
126 Años
PROYECTO FINANCIADO CON RECURSOS FRIL
126 Años
PROYECTO FINANCIADO CON RECURSOS FRIL
AVANCE. La iniciativa busca entregar una mejor atención a los numerosos usuarios que llegan al emblemático recinto. Se construyen nuevos módulos y servicios higiénicos. | P 24
OFICINA CURICÓ
Dan a conocer trabajo municipal para personas con discapacidad. | P6
VINCULACIÓN
Importante trabajo realizan profesionales de la UCM en la Ruta Médica. | P7
Se estima que 300 mil personas disfrutaron de la Fiesta Costumbrista del Chancho
TODO UN ÉXITO. Familias enteras, grupos de vecinos y amigos, personas que viajaron desde otras regiones… todos formaron parte del evento de invierno más importante del centro y sur de Chile. | P4 y 5
UDI en el Maule presentó a sus candidatos al Congreso. | P11
Diputado Jaime Naranjo: “La región es para los maulinos”. | P3
FALLECIMIENTO
Ha fallecido la señora Lía Paulina Bedós Pavez (Q.E.P.D.), vinculada a familias de Curicó y la región. Sus funerales se efectuarán hoy, lunes 4 de agosto, en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 11:30 horas, en el Santuario El Carmen.
“Cape Rojas y la ciudad feroz”. La Dirección de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Talca, invita a la comunidad a disfrutar de “Cape Rojas y la ciudad feroz”, una reinvención contemporánea del clásico cuento de “Caperucita Roja”, que cuenta el vibrante mundo urbano de Cape Rojas, una preadolescente con una adicción a las redes sociales y una obsesión por su imagen en línea. La obra se presentará el sábado 9 de agosto, a las 11:30 horas, en el Centro de Extensión de la UTalca en Curicó, ubicado en Merced 437.
Teatro educativo. Con motivo del Mes de la Niñez, Mall Curicó será el escenario de una propuesta educativa y lúdica, que busca fomentar la imaginación y el juego en familia. Se trata de Teatristas, un proyecto de teatro educativo con cinco años de trayectoria, que presentará cuatro funciones gratuitas de cuentacuentos durante los domingos 17, 24 y 31 de agosto, a las 15:00 horas.
Feria de los Caldos. Entre el 21 y 24 de agosto, se llevará a cabo la denominada Feria de los Caldos 2025. El propio alcalde de Curicó, George Bordachar confirmó la realización de dicho evento gastronómico, cuyo punto de encuentro será en la Alameda Manso de Velasco.
Seminario de Minería del Maule. Claudio Rojas Miño, rector de la Universidad Católica del Maule y Jorge Riesco Valdivieso, presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), invitan al cuarto Seminario de Minería del Maule: “El Futuro de la Minería: Inteligencia Artificial y Ciencias de Datos para el Desarrollo Sostenible”. Esta actividad se llevará a cabo de manera presencial el jueves 21 de agosto, desde las 9:30 horas hasta las 13:30 horas, en el Aula Magna de la Universidad Católica del Maule, ubicado en avenida San Miguel #3605, Talca.
Más de 3.300 familias recibirán subsidio del Minvu para mejorar sus viviendas
Un total de 25 mil 330 millones de pesos serán destinados a obras de ampliación, reparación y eficiencia energética en toda la región.
El DS-255 entrega financiamiento para ampliaciones, reparaciones, adecuaciones por discapacidad, entre otras mejoras de habitabilidad.
En tanto, el DS-27, permite ejecutar obras de eficiencia energética, como aislación térmica de techumbres, muros y pisos, entre otras mejoras.
TALCA. El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) confirmó la asignación de recursos para los proyectos seleccionados del llamado 2024 a los programas de mejoramiento de viviendas. En la Región del Maule son 3.349 las familias beneficiadas, con una inversión superior a 25 mil 330 millones de pesos. La directora de Serviu Maule, Paula Oliva Aravena, informó que estas cifras corresponden a dos líneas de intervención: el programa DS-255, que entrega financiamiento para ampliaciones, reparaciones, adecuaciones por discapacidad, entre otras mejoras de habitabilidad, con 2.019 subsidios asignados; y el programa DS-27, que permite ejecutar obras de eficiencia energética, como aislación tér-
mica de techumbres, muros y pisos, instalación de colectores solares o equipos fotovoltaicos, y recambio de ventanas, con un total de 1.330 subsidios adjudicados.
“Este avance es una muy buena noticia para las familias de la región. Permite que miles de hogares puedan mejorar su calidad de vida a través de obras concretas que se ejecutarán durante los próximos meses. Nuestra región destaca nuevamente por su capacidad de gestión. Somos la segunda región del país con más recursos asignados y familias seleccionadas en la línea del mejoramiento y ampliación, y logramos el tercer lugar en recursos asignados para obras de eficiencia energética”, afirmó Paula Oliva Aravena.
PLAN DE EMERGENCIA
HABITACIONAL
La directora de SERVIU Maule explicó que las iniciativas financiadas también forman parte del Plan de Emergencia Habitacional, que considera tanto la entrega de nuevas viviendas como también el mejoramiento de las existentes y que requieren intervenciones urgentes. “Estos importantes resultados en cuanto a cantidad de recursos que serán invertidos como al extenso número de familias beneficiadas son el producto del compromiso y coordinación institucional con las empresas de asistencia técnica, municipalidades y las familias postulantes organizadas por dirigencias muy activas”, resaltó Paula Oliva Aravena. Ahora, Serviu Maule iniciará el proceso de notificación a las familias y de coordinación para la ejecución de obras. Los 3.349 subsidios asignados permitirán intervenir viviendas de distintos puntos de la región, priorizando soluciones que respondan a las condiciones climáticas, al envejecimiento de las construcciones y a necesidades específicas de accesibilidad.
PROYECTOS
La asignación de recursos será destinada para los siguientes proyectos en la Región del Maule: 1.071 obras de mejoramiento regular. Este tipo de proyecto permite reparar o renovar partes esenciales de la vivienda,
como techos, muros o instalaciones eléctricas, mejorando la seguridad y el confort del hogar, 258 trabajos de ampliación. A través de esta modalidad, las familias pueden construir nuevos espacios en sus casas, como dormitorios o baños, adaptando la vivienda a sus necesidades actuales, una iniciativa para financiar adecuaciones especiales para una persona con movilidad reducida, asegurando que su vivienda sea accesible, cómoda y segura para su vida diaria, 252 sistemas de colectores solares. Permite instalar paneles solares térmicos que calientan el agua con energía solar, ayudando a las familias a reducir el uso de gas, ahorrar en sus cuentas y reducir la contaminación, 77 sistemas fotovoltaicos. Con este tipo de subsidio se pueden instalar paneles solares que generan electricidad, lo que mejora la autonomía energética del hogar y cuida el medio ambiente, 281 proyectos térmicos modalidad regular. Esta intervención permite aislar mejor las viviendas, manteniendo el calor en invierno y el frescor en verano, lo que se traduce en mayor confort y ahorro energético y 1.409 proyectos térmico Plan Descontaminación Ambiental, diseñado para comunas con altos niveles de contaminación, este proyecto mejora la aislación térmica y promueve calefacción limpia, contribuyendo al cuidado de la salud y del aire que respiramos.
UNIÓN DEMÓCRATA INDEPENDIENTE
TALCA. La Unión Demócrata Independiente (UDI) reafirmó su respaldo “sin ambigüedades”, a la candidatura presidencial de Evelyn Matthei. La reacción del gremialismo ocurre luego que militantes de Renovación Nacional manifestaran su apoyo al candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast.
“Desde la UDI, queremos expresar públicamente y con absoluta claridad nuestro respaldo firme, unánime y sin ambigüedades a la candidatura presidencial de Evelyn Matthei, quien representa hoy con responsabilidad, liderazgo y convicción los valores y principios de nuestro sector”, expresan.
Señalan que la colectividad fundada por Jaime Guzmán, “ha depositado en Evelyn Matthei no solo la confianza del partido, sino también la esperanza de millones de chilenos que anhelan un país con orden, libertad, oportunidades y justicia”.
“Su trayectoria pública, su capacidad de gestión y su coraje han sido ampliamente demostrados en décadas de servicios, y hoy más que nunca son necesarios para enfrentar los desafíos que vive Chile. Evelyn Matthei es hoy la única candidatura capaz de convocar a la inmensa mayoría de chilenos que, en 2022, dijeron con fuerza ‘Rechazo’ a un mal camino constitucional, y que hoy buscan un liderazgo claro, firme y con vocación de mayoría”, manifestaron.
De esa manera, destacaron que tienen claridad que su adversario político es la candidata del pac-
Los diputados Gustavo Benavente y Felipe Donoso, coincidieron en señalar que la exalcaldesa de Providencia Evelyn Matthei, es la mejor carta para ganar la Presidencia.
REFIRIÉNDOSE A CANDIDATOS QUE APARECEN “SOLO ANTES
DE LAS ELECCIONES Y LUEGO DESAPARECEN”
TALCA. En un nuevo desafío, bajo el slogan “el Maule para los Maulinos, no para los Afuerinos”, el diputado por la Región del Maule, Jaime Naranjo, anunció hace unos días, de manera oficial que será candidato al Senado en
to Unidad por Chile, Jeannette Jara, la que calificaron como “continuidad de este desastroso gobierno”.
REACCIONES EN EL MAULE
“Más allá de ciertos ajustes en la campaña de Evelyn Matthei, ella va a ser la candidata de la UDI hasta el final y no solo de nuestro partido, también de Chile Vamos y no solo hasta el final, sino que también será la candidata de toda la derecha en segunda vuelta”, dijo el diputado Gustavo Benavente.
En tanto, el diputado Felipe Donoso, insistió que la exalcaldesa de Providencia es la mejor opción para Chile.” Hoy Chile necesita liderazgos que estén dispuestos a enfrentar problemas y salir adelante, en eso creo que Evelyn Matthei y la UDI siempre ha dado muestras de tener esa capacidad, las elecciones son difíciles, pero aún queda tiempo para exponer no solo el liderazgo de Matthei si, no también la capacidad de conducir este Chile a la tranquilidad que necesita, dando orden, progreso y esperanza. No más cantos de sirena y enfrentamientos, sino que capacidad de gobernar a un país convulso que requiere recuperar la capacidad de crecer, la seguridad y dar mejores condiciones de vida a todos los chilenos, eso no se hace con slogans ni ideologías trasnochadas, se hace con equipo, convicción, pragmatismo y liderazgo que tiene de sobra Evelyn Matthei”.
aseguró que “la región es para los maulinos y no para los afuerinos”
las próximas elecciones de noviembre El parlamentario hizo hincapié en que es necesario que las personas elijan a candidatos de la región, debido a que siempre aparecen antes de la elección, algunos perso -
ha sido crítico con respecto a este tema, diciendo que si nos equivocamos, después no nos quejemos.
najes que una vez que son elegidos por la gente, desaparecen de la escena. “Me parece bien que haya otras personas interesadas en querer postular por nuestra Región del Maule, pero lo que sí tengo claro, es que se ha instalado en el Maule un sentimiento muy profundo. El Maule está cansado de que vengan candidatos afuerinos”, dijo el parlamentario.
Asimismo, reafirmó la frase “que el Maule es para los maulinos y no para los afuerinos. Basta de candidatos que aparecen antes de la elección y luego desaparecen. Ni siquiera tienen oficinas para atender a la gente. Ahora, de repente, aparecen muy interesados en la región, cuando la dejaron olvida-
da por ocho años. El Maule decide: ¿Quiere senadores afuerinos o locales? Si nos equivocamos, después no nos quejemos”.
CANDIDATURA
Naranjo recalcó que con su decisión de ir al Senado, busca reforzar el compromiso con una política cercana y una ayuda social concreta, además de su presencia permanente en terreno para todos los maulinos, reafirmando su convicción de seguir trabajando junto a la comunidad, visitando poblaciones, comunidades rurales y estando siempre “donde las papas queman”, poniendo especial énfasis en el mundo campesino, la pesca, la agricultura y sobre todo, las familias maulinas.
Miles de personas, llegaron a la Plaza de Armas de Talca para disfrutar la Fiesta
del
que se consolidó como uno de los eventos más grandes de las fiestas de invierno.
Familias enteras, grupos de vecinos que llegaron en bus, personas que viajaron de distintos puntos de Chile, talquinos y maulinos, disfrutaron de la gastronomía, la artesanía, los bailes típicos, la música folclórica y los vinos del Maule.
También estuvieron presentes las entretenciones ligadas al Mundial Sub-20, en las dos jornadas del evento, que estuvieron cargadas de identidad y tradición.
TALCA. Con una parrilla artística, tanto folclórica como popular, una Feria de Emprendedores y Artesanos de la región y del resto del país, además de las preparaciones de cerdo trabajadas por 20 chef que participaron de esta XV versión, quienes fueron apoyados en la elaboración de sus recetas, por más de 400 estudiantes, pertenecientes a Inacap y el Liceo Amelia Courbis de Talca, se celebró en dos jornadas la Fiesta Costumbrista del Chancho, donde más de 300 mil personas, disfrutaron de este gran evento gastronómico de invierno, que surge de la alianza público privada entre el Municipio de Talca y Coexca S.A., que en conjunto rescatan una de las tradiciones campesinas más arraigadas en el Maule, que es la matanza del chancho.
GRAN EVENTO
Esta Fiesta Costumbrista del Chancho, con los años se ha convertido en uno de los eventos gastronómicos más grandes del invierno, recibiendo no solo a gente que vive en la capital regional, sino también a familias de otras comunas de la Región del Maule y del país, que se programan para disfrutar no solo de las exquisiteces preparadas, sino también de la artesanía regional y nacional, y de la música y bailes folclóricos, que forman parte de nuestra identidad maulina.
“MÁS DE LO PROYECTADO”
El alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, quien recorrió el evento, tanto el sábado como ayer, expresó que “el balance conversando con los emprendedores, hoy día (ayer) al mediodía, la verdad es que las expectativas superaron lo que tenía proyectado. Muchos ayer (sábado) a las 20:00 o 21:00 horas, ya tenían todo vendido, sobre todo en el área gastronómica y en artesanía, quizás es distinto, pero igual dicen
Desde el aire, se observa el gran número de personas que asistieron a esta fiesta este domingo, quienes disfrutaron de las recetas disponibles con carne de cerdo, además de una variada artesanía de diferentes puntos del país y una parrilla artística cargada de música y bailes propios de nuestro folclor.
A pesar de las largas filas en algunos de los puestos, como el de “Yerko Negrete”, las personas esperaron para poder degustar las recetas de este y los otros chefs que participaron en esta XV versión.
El diputado Felipe Donoso, junto al concejal, Marcelo Rojas, recorrieron con el alcalde, Juan Carlos Díaz, la zona de los asaderos, con quienes compartieron, previo al resultado de la competencia que los involucra nuevamente este año a este evento gastronómico.
que les ha ido muy bien. Eso habla de que hay un flujo importante de personas”. “Muy contentos, muy conformes. En la última fiesta se calculó alrededor de 300 mil personas y de acuerdo a las proyecciones y lo que
Asimismo, frente a los parrilleros, en la Diagonal Isidoro del Solar, estaban los foodtrucs, donde familias disfrutaron de una diversa gama de alimentos rápidos.
Otro de los lugares preferidos por los visitantes, fue el sector “Creando Leyendas”, vinculado a resaltar el Mundial Sub-20, donde las mujeres de la familia Huerta Vergara, que vinieron de Santiago y Villa Alemana, convocadas por una de ellas, que ya había asistido, jugaron al tradicional Taca-Taca.
Otro de los espacios que llamó la atención de los participantes en esta versión XV, fueron las clases magistrales, como la de Héctor Celis y Mario Hartmann, donde además de aclarar dudas de los presentes en temas asociados a su exposición, pudieron degustar parte de sus preparaciones.
Nibaldo Valenzuela, de la Asociación Chilena de Asaderos (ACA), junto al asador de eventos “Fuego”, participaron en esta Fiesta Costumbrista, que este año les sirvió para prepararse para el intercontinental que se va a realizar en Viña del Mar, donde participarán 80 países y más de 120 equipos.
Los visitantes de esta fiesta fueron atraídos por los trabajos del “Rinconcito del vidrio” de Patricia Alvarado, que vino por primera vez desde Concepción a participar a este evento, que la sorprendió, porque no se imaginaba que la recepción iba a ser tan buena a pesar de las inclemencias del tiempo.
En el recorrido por la zona de emprendedores y artesanos, Mariluz Reyes, junto a su marido, Marcelo Cerpa, que siempre asisten a esta muestra, compraron productos en Mortero Chile, empresa de Ariel Dinamarca, que, junto a su padre, Francisco, vienen hace 4 años a esta fiesta.
Los comedores de la fiesta estaban repletos de personas, quienes disfrutaron de la gastronomía y el evento en general, como es el caso de este grupo de vecinos de la comuna de Tucapel, que viajaron en bus para participar en la última jornada del evento.
Otro de los sellos de este evento gastronómico, fue la parrilla artística, donde participaron diversos grupos folclóricos, coros y artistas populares, que resaltaron la riqueza de la música y el baile tradicional de Chile, que es parte de la identidad de los maulinos y el mundo campesino de nuestra región.
nos informan los emprendedores, debemos tener una cifra similar, recordando que la gente está rotando constantemente, así que yo creo que vamos a estar en ese número. Ha sido una fiesta redondita y un buen balance, muy positivo”.
EXTRAORDINARIO
El diputado Felipe Donoso, que acompañó al jefe comunal en su recorrido, en tanto, recalcó que “las distintas preparaciones que encontramos aquí en la fiesta, son extraordinarias, desde el ajiaco, las prietas y los
arrollados, además de las distintas competencias de asadores. Creo que es muy poderosa la situación que se da aquí con la fiesta del chancho. Es una gran convocatoria regional y nacional, que nos da la posibilidad de compartir en la comuna de Talca y de mostrar también nuestras tradiciones”.
Talleres de teatro, Día Nacional del Personas
Sordas y Cursos para personas cuidadoras son parte de un intenso programa.
CURICÓ. El encargado de la Oficina de la Discapacidad del Municipio curicano, trabajador social, Juan Pablo Letelier, dio a conocer a diario La Prensa que la sección que dirige con un destacado equipo colaborador ha estado realizando importantes actividades de apoyo a personas en situación de discapacidad de la comuna. Consultado sobre las actividades que debe desarrollar su oficina y que cuentan con el amplio respaldo del alcalde George Bordachar, el profesional destacó la ejecución de un curso de Talleres de Teatro, celebración del Día Nacional de las Personas Sordas y Curso dedicado a Personas Cuidadoras y de Primeros Auxilios.
TALLERES DE TEATRO
En esta materia Juan Pablo Letelier señaló que se contará con el financiamiento de la Corporación Cultural Municipal a través de un proyecto postulado por la Compañía Kreopsis, donde participarán 18 personas invitadas y que ya están registradas. El curso se efectuará los días 11, 13, 18, 25 y 27 de agosto en la Corporación Cultural, abordando temas como
Actuación, Expresión Corporal y Movimiento y Habilidades
Comunicativas, destacando que el equipo ejecutor de Kreopsis está compuesto por Catalina Gómez, Felipe Saguas y Camila Ulloa. Agregó el profesional que estaban muy conformes porque cada vez más se van incorporando otras organizaciones que deciden aportar a la inclusión de las personas con discapacidad.
DÍA NACIONAL
El 31 de agosto, se celebra el Día Nacional de las Personas Sordas, por lo que el encargado de la Oficina de la Discapacidad manifestó que se está en conversaciones con la Municipalidad de Parral para coordinar una visita de un grupo de discapacitados a Villa Baviera y otros lugares de interés público de esa comuna.
En esta actividad se trabajará junto a la Asociación de Sordos de Curicó donde existe interés por conocer la historia de Villa Baviera, viaje planificado para el sábado 30 de agosto, destacando así el derecho al turismo inclusivo.
PERSONAS CUIDADORAS
Otro de los temas que se encuentra inserto en el programa de agosto, es un importante curso de Personas Cuidadoras y de Primeros Auxilios que será dictado por AIEP y que está destinado a capacitar a 43 personas cuidadoras de usuarios de la Oficina de la Discapacidad. Las clases se iniciarán este lunes 4 de agosto en dependencias de AIEP, sector del Mall Curicó, las que deben realizarse durante cuatro jornadas al mes.
Destacó el profesional municipal que la oficina que dirige está ejecutando un programa anual para dar a conocer los derechos de las personas con distintas discapacidades, a la vez que también se desarrollan trabajos cola-
borativos con instituciones de la discapacidad, reactivando algunas que estaban con escaso funcionamiento.
“En mayo colaboramos en la organización de un centro de madres con hijos con Síndrome de Down, quienes desarrollan una hermosa labor. Esperamos renovar un convenio que nos permitirá mejorar la red de apoyo y cuidado aumentando la cobertura de atención a más de trecientas personas gracias a los mayores recursos que como Municipalidad se recibirán del Ministerio de Desarrollo Social y Familiar” terminó expresando el profesional de la Oficina de la Discapacidad Municipal.
La policía logró establecer la ubicación de la menor que se encontraba desaparecida.
LINARES. Detectives de la Brigada de Homicidios (BH) Linares, tras una denuncia por presunta desgracia, lograron ubicar a una adolescente de 15 años, que se encontraba desaparecida, luego de salir de su domicilio.
Tras un trabajo de análisis criminal y de inteligencia policial, se logró dar con su paradero, encontrándose en buenas condiciones de salud. “La Policía de Investigaciones de Chile, desarrolló un proceso investigativo respecto de una denuncia por presunta desaparición de una menor de edad. Antecedentes aportados por familiares indicaban que la menor salió de su domicilio, y posteriormente se perdió contacto con ella y no se tenía antecedentes de su salud y paradero. Las diligencias desplegadas permitieron establecer su ubicación al interior de un inmueble en cuyo lugar se realizó una entrada y registro voluntaria en conformidad a la instrucción del Ministerio Público, logrando la ubicación para posteriormente tomar contacto con familiares para su entrega. Toda la información fue transmitida al Ministerio Público para dar continuidad al proceso investigativo posterior”, dijo Domingo Muñoz jefe de la BH de Linares.
La Fiscalía Local instruyó entregar a la menor a su familia.
En la calle 2 Poniente con la esquina 1 Norte, específicamente, en las afueras de un recinto abandonado, una de las personas que vive en situación de calle y se guarece en este lugar, fue atendida por el equipo de profesionales, mostrándose muy dispuesto a su revisión.
TALCA. Una vez a la semana, ya sea en Talca, Curicó o Linares, un equipo de profesionales de la Universidad Católica del Maule, que pertenecen al departamento de Vinculación con el Medio de la casa de estudios, realiza a lo menos 20 prestaciones al día a personas que viven en situación de calle en estas comunas, ini-
ciativa que llevan realizando hace varios años, teniendo una buena recepción de los pacientes, quienes prefieren vivir en estas condiciones porque en los albergues deben seguir normas y ellos desean vivir a su manera.
Rafael Ramírez y Elizabeth Monsalve, coordinadores de este equipo médico, explicaron que primero se
EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA
contactan con las rutas sociales que ya están en funcionamiento, al igual que los distintos dispositivos como albergues, para definir donde prestar atención.
EN LA CALLE
Ramírez explicó que “es un proyecto del Ministerio de Desarrollo Social, donde hacemos atención en calle, según las indicaciones de las otras rutas. Lo hacemos un día a la semana por comuna, donde realizamos
20 prestaciones al día”. Asimismo, explicó que “en estos cinco años que llevamos, junto a mi compañera, que también tiene varios años trabajando en calle, la recepción ha sido buena y, de hecho, es un trabajo entretenido que se hace en terreno, algo súper motivante”. En relación al motivo para que estas personas sigan en la calle, el coordinador precisó que no disminuye y aumenta todos los años
por distintas circunstancias, problemas familiares, drogadicción y temas de salud mental, entre otros. “Ellos no se van a los albergues, porque ahí tienen que seguir normas y los chiquillos son llevados a sus ideas, tienen su forma de vivir, algo muy ajeno a una estructura que se da en estos refugios”, dijo.
APORTE
Elizabeth Monsalve, en tanto, expresó que “es una
manera de aportar también a los chiquillos. Nosotros hemos trabajado, por ejemplo, en la ruta de proximidad que tenemos en Curicó, trabajamos en un centro de acogida con Rafael y ahora estamos trabajando en la Ruta Médica. Esto es un aporte, tanto para nosotros como profesionales, como para ellos y la recepción de los participantes es acogedora, porque nos conocen hace mucho tiempo”.
LINARES. Con el objetivo de promover entornos escolares más inclusivos, comprensivos y respetuosos de la diversidad neurocognitiva, la Junaeb, en conjunto con la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Talca, realizó el SeminarioTaller “Neurodivergencia en la Comunidad Educativa”. La actividad fue una jornada de formación intensiva que combinó fundamentos teóricos con estrategias prácticas para la inclusión de estudiantes neurodivergentes, en particular aquellos con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Las ponencias estuvieron a cargo de la doctora Karen Gajardo, académica y directora de la Escuela de Pedagogías en Inglés de la
Facultad de Ciencias de la Educación de la UTalca, y del doctor Nicolás Acuña, académico de la UCM. En la apertura, el director regional de Junaeb, Patricio Uribe, agradeció a la Universidad de Talca el trabajo colaborativo “la inclusión es fundamental en las comunidades educativas y en la integración de los estudiantes que enfrentan desafíos únicos. Como JUNAEB a través del Programa de Salud del Estudiante y del Programa de Alimentación Escolar, reafirmamos la importancia en la construcción de entornos educativos más inclusivos”.
Desde la Universidad de Talca, el Decano doctor Mauricio Veliz, expresó el compromiso que el recinto
La actividad fue una jornada de formación intensiva, que combinó fundamentos teóricos con estrategias prácticas para la inclusión de estudiantes neurodivergentes.
educacional tiene con la formación de los futuros pedagogos “estamos trabajando en un rediseño de nuestras carreras y estos, efectiva-
mente dan cuenta de la tremenda necesidad que implica atender a niños que tienen condiciones distintas, entre ellas el espectro autista y
neurodivergencias en términos generales”.
El Seminario-Taller, abordó temáticas claves como la comprensión de la neurodi-
vergencia en el aula, la aplicación de ajustes razonables, la superación de barreras actitudinales y la entrega de apoyos específicos.
En los últimos días, Chile ha despertado con noticias que parecen sacadas de una serie oscura: un joven convertido en sicario, una banda llamada La Jauría que asalta y amedrenta en plena ciudad. No es ficción: es la vida que se impone en los márgenes, donde la violencia se disfraza de éxito y la muerte se normaliza como un oficio más.
“La educación es un derecho y un deber preferente del Estado”, proclama nuestra Constitución. Sin embargo, frente a estas escenas, esa promesa parece un susurro que no alcanza a oírse en los pasajes donde la esperanza se ha ido. ¿Dónde estuvo la educación cuando la calle comenzó a ocupar el lugar del aula?
No se trata solo de delitos: son heridas abiertas en la trama social. Cada joven que elige el camino de la violencia lleva consigo la sombra de una ausencia: la de una escuela que no logró retenerlo, un profesor que no pudo tender la mano, un país que lo dejó aprender en la esquina lo que no aprendió en la pizarra. Las cifras lo confirman con una frialdad que duele: 50 mil estudiantes desertan cada año en Chile (Mineduc, 2024). Cada uno es un relato interrumpido. La OCDE advierte que estas brechas son una amenaza latente para la cohesión social (OECD, 2022). Y hoy vemos sus efectos, no en estadísticas, sino en titulares que desangran confianza. La cárcel se vuelve entonces la última aula. Pero, ¿qué significa educar tras las rejas? ¿Basta con enseñar a leer y escribir para devolver la dignidad? La Unesco (2023) nos recuerda que “la educación debe ofrecer no
JUAN PABLO CATALÁN Académico Facultad de Educación UNAB
Cada año la humanidad enfrenta un recordatorio brutal: el Día del Sobregiro Ecológico, calculado por la organización Global Footprint Network. Es el momento en que el planeta ya no puede regenerar lo que consumimos. Como si viviéramos de una cuenta de ahorro natural y cada año la vaciáramos más rápido. Este año 2025, la fecha global ha caído a finales de julio. A partir de ahora, todo lo que usamos, agua, energía, comida, materiales y más, es extraído a costa del futuro.
Este índice no es simbólico, es contable. Registra cuánto territorio biológicamente productivo necesita un país para sostener su estilo de vida actual. ¿Y la respuesta? Necesitamos casi dos planetas para mantener este ritmo de vida.
Durante años confundimos calidad educativa con rankings y pruebas, olvidando que la verdadera meta es la justicia social (Bellei, 2015).
solo conocimientos, sino sentido y futuro”. Y ese sentido no se construye con parches: necesita programas que integren formación técnica, apoyo psicológico y oportunidades reales. Porque el vacío también enseña. Y si ese vacío no se llena con proyectos, con afecto, con alternativas, otros lo llenarán con códigos que esclavizan. Durante años confundimos calidad educativa con rankings y pruebas, olvidando que la verdadera meta es la justicia social (Bellei, 2015). ¿De qué sirve subir en evaluaciones si seguimos cayendo en humanidad?
¿De qué sirve subir en evaluaciones si seguimos cayendo en humanidad?
Necesitamos escuelas que sean refugio, políticas que crucen las fronteras del aula y entren en los barrios, que hablen el idioma de las familias y disputen la narrativa del narco. Hay experiencias que inspiran: las escuelas de segunda oportunidad en Europa, la educación en contextos de encierro en Uruguay (Unesco, 2023). No inventemos desde cero: aprendamos y adaptemos. Al final, la pregunta sigue latiendo: ¿queremos invertir en educación o seguir gastando en cárceles? Si la escuela no enseña a vivir, otros enseñarán a matar. Y entonces no habrá Constitución que nos alcance.
Las consecuencias no son abstractas, lo vemos en la desertificación, crisis hídrica, pérdida de biodiversidad, incendios, olas de calor y en la creciente desigualdad ambiental. Pero lo más doloroso es lo que esto implica para quienes menos responsabilidad tienen y más lo sufrirán, las niñas, niños, jóvenes. Son ellos quienes vivirán las secuelas de una crisis que hoy seguimos gestionando como si fuera un problema de relaciones públicas y no de supervivencia. Aquí es donde la educación, en especial la superior, no puede seguir siendo neutral. Los docentes universitarios tenemos una tarea que va mucho más allá del aula, que es formar agentes de cambio. No basta con entender la crisis, hay que incomodarse con ella. Hay que enseñar a ver sus causas estructurales, sus vínculos con el modelo económico, con la cultura del descarte, con la política del
cortoplacismo, no es que no queramos que vivan bien, sino que vivan mejor.
Tenemos que fomentar conciencia crítica, intergeneracional, que valore el cuidado como principio ético, no solo como eslogan. Con la juventud, despertar la acción; con los niños, sembrar respeto por la vida; con los adultos mayores, recuperar la sabiduría de una vida más frugal, más conectada con los ciclos naturales.
Y que pasa en Chile, el mejor alumno de Latinoamérica. En nuestro país, el Día del Sobregiro Ecológico llegó el 17 de mayo. ¿La ironía? Ese mismo día se conmemora el Día Internacional del Reciclaje. Todo muy simbólico para un país que se declara “verde”. Nos reciclamos los discursos, pero seguimos enterrando basura y comprando ropa como si no hubiera mañana.
Hay algo que muchas veces pasamos por alto cuando hablamos de trabajo: cómo lo vivimos. No es solo lo que hacemos, sino lo que ese día a día nos provoca, exige y deja al final de las jornadas. La verdad es que al mirar los datos, es imposible no preocuparse. Como compañía venimos observando hace un tiempo el cambio en la forma en que las personas experimentan su vida laboral. Y no es solo una percepción. Nuestro estudio Contexto Pluxee 2025 muestra que, aunque solo un 10% considera sus tareas muy difíciles, un 42% de los colaboradores se siente estresados o muy estresado. Es decir, el problema no necesariamente está en la carga, sino en el entorno, en la falta de contención, en lo que no se dice y tampoco se cuida.
Sabemos que trabajar implica presión, pero eso no significa que deba ser a costa del bienestar. Las exigencias deben ser sostenibles y compatibles con una vida plena. No se trata solo de productividad o rotación, aunque mejorar esas cifras siempre es bueno, sino de entender que invertir en bienestar es, por sobre todo, un acto de responsabilidad con las personas.
Los números también revelan otras diferencias. En empresas grandes, casi la mitad de los trabajadores reporta altos niveles de estrés. En medianas y pequeñas, la cifra baja. Y eso nos hace pensar: ¿será que la cercanía, las estructuras más horizontales o los liderazgos accesibles hacen una diferencia real en cómo nos sentimos en el trabajo? Todo indica que sí.
Pero el grupo que más nos preocupa es el de los trabajadores independientes. Un 81% de ellos declara vivir su trabajo con altos niveles de estrés. Sin redes de apoyo, sin
cobertura formal, enfrentan solos la incertidumbre y la exigencia constante de sobrevivir y mantenerse vigentes. Ahí también hay una deuda que no podemos seguir ignorando.
El bienestar laboral no puede seguir siendo una nota al pie en la estrategia de las empresas. Necesitamos ir más allá de las iniciativas puntuales. Requiere un cambio de mirada: en cómo lideramos, en cómo nos relacionamos y en cómo construimos culturas organizacionales más humanas. Desde nuestro rol como especialistas en bienestar, creemos firmemente que las empresas pueden ser parte de la solución. No solo por sus resultados, sino por las personas que hacen que todo eso sea posible. Apostar por el bienestar no es un lujo: es una urgencia y a la larga, una ventaja competitiva. Mientras más rápido lo entendamos, más posibilidades tendremos de construir entornos laborales donde realmente dé gusto estar.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
Diario
FUNDADO EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898
126 Años al servicio de la comunidad
DIRECTOR Y
REPRESENTANTE LEGAL: Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban
GERENTE REGIONAL: Fernando Cordero Acuña
EDITOR REGIONAL: Juan Ignacio Ortiz Reyes
DOMICILIO:
Sargento Aldea Nº 632
Curicó
Fonos: 752 310 132 - 752 310 453
email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
OFICINA TALCA
1 Oriente 1294
Fonos: 712 218 482 - 712 215 833
email: talcaventas@diariolaprensa.cl
Miembro de la:
Lo hemos dicho en reiteradas oportunidades… la tragedia golpea a Chile cuando menos lo esperamos. Puede ser por un mega terremoto, un mega incendio, aluviones, y otras catástrofes naturales que de cuando en cuando vuelven a remover el alma de los chilenos, dejándonos con un dolor profundo y haciendo un duelo colectivo.
Ahora le tocó a la familia minera del país, una vez más si recordamos lo que ocurrió hace 15 años, cuando 33 mineros quedaron atrapados en las entrañas de la tierra en la Mina San José, en la Región de Atacama.
En esta oportunidad, la tragedia golpeó muy cerca del Maule, en la Región de O’Higgins.
Eran las 17:34 de este jueves 31 de julio cuando un sismo de magnitud 4.2 se registró en la zona centro del país. Aunque esto podría parecer un movimiento telúrico de baja intensidad, fue suficiente para generar un derrumbe en la mina El Teniente de Codelco, ubicada en Machalí, a 50 kilómetros de Rancagua.
En palabras del gerente general de la División El Teniente de Codelco, Andrés Music, se trataría de uno de los eventos más grandes, si no el
GUILLERMO RIQUELME Académico, U. Autónoma.
más grande que ha tenido en décadas el yacimiento El Teniente. Aquí hay un punto importante: según mencionó el presidente de la empresa estatal, Máximo Pacheco, el sismo no habría sido de carácter natural, sino que se habría producido por los trabajos de la minería en el sector. Aunque inicialmente se reportó una persona atrapada y tres desaparecidos, con el pasar de las horas se confirmó que, hubo al menos un fallecido, cinco desaparecidos y nueve heridos.
Durante la jornada de ayer domingo, las noticias fueron desgarradoras, los seis trabajadores desaparecidos, después de las labores de búsqueda y rescate, fueron encontrados fallecidos.
Ellos son Paulo Marín Tapia, quien murió el jueves tras el derrumbe en el yacimiento; Gonzalo Núñez Caroca, cuyo cuerpo se encontró el sábado; Álex Araya Acevedo, Carlos Andrés Arancibia Valenzuela, Jean Miranda Ibaceta y Moisés Pavez Armijo, quienes fueron encontrados e identificados ayer domingo.
Todo Chile está con las familias de los mineros, compartiendo como país el dolor que sus seres cercanos sienten.
Ya vendrá el tiempo de investigar qué pasó y si hay responsables.
Los recientes datos de empleo ratifican el debilitamiento del mercado laboral y son consistentes con el estancamiento de la economía nacional postpandemia, en particular, producto de la caída de la inversión y el consumo privado. En este escenario, no debería sorprender que las tasas de ocupación sigan a la baja, más aún, con una fuerza laboral que seguirá creciendo, en especial, en el segmento de los jóvenes que están buscando trabajo por primera vez y en el de las personas cesantes mayores de 55 años que no logran encontrar un nuevo empleo.
De las últimas cifras es interesante observar la caída de la informalidad, pero lo que podría parecer ser una buena noticia, realmente no lo es, ya que aquellos sectores con mayor informalidad en Chile, como el comercio y la construcción, son precisamente donde más empleos se han perdido. Es así como, al proble-
ma estructural del mercado del trabajo para generar nuevos empleos formales, se agrega la caída del autoempleo por cuenta propia.
Por lo que la denominada “emergencia laboral”, es más bien, un estado de alerta por una latente recesión, asociada a las paupérrimas condiciones de producción y sus proyecciones de crecimiento.
A punto de alcanzar los dos dígitos de desempleo femenino, con una tasa del 9,9% según el último informe del INE, es imperativo actuar. Es crucial potenciar las oportunidades laborales para las mujeres mediante la revisión de regulaciones, que obstaculizan sus contrataciones junto con promover el acceso a la educación. Esta educación debe estar orientada a las necesidades actuales del mercado, ser una herramienta
MARÍA JOSÉ GUTIÉRREZ CORREA Directora Ejecutiva Grupo Enovus
continua para mantener la competitividad, y flexible para adaptarse a las diversas necesidades, aprovechando la tecnología como herramienta clave para aumentar la accesibilidad. Abordar esto de manera estructural fortalecerá la empleabilidad femenina y generará un alto retorno social, debido al impacto directo y positivo que se genera en las familias de las trabajadoras cuando una mujer accede a buenas condiciones laborales.
A un año de la entrada en vigencia de la Ley 21.643, conocida como “Ley Karin”, su implementación ha demostrado que era necesario avanzar en el cambio cultural que pretende ser de mayor respeto y dignidad en las relaciones laborales, pero también ha evidenciado serias falencias. Aunque su objetivo es loable, su aplicación ha sido entorpecida por un diseño normativo deficiente, falta de
criterios claros dejando espacios a la creatividad de ciertos funcionarios, escasa capacitación en las organizaciones y costos de implementación que han debido asumir las empresas. Adicionalmente, ha dejado espacio para generar confusión entre acoso y conflictos laborales comunes, sobrecargando a instituciones como la Dirección del Trabajo, sin contar con los recursos necesarios.
Un avance legislativo de esta magnitud exige mayor rigurosidad técnica y apoyo institucional. Celebrar su aniversario invita a preguntarnos si estamos aplicando bien una ley que, sin una implementación correcta y efectiva, corre el riesgo de crear más problemas que los que resuelve, afectando su credibilidad entre los trabajadores al tiempo que constituye una nueva carga para empleadores.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
“Fundamentalmente, esta decisión se debe a que hay ganas con el Partido Radical, de trabajar por la región en primer lugar”, comentó la parlamentaria.
LINARES. La diputada del Maule Sur Consuelo Veloso confirmó que buscará la reelección por las provincias de Cauquenes y
Linares el próximo 16 de noviembre, pero que finalmente lo hará en un acuerdo con el Partido Radical (PR).
DR. VÍCTOR
MARTÍNEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA
- Enfermedades respiratorias
- Espirometrías
- Hipertensión
- Diabetes.
CONVENIOS: FONASA - Isapres, Particular. MONTT 378, OF. 32
FONOS: 75 231 8828 - +56 9 8371 1291
DR. REINALDO CORTEZ DE LA FUENTE MÉDICO INTERNISTA PARTICULAR
MANUEL MONTT 378 TERCER PISO: HORAS EN +56952352323 (WHATSAPP) O EN HORAS@DOCTORCORTEZ.CL
VILLOTA 93 (CENTRO MÉDICO KARDIA): HORAS EN +56981376023 (WHATSAPP) / +56752321796 O +56752289299.
DR. GUILLERMO
BAHAMONDES ESPINOZA
MEDICINA GENERAL NIÑOS Y ADULTOS.
CONSULTA: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 75 231 8865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
La diputada Consuelo Veloso, exmilitante del Frente Amplio, confirmó que irá a la relección como independiente en un cupo del Partido Radical.
“Yo cerré una conversación política. Y voy por el Partido Radical a la reelección. Esa conversación la tuve con el presidente nacional, Leonardo Cubillos”, dijo.
La parlamentaria, además, reafirmó su calidad de independiente y dijo que la definición tomó tiempo “porque era una demasiado importante para mí. A pesar que voy como independiente, mi lógica siempre es de construir, de aportar en algo en los lugares y en los grupos humanos en
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes.
Reservar hora: 998801773
+56 9 57427469 – 75-2-318666
Edificio Médico Escorial - Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
DR. LUIS URIBE U.
- Dermatología clínica
- Procedimientos Quirúrgicos
- Crioterapia
- Cosmetología y Cosmiatría
- Laserterapia
- Depilación Láser
- Rejuvenecimiento facial
- Manchas de sol y melasmas - Rosácea
- Tatuajes - Botox - Plasma
- Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó.
Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl
DR. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Rinoplastia. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2.
Telefono: +56 9 3418 5327 / 75 232 0400
Anexo: 3002. Adultos y niños.
los que me corresponda estar. Imagínense que pasé por todos los partidos en la conversación y finalmente opté por el Partido Radical”.
CÓMODA
Sobre compartir lugar con los radicales, la congresista afirmó que “me siento bastante cómoda porque hay un trabajo que, por estas cosas de la vida (…) la mayor cantidad de autoridades con las que yo trabajaba eran radicales. Está el alcalde de Chanco, Marcelo
Waddington, concejales de diversas comunas, seremis; varias autoridades con las que he trabajado (…) porque nos hemos encontrado en la voluntad de construir. Y el PR tiene eso, tiene esa capacidad muy instalada y ese propósito de anteponer lo que pasa aquí en la región”.
MAULE
Consultada por su descarte a repostular por otros partidos, Veloso aludió a que la tienda radical “no es un partido cen-
DR. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 232 0400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
DR. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.
Talca atención UCM
Fono: 71 263 5602 - 71 2635603 o al Whatsapp +56 9 6193 4000
DR. NORMAN MERCHAK PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora
Fono: Fax 75 231 1085 - 75 231 8053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Dra. María Luisa Flores Parra
Dr. Carlos A. Flores Zavarce
Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas.
LUNES A VIERNES AM Y PM
tralista y que nuestra realidad como Maule es muy distinta a la realidad de las comunas que son más urbanas, más cosmopolitas, que están en distintos lados, pero sobre todo que están en la Región Metropolitana. Por lo tanto, yo resentí en muchas ocasiones esa priorización para esos lugares. Pero fundamentalmente esta decisión se debe a que hay ganas con el Partido Radical, de trabajar por la región en primer lugar”, concluyó.
DR. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Osteoporosis, artrosis, pie plano, lumbagos, niños, adultos y adulto mayor. Convenio FONASA e Isapres.
Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. CENTRO MÉDICO SAIS. Fono 75 231 7270 – 75 231 0478. Reserva hora.
JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
J uicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 75 257 0583 +56 9 9265 2579 – 9 8136 8406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
MANUEL MASSA MAUTI NO Estado 278 Fono: 75 231 0504
Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304
FONO: 75-2 289051 - 981824997
Fuerte presencia femenina y experiencia parlamentaria, es la fórmula del gremialismo para las elecciones parlamentarias de noviembre.
TALCA. En el marco de una jornada del consejo regional del partido Unión Demócrata Independiente (UDI), efectuado en la comuna de Maule, se oficializó que los competidores por el Maule Norte en la carrera hacia la Cámara de Diputados para las próximas elecciones, que se desarrollarán el 16 de noviembre, sean Felipe Donoso y Carolina Torres, mientras que en el Maule Sur, se definió que Gustavo Benavente y Paula Retamal, sean las cartas idóneas para ganar el distrito 18.
En el caso de la lista de candidatos al Senado por la región, la UDI proclamó a Juan Antonio Coloma Álamos, actual diputado y a Patricia
Labra, joven parralina, que es exconvencional constituyente. De acuerdo a lo expresado en este consejo, este equipo mezcla experiencia y renovación, con una fuerte presencia femenina y un claro compromiso en temas de seguridad, crecimiento económico y cercanía con las personas, quienes coincidieron en que la próxima campaña no se ganará solo con discursos, sino con trabajo en terreno, escuchando a la gente y representando con hechos las necesidades reales de la región.
MAULE
El actual diputado Felipe Donoso, quien buscará su reelección por el distrito 17, expresó que “este consejo regional es
fundamental para formar un equipo sólido que enfrente las elecciones. Tenemos grandes mujeres y hombres dispuestos a recorrer cada rincón de la región para darle un triunfo a Chile”.
La candidata a diputada por el Maule Norte, Carolina Torres, en tanto, manifestó que “hoy, es más importante que nunca que la UDI vuelva a ser el partido que impulsó los 30 años de crecimiento de Chile. Es fundamental que más mujeres estemos presentes en el Parlamento”.
Gustavo Benavente, actual diputado y candidato a la reelección por el distrito 18, recalcó que “hoy se han proclamado grandes candidatos de la UDI y se ha ratificado nuestra gran carta presidencial, Evelyn Matthei. Vamos a recorrer cada sector de nuestra región, hablando cara a cara con la gente, con la verdad y sin engaños”, mientras que Paula Retamal, sostuvo que “esta nominación, es un desafío que asumo desde el corazón. Llamo a la gente a votar responsablemente y, so-
Gustavo Benavente, Paula Retamal, Patricia Labra, Juan Antonio Coloma, Carolina Torres y Felipe Donoso, son los candidatos elegidos por la UDI para el Maule, quienes competirán en las elecciones parlamentarias de noviembre.
bre todo, por las mujeres del Maule Sur. Trabajaremos con fuerza por las comunidades que necesitan ser escuchadas”.
SENADO
El candidato a senador, Juan Antonio Coloma Álamos, aseguró que “me siento orgulloso
de haber sido proclamado por unanimidad de mi partido y de contar con el respaldo de alcaldes, concejales, consejeros regionales y dirigentes. El desafío que se viene es gigantesco. Debemos enfrentar la inseguridad y el temor que hoy afecta a nuestro país”.
Finalmente, Patricia Labra, enfatizó que “este es un gran desafío que asumimos unidos, trabajando en terreno y en contacto directo con la ciudadanía, siendo parte del equipo de Evelyn Matthei, para lograr una mejor región y un mejor país”.
Mail:
PRESENTACIÓN DEL EQUIPO MOTOQUERO
Los pilotos talquinos Benjamín Herrera y su primo Camilo Herrera, junto a la curicana-licantenina Tania González, forman parte del World Trophy que participará entre el 24 y el 29 de agosto en Bérgamo, Italia.
La delegación chilena la componen los seleccionados y los representantes de clubes en donde se suman los pilotos curicanos, Juan Pablo Infante y Patricio Soto.
SANTIAGO. Los Six Days en Bérgamo, Italia, espera a la numerosa delegación chilena que partirá en los próximos días a Europa para ser parte de esta maratónica jornada del enduro FIM en territorio itálico.
Esta misma carrera que ganó Francisco “Chaleco” López en sus años de motoquero, se ha disputado en tres ocasiones en la bella Italia, en Brescia 1997, Cerdeña 2013 y Lombardía-Piamonte 2021.
PRESENTACIÓN
El pasado viernes en la sede de Red Bull en Santiago, se presentó al Team Chile que será parte en la 99° edición de los Six Days ISDE 2025 en Bérgamo, Italia, con los equipos World y Junior Trophy y Women Trophy. En el punto de prensa realizado en dependencias de Red Bull, Santiago-Chile, se presentaron los pilotos que visten los colores oficiales del Team Chile: Benjamín
Herrera, Camilo Herrera, Sebastián Taberne, Diego Rojas, Agustín Cortez, Cristóbal Huerta, José Ramdohr (ausente) Tania González, Belén Norambuena, Ignacia Correa. DT Christian Soto Arratia y el DT Sebastián Donoso.
Todos coincidieron en señalar la dureza del evento, sin embargo, al mismo tiempo reconocieron que las características de los terrenos, similares a los del Norte Chico y parte de la zona central chilena, sumadas a especiales más bien veloces, debiesen traducirse en aliados importantes de cara a una positiva actuación de nuestros escuadrones en la 99a edición del máximo evento por países del enduro mundial.
Todos los seleccionados comparten alta dosis de confianza y expectativas rumbo a la carrera que remecerá el ambiente endurero en la semana entre el 24 y 29 de agosto.
POR CLUBES
El presidente de la Comisión Enduro de la Federación de Motociclismo de Chile, Pancho Ramdohr, informó acerca de los clubes chilenos que asistirán a la magna fecha en las cercanías de Milán. La lista ya totalmente confir-
mada que incluye unos 26 pilotos, incrementada por riders que no quedaron en “La Roja” o que estén como suplentes. Esto permitirá a Chile tener una de sus delegaciones más numerosas en ISDE realizados en Europa.
PILOTOS
En el Chile 1: Agustín Spagui, Martín Fernández y Juan Pablo Infante (curicano); Chile 2: Clemente Infante, Benja Schneider y Mauricio Cuadra; Chile 3: Javier Gárate, Martín Escudero y Sebastián Soto; Chile 4: Cristian Caroca, Rodrigo Márquez y Daniel Barros Jr., y en el Chile 5: Patricio Soto (curicano), presidente de la Federación (FMC).
El Club Gerbaud Racing: Pancho Aranda, Marco Gerbaud y Jaime Goñi, PBike: Coto Dollenz, Grande Giocatore Reginato y Nico Williamson.
Team Camperos 1: Daniel Barros, Eduardo Muñoz y Ramón Arrau; Campero 2: Andrés Villaseca, Matías Líbano y Pablo Ackermann.
Chile Women: Antonia Maldonado.
SANTIAGO. El cuadro de la capital de la Región de Los Lagos, Puerto Montt Básquetbol, superó en cuatro juegos a Boston College, titulándose campeón de las Finales Nacionales de Liga DOS 2025, y consiguiendo el ansiado ascenso dispuesto para el ganador de la categoría de plata del espectáculo deportivo de Chile.
La escuadra de Martín Jaimez, logró el campeonato con una campaña impresionante: solo dos derrotas en 18 juegos, gracias a la ofensiva más efectiva de la competencia, en un equipo repleto de jugadores experimentados, que impuso su recorrido en distintos equipos de la Liga, por sobre la juventud del intenso equipo de Maipú.
Boston College había puesto suspenso al desenlace de la serie, gracias a su victoria por 64-61 en el tercer juego de la llave. Jugando en su cancha, y con el retorno de Lucas Márquez y Cristóbal Ordóñez, los dirigidos por Benjamín Gasc construyeron una victoria emotiva, de la mano de la intensidad de su defensa,
y de su efectividad perimetral. En el duelo decisivo de las Finales Nacionales, los dirigidos por el argentino Martín Jaimez salieron decididos a cerrar la llave. Y al frente, el equipo estudiantil, que estaba obligado a ganar para forzar una definición en un quinto partido, no tuvo el ritmo defensivo del juego 3 para batallar por una victoria que obligaría a definir en un quinto enfrentamiento.
Así, con un 63 a 81 en el cuarto juego, los “Salmoneros” cerraron la llave de una exitosa temporada del renacer de la Liga DOS, con un nuevo monarca de la categoría, el presidente de LNB Chile, Marcos Galindo entregó la copa de campeones a Puerto Montt Básquetbol, institución que con menos de un año de actividad no solo inscribió su nombre en la historia de los campeones de Liga DOS, sino que además logró el premio mayor: el cupo reservado a los mejores para sumarse desde 2026 a la Liga CHERY by Cecinas Llanquihue.
Seis establecimientos educacionales son protagonistas de esta cita con el fútbol virtual, que organiza la rama gamer de Curicó Unido.
Desde las 10:00 horas se jugará la fecha final en el segundo piso del Paseo Curicó y luego se realizará una ceremonia de premiación con la presencia de futbolistas del plantel de honor.
CURICÓ. Este miércoles 6 de agosto, en el segundo piso del Paseo Curicó, ubicado en Carmen esquina Freire, se llevará a cabo la tercera fecha y final del torneo de apertura escolar que organiza Curicó Unido ESports, con seis establecimientos educacionales de la red educativa de Curicó. En las fechas anteriores han participado representando a sus establecimientos diversos alumnos con capacidades motrices y buen manejo de controles
para jugar virtualmente fútbol bajo el alero de la modalidad gamer FIFA. Y transcurridas las partidas entre sí y previo a la gran final de este miércoles, lidera la tabla de ubicaciones la Escuela Ernesto Castro con 6 puntos, seguido por la Escuela España y la Escuela Palestina con 5 puntos, mientras que cuarto y también con opciones de campeonar con 4 puntos está la Escuela Isla de Marchant. Con 0 puntos
se instala la Escuela República de Brasil y el CEIC Curicó.
RELACIÓN
CON EL ENTORNO
Este miércoles se jugarán los cinco partidos finales y tras lo cual se realizará una ceremonia de premiación donde se confirma la presencia de jugadores de
Curicó Unido que dirán presente en esta jornada final del mundo gamer que organiza Curicó Unido E-Sports. “Estamos felices y satisfechos con lo que ha sido este campeonato de fútbol virtual en el Paseo Curicó, hemos reunido en cada fecha a más de 100 personas quienes pueden ver y en-
tretenerse con los partidos, se fomenta el trabajo en equipo, en apoyar a los representantes de cada escuela y ante todo queremos demostrar que Curicó Unido va más allá que el fútbol, también hemos tenido participación en esta rama gamer, tenemos una categoría que representa al club en vóleibol y espe-
ramos el día de mañana tener otras instancias de participación en otros deportes”, señalaron desde el área de comunicaciones y relación con el entorno de Curicó Unido.
CON FUTBOLISTAS
La cita para esta gran final del torneo de apertura ESport comienza a las 10 horas de este miércoles en Carmen 1220, donde se ubica Paseo Curicó. “Quiero invitarlos a disfrutar la gran final del torneo de Curicó Unido ESports”, indicó en redes sociales Ronald De la Fuente, capitán de los curicanos, invitando a esta gran final del torneo escolar.
Del mismo modo, el arquero curicano Tomás Vergara dijo “Apoyen a su colegio y nosotros estaremos para la ceremonia de premiación y firmando camisetas”.
Otros jugadores como el uruguayo Braulio Guisolfo y el argentino Nicolás Fernández, igualmente confirmaron la invitación para que la comunidad asista a esta gran final, donde estarán los futbolistas del Curi tomándose fotografías y firmando autógrafos a los interesados.
Clemente Huerta alcanzó a subirse a un podio en la Fórmula 4
SANTIAGO. Un tercer y cuarto puesto obtuvo el chileno Clemente Huerta (Kiwi Motorsports) en las dos carreras puntuables para el Campeonato de Fórmula 4 de Estados Unidos, que se disputó durante el fin de semana en Nueva Jersey, por la cuarta fecha del certamen, que lo mantuvo en el casillero número cuatro del ranking. Los resultados en las dos pruebas no dejaron contento al piloto nacional de 16 años, quien fue al circuito Motorsports Park a ganar. Sin embargo, pese a estar en el primer lugar el sábado, debió conformase con los
puntos conquistados por la tercera posición para seguir cuarto en la tabla con 104,5 contra los 173,5 del líder y compañero de equipo, el estadounidense Cooper Shipman. En la Carrera 1 del sábado fue más competitivo pese a los roces y salidas de pista quedándose con el podio luego de la penalización que recayó en el canadiense Caleb Campbell, justamente porque chocó a Huerta en una curva lanzándolo fuera del circuito y quedando con el alerón dañado. Este domingo, donde se iban a realizar tres carreras -solo pudo desarrollarse una debi-
do al atraso del programa por un accidente anterior en otra categoría-, ocurrió algo similar. Partió desde el casillero cuatro y cuando entró en la disputa por un puesto fue golpeado, yéndose fuera de pista. Volvió séptimo, pero comenzó a recuperar terreno pese a que quedó con la trompa rota que le restó velocidad a la máquina. No obstante a esta situación, igual llevó al Ligier a la cuarta ubicación final. El ranking de piloto quedó: 1° Cooper Shipman, 173,5; 2° Kekai Hauanio, 156,5; 3° Alex Popow, 132; 4° Clemente Huerta, 104,5 y 5° Caleb Campbell, 97.
NUEVO PROYECTO DE LEY Y RÉGIMEN TRIBUTARIO
Desde el Centro de Desarrollo de Negocios de Sercotec, se destacó que la implementación del nuevo régimen tributario simplificado permitirá a los comerciantes optar a herramientas que antes eran de difícil acceso por la informalidad, como líneas de financiamiento, capacitaciones y participación en ferias oficiales.
POR MARCELA ALEJANDRA TORRES VALDÉS
INICIATIVA DEL CORE ALAMIRO GARRIDO
CONSTITUCIÓN. En un esfuerzo conjunto por entregar herramientas actualizadas y fortalecer la formalización del comercio local, la Municipalidad de Constitución, en alianza con la Secretaría Regional Ministerial de Economía del Maule, el Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec, y con el apoyo del diputado Jorge Guzmán Zepeda, realizó un importante seminario informativo dirigido a comerciantes de ferias libres de la comuna. La actividad convocó a una amplia audiencia compuesta por feriantes, representantes de agrupaciones, autoridades locales y equipos técnicos, quienes participaron activamente en esta instancia de capacitación orientada a explicar el nuevo marco legisla-
Este seminario sella un nuevo paso en el fortalecimiento del comercio local y consolida a la comuna de Constitución, como una ciudad que escucha, capacita y avanza
y trabajadoras del mundo feriante.
tivo y tributario que impactará directamente en el funcionamiento de las ferias libres del país.
PROYECTO DE LEY
Durante la jornada se abordaron contenidos tales como: Introducción al Nuevo Proyecto de Ley de Ferias Libres, que actualmente se encuentra en tramitación en el Congreso Nacional y que busca modernizar el funcionamiento de este histórico canal de abastecimiento; Cambios en el Régimen Tributario según la Ley N° 21.745, que establece un régimen simplificado para pequeños contribuyentes, facilitando el cumplimiento tributario y reduciendo las barreras a la formalización; Requisitos para la Obtención de Permisos Municipales, elemento esencial para ejercer el comercio en espacios públicos con respaldo normativo y Opciones
de Formalización, acceso a beneficios estatales, financiamiento, capacitación y fortalecimiento de la asociatividad.
IDENTIDAD Y ECONOMÍA
El alcalde de Constitución, Carlos Valenzuela, valoró la realización de este seminario como parte de un trabajo articulado que pone en el centro a los trabajadores del comercio, y aseguró que “la feria libre es parte fundamental de la identidad y economía de nuestra comuna. Esta actividad es una señal clara del compromiso que tenemos por acompañar y apoyar a nuestros feriantes en un proceso de transformación que traerá beneficios, pero que también requiere preparación y conocimiento. Como municipio no solo entregamos permisos, también nos hacemos parte activa en su desarrollo”.
ACERCAMIENTO
a sus
Por su parte, el diputado Jorge Guzmán, principal impulsor y patrocinador de esta iniciativa, destacó en su intervención que este tipo de encuentros son importantes para acercar el proceso legislativo a la ciudadanía, especialmente a quienes trabajan día a día en la calle, con esfuerzo y constancia. “Lo que buscamos con este nuevo proyecto de ley es dignificar la labor de los feriantes, reconociendo su aporte a la economía local y al abastecimiento de las familias. Esta ley, junto con el nuevo régimen tributario, permitirá mejorar la calidad del trabajo, facilitar la formalización y abrir puertas a mejores oportunidades. Valoro profundamente que Constitución esté a la vanguardia en este proceso y que sus autoridades locales entiendan que el desarrollo económico también nace en las ferias”.
LONGAVÍ. La instalación de una Macroferia en el Maule Sur, continúa avanzando con pasos concretos, ello tras lograr importantes gestiones para asegurar la cesión de un terreno fiscal de 10,5 hectáreas en Longaví. En ese contexto se dará un nuevo paso que es considerado clave para su materialización, como es una visita técnica al mercado mayorista Lo Valledor, epicentro del comercio agroalimentario en Chile.
En ella participarán el consejero regional Alamiro Garrido, el gobernador
Pedro Pablo ÁlvarezSalamanca, la senadora Paulina Vodanovic, el seremi de Bienes Nacionales César Concha, y representantes gremiales del sindicato del Parque Industrial de Talca, todos comprometidos con el desarrollo de este proyecto estratégico para el Maule Sur y el país. El objetivo es conocer en terreno el funcionamiento logístico, operativo y de gobernanza de Lo Valledor, con el fin de replicar un modelo eficiente, sustentable y descentralizado que fortalezca la cadena de dis-
tribución alimentaria desde las regiones. “Esta iniciativa no solo busca dinamizar la economía local, sino también descentralizar el sistema de comercialización de alimentos a nivel nacional, generando oportunidades reales para nuestros productores”, dijo el consejero Alamiro Garrido, promotor de esta iniciativa.
La idea es que la creación de esta Macroferia marque un antes y un después para Longaví, el Maule Sur y Chile, consolidando a la región como un polo productivo y logístico de primer nivel.
Agrupaciones de la Región del Maule interactuaron en la Universidad de Talca para la elaboración de un documento que reunirá ideas y propuestas para favorecer la salud de la tercera edad.
TALCA. Problemas como nula o escasa locomoción, largas distancias de transporte desde zonas rurales, poca difusión de actividades o malas condiciones climáticas, mencionaron los adultos mayores de la Región del Maule como las principales barreras para participar en actividades relacionadas a mantener o mejorar su salud integral.
Esto es parte de la mirada preliminar al diagnóstico participativo realizado por el Centro de Longevidad Vitalis de la Universidad e Talca, que fue socializado con grupos de tercera edad de diversas comunas, así como con profesionales de diversas unidades municipales ligadas al envejecimiento de Pelarco, Pencahue, Maule, Curepto y Talca, estudiantes y académicos adscritos al centro.
NECESIDADES
La docente de la Escuela de Enfermería de la UTalca, Claudia Amigo Rojas, encargada del encuentro, explicó que “el propósito del diagnóstico participativo fue identificar las necesidades en materia de vinculación y formación de las personas mayores, para realizar actividades para ellos en o desde la Universidad de Talca”. En ese contexto, este grupo señaló como sus principales anhelos la realización de más actividades recreativas, deportivas, conocer la citada casa de estudios, talleres de alfabetización digital, de arte, operativos de salud en sus comunidades, entre otros.
PROMOTORES
La profesora Claudia Amigo agregó que la idea es “construir, de manera colaborativa entre todos los actores involucrados, una universidad amigable con las personas mayores”.
La académica destacó además, la presencia del grupo intermedio de estudiantes
“Promotores de Envejecimiento Saludable”, agregando que “este proceso bus-
Adultos mayores y académicos participaron en el encuentro.
ca promover la construcción de un entorno universitario inclusivo, accesible y participativo en la Universidad de Talca, que favorezca el bien-
estar, la integración social y la calidad de vida de las personas mayores”. Este trabajo de diagnóstico es impulsado por académicos de
las carreras de Enfermería, Kinesiología, Terapia Ocupacional, Derecho, Deporte y Música de la casa de estudios.
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Va a mejorar su panorama afectivo. Las cosas con la pareja tenderán a estabilizarse. SALUD: Tabaco y alcohol son una mala combinación para cualquiera. DINERO: Mantenga controlados sus negocios, pero sobre todo mantenga el control de los gastos. COLOR: Café. NÚMERO: 5.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: Ya es hora de hablar las cosas. No se vaya por las ramas o perderá. SALUD: Cuide sus riñones y haga más ejercicios. Le está haciendo falta. DINERO: Esos déficit pueden superarse haciendo más de algún trabajito extra. No descarte nada. COLOR: Rojo. NÚMERO: 12.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
AMOR: Va por buen camino en lo sentimental, no desestabilice las cosas por problemas pequeños. SALUD: Programe un período de descanso y coma menos. DINERO: Usted es capaz de sobreponerse ante la adversidad, no se rinda así nada más. COLOR: Granate. NÚMERO: 8.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Es hora de dejarse querer, hay buenas instancias para el amor pero hágase un poco de rogar. SALUD: Sin novedades, pero debe cuidarse de los accidentes. DINERO: Ya es tiempo de preocuparse por lo económico, considerando que recién está iniciando agosto. COLOR: Celeste. NÚMERO: 7.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Trate de no dejarse llevar por el momento y piense bien antes de actuar, ya que podría generarle bastantes inconvenientes. SALUD: Su energía mental le ayudará a salvar la situación. Vale la pena prepararse. DINERO: Las deudas deben ser la prioridad. COLOR: Salmón. NÚMERO: 14.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Calme un poco sus impulsos para evitar enfrentamientos con personas cercanas a usted. SALUD: Debe cuidar más su piel. DINERO: Debe minimizar cualquier riesgo, no ponga todos los huevos en una misma canasta. Diversifique sus inversiones. COLOR: Marengo. NÚMERO: 9.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: Póngase de pie y no deje que una mala experiencia opaque su vida. SALUD: Prevenga accidentes. Recuerde que debe pasar bien agosto. DINERO: Busque otras fuentes de recursos que le ayuden a salir de las deudas que tiene. COLOR: Plomo. NÚMERO: 3.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: Su vida familiar es lo primero. No deje que el exceso de trabajo perjudique la armonía familiar. SALUD: Convierta su sedentarismo en vitalidad, aproveche su energía. DINERO: Hay un desembolso de dinero por razones familiares. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 24.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: Se comienza a concretar lo que usted planificó y esperaba. Esto le hará volver a tener esperanzas en el amor. SALUD: La recuperación viene de a poco. No se aflija por esos pequeños achaques. DINERO: De una derrota puede venir una victoria. Paciencia. COLOR: Crema. NÚMERO: 15.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: La paciencia traerá sus frutos, muy pronto recibirá buenas nuevas en materia amorosa. SALUD: No se exponga a los accidentes debido a una actitud imprudente. DINERO: Ese proyecto no es lo mejor para usted. Dedíquese a lo que sabe hacer mejor. COLOR: Negro. NÚMERO: 27.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: Con quedarse callado/a no solucionará las cosas. Ya es tiempo de hablar. SALUD: Usted debe disfrutar y tomar conciencia de lo que tiene. DINERO: Adecúe su presupuesto a su realidad evitando gastar mucho en cosas injustificadas. COLOR: Violeta. NÚMERO: 2.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: Evite esa relación en el trabajo. Habrá más problemas que alegrías. Espere a que las cosas estén más calmadas. SALUD: Evite las masas y las grasas, luche por su salud. DINERO: La ayuda se presentará del modo más insospechado. COLOR: Rosado. NÚMERO: 22.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de nuestra querida mamá, señora
LÍA PAULINA BEDÓS PAVEZ
(Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy, lunes 4 de agosto, en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 11:30 horas, en el Santuario El Carmen
SUS HIJOS: CRISTÓBAL, ESTEBAN, RICARDO Y BENJAMÍN.
Con profundo dolor comunicamos el sensible fallecimiento de mi querida hermana, cuñada y tía, señora
LÍA PAULINA BEDÓS PAVEZ
(Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy, lunes 4 de agosto, en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 11:30 horas, en el Santuario El Carmen.
BERNARDO ALBERTZ W. MARÍA VERÓNICA BEDÓS P. SEBASTIÁN ALBERTZ BEDÓS FAMILIA MASSARDO ALBERTZ
Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de nuestra querida nuera, cuñada y tía, señora
LÍA PAULINA BEDÓS PAVEZ
(Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy, lunes 4 de agosto, en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 11:30 horas, en el Santuario El Carmen.
FAMILIAS HOJAS DEL VALLE
Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de nuestra querida amiga, señora
LÍA PAULINA BEDÓS PAVEZ
(Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy, lunes 4 de agosto, en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 11:30 horas, en el Santuario El Carmen.
FAMILIA DOSAL LÓPEZ
Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida hija, señora
LÍA PAULINA BEDÓS PAVEZ (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy, lunes 4 de agosto, en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 11:30 horas, en el Santuario El Carmen.
RICARDO BEDÓS MARCET LÍA PAVEZ DE BEDÓS
Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de nuestra querida esposa y madre, señora
LÍA PAULINA BEDÓS PAVEZ
(Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy, lunes 4 de agosto, en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 11:30 horas, en el Santuario El Carmen
HÉCTOR MANUEL HOJAS DEL VALLE, CRISTÓBAL, ESTEBAN, RICARDO Y BENJAMÍN HOJAS BEDÓS
Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de nuestra ex compañera y querida amiga, señora
PAULINA BEDÓS PAVEZ (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy, lunes 4 de agosto, en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 11:30 horas, en el Santuario El Carmen.
MÓNICA, LOLY, JACKIE, MARICARMEN, PATY, LUZ MARÍA Y CELIA
Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de la hija de nuestro querido socio, León Ricardo Bedós Marcet, señora
LÍA PAULINA BEDÓS PAVEZ (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy, lunes 4 de agosto, en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 11:30 horas, en el Santuario El Carmen.
CLUB DE LEONES DE CURICÓ
Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de la hija de nuestro socio director, Ricardo Bedós Marcet, señora
LÍA PAULINA BEDÓS PAVEZ
(Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy, lunes 4 de agosto, en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 11:30 horas, en el Santuario El Carmen.
CENTRO ESPAÑOL DE CURICÓ
Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de la señora
LÍA PAULINA BEDÓS PAVEZ
(Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy, lunes 4 de agosto, en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 11:30 horas, en el Santuario El Carmen.
MARÍA CAROLINA DOSAL LÓPEZ CÓNSUL (H) DE ESPAÑA EN CURICÓ
JUDICIALES
EXTRACTO Segundo Juzgado de Letras de Talca, rematará el 27 de agosto de 2025, a las 12:00 horas, presencialmente en dependencias del tribunal, ubicado en calle 4 Norte N° 615, cuarto piso, Talca, el bien que corresponde a departamento 302, del tercer piso de la Torre F del Condominio Padre Manolo I, ubicado en calle 38 Oriente N° 0111, de la comuna y Provincia de Talca. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de la demandada Luisa Jeanette Ayala Molina, a fojas 3947 vuelta, bajo el N° 5944 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2023. Mínimo posturas $33.793.263.- Garantía 10% mínimo subasta. Los postores interesados deberán acompañar un escrito en que se señalen sus datos personales, esto es, nombre completo, cédula de identidad, dirección, te-
léfono y correo electrónico, y deben constituir garantía suficiente donde se desarrolle el remate, a través de: a) Vale Vista tomado en favor del Tribunal. o bien; b) Con boleta de consignación en la cuenta corriente del Tribunal. En ambos casos la consignación debe ser por la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate y debe ser realizada hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha de la subasta. Por su parte, el vale vista deber acompañarse materialmente en la Secretaría del Tribunal. Concluida la subasta, se procede a la restitución de garantías a los postores, que no se adjudiquen, a petición de parte, dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Cada postor será responsable de verificar que se efectúe en forma oportuna y correctamente la consignación en la causa que corresponda. Demás bases y anteceden-
tes expediente de autos, rol N° C-2358-2024, caratulado “Donoso con Ayala”. Secretaria Subrogante. 30-31-01-04 – 93339
REMATE JUDICIAL Ante Segundo Juzgado Curicó, se subastará la propiedad raíz compuesta de casa y sitio, ubicada en Pasaje Las Lomas Nº 860, que corresponde al Lote o Sitio Nº 14 de la Manzana 6, del Conjunto Habitacional “Los Prados del Valle II Etapa”, de la comuna y provincia de Curicó; de una superficie aproximada de 149,11 metros cuadrados, y los siguientes deslindes especiales: Norte, en 8,25 metros con Pasaje Las Lomas; Sur, en 7,87 metros con Primera Etapa del Conjunto Habitacional Los Prados del Valle; Oriente, en 18,50 metros con área verde del mismo Conjunto Habitacional; y, Poniente, en 18,50 metros con Sitio Nº 13 del Conjunto Habitacional. Su título de dominio lo consti-
Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de la hija de nuestra querida socia Lía Pavez Morales, señora
LÍA PAULINA BEDÓS PAVEZ
(Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy, lunes 4 de agosto, en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 11:30 horas, en el Santuario El Carmen.
DAMAS ESPAÑOLAS DEL PILAR
Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de la señora
LÍA PAULINA BEDÓS PAVEZ
(Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy, lunes 4 de agosto, en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 11:30 horas, en el Santuario El Carmen.
CARLOS JACKSON Y SEÑORA
tuye la inscripción de fojas 6.338 Nº 3.779 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.006. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $25.848.818.Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo con vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día anterior al remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 20 de Agosto de 2.025, a las 12.00 horas.- Mayores antecedentes causa Rol 3172.025, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con Fernández Moya”.-
MARIO RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE.
01-04-05-06 - 93353
EXTRACTO Primer Juzgado Civil de Curicó, ROL V-70-2025, caratulados “González”, comparece doña PAOLA GONZÁLEZ FUENZALIDA, Run N° 13.371.169-4, solicitando se suprima su primer nombre “MARTA” quedando en definitiva inscrita como PAOLA GONZÁLEZ FUENZALIDA. Christian Francisco Olguín Olavarría, Secretario.
04-05-06 - 93365
NOTIFICACIÓN Segundo Juzgado Letras Talca, causa Rol C-1074-2024, caratulada Banco del Estado de Chile con Soto Santander, Juicio ejecutivo, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes
antecedentes: Ante 2° Juzgado de Letras de Talca comparece: MAXIMILIANO SÁNCHEZ DERIO, abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don ÁLVARO GONZÁLEZ SALINAS, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O’Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, cédula de identidad N° 6.362.085-8, de mí mismo domicilio, y expone: “Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré operación N°136985133,
que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito con fecha 4 JULIO 2014 en calidad de deudor principal por don (ña) CARLOS ARTURO SOTO SANTANDER, ignoro profesión u oficio, con domicilio en 22 ½ SUR 8, TALCA; Y/O 18 SUR 8, TALCA. El pagaré fue suscrito por la suma de U.F. 773,901766.- por concepto de capital, más un interés del 4,30% anual, que el deudor se obligó a pagar en 360 cuotas mensuales, iguales y sucesivas equivalentes en pesos de U.F. 2,790000.- cada una, salvo la última cuota que sería de U.F. 726,143409.-, venciendo la primera de ellas el día 1 AGOSTO 2014. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, y sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 1 DICIEMBRE 2023, inclusive, y todas las posteriores, por lo que el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de U.F. 778,266230.- equivalentes al día 27 MARZO 2024 a la suma de $28.846.358.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el suscriptor relevó al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la firma de éste se encuentra autorizada por Notario. La obligación es lí-
quida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de don(ña) CARLOS ARTURO SOTO SANTANDER, ya individualizado, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de U.F. 778,266230.- equivalentes al día 27 MARZO 2024 a la suma de $28.846.358.-, más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas.- PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Acredita personería, acompañando documento con citación. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder.” Providencia de folio 8: Talca, siete de mayo de dos mil veinticuatro. Se provee derechamente la demanda de folio 1: A lo principal: Por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo en contra del deudor, por la cantidad de 778,266230 Unidades de Fomentos equivalentes al día 27 de marzo de 2024 a la suma de $28.846.358más los intereses pactados y costas. Al primer otrosí: téngase por acompañado el documento señalado y manténgase la custodia asignada. Al segundo otrosí: Téngase presente los bienes señalados para la traba de embargo y depositario provisional. Al tercer otrosí: Téngase presente personería y por acompa-
ñada con citación. Al cuarto y quinto otrosí: Téngase presente patrocinio y delegación de poder conferidos e incorpórese al sistema SITCI, así como también correo electrónico indicado para efectos de notificación. En Talca, a siete de mayo de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. CERTIFICO: que el documento se guardó en custodia, bajo el N°858-24. Talca, 7 de mayo de 2024. Carolina Pilar Rojas Araya. Fecha 07/05/2024 15:54 UTC-4. Hay firma Electrónica. – MANDAMIENTO “Talca, siete de mayo de dos mil veinticuatro. Un Ministro de Fe, requerirá de pago a don(ña) CARLOS ARTURO SOTO SANTANDER, se ignora profesión u oficio, domiciliado en calle 22 Sur N° 8 y/o en calle 18 Sur N° 8 de Talca, para que en el acto de su intimación pague al BANCO DEL ESTADO DE CHILE o a quien sus derechos represente, la cantidad de 778,266230 Unidades de Fomentos equivalentes al día 27 de marzo de 2024, a la suma de $28.846.358, más intereses pactados y costas. Si no lo hiciere en el acto de su intimación, trábese embargo en bienes muebles e inmuebles que sea de propiedad de la parte ejecutada, para atender al entero y cumplido pago del capital adeudado, más intereses y costas, señalando para tal efecto todos los bienes que aparezcan como de su propiedad, cualquiera sea su naturaleza. Designase depositario provisional de los bienes embargados, a la propia ejecutada, a proposición de la parte ejecutante, bajo su exclusiva responsabilidad”. - Carolina Pilar Rojas Araya. Fecha 07/05/2024 15:54 UTC-4. Hay firma Electrónica. – A folio 23, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio
24, Talca, veintidós de Julio de dos mil veinticuatro. A la presentación de folio 23: A lo principal: Como se pide, realícense las publicaciones legales por tres veces consecutivas en el Diario La Prensa de esta ciudad, y por una vez en el Diario Oficial en la forma prevista en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, agregándose al correspondiente extracto lo siguiente: Cítese al demandado Carlos Arturo Soto Santander, Rut N° 10.518.006-3, a la audiencia del 5° día hábil siguiente a la última publicación del último de los avisos ordenado en autos, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerido de pago por el Ministro de Fe que corresponda. Al otrosí: solicítese en la oportunidad correspondiente. En Talca, a veintidós de Julio de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Carolina Pilar Rojas Araya. Fecha 22/07/2024 11:43 UTC-4. Hay firma electrónica. SECRETARIA.
04-05-06 - 93366
NOTIFICACIÓN Primer Juzgado Letras Talca, causa Rol C-1271-2024 caratulada Banco del Estado de Chile con Arce Arce, Juicio Ejecutivo, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 1° Juzgado de Letras de Talca comparece MAXIMILIANO SÁNCHEZ DERIO, abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don ÁLVARO GONZÁLEZ SALINAS, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins
Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, cédula de identidad N°6.362.085-8, de mí mismo domicilio, y expone: “Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré operación N°190281293, que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito con fecha 24 OCTUBRE 2022 en calidad de deudor principal por don (ña) LUIS ORLANDO ARCE ARCE, ignoro profesión u oficio, con domicilio en AVENIDA COSTANERA NORTE 3801, TALCA; 27 ½ SUR 278, TALCA; 8 ORIENTE 3226, TALCA; 7 NORTE 24, TALCA; 9 NORTE 2015, TALCA; Y/O 9 NORTE 2016, TALCA. El pagaré fue suscrito por la suma de U.F. 582,448470.- por concepto de capital, más un interés del 3,3% anual, que el deudor se obligó a pagar en 101 cuotas mensuales, iguales y sucesivas equivalentes en pesos de U.F. 4,438420.- cada una, salvo la última cuota que sería de U.F. 255,105569.-, venciendo la primera de ellas el día 1 NOVIEMBRE 2022. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, y sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 1 ENERO 2024, inclusive, y todas las posteriores, por lo que el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda,
demandando la suma de U.F. 549,460630.- equivalentes al día 19 ABRIL 2024 a la suma de $20.444.046.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el suscriptor relevó al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la firma de éste se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de don(ña) LUIS ORLANDO ARCE ARCE, ya individualizado, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de U.F. 549,460630.- equivalentes al día 19 ABRIL 2024 a la suma de $20.444.046.-, más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas.-” - PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Acredita personería, acompañando documento con citación. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder. - Providencia de folio 06: “Talca, veintidós de Mayo de dos mil veinticuatro. Proveyendo escrito a folio 2. A lo principal y otrosí, por cumplido con lo ordenado a folio 5, habiendo la parte demandante acom-
pañado materialmente al Tribunal el documento fundante de la demanda y se provee la que rola folio 1: A lo principal, por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo por la suma de 549,460630, Unidades de Fomento, equivalentes al día 19 de abril de 2024 a la suma de $20.444.046, por concepto de capital del pagaré individualizado en la demanda, más intereses y costas; al primer otrosí, téngase por acompañado el pagare en la forma solicitada. Guardese el pagar en la custodia del Tribunal bajo el numero 1002-2024; al segundo otrosí, téngase por señalado el bien para embargar; al tercer otrosí, téngase presente y por acompañado con citación el mandato judicial; al cuarto otrosí, tenga se presente y por señalada la dirección de correo electrónico e incorpórese al Sistema SITCI; al quinto otrosí, téngase presente el patrocinio y poder. En Talca, a veintidós de Mayo de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.” – Nelson Eugenio Lorca Poblete. Fecha 22/05/2024 08:03 UTC-4. Hay firma electrónica. –MANDAMIENTO. “Talca, veintidós de Mayo de dos mil veinticuatro.- Un Ministro de Fe requerirá de pago a don LUIS ORLANDO ARCE ARCE, se ignora profesión u oficio, domiciliado, en Avenida Costanera norte 3801, Talca; 27 sur 278, Talca; 8 oriente 3226, Talca; 7 norte 24, Talca; 9 norte 2015, ½ Talca; y/o 9 norte 2016, Talca, en su carácter de suscriptor, para que en el acto de su intimación pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, o a quien represente a dicha entidad, la suma de 549,460630, Unidades de Fomento, equivalentes al día 19 de abril de 2024 a la suma de $20.444.046, por concepto de capital del pagaré individualizado en la demanda, más intereses y costas. Si no lo hiciere en el acto de su intimación, trábese embargo en bienes muebles e inmuebles que
sean de propiedad del demandado, para atender el entero y cumplido pago del capital adeudado, más intereses y costas. Designase a proposición de la parte ejecutante y bajo su exclusiva responsabilidad, depositario provisional de los bienes que se embarguen por ahora, al propio ejecutado, los que quedaran en su poder bajo su responsabilidad tanto civil como penal. Así esta ordenado en los autos Rol C-1271-2024, sobre juicio ejecutivo, de este Primer Juzgado Civil de la ciudad de Talca, caratulados “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con ARCE.” Nelson Eugenio Lorca Poblete. Fecha 22/05/2024 08:03 UTC-4. Hay firma electrónica. - A folio 30, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 39, Talca, veinticuatro de abril de dos mil veinticinco. Proveyendo a folio 31: Talca, catorce de enero de dos mil veinticinco. Proveyendo a folio 30: A lo principal: Atendido el mérito de autos y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, ha lugar a la notificación por avisos. Para estos efectos, publíquese un extracto de la demanda redactado por la señora secretaria del Tribunal por tres veces en un diario de esta ciudad y por una vez en el Diario Oficial de la República, los días primero o quince de cualquier mes o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas. Se fija para el requerimiento de pago el segundo día hábil siguiente de practicada la última publicación, a las 8:30 horas, en el recinto del Tribunal, diligencia que debe ser realizada por el Receptor que corresponda. Al otrosí: no ha lugar a lo solicitado. En Talca, a catorce de enero de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución
precedente. - Rosario Aida De Las Mercedes Yáñez Schafer. Fecha 14/01/2025 15:29 UTC-3. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a don LUIS ORLANDO ARCE ARCE, ya individualizado. SECRETARIO. 04-05-06 - 93367
NOTIFICACIÓN Cuarto
Juzgado Letras Talca, causa Rol C-2428-2023 caratulada Banco del Estado de Chile con Sepúlveda Medina, en juicio materia Hipotecaria acción según Ley de Bancos, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 4° Juzgado de Letras de Talca comparece don MAXIMILIANO SÁNCHEZ DERIO, abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don ÁLVARO GONZÁLEZ SALINAS, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, cédula de identidad N°6.362.085-8, de mí mismo domicilio, y expone: “ Que en la representación que invisto vengo en demandar en conformidad a lo dispuesto en el Título XIII de la Ley General de Bancos y sus modificaciones, y normas reglamentarias pertinentes a don(ña) DAISY BELEN SEPULVEDA MEDINA, ignoro profesión u oficio, con domicilio en CALLE SAN JAVIER N°435, DOÑA ANTONIA, MAULE, y en 5 ORIENTE N° 4, TALCA, por las razones de hecho y fundamentos de derecho que a continuación
señalo: Por escritura de fecha 30 JUNIO 2009 cuya firma fue autorizada por el Notario Público Interino de TALCA doña PATRICIA MIHOVILOVIC LEMAITRE, y agregada al final Registro de Instrumentos Públicos a su cargo bajo el número 3081-2009, cuya copia se acompaña en el primer otrosí de esta presentación, el Banco del Estado de Chile dio en préstamo a don(ña) DAISY BELÉN SEPÚLVEDA MEDINA, ya individualizado, conforme a las disposiciones del Título XII del Decreto con Fuerza de Ley N° 252 de 1960 sobre Ley General de Bancos y sus modificaciones, y normas reglamentarias pertinentes, la cantidad de U.F. 463,1900. El deudor se obligó a pagar la expresada cantidad, en el plazo de 300 meses, contados desde el día primero del mes subsiguiente de la fecha del contrato, por medio de dividendos anticipados, mensuales y sucesivos, calculados en la forma establecida en la misma escritura de mutuo, comprendiéndose en ellos la amortización y una tasa de interés real, anual y vencida del 5,10%. De acuerdo con lo estipulado en la mencionada escritura, en caso de mora o simple retardo, cada dividendo devengaría desde el día hábil inmediatamente siguiente a aquél en que debió haberse pagado, un interés penal igual al máximo que la ley permita estipular para operaciones de crédito de dinero reajustable, hasta el momento de su pago efectivo. Se pactó, asimismo, la indivisibilidad de las obligaciones que emanan del contrato referido. A fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones contraídas en la referida escritura de mutuo, el deudor constituyó primera hipoteca en favor del Banco del Estado de Chile sobre el inmueble ubicado en CALLE SAN JAVIER N°435, que corresponde al Lote 437 de la etapa 24 del loteo DOÑA ANTONIA, comuna de Maule, inscrito a su nombre a fojas 13570 N° 5412 del Registro de Propiedad del año 2009 del
Conservador de Bienes Raíces de TALCA. Por su parte la hipoteca referida se inscribió a fojas 4807 N°1502 del Registro de Hipotecas y Gravámenes del año 2009 del mismo Conservador. Es el caso S.S. que el deudor no ha dado cumplimiento a las obligaciones emanadas de la referida escritura de mutuo, por cuanto no pagó los dividendos números 157 A 166 correspondientes a los meses de SEPTIEMBRE 2022
A JUNIO 2023 por lo cual, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 103 de la Ley General de Bancos, mi representada viene en requerir judicialmente el pago de los dividendos insolutos y de los que se devengaren hasta el día del pago efectivo, dentro del término de diez días a contar de la notificación de este requerimiento, con sus respectivos intereses, reajustes, primas de seguros y costas. Sin perjuicio de lo anterior, en caso de que el deudor no pague los dividendos adeudados dentro del plazo legal, el Banco solicitará el primer remate del inmueble hipotecado, que se deberá efectuar por el total de la obligación adeudada, esto es, considerando como mínimo los dividendos insolutos, más el saldo del capital adeudado, intereses penales, costas y primas de seguro que recarguen la deuda. La suma total de los dividendos insolutos asciende al día 29 JUNIO 2023 a la cantidad de U.F. 28,875329 equivalentes a la misma fecha a la suma de $1.042.061.- según liquidación que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda. De este modo, vengo en solicitar el pago de la cantidad antes señalada, con arreglo al procedimiento especial establecido en el Título XIII del Decreto con Fuerza de Ley N° 3 de 1997 sobre Ley General de Bancos, bajo los apercibimientos contemplados en los artículos 103 y siguientes de ese cuerpo legal. POR TANTO, y en mérito de lo expuesto, documentos acompañados, y conforme a lo prescrito en
los artículos 103 y siguientes de la Ley General de Bancos, artículo 254 del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes, A SS. PIDO: Que en mérito de lo expuesto y conforme a lo prescrito en los artículos 103 y siguientes de la Ley General de Bancos, se sirva tener por interpuesta demanda especial hipotecaria conforme al procedimiento establecido en el Título XIII de la Ley General de Bancos, en contra de don(ña) DAISY BELÉN SEPÚLVEDA MEDINA, ya individualizado(a), y que se le requiera de pago, a fin de que dentro del término fatal de 10 días contados desde el requerimiento, pague al Banco del Estado de Chile los dividendos devengados y no pagados a su vencimiento que ascienden al día 29 JUNIO 2023 a la cantidad de U.F. 28,875329 equivalentes a la misma fecha a la suma de $1.042.061.-, y los que se devenguen hasta la fecha del pago efectivo, todos del crédito hipotecario referido, más los intereses correspondientes y las primas de seguros contratados, bajo apercibimiento de que si así no lo hiciere, se solicitará al tribunal el remate del inmueble hipotecado para pagar con el producto del mismo todos los dividendos impagos y el saldo total insoluto del crédito hipotecario con sus intereses y primas de seguros, ascendentes a la misma fecha a la cantidad de U.F 308,200309 que al día 29 JUNIO 2023 equivalen a $11.122.418.- más las costas del juicio..- PRIMER OTROSÍ: acompaña documentos, con citación. SEGUNDO OTROSÍ: acredita personería, acompañando documento bajo apercibimiento. TERCER OTROSÍ: Señala correo electrónico. CUARTO OTROSÍ: Patrocinio y poder”. - Providencia de folio 06: “Talca, ocho de Septiembre de dos mil veintitrés. Folio 3: Por cumplido con lo ordenado, se provee la demanda. A LO PRINCIPAL: Téngase por interpuesta demanda en juicio Ejecutivo. Despáchese
mandamiento de Ejecución y Embargo hasta por la suma de 308,200309 Unidades de Fomento en su equivalente en moneda nacional más intereses y costas. - AL PRIMER OTROSÍ:
Téngase por acompañado mutuo hipotecario. - CUSTODIESE. Por acompañado documento, con citación. AL SEGUNDO OTROSÍ:
Téngase presente y por acompañada la personería que invoca, con citación .AL TERCER OTROSÍ: Téngase presente forma de notificación que señala. AL CUARTO OTROSÍ: Téngase presente el poder del abogado don Manuel Valenzuela Navarro. CUSTODIA 1864-2023 En Talca, a ocho de Septiembre de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.” – Eduardo Andrés Fritz Castro. Fecha 08/09/2023 16:00 UTC-3. Hay firma electrónica. – A folio 51, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 52, “Talca, dieciocho de Junio de dos mil veinticuatro. Folio 51: A lo principal: VISTOS: Atendido el mérito de los antecedentes allegados a la causa se desprende que la residencia de la demandada Daisy Belén Sepúlveda Medina, es difícil de determinar, toda vez que registra varios domicilios conocidos en los cuales no ha sido habida, por lo que de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, se accede a la notificación por avisos solicitada y, en consecuencia, notifíquese la demanda por medio de tres publicaciones extractadas que deberán efectuarse en un diario de esta ciudad, como además una publicación en el Diario Oficial. Se cita a la demandada Daisy Belén Sepúlveda Medina a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación efectuada en el diario de la ciudad, a las 10:00 horas, o al día
siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerida de pago por el Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía. Al efecto, insértese esta citación en los avisos antes indicados. Al otrosí: Atendido lo dispuesto en los artículos 49 y 53 del Código de Procedimiento Civil y, advirtiendo que el demandado no ha hecho gestión alguna en este juicio, no ha lugar. En Talca, a dieciocho de Junio de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.” – Carina Dayan Honorato Gajardo. Fecha 18/06/2024 09:07 UTC-4. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a doña DAISY BELÉN SEPÚLVEDA MEDINA, ya individualizada. SECRETARIO. 04-05-06 - 93368
NOTIFICACIÓN Primer
Juzgado Letras Talca, causa Rol C-2143-2024 caratulada Banco del Estado de Chile con IMPERIO
GROUP SPA, Juicio Ejecutivo, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 1° Juzgado de Letras de Talca comparece FELIPE ANDRÉS CATALDO MOYA, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Álvaro González Salinas, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado,
ingeniero Civil, RUT N° 6.362.085-8, de mi mismo domicilio, y expone: “Nuestro representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño de los pagarés que se acompañan en el primer otrosí de esta demanda, que fueron suscritos en calidad de deudor principal por IMPERIO GROUP SPA, ignoro giro, representada legalmente por don(ña) WILSON DANIEL URBINA GONZÁLEZ , ignoro profesión u oficio, domiciliados en 1 ORIENTE 1835, TALCA, y en calidad de avalista y codeudor(a) solidario(a), por don(ña) WILSON DANIEL URBINA GONZÁLEZ, ignoro profesión u oficio, con domicilio en 1 ORIENTE 1835, TALCA y/o DIECINUEVE SUR 71, VILLA SAN MARC, TALCA. El pagaré fue suscrito por la suma de $30.000.000.-, por concepto de capital, más un interés del 1,0900% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 71 cuotas mensuales y sucesivas cuyo monto y vencimiento se consignan en el calendario de pagos inserto en el pagaré suscrito, el que en este punto se da expresamente por reproducido. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 0,00% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 90% del saldo capital. Es del caso señalar que el
deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 15 DE ABRIL DE 2024, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $30.000.000.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda más la comisión legal del 0,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de IMPERIO GROUP SPA, representada legalmente por WILSON DANIEL URBINA GONZÁLEZ, y de don(ña) WILSON DANIEL URBINA GONZÁLEZ, ya individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $30.000.000.-, más la comisión legal del 0,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas.-” PRIMER OTRO-
SÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder. - Providencia de folio 06: “Talca, dieciséis de Agosto de dos mil veinticuatro. Proveyendo escrito de folio 4. A lo principal y otrosí, por cumplido con lo ordenado a folio 5, por cuanto la parte demandante ha acompañado materialmente al Tribunal los documentos fundantes de la demanda y se provee la cual rola a folio 1. A lo principal por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo por la suma de $30.000.000.-, más la comisión legal del 0,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), por concepto de capital del pagar individualizado en la demanda, más intereses y costas; al primer otrosí, téngase por acompañado el pagare bajo apercibimiento del articulo 346 N 3 del Código de Procedimiento Civil. Guardese el pagar en la custodia del Tribunal bajo el numero 1653-2024; al segundo otrosí, tenga se por señalado el bien para embargar; al tercer otrosí, tenga se presente y por acompañado con citación el mandato judicial; al cuarto otrosí téngase presente y por señalada la dirección de correo electrónico e incorpórese al Sistema SITCI; al quinto otrosí, téngase presente el patrocinio y poder. En Talca, a dieciséis de Agosto de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.” – Carolina Pilara Rojas Araya. Fecha 16/08/2024 12:02 UTC-4. Hay firma electrónica. –MANDAMIENTO. “ MANDAMIENTO Talca, dieciséis de Agosto de dos mil veinticuatro.- Un Ministro de Fe requerir de pago a á IMPERIO GROUP SPA, repre-
sentada legalmente por don WILSON DANIEL URBINA GONZÁLEZ, se ignora profesión u oficio, domiciliado en 1 oriente 1835, Talca, en su carácter de suscriptor, y en contra de don WILSON DANIEL URBINA GONZÁLEZ, se ignora profesión u oficio, domiciliado en 1 oriente 1835, Talca y/o diecinueve sur 71, Villa San Marco, Talca, en calidad de avalista y codeudor solidario, para que en el acto de su intimación pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, o a quien represente a dicha entidad, la suma de $30.000.000, más la comisión legal del 0,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), por concepto de capital del pagare individualizado en la demanda, más intereses y costas. Si no lo hiciere en el acto de su intimación, trábese embargo en bienes muebles e inmuebles que sean de propiedad del demandado, para atender el entero y cumplido pago del capital adeudado, más intereses y costas. Designase a proposición de la parte ejecutante y bajo su exclusiva responsabilidad, depositario provisional de los bienes que se embarguen por ahora, al propio ejecutado, los que quedaran en su poder bajo su responsabilidad tanto civil como penal. Así esta ordenado en los autos Rol C-2143-2024, sobre juicio ejecutivo, de este Primer Juzgado Civil de la ciudad de Talca, caratulados “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con IMPERIO GROUP SPA.” Carolina Pilara Rojas Araya. Fecha 16/08/2024 12:02 UTC-4. Hay firma electrónica. - A folio 37, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 38, Talca, veinticuatro de diciembre de dos mil veinticuatro. Proveyendo a folio 37: A lo principal: Atendido el mérito de
autos y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, ha lugar a la notificación por avisos. Para estos efectos, publíquese un extracto de la demanda redactado por la señora secretaria del Tribunal por tres veces en un diario de esta ciudad y por una vez en el Diario Oficial de la República, los días primero o quince de cualquier mes o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas. Se fija para el requerimiento de pago el segundo día hábil siguiente de practicada la última publicación, a las 8:30 horas, en el recinto del Tribunal, diligencia que debe ser realizada por el Receptor que corresponda. Al otrosí: No ha lugar a lo solicitado. En Talca, a veinticuatro de diciembre de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. – Nelson Eugenio Lorca Poblete. Fecha 24/12/2024 09:46 UTC-3. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a IMPERIO GROUP
SPA, representada legalmente por don Wilson Daniel Urbina González, y en calidad de avalista y codeudor solidario don Wilson Daniel Urbina González.
SECRETARIO
04-05-06 –
NOTIFICACIÓN Primer
Juzgado Letras Talca, causa Rol C-3155-2024 caratulada Banco del Estado de Chile con Gallegos Bucarei, Juicio Ejecutivo, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 1° Juzgado de Letras de Talca comparece MAXIMILIANO SÁNCHEZ
DERIO, abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago
don ÁLVARO GONZÁLEZ SALINAS, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O’Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, cédula de identidad N° 6.362.085-8, de mí mismo domicilio, y expone: “Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré operación N° 163893095, que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito con fecha 11 ABRIL 2024 en calidad de deudor principal por don (ña) RODRIGO ANDRÉS GALLEGOS BUCAREI, ignoro profesión u oficio, con domicilio en 5 ½ NORTE 30 ½ ORIENTE 1658, TALCA; 12 ½ ORIENTE C 2852, TALCA; Y/O BAHIA DE ROMERO 147, VILLA ALEGRE. El pagaré fue suscrito por la suma de U.F. 158,405582.por concepto de capital, más un interés del 4,3% anual, que el deudor se obligó a pagar en 81 cuotas mensuales, iguales y sucesivas equivalentes en pesos de U.F. 2,265480.- cada una, salvo la última cuota que sería de U.F. 0,873133., venciendo la primera de ellas el día 1 MAYO 2024. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, y sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 1 JULIO 2024, inclusive, y todas las posteriores, por lo que el
Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de U.F. 158,677085.- equivalentes al día 18 NOVIEMBRE 2024 a la suma de $6.044.960.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el suscriptor relevó al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la firma de éste se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de don(ña) RODRIGO ANDRÉS GALLEGOS BUCAREI, ya individualizado, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de U.F. 158,677085.- equivalentes al día 18 NOVIEMBRE 2024 a la suma de $6.044.960.-, más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas.-” PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Acredita personería, acompañando documento con citación. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder. - Providencia de folio 06: “Talca, dieciocho de diciembre de dos mil veinti-
cuatro. Proveyendo escrito a folio 5. A lo principal y otrosí, por cumplido con lo ordenado a folio 2, ténganse por acompañados los documentos fundantes de la demanda que la parte demandante ha traído materialmente al Tribunal y se provee derechamente la demanda de folio 1: A lo principal, por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo por la suma de 158,405582, Unidades de Fomento equivalentes en pesos al día de hoy a la suma de $6.080.322, por concepto de capital del pagar individualizado en la demanda, más intereses y costas; al primer otrosí, téngase por acompañado el pagare. Guardese en la custodia del Tribunal bajo el numero 2329-2024; ténganse por acompañados los demás documentos con citación; al segundo otrosí, téngase por señalado el bien para embargar; al tercer otrosí, téngase presente y por acompañado con citación el mandato judicial; al cuarto otrosí, téngase presente y por señalada la dirección de correo electrónico e incorpórese al Sistema SITCI; al quinto otrosí, téngase presente el patrocinio y poder. En Talca, a dieciocho de diciembre de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.” – Nelson Eugenio Lorca Poblete. Fecha 18/09/2024 10:32 UTC-3. Hay firma electrónica. – MANDAMIENTO. “MANDAMIENTO Talca, dieciocho de diciembre de dos mil veinticuatro.- Un Ministro de Fe requerirá de pago a don RODRIGO ANDRÉS GALLEGOS BUCAREI, se ignora profesión u oficio, domiciliado en 5 Norte 30 ½ Oriente 1658, Talca; 12 oriente C 2852, Talca; y/o Bahía de Romero 147, Villa Alegre, en su carácter de suscriptor, para que en el acto de su intimación pague al BANCO DEL ESTADO DE CHILE, o a quien represente a dicha entidad, la suma de 158,405582, Unidades de Fomento equivalentes en pesos al día de hoy a la
suma de $6.080.322, por concepto de capital del pagar individualizado en la demanda, más intereses y costas. así no lo hiciere en el acto de su intimación, trábese embargo en bienes muebles e inmuebles que sean de propiedad del demandado, para atender el entero y cumplido pago del capital adeudado, más intereses y costas. Designase a proposición de la parte ejecutante y bajo su exclusiva responsabilidad, depositario provisional de los bienes que se embarguen por ahora, al propio ejecutado, los que quedaran en su poder bajo su responsabilidad tanto civil como penal. Así esta ordenado en los autos Rol C-3155-2024, sobre juicio ejecutivo, de este Primer Juzgado Civil de la ciudad de Talca, caratulados BANCO DEL ESTADO DE CHILE con GALLEGOS.” Nelson Eugenio Lorca Poblete. Fecha 18/12/2024 10:32 UTC-3. Hay firma electrónica. - A folio 46, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 47, Talca, veintiséis de mayo de dos mil veinticinco. Proveyendo a folio 46, se dispone: A lo principal, atendido el mérito de autos y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, ha lugar a la notificación por avisos. Para estos efectos, publíquese un extracto de la demanda redactado por la señora Secretaria del Tribunal por tres veces en un diario de esta ciudad y por una vez en el Diario Oficial de la República, los días primero o quince de cualquier mes o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas. Se fija para el requerimiento de pago el segundo día hábil siguiente de practicada la última publicación, a las 8:30 horas, en el recinto del Tribunal, diligencia que debe será realizada por el Receptor
que corresponda. Al otrosí, no ha lugar. En Talca, a veintiséis de mayo de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. – Nelson Eugenio Rojas Poblete. Fecha 26/05/2025 08:09 UTC4. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a don RODRIGO ANDRES GALLEGOS BUCAREI, ya individualizado. SECRETARIO. 04-05-06 –
Extracto Remate Juzgado de Familia Talca, Causa RIT Z-2707-2024, RUC: 24-24937198-6, CARATULADA: “PEÑA/PEÑA”, el día 22 de agosto de 2025, a las 10:00 horas, en sala 7 de este tribunal, ubicado en 5 Oriente Nº 1361, de Talca; rematará el inmueble ubicado en Las Pataguas, Santa Rosa de Lavaderos, de la comuna de Maule, provincia de Talca, correspondiente al Lote 21B, resultante de la subdivisión del Lote B. El rol de avalúo es 154 –00159 – 258, inscrito a fojas 1361 vuelta, número 2399, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Maule, año 2023. Mínimo adjudicación $15.456.867.- Mínimo para participar, 10% del mínimo en vale vista a nombre del tribunal. Demás antecedentes en el expediente. Talca, dieciocho de julio de dos mil veinticinco. MINISTRO DE FE JUZGADO DE FAMILIA DE TALCA. CRISTIAN ANDRÉS VALENZUELA DÍAZ Jefe Unidad. 04-05-06-07 -
EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS Segundo Juzgado de Letras de Curicó, 4 Norte N° 615, en causa Rol C-1210-2023, caratulada “VALDIVIA/ORMEÑO”, por resolución de fecha veinticuatro de julio de dos mil veinticinco, se ordenó, conforme al artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, notificar al demandado Fabián Alexis Quisto Pehuén, cédula nacional de identidad N° 21.260.455-0, mediante un aviso extractado a publicarse en el Diario “La Prensa” de Curicó, de la resolución que cita a
audiencia de conciliación, solicitud respectiva y la presente resolución, según el siguiente tenor: Por resolución de fecha dieciocho de julio de dos mil veinticinco, el tribunal citó a las partes a audiencia de conciliación para el día 13 de agosto de 2025, a las 09:30 horas, la que se realizará de forma remota por la plataforma ZOOM, conforme al artículo 47 D) del Código Orgánico de Tribunales, en el siguiente enlace: https:// zoom.us/j/7411661000. Las partes deberán informar al tribunal su número telefónico y correo electrónico hasta dos días antes de la audiencia, a efectos de coordinar la conectividad respectiva, bajo apercibimiento legal. La audiencia podrá solicitarse presencial por razones graves, hasta dos días antes. Con fecha veinticuatro de julio de dos mil veinticinco, el Tribunal resolvió: A lo principal, como se pide, exhórtese vía interconexión con las facultades para notificar, le-
galmente, la resolución que cita a la audiencia de conciliación, de folio N° 96, al demandado, don Yonatan Ormeño Ramírez; Al otrosí, Notifíquese por avisos al demandado don Fabian Alexis Quisto Pehuén, cédula nacional de identidad N° 21.260.455-0, mediante la publicación de un extracto que contenga los datos de la resolución que cita a la audiencia de conciliación, esta solicitud, y la presente resolución. Mario Enrique Riera Navarro. Secretario (s). 04 –
Extracto En 1° Juzgado de Letras Curicó, por resolución de 26 junio 2025, en causa Rol V-65 2025, “VALDERRAMA/”, gestión de solicitud de organización de la Comunidad de Aguas; cita a comparendo para organizar la Comunidad de Aguas del del Canal Huañuñe Chico del Canal Huañuñe, que se llevará a efecto el día 21 de agosto 2025, a las 12:00 horas. En forma presencial
PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA , rematará el 18 de Agosto de 2025, a las 12:30 horas, Lote número Once, resultante de la subdivisión del Lote D, resultante de la subdivisión de un predio agrícola consistente en la Parcela número Doscientos noventa y cinco de la Colonia Mariposas, de la comuna de San Clemente, provincia de Talca, inscrito a nombre de la demandada Doña JESSICA LORENA DIAZ BRAVO, a fojas 1348, N°1416, del Registro de Propiedad del año 2025 del Conservador de Bienes Raíces de San Clemente, el remate se llevará a efecto por modalidad remota, los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate. Al siguiente link: Únase a la reunión de Zoom https://pjud-cl.zoom.us/j/91 382421558?pwd=2dzLijjYv6HBa0fptizPOQf7aWvbt6.1 ID de reunión: 913 8242 1558 Código de acceso: 102490, y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene. Mínimo posturas $16.246.199. El precio de la subasta se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal. En el caso de los postores presenciales deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. Garantía es la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-1756-2024, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con DIAZ BRAVO JESSICA LORENA”. SECRETARIA (S).
01-02-03-04 -93373
en dependencias del Tribunal. Curicó, veintinueve de julio de dos mil veinticinco. Christian Francisco Olguín Olavarría Secretario. 01-02-04 - 93369
REMATE Ante el 2º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, ubicado en 4 Norte Nº 615, cuarto piso de Talca, en causa Rol Nº C-36922015, caratulado “BANCO SANTANDER CHILE con CONTRERAS”, juicio ejecutivo de cobro de pagaré, se rematará de manera presencial en dependencias del Tribunal, el día 20 de agosto de 2025 a las 11:00 horas. El bien correspondiente al LOTE B-3, resultante de la subdivisión del Lote B, ubicado en la comuna de San Rafael, Provincia de Talca, inscrito a nombre de don CONTRERAS AVENDAÑO ROSA OLIVIA a fojas 5459 número 2050 correspondiente al Registro de Propiedad del año 2010, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Los postores deberán constituir garantía suficiente en la causa donde se desarrolle el remate. Para este efecto, deberán acompañar en forma personal y presencial junto a un escrito en el que señalen sus datos
personales, esto es, nombre completo, cédula nacional de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del Juzgado o bien, podrán presentar por oficina judicial virtual, en el mismo horario y con los datos antes referidos, un escrito en que se acompañe la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. Mínimo: $9.860.605. El adjudicatario deberá consignar el saldo del precio dentro de quinto día hábil de realizada la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Bases y antecedentes Secretaría del tribunal. Secretaria Subrogante. 02-03-04-05 -
REMATE TERCER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 26 de agosto de 2025, a las 09:00 horas, presencialmente en dependencias del tribunal inmueble que saldrá a remate corresponde al Lote número 14 de la manzana A del plano de loteo archiva-
venta de repuestos O’Higgins #1092 tratar en el mismo local.
A V I S O
ORDEN DE DEMOLICIÓN
La Municipalidad de Curicó a través de DECRETO EXENTO N° 0204 de 15.01.2024, ordena la demolición de la propiedad ubicada en Calle Blanco Encalada N° 1631, Villa Santa Luisa, Rol de Avalúo N° 606-17, debido a que no tiene sus permisos de edificación que den cuenta de la totalidad de edificaciones en el terreno según lo señalado por Dirección de Obras Municipales en Ord. N° 1168 de fecha 13.12.2023. El no cumplimiento facultará al Director de Obras Municipales para que proceda con personal municipal o externo a demoler siendo de cargo del propietario el costo del trabajo. Complementado en lo que indica por DECRETO EXENTO N° 6030 de 05.12.2024, Modificado en lo que indica por DECRETO EXENTO N° 685 de 19.02.2025 MUNICIPALIDAD DE CURICÓ
do bajo el N°4087 del año 2012 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, de una superficie aproximada de 100 metros cuadrados, ubica en la comuna de Rio Claro Loteo El Umbral de Camarico pasaje 2 N°11. La propiedad se encuentran inscrita Foja 13352 número 3826 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de TALCA, año 2014..- Mínimo posturas $12.006.385.- Garantía 10% mínimo subasta. Los postores interesados deben constituir garantía suficiente a través de: a) Depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal; b) Cupón de pago en Banco Estado o; c) Vale vista tomado en favor del Tribunal. La copia digitalizada del depósito o cupón de pago deber ser enviada al correo electrónico jl3_talca_remates@pjud.cl, indicándose además el rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Por su parte, el vale vista deber acompañarse materialmente en Secretaría del Tribunal, con la antelación establecida en las letras a y b. Concluida la subasta, se procede a la restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-3171-2024, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con MÁRQUEZ FLORES, SOLEDAD”, Ministro de Fé. 02-03-04-05 –
REMATE. 1° Juzgado de Letras de Curicó, rematará mediante la plataforma Zoom, el 19 de agosto de 2025, a las 10:30 horas, inmueble que se encuentra ubicado en Población Gabriel González Videla. Calle Central, casa número 110, comuna de Parral, cuyos deslindes son: Norte: en 24,30 metros con lotes número 3 y 4; Sur: en 24, 30 metros con lote numero 10 y 9; Oriente: en 11,35 metros con sucesión Hernandez y Poniente: en 11,85 metros con calle central. La propiedad figura inscrita a nombre de don CELIN EDUARDO CHIPLE YÁÑEZ a fojas 7833 N° 3531 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Parral del año 2022. Rol de Avalúos Fiscal 53-01 de la Comuna de Parral. El mínimo para comenzar la postura $36.356.864. Los postores deberán consignar una garantía a través de vale vista a la orden del Tribunal, por un valor no inferior al 10% del avalúo fiscal del inmueble el cual debe ser acompañado presencialmente en el tribunal. Lo anterior se podrá realizar solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. El precio se pagará al contado dentro de los 3 días siguientes al remate mediante vale vista el cual se debe acompañar en dependencias del tribunal. ID de reunión: 752 861 9023. Código de acceso: p2rgkQ. Más antecedentes en causa “COOPERATIVA DE AHORRO, CRÉDITO Y SERVICIOS FINANCIEROS AHORROCOOP DIEGO PORTALES LTDA/CHIPLE Rol C-2442-2024. 03-04-05-06 - 93362
MARTES 05 DE AGOSTO 2025 A LAS 12:00 HORAS 4TO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA “TANNER SERVICIOS FINANCIEROS S.A CON ROJAS” ROL E – 1289 – 2025. AUTOMÓVIL MARCA NISSAN MODELO VERSA
QUE NO VOLVERÁN
* El ciclismo, uno de los deportes que mayores éxitos le ha dado a Curicó. En la imagen del recuerdo se aprecia a los deportistas en el punto de partida de una etapa de una tradicional prueba rutera. La foto es en calle Prat, entre Yungay y Peña y se puede apreciar la infraestructura de tiendas emblemáticas como la “Mercería El Candado”, la “Casa Iris (de la familia Ruiz)”, la tienda “El Siglo (de la familia De Dios)”, la “Casa Colorada (de la familia Esteban) y al frente “Calzados Casa Real”. En la imagen, destacados ciclistas curicanos que tantas alegrías le dieron al deporte local.
* Club Deportivo Luis Cruz Martínez de Curicó, 10° lugar en Torneo de Segunda División. Arriba, de izquierda a derecha: Jovino Faúndez, Hugo Moresco, Luis Farías, Benjamín Romero, Hernán Hormazábal y Alejandro Calderón; Abajo, de izquierda a derecha: Gustavo Nilo, Marciano Vera, Víctor Franco, Mario Riquelme y Carlos Lavín. DT. Hugo Cheix.
En la retina de cada uno de nosotros, están figuras de vecinos y habitantes que marcaron épocas en nuestra región.
En esta sección, diario La Prensa hace un repaso a sus 126 años de publicaciones, con imágenes que inmortalizan a sus personajes.
Algunas de estas fotos son propiedad de Eduardo Corvalán Muñoz y si usted quiere tener una de ellas se puede contactar al + 569 8602 5746.
POR JUAN IGNACIO ORTIZ REYES
FOTOS: ÓSCAR CORVALÁN GUZMÁN EDUARDO CORVALÁN MUÑOZ / ARCHIVO DIARIO LA PRENSA
* Calle 2 Sur, entre 4 y 5 Oriente, fachada del antiguo Colegio Salesianos. Y en el lienzo de puede apreciar la difusión que se realizaba a un Seminario de Prevención Contra Incendios, organizado por el Cuerpo de Bomberos de Talca y auspiciado por la Pontificia Universidad Católica. La imagen de la década de 1960 corresponde a Óscar Corvalán Guzmán.
* Aniversario de diario El Centro en mayo de 1992, en la Universidad de Talca. En la fotografía de Eduardo Corvalán Muñoz aparecen el diputado Pedro Pablo Álvarez-Salamanca Büchi; senador por el Maule Norte (provincias de Curicó y Talca) Máximo Pacheco Gómez; el director de diario El Centro, Daniel Ortiz; Mario Papi, senador por el Maule Sur (provincias de Linares y Cauquenes) y Jaime Campos, diputado por el Distrito 38 (Curepto, Constitución, Empedrado, Pencahue, Maule, San Clemente, Río Claro y Pelarco).
* Foto póster de Revista Estadio de la delantera de Rangers 1969. De izquierda a derecha: Carlos Díaz, Eladio Benítez, Onofre Barreto, Rodolfo Begorre y Héctor Barría. Los máximos artilleros de los rojinegros esa temporada fueron Begorre con 14 goles; Barreto con 9 anotaciones y Barría con 8.
PROYECTO FRIL
CURICÓ. Luego de algunos inconvenientes de carácter administrativo, terminó la espera de los vecinos y comerciantes de Feria Libre de la población Diego Portales, al iniciarse las nuevas instalaciones de los feriantes, cuya ubicación de módulos se desplaza hacia el parque del sector, descongestionando el sector vecinal que viene cada año aumentando en personas y vehículos. Comerciantes del centro de abastecimiento que estaban preocupados
Iniciativa viene a entregar mejor atención a la numerosa clientela que llega al emblemático lugar.
por la forma administrativa en que iban a quedar con los nuevos puestos, manifestaron que tuvieron una sesión con representantes de la Municipalidad de Curicó y de la empresa constructora que lleva adelante el proyecto, oportunidad en la que pudie -
ron despejar todas las dudas que tenían. Las obras señalaron comerciantes del centro hortícola y frutícola, se están desarrollando sin inconvenientes y debieran ser entregadas en octubre o más tardar a principios de noviembre.
Con este proyecto, dijeron, se podrá ofrecer una mejor atención a los cientos de clientes que llegan a la feria no tan solo del barrio Portales, sino que también de muchos sectores de la ciudad.
PROYECTO FRIL
La reposición de esta Feria Libre, ubicada en calle Dr. Osorio, entre Membrillar y Chacabuco, fue adjudicada en enero de este año a la Empresa
En buen avance se encuentra proyecto de reposición de Feria libre Diego Portales.
Alta Cima por la cantidad de $184.483.791, con un plazo de ejecución de 120 días, pero debido a inconvenientes de carácter administrativos tuvo un retraso. El proyecto FRIL (Fondo Regional de Iniciativa Local), que fue logrado a través de la participación ciudadana hace un par de años, considera la construcción de modernos módulos de atención al público y servicios higiénicos, pudiendo ahora con su nueva infraestructura dar solución a las necesidades de este centro de abastecimiento.
TALCA. Luego que el senador Rodrigo Galilea anunciara que no irá a la reelección, se mueven las aguas al interior de Renovación Nacional (RN) en la Región del Maule, en la búsqueda de candidatos que permitan mantener el cupo en la cámara alta. En ese contexto, nueve alcaldes de la colectividad firmaron una carta para expresar
su apoyo a Andrea Balladares, actual secretaria general de la colectividad, a quien le piden que se postule al Senado. Los jefes comunales de: Linares, Talca, Curicó, Río Claro, Romeral, Cauquenes, Retiro, Yerbas Buenas y Vichuquén indicaron que luego de un “proceso de reflexión y análisis”, tienen la
“certeza que necesitamos una candidatura de mujer al Senado que represente con fuerza, con gestión, con cercanía a nuestra región y creemos que ella es la persona llamada a asumir este desafío “.
Y en esa línea, apuntan, que Balladares es un “ejemplo de superación, perseverancia, mérito y éxito por ser de esta
región, de la comuna de Chanco, por tanto, conoce el territorio, comparte nuestras preocupaciones, y la región necesita fuerza, unidad y una voz maulina. Y por eso cuenta con todo el apoyo”, indican.
Andrea Balladares, secretaria general de RN.