y la experiencia educativa se benefician, además, las instituciones aledañas y habitantes de la zona de influencia.

Luminosidad, humedad del suelo, temperatura ambiente, conductividad eléctrica del suelo, hacen parte de la información que generan los sensores. “Este

proyecto tendrá un positivo impacto para la toma de decisiones sobre el tema productivo para la institución educativa de Toro. Es una oportunidad para nuestros futuros agricultores y brinda a los profesores la posibilidad de contar con un tablero de control con información en tiempo real que les va poder facilitar la toma de decisiones para mejorar su producción, los tiempos y también la calidad de sus productos”, precisó la gobernadora Clara Luz Roldán, al destacar que iniciativas que articulan la educación con la tecnología permiten el desarrollo del campo vallecaucano.

La Secretaría de las TIC del Valle espera replicar la experiencia del plan piloto en otros municipios para impulsar los procesos agrícolas a través de la transformación digital con el apoyo de la firma Alltic, que garantizará las herramientas tecnológicas para su desarrollo.

REGIÓN 14 Miércoles 14 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle

Buenaventura Distrito Especial Campaña de alivios tributarios puso en marcha la Dirección Financiera

En el Bulevar del centro, la Dirección Financiera de la Alcaldía Distrital realizó el lanzamiento de la campaña ‘Unidos Sumamos’, para incentivar que la ciudadanía se ponga al día con los impuestos de Industria y Comercio, Predial y Alumbrado Público aprovechando los descuentos que se les ofrecen.

”La campaña busca sensibilizar y concientizar a los contribuyentes en el pago de sus impuestos, que tengan cultura tributaria porque del pago de estos depende mucho el funcionamiento del Distrito”, indicó Rocío Riascos Valencia, directora Financiera de la Alcaldía.

Destacó que se les están ofreciendo a los contribuyentes alivios tributarios, teniendo en cuenta todas las dificultades económicas generadas por la pan-

demia, lo que provocó contratiempos en el pago de los mismos.

Informó que hasta el 15 de diciembre se tendrá un descuento del 100% en los

intereses y sanciones. Del 16 al 31 de este mes, 80% de descuento en los intereses del Impuesto Predial y del 60% en Industria y Comercio, en lo que co-

rresponde a intereses y sanciones.

La campaña tributaria se adelantará del 12 al 16 de diciembre en el Bulevar de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.;

además, los equipos de la Dirección Financiera y de Rentas adelantarán ese mismo proceso en la plazoleta del Pascual de Andagoya y Pueblo Nuevo También se instalarán puntos de atención en la plazoleta de Juan 23 y en los barrios Bellavista, La Independencia y en el Centro Comercial Viva Buenaventura.

Aquellos que no puedan acercarse a estos puntos, podrán hacer los pagos en los bancos BBVA, Occidente, Bogotá, Popular y las oficinas de Gane Buenaventura. Igualmente, a través de la plataforma PSE y en las ventanillas del primer piso del CAD. Cabe destacar, que la campaña irá hasta el 31 de diciembre. A partir del 2023, se retomará el pago de impuestos sin ningún tipo de descuentos.

REGIÓN 15 Miércoles 14 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle

Habilidades tecnológicas

Concluyó la Exposición del Semillero de Robótica de TIyC

Más de 100 personas asistieron a la exposición de habilidades tecnológicas de los estudiantes del Semillero de Robótica de TIyC.

La Dirección de Tecnología, Innovación y Ciencia (TIyC), realizó la Exposición de Habilidades Tecnológicas de estudiantes de grados sextos y séptimos de Palmira. Las Instituciones Educativas que participaron en esta gran jornada fueron: San Vicente, Nuestra Señora del Palmar, Bethlemitas,

La Milagrosa, Antonio Lizarazo, Juan Pablo II y Alfonso López Pumarejo.

Es importante resaltar que este proyecto nació con la estrategia ‘Palmira Nos Conecta con la Robótica’, con el objetivo de acercar a las niñas, niños y adolescentes a temas tan importantes como la robótica, el pensamiento computacional, la eco-

nomía circular y la cuarta revolución industrial, como aportes a su formación intelectual.

Dichos estudiantes se capacitaron durante varios meses en los Puntos Vive Digital del centro de la ciudad, Caimitos y el corregimiento de Rozo, donde por medio de las áreas de la robótica educativa, la electrónica para niños, la programación y el pensamiento computacional, se logró promover la tecnología, innovación y la creatividad de manera divertida, práctica y emocionante.

El recorrido estuvo dividido en distintas estaciones, con exhibiciones de: Competencia de habilidades electrónicas; Competencia con los bristle bot (robots fabricados con material reciclado); Exhibición de figuras en

movimiento con materiales reciclables; Competencia de programación en bloques (laboratorio de Edi); Competencia de habilidades tecnológicas (economía circular y robótica).

Desde el lugar, el alcalde Óscar Escobar destacó los resultados obtenidos con esta estrategia: “Hay muchos jóvenes aquí que están aprendiendo a programar desde lo básico, desde las herramientas que nos brindan las distintas metodologías que se están usando actualmente y esto es primordial ahora que el mundo está dominado por la tecnología. Así que seguiremos avanzando desde la Secretaría de Educación y la Dirección de Tecnología para promover los semilleros de Robótica en la ciudad”, mencionó.

El director de Tecnología, Innovación y Ciencia de Palmira, Juan David Escobar, también se pronunció al respecto: “Hemos culminado con éxito nuestro Semillero de Robótica ‘Palmira Nos Conecta’. En esta clausura contamos con dos momentos muy especiales: el primero fue una conferencia en tendencias globales dictada por el ingeniero y profesor de robótica educativa, Carlos Arboleda, y después iniciamos el recorrido por las estaciones donde los estudiantes nos mostraron todo lo aprendido durante el curso”, expresó.

De esta manera, afirmamos nuestro compromiso de aportar al desarrollo, el posicionamiento y el cierre de la brecha tecnológica en el municipio de Palmira.

REGIÓN 16 Miércoles 14 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle
Y LAS EMISORAS INDEPENDIENTES PRESENTAN A: SAMUEL J. GONZÁLEZ En el Noticiero “HABLA CALI” Desde las 6: de la mañana de lunes a sábado El cambio en el periodismo La verdad y solo la verdad Con profundidad decimos lo que otros callan, porque están comprometidos o su capacidad intelectual NO DA PARA MÁS, afectando a la ciudadanía. NOTICIERO “HABLA CALI” POR CAÑAVERAL STEREO 107.1 F.M. Resolución Min Tic No. 002691 distintivo HKM94 Desde las 6:00 de la mañana de lunes a sábado SAMUEL J. GONZÁLEZ y un gran equipo de profesionales todas las mañanas. La independencia periodística: Escúchelo y note la diferencia

Se ganaron la lotería

• Tal como estaba presupuestado por FIFA y por el ente organizador, Argentina ya es finalista. En cada partido un raro penal para los gauchos y ayer, nada le salió a Croacia. La revancha del 3-0 que se dio en Rusia, se configuró en Qatar, con una figura superlativa como el delantero Julián Álvarez, que fue la gran pesadilla para los balcánicos. Hoy definen el otro finalista: Francia y Marruecos…

LA VOZ

Zlatan Ibrahimovic, internacional sueco.

“Creo que ya está escrito quién va ganar el mundial y ya saben a quién me refiero. Creo que Messi levantará el trofeo, todo está orquestado desde el comienzo. Ya estaba escrito”.

Argentina está en la gran final de Qatar.

Liquidó 3-0 un partido ante Croacia que al inicio tenía embolatado y se encontró en los momentos justos con goles, que dejaron a su rival atolondrado por el resto del cotejo. Será la sexta final del mundo para los gauchos luego de haber disputado el último encuentro de los mundiales de Uruguay 1930, Argentina 1978 (siendo local logró su primer trofeo ante Holanda por 3-1), México 86 (donde venció 3-2 a Alemania y obtuvo su segundo campeonato mundial), Italia 1990, Brasil 2014 y aho-

ra, en Qatar 2022. O sea, las tres últimas finales, las ha perdido.

En un torneo extraño, hecho en una temporada decembrina donde nunca se había jugado, en un país que no es futbolístico y fue el peor equipo anfitrión en toda la historia de la competencia, en una tierra llena de arena y dólares, con un ente organizador que siempre y desde un comienzo dijo sin asco: “que querían ver a Messi campeón del mundo”, con cuatro penales bien dudosos otorgados en sendos partidos ante Arabia

Saudita, Polonia, Holanda y Croacia; y exceptuando los dos últimos rivales como Países Bajos y Croacia, el calendario era relativamente fácil, Argentina llegó a la final. Ayer desarrolló un fútbol de contundencia en sus ataques, de resistencia en defensa y de pegar mucho, con la aquiescencia de los árbitros, para sostener la victoria. El fútbol es un juego y como todo juego, está revestido por un halo que combina lo inaudito con la suerte. Aunque todavía se debate la tesis y muchos dicen que no exis-

te la fortuna, todo juego la contiene, y Argentina ha contado con toda esa estela de protección extra, que lo ha hecho hoy finalista, por sexta vez de una Copa del Mundo.

Cuando los caminos se le entrecruzaban y Croacia dominaba a su antojo los primeros treinta minutos del cotejo, apareció un contragolpe al minuto 33 de juego, con el veloz Julián Álvarez, el arquero Dominik Livakovic salió presuroso a cortar el embate del rival, no podía frenar jamás, el balón fue dividido y en la decisión más fácil, el irregular árbitro italiano Daniele Orsato prefirió dar penal y amonestar al arquero, que pitar infracción del argentino. Dicen que castigó la imprudencia y ¿cómo se hace para frenar ahí a esa velocidad? Cuarto

penal en cinco juegos para Messi en esta copa mundo, para que ya pudiera sumar cinco tantos en Qatar cuando cobró con prestancia arriba y fuerte, dejando si posibilidad al golero croata. El equipo de los Balcanes siguió insistiendo, llevando arriba sus intenciones liderado por Mateo Kovacic, pero su nula decisión en ataque, provocó en cinco minutos de infarto, su propia debacle. Esa fiera que fue ayer, Julián Álvarez (le cometieron el factible penal y marcó los otros dos goles), se fue en una briosa carrera por las estepas del desierto y una acción de mucha fortuna y poca estética, los rebotes se le fueron dando y Argentina clavó la daga mortal en el corazón de los de Zagreb. El 2-0 era entonces, un premio

DEPORTES 18 Miércoles 14 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle
Mundialista
Pasa a la pág. 19

Viene de la pág. 18

inmenso para quien estuvo agazapado, y un castigo sin límites, para quien lo había intentado todo el tiempo, pero sin precisión alguna en el área de los dirigidos por Lionel Scaloni.

Esperar y definir

El técnico de Croacia, el bosnio Zlatko Dalic, intentó algunas variantes para buscar el descuento. Tarde se dio cuenta del abominable hueco que dejaba Borna Sosa en el lateral izquierdo y llevó a la cancha Orsic, Blasic y Petkovic, pero el decorado del partido no cambió para nada. Luka Modric se cansó arando en el desierto y definitivamente se apagó Mateo Kovacic que hacía la diferencia, cuando el árbitro italiano Orsato, lo achantó con una amarilla por reclamar vehementemente el penal otorgado al rival. Los cambios no surtieron efecto en la definición y aunque igualaron en ocho opciones claras

de gol, Argentina clavó tres pepinos y Croacia se fue en blanco. Se configuró el 3-0 a favor de los gauchos, que vengó el idéntico guarismo de 3-0 aplicado por Croacia a los argentinos en el pasado mundial de Rusia 2018. Mientras los balcánicos intentaban el descuento, sobre el minuto 24 del complemento, surgió una genialidad de Lionel Messi por derecha, dejó sembrada la endeble marca del zaguero Josko Gvardiol, y deslizó una pelota serena, para que creciera más la figura de Julián Álvarez, como el más destacado del cotejo. El 3-0 fue un himno a la efectividad y un castigo a la nulidad croata en el arco de Emiliano Martínez.

La FIFA hace fiestas con la llegada de Messi y compañía a la gran final, por el estamento y el negocio en particular, pero aún queda la última palabra por decir. Así cantaban himnos de alabanza en Brasil 2014, hasta que llegó un muchacho llamado Mario Götze,

EL DATO

La ‘Sensación’ croata

A pesar de todas las restricciones impuestas por las autoridades y las leyes de Qatar, varias mujeres han causado revuelo en las tribunas de los ocho estadios del mundial. Pero ninguna como la croata Ivana Knoll, una ‘influencer’ de las redes sociales que ha descrestado con su belleza a propios y extraños. En el partido de Croacia ante Brasil, fue expulsada del estadio ‘Education City’ de Al Rayyan por “provocado-

ra” al lucir un vestido de látex pegado a su espectacular figura y no le permitieron tomarse fotos con todos los hombres que la solicitaban (ver imagen con los árabes). La doble moral de los locales, hace que desearan siempre, estar junto a ella o al menos, lograr un fotografía para el recuerdo. Un poderoso jeque del petróleo y el gas líquido que hace fortuna en Qatar, le pidió que “hiciera parte de su harem y se quedara viviendo en

LA FIGURA DEL DÍA

Su nombre es Julián Álvarez, delantero argentino que ya lleva cuatro tantos en Qatar y ayer fue el hombre más desequilibrante del cotejo ante Croacia. A él, le cometieron el factible penal que dio Daniele Orsato y que destapó la llave de los goles para Argentina. Solitario hizo el segundo y rubricó la victoria, con el tercero a pase de Messi. Tiene 22 años y un futuro inmenso. Nació en Calchín, provincia de Córdoba, el 31 de enero de 2000. Desde 2017 se vinculó a River Plate donde fue ídolo y figura bajo el mando de Marcelo ‘El Muñeco’ Gallardo. Ya consiguió con la selección gaucha, la Copa América en Bra-

y los dejó con las manos vacías. Hoy Argentina y Messi, creen que están ‘asegurados’ desde arriba y que todo será diferente…

sil 2021 y ganó el torneo preolímpico en Colombia en 2020. Actualmente es jugador del Manchester City de Inglaterra. Con la selección absoluta de su país ya suma 18 cotejos y siete goles. Le dicen ‘La Araña’ y sigue tejiendo la red de campeón del mundo.

“Esto es monumental,

ante Croacia todo nos salió y llegamos a la gran final que fue desde siempre nuestro objetivo. Pudimos superar la caída inicial ante los árabes, pero este grupo de jugadores es grande y ahora estamos para hacer historia. Es increíble todo esto, no lo puedo creer, es fantástico”, aseguró.

PRÓXIMA JORNADA

Este miércoles 14 de diciembre se efectuará la segunda semifinal entre Francia y Marruecos, sobre las 2 pm. El partido tendrá transmisión en directo por los canales nacionales Caracol y RCN. Argentina ya espera su rival entre los galos, actuales campeones del mundo, y los africanos. El duelo se vivirá en el estadio ‘Al Bayt’ de Alkhor con capacidad para 66.000 espectadores y será dirigido por el árbitro mexicano César Arturo Ramos.

Aparentemente, Francia no tendría problemas para vencer y ser el otro finalista, pero Marruecos piensa muy diferente y debemos recordar que tiene la mejor defensa del torneo, respaldada por Yassine Bono, considerado el mejor arquero de este mundial. Las cifras son sorprendentes, pues en cinco cotejos del mundial, Marruecos solo ha recibido un tanto en su portería y eso que fue un autogol de Nayef Aguerd en el partido frente a Canadá.

Doha”, Ivana le respondió: “que no podía y que está comprometida con alguien en Zagreb”, la capital de Croacia.

“Habrá una batalla intensa en el medio del campo. Ellos no van a dejarnos el balón y con eso, intentarán controlar el juego en su zona. Cada uno tiene su plan de juego. Antoine Griezmann ha actuado muy bien en este mundial y puede echarnos una mano en el partido ante Marruecos por su calidad y técnica. Ellos tendrán al público y al estadio a su favor, y ya mis jugadores saben lo que les espera”, analizó antes del cotejo, el técnico Didier Deschamps, que busca su tercera corona como campeón mundial. Ya logró una como jugador en 1998 y otra, como técnico en 2018.

Walid Regragui, el estratega de Marruecos también dio su opinión:

“Estamos acá por la misericordia de Dios. Vivimos un gran sueño y esperamos llegar a la final. Sabemos del potencial de Francia en todos sus jugadores. Si nos enfocamos en M’bappé, cometeríamos un error muy grande. Ellos tiene mucho más y hay que estar siempre muy atentos”.

DEPORTES 19 Miércoles 14 de diciembre de 2022 T R
Tu Razón del Valle Mundialista

Expedición de pasaporte

Al borde de perder el primer pago cerca de 17 mil personas

Estos

ciudadanos deben culminar el proceso de expedición de pasaporte antes del 31 de diciembre para evitar perder su dinero.

“Son 17 mil las personas que han realizado el primer pago para la expedición del pasaporte y no han finalizado el trámite correspondiente. Lo que queremos hacer hoy es, primero, advertirles que es necesario que finalicen el trámite antes del 31 de diciembre, so pena de perder ese primer pago”.

De esta forma y por instrucción de la gobernadora Clara Luz Roldán González, el secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Valle, Camilo Murcia Lozano, instó a la ciudadanía que ya hizo el primer pago por $174.900 para la expedición o renovación del pasaporte, a que agende su cita en los próximos días, antes de que concluya la vigencia 2022. De lo contrario se perderá ese primer pago y será necesario realizar todo el trámite completo con los nuevos valores de 2023 de acuerdo con el incremento de ley.

“Se debe proceder haciendo el agendamiento a través de la plataforma que ha sido establecida para ello, que es pasaportes.valledelcauca.gov.co. Tenemos dos puntos de formalización, uno en la antigua 14 de Pasoancho, en la Calle 13 con Carrera 80, y otra en el centro comercial Estación, en el norte de la ciudad sobre la Carrera 1 con Calle 34. La verdad es que el agendamiento y acceder a las citas en esta temporada decembrina es muy fácil”, puntualizó Murcia Lozano.

Desde el Gobierno del Valle se recuerda que mediante esta plataforma digital se agendan hasta 2.000 citas diarias, de forma segura, ágil y gratuita, por lo que la invitación es a aprovechar este servicio. Luego de agendar y atender su cita, el segundo pago para finalizar la formalización y expedición del pasaporte es por un valor de $115.000.

REGIÓN 20 Miércoles 14 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle

Conductor de la Unidad Nacional de Protección

Judicializado por transportar cocaína

en una camioneta de la Unidad Nacional De Protección.

La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico, logró la judicialización de Manuel Antonio Castañeda Bernal, quien transportaba 168 kilogramos de clorhidrato de cocaína en una camioneta de la Unidad Nacional de Protección (UNP).

El vehículo fue interceptado por unidades de la Policía Nacional la madrugada del pasado 10 de diciembre, en Totoró, Cauca.

Los uniformados registraron el automotor y encontraron los paquetes del estupefaciente en los asientos traseros. Todos los bloques estaban marcados con el número 727 y, en las pruebas técnicas, arrojaron positivo para cocaína y sus derivados.

Castañeda Bernal, quien era el conductor, permaneció durante el procedimiento en la camioneta.

De acuerdo con los testimonios recibidos, a las 5:00 a.m. descendió y ofreció a los policías 300 millones de pesos para que no reportaran el hallazgo y lo dejaran conti-

nuar su camino.

Por estos hechos, fue capturado en situación de flagrancia. La Fiscalía lo presentó ante un juez de control de garantías de Páez, Cauca y le imputó los delitos de: tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, y cohecho por dar u ofrecer.

El procesado no aceptó los cargos y deberá cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario que disponga la autoridad competente.

300 millones de pesos a los policías que lo detuvieron para que no reportaran el hallazgo.

BREVES JUDICIALES

Asesinada joven mujer

Una fémina, identificada como Natalia Marcela Ospina Guevara, murió a causa de las heridas producidas con arma de fuego, en hechos ocurridos en inmediaciones de la vía que conduce del municipio de Toro al corregimiento de San Luis, según el reporte entregado por personal de CTI que realizó la inspección técnica correspondiente.

Un muerto y un lesionado a bala

En el barrio Punta del Este, Buenaventura Distrito Especial, personal del CTI, realizó la inspección técnica al cadáver de Luis Fernando Rentaría Aramburo, 20 años, presenta heridas en diferentes partes del cuerpo, ocasionadas con arma de fuego, mismo hecho resultó lesionado un sujeto de, 47 años, presenta heridas ocasionadas con arma de fuego.

Tenía orden de captura

Un individuo de 20 años, solicitado por la Fiscalía sexta unidad local de Quimbaya, por el delito de hurto calificado y agravado, fue capturado en el barrio Los Ángeles, del municipio Guadalajara de Buga y dejado a disposición de la autoridad solicitante.

Incautación de alucinógenos

Las autoridades de Policía, lograron la captura de un individuo de 18 años de edad, en la vereda El Jagual, municipio de Riofrío, cuando fue hallado en posesión de 38 gramos de marihuana, dejado a disposición Fiscalía 58 seccional Tuluá.

Incautada arma de fuego

En el barrio San Fernando, corregimiento La Samaria, municipio de Caicedonia, fue capturado un sujeto de, 22 años, nacionalidad venezolana, a quien se le incautó un arma de fuego tipo pistola, marca Golt Patersson, calibre 38, un proveedor con cuatro cartuchos para la misma, dejado a disposición Fiscalía 11 seccional Sevilla.

Capturado por receptación

Cuando se movilizaba por el barrio La Trinidad, municipio de Palmira, fue capturado un sujeto de, 21 años, de nacionalidad venezolana, a quien se le incautó una motocicleta marca Suzuki, línea GSX-S150, color negro, solicitada por la Fiscalía 78 seccional Palmira, por el delito de hurto, dejado a disposición Fiscalía 148 seccional Palmira.

Capturado mediante orden judicial

En el Barrio Asogrin, municipio de Tuluá, fue capturado un sujeto de 35 años, solicitado por el Juzgado segundo penal municipal con función de control de garantías de Tuluá, por el delito de violencia intrafamiliar, dejado a disposición de autoridad solicitante.

JUDICIAL 21 Miércoles 14 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle
A la cárcel fue enviado el hombre que transportaba 168 kilogramos de cocaína
El procesado habría ofrecido

Mataron dos cobradores en Siloé

Tierra Blanca se puso roja, color de sangre

Dos hombres fueron asesinados en el sector Tierra Blanca en el Barrio Siloé, enclavado en la Ladera de Cali y uno de los sectores emblemáticos de esta ciudad; el caso ocurrió exactamente en la Calle 8 Oeste con Carrera 39; allí y de un momento a otro fueron abordados por sujetos armados exigiendo el dinero que las víctimas habían cobrado por préstamos al parecer gota-gota.

Uno de los occisos, Javier Eduardo Zamora, de 35 años de edad, recibió varios impactos de bala, cayó al piso y de allí fue levantado por miembros de

la comunidad que lo llevaron a un centro asistencial donde finalmente falleció por la gravedad de la heridas.

De la segunda víctima no se tiene mayor información aunque, al parecer, desempeñaba el mismo oficio de su compañero; unidades especializadas de La Sijín y el C.T.I. de la Fiscalía investigan el caso y, de acuerdo con información no confirmada, las pistas obtenidas por información de la comunidad que describió las características de los homicidas realizan retratos hablados que, una vez perfeccionados, permitirán la captura.

la legalidad y cayeron en la ilegalidad

Una operación conjunta coordinada por la Armada, El Ejército, La Fuerza Aérea y la Fiscalía General de la Nación, concluyó con las capturas de ocho disidentes de las Farc, integrantes de las columnas sexta y treinta, Jaime Martínez y Rafael Aguilera.

El sector Puerto Merizalde, zona rural de Buenaventura fue escenario de los operativos luego de detectar varias embarcaciones navegando sobre aguas del Río Naya y pretendiendo escapar abriendo fuego contra la fuerza pública, pero finalmente, una de ellas con varios pasajeros chocó contra un barranco mientras la segunda logró huir. Las autoridades poste-

riormente dieron cuenta de once heridos uno de ellos, de sexo masculino, conducido por las tropas a un centro hospitalario donde habría fallecido.

En la embarcación hallaron alucinógenos en treinta y dos costales, al parecer Marihuana, seis armas de fuego tipo pistola, granadas de mano, dos motores fuera de borda, munición de diferentes calibres, nueve proveedores y una cantidad de dinero no especificada.

En una aeronave de la FAC evacuaron el fallecido y todo lo incautado, mientras las personas heridas fueron ubicadas en un centro médico; los menores de edad entregados a Bienestar Familiar por

intermedio de la Policía de Infancia y Adolescencia.

Parte oficial

El Coronel José Domingo Cantillo, de La Armada Nacional, entregó el parte oficial relacionado con el operativo en el que intervinieron “Armada Nacional, Ejército y Policía Nacional; en el marco de la seguridad humana recuperaron dos menores de edad y capturaron ocho personas pertenecientes al Gaor 7 Jaime Martínez y Gaor 30 de las disidencias de Las Farc.

El operativo fue en Puerto Merizalde “cuando tropas de Infantería de Marina detectaron dos botes y al ver la presencia militar ataca-

ron a las unidades con fusilería emprendiendo luego la huida y es cuando uno de los botes chocó contra un barranco resultando heridas once personas, una de ellas grave y desplazada al Puesto de Salud en Puerto Merizalde donde posteriormente fallece.

También hallaron treinta y dos bultos con Marihuana, armas cortas, municiones de diferentes calibres, dinero en efectivo destinado a financiar los grupos terroristas y el narcotráfico en toda la región.

Una aeronave de La FAC evacuó los heridos hacia Buenaventura; en total fueron ocho capturas y recuperados dos menores puestos a disposición de Bienestar Familiar.

JUDICIAL 22 Miércoles 14 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle
Capturados disidentes de las Farc No aceptaron
El golpe lo dio La Fuerza Naval del Pacífico por intermedio de la Brigada de Infantería de Marina No. 2l; fueron rescatados dos menores y capturadas ocho personas.

HORÓSCOPO

EL RINCÓN DE LOS MEMES

ARIES

21 de marzo 20 de abril

Desplácese con cuidado en todo lo que tenga que llevar a cabo. Si no actúa de forma prudente, sepa que podría equivocarse en cosas sencillas de resolver.

TAURO

21 de abril 21 de mayo

Controle esa tendencia que tiene a decir todo lo que siente, sin importarle lo que los demás piensan. Esto podría llegar a traerle más de una complicación.

GÉMINIS

22 de mayo 21 de junio

Trate de minimizar los problemas, no todo es tan dramático como parece y como usted lo cree. Tenga paciencia, que pronto podrá olvidar esas preocupaciones.

CÁNCER

22 de junio 23 de julio

Hoy no debe planificar nada, deje fluir sin presiones. Sepa que disfrutará más si se deja guiar por lo que los demás le proponen en esta jornada.

LEO

24 de julio 23 de agosto

Comprenda que no todos tienen las ideas tan claras como usted. Tendrá que armarse de paciencia frente a las dudas de los demás antes de emprender su proyecto.

VIRGO

24 de agosto 23 de septiembre

Sepa que sus dotes inteligentes harán que finalmente encuentre la solución exacta para el problema que lo aqueja hace días. Avance sin miedo.

LIBRA

24 de septiembre 23 de octubre

Relájese, hoy logrará todo lo que se proponga. Sepa que si actúa con prisa y pone en práctica sus ideas aunque sean disparatadas, todo saldrá muy bien.

ESCORPIÓN

24 de octubre 22 de noviembre

Debe entender y aprender que las cosas necesitan su tiempo para generarse. Ármese de paciencia y trate de resolverlas una por una.

SAGITARIO

23 de noviembre 22 de diciembre

Si sigue juzgando con severidad esas situaciones o personas que no conoce demasiado, sepa que en cualquier momento podría llegar a cometer una gran injusticia.

CAPRICORNIO

23 de diciembre 20 de enero

Por más que su confianza esté en declive, sepa que podrá superar las dificultades. Sus seres queridos lo ayudarán a buscar la solución a cada uno de los problemas.

ACUARIO

21 de enero 19 de febrero

Deje de buscarle siempre una explicación racional a todas las situaciones a las que se enfrenta. Disfrute de lo bueno y déjese fluir en la vida.

PISCIS

20 de febrero 20 de marzo

Relájese, ya que con su elevada intuición obtendrá la respuesta adecuada para ayudar a esa persona que le ha pedido un consejo hace varios días. Crea en usted mismo.

ENTRETENIMIENTO 23 Miércoles 14 de diciembre de 2022 T R Tu Razón del Valle
Año 12 N° 2.647 VIRTUAL - MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores Virtuales - Circulación de LUNES a VIERNES CHICA TU RAZÓN DEL VALLE T R Tu Razón del Valle www.turazon.com
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.