30-8-2025

Page 1


126 Años

TRABAJO CONJUNTO ENTRE BRIGADAS DE LA PDI, FISCALÍA ECOH Y UNAAC

Duro golpe al microtráfico en el Maule: 16 detenciones y 12 mil dosis incautadas

TRABAJO INTERSECTORIAL. Las diligencias, que se desarrollaron en el sector surponiente de Curicó, dejaron a nueve personas imputadas y en prisión preventiva. | P 19

ENTREVISTA

Jeannette Jara: “Soy autónoma del mundo empresarial”. | P10 y 11

DE ALCALDES Y CONCEJALES

Miedo a represalias por lo ocurrido en el caso de concejala desaparecida. | P2

Presentaron nueva edición del Maratón del Maule

PROGRAMADO PARA EL 9 DE NOVIEMBRE. El evento atlético, impulsado por el ultramaratonista Raúl Narváez, espera reunir a más de 3 mil participantes. En la oportunidad, se anunció una nueva distancia: 90 kilómetros. | P20

TRIPULANTE DEL COBRA:

“El pencazo fue fuerte e íbamos navegando con la luz apagada”. | P3

SECTOR DRAGONES SUR Vecinos exigen mejorar el transporte público. | P5

Sucede Sucede

Recordando al padre Roberto Barros. El Club de Leones de Curicó, invita a toda la comunidad a participar en una misa en memoria del padre Roberto Barros, que se oficiará mañana, domingo 31 de agosto, a las 12:30 horas, en la Parroquia Matriz de Curicó. El padre Barros, quien formó parte del Club de Leones y ejerció como presidente por dos períodos, se destacó por su dedicación a ayudar a jóvenes universitarios de escasos recursos para que pudieran estudiar en las sedes universitarias de Curicó. Fue un sacerdote ejemplar que vivió la fe con compromiso y entrega.

Fiesta del Hongo Silvestre. En la Plaza de Empedrado sigue hoy, sábado 30 de agosto, la Fiesta del Hongo Silvestre, actividad organizada por la Agrupación de Agricultores, Artesanos y Emprendedores de Empedrado (Agrapa), en conjunto con la Unidad de Fomento Productivo de la Municipalidad de Empedrado. Se trata además de una iniciativa financiada con fondos de asignación directa del Gobierno Regional del Maule.

Gala Flamenca. Fundación Las Rosas invita a la comunidad a colaborar con la institución a través del evento a beneficio: Gala Flamenca, Desnuda El Alma, actividad que se realizará hoy, sábado 30 de agosto, a las 19:30 horas, en el Teatro Municipal de San Javier, ubicado en Arturo Prat #2480. La adhesión tiene un valor de $15.000 y pueden conseguir sus entradas en el teléfono +56-9-77480623; o en Fundación Las Rosas Talca, en 1 Poniente #1258, oficina 609, y en el Centro Cultural Mario Oltra Blanco en San Javier.

Corrida Familiar “Cuidando el Corazón”. Desde el Hospital de Curicó, a través de su Unidad de Salud Ocupacional e Integral de Funcionarios invitan a toda la comunidad a participar en la Corrida Familiar “Cuidando el Corazón”, que se realizará mañana, domingo 31 de agosto, a partir de las 9:00 horas, y que tendrá como punto de partida el parque de estacionamiento del Hospital de Día, ubicado en el acceso por Archipiélago Juan Fernández 1890, Curicó.

Ceremonia de Titulación Instituto Santa Marta. Sor Marta Galdames Pizarro, directora del Instituto Santa Marta de Curicó, tiene el agrado de invitarle a la ceremonia de Titulación de sus egresadas promoción 2024. Dicho evento se realizará el lunes 1 de septiembre, a las 17:00 horas, en el gimnasio del establecimiento, ubicado en avenida Camilo Henríquez, Nº 53, Curicó.

PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE CURICÓ

R

El presidente de la AMUR del Maule, Américo Guajardo, recalcó que “no es posible que la tecnología en Chile no dé el ancho para poder encontrarla” y que si existe una paralización en el caso, serán los primeros en alzar la voz, mientras que el fiscal regional, Julio Contardo, expresó que seguirán investigando hasta encontrarla.

“LA FAMILIA MUNICIPAL NO SE VA A QUEDAR QUIETA HASTA TENER RESPUESTAS

Américo Guajardo, presidente de la AMUR Maule y alcalde Río Claro.

Alcaldes y concejales del Maule tienen miedo de represalias por lo ocurrido
en el caso de María Ignacia González

TALCA. En el marco de sus participaciones en un simposio organizado por la Asociación de Municipalidades de Chile y el GORE Maule, el presidente de la Asociación de Municipios Urbanos y Rurales (AMUR) de la Región del Maule y alcalde de Río Claro, Américo Guajardo, reveló los temores de la familia municipal, ante lo ocurrido con la concejala de Villa Alegre, que lleva casi tres meses desaparecida sin tener respuestas claras de lo que sucedió, motivo por el cual seguirán visibilizando el hecho, siendo los primeros en manifestarse si existe una detención de la investigación. En tanto, el fiscal regional a cargo del caso, Julio Contardo, aseguró que el Ministerio Público tiene que desarrollar una labor profesional, permanente y continua para tratar de esclarecer los hechos y que seguirán investigando hasta encontrarla. Guajardo explicó que “la idea nuestra, es que este tema no se invisibilice hasta que tengamos respuestas claras y concretas sobre la desaparición de María Ignacia. Debemos seguir reforzando no tan solo en la región sino también nacional, porque aquí desapareció una persona, que es lo primero y segundo, que es una autoridad en ejercicio que por más de cinco períodos ha sido

elegida por la gente y no puede ser posible, que hoy día, lamentablemente, la tecnología en Chile no dé el ancho para poder encontrarla”.

El alcalde de Río Claro y presidente de AMUR, recalcó que “si la tecnología de nuestro país no ha sido capaz de encontrarla, creo que debemos reforzarnos con tecnologías del extranjero, es lo que hemos conversado con los colegas y concejales de nuestra región. Hoy día, nosotros estamos con temor, los alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas, estamos con temor, porque hoy día al expresar algo o comunicar algo, o al defender algo o al decir algo, ya no sabemos cómo comunicarlo o decirlo, porque tenemos miedo, porque hoy día claramente hay intervención de terceros en la desaparición de la concejala. No sabemos cómo expresarnos, si van a haber represalias en contra nuestra. Si hay alguna paralización en su búsqueda, nosotros como asociación… vamos a ser los primeros en alzar la voz. La familia municipal no se va a quedar quieta, hasta tener respuestas claras y concretas sobre ello”.

ENCUENTRO CON HIJAS

El fiscal regional, Julio Contardo, que se reunió con las hijas de la concejala, el miércoles pasado en

Fiscal regional, Julio Contardo, a cargo del caso de la desaparición de la concejala.

Villa Alegre, reveló que “fue una reunión que queda en el ámbito de la investigación y en el ámbito particular. Ha habido una cercanía permanente con las víctimas, sabemos el dolor que hay detrás y eso es lo que el Ministerio Público tiene que hacer. Acercarse y empatizar con el dolor, pero sobre todo desarrollar una labor profesional, permanente, continua y en este caso particular, tratar de esclarecer los hechos”.

En relación a la entrega del informe de cámaras que debían recibir

las hijas este jueves y que se levante el secreto de la investigación el 10 de septiembre, Contardo señaló que “toda la información que les correspondan a la víctimas en su calidad de tal, se les entrega en un momento determinado y nosotros estamos cumpliendo con la etapas; sin embargo, la investigación sigue siendo reservada y la decisión de abrirla la puede ir tomando el fiscal, en la medida que lo estime y sea necesario. Vamos a seguir investigando hasta encontrarla”.

POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
FOTOS CARLOS ALARCÓN DUARTE

Crónica

APARECEN NUEVOS DETALLES DE LO OCURRIDO LA MADRUGADA DEL 30 DE MARZO

Tripulante del Cobra reconoce choque con la Bruma en mensajes de WhatsApp: “El

pencazo

fue

fuerte

e íbamos navegando con la luz apagada”

En el informe de la PDI, consignado con el N° 1332 del lunes 9 de junio, hay un archivo que cuenta con los resultados de los peritajes realizados a los teléfonos de todos los tripulantes del PAM Cobra.

CONSTITUCIÓN. “La verdad flota mientras que la mentira se hunde”, así de tajante fue ayer Claudia Urrutia, la vocera de las familias de los siete pescadores desaparecidos de la lancha Bruma luego que el buque de pesca industrial Cobra colisionara con ellos en la madrugada del domingo 30 de marzo (hoy se cumplen exactos cinco meses). Y en las últimas horas se han dado a conocer conversaciones que pueden ser claves, incluso para la formalización del caso donde hay trabajadores de la empresa Blumar que fueron imputados. Lo que más ha llamado la atención es que entre ellos, hay mensajes de uno de los tripulantes del barco pesquero de altamar (PAM) Cobra, quien se comunica con una mujer durante la noche del accidente y le señala: “Nosotros chocamos con algo”. El sitio sabes.cl difundió los mensajes que fueron escritos por el tripulante Héctor Zambrano, quien -según las pericias- no entregó mayor información en las consultas realizadas por el fiscal y que constan en la Investigación Sumaria Administrativa Marítima (ISAM), a la que también tuvo acceso el medio electrónico, demostrando que sí existen registros que mostrarían que manejaba información sobre lo ocurrido.

Durante la misma noche del domingo 30 de marzo, a las 20:37 horas, Zambrano le escribe a la mujer por WhatsApp, diciéndole: “Ve las noticias, hay una lancha desaparecida”.

La mujer le pregunta “¿dónde?” y el tripulante le responde: “Acá en la Isla Santa María. Y nosotros anoche chocamos con algo (…) capaz haya sido la lanchita”.

En un informe de la Policía de Investigaciones (PDI), consignado como Nº 1332 del lunes 9 de junio, hay un archivo que cuenta con los resultados de los peritajes que les realizaron a los teléfonos de todos los tripulantes del PAM Cobra. Así se extrajo que Zambrano continuó con los mensajes señalando que “iba en la guardia yo y sentimos el puro pencazo. Salimos a ver qué era y no pillamos nada”.

En uno de ellos hay una conversación de Héctor Zambrano con una mujer, en la que él reconoce que “nosotros anoche chocamos con algo (…) capaz haya sido la lanchita”.

La mujer le responde: “Dios quiera sea otra cosa y no esa lancha”, a lo que el tripulante le añade: “sonó fuerte el pencazo”. La mujer le expresa: “María purísima…”.

Cerca de las 21:00 horas del 30 de marzo, en todos los noticiarios de televisión y en diversos medios electrónicos se había publicado la noticia de la desaparición de la lancha Bruma y tras ello, fue la misma mujer quien le envió pantallazos de publicaciones en redes sociales a Zambrano y él le responde: “Nosotros chocamos con algo anoche y no sabemos con qué”.

Y el lunes 31 de marzo, a eso de las 17:00 horas, Héctor Zambrano vuelve a comunicarse con la mujer. Le comenta que “nos hicieron recalar, a todas las embarcaciones que andábamos cerca, pero yo digo que fuimos nosotros, porque el pencazo fue fuerte”. En el informe policial, el tripulante concluye señalando que “era de noche e íbamos navegando con luz apagada”.

REACCIONES

La ISAM (Investigación Sumaria Administrativa Marítima) emitió un informe donde da a conocer un contacto clave de la tripulación del Cobra en la misma jornada en la que desaparecieron los pescadores.

Durante la comunicación, que se registró en la madrugada del 30 de marzo, los capitanes hablan de cómo se encuentra la situación de pesca en sus zonas.

El citado medio indicó que a las 3:14 horas de la madrugada del domingo 30 de marzo, el capitán del Cobra le señala a su colega que “voy a acercarme”.

De acuerdo con la transcripción, que aparece en el ISAM, a las 3:19 horas vuelven a hablar por fre-

cuencia vía VHF. Es en esa instancia en la que Mansilla habría señalado: “Donde estás tú, me marca una hueá larga… A ver, voy a pasar encima de esa hueá a ver qué me marca”.

El capitán del PAM Cobra habla sobre cómo está la pesca, a lo que le preguntan si estaba bueno, lo que es negado por el sujeto. Finalmente indica: “Vamos a prender las luces y a colocarle focos a la hu... aquí”.

Ante todas estas últimas revelaciones, Claudia Urrutia señaló que “es muy raro que se comuniquen por canal 21 de radio. Cuando cualquiera puede escuchar. Y cuando se está pescando lo que menos quieres es que otro pesque antes que tú”.

“MI

PADRE

Por su parte, el candidato a senador independiente y experto en criminalística, Francisco Pulgar, manifestó que “un indicio por sí solo no da por sentado que los hechos ocurrieron de una manera determinada, sino que su conjunto permitirá establecer lo que llamamos la ‘Acción Criminodinámica’, donde la suma de cada uno de los indicios permitirá a los investigadores acercarse a esa verdad técnica y científicamente comprobable”. Pulgar agregó que “no es descartable que además se realice una reconstitución de escena, con el objetivo de cotejar aquellos indicios ya levantados, para así, fuera de toda duda razonable, llegar a esa verdad que claman tanto las familias de los pescadores aún desaparecidos. Este lamentable hecho, marcará un antes y un después respecto a investigaciones de accidentes marítimos, donde se deberán modificar protocolos y exigencias para el resguardo de la información de navegación”. En tanto, el diputado Roberto Celedón dijo que “estamos frente a un delito gravísimo como el homicidio, y la responsabilidad no es solo del capitán, sino también de quienes ocultaron esta información desde el primer momento”.

Pablo Sanhueza, hijo del vigía del Cobra -Juan Sanhueza-, manifestó que “mi padre siempre quiso decir la verdad, pero nunca le dieron el espacio”.

QUERÍA DECIR LA VERDAD”

El hijo de Juan Sanhueza, vigía del Cobra que se suicidó en Coronel, reveló que su padre les confesó lo ocurrido la jornada en que el buque colisionó con la lancha Bruma. Sanhueza leyó ante los medios de comunicación una carta, dando cuenta de la información que le entregó su padre. “Sentado en el comedor de mi casa, junto a mi familia, esto fue lo que ocurrió. Mi padre nos dijo a todos que él quería decir la verdad de lo que pasó… Sabemos que Cobra impactó a Bruma, que el capitán (Roberto) Mansilla dio órdenes de bajar la marcha y de encender las luces; sabemos a estas alturas que todos los que iban en el puente sintieron no solamente un pequeño ruido, sino un fuerte golpe en dos oportunidades y que generó el movimiento del buque pesquero en toda su estructura”, relató. Junto con eso, aseguró que cuando su padre estaba en el puente, conversó con un colega y “le dijo textualmente que habían chocado una casa y que ellos sintieron tablas romperse”.

También indicó que a Juan Sanhueza “jamás le tomaron declaraciones” y que él “siempre quiso decir la verdad, pero nunca le dieron el espacio”. Es más, afirmó que cuando recalaron el buque por orden de la autoridad marítima, se les tomó declaraciones a todos los tripulantes del puente, menos a su padre.

En los días posteriores, el 2, 3 y 4 de abril, Sanhueza fue citado a la empresa Blumar para tener reuniones con abogados. Según recordó el hijo, el vigía volvía a “la casa con mucho miedo y temor de perder su trabajo, expresando explícitamente que la situación se veía muy complicada y que los abogados de Blumar les decían que era muy compleja la situación”.

Detalles de la colisión del buque de pesca industrial Cobra contra la lancha de pesca artesanal Bruma, se están dando a conocer en los últimos días.

EN APOYO A PERSONAS VULNERABLES

Fundación Comedor Popular invita a ser parte de iniciativa solidaria para celebrar Fiestas Patrias

El objetivo es reunir el dinero suficiente para la compra de mil empanadas y otros alimentos.

“Sabemos que la situación económica está bastante crítica, pero igual esperamos contar con el apoyo de la comunidad curicana”, dijo Marcela Salazar.

CURICÓ. Con el fin que las personas más vulnerables de la comuna disfruten las Fiestas Patrias, Fundación Comedor Popular dio inicio a una campaña para reunir el dinero para la compra de mil empanadas. “Estamos trabajando en conjunto con una amasandería. La idea es entregar una empanada, tortilla y bebida a quienes se encuentran en situación de calle y adultos mayores”, planteó la presidenta de la organización Marcela Salazar, quien expresó que quienes están en mayor nivel de vulnerabilidad tam -

DE FORMACIÓN FINALIZÓ CON EXPOSICIÓN DE PRODUCTOS

bién tienen derecho a pasarlo bien este “18”. “Sabemos que la situación económica está bastante crítica, pero igual esperamos contar con el apoyo de la comunidad curicana”, precisó la dirigenta, quien destacó el apoyo entregado a las distintas iniciativas que se ejecutan. Una de las últimas fue la celebración del Día del Niño y anteriormente, la Fundación Comedor Popular se organizó para regalar huevitos de chocolate en Semana Santa y trabajó la compra de útiles escolares antes del inicio de las clases en marzo.

haciendo Fundación Comedor Popular.

“Logramos alcanzar la meta de 500 juguetes. Esto gracias a los aportes entregados por trabajadores de Cecinas Soler”, aclaró Marcela Salazar, en relación a las actividades del Día del Niño. Los interesados en aportar a la campaña “Celebremos las Fiestas Patrias con Amor” y otras iniciativas de la organización, pueden hacer sus donaciones a la siguiente cuenta vista 42370337670 del Banco Estado, Rut 65.131.662-6.

RACIONES

Durante este 2025, se ha

observado un importante incremento de personas que requieren raciones de alimentos, los que se elaboran en el comedor que funciona en el sector Santa Fe.

En la actualidad, son 187 las preparaciones que se hacen a diario, las que han ido en aumento durante el período contemplado entre julio y agosto. Esto porque muchos trabajadores de temporada quedan cesantes.

“Agradecemos mucho a quienes nos colaboran, ya que es bastante la necesidad de la comunidad”, concluyó Salazar.

Emprendedores de Market Maule mejoraron conocimientos tributarios

TALCA. Con el objeto de fortalecer sus negocios, emprendedores de la región, que forman parte de Market Maule con apoyo de la Universidad Católica del Maule (UCM), participaron en una Jornada de Formación con la charla magistral “Obligaciones Tributarias de los Contribuyentes”, dictada por Rodrigo Barrueto, director de la Escuela de Contador Auditor de la casa de estudios y la exposición “Emprende con Innovación: Herramientas para innovar desde lo que te apasiona”, a cargo de Mariano Sánchez, experto en innovación y emprendimiento.

El gobernador regional, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, que preside el directorio de Market Maule, expresó en compañía de su director ejecutivo, Fabián Meza, que “estamos muy contentos de participar en esta jornada de formación en la

Emprendedores que participaron en esta actividad, recibieron herramientas prácticas para sus negocios, además de un nuevo espacio de visibilización.

Universidad Católica del Maule, con quien estamos trabajando en conjunto, ya que tenemos un convenio de colaboración que va en beneficio de nuestros emprendedores de Market Maule”. La UCM, en tanto, a través de Joseline Sepúlveda, directora

de la Crónica Empresarial, resaltó la importancia de fortalecer la relación entre la academia y los emprendedores.

“Desde la Universidad Católica del Maule, desde la facultad de ciencias sociales y económicas, estamos sumamente contentos de concretar la jornada de for-

mación para Market Maule. Para nosotros es sumamente importante poder conectar con el territorio y de entregar herramientas y una capacitación para emprendedores”, dijo Sepúlveda. María José, de Nickel’s Dream, valoró la oportunidad formati-

va, manifestando que “la capacitación de Servicio de Impuestos Internos fue bastante favorable para nosotros, porque aunque tengamos contador, nos sacó de varias dudas”. Por su parte, Felipe Aros, creador de Pucarte 3D, destacó el apoyo recibido. “Estamos muy

agradecidos de Market Maule por la capacitación entregada, ya que nos sirve mucho para poder hacer crecer nuestro emprendimiento y seguir adelante. Dentro de nuestros productos tenemos la impresión 3D principalmente, la cual es personalizada”, dijo.

POR CYNTIA LEMUS SOTO
Una invitación a colaborar con personas en situación de calle, está

RECLAMO DE LA COMUNIDAD

Vecinos del sector Dragones Sur piden mejor transporte público

Así lo dijo la dirigente Juanita Ibáñez, en conversación con diario La Prensa, quien agregó que hace años que no cuentan con locomoción colectiva.

CURICÓ. La necesidad de contar con un sistema de transporte expedito para los adultos mayores y menores de edad del sector Dragones Sur, expusieron vecinos del área poblacional.

Si bien esta solicitud ha sido planteada en diversas oportunidades a autoridades locales y regionales, aún los habitantes de esa población esperan una respuesta positiva.

“Teníamos un puente y locomoción que nos permitía trasladarnos a distintos puntos de la ciudad”, indicó Juanita Ibáñez, presidenta de Agrupación de Adultos Mayores Dragones Sur,

quien añadió que pese a las diversas reuniones que se han sostenido, los vecinos siguen en compás de espera. “Hace varios años que no contamos con locomoción colectiva. Tuvimos un encuentro con el seremi de Transportes en la ciudad de Talca, pero no hemos logrado una respuesta positiva”, aclaró la dirigenta, quien mencionó que son varias las actividades solidarias que ejecuta la agrupación de adultos mayores.

PUENTE

Para que esto se concrete, se requiere que el Municipio elabore un proyecto para re-

EN JORNADA DE ADOPCIÓN EN MALL CURICÓ

poner el puente sobre el río Guaiquillo. Esta demanda se viene haciendo desde hace bastante tiempo y permitiría mejorar la conectividad entre Curicó y Los Niches. “Este tema se ha expuesto en distintas administraciones municipales y no hemos concretado nada”, precisó Ibáñez.

CORTES DE LUZ

En cuanto a las ocupaciones ilegales que han realizado extranjeros, la dirigenta reconoció la existencia de varios problemas con el suministro eléctrico.

“Gracias a gestiones del municipio, se instaló otro transformador, lo que ha sido de gran ayuda para evitar dificultades con el uso de energía eléctrica”, manifestó.

Perros rescatados de situación de maltrato buscan un nuevo hogar

CURICÓ. En un nuevo esfuerzo por promover la tenencia responsable de mascotas y brindar una segunda oportunidad a animales vulnerados, hoy sábado 30 de agosto se realizará una emotiva Jornada de Adopción entre las 12:00 y las 18:00 horas, en el sector del Boulevard de Mall Curicó.

La actividad, organizada junto a las fundaciones La Pandilla y San Francisco de Asís, contará esta vez con la participación del Centro Veterinario Municipal de Curicó, a través del cual llegarán perros adultos que actualmente se encuentran bajo el cuidado del canil municipal.

Estos animales fueron rescatados por el municipio luego de ser retirados de una fundación donde sufrieron graves situaciones de maltrato y abandono. Además, muchos otros han llegado al centro por causas judiciales, abandono en la vía pública o por denuncias de vecinos. Se trata en su mayoría de perros adultos, lo que suele dificultar su adopción debido a preferencias por animales más jóvenes. El encargado del Departamento Protección

Animal de Curicó, Ignacio Saavedra, señaló que “actualmente tenemos cerca de 45 perros albergados, muchos de ellos rescatados por abandono, mal-

trato o por orden judicial. Todos cuentan con atención veterinaria, están vacunados, esterilizados, desparasitados y con microchip. Nuestro objetivo es que cada uno encuentre un hogar responsable, por eso acompañamos el proceso con seguimiento posterior. Además, realizamos operativos en terreno para promover la tenencia responsable en la comuna”. Esta nueva versión de la jornada no solo busca encontrar un hogar para estos perros, sino también visibilizar sus historias de resiliencia y recuperación, apelando a la empatía de la comunidad local. El gerente de Mall Curicó, Luis Alavado, señaló que

“esta es una jornada de adopción especial, ya que incluirá a perros sobrevivientes de un caso de maltrato y crueldad que no deja a nadie indiferente. Por eso, estamos felices de trabajar junto al municipio para poder reescribir la historia de estos animales bajo la protección de una familia que les entregue el cuidado y el cariño que merecen”. Además de la adopción, la jornada contará con una pequeña feria de emprendedores locales con productos relacionados al mundo de las mascotas y un espacio de atención veterinaria gratuita, donde profesionales realizarán controles preventivos.

Mall Curicó, el Municipio y organizaciones animalistas se unen para dar visibilidad a animales que sobrevivieron a condiciones severas de abandono y maltrato, ofreciendo además atención veterinaria gratuita a la comunidad.

Juanita Ibáñez, presidenta de la Agrupación de Adultos Mayores Dragones Sur, solicitó el apoyo de las autoridades para mejorar la calidad de vida de los vecinos del sector.

Crónica

UBICADO EN EL SECTOR AGUAS NEGRAS

Liceo Bicentenario Politécnico

Curicó conmemoró el Día de la Educación Técnico-Profesional

CURICÓ. Poniendo en valor la formación, el talento y el compromiso de sus estudiantes y docentes, el Liceo Politécnico de Curicó celebró el Día de la Educación Técnico-Profesional (TP), instancia en la que su directora, Gabriela Caro Dumas, reafirmó el rol fundamental de este modelo educativo en la construcción de mejores oportunidades para los estudiantes.

La actividad contó con la presencia del director (s) del DAEM, Claudio Cisternas; el concejal Raimundo Canquil; representantes del Departamento de Administración de Educación Municipal; invitados especiales y la comunidad educativa del establecimiento.

Uno de los momentos más significativos de la jornada fue la participación del exalumno Alexis Garrido Salinas, actual jefe de Aseguramiento de Calidad en la Planta Jugos y Elaboración de Proveedores Carozzi, Planta Teno, quien compartió con los asistentes su experiencia profesional y su paso por el Liceo.

La directora del Liceo Politécnico Curicó, sede Aguas Negras, Gabriela Caro Dumas, manifestó su orgullo por la visita del exalumno:

“Fue un regalo para nosotros que nuestro exalumno Alexis viniera a contarnos cuál ha sido su experiencia de vida después de salir del colegio. Entregar esa experiencia a los estudiantes es muy importante porque les abre puertas, les da una visión distinta de lo que pueden lograr más adelante, que es justamente lo que nosotros queremos para ellos: que se abran al mundo con su título inicialmente, pero superando muchas otras barreras que puedan presentarse en el futuro. Nosotros tenemos la sede de Aguas Negras y una sede en Cordillerilla donde está la carrera de Agropecuaria. Acá tenemos Mecánica Industrial, Electricidad Industrial y Laboratorio Industrial, mientras que Agropecuaria funciona en el otro campus. Pero, efectivamente, de ambas sedes están egresando estudiantes que hoy son profesionales muy valorados en el mundo laboral”.

EXPERIENCIA

Por su parte, Alexis Garrido Salinas, actual profesional del área de la agroindustria, aseguró que “me llevo una grata impresión. Ha sido muy emocionante reencontrarme con los profesores y con la histo-

ria del colegio. Creo que este lugar, sin duda, ha sido un trampolín para poder ser quien soy hoy. Me emocionaban las palabras de la directora, porque aquí las cosas se realizan con la mente, con el corazón y con las manos. Cuando hablaba en mi exposición sobre lo importante que fue adquirir conocimientos, desarrollar habilidades para hacer bien el trabajo y, sobre todo, tener una actitud positiva para enfrentar el mundo laboral, me doy cuenta de que esa es la misma fórmula que mis profesores aplicaban hace ya 23 años o más”, comentó.

ÉXITO Y PROSPERIDAD

En tanto, el concejal Raimundo Canquil destacó el valor de la formación impartida en los colegios municipales y, en particular, en la educación técnico-profesional de la comuna.

“Quiero destacar la educación técnico-profesional en los colegios municipales del DAEM. Existen tres establecimientos, más la sede de Los Niches, dedicados a desarrollar habilidades y competencias en los estudiantes que desean seguir en el campo tecnológico y en el mundo laboral. En eso, el Municipio

curicano, con sus colegios, no se queda atrás. Estamos en el Politécnico Curicó, donde se realza el Día de la Educación Técnico-Profesional. Ellos trabajan muy bien en equipo, han formado muchos profesionales destacados y también muy buenas personas. Esperamos que, en esta oportunidad, el Politécnico Curicó siga con éxito y prosperidad en lo que se refiere a lo técnico-profesional. Este es nuestro mes TP de los 23 colegios técnicos, y el Politécnico Curicó desarrolla un gran trabajo. Así que éxito y prosperidad a toda la comunidad educativa del Politécnico Curicó”, sostuvo.

RECORRIDO

Una vez finalizado el acto, las autoridades, junto a parte del equipo directivo del establecimiento y representantes del DAEM, realizaron un recorrido por las instalaciones del liceo, conociendo de cerca el trabajo pedagógico y técnico que se desarrolla en las distintas áreas de formación. De esta manera, el Liceo Politécnico Curicó reafirma su compromiso con la excelencia académica y técnica, proyectando un futuro de desarrollo y oportunidades para sus estudiantes.

Invitan a capacitación a personas ligadas a la gestión cultural

CURICÓ. A un completo taller a desarrollarse el viernes 5 y sábado 6 de septiembre destinado a personas que estén realizando gestión cultural y artística, está invitando el Centro de Extensión Cultural de la Universidad de Talca en Curicó. La información dada a conocer a diario La Prensa por la asistente de ese centro, Judith Soto Ponce, señala que este taller de capacitación es totalmente gratuito y está dedicado a personas ligadas a la gestión cultural y artística que desarrollen en la provincia de Curicó.

Las clases se efectuarán el viernes 5 de septiembre de 18:00 a 21:00 horas y el sábado 6 de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 horas, en dependencias del Centro Cultural de la UTalca, Merced 437.

El taller “Elabora tu

Pitch y Dossier” es de carácter formativo para el desarrollo de las artes y la gestión cultura, pudiendo participar artistas y gestores culturales, lo que les permite crear su propio relato sobre su quehacer, habilidades de comunicación y expresión para compartir con otros el trabajo artístico; así como crear su propio dossier con herramientas de diseño fáciles de usar. Este taller es una iniciativa conjunta de la Dirección de Extensión Cultural de la Universidad de Talca y los programas Trabajo Cultural y FICR, como parte del proceso Rumbo al Encuentro de programadores AMA 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Región del Maule.

Los interesados pueden inscribirse esta semana en la sede del Centro de Extensión Cultural y en forma online en: https:// forms.gle/ BvnFWjbYgJDpsuxX9.

EN EL TEATRO PROVINCIAL DE CURICÓ

Municipio curicano realizó masiva celebración del Día Nacional del Dirigente Vecinal y Comunitario

Alcalde George Bordachar destacó la abnegada e incondicional labor de quienes día a día trabajan por el bienestar de sus vecinos.

En la ceremonia de conmemoración, se entregaron una serie de reconocimientos a líderes vecinales, quienes han tenido una destacada trayectoria.

CURICÓ. Como una forma de resaltar y agradecer la importancia de la labor de los dirigentes sociales de la comuna, el Municipio curicano rindió un homenaje a un importante número de líderes sectoriales con ocasión de la celebración del Día Nacional del Dirigente Vecinal y Comunitario. La actividad se desarrolló en el Teatro Provincial y fue presidida por el alcalde de la comuna Bordachar Sotomayor, contando con la presencia de los concejales Constanza Pinto, Francisco Sanz, Ivette Cheyre, Raimundo Canquil, Pilar Contardo y Edgardo Reyes.

De igual forma, asistieron a la actividad el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque; el delegado presidencial provincial de Curicó, José Patricio Correa; el senador Juan Castro, además de los diputados Felipe Donoso, Jorge Guzmán, Roberto Celedón, Juan Antonio Coloma, Hugo Rey Martínez, Alexis Sepúlveda; así como el consejero regional Igor Villarreal, representantes de Carabineros y la PDI.

RECONOCIMIENTO

En la ocasión, más de 200 dirigentes vecinales representantes

de similar número de juntas de vecinos de la comuna, fueron reconocidos públicamente por su valioso aporte a la comunidad, recibiendo de manos de las autoridades un merecido galardón, hecho que fue destacado por el alcalde Bordachar.

“Creo que la recepción de los dirigentes, de aceptar que las condiciones no estaban para una gran fiesta de 35 o 40 millones de pesos, se valora. Hoy día hicimos algo austero, pero han sido premiados muchos dirigentes y es un bonito recuerdo que estamos entregando en esta administración y el apoyo de cada uno de ellos ha sido algo maravilloso. Haber tenido acá al delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, en este evento, también viene a realzar lo que estamos haciendo, así también la presencia del senador Juan Castro y varios diputados y así tantas personas que avalan que nosotros estemos aquí disfrutando de este Día del Dirigente Vecinal”, comentó en la oportunidad el alcalde George Bordachar. El jefe de la comunidad agregó:

“Solo agradecer la confianza que han depositado en este alcalde, en esta administración y en los ocho concejales. También es recíproco y los dirigentes van a seguir contando con nosotros cada

día, porque de verdad se lo merecen, ellos son los que nos traen cada una de las inquietudes de los vecinos de Curicó”, destacó el alcalde George Bordachar.

DIRIGENTES

Sobre el reconocimiento entregado a los dirigentes locales, Noemi Novoa, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, dijo sentirse feliz, destacando el gesto por parte de la Municipalidad de Curicó.

“Esto es algo muy grande para uno, porque uno se siente como tomada en cuenta, no es lo mismo si a uno lo invitan a una comida, a una fiesta, no se lleva nada, se lleva lo que se comió, pero ahora el dirigente se lleva un presente que siempre le va a recordar que fue por haber sido un dirigente, así que esto que se hizo me encanta y la verdad yo creo que hay harto trabajo detrás de esto y ese reconocimiento que nos han hecho que es tan notorio”, señaló Noemi Novoa.

Por su parte, Juana Donoso, presidenta de la junta de vecinos Potrero Grande Alto, manifestó sus sentimientos de alegría tras haber recibido el reconocimiento por su labor como dirigenta vecinal, en un hecho que calificó como de algo muy lindo, especialmente porque nunca antes había

Dirigentes agradecieron el reconocimiento entregado por el Municipio.

sido galardonada.

“Ha sido algo muy lindo, el reconocimiento que nos entregaron es muy grato porque esto es un recuerdo que nos queda para siempre, encontré todo súper lindo y emotivo. Yo creo que todos estamos felices porque a muchos no nos habían hecho un reconocimiento así”, indicó la dirigente vecinal.

Similar opinión tuvo Rodrigo Acosta, presidente de la junta de vecinos Sol de Septiembre Tercera Etapa, quien valoró el interés demostrado por parte del Municipio para trabajar con las comunidades organizadas.

“Creo que ha sido una instancia muy importante en la cual nosotros como dirigentes vemos reflejado que hay un interés por parte de la municipalidad y del señor alcalde por trabajar en conjunto, y de que se han actividades relacionadas con la sociedad y con los vecinos y también creo que es

un trabajo que todos hacemos día a día y como se ha dicho este es un trabajo que no es remunerado y también es un poco ingrato, pero la verdad es que uno lo hace de muy buena gana y siempre de muy buena fe”, sostuvo Rodrigo Acosta. No ajeno a lo anterior, Ricardo Contreras, presidente de la junta de vecinos La Obra, dijo sentirse feliz tras haber vivido un hermoso momento donde lo más importante no fue una gran fiesta, sino los dirigentes vecinales. “Esta ceremonia me gustó mucho, fue muy emotiva, no tanto protocolo ya que lo más importante es sentirse reconocido y sobre todo por parte del señor alcalde don George Bordachar y todas las autoridades y esto nos lleva a seguir golpeando puertas y trabajando por nuestras comunidades y vamos a continuar presentando proyectos”, aseguró Ricardo Contreras.

La ceremonia se desarrolló con la entrega de reconocimientos en el Teatro Provincial de Curicó.
Alcalde George Bordachar destacó la labor que realizan los dirigentes en la comuna.

RANGERS VA DE VISITA FRENTE A CAF RANCAGUA

Desde hoy se juega electrizante penúltima fecha de fase de grupos de Liga de Desarrollo

Mañana Liceo de Curicó recibe a O’Higgins, mientras en jornada doble en el Gimnasio “Manuel Herrera Blanco”, Truenos de Talca se mide con CDSB Constitución y cierra la jornada, Municipal Español qiue desafía al favorito Universidad de Concepción.

Si bien los curicanos han consolidado su juego con cesteros importantes como Reynaldo Cofré, Steve Soto y Diego Navarro, tendrán al frente a un equipo que también quiere jugar lo suyo, con figuras como Christofer Toloza y Máximo Chicona.

POR CRISTIÁN SOZA/ZONA BASKET CHILE

FOTOS CARLOS ALARCÓN DUARTE

Laubienson Louis de CDSB Constitución ha sido un aporte en el equipo de “La Perla del Maule”.

TALCA. Equipos maulinos entran en tierra derecha en la penúltima fecha de la fase regular de grupos de la Liga de Desarrollo U21 de la Febachile, buscando su mejor posición en tabla de posiciones. La fecha se inicia hoy con el duelo en la Región de O’Higgins entre Rancagua CAF y Rangers de Talca y mañana, Liceo de Curicó ante O’Higgins de Rancagua, Deportivo Español de Talca recibe a la Universidad de Concepción y CDSB se traslada a

Talca para desafiar a Truenos de Talca.

ROJINEGROS

Un duelo que promete un buen juego basquetbolístico vivirá Rancagua CAF en jornada de

hoy. Los de la Región de O’Higgins se quieren cobrar revancha luego de la derrota sufrida en Talca y dejar los puntos en el tablado del Gimnasio de Asociación de Básquetbol de Rancagua.

Los dirigidos de Cristián Figueroa saltarán al tablado a las 19:00 horas frente a Rangers de Talca, que ha trabajado durante la semana para llevarse el triunfo, luego de un gran partido el fin de semana pasado ante Liceo Curicó que cayeron estrechamente, pero que afinó su juego colectivo y así el técnico Claudio Lavín busca en estos dos últimos partidos dejar en la mejor posición en la tabla de posiciones para la post temporada.

Como factor ofensivo el alero Alfonso González, quien promedia ya 29.3 puntos por partido convirtiéndose en la mejor mano del torneo 2025.

TRUENOS

Mañana, en el Gimnasio Regional “Manuel Herrera Blanco”, “El Lorito” de Nick Morales recibirá a CDSB

El alero de Rangers de Talca Alfonso González es “la mejor mano” del torneo. Hoy juega de visita contra CAF Rancagua.

Constitución a las 17:00 horas. El partido es bastante esperado, ya que en “La Perla del Maule” se vivió un disputado y un gran juego con triunfo para Truenos, es por eso que el coach costero Alejandro Iturra ha buscado durante la semana las mejores fórmulas de ataque, teniendo jugadores importantes como Benjamín Labra y Matías Iturra como piezas claves en su andamiaje, mientras que Truenos ha mejorado su juego con muchas variantes destacando Matías Oliva y Rafael Portuondo como sus mejores armas.

LÍDER CURICANO

Liceo de Curicó irá mañana por su próxima víctima, jugando en condición de local ante O’Higgins de Rancagua.

El partido es a las 17:00 horas en el Gimnasio Abraham Milad Battal, donde los estudiantiles buscarán mantener el invicto ante un buen rival.

Si bien los curicanos han consolidado su juego con cesteros importantes como Reynaldo Cofré, Steve Soto y Diego Navarro, tendrán al frente a un equipo que también quiere jugar lo suyo, con figuras como Christofer Toloza y Máximo Chicona.

Para el técnico estudiantil, José Aguilera, en cada partido han ido sacando cosas positivas en un plantel que muchos hacen sus primeras armas pero que les servirá pensando en la post temporada.

“EL QUIJOTE” AL CIERRE

La fecha la cierra el Deportivo Municipal Español de Talca que recibirá en jornada dominical al invicto y puntero del Grupo I, Universidad de Concepción a las 20:00 horas en el Gimnasio Regional “Manuel Herrera Blanco”.

Los dirigidos de Vicente Guaico buscarán su primer triunfo de la temporada que no ha sido la mejor, con un plantel joven, pero algunos ya con algunos torneos en el cuerpo.

Al frente tendrán al mejor equipo de lo que va del torneo como lo es la Universidad de Concepción con muchas variantes en la zona pintada.

Los dirigidos del uruguayo Nicolás Altalef quieren terminar invictos y no dejar pasar al rival que desarrolle su juego, pero “El Quijote” quiere revertir este mal momento así que se espera un buen juego en el regional talquino.

Diario

FUNDADO EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

126 Años al servicio de la comunidad

DIRECTOR Y

REPRESENTANTE LEGAL:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban

GERENTE REGIONAL: Fernando Cordero Acuña

EDITOR REGIONAL: Juan Ignacio Ortiz Reyes

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 752 310 132 - 752 310 453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

OFICINA TALCA

1 Oriente 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Miembro de la:

Tremenda oportunidad

Durante esta semana, el delegado presidencial de la provincia de Curicó, José Patricio Correa, se refirió a una importante noticia, que tiene relación con la ruta J-55 hacia el Paso Internacional Vergara.

La autoridad informó que se trabajará en el diseño para el proyecto de pavimentación, de un tramo de 12 kilómetros del citado camino. De hecho, la iniciativa contempla entre el kilómetro 68 hasta el complejo aduanero, es decir, la pavimentación hasta el límite, dijo Correa, corresponderá a una futura etapa y se necesitaría un financiamiento que se acercaría a los 7 mil millones de pesos. Sin duda esta es una gran noticia para la provincia de Curicó y también para la Región del Maule, pues se mejora otro paso internacional para potenciar la conectividad entre Chile y Argentina, con todos los beneficios que eso conlleva para el turismo, la economía y el intercambio comercial.

Afortunadamente, en nuestra región también contamos con el Paso Internacional Pehuenche, al que se accede por la Ruta CH-115, el que sin duda cuenta con un camino moderno y de alto estándar,

Cultivar la educación TP

ÁNGELA IBÁÑEZ Y MARCIAL HUNEEUS

Fundación Patio Vivo

pero había que intervenir también el camino hacia el Paso Vergara, en la comuna de Romeral.

El mejoramiento que pretende hacerse en la ruta J-55 permitirá, a futuro, contar con un paso internacional a baja altura, que podría estar abierto todo el año, lo que sin duda será una tremenda oportunidad para el turismo local, para el comercio local, pues la Región del Maule podrá recibir turistas en cualquier época; y también podrán llegar deportistas desde Argentina para participar, por ejemplo, en la Maratón del Maule, evento deportivo que ha crecido de manera exponencial desde su primera versión, y que fue lanzado ayer de manera oficial por los alcaldes de Curicó, George Bordachar, y de Romeral, José Antonio Arellano.

Todo lo que sea un avance en conectividad vial entre Chile y Argentina es bienvenido, y si es en nuestra Región del Maule, mejor aún. Esperemos que nuestra autoridades puedan cumplir con las expectativas de los maulinos y se pueda concretar cuanto antes el diseño y posterior pavimentación hasta el complejo aduanero, para seguir luego con los trabajos hasta el límite con el vecino país.

“El agua se agota”

Señor Director:

La educación técnicoprofesional es fundamental, para responder a los desafíos de sostenibilidad que enfrenta Chile. Un ejemplo es Patio Vivo Cultivable: patios escolares transformados en aulas vivas, con huertos y cocinas al aire libre, donde

estudiantes de liceos TP desarrollan habilidades prácticas, trabajo en equipo, pensamiento crítico, capacidad de resolver problemas y una profunda conciencia ambiental.

Además, gracias a las herramientas que este tipo de educación les entrega, aprenden sobre territorio, cultura local

y alimentación saludable, aplicando sus conocimientos de manera concreta en su entorno. No se trata solo de formar trabajadores: se trata de revitalizar las experiencias de aprendizaje, para forjar jóvenes capaces de innovar y transformar sus comunidades para el desarrollo que Chile necesita.

Señor Director:

Del 24 al 28 de agosto se celebrará en Estocolmo la Semana Mundial del Agua 2025, el evento más importante del mundo sobre este recurso vital, donde líderes, expertos y tomadores de decisiones se reúnen para debatir soluciones frente a la crisis hídrica y climática. Esta instancia global debería ser también un llamado de

atención para Chile, uno de los países más afectados por la escasez de agua en América Latina. Hoy enfrentamos sequías prolongadas, sobreexplotación de cuencas y una gestión fragmentada que no asegura el acceso equitativo. Según la Dirección General de Aguas, más del 50% de las comunas del país han sido declaradas en emergencia por déficit hídrico, mientras comuni-

Consultas ciudadanas para fortalecer la democracia

dades completas dependen de camiones aljibe para sobrevivir, a pesar de que concentramos el 80% de los glaciares de Sudamérica. ¿Seguiremos discutiendo diagnósticos mientras el agua desaparece frente a nuestros ojos?

El problema es ambiental, pero también social y económico: limita la producción de alimentos, compromete la seguridad de miles de familias y profundiza desigualdades, especialmente en zonas rurales, donde la falta de agua potable afecta con mayor fuerza a mujeres y niñas.

Señor Director:

La participación ciudadana se ha convertido en una herramienta concreta para mejorar la gestión pública. Un ejemplo son las consultas ciudadanas, que permiten a las comunidades opinar sobre temas relevantes y construir políticas más representativas. En 2019, más de 220 comunas realizaron consultas coordinadas, con más de un millón de participantes. Casos recientes en La Reina, Peñalolén y Vitacura, muestran cómo estos procesos inciden en la planificación local. Según el Ministerio de Desarrollo Social y Familia (julio 2025), el 89% de las consultas evaluadas cumplieron con estándares adecuados de información y el 80% fueron consideradas plurales. Estas cifras reflejan avances, aunque aún hay espacio para mejorar. La participación ciudadana no es un trámite, es una forma de aumentar la legitimidad de las decisiones y fortalecer a las comunidades.

La Semana Mundial del Agua es una oportunidad para reflexionar y actuar. Chile tiene el potencial de ser un referente en resiliencia hídrica si avanza hacia una gobernanza integral, inversión en eficiencia e infraestructura sostenible y un modelo que priorice la protección de ecosistemas. El momento de actuar es ahora: esperar a que el agua sea un lujo inalcanzable sería un error histórico.

CATALINA DROGUETT Eco periodista

CANDIDATA PRESIDENCIAL

“Soy autónoma del mundo empresarial porque no me financian ni me mandan”

POR JUAN SEBASTIÁN COFRÉ FLORES

FOTOS MANUEL ESPINOZA ÁVILA

El jueves de esta semana, la carta de la centro-izquierda estuvo compartiendo con la comunidad en la Plaza de Armas de la ciudad, pues en las últimas semanas decidió estar más en terreno que participar en debates con los otros candidatos a La Moneda. En su paso por la cabecera norte de la Región del Maule, Jeannette Jara se dio el tiempo para conversar con diario La Prensa en su casa matriz de Curicó, donde se refirió a los ejes de su programa, de las diferencias que tiene con sus contendores y de problemáticas generales, como el combate al crimen organizado, mejorar el sistema de salud o

Candidata presidencial espera concretar ingreso vital de $750.000

cómo mejorar la calidad de vida de la población.

Tras varios días de viaje por el país, ¿cómo ha sentido la recepción de la gente?

“Ha sido un fortalecimiento importante para este periodo previo a la campaña que se inicia en unas semanas más, el que hemos denominado Escuchas a la Ciudadanía. Hemos estado recorriendo buena parte del norte y también del extremo sur. De hecho, llegué de Punta Arenas a Santiago, donde nos esperaba nuestro bus, que lo llamamos la ‘Jaraneta’ y que partió del mismo aeropuerto a San Francisco de Mostazal, luego a Rancagua, paramos en Rengo, terminando la jornada en Chimbarongo y de ahí nos vinimos a Curicó”.

¿Qué piensa de las críticas por no sumarse a los debates con los otros candidatos?

“He estado en muchos foros empresariales, de hecho, no solo en las primarias, que fueron bastante, sino que también en la primera vuelta. Participé del foro del Salmón, de un encuentro de la minería, de otro de la Cámara de Comercio de Santiago, del transporte de carga y podría seguir porque son varios más, pero creo que aquí debe tenerse presente que debe haber un equilibrio, porque así hay sectores empresariales que tienen capacidad de organizar grandes foros, a mi entender, los candidatos también deben tener la capacidad de estar con las grandes mayorías, que son las personas que están

en las poblaciones, en las comunas y en las regiones. Nada sobra, por el contrario, mientras más diálogos abramos es mejor para poder tener liderazgos presidenciales que estén imbuidos de la realidad de todos los sectores sociales del país. Como en mi caso, yo soy autónoma del mundo empresarial porque no me financian ni me mandan, creo que tengo, con mayor razón, libertad para definir la agenda que me parezca más pertinente y es en el territorio con las personas”.

¿La idea es conocer las inquietudes directamente de la comunidad?

“Tenemos dos modalidades del despliegue en regiones. Hacemos actos con nuestros adherentes, que son muy masivos, donde recibimos mucho cariño y fuerza. Y la segunda modalidad es una que se denomina Soluciones para Chile, donde son invitaciones especialmente dirigidas a organizaciones empresariales de la región, sociales, sindicales y vecinales y lo que hacemos, es recoger tanto problemas como propuestas”.

PRIORIDADES

¿Dónde está enfocado su programa de Gobierno?

“Hay temas que son transversales en el país, donde el primero es la seguridad pública y el control migratorio y el segundo que sale muy presente es la salud pública y la presión que hay por tener más especialistas, más ambulancias, eliminar las listas

A pesar de ese desmarque, la exministra del Trabajo dijo estar abierta al diálogo con diversos sectores para llegar a acuerdos que favorezcan a todos los chilenos.

“Ha sido un fortalecimiento importante para este periodo previo a la campaña que se inicia en unas semanas más, el que hemos denominado Escuchas a la Ciudadanía”, comentó la candidata.

de espera, en definitiva, tener una mejor atención”.

¿Qué hará para frenar la delincuencia?

“Nuestra propuesta tiene tres líneas básicas, que tienen que ver con atacar los efectos del crimen organizado a través de la construcción de más cárceles, donde se están proyectando cinco nuevas con segregación de la población penal entre los más peligrosos de los que han cometido ilícitos de menor gravedad para evitar las denominadas escuelas del delito al interior de los recintos penales. En segundo lugar, un fortalecimiento de las policías, de hecho, en la PDI hay un levantamiento de requerimiento de personal de alrededor de dos mil funcionarios más, lo que espero poder implementar. En Carabineros ampliar tanto el número de vacantes en las escuelas de formación y prolongar, con incentivos económicos adecuados para su carrera profesional, dado que se les necesita y son gente con experiencia. Además,

Jeannette Jara aseguró que representa a la mayoría de los chilenos.

Entrevista

que puedan tener mejores herramientas de combate al crimen organizado, con más inteligencia policial y el uso intensivo de tecnologías nuevas como drones que están participando bastante en la persecución, por ejemplo, de autos robados. Y, el tercer punto, es discutir con sinceridad a qué ha venido el crimen organizado al país y es a abrir nuevos espacios de negocios delictuales, relativos a la trata de personas, contrabando, al blanqueo de activos y todas ellas concluyen en un punto común y es que vinieron por el dinero y por eso, hay que perseguir el patrimonio narco y levantar el secreto bancario y fortalecer la unidad de análisis financiero”.

¿Y qué se hará para evitar la corrupción en las instituciones del Estado?

“En primer lugar, la obligación de que todos los funcionarios públicos declaren sus intereses y patrimonio, hoy se declara, pero de cierto grado hacia arriba. En segundo lugar, tener a la vista que las autoridades políticas debieran tener siempre a disposición sus cuentas bancarias y no se trata de meterse a la vida privada de las personas, ni menos de revisarle a los ciudadanos su cuenta RUT, esto se trata de atacar a quienes mueven dinero en grandes sumas y que están pasando desapercibidos”.

EXTREMOS POLÍTICOS

En las encuestas usted y José Antonio Kast están liderando, ¿qué piensa de los llamados a no votar por los llamados extremos?

“Creo que la ciudadanía va a tener que optar por dos proyectos, uno que representa a la centro-izquierda chilena que me toca liderar después de las primarias y que se hace con visiones de distintos partidos políticos, en las cual muchas veces también se expresan tensiones públicas, pero que es propio de un ejercicio de unidad amplio. En el otro lado, si hay un extremo, que es un partido que apoya a un candidato único, que son los republicanos y que se han opuesto a todos los cambios en nuestro país, por ejemplo, en su minuto a la ley de divorcio, a la píldora del día después, a la ley Cholito, al aumento del sueldo mínimo, a la reforma de las pensiones y eso me hace pensar que es muy complejo que pueda gobernar el país un candidato que lo único que ha hecho es oponerse a todo en vez de poder construir puentes para acuerdos, que es lo que ha destacado a mi liderazgo”.

¿Cuál es el mensaje para los miles de chilenos que no creen en la política?

“Los partidos tienen un espacio muy importante, porque son representativos de las ideas de las personas,

pero en Chile hay mucha gente que no se siente de ninguna colectividad, que ni siquiera tiene militancia y ninguna adhesión definida por una ideología. Los que estamos en política tenemos el deber de representarlo a ellos también y ahí está el principal desafío. Eso no se va a hacer solamente con consignas o con palabras al viento, donde algunos dicen tener mano dura o que van a generar más y mejores fuentes productivas, lo que se hace es con propuestas reales y concretar, donde hay que conocer el Estado y tener capacidad unitaria de poder conversar con los que piensan distinto, no excluirlos ni anularlos y buscar puntos en común, pero no es fácil esa tarea en todo caso”.

A mucha gente le cuesta llegar a fin de mes, ¿qué propone para mejorar la calidad de vida?

“Lo que viene es llegar en Chile a un ingreso vital de $750.000 durante mi periodo de Gobierno, el cual refleje el costo real de la vida de las personas. Algunos han criticado esta propuesta como escanda-

Ping pong con Jeannette Jara

Le pedimos a la candidata que nos respondiera con una palabra o frase corta ante el nombre que le mencionamos. Aquí está el resultado.

Gabriel Boric: Presidente

Evelyn Matthei: Una mujer fuerte

José Antonio Kast: Un peligro

Johannes Kaiser: Sin comentarios

Marco Enríquez-Ominami: Una persona de trayectoria

Franco Parisi: Representar un sentir de los desencantados

Augusto Pinochet: Dictador

Salvador Allende: Presidente mártir

Futuro Presidente de Chile: Jara

losa, pero a mí me parece escandaloso que una familia donde todos trabajan y se esfuerzan, aparezcan padres y madres que llegan con angustia a fin de mes porque no tienen como pagar la luz, el agua, el gas, el arriendo, las cuotas, los créditos, etc. Si pensamos en una sociedad con cohesión social, las personas no pueden quedar tan excluidas. El ingreso vital se va a hacer con apoyo a las pymes, con subsidio del Estado, porque sabemos que la economía requiere ajustes y el mercado laboral hay que cuidarlo”.

Carta de la centro-izquierda espera enfrentar al crimen organizado potenciando las policías.
Exministra del Trabajo destacó dialogó con curicanos en plena Plaza de Armas.
En diario La Prensa conversó con el periodista Juan Sebastián Cofré Flores.

Guía Profesional y de Servicios

MEDICINA INTERNA

DR. VÍCTOR

MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA

- Enfermedades respiratorias

- Espirometrías

- Hipertensión

- Diabetes.

CONVENIOS: FONASA - Isapres, Particular. MONTT 378, OF. 32

FONOS: 75 231 8828 - +56 9 8371 1291

MEDICINA INTERNA

DR. REINALDO CORTEZ DE LA FUENTE MÉDICO INTERNISTA PARTICULAR

MANUEL MONTT 378 TERCER PISO:

HORAS EN +56952352323 (WHATSAPP) O EN HORAS@DOCTORCORTEZ.CL

VILLOTA 93 (CENTRO MÉDICO KARDIA): HORAS EN +56981376023 (WHATSAPP) / +56752321796 O +56752289299.

MEDICINA GENERAL

DR. GUILLERMO

BAHAMONDES ESPINOZA

MEDICINA GENERAL NIÑOS Y ADULTOS

CONSULTA: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 75 231 8865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773

+56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico Escorial - Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

DR. LUIS URIBE U.

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042 www.clinderma.cl

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

DR. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Rinoplastia.

Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2.

Telefono: +56 9 3418 5327 / 75 232 0400

Anexo: 3002. Adultos y niños.

fundos y parcelas en

UROLOGÍA

DR. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170,

Solicitar hora al fono: 75 232 0400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

DR. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enferm edad es de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina.

Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl

Talca atención UCM Fono: 71 263 5602 - 71 2635603 o al Whatsapp +56 9 6193 4000

PEDIATRÍA

DR. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 231 1085 - 75 231 8053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Consulta Oftalmológica

Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas.

TRAUMATOLOGÍA

DR. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, artrosis, pie plano, lumbagos, niños, adultos y adulto mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. CENTRO MÉDICO SAIS. Fono 75 231 7270 – 75 231 0478. Reserva hora.

ABOGADO

JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

J uicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 75 257 0583 +56 9 9265 2579 – 9 8136 8406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTABILIDAD

LUNES A VIERNES AM Y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304 FONO: 75-2 289051 - 981824997

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

www.marisolcorrea.cl

Cultura

SENDA PREVIENE CURICÓ REALIZÓ LA PREMIACIÓN

Concurso Previenemetraje 2025 ya tiene a sus ganadores

En esta oportunidad, participaron 35 cortometrajes enfocados en la prevención del consumo de alcohol y otras drogas.

CURICÓ. En dependencias del Cineplanet de Mall Curicó, se llevó a cabo la premiación de la cuarta versión del Concurso de Cortometrajes “Previenemetraje 2025”, organizado por la Municipalidad de Curicó a través del programa Senda Previene.

GANADORES

Este año participaron 35 cortos de colegios de la Red Educativa Municipal, particulares subvencionados y particulares. Este año los colegios ganadores fueron:

1° lugar Escuela Isla de Marchant.

2° lugar Escuela Brasil.

3° lugar Colegio Ingeniero Jorge Alessandri.

En la oportunidad, fueron acompañados por el alcalde George Bordachar, junto a la directora (s) de Desarrollo Comunitario, Esthefanía Vidal y la subdirectora de Servicios Sociales, Mildred Fuentes.

TRABAJAR CON LOS JÓVENES

“Estaba viendo los cortometrajes y son maravillosos, espero que eso se replique y podamos tener una sociedad mejor. Queremos prevenir y trabajar con los jóvenes, así que felicitaciones a los organizadores”, comentó el alcalde Bordachar.

Por su parte, una de las estudiantes de la Escuela Isla de Marchant, Antonella Díaz (8° básico) agradeció el premio y resaltó el trabajo realizado con su grupo de compañeros.

“Para mí y mi grupo es emocionante porque los que participamos somos del último año, ya nos licenciamos, ya nos vamos y nos vamos a quedar con un recuerdo que de nuevo marcamos, ya que el año pasado habíamos obtenido el primer lugar también”, dijo la estudiante.

FACTORES PROTECTORES

Esta iniciativa busca que niños, niñas y adolescentes utilicen de buena forma su tiempo libre y el trabajo con el grupo de pares,

dos pilares fundamentales que son factores protectores para la toma de decisiones frente al consumo de alcohol y otras drogas, con enfoque preventivo que aborden, desde su propia mirada, las consecuencias del consumo de alcohol y otras drogas. El objetivo es fortalecer factores protectores como la autoestima, la comunicación asertiva, el sentido de pertenencia, la vinculación escolar y familiar, así como promover habilidades sociales y decisiones responsables.

Fabián Morales, director de Escuela Isla de Marchant hizo un llamado a trabajar permanentemente la prevención: “Para nosotros es super importante para nuestra escuela, especialmente en estos temas que son muy tradicionales en los jóvenes, el prevenir lo que son las drogas y el alcohol es importante no solo para los adolescentes, sino que para la juventud y como dice el dicho “es prevenir”, comentó el director del colegio. Para la realización de esta acti-

Este año, la Escuela Isla de Marchant se quedó con el primer lugar.

vidad se contó con la colaboración y apoyo de Mall Curicó y Cineplanet. Luis Alavado, gerente del centro comercial, destacó la importancia de estas actividades y aseguró que “como Mall Curicó, estamos siempre dispuestos a abrir espacio para iniciativas como la que hoy presenta Senda, ya que creemos que es fundamental fomentar las instancias para la prevención del consumo de drogas y alcohol entre los niños y jóvenes.

Sábado 30 de Agosto de 2025

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Aproveche la soledad para meditar sobre usted mismo/a y de las cosas que le hacen feliz. SALUD: Los enfriamientos estomacales generarán molestias. DINERO: Penúltimo día de agosto, así es que administre bien lo disponible para finalizar más holgado/a. COLOR: Beige. NÚMERO: 19.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Evite relaciones que perjudiquen su vida familiar. Hay personas que tienen malas vibraciones y que crean un entorno negativo. SALUD: La tensión, a raíz de sus problemas personales, provoca alteraciones psicosomáticas. DINERO: Los gastos deben disminuir. COLOR: Azul. NÚMERO: 29.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Aún es tiempo de evitar discusiones con su pareja, trate de actuar de un modo diferente. SALUD: Cuidado con la diabetes. DINERO: Le proponen un trabajo, pero le recomiendo que lo piense mucho ya que no será tal cual se lo contaron. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 11.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Considere un cambio para su vida, debe tener una actitud positiva para poder lograr lo que quiere. SALUD: Vivir es la mejor motivación para ser feliz. DINERO: Viene la solución desde donde menos pensaba. Hay una sorpresa. COLOR: Morado. NÚMERO: 22.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: No base tanto sus acciones en el miedo al fracaso en el amor. SALUD: Si modifica sus costumbres aumentará la posibilidad de mejorar su salud. DINERO: Piense las cosas con más tiempo ya que los temas de dinero deben ser bien meditados. COLOR: Café. NÚMERO: 33.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Debe dejarse guiar por su corazón, usted tiene buenas posibilidades de éxito, pero debe tomar decisiones. SALUD: La salud mental es muy importante, evite situaciones de estrés. DINERO: Recibirá una buena noticia en lo laboral. COLOR: Violeta. NÚMERO: 17.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Los pasos que dará deben ser con sumo cuidado, piense muy bien las cosas para que quede todo claro. SALUD: Aproveche la vitalidad que tiene y realice actividades sanas. DINERO: Momentos complicados en lo económico, mantenga orden y solucionará las cosas. COLOR: Gris. NÚMERO: 10

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Me parece bien que usted lleve la iniciativa, pero también debe darle una oportunidad a su pareja. Las decisiones deben ser entre ambos. SALUD: Se está matando. Debe cambiar sus costumbres. DINERO: Modere sus gastos, sea cauto/a. COLOR: Ocre. NÚMERO: 7.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Su relación de pareja está deteriorada y es el momento en que debe cambiar de rumbo. SALUD: Un enfermo necesita de usted. Preocúpese. DINERO: Hay algo bueno en su destino, pero debe definir bien el camino a tomar. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 23.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Hay terceros que se están interponiendo en la relación, no permita la intromisión de nadie. SALUD: No se acueste tan tarde, descanse lo necesario. DINERO: Considere nuevas opciones laborales y no descarte lanzarse con un proyecto propio. COLOR: Salmón. NÚMERO: 30.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Deje de lado tanto pensamiento, debe dejarse llevar más por los instintos. SALUD: Mejora en lo anímico. Cuide más su alimentación para evitar malestares. DINERO: Buenas opciones a la hora de buscar un trabajo mejor. COLOR: Púrpura. NÚMERO: 8.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Ronda el romance en su vida, déjese encantar y disfrute al máximo cada momento. SALUD: Cuide su sistema respiratorio, evite riesgos para el futuro. DINERO: Su entorno familiar no se debe ver afectado por los problemas de dinero que puedan surgir. COLOR: Marrón. NÚMERO: 3.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

¡CUANDO LA BELLEZA Y PLASTICIDAD SE CONJUGAN!

La gimnasia rítmica se lució en los Juegos Maristas Femeninos

La competencia de conjuntos manos libres e implemento aro, cerraron la magnífica jornada desarrollada en el Gimnasio del Estadio Marista de Curicó. Los mejores esquemas premiados de los Colegios Instituto O´Higgins de Rancagua, Champagnat y Alonso de Ercilla.

Instituto San Martín obtuvo un cuarto lugar, dirigido por la profesora Elizabeth Reyes. Tres jornadas que encumbraron al público curicano.

También se premiaron a las mejores individuales en implementos cuerda, aro, balón, clavas, cinta: Trinidad González, Instituto San Fernando; Catalina Pefaur, Instituto Alonso de Ercilla; Valentina Aliaga, Instituto San Martín. En clavas brillaron Sofía Vallejos, Colegio Champagnat; Renata Cuevas, Instituto San Fernando; Antonia Canessa, Instituto O´Higgins; Isidora Rivas, Instituto Chacabuco. Implemento cinta: Fernando Rivero, Instituto San Fernando; Nicole González, Instituto Alonso de Ercilla; Laura Pizarro, Instituto Chacabuco.

Mientras que, en Conjunto Implemento Balón, los esquemas más destacados fueron de los grupos de Colegio Champagnat e Instituto San Fernando. Cerrando la competencia los Conjuntos Manos Libres e Implemento Aro: los mejores equipos fueron de Instituto O´Higgins, Champagnat, Chacabuco y Alonso de Ercilla. El control de la competencia estuvo a cargo de un selecto grupo de juezas. Además, cada jornada fue transmitida por un canal de YouTube.

rutina presentada, detrás de esos escasos minutos de destreza hay un trabajo, dedicación, esfuerzo y compromiso, cultivados con pasión y carisma de cada una de las participantes que llegaron a competir. Al mismo tiempo se evidencia el espíritu de compañerismo que brota en cada una de las integrantes que lucen sus mallas y sus colores de sus colegios donde todas tienen los mismos valores cultivados. Más allá de la competencia y las medallas, fue una instancia en la que el esfuerzo y dedicación se unen con el trabajo en equipo, dando vida a la rutina que emocionaron y dejaron en evidencia que el deporte es también una fuente de inspiración y espacio para crecer y compartir los valores que promueven en los Juegos Maristas.

IMPRESIONES

Tania González:
“Quedé fuera por una falla en mi moto”

CURICÓ. Lástima que la fiesta terminó para la gimnasia rítmica. Fueron tres intensos días de competencia en las modalidades individual junior, intermedia y conjunto junior. El recinto decorado para vivir una verdadera fiesta donde las gimnastas exhibieron sus esquemas a manos libres, implementos cuerda, aro, balón, clavas, cinta, además de conjuntos manos libres, conjuntos implemento balón y conjunto implemento aro.

MEDALLISTAS

Esquemas Manos Libres: En cada jornada las gimnastas mejores clasificadas, con sus más altos puntajes se subieron al podio para recibir sus correspondientes medallas de oro, plata y bronce, destacando Agatha del Pino (Instituto San Fernando), Beatriz Coloma (Instituto O´Higgins de Rancagua), Noemí Cáceres, del Instituto San Martín de Curicó.

EPÍLOGO

La delicadeza y el talento del movimiento, se conjugaron de manera briosa y armónica durante la presentación de cada una de las gimnastas que con valentía y entusiasmo presentaron sus rutinas frente a las jueces y el público que disfrutó de un hermoso espectáculo inserto en los Juegos Nacional Femeninos Maristas. Cada

La profesora Elizabeth Reyes Espinoza, y su asistente coreográfica, Javiera Moya, del Instituto San Martín, comentó estar satisfecha por el buen desempeño de sus gimnastas: “Bien, bien, comencé el año pasado a trabajar, lo que dieron las niñas es producto de lo que traen, por lo que tratamos de que se vieran hermosas en el tapete, quizá con más trabajo para el próximo año podremos lograr más cosas, pero muy satisfecha por lo que entregamos. El nivel de todos los colegios buenísimo, absolutamente, se nota el trabajo, los individuales mucho mejor que los conjuntos. Más no se puede pedir, hay una condición que cambiar que es disciplina por el deporte”, expresó.

BÉRGAMO, ITALIA. Muy poco se sabe del Team Chile que se encuentra participando en los Six Days de Bérgamo, Italia, donde se encuentran compitiendo los primos talquinos Benjamín y Camilo Herrera. También los curicanos Tania González y Juan Pablo Infante. Lamentablemente nuestra campeona Tania González, quedó fuera de competencia en el tercer día de carrera. “Justo antes de la última especial, debido a una falla en mi moto tras un abastecimiento. Es triste y frustrante tener que pasar por esto, pero siento que es necesario compartirlo, especialmente por todas las marcas y personas que me apoyaron y confiaron en mí. Desde entonces he estado esperando una respuesta formal por parte de la asistencia contratada para esta competencia. Solicité un informe técnico, ya

que detrás de todo esto hubo una gran inversión y un año completo de preparación. Hasta ahora, la explicación ha sido que se trató de una falla en la bomba de bencina. Sin embargo, al desarmar el estanque ese mismo día descubrimos que la bencina estaba contaminada con agua. En todos mis años compitiendo con Honda jamás me había sucedido algo así, ni por razones de fábrica ni de uso. Aún no sé qué pensar, pero espero recibir un informe honesto y transparente”, comunica la piloto curicana.

También resalta que “lamento profundamente esta situación, sobre todo por las marcas que me respaldaron. Me queda la tranquilidad de haber dado lo mejor de mí. Me hubiera encantado que el resultado reflejara todo el trabajo de este último año, pero no se dieron las cosas, espero que se comprenda, lo he dado todo por darle a Chile un lugar en el podio, será para la próxima, agradecida de todos los que me apoyaron”. cerró.

Tania González, conduciendo en los Six Days.
Elizabeth Reyes y su asistente coreográfica Javiera Moya.
Una de los pasajes de la competencia de conjunto implementó aro en el tapete de competencia.

SIN HINCHAS

Curicó Unido a la cancha en Molina

Con un llamado a su hinchada a no asistir a las inmediaciones del estadio molinense, el equipo tortero enfrenta hoy, a contar de las 15:00 horas, a Deportes Temuco, en duelo de equipos que no se han encumbrado como quisieran en la tabla del Ascenso.

Sin público en las gradas se juega hoy, con arbitraje de Rodrigo Farías.

CURICÓ. Esta tarde y sin público en las gradas, Curicó Unido recibe a Deportes Temuco en el Estadio Municipal de Molina, en partido válido por la fecha 23 de la Liga de Ascenso 2025. Los curicanos enfrentan un duro desafío ante un equipo araucano que también quiere meterse en la zona de liguilla, buscando un cupo en Primera División. Ambos heridos, ambos intermitentes llegan a este duelo entre sí, en un torneo que los ve hoy instalados en la zona media baja de la tabla de posiciones (Curicó es 13° con 23 puntos, mientras Temuco es 11° con 26 unidades), aún distantes de una parte superior de las ubicaciones

donde ambas escuadras quisieran estar.

SIN HINCHAS

En Curicó Unido se realizó ayer un llamado público a no asistir a las inmediaciones del estadio molinense, a modo de evitar posibles sanciones o castigos.

“Nuestra localía en el Estadio Municipal de Molina se autoriza por los entes respectivos, partido a partido, por lo que en cada encuentro nos jugamos la autorización para seguir siendo locales en la comuna molinense que nos ha recibido de manera ejemplar”, señaló el comunicado, que paralelamente indicó que “Con el objetivo de seguir siendo locales

en Molina en septiembre vs San Luis, en octubre vs Wanderers y en Noviembre vs Cobreloa en esta fase regular del campeonato, queremos solicitar a nuestros hinchas, socios y seguidores, evitar asistir este sábado a los alrededores del estadio de Molina, pues el partido se jugará a puertas cerradas y cualquier incidente en las inmediaciones también jugará en contra del club, con posibles sanciones, multas o afectando futuras autorizaciones. Agradecemos toda comprensión para cuidar esta localía transitoria en

Molina, esperamos se pueda considerar esta explicación y recomendación, para así cuidar los intereses deportivos y económicos de nuestro club, hoy claramente afectados por jugar mañana sin presencia de público en el estadio”, apuntó el mismo documento de los albirrojos.

El partido está fijado para las 15:00 horas de hoy sábado con arbitraje de Rodrigo Farías, existiendo igualmente por parte de los encargados de seguridad un fuerte contingente para resguardar a los protagonistas del espectáculo

Hospitalizados y fuera de riesgo dos jugadores de Rangers que protagonizaron siniestro vial

TALCA. A través de un comunicado oficial, el Club de Deportes Rangers informó que dos de sus jugadores, Ian Toro Ibarra, del plantel profesional y Martín Díaz Valdés, del fútbol formativo, sufrieron un accidente de tránsito durante la mañana de ayer.

El club confirmó que ambos futbolistas se encuentran hospitalizados, pero fuera de riesgo vital. Según detalla el comunicado, el accidente ocurrió mientras los jugadores se dirigían al Complejo Fortaleza Rojinegra para los entrenamientos de la jornada.

Tras el suceso, ambos fueron trasladados de inmediato al Hospital Regional de Talca, donde actualmente se encuentran en estado de observación y siendo atendidos por el equipo médico del recinto asistencial. La institución rojinegra señaló que dispuso de inmediato el

acompañamiento de personal de su área médica, para mantenerse junto a los jugadores en el hospital.

El club fue enfático en tranquilizar a la comunidad, reiterando que, a pesar de la situación, los dos deportistas se encuentran estables y fuera de peligro.

y para evitar incidentes en las afueras del recinto.

EN LA CANCHA

En materia futbolística, los curicanos verán el posible regreso a su escuadra de quien venía acarreando suspensión como el volante Braulio Guisolfo, en tanto que a su vez aún se mantienen ausentes por lesión Ronald De La Fuente e Ian Aliaga, mientras que por suspensión no estarán Carlos Herrera, Cristian Bustamante y Matías Retamal. “Todos queremos jugar a estadio lleno, no tenemos nuestro estadio, La Granja

es un lugar único y debemos cuidad la localía en Molina por lo que hacemos el llamado a que cuidemos el estadio, lamentablemente no estarán en este partido junto a nosotros, pero estarán alentando desde su casa y ojalá si todo está bien, en el próximo partido como local podremos estar con hinchas”, apuntó a su vez Thomás Vergara, el portero curicano que hoy será uno de los estelares en el equipo de Emiliano Astorga que busca luego de siete partidos, urgentemente su primera victoria dirigiendo a los albirrojos.

en la mañana de ayer en el sector norte de Talca.

Ian Toro es uno de los jugadores que resultó lesionado en el accidente ocurrido
IAN TORO IBARRA Y MARTÍN DÍAZ VALDÉS
POR RODRIGO ORELLANA SALAZAR
Esta tarde a puertas cerradas se juega el Curicó Unido vs Temuco en Molina.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

EXTRACTO.- Segundo Juzgado Civil de Curicó, 23 de septiembre de 2025, a las 12:00 hrs. se rematara el inmueble ubicado en San Fernando, que corresponde a Lote Nº21, de la subdivisión de la Parcela Nº15 del Proyecto de Parcelación Por La Razón o La Fuerza de la comuna de San Fernando de una superficie de 5.010 metros cuadrados y que deslinda NORTE, en 50 metros, en línea quebrada con Lote 20; SUR, en 76 metros con Lote 22; ORIENTE, en 125 metros, con Parcela 16; y PONIENTE, en 66 metros, con camino interior. El título de dominio de la propiedad es la inscripción de fojas 2795 Nº2749 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de San Fernando correspondiente al año 2020. Mínimo de las posturas $243.028.660.-. La subasta se llevará a se llevará a cabo por videoconferencia mediante plataforma ZOOM, todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado; Forma de pago para el remate será en dinero en efectivo, debiendo consignarse mediante deposito en la cuenta corriente del Tribunal, dentro de tercer día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Garantía: 10% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal que deberá ser entregado en forma presencial ante el secretario del Tribunal, antes de las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Demás bases y antecedentes en causa Rol C-236-2024, caratulada “BANCO SANTANDER-CHILE S.A./RAMOS”. Mario Enrique Riera Navarro. Secretario (s). 29-30-31-01 - 93573

EXTRACTO Primer Juzgado de Letras de Talca. Causa hipotecaria Ley de Bancos “COMPAÑÍA DE SEGUROS VIDA CONSORCIO NACIONAL DE SEGUROS S.A. con ZENTENO”, Rol C-5782025, fijó remate para 8 de Septiembre de 2025,

12:30 horas mediante videoconferencia Zoom: https://pjud-cl.zoom. us/j/99118312647? pw d=08JzqHHXFaOOHW 3YGt390XEhgOhM9F.1

ID de reunión: 991 1831 2647 Código de acceso: 1784950, el departamento N° 201, del Bloque 8, piso 2°, ubicado en calle 13 ½ Poniente N° 01091, con una superficie edificación de 59,59 metros cuadrados, con entrada principal en Arturo Prat (31 Sur) N° 143 del Condominio Valles de La Florida, de la comuna de Talca, en el plano archivado bajo el Nº 3086 al final del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Se comprende además los derechos de dominio, uso y goce que le corresponden en el terreno y demás bienes que se reputan comunes conforme a la Ley Nº 19.537 sobre Copropiedad Inmobiliaria y al Reglamento de Copropiedad del citado Condominio. El título de dominio consta de la inscripción de fojas 1390 vuelta número 1932 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2022. Rol 4684143. MÍNIMO SUBASTA: 1.239,0098.- Unidades de Fomento, en su equivalente en moneda nacional a la fecha de remate, más la suma de $ 342.980.por concepto de costas. Precio se pagará por cupón de pago en Banco Estado, depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal dentro quinto día fecha subasta. Todo postor deberá acompañar cupón de pago en Banco Estado por cantidad no inferior al 10% del mínimo subasta. No se aceptarán transferencias electrónicas. Cada postor será responsable de verificar que se efectúe oportuna y correctamente la consignación en la causa que corresponda. Los postores interesados deberán ingresar comprobante legible de rendición de caución a través del módulo especialmente establecido al efecto en la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12 horas

del día hábil anterior a la fecha de la subasta y en la causa correspondiente, individualizándose en dicho módulo e indicando el rol de la causa en la cual participará, correo electrónico y un número telefónico para el caso en que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión. Verificada garantía se remitirá un correo electrónico a cada postor indicando el día y hora del remate y la forma de conectarse por videoconferencia. Datos de conexión a la audiencia serán enviados a correos electrónicos señalados por interesados, el día anterior a la subasta, debiendo conectarse a la misma con una antelación de 15 minutos a la realización de la misma. No se aceptarán solicitudes de conexión a la hora de la audiencia, bajo ninguna circunstancia. Ejecutante quedará autorizado para hacer posturas en remate y adjudicarse inmueble con cargo a sus créditos sin necesidad de caución o consignación alguna. Plazo escrituración 30 días desde fecha remate. Todos los desembolsos por concepto de impuestos, derechos, contribuciones, gastos, etc serán de cargo exclusivo del subastador. Antecedentes y bases en el Tribunal. Secretaria.

16-17-30-31 - 93320

REMATE Ante el Primer Juzgado Civil Curicó, 04 de Septiembre 2024, a las 11:00 horas en los autos caratulados “SCOTIABANK CHILE con NOVOCLINIC”, Rol NºC1164-2024, se rematara inmueble ubicado en calle Manso de Velasco N°16, que corresponde a Lote N°16 de la Población IANSA de la Comuna de Curicó, inscrito a nombre del ejecutado a Fs.10.252 N°6473 del Registro de Propiedad del año 2023 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Rol de avalúo N°41-1, Comuna de Curicó. Mínimo para posturas es la suma de $220.000.000. Precio debe pagarse de contado dentro de 3° día hábil

siguiente a la subasta. Para participar debe rendirse caución consistente en vale a la vista bancario tomado o endosado a la orden del Tribunal, equivalente al 10% mínimo fijado para subasta. Demás antecedentes y bases de remate en causa indicada. Los postores en línea deberán conectarse al link https://zoom. us/j/7528619023? pwd=U XRseGNuWlFXRDd2WGl 3ajFmZUlhUT09 ID de reunión: 752 861 9023 Código de acceso: p2rgkQ EL SECRETARIO. 14-16-23-30 - 93468

REMATE Primer Juzgado de Letras Talca, en recinto del tribunal 11 de septiembre de 2025 a las 12:30 horas, se rematarán propiedades del fiador y codeudor solidario JORGE HECTOR KLEIN GARFIAS, a) DEPARTAMENTO número MIL SETECIENTOS QUINCE, ubicado en décimo séptimo piso, del Condominio Aire Urbano, ubicado en Alameda Bernardo O’Higgins número novecientos cincuenta y cinco de la ciudad y comuna de Talca, cuyos planos se encuentran archivados bajo el número 1933 al número 1940, todos al final del Registro de Propiedad del año 2010. El inmueble en el cual se emplaza el citado edificio deslinda: NORTE, en 45,71 metros con propiedad Benjamin Icaza, con propiedad Francisco Opazo, con Zoila Villalobos y en 12,26 metros con Vicente Ignacio Rojas; SUR, en 58,72 metros, con alameda o calle cuatro Norte; ORIENTE, en 18,63 metros con Corina Prieto, actualmente Inversiones S y D Limitada y en 44,62 metros con Jenaro Santander; y PONIENTE, en 63,76 metros con Carlos Icaza. Forma parte de la inscripción de fojas 20286 número 7739 del Registro de propiedad del año 2008. Es dueño además de los derechos de dominio, uso y goce sobre los bienes comunes, de acuerdo a lo dispuesto por la Ley N° 19.537 y al Reglamento de Copro-

piedad del citado edificio. La propiedad se encuentra inscrita a su nombre fojas 625 Nº 494 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2012. Rol de Avalúo N° 1197-259 de la comuna de Talca. b) DEPARTAMENTO número MIL OCHOCIENTOS QUINCE, ubicado en décimo octavo piso, del Condominio Aire Urbano, ubicado en Alameda Bernardo O’Higgins número novecientos cincuenta y cinco de la ciudad y comuna de Talca, cuyos planos se encuentran archivados bajo el número 1933 al número 1940, todos al final del Registro de Propiedad del año 2010. El inmueble en el cual se emplaza el citado edificio deslinda: NORTE, en 45,71 metros con propiedad Benjamin Icaza, con propiedad Francisco Opazo, con Zoila Villalobos y en 12,26 metros con Vicente Ignacio Rojas; SUR, en 58,72 metros, con alameda o calle cuatro Norte; ORIENTE, en 18,63 metros con Corina Prieto, actualmente Inversiones S y D Limitada y en 44,62 metros con Jenaro Santander; y PONIENTE, en 63,76 metros con Carlos Icaza. Forma parte de la inscripción de fojas 20286 número 7739 del Registro de propiedad del año 2008. Es dueño además de los derechos de dominio, uso y goce sobre los bienes comunes, de acuerdo a lo dispuesto por la Ley N° 19.537 y al Reglamento de Copropiedad del citado edificio. La propiedad se encuentra inscrita a su nombre fojas 22 Nº 21 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2012. Rol de Avaluó N° 1197-275 de la comuna de Talca. c) ESTACIONAMIENTO número TREINTA Y CUATRO, ubicado en el primer subterráneo del Condominio Aire Urbano, ubicado en Alameda Bernardo O’Higgins número novecientos cincuenta y cinco de la ciudad y comuna de Talca, cuyos planos se encuentran archivados

bajo el número 1933 al número 1940, todos al final del Registro de Propiedad del año 2010. El inmueble en el cual se emplaza el citado edificio deslinda: NORTE, en 45,71 metros con propiedad Benjamin Icaza, con propiedad Francisco Opazo, con Zoila Villalobos y en 12,26 metros con Vicente Ignacio Rojas; SUR, en 58,72 metros, con alameda o calle cuatro Norte; ORIENTE, en 18,63 metros con Corina Prieto, actualmente Inversiones S y D Limitada y en 44,62 metros con Jenaro Santander; y PONIENTE, en 63,76 metros con Carlos Icaza. Es dueño además de los derechos de dominio, uso y goce sobre los bienes comunes, de acuerdo a lo dispuesto por la Ley N° 19.537 y al Reglamento de Copropiedad del citado edificio. Forma parte de la inscripción de fojas 20286 número 7739 del Registro de propiedad del año 2008. La propiedad se encuentra inscrita a su nombre fojas 9762 Nº 2766 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2014. Rol de Avalúo N° 1197-374 de la comuna de Talca. El mínimo de las posturas será la cantidad correspondiente a la tasación fiscal del departamento 1715 ubicado en el décimo séptimo piso, por la suma de $48.473.496.- al departamento 1815 ubicado en el décimo octavo piso, por la suma de $48.473.496., y al Estacionamiento N° 34 ubicado en el primer subterráneo por la suma de $4.617.797. El mínimo de las posturas para cada uno de los inmuebles será la cantidad correspondiente a la tasación fiscal del semestre correspondiente. Las subastas se realizarán en una misma audiencia la una a continuación de la otra en el orden que se han indicado sus tasaciones. El precio de la subasta se pagará al contado, dentro de 5° día hábil siguiente a la fecha de la subasta. El remate se llevará a efecto me-

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

diante las siguientes condiciones: 1°) Se llevará a efecto por modalidad remota, sin perjuicio de lo que se indica en el numeral 3° de la presente resolución (artículo 485 Código de Procedimiento Civil y artículo 1° del Acta N 263 -2021 de la Excma. Corte Suprema). 2° ) Los postores en línea deberán, para los efectos de consultar que no se encuentren incorporados en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, conforme a lo dispuesto en el artículo 29 inciso 5° de la Ley 14.908, conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, en el siguiente link: Únase a la reunión de Zoom https://pjud-cl. zoom.us/j/92870209324 ?pwd=cmTbbyHexeYFw laJJwrGWUe8BluO5K.1

ID de reunión: 928 7020 9324 Código de acceso: 068155 3°) En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, para los mismos efectos indicados en el numeral precedente. 4°) Los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate (artículo 5° del Acta N 263- 2021). En el caso de los postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta 2 horas antes del llamado al remate por parte del Tribunal. No se aceptarán otros medios de garantía y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases

para la subasta (artículo 12 del Acta N 263-2021).

5°) El llamado a la subasta, se realizará siempre previa solicitud del subastador. Demás antecedentes y bases causa rol N° C-1358-2022 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON FUTURO INGENIERIA Y GESTION AMBIENTAL LIMITADA”. SECRETARIA.

23-24-30-31 – 93469

2° Juzgado de Letras de Curicó, por resolución de 30 de julio de 2025, en causa Rol C-1426-2025, “BERRIOS/”, juicio sobre constitución de comunidad de aguas superficiales; cita a continuación de comparendo para conformar la Comunidad de Aguas, a fin de discutir en dicha oportunidad la existencia de la comunidad, aprobar los Estatutos de este y designar el primer directorio provisorio y de más materias que establece la ley que se llevará a efecto el día 25 de septiembre de 2025, a las 09:45 horas. Se realizará la audiencia vía remota, a través de la plataforma gratuita de Zoom: https:// zoom.us/j/7411661000 .

Mario Enrique Riera Navarro. Secretario (s). 30-31-01 - 93473

2º Juzgado Letras Curicó, el 11 de septiembre de 2025, 12:00 horas, en la mediante modalidad videoconferencia, se rematará propiedad Lote 6 PC 31 PP La Laguna, Teno, inscrita a foja 6879 vuelta N° 2825 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2011. Mínimo posturas $18.012.557. Pago dentro de décimo día desde fecha remate. Garantía 10% del mínimo en vale vista orden Tribunal. Los postores participantes, deberán constituir dicha la garantía, que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta.

Demás bases antecedentes en causa Rol 29602024, Juicio Ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con ARENAS”.

Mario Enrique Riera Navarro. Secretario (s) 23-24-30-31 - 93499

REMATE Juzgado de Letras Cauquenes, en recinto del tribunal 05 de septiembre de 2025 a las 12:00 horas, se rematará propiedad de EMPRESA CERVECERA Y SU COMERCIALIZACIÓN GENOVEVA EDECIA ARÉVALO BURGOS E.I.R.L., quien es dueña del inmueble rural denominado LOTE B de una superficie de 220,1 hectáreas, que era parte de la Hijuela Norte o Hijuela Nro. 1, la que a su vez formaba parte del resto del Fundo “Chonchón”, ubicado en la ex -subdelegación Sauzal de esta comuna y que según plano de subdivisión que se dejó agregado al final de este registro y Conservador, año 1997, bajo el Nro.17, deslinda en especial: NORTE, Sociedad Agrícola La Estrella del Maule Limitada; SUR, propiedad de la señora Laura León e Hijos; ORIENTE, camino público de Cauquenes a Sauzal; y PONIENTE, Lote A de la Hijuela Nro.1 del mismo plano de subdivisión del Fundo El Chonchón. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de la demandada a fojas 1296 N° 1294 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Cauquenes del año 2018. Rol de Avaluó N° 482-120 de la Comuna de Cauquenes. Mínimo posturas $290.139.493; pagaderos contados dentro de cinco días hábiles siguiente a la subasta. El remate se desarrollará de manera presencial, en dependencias del tribunal. El 10% del mínimo fijado para la subasta, deberá ser consignada al tribunal mediante vale vista a nombre del Juzgado de Letras de Cauquenes, con a lo menos 24 horas de antelación al día y hora de celebración de la subasta, debiendo la Ministra de Fe del Tribunal certificar, si los postores se encuentran inscritos en el registro de deudores a la fecha de la subasta.- Los asistentes a la subasta

deberán presentarse, en el día y hora fijado para la subasta, presencialmente en dependencias del tribunal para poder participar en ella, previa comprobación de sus identidades, por el Ministro de fe del tribunal. Se hace presente además que las publicaciones referidas en el artículo 489 del Código de Procedimiento Civil, deben estar ingresadas a la carpeta judicial virtual con a lo menos 1 día de antelación al día y hora de celebración de la subasta. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 29 de la ley 14.908, modificada por la ley 21389, que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimento, se deja expresa constancia que en la realización de la subasta de autos el tribunal no admitirá a participar como postores a las personas con inscripción vigente en el Registro en calidad de deudor de alimentos. Para estos efectos, el tribunal deberá consultar el Registro, en forma previa

a hacer la calificación de la garantía de seriedad de la oferta. De igual forma, el Notario Público no extenderá la escritura pública de compraventa, mientras no verifique que el adjudicatario no tiene una inscripción vigente en el Registro en calidad de deudor de alimentos. De verificarse esta última circunstancia, el tribunal deberá dejar sin efecto el acta de remate y el proceso de subasta pública, haciendo efectiva la garantía de seriedad de la oferta, en los términos del artículo 494 del Código de Procedimiento Civil, y dispondrá la devolución del dinero del precio de

venta consignado por el adjudicatario, con deducción del monto que éste adeude por pensión alimenticia, el que será retenido y pagado a su alimentario. Demás antecedentes y bases causa rol Nº 160-2019 caratulada “Banco Santander Chile Con Empresa Cervecera y su Comercialización Genoveva Edecia Arévalo Burgos E.I.R.L.”. SECRETARIA 20-24-30-31 - 93524

REMATE Ante el Primer Juzgado Civil Curicó, 25 de Septiembre 2025, a las 12:00 horas en los autos caratulados “SCOTIABANK CHILE con

REMATE JUDICIAL PARA EL DIA 02 DE SEPTIEMBRE DE 2025 A LAS 11 HORAS VÍA PLATAFORMA ZOOM, ordenado por el 3° Juzgado de Letras de Talca E-831-2025 caratulado Forum con Mancilla, camioneta Renault Oroch Zen 1.6 Año 2018 PPU. KRGX.98 Las garantías se reciben hasta el día anterior hasta las 17 horas. Mas información llamar al número +56986494760 Martillero Público - Luis González R.N.M. 1745. 30-01 - 93580

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

RODRÍGUEZ”, Rol Nº C-101-2025, se remata el siguiente inmueble: Propiedad Raíz denominada LOTE B-63 del Fundo Santa Teresita, ubicado en la comuna de Curicó. Inscrito a nombre de la ejecutada a Fs.5131 N°2298 del Registro de Propiedad del año 2022 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Rol de avalúo N°8103-62, Comuna de Curicó. Mínimo para posturas es la suma correspondiente al avalúo valido a la fecha de la subasta, a modo referencial la suma de $384.845.025, avalúo válido para el 2° Semestre de 2025. Precio debe pagarse de contado dentro de 3º día hábil siguiente a la subasta. Para participar debe rendirse caución consistente en vale a la vista bancario tomado o endosado a la orden del Tribunal, equivalente al 10% mínimo fijado para subasta, a modo referencia la suma de $38.484.502 Demás antecedentes y bases de remate en causa indica-

da. Los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https://zoom.us/j/ 7528619023?pwd=UXRs eGNuWlFXRDd2WGl3aj

FmZUlhU T09 ID de reunión: 752 861 9023 Código de acceso: p2rgkQ. EL SECRETARIO.

30-06-13-20 – 93554

R E M A T E JUZGADO DE LETRAS DE SAN JAVIER, rematará el 9 de octubre de 2025 a las 11:30h., La propiedad ubicada Asistente Social Sra. Claudia Andrea Villalobos Lobos N° 450, Lote 5 mazana I, del Conjunto Habitacional Valles de Villa Alegre I, Villa Alegre, inscrita a fojas 345 Nº235 año 2019 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces de San Javier. Rol de avalúo 279-5, Villa Alegre, mínimo posturas $19.766.868. El remate se llevará a efecto por modalidad de videoconferencia es decir, en línea; todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del

Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate; los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link público de la plataforma Zoom https://pjudcl.zoom. us/j/93730213562; los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, boleta de consignación del 10% del mínimo fijado para las posturas, en la cuenta corriente del tribunal N°43700028292 con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, al correo electrónico jl_sanjavier_ remates@pjud.cl. Dicha consignación se debe realizar con a lo menos 48 horas de anticipación a la fecha de realización del remate. Deberá ser comprobante legible de haber rendido la garantía, su individualización, indicando el rol de la causa, correo electrónico y un número telefónico para el caso en que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión. No se aceptará otro medio de garantía. Para mayor información en correo electrónico jl_ sanjavier_remates@pjud. cl. Demás antecedentes expediente virtual juicio ejecutivo, Rol N° C-10182024, caratulado “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con CEPEDA”. MINISTRO DE FE JUZGADO DE LETRAS DE SAN JAVIER. Claudia Andrea Flies Vásquez Secretario. 30-31-06-07 - 93575

REMATE Primer Juzgado de Letras de Curicó, en autos ROL C-3702-2019, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con AGRÍCOLA SMART SPA”, se rematarán mediante videoconferencia (plataforma Zoom), con fecha 16 de septiembre de 2025, a las 10:00 horas, en un solo acto y conjuntamente el inmueble y los derechos de aprovechamiento de aguas que se individualizan a continuación: I) Inmueble consistente en el Lote B resultante de la

subdivisión del inmueble denominado Resto de las casas del Quelmen, ubicado en la comuna de Teno, provincia de Curicó; de una superficie de 24,19 Hectáreas. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de la demandada Agrícola Smart SpA, a Fojas 4461 Número 2571 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2019. II.a) Derechos de aguas consistentes en 2,498 regadores del Canal Quinta derivado del Río Teno. Y II.b) Derechos de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas de ejercicio permanente y continuo, que corresponde a un caudal de 33 litros por segundo captados por elevación mecánica desde un pozo ubicado en el predio denominado Las Casas del Quelmen, a 61 metros del deslinde Oriente y a 226 metros del deslinde Norte, con un área de protección del Pozo definida por un círculo de 200 metros de radio con centro en el eje del pozo. La propiedad de ambos derechos de aprovechamiento de aguas se encuentra inscrita a nombre de la demandada, a fojas 180 vuelta N°253 del Registro de Propiedad de aguas del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2019. Los postores deberán conectarse en el siguiente enlace: https:// zoom.us/j/7528619023?p wd=UXRseGNuWlFXRD d2WGl3ajFmZUlhUT09. ID de reunión: 752 861 9023, Código de acceso: p2rgkQ. Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. El mínimo para las posturas será la suma de $380.418.607. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista. Por ahora, no se aceptará forma de constituir garantía distinta de la señalada preceden-

temente. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, atendida su naturaleza, deberá efectuarse en forma personal y presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, entre las 08.30 y las 12.00 horas, en cuyo poder quedará en custodia el documento valorado, calificándose en el acto su suficiencia o no. Dicha garantía deberá corresponder a una cantidad no inferior al 10% del mínimo fijado para la subasta. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada, no serán considerados para el remate ni podrán participar en él. Se hace presente que, la devolución de las garantías se materializará mediante entrega del vale vista, debidamente endosado, al día siguiente hábil en horario de 08.30 a 12.00 horas, en la Secretaría del Tribunal, y en caso de no ser retirado este documento ingresará a la custodia del Tribunal para efectos de su resguardo y posterior entrega bajo recibo de conformidad, previa coordinación con el Secretario del Tribunal. No se entregarán los vales vistas a personas distintas de la nómina de recepción. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario. 30-31-06-07 - 93582

REMATE Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-1350-2022, caratulados “BANCO DE CHILE CON INMOBILIARIA CENTINELA LTDA”, se rematará de forma presencial, con fecha 16 de septiembre de 2025, a las 12:00 horas, inmueble denominado LOTE B, resultante de la subdivisión de un predio mayor, ubicado en el sector denominado antes Rarinco, hoy Tucumán, de esta comuna, de una superficie de dieciséis coma treinta y una hectáreas y con los siguientes deslindes: Norte, con Lote A, separado por camino público Pedregal; Sur, con Lote C, estero Curanadu de por medio: Oriente: con Hijuela número dos, que antes era de doña Nimia Castillo y hoy de don

Darío Castillo Navarrete: y Poniente, con Hijuela número Cinco de Zulema Castillo, antes, después de Rosamel Cruz y Noemí Castillo, después de Noemí Castillo y sucesión de Rosamel Cruz, hoy en trescientos quince metros con René Cruz Castillo, en seiscientos treinta y cinco metros con Eugenio Cruz Castillo, y en doscientos dos metros con Hernán Cruz Castillo. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de la sociedad INMOBILIARIA CENTINELA LIMITADA, a fojas 9093 número 7483 del Registro de Propiedad del año 2016, del Conservador de Bienes Raíces de Los Ángeles. El mínimo para las posturas será la suma de $160.061.038. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de tercer día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien, según lo disponga el tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretaria.

30-31-06-07

VARIOS

Cooperativa Campesina La Hormiga Limitada, cita a asamblea general de socios y a reunión de directorio para el día martes 10 de Septiembre de 2025 a las 10:00 en primera citación y 10:30 en segunda citación, lugar: Callejón La Hormiga S/N comuna de Longaví, puntos a tratar según tabla de citación: - Lectura del acta anterior. - Renuncia de Socias. - Elección de Directorio. - Facultades de Representación. - Puntos Varios.

30-31-01 -

Este importante golpe al microtráfico sacó de circulación 12 mil dosis de droga.

Jefe de la región policial, Luis Salazar, explicó que se investigaron los delitos de tráfico de droga en pequeñas cantidades, infracción a la Ley de Armas, disparos injustificados y homicidio.

Duro golpe al microtráfico en el Maule:

16 detenciones y 12 mil dosis incautadas

Hasta el momento existen nueve imputados en prisión preventiva, mientras el resto se mantiene en investigación, aunque todos estaban vinculados en indagaciones pretéritas, donde además del narcotráfico y la Ley de Control de Armas, hay una persona imputada por un homicidio cometido en febrero de este año.

Es un resultado potente, importante, que naturalmente da un duro golpe al microtráfico y en general a los delitos violentos”, aseguró el fiscal regional del Maule, Julio Contardo.

POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN FOTOS CARLOS ALARCÓN DUARTE

TALCA. En el salón del cuartel de la PDI, ubicado en Talca, el jefe de la región policial, Luis Salazar, junto al fiscal regional, Julio Contardo y el fiscal jefe de la Unidad de Análisis Criminal y Alta Complejidad (Unaac) del Maule, Francisco Soto, entregaron detalles de importante golpe al microtráfico para el Maule, realizado en el sector Sur Poniente de Curicó, donde con el trabajo conjunto de Brigada de Homicidios, la Brigada Antinarcótico y Contra el Crimen Organizado, la Fiscalía ECOH y de Análisis Criminal de Unaac, se detuvo a 16 personas y se incautó 12 mil dosis avaluadas en 12 millones de pesos. Salazar explicó que “acá se hizo un trabajo colaborativo… donde se investigó los delitos de tráfico de droga en pequeñas cantidades, infracción a la Ley de Armas, dis-

paros injustificados y homicidio por una muerte en febrero del presente año. Con estos antecedentes, se logró establecer la rivalidad entre organizaciones criminales de la ciudad dedicada a este tipo ilícito”.

Asimismo, agregó que tras solicitar las órdenes de entrada, registro y detención para los implicados. “Se llevó a cabo un total de 16 ingresos a inmuebles, logrando la detención de 16 personas también, por los delitos antes comentados, logrando la incautación de 100 gramos de clorhidrato de cocaína, 200 gramos de cannabis sativa y 2 kilos de cocaína base, lo cual está avaluado en alrededor de 12 mil dosis y 12 millones de pesos. Con ello se da un exitoso golpe a estas organizaciones criminales, que están dedicadas a este delito del tráfico de drogas,

Estas son las evidencias incautadas en operativo conjunto entre Brigada de Homicidio y la de Antinarcótico y Contra el Crimen Organizado de la PDI, junto con la Fiscalía ECOH y Unaac.

dándole seguridad a la comunidad”.

TRABAJO INTERSECTORIAL

El fiscal regional, Julio Contardo, en tanto, reveló que “fue un trabajo interseccional, donde confluye, la Unidad de Análisis Criminal, nuestra Unaac, junto con los equipos ECOH y el trabajo de la Brigada de Homicidios (BH) y la Brigada de Antinarcóticos de Curicó. Un trabajo que además se une a una investigación de largo aliento, que ha tenido frutos importantes en términos del combate al narcotráfico, con resultados

elocuentes, donde hoy tenemos 16 imputados”. Además, precisó que “la audiencia de control se desarrolló el día de ayer (jueves) y se continuó hoy (viernes) por la complejidad del caso, sin perjuicio de la cantidad de elementos de convicción que tenemos luego del procedimiento. Hasta el momento… hay nueve imputados que están quedando en prisión preventiva y respecto a los otros, se mantiene la investigación. Son todas personas que estaban vinculadas y las tenemos en investigaciones pretéritas, donde además, del narcotráfico,

la Ley de Control de Armas, pudimos detener a una persona que está imputada por un delito de homicidio cometido en febrero de este año. Es un resultado potente, importante, que naturalmente da un duro golpe al microtráfico y en general a los delitos violentos”. Finalmente, Francisco Soto, fiscal jefe Unaac Maule, precisó que “esto se enmarca dentro de los constantes esfuerzos que la Unidad de Análisis Criminal, hace por identificar sectores barriales que, lamentablemente, están incrustados en el tema del microtráfico y a una serie de delitos que

ocurren en torno a esta actividad ilícita, como son los disparos injustificados y la tenencia de uso de armas de fuego, que genera en las personas que viven en esos sectores, el justo temor. Este no es el primer procedimiento que se realiza en el sector. Diría que desde el inicio… Al menos, hemos tenido cuatro o cinco intervenciones. Se incautaron drogas y distintos tipos de sustancias ilícitas. Vamos a seguir llevando tranquilidad al sector sur-poniente de Curicó, a estas poblaciones y a la gente de bien que trabaja y vive en ese lugar”.

TRABAJO CONJUNTO ENTRE BRIGADAS DE PDI, FISCALÍA ECOH Y UNAAC

EN LA PLAZA DE ARMAS DE CURICÓ

PRESENTAN OFICIALMENTE EL MARATÓN DEL MAULE

El evento deportivo, que este año va por su cuarta versión, es impulsado por el ultramaratonista Raúl Narváez, junto a las Corporaciones de Deportes de Curicó y Romeral.

FOTOS RICARDO WEBER FUENTES

CURICÓ. En una fría mañana en la plaza de Armas, se llevó a cabo el lanzamiento y presentación de la nueva versión del Maratón del Maule, evento atlético que une las comunas de Romeral y Curicó. Este 2025 será la cuarta versión del evento deportivo impulsado por el ultramaratonista Raúl Narváez junto a las Corporaciones de Deportes de

Raúl Narváez, impulsor del Maratón del Maule, se refirió a la importancia del evento atlético y de la práctica deportiva desde temprana edad.

Romeral y Curicó. En esta ocasión se anunció que existirán cuatro categorías en competencia: por primera vez se hará presente la distancia de 90 km junto a las tradicionales 42K, 21K y 10K. Ya se han confirmado más de 3.000 corredores, quienes darán vida el 9 de noviembre a este evento destacado a nivel nacional y que ya cuenta con corredores de una decena de países haciendo este evento de corte deportivo internacional.

VOCES

Sobre esta nueva versión, su impulsor Raúl Narváez señaló que “El solo ver hartos niños vistiendo de corto, dando una vuelta, corriendo en la plaza da orgullo, y eso es lo que se viene para Chile, el mundo, y para nuestra ciudad, para nuestras comunas, ellos son la representación de lo que nosotros hacemos. Nosotros, en algunos años más, pasaremos, ellos serán el presente y debemos dejar una enseñanza de que podemos ser diferentes gracias al deporte”, aseguró el

Alcalde de Curicó, George Bordachar, y el alcalde de Romeral, José Antonio Arellano, firmaron un convenio de colaboración entre ambas comunas para el desarrollo del Maratón del Maule.

destacado empresario local, quien agregó que “Es difícil organizar un evento como el Maratón del Maule. Esto tiene que verse a nivel nacional y estoy más tranquilo, pero todavía no. Es un desafío grande para las autoridades, para los medios, para carabineros, por toda la seguridad que requieren los corredores, pues es un número no menor de participantes” apuntó Narváez.

A su vez, el alcalde de Romeral, comuna donde largan todas las categorías, José Antonio Arellano, señaló que “Es histórico este maratón porque son 90 kilómetros. Qué orgullo para mí como alcalde poder ver cómo el maratón ha crecido. Vamos a salir a nivel mundial, 90 kilómetros no es habitual y eso es un plus para promocionar. Y qué bueno, estamos contentos de haber firmado este convenio como Municipalidad Romeral con la Municipalidad de Curicó porque hay que trabajar de manera unida. En el deporte, Curicó tiene infraestructura, nosotros tenemos buenos deportistas y

tenemos que compartir”, dijo Arellano tras la firma de un convenio realizado en la misma Plaza de Curicó.

UNO MÁS

Por su parte, el alcalde de Curicó, George Bordachar, también presente en la cita junto a otras autoridades comunales, regionales y nacionales, dijo que “Así como tuvimos el RallyMobil en Curicó, la gente que llega a conocer la ciudad es tremenda. Hay que incentivar el deporte, el atletismo nos une y este alcalde en lo deportivo apoyará siempre, así que agradezco la confianza que Raúl Narváez ha puesto en la municipalidad y que cuente con todos nuestros funcionarios para que hagamos una gran fiesta por muchos, muchos años. Y vamos a llegar al Estadio La Granja y esos son compromisos que estamos adquiriendo con la empresa constructora” dijo el jefe comunal.

LOS NIÑOS DIJERON PRESENTE

El Maratón del Maule 2025 comenzó con este lanzamiento en la Plaza de Armas Curicó, el que previamente tuvo una Maratón Kids, con centenares de estudiantes de diversos colegios de la Red Educativa Municipal, quienes adornaron e impulsaron este evento atlético como el Maratón del Maule, que ha llegado para consolidarse a nivel nacional y que suma en la región como un importante evento atlético para los deportistas, quienes tienen en la provincia de Curicó un importante aliado en la realización de este tipo de eventos, pues también este año se llevarán a cabo los maratones de Molina y el Mataquito, que verán su primera versión.

El lanzamiento se realizó en la Plaza de Armas de Curicó.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.