
2 minute read
Municipio de Colbún entregó ayuda a apicultores
from 31-05-2023
COLBÚN. Un grupo de apicultores de la comuna recibió de manos de la Municipalidad un aporte en azúcar como alimento complementario para las abejas. Esta acción tiene como propósito ayudar a los apicultores en sus producciones y en el cuidado de las abejas.
Se trata de una contribución de cuatro toneladas de azúcar para 70 productores locales, además de un acaricida orgánico, Alluen Cap, para combatir la varroa, lo que cobra especial relevancia con el inicio del periodo de frío y de invernada.
Advertisement
“Súper contento de estar junto a los apicultores de mi comuna, donde por segundo año consecutivo le estamos haciendo un aporte de azúcar, 4 toneladas que van en beneficio de 70 productores, porque la idea es apoyar a toda nuestra gente. Conozco la realidad que se vive en nuestros campos, el sacrificio que hacen, lo que cuesta mantener sus colmenas para que pueda pasar el periodo de invierno, así que muy contento de poder aportar todos los días de una u otra manera al crecimiento de nuestra gente”, dijo el Alcalde de Colbún, Pedro Pablo Muñoz.
AGRADECIMIENTOS
Los apicultores y apicultoras se mostraron muy felices y agradecidos con esta ayuda de parte de la Municipalidad. Ester Pérez, apicultora del sector de Rari, indicó respecto a este beneficio que, “el control de la varroa es muy bueno, porque eso nos hace sufrir todos los años, porque si no tenemos un buen producto se pierde la cosecha, y además la alimentación en temporada de crianza que comienza en septiembre, necesitamos el apoyo de azúcar sí o sí, así que estamos muy agradecidos del Alcalde y de su gente. Colbún es una excepción en este tema, por la ayuda que nos entregan”. Por su parte, Celín Rodríguez, apicultor del sector de Rabones agregó que “es fundamental guardar reservas de miel para la colmena, pero el azúcar es un aporte que se le da cuando hay necesidades, y con respecto a la varroa, este ácaro ataca las col- menas y las elimina si no tiene un tratamiento bueno, así que el producto que están entregando es muy bueno y caro para nosotros los apicultores”. deras, sala de basuras y otros) y exteriores (porche, patio cubierto, estacionamientos y áreas verdes).
Apicultores de Colbún recibieron un aporte en azúcar para seguir cuidando las abejas.
AGRADECIMIENTOS
La directora del Hogar San Camilo, sor Herminia Huanán, valoró enormemente este proyecto y la aprobación de recursos. “La palabra gratitud queda corta, porque hoy vemos que viene un nuevo desafío y vamos a seguir velando por nuestros adultos mayores y lo importante es que todos vamos a salir beneficiados. Esto nos da mucha esperanza, porque solo queremos más dignidad para nuestros adultos mayores”, añadió.

Por su parte, el alcalde de Linares, Mario Meza, dijo que “lo importante es que se pueda construir este hogar, porque actualmente los adultos mayores son 52 y llegarán a 100, y hay que destacarlos porque son hijos de Linares y han hecho grande a nuestra comuna”.
En tanto, la Gobernadora Regional, Cristina Bravo, indicó que “lo más importante es que vamos a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores que viven en este hogar.
Pero además queremos contarle que hemos aprobado recursos para 30 centros diurnos para adultos mayores en toda la región. Y en obras como las del hogar se conjuga el esfuerzo privado y público, y con esto reforzamos el compromiso de trabajar junto al Consejo Regional por todos los adultos mayores del Maule”.