5-8-2025

Page 1


SE CUMPLEN 52 DÍAS SIN CONOCER EL PARADERO DE CONCEJALA MARÍA IGNACIA GONZÁLEZ

Masiva marcha para exigir resultados en investigación

CALLES DE TALCA SE REPLETARON. Movilización comenzó en la Plaza La Loba y finalizó en la Plaza de Armas de la capital regional. Aún no hay respuestas concretas, respecto a l o que ocurrió con la edil de Villa Alegre. | P 24

recibe donación de Ruta del Maipo. | P5

ReSimple se suma a programa “Talca Recicla”. | P7

Denuncian por Ley Karin a concejala que pidió revisar horas extras. | P3

Sucede Sucede

Libro. El próximo viernes 8 de agosto, desde las 19:30 horas en la Casa de la Cultura de Linares se llevará a cabo un conversatorio del libro “Los Ojos del Gato” de Richard Sandoval. El citado texto corresponde a una biografía sobre la figura del fallecido cantante de Los Jaivas, Eduardo “Gato” Alquinta. El evento, de entrada liberada, contempla un conversatorio abierto con el autor, lectura de fragmentos, firma de libros, un espacio de diálogo con el público, entre otras actividades.

“Cape Rojas y la ciudad feroz”. La Dirección de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Talca, invita a la comunidad a disfrutar de “Cape Rojas y la ciudad feroz”, una reinvención contemporánea del clásico cuento de “Caperucita Roja”, que cuenta el vibrante mundo urbano de Cape Rojas, una preadolescente con una adicción a las redes sociales y una obsesión por su imagen en línea. La obra se presentará el sábado 9 de agosto, a las 11:30 horas, en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca en Curicó, ubicado en Merced #437.

Teatro educativo. Con motivo del Mes de la Niñez, Mall Curicó será el escenario de una propuesta educativa y lúdica, que busca fomentar la imaginación y el juego en familia. Se trata de Teatristas, un proyecto de teatro educativo con cinco años de trayectoria, que presentará cuatro funciones gratuitas de cuentacuentos, quedando pendientes un total de tres, durante los domingos 17, 24 y 31 de agosto, a las 15:00 horas.

Feria de los Caldos. Entre el 21 y 24 de agosto, se llevará a cabo la denominada Feria de los Caldos 2025. El propio alcalde de Curicó, George Bordachar confirmó la realización de dicho evento gastronómico, cuyo punto de encuentro será en la Alameda Manso de Velasco.

Seminario de Minería del Maule. Claudio Rojas Miño, rector de la Universidad Católica del Maule y Jorge Riesco Valdivieso, presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), invitan al cuarto Seminario de Minería del Maule: “El Futuro de la Minería: Inteligencia Artificial y Ciencias de Datos para el Desarrollo Sostenible”. Esta actividad se llevará a cabo de manera presencial el jueves 21 de agosto, desde las 9:30 horas hasta las 13:30 horas, en el Aula Magna de la Universidad Católica del Maule, ubicado en avenida San Miguel #3605, Talca.

PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE

CURICÓ Y ROMERAL TALCA Y MAULE

ACTIVIDADES PARA CELEBRAR MEMORIA, ARTE E IDENTIDAD LOCAL

Desde la pintura a la literatura, de la infancia al adulto mayor, la cartelera cultural de agosto en Constitución. Muchas de las actividades se desarrollarán en el Teatro Municipal.

Constitución vivirá un mes repleto de expresiones artísticas

Extensa cartelera comenzó ayer, con el Campeonato Comunal de Cueca para Adultos Mayores, que se desarrolló en el Teatro Municipal.

CONSTITUCIÓN. A través de su Corporación Cultural, el Municipio de Constitución está invitando a la comunidad a vivir un agosto repleto de expresiones artísticas, tradiciones, memoria colectiva y espíritu juvenil.

La programación comenzó ayer con el Campeonato Comunal de Cueca para Adultos Mayores, que se desarrolló en el Teatro Municipal. En tanto, el jueves 7, a las 11:00 horas, se inaugurará la exposición “Ecos del Silencio”, del acuarelista autodidacta, Ericson Eduardo Lepe Lemus, también en el hall del teatro. Esta muestra íntima y reflexiva explora los silencios que habitan el alma humana y la profundidad de los sentimientos no expresados, a través de más de 20 obras que capturan con sutileza y fuerza poética la esencia de lo no dicho.

Ese mismo día, se llevará a cabo un Taller de Marketing Digital, organizado por la Oficina Municipal de la Juventud, en dependencias del Centro de Extensión Cultural (CEC), instancia que busca fortalecer competencias digitales en jóvenes emprendedores y creadores de contenido local.

LITERATURA Y MUESTRA

El sábado 9, a las 19:30 horas, la literatura tomará protagonismo con el Primer Festival Literario Funcamau, a realizarse en la Sala de Semillas Funcamau, ubicada en la intersección de las calles Zañartu esquina Portales. El encuentro convocará a autoras y autores emergentes, lectores apasionados y representantes de la cultura escrita para compartir sus visiones, experiencias y versos. La semana siguiente, el martes 12 de agosto, a las 11:00 horas, será inaugurada la muestra “Esta escopeta ni dispara” del artista visual Claudio Calderón Sarabia, en el Museo de Constitución, una exposición que invita a la reflexión crítica mediante el uso de objetos intervenidos, en un diálogo potente entre arte contemporáneo, memoria histórica y territorio.

MUSEO Y CUECAS

El jueves 14, a las 11:00 horas, la comunidad está cordialmente invitada a la apertura oficial del Museo de la Memoria y la Madera, en el sector rural de Junquillar, una iniciativa de Ecoturismo Lemunantu Spa que busca preservar la historia local y los procesos productivos en torno a la madera, materia prima esencial en la identidad y desa-

rrollo de Constitución.

El sábado 16 será una jornada doblemente significativa: por un lado, a las 11:00 horas, el Gimnasio Enrique Donn Müller será sede del Segundo Campeonato de Cuecas Pasión Folclórica, una nueva instancia para honrar las tradiciones del Maule. Paralelamente, se desarrollará el Encuentro Cristiano Despertar Evangelista en el CEC, promoviendo espacios de fe, unidad y esperanza.

MÁS PANORAMAS

El lunes 18 de agosto, a las 17:00 horas, el programa artístico “Conty en ojos pequeños y colores grandes” llevará una muestra de la expresión visual infantil hasta la Galería de Artes Municipal, ubicada al interior del edificio de Bienes Nacionales (interior de Correos), representando con orgullo a los más pequeños de nuestra comuna.

El jueves 21, a las 11:00 horas, se celebrará en el Teatro Municipal el Festival de la Juventud, actividad que reunirá música, arte urbano y expresiones culturales juveniles con identidad local.

El viernes 22, a las 19:30 horas, la reconocida Orquesta Clásica del Maule ofrecerá un concierto gratuito en el Teatro Municipal, acercando la música docta a nuevos públicos.

MÚSICA

El sábado 23 se conmemora el Día del Patrimonio de niñas, niños y adolescentes. En esta oportunidad, el museo de la ciudad abrirá sus puertas desde las 9:30 a 18:00 horas, en horario continuado, para que las familias se acerquen a conocer nuestra historia. Además, esta jornada incluirá dos hitos de especial relevancia: a las 12:00 horas, en la Biblioteca Municipal, se realizará un conversatorio con la cantora, Mauricia Saavedra, en el marco del Festival Pablo de Rokha, instancia que honra la herencia de la cantautora rural como símbolo de la resistencia cultural. Por la noche, el reconocido músico Quique Neira brindará un esperado concierto en el Teatro, también como parte del mencionado festival, consolidando a Constitución como epicentro de las artes populares.

El miércoles 27, el cine documental dirá presente con la exhibición de la emblemática película “Cien Niños Esperando un Tren” del director Ignacio Agüero, en el Teatro Municipal, un clásico del cine chileno que sigue interpelando generaciones sobre la importancia de la educación y el acceso a la cultura.

CIERRE

Para cerrar el mes, se ha programado un gran Encuentro de Orquestas Juveniles e Infantiles de la comuna y la región, que tendrá lugar el domingo 31, a las 16:00 horas, en el Teatro Municipal. Un espacio para la formación artística, la colaboración intercomunal y la esperanza de un futuro musical para las nuevas generaciones. Finalmente, el mismo sábado 30, la comunidad cultural de Funcamau celebrará su Segundo Aniversario, con actividades en la Sala de Semillas, reiterando su compromiso con la literatura, la memoria barrial y el trabajo territorial desde el arte.

Denuncian por Ley Karin a concejala que pidió revisar horas extras en Municipalidad de Curicó

Autoridad comunal alega que solo está cumpliendo con su rol fiscalizador.

CURICÓ. Sorprendida se mostró la edil del Partido Republicano luego de que el área de Gestión de Personas del Municipio la notificara de que tenía dos denuncias por Ley Karin por un, supuesto, acoso que realizó en contra de dos funcionarias tras solicitar que se revisaran sus horas extraordinarias, pues a su juicio, fueron muy altas y sin justificación.

Hay que recordar que Constanza Pinto Muñoz nombró en un concejo municipal a la exencargada de

Turismo, Carmen Paz Bartolomé, y la jefa del Organismo Técnico de Capacitación (OTEC), Nixa Bravo, donde cuestionó las “excesivas” horas extraordinarias que habían cobrado entre el 2023 y 2024, es decir, en la administración anterior.

Sobre esa situación, dijo “que tenía dudas de las horas extras, yo no culpé a nadie, pedí que se hiciera una investigación, que es para lo que estoy”.

En contacto con diario La

Prensa, la autoridad comunal precisó que en el artículo

Investigan fallecimiento de lactante de un mes de vida

TALCA. La Fiscalía determinó que la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) quedara a cargo de las diligencias que permitan establecer las causas del deceso de un lactante de un mes, que fue trasladado por sus padres al Hospital Regional de Talca, donde llegó sin signos vitales. En el centro asistencial le realizaron labores de reanimación por más de 20 minutos,

sin mayor éxito.

Según informó el Ministerio Público, fueron los propios progenitores quienes llevaron al bebé al hospital la madrugada de ayer (cerca de las 5:00 horas).

El subprefecto Rodrigo Burgos, jefe de BH Talca, manifestó que “los detectives de la BH de Homicidios de Talca, previa instrucción del Ministerio Público, se encuentra investigando el falleci-

miento de un lactante de un mes de edad, que fue trasladado por ambos padres hasta el hospital base, los cuales llegan y arriban cerca de las 5 de la madrugada debido a que el lactante, momentos, antes no respondía a ningún tipo de estímulo”.

Agregó que “tras su ingreso, se le practicaron diversas maniobras de reanimación que duraron cerca de 20 minutos sin obtener resultados positivos, por lo cual se confirma su fallecimiento en el lugar. En base a las diligencias efectuadas y al examen externo realizado, se ha podido determinar que este lactante no presenta lesiones atribuibles a terceros, no pudiendo descartar que su deceso esté vinculado a una enfermedad de base previamente existente en el menor”. Además, señaló que será el Servicio Médico Legal (SML) el encargado de determinar por intermedio de la necropsia respectiva las causas precisas del fallecimiento.

79 de la Ley de Municipalidades está escrito que una de las labores de

los concejales es fiscalizar. “Eso lo pedí varios meses atrás por oficio y no solo de esas oficinas. sino que de varias. Lo solicité con fecha 10 de marzo y se me respondió el 3 de junio. Me llegaron muchos oficios juntos y me costó un poco revisarlos todos”, aseguró.

NO HAY PERSECUCIÓN

La concejala curicana puntualizó que no hay un acoso a funcionarios puntuales, sino que solo pidió revisar las horas extras de muchas personas. “No lo hice con malas intenciones, a las funcionarias no las conozco, nunca les

he mandado un mensaje. Entonces, no veo en qué estoy cometiendo el acoso”, indicó. Constanza Pinto agregó que hay que tener mucho cuidado con la Ley Karin. “Porque se está mal utilizando, donde muchas personas la necesitaban, porque realmente sufrían acoso laboral y que haya una ley que las defienda y que sancione está súper bien”, manifestó.

Sin embargo, la edil sostuvo que hay que invocar esa normativa como mucho criterio. “En todo caso, el partido me está apoyando, estamos trabajando en equipo. Hasta ahora, la Contraloría no me ha notificado de nada”, cerró.

En el Hospital Regional de Talca, se le realizaron las labores de reanimación al bebé de un mes de vida. SUS PADRES
POR JUAN SEBASTIÁN COFRÉ FLORES
Edil precisó que está muy tranquila, pues recalca que no actuó de mala fe.

LOGRARON REUNIRSE CON DIRECTORA REGIONAL DEL SERVIU

Dirigentas sociales de Linares y Talca fueron al Minvu Maule para protestar por mejoramientos habitacionales

Recalcaron que proyectos son claves y altamente necesarios.

Paula Oliva indicó que en los próximos días llegarán los listados de las personas favorecidas con el Decreto Supremo 27, que permitiría hacer algunos tipos de mejoramientos a viviendas.

TALCA. Ayer, alrededor de las 10:30 horas, llegaron a las afueras del Minvu Maule, un grupo de mujeres dirigentes sociales de las comunas de Linares, Yerbas Buenas y Linares, para protestar por la falta de recursos para mejoramientos habitacionales, hecho que generó el encuentro anhelado por ellas con la directora del Serviu, Paula Oliva. Con dicha autoridad pudieron aclarar varios puntos, porque finalmente, son ellas quienes deben dar la cara a sus vecinos, que necesitan reparar sus techos y casas en malas condiciones.

Entre las molestias de las dirigentes, se encontraba que no habían sido recibidas por la autoridad, con quien intenta-

MARTES

ron reunirse anteriormente y recibir un oficio donde se asignó finalmente los recursos que deseaban, el viernes 1 de agosto, el cual fue enviado alrededor de las 23:00 horas, hecho que generó incredulidad y enojo, porque pensaban que aquello solo se hizo para calmarlas.

Ante esta situación, la directora de Serviu, aclaró que “antes no se enviaba esta información a los dirigentes, porque se suponía que las EGIS les informaban directamente, pero a raíz de que no se generaba la comunicación, decidimos hace muy poco tiempo, avisarles”, agregando que “en el oficio se informa que se asignaron los recursos y que dentro

de los próximos días debería llegar la nómina oficial de las personas favorecidas”.

CASO A CASO

En relación a que aún no se inician trabajos asignados en el 2024, que fue planteado por Ana Arellano, dirigenta social de la comuna de Talca, Oliva solicitó que, después de la reunión, se quedara ella y otra dirigenta, para ver de qué proyecto se trataba y hacer las averiguaciones respecto a los motivos que hicieron que esto no se haya ejecutado, invitando a las mujeres presentes a trabajar caso a caso. “Yo no

tengo ningún problema que ustedes me den el detalle de cuáles son y los chequeamos uno a uno”, dijo la autoridad regional.

Por su parte, Gladys González, dirigenta social de la Provincia de Linares, manifestó que “aquí no es nada contra ustedes, ni contra los funcionarios. Nosotros lo que queremos es que ustedes trabajen con las autoridades que fueron elegidas por el Presidente o por el ministro (…) para gestionar todos estos subsidios. Lo que a nosotros nos da pena, tristeza, es llegar a una casa y ver a una señora con su hija enferma mental llorando y ver todos sus cielos rotos o entrar a un lugar donde vive un postrado y ver que está más enfermo el que lo está cuidando, porque no tiene techo”.

Tras protestar afuera de las dependencias, lograron reunirse con la directora del Serviu, Paula Oliva, quien mostró su disposición para resolver las situaciones planteadas.

“Mantención del Alumbrado Público”

CURICÓ. Con la aprobación de acta N°21 ordinaria de este año y la lectura de la correspondencia recibida y despachada, hoy desde las 9:00 horas comenzará la vigésima segunda sesión ordinaria del concejo municipal, instancia encabezada por el alcalde George Bordachar.

El primer tema a tratar será la propuesta de creación de la Comisión de Seguridad Pública, seguido de la propuesta para aprobar o rechazar contrato “Mantención del Alumbrado Público Curicó” entre municipalidad y Empresa Elecnor Chile S.A., exponiendo para ello el director de Obras municipales, Thelmo Mora y el director Jurídico municipal, Felipe Canteros.

También se encuentra en propuesta para aprobar o rechazar rebaja en cobros de derechos municipales para la obtención de permiso del proyecto denominado “Un Curicó más Seguro con Pórticos Lectores de Patentes” a Empresa Sistema de Seguridad y Tecnología SPA.

El concejo deberá también aprobar o rechazar transacciones extrajudiciales del Juzgado de Letras del Trabajo Curicó en causas caratuladas Díaz con

Municipalidad de Curicó y Trincado con Municipalidad de Curicó, exponiendo tales casos, el director jurídico, Felipe Canteros.

OTRAS MATERIAS

Los concejales también deberán aprobar o rechazar la licitación pública para la adquisición de 4.000 lentes ópticos destinados a usuarios de seis Cesfam de la comuna al proveedor Diego Cabrier Merino, por un monto de $52.998.000. Otra propuesta que debe ser aprobada o rechazada dice relación con representantes para integrar el comité de bienestar del Departamento de Salud Municipal, durante el período 2025 y 2027.

DESTINACIÓN DE FUNCIONARIOS

En esta sesión se tratará la propuesta para aprobar o rechazar la destinación del funcionario Bastián Cofré a la Dirección de Tránsito y Transporte Público y también la propuesta para aprobar o rechazar la destinación de la funcionaria del Primer Juzgado de Policía Local, Julieta Sofía Díaz a la Secretaría Municipal, exponiendo el director de personas, Sergio Olave. Como es habitual, la sesión finalizará con la hora de incidentes, donde los concejales dan a conocer las inquietudes que han estado recibiendo de parte de la comunidad.

Hoy desde las 9:00 horas, se desarrolla una nueva sesión del concejo municipal de Curicó.
SESIONARÁ HOY
POR
FOTOS: EDUARDO CORVALÁN MUÑOZ
Dirigentas llegaron al frontis del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

250 KILOS DE ARROZ Y 250 LATAS DE JUREL

El propio alcalde de Curicó, George Bordachar, agradeció el gesto, recalcando que es de suma importancia que las empresas puedan seguir apoyando tal iniciativa.

CURICÓ. La autopista Ruta del Maipo concretó una donación al EcoMercado Solidario de Curicó, la cual se traduce en 250 kilos de arroz y 250 latas de jurel. Los EcoMercados Solidarios recuperan, almacenan y distribuyen alimentos que no serán comercializados por supermercados o ferias libres, entre otros, y entrega a familias vulnerables alimentos gratuitos, para aportar a la seguridad alimentaria y paliar el encarecimiento de la canasta básica de alimentos.

En este contexto, la red solidaria de donantes y colaboradores es esencial. Las empresas se convierten en un aliado fundamental, especialmente considerando que nuestra región es frutícola y agrícola. Durante el presente año, este programa pretende atender una población de 100 hogares mensuales, enfocado a jefaturas de hogar femenina y que además el registro social de hogares (RSH) esté hasta el 70% más vulnerable. El propio alcalde de Curicó, George Bordachar, agradeció la donación, recalcando que es de suma importancia que las empresas puedan ser parte activa de la citada red solidaria.

FAMILIAS

Cristina Mejías, supervisora de programas Fosis resaltó el trabajo que se está desarrollando con el EcoMercado. “Este convenio ha sido un éxito. Hasta el momento llevamos 94 hogares apoyados desde junio hasta la fecha y con esta ayuda que se entrega desde la Ruta del Maipo, vamos a comple-

MUNICIPALIDAD DE CURICÓ

Para dicho programa, la red solidaria de donantes y colaboradores es esencial.

Ruta del Maipo concretó donación al EcoMercado Solidario de Curicó

tar a 150 hogares en el mes de agosto. Agradecemos enormemente a los donantes, porque ya serían 27 los que tenemos en este momento”, comentó Mejías.

COLABORADORES

En este sentido, Ruta del Maipo, representada por Cecilia Zapata, gerente de sustentabilidad destacó la oportunidad de poder trabajar en alianzas. “Esperamos que esto apoye, por lo menos hasta el fin de año, en estas canastas que están entregando. Pero más allá de eso, con la idea de seguir trabajando. Queremos avanzar más allá (...) Estamos súper felices, porque nos acaban de invitar a una mesa de trabajo, en la que obviamente vamos a participar, porque también queremos no solo entregarle los pescados, sino que también enseñar a pescar. Entonces la idea es trabajar con este equipo, a ver si podemos promover talleres, alguna capacitación que les permita a las jefas de hogar generar un oficio para que puedan obtener un poco más de independencia financiera”, aseguró Zapata.

CONVENIO

El municipio local, a través del Departamento de Educación Comunal (DAEM) y la Autopista del Maipo además firmaron un convenio de colaboración para trabajar en educación vial. “Este es un convenio colaborativo que nos va a permitir trabajar en las distintas áreas con la municipalidad,

especialmente en formación y educación, en fomento productivo y actividades recreativas, obviamente siempre promoviendo la vida saludable. Nosotros llevamos muchos años trabajando en Curicó y ésta es una forma de ordenar, dejando todo muy transparente en la relación que tenemos con el municipio”, finalizó Cecilia Zapata.

En la imagen, la firma del convenio de colaboración para trabajar en educación vial.

Con diversas actividades se celebrará el Día del Niño

CURICÓ. Siguiendo la tradición de la comunidad curicana de celebrar el Día del Niño, el municipio local ha dispuesto un interesante programa, destinado a entregar una actividad central y otras sectoriales, con la intervención de las respectivas juntas vecinales. La información entregada a diario La Prensa en el Departamento de Organizaciones Comunitarias, sección encargada de coordinar y llevar a efecto el respectivo programa de celebración, señala que las actividades se efectuarán

en conjunto con las juntas de vecinos de la comuna, que han solicitado ser parte de esta festividad.

GOLOSINAS

A través del Departamento de Organizaciones Comunitarias, el municipio, por instrucción del alcalde George Bordachar y el pleno respaldo del concejo municipal, se encuentra entregando golosinas. En tal contexto, dicha sección ha estado recibiendo las solicitudes de los dirigentes vecinales, tanto urbanos como rura-

les, que han planificado actos de celebraciones en barrios y poblaciones.

También se informó que se estará coordinando, a través de la Oficina de Logística, la instalación de juegos inflables en algunos sectores para la celebración del Día del Niño, Niña y Adolescente.

ALAMEDA MANSO DE VELASCO

Para el sábado 9 de agosto, entre 10:30 a 18:00 horas se desarrollará la celebración oficial en la

Alameda Manso de Velasco, con actividades en juegos infantiles inflables, juegos didácticos, actuación del Circuri, muro de escalada y otras entretenciones para la niñez y adolescencia. El alcalde George Bordachar está invitando a toda la comunidad a participar. La idea es que familias arriben con sus niños y participen de esta fiesta comunitaria, donde se contará con equipos de vigilancia y seguridad, para que de tal manera todos los asistentes disfruten plenamente de esta celebración.

Alcalde George Bordachar invita a la comunidad curicana a celebrar el Día del Niño, Niña y Adolescente.

FORTALECE ESPACIOS LABORALES SEGUROS

Directivos y funcionarios del Municipio de Constitución participaron en jornada de capacitación sobre la Ley Karin

Incluyó talleres interactivos, análisis de casos y orientaciones prácticas, sobre la correcta implementación de la citada ley, en los distintos estamentos de la administración pública.

ALCALDE

CONSTITUCIÓN. En el marco del compromiso por construir ambientes laborales más seguros, inclusivos y libres de violencia, directivos y funcionarios del Municipio de Constitución participaron activamente en una jornada de capacitación sobre la Ley N°21.643, conocida como Ley Karin. Dicha normativa establece procedimientos claros para prevenir, investigar y sancionar el

acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo, con especial énfasis en el ámbito del sector público. La actividad, desarrollada en dependencias del salón municipal, fue organizada por el equipo de Recursos Humanos del municipio, en conjunto con Capital Sur Capacita, entidad a cargo de la exposición y guía metodológica de los contenidos.

El alcalde Carlos Valenzuela Gajardo valoró esta instancia de formación como una señal clara del cambio cultural que el municipio está promoviendo. “La Ley Karin nos invita a construir espacios laborales más humanos, libres de todo tipo de maltrato y acoso. Como municipio, estamos comprometidos con este proceso, porque cuidar la salud mental y el bienestar de nuestros funcionarios es una prioridad. No se trata de burocratizar

La jornada de capacitación representa un paso importante hacia la consolidación de un municipio que no solo entrega servicios a la comunidad, sino que también vela activamente por el bienestar de su capital humano.

las relaciones laborales, sino de garantizar un trato digno, justo y respetuoso para todos y todas”, expresó.

DIDECO

En tanto, el director de Desarrollo Comunitario (Dideco), Daniel Morales Valdés, señaló que la implementación de la Ley Karin no solo debe entenderse como un cumplimiento legal, sino como una oportunidad de transformación interna que impacta positivamente en toda la gestión municipal. “Desde el área social sabemos que el respeto, la confianza y la salud emocional son pilares fundamentales para una buena convivencia. Esta capacitación viene a reforzar esos valores al interior del municipio”, dijo. “Estamos llamados a ser ejemplo en el trato hacia

nuestros equipos y también hacia la ciudadanía. Si cultivamos entornos laborales sanos, podremos entregar un mejor servicio a la comunidad”, acotó.

CONTROL INTERNO

Por su parte, César Arellano, director de la Unidad de Control Interno del municipio, destacó que esta ley implica una transformación profunda en la manera en que las instituciones abordan sus relaciones internas. “La Ley Karin obliga a las organizaciones a adoptar protocolos y canales formales de denuncia y contención, con una mirada más preventiva y no solamente reactiva. Esto representa un cambio de paradigma necesario. Como control interno, trabajaremos para que cada procedimiento sea aplicado

con objetividad, confidencialidad y enfoque en los derechos de las personas”, señaló.

SECPLAN

A su vez, el secretario comunal de Planificación (Secplan), Rodrigo Rojas, subrayó la importancia de alinear la cultura organizacional con los principios que esta normativa promueve. “Esta ley llega para fortalecer la convivencia laboral desde el respeto y la empatía. Implica revisar nuestras prácticas, nuestros liderazgos y nuestra forma de comunicarnos. Desde Secplan, valoramos que el municipio esté invirtiendo en formación y sensibilización, porque el desarrollo comunal también comienza por cuidar a quienes trabajan por él”, cerró.

Confirman caso de escarlatina en kínder de Liceo Técnico Profesional de Putú

PUTÚ. Un caso confirmado de escarlatina en el nivel de kínder del Liceo Técnico Profesional de Putú, en el sector norte de la comuna de Constitución, llevó a las autoridades del establecimiento a activar de inmediato los protocolos sanitarios establecidos, con el objetivo de proteger la salud de estudiantes, docentes y funcionarios. La directora del liceo, Mirta Rojas, informó que, tras la detección del caso, se tomó contacto con la Seremi de Salud, desde donde se entregaron las directrices correspondientes para reforzar las medidas de higiene, auto-

cuidado y prevención, evitando así una posible propagación de la enfermedad en la comunidad escolar.

Entre las acciones adoptadas, destaca la realización de una desinfección profunda de todos los espacios compartidos. Asimismo, se anunció la entrega de mascarillas de uso obligatorio para los estudiantes del nivel afectado y zonas aledañas, como medida de resguardo sanitario.

BACTERIA

La escarlatina, enfermedad causada por una bacteria, se transmite por contacto directo con perso-

nas infectadas y puede presentar síntomas como fiebre, dolor de garganta, enrojecimiento en la piel, entre otros signos clínicos. En ese sentido, la directora Rojas hizo un llamado a los apoderados y familias a mantenerse alerta frente a cualquier manifestación de síntomas en niños o niñas. “Si su hijo o hija presenta signos de resfrío, se recomienda dejarlo en casa como medida de prevención. En caso de presentar síntomas compatibles con escarlatina, se debe acudir al centro de salud más cercano y dar aviso inmediato al establecimiento”, indicó la autoridad escolar.

POR MARCELA ALEJANDRA TORRES VALDÉS

NO SOLO SE REALIZARÁ EN EL ÁREA

URBANA, SINO TAMBIÉN EN ZONAS RURALES COMO HUILQUILEMU Y PANGUILEMO

Municipalidad consolida su programa “Talca Recicla” incluyendo a ReSimple en la recolección domiciliaria

TALCA. Reafirmar el liderazgo en gestión de residuos y cuidado ambiental, es el objetivo de incorporar a “ReSimple”, al proceso de recolección de materiales reciclables en casas, departamentos y condominios de la capital regional. Dicha acción fue lanzada en la población Brilla El Sol, en compañía de vecinas y alumnos de la Escuela Felipe Cubillos, por el alcalde Juan Carlos Díaz, la subgerente de la empresa, Angela Tagle, y los concejales Erwin Castillo y Melania Moya, consolidando con este hito el programa “Talca Recicla”, logrando llegar no solo al área urbana de la ciudad, sino también a zonas rurales, como Huilquilemu y Panguilemo, cubriendo alrededor de 88.800 viviendas en la comuna.

CIUDAD SOSTENIBLE

“Nosotros nos propusimos al comienzo del período alcaldicio, ser una ciudad sostenible y para eso, se implementó el programa Talca Recicla y lo hicimos a través de puntos de reciclaje y también con la recolección segregada, pero con el andar del tiempo, surgió la posibilidad de realizarla a través de un operador, que ahora será ReSimple”, recalcó al respecto el alcalde, Juan Carlos Díaz. “Ya se ha hecho un gran trabajo con la entrega de bolsas, la verde para el vidrio y el amarillo para el resto de los residuos reciclables, incorporando también una aplicación que de-

Sacos de color verde son para reciclar vidrios y amarillos para otro tipo de residuos. Comunidad además podrá acceder a una aplicación para saber dónde se encuentra el camión recolector, entre otro tipo de información.

POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN

FOTOS: EDUARDO CORVALÁN MUÑOZ

biese simplificar la recolección segregada para nuestros vecinos, así que muy contentos y siempre sumando esfuerzos para hacer de nuestra ciudad, un lugar más amigable con nuestro Medio Ambiente”, acotó.

IMPLEMENTACIÓN

Asimismo, se informó que en 45 días, este sistema debiese estar implementado en toda la comuna, ante lo cual el alcalde recalcó que ha visto el trabajo realizado por ReSimple. “Yo lo quiero valorar y relevar, sobre todo el despliegue territorial. Estuvimos hace un tiempo atrás, una semana, en el sector surponiente y ya llevaban 25 mil hogares con entrega de las distin-

tas bolsas y yo entiendo que está el 100% de la cobertura. La aplicación también está funcionando y está bajada por parte de los vecinos, así que yo creo que va a ser un éxito total. Hoy día, Talca Recicla es ReSimple”, dijo.

SISTEMA

En tanto, Angela Tagle expresó que “este sistema consiste en que el camión va a pasar por su casa todos los días y los vecinos, que cuentan con un acopio, que es un saco amarillo y uno verde, deben entregarlo a los recolectores. Es una iniciativa complementaria a los puntos de reciclaje (…) La idea es que pasemos por su

En compañía de estudiantes de la Escuela Felipe Cubillos y vecinas de la población Brilla El Sol, el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, junto a la subgerente de operaciones de ReSimple, Angela Tagle, y los concejales Erwin Castillo y Melania Moya, se dio inicio oficial a este nuevo sistema de recolección domiciliaria.

El jefe comunal aprovechó la instancia para realizar de manera simbólica, el primer reciclaje de vidrios, que serán recolectados desde los sacos verdes, cuando los camiones realicen la recolección domiciliaria en sus poblaciones.

casa (…) Usted no tendrá que desplazarse a un lugar y pasaremos todas las semanas, retirando el reciclaje para tener un Talca más sostenible y más limpio”.

Además, invitó a la comunidad a descargar la aplicación de ReSimple, donde se puede ver dónde está el camión, que día va a pasar por su población y si existe alguna duda o consulta de cómo reciclar, también podrá revisar los videos informativos para ver cómo se realizará esta operación.

REACCIONES

La concejala Melania Moya mencionó que “estaba preocupada antes, porque el otro sistema de las cajas, como que los vecinos y vecinas lo usaron para guardar distintas cosas y no le dieron el uso que correspondía. Ahora, con estas bolsas que está entregando ReSimple, esperemos que se cumpla el objetivo. Voy a estar atenta. Felicito al señor alcalde, que cambie una modalidad si no da resultados y buscar otra para que podamos cumplir con

el objetivo, que es reciclar”. Finalmente, el concejal Castillo destacó que “este es un paso más, hacia una ciudad más verde y más amigable, como ha sido desde el inicio, el proyecto que nos ha presentado el alcalde Juan Carlos Díaz, así que creo que avanzamos y seguimos trabajando en la dirección correcta, hacia un Talca que potencia el Medio Ambiente, que lo cuida, lo protege y también lo quiere relevar para las futuras generaciones”.

CARTA ABIERTA EN RECONOCIMIENTO A LA PROFESORA MARCELA BENAVIDES ALIAGA

El Colegio “Santo Tomás” de Curicó, en buen chileno, se ha “farreado” a uno de los valores artísticos más importantes de la Región del Maule: la coreógrafa y profesora de danza Marcela Benavides Aliaga.

Como apoderadas y apoderados estamos muy tristes y desilusionados con la decisión del establecimiento educacional de despedir a la querida Tía Marcela.

Podemos entender que la impronta religiosa sea importante en el contexto de los lineamientos de enseñanza del colegio y que el deporte tenga prioridad, sobre todo desde el punto de vista del cultivo de valores como la sana competencia, entre otros.

Pero no podemos entender que la creación artística no esté dentro de las prioridades de enseñanza de un centro educacional como “Santo Tomás”.

El arte es libertad, es generación de debate y opinión, es el desarrollo de cualidades y talentos. El arte es crecimiento.

Con el despido de Marcela Benavides se le ha cerrado la puerta no solo a una profesional formada, entre otras maestras, por Karen Connolly, sino además, se aleja de nuestras niñas y niños a una artista con más de dos décadas de trayectoria, que ha sido reconocida en las competencias más importantes de danza de todo Chile y también a nivel internacional.

Su Academia MBA ha sido el nido de varias generaciones de bailarinas y bailarines, muchos de los cuales eligieron la danza para estudiarla y por lo tanto, como una forma de vida.

Estamos muy tristes. Sentimos que se ha cometido una injusticia. Sentimos que se les ha quitado a nuestras hijas e hijos la oportunidad de desarrollar su talento en el baile.

La Tía Marcela no solo entrega a nuestras hijas e hijos la enseñanza del baile propiamente tal, sino y sobre todo, les ha formado siempre en valores como la perseverancia, la disciplina, la puntualidad y les ha entregado confianza. Ha visto crecer a sus alumnas no solo en edad, sino también como personas y lo más valioso, les ha dado amor.

Es cosa de ver cómo sus alumnas le manifiestan el cariño, en retribución a lo que Marcela ha despertado en ellas, como el desarrollar su capacidad creativa, su personalidad y talento. Algunas de nuestras hijas e hijos han decidido no seguir en el Taller de Danza del colegio. Respetan y respetamos profundamente lo que realizará la nueva profesora. No obstante su decisión es una manera de manifestar su descontento, pena y desilusión y es una forma también de mostrarle a la Tía Marcela lealtad y agradecimiento.

El Colegio “Santo Tomás” ha perdido a un excelente valor artístico, a una gran persona y a una creadora que ha depositado su alma y corazón plenamente en cada clase, en cada presentación. El despido de Marcela Benavides Aliaga marcará un antes y un después en la historia de este establecimiento educacional católico. Podrán cerrarle las puertas, pero no el corazón y el cariño de cada niña y niño que formó.

Perla Toro

Cristian Peñaloza

Juan Pablo Jiménez

Karems Benítez

Myriam Astorga

Alejandro Véliz

Edison Orellana

María Vergara

Richard Espinoza

Firman:

Katherine Yáñez

Familia Donoso Naranjo

Familia Salazar Sembler

Familia Vivanco Muñoz

Familia Lorenzini Núñez

Familia Carrasco Bravo

Familia El Rayes Atias

Familia de Maty Astroza

Familia de Ivania Rojas

Familia Durán Rivera

Carolina Cisterna

Marta Rivera

María Jesús Aqueveque

Ximena Cea

Familia Canales Núñez

Familia de Diego Díaz

El desempleo en profesionales de 45 a 55 años en Chile: Crisis silenciosa

En Chile, cada vez más profesionales entre 45 y 55 años enfrentan una realidad silenciosa pero crítica: el desempleo prolongado. A pesar de contar con estudios universitarios, postgrados y experiencia en cargos gerenciales, muchos no logran reinsertarse en roles similares. Según el INE, la tasa de desempleo en 2025 alcanzó el 8,8%, con un preocupante aumento del 69% en el desempleo de larga duración respecto al año anterior, afectando especialmente a este grupo. Estos profesionales, que en muchos casos sostienen familias con hijos en colegios privados y sin redes de apoyo cercanas, enfrentan una presión económica que va más allá del empleo: educación, salud y gastos básicos se vuelven desafíos diarios. Pero ¿por qué no logran empleos similares? La discriminación por edad es uno de los factores más persistentes. Aunque poseen competencias actualizadas, aún se asocia la edad con menor energía o flexibilidad. En entrevistas, es común que se enfrenten a jefes más jóvenes, lo que genera tensiones implícitas. Además, el mercado laboral está saturado en ciertas áreas, con exceso de profesionales calificados compitiendo por pocos puestos de alto nivel. El débil crecimiento económico también influye. Las empresas han optado por estructuras más livianas, contratando a profesionales jóvenes con menores expectativas salariales. A esto se suma que muchos exgerentes esperan remuneraciones acordes a su experiencia, pero el mercado ofrece menos, lo que lleva a rechazar ofertas o a ser descartados por los costos asociados.

Es

FELIPE OELCKERS

Director Ingeniería Comercial, Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar

El emprendimiento y la consultoría son caminos viables, apoyados por fondos como los de Corfo. También lo es la mentoría intergeneracional, donde su experiencia puede aportar valor en empresas o universidades. La educación es otra alternativa, aunque exige perfeccionamiento constante, especialmente en un contexto donde el doctorado se ha vuelto una barrera de entrada.

urgente avanzar en políticas contra la discriminación por edad, con incentivos fiscales para empresas que contraten a este grupo y campañas que visibilicen su aporte.

Registro de marca: El desafío de defender una creación si otra persona la inscribe

Las reestructuraciones empresariales han transformado cargos gerenciales en roles más operativos, reduciendo las oportunidades para quienes tienen mayor trayectoria. Frente a este panorama, la reinvención se vuelve clave.

Es urgente avanzar en políticas contra la discriminación por edad, con incentivos fiscales para empresas que contraten a este grupo y campañas que visibilicen su aporte. Además, la diversificación de ingresos mediante micronegocios es una estrategia cada vez más necesaria. Una propuesta innovadora es la creación de cooperativas de consultoría senior, que ofrezcan servicios estratégicos a pymes. Con apoyo público o privado, estas cooperativas podrían asegurar ingresos estables y aliviar la presión económica de mantener familias. La dificultad para encontrar empleos similares no se resolverá de inmediato. Pero aunque en esta etapa de la vida el golpe es más duro por las responsabilidades que se tienen, todos enfrentaremos alguna vez el desafío de quedar fuera del mercado. Por eso, más que nunca, recordemos: “Hoy no es tan importante lo que uno sabe, sino cómo uno se reinventa”.

El reciente caso entre el animador de televisión Daniel Fuenzalida y la influencer Rosario Bravo, ha puesto en evidencia la necesidad de una protección legal efectiva de una marca y los pasos judiciales que se pueden seguir si alguien más la registra como propia. Si bien la recomendación es que todo emprendedor o creador inscriba su marca desde el inicio, cuando esto no ocurre y un tercero registra el nombre, la ley chilena ofrece herramientas para iniciar acciones judiciales. En primer lugar, se debe determinar si existe una solicitud en trámite o si la marca ya se encuentra registrada. Si el titular legítimo de la marca detecta que un tercero inició una solicitud ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi), puede solicitar una vigilancia hasta la etapa de publicación del extracto de la marca en el Diario Oficial. Una vez publicada, dispone de un plazo de 30 días hábiles para oponerse al registro, siempre que pueda demostrar que ha utilizado la marca de forma prolongada y efectiva. La normativa permite a quienes han utilizado de manera continua una marca no registrada oponerse a su inscripción, siempre que acrediten ser sus verdaderos creadores con pruebas sólidas. Por otra parte, si la marca ya fue concedida a un tercero, es posible presentar una acción de nulidad para dejar sin efecto el registro. Esta acción de nulidad es más compleja y suele demorar bastante más que un procedimiento de oposición. Mientras la oposición puede resolverse en un plazo de seis a ocho meses, la nulidad puede prolongarse hasta tres años. Además, es un proceso costoso porque son pocos los estudios que cuentan con la experiencia necesaria, para lograr una nulidad realmente efectiva. Es clave, además, considerar la fecha en que la marca fue inscrita. La ley establece un plazo de cinco años desde la fecha de registro para presentar la acción de nulidad. Vencido ese plazo, ésta solo podrá interponerse si se acredita que existió mala fe en la inscripción.

No obstante, se debe tener en cuenta que estas acciones judiciales son lentas y, en muchos casos, esto obliga al creador de la marca a dejar de utilizarla durante un tiempo prolongado, mientras el titular registral sigue obteniendo beneficios de su uso. Por eso es tan importante que quien crea una marca o frase la inscriba desde el inicio, evitando así problemas futuros.

Además de inscribir la marca oportunamente, es fundamental hacer un seguimiento, para renovarla en el plazo legal correspondiente.

Además de inscribir la marca oportunamente, es fundamental hacer un seguimiento para renovarla en el plazo legal correspondiente. Las marcas caducan a los diez años de su inscripción, y el proceso de renovación puede efectuarse, desde seis meses antes hasta seis meses después del vencimiento. La ley también permite que quien demanda a un tercero por registrar indebidamente su marca, solicite una indemnización por daños y perjuicios. Incluso es posible presentar una querella por infracción a la Ley de Propiedad Industrial, la cual contempla multas de hasta 1.000 UTM, equivalentes a aproximadamente $68 millones.

Estimados lectores, pueden enviarnos sus cartas al director a los siguientes correos: director@diariolaprensa.cl editorlaprensa@gmail.com

Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, no exceder de un máximo de 350 palabras y consignar la individualización completa del remitente, incluyendo su número telefónico. La dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, resumir y titular las cartas, sustrayéndose a cualquier debate con sus corresponsales. No se devuelven las cartas que no son publicadas.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

MARIELA RUIZ SALAZAR Directora del estudio Ruiz Salazar

Diario

FUNDADO EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

126 Años al servicio de la comunidad

DIRECTOR Y

REPRESENTANTE LEGAL: Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban

GERENTE REGIONAL: Fernando Cordero Acuña

EDITOR REGIONAL: Juan Ignacio Ortiz Reyes

DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 752 310 132 - 752 310 453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

OFICINA TALCA

1 Oriente 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Miembro de la:

Ojo con la Inteligencia Artificial

Como ha sucedido con varios importantísimos logros y conquistas científicas y tecnológicas a lo largo de la historia humana, la Inteligencia Artificial (hoy hasta los adolescentes la identifican con solo ver las letras mayúsculas IA antes que con las palabras enteras) tiene sus lados muy positivos y otros derechamente maliciosos, irresponsables y peligrosos. Actualmente, son muchas las personas que piensan que la “IA” es algo muy nuevo y moderno, pero la verdad es que sus orígenes datan de casi 80 años. La Inteligencia Artificial es un campo de la informática, que se enfoca en crear sistemas capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el aprendizaje, el razonamiento y la percepción. En esencia, la IA busca imitar la inteligencia humana en máquinas, permitiéndoles aprender, adaptarse y tomar decisiones. Cada día la IA conquista nuevos sectores y usos que permiten mejorar la eficiencia, automatizar procesos complejos y ofrecer soluciones ágiles a conflictos y problemáticas, en los que el propio ser humano se ve superado o requeriría de mucho más tiempo.

Mes del Corazón:

Una emergencia silenciosa que merece atención

Pero, dejemos de lado -por un rato- lo altamente positivo de la IA y veamos cómo ya hay indignos seres humanos, que están usando esta fascinante tecnología para crear mentiras; “fake news” y supuestos escenarios sociales, lo que es absolutamente repudiable.

Hace algunos días circuló en las redes sociales la “noticia” de que Ylenia Carrisi, la hija perdida del cantante italiano Al Bano Carrisi y de su exesposa Romina Power, había sido encontrada, viviendo en un convento, sin saber ni siquiera cómo se llamaba.

La supuesta nota incluso mostraba unas imágenes, que habían sido “creadas” con la engañosa Inteligencia Artificial.

Y hace menos tiempo, circuló una supuesta noticia en que se “comentaba” que el Papa León XIV había iniciado una etapa de “limpieza” en el Vaticano, lo cual habría dado lugar a un verdadero cisma mundial en la Iglesia Católica, todo lo cual, por supuesto, era falso.

Como puede verse, sin duda la IA puede ser muy valiosa e importante, pero… ¡Ojo con ella!

Tragedia en El Teniente: Cuando se remece el país con la pérdida de compatriotas

El inicio del Mes del Corazón es un buen momento para poner en el centro de la conversación, un tema que muchas veces pasa desapercibido: la prevención de las enfermedades cardiovasculares. En Chile, más de 30 mil personas fallecen cada año por causas relacionadas con el corazón, lo que las convierte, junto al cáncer, en las principales responsables de muerte en el país, según datos de la Organización Mundial de la Salud. Entre las enfermedades cardiovasculares más frecuentes en la población chilena destacan el infarto agudo al miocardio, la insuficiencia cardíaca y los accidentes cerebrovasculares, que afectan principalmente a personas adultas y mayores. Además, la hipertensión arterial y las arritmias, son trastornos que pueden aparecer a cualquier edad y requieren atención oportuna para evitar complicaciones de largo plazo. Sin embargo, no hay que olvidar que los problemas cardíacos también pueden presentarse en la infancia, como ocurre con las cardiopatías congénitas, que son malformaciones presentes desde el nacimiento y constituyen la principal causa de enfermedad cardíaca en infantes.

Frente a esta realidad, prevenir no es una opción, es una necesidad. Adoptar una actitud proactiva puede marcar la diferencia entre una vida saludable y la aparición de complicaciones graves. Para eso, es clave que las per-

sonas conozcan y controlen sus “números personales”: glicemia, colesterol, presión arterial, peso e índice de masa corporal. Estos datos, más allá de ser cifras, son señales que el cuerpo entrega y que permiten actuar a tiempo. Uno de los pilares para mantener el corazón en buen estado es la actividad física. Basta con 150 minutos semanales de ejercicio moderado, para fortalecer el sistema cardiovascular, mejorar la circulación, reducir el estrés y mantener un peso adecuado. Además, moverse es también una oportunidad para compartir, socializar y sentirse mejor emocionalmente. Junto a esto, no se puede ignorar el impacto de los factores de riesgo: hipertensión, diabetes, colesterol elevado y tabaquismo. Muchos de ellos se pueden controlar con una dieta equilibrada, ejercicio regular y tratamiento médico cuando corresponde. Optar por alimentos ricos en frutas, verduras, granos integrales y bajos en grasas saturadas, junto con reducir el consumo de sal y azúcar, puede tener un efecto positivo y directo en la salud del corazón. Incorporar estos hábitos no solo previene enfermedades graves, sino que mejora sustancialmente la calidad de vida. El Mes del Corazón nos recuerda que la salud cardiovascular no se cuida solo con intervenciones médicas: comienza en lo cotidiano, en nuestras elecciones diarias. Hoy más que nunca, prevenir es vivir.

Ante un hecho tan catastrófico como el acontecido en la mina El Teniente, ubicada en la Región de O’Higgins, el país queda consternado ante la pérdida de nuestros compatriotas quienes, aquel desafortunado día, fueron a trabajar sin imaginar la magnitud del movimiento de tierra que se avecinaba.

Para las familias la noticia es devastadora, por eso es tan importante mantener en el tiempo, el acompañamiento frente al trauma que implica perder a un ser querido. Como país, hemos ido observando el transcurso de los hechos, que los medios de comunicación lo han ido presentando paso a paso, manteniendo el sentido ético en la transmisión continua de esta tragedia que enluta al país. Hasta el momento, hemos escuchado lo que el Gobierno tiene que decir frente a esta dolorosa situación; también hemos escuchado a muchos expertos que han aportado desde sus diferentes perspectivas y, sobre todo, hemos escuchado el dolor desgarrador de los familiares, amistades y conocidos de quienes perdieron su vida.

Frente a las pérdidas, Chile es un país que ha logrado reconstruirse; sin em-

bargo, no tenemos que perder de vista la empatía y la solidaridad, como formas de acompañamiento, dimensiones que debieran emerger como un punto clave frente a esta lamentable pérdida. Desde allí, si somos solidarios este gesto debe acuñarse como memoria viva en nosotros, así como ya se ha esculpido en los corazones de los familiares y personas más cercanas a los seis mineros fallecidos en esta catástrofe. Es necesario, entonces, reforzar los lazos de humanidad. Con el paso del tiempo, este hecho devastador y traumático no debe ser olvidado, sino que debemos sostener colectivamente a quienes están más afectados por la pérdida. Los mineros que perdieron su vida deben quedar en nuestra memoria por medio de relatos compartidos y del cuidado que debemos brindarnos. Dado que la vida es un derecho fundamental e inviolable, tal como lo señala el derecho internacional, es crucial tener presente dos aristas fundamentales: por una parte, la protección contra la privación arbitraria de la vida y, por otra, la garantía de condiciones para una existencia digna y, en este caso, para un trabajo digno y seguro.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

MIRIAM PARDO FARIÑA Académica de Psicología, Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar

PLAZA DE ARMAS DE TALCA SE LLENÓ SÁBADO Y DOMINGO

Una fiesta ¡A todo chancho!

POR JUAN IGNACIO ORTIZ REYES

FOTOS: CARLOS ALARCÓN DUARTE / EDUARDO CORVALÁN / MUNICIPIO DE TALCA

TALCA. Las expectativas eran enormes. Y se cumplieron. En torno a la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 trabajaron más de mil personas. Porque no solo estaban los organizadores, los chefs, los estudiantes de Inacap, también llegaron los emprendedores y la alta concurrencia de público, que incluso trajo gente de otras regiones.

Ojalá se siga repitiendo, por mucho tiempo más, porque el Maule se merece este tipo de eventos.

El pebre, primo hermano del chancho en piedra, fue el acompañante ideal para las diversas preparaciones de cerdo, que se degustaron en los patios de comidas.

Numerosas viñas de la Región del Maule estuvieron presentes en la Fiesta del Chancho. El vino es un acompañante ideal para comer el cerdo.

Las calles del centro de Talca -incluyendo Plaza de Armas, Diagonal Isidoro del Solar y 1 Sur entre 1 Poniente y 3 Oriente- se llenaron de familias, turistas y visitantes.

Actualidad

El balance de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 fue todo un éxito.

Se calcula que se superó la cifra histórica de 300 mil personas.

Las tradiciones maulinas y las costumbres de nuestro campo estuvieron presentes en este megaevento, que ya lleva 15 ediciones y que definitivamente se quedará como una fiesta de invierno, para muchos la más grande de la zona centro y sur del país.

Una chef colombiana invitada al evento acaparó la atención de mucha gente por la calidad gastronómica que ofreció en cada uno de sus platos

Los asistentes degustaron las diversas preparaciones de cerdo. El problema, a ratos, era que los comedores estaban llenos, porque fue mucha la concurrencia al evento gastronómico.
El diputado maulino Jaime Naranjo se convirtió en improvisado fotógrafo para captar la imagen que querían los adherentes a Jeannette Jara, en plena calle 1 Oriente, en Talca.
En familia se come mejor. El almuerzo de fin de semana se trasladó a la Plaza de Armas, donde los maulinos gozaron de las preparaciones de los chefs.
Y como Talca será sede del Mundial Sub-20, también hubo juegos para probar la destreza de los futbolistas maulinos.
Los ganadores del Concurso de Asadores de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025.

¡UNA HISTORIA NO CONTADA!

Club Deportivo San Martín: Diez años de pasión, respeto y comunidad en el fútbol

Nueva directiva ha asumido no solo el liderazgo operativo del club, sino también la responsabilidad de empujar el anhelado sueño de contar con una cancha propia.

CURICÓ. El 24 de abril de 2015, en las dependencias del Instituto San Martín de Curicó, se creó el Club Deportivo y Social San Martín. Fundado por exestudiantes del colegio marista curicano, bajo la presidencia de Juan Asenjo, quien entonces dirigía el Centro de Exalumnos.

El lazo con el citado colegio ha sido vital. Gracias a la colaboración del rector de turno y a la gestión incansable

SUMARON 25 MEDALLAS

de Patricia Mozó, el club ha seguido funcionando en sus instalaciones, entrenando, compartiendo y creciendo. Gustavo Ramírez Mora, activo socio, comenta que si bien el club tiene autonomía institucional, “seguimos profundamente ligados al Instituto”. “Profesores, estudiantes y apoderados son parte del alma diaria del club, y su apoyo ha sido fundamental, como así también personas ajenas al colegio, pero que creyeron

en este proyecto y hoy se sienten parte total de esta familia”, subraya.

CAMINO CON HISTORIA

En 2016, el Club San Martín ingresó a la Asociación de Fútbol de Curicó. Solo un año después, en 2017, llegó el primer gran logro: clasificación a la Copa de Campeones de la Región del Maule con el equipo senior 35, bajo el mando del histórico DT Rodolfo Miranda. Ese mismo año, en futsal categoría todo competidor, el club se consagró campeón regional. En 2018, esa energía y compromiso se transformaron en gloria: campeones del torneo de la Asociación en serie Honor, dirigidos por Carlos Espinosa y Vicente Caviedes. Una hazaña que aún se mantiene en la memoria de quienes la vivieron.

RESISTIR

NO ES PERDER

Los años siguientes no fue-

ron fáciles, recuerda con emoción Gustavo Ramírez. “Llegó la pandemia. Sin competencias, sin recursos, sin certezas, el club estuvo a punto de desaparecer. Pero no se rindió. En 2022, sus dirigentes apostaron por una nueva etapa y San Martín lideró la creación de la Asociación Curicó Aguas Negras, con el objetivo de revitalizar el fútbol curicano. Ese mismo año marcó un hito imborrable: el debut de la serie Sub 17, que a pesar de estar despotenciados como club, logró un histórico campeonato bajo el mando de Vicente Caviedes como director técnico y el liderazgo en cancha de dos jóvenes, Nicolás Flores Manchego y Matías Muñoz Gajardo, sobrino e hijo de los fundadores del club, que demostraron

identidad total con la institución.

El título se definió nada menos que en el Estadio La Granja de Curicó, casa de Curicó Unido, un lugar simbólico y de alto nivel para el fútbol local. Levantar la copa en ese recinto fue más que un logro deportivo; fue una declaración potente: San Martín había vuelto, con fuerza y corazón”.

SOSTIENEN EL SUEÑO

Actualmente, San Martín está dirigido por un equipo de personas que creen, trabajan y sienten: Javier Romero (presidente), Horacio Álvarez (vicepresidente), Bruno Tapia (tesorero), Francisco Valenzuela (secretario) y Jorge Muñoz (director).

La nueva directiva ha asumido no solo el liderazgo opera-

Atletas Team Curicó se lucen en Interescolar Soprole

CURICÓ. Bajo una intensa lluvia y bajas temperaturas, 34 atletas del Team Curicó, participaron en el Campeonato

Interescolar Soprole 2025, desarrollado en el Estadio Ester Roa de Concepción. Compitiendo en un mar de atletas de todo el país, el Team Curicó consiguió una notable cosecha de 25 medallas, consolidando una actuación memorable para la comuna. Deportistas pertenecientes a los colegios Luis Cruz Martínez, San Marcos, Rauquén, Peumayén, España, San Ramón Nonato, Manuel Larraín, Santo Tomás, Alta Cumbre y Machu Picchu, demostraron su

talento en diversas disciplinas de pista, campo y postas.

MEDALLISTAS

Antonia Ludueña

(Manuel Larraín): Lanzamiento de pelotita; Charlotte Maire (Rauquén): 60 metros; Isidora Rivera (San Ramón): Salto alto; Elena Soto (Alta Cumbre): 60m vallas y 80 metros planos; Rainelys Llorente (Peumayén): Jabalina; Isabel Marambio (Rauquén): Salto alto; Simón González (Manuel Larraín): 80 metros vallas, jabalina y 800 metros; Agustín Díaz (Santo Tomás): 80 metros planos y salto largo;

Benjamín Orellana (Manuel Larraín): 80 metros vallas y 80 metros planos; Florencia Rojas (Alta Cumbre): 300 metros y 100 metros planos; Isidora Moya (Rauquén): Jabalina; Gastón Poblete (Manuel Larraín): Jabalina; Diego Muñoz (Manuel Larraín): Salto alto; Nicolás Orellana (Manuel Larraín): 800 metros; Posta Intermedia Varones (Manuel Larraín); Posta CAS (Manuel Larraín); Posta 4x100 (Luis Cruz Martínez); Daniel Orrego (Luis Cruz Martínez): 800 metros y Javiera Leiva (Santo Tomás): 100 metros planos.

tivo del club, sino también la responsabilidad de empujar el anhelado sueño de contar con una cancha propia. “Ojalá, con la ayuda pública y privada, ese sueño se haga realidad”, recalca. A ellos se suman los profesores Eduardo López, Vicente Caviedes y Claudio Medel, pilares del proyecto formativo y parte activa de la vida deportiva de San Martín. Actualmente el club participa en tres series adultas: Honor, Primera y Senior 35, además de la rama Sub 15 y la rama de básquetbol.

GRACIAS A QUIENES

NOS LEVANTAN

El club es también lo que es gracias a sus socios. Algunos han estado desde los inicios, otros se han sumado en los últimos años, pero todos han dejado huella. “Hacemos una mención honrosa a los socios de la serie senior, verdaderos referentes del club. Tampoco olvidamos a quienes creyeron en nosotros cuando no éramos nada. Por eso, nombramos con gratitud a los primeros sponsors: Madness, La Americana, Transportes Negrete, Maino, Apícola Martínez. Y también agradecemos a quienes hoy sostienen nuestro sueño: Comaq, Eliotec, Sir Donas, Punto Recovery, Sushi Murai, Señoritas Pub, Fanel Sport, Mr. Sandwich, Panadería San Carlos, Villota”, destaca. NO ES SOLO FÚTBOL “Es la comunidad que no se rinde. El equipo que cayó muchas veces, pero nunca dejó de levantarse. Es un club que ha perdido más partidos de los que ha ganado, pero ha ganado más respeto del que imaginó. San Martín no es un nombre. Es un sentimiento. Es pertenencia. Es una historia que seguimos escribiendo, entre todos. Y por eso, con orgullo, con corazón, con historia y con esperanza, decimos: Todos somos San Martín”, concluye.

Atletas curicanos en el podio.
Plantel del Club Deportivo y Social San Martín de Curicó, participante en la Asociación de Fútbol Aguas Negras.

THOMÁS VERGARA, ARQUERO DEL CURI:

“Cada día me siento mejor”

Es del grupo de canteranos que actualmente son estelares en Curicó Unido. Lleva más de una década en el club, y en base a correctas actuaciones, hoy se ha ganado la titularidad en los albirrojos. “Cada día siento que voy ganando confianza, que me voy afianzando y eso es lo que quiero, quiero consolidarme”, reconoció.

ELEVÁNDOSE

CURICÓ. Thomas Vergara nació en septiembre del 2002, hace ya casi 23 años. Llegó a las cadetes de Curicó Unido cuando tenía 12 años y desde entonces, hace más de una década que viste con orgullo el escudo albirrojo. Lleva tres partidos oficiales consecutivos, atajando como titular en este Curicó Unido 2025, y

el pasado fin de semana, por primera vez terminó con su arco en cero, algo “que necesitaban” como el mismo reconoce, ganándose con correctas actuaciones el pórtico titular, siendo hoy el “1” del Curi, tal como en antaño fuesen otros de casa como Roberto Ortiz, Juan Martínez, Luis Vásquez o Luis Santelices.

“Fue un partido dificilísimo, una cancha difícil. Éramos conscientes también de que nos enfrentábamos a un gran rival (Magallanes), a un rival que juega bien en su cancha, que se hace fuerte, y rescatamos un punto, y además rescatamos un arco en cero, que hace bastante ya que nos venía faltando, nos hacía falta un

EL PASADO DOMINGO EN EL ÓVALO DE LA ALAMEDA MANSO DE VELASCO

arco en cero para la confianza, para vivir mejor y creo que esto es un inicio, se rescató un punto y ahora hay que revalidarlo en el siguiente partido”, dijo “Tomy”, quien nació en Chimbarongo, aunque se reconoce un curicano más. “La verdad es que cada día me siento mejor, cada día siento que voy ganando confianza, siento que me voy afianzando y es lo que

quiero, quiero consolidarme, tratar de disminuir el rango de error cada día, en cada entrenamiento y llegar cada día mejor al partido”, agrega el portero que tiene en el día a día, una constante lucha sana por el arco con el experimentado Hernán Muñoz, quien durante toda la primera rueda fue el casi exclusivo titular en el equipo, entonces dirigido por Héctor Almandoz.

“Con Hernán tenemos una muy buena relación, es una competencia muy sana, cuando le toca a él yo estoy al cien, y cuando me toca a mí, él también está apoyándome al cien, entonces es importante que se dé en el equipo esa rivalidad de una forma buena, sana, porque te eleva”, señaló a TNT un portero, que ya se enfoca junto a sus compañeros en el partido del próximo domingo frente a Deportes Concepción en Collao.

A TRES PUNTOS

Ayer regresó a sus entrenamientos el plantel profesional de Curicó Unido que transcurrida esta fecha 19 de la Liga de Ascenso sigue en la undécima posición de la tabla de ubicaciones, ahora a tres puntos del octavo lugar y último clasificado a la liguilla por el ascenso, zona hoy a manos justamente de Deportes Concepción, quien suma 25 puntos y será el próximo rival del Curi, este domingo a contar de las 17:30 horas en la capital del Biobío.

“Ruedas de Fuego” realizó su primer encuentro masivo

Muchos menores vivieron su primera experiencia, participando en un evento de la citada disciplina.

CURIC Ó. Con gran entusiasmo y una alta participación infantil, el recién formado club deportivo “Ruedas de Fuego de Curicó” realizó

con éxito su primer encuentro masivo, en torno al patinaje, el pasado domingo en el Óvalo de la Alameda Manso de Velasco. Niñas, niños y

jóvenes, acompañados por sus familias, llenaron de vida el espacio en una jornada marcada por la alegría, la música y el citado deporte sobre ruedas.

Abierta a toda la comunidad, permitió que muchos menores vivieran su primera experiencia participando en un evento de esta disciplina. Padres, instructores y directivos acompañaron con orgullo a los pequeños deportistas, quienes demostraron gran motivación por seguir practicando y aprendiendo en este nuevo espacio recreativo y formativo. Desde la directiva del club agradecieron la excelente respuesta de la

comunidad, destacando que esta fue solo la primera de muchas actividades que tienen plani-

ficadas para el año en curso. “Este es el comienzo de un gran camino. Queremos que los

niños disfruten, se mantengan activos y formen parte de algo que los entusiasme”, señalaron.

Thomas Vergara ha jugado cuatro de 19 partidos en la Liga de Ascenso este 2025.
Desde la directiva del club agradecieron la excelente respuesta de la comunidad.
POR RODRIGO ORELLANA SALAZAR

AMBICIOSO OBJETIVO

Fundación Coanil busca recaudar 100 millones de pesos en Colecta Nacional

SANTIAGO. Para su Colecta Nacional 2025, Fundación Coanil se propuso un ambicioso objetivo para la organización: recaudar 100 millones de pesos por primera vez en su historia. Luego de que la pandemia obligara a utilizar exclusivamente las vías digitales para la recolección de fondos, el 2024 Fundación Coanil volvió a las calles, aprovechando también que celebraba 50 años de vida.

La buena recepción que generó la campaña del año pasado, motivó a la

institución al servicio de las personas con discapacidad intelectual a intentar subir la vara, aprovechando que en esta ocasión la recolección se efectuará durante el Mes de la Solidaridad, el 27 y 28 de agosto. “Realizar la campaña de forma presencial nos permite relacionarnos cara a cara con las personas, lo que no solo creemos nos ayuda a recaudar fondos, sino que también nos permite llevar nuestra causa a la calle y acercarla a la ciudadanía. Todos los años

MEDICINA INTERNA

DR. VÍCTOR

MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA

- Enfermedades respiratorias

- Espirometrías

- Hipertensión

- Diabetes.

CONVENIOS: FONASA - Isapres, Particular. MONTT 378, OF. 32

FONOS: 75 231 8828 - +56 9 8371 1291

MEDICINA INTERNA

DR. REINALDO CORTEZ DE LA FUENTE MÉDICO INTERNISTA PARTICULAR

MANUEL MONTT 378 TERCER PISO: HORAS EN +56952352323 (WHATSAPP) O EN HORAS@DOCTORCORTEZ.CL

VILLOTA 93 (CENTRO MÉDICO KARDIA): HORAS EN +56981376023 (WHATSAPP) / +56752321796 O +56752289299.

MEDICINA GENERAL

DR. GUILLERMO

BAHAMONDES ESPINOZA

MEDICINA GENERAL NIÑOS Y ADULTOS.

CONSULTA: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 75 231 8865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

hemos ido subiendo lo conseguido el año anterior, así es que esperamos que todos nos ayuden a alcanzar la meta que nos propusimos para 2025”, asegura Nicolás Fehlandt, gerente general de Fundación Coanil.

DIGITAL

La presencialidad de la Colecta 2025 se suma nuevamente una versión digital, la que se realizará a través del sitio web de la Fundación (coanil.cl) y se extenderá entre el lunes 25 y el sábado 30 de agos-

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773

+56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico Escorial - Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

DR. LUIS URIBE U.

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó.

Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl

OTORRINOLARINGOLOGÍA

DR. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Rinoplastia.

Villota 170, Curicó, VII Región, Chile.

Centro Médico San Martín, Piso 2.

Telefono: +56 9 3418 5327 / 75 232 0400

Anexo: 3002. Adultos y niños.

La campaña de la institución al servicio de las personas con discapacidad intelectual, se realizará de forma presencial el 27 y 28 de agosto.

to. “El mensaje que queremos llevar a la comunidad es el compromiso que tenemos para que las niñas, niños, adolescentes y adultos que apoyamos a diario, puedan alcanzar un desarrollo pleno, una materia en la que hemos ido construyendo avances, pero nos queda mucho por alcanzar, y que gracias al aporte y al reconocimiento que nos da actividades como la Colecta

Nacional, estamos seguros podremos concretar”, añade Fehlandt.

El Mes de la Solidaridad se conmemora desde 1994, luego que el Congreso Nacional instaura el 18 de agosto como el Día de la Solidaridad, a propósito de la fecha en que murió San Alberto Hurtado en 1952.

MÁS DE 50 AÑOS

Con más de 50 años de

UROLOGÍA

DR. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 232 0400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

DR. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71 263 5602 - 71 2635603 o al Whatsapp +56 9 6193 4000

PEDIATRÍA

DR. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 231 1085 - 75 231 8053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

vida, la Fundación Coanil se ha convertido en la organización más grande del país al servicio de las personas con discapacidad intelectual. Anualmente, apoya a más de 3.400 personas y sus familias, a través de sus 52 centros a lo largo del país, que incluyen 26 centros educacionales, 20 centros sociales, cinco centros ocupacionales y laborales, y un OTEC.

TRAUMATOLOGÍA

DR. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, artrosis, pie plano, lumbagos, niños, adultos y adulto mayor. Convenio FONASA e Isapres.

Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. CENTRO MÉDICO SAIS. Fono 75 231 7270 – 75 231 0478. Reserva hora.

JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA J uicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 75 257 0583 +56 9 9265 2579 – 9 8136 8406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas.

LUNES A VIERNES AM Y PM

Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

FONO: 75-2 289051 - 981824997

Parral celebrará el Día del Niño con evento familiar en la Plaza de Armas

La actividad, organizada por el municipio con apoyo de distintas organizaciones locales, se desarrollará entre las 11:00 y las 18:30 horas.

PARRAL. Con una jornada repleta de magia, juegos, música y actividades recreativas, la Municipalidad de Parral se encuentra ultimando detalles para celebrar el Día del Niño, con un evento comunal gratuito para el domingo 10 de agosto, entre las 11:00 y las 18:30 horas, en la Plaza de Armas de la comuna.

La actividad, organizada por el municipio con apoyo de distintas organizaciones locales, busca ofrecer un espacio inclusivo, seguro y diverso, pensado para que los niños y sus familias disfruten de una experiencia inolvidable.

La celebración incluirá atracciones en la Plaza y en calles aledañas, con zonas temáticas dirigidas a distintos públicos infantiles.

INCLUSIÓN

El evento iniciará con un horario exclusivo para niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), desde las 11:00 hasta las 13:00 horas, garantizando un ambiente adecuado en estímulos y atención. Luego, desde las 14:30 y hasta las 18:30 horas, se abrirán las actividades al público general.

Con relación a esta experiencia multisensorial para los menores, la encargada de cultura y entretención de la Municipalidad de Parral, Olga Lucía Gálvez, comentó que “los niños tendrán posibilidades de tener varias opciones. En ese sentido, la Plaza de Armas se llenará de distintos personajes, corpóreos e interacción.

Además, habrá cabinas fotográficas, robot LED, globoflexia, pintas caritas, juegos de entretención y también otras opciones con algún costo”.

ESPACIOS

El evento contempla múltiples espacios y actividades; por calle Dieciocho, se instalarán juegos de entretención gratuitos; por calle Urrutia, habrá juegos mecánicos y pagados; en calle Balmaceda, se llevarán a cabo actividades deportivas coordinadas por la Corporación Municipal de Deportes. Asimismo, se instalará un escenario dentro de la plaza, donde será el epicentro de un espectáculo musical, con la participación de artistas y personajes infantiles

como Lara Campos, Moana, y los corpóreos de Capibara, Rhene y Galleta. Agregó que “estará la biblioteca, habrá cuentacuentos, actividades deportivas, acrobacia aérea, en conjunto con una muestra de kárate y paseo en carro de Bomberos. Será una celebración para toda la familia”. Desde el municipio se ha destacado que esta instancia busca fortalecer el vínculo con las infancias, promoviendo valores como la convivencia, el juego en familia y el acceso equitativo a la cultura y la recreación, extendiendo la invitación a toda la comunidad a ser parte de esta fiesta familiar, en un ambiente de alegría, participación y pertenencia local.

El alcalde de Parral, Patricio Ojeda, anunció gigantesco evento para celebrar el Día del Niño.

ENTRETENIDOS Y DISPUTADOS PARTIDOS

Constitución y Liceo de Curicó sacaron la cara por el Maule en primera fecha de Liga de Desarrollo

Con tres atractivos encuentros disputados este fin de semana en nuestra región, se inició una nueva temporada de la Liga Desarrollo U21, de la Federación de Básquetbol de Chile (FebaChile).

Truenos cayó de local ante la Universidad de Concepción y CDSB Constitución, le ganó en Talca a Deportivo Municipal Español.

En Curicó, Liceo se impuso a Rangers de Talca.

POR CRISTIÁN SOZA/ZONABASKET CHILE

TALCA. En la nueva versión de la Liga Desarrollo U21 de FebaChile, los primeros maulinos en saltar al tablado del Gimnasio Cendyr Sur de Talca fueron los verdes de CD Truenos, que recibieron al cuadro de la Universidad de Concepción.

“El Lorito”, dirigido por Nick Morales, cayó 48-65 ante el campanil, dirigido por el uruguayo Nicolás Altalef, en un partido muy disputado, pero que siempre dominó y manejó el equipo de la Región del Biobío,

con un primer cuarto que ganó por 9-29, diferencia que marcó el partido.

Luego, en el segundo y tercer cuarto, despertó Truenos, ganando ambos por 18-11 y 15-11, respectivamente. El último cuarto fue para los del campanil 6-13, con un marcador final de 48-65.

Las mejores manos en el local fueron Matías Oliva con 11 puntos, Rafael Portuondo y Maximiliano Moya, ambos con 8 puntos. Mientras que en el ven-

Alfonso González, de Rangers de Talca, fue el MVP del partido con 30 puntos, pero ello no fue suficiente, ya que los rojinegros cayeron de visita ante Deportivo Liceo de Curicó.

cedor destacaron Sebastián Pereira con 25 puntos, 10 rebotes, una asistencia y Vicente Hernández con 14 puntos.

PERDIÓ “EL QUIJOTE”

CDSB Constitución, los dirigidos de Alejandro Iturra, se quedaron con el triunfo por 49-74 ante el Deportivo Municipal Español de Talca, en partido jugado, ante un buen marco de público, en el Gimnasio Cendyr Sur. Los de la “Perla del Maule” dominaron el juego durante todo el partido, con parciales a su favor 10-20/15- 24/14-15 y 10-15, quedándose con el triunfo sobre los dirigidos de Vicente Guaico, que hicieron fuerzas con Manolo Valdés, Tomás Lueiza y Daniel Martínez, no pudiendo con un equipo rival ya más consolidado en su juego y con jugadores que tuvieron muchos minutos en la pasada Liga Dos. Las mejores manos en los gana-

dores, fueron Matías Iturra, quien además fue el MVP con 27 puntos, seis rebotes y una asistencia. El base Benjamín Labra con 18 puntos y Daniel Villegas con 11 puntos.

Mientras que en “El Quijote”

Roberto Barrera, de Truenos de Talca, en la zona pintada ante los espigados jugadores de la Universidad de Concepción.

destacaron en conversiones el curicano, Tomás Lueiza con 20 puntos, Maderick Muñoz con 8 puntos y Tristán Valenzuela con 7 puntos.

TRIUNFO CURICANO

El encuentro que se disputó en el Maule Norte, los curicanos de Liceo derrotaron a Rangers de Talca por la cuenta de 70-50, partido disputado en el Gimnasio Abraham Milad. Desde un comienzo, los locales, dirigidos por José Aguilera, marcaron la pauta de juego con salidas rápidas que terminaron en buenos ataques, mientras

que en el quinteto debutante en esta liga y nuevo club en el básquetbol de la región, Rangers de Talca, sobresalieron Alfonso González, ex Tinguiririca San Fernando.

Las mejores manos en Liceo Curicó fueron Reynaldo Cofré con 16 puntos, Benjamín Pozo con 14 puntos, Steve Soto y Diego Navarro ambos con 12 puntos; y en los rojinegros dirigidos por el experimentado Claudio Lavín destacaron Alfonso González con 30 puntos 10 rebotes y una asistencia y Alejandro Castro con 5 puntos y 5 rebotes.

El plantel del CDSB Constitución, a cargo de Alejandro Iturra y su asistente Gonzalo Alarcón.
“LOS

OJOS DEL GATO” DE RICHARD SANDOVAL

Cultura

Se viene conversatorio sobre libro de Eduardo “Gato” Alquinta en Linares

Evento contempla un conversatorio abierto con el autor, lectura de fragmentos, firma de libros, un espacio de diálogo con el público, entre otras actividades.

LINARES. El próximo viernes, desde las 19:30 horas en la Casa de la Cultura de Linares, se llevará a cabo un conversatorio del libro “Los Ojos del Gato” de Richard Sandoval. El citado texto corresponde a una biografía sobre la figura del fallecido cantante de Los Jaivas, Eduardo “Gato” Alquinta. El evento contempla un conversatorio abierto con el autor, lectura de fragmentos, firma de libros, un espacio de diálogo con el público, entre otras actividades. “Siempre me pareció una figura tremendamente popular, pero muy misteriosa. Pese a todo lo que genera, me resultaba llamativo que no se conociera mucho de él”, señaló el autor para argumentar las razones que lo estimularon a escribir el citado libro.

TRAYECTORIA

Richard Sandoval Núñez es periodista de la Universidad de Chile, con amplia trayectoria en medios como The Clinic, La Tercera, Dossier y El Desconcierto. Su texto es la primera biografía centrada en el mítico frontman de Los Jaivas, buscada para “hacer justicia a su memoria” y descubrir al hombre tras la leyenda. Sandoval utiliza decenas de entrevistas íntimas, fuentes inéditas y relatos familiares, para adentrarse en la vida de Alquinta: su infancia austera, su rebelión al plan paternal, su búsqueda espiritual y musical por Latinoamérica y Francia, y su conexión con el pueblo mapuche en proyectos futuros. El libro revela las luces y sombras de un creador autodidacta, detallando cómo transformó boleros porteños y versos de Neruda en himnos atemporales, como “Alturas de Machu Picchu”. En sus páginas se exploran tanto su vida pública como las facetas privadas: amores, miedos, su rechazo a

las cámaras y la relación sin resolver, con sus hijos tras el exilio.

DEUDA

El autor subraya la deuda cultural de Chile con Alquinta -menos homenajeado que otros íconos como Violeta Parra- y rescata su figura, como puente entre la tradición popular y la exploración cósmica del rock latino.

En resumen, “Los ojos del Gato” es una exploración íntima y decidida de un músico que se convirtió en mito.

El libro revela las luces y sombras de un creador autodidacta.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Excelente día para el amor. Hay varios corazones suspirando por usted. SALUD: Evite estresarse por cosas fuera de su alcance. DINERO: Buena etapa económica si es que pretende independizarse totalmente en lo laboral o profesional. COLOR: Marengo. NÚMERO: 27.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Pasa por un periodo distendido. Disfrute al máximo la compañía de sus seres queridos. SALUD: Tenga cuidado con los estados depresivos, ya que deben ser tratados. DINERO: Posicionamiento laboral traerá grandes frutos. COLOR: Beige. NÚMERO: 19.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Hoy es el día que estaba esperando. Pida perdón desde el fondo de su corazón y conseguirá lo que quiere. SALUD: Cuide su espalda. DINERO: Lo económico andará algo lento este día, pero son momentos no permanentes. COLOR: Marrón. NÚMERO: 2.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Día para reflexionar sobre todas sus acciones. Debe cambiar de actitud. SALUD: No sea porfiado/a y hágase un buen chequeo médico. DINERO: Inversiones inteligentes prometen ganancias a futuro. Ponga atención a sus negocios. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 4.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Recibirá una gran noticia que le devolverá la confianza y le dará fuerzas para continuar. SALUD: Un poco de ejercicio le vendría muy bien. Cambie su rutina. DINERO: Es un buen tiempo de cosecha y crecimiento profesional. Disfrute lo que viene. COLOR: Negro. NÚMERO: 1.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Hay algo nuevo en el horizonte. Atento/a porque Cupido anda detrás suyo. SALUD: Cuide su figura, pero no solo por un tema de imagen, sino también porque afecta directamente su salud. DINERO: Ordene sus cuentas y reinvierta su dinero. COLOR: Rosado. NÚMERO: 13.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: No apueste por amores que no son correspondidos. Puede salir gravemente herido/a. SALUD: Posibles accidentes caseros. Precaución durante el día. DINERO: Es un buen momento para pensar en ampliar sus horizontes. Tendrá éxito en los negocios. COLOR: Celeste. NÚMERO: 5.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: No se entregue tan fácilmente. Recuerde que muchas veces uno ve caras pero no corazones. SALUD: Más frutas, verduras y agua en su dieta diaria. DINERO: La ayuda que puede entregar a los demás no se limita solo a lo económico. Usted puede guiar y orientar a otros/as. COLOR: Blanco. NÚMERO: 12.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Abra los ojos de una vez. Todo lo que se decía de su pareja parece ser cierto. Aclare directamente el problema. SALUD: Trate de pasar agosto sin mayores problemas. DINERO: Planifique y concrete sus ideas lo antes posible. COLOR: Amarillo. NUMERO: 25.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Esta tarde puede ser utilizada para compartir afecto con la pareja. Los/ as solteros/as deben estar prestos/as al amor. SALUD: Ya es hora que vaya al dentista. No siga postergando esa visita. DINERO: Gastos inesperados, trate de no encalillarse demasiado. COLOR: Crema. NUMERO: 8.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Renace la llama del amor. Gratos momentos con quienes le rodean de afecto. SALUD: Debe cuidarse de posibles infecciones respiratorias. DINERO: Oportunidades para mejorar las condiciones laborales, pero como siempre dependerá solo de usted. COLOR: Gris. NÚMERO: 28.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Cuidado con los malos entendidos con la pareja. SALUD: La comida también puede ser un vicio peligroso para la salud. DINERO: No se ilusione con ser reconocido/a en lo laboral, lamentablemente no siempre las cosas se dan. COLOR: Plomo. NÚMERO: 16.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

ECONÓMICOS

JUDICIALES

POSESIÓN EFECTIVA.

El Juzgado de Letras de Cauquenes, por resolución de tres de enero de dos mil veinticinco, concedió Posesión Efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de don HERNÁN DOMINGO YÁÑEZ VELIS, fallecido el día 16 de mayo de 2024, a don ROBERTO CARLOS YÁÑEZ GONZÁLEZ. Rol V-88-2024. Vanessa Cruz Valdebenito, Ministro de Fe. 05-06-07 -93419

REMATE JUDICIAL Ante

Segundo Juzgado Curicó, se subastará la propiedad raíz compuesta de casa y sitio, ubicada en Pasaje Las Lomas Nº 860, que corresponde al Lote o Sitio Nº 14 de la Manzana 6, del Conjunto Habitacional “Los Prados del Valle II Etapa”, de la comuna y provincia de Curicó; de una superficie aproximada de 149,11 metros cuadrados, y los siguientes deslindes especiales: Norte, en 8,25 metros con Pasaje Las Lomas; Sur, en 7,87 metros con Primera Etapa del Conjunto Habitacional Los Prados del Valle; Oriente, en 18,50 metros con área verde del mismo Conjunto Habitacional; y, Poniente, en 18,50 metros con Sitio Nº 13 del Conjunto Habitacional. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 6.338 Nº 3.779 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.006. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.Mínimo para las posturas: $25.848.818.- Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo con vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día anterior al remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde

-

subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 20 de Agosto de 2.025, a las 12.00 horas.- Mayores antecedentes causa Rol 3172.025, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con Fernández Moya”.MARIO RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE.

01-04-05-06 - 93353

EXTRACTO Primer Juzgado Civil de Curicó, ROL V-70-2025, caratulados “González”, comparece doña PAOLA GONZÁLEZ FUENZALIDA, Run N° 13.371.169-4, solicitando se suprima su primer nombre “MARTA” quedando en definitiva inscrita como PAOLA GONZÁLEZ FUENZALIDA. Christian Francisco Olguín Olavarría, Secretario.

04-05-06 - 93365

NOTIFICACIÓN Segundo

Juzgado Letras Talca, causa Rol C-1074-2024, caratulada Banco del Estado de Chile con Soto Santander, Juicio ejecutivo, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 2° Juzgado de Letras de Talca comparece: MAXIMILIANO SÁNCHEZ DERIO, abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don ÁLVARO GONZÁLEZ SALINAS, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O’Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, cédula de identidad N° 6.362.085-8, de mí mismo domicilio, y

- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

expone: “Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré operación N°136985133, que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito con fecha 4 JULIO 2014 en calidad de deudor principal por don (ña) CARLOS ARTURO SOTO SANTANDER, ignoro profesión u oficio, con domicilio en 22 ½ SUR 8, TALCA; Y/O 18 SUR 8, TALCA. El pagaré fue suscrito por la suma de U.F. 773,901766.- por concepto de capital, más un interés del 4,30% anual, que el deudor se obligó a pagar en 360 cuotas mensuales, iguales y sucesivas equivalentes en pesos de U.F. 2,790000.- cada una, salvo la última cuota que sería de U.F. 726,143409.-, venciendo la primera de ellas el día 1 AGOSTO 2014. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, y sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 1 DICIEMBRE 2023, inclusive, y todas las posteriores, por lo que el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de U.F. 778,266230.- equivalentes al día 27 MARZO 2024 a la suma de $28.846.358.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el suscriptor relevó al por-

tador de los documentos de la obligación de protesto y, la firma de éste se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de don(ña) CARLOS ARTURO SOTO SANTANDER, ya individualizado, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de U.F. 778,266230.- equivalentes al día 27 MARZO 2024 a la suma de $28.846.358.-, más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas.- PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario.

TERCER OTROSÍ: Acredita personería, acompañando documento con citación.

CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder.” Providencia de folio 8: Talca, siete de mayo de dos mil veinticuatro. Se provee derechamente la demanda de folio 1: A lo principal: Por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo en contra del deudor, por la cantidad de 778,266230 Unidades de Fomentos equivalentes al día 27 de marzo de 2024 a la suma de $28.846.358más los intereses pactados y costas. Al primer otrosí: téngase por acompañado el documento señalado y manténgase la custodia asignada. Al segundo otro-

sí: Téngase presente los bienes señalados para la traba de embargo y depositario provisional. Al tercer otrosí: Téngase presente personería y por acompañada con citación. Al cuarto y quinto otrosí: Téngase presente patrocinio y delegación de poder conferidos e incorpórese al sistema SITCI, así como también correo electrónico indicado para efectos de notificación. En Talca, a siete de mayo de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. CERTIFICO: que el documento se guardó en custodia, bajo el N°858-24. Talca, 7 de mayo de 2024. Carolina Pilar Rojas Araya. Fecha 07/05/2024 15:54

UTC-4. Hay firma Electrónica. – MANDAMIENTO “Talca, siete de mayo de dos mil veinticuatro. Un Ministro de Fe, requerirá de pago a don(ña) CARLOS ARTURO SOTO SANTANDER, se ignora profesión u oficio, domiciliado en calle 22 Sur N° 8 y/o en calle 18 Sur N° 8 de Talca, para que en el acto de su intimación pague al BANCO DEL ESTADO DE CHILE o a quien sus derechos represente, la cantidad de 778,266230 Unidades de Fomentos equivalentes al día 27 de marzo de 2024, a la suma de $28.846.358, más intereses pactados y costas. Si no lo hiciere en el acto de su intimación, trábese embargo en bienes muebles e inmuebles que sea de propiedad de la parte ejecutada, para atender al entero y cumplido pago del capital adeudado, más intereses y costas, señalando para tal efecto todos los bienes que aparezcan como de su propiedad, cualquiera sea su naturaleza. Designase depositario provisional de los bienes embargados, a la propia ejecutada, a proposición de la parte ejecutante, bajo su exclusiva responsabilidad”. - Carolina Pilar Rojas Araya. Fecha 07/05/2024 15:54 UTC-4. Hay firma Electrónica. – A folio 23, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de

avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 24, Talca, veintidós de Julio de dos mil veinticuatro. A la presentación de folio 23: A lo principal: Como se pide, realícense las publicaciones legales por tres veces consecutivas en el Diario La Prensa de esta ciudad, y por una vez en el Diario Oficial en la forma prevista en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, agregándose al correspondiente extracto lo siguiente: Cítese al demandado Carlos Arturo Soto Santander, Rut N° 10.518.006-3, a la audiencia del 5° día hábil siguiente a la última publicación del último de los avisos ordenado en autos, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerido de pago por el Ministro de Fe que corresponda. Al otrosí: solicítese en la oportunidad correspondiente. En Talca, a veintidós de Julio de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Carolina Pilar Rojas Araya. Fecha 22/07/2024 11:43 UTC-4. Hay firma electrónica. SECRETARIA. 04-05-06 - 93366

NOTIFICACIÓN Primer Juzgado Letras Talca, causa Rol C-1271-2024 caratulada Banco del Estado de Chile con Arce Arce, Juicio Ejecutivo, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 1° Juzgado de Letras de Talca comparece MAXIMILIANO SÁNCHEZ DERIO, abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario

Público de Santiago don ÁLVARO GONZÁLEZ SALINAS, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, cédula de identidad N°6.362.085-8, de mí mismo domicilio, y expone: “Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré operación N°190281293, que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito con fecha 24 OCTUBRE 2022 en calidad de deudor principal por don (ña) LUIS ORLANDO ARCE ARCE, ignoro profesión u oficio, con domicilio en AVENIDA COSTANERA NORTE 3801, TALCA; 27 ½ SUR 278, TALCA; 8 ORIENTE 3226, TALCA; 7 NORTE 24, TALCA; 9 NORTE 2015, TALCA; Y/O 9 NORTE 2016, TALCA. El pagaré fue suscrito por la suma de U.F. 582,448470.por concepto de capital, más un interés del 3,3% anual, que el deudor se obligó a pagar en 101 cuotas mensuales, iguales y sucesivas equivalentes en pesos de U.F. 4,438420.cada una, salvo la última cuota que sería de U.F. 255,105569.-, venciendo la primera de ellas el día 1 NOVIEMBRE 2022. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, y sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. Es del caso señalar que el deudor

ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 1 ENERO 2024, inclusive, y todas las posteriores, por lo que el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de U.F. 549,460630.- equivalentes al día 19 ABRIL 2024 a la suma de $20.444.046.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el suscriptor relevó al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la firma de éste se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de don(ña) LUIS ORLANDO ARCE ARCE, ya individualizado, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de U.F. 549,460630.- equivalentes al día 19 ABRIL 2024 a la suma de $20.444.046.-, más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas.-” - PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Acredita personería, acompañando documento con citación. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO

OTROSÍ: Patrocinio y poder. - Providencia de folio 06: “Talca, veintidós de Mayo de dos mil veinticuatro. Proveyendo escrito a folio 2. A lo principal y otrosí, por cumplido con lo ordenado a folio 5, habiendo la parte demandante acompañado materialmente al Tribunal el documento fundante de la demanda y se provee la que rola folio 1: A lo principal, por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo por la suma de 549,460630, Unidades de Fomento, equivalentes al día 19 de abril de 2024 a la suma de $20.444.046, por concepto de capital del pagaré individualizado en la demanda, más intereses y costas; al primer otrosí, téngase por acompañado el pagare en la forma solicitada. Guardese el pagar en la custodia del Tribunal bajo el numero 1002-2024; al segundo otrosí, téngase por señalado el bien para embargar; al tercer otrosí, téngase presente y por acompañado con citación el mandato judicial; al cuarto otrosí, tenga se presente y por señalada la dirección de correo electrónico e incorpórese al Sistema SITCI; al quinto otrosí, téngase presente el patrocinio y poder. En Talca, a veintidós de Mayo de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.” – Nelson Eugenio Lorca Poblete. Fecha 22/05/2024 08:03 UTC-4. Hay firma electrónica. –MANDAMIENTO. “Talca, veintidós de Mayo de dos mil veinticuatro.- Un Ministro de Fe requerirá de pago a don LUIS ORLANDO ARCE ARCE, se ignora profesión u oficio, domiciliado, en Avenida Costanera norte 3801, Talca; 27 sur 278, Talca; 8 oriente 3226, Talca; 7 norte 24, Talca; 9 norte 2015, ½ Talca; y/o 9 norte 2016, Talca, en su carácter de suscriptor, para que en el acto de su intimación pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, o a quien represente a dicha entidad, la suma de 549,460630, Unidades de Fomento, equivalentes al

día 19 de abril de 2024 a la suma de $20.444.046, por concepto de capital del pagaré individualizado en la demanda, más intereses y costas. Si no lo hiciere en el acto de su intimación, trábese embargo en bienes muebles e inmuebles que sean de propiedad del demandado, para atender el entero y cumplido pago del capital adeudado, más intereses y costas. Designase a proposición de la parte ejecutante y bajo su exclusiva responsabilidad, depositario provisional de los bienes que se embarguen por ahora, al propio ejecutado, los que quedaran en su poder bajo su responsabilidad tanto civil como penal. Así esta ordenado en los autos Rol C-1271-2024, sobre juicio ejecutivo, de este Primer Juzgado Civil de la ciudad de Talca, caratulados “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con ARCE.” Nelson Eugenio Lorca Poblete. Fecha 22/05/2024 08:03 UTC-4. Hay firma electrónica. - A folio 30, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 39, Talca, veinticuatro de abril de dos mil veinticinco. Proveyendo a folio 31: Talca, catorce de enero de dos mil veinticinco. Proveyendo a folio 30: A lo principal: Atendido el mérito de autos y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, ha lugar a la notificación por avisos. Para estos efectos, publíquese un extracto de la demanda redactado por la señora secretaria del Tribunal por tres veces en un diario de esta ciudad y por una vez en el Diario Oficial de la República, los días primero o quince de cualquier mes o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas. Se fija para el requerimiento de pago el segundo día hábil siguiente de practicada la última publicación, a las

8:30 horas, en el recinto del Tribunal, diligencia que debe ser realizada por el Receptor que corresponda. Al otrosí: no ha lugar a lo solicitado. En Talca, a catorce de enero de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. - Rosario Aida De Las Mercedes Yáñez Schafer. Fecha 14/01/2025 15:29 UTC-3. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a don LUIS ORLANDO ARCE ARCE, ya individualizado. SECRETARIO. 04-05-06 - 93367

NOTIFICACIÓN Cuarto

Juzgado Letras Talca, causa Rol C-2428-2023 caratulada Banco del Estado de Chile con Sepúlveda Medina, en juicio materia Hipotecaria acción según Ley de Bancos, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 4° Juzgado de Letras de Talca comparece don MAXIMILIANO SÁNCHEZ

DERIO, abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don ÁLVARO GONZÁLEZ SALINAS, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, cédula de identidad N°6.362.085-8, de mí mismo domicilio, y expone: “ Que en la representación que invisto vengo en demandar en conformidad a lo dispuesto en el Título XIII de la Ley General de Bancos y sus modificaciones, y normas reglamentarias pertinentes a don(ña)

DAISY BELEN SEPULVEDA MEDINA, ignoro profesión u oficio, con domicilio en CALLE SAN JAVIER N°435, DOÑA ANTONIA, MAULE, y en 5 ORIENTE N° 4, TALCA, por las razones de hecho y fundamentos de derecho que a continuación señalo: Por escritura de fecha 30 JUNIO 2009 cuya firma fue autorizada por el Notario Público Interino de TALCA doña PATRICIA MIHOVILOVIC LEMAITRE, y agregada al final Registro de Instrumentos Públicos a su cargo bajo el número 30812009, cuya copia se acompaña en el primer otrosí de esta presentación, el Banco del Estado de Chile dio en préstamo a don(ña) DAISY BELÉN SEPÚLVEDA MEDINA, ya individualizado, conforme a las disposiciones del Título XII del Decreto con Fuerza de Ley N° 252 de 1960 sobre Ley General de Bancos y sus modificaciones, y normas reglamentarias pertinentes, la cantidad de U.F. 463,1900. El deudor se obligó a pagar la expresada cantidad, en el plazo de 300 meses, contados desde el día primero del mes subsiguiente de la fecha del contrato, por medio de dividendos anticipados, mensuales y sucesivos, calculados en la forma establecida en la misma escritura de mutuo, comprendiéndose en ellos la amortización y una tasa de interés real, anual y vencida del 5,10%. De acuerdo con lo estipulado en la mencionada escritura, en caso de mora o simple retardo, cada dividendo devengaría desde el día hábil inmediatamente siguiente a aquél en que debió haberse pagado, un interés penal igual al máximo que la ley permita estipular para operaciones de crédito de dinero reajustable, hasta el momento de su pago efectivo. Se pactó, asimismo, la indivisibilidad de las obligaciones que emanan del contrato referido. A fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones contraídas en la referida escritura de mutuo, el deudor consti-

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS -

tuyó primera hipoteca en favor del Banco del Estado de Chile sobre el inmueble ubicado en CALLE SAN JAVIER N°435, que corresponde al Lote 437 de la etapa 24 del loteo DOÑA ANTONIA, comuna de Maule, inscrito a su nombre a fojas 13570 N° 5412 del Registro de Propiedad del año 2009 del Conservador de Bienes Raíces de TALCA. Por su parte la hipoteca referida se inscribió a fojas 4807 N°1502 del Registro de Hipotecas y Gravámenes del año 2009 del mismo Conservador. Es el caso S.S. que el deudor no ha dado cumplimiento a las obligaciones emanadas de la referida escritura de mutuo, por cuanto no pagó los dividendos números 157 A 166 correspondientes a los meses de SEPTIEMBRE 2022

A JUNIO 2023 por lo cual, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 103 de la Ley General de Bancos, mi representada viene en requerir judicialmente el pago de los dividendos insolutos y de los que se devengaren hasta el día del pago efectivo, dentro del término de diez días a contar de la notificación de este requerimiento, con sus respectivos intereses, reajustes, primas de seguros y costas. Sin perjuicio de lo anterior, en caso de que el deudor no pague los dividendos adeudados dentro del plazo legal, el Banco solicitará el primer remate del inmueble hipotecado, que se deberá efectuar por el total de la obligación adeudada, esto es, considerando como mínimo los dividendos insolutos, más el saldo del capital adeudado, intereses penales, costas y primas de seguro que recarguen la deuda. La suma total de los dividendos insolutos asciende al día 29 JUNIO 2023 a la cantidad de U.F. 28,875329 equivalentes a la misma fecha a la suma de $1.042.061.- según liquidación que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda. De este modo, vengo en solicitar el pago de la cantidad antes señalada, con arreglo al procedimien-

to especial establecido en el Título XIII del Decreto con Fuerza de Ley N° 3 de 1997 sobre Ley General de Bancos, bajo los apercibimientos contemplados en los artículos 103 y siguientes de ese cuerpo legal. POR TANTO, y en mérito de lo expuesto, documentos acompañados, y conforme a lo prescrito en los artículos 103 y siguientes de la Ley General de Bancos, artículo 254 del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes, A SS. PIDO: Que en mérito de lo expuesto y conforme a lo prescrito en los artículos 103 y siguientes de la Ley General de Bancos, se sirva tener por interpuesta demanda especial hipotecaria conforme al procedimiento establecido en el Título XIII de la Ley General de Bancos, en contra de don(ña) DAISY BELÉN SEPÚLVEDA MEDINA, ya individualizado(a), y que se le requiera de pago, a fin de que dentro del término fatal de 10 días contados desde el requerimiento, pague al Banco del Estado de Chile los dividendos devengados y no pagados a su vencimiento que ascienden al día 29 JUNIO 2023 a la cantidad de U.F. 28,875329 equivalentes a la misma fecha a la suma de $1.042.061.-, y los que se devenguen hasta la fecha del pago efectivo, todos del crédito hipotecario referido, más los intereses correspondientes y las primas de seguros contratados, bajo apercibimiento de que si así no lo hiciere, se solicitará al tribunal el remate del inmueble hipotecado para pagar con el producto del mismo todos los dividendos impagos y el saldo total insoluto del crédito hipotecario con sus intereses y primas de seguros, ascendentes a la misma fecha a la cantidad de U.F 308,200309 que al día 29 JUNIO 2023 equivalen a $11.122.418.- más las costas del juicio..- PRIMER OTROSÍ: acompaña documentos, con citación. SEGUNDO OTROSÍ: acredita personería, acompañando documento bajo

apercibimiento. TERCER OTROSÍ: Señala correo electrónico. CUARTO OTROSÍ: Patrocinio y poder”. - Providencia de folio 06: “Talca, ocho de Septiembre de dos mil veintitrés. Folio 3: Por cumplido con lo ordenado, se provee la demanda. A LO PRINCIPAL: Téngase por interpuesta demanda en juicio Ejecutivo. Despáchese mandamiento de Ejecución y Embargo hasta por la suma de 308,200309 Unidades de Fomento en su equivalente en moneda nacional más intereses y costas. - AL PRIMER OTROSÍ: Téngase por acompañado mutuo hipotecario. - CUSTODIESE. Por acompañado documento, con citación. AL SEGUNDO OTROSÍ: Téngase presente y por acompañada la personería que invoca, con citación .AL TERCER OTROSÍ: Téngase presente forma de notificación que señala. AL CUARTO OTROSÍ: Téngase presente el poder del abogado don Manuel Valenzuela Navarro. CUSTODIA 18642023 En Talca, a ocho de Septiembre de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.” – Eduardo Andrés Fritz Castro. Fecha 08/09/2023 16:00 UTC-3. Hay firma electrónica. – A folio 51, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 52, “Talca, dieciocho de Junio de dos mil veinticuatro. Folio 51: A lo principal: VISTOS: Atendido el mérito de los antecedentes allegados a la causa se desprende que la residencia de la demandada Daisy Belén Sepúlveda Medina, es difícil de determinar, toda vez que registra varios domicilios conocidos en los cuales no ha sido habida, por lo que de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, se accede a la notificación por

avisos solicitada y, en consecuencia, notifíquese la demanda por medio de tres publicaciones extractadas que deberán efectuarse en un diario de esta ciudad, como además una publicación en el Diario Oficial. Se cita a la demandada Daisy Belén Sepúlveda Medina a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación efectuada en el diario de la ciudad, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerida de pago por el Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía. Al efecto, insértese esta citación en los avisos antes indicados. Al otrosí: Atendido lo dispuesto en los artículos 49 y 53 del Código de Procedimiento Civil y, advirtiendo que el demandado no ha hecho gestión alguna en este juicio, no ha lugar. En Talca, a dieciocho de Junio de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.” – Carina Dayan Honorato Gajardo. Fecha 18/06/2024 09:07 UTC-4. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a doña DAISY BELÉN SEPÚLVEDA MEDINA, ya individualizada. SECRETARIO. 04-05-06 - 93368

NOTIFICACIÓN Primer Juzgado Letras Talca, causa Rol C-2143-2024 caratulada Banco del Estado de Chile con IMPERIO GROUP SPA, Juicio Ejecutivo, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 1° Juzgado de Letras de Talca comparece FELIPE ANDRÉS CATALDO MOYA, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura públi-

ca de mandato judicial de fecha 14 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Álvaro González Salinas, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, RUT N° 6.362.085-8, de mi mismo domicilio, y expone: “Nuestro representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño de los pagarés que se acompañan en el primer otrosí de esta demanda, que fueron suscritos en calidad de deudor principal por IMPERIO GROUP SPA, ignoro giro, representada legalmente por don(ña) WILSON DANIEL URBINA GONZÁLEZ , ignoro profesión u oficio, domiciliados en 1 ORIENTE 1835, TALCA, y en calidad de avalista y codeudor(a) solidario(a), por don(ña) WILSON DANIEL URBINA GONZÁLEZ, ignoro profesión u oficio, con domicilio en 1 ORIENTE 1835, TALCA y/o DIECINUEVE SUR 71, VILLA SAN MARC, TALCA. El pagaré fue suscrito por la suma de $30.000.000.-, por concepto de capital, más un interés del 1,0900% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 71 cuotas mensuales y sucesivas cuyo monto y vencimiento se consignan en el calendario de pagos inserto en el pagaré suscrito, el que en este punto se da expresamente por reproducido. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la

deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 0,00% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 90% del saldo capital. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 15 DE ABRIL DE 2024, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $30.000.000.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda más la comisión legal del 0,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de IMPERIO GROUP SPA, representada legalmente por WILSON DANIEL URBINA GONZÁLEZ, y de don(ña) WILSON DANIEL URBINA GONZÁLEZ, ya individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a tramitación y ordenar se despache manda-

ECONÓMICOS

miento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $30.000.000.-, más la comisión legal del 0,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas.-” PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ:

Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder. - Providencia de folio 06: “Talca, dieciséis de Agosto de dos mil veinticuatro. Proveyendo escrito de folio 4. A lo principal y otrosí, por cumplido con lo ordenado a folio 5, por cuanto la parte demandante ha acompañado materialmente al Tribunal los documentos fundantes de la demanda y se provee la cual rola a folio 1. A lo principal por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo por la suma de $30.000.000.-, más la comisión legal del 0,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), por concepto de capital del pagar individualizado en la demanda, más intereses y costas; al primer otrosí, téngase por acompañado el pagare bajo apercibimiento del articulo 346 N 3 del Código de Procedimiento Civil. Guardese el pagar en la custodia del Tribunal bajo el numero 1653-2024; al segundo otrosí, tenga se por señalado el bien para embargar; al tercer otrosí, tenga se presente y por acompañado con citación el mandato judicial; al cuarto otrosí téngase presente y por señalada la dirección

de correo electrónico e incorpórese al Sistema SITCI; al quinto otrosí, téngase presente el patrocinio y poder. En Talca, a dieciséis de Agosto de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.” – Carolina Pilara Rojas Araya. Fecha 16/08/2024 12:02 UTC-4. Hay firma electrónica. –MANDAMIENTO. “ MANDAMIENTO Talca, dieciséis de Agosto de dos mil veinticuatro.- Un Ministro de Fe requerir de pago a á IMPERIO GROUP SPA, representada legalmente por don WILSON DANIEL URBINA GONZÁLEZ, se ignora profesión u oficio, domiciliado en 1 oriente 1835, Talca, en su carácter de suscriptor, y en contra de don WILSON DANIEL URBINA GONZÁLEZ, se ignora profesión u oficio, domiciliado en 1 oriente 1835, Talca y/o diecinueve sur 71, Villa San Marco, Talca, en calidad de avalista y codeudor solidario, para que en el acto de su intimación pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, o a quien represente a dicha entidad, la suma de $30.000.000, más la comisión legal del 0,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), por concepto de capital del pagare individualizado en la demanda, más intereses y costas. Si no lo hiciere en el acto de su intimación, trábese embargo en bienes muebles e inmuebles que sean de propiedad del demandado, para atender el entero y cumplido pago del capital adeudado, más intereses y costas. Designase a proposición de la parte ejecutante y bajo su exclusiva responsabilidad, depositario provisional de los bienes que se embarguen por ahora, al propio ejecutado, los que quedaran en su poder bajo su responsabilidad tanto civil como penal. Así esta ordenado en los autos Rol C-2143-2024, sobre juicio ejecutivo, de este Primer Juzgado Civil de la ciudad de Talca, caratulados “BANCO DEL ESTADO DE

CHILE con IMPERIO GROUP SPA.” Carolina Pilara Rojas Araya. Fecha 16/08/2024 12:02 UTC-4. Hay firma electrónica. - A folio 37, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 38, Talca, veinticuatro de diciembre de dos mil veinticuatro. Proveyendo a folio 37: A lo principal: Atendido el mérito de autos y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, ha lugar a la notificación por avisos. Para estos efectos, publíquese un extracto de la demanda redactado por la señora secretaria del Tribunal por tres veces en un diario de esta ciudad y por una vez en el Diario Oficial de la República, los días primero o quince de cualquier mes o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas. Se fija para el requerimiento de pago el segundo día hábil siguiente de practicada la última publicación, a las 8:30 horas, en el recinto del Tribunal, diligencia que debe ser realizada por el Receptor que corresponda. Al otrosí: No ha lugar a lo solicitado. En Talca, a veinticuatro de diciembre de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. –Nelson Eugenio Lorca Poblete. Fecha 24/12/2024 09:46 UTC-3. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a IMPERIO GROUP SPA, representada legalmente por don Wilson Daniel Urbina González, y en calidad de avalista y codeudor solidario don Wilson Daniel Urbina González. SECRETARIO

04-05-06 – 93405

NOTIFICACIÓN Primer

Juzgado Letras Talca, causa Rol C-3155-2024 caratulada Banco del Estado de Chile con Gallegos Bucarei, Juicio Ejecutivo, confor-

midad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 1° Juzgado de Letras de Talca comparece MAXIMILIANO SÁNCHEZ DERIO, abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don ÁLVARO GONZÁLEZ SALINAS, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O’Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, cédula de identidad N° 6.362.085-8, de mí mismo domicilio, y expone: “Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré operación N° 163893095, que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito con fecha 11 ABRIL 2024 en calidad de deudor principal por don (ña) RODRIGO ANDRÉS GALLEGOS BUCAREI, ignoro profesión u oficio, con domicilio en 5 ½ NORTE 30 ½ ORIENTE 1658, TALCA; 12 ½ ORIENTE C 2852, TALCA; Y/O BAHIA DE ROMERO 147, VILLA ALEGRE. El pagaré fue suscrito por la suma de U.F. 158,405582.- por concepto de capital, más un interés del 4,3% anual, que el deudor se obligó a pagar en 81 cuotas mensuales, iguales y sucesivas equivalentes en pesos de U.F. 2,265480.cada una, salvo la última cuota que sería de U.F. 0,873133.-, venciendo la primera de ellas el día 1 MAYO 2024. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pa-

gar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, y sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 1 JULIO 2024, inclusive, y todas las posteriores, por lo que el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de U.F. 158,677085.- equivalentes al día 18 NOVIEMBRE 2024 a la suma de $6.044.960.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el suscriptor relevó al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la firma de éste se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de don(ña) RODRIGO ANDRÉS GALLEGOS BUCAREI, ya individualizado, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de U.F. 158,677085.- equivalentes al día 18 NOVIEMBRE 2024 a la suma de $6.044.960.-, más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante

esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas.-” PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Acredita personería, acompañando documento con citación. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder. - Providencia de folio 06: “Talca, dieciocho de diciembre de dos mil veinticuatro. Proveyendo escrito a folio 5. A lo principal y otrosí, por cumplido con lo ordenado a folio 2, ténganse por acompañados los documentos fundantes de la demanda que la parte demandante ha traído materialmente al Tribunal y se provee derechamente la demanda de folio 1: A lo principal, por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo por la suma de 158,405582, Unidades de Fomento equivalentes en pesos al día de hoy a la suma de $6.080.322, por concepto de capital del pagar individualizado en la demanda, más intereses y costas; al primer otrosí, téngase por acompañado el pagare. Guardese en la custodia del Tribunal bajo el numero 2329-2024; ténganse por acompañados los demás documentos con citación; al segundo otrosí, téngase por señalado el bien para embargar; al tercer otrosí, téngase presente y por acompañado con citación el mandato judicial; al cuarto otrosí, téngase presente y por señalada la dirección de correo electrónico e incorpórese al Sistema SITCI; al quinto otrosí, téngase presente el patrocinio y poder. En Talca, a dieciocho de diciembre de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.” –Nelson Eugenio Lorca Poblete. Fecha 18/09/2024 10:32 UTC-3. Hay firma electrónica. – MANDA-

MIENTO. “MANDAMIENTO Talca, dieciocho de diciembre de dos mil veinticuatro.- Un Ministro de Fe requerirá de pago a don RODRIGO ANDRÉS

GALLEGOS BUCAREI, se ignora profesión u oficio, domiciliado en 5 Norte 30 ½ Oriente 1658, Talca; 12 oriente C 2852, Talca; y/o Bahía de Romero 147, Villa Alegre, en su carácter de suscriptor, para que en el acto de su intimación pague al BANCO DEL ESTADO DE CHILE, o a quien represente a dicha entidad, la suma de 158,405582, Unidades de Fomento equivalentes en pesos al día de hoy a la suma de $6.080.322, por concepto de capital del pagar individualizado en la demanda, más intereses y costas. así no lo hiciere en el acto de su intimación, trábese embargo en bienes muebles e inmuebles que sean de propiedad del demandado, para atender el entero y cumplido pago del capital adeudado, más intereses y costas. Designase a proposición de la parte ejecutante y bajo su exclusiva responsabilidad, depositario provisional de los bienes que se embarguen por ahora, al propio ejecutado, los que quedaran en su poder bajo su responsabilidad tanto civil como penal. Así esta ordenado en los autos Rol C-3155-2024, sobre juicio ejecutivo, de este Primer Juzgado Civil de la ciudad de Talca, caratulados BANCO DEL ESTADO DE CHILE con GALLEGOS.” Nelson Eugenio Lorca Poblete. Fecha 18/12/2024 10:32 UTC-3. Hay firma electrónica. - A folio 46, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 47, Talca, veintiséis de mayo de dos mil veinticinco. Proveyendo a folio 46, se dispone: A lo principal, atendido el mérito de autos y de conformidad con lo dispuesto en el

artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, ha lugar a la notificación por avisos. Para estos efectos, publíquese un extracto de la demanda redactado por la señora Secretaria del Tribunal por tres veces en un diario de esta ciudad y por una vez en el Diario Oficial de la República, los días primero o quince de cualquier mes o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas. Se fija para el requerimiento de pago el segundo día hábil siguiente de practicada la última publicación, a las 8:30 horas, en el recinto del Tribunal, diligencia que debe será realizada por el Receptor que corresponda. Al otrosí, no ha lugar. En Talca, a veintiséis de mayo de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. –Nelson Eugenio Rojas Poblete. Fecha 26/05/2025 08:09 UTC-4. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a don RODRIGO ANDRES GALLEGOS BUCAREI, ya individualizado. SECRETARIO. 04-05-06 – 93404

Extracto Remate Juzgado de Familia Talca, Causa RIT Z-2707-2024, RUC: 24-2-4937198-6, CARATULADA: “PEÑA/PEÑA”, el día 22 de agosto de 2025, a las 10:00 horas, en sala 7 de este tribunal, ubicado en 5 Oriente Nº 1361, de Talca; rematará el inmueble ubicado en Las Pataguas, Santa Rosa de Lavaderos, de la comuna de Maule, provincia de Talca, correspondiente al Lote 21B, resultante de la subdivisión del Lote B. El rol de avalúo es 154 –00159 – 258, inscrito a fojas 1361 vuelta, número 2399, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Maule, año 2023. Mínimo adjudicación $15.456.867.- Mínimo para participar, 10% del mínimo en vale vista a nombre del tribunal. Demás antecedentes en el expediente. Talca, dieciocho de julio de dos mil

veinticinco. MINISTRO DE FE JUZGADO DE FAMILIA DE TALCA. CRISTIAN ANDRÉS VALENZUELA DÍAZ Jefe Unidad. 04-05-06-07 - 93411

REMATE Ante el 2º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, ubicado en 4 Norte Nº 615, cuarto piso de Talca, en causa Rol Nº C-3692-2015, caratulado “BANCO SANTANDER CHILE con CONTRERAS”, juicio ejecutivo de cobro de pagaré, se rematará de manera presencial en dependencias del Tribunal, el día 20 de agosto de 2025 a las 11:00 horas. El bien correspondiente al LOTE B-3, resultante de la subdivisión del Lote B, ubicado en la comuna de San Rafael, Provincia de Talca, inscrito a nombre de don CONTRERAS AVENDAÑO ROSA

OLIVIA a fojas 5459 número 2050 correspondiente al Registro de Propiedad del año 2010, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Los postores deberán constituir garantía suficiente en la causa donde se desarrolle el remate. Para este efecto, deberán acompañar en forma personal y presencial junto a un escrito en el que señalen sus datos personales, esto es, nombre completo, cédula nacional de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del Juzgado o bien, podrán presentar por oficina judicial virtual, en el mismo horario y con los datos antes referidos, un escrito en que se acompañe la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. Mínimo: $9.860.605. El adjudicatario deberá consignar el saldo del precio dentro de quinto día hábil de realizada la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Bases y antecedentes Secretaría del tribunal. Secretaria Subrogante. 02-03-04-05 - 93406

REMATE TERCER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 26 de agosto de 2025, a las 09:00 horas, presencialmente en dependencias del tribunal inmueble que saldrá a remate corresponde al Lote número 14 de la manzana A del plano de loteo archivado bajo el N°4087 del año 2012 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, de una superficie aproximada de 100 metros cuadrados, ubica en la comuna de Rio Claro Loteo El Umbral de Camarico pasaje 2 N°11. La propiedad se encuentran inscrita Foja 13352 número 3826 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de TALCA, año 2014..- Mínimo posturas $12.006.385.Garantía 10% mínimo subasta. Los postores interesados deben constituir garantía suficiente a través de: a) Depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal; b) Cupón de pago en Banco Estado o; c) Vale vista tomado en favor del Tribunal. La copia digitalizada del depósito o cupón de pago deber ser enviada al correo electrónico jl3_talca_remates@pjud.cl, indicándose además el rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Por su parte, el vale vista deber acompañarse materialmente en Secretaría del Tribunal, con la antelación establecida en las letras a y b. Concluida la subasta, se procede a la restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-3171-2024, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con MÁRQUEZ FLORES, SOLEDAD”, Ministro de Fé. 02-03-04-05 – 93407

REMATE. 1° Juzgado de Letras de Curicó, rematará mediante la plataforma

Zoom, el 19 de agosto de 2025, a las 10:30 horas, inmueble que se encuentra ubicado en Población Gabriel González Videla. Calle Central, casa número 110, comuna de Parral, cuyos deslindes son: Norte: en 24,30 metros con lotes número 3 y 4; Sur: en 24, 30 metros con lote numero 10 y 9; Oriente: en 11,35 metros con sucesión Hernandez y Poniente: en 11,85 metros con calle central. La propiedad figura inscrita a nombre de don CELIN EDUARDO CHIPLE YÁÑEZ a fojas 7833 N° 3531 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Parral del año 2022. Rol de Avalúos Fiscal 53-01 de la Comuna de Parral. El mínimo para comenzar la postura $36.356.864. Los postores deberán consig-

nar una garantía a través de vale vista a la orden del Tribunal, por un valor no inferior al 10% del avalúo fiscal del inmueble el cual debe ser acompañado presencialmente en el tribunal. Lo anterior se podrá realizar solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. El precio se pagará al contado dentro de los 3 días siguientes al remate mediante vale vista el cual se debe acompañar en dependencias del tribunal. ID de reunión: 752 861 9023. Código de acceso: p2rgkQ. Más antecedentes en causa “COOPERATIVA DE AHORRO, CRÉDITO Y SERVICIOS FINANCIEROS AHORROCOOP DIEGO PORTALES LTDA/ CHIPLE Rol C-2442-2024. 03-04-05-06 - 93362

R E M A T E

PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, a través de la plataforma Zoom el día 20 de agosto del año 2025, a las 10:00 horas, el bien inmueble SOBRE LA PROPIEDAD RAÍZ UBICADA EN LA COMUNA Y PROVINCIA DE CURICO, COMPUESTA DE CASA Y SITIO UBICADA EN POBLACIÓN LOS AROMOS, PASAJE 04 Nº455, QUE CORRESPONDE AL SITIO URBANIZADO LOTE Nº11 DE LA MANZANA 33, ROL 33 DE LA OPERACIÓN SITIO BALMACEDA, EX LOS AROMOS. La propiedad se encuentra inscrita a Fojas 3261vuelta, Número 1724, del Registro de Propiedad del año 2008, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El mínimo para comenzar las posturas será de $7.946.266.- El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. El vale vista deberá ser acompañado de forma presencial en dependencias del Tribunal. Lo anterior se podrá realizar solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada, no serán consideradas para el remate ni podrán participar en él. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. Asimismo, todo postor por el mero hecho de participar en la subasta, o rendir la garantía, declara que los montos entregados en garantía no devengarán intereses y/o reajustes de ningún tipo. Para lo anterior los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https://zoom.us/j/7528619023?wd=UXR seGNuWlFXRDd2WGl3ajFmZUlhUT09 ; ID de reunión: 752 861 9023 ; Código de acceso: p2rgkQ. Además, todo interesado en participa en la subasta, deberá tener activa su Clave única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de Remate. De igual forma, es carga y responsabilidad del postor contar con los elementos tecnológicos y de conexión a internet necesarios al momento del remate. No se admitirá a participar como postores en la realización de los remates públicos a las personas con inscripción vigente en el Registro en calidad de deudor de alimentos. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-2899- 2023, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con GONZÁLEZ”. SECRETARIO (S).- 05-06-07-08 -93422

RUTA L-30M, CONOCIDA COMO LA “RUTA DE LA MUERTE

Dos accidentes en la ruta: 15 heridos en volcamiento de bus y un fallecido en colisión de moto con automóvil

Autoridades hicieron un llamado a conducir con responsabilidad y prudencia en un camino que es considerado altamente peligroso y riesgoso, especialmente en días de condiciones climáticas inestables.

y circunstancias

(SIAT) (imagen referencial).

CONSTITUCIÓN. Una nueva víctima fatal dejó un trágico accidente de tránsito ocurrido en la Ruta L-30M, conocida como la “Ruta de la Muerte”, luego del impacto a alta energía de un motorista con un vehículo menor.

Las causas y circunstancias en que ocurrieron los hechos son investigados por la Sección Investigadora de Accidentes del Tránsito (SIAT).

Tras el aviso de emergencia, al lugar acudieron equipos de Carabineros, Bomberos y personal del SAMU, confirmando el deceso del motociclista en el sitio del suceso.

Dado lo ocurrido, la Fiscalía de Flagrancia

del Maule instruyó la concurrencia de la SIAT de Carabineros, con el objetivo de realizar los peritajes de rigor.

Dada la magnitud del accidente, por el trabajo que realizaron en el lugar los equipos de emergencia incluido los funcionarios del Servicio Médico Legal (SML) que levantaron el cuerpo sin vida, durante un prolongado lapso el tránsito por el sector estuvo interrumpido en ambos sentidos.

Debido a este nuevo accidente, las autoridades hicieron un llamado a conducir con responsabilidad y prudencia en una ruta que es considerada altamente peligrosa

y riesgosa, especialmente en días de condiciones climáticas inestables.

VOLCAMIENTO

Horas antes se registró otro accidente que pudo haber tenido consecuencias fatales, luego del volcamiento de un bus en el cruce que une a San Javier con Villa Alegre, en la misma ruta L-30M en el sector Luis Cruz Martínez, donde existe escasa señalética y mínimas condiciones de seguridad.

El accidente involucró a un bus de la Empresa Contimar, que se trasladaba a la costera comuna de Constitución con 42 pasajeros a bordo, y otros tantos que lo ha -

PDI llamó a tomar precauciones con los métodos de calefacción.

SE INDAGA INHALACIÓN DE MONÓXIDO DE CARBONO

Mujer habría muerto por brasero mal apagado

cían de pie.

El hecho dejó como saldo 15 personas lesionadas de diversa consideración las que fueron trasladadas al Hospital Base de San Javier, para recibir la atención médica de rigor.

De acuerdo a los antecedentes surgidos el conductor habría perdido la estabilidad luego de verse involucrado en una colisión con dos vehículos menores. Al lugar llegaron equipos de emergencia para entregar las primeras atenciones médicas a los lesionados. Por el trabajo de los organismos de emergencia, el tránsito por el sector se mantuvo interrumpido.

MOLINA. La Brigada de Homicidios (BH) de la PDI investiga el hecho registrado durante el fin de semana en una casa del sector de Pichingal. En el inmueble fue encontrada sin vida una adulta mayor, de 82 años, quien estaba en el baño con un brasero mal apagado. Tomando en cuenta esa situación, no se descarta como causa del deceso la inhalación de monóxido de carbono. En todo caso, deberá ser el Servicio Médico Legal (SML) el que deberá determinar qué provocó la muerte de la mujer a través de la necropsia de rigor. Lo único claro es que la policía civil descartó la existencia de lesiones atribuibles a terceros, siendo hasta ahora la causa de muerte co-

mo indeterminada.

CONSEJOS

El jefe de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI Curicó, subprefecto Erik Cáceres, aprovechó este caso para entregar recomendaciones para evitar accidentes en los hogares. “Evitar dormir con braseros, estufas o cocinas a leña prendidas; ventilar las habitaciones cerradas, especialmente si usan leña, parafina o gas; asegurar una buena salida de humo (chimeneas, ductos o campanas extractoras) en cocinas y estufas; revisar que no haya obstrucciones en caños o chimeneas (nidos, hollín, etc.)”, indicó.

El jefe policial agregó que “si no hay acceso a servicios técnicos, priorizar sistemas de combustión que funcionen al aire libre o con buena ventilación”.

Las causas
en que ocurrieron los hechos son investigados por la Sección Investigadora de Accidentes del Tránsito

marcharon camino a la Plaza de Armas de Talca, marcando un nuevo precedente en la capital regional, que al igual que la comunidad de Villa Alegre, anhela respuestas.

Todas estas personas marcharon con la premisa de que en Chile no se puede seguir permitiendo que desaparezcan madres y no se sepa nada, ni nadie diga nada.

HOY SE CUMPLEN 52 DÍAS DE LA DESAPARICIÓN DE CONCEJALA DE

Javiera Gallegos, hija de María Ignacia González, dijo que es muy gratificante saber que “a pesar del dolor y que a veces no hay respuestas, tenemos el respaldo de mucha gente”.

VILLA ALEGRE, MARÍA IGNACIA GONZÁLEZ

CALLES DE TALCA SE REPLETARON CON MASIVA MARCHA QUE EXIGE RESULTADOS EN INVESTIGACIÓN

Esta movilización que comenzó en la Plaza La Loba y finalizó en la Plaza de Armas de Talca, congregó por primera vez en la capital maulina a personas en una manifestación masiva de estas características.

POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN

FOTOS: CARLOS ALARCÓN DUARTE

TALCA. Hoy se cumplen 52 días de la desaparición de la concejala de Villa Alegre, María Ignacia González y todavía no hay respuestas sobre qué ocurrió con ella. Lo anterior motivó a familiares, amigos, colegas y personas, que solidarizan con

esta causa, a llegar ayer a la Plaza La Loba en la capital regional, para alzar la voz y seguir visibilizando este caso, con el objeto de que su búsqueda no pierda fuerza y existan resultados concretos.

Javiera Gallegos, hija de la con-

Esta es una marcha que exige respuesta y justicia para María Ignacia y su familia, porque la desaparición de mujeres activistas es un tema grave, que requiere acción.

cejala, manifestó que “desde un principio, amigas y conocidas se han estado autoconvocando

para las velatones aquí en Talca y ahora por primera vez se realiza esta manifestación más masiva, donde vamos a marchar desde la Plaza la Loba hasta la Plaza de Armas. Hay varias organizaciones apoyándonos, coordinadora 8M, centros culturales, La Candelaria y agrupaciones como el Tumbe, la Diablura y Rumba Tuque, que han estado desde un comienzo, exigiendo que se pueda saber esta verdad”.

En la Plaza La Loba, se reunió una gran cantidad de personas que empatizan con este caso y que apoyan a sus hijas en su lucha por la verdad, respecto a lo que le ocurrió a su madre.

Asimismo, expresó que “es muy gratificante, saber que a pesar de que es un momento tan doloroso y al parecer muchas veces no tenemos respuestas, tenemos el respaldo de mucha gente, que está preocupada y empatiza con nosotras y creo que eso, hoy en día, es un llamado de atención a toda la sociedad, de volvernos todos un poco más empáticos y preocuparnos también por lo que le suceda al de al lado, porque finalmente son violencias estructurales que nos afectan a todos”.

INVESTIGACIÓN

En relación a las diligencias que se están efectuando en la búsqueda de su madre, Javiera reveló que “la investigación si-

gue realizándose en varios puntos. Aún no se puede descartar nada, pero al parecer, sí hay ciertas líneas investigativas que han ido tomando más fuerza y esperamos que con los días se sepa más, porque la verdad, yo tampoco tengo mayor información”.

“Por mi parte, me siento un poco más tranquila, ahora, con el trabajo que han estado haciendo. Hemos sabido que han estado en terreno, que han estado también haciendo diligencias que nosotras hemos solicitado, han venido también equipos desde Santiago (…) y así, se han ido sumando otros agentes, que yo siento, que están haciendo que esta búsqueda se agilice”, finalizó Javiera Gallegos.

Todos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
5-8-2025 by Diario La Prensa - Issuu