Joyas de la Almería del Interior LA VOZ

Page 49

El Argamasón Carboneras Es un caserío del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar y se caracteriza por su arquitectura de viviendas encaladas y terraos. Muy cerca hay un molino hidráulico cuyas piedras eran movidas por las aguas del rio Alías, es el Molino del Charco de la Galera, que se conserva íntegro. Escalona sus instalaciones aprovechando el encajonamiento del rio para situar el cubo. En el paraje del Argamasón el propio paisaje es digno de una excursión, con cataratas de piedra de gran belleza, fruto del paso del río Alías durante milenios. Su cauce esconde restos de la etapa musulmana.

No te pierdas... La Torre del Rayo es la construcción más antigua de Carboneras, levantada en la época nazarí. Es una torre vigía realizada en mampostería y de planta cilíndrica, que formaba parte de la línea defensiva de la costa. Sufrió importantes reformas en la época renacentista.

Comer Bar Restaurante Los Mellizos Avenida Faro Mesa Roldán, 70 Restaurante Casa Juan Avenida Mesa Roldán, s/n Bar Restaurante Felipe Calle Sorbas, 3

A TIRO DE PIEDRA

Molino de Viento Ubicado en el casco urbano, en la zona conocida como Cabecico del Aire, es una de las señas de identidad de Carboneras. Tras su adquisición por el consistorio, se ha restaurado fielmente tal y como era en sus orígenes, incluida la maquinaria interior. Casco Antiguo El Casco Antiguo de Carboneras se originó gracias a la construcción en el siglo XVI del Castillo de San Andrés. Está formado por bellas casas blancas en su mayoría situadas a escasos metros de la costa y con unas maravillosas vistas del mar Mediterráneo.

La Voz de Almería 49


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.