LA PRENSA DE HOUSTON 474

Page 4

4

Edición # 474 10 de Marzo al 16 de Marzo de 2011

NOTICIAS

www.prensadehouston.com Teléfono713-334-4959

El Gobierno propone un nuevo Código Penal con penas más severas

San Juan, 8 mar (EFE).- El gobernador Luis Fortuño anunció hoy la propuesta de un nuevo Código Penal que trae como principal novedad penas más severas y predeterminadas, con el objetivo de reducir el grado de discreción de que disponen actualmente los jueces. El nuevo Código Penal elevará la severidad del castigo en delitos como homicidio, agresión grave, secuestro agravado, robo, agresión sexual y fraude electrónico, entre otros. La pena de cárcel por homicidio se elevará de entre tres años y un día y ocho años, a 12 años, mientras que la agresión grave tendrá un castigo de cinco años de prisión, cuando ahora la reclusión es de entre seis meses y un día a tres años. La agresión sexual se eleva de 15 años y un día a 25 años de cárcel, y el secuestro agravado verá duplicado su castigo, de hasta 25 años de prisión ahora a 50 años cuando entre en vigor el nuevo Código Penal. En caso de asesinato, se establecerá una nueva modalidad en su carácter de primer grado, al disparar un arma de fuego en lugar público o abierto al público, lo que será castigado con una pena de 99 años de prisión por víctima, castigo que podrá aumentarse en un 25 por ciento en caso de agravante. Fortuño explicó que la iniciativa responde al deseo de ajustar las penas a la realidad de la sociedad actual. “Puerto Rico necesita un código que le dé garras al sistema de justicia, para sacar a los criminales de las calles y devolverle a nuestras comunidades la seguridad que tanto ansían”, señaló Fortuño. El gobernador anunció una enmienda a la Regla 111 de Procedimiento Criminal, con el fin de que siempre que un acusado renuncie a juicio por jurado se necesite la anuencia del Ministerio Público y el consentimiento del Tribunal. “Con este nuevo Código Penal creamos un instrumento con cambios efectivos y concretos que nos permita aumentar el número de convicciones para que cada criminal responda por sus acciones y vaya a cárcel”, señaló Fortuño.

Los hispanos en California

Los padres de la diseñadora peruana asesinada en Nueva York piden justicia

Nueva York, 8 mar (EFE).- Los padres de la diseñadora peruana Sylvie Cachay, que fue encontrada muerta en un lujoso hotel de Manhattan el pasado diciembre, pidieron hoy justicia a las puertas del tribunal de Nueva York donde vieron por primera vez al acusado por la muerte de su hija, Nicholas Brooks. “Vamos a hacer justicia. Va a pagar por la vida de mi hija”, dijo Sylvia Cachay a la salida de la corte neoyorquina a la que acudió acompañada por su esposo, Antonio Cachay, para enfrentarse por primera vez a la mirada del supuesto asesino de su hija, quien apareció estrangulada en la bañera del Soho House de Manhattan. Los padres de la joven, que falleció a los 33 años y quien tenía su propia línea de ropa de baño y diseñó modelos para firmas como Victoria’s Secret y Tommy Hilfger, quisieron estar presentes este martes en una vista rutinaria que tenía Brooks, quien ya se ha declarado inocente del cargo de homicidio

del que fue acusado. Sylvia y Antonio Cachay residen en Virginia, pero hoy explicaron ante los numerosos medios de comunicación que los esperaban a la salida del tribunal que desean estar presentes en todo el proceso judicial al que se enfrenta Brooks por la muerte de su hija y que vivirá su próximo paso a finales de abril. “No nos miró a la cara como lo esperaba. Me pareció completamente sin sentimientos. No puedo entender esta situación”, indicó la madre de la fallecida, a quien definió como “un ángel, una chica maravillosa y extraordinaria, una explosión de vida y amor”. “Que haya causado su muerte es algo espantoso”, aseveró la mujer visiblemente afectada y quien en todo momento estuvo acompañada por su esposo, quien dijo esperar que Brooks “se quede en la cárcel de por vida, que se le aplique la pena máxima que se le pueda aplicar en el estado de Nueva York”. Nicholas Brooks, de 25 años e hijo del oscarizado compositor y director de Hollywood Joseph Brooks -acusado a su vez hace un año de agredir sexualmente a once candidatas a actriz-, fue acusado de homicidio en segundo grado por la muerte de la diseñadora, por lo que se podría enfrentar a una pena de entre 25 años de cárcel y cadena perpetua. La reconocida diseñadora fue encontrada hacia las tres de la madrugada del 9 de diciembre, totalmente vestida y con la llave del agua abierta, en la bañera de la lujosa habitación de hotel donde se estaba alojando junto a su novio. El Instituto Forense de Nueva York confirmó después que la diseñadora peruana tuvo una muerte violenta. La familia Cachay también anunció que ha creado una fundación con el nombre de Sylvie Cachay para recaudar fondos con los que financiar becas a interesados en el mundo del arte, y que cuenta con su propia página web con el nombre de la fallecida.

están cerca de igualar el número de los blancos, según la oficina del censo Los Ángeles, 8 mar (EFE).- La Oficina del Censo dio a conocer hoy los resultados de población 2010 para California que muestran que los hispanos están cerca de igualar en proporción numérica a los blancos. De acuerdo con las cifras oficiales del censo 2010 dadas a conocer hoy, el total de habitantes del estado sobrepasó los 37,2 millones con 40,1 % considerado como blancos y 37,6 % hispanos. Los Ángeles sigue siendo el condado más grande de los 58 del estado, con más de 9,8 millones de habitantes, de los cuales casi la mitad son hispanos. El condado angelino creció más de 3,1 % en comparación con las cifras del censo del 2000, con un 48 % de población hispana. Cerca de 4,7 millones del total de residentes, se califican a sí mismos como hispanos, representando la mayor población latina de California. Los condados con mayor porcentaje de habitantes hispanos fueron Imperial (80,4), Tulare (60,6), Monterey (55,4), Merced (54,9) y Madera (53,7) aunque sus números de habitantes están muy por debajo de Los Ángeles. En el condado Imperial, por ejemplo los hispanos sólo suman un poco más de 140.000 habitantes. Después de L.A., los condados con mayor cantidad de habitantes son San Diego con casi 3,1 millones, Orange con un poco más de 3 millones, Riverside con cerca de 2,2 millones y San Bernardino con algo más de 2 millones. Ninguno de los demás condados de California supera los dos millones de habitantes. El condado con menos población fue Alpine con 1.175 habitantes y 84 hispanos. La ciudad de Los Ángeles sumó un total de casi 3,8 millones de habitantes del los cuales 48,5 por ciento (algo más de 1,8 millones) son hispanos, siendo de lejos la ciudad más poblada del estado y la que presentó mayor cantidad de hispanos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.