Diario Tu Razón del Valle miércoles 30 de noviembre de 2022

Page 1

El proyecto del parque Cristo Rey es desproporcionado para Cali: Alejandro Eder Año 12 N° 2.638 VIRTUAL - MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores Virtuales - Circulación de LUNES a VIERNES PICO & PLACA CALI PARTICULARES 9 y 0 (Educativo) INDICADORES ECONÓMICOS Dólar $4,809.51 Euro $4,971.58 POLÍTICA T R Tu Razón del Valle CALI CONTARÁ CON $4.7 BILLONES DE PRESUPUESTO PARA EL AÑO 2023 ISSN 1900-6225 Director - Propietario Edgar Buitrago Rico CLIMA CALI, VALLE DEL CAUCA Mayormente nublado JUDICIAL OPINIÓN Max.: 31°C - Min.: 20°C Doble crimen en El Malecón Katheryn y Brayan estaban amarrados en bolsas plásticas Desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. Una campaña que despega la del profe Wilson ¡Más de 5 mil firmas en una semana! ¡Murió con los guayos puestos! Andrés Balanta sufrió una afección cardíaca en pleno entrenamiento ¿Vieja la cédula? Setenta años de la expedición del primer documento en Colombia El Concejo Distrital aprobó en segundo debate el proyecto de acuerdo 163 que contiene el Presupuesto General de Cali para la vigencia del próximo año.

Director

EDGAR BUITRAGO RICO

Redacción

JOSÉ RICARDO HERNÁNDEZ

ALVARO CAICEDO

CESAR TULIO BERMÚDEZ HENAO

CARLOS TAMAYO

Columnistas

DIEGO ROJAS GIRÓN

JAIRO RAMOS ACEVEDO

ALICIA OSORIO GONZÁLEZ

WILLIAM CALDERÓN ZULUAGA

MIGUEL ÁNGEL ARANGO MARTÍNEZ

WILLIAM VIANNEY SOLANO

CARLOS CAMPILLO PARRA

J. ÓSCAR GIL G., “OGIL”

Diseño gráfico

SONIA LEÓN GUTIÉRREZ solegun28@hotmail.com Cel.: 312-7782083

DURO INVIERNO

larazondecali@gmail.com larazondelvalle@gmail.com www.turazon.com

305 8174254

Las opiniones de los columnis tas y colaboradores no reflejan el pensamiento del periódico y no nos hacemos responsables de su contenido.

Un periódico por humilde que sea, si tiene ideas, es un gran faro que ilumina la democracia.

Benito Juárez

Los medios de comunicación han reportado la siguiente noticia: “En casi todo Co lombia las torrenciales lluvias han dejado, entre el 1 de enero y el 10 de noviembre de 2022, 204 muertos, 37 desaparecidos y 281 heridos. Las precipitaciones, las más fuertes de las últimas cuatro décadas, también dejan 488.502 damnificados (147.562 familias) en 772 de los 1.103 municipios del país”. Las personas más po bres son las grandes perdedoras de las torrenciales lluvias. A pesar de que familias de estratos altos también han padecido los rigores de esta difícil temporada.

El gobierno nacional ha toma do dos medidas puntuales y una de ellas permitirá acabar con los riesgos de los pobladores ribere ños de ríos y quebradas. Hay que reubicar a quienes permanecen en riesgo, por falta de un pedazo de tierra que les garantice la se guridad. Pero la derecha inmedia tamente arma polémica porque el Presidente Petro les dijo a los Alcaldes, que tomen las medidas

necesarias aplicando la ley 1523 de 2012, sancionada por el ex presidente Juan Manuel Santos, “por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Siste ma Nacional de Gestión del Ries go de Desastres y se dictan otras disposiciones”. El artículo 2º de la ley dice: “La gestión del riesgo es responsabilidad de todas las au toridades y de los habitantes del territorio colombiano”.

Además, en ella se describe el Principio del interés público o social que expresa “En toda situa ción de riesgo o de desastre, el in terés público o social prevalecerá sobre el interés particular. Los in tereses locales, regionales, secto riales y colectivos cederán frente al interés nacional, sin detrimen to de los derechos fundamentales del individuo y, sin demérito, de la autonomía de las entidades te rritoriales”. Hay un Consejo Na cional, hay Consejos territoriales y comités técnicos. Ya es hora de que radicalicemos las soluciones y evitemos que la misma tragedia se repita por el miedo a expropiar

tierras, que hoy solamente ocu pan algunos ganaderos o que per manecen sin uso a la espera del engorde capitalista que da el paso del tiempo. Salvar a los habitantes en riesgo en zonas de ladera o en los márgenes de los ríos colom bianos es una decisión que honra a quien la tome.

Dejemos de pensar que la expro piación es el “coco de la izquier da”, pues en todos los países civi lizados se expropia en nombre del interés social y la utilidad pública. Es una medida que permite ha cer uso de poderes excepcionales, que el Estado tiene constitucio nalmente. (Arts. 58 y 59 Carta Política). Recordemos que la pro piedad es una función social que implica obligaciones y como tal le es inherente una función ecológi ca. Nada de miedo pues, para usar los instrumentos normativos que tenemos consagrados en nuestras leyes y que han sido avalados por la jurisprudencia de nuestras al tas cortes, en este y en todos los gobiernos anteriores de la dere cha que han usado la misma figu ra, sin que haya escándalo alguno.

Fecha de Fundación la edición digital Octubre de 2008
“ “ OPINIÓN 2 Miércoles 30 de noviembre de 2022 T R Tu Razón del Valle T
del
R Tu Razón
Valle
Por: Carlos Enrique Campillo Parra Abogado - Profesor Universitario En exclusiva para el Diario TU RAZÓN DEL VALLE

INFORME POLÍTICO

DIÁLOGOS LA NUEVA DINÁMICA DE CAMPAÑA

se van desmontando.

La consigna es ganar pero ganar bien. Pero el pragmatismo obliga a esperar el desarrollo de la campaña para escoger entre los más opcionados el que tenga más simpa tías y confianza alrededor de la política. Pronuncia mientos oficiales de res paldo no llegarán hasta junio del próximo año pero internamente ya se han protocolizado adhe siones.

EN MARCHA

La campaña política por la alcaldía de Cali ha tomado una dinámica muy especial y algunos proyectos abor taron y no alcanzaron a pasar de la precandida tura.

La falta de reconoci miento público, la des confianza y el desapego a los partidos conduce a la eliminación de nombres y la consolidación de fuer zas alrededor de aspiran tes con futuro.

El aparato político y en tiéndase que el mismo lo integran concejales, di putados, congresistas y el creciente grupo de ex miembros de corporacio nes y ex funcionarios se fijan en candidatos que les genere confianza.

Hoy en Cali tenemos una montonera de candi datos con intereses muy personales y pocas posi bilidades de triunfo y que poco a poco ellos mismos

El ex ministro y máxi mo líder del Movimiento en Marcha Juan Fernan do Cristo, estuvo en Cali el pasado fin de sema na y dialogó con líderes políticos de la región en procura de consolidar un acuerdo para presentar listas a los concejos mu nicipales y asamblea de partamental.

También visitó la ciudad el senador de la ASI Gus tavo Moreno, quien bus ca presencia política a su alrededor y quien podría coincidir con otros diri gentes para estructurar listas a las corporaciones públicas locales.

EDUCACIÓN

PARA TODOS

El concejal opositor de Cali, Roberto Ortiz, dijo que desde muy niño co menzó a trabajar y recuer da que su primer empleo fue vendedor de periódi

cos. “El país, el país, occi dente, occidente”, gritaba el humilde niño prove niente del departamento de Tolima y que años más tarde se convertiría en un gran empresario y forma ría su familia.

También vendió revuel to en tiendas y más tarde fue vendedor de chance. Ortiz siente orgullo de su pasado pero no quiere que niños y adolescentes no puedan estudiar. “Yo no fui a la universidad porque tenía que traba jar para ayudar con los gastos de la familia pero si soy alcalde pondré en marcha la mejor estrate gia para que los jóvenes terminen su bachillerato y luego tengan la opor tunidad de hacer una

preparación tecnológica o cursar una carrera uni versitaria”, dijo el líder político.

Explicó que se apoyará en verdaderos sabios de la construcción para conce bir la mejor propuesta en educación con el propósi to de ayudar a los niños y jóvenes caleños y dijo que espera presentarla a prin cipios del próximo año.

También manifestó que un eventual gobierno suyo será riguroso y pro bo en el manejo de los di neros públicos y cree que si erradica la corrupción en cuatro años el ochenta por ciento de la malla vial estará en perfectas condi ciones. “Tenemos un al calde loco por la plata que no ha sido racional en el

gasto y se ha dedicado a hacer inversiones que no necesita la ciudad y por eso abandonó el manteni miento de las vías, agregó Roberto Ortiz.

El filántropo y político también expresó su ma lestar por la impunidad que ha acompañado a Ospina y dijo que no en cuentra explicación a la conducta de los investiga dores que no dan celeri dad a los procesos que se han iniciado en los últi mos tres años en los cua les la ciudad se ha sumido en la crisis y en la deses peranza y frustración por el aquelarre del alcalde y sus amigos con el tesoro municipal y ante el silen cio de los operadores de justicia.

OPINIÓN 3 Miércoles 30 de noviembre de 2022 T R Tu Razón del Valle
Por Miguel Ángel Arango Martínez Juan Fernando Cristo

Cali contará con $4.7 billones de presupuesto para el año 2023

El Concejo Distrital aprobó en segundo debate el proyecto de acuerdo 163 que contie ne el Presupuesto General de Cali para la vigencia enero a diciembre del año 2023, por un monto de 4.7 billones de pesos, destinando recursos a las Juntas Administra doras Locales para su funciona miento, a Infraestructura Vial y a la educación superior, además de asumir el compromiso que recur sos del balance serán destinados a seguridad, como lo solicitaron va rios Concejales.

Así lo explicaron los Concejales Ponentes María Isabel Moreno Sa lazar, Tania Fernández Sánchez, Flower Enrique Rojas Torres y Carlos Hernán Rodríguez Naran jo, coordinador de ponentes, quien explicó que los recursos adiciona les tendrán como objeto la inver sión social.

Las facultades al Alcalde de Cali por primera vez será solo a cuatro meses y hasta por un 15%, con el propósito de hacer seguimiento a la ejecución presupuestal de cada organismo o secretaría.

La ponencia en segundo deba te fue aprobada por 17 votos po sitivos y tres negativos, los de los Concejales Roberto Ortiz Urueña, Roberto Rodríguez Zamudio y Ana Leidy Erazo Ruiz, quienes se apar taron de la ponencia. Erazo Ruiz considera que los recursos pre sentados no responden a las nece

sidades que tienen las comunida des en los territorios. Rodríguez Zamudio, considera que mientras los secretarios presentaron un pre supuesto para atender proyectos y programas claves entre ellos segu ridad, riesgos e infraestructura; el gobierno recortó en varios orga nismos. Además dijo, “presente proposiciones por 240 mil millo nes que no fueron tenidas en cuen ta”, aseveró Rodríguez Zamudio.

El Presidente del Concejo, Fabio Alonso Arroyave Botero, indicó que las sesiones que dedicó la Co misión de Presupuesto al análisis del presupuesto de Cali para la vi gencia del año 2023, tuvo especial cuidado en no permitir disminuir las inversiones en temas críticos como son: seguridad, salud, vi vienda, plan jarillón, educación superior, malla vial y las Juntas Administradoras Locales, funda mentales en temas de Cali Distrito.

“El Concejo le cumple a la ciudad, le cumple a las JAL, pero lo más importante es que aprobamos re cursos a las secretarías que tienen compromisos con los proyectos movilizadores del Plan de Desa rrollo, como son las secretarías de Vivienda, Desarrollo Económico, Deportes, Educación, Infraestruc tura y Cultura entre otros”, explicó Arroyave Botero.

El Coordinador de Ponentes, Carlos Hernán Rodríguez Naran jo, explicó que pasamos de un pre

supuesto de 4.6 billones de pesos a 4.7 billones, aumentando los re cursos del Plan Operativo Anual de Inversiones POAI, en el orden de los $137 mil millones más que van a inversión social, pasando de 538 metas a 544, beneficiando en gran medida a la línea Cali Soli daria del Plan de Desarrollo Cali unidad por la vida, que recibirá un 70.81% de los recursos aprobados en el Presupuesto.

La Concejal Ponente, Tania Fer nández Sánchez, aseveró “que “au mentamos los presupuestos parti cipativos, pero el compromiso de la Administración en el año 2023, es ejecutar en gran medidas los recursos asignados a las comunas urbanas y rurales, para cristalizar obras propuestas desde los Comi tés de Planificación”.

En ese orden, dice Fernández Sánchez, las JAL contarán con $1800 millones para que puedan ejercer sus labores en los territo rios. Igualmente, se asignaron re cursos para la malla vial urbana y rural de Cali, para programas de salud mental, mediación escolar o prevención del matoneo, entre otros.

La Concejal María Isabel Moreno Salazar, calificó como histórica la cifra de $4.6 billones como Presu puesto General para Cali en el año 2023. Aclaró que por primera vez, líneas del presupuesto que no te

nían asignados recursos, tendrán responsabilidad de ejecución dado el trabajo detallado que hizo la Co misión de Presupuesto en el trámi te del proyecto de acuerdo 163 en primer debate.Al igual que Rodrí guez y Fernández, Moreno Salazar, destacó el aumento de recursos para las Juntas Administradoras Locales, además de los rubros que se aumentaron a las Universida des Escuela Nacional del Deporte - END y la Universidad Antonio José Camacho.

Moreno Salazar destacó que la solicitud que hicieran varios Con cejales, cuando se pidió aumentar los recursos para la seguridad, fue considerada por la Administración Distrital que dejó el compromiso de adicionar recursos que saldrán de los recursos del balance.

Moreno Salazar quien preside la Comisión de Presupuesto, destacó que durante el estudio de la Comi sión de Presupuesto, se escucha ron a 40 personas inscritas en jor nada de participación ciudadana, de ahí que también se aumentaron rubros para responder a peticio nes de la comunidad en temas de inversión en Discapacidad, Etnias y Mujeres.

María Isabel Moreno, también informó que el Plan Jarillón ten drá recursos adicionales para ter minar obras claves, que responden a políticas de cambio climático.

CIUDAD 4 Miércoles 30 de noviembre de 2022 T R Tu Razón del Valle

Una campaña que despega ¡Más de 5 mil firmas en una semana!

¡AYUDA WILSON...!!!

Con el apoyo creativo de los vecinos del Distrito de Aguablanca se presentaron en redes sociales las piezas audiovisuales de la campaña SOS Cali de Wilson Ruiz. Se ve como una oleada de lluvia arrasa con la ciudad y mientras se ahoga grita Wilson... Wilson...

El profesor Wilson es el único capaz de salvar a la ciudad de este proceso de crisis que se vive por la corrupción, ineficiencia y politiquería.

Ha sido tal el res paldo recibido por el ex ma gistrado Ruiz Orejuela, por parte de los vecinos del Distrito de Agua blanca que en solo 8 días de recolección de firmas éstas superan las 5 mil.

Tal como lo ha infor mado el DIARIO TU RAZÓN DEL VA LLE, en sectores popu lares como Comuneros, el Poblado, Calipso, el Diamante, Mojica, Va llado, Marroquín, la gente voluntariamente ha asumido el proceso de recolección de las fir mas de la candidatura del Movimiento Signifi cativo SOS Cali y a la fe cha se considera como un gran éxito el número

de apoyo recibidos. Wilson Ruiz, expresó su agradecimiento a la comunidad por el gi gantesco respaldo y re cordó que su aspiración obedece a la solicitud de los propios habitantes del oriente de la ciudad donde consideran que es el líder idóneo para enderezar el rumbo de la capital vallecaucana. El proceso de reco lección de las firmas es coordinado por el abogado Carlos Arturo Oviedo, especialista en esas actividades y quien señaló que muy pronto serán recogidas las fir mas necesarias para la inscripción de la candi datura popular y cívica de Wilson Ruiz Orejue la.

POLÍTICA 6 Miércoles 30 de noviembre de 2022 T R Tu Razón del Valle
Va viento en popa el proceso de recolección de firmas para inscribir la candidatura a la alcaldía del ex ministro de Justicia y profesor Wilson Ruiz Orejuela.

Guadalajara de Buga Asociación de víctimas recibió predio en comodato

La Administración

Municipal de Gua dalajara de Buga en cumplimiento de las medidas de restitución del Plan Integral de Re paración Colectiva del corregimiento de La Ha bana, entregó en calidad de comodato y por un período de 20 años, un predio a la Asociación Campesina por la Repa ración y la Paz.

Con la entrega se cum ple específicamente la medida ID 439 “Recu peración de espacio de encuentro social y cultu ral de la comunidad, el cual se convertirá en un espacio para la dignifica

ción, verdad y Memoria de La Habana” con el fin de que allí se realicen actividades propias del Sujeto de Reparación Colectiva.

El sujeto de repara ción colectiva del co rregimiento La Habana está compuesto por las veredas que integran el corregimiento de La Ha bana: Alaska, La Mag dalena, La Piscina, Las Frías, El Diamante, El Janeiro, La Habana y Alto Cielo.

Es de recordar que la Asociación Campesina por la Reparación y la Paz del corregimiento La Habana - ACRP LA HA

BANA tiene como objeto social “Mejorar las con diciones de vida de los asociados, la población víctima y permanentes de las 8 veredas del su jeto de reparación colec tiva del corregimiento de La Habana recuperando el estilo de vida, la iden tidad y la economía de la región”.

El Plan Integral de Re paración Colectiva PIRC de La Habana fue apro bado en Comité Territo rial de Justicia Transicio nal del 29 de septiembre de 2014, el cual se viene implementando y dando cumplimiento por parte del ente territorial.

BREVES DEL VALLE

Noche de los mejores

El Alcalde de Riofrío, Heriberto Cabal Agui lar, elegido mejor Alcalde 2022, por su ges tión administrativa entre los municipios de sexta categoría, durante la velada realizada en ‘La Noche de Los Mejores’.

Conversemos con el Alcalde

Los residentes en el municipio San Juan Bautista de Guacarí, que tengan inquietudes que desean les sean resueltas por el Alcalde podrán participar este seis de diciembre en el face live denominado ‘Conversemos con el Alcalde’, a partir de las tres de la tarde.

No a la pólvora

La administración de Ansermanuevo está formulando un llamado a la comunidad para que tengan en cuenta la prohibición del uso de pólvora o juegos pirotécnicos, durante las festividades decembrinas e invita a disfrutar de una navidad en fraternidad, en paz y sin ninguna persona quemada.

Concursos

La Administración Municipal de Ulloa se une a través del CIDEA a la campaña "Navi dad en Paz con la Naturaleza" de la CVC, invi tando a la comunidad en general a que partici pe en sus tradicionales concursos de pesebres ecológicos y villancicos ambientales.

Ola invernal

La Alcaldía de Florida, sigue trabajando para superar las afectaciones generadas por la ola invernal. La maquinaria amarilla, coor dinada por el secretario de planeación, viene trabajando en la parte alta del municipio, en la vía que, de El Tamboral, conduce a la vere da Santo Domingo.

Entregada obra

Ayer en horas de la tarde, el Alcalde de Car tago, Víctor Álvarez, realizó la apertura vehi cular de la calle 11 entre carreras 4 y 5, zona perimetral del parque de Bolívar, en la cual se llevaron a cabo trabajos de recuperación.

Compartir

Con un compartir con los líderes comuna les de las 55 JAC del municipio de la Unión la Administración Municipal celebró el Día del Comunal. En este compartir las juntas de la Vereda El Lucero, Vereda Violetas, Barrio Belén, Barrio San Pedro y Urbanización Vi lla del Sol fueron ganadoras de los incentivos por tener al día toda su documentación regla mentaria.

REGIÓN 7 Miércoles 30 de noviembre de 2022 T R Tu Razón del Valle
alcaldía municipal entregó en comodato por veinte años a la Asociación Campesina por la Reparación y la Paz, un predio en el corregimiento La Habana.
La

El proyecto del parque Cristo Rey es desproporcionado para Cali: Alejandro Eder

Este lunes el em presario y líder político Alejan dro Eder, señaló los motivos por los que la administración debería replantearse la cons trucción de una obra que le costará a la ciu dad más de $140.000 mil millones de pesos, e invita a que se desis ta de este proyecto des proporcionado.

“El costo total de la obra es el doble de lo que se destinará en el 2023 a la seguridad de la ciudad, siendo este el principal problema que enfrentamos” expresó Eder, quien cuestiona el inapropiado tamaño de la construcción y la afectación de uno de los pulmones de Cali.

El empresario men ciona que la actual ad ministración endeu dó a la ciudad por 650 mil millones de pesos, dejándola al tope den tro de su capacidad de endeudamiento, y que solo el proyecto de Cris to Rey se lleva el 30% del cuestionado em préstito. “Vamos a que dar embaucados con una deuda gigantesca”, resaltó.

Los 52 mil millones destinados para dos de los cinco tramos del proyecto, es un monto superior de lo que se le invertirá a la vivien

da en el 2023, mientras tanto la ciudad sufre un problema enorme de asentamientos ilegales porque la gente no tie ne donde vivir.

Cabe resaltar que la semana pasada el pro yecto Tecnológico del

Club San Fernando que además conecta con el de Cristo Rey, quedó desierto por falta de oferentes, lo cual deno ta la falta de confianza que existe en la admi nistración actual. Eder propone que los 60 mil

millones destinados a su construcción, debe rían ser usados para incrementar el presu puesto de seguridad de Cali, que hoy es la capi tal con más homicidios en Colombia.

“Debemos revivir

a Cali con proyectos acordes a las necesi dades de la ciudad, de forma ORGANIZADA Y PLANEADA, con trans parencia en el uso de los recursos públicos.” resaltó Alejandro Eder en su intervención.

POLÍTICA 9 Miércoles 30 de noviembre de 2022 T R Tu Razón del Valle

atención de las EPS

¡Quejas por mal servicio superan el millón este año!

Diariamente se reciben 3.500 documentos de ciudadanos que se pronuncian por las deficiencias

en el servicio.

Cada día de este año cerca de 3.500 ciudadanos en toda Colombia han utilizado los diferentes canales de la Superin tendencia Nacional de Salud para quejarse contra las EPS porque no les entregan un medicamento, les dilatan la autorización de un procedimiento, les niegan un tra tamiento o porque se cansan de la consabida excusa de que “no hay agenda disponible” cuando solici tan una cita con el médico general o con algún especialista.

El estado de insatisfacción de los usuarios viene imparable desde hace varios años, pero entre ene ro y octubre de este 2022 ya se re basó la cifra del millón de quejas –1.043.026–, lo que significa un aumento de 26% frente al mismo periodo del año anterior. En otras palabras, hay 220.000 súplicas de atención nuevas, porque cada hora 145 usuarios ponen una queja for mal contra el sistema de salud. La situación es aún más grave si se tiene en cuenta que la tercera par te de todas las quejas son clasifica das como ‘riesgo de vida’, pues se evidencia que el paciente requiere una atención urgente y la interven ción inmediata de la Supersalud, en máximo 48 horas, debido a su delicado estado de salud. Según el reporte de la Superintendencia Nacional de Salud, en el top de los motivos que generan la mayor can tidad de quejas de los colombianos están: la demora en la asignación de citas de consulta médica espe cializada, los retrasos en la entrega de medicamentos, la tardanza en la prestación de servicios de ima genología y la inoportunidad en la programación de cirugías.

Para el Superintendente Ulahí Beltrán López “haber superado la barrera del millón de quejas y sú plicas en estos 10 meses del año es una muestra de los altos nive les de desprotección por parte de

las entidades administradoras de recursos o EPS; y también es la confirmación de que estar afiliado a una EPS no es sinónimo de es tar protegido o asegurado”. La ac tual Superintendencia prendió las alertas por esta crisis que recibió y por ello desde finales de octubre inició una estrategia de inmersión en los 10 territorios más críticos del país para llamar al orden a las EPS, requerir su participación en mesas de intervención focalizadas, establecer diagnósticos con los ac tores regionales y delinear planes de choque que den solución pronta al malestar de los pacientes. Los 10 territorios donde se observa la ma yor criticidad por la cantidad de problemáticas son: Bogotá (22% de las quejas), Antioquia (16%), Valle (14%), Santander (5.3%), así como Bolívar, Atlántico, Guavia re, Vaupés, Risaralda, Vichada y Chocó. Al más del millón de quejas se suman indicadores como el au mento en la mortalidad materna y perinatal o de la desnutrición agu

da infantil durante los últimos dos años y medio, lo que ha hecho que la entidad llame la atención de las administradoras de planes de be neficios frente a la caracterización de los afiliados y a la gestión de riesgo que deben realizar sobre las poblaciones vulnerables. Según las cifras oficiales, el indicador deno minado ‘razón de mortalidad ma terna a 42 días por régimen’ pasó de 55,77 muertes en 2019 a 87,21 en 2021, lo que significa un au mento de 56% en los casos que po drían haberse evitado con un ade cuado seguimiento por parte de las EPS. El análisis del ente de control señala que entre las principales causas de la disparada de reclama ciones del último año y sobre las que se urge a las EPS para corregir con urgencia están: la insuficiencia en la red de servicios, el incumpli miento en los indicadores de ges tión de riesgo, la alta desatención en la prevención del riesgo.

‘Se requiere un timonazo y de manera inmediata’: Superinten

dente Este ritmo de 105.000 que jas y desatenciones por mes vuelve a revivir el debate sobre el cumpli miento y las funciones que desem peñan las Entidades Promotoras de Salud (EPS), tres de las cuales ya fueron liquidadas por el actual Superintendente en sus primeros tres meses de gestión (Comfami liar Huila, Convida y Comfaguaji ra) por su inviabilidad financiera y, principalmente, por la despro tección que se comprobó en la que tenían a sus poblaciones afiliadas, que se traducía en una violación reiterada y sistemática del dere cho a la salud de estas personas.

“Necesitamos un fuerte timona zo de manera urgente porque las necesidades de salud requieren inmediatez en atención y en solu ciones. Estas administradoras que intermedian los recursos financie ros de la salud (EPS), no pueden olvidar que ellas trabajan con re cursos que son públicos y que por

SALUD 10 Miércoles 30 de noviembre de 2022 T R Tu Razón del Valle
Pasa a la pág. 11
Deficiente

Deficiente atención de las EPS

¡Quejas por mal servicio superan el millón este año!

lo tanto esos recursos les pertene cen a las personas que ellas tienen afiliadas, y esas personas afiliadas son las verdaderas dueñas del sistema y en ese sentido, las ad ministradoras de recursos deben cumplir con lo que demandan en servicios esas personas afiliadas”, agrega el Superintendente Bel trán López. En estos 100 días de gestión el funcionario se ha visto forzado a llamar varias veces en la madrugada y a cualquier hora del día a presidentes de EPS para que activen soluciones urgentes en casos de pacientes que llevan hasta 6 meses o más pidiendo un tratamiento o buscando una orden para una cirugía vital y la rutina de funcionamiento de las EPS no les ha garantizado los servicios re queridos. “Esas llamadas ‘mágicas’ no son el deber ser –dice– pues los responsables del aseguramiento están obligados a proteger al usua rio siempre, esto es 24/7, cuando está sano y con mucha más razón prestarle todas las atenciones ne cesarias cuando está enfermo. La salud no tiene horario de oficina”, agrega. Desde septiembre pasado también se ha vuelto común que los máximos directivos de las EPS sean convocados al despacho del Supersalud, así como también en aquellos territorios con mayores insatisfacciones de la ciudadanía, para que se comprometan con pla nes de acción inmediatos, en lo que ha llamado el Superintendente “los territorios con mayor criticidad en el aseguramiento y la prestación de los servicios de salud y por tanto donde la insatisfacción por parte de la ciudadanía es mayor”. Los llamados al orden del ente de con trol buscan que las EPS cumplan con el aseguramiento, la afiliación y la prestación de los servicios a los

usuarios. Dice que la normatividad es clara en fijar las obligaciones del aseguramiento y no admite una aplicación discrecional o condicio nada. Deudas por $16.6 billones provoca insolvencia de hospitales Citando las cifras reportadas por las propias EPS tanto del régimen contributivo como subsidiado, el Supersalud revela que las cuentas por pagar de esas entidades con las clínicas, hospitales y proveedores de insumos y medicamentos as cienden a 16,6 billones de pesos, situación que incide negativamen te en la prestación de los servicios de salud y en la estabilidad de los actores así afectados. Ese incum plimiento en los pagos por parte de las EPS ha venido generando un ‘efecto dominó’ que el Superin tendente no duda en calificar como una crisis que está llevando a la in solvencia, por falta de liquidez, al sector encargado de la prestación

de los servicios”. Para enfrentar esta problemática y trabajar en la formalización de contratos entre EPS e IPS, se han intensificado las mesas de saneamiento y los esce narios de acercamiento para dina mizar el flujo de los recursos y con cretar acuerdos de pago que den reconocimiento a la cartera de la red hospitalaria pública y privada.

De igual forma, una acción del Ministerio de Salud liderado por la médica psiquiatra Carolina Corcho en conjunto con la Superintenden cia Nacional de Salud trajo alivio a las finanzas de las IPS y se dio a finales de septiembre del presen te año cuando se viabilizaron los planes de pago de 9 EPS a través del uso de las reservas técnicas por $848 mil millones, lo cual benefi ció a 1.050 prestadores públicos, 1.205 privados, 11 de naturaleza mixta y 307 proveedores de servi cios.

‘Afiliados no es igual que prote gidos’ Si bien se reconoce que la cobertura de afiliación en salud es cercana al 95%, eso no se traduce en protección efectiva del dere cho a la salud de todos los colom bianos, y una prueba de ello es el aumento desmedido en las quejas contra el sistema. “Hoy Colombia tiene un sistema de salud que tie ne afiliados, pero no asegurados. Un sistema que tiene afiliados, pero no protegidos”, puntualiza el Superintendente al señalar que “el aseguramiento y la protección en salud deben hacerse las 24 ho ras del día y los 7 días a la sema na, porque los recursos de la salud son públicos y el ciudadano tiene la expectativa de que se le garanti ce su atención en salud, porque es un derecho exigible y no un favor dependiendo de la buena voluntad de la administradora de los recur sos de la salud”.

SALUD 11 Miércoles 30 de noviembre de 2022 T R Tu Razón del Valle Viene de la pág. 10
Cifras de criticidad en salud alcanzan niveles históricos y una de cada tres quejas es ‘riesgo de vida’. Para dar respuestas a usuarios y reducir la billonaria deuda con prestadores, se puso en marcha una estrategia de intervención en los territorios.
Ulahí Beltrán López, superintendente

¿Vieja la cédula?

Setenta años de la expedición del primer documento en Colombia

Desde 1952, la Registraduría Nacional del Estado Civil ha expedido cuatro tipos de formatos de cédula de ciudadanía: blanca laminada (1952-1993), café plastificada (1993-2010), amarilla con hologramas (1 de enero de 2000 hasta hoy) y la cédula digital, cuya expedición inició en diciembre del 2020.

El 24 de noviembre de 1952 la Registraduría Nacional del Estado Civil expidió la primera cédula de ciudadanía, la cual le fue entregada al presidente de la república de aquel momen to, Laureano Gómez Castro. Des de entonces, este documento de identidad ha evolucionado en su tecnología, diseño, incluso en su numeración.

La primera generación de cédu las en Colombia (1952-1993) se conoció popularmente como la cé dula blanca laminada y se elaboró por medio de impresiones dactila res y fotografías. Esta cédula tenía una dimensión de 9.1 x 5.7 centí metros, contenía los apellidos y nombres del ciudadano, su lugar y fecha de nacimiento, estatura, co lor y señales particulares. Estaba fabricada en papel y dos plásticos de laminación, la fotografía era en blanco y negro, y contenía el escu do de Colombia, estampado con tinta de seguridad de color verde.

La segunda generación fue la cé dula café plastificada (1993-2010), cuyo tamaño era de 8.5 x 5.5 cen tímetros y tenía una composición de tres láminas sintéticas. Así mis mo, contaba con los datos biográ ficos, el número de identificación y la foto en blanco y negro, al igual que la cédula blanca laminada.

Este formato contaba con mayo res medidas de seguridad que la anterior cédula, ya que esta tenía medidas como un fondo de segu ridad en microlíneas, microtexto negro verde en anverso y reverso, orlas positivas en los cuatro bor des del anverso y reverso, además, del escudo de la Registraduría Na

cional.

El tercer formato es la cédula amarilla con hologramas (1 de enero de 2000 hasta hoy), la cual cuenta con un código de barras con información biométrica del titular y la foto a color. Este for mato tiene un tamaño de 8.5 x 5.5 centímetros y una composición similar a la cédula café plastifica da con tres láminas sintéticas que brindan seguridad.

Esta cédula es expedida con base en un sistema de identificación en tecnología AFIS (Automated Fin gerprint Identification System), que permite la verificación auto mática de la identidad de las per sonas, a través de la comparación de las huellas dactilares de los ciu dadanos y su almacenamiento.

El más reciente formato, cuya expedición inició en diciembre del 2020, es la cédula digital, un documento de vanguardia que ubica a Colombia en la primera línea en materia de identificación en el mundo, que cuenta con dos versiones: una física elaborada en policarbonato y otra digital que los ciudadanos pueden portar en

su dispositivo móvil.

Esta última generación de la cédula de ciudadanía ofrece múl tiples beneficios, entre ellos, la imposibilidad de falsificación o adulteración, la identificación y autenticación biométrica, la im posibilidad de suplantación o usurpación de identidad, la pro tección de datos personales y el ingreso sin pasaporte a todos los países miembros de la Comunidad Andina.

La numeración de la cédula tam bién forma parte de esta evolu ción. En el año de 1952, cuando se inició el proceso de cedulación en el país, se establecieron cupos nu méricos masculinos y femeninos que eran asignados por regiones o zonas del país. Los cupos del nú mero 1 al 19’999,999 fueron asig nados a hombres y del 20’000,001 al 69’999,999 a mujeres. Luego, al agotarse los cupos masculi nos, se les asignó del rango com prendido entre el 70’000,001 y el 99’999,999.

En el año 2000, con la llegada del número único de identifica ción personal-NUIP, se estableció

Actualmente, la entidad avanza con el proceso de masificación de la cédula digital, un documento de identidad con tecnología de punta y los más altos estándares de seguridad, que permite acceder a los servicios ciudadanos digitales del Estado.

un sistema de identificación que le permite a los colombianos tener un número único (10 dígitos) des de que nacen hasta que fallecen, en el que no hay rangos de género, por lo cual la identificación es con secutiva tanto en hombres como en mujeres, sin distinción.

NACIÓN 12 Miércoles 30 de noviembre de 2022 T R Tu Razón del Valle

Buenaventura Distrito Especial

‘Djoko Festival, África Estalla en Colombia’

Los bonaverenses disfrutaron del ‘Djoko Festival, África Estalla en Co lombia’, evento lide rado por la Vicepresi dencia de la República, los ministerios de Cul tura de Colombia y de Senegal (África), y que contó con el apoyo de la Administración Dis trital, a través de la Dirección Técnica de Cultura, la Universi dad del Valle y el Pro ceso de Comunidades Negras (PCN).

Este Festival, que está llegando a dife rentes zonas de país, tiene como objeti vo la reconexión de África y su diáspora en Colombia, siendo una oportunidad para restablecer los lazos culturales, de her mandad, memoria y avanzar en el proceso de justicia y repara ción histórica en el ca mino a la paz total.

La programación inició en la Universi dad del Valle con una conferencia de lanza miento del festival y del Memorial de Go rée. “Un encuentro muy importante con la comunidad y es tudiantes hablando de nuestras culturas, lenguas, de la música y el arte y ese origen que nos une, un es pacio muy enriquece

dor”, expresó Babakar Dieng, artista y repre sentante del Memorial de Gorée.

Este día finalizó con un gran concierto en el Malecón Bahía de la Cruz, donde cien tos de asistentes dis frutaron de la música del Pacífico con las agrupaciones ‘Etnia’, ‘Maguatam’ y la pre sentación especial del grupo de la Dirección Técnica de Cultura, pero también de agru paciones nacionales e internacionales como:

‘Kombilesa Mi’, de San Basilio de Palen que; ‘Batou Sabari’ y ‘Babacar Dieng’ de Se negal.

“Eventos como estos son los que necesita Buenaventura, que nos rememoran nues tros orígenes y que evoca un ejercicio de articulación con nues tros hermanos africa nos”, puntualizó Mau ricio Aguirre, alcalde (e) del distrito.

Por su parte, Nancy Díaz Pinillos, directo ra Técnica de Cultura,

indicó que “el festival nos permite hacer ese reencuentro con nues tras raíces y ancestra lidad que nos une con África, importante este acercamiento que da paso a seguir pro moviendo estos espa cios que nos ayudan a fortalecer nuestra cul tura e identidad”.

La comunidad quedó muy contenta con este gran Festival Djoko. “Es una actividad muy imprescindible para comenzar a conectar nuestra cultura e ir

descubriendo nues tras raíces”, dijo Jho natan Díaz, asistente al evento.

Entre tanto, Mario Angulo Sanclemente, coordinador del PCN en Buenaventura, ma nifestó que “son espa cios que se suman al proceso de paz que se avanza en la ciudad, donde nos hemos en contrado en herman dad habitantes de nuestra zona urbana y rural, con nuestros hermanos de Palen que y Senegal”.

REGIÓN 13 Miércoles 30 de noviembre de 2022 T R Tu Razón del Valle

Planeación

Nacional Novena edición de Finanzas del Clima se llevará a cabo en

Bogotá el 1 y 2 de diciembre

El Departamento Nacional de Planeación y el Comité de Gestión Financiera del Sistema Nacional de Cambio Climático enfocan esta novena edición con el lema de “Finanzas para el clima, finanzas para el desarrollo".

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Co mité de Gestión Financiera del Sistema Nacional de Cambio Climático (SISCLIMA) abrieron las inscripciones para participar en la novena edición del evento Finanzas del Clima, enfocado en el uso efectivo de recursos de fi nanciamiento para proyectos que aporten a la reducción de emisio nes de gases de efecto invernadero y adaptación al cambio climático.

El encuentro se ha consolidado como uno de los más importan tes en América Latina y el Caribe en esta temática y donde se darán cita actores de entidades públicas, sector empresarial, banca de de sarrollo nacional, emprendedores, agencias de cooperación, acade mia, comunidades étnicas y, en general, todos los interesados en el financiamiento climático.

Para esta edición, se ha estruc turado una agenda basada en conocimientos y experiencias de reconocidos expertos nacionales e internacionales, quienes mo tivarán a los participantes a re flexionar sobre las implicaciones y oportunidades que hay en torno a los recursos que se requieren para la movilización de recursos para la acción climática.

Con este propósito el evento con tará con la participación del pre sidente de la República Gustavo Petro Urrego; y diferentes manda tarios del Gobierno nacional como el director del Departamento Na cional de Planeación, Jorge Iván González; la ministra de Ambien te y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad; la ministra de Agricul tura y Desarrollo Rural, Cecilia

López; reconociendo la importan cia y los desafíos que tienen frente a la transición, así como a la adap tación y la resiliencia climática.

Seguido a este espacio, se conta rá con la participación de la exper ta internacional Mary Schapiro, vicepresidenta de Políticas Públi cas y Asesora Especial del funda dor y presidente de Bloomberg, vicepresidenta del Climate Finan ce Leadership Facility (CFLI) y ex presidenta de la Comisión de Bol sa y Valores de Estados Unidos. Así mismo, en horas de la tarde la reconocida economista y profeso ra de University College London, Mariana Mazzucato, se presentará también como conferencista prin cipal.

Además, asistirán representan tes de ciudades que estén avan

zando en su agenda climática, y gremios del sector financiero por el rol que desempeñan frente a la movilización del financiamiento climático.

El evento se llevará a cabo de manera presencial en Bogotá, el primero de diciembre en el Hotel Double Tree by Hilton (avenidacarrera 60 # 22-99) con el desa rrollo de la agenda mencionada, como un espacio abierto para las personas interesadas en asistir. El dos de diciembre continúa el evento con una rueda de relacio namiento abierta al público en el auditorio ÁGORA de Bogotá, con el fin de conocer proyectos, gene rar canales y oportunidades que aúnen esfuerzos para el acceso a recursos privados, públicos y de cooperación internacional.

NACIÓN 14 Miércoles 30 de noviembre de 2022 T R Tu Razón del Valle
El evento será un espacio de discusión frente a la financiación de la descarbonización de las economías en el marco de lo que se viene definiendo en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.
Y LAS EMISORAS INDEPENDIENTES PRESENTAN A: SAMUEL J. GONZÁLEZ En el Noticiero “HABLA CALI” Desde las 6: de la mañana de lunes a sábado El cambio en el periodismo La verdad y solo la verdad Con profundidad decimos lo que otros callan, porque están comprometidos o su capacidad intelectual NO DA PARA MÁS, afectando a la ciudadanía. NOTICIERO “HABLA CALI” POR CAÑAVERAL STEREO 107.1 F.M. Resolución Min Tic No. 002691 distintivo HKM94 Desde las 6:00 de la mañana de lunes a sábado SAMUEL J. GONZÁLEZ y un gran equipo de profesionales todas las mañanas. La independencia periodística: Escúchelo y note la diferencia

Palmira Concejo aprobó las vigencias futuras ordinarias de la Secretaría de Integración Social

19 concejales le aprobaron las vigencias futuras ordinarias para el 2023 a la Secretaría de Integración Social.

Durante la sesión plenaria ordina ria, los conceja les en pleno aprobaron la autorización al al calde municipal, Óscar Escobar, para compro meter vigencias futuras ordinarias del periodo 2023.

Los procesos son los siguientes: El financia miento del contrato en ejecución, cuyo objetivo es aunar esfuerzos con el fin de prestar servicios de asistencia y atención integral biopsicosocial de adultos mayores vul nerables, a través del programa Centro Vida del municipio de Pal mira; El mejoramiento del acceso para la po blación en condición de vulnerabilidad, au xilio funerario y hogar de paso; Discapacidad cognitiva. Aunar esfuer zos con el fin de prestar servicios de formación integral, atención psi cológica, pedagógica y artística para la pobla ción con discapacidad mental y/o cognitiva leve, mayor de 19 años del municipio de Palmi ra; Fortalecimiento de los instrumentos para la atención de la pobla ción en condición de vulnerabilidad del mu nicipio de Palmira; For

talecimiento de la oferta social prestada por los Centros de Bienestar del Adulto Mayor, CBA, y el Centro Vida en el muni cipio de Palmira.

Este pasado lunes 28 de noviembre, los 19 concejales aprobaron en segundo debate el Pro yecto de Acuerdo No. 077, “Por el cual se auto riza al Alcalde municipal de Palmira para com prometer una vigencia futura ordinaria de la vi gencia fiscal 2023, para aunar esfuerzos en la operación de un hogar de paso en el municipio de Palmira”. Duran te la sesión, estuvieron presentes Lina Marcela Escobar Ramírez, se cretaria de Integración Social, María Eugenia Figueroa Vélez, secreta ria de Hacienda, Nayib Yaber Enciso, secretario Jurídico, y la subsecre taria de Infancia, Ado lescencia y Juventud, Linda María Ochoa.

Los concejales apro baron estas vigencias futuras, indicando que esto permite que la Se cretaría de Integración Social pueda, de forma continua, ejecutar cada uno de estos proyectos que benefician a la po blación más vulnerable de Palmira.

La secretaria de integración Social, Lina Marcela Escobar, agradeció a los concejales la aprobación de las vigencias futuras que permitirán beneficiar a las poblaciones en condición de vulnerabilidad y prestar los servicios de la oferta social.

REGIÓN 16 Miércoles 30 de noviembre de 2022 T R Tu Razón del Valle

¡Murió con los guayos puestos!

Andrés Balanta sufrió una afección cardíaca en pleno entrenamiento

Medios de comunicación argentinos confirmaron la infausta noticia.

Con solo 22 años de edad y cuando se aprestaba a iniciar el entrenamien to, en la tarde de este martes, con el Club Atlético Tucumán, de la Argentina, el jugador co lombiano Andrés Balanta su frió un desvanecimiento que a la postre le significó la muerte en un centro asistencial.

Atletico Tucuman confirmó la información, por medio de sus redes sociales: “Atlético Tucu mán lamenta el fallecimien to del futbolista colombiano Andrés Balanta. Abrazamos y acompañamos con profundo respeto a sus familiares y ami gos en este momento”.

El hecho se produjo durante el entrenamiento del conjunto argentino, en la tarde de hoy, según las primeras informacio nes conocidas.

Según el relato entregado por representante del Club indican que el exjugador del conjunto deportivo Cali, falleció antes de ingresar al centro médico.

Según versiones divulgadas por medios de comunicación, corrían los cinco minutos del

entrenamiento, cuando ocu rrió el incidente. Además, agregaron “Tras los trabajos con desfibrilador, fue traslada do al hospital: los médicos rea lizaron tareas de reanimación por más de 40 minutos, pero no pudieron evitar su falleci miento”.

El diario La Nación, confir mó la noticia "Se habría des compensado durante un en trenamiento. Fue trasladado al hospital Centro de Salud, de la capital provincial, donde los médicos intentaron reani marlo. Sin éxito: su muerte fue confirmada por la tarde de este martes".

El volante se formó en la can tera del Deportivo Cali, debu tando en el 2018 bajo el mando

de Gerardo Pelusso. Además, hizo parte del título del cuadro azucarero en la Liga BetPlay 2021-II, bajo el mando de Ra fael Dudamel

A mitad de este año, salió rumbo a Argentina, donde dis putó cerca de siete compromi sos con Atlético Tucumán, bajo el mando de Lucas Pusineri.

DEPORTES 17 Miércoles 30 de noviembre de 2022 T R Tu Razón del Valle
El jugador se desplomó cuando se iniciaba el entrenamiento y fue llevado a una clínica.
Atlético Tucumán el equipo en que militaba publicó la información en sus redes sociales.

Ecuador ‘la vio negra’

-En el décimo día de la XXII Copa Mundo, se confirmaron los duelos en octavos de final, entre Inglaterra vs Senegal y Países Bajos (Holanda) vs Estados Unidos. Se despidieron del mundial dos equipos asiáticos, un europeo y un suramericano. Hoy se definen las zonas C y D.

LA VOZ

El décimo día del Mun dial de Fútbol de Qa tar, liquidó las ilusio nes de Qatar, el peor local en toda la historia de los or bitales, con tres derrotas en sendas presentaciones. Ade más, empacaron maletas, el seleccionado ecuatoriano, la representación de Gales y los polémicos iraníes, que se dedicaron mucho más a la política, que al fútbol.

Tras los resultados de ayer, ya hay dos llaves específicas de los octavos de final. En una estará Inglaterra frente al duro equipo de Senegal y en la otra, Holanda o Países Bajos, rivalizará ante Esta dos Unidos que logró una clasificación traída de los

pelos frente a Irán; aunque también hay que destacar, que los gringos aún no pier den en este mundial.

Sin ‘catar’ la clasificación

El equipo del argentino Gustavo Julio Alfaro no

Les había dicho que debíamos tener la pelota, para controlarlos, pero se falló. En el intermedio les dije que tenían que animarse a jugar, que había que asumir un compromiso real para seguir en el mundial. Lamentablemente no se dio. Hay un con tenido emocional que también juega en este tipo de definiciones. Nos queda sabor a poco, pero el dolor de hoy en Ecuador, no puede alejar a esta camada de chicos y ellos van a tener su revancha”.

supo entender qué partido se estaba jugando y cedió te rreno todo el primer tiempo ante Senegal que resultó una tromba en la etapa inicial. Justa la victoria para los africanos que hicieron más, pero quedó el sinsabor de la eliminación ecuatoriana por un dudoso penal que otorgó el francés Turpin, cuando Piero Hincapié se metió en la línea de carrera de Ismai la Sarr. Esa decisión marcó la historia del juego; pero no por ello, perdió Ecuador.

Cayó por la falta de ambi ción y solo a los 3 minutos del segundo tiempo, con un disparo de José Cifuentes, entendió que el asunto era con goles. Más de 50 minu tos, con el agregado, para hacer su primer remate. Senegal articuló 11 ocasio nes claras de gol, frente a 4 de los suramericanos. Fue un equipo más positivo en ataque y desplegó fortaleza en todos los sectores. Sarr de penal hizo el 1-0, igualó Moisés Caicedo para Ecua dor, pero la felicidad les duró escasos tres minutos, porque el líder y viejo gue rrero zulú, Kalidou Kouli baly, la puso adentro en un disparo sesgado tras un re bote concedido por la defen sa de nuestros vecinos. Muy tarde se acordó Ecuador de atacar, lo confirmó su técni co al final del juego.

Holanda o Países Bajos no se esforzó demasiado ante el pobre equipo local y con tantos de su goleador Cody Gakpo que ya suma tres dianas en los tres cote jos disputados (le marcó a Senegal, Ecuador y Qatar sucesivamente) y del estelar Frank De Jong, logró la vic toria y el primer lugar de la zona.

DEPORTES 18 Miércoles 30 de noviembre de 2022 T R Tu Razón del Valle
Pasa a la pág. 19
Mundialista
Posiciones del grupo A En esta zona se marcaron 15 goles. SELECCIÓN PJ PG PE PP GF GC DG PTS 1- PAÍSES BAJOS 3 2 1 0 5 1 +4 7 2- SENEGAL 3 2 0 1 5 4 +1 6 3- ECUADOR 3 1 1 1 4 3 +1 4 4- QATAR 3 0 0 3 1 7 -6 0
Posiciones del grupo B En esta zona se marcaron 16 goles. SELECCIÓN PJ PG PE PP GF GC DG PTS 1-INGLATERRA 3 2 1 0 9 2 +7 7 2-EEUU 3 1 2 0 2 1 +1 5 3-IRÁN 3 1 0 2 4 7 -3 3 4-GALES 3 0 1 2 1 6 -5 1
Gustavo Julio Alfaro, DT de Ecuador

La ley del imperio Inglaterra no se afanó de masiado ante Gales, vecinos de la corona británica, con un escaso poder en el fút bol mundial. Un equipo que participó luego de 64 años y solo rescató ese gol que marcó su estrella Gary Bale, quien se tuvo que ir lesio nado al terminar el primer tiempo. En la etapa inicial, los ingleses descansaron con la pelota en su poder y en el segundo tiempo abrie ron los grifos de las emocio nes. Un tiro libre espectacu lar de Marcus Rashford, una definición precisa del joven Phil Foden y final mente, un nuevo remate de Rashford que se fue entre las piernas del golero galés Danny Ward, para dejar un consistente 3-0 que puso a la selección más cara del mundo, en el primer lugar del grupo B.

Irán con el empate ante los yankees, pasaba como segundo de la zona, pero una definición del estelar Christian Pulisic, en la misma línea de cal, puso el

HISTÓRICA!!!

La juez francesa Stéphanie Frappart dirigirá el cotejo entre Alemania y Costa Rica, convirtiéndose en la primera mujer en arbitrar un partido en toda la historia de los mundiales de fútbol. Sus asistentes serán la brasileña Neuza Back y la mexicana Karen Díaz. Sin lugar a dudas un suceso trascendental en el mundo del fútbol.

1-0 favorable a Estados Uni dos y entonces, el equipo del polémico Carlos Queiroz, fue incapaz de igualar las ac ciones, a pesar que Antonio Mateu, juez español, adicio

EL DATO

nó once minutos al partido. Pulisic se fue lesionado tras la acción de gol y preocupa con miras al duelo de suici dios frente a los neerlande ses.

Las protestas no terminan

LA FIGURA DEL DÍA

Su nombre es Kalidou Kou libaly, defensa central y capitán del seleccionado de Senegal, tras la ausencia de su gran figura Sadio Mané. Nació en el departamento francés de Vosgos, pero decidió jugar por el país de sus padres, Senegal. Es un veterano de mil batallas y es tandarte de la defensa del Chelsea de Inglaterra. Tie ne 31 años y ha militado también, en el Metz francés, en el Genk de Bélgica y en el Nápoles italiano. En 65 partidos con su selección, nunca había marcado un gol y justo, lo hizo en un mundial y fue el 2-1 que le valió a su país, el paso definitivo para estar entre los mejores 16 del planeta. Un líder positivo, férreo y de terminante, fue al final ante Ecuador, el gigante de 1.95 de estatura. Al cierre del cotejo dijo: “Este gol se lo dedico a todo mi país y a mi amigo Sadio Mané, que ojalá e recupere pronto. Por acá lo extrañamos. Ahora viene Holanda, una selección de gran recorrido. Veremos qué sucede”.

PRÓXIMA JORNADA

Este miércoles 30 de noviembre la programa ción tiene 4 partidos. Con horarios colombianos, se definen los grupos C y D. En simultáneo a las 10 am.

Dinamarca - Australia del grupo D. Francia vs Túnez. Tras miten los canales colom bianos Caracol y RCN. En simultáneo a las 2 pm.

Argentina vs Polonia del grupo C. México vs Arabia Sau dita.

Proyecciones

cará estar concentrada en defensa, donde su ar quero Szczesny, todavía mantiene el arco invicto. México, que aún no ano ta un gol en Qatar, tiene su última oportunidad para hacerse notar, en frentando a la veloz y fí sica Arabia Saudita, que es ingenua en defensa. Las críticas que le llovie ron al técnico argentino ‘Tata’ Martino, siguen inundando las calles del Distrito Federal.

El mundial de Qatar ya ha disputado más de la mitad de sus partidos (36 de 64 hasta ayer) y el entorno de protestas no para. Los brazaletes arco iris apoyando a la pobla ción LGTB y a las mujeres qataríes, fueron censu rados por los amos de la FIFA con poderosas san ciones a quien los lucie ra. Algunos seleccionados como Irán, Inglaterra y Alemania, han ofrecido al

gunas maneras de protes ta con silencios, rodillas hincadas o bocas tapadas al momento de los himnos y las fotografías.

El pasado lunes en dis putada del duelo entre Portugal y Uruguay, un espontáneo logró burlar la seguridad y pasearse con banderas y camisetas de protesta por todo el terreno de juego del es tadio ‘Lusail’. Unos dicen que portaba la bandera

de la paz, y otros, la del movimiento LGTB. En la camiseta lució un logo de Superman que decía “Salva a Ucrania” y en la espalda, pedía “respeto a los valores y derechos de las mujeres iraníes”. En Qatar, ese chiste cuesta 18 meses de cárcel y una multa superior a los 8.500 dólares. ¿Dónde estará ahora, este héroe o villa no, según el crisol con que se mire esta acción?

El grupo C, que coman da Polonia con cuatro puntos, seguido de Ar gentina y Arabia con tres unidades, decidirá todo sobre las 2 pm (hora co lombiana). Argentina tendrá por tercera vez, cambios en su formación y le dará cabida en la ti tular al joven Enzo Fer nández que fue la gran figura gaucha ante Méxi co. Polonia con el empate estaría clasificada y bus

En el grupo D, Francia que es el actual campeón y ha sido sin discusión, el mejor equipo de este mundial, cierra la fase de grupos ante el selecciona do de Túnez y es posible que Didier Deschamps, rote su once titular que todavía aguarda la espe ranza de poder contar con el artillero y ‘Balón de Oro’, Karim Benzemá Dinamarca debe mostrar todas sus credenciales ante una Australia que por el momento, se está quedando con el segundo boleto de esta zona.

DEPORTES 19 Miércoles 30 de noviembre de 2022 T R Tu Razón del Valle Mundialista
Viene de la pág. 18

Doble crimen en El Malecón

Katheryn y Brayan estaban amarrados en bolsas plásticas

La pareja desapareció el lunes en la tarde luego de salir de la vivienda en el Barrio Unión de Vivienda Popular, Oriente de Cali.

La muerte llama y no pregunta, solo cum ple el propósito, la sentencia esta vez fue con tra Katherine Rodríguez y Bryan Ortiz, una pare ja unida por el amor y la esperanza de un futuro acorde con sus aspiracio nes pero la suerte cambió el rumbo y el pasado lunes salieron en horas de la tar de de su residencia en el Barrio Unión de Vivienda y fue lo último que de ellos se supo hasta hallar sus cuerpos al interior de bol sas plásticas, brutalmente desmembrados y confun didos con montones de arena ubicados con el fin de impedir el desborda miento del río.

Así fue confirmado por la Policía, cuyo comandan te, el coronel José Daniel Gualdrón entregó versión sobre el caso y dijo estar adelantando todas las dili

gencias pertinentes con el fin de esclarecer el caso y capturar los responsables; para tal efecto fueron mi nuciosamente revisadas las cámaras de seguridad y durante el recorrido en tre el barrio y El Malecón; otro aspecto de la inves tigación se relaciona con pruebas de vecindario me diante las cuales sea posi ble determinar la hora en la que vieron a la pareja por última vez.

Sin embargo toma fuerza una versión según la cual el origen del doble crimen tendría relación con la compra y venta de un esta blecimiento comercial de dicado a la venta de frutas en el sur aunque podría es tar de por medio también la extorsión ya que tam bién habría advertencia para quienes pretendan no acatar 'las órdenes', dije ron de manera extraoficial las autoridades.

BREVES JUDICIALES

Lo mataron a machetazos

Un hombre identificado como Breiner Ste ven Paruma, que fue agredido en pleno centro del municipio de Restrepo a machetazos, murió cuando recibía atención médica en el Hospital San José de Guadalajara de Buga, según el in forme de la SIJIN que realizó la inspección téc nica. En la reacción de la policía fue capturado un sujeto de 25 años, a quien se le incautó un arma cortante tipo machete.

Incautación arma de fuego

Un adolescente de 17 años fue aprehendido, por las autoridades en momentos que se movi lizaba por el barrio Uninorte, municipio Buga, en posesión de un arma de fuego tipo revolver, con dos cartuchos 38mm, sin número de serie, dejados a disposición Fiscalía URPA.

Recuperación motocicleta

En el barrio El Carmen, municipio Sevilla, fue recuperada una motocicleta, marca Yamaha, lí nea Libero 125 color azul, solicitada por la Fis calía 143 seccional grupo indagación de Palmi ra, por el delito de hurto, dejada a disposición de autoridad solicitante.

Daño en bien ajeno

Un sujeto de 18 años de edad, quien ocasionó daños a un celular marca Samsung Galaxy J5 Prime, fue capturado por las autoridades de po licía, en el barrio El Llanito, municipio de Zar zal, siendo dejado a disposición de la Fiscalía Local 41 de Zarzal.

Incautadas dos armas de fuego Cuando se encontraban en el muelle del co rregimiento Juanchaco, Buenaventura Distri to Especial, fueron capturados dos sujetos, de 27 años y 41 años, a quienes se les incautó dos armas de fuego tipo revolver, cada una con seis cartuchos, para la mismo calibre 38mm, deja dos a disposición Fiscalía URI Buenaventura.

Violencia intrafamiliar

En el barrio Llanitos, municipio de Zarzal, fue capturado un sujeto de, 24 años, quien agredió físicamente su señora madre, presenta heridas ocasionadas con objeto contundente atendida en el hospital San Antonio, dejado a disposición de la Fiscalía local 41 de Zarzal.

A la cárcel

Con medida de aseguramiento en centro car celario fue cobijado Óscar Franklin Morillo Re alpe, técnico investigador del Cuerpo Técnico de Investigación, adscrito a la Dirección Seccio nal Valle del Cauca, por presuntamente haber exigido dinero para manipular un proceso.

JUDICIAL 21 Miércoles 30 de noviembre de 2022 T R Tu Razón del Valle

Alterado orden público en el Cauca

Hostigan tres estaciones de policía y hacen un atentado con explosivos contra otra

Las acciones de los grupos al margen de la ley contra la policía se incrementa ron en las últimas horas en el departamento del Cauca.

Se presentó hostiga mientos en los munici pios de Balboa, Corinto y Toribío.

Al caer la tarde se re gistró un atentado con tra la estación de Poli cía del municipio de El Bordo.

Las autoridades con firmaron que un ele mento de bajo poder fue

Porte ilegal de

activado en las instala ciones de la Estación de Policía ubicada en este sitio del municipio de El Patía, en el sur del departamento.

El secretario de Go bierno del Cauca, Die

Capturados en

Dos individuos fueron cap turados por la policía, cuan do se movilizaban por una vía del municipio de Alcalá, al norte del Valle del Cauca, en posesión de un arma de fuego y munición.

Estas personas cuando fueron contactados por las autoridades, tenían en su poder una pistola, munición para revólver calibre 38 lar go y 95 cartuchos para pisto la 9 milímetros, de inmedia to fueron capturados.

Los sujetos fueron identi ficados como Jhon Sebas tián Chávez y Luis Alfonso Cerquera, Jhon Sebastián Chávez y Luis Alfonso Cer quera, quienes fueron ase

gurados como presuntos responsables de portar un arma de fuego y munición de diferente calibre cuando se movilizaban en una moto cicleta por el barrio Bolívar de Alcalá, Valle.

Uniformados de la Policía Nacional hallaron en poder de uno de los procesados una pistola, un proveedor y 10 cartuchos para la misma.

Al otro investigado le in cautaron una caja con 50 cartuchos 9 mm y otra caja con 35 cartuchos calibre 38.

Las dos personas fueron capturadas en flagrancia. Además, a los procesados les fue incautada una moto cicleta y un teléfono celular.

go Aguilar, señaló que a pesar del temor que generó la explosión, no hubo personas heridas.

La Policía Nacional re portó daños materiales como consecuencia de la onda expansiva.

Tropas del Ejército y la Policía Nacional ade lantan operaciones para dar con el paradero de

los responsables. El hecho fue atribui do a disidencias de las Farc.

JUDICIAL 22 Miércoles 30 de noviembre de 2022 T R Tu Razón del Valle
armas
y munición
Un juez de control de garantías los envió a prisión.
flagrancia por la policía

Presuntas irregularidades de funcionarios de

la aerocivil

Se investiga si hay irregularidades en contratación y funcionario con nexos con narcotraficantes

La Procuraduría abrió indagación preliminar contra funcionarios de la Aerocivil por presuntos hechos de corrupción.

La Procuraduría Ge neral de la Nación abrió indagación preliminar contra fun cionarios por determinar de la Aeronáutica Civil, por las presuntas irregu laridades contractuales y otros hechos de corrup ción que se habrían regis trado en los últimos años en esa entidad.

El órgano de control busca determinar las pre suntas irregularidades en la firma de contratos de prestación de servicios o sobrecostos en la compra

de elementos de tecnolo gía, infraestructura, re puestos y equipos de co municación, entre otros.

Igualmente, se busca es tablecer el vínculo de ser vidores de la Aerocivil con organizaciones dedicadas al tráfico de estupefacien tes, tanto en Bogotá como en otras ciudades del país, hechos conocidos tras denuncias publicadas en medios de comunicación.

La actuación discipli naria aperturada por el Ministerio Público busca determinar la ocurrencia

Notificado en prisión

de la conducta, si es cons titutiva de falta discipli naria y en especial iden tificar a los servidores

públicos

El órgano de control busca determinar posibles hechos irregulares en la contratación y si algunos servidores tendrían nexos con organizaciones dedicadas al tráfico de estupefacientes.

Asegurado presunto homicida de empresario del transporte

Al acoger la solicitud de la Fis calía General de la Nación, un juez de control de garantías en vió a prisión a Manuel Fernan do Peláez Maza, alias ‘Soldado’, presunto responsable del ho micidio del propietario de una transportadora en Tuluá, Valle del Cauca.

Los hechos investigados ocu rrieron el pasado 21 de febrero en el barrio Alvernia de Tuluá, Valle del Cauca, donde la vícti ma fue atacada con un arma de fuego. Hecho en el que habría intervenido un menor de edad.

El crimen investigado, presu miblemente, obedeció a que la

víctima se negó a pagar una ex torsión, hecho que además ge neró el cierre total de las opera ciones de la empresa.

Por estos hechos la Fiscalía im putó al capturado, quien forma ría parte del grupo delictivo ‘La Oficina’, los delitos de homicidio agravado; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o mu niciones agravado; y uso de me nores de edad para la comisión de delitos.

En la actualidad el investiga do permanece recluido en un centro penitenciario de Calarcá, Quindío, por otros delitos.

JUDICIAL 23 Miércoles 30 de noviembre de 2022 T R Tu Razón del Valle
comprometidos presuntamente en la si tuación irregular denun ciada.

HORÓSCOPO

EL RINCÓN DE LOS MEMES

ARIES

21 de marzo 20 de abril

Prepárese, ya que su vida social to mará otro color con la presencia de nuevos compromisos. Su entusias mo se potenciará al máximo, apro véchelo.

TAURO

21 de abril 21 de mayo

Transitará un día un tanto compli cado, ya que podrían producirse cambios que no estaban dentro de sus responsabilidades. No deses pere y actúe con cuidado.

GÉMINIS

22 de mayo 21 de junio

Haga uso de la vitalidad al máxi mo, ya que le espera un día lleno de movimientos y sorpresas. Trate de sobrellevarlos de la mejor ma nera y verá los resultados.

CÁNCER

22 de junio 23 de julio

Entienda que el éxito no dependerá solo de sus palabras. En este mo mento, lo primordial será su ima gen personal que lo hará destacar se en todo lo que haga.

LEO

24 de julio 23 de agosto

Esté preparado, ya que transitará una jornada llena de contradiccio nes en todo lo que realice y podría sentirse desorientado. Si surge al gún problema, no desespere.

VIRGO

24 de agosto 23 de septiembre

Etapa para reordenar las fuerzas internas. Debe entender que no le es conveniente malgastar energías en asuntos que todavía no conoce del todo.

LIBRA

24 de septiembre 23 de octubre

Continuará la semana con todas las energías para hacer lo que de see. Pero antes que nada, decida qué es lo que quiere para su vida en estos momentos.

ESCORPIÓN

24 de octubre 22 de noviembre

Evite hacer las cosas de forma apurada. Entienda que la prisa y la desesperación no le aseguran nada. Tranquilícese y actúe con mucho cuidado.

SAGITARIO

23 de noviembre 22 de diciembre

Al fin encontrará el camino para cambiar su estilo de vida y lo haga sentir maravillosamente en todo lo que emprenda. No tenga miedo y hágalo.

CAPRICORNIO

23 de diciembre 20 de enero

Seguramente necesite reflexionar en los inconvenientes que vivió días atrás. Podrá lograr reconocer algunas dudas que le impiden que las soluciones salgan a la luz.

ACUARIO

21 de enero 19 de febrero

Probablemente no esté pasando por un buen momento. Lo mejor será que tenga paciencia, así pron to logrará una satisfacción que lo compensará.

PISCIS

20 de febrero 20 de marzo

Por más que sea una mañana complicada, las cosas irán salien do mientras que trascurra la jor nada. Relájese, ya que encontrará la solución a cada una de ellas.

ENTRETENIMIENTO 25 Miércoles 30 de noviembre de 2022 T R Tu Razón del Valle
Año 12 N° 2.638 VIRTUAL - MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores Virtuales - Circulación de LUNES a VIERNES CHICA TU RAZÓN DEL VALLE T R Tu Razón del Valle www.turazon.com
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.