Maestr@ Bíblic@ - Lección Ascensión

Page 1

Maestr@ Bíblic@ La revista de la enseñanza cristiana para niños

Lecciones 4 del Inicio dela Iglesia

N°3 ­ Mayo 2016

$70

a c i l b í B a í g Teolo el d a r b o La

o t n a S u t i r i p s E N E D N E PR OS? A Ñ O I 2 M N Ó e t ¿C LOS Par


S TAFF DIRECTOR-EDITOR François Lara Santa Fe 859 8000 Bahia Blanca Argentina

Sumario Lección 1 3-11 Lección 2 13-21 Lección 3 25-33 Lección 4 35-43 22-23Maestr@s 24Teología Jesús asciende al cielo

DIBUJO

Gonzalo Angueira Emmanuel Chierchie

ISSN 2469-1224

L EGALES PROPIETARIO François Lara CUIT 20-18811025-9

DOMICILIO LEGAL Santa Fe 859 8000 Bahia Blanca Argentina

REGISTRO DNDA En trámite

TIRADA

2000 ejemplares

PRECIO UNITARIO $70,00

IMPRENTA

Fiore Sergio Cristian Bolivia 1247 8000 Bahia Blanca

PUBLICACIÓN

La venida del Espíritu Santo

Sanación de un medigo

El testimonio de Esteban

Cómo aprenden los niños - parte 2

La obra del Espíritu Santo

facebook.com/revistamaestrabiblica info@maestrabiblica.com

Mayo 2016

Bienvenidos a Maestr@ Bíblic@, la revista de la enseñanza cristiana para niños.

No pretendemos agotar todos los recursos con la revista Maestr@ Bíblic@.

Nuestra misión es brindar recursos a maestras y maestros de educación cristiana, a fin de optimizar la enseñanza de la Palabra de Dios a los niños, en el ámbito de la escuela bíblica congregacional.

Los maestros y las maestras de escuela bíblica, al estudiar nuestro material, seguramente sabrán dónde buscar y cómo utilizar recursos adicionales para una mayor fijación de las verdades evangélicas en los corazones de los niños.

Queremos ser el complemento ideal para todos aquellos que se dedican a enseñar la Palabra de Dios a los niños. Por eso necesitamos de una interacción fluida con ustedes.

2

| Maestr@ Bíblic@

Comuníquese con nosotros, transmítanos sus sugerencias y/o comentarios sobre nuestro material.


1 Doblar por la linea y utilizar tipo caballete

2


3 Doblar por la linea y utilizar tipo caballete

4


JESÚS ASCIENDE

Cielo

AL

El Texto

Para tener un cuadro completo de la ascensión de Jesús, tomaremos más de un pasaje para nuestra lección. Hechos 1:9-11, Marcos 16:19-20, Lucas 24:50-51. Se trata de la última vez que Jesús estuvo con los discípulos. Después de estar con ellos, ascendió a los cielos. Es la gran despedida, pero un “hasta luego”.

Trama (en 4 movimientos) Es la historia acerca del comienzo del reino de Jesús resucitado. Es parte de su exaltación, recuperación de lo que había dejado en su humillación para salvarnos. Ilustración 1: Es el momento de la separación de Jesús de los suyos. El momento en que comienza a elevarse y los discípulos observan asombrados lo que está sucediendo. Jesús es separado de sus discípulos mientras los bendice. Ilustración 2: Jesús ascendió a los cielos, ocupa su lugar sobre el trono y reina con toda autoridad en los cielos y en la tierra. Ilustración 3: Los discípulos quedaron anonadados, congelados, mirando al cielo sin ver nada. Se les aparecen unos ángeles para sacarlos de su parálisis. Ilustración 4: Los discípulos anuncian al pueblo la resurrección y la ascensión de Jesús a los cielos.

Interpretación

2 Los 3 Reinos de Jesús. Jesús asciende a los cielos para reinar. El reino de Jesús puede dividirse en 3 para comprenderlo mejor. El Reino de Poder, es el gobierno de Jesús sobre todas las cosas creadas, para que sirvan a sus propósitos. El Reino de Gloria, es dónde los muertos en Cristo y los ángeles, viven en la presencia del Rey. El Reino de Gracia, es el gobierno de Jesús en el corazón, ganandonos con el perdón y haciendo morada en nosotros.

3 Embajadores del Reino de Jesús. Jesús tiene autoridad absoluta y ascendió para reinar. Los que le pertenecemos por la fe, y aún estamos en este mundo, somos representantes del Reino de Jesús. Si bien estamos en la tierra, somos del cielo, y nuestra lealtad está en primer lugar con nuestro Salvador Jesucristo, Rey y Soberano. Como embajadores, anunciamos en este mundo, las maravillas y las bondades del Reino de Jesús, para salvación del pecador.

Aplicación 1 Mi lugar en el cielo. Jesús murió pagando por mis pecados y resucitó en garantía de la reconciliación y la salvación. Jesús ascendió a los cielos, tiene autoridad sobre la muerte, y tiene preparado un lugar para cada uno de los que creen en la salvación a través de su obra. Que Jesús sea el que gobierna en la Gloria Celestial, es la mayor razón por la que podemos tener seguridad y esperanza de algún día estar allá con él. 2 La dirección de Jesús en mi vida. Jesús es también Soberano en el Reino de Poder, tiene autoridad hasta sobre el diablo y sus seguidores. Todas las cosas están sujetas a su voluntad y sirven a sus planes. Ésta autoridad de Jesús es la que nos permite vivir con plena confianza que todas las cosas suceden a bien para los que aman a Dios. Es por eso que creemos que hasta el mal que nos sucede, y no comprendemos, está siendo aprovechado por Jesús para alcanzar sus propósitos de salvación de la humanidad. 3 La presencia salvadora de Jesús en mi corazón. Jesús es Rey en el Reino de Gracia, y tiene autoridad para ejercer esa gracia sin limitaciones. El que nos amó y entregó su vida por nosotros, es quien tiene autoridad ahora en nuestra vida espiritual. Jesús tiene la autoridad de perdonar nuestros pecados, de hacernos hijos de Dios, de renovar nuestro corazón y vivir en nosotros. Jesús es Rey en el Reino de Gracia y nadie puede impedir que él actúe en favor nuestro, sin que lo merezcamos, llamándonos al arrepentimiento y a la fe, a través de su Palabra.

Objetivos de la clase Que los niños... - Sepan que Jesús ascendió al cielo para reinar - Confíen en el gobierno total de Jesús - Sean leales embajadores del Reino de Jesús

Desarrollo de la clase 1. Puente al Texto

Dinámicas de grupo que se centren en la coronación y el gobierno absoluto del rey

2. Estudio del Texto - La ascensión de Jesús a los cielos - Dios saca de la parálisis a los discípulos - Los discípulos proclaman el reino de Jesús

3. Cristo desde el Texto - Jesús es Rey en el Reino de Poder - Jesús es Rey en el Reino de Gracia - Jesús es Rey en el Reino de Gloria

4. La Vida desde el Texto - La esperanza de un lugar en el cielo - La convicción del control y gobierno absoluto de Jesús - El consuelo de la presencia salvadora de Jesús en el corazón La revista de la enseñanza cristiana para niños |

5

ORIENTACIÓN

1 La derecha de Dios. El Evangelio de Marcos menciona que Jesús ascendió a la diestra de Dios. La “diestra de Dios” no es un lugar físico, sino que es un figura literaria que significa la autoridad y el poder de soberano. No es un lugar físico, porque Dios siendo espíritu (Juan 4:24) no tiene lado derecho ni izquierdo, por lo tanto el lugar físico a la diestra de Dios no existe. Sin embargo, es realidad el lugar de autoridad y gobierno que le fue dado a Jesús (Mateo 28:18).

O


D

JESÚS ASCIENDE AL CIELO A. Puente al Texto a. Inicio

Nivel 1

“El Rey Bachi” Elementos: Una corona, un pedestal. Se hace una ronda entre todos. En el centro de la ronda se ubica el pedestal (una silla baja, o mesa ratona, o un cajón...). En el primer turno tendrá que oficiar usted de Rey/Reina Bachi. Se sube al pedestal y se coloca la corona. Los niños, tomados de la mano, comienzan a caminar en ronda alrededor suyo, cantando alguna canción sencilla. Quien está sobre el pedestal dice con voz fuerte “¡Alto ahí!”. La ronda se detiene y todos preguntan “¿Qué pasa?”. El Rey o la Reina responde “¡El Rey/la Reina Bachi ordena que se ordenen!”. La ronda contesta “¿Cómo su Majestad?” Ahora va la creatividad. Por ejemplo, “¡Que saquen la lengua!”, y la ronda vuelve a andar cantando, con la lengua afuera. Otras opciones pueden ser “con la mano en el hombro del compañero”, “Marcha atrás”, “sacudiendo la cabeza”, etc. Luego de 2 órdenes, se deberá cambiar de Rey. Desciende del pedestal, se quita la corona, y elige al siguiente Rey o Reina diciendo “¡Corono como Rey a .....!”. El niño se acerca, es coronado por el Rey anterior, se sube al pedestal, y se comienza la ronda.

b. Transición al Texto Cuando todos hayan pasado, usted retomará la corona en sus manos y dirá “¡Corono como Rey a Jesús!” (diga Jesucristo si tiene algún alumno de nombre “Jesús”). Invite a los niños a sentarse y dígales que hoy verán la historia de cuando Jesús subió al cielo para ser coronado Rey.

B. Estudio del Texto

DESARROLLO

a. Contacto con el texto bíblico Con la ayuda de las ilustraciones, irán descubriendo el relato de la ascensión de Jesús. Puede escribir en una hoja una construcción del relato de la ascensión de Jesús siguiendo la actividad propuesta para el nivel 3, e ir leyendo el relato a los alumnos. - Ilustración 1: (Lucas 24:50-51, Hechos 1:9) La última vez que Jesús estuvo con sus discípulos, después de conversar con ellos, y mientras los bendecía, Jesús fue llevado al cielo. Los discípulos lo miraban y no lo podían creer. Lo veían subir hasta que llegó a las nubes y no pudieron verlo más. - Ilustración 2: (Marcos 16:19) Jesús subió a los cielos y tomó su lugar de Rey, a la diestra de Dios. Dígales a los niños que la derecha de Dios es el lugar de poder y autoridad sobre toda la creación, en el cielo y en la tierra. - Ilustración 3: (Hechos 1:10-11) Dos ángeles se les aparecen a los discípulos, enviados por Jesús, porque los discípulos se habían quedado mirando el cielo y las nubes sin ver a Jesús. Estaban anonadados y paralizados. Los ángeles anuncian que Jesús va a volver, pero no en ese momento, que no se queden mirando el cielo. - Ilustración 4: (Marcos 16:20, cf. Hechos 1:12, Lucas 24:5253) Con mucha alegría los discípulos volvieron a la ciudad y comenzaron a anunciar a Jesús como Salvador y Rey, que había resucitado y ahora había subido a los cielos para reinar por la eternidad.

6

| Maestr@ Bíblic@

b. Fijación del texto Resolver la Actividad 1 “Jesús subió a reinar”.

C. Cristo desde el Texto a. Puente a Cristo

Elementos: Imagen de Jesús en el trono, imagen de ángeles, imagen del planeta tierra, imagen de un corazón. Coloque la imagen de Jesús sobre su trono, y diga “Jesús es Rey y vamos a ver qué bueno es que él sea el Rey”. Al lado de Jesús en su trono coloque la imagen de los ángeles. Diga "Jesús es Rey en el cielo, en el Paraíso, y que ordenó que construyan una casa para nosotros, para que vivamos allí por siempre". Ponga a un costado la imagen de los ángeles, y coloque junto a Jesús en su trono, la imagen del planeta tierra. Diga "Jesús es Rey del mundo. Puede darle órdenes a sol y las estrellas, al viento y a las lluvias. Jesús es el Rey que nos cuida y protege cada día". Ponga la imagen del planeta debajo de la de los ángeles, y coloque la imagen del corazón junto a Jesús en su trono. Diga "Jesús es Rey en nuestro corazón. Jesús vive en nuestro corazón y nos acompaña a todos lados, con su amor y su perdón y su favor inmerecido". Confronte a los niños preguntando si son siempre obedientes al Rey Jesús. Muestreles que desobedecer a los padres en la tierra y cometer maldades, también ofenden a Dios. Lo bueno que Jesús sea Rey es que justamente él fue quien consiguió el perdón de los pecados en la cruz. Él está en nuestro corazón y nos convence que hicimos mal. Él nos recuerda su amor y su entrega por nosotros. Él nos motiva a que le confesemos el pecado y pidamos perdón. Él nos asegura que nada nos va a separar de su amor. Resolver la Actividad 2 “¡Cuántos Reinos de Jesús!”.

b. Transición a la Aplicación Muestre la ilustración 4 y señale, así como los discípulos salieron a anunciar el Evangelio a todos lados, nosotros, que somos del reino de Jesús, tenemos que hablar de ese reino de Jesús a los demás.

D. La Vida desde el Texto a. Comprobación

Realizar la Actividad 3 “Soy del Reino de Jesús” Realizar un librito en cartulina, colocando las imágenes en orden. Realicen libritos de más, para regalar, con el nombre de otras personas a las que los niños quieran compartir.

b. Conclusión Jesús subió a los cielos y reina. Reina allá lejos sobre ángeles y salvados. Reina sobre la tierra y tiene poder sobre todas las cosas. Reina en mi corazón y está cerca mío cada día. Jesús será un Rey bueno con nosotros. Su amor mostrado en la cruz es la que nos asegura que gobierna en favor nuestro.

Cierre con una oración.


1. Jesús subió a reinar

Jesús asciende detrás de las nubes, pero ¿cuál es la nube correcta? Marcar el camino al trono del Rey y pegar algodón en la nube.

2. ¡Cuántos Reinos de Jesús!

Pintar los reinos sobre los que reina Jesús.

3. Soy del Reino de Jesús

Pintar los dibujos y poner nombre en cada página.

En su Reino de Gloria Jesús prepara un lugar para _________

F O T O C O P I A B L En su Reino de Poder E Jesús cuida y protege S a _________ En su Reino de Gracia Jesús dirige y perdona a _________

La revista de la enseñanza cristiana para niños |

7

ACTIVIDADES

Jesús Subió al cielo

A


D

JESÚS ASCIENDE AL CIELO A. Puente al Texto a. Inicio

“El Rey Bachi” Seguir las instrucciones del juego en la página de desarrollo del Nivel 1. Puede utilizar alternativas a ésta dinámica complejizando según la motricidad de los niños. Puede agregar “andar de rodillas”, “con la mano en el tobillo del compañero”, “saltando en un pie”, “caminando como pato”.

b. Transición al Texto

Nivel 2

Cuando todos hayan pasado, usted retomará la corona en sus manos y dirá “¡Corono como Rey a Jesús!” (diga Jesucristo si tiene algún alumno de nombre “Jesús”). Invite a los niños a sentarse y dígales que hoy verán la historia de cuando Jesús subió al cielo para ser coronado Rey.

B. Estudio del Texto

DESARROLLO

a. Contacto con el texto bíblico Con la ayuda de las ilustraciones y de la lectura de la Biblia, irán descubriendo el relato de la ascensión de Jesús. - Haga leer Hechos 1:9 y Lucas 24:50-51. Luego de la lectura y observando la ilustración 1, pregunte ¿Qué estaba haciendo Jesús antes de subir al cielo? Jesús estaba con sus discípulos. Después de conversar con ellos, y mientras los bendecía, Jesús fue llevado al cielo. ¿Qué sucedió mientras lo miraban? Jesús subió al cielo hasta que llegó a las nubes y no pudieron verlo más. - Haga leer Marcos 16:19. Observando la ilustración 2, pregunte ¿Dónde subió Jesús? Jesús ascendió a la diestra de Dios. Utilice el apartado de interpretación en la página de orientación para explicar brevemente, lo que es “estar a la diestra de Dios”. - Haga leer Hechos 1:10-11. Viendo la ilustración 3, pregunte ¿Qué siguió pasando con los discípulos? ¿Cómo se habían quedado? Los discípulos se habían quedado mirando el cielo y las nubes sin ver a Jesús. Estaban anonadados y paralizados. ¿Qué hizo Dios para que no se quedaran quietos ahí? Envió 2 ángeles. ¿Qué dijeron los ángeles acerca de Jesús? Los ángeles anunciaron que Jesús va a volver, pero que no se queden mirando el cielo. - Haga leer Hechos 1:12 y Marcos 16:20. Mostrando la ilustración 4, pregunte ¿Qué hicieron los discípulos? Volvieron muy alegres a la ciudad y comenzaron a anunciar el Evangelio ¿Qué habrán anunciado al pueblo? Que Jesús murió, resucitó y ascendió al cielo para la salvación.

b. Fijación del texto Resolver la Actividad 1 “La Ascensión”

C. Cristo desde el Texto a. Puente a Cristo

Elementos: Imagen de Jesús en el trono, imagen de ángeles, imagen del planeta tierra, imagen de un corazón. Coloque la imagen de Jesús sobre su trono, y diga “Jesús es Rey y vamos a ver qué bueno es que él sea el Rey”. 1. Al lado de Jesús en su trono coloque la imagen de los ángeles. Diga que Jesús es Rey en el cielo, en el Paraíso. Es el Reino de Gloria. Allí viven los ángeles y todos los que ya

8

| Maestr@ Bíblic@

murieron creyendo en Jesús (puede preguntarle a los niños si saben de alguien que se fue a vivir con Jesús en el Reino de Gloria, un abuelo, un tío...). Jesús es Rey allí y que ordenó que construyan una casa para nosotros, para que vivamos allí por siempre. Jesús es quien nos ama tanto que entregó su vida por nosotros. Ahora, porque Jesús es Rey en el Reino de Gloria, es que podemos estar seguros que estaremos allí. 2. Ponga a un costado la imagen de los ángeles, y coloque junto a Jesús en su trono, la imagen del planeta tierra. Diga que Jesús es Rey del mundo. Es el Reino de Poder. En el Reino de Poder, Jesús puede hacer lo que quiere, porque tiene autoridad y poder sobre todas las cosas. Jesús es quien nos ama tanto que entregó su vida por nosotros. Ahora, porque Jesús es Rey en el Reino de Poder, es que oramos en su nombre sabiendo que puede ayudarnos en toda necesidad. No hay nada imposible para Jesús. 3. Ponga la imagen del planeta debajo de la de los ángeles, y coloque la imagen del corazón junto a Jesús en su trono. Diga que Jesús es Rey en nuestro corazón. Es el Reino de Gracia. En el Reino de Gracia, Jesús vive en nuestro corazón y nos acompaña a todos lados, con su amor y su perdón y su favor inmerecido. Él es quien dirige, con el Espíritu Santo, nuestro pensamientos y deseos, hacia el bien. Jesús es quien nos ama tanto que entregó su vida por nosotros. Ahora, porque Jesús es Rey en el Reino de Gracia, es que sabemos que somos reconciliados con Dios, hechos hijos de Dios, y servimos a Dios con los hermanos en la fe. 4. Confronte a los niños preguntando si son siempre obedientes al Rey Jesús. Muestreles que desobedecer a los padres en la tierra y cometer maldades, también ofenden a Dios. Lo bueno que Jesús sea Rey es que justamente él fue quien consiguió el perdón de los pecados en la cruz. Él está en nuestro corazón y nos convence que hicimos mal. Él nos recuerda su amor y su entrega por nosotros. Él nos motiva a que le confesemos el pecado y pidamos perdón. Él nos asegura que nada nos va a separar de su amor. Resolver la Actividad 2 “¿Sobre qué reina Jesús?”

b. Transición a la Aplicación Muestre la ilustración 4 y señale, así como los discípulos salieron a anunciar el Evangelio a todos lados, nosotros, que somos del reino de Jesús, tenemos que hablar de ese reino de Jesús a los demás.

D. La Vida desde el Texto a. Comprobación

Según su criterio, puede optar por realizar la Actividad 3, del Nivel 1 “Soy del Reino de Jesús”, o del Nivel 3.

b. Conclusión Jesús subió a los cielos y reina. Reina allá lejos sobre ángeles y salvados. Reina sobre la tierra y tiene poder sobre todas las cosas. Reina en mi corazón y está cerca mío cada día. Jesús será un Rey bueno con nosotros. Su amor mostrado en la cruz es la que nos asegura que gobierna en favor nuestro.

Cierre con una oración.


A

1. La Ascensión

F O T O C O P I A B L E S

Encontrá las palabras que resumen la lección en la sopa de letras. 1. SUBIR 2. CIELO 3. REY 4. ANGELES 5. DISCIPULOS 6. PREDICAR 7. REINO

2. ¿Sobre qué reina Jesús?

Cortar y pegar las palabras en el cuadro correcto.

REINO DE PODER

PARAISO ENFERM EDADES

MUERTOS EN CRISTO

CORAZON PERDO N

ANGELES

VIENTO

MAR LLUVIAS

REINO DE GLORIA

REINO DE GRACIA

La revista de la enseñanza cristiana para niños |

9

ACTIVIDADES

PENSAMIENTOS


D

JESÚS ASCIENDE AL CIELO A. Puente al Texto a. Inicio

“El Rey Bachi” Seguir las instrucciones del juego en la página de desarrollo del Nivel 1. Puede utilizar alternativas a ésta dinámica complejizando según la motricidad de los niños. Puede agregar “andar de rodillas”, “con la mano en el tobillo del compañero”, “saltando en un pie”, “caminando como pato”.

b. Transición al Texto

DESARROLLO

Nivel 3

Cuando todos hayan pasado, usted retomará la corona en sus manos y dirá “¡Corono como Rey a Jesús!” (diga Jesucristo si tiene algún alumno de nombre “Jesús”). Invite a los niños a sentarse y dígales que hoy verán la historia de cuando Jesús subió al cielo para ser coronado Rey.

B. Estudio del Texto

a. Contacto con el texto bíblico Con la ayuda de las ilustraciones y de la lectura de la Biblia, irán descubriendo el relato de la ascensión de Jesús. Utilice la guía de lecturas y preguntas del Nivel 2. Remarque que subir para estar a la derecha de Dios, significa tomar el poder y la autoridad que le fue dada Jesús. Profundice con la sección de interpretación de la página de Orientación a la lección.

b. Fijación del texto

Resolver la Actividad 1 “Un relato completo”. Formar grupos de 3 o 4 alumnos, según su criterio. Armar en un afiche la secuencia del relato completo según los tres textos bíblicos utilizados. La primer parte corresponde a lo que sucedió con Jesús, la segunda parte corresponde a lo que sucedió con los discípulos.

C. Cristo desde el Texto a. Puente a Cristo

Elementos: Imagen de Jesús en el trono, imagen de ángeles, imagen del planeta tierra, imagen de un corazón. Coloque la imagen de Jesús sobre su trono, y diga “Jesús es Rey y vamos a ver qué bueno es que él sea el Rey”. Mientras desarrollan ésta sección, vayan resolviendo la Actividad 2 “Los Reinos de Jesús”. (Si ésta actividad le resulta demasiado compleja, utilice la del Nivel 2). 1. Al lado de Jesús en su trono coloque la imagen de los ángeles. Diga que Jesús es Rey en el cielo, en el Paraíso. Es el Reino de Gloria. Responder la Pregunta 1 (Respuesta: Fue a preparar un lugar para nosotros y vendrá a buscarnos para llevarnos allí con él). En el Reino de Gloria, viven los ángeles y todos los que ya murieron creyendo en Jesús. (puede preguntarle a los niños si saben de alguien que se fue a vivir con Jesús en el Reino de Gloria, un abuelo, un tío...). Si Jesús es el encargado de conseguirnos un lugar en el cielo, no se olvidará de nosotros: Su amor que lo llevó hasta la cruz, le hará obrar, en el día final, en favor de los que somos suyos por la fe.

10

| Maestr@ Bíblic@

2- Ponga a un costado la imagen de los ángeles, y coloque junto a Jesús en su trono, la imagen del planeta tierra. Diga que Jesús es Rey del mundo. Es el Reino de Poder. Responder la pregunta 2. (Respuesta: a. En el cielo y en la tierra, b. Toda la creación, todo el universo le obedece. Pueden hacer una lista de las cosas sobre las que Jesús tiene autoridad, según vayan diciendo los niños: el sol, las estrellas, la lluvia, la oscuridad, la luz, los animales, las personas, etc.) En el Reino de Poder, Jesús puede hacer lo que quiere, porque tiene autoridad y poder sobre todas las cosas. Si Jesús es el encargado de gobernar todas las cosas en el cielo y en la tierra, sabrá cuidar de nosotros: Su amor que lo llevó hasta la cruz, le hará obrar, cada día, en favor de los que somos suyos por la fe. 3- Ponga la imagen del planeta debajo de la de los ángeles, y coloque la imagen del corazón junto a Jesús en su trono. Diga que Jesús es Rey en nuestro corazón. Es el Reino de Gracia. Responder la pregunta 3. (Respuesta: Aman a Jesús, obedecen la Palabra de Jesús). En el Reino de Gracia, Jesús vive en nuestro corazón y nos acompaña a todos lados. Con su amor y su perdón y su favor inmerecido, ganó nuestros corazones. Por eso le amamos. En el Reino de Gracia, Jesús es quien dirige, con la Palabra y el Espíritu Santo, nuestros pensamientos y deseos, hacia el bien. Por eso le servimos. Confronte a los niños preguntando si son siempre obedientes al Rey Jesús. Muestreles que desobedecer a los padres en la tierra y cometer maldades, también ofenden a Dios. Lo bueno que Jesús sea Rey es que justamente él fue quien consiguió el perdón de los pecados en la cruz. Él está en nuestro corazón, y por su Palabra y el Espíritu, nos convence que hicimos mal. Él nos recuerda su amor y su entrega por nosotros. Él nos motiva a que le pidamos perdón. Él nos asegura que nada nos va a separar de su amor.

b. Transición a la Aplicación Muestre la ilustración 4 y señale, así como los discípulos salieron a anunciar el Evangelio a todos lados, nosotros, que somos del reino de Jesús, tenemos que hablar de ese reino de Jesús a los demás.

D. La Vida desde el Texto a. Comprobación

Realizar la Actividad 3, del Nivel 1 “Soy del Reino de Jesús" Hagan copias para compartir con otros niños y grandes. Mientras desarrollan ésta actividad, compruebe con una serie de preguntas, que los niños hayan entendido el alcance del Reino de Jesús para sus vidas y su salvación.

b. Conclusión Jesús subió a los cielos y reina. Reina allá lejos sobre ángeles y salvados. Reina sobre la tierra y tiene poder sobre todas las cosas. Reina en mi corazón y está cerca mío cada día. Jesús será un Rey bueno con nosotros. Su amor mostrado en la cruz es la que nos asegura que gobierna en favor nuestro.

Cierre con una oración.


A

1. Un relato completo

Armar la secuencia del relato completo según los tres textos bíblicos utilizados.

Marcos 1 :1 9

Marcos 1 :20

Lucas 24:50-51

Lucas 24:52-53

Hechos 1 :9

Hechos 1 :1 0-1 2

2. Los Reinos de Jesús.

Responde las siguientes preguntas a medida que tu maestr@ lo indique. REINO DE _________ 1 . Según Juan 1 4:1 -3, ¿Qué beneficio recibimos de parte de Jesús en su Reino de Gloria?

_________________________________________________________________________________

2. Según Mateo 28:1 8 ¿Sobre qué le es dada toda autoridad y potestad a Jesús?

ACTIVIDADES

REINO DE _________

_________________________________________________________________________________ ¿Qué incluye esto? _______________________________________________________________ REINO DE _________

3. Según Juan 1 4:23, ¿Qué dos características poseen quienes son del Reino de Gracia?

_________________________________________________________________________________

La revista de la enseñanza cristiana para niños |

11

F O T O C O P I A B L E S


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.