Turn On
Abril 2011
Ser líder es cuestión de Actitud. Somos LaPrensadeLosAngeles.com
11
Tus vacaciones Suplemento
TU PARAISO TROPICAL
Semana Santa Fervor, tradición, sabor y color
Turn On Tus vacaciones
Es un suplemento de la unidad editorial de: La Prensa de Los Angeles
Publicista: Mario Oporto Editor: Gloriana Guillén Reportaje especial y fotografía: Javier Perla
Imagen de portada de suplemento: Jesús Nazareno de Sonsonate. Otras fuentes: www.elsalvador.travel
323.289.5067 * 323.572.0106 laprensa@laprensadelosangeles.com
El fervor con que los católicos celebran la Semana Santa en El Salvador es algo que algunos compatriotas extrañan con nostalgia, muchos aprovechan a viajar cada año para esta época y compartir con la familia de las coloridas procesiones que se realizan en las parroquias de diferentes ciudades en todo el país, convirtiendo estas manifestaciones de la fe católica en una de las de mayor solemnidad. Desde tiempos de la colonia se destaca la ciudad de Sonsonate, que fue un importante centro de la fe católica entre las provincias de la corona española, ya en tiempos de la República, Sonsonate fue organizando las cofradías con los feligreses tomando parte en las celebraciones, dándoles vida y colorido. Las hermandades que se encargan de todos los eventos de la Cuaresma y la Semana Mayor en Sonsonate son: la de Jesús Nazareno fundada en 1859, hermandad que cuenta con una de las imágenes más hermosas probablemente de toda Latinoamérica que data de hace más de 400 años., otras son la del Santo Entierro, fundada en 1875 y la de Jesús Resucitado fundada en 2010 la cual debutará en las fiestas de este 2011. Las hermandades cuentan con numerosos contingentes de miembros para distintas funciones, entre cucuruchos, cargadores, portadores de incienso, hijas de María y honoríficos del guión; sus vestimentas son llamativas y las imágenes del Jesús Nazareno, la urna del Santo Entierro y las andas usadas para dichas procesiones son verdaderas obras de arte. La Semana Santa también es reconocida porque la gente abarrota las playas del litoral salvadoreño activando un comercio de ocasión. Usted encontrara en los 300 kilómetros de playa una combinación de la mejor diversión para toda la familia, hoteles de alta categoría a precios accesibles. Lo más importante de todo, seguridad turística para brindarle tranquilidad a sus vacaciones. El ministro de Turismo, José Napoleón Duarte dijo a Turn On que para esta temporada se espera recibir unos 60 mil turistas de distintas nacionalidades, señalando que la mayor afluencia llega de Estados Unidos. El amable pueblo salvadoreño abre sus brazos y da la bienvenida a todo aquel que quiera disfrutar de una semana llena de matices entre devoción, costumbres y porque no, las delicias típicas de la época como son: las tortas de pescado, el jocote en miel, el mango en miel y las torrejas, entre otros platillos nostálgicos salvadoreños. ¿Qué esperas? ¡Haz tus maletas ya!
Mantente informado todos los días, búscanos en internet somos www.laprensadelosangeles.com