08-05-2024

Page 1

PRÓFUGO DESDE DICIEMBRE DE 2022

Agustín O’Ryan Sole r fue capturado en Argentina

EN LA CIUDAD DE CÓRDOBA. La justicia chilena debe solicitar la extradición, para que cumpla su condena por violación y abuso sexual contra dos menores.

Sistema frontal dejó anegamientos y otras emergencias en el Maule. | P5 Y 2O

“Cuchito” cumplió con campaña solidaria. | P2

Municipio de Linares inauguró Paseo Peatonal Benjamín Novoa. | P13

Año CXXVI
45.779 | Miércoles 8 de Mayo de 2024 | $500
PÁGINA | P3

Sucede Sucede

Cuenta Pública Defensoría del Maule. José Luis Craig, defensor regional del Maule, le invita cordialmente a participar en la rendición de cuenta de la Defensoría Penal Pública de la Región del Maule. La actividad busca difundir el rol de la institución y la gestión realizada durante el 2023 en el marco del sistema de justicia penal. La ceremonia se realizará hoy miércoles, a las 15:30 horas, en el Teatro Municipal de San Javier, ubicado en calle Prat #2480, San Javier de Loncomilla.

Acelera Circular. Hoy miércoles 8 y mañana jueves 9 de mayo, desde las 9:00 horas, la revolución tecnológica 4.0 se vivirá en el Campus Curicó de la Universidad de Talca, con la llegada del evento “Acelera Circular: Impulsando el Ecosistema Agro 4.0 de la Región del Maule” y que se enmarca dentro de los programa Viraliza de Corfo. El evento contará con Tres Charlas Magistrales Internacionales, dos Paneles de Conversación, Taller de Modelos de Negocio Circular para la Agroindustria y la final del campeonato de emprendimiento Soluciones de la industria 4.0 aplicables a la agroindustria G100 Nada Nos Detiene, Maule 2024.

XII Feria Vocacional Precursores del Cambio. El Rotary Club de Curicó invita a participar en la XII Feria Vocacional “Precursores del Cambio”, que se realizará mañana, jueves 9 de mayo, en el Gimnasio del Colegio Vichuquén, entrada por calle Loa. Esta actividad está dirigida a estudiantes de enseñanza media y egresados del sistema educativo nacional. El objetivo es mostrar las oportunidades de desarrollo profesional con las que cuentan los estudiantes de la provincia de Curicó.

Dia de la madre en Curicó. La Municipalidad de Curicó invita a celebrar el Día de la Madre con Natalino, junto a la participación del doble oficial de Marc Anthony. Esta entretenida actividad se realizará mañana, jueves 9 de mayo, desde las 18:00 horas, en el Gimnasio Abraham Milad.

Exposición de Gaby Landeros. La exposición de óleos “De cordilleras y arrieros” de la artista Gaby Landeros, permanecerá disponible hasta el sábado 18 de mayo, en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca en Curicó, ubicado en calle Merced #437. Invita la Dirección de Extensión Cultural-Artística de la Universidad de Talca.

Beca. Ya están disponibles las postulaciones a la beca “Fomento y Desarrollo Artístico Local 2024” dirigida a personas de la comuna de Curepto que desarrollen alguna disciplina artística de forma destacable. Para quienes estén interesados en postular, el plazo final vence el 31 de mayo, debiendo presentar los respectivos antecedentes en el departamento de Cultura y Turismo, edificio Dideco, oficina 2. Para más detalles sobre requisitos y condiciones, las bases están disponibles en el sitio web www.curepto.cl.

PRONÓSTICO

CURICÓ

R E G U L A R

B U E N O

R E G U L A R

CHURROS “CUCHITO” CUMPLIÓ CON CAMPAÑA SOLIDARIA

Ayuda. Iniciativa fue en favor de familia de un niño de 5 años, que necesita tres mil 500 millones de pesos para comprar un medicamento.

Los curicanos respondieron al llamado de Ciro Reyes, quien lideró una campaña para reunir dinero en favor de Tomás Ross, menor de 5 años, quien sufre distrofia muscular degenerativa y que necesita 3.500 millones de pesos para comprar un medicamento.

El evento solidario se llevó a cabo el lunes pasado, entre las 15:30 y 21:30 horas, donde las personas hicieron largas filas para comprar los exquisitos churros en el tradicional carrito ubicado en la Alameda Manso de Velasco de Curicó. La iniciativa fue en apoyo a la madre del menor, Camila Gómez, quien comenzó una caminata desde su natal

Chiloé hasta Santiago, con la finalidad de visualizar el caso de su hijo, que lamentablemente se debe replicar en todo el país, donde las personas no tienen el dinero para adquirir costosos remedios.

BALANCE

El emprendedor curicano se mostró muy satisfecho con el resultado de la campaña, la cual concretó en un día

que tradicionalmente descansa, por lo cual el esfuerzo fue doblemente meritorio por una gran causa.

“Prometí que todo lo que se vendiera iba a ser para Tomás, así que todos los churros que vendamos vamos a donarlos a esa familia que viene del sur”, contó mientras atendía feliz de la vida al público que llegó al llamado que realizó a través de las redes sociales y que rápidamente se viralizó.

Finalmente, el cómputo arrojó la cifra de dos millones 450 mil pesos, que serán de mucho valor en esta cruzada solidaria, la que todos esperamos que llegue a buen puerto.

Recordemos que este no es el primer caso de una familia que se ve obligada a recurrir a diversas formas para conseguir reunir dinero para costear millonarios medicamentos. Uno de los casos emblemáticos es el de Nachito, quien necesitaba un medicamento cuyo costo ascendía a los $1.900 millones. En este caso, la Corte Suprema falló a favor de esta familia y Fonasa se vio obligado a suministrar el tratamiento al pequeño curicano.

El reconocido emprendedor curicano reunió dos millones 450 mil pesos durante la jornada del lunes, monto que será entregado a la mamá del pequeño Tomás Ross, quien sufre

de Distrofia Muscular Degenerativa.

Seremi del Trabajo se reunió con trabajadores de Romeral

ROMERAL. La seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba, conmemoró el Día del Trabajador visitando a los colaboradores de la empresa CampoFrut, destacada a nivel regional por su compromiso con las buenas prácticas laborales.

Durante la visita, la seremi entregó varios reconocimientos a los trabajadores que fueron elegidos por sus pares como mejor compañero. Además, resaltó la importancia que las empresas se comprometan con un ambiente laboral seguro y saludable, fomentando buenas prácticas laborales. También presentó las iniciativas del Gobierno del Presidente Gabriel Boric para mejorar la calidad de vida de los trabajadores, como la Ley de 40 Horas; e incentivó la capacitación de los trabajadores a través de la Franquicia Tributaria.

Entre las acciones que la seremi destacó de la empresa CampoFrut, está el constante trabajo que realiza la empresa para garantizar el bienestar de sus trabajadores, por medio de la realización de encuestas anónimas de satisfacción laboral, operativos médicos, dentales, vacunas, entre otros incentivos que van en ayuda de un mejor clima y bienestar laboral.

Por su parte, el gerente general de la empresa, Felipe Espinosa, señaló que para todo el equipo de trabajo, “es importante contar con trabajadores felices y comprometidos por un bien en común. Por eso, estamos trabajando para fortalecer la gestión de personas en conjunto con entidades públicas y privadas que nos permitan muy pronto posicionarnos como líderes en el rubro. Además, es importante recalcar la inversión que se realizó de instalar una línea nueva de procesos, la que nos permitirá esta temporada de cerezas 2024 – 2025 dar trabajo a más de 250 personas de la zona en diversos turnos de procesos”.

Actualidad 2 LA PRENSA Miércoles 8 de Mayo de 2024
Fiel clientela llegó en masa a tradicional carrito.
DE CALIDAD DEL AIRE
Y ROMERAL
TALCA Y MAULE

CASI UN AÑO Y MEDIO LLEVABA DESAPARECIDO

Detienen en Argentina a joven violador curicano que se encontraba prófugo

Agustín Felipe O`Ryan Soler. Fue capturado en la ciudad de Córdoba y ahora deberá gestionarse su extradición para que cumpla condena en nuestro país.

CURICÓ. En la ciudad trasandina de Córdoba fue aprehendido Agustín Felipe O’Ryan Soler, de 22 años, quien tiene que cumplir la pena efectiva de siete años de cárcel por dos delitos de connotación sexual que afectaron a dos menores de edad (una violación y un abuso sexual agravado) en fiestas celebradas en el sector de Zapallar. El prófugo de la justicia fue detenido en el país vecino gracias a diligencias llevadas a cabo por la Policía Federal Argentina e Interpol Buenos Aires, ya que había una orden internacional de captura en su contra. No hay que olvidar que el joven había sido condenado por el Tribunal Oral en lo Penal de Curicó el 9 de diciembre del año 2022 y, tras conocer la sentencia a través de una audiencia remota, desapareció sin dejar rastros, hasta ahora.

La condena de siete años obedeció a que se tomaron en cuenta las atenuantes de irreprochable conducta anterior y la cooperación en el esclarecimiento de los hechos. Además, se le deben descontar 497 días que pasó bajo medidas cautelares.

CONTROVERSIA

Tras conocerse la condena, la fiscal a cargo del caso, Carmen Gloria Manríquez, solicitó aplicar la prisión preventiva para Agustín O’Ryan Soler, quien estaba con arresto domiciliario total y arraigo nacional. La parte querellante se sumó a esa solicitud, pues a su juicio, había peligro de fuga. En tanto, la defensa del imputado rechazó esa situación, ya que la condena no estaba ejecutoriada y, se esperaba, que se apelara al fallo.

Tras escuchar a las partes, el Tribunal Oral en lo Penal de Curicó determinó cambiar la medida cautelar y ordenó la internación inmediata del imputado en la cárcel de Curicó, pero al momento de acudir la PDI a su casa, ya se había escapado.

INVESTIGACIÓN

El jefe de la Región Policial Maule de la PDI, prefecto inspector Germán Parra, sostuvo que “las diligencias realizadas en conjunto con el Ministerio Público, que ya datan de un año y cinco meses, permitieron el día de hoy (martes) la detención de O´Ryan Soler en la ciudad de Córdoba, Argentina, por

intermedio de Interpol y nuestros agregados en dicho país, quien pasará a disposición de los tribunales argentinos. Ésta es una investigación de un equipo multidisciplinario que se conformó en Curicó, liderado por el jefe provincial, la Fiscalía Regional, realizando diferentes diligencias investigativas hasta lograr dar con su paradero, quien habría abandonado el país por un paso no habilitado, se habían realizado los encargos correspondientes, y la difusión roja por intermedio de Interpol para su captura”. En tanto, el fiscal regional del Maule, Julio Contardo, agregó que “con la PDI nos reuníamos permanentemente, habíamos tenido significativas discusiones respecto del origen de su escapatoria, de las redes de protección con las que contaba y los lugares donde había estado, y ese seguimiento dio resultado. El trabajo que viene, dice relación con su extradición a Chile, para desarrollar las actividades pertinentes; lo próximo es una audiencia en el tribunal de Curicó, donde se va a debatir sobre la extradición del imputado y ya condenado O´Ryan Soler”.

Este miércoles ante el Tribunal de Garantía de Curicó, el Ministerio Público solicitará formalmente la extradición del condenado a fin de que llegue al país a cumplir los 7 años de cárcel efectiva por los delitos de abuso sexual agravado y violación de menores de edad.

TRABAJO CONJUNTO Tras conocer la noticia de la detención, Carmen Gloria Manríquez, destacó el trabajo de la PDI y el Ministerio Público. “Él se encuentra en

Argentina y mañana (hoy) va a ser objeto de una audiencia de control de detención en dicho país, quedando detenido hasta que la Fiscalía de Chile logre la extradición activa”, explicó.

La profesional reconoció que “la red de protección de Agustín O’Ryan Soler, claramente, dificultó esta situación y por eso se extendió por tanto tiempo”.

EMOCIÓN

La abogada de las víctimas, Joanna Heskia, se mostró muy conforme con la captura del prófugo de la justicia.

En contacto con diario La Prensa, sostuvo que están muy emocionados con la noticia que llegó desde el otro lado de la cordillera. “El proceso fue tremendamente doloroso para las víctimas y sus familias, todo lo que significó para luego no poder ver consolidada la sentencia”, aseveró. Agregó que ahora tienen muchas esperanzas de “que se consagre la extradición, que quede con detención previa para que responda de la condena que recibió como autor de dos delitos contra menores de edad”.

Miércoles 8 de Mayo de 2024 LA PRENSA 3
Policial
Fiscal a cargo del caso se refirió a red de apoyo del condenado. Habrá que determinar cómo el imputado escapó de nuestro país. El condenado fue detenido ayer por la Policía Federal Argentina e Interpol Buenos Aires.

PARA IMPLEMENTAR ACCIONES PREVENTIVAS

Sernameg y UCM realizarán investigación sobre violencia de género en Molina y Talca

Por alarmantes cifras. La encuesta se iniciará en las próximas semanas.

CURICÓ. Noventa mujeres de las comunas de Molina y Talca formarán parte del estudio sobre violencia de género, que desarrollará la Universidad Católica del Maule (UCM) en conjunto con Sernameg y el Municipio de Molina. Este se iniciará en mayo y se extenderá por dos meses.

“Esta investigación surgió a partir de una solicitud que hicimos. Esto debido a la falta de estudios que permitan visualizar las variables por las cuales se inician las situaciones de violencia y se mantienen durante el tiempo”, planteó la seremi de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg), Claudia Morales, quien añadió que las comunas de Molina y Talca no fueron elegidas al azar.

“En el caso de Molina, presenta un alto número de denuncias de violencia. Estas cifras han permanecido por varios años”, precisó.

Y en la villa Bicentenario de Talca, se generaron dos femicidios en un corto tiempo. Esto

Claudia Morales, seremi del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg), valoró esta investigación que comenzará a ejecutarse durante los próximos días.

lleva a reflexionar en torno a las razones de por qué no se hicieron denuncias.

“Ambas situaciones llevan a replantearse la necesidad de implementar acciones preventivas de forma más asertivas y eficientes”, mencionó la profesional de Sernameg En cuanto a la comuna de Molina, se aplicará una encuesta en los Cesfam y postas

La violencia de género se ha incrementado en el presente año. De ahí la necesidad de adoptar medidas al respecto.

plementar.

“Informaremos de estos resultados a las comunidades educativas y académicas y a los habitantes de ambas comunas”, planteó Morales. Y además, mejorar las actividades en los sectores focalizados en este estudio.

“Esto nos permitirá mejorar nuestras actividades en el territorio y que otros municipios, los incorporen en su trabajo”, expresó la seremi de Sernameg.

PREVENCIÓN

CIFRAS ALARMANTES

En tanto, la decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Educación de la UCM, María Haydée Fonseca, manifestó que esta iniciativa constituye una oportunidad para profundizar en el conocimiento de las

problemáticas sociales y contribuir a la construcción de una sociedad más justa e inclusiva. “Nos involucramos en este proyecto como parte de nuestro compromiso con la Vinculación con el Medio y su misión de contribuir al desarrollo social y cultural de la región”, planteó Fonseca, quien hizo hincapié en lo preocupante de la situación de violencia en el Maule.

“Esto significa que una cuarta parte de las mujeres del Maule ha sufrido algún tipo de violencia durante los últimos años”, enfatizó.

ACCIONES

Para la decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Educación de la UCM, es fundamental abordar la prevención y atención de la violencia, promoviendo una cultura de respeto, igualdad y no agresiones.

“Es importante trabajar de manera colaborativa y multidisciplinaria y, de esa manera, contribuir a la construcción de una sociedad más justa y segura para todas las personas”, concluyó Fonseca. rurales. Y en el caso de Talca, se trabajará de la misma forma.

Los resultados de esta investigación serán dados a conocer a comunidades educativas y de otro tipo. También permitirá definir algunas acciones a im-

Aprobaron bases para postular a becas deportivas y a subvenciones del deporte

CURICÓ. Importantes acuerdos destinados a la entrega de becas municipales para deportistas destacados y otras para la postulación a subvenciones del deporte curicano, acordó este martes el concejo municipal.

La información entregada por el concejal, Javier Ahumada, señala que en esta oportunidad luego de la exposición entregada por el gerente de la Corporación de Deportes Fabián Torres, el concejo aprobó la propuesta de bases para la postulación de los deportistas que destaquen este año en las diversas disciplinas que se practican en Curicó.

“Esta es una iniciativa que entrega la oportunidad a muchos de-

portistas curicanos, que nos puedan representar a nivel nacional e internacional en diversas disciplinas. Con ello aportamos para solventar en parte los gastos que tengan en el desarrollo de su deporte y si bien este es un aporte del municipio y su concejo, todo el trámite se hace a través de la Corporación Municipal de Deportes” destacó el concejal.

De igual forma, Javier Ahumada manifestó que el concejo aprobó también las bases para que las diversas organizaciones del deporte curicano puedan postular a recursos municipales, vía subvención, con la finalidad de ayudarles a costear parte de los gas-

tos que demanda el funcionamiento de estas organizaciones. Agregó que las bases tanto de becas para deportistas destacados como para las instituciones serán entregadas al conocimiento público en los próximos días.

OTRAS MATERIAS

El concejal Javier Ahumada, expresó a diario La Prensa que también se aprobó una subvención de $2.020.880 a la Corporación de Deportes, para financiar la compra de amplificación básica de apoyo a las actividades deportivas. También se aprobó una subvención de $1.500.000 a la Junta de Vecinos Villa Los Boldos para

del deporte.

financiar en parte los gastos que demande la realización del proyecto “Diseño de Pavimentos Participativos en el pasaje Franz

Liszt” en ese conjunto habitacional.

La sesión finalizó con la hora de incidentes, donde los concejales

entregaron sus principales inquietudes y aquellas que les han sido entregadas por la comunidad.

Crónica 4 LA PRENSA Miércoles 8 de Mayo de 2024
CONCEJO MUNICIPAL CURICÓ
Concejo municipal dio el vamos a las bases para postular a becas deportivas y subvenciones

Sistema frontal dejó anegamientos, desborde de esteros, caída de árboles y cortes de electricidad

Proyección. “Todo hace prever que estamos en presencia de un invierno seco, con temperaturas muy debajo de lo normal y mucha lluvia en cortos períodos de tiempo”, dijo el director regional de Senapred, Carlos Bernales.

TALCA. De buena forma resistió el Maule el sistema frontal que trajo abundantes precipitaciones en la región, en un período acotado de tiempo. De acuerdo al balance, las situaciones más complejas se registraron en la capital regional, tras el desborde del estero Piduco, que significó el anegamiento de algunas viviendas, y la suspensión temporal del tránsito debido a la inundación del Paso nivel de calle 1 Norte, entre 11 y 12 Oriente. Además de registraron fuertes nevazones en los sectores precor-

dilleranos de Linares y Talca. Se informó adicionalmente del corte del tránsito en el kilómetro 20 de la ruta L-45 en Linares, por remoción de masas y en el kilómetro 127 de la Ruta Internacional CH-115 que mantiene cerrado, de manera preventiva, el complejo fronterizo Pehuenche.

Además, por efecto de las malas condiciones climáticas, se registraron cortes del suministro eléctrico en el sector costero, caída de árboles y accidentes automovilísticos, aunque sin consecuencias graves.

“Hemos trabajado en varias líneas de intervención y trabajo de carácter preventivo, previo a este frente de mal tiempo, con los respectivos equipos de emergencia de cada Municipio para levantar los puntos críticos en sectores que resultaron mayormente afectados en el invierno anterior”, señaló el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque.

Por su parte, el director regional de Senapred, Carlos Bernales, se refirió a las características que presentará el período invernal que se avecina. “Todo hace prever que estamos en presencia de un invierno seco, con temperaturas muy debajo de lo normal y mucha lluvia en cortos períodos de tiempo”.

Tras el paso de las lluvias, se registrará un notable descenso en las temperaturas que provocarán heladas en la Región del Maule.

SINIESTRO

En medio de las intensas precipitaciones se registró el incendio de una modesta vivienda en el sector El Médano, falleciendo en su interior un hombre de 81 años de iniciales J.P.M., cuyo cuerpo apareció calcinado entre los escombros.

El fiscal instruyó la concurrencia de peritos de Labocar, para proceder a realizar las diligencias para esclarecer la tragedia que tiene consternada a la comunidad de Chanco.

ALERTA PREVENTIVA

Dada la emergencia derivada de las intensas precipitaciones, la empresa Nuevosur declaró alerta preventiva, reforzó la dotación en terreno y activó las alertas correspondientes en caso de emergencia, en coordinación con las autoridades respectivas.

El gerente general de la sanitaria, Víctor Hugo Bustamante, informó que “ante el pronóstico de precipitaciones y posible arrastre de sedimentos desde la alta cordillera con impacto en el aumento de turbiedades en los ríos, hemos activado nuestro mecanismo de prevención en casos de emergencia, monitoreando la situación para responder oportunamente ante alguna contingencia”. Bustamante detalló que “hemos establecido turnos especiales en el centro de llamados, plantas de producción de agua potable y tratamiento de aguas servidas, captaciones, así como hemos reforzado nuestros equipos y contratistas en terreno”.

Se insistió en no abrir las tapas del alcantarillado para evacuar las aguas lluvias, ya que esta situación podría colapsar los sistemas de evacuación que no están diseñados para este fin, generando emergencias que terminan afectando a los propios vecinos.

ALERTA SAE

Por otra parte, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, informó que

Senapred comenzará mañana un calendario de pruebas del Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) para celulares, en las comunas de Licantén, Rauco, Hualañé, Retiro y Empedrado.

Según este calendario, la primera comuna es ser testeada será Licantén el jueves 9 de mayo a las 11:00 horas; Rauco el 16 de mayo; Hualañé el 23 del mismo mes; Retiro el 30 de mayo y Empedrado el 6 de junio.

Aqueveque recalcó que “estas pruebas son de suma importancia para las emergencias que se puedan desarrollar en la región y por lo que ya hemos vivido en años anteriores, por lo que hacemos una llamada a la ciudadanía a in-

formarse de las fechas y a estar atentos a los mensajes de prueba que van a llegar a sus celulares”. El SAE para celulares, permite enviar información a los teléfonos que cuenten con el sello de compatibilidad. Este mensaje se emitirá en caso de riesgos de tsunami, sismos de mayor intensidad, erupciones volcánicas e incendios forestales con amenaza a viviendas, entre otras emergencias. Dicha alerta masiva, que será despachada automáticamente vía texto a una zona georeferenciada, no se verá afectada por la congestión de las redes celulares, dado que utilizará otros canales de frecuencia para llegar a los teléfonos de forma segura.

Crónica Miércoles 8 de Mayo de 2024 LA PRENSA 5
ALTA CONCENTRACIÓN DE LLUVIAS EN CORTO PERÍODO Paso nivel anegado durante la mañana de este martes en Talca. Autoridades realizaron el balance tras el paso de este nuevo sistema frontal en la región. En el sector de Vilches Alto la nieve se dejó sentir durante la jornada.

PROBLEMA SOCIAL

Concejala Inés Núñez pide intervención para ayudar a personas en situación de calle

Programas sociales. Días de muy bajas temperaturas preocupa a la comunidad curicana.

CURICÓ. Con el público anuncio de las bajas temperaturas actuales y la llegada de los sistemas frontales, la situación que están viviendo un buen número de personas en situación de calle tiene muy preocupada a la comunidad curicana.

En este sentido, la concejala Inés Núñez, persona que ha estado ligada por muchos años al servicio de la salud pública, dijo estar muy preocupada por la situación de las personas que pasan la noche a la intemperie y que hizo la petición de mayor preocupación de autoridades y servicios encargados de la materia en la hora de incidentes del último concejo.

CATASTRO

La concejala manifestó que la noche del viernes

EN EL GUAICO TRES

de la semana pasada, junto a su familia recorrió la ciudad para hacer un catastro general de la situación y pudieron constatar que 21 personas estaban durmiendo en la calle, número que puede aumentar en los próximos días.

“Uno puede salir en la noche a darles un café y un pan, pero la situación es mucho más grave porque nos vamos a encontrar que mucha gente está en serio peligro de salud y que pueden fallecer por hipotermia. Vienen días bastante helados, con temperaturas muy bajas y si no se toman medidas inmediatas se pueden lamentar situaciones que nadie quiere”, manifestó.

SOLICITUD

Indicó la autoridad comunal que consultó por

el recinto de la Escuela Venezuela en el sector de Chacabuco Sur, que había sido considerado como alberge de atención para etas personas y que le contestaron que se podría habilitar pronto, pero argumentó que el problema es urgente y ahora.

“Este local y otros que pueden atender esta urgente necesidad ya deberían estar abiertos dando solución al problema, pero no pasa nada y no existen en este momento lugares donde cobijar a esta gente, por lo que urge tomar ahora una decisión que debió haberse tomado antes. Se requiere un SOS para que abran los albergues, porque vienen días de mucho frío y hay que dar una solución ahora”, manifestó la concejala.

Choque frontal dejó una víctima fatal

ROMERAL. El accidente de tránsito se registró la tarde del lunes pasado, a la altura del kilómetro 16 de la ruta J-55, que conecta con la localidad de Los Queñes. Pasadas las 18:30 horas, un motociclista habría tratado de adelantar en una zona de curvas y se encontró de frente con una camioneta, produciéndose el violento impacto.

Debido al fuerte golpe, el conductor del vehículo menor perdió la vida en el lugar y fue identificado como Juan Melinao Antinao, de 56 años, quien residía en el Guaico Dos.

En tanto, el conductor de la camioneta resultó con contusiones menores, pero de todas formas fue derivado a

un centro asistencial, por precaución.

INVESTIGACIÓN

Según testigos del hecho, la tragedia carretera se habría producido por una imprudencia del motociclista, quien intentó adelantar a alta velocidad en una zona donde no está permitido. Por orden del fiscal de turno, el caso quedó en manos de la SIAT de Carabineros de Talca, la cual deberá determinar la dinámica y responsabilidades de este nuevo accidente fatal en la ruta que conecta Romeral y la localidad de Los Queñes. Claves serán las pericias en terreno, las declaraciones de testigos y las cámaras de seguridad del sector.

Crónica 6 LA PRENSA Miércoles 8 de Mayo de 2024
Fuerza del impacto quedó reflejada en los daños que sufrieron los móviles.
La concejala Inés Núñez, dio a conocer la preocupación ciudadana por la falta de albergues para personas en situación de calle.

DIPUTADO

“Los vecinos afectados por las inundaciones requieren de urgentes medidas de mitigación”

Responsabilidades. Parlamentario aseguró que el MOP es quien debe “supervigilar que se cumpla la normativa, que se tomen los resguardos y se eviten este tipo de situaciones, por ende, nuevamente reiteraré los oficios fiscalizadores a objeto de obtener respuestas”.

CONSTITUCIÓN. Durante el anterior sistema frontal que afectó a la Región del Maule, los vecinos de calle Prieto en Constitución, sufrieron nuevamente con la lluvia y el lodo que se habría desprendido por los movimientos de tierra en el cerro donde se construye el nuevo Hospital de Constitución, resultando al menos cuatro departamentos anegados.

Similar situación ya había ocurrido el año pasado, afectando a los vecinos de Villa Las Cumbres y Prieto, en ese entonces, perjudicando a más de 50 hogares, negocios y centros educacionales.

Tras la grave situación originada a fines de agosto de 2023, el diputado Jorge Guzmán, se reunió con los vecinos del sector, y gracias a esas denuncias, levantó alertas a las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y de Salud, oficiando en su

El diputado Jorge Guzmán, dijo que en este caso también hay responsabilidades del Ministerio de Obras Públicas en su calidad de mandante de la obra.

oportunidad a ambas carteras, para evaluar las responsabilidades de la empresa a cargo de la construcción del nuevo Hospital de Constitución e implementar medidas de mitigación para remediar los daños provocados a las familias afectadas, sin embargo, a la fecha, nuevamente en temporada de lluvias, aún no se ob-

tienen respuestas.

RESPONSABILIDADES

Al respecto, el diputado Jorge Guzmán señaló que “también hay responsabilidades respecto al mandante de la obra, es decir el MOP, son ellos quienes deben supervigilar que se cumpla la normativa, que se tomen los resguardos y se evi-

ten este tipo de situaciones, por ende, nuevamente reiteraré los oficios fiscalizadores a objeto de obtener respuestas. Exigimos acciones concretas a corto plazo, los vecinos de Constitución necesitan medidas de mitigación ahora, no pueden pasar un nuevo invierno inundados, en esto también la Municipalidad

cumple un rol crucial”.

PLANIFICACIÓN

Además de las inundaciones a consecuencia de las obras del hospital, también se suma los estragos que se originan en calle Echeverría con Montt cada vez que se sale el río Maule hacia vías aledañas. En ese sentido, el parlamentario indicó que “si bien valoramos que el muro de defensa y espigón de la Isla Orrego, que ya cuenta con recomendación social satisfactoria, es importantísimo que el Municipio y los entes estatales respectivos tomen acciones ahora. Las obras están lejos de comenzar y las inundaciones tienen impactos significativos en sus viviendas. Constitución evidencia la necesidad crítica de adoptar una planificación proactiva y preventiva respecto a los riesgos naturales que permanentemente los afectan”, agregó el diputado Guzmán.

Convenio busca abastecer programa de alimentación escolar

TALCA. En una ceremonia que contó con la participación de los padres y apoderados del Liceo de la Cultura de Talca, y representantes de las empresas en el Maule, fue suscrito un acuerdo que establece un abastecimiento preferencial de gas licuado de petróleo (GLP) por parte de Gasmaule para las operaciones de DeliBest a través de la empresa Fedir SpA en la región. Este acuerdo permitirá a DeliBest, principal empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar de Junaeb en la región, garantizar un suministro ininterrumpido de GLP, fundamental para sus procesos de producción y preparación de

alimentos en los diferentes establecimientos educacionales.

“DeliBest ha buscado asociarse con proveedores locales confiables que compartan sus valores y prioridades y en Gasmaule hemos encontrado no solo un socio confiable en la cadena de suministro, sino también un aliado comprometido con la excelencia en el servicio y la seguridad”, explica Iván Acevedo Silva, gerente regional de Operaciones de DeliBest. “Gasmaule se enorgullece de asociarse con una empresa líder en los programas de alimentación escolar. Este acuerdo refleja nuestro compromiso continuo de proporcionar soluciones de energía

Iván Acevedo Silva, gerente regional de Operaciones de DeliBest e Iván Damino, gerente general de Gasmaule, destacaron los alcances del convenio

confiables y de alta calidad a empresas líderes en sus respectivas industrias”, agregó Iván Damino, gerente general de Gasmaule. El alcance de este convenio de colaboración busca que el suministro pueda llegar a los distintos centros de educación e implica, entre otros beneficios, contar con un servicio de entrega de máximo 24 horas, atención personalizada y contar con un soporte informático y de logística para la empresa. Además, incluye descuentos exclusivos para los trabajadores de DeliBest en la región (Fedir SpA) y capacitaciones y apoyo a funcionarios respecto al uso y beneficios del GLP.

Inauguran

nueva obra para el deporte

COLBÚN. Un nuevo mejoramiento para un recinto deportivo en la comuna, fue inaugurado por el encargado de la Unidad Regional Subdere (URS) del Maule, Hugo Silva, en compañía del alcalde Pedro Pablo Muñoz; la seremi (s) de Gobierno, Erika Ubilla, y vecinos del sector de San Luis de Paso Rari.

Se trata del proyecto “Construcción Camarines Club Deportivo San Luis de Paso Rari”, que fue financiado con recursos del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), con una inversión de más de 110 millones de pesos. Este club deportivo no contaba con camarines, servicios higiénicos y duchas.

“Es sumamente importante para nosotros como Subdere estar dando cumplimiento al mandato del Presidente Gabriel Boric, que mediante recursos se está fortaleciendo los territorios y apoyando a la gestión municipal. Sabemos lo significativo que es para la comunidad y más aún para la comunidad rural que los domingos se congrega en torno al deporte, que es unos de los ejes a fortalecer estos espacios”, destacó el encargado regional de Subdere Maule.

Crónica Miércoles 8 de Mayo de 2024 LA PRENSA 7
SE GARANTIZA
UN SUMINISTRO ININTERRUMPIDO

El largo camino hacia la libertad

La declaración universal de Derechos Humanos consagra la libertad de expresión en su artículo 19. Junto con ello, la gran mayoría de las naciones lo refrendan a través de tratados internacionales e integrando los conceptos en sus respectivos marcos legales y constitucionales.

Hace 31 años, el 3 de mayo de 1993, Naciones Unidas declara esta fecha como el día Mundial de la Libertad de Prensa, donde se establece la relevancia de contar con un periodismo pluralista e independiente que permita impulsar a las sociedades democráticas.

¿Cómo está el panorama en Chile? Vayamos a los números. El ranking de Reporteros sin Fronteras muestra como Chile cayó en los últimos años. El estudio considera criterios como el marco legal, contextos políticos, económicos, socioculturales y de seguridad. En 2019 nos lucíamos en el puesto 46 entre 180 naciones y en cosa de 5 años aparecimos en el 83, situándonos en un escenario problemático.

La buena noticia es que en el indicador 2024 hemos recuperado terreno y nos ubicamos en el lugar 52. El análisis del escenario en que se posicionó Chile, responde a las agresiones sufridas por los profesionales de la prensa en manifestaciones públicas y espionaje a periodistas que investigan casos de corrupción.

También se dan hechos de violencia digital, principalmente a mujeres comunicadoras.

PAZ PALMA

Periodista y académico U. Central

hay una buena cantidad de iniciativas independientes, estas no tienen la fuerza y el impacto que se necesita y merecen.

Ahora bien, en Chile aún se respeta el Estado de Derecho y eso, entre otras cosas, nos asegura libertad de expresión. Podemos comunicar y publicar de manera libre, asumiendo las responsabilidades que eso conlleva.

Casos emblemáticos de los últimos años son la censura sufrida por la periodista Paulina de Allende-Salazar a manos del general de Carabineros Alex Chaván, y su posterior despido del Canal Mega. Y por supuesto, el asesinato de Francisca Sandoval, al recibir un disparo mientras cubría una marcha del Día del Trabajador en el centro de Santiago en el año 2022. Qué decir de la concentración de medios en manos del poder económico, lo que ha generado que la ciudadanía pierda la confianza en el periodismo porque se ve una falta de contexto, análisis y opinión. El discurso se hace monocorde entonces la pega queda trunca y a pesar que

Ahora bien, en Chile aún se respeta el Estado de Derecho y eso, entre otras cosas, nos asegura libertad de expresión. Podemos comunicar y publicar de manera libre, asumiendo las responsabilidades que eso conlleva. No hay periodistas presos ni existe un asedio sistemático, no obstante, cada tanto, trabajadores de la prensa son hostigados y violentados sin sanciones conocidas. A ello se suma que aún no abandonamos los principios jurídicos de la dictadura y el derecho a la información, tras los dos fracasos constitucionales.

¿Qué pasa en América Latina? Si bien en la región nos situamos dentro de los cuatro primeros países, el subcontinente en su conjunto está en un estado de salud crítico debido a los complejos contextos socio políticos de esta parte del mundo. Venezuela, Honduras y Cuba prácticamente cierran este ranking.

Hoy cuando somos testigos de flujos de desinformación sin precedentes facilitados por la tecnología, el buen periodismo se hace indispensable y la libertad de prensa deber ser más que una simple declaración de principios y junto a una institucionalidad sana hay que trabajar con miras al interés general, de manera independiente y segura. De esa forma aportar a una construcción social más inclusiva, mejor informada, educada y mucho, pero mucho más democrática.

Ley Pro-consumidor y los derechos financieros

Recientemente entró en vigor en nuestro país el artículo 17N de la Ley 21.398, o Ley “Pro-Consumidor” la que establece una serie de nuevos derechos para los consumidores en distintos ámbitos, elevando así, el estándar en materia de protección para este grupo. A pesar de que esta ley data del año 2021, su aplicación total se ha realizado por etapas estableciendo nuevos derechos en diversas materias e industrias, tales como garantías, comercio electrónico, educación superior, automotoras, entre otras. El artículo en cuestión, 17N se refiere específicamente al mercado financiero y establece una nueva forma de relación entre las instituciones financieras y sus clientes. Entre muchas iniciativas, destacan que un cliente puede solicitar el bloqueo permanente de tarjetas de crédito sin que los bancos puedan cobrar mantenciones por ello, entrega de certificados de deuda en forma expedita, facilitando con ello el proceso de renegociación, así como la prohibición de supeditar un descuento a una forma de pago especifica, a no ser que sea de pago inmediato, entre otras.

Sin embargo, desde mi punto de vista, uno de los cambios más importantes tiene que ver con la obligación de los bancos de analizar la solvencia económica del consumidor, ante cualquier operación de crédito e informar los resultados de este análisis. Dentro de esa línea, el reglamento publicado en el Diario Oficial en agosto del año pasado, indica que todas las instituciones financieras deberán realizar un análisis detallado de la solvencia económica de los consumidores usando datos

precisos y actualizados, obtenidos de fuentes oficiales.

Uno de los cambios más importantes tiene que ver con la obligación de los bancos de analizar la solvencia económica del consumidor, ante cualquier operación de crédito e informar los resultados de este análisis.

Si bien este análisis se hace actualmente y es parte fundamental del negocio bancario, no siempre los resultados se transparentan hacia el cliente. Vale decir, un banco podría negar un crédito o aplicar una sobre tasa por riesgo, sin que el cliente tenga los argumentos sobre los cuales se tomó la decisión. Esto supone mayor poder para los consumidos, los que podrían, con esa información, tomas las medidas respectivas para mejorar o solucionar el origen del rechazo. Otro tema novedoso, es que el análisis al que se refiere la ley no solo implica evaluar los ingresos pasados del cliente, sino que incorporar los ingresos futuros predecibles, así como su nivel de deuda y su comportamiento de morosidad.

Se ha dicho y escrito mucho sobre la necesidad de incorporar la educación financiera en el día a día de las personas. Los altos niveles de endeudamiento y morosidad que han mostrado estudios recientes validan esa necesidad. Sin embargo, para que esto se concrete, es necesario que el sistema sea más transparente y, según mi entender, este nuevo marco normativo va en la dirección correcta.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

Tribuna 8 LA PRENSA Miércoles 8 de Mayo de 2024
JOSÉ NAVARRETE OYARCE Director Magíster en Tributación Universidad Andrés Bello IGNACIO
new.diariolaprensa.cl laprensacurico @laprensacurico diariolaprensa.cl TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER ......................... 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO 7 Mayo $ 37.296,70 8 Mayo $ 37.301,67 9 Mayo $ 37.306,63 SANTO DEL DÍA SEGUNDO MAYO $ 65.443 MARZO 0,4 % SERVISALUD Peña 230 TUTUQUÉN Camino a Tutuquén 1500 UNIDAD TRIBUTARIA CURICÓ TALCA LINARES CAUQUENES Mínima : 2 Grados Máxima : 14 Grados Parcialmente nuboso Mínima : 1 Grados Máxima : 14 Grados Nubes y claros Mínima : 2 Grados Máxima : 13 Grados Parcialmente nuboso Mínima : 1 Grados Máxima : 14 Grados Nubes y claros PRONÓSTICO DEL TIEMPO

La Prensa

Apelando a la solidaridad

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

125 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Empresa Periodística Curicó Limitada

PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR: Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban

REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente Nº 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Que Chile es un país con gente solidaria, no cabe ninguna duda. De hecho, nuestro país es un ejemplo a nivel internacional respecto al trabajo que se hace con los niños y jóvenes de la Teletón, una obra que nació gracias a la intención de Mario Kreutzberger en 1978 y ha servido para rehabilitar a quienes tienen distintas discapacidades. Pero no solo este ejemplo tenemos en Chile, pues la solidaridad aflora cada vez que somos golpeados por una catástrofe, como aluviones, terremotos o incendios forestales, haciendo que las comunidades se organicen enviando comida y otra infinidad de elementos a las familias damnificadas.

Durante los últimos años también hemos visto otro tipo de solidaridad, con casos como el de Nachito, quien fue diagnosticado con Atrofia Muscular Espinal tipo 1 y que necesitaba el medicamento más caro del mundo, literalmente. En este caso, afortunadamente los padres ganaron una batalla judicial y Fonasa se vio obligado a suministrarle el medicamento Zolgensma, de un valor de $1.900 millones al pequeño curicano. Y como el caso de Nachito hay muchos a lo largo de Chile.

Es la hora Dora…

Así decía a su paciente Sigmund Freud para finalizar su sesión terapéutica… Siempre hay una hora. Una disposición a la acogida. Un imperativo para poner orden… Un orden incluyente, respetuoso del otro y de los otros... _ Hoy por ti, mañana por mí… _ Hay que recibir a todos los que necesitan… _ Lo que hiciste por mí, debo hacerlo por los otros...

_ Vengan a mí todos los afligidos... dice la voz de la caridad y el amor.

Hay una palabra que viene como respuesta, como disposición. Como comportamiento.

_ “A la tierra que fueres; haz lo que vieres…” Hay una connotación individual. Una enseñanza solidaria… Una disposición aprendida. Una conducta razonable. Un justicia practicante.

Esta América nuestra, es un territorio abierto. Un gran país, donde unidos podrían cambiar el mundo. Pero con un cierto orden. Básico. Elemental, caritativo y de hermanos,

_ Pero no puedes abusar de la hospitalidad… Es básico “pagar con la misma moneda”.

Y las monedas se ganan con el sudor de la frente… Con esfuerzo, con transpiración, Con sudor y lágrimas…

_ El amor, con amor se paga…

“A la tierra que fueres haz lo que vieres…”

_ Que entren los que vengan… y para qué? Una disposición y una pregunta que se necesita responder afirmativamente.

Traen miedo y atraen el miedo… Provocan miedo…

Entran y salen… Viven con mejor suerte que los propios dueños de casa y no pagan siempre con la misma moneda.

_ La tierra que los acoge les dará trabajo. Los alimentará. Les dará salud con un alto costo porque la vida no es fácil en todo lugar. Muchos de sus compatriotas sienten aflicción por ellos y por los suyos. La verdadera vida es dura y lo que cuesta poco puede costar la propia vida. Eso nadie lo quiere. No se puede ofrecer lo que no se tiene…

En la vida real no se juega a las visitas. No se trata solo de ofrecer hospitalidad. Dar y recibir. La dignidad no se puede regalar. La dignidad se reclama y se conquista. Otorga ayuda. No invites a quien no conoces...

_ Oye, no te puedo atender debidamente con respeto a tus derechos.

_ Si no tienes para ti… Nunca ofrezcas lo que no tienes. El amor con amor se paga. Y es muy cierto que no todos son cortados con la misma tijera. Pero en el fondo; hay que respetar la ley del residente. Y estos tienen que defender lo conquistado.

_ Es la hora Dora…

Frei padre decía… Es la hora de la verdad…Tienes que amarrarte el cinturón.

Esta casa grande que puede ser la tuya; tiene disposiciones y leyes,

¬_ Si no te gusta… Te vas….

Es que alguien los invitó… Les dijeron que era un país solidario. Pero que ama el orden. Con respeto a las personas. Hay que ser persuasivo, pero no tanto. _ Ni tanto, ni tan poco…Lo justo.

Por estos días conocimos la situación de Tomás Ross, un menor de 5 años oriundo de Ancud, con Distrofia Muscular Degenerativa, quien requiere un medicamento avaluado en más de $3.500 millones.

La madre del menor salió desde Chiloé el pasado 28 de abril y ha caminado día tras día para llegar a Santiago, mientras concientiza sobre la enfermedad y espera alcanzar los $3.500 millones que cuesta el medicamento Elevidys.

A raíz de esta situación, un conocido emprendedor curicano quiso ser un aporte para esta familia y convocó a los vecinos a ayudar.

Se trata del reconocido “Cuchito”, quien abrió su carro este lunes, en la Alameda Manso de Velasco, y comprometió que todo el dinero recaudado durante esa jornada sería entregado a la madre de Tomás.

Pues bien, la comunidad respondió y el “Cuchito” logró reunir 2 millones 450 mil pesos.

Por supuesto que esta noticia llena de alegría, pero también cabe preguntarse ¿Dónde está el Estado en este tipo de situaciones? Al parecer, muchos tienen que seguir apelando a la solidaridad de los chilenos.

Aulas

libres de acoso escolar

La Ley 20.536 sobre acoso escolar, define esta problemática como cualquier conducta o falta de acción que implique agresión u hostigamiento reiterado, llevado a cabo dentro o fuera de un establecimiento educacional por estudiantes que, de manera individual o grupal, ataquen a otro aprovechando una posición de superioridad o vulnerabilidad del afectado. Esta conducta puede causar maltrato, humillación o un temor justificado a sufrir daños graves, ya sea mediante medios tecnológicos u otros, teniendo en cuenta la edad y condición del estudiante afectado.

A esto se debe agregar que revestirá especial gravedad cualquier tipo de violencia física o psicológica realizada por un adulto en posición de autoridad, como directores, profesores o asistentes de la educación, hacia un estudiante. Además, se regula la obligatoriedad de establecer un Consejo Escolar en cada establecimiento que recibe aportes del Estado. De igual manera, aquellas instituciones que no cuentan con dicho financiamiento deben establecer un Consejo Escolar o un Comité de Buena Convivencia

Escolar.

En el caso de la Educación Superior se dispone de la Ley 21.369 que regula el acoso sexual, violencia y discriminación de género, reconociendo y amparando el derecho de toda persona a desempeñarse en espacios libres de este tipo de agresión. Aunque es evidente que esta ley es necesaria y fundamental, también es cierto que resulta insuficiente, y los tristes y frecuentes incidentes de acoso escolar, que no están contemplados en las situaciones que cubre esta normativa, nos muestran que esta regulación debería ampliarse al ámbito universitario, no solo como herramienta sancionadora, sino como política educativa preventiva. Al formar profesionales es crucial forjar el desarrollo de habilidades que aborden el trabajo colaborativo y respeto por los demás, cualidades que al parecer cada día se hacen más escasas en la sociedad. Es intolerable conocer casos de acoso escolar en niños, niñas, adolescentes y jóvenes con lamentables finales que podrían haberse evitado.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

Miércoles 8 de Mayo de 2024 LA PRENSA 9 Editorial
Sede Concepción LOS MIÉRCALE DE GÓMEZ

¡4 años de espera Gimnasio para el Básquetbol!

Nada se sabe del proyecto de un Gimnasio para el Básquetbol, patrocinado por Deportivo Liceo de Curicó a través de una empresa privada de la ciudad, que aportó 30 millones de pesos a la Corporación de Deportes Municipal en el 2020, en presencia del alcalde Javier Muñoz, la exseremi de Deportes Alejandra Ramos, el gerente de la Corporación de Deportes, Fabián Torres. La empresa Soler de Curicó, extraordinariamente aportó 30 millones de pesos para la confección del diseño del proyecto.

El gestor de esta iniciativa fue Alejandro Bustos, a quien diario La Prensa ha consultado sobre este proyecto que lleva cuatro años esperando, ya que nunca antes una empresa privada se había involucrado tanto en apoyar este tipo de iniciativas.

Liceo abortó en la Liga DOS Uno de los grandes damnificados de esta espera en el proyecto Gimnasio para Básquetbol, ha sido Deportivo Liceo de Curicó que, tras este incumplimiento por parte de la Corporación de Deportes Municipal de Curicó, la empresa cortó vínculos con Liceo para apoyar su participación en la Liga DOS como venía haciéndolo hace bastantes temporadas. Lamentablemente, este impasse marca un notorio retroceso del básquetbol curicano.

Deportes Linares invita a primera convocatoria

Deportes Linares invita a los niños a participar de la primera convocatoria: “Nuestro trabajo con las series menores ya comienza. Hacemos el primer llamado a los jóvenes de Linares y la provincia de categorías 2008/2009 para la primera prueba para formar parte de nuestras futuras divisiones menores. Este primer trabajo se realizará hoy miércoles 8 de mayo, en las canchas del Liceo Politécnico Irineo Badilla Fuentes a las 15:00 horas. El ingreso a las pruebas será por calle Santa Lucinda. No te pierdas la oportunidad de mostrar tu talento para ser el albirrojo del mañana ¡No faltes! Atentos a nuestras redes sociales, porque durante el transcurso de este mes informaremos de nuevos llamados a más categorías”.

ESCUELA DE APRENDIZAJE

Deporte

DOWNHILL EN EL CERRO CONDELL

Actividades. El destacado rider

Milciades Jaque, trabaja de lunes a viernes con niños, jóvenes y adultos, enseñando técnicas de descenso y conducción en bicicleta.

CURICÓ. El cerro Condell es hoy un lugar donde las bicicletas de montañas saltan, rugen, aceleran a grandes velocidades con la intrepidez de los osados corredores que no le temen al peligro, pues se complementan conviviendo en armonía mientras se pedalea cerro abajo. El bosque no deja ver los

árboles que yacen inquietos admirando el pedaleo como testigos de estas proezas de niños, jóvenes y adultos, quienes circulan por los senderos y bajan las pendientes construidas a los sones de las exigencias. Entre los riders que llegan a correr y a entrenarse por ser mejores, Milciades Jaque es el más experi-

DEL 10 AL 12 DE MAYO DE 2024

El destacado corredor de descenso, Milciades Jaque, trabaja de lunes a viernes en su escuela de downhill.

mentado, con vasta trayectoria corriendo downhill

CANOÍSTAS MAUCHOS INTEGRAN EL TEAM CHILE PARA COPA DEL MUNDO EN HUNGRÍA

Seleccionados. En modalidad kayak y canoa.

En la imagen, Karen Roco.

CONSTITUCIÓN. Los Juegos Olímpicos de París están a la vuelta de la esquina.

Los mejores deportistas del planeta ya tienen boletos para asistir, mientras

que otros aún se la juegan por alcanzar un cupo entre los clasificados. La cita de los cinco anillos está agendada entre el 26 de julio y el 11 de agosto en Francia. Y para esta junta universal, son varias las disciplinas que tienen competencias previas programadas, como el canotaje, que nuevamente verá acción internacional en aguas quietas en Hungría. Es así como desde el 10 al 12 de mayo está prevista la Copa del Mundo de Hungría, a la que asisten canoístas mauchos en el Team Chile, en las modalidades de kayak y canoas, Karen Roco en C1 200 metros, y C2 500 metros, en dupla con Bárbara Jara de Nueva Imperial, además de Camilo Valdés en K2 500 y 1000 metros; Michael Martínez, en C1 1000 metros, y la salamanquina Ysumi Orellana, en K1 500 metros.

urbano, sumando diez ediciones corriendo el Red Bull Valparaíso Cerro Abajo.

Cuando nace esta pasión por el descenso a toda velocidad cerro abajo, quizá algún chico que entrena con Milciades Jaque en el cerro quizá un piloto de estas grandes exigencias pedaleras. “Los niños que

Fotonoticia

trabajan conmigo tienen 10, 11 y 13 años, están en llamas por aprender, ellos fueron a Valparaíso a disfrutar del downhill urbano”.

En tanto que los chicos también sienten esta motivación con ser parte de este aprendizaje junto a un campeón: “Bacán entrenar con Milciades”.

Atletas pentatlón de lanzamiento

Atletas curicanas de la prueba pentatlón de lanzamiento, que obtuvieron podio en la pasada edición del Torneo Nacional de Atletismo Master, en el Estadio La Granja de Curicó. Las medallistas lanzaron bala, jabalina, disco, martelete y martillo, obteniendo primer lugar Sara Cortés, segundo lugar Alicia Olivos y tercera María Eliana Oyarzún. Las marcas estuvieron acorde al torneo, que fue controlado por jueces de la Federación Nacional respectiva.

10 LA PRENSA Miércoles 8 de Mayo de 2024
Breves

CURICÓ UNIDO EN LA TABLA DE POSICIONES DEL ASCENSO

A CINCO DE LA LIGUILLA Y A OCHO DEL DESCENSO

Números. Los curicanos suman 11 puntos, aunque podrían quedarse con 8 si se confirma la sanción desde la ANFP. El colista lleva apenas 3, el puntero 25 y el octavo lugar 16, última plaza para meterse al término del torneo en la liguilla por el ascenso. Queda mucha carrera por disputar en el ascenso 2024.

CURICÓ. Curicó Unido espera la resolución de la segunda sala del tribunal de disciplina de la ANFP por el más seguro descuento de 3 puntos producto del retraso en el pago de las cotizaciones previsionales. Sin embargo, hasta que ello no suceda, los albirrojos mantendrán el puntaje oficialmente anunciado por la ANFP, que hasta el cierre de esta edición es de 11 puntos, gracias a 3 triunfos, 2 empates y 6 lamentables derrotas, sumando 10 goles a favor, 16 en contra y diferencia de goles de menos 4. Con estas 11 unidades, hoy el Curi continúa penúltimo en la tabla de posiciones por sobre el exclusivo colista que es San Felipe y suma 3 puntos, y mirando hacia arriba en la tabla se instala a 5 puntos del octavo puesto que otorga pasajes para jugar la liguilla por el ascenso. Aunque para ello resta bastante, pues este fin de semana se disputará recién la fecha 12 de un campeonato que considera esta temporada 30 fechas a jugar.

ASÍ VAN

Deportes La Serena sigue siendo el exclusivo líder del campeonato, ya sumando

ADULTOS MAYORES

25 unidades, tres menos que sus perseguidores, el sorprendente Deportes Limache y el impecable Rangers de Talca que acu-

mulan 22. Un peldaño abajo, aparecen Magallanes con 19, Barnechea con 18, Santa Cruz con 17 y Antofagasta junto a San

Taller de NewCom Voley

CURICÓ. Cada lunes y miércoles, el Gimnasio Abraham Milad es escenario del taller gratuito de NewCom Vóleibol, disciplina deportiva adaptada. El taller se dicta entre 14:30 y 16:00 horas, donde cada uno de sus integrantes (hombres y mujeres) entregan lo mejor de sí, compartiendo con sus pares momentos de alegría, deporte y sano es-

parcimiento, bajo la dirección de la monitora Leonor González. La Corporación de Deportes hace una abierta invitación a las personas mayores para que se acerquen y puedan formar parte de este taller, de manera gratuita. Para lo anterior, solo deben dirigirse al Gimnasio Abraham Milad, en los horarios en que se ejecuta

el taller, con tenida deportiva.

El Newcom es una modalidad de vóleibol adaptado para personas mayores, que se practica en varias plazas y clubes de nuestro país. Esta disciplina, creada en Estados Unidos a fines del Siglo XIX, se ha popularizado en Uruguay en los últimos tiempos y tiene cada vez más adeptos en todo el mundo.

Luis con 16 puntos, cerrando el grupo de los 8 primeros que tendrán chance de uno de los dos cupos para jugar en Primera en 2025.

De la mitad para abajo en las ubicaciones se instalan Recoleta con 15, Santiago Morning tiene 14 unidades, Arica, Wanderers y la U. de

Conce suman 12, Temuco y Curicó Unido aparecen con 11, siendo el exclusivo colista y hundiéndose en el fondo aparece Unión San Felipe con 3 unidades, producto de 1 triunfo y 10 derrotas en lo que va de competencia.

Aún restan jugarse algunos partidos pendientes para que todos los equipos sumen la misma cantidad de juegos disputados y es así como hoy el próximo rival de los curicanos, San Luis de Quillota recibirá en su cancha a la Universidad de Concepción.

LA FECHA 12

La duodécima fecha del Ascenso 2024 considera los siguientes enfrentamientos: San Felipe vs Santiago Morning, Magallanes vs Deportes Limache, San Marcos de Arica vs Santiago Wanderers, Deportes Recoleta vs La Serena, Barnechea vs Antofagasta, U. de Concepción vs Temuco, Santa Cruz vs Rangers y el domingo, desde las 17:30 horas en el estadio La Granja, Curicó Unido vs San Luis de Quillota.

Deporte Miércoles 8 de Mayo de 2024 LA PRENSA 11
Curicó Unido se alista para recibir este domingo a San Luis en La Granja. (Foto Eternos.cl)
más activo
que nunca
PARA Los entusiastas adultos mayores no se pierden el taller. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

MEDICINA INTERNA

Dr. VÍCTOR

MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención lunes, martes, jueves y viernes de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atiende.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400

Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños.

Atención presencial, Villota 170 of. 406

Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

M CMARISOL CORREA

PREVISIÓN E INVERSIONES

Manuel Montt 357, Oficina 209 - Curicó. CELULAR: +569 85964320

E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl

Consulta Oftalmológica

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas

Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304 FONO: 75-2 289051 - 981824997

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 75 2310504

TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ

PUBLICITA CON NOSOTROS (75) 2 310132

TAROT SRA. ESPERANZA

¿Tiene Problemas Familiares? ¿No prospera económicamente? ¿Mal correspondido en el amor? ¿Mala Suerte?

VENGA POR UN EXAMEN Y CONSULTA LE DIRÉ TODO EN PRIVADO. Es muy posible que Ud. Sea victima de un maleficio, hago amarres y ligues para el amor. No sea incrédulo, el bien y el mal existen. Atiende consultas especiales, trabajos 100% garantizados absoluta seriedad que respalda mi prestigio.

FONO RESERVA: +56 9 66523795 TALCA.

Y ARRIENDO

puntos de

Curicó.

región del Maule.

CLASES DE

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

ABOGADO

JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

Ema il: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Dr. Luis Uribe U.

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl

Asesor y capacitador seguridad privada Acreditado ante OS-10

- Charlas a empresas

- Estudios y planes de seguridad

- Directivas de funcionamiento

- Medidas de Seguridad

- Auditorías de Seguridad

- Tramitación

- Servicios afines +56 9 73311498 seguridaden360grados@gmail.com

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
PIANO ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56 9 65098861 - +56 9 56329197 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA
DE TERRENOS AGRÍCOLAS fundos y parcelas
distintos
A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de
en
la
EXPERIMENTADA TAROTISTA

Municipio entrega nuevo y moderno Paseo Peatonal Benjamín Novoa

Espacio de encuentro. Un proyecto FRIL permitió, no solo recuperar este espacio público, sino que aumentar la seguridad del sector, tanto para los locatarios como para los transeúntes.

LINARES. Con el afán de desarrollar espacios y crear nuevas oportunidades de encuentro para la comunidad, es que el Municipio de Linares, liderado por el alcalde, Mario Meza Vásquez y el concejo municipal, presentaron un proyecto que permitió intervenir una de las calles céntricas e históricas de la comuna creando el nuevo Paseo Peatonal

Benjamín Novoa, ubicado a un costado del Mercado.

“LAS OBRAS QUEDAN”

El alcalde, explicó en detalle en qué consistieron los trabajos.

“El Mercado Municipal data del año 1887; después de 94 años de la fundación de nuestra ciudad, Linares tuvo un Mercado Municipal, un matadero, un cementerio, nos hicimos cargo del alumbrado público, pero las autoridades pasan y las

obras son las que quedan y es por eso que iniciamos la construcción de esta obra, los primeros días de enero y hoy la estamos entregando a la ciudad, con ocasión de los 230 años de la fundación de Linares, junto al concejo municipal, una nueva infraestructura, un nuevo paseo peatonal más seguro, con mobiliario urbano, alumbrado público LED, cámaras de seguridad, bancas. Creemos que esto es un aporte para este sector que lamentablemente conocía de incivilidades, estaba apagado y que tenía una insalubridad tremenda”, comentó el jefe comunal.

SEGURIDAD

El proyecto se concretó con recursos del Fondo Regional de iniciativas locales (FRIL) del Gobierno Regional. Intervención que

beneficiará directamente a quienes trabajan y transitan en el lugar. Así lo informó Ana Leiva, locataria del mercado. “Personalmente, feliz y como representante del mercado también, porque nos trae seguridad, nos hermoseó el lugar, nos va a traer más gente. Es un servicio totalmente grande para la comunidad, es maravilloso todo este trabajo, y así de rápido”.

INICIATIVA

La intervención contempló ampliación y reposición de la vereda poniente de la calle, baldosa, construcción de alumbrado peatonal con luminaria LED, instalación de mobiliario urbano, arborización, entre muchos otros. Avance urbano que entrega nuevos espacios públicos para toda la comunidad linarense y que ya se encuentra disponible.

Crónica Miércoles 8 de Mayo de 2024 LA PRENSA 13 EN PLENO CENTRO DE LA CIUDAD
El objetivo se cumplió: recuperar el espacio público para los vecinos. El paseo quedó completamente renovado. Alcalde, locatarios del Mercado Municipal y vecinos, participaron en la ceremonia de inauguración de este Paseo Peatonal.

Crónica

SERVICIO NACIONAL DEL ADULTO MAYOR

Dan a conocer proyecto de Ley Integral de las Personas Mayores en Jornada Educativa

En Talca y Linares. La actividad organizada por Senama Maule y el Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable de las universidades públicas se efectuó con más de 250 personas mayores.

TALCA. Con el propósito de dar a conocer el proyecto de Ley Integral de las Personas Mayores el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), el Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES) del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH) y la Universidad de Talca, realizaron una jornada educativa con la participación de personas mayores de las provincias de Talca y Linares.

La jornada educativa contó con la participación de la directora nacional de Senama, Claudia Asmad; la seremi de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra; el seremi de justicia, José Eduardo González; el coordinador regional de Senama Maule, Ignacio Salas y el director del CIES y académico de la UTalca, Iván Palomo.

PRIORIDAD

“Estamos muy contentos de estar aquí en la Universidad de Talca, invitados por CIES. De tal manera de poder presentar este proyecto de ley que está en segundo trámite constitucional, que hemos elaborado desde Senama con las personas

Más de 250 personas mayores participaron en la jornada.

mayores, pero lo más importante es que esté proyecto es una prioridad para el Presidente y por lo tanto tiene una urgencia suma, porque es un proyecto que considera la Convención Interamericana sobre los Derechos de las Personas Mayores y por lo tanto establece obligaciones, líneas de acción del Estado, la sociedad en su conjunto para los derechos de las personas mayores y concretamente acciones a través de una política nacional de envejecimiento”, comentó la directora nacional del Senama.

“El Presidente Gabriel Boric, lo ha puesto como suma urgencia

de tal manera que en la comisión solo podemos ver este proyecto de ley y lo que contempla son derechos como el abandono social de las personas mayores, los abusos patrimoniales, establecer procedimientos especiales en tribunales, considerar 13 derechos que tienen que ver con la vida saludable, con trabajar y promocionar un envejecimiento digno, activo y saludable”, agregó Claudia Asmad.

VINCULACIÓN

Por su parte el director del CIES y académico de la UTalca, Iván Palomo, explicó que “nuestra misión como

UCM

TALCA. Un convenio de colaboración en materia de innovación suscribió la Universidad Católica del Maule con el Parque Científico de uno de los planteles de educación superior más antiguos de España.

Se trata de la Universidad de Valencia, una institución pública orientada a la docencia e investigación desde 1499.

“Nos enorgullece establecer un convenio con una universidad tan trascendente como ésta, con 500 años de historia. Las personas a veces piensan que solo la voluntad

decide estas cosas, pero es también colaboración, sinergia, oportunidades y capacidades. Colocar todo eso en un engranaje no ha sido fácil”, dijo el vicerrector de Investigación y Postgrado de la UCM, Hernán Maureira.

El Parque Científico de Valencia (PCUV) busca fomentar los procesos de innovación dentro del campus, impulsando la creación de empresas de base científico-técnico que contribuyan al desarrollo económico y social y generen empleo.

“Para nosotros tener in ‘partner’

estratégico en la región, ayudará sobre todo a nuestros grupos de investigación y empresas que quieran implantarse en Chile, porque la Universidad Católica del Maule podrá echarles una mano”, indicó el jefe de Operaciones del parque, Vincent Clemente, quien ofreció una charla magistral en el plantel maulino.

“Gracias a este acuerdo tenemos la posibilidad de ampliar y fortalecer la relación con este importante centro europeo. Hemos sostenido conversaciones no solo en temáticas de innovación e investigación

Centro Interuniversitario de Envejecimiento Salvable, es investigar, pero además relacionarnos lo más posible con el medio y claramente con las personas mayores a través de organismo como Senama; son la forma de vincularnos con el medio y comunidad tanto a nivel nacional como regional. Porque tenemos la tarea de investigar propiamente tal formar capital humano avanzado en ese contexto algo muy importante a partir del primer semestre del 2025 se inicia un programa de doctorado en envejecimiento para todas las Universidad del Estado de

Chile y eso va a ser un aporte desde el CIES”.

LEY

Por su parte, la seremi de Desarrollo Social y Familia, explicó que “este proyecto de ley viene a fortalecer el Estado para el cuidado integral, la protección de los derechos de las personas mayores, y en nuestra región tenemos alrededor de 250.000 personas mayores, más de 2.500 clubes de adulto mayor, y lo que hace esta ley también es fortalecer la acción del Servicio Nacional del Adulto Mayor, fortaleciendo también la oferta pública, por ejemplo, fortalecer el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados impulsado por nuestro Presidente Gabriel Boric, y por cierto, esperamos que esta ley sea aprobada, ya pasó el primer trámite constitucional, donde el Senado ya aprobó esa ley, se la han hecho algunas indicaciones y algunas mejoras, una propuesta que ha presentado también el Ejecutivo, y estamos a la espera que ya la comisión pueda aprobar esta iniciativa legal, que es además muy necesaria, por cierto, para guardar los derechos

de las personas mayores”.

RESPETO

José Mendoza, presidente de la Federación Regional de Adultos Mayores, aseguró que “como federación es muy importante este conversatorio y de esta forma poder también educar a la comunidad y especialmente a los dirigentes para que tengan también un constante conocimiento de esta nueva ley, resulta que lo más que necesitamos las personas mayores es respeto y que nos den a conocer cuáles son nuestros derechos como también nuestras obligaciones” La actividad comenzó con la presentación de María Soledad Jofré, abogada, académica de la UTalca e integrante del CIES, quién explicó sobre la Ley a modo general. Luego expuso Tania Mora, abogada y asesora legislativa de Senama, quién explicó los derechos y beneficios de las personas mayores. Posteriormente, se llevó a cabo un panel en el que se abordaron preguntas y respuestas con la participación de seremis, representantes del consejo asesor de adultos mayores y el público en general.

aplicada, sino también en torno a postgrados, empresas de base científico tecnológica, pasantías y movilidad estudiantil”, afirmó la directora de Innovación, Desarrollo y Transferencia Tecnológica de la UCM, Fabiola Loyola.

Además de un área científica, el PCUV dispone de un sector empresarial que aloja a más de setenta empresas tanto jóvenes como consolidadas, principalmente de los ámbitos de la Biotecnología y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

La Dirección de Innovación, Desarrollo y Transferencia Tecnológica del

un

de cooperación con el organismo dependiente de la Universidad de Valencia.

14 LA PRENSA Miércoles 8 de Mayo de 2024
COLABORACIÓN
plantel maulino, selló acuerdo
firmó
convenio con Parque Científico de España

TODO UN EJEMPLO DE SUPERACIÓN

Con 82 años mujer egresó de Enseñanza Media

Por más. Por si fuera poco, tiene en sus planes estudiar una carrera universitaria.

ROMERAL. Se trata de Susana Cornejo Navarro, quien salió de Cuarto Medio gracias a la modalidad flexible del Ministerio de Educación.

Esta persona de la tercera edad nació en Romeral, pero migró a la capital para trabajar, donde instaló un kiosco en la Gran Avenida y dedicó buena parte de su vida a la venta de periódicos. De regreso a su comuna, en la Región del Maule, se instaló en un sector previo a la localidad de Los Queñes. Cuando niña, Susana Cornejo siempre tuvo el sueño de ser profesora, pero el trabajo y las condiciones económicas se lo impidieron.

Importante en su proceso fue Raimundo Araya, monitor de educación de jóvenes y adultos en la localidad de Los Queñes, instancia que funcionó casa por casa en tiempos de pandemia, y luego en la sede social de Las Clavelinas, destacada organización de mujeres del sector.

PASO A PASO

Comenzó el desafío estudiando y aprobando el 8º laboral. No conforme con ello, fue por el 4º medio laboral, que finalmente es el que sacan los adultos, pues les permite desempeñarse laboralmente con su Enseñanza Media completa.

El director provincial de Educación de Curicó, Rodrigo Castro, señaló que “la señora Susana es un ejemplo para estudiantes y adultos. Ella ingresó a 7º y 8º básico, luego 1º y 2 º medio para por último sacar Enseñanza Media 3º y 4º, certificado que le permite ingresar a la Educación Superior”. El funcionario de Gobierno agregó que, en ese contexto, “la señora Susana quiere rendir la PAES e ingresar a la universidad, recordar que la gratuidad en educación superior también puede ser para adultos, incluso adultos mayores como es el caso de la señora Susana”.

TAREA CUMPLIDA

La ceremonia de certificación de Enseñanza Media se

desarrolló a las afueras de la escuela Luis Escobar Lara de Los Queñes, donde ocho estudiantes egresaron. Ese importante evento contó con la presencia del director provincial de educación de Curicó, Rodrigo Castro; el alcalde de Romeral, Carlos Vergara; la jefa DAEM de esa comuna, Carolina Rivera; el coordinador de educación de jóvenes y adultos del Ministerio de Educación, Jorge Oliveros, y dirigentes sociales del sector.

Todo un ejemplo esta mujer que ha cumplido poco a poco sus sueños.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Darles espacio a las personas es una gran demostración de amor. SALUD: Cuidado con las personas irresponsables que pueden generar que usted tenga un accidente. DINERO: No arriesgue de ninguna forma su patrimonio. COLOR: Rosado. NÚMERO: 9.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Analice bien si las cosas merecen continuar porque tal vez su corazón lo/a guía hacia otro lugar. SALUD: Sería muy bueno que controlara el nivel de sal que consume para evitar problemas de presión. DINERO: Cuidado con no aprovechar las oportunidades. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 13.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: No se quede callado/a si en realidad hay una persona que le hace sentir especial. SALUD: Si es prudente puede evitarse más de un problema de salud. DINERO: Puede ser catastrófico para sus finanzas involucrarse en negocios irregulares. COLOR: Café. NÚMERO: 4.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Busque siempre personas que acostumbren ser sinceras, así evitará desilusiones más adelante. SALUD: Lo mejor que puede hacer es buscar la forma de mejorar su estado anímico. DINERO: Es mejor que piense las cosas antes de volver a endeudarse más. COLOR: Gris. NÚMERO: 1.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Siempre es bueno tomarse el tiempo necesario para aclarar sus ideas. SALUD: No debe abusar del consumo de alcohol, debe siempre actuar con responsabilidad. DINERO: Cuídese siempre de las estafas de cualquier tipo. COLOR: Lila. NÚMERO: 3.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Ver las cosas con objetividad es muy difícil cuando los sentimientos están involucrados, pero debe tratar de hacerlo por su bien. SALUD: Su sistema nervioso tarde o temprano puede colapsar. DINERO: A toda costa tiene que evitar perder dinero. COLOR: Terracota. NÚMERO: 15.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: No cometa errores de los cuales más adelante se arrepentirá. SALUD: Debe evitar las acciones que pongan en riesgo su calidad de vida y su salud. DINERO: La oportunidad de ascender en el trabajo dependerá de cuánto usted se esfuerce. COLOR: Azul. NÚMERO: 10.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Las personas pueden tener opiniones diversas sobre su vida, pero lo más importante es lo que usted sienta y piense. SALUD: Haga cosas que le ayuden a disminuir el estrés. DINERO: La estabilidad llegará, pero debe trabajar para conseguirla. COLOR: Celeste. NÚMERO: 5.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Si hay ciertas cosas que quedaron pendientes en el pasado deberá analizar muy bien si vale la pena retomarlas. SALUD: Ponga de su parte para que su estado anímico no decaiga tanto. DINERO: Es mejor para sus finanzas que su vida sea más austera. COLOR: Verde. NÚMERO: 8.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: La verdad tarde o temprano va a salir a la luz, aunque usted no lo quiera y es por eso que debe evitar la mentira. SALUD: No se alimente de un modo tan desordenado o su salud se verá resentida. DINERO: Cumpla sus labores a toda costa. COLOR: Morado. NÚMERO: 7.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: No debe permitir que nadie intente arrebatarle su derecho a buscar el amor. SALUD: El exceso de esfuerzo puede terminar generando serias consecuencias en su zona lumbar. DINERO: Mantenga al día sus cuentas y evite caer en morosidad. COLOR: Rojo. NÚMERO: 2.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Hay posibilidades de que las cosas funcionen entre ustedes, pero nada será instantáneo y todo lo dirá el paso del tiempo. SALUD: Preocúpese mucho más de la salud de sus cercanos. DINERO: Las deudas pueden complicar su situación, actúe con responsabilidad. COLOR: Granate. NÚMERO: 21.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Miércoles 8 de Mayo de 2024 LA PRENSA 15
Crónica
Horóscopo

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

REMATE JUDICIAL

Ante Segundo Juzgado Civil Curicó, se subastará el Departamento número 501-F del quinto piso del Edificio F, del “Condominio Cumbres de Curicó II”, con acceso principal por Avenida Circunvalación Norte número ochocientos once, comuna de Curicó, Región del Maule. El Departamento tiene una superficie de 52,14 metros cuadrados y se encuentra individualizados en los planos de copropiedad agregado con el número cinco en los registros respectivos del año

2.019 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, que corresponde a la inscripción de fojas mil ciento sesenta y ocho vuelta número seiscientos trece del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año dos mil quince. Además comprende el uso y goce exclusivo del estacionamiento número 66 de una superficie de 12,50 metros cuadrados, ubicado en el nivel superficie del mismo Condominio, todo de acuerdo al plano de copropiedad archivado bajo el número cinco en los planos respectivos del año

2.019 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, que corresponde a la inscripción de fojas mil ciento sesenta y ocho vuelta número seiscientos trece del Registro de Propiedad del Conservador de Bie-

nes Raíces de Curicó del año dos mil quince. Se incluye además los derechos en proporción el valor de lo adquirido en unión de los otros adquirentes en los bienes comunes, entre los cuales se encuentra el terreno en el que se encuentra el Condominio, que corresponde al Lote Tres que proviene de la subdivisión del Macro Lote Dos de la subdivisión de un predio de mayor extensión, ubicado en la comuna y provincia de Curicó, de una superficie de siete mil novecientos treinta y tres coma cuarenta y tres metros cuadrados y deslinda: Norte, en ciento treinta y uno coma ochenta siete metros con propiedades del Villa El Boldo 1; Sur, en ciento treinta y uno coma ochenta y siete metros con Avenida Circunvalación Norte, con faja de cesión de por medio afecta a utilidad pública; Oriente, en cincuenta y nueve coma noventa y cuatro metros con Lote Cuatro, resultante de la misma subdivisión; y, Poniente, en sesenta coma treinta y nueve metros con Lote Dos, resultante de la misma subdivisión. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 8.504 No. 4.342 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.020. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única

que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $36.309.909.Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo en vale vista a nombre del Tribunal, que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal antes de las 12.00 horas del día anterior a la subasta.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 23 de Mayo de 2.024, a las 12.00 horas.- Mayores antecedentes causa sobre Juicio Ejecutivo, Rol 2.793-2.023, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con Ojeda Briones”.- MARIO RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE.

03-06-07-08 - 90220

EXTRACTO Ante el primer juzgado de letras Talca, en causa voluntaria, Rol V- 17-2024, sobre interdicción por causa de demencia, caratulado “GAJARDO/”. Con fecha 15/03/2024, se declaró en sentencia definitiva, la interdicción de manera definitiva de don Carlos Alberto Gajardo Rodríguez, cédula nacional de identidad N.º 8.557.212-1, nombrándose curador definitivo de sus bienes y su persona a don Carlos Jacob Gajardo Acevedo, cédula nacional de identidad N.º 15.906.387-9.

06-07-08 – 90247

EXTRACTO Ante el 1° Juzgado de Letras

de Talca, en autos sobre Interdicción por Demencia, Causa Rol V-37-2017, Caratulado “MAUREIRA”/. Con fecha 13 de abril de 2017 se declaró en sentencia definitiva la interdicción por demencia de doña Clara Rosa Aravena Aravena, cédula nacional de identidad número 15.141.322-6, quedando en consecuencia privado de la libre administración de sus bienes, designándose para ello como curadora definitiva con carácter general de su persona y sus bienes, a doña Andrea del Carmen Maureira Contreras, cédula nacional de identidad número 13.787.268-4.

08-09-10 – 90267

EXTRACTO. Juzgado de Letras de Cauquenes, ROL V-85-2023, caratulados VALENZUELA/PÉREZ, por sentencia dictada con fecha 1 de marzo de 2024 se concedió posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de doña MARGARITA DE LAS MERCEDES PÉREZ ALARCÓN, R.U.N. 12.065.5515, fallecida el 12 de agosto de 2023, según consta en inscripción de defunción N° 259 del año 2023, circunscripción CAUQUENES, cuyo último domicilio fue en calle Unión N° 100, sector Coronel de Maule, comuna de Cauquenes a su heredero universal don DAGO HUMBERTO VALENZUELA BARRIENTOS,

R.U.N. 6.317.613-3, agricultor, domiciliado en calle Unión N° 100, sector Coronel de Maule, comuna de Cauquenes, según testamento otorgado con fecha 03 de enero de 1989, ante Notario Público don ITALO VANI SILVA, repertorio N° 5-1989. Héctor Arriagada Mujica. Ministro de Fe (S). 08-09-10 – 90265

EXTRACTO Segundo

Juzgado Letras Talca, con fecha 25 de abril de 2024, se concedió posesión efectiva herencia testada de don OSCAR ARMANDO LAZO ASTUDILLO, cédula de identidad número 4.583.474-3, viudo, pensionado, último domicilio en camino a Pelarco, sector Centinelas sin número, de la comuna de Pelarco, en favor de doña CARMEN GLORIA MUÑOZ VALENZUELA, cédula de identidad número 8.910.907-8, en calidad de heredera testamentaria. Rol N° V-31-2024. Secretaria Subrogante. 08-09-10 – 90268

Remate Judicial Laboral, viernes 10 mayo 2024, 12:00 horas Presencial, remataré con mínimos por orden Juzgado Trabajo Curicó, roles C-4-2017 Espina/ Constructora Domos Valdivia Ltda, y C-832020 Figueroa/Díaz, Sierra circular ($75.000) Escritorio melamina café ($15.000), Sillón negro ( $22.500), Estante melamina negro ($22.500), sillón reclinable ( $90.000), impre-

sora Brother ($22.500), poltronas ($60.000), escritorio cubierta vidrio ($37.500), exhibidor ($ 45.000), pesa digital ($22.500), refrigerador exhibidor ($15.000), exhibidor productos calientes ($45.000). A vista día jueves 9/05/2024, 10:00 a 13:00 y 17:00 a 19:00 horas. Comisión 10% más IVA. HÉCTOR CAMPOS GREZ, Martillero Público Judicial N° 1428. Rodríguez 424, Curicó - tel .+56953244853. 08-09 –

VARIOS

CITACIÓN JUNTA GENERAL COOPERATIVA CAMPESINA MANOS DE CORRALONES. Se cita a Junta General 2024, para el día 20 de Mayo de 2024, a las 15:00 horas, la que se llevará a cabo en dependencias de la Cooperativa. Tabla: 1.- Las materias establecidas en el Artículo 23 de la Ley General de Cooperativas letras a), b), c); 2.- Estado de Cuenta 2023 de la Cooperativa. 3.- Las demás materias que por Ley o por Estatuto Correspondan. Atentamente Consejo de Administración. 08 -

OCUPACIONES

Se requiere contratar curso para INTERVENCIÓN EDUCATIVA DEL TEA EN EDUCACIÓN PARVULARIA, esta capacitación debe ser presencial comunicarse a pm2licanten@gmail.com. 08 - 90264

16 LA PRENSA Miércoles 8 de Mayo de 2024

LÍDER DE LA COORDINADORA ARAUCO MALLECO:

Héctor Llaitul fue sentenciado a 23 años de cárcel

Ley de Seguridad del Estado. Además, fue sentenciado a pagar 26 UTM por los diversos delitos por los cuales fue condenado.

TEMUCO. El Tribunal Oral en lo Penal de Temuco entregó este martes la sentencia para Héctor Llaitul, quien fue condenado por delitos de usurpación violenta de predio, hurto simple y atentado contra la autoridad, que están contemplados en la Ley de Seguridad del Estado.

En total, el tribunal otorgó 23 años de cárcel para el comunero, además del pago de 26 UTM por los diversos delitos por los cuales fue condenado. La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía había solicitado penas que sumaban los 25 años de presidio. El juez relator Jorge González detalló los años de cárcel dictados para el comunero: 15 años como autor delito consumado y reiterado contra el orden público, contemplado en la Ley de Seguridad del Estado, 5 años como autor del delito consumado de hurto (más el pago de 11 UTM) y 3 años como autor del delito consumado de atentado en contra de la autoridad.

En específico, el hurto por el cual fue condenado se produjo en la Forestal Arauco, lo mismo que la usurpación violenta. Por esto último se le sentenció a pagar 15 UTM. Llaitul se encontraba cumpliendo la medida de prisión preventiva desde agosto de 2022. Llaitul estuvo 21 meses en pri-

sión preventiva -tras ser detenido por una querella presentada en el Gobierno del expresidente Sebastián Piñera por el entonces in-

tendente Víctor Manoli y el Ministerio del Interior dirigido por Gonzalo Blumel-, lo que será abonado a su pena.

DESTACADOS

LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA POLITÉCNICO AQUELARRE DE TENO , necesita Profesor de Inglés y Profesor de Lenguaje, para reemplazo favor enviar CV al correo: politecnicoaquelarre@ceaquelarre.cl o humberto.gonzalez@cequelarre.cl

07-08 - 90259

SE COMUNICA EL EXTRAVÍO DE UN CHEQUE DIRIGIDO A AHORROCOOP LTDA ., desde Cuenta Corriente número 122307 del Banco de Chile, Cheque número 522807 por un monto de $2.476.251.-

07-08-09 - 90261

IN MEMORIAM

Al cumplirse un mes de tu triste partida, aún nos embarga la tristeza.

ANDRÉS LEYTON ALAMOS (Q.E.P.D.)

Tenemos la plena convicción que el recuerdo de más de 20 años de amistad fraterna nos permitirá mantenernos a tu lado querido amigo.

TUS AMIGOS: EDWIN MOORE SIQUÉS Y MIGUEL ÁNGEL FIERRO

JUICIO

Cuatro meses después de

la detención, el Ministerio Público presentó su acusación. En el juicio, el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, acusó que el comunero mapuche hizo llamados a la violencia. “Luego de una serie de declaraciones vertidas por usted, se registraron aproximadamente 54 hechos de violencia, consistentes en ataques incendiarios que se extienden desde enero de 2020 hasta mayo de 2022 y abarca las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y los Lagos, en cuyos sitios del suceso se han encontrado evidencia documental y

ATENCIÓN

de carácter adjudicatario alusiva a la Coordinadora Arauco Malleco”, se señaló en la acusación.

La sentencia se dio en medio de fuertes medidas de seguridad desplegadas en la Macrozona sur ante la posibilidad de atentados en la zona. En ese marco, se realizó una reunión del comité policial regional, donde declararon mantenerse en “alerta roja”.

Antes de conocer el veredicto, Llaitul había solicitado la “absolución y la justicia”. “Si me condenan, va a seguir existiendo el conflicto mapuche”, dijo ese día.

AGRICULTORES/AS Y OPERADORES/AS

El Director Regional del SAG informa a los/as agricultores/as y operadores/as de la región, que los Listados de Preselección de los concursos del SIRSD-S temporada 2024, cerrados el pasado 28 de marzo, se encuentran disponibles a partir de hoy miércoles 8 de mayo, en nuestras oficinas de la región y, de igual manera, a través de los/as operadores/as acreditados/as en la región.

VIVIANA VALDÉS CANCINO

DIRECTORA SAG (S) REGIÓN DEL MAULE

Miércoles 8 de Mayo de 2024 LA PRENSA 17
La sentencia se dio en medio de fuertes medidas de seguridad desplegadas en la Macrozona sur ante la posibilidad de atentados en la zona.
18 LA PRENSA Miércoles 8 de Mayo de 2024

EN LA COMUNA DE CURICÓ

Escuelas de Red Educativa Municipal fueron incluidas en el Programa Continuo Preventivo

Iniciativa de Senda. Se trata de una estrategia de prevención universal del consumo de alcohol y otras drogas.

42 colegios serán parte de este programa.

CURICÓ. Agradecido se mostró el equipo de Senda Previene, por la noticia de que todos los establecimientos de la Red Educativa Municipal serán parte del programa Continuo Preventivo.

Senda Curicó es un programa que se ejecuta en convenio entre la Municipalidad de Curicó y el Ministerio del Interior y Seguridad Pública y donde se trabaja la prevención del consumo de alcohol y otras drogas.

Dentro de su trabajo tiene diferentes aristas de prevención comunitaria, como el programa Continuo Preventivo, estrategia de prevención universal del consumo de alcohol y otras drogas para establecimientos educacionales.

Su objetivo es el desarrollo de competencias sociales preventivas para fortalecer los factores protectores y disminuir la influencia de factores de riesgo asociados al consumo de

alcohol y otras drogas.

GRATIS

En este contexto, la coordinadora de Senda Curicó, Elizabeth Sepúlveda, destacó este compromiso de parte de la dirección comunal de educación municipal.

FUE CONTROLADO POR CARABINEROS

“Esta estrategia es la única que tiene el servicio de manera gratuita y está disponible para todos los establecimientos educacionales y durante el mes de marzo nosotros logramos con la directora Paulina Bustos, que todos los establecimientos se inscribieran y

aplicarán este material”, dijo Sepúlveda.

IMPORTANCIA

Una de los aspectos más relevantes para el programa Senda, es que permitirá trabajar la temática de manera permanente.

“Logramos que nuestra oferta, es decir, prevención del consumo de alcohol y otras drogas, se instale de manera permanente y continua dentro de los recintos educacionales”, especificó la coordinadora. La estrategia está basada en un modelo pedagógico y consiste en un material que se pone a disposición de los establecimientos educacionales, mediante actividades estructuradas para el abordaje de los factores protectores en estudiantes.

GARANTÍA

Cabe mencionar, que además de los 42 establecimientos educacionales municipales hay 9 recintos particulares subvencionados, lo que nos lleva a un total de 51 Establecimientos en la Comuna de Curicó que se encuentran actualmente implementando la Estrategia de Prevención Continuo Preventivo.

Hombre portaba dos armas de fuego en la calle

MOLINA. A disposición de la justicia quedó un sujeto que transitaba, tranquilamente, por la intersección de las calles 1 y 5 de la Villa Valles de Molina.

El subcomisario administrativo de la Cuarta Comisaría de la policía uniformada en la comuna, teniente Felipe Sepúlveda, señaló que la aprehensión se produjo ayer en la mañana, alrededor de las 7:50 horas, en medio de un patrullaje preventivo.

“Un sujeto joven, de aproximadamente 25 años, mantenía una orden vigente del Juzgado de Garantía de Los Lagos”, contó.

SORPRESA

El jefe policial manifestó

Medios de prueba fueron puestos a disposición de las autoridades respectivas.

que, al revisar sus vestimentas, los efectivos se dieron cuenta que portaba un

alto poder de fuego.

“Se pudo encontrar dos revólveres, los que mante-

nían su número de serie alterado y cuatro proyectiles dentro de los cilindros,

por lo que se retiran las especies y se procede a la detención”, acotó.

La implementación del Continuo Preventivo además garantiza que la instancia pueda instalarse en los colegios haciendo talleres o ferias preventivas.

Detienen a sujeto por robo a un local de comidas

VILLA ALEGRE. Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) San Javier, previa coordinación con el Ministerio Público, detuvieron a un sujeto por un robo a un local de comidas de la comuna de Villa Alegre, donde una persona sustrajo 264 mil pesos de la recaudación del día. Por lo anterior, la PDI previa coordinación con la Fiscalía local, efectuaron las primeras diligencias, entre ellas, el trabajo científico técnico y de análisis criminal, toma de declaración a testigos y empadronamiento del lugar, logrando levantar evidencia para individualizar a un sujeto, de 28 años.

Lo anterior fue informado al fiscal, quien gestionó ante el juez de Garantía la respectiva orden de detención, siendo ubicado y detenido por los detectives en la misma comuna, recuperando el dinero sustraído, así como vestimenta utilizada para el ilícito.

El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de San Javier, para la respectiva audiencia de control de detención.

Crónica Miércoles 8 de Mayo de 2024 LA PRENSA 19
Serán 42 establecimientos educacionales los que serán parte de este programa.

EMERGENCIAS MARCARON LA JORNADA DE PRECIPITACIONES EN LA PROVINCIA DE CURICÓ

Llamado. Delegación Presidencial llamó a la comunidad al autocuidado, por eventuales desprendimientos de tierra o aluviones en la precordillera.

CURICÓ/RAUCO. En medio del sistema frontal, un accidente múltiple dejó la tarde de ayer una persona fallecida a la altura del kilómetro 28 de la ruta J-60, en el sector de Majadilla, en la comuna de Rauco. Cerca de las 14:20 horas, un camión y una camioneta de la Municipalidad de Hualañé, más otro vehículo de carga que transporta tomates para una empresa agroindustrial (iba sin productos), se vieron involucrados en el hecho.

El conductor de uno de los vehículos mayores (recolector de residuos domiciliarios del Municipio costero que se dirigía a un relleno sanitario), perdió la vida en el lugar. Según testigos, una furgoneta blanca, cuyo conductor se fugó, hizo una maniobra imprudente, lo que habría provocado que una de las máquinas de carga se saliera de su calzada e impactara frontalmente al otro camión.

La víctima fatal fue identificada como Juan Antonio Rojas Machuca, funcionario del departamento de Aseo de la Municipalidad Hualañé, con residencia en la localidad de Barba Rubia.

Las diligencias del accidente quedaron a disposición de la SIAT de Carabineros de Talca, que deberá determinar la presencia del cuarto vehículo que habría originado la tragedia.

INCENDIO

En tanto, seis damnificados dejaron las llamas que afectaron a dos viviendas ubicadas en Membrillar con la intersección de Intendente Alarcón, en la comuna de Curicó.

“Donde se vieron afectados

una casa principal (una mujer, su hija y un nieto menor de edad) y en otra vivían unos haitianos que arrendaban (tres adultos)”, explicó el encargado de Emergencia de la Municipalidad de Curicó, Marcelo Quitral.

Sobre los problemas generados por el sistema frontal en la comuna, el funcionario municipal aclaró que se concentraron en la “tapadura de los sumideros de agua lluvia producto de las hojas que hay que son arrastradas por el agua”. Agregó que estuvieron trabajando con tres cuadrillas en los distintos sectores de la ciudad, pero que no hubo inconvenientes mayores.

BALANCE Y PRECAUCIÓN En el resto de la provincia, se

reportaron algunos anegamientos en la villa Brisas de Torca de la localidad de Llico, en la comuna de Vichuquén; mientras que hubo caída de nieve en sectores precordillerano como Los Queñes en Romeral y el Radal en Molina. Por tal motivo, el delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, informó a diario La Prensa que el balance es más bien positivo. “No hemos tenido mayores afectaciones ni a viviendas ni a personas”; acotó. Sin embargo, precisó que hubo dos hechos de importancia mayor, pero que no han provocado consecuencias graves en la comunidad. “En Llico tuvimos el anegamiento de calles, sin llegar a las casas, y en Licantén algunos anegamientos de potreros que tam-

poco afectaron a personas”, resaltó.

Agregó que en Romeral “seis arrieros fueron denunciados como desaparecidos, pero afortunadamente, gracias al trabajo de Carabineros de Los Queñes y el equipo de Emergencia Municipal fueron encontrados en buenas condiciones en un refugio esperando que pasara la tormenta”. El funcionario de Gobierno alertó a la población de que la nieve caída se disipará en las próximas horas, por lo que hay que tener cuidado “por remoción de masas o aluviones, por lo cual mantengamos el autocuidado y el respeto a las restricciones desde el puente Hernán Briones hacia la precordillera, al igual que Potrero Grande y el Radal Siete Tazas”.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 8 Miércoles Mayo | 2024 EN
LA RUTA J-60 UN ACCIDENTE DEJÓ UNA VÍCTIMA FATAL
Siniestro dejó seis afectados en Curicó. Las precipitaciones se dejaron sentir durante toda la jornada que, además, se vivió con bajas temperaturas. Un nuevo choque fatal se registró en el camino a la costa curicana. En diversos sectores se taparon los sumideros de aguas lluvias, por los que funcionarios de Emergencia acudieron a destaparlos.
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.