30-10-2025

Page 1


ALEGA LEGÍTIMA DEFENSA

Joven pide justicia por confuso incidente que lo mantiene en prisión preventiva

EN CURICÓ. El imputado, Claudio Bravo, fue agredido por un vecino con una pala y está acusado de reaccionar de manera “desproporcionada”. Su abogado no descarta llegar a la Corte Suprema. | P 5

NEGOCIO TRADICIONAL

Casa del Deportista pronto bajará su cortina. | P3

MOVILIDAD SUSTENTABLE

Talca cuenta con 83,7 kilómetros de ciclovías. | P2

GOLPE A LA DELINCUENCIA. Tras órdenes emanadas por la Unidad de Análisis Criminal y Alta Complejidad, la BIRO Talca, en conjunto con personal de Concepción y de la Región Metropolitana, participaron en esta investigación interregional. | P19

EN CONSTITUCIÓN DE PARRAL

Gran participación en el Primer “Desafío Arenas de Chile”. | P20

Detectan irregularidades en Corporación de Desarrollo Productivo. | P7

Sucede Sucede

Limpieza en la Iglesia San Francisco. Desde la Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Curicó, extienden una invitación a toda la comunidad, para unirse a una jornada de limpieza en la zona de la Gruta de la Iglesia San Francisco. “Súmate a esta hermosa iniciativa. Realizaremos la limpieza y tendremos una charla sobre el patrimonio cultural y religioso de la Iglesia San Francisco”, es la invitación para hoy, jueves 30 de octubre, desde las 9:00 horas. Se recomienda llevar guantes, factor solar y un gorro o sombrero.

Beer Fest Coocam Curicó. La Cooperativa de Cerveceros Artesanales del Maule (Coocam) invita a participar en la Beer Fest Coocam Curicó 2025, evento que comienza hoy, jueves 30 de octubre y se extiende hasta el domingo 2 de noviembre, en la Alameda Manso de Velasco. Con acceso gratuito, también contempla la presentación de artistas como La 24-7, dúo Barrabases, Combo Sativo y Los Cumbianchela. Para mayor información ingresar a la cuenta en Instagram: @coocambeerfest

Expo Halloween Curicó 2025. Desde el mediodía de mañana, viernes 31 de octubre, la Plaza de Armas volverá a transformarse en el epicentro del terror, la diversión y la cultura, gracias a una nueva edición de la Expo Halloween Curicó 2025. Cosplay, una feria y música en vivo son algunos de los elementos que contempla dicha actividad, para toda la familia y gratuita. Todos los niños y adolescentes que lleguen disfrazados recibirán dulces de regalo. Organiza: Centro Cultural IRA, auspiciado por el programa Puntos de Cultura, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Misas 1 de noviembre. La Sociedad de Beneficencia Española de Curicó, invita a la comunidad a participar de la misa que se oficiará en el Mausoleo Español, en el Cementerio Municipal, el sábado 1 de noviembre a las 11:00 horas, con motivo de conmemorarse el Día de Todos los Santos. Luego, a las 12:00 horas, el obispo de la Diócesis de Talca, monseñor Galo Fernández, oficiará la misa general en el mismo camposanto de Curicó.

Exposición Taller Gaby Landeros. El Centro de Extensión de la Universidad de Talca, cuya sede en Curicó se ubica en calle Merced 437, conjuntamente con el Taller de la pintora Gaby Landeros Besoain, invitan a la ceremonia de inauguración de la Exposición anual, programada para el jueves 6 de noviembre a las 12:00 horas y que estará abierta al público hasta el 5 de enero de 2026. El Taller de Pintura de Gaby Landeros, mantiene su vigencia en la ciudad de Curicó por 34 años y alberga en él a mujeres, hombres y jóvenes que se mantienen cercanos, en torno a la riqueza cultural desde su creación.

Maratón de Molina. Autoridades y organizadores presentaron todos los detalles de lo que será la Primera Maratón de Molina, que se realizará el domingo 30 de noviembre y cuyo punto de partida será el Parque Inglés. Ya quedan pocos cupos para poder correr entre bosques nativos, paisajes únicos y con una comunidad que vibra con el deporte.

Cursos “Hazlo con IA”. Desde Sence Maule, están invitando a ser parte de la iniciativa “Hazlo con IA”, una iniciativa público-privada que busca fortalecer las competencias digitales de los funcionarios públicos, a través de cursos gratuitos y 100% en línea, sobre Inteligencia Artificial Generativa (IAGen). Esta segunda etapa del programa está especialmente dirigida al sector público y ofrece 18 cursos diseñados para aplicar la IA en la gestión diaria, mejorar los procesos y potenciar los servicios que entregan a la ciudadanía. Los interesados pueden inscribirse en www.hazloconia.cl.

DE 10,7 KILÓMETROS EN 2016

Talca posee 83,7 kilómetros de ciclovías

Aumento de un 700% en una década en la capital regional.

Esto se enmarca dentro del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), que incorpora la opinión de la ciudadanía y establece seis ejes estratégicos, siendo la ciclomovilidad uno de los más relevantes.

FOTOS: CARLOS ALARCÓN DUARTE/MUNICIPIO DE TALCA

CURICÓ. Con el objetivo de que la capital regional sea una ciudad sostenible, conectada y con múltiples formas de desplazamiento, el municipio bajo la gestión del alcalde Juan Carlos Díaz Avendaño, realizó la expansión de la red de ciclovías de

10,7 kilómetros en 2016 a 83,7 kilómetros para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y reforzar su compromiso de una comuna más amigable, saludable y conectada.

Díaz destacó que “en Talca hemos impulsado iniciativas

para consolidar una red de ciclovías y avanzar hacia una ciudad más ecoamigable. Con el Plan de Movilidad Urbano Sostenible, además del Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público (PIIMEP), trabajamos en mejorar, conectar y expandir las ciclovías, integrando la ciclomovilidad como un componente clave de la movilidad urbana para los vecinos y vecinas de nuestra ciudad”.

INICIATIVA

Este desarrollo se enmarca dentro del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), que incorpora la opinión de la ciudadanía y establece seis ejes estratégicos, siendo la ciclomovilidad uno de los más relevantes, porque contempla el mejoramiento, extensión y construcción de nuevas ciclovías, así como medidas de gestión que fortalezcan este

sistema de transporte alternativo como parte integral de la movilidad urbana de Talca. Asimismo, durante este año se aprobó el Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público (PIIMEP), que busca seguir consolidando esta red de ciclovías. En la actualidad, la ciudad cuenta con ciclovías y ciclobandas en las calles 5 y 6 Oriente, Circunvalación Norte, Avenida San Miguel, Parque Piduco, Parque Río Claro, Avenida Lircay, Alameda- 2 Norte, Avenida Ignacio Carrera Pinto y 12 Norte, entre otras.

Finalmente, a través de otros instrumentos de planificación desarrollados por el municipio y otros proyectos se espera sumar otros 37,11 kilómetros en los próximos años y así seguir fomentando hábitos saludables y de práctica deportiva.

En los próximos años se espera sumar otros 37,11 kilómetros a través de diversas opciones de financiamiento.
El aumento de ciclovías se enmarca dentro del Plan de Movilidad Urbana Sostenible.

SE TRATA DE LA CASA DEL DEPORTISTA

Otro céntrico negocio de Curicó bajará su cortina para siempre

José Pérez Navarro, quien integra la sociedad propietaria de dicho establecimiento, aseguró que corresponde a un paso que se da, como consecuencia de una serie de factores.

CURICÓ. Dentro de las próximas semanas, otro emblemático negocio ubicado en pleno centro de Curicó, cerrará sus puertas de manera definitiva. Se trata de la Casa del Deportista.

José Pérez Navarro, quien integra la sociedad propietaria de dicho establecimiento, contó que corresponde a un paso que se da, tras aproximadamente 65 años de existencia, como consecuencia de una serie de factores. “Han ocurrido muchas cosas.

Primero, las ventas han estado súper malas, el capital no alcanza para comprar, porque ahora se exige pago contado y se me enfermó la secretaria (una funcionaria vinculada desde hace al menos 30 años). Esa fue la última gotita que rebalsó el vaso”, dijo. La presencia de comercio ambulante se posiciona como otro elemento que de cierta manera también les perjudicó.

INSOSTENIBLE

Si bien la Casa del Deportista estaba ubicada en otra cuadra de la propia calle Prat, tras el terremoto del 2010 permaneció operativa en su actual locación, entre Rodríguez y O’Higgins.

José Pérez reconoce que el cierre del local le genera una sensación de tristeza y resignación. Sin embargo, subraya que a estas alturas era la única alternativa que les quedaba. “Uno llega a una edad que se vuelve insostenible el funcionar sin tener mayor apoyo. Además, la gente no compra, no hay muchas ventas, hay que sacar plata de otros lados y ya no queda mucha”, subrayó.

Junto con ello, descartó que algún familiar directo siga con tal negocio. “No hay posibilidades, aparte que se meterían en un problema muy grande, porque el comercio está muy malo”, expresó.

José Pérez Navarro agregó que, en términos generales, el apoyo que reciben negocios como el suyo, para poder seguir con vida, resulta nulo. Más bien, todo se centra en el acceso a créditos bancarios, que a la larga igual hay que pagar.

“Por ejemplo, muchos años atrás, antes las Municipalidades compraban. Y aunque se demoraban en pagar, eran compras interesantes”, dijo. Recalca que con “apoyo moral” o con “buenas intenciones” resulta imposible poder sostener los gastos que

están asociados a un emprendimiento de tal naturaleza. Para ello sería clave, por ejemplo, que se pudiera concretar una disminución de los impuestos a pagar.

Por último, José Pérez Navarro indicó que desde noviembre se

dará curso “a algunas liquidaciones” y precios más rebajados de productos, en el local ubicado en calle Prat #640, en pleno centro de Curicó. El cierre definitivo se debería concretar a fines de diciembre próximo.

CURICÓ. Hasta el lunes 10 de noviembre, existe plazo para inscribirse en el Club de Poesía que está promoviendo la Oficina Municipal de la Juventud, cuyas dependencias funcionan frente a la Alameda Manso de Velasco de Curicó.

“Queremos invitar a los jóvenes a ser parte de esta iniciativa. Queremos conformar un grupo de 20 a 30 jóvenes, los que tendrán un espacio para reunirse, escribir textos y compartir esta nueva historia poética”, indicó José Manuel Rodríguez, encargado de la oficina municipal, quien expresó que los interesados en participar deben com-

pletar un formulario en el recinto donde funciona este organismo. Para obtener más información sobre esta iniciativa, se debe enviar un correo a encargadojuventud@curico.cl Y las inscripciones pueden realizarse en las redes sociales de este organismo, en Facebook e Instagram.

La idea de este espacio es compartir textos poéticos y crear nuevos escritos.
DESDE LA OFICINA DE LA JUVENTUD
FALTA DE APOYO
POR CYNTIA LEMUS SOTO
POR CARLOS ARIAS MORA FOTOS MANUEL ESPINOZA ÁVILA
Tras el terremoto del 2010, la Casa del Deportista se mantuvo en calle Prat #640.
“Las ventas han estado súper malas”, recalca José Pérez Navarro.
Tras aproximadamente 65 años de existencia, la Casa del Deportista dirá adiós.

UNE ALIANZAS Y CELEBRA FUERZA FERIANTE EN SEMANA DE UNIÓN Y ALEGRÍA

Realizan coronación de reinas de la Feria

Libre de Constitución

Además, se desarrolló una campaña solidaria de recolección de alimentos no perecibles, destinada a apoyar a feriantes que atraviesan momentos complejos, reafirmando el valor de la solidaridad entre pares.

gran protagonista.

UN ESPACIO VIVO

La Semana del Feriante es una tradición que combina celebración, reconocimiento y solidaridad, fortaleciendo la organización interna de la feria y su vínculo con la comunidad.

CONSTITUCIÓN. En un ambiente cargado de alegría, música y compañerismo, se celebró la ceremonia de coronación de las reinas, iniciativa con la que culminó la Semana del Feriante 2025, una actividad tradicional de estos trabajadores - apoyada por la Municipalidad de Constitución -, que los unió en cuatro alianzas sin competencia, solo camaradería, destacando la belleza, el esfuerzo y el espíritu colaborativo de cada candidata.

Durante todas las jornadas,

los feriantes participaron en jornadas recreativas, culturales y solidarias, que incluyeron la ceremonia de apertura, un homenaje a la trayectoria y puntualidad de quienes han trabajado durante décadas en la feria, y un paseo de integración en Los Nogales, donde compartieron un día de esparcimiento y amistad.

La celebración continuó con un día de disfraces, y un desayuno comunitario, instancia que, también, marcó el cierre de una semana donde la unión fue la

SE REALIZARÁ EN EL ESTADIO LA GRANJA

La ceremonia contó con la presencia del diputado Jorge Guzmán Zepeda y los concejales Franco Aravena, Francisco Candia, Carlos Segovia y Richard Rodríguez, quienes entregaron su saludo y reconocimiento al gremio feriante, resaltando su aporte al desarrollo económico, social y cultural de Constitución. Al respecto, Guzmán señaló que “la feria es mucho más que un lugar de abastecimiento, es un espacio vivo donde se construye comunidad, identidad y cultura

local. Ver a nuestros feriantes celebrar unidos, sin competencia y con este entusiasmo, habla de la fuerza de su organización y del cariño que existe en este gremio. Desde mi rol como diputado, valoro profundamente el aporte que hacen cada día al desarrollo económico de nuestra comuna y a la vida cotidiana de las familias. Cuenten con nuestro apoyo para seguir fortaleciendo estos espacios que son parte esencial del corazón de Constitución”.

CONCEJALES

Asimismo, el concejal Aravena señaló que “ver esta unión y alegría entre los

feriantes es una muestra de que cuando hay trabajo en equipo, las cosas se viven de manera distinta. Esta semana es un regalo para ellos y ellas, que cada día madrugan para entregar lo mejor a la comunidad. Me siento muy orgulloso de acompañarlos”.

Por su parte, el concejal Candia señaló que “nuestros feriantes son parte del corazón de la ciudad. Este tipo de actividades fortalecen la identidad local y refuerzan los lazos que nos unen como comuna. Felicitaciones a cada reina y a cada alianza por su entusiasmo y energía”.

En tanto, el concejal

Segovia, precisó que “la feria es historia viva de Constitución. Aquí hay esfuerzo, sacrificio y también mucha alegría. Verlos celebrando, reconociéndose y compartiendo sin competencia habla muy bien de esta organización. Cuenten siempre con nuestro apoyo”. Finalmente, el concejal Rodríguez sostuvo que “estoy feliz de verlos así, tan unidos, organizados y celebrando como una gran familia. Esta semana demuestra que la feria no solo es un espacio de comercio, también es un lugar de encuentro humano y de comunidad. Felicitaciones a todos”.

Testigos de Jehová convocan a asamblea

CURICÓ. Una invitación están haciendo los Testigos de Jehová a participar en la asamblea “Adoración Pura” que se llevará a cabo el viernes 31 de octubre, sábado 1 y domingo 2 de noviembre, desde las 9:00 hasta las 16:00 horas, en el Estadio La Granja de la ciudad de Curicó.

A esta asamblea concurrirán delegaciones de distintas ciudades del Maule y de la Región de O`Higgins, Licantén, Santa Cruz, Curicó, las que podrán apreciar el programa que incluye videos basados en la biblia, discursos y entrevistas.

Dentro de los temas que se expondrán están los siguientes: ¿Qué es

A partir de este viernes 31 de octubre, se desarrollará la asamblea “Adoración Pura” en el estadio La Granja de la ciudad de Curicó.

la adoración pura?, ¿Qué ve Jesús en cada persona?, ¿Quién es realmente el gobernante del mundo?, ¿Sabe en qué se basan sus creencias?. Uno de los hitos más importantes de este fin de semana será el bautismo, actividad que se desarrollará el sábado 1 de noviembre.

“Estamos invitando a toda la comunidad a que pueda escuchar algunos discursos relacionados con la paz y tranquilidad”, planteó Gonzalo Silva, portavoz regional de los Testigos de Jehová, quien señaló que también se expondrá una película basada en la vida de Jesús. Esta exhibición será los días viernes, sábado y domingo.

“Es una producción audiovisual nueva que incorpora episodios sobre la vida de Jesucristo y ense-

ñanzas de su paso en la tierra”, precisó Silva, quien añadió que el financiamiento de esta cinta proviene de los Testigos de Jehová. Esta serie audiovisual, compuesta por 18 episodios ofrece una visión integral de la vida y el ministerio de Jesucristo, basada únicamente en los relatos de los evangelios.

RESEÑA Los Testigos de Jehová es una de las organizaciones de convenciones más grandes del mundo. De acuerdo a su cosmovisión, ideología, sistema de creencias, se consideran a sí mismos una restitución del cristianismo primitivo y afirman que su objetivo es honrar a Jehová y evangelizar el reino de Dios por todo el mundo.

POR MARCELA ALEJANDRA TORRES VALDÉS
POR CYNTIA LEMUS SOTO

ALEGA LEGÍTIMA DEFENSA

Joven pide justicia por confuso incidente que lo mantiene en prisión preventiva

Imputado fue agredido por un vecino con una pala y está acusado de reaccionar desproporcionadamente.

Julio Herrera anunció que recurrirá a todas las instancias para revertir este escenario judicial.

Defensa del imputado apuntó que agresión comenzó con pala metálica.

CURICÓ. Los hechos se remontan al domingo 7 de septiembre pasado, cuando el técnico en enfermería Claudio Bravo, de 37 años, estaba lavando su automóvil en el antejardín de su casa en la Población Curicó.

Según su relato, un vecino que tiene un taller mecánico en el sector lo increpó y luego lo atacó con una pala, por lo que se defendió, argumentando una legítima defensa. Ambos han tenido problemas anteriores porque la presunta víctima denuncia que su contraparte ha rayado vehículos estacionados, lo que ha sido negado por el aludido.

En la jornada de ayer se revisó su prisión preventiva, oportunidad en la que el Tribunal de Garantía mantuvo la medida cautelar por considerar al joven profesional como un peligro para la seguridad de la sociedad y

de la víctima, entre otros argumentos.

La decisión judicial fue rechazada por el abogado defensor, Julio Herrera, quien la calificó de errada, pues su defendido fue, a su juicio, el agredido en un primer término. En contacto con diario La Prensa, el profesional afirmó que esa decisión marca un negativo precedente. “Cualquier ciudadano que es agredido en la cabeza tiene el derecho a defenderse y a quitarle la pala y donde hubo resistencia de mi representado… a él da muchos golpes”, apuntó. Julio Herrera puntualizó que se estaría ante una clara legítima defensa, donde hay un informe de la PDI que el acusado reaccionó a un ataque. “Hay una agresión ilegítima y hay falta de provocación suficiente, o sea, nada justifica lo que hizo la víctima de ir a un domicilio a agarrar a palazos a una persona, a tratar de matarla, me parece insólito este caso”, aseguró.

Por tal motivo, anunció que presentará un recurso de amparo y que no descarta llegar hasta la Corte Suprema.

PIDEN JUSTICIA

Hasta el Tribunal de Garantía de Curicó llegaron seres queridos de Claudio Bravo, quienes con pancartas trataron de llamar a atención de la comunidad, pues consideran muy injusta la situación que están viviendo como familia. Carlos Bravo, hermano del imputado, lamentó el trabajo que ha hecho la justicia en este caso, pues ahora nadie se puede defender, por ejemplo, de alguien que irrumpa en un inmueble. “Lo van a atacar a la misma casa, le pegan adentro, con una pala en la cabeza y, más encima, la Fiscalía avala eso”, sostuvo. Agregó que con ese tipo de decisiones judiciales la gente se siente más desprotegida. “Si me van a asaltar a la casa o a hacer un portonazo, voy a tener que entregar todo, o sea, tendré que abrirle la puerta a los delincuentes. Siento que están equivocados y está dejando detenida a una persona que es inocente y después alegan que las cárceles están saturadas”.

Policía uniformada llamó a adultos a acompañar a niños en la recolección de dulces.

ENTREGÓ VARIOS CONSEJOS

Carabineros difunde video preventivo para Halloween

CURICÓ. En vísperas de la celebración de Halloween, Carabineros de Chile presentó un video preventivo, protagonizado por la sargento primero, Lydia Correa, músico del Orfeón Nacional, quien interpreta una versión especial del tema “Golden”, inspirado en el fenómeno musical de las guerreras K-pop. En esa creativa adaptación, la letra fue modificada para entregar un mensaje preventivo y de autocuidado dirigido especialmente a niños, niñas y sus familias, para disfrutar de una jornada segura durante la tradicional salida a pedir dulces.

RECOMENDACIONES

El video, difundido a través de las redes sociales, refuerza consejos claves como salir siempre acompañados de un adulto, mantenerse atentos al tránsito vehicular y utilizar elementos reflectantes o luminosos que permitan ser vistos con facilidad.

Desde Carabineros destacaron que este tipo de iniciativas buscan llegar a la comunidad de forma cercana y entretenida, reforzando la importancia de la prevención y la seguridad vial, especialmente en actividades masivas.

SEBASTIÁN COFRÉ FLORES
FOTOS RICARDO WEBER FUENTES
Imputado se mostró tranquilo durante la audiencia.
Familia del acusado calificó como injusto que Claudio Bravo esté tras las rejas.

VÍSPERAS DE LARGO FIN DE SEMANA ES APROVECHADO POR EMPRENDEDORES Y EMPRESAS ESTABLECIDAS

Aumentan ventas en el comercio maulino por la Fiesta de Halloween

Tanto en restaurantes, como locales comerciales de accesorios y de venta de dulces, decoran sus negocios o venden productos asociados a la celebración, así como también se ha descubierto un nuevo nicho a través de fiestas temáticas.

Otro de los íconos que no puede faltar en la celebración, son las calabazas con rostros, que se pueden encontrar en diversos tamaños y dan un toque especial en la decoración.

TALCA. En la capital regional del Maule, el aumento de ventas de Halloween se centra en compra y arriendo de disfraces, accesorios, compra de dulces y decoraciones para celebraciones caseras, además de algunos negocios de maquillaje, kits temáticos, a lo que se suma además, la realización de fiestas temáticas con venta de entradas.

Al recorrer las calles de Talca, sus supermercados, negocios comerciales en la 1 Sur y alrededores, se ve una alta presencia de Halloween, ya sea en negocios que venden productos asociados o decoran sus instalaciones para invitar a la comunidad a disfrutar de esta fiesta, que cada año se toma más la ciudad, sobre todo desde el ámbito comercial. Al parecer, Halloween se va consolidando como una celebración de fines de octubre y es por eso que este año el comercio se ha preparado con decoraciones y adornos, con presencia de anima-

trónicos; y figuras de brujas y fantasmas que son los más apetecidos para la celebración.

CELEBRACIONES

Algunos pubs y locales nocturnos celebrarán la Fiesta de Halloween, premiando disfraces e incorporando decoraciones, entre otras iniciativas públicas, como lo ha organizado la Municipalidad con el evento Expo Familia del Terror, que se inicia mañana y finaliza el 2 de noviembre, en las calles 7 y 9 Oriente con Alameda, que también busca potenciar a emprendedores.

En relación a fiestas privadas, destaca BosqueCielo Halloween Edition, que se realiza hoy, en el Centro de Eventos Quijote para mayores de 26 años; Talca Win, evento que se hará en el segundo piso de Blu Bar, donde habrá premios y concursos; al igual que lo hará Mahuida Bar y la fiesta Campus Infernal, que también se desarrollará hoy en Jokers.

Interesante invitación tiene la comunidad para elegir dulce o travesura.

EN LA PLAZA DE ARMAS DE CURICÓ

Invitan a actividad masiva relacionada con Halloween

Al recorrer las calles de la capital regional se ven tiendas decoradas, entre las cuales destaca el local “La Cafetería” donde un esqueleto gigante y un asesino Scary Movie invitan a disfrutar de sus exquisiteces.

Asimismo, aparecen personajes de terror como Frankenstein, un hombre monstruoso creado con diferentes partes de cuerpos mutilados, que hacen que sea uno de los más temidos.

CURICÓ. Mañana viernes 31 de octubre, desde el mediodía, se realizará una exposición en el ingreso a la plaza de la denominada Ciudad de las Tortas, específicamente en las calles Yungay y Merced, dedicada a todos los niños, jóvenes y adultos que disfrutan de esta fiesta, que ya es una costumbre a nivel mundial.

En esta ocasión, el Centro Cultural Ira es el organizador del evento y anunció la presentación de bandas temáticas de variadas tendencias, además de una repartición masiva de dulces para los disfrazados/as que recorrerán la comuna con la misión: “Dulce o travesura” .

El espectáculo, con feria alusiva a Halloween, contará con grupos musicales como: Kodama (Anime), Nocivo, La Maldición del Perrombre, Romavarin, Porfiados, Eyelees, Los Tatas, Falacia y ViolentaXpresion.

Junto a esto se suman grupos culturales y de culto como Yggdrasil (representantes vikingos), las Academias de Jedi Chile, Cosplayers, Team Ghost, Curiesports, Grupos de Dance Cover K-pop, Skaramuza, poleras distro y muchas sorpresas más.

REGALOS

Se premiará a los más bonitos y novedosos disfraces, y habrán 10 mil dulces para las calabazas de los más chicos que lleguen a la Plaza de Armas de Curicó.

La directiva del Centro Cultural Ira hace un llamado a los habitantes de la ciudad a usar ese hermoso espacio público, con la colaboración de la Delegación Presidencial Provincial, la Dirección de Tránsito, Seguridad Pública y la Oficina de la Juventud.

Cabe hacer presente que la iniciativa no es un proyecto municipal y ha sido completamente elaborada y financiada por la institución que lidera el @festivalderockcurico, desde que se realiza hace varios años en la ciudad.

POR JUAN SEBASTIÁN COFRÉ FLORES
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN FOTOS EDUARDO CORVALÁN MUÑOZ

HABRÍAN SIDO DETECTADAS GRAVES Y CONTUNDENTES ANOMALÍAS

Municipalidad de Parral presenta querella por graves irregularidades en la Corporación de Desarrollo Productivo

Se presentó una querella criminal en la que se detallaron malas prácticas financieras y administrativas.

PARRAL. El alcalde Patricio Ojeda, entregó detalles respecto de las graves y contundentes anomalías detectadas en la Corporación de Desarrollo al Fomento Productivo, entidad que durante la administración anterior cumplía funciones como sostenedora de la Farmacia Comunal. Tras un extenso proceso de análisis y auditoría, realizado por la Dirección de Control Interno Municipal, se detectaron una serie de irregularidades financieras y administrativas que, según el informe, se alejan de las tareas propias de una institución pública.

DEUDA

“Llevamos varios meses investigando la situación de la Corporación de Desarrollo al

Fomento Productivo de Parral. En diciembre reconocimos una deuda que superaba los 400 millones de pesos, y a partir de ahí iniciamos un trabajo exhaustivo de revisión”, explicó el alcalde Ojeda.

El jefe comunal añadió que “la auditoría interna practicada por Control Municipal reveló hallazgos preocupantes, como la contratación de asesores sin respaldo de informes, traspasos de recursos a personas naturales, y fondos sin rendición. Frente a estos hechos, el Municipio tiene la obligación de poner en conocimiento del Ministerio Público todos los antecedentes que podrían configurar delitos”.

QUERELLA

El abogado externo municipal,

Rodrigo Flores, comentó que el 10 de octubre, el Municipio interpuso una querella criminal en contra de quienes resulten responsables, principalmente personas vinculadas a la gestión anterior de la Corporación. El profesional a cargo del proceso explicó que “se presentó una querella en el Juzgado de Garantía de Parral, la que fue

PRIMER ENCUENTRO DE EXPORTADORES DE LA REGIÓN

acogida a tramitación y declarada admisible, contemplando delitos funcionarios de la administración pública”. Flores agregó que “se solicita formalizar la investigación, y de existir antecedentes suficientes, avanzar hacia la imputación. Los delitos que se investigan corresponden a fraude al fisco, malversación de caudales pú-

blicos, uso malicioso de instrumento público y negociación incompatible, todos en sus grados consumados. Se aplican normas del derecho público, pese a que se trata de una corporación, ya que esta se encuentra adscrita a una Municipalidad y administra fondos públicos”. En definitiva, el alcalde, en su

calidad de presidente del Directorio, presentó esta acción penal en contra de los responsables directos, entre ellos la exalcaldesa Paula Retamal y el exsecretario Ejecutivo de la Corporación, Fabián Abasolo, quien habría autorizado pagos y rendiciones irregulares.

FARMACIA COMUNAL

En relación con la Farmacia Comunal, el alcalde Ojeda señaló que “nunca debió estar bajo la administración de una corporación de estas características, por lo que se evaluarán los pasos a seguir para regularizar su funcionamiento bajo una estructura institucional adecuada y transparente”. Finalmente, el alcalde enfatizó que el objetivo de esta acción es esclarecer los hechos, determinar responsabilidades y resguardar los recursos públicos, reafirmando el compromiso del Municipio de Parral con la probidad, la transparencia y la correcta administración de los bienes municipales.

Empresarios maulinos conocen nuevas oportunidades logísticas

TALCA. En uno de los salones del EcoHotel, en la capital regional, autoridades regionales y empresarios que forman parte del Programa Estratégico Regional (PER) de Corfo, Maule Alimenta, conocieron en detalle nuevas oportunidades logísticas para sus exportaciones, como ocurre con los puertos del Biobío, sobre todo con el Puerto Coronel, que presentó su oferta a los presentes, en este primer encuentro. Felipe Torti, gerente de Maule Alimenta, informó que “lo que buscamos con este trabajo en conjunto con el Puerto Coronel o esta actividad en conjunto… es justamente dar a conocer los beneficios y ventajas que tiene el puerto para empresas de la región. Básicamente, la

posibilidad de exportar sus productos con una nueva alternativa”.

El director regional (s) de Corfo, Pablo Elvenberg, en tanto, expresó que “el hecho que acerquemos a los operadores portuarios a las cargas y principalmente a los productores del área frutícola, del área agroindustrial del Maule, es una iniciativa súper importante. Es una tremenda instancia y esperemos que se desarrolle de acuerdo a las expectativas de los participantes y asistentes al encuentro”.

Por su parte, el administrador regional, Luis Verdejo, recalcó que “somos una región de paso, tenemos el paso Vergara y el paso Pehuenche…que están naciendo, que el gobernador

Esta actividad fue el primer encuentro con exportadores del Maule, donde los empresarios, además de autoridades conocieron la oferta del Puerto Coronel.

regional, Pedro Pablo ÁlvarezSalamanca, está tratando de impulsar fuertemente y poder crear este corredor bioceánico que va a ser desde Argentina a Chile y hasta China. La idea es que puedan salir por el puerto Coronel, que queda mucho

más cerca, relativamente a una hora. Tiene mejores horarios, los tiempos de espera son menores y la idea es que conozcan esta alternativa y así poder ir impulsando el desarrollo de la Región del Maule”. Asimismo, en relación a la ins-

talación de un puerto en el Maule, aclaró que “nosotros no lo miramos al corto ni al mediano plazo, porque creemos que hoy día existen puertos y alternativas en Biobío y en Coronel, pero sí, el gobernador, junto con obras públi-

cas, está licitando un diseño de un aeropuerto de carga, para que los productos frescos puedan llegar a mercados más interesantes”.

Finalmente, Javier Lobo, gerente comercial de Puerto Coronel, precisó que “es súper importante para nosotros, venir a mostrar la capacidad que tiene Puerto Coronel y ser una opción para todas las cargas del Maule. Hoy día el 90% de la carga del Maule sale por la Quinta Región y la verdad es que nosotros tenemos mejor distancia, tenemos una tasa de ocupación bastante más baja y en el fondo tenemos eficiencias importantes, es decir, es un puerto que tiene un centro logístico y tiene un antepuerto, por ende, tenemos una ventaja competitiva que podemos ofrecer… a los exportadores y también a los importadores”.

Graves y contundentes anomalías fueron detectadas en la Corporación de Desarrollo al Fomento Productivo de Parral.
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN FOTO CARLOS ALARCÓN DUARTE

Impuesto al Clic: El IVA digital como ejercicio de Gobernanza Fiscal

La reciente entrada en vigencia del IVA a las compras online internacionales ha sido cubierta —con razón— desde su impacto en el bolsillo de los consumidores bajo la premisa de “un nuevo impuesto”. Sin embargo, reducir este cambio a esa visión simplista es perder de vista su verdadera dimensión. Lo que representa es, en realidad, un ejercicio de gobernanza fiscal en un mundo que se adapta cada vez más rápido al entorno digital. Hasta ahora, gran parte del comercio electrónico transfronterizo se había desenvuelto en los márgenes de la regulación estatal. Este nuevo escenario exige a la institucionalidad pública – el SII, TGR y Aduanas – no solo recaudar, sino que hacerlo con eficiencia, equidad y transparencia; un esfuerzo que organismos como la Defensoría del Contribuyente (DEDECON) han respondido al fortalecer la confianza y el equilibrio en la relación tributaria. El fenómeno no es menor y da cuenta de una profunda distorsión: en 2024 ingresaron a Chile 50 millones de paquetes de bajo valor (igual o inferior a US$41), lo que representa el 94% de los envíos totales. Hablamos de un mercado que ha movido más de US$642 millones en 23 millones de transacciones, lo que refleja un caso de asimetría tributaria histórica respecto al comercio establecido. Pero no solo eso, sino que ha sido una grieta importante, por la que se proyecta una fuga de más de US$100 millones anuales en recaudación fiscal, un caldo de cultivo para la competencia desleal y la proliferación del comercio informal. La respuesta al problema ha sido un ejemplo de gobernanza fiscal, pues no responde con la simple fuerza coercitiva de la institucionalidad, sino que reside en un cambio de paradigma conceptual en la Ley 21.713 de Cumplimiento Tributario, manifestado en el cambio en la gestión tributaria; pues deja de gravar la “importación” para hacerlo como una “venta”. Esta decisión aparentemente técnica, es en realidad una decisión modernizadora que transforma una infructuosa fiscalización sobre millones de contribuyentes en una acción directa sobre el punto de origen. Esta decisión, que se fundamenta en la neutralidad tributaria, es el principio rector que garantiza que el comercio local e internacional compitan en igualdad de condicio-

ROZAS Académico carrera Administración Pública Universidad Autónoma de Chile - Talca

Hablamos de un mercado que ha movido más de US$642 millones en 23 millones de transacciones, lo que refleja un caso de asimetría tributaria histórica respecto al comercio establecido.

nes. A su vez, el mecanismo dual del SII, que distingue entre plataformas inscritas y no inscritas no es una casualidad, sino una herramienta de gestión pública inteligente que incentiva la formalización de negocios al premiar la adherencia al régimen simplificado con una experiencia mejorada para el usuario final. Con esta medida, Chile se suma a la tendencia global de más de 100 países que gravan los servicios digitales y el comercio electrónico, alineándose con los estándares internacionales como los de la OCDE. Por supuesto, el usuario final verá un incremento en el costo del carrito virtual. Pero desde la perspectiva de la gobernanza fiscal, lo que ocurre es lo contrario: la medida actualiza el contrato social entre el Estado y los contribuyentes miembros de una ciudadanía digital, donde la legitimidad no se construye en forma punitiva sobre la base de la recaudación, sino sobre la confianza. Porque al final, no se trata solo de recaudar más, sino de recaudar mejor.

La brecha tecnológica del Maule: Cuando la agroindustria avanza y el campo se queda atrás

En la Región del Maule existe una brecha tecnológica entre la agroindustria y el sector agrícola. Mientras las plantas procesadoras han avanzado en automatización y robótica, gran parte del campo aún presenta baja digitalización. Esta diferencia representa una oportunidad para modernizar la agricultura para fortalecer la competitividad regional. En los packing, la automatización ha reemplazado desde hace décadas muchas labores que antes se realizaban manual o semiautomáticamente. Hoy, los sistemas SCADA permiten supervisar en tiempo real cámaras frigoríficas, líneas de procesamiento y equipos críticos. Gracias a la integración de PLC y redes industriales, las decisiones se basan en información precisa y actualizada. En este mismo entorno, durante los últimos cinco años, la robótica se ha consolidado como una realidad tangible. La incorporación de robots articulados y cartesianos en los finales de línea ha permitido ejecutar tareas de paletizado con alta precisión y de manera continua. Asimismo, los sistemas de visión artificial se utilizan para clasificar la fruta conforme a los parámetros y estándares exigidos por los mercados internacionales. Estas y otras tecnologías han adquirido un rol protagónico en la transformación productiva regional, impulsando la productividad, reduciendo costos, garantizando la continuidad operacional mediante un funcionamiento ininterrumpido, estandarizando los productos y mejorando la trazabilidad. Pese a los avances observados en automatización y robótica dentro de la agroindustria, el sector agrícola del Maule aún se encuentra al debe en la incorporación de tecnologías 4.0, especialmente en lo relativo a la digitalización para el monitoreo de variables críticas de suelo y clima, lo que reduce la capacidad de anticipar escenarios y optimizar decisiones productivas. Existen, además, múltiples tecnologías que podrían implementarse, como maquinaria agrícola autónoma, drones o robots

La transformación digital de los sectores agrícola y agroindustrial requiere no solo inversión en infraestructura tecnológica, sino también en personas capacitadas para liderar este cambio.

especializados en labores de campo, capaces de complementar la gestión humana y mejorar la eficiencia operativa. Lo relevante de la digitalización no radica únicamente en la mejora de la toma de decisiones, sino también en la posibilidad de asegurar una trazabilidad completa de los procesos productivos, fortaleciendo la calidad, la transparencia y la competitividad del sector agrícola regional.

La transformación digital de los sectores agrícola y agroindustrial requiere no solo inversión en infraestructura tecnológica, sino también en personas capacitadas para liderar este cambio. En el Maule, formar profesionales con competencias en tecnologías 4.0 es esencial para avanzar hacia una producción más eficiente y sostenible. Inacap Curicó aporta en este ámbito mediante las carreras de Técnico e Ingeniería en Automatización y Robótica, donde los estudiantes aprenden a diseñar, implementar y mantener sistemas inteligentes aplicados a la agricultura y la industria, contribuyendo así al desarrollo y modernización del tejido productivo regional.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

GUSTAVO VARELA
LEONEL CONTRERAS Director de las Áreas de Autorización y Robótica y Tecnologías de la Información y Ciberseguridad Inacap sede Curicó

Diario

FUNDADO EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

126 Años al servicio de la comunidad

DIRECTOR Y

REPRESENTANTE LEGAL: Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban

GERENTE REGIONAL: Fernando Cordero Acuña

EDITOR REGIONAL: Juan Ignacio Ortiz Reyes

DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 752 310 132 - 752 310 453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

OFICINA TALCA

1 Oriente 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Miembro de la:

Conjunción de “creencias” y fe religiosa

Son especiales las connotaciones que tienen (especialmente para los curicanos) las celebraciones insertas en este décimo mes que está llegando a sus días finales en la versión 2025 y que incluyeron todas las actividades alusivas al 282º

Aniversario de la fundación de la “Villa de San José de Buenavista”.

En todo caso, lo que resta de octubre (y que muchos aprovechan como otro largo fin de semana) tiene más bien relevancia nacional y también carácter internacional.

Comencemos por aludir al Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes que se conmemora en Chile el 31 de octubre de cada año, aunque se desplaza al viernes anterior si cae en martes y al viernes posterior, si cae en miércoles. Esta conmemoración es relativamente reciente y data de hace apenas 17 años, cuando en 2008 fue instituida mediante la ley 20.299, impulsada por el Gobierno de la entonces Presidenta Michelle Bachelet, para honrar a las iglesias evangélicas y protestantes del país.

Esta iniciativa no estuvo exenta de problemas y se criticó el importante costo económico para el país que tendría un nuevo feriado legal.

En resumidas cuentas

Más temprano que tarde, nuestra vida puede resumirse en unas cuantas palabras. Innumerables pueden ser los datos, los sitios frecuentados y las fisonomías con las cuales compartimos la urgencia de las jornadas. Escasos los genuinos encuentros. ¡Para qué engañarse!

A nada de desempeñarnos en un trabajo, se torna solícita la niebla. Vamos pasando. Ni los nombres ni los perfiles singulares permanecen indemnes a la inoculación del necesario olvido. Los desplazamientos de lo que parecía firme comparecen, por obra de nuevos presentes, a la orden del día.

A veces recobro imágenes de las instituciones donde he ejercido la docencia. Son varias aquellas y, en algunas, viví lapsos extensos. ¿Quiénes dejaron herencia de sus actitudes? ¿Cuáles son las personas de cuyos nombres uno quiere acordarse?

Nuestro alfabeto interior se reconoce selectivo. Algunos, muy pocos, mantienen un vínculo de resonancias activas. Nada diferente sucede si lo enfocamos en sentido opuesto. ¿Uno es alguien en los demás? Ineludible: la realidad es categórica. El vivir presenta insospechados senderos a partir de los cuales se extienden ideales, cosas y ambiciones. En suma, un mapa de luchas y nuevos elencos con quienes compartir los tramos de la ruta.

Los

Nada más desaconsejable que aferrarse al viento de cola dejado por lo efímero. No cabe duda: vivir es, entre tanto más, aprender a desprenderse. Aunque es verdad que nos habita un deseo de perduración, ello es efectivo cuando existe una consciencia compartida, junto al afecto que nutre de significados.

Apenas descubrimos que la compañía poco tiene que ver con el ruido desestabilizador; en cambio, acertamos a cultivar la riqueza humana de los otros y los concebimos como presencias, es señal de ir por buen camino.

Otra pista de veraz congeniar consiste en las nociones y tonalidades compartidas. Las primeras comunican una zona substantiva de vivir; las segundas despiertan cercanía frecuente. La modulación traduce el tono de quien se lleva dentro. Sí; con toda evidencia, es pequeño el número de personas con quienes sabemos experimentarnos auténticamente, sin ser forasteros de lo que nos identifica. Ese número menor de consonancias basta. ¡Cuántos olvidos vacían la memoria! En resumidas cuentas, la vida personal puede sintetizarse en unos cuantos vocablos: los regalones, algunos verbos indispensables y, especialmente, un puñado de nombres que nos habitan y para quienes somos alguien.

Sin embargo, varios parlamentarios defendieron la iniciativa, aduciendo que existían ocho festividades (de la Iglesia Católica) y que son celebradas como feriados nacionales.

Además, destacaron el rol social que han cumplido las iglesias evangélicas y protestantes, así como el porcentaje significativo de sus fieles (que en el año 2002 se acercaba al 17 por ciento de la población) y ha seguido creciendo significativamente.

Y, finalmente, digamos que octubre se cierra con la fiesta de “Halloween”, cuyo nombre proviene de “All Hallows’ Eve” (Víspera de Todos los Santos) y tiene remotas raíces tanto en festividades celtas como en la celebración cristiana (Día de Todos los Santos).

Entre las actividades más populares de Halloween (y que Chile ha “importado” tal vez con exceso de entusiasmo y de matices comerciales), se encuentra la venta de máscaras macabras y trajes asociados a lo terrorífico y absurdo.

Y, en la noche del día 31, se repite el recorrido de muchos niños y niñas, por barrios y poblaciones, repitiendo la ya vieja “consigna” de “dulce o broma”.

DESDE MI RINCÓN

La muerte

Este largo fin de semana, los cementerios de todo el país se verán llenos de gente que va con una flor o una oración, a recordar a sus seres queridos que, hace poco o mucho tiempo, ya no están, físicamente, junto a ellos. Y en forma especial el sábado, día de Todos los Santos, aún cuando el Día de los Difuntos, es el día 2 de noviembre. Y junto a sepulcros y tumbas, se verán a hombres y mujeres, ancianos y niños, recordando, rezando, meditando, no en el fin, sino en el paso de la vida a la muerte o de la muerte a la vida. Este hecho llevó a preguntarme: ¿Estamos preparados para recibir a la muerte de frente, sin temor, sin miedo? Generalmente, rehusamos hablar o pensar en ella. Se nos imagina de mal gusto el mencionar la muerte como tema de conversación o de reflexión. Para la gran mayoría la muerte es sinónimo de tristeza, de pena, de angustia, de dolor y de soledad.

Y muchas veces cerramos los

ojos para no verla y nos tapamos los oídos para no escucharla llegar, la sacamos de nuestra vida, no la aceptamos como realidad. Pero está ahí. Siempre presente. A cada instante. Es nuestro destino. El único seguro. Desde que vimos la luz del mundo, sabemos que llegará un día en que esa luz no se verá más.

Algunos ya se nos adelantaron. Y nos esperan. Porque la muerte, para los cristianos, no es el fin. Es el comienzo de una vida plena, llena de amor y felicidad para siempre.

De hecho, cuando alguien muere, decimos que solo se ha dormido. Incluso, la palabra cementerio, significa dormitorio. Por eso, la muerte no nos debe asustar, ni hacer temblar, ni hacer llorar. Nos debe llenar de esperanza, la esperanza de que Más Allá nos encontraremos con amigos, parientes, familiares, conocidos y desconocidos y entre todos, iremos al encuentro de Dios que nos sonríe con infinito amor y nos recibe con sus brazos abiertos de Padre Amoroso.

JUAN VÉLIZ DÍAZ

¡ANÁLISIS DE UNA REALIDAD!

Mundial de Ciclismo de Pista: Chile tiene mucho que aprender de la maestría extranjera

El Team Chile estuvo lejos de las medallas, pero algunos corredores superaron sus marcas personales. Buen marco de público que disfrutó la fiesta que lideraron los europeos, especialmente de Países Bajos.

Chile organiza grandes eventos, pero se olvida de la materia prima que son los deportistas; sin eso no habrá avances.

SANTIAGO. “Lástima que la fiesta terminó”. El Mundial de Ciclismo de Pista UCI Chile 2025, ya es pasado, solo quedan recuerdos para quienes vivieron desde los embalajes, de las caídas desafortunadas que se vieron involucrados los ciclistas chilenos y extranjeros, pero también gozos extremos de

quienes conquistaron medallas, demostrando maestría, dominio conjugado entre condición física, técnica y tecnología en las bicicletas, principalmente de los europeos.

Fascinación que durante los días de competencia el público chileno supo apreciar desde los palcos del velódromo techado y de

DE LA SEGUNDA FASE, PARTIDOS DE VUELTA

madera de Peñalolén que a partir del 2014 ha sido escenario de los Juegos Odesur y luego de los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Traer un Mundial a Chile no fue fácil, puesto que detrás no había mucha historia mundialista, salvo excepciones de ciclistas individuales que llegaron a embalar, pero primero había que hacerlo en Copas del Mundo y clasificar. Sin embargo, en esta edición 2025 pudo participar un buen contingente de ciclistas del Team Chile que lo dieron todo, incluso mejorando sus propias marcas, pero las actuaciones no fueron lo suficiente para alentar un resultado prometedor. En este aspecto se sabe de las limitaciones técnicas y tecnológicas para el desarrollo del ciclismo de pista en Chile, ninguno de los nuestros son especialistas de las pruebas, debiendo compartir trabajo y participación en la ruta, a diferencia de aquellos que vinieron de países

El velódromo de Peñalolén de Santiago, fue el escenario de una fiesta mundial de

a gran escala, pero con muchas caídas de los nuestros.

donde la especialidad de pista se fomenta como alternativa de participación. Es más, también hubo amenazas que aparecieron en el camino como el estar cerrado el velódromo por reparaciones atentando contra la preparación de los mismos deportistas que tuvieron que desplazarse a entrenar a países vecinos sin las condiciones adecuadas. Antiguamente, había velódromos en Valparaíso y Talca que desaparecieron, al igual que el de cemento en el Estadio Nacional que fue escenario de muchas ediciones de la Vuelta Chile, donde se recuerda al curicano Roberto Muñoz ganar el giro criollo en 1983. El medallero del Mundial de Ciclismo de Pista, dejó clara evidencia que Sudamericana está muy atrasada en desarrollo, salvo Colombia que celebró un bronce con Stefany Cuadrado en la prueba del Keirin, y de ahí saltamos a

México que sorprendió con ese oro de Yareli Acevedo en la prueba de 500 metros contrarreloj. Es además la primera medalla mexicana en un Mundial de ciclismo en pista desde la plata que logró la jalisciense Jessica Salazar en los 500 metros contrarreloj de Berlín 2020.

¿Habrá cambios en el ciclismo chileno?

La Federación de Ciclismo hoy es un ente que se mueve solo en Santiago, poco trabajo en regiones, y con la desaparición de la Fecichi años atrás el cambio fue brusco al desaparecer las asociaciones que comandaban el trabajo en provincias, hoy la Fedenacichi se entiende con los clubes, desapareció la Vuelta a Chile, y tantos otros campeonatos. Curicó ya no es solo la cuna del pedal chileno, hay otras ciudades que pese a la pobreza o la falta de velódromos han surgido

con sus semilleros. Finalmente, los aplausos para quienes gestionaron traer este mundial a Chile, su alto costo, sin dudas es una inversión a futuro, que ojalá traiga cambios, ya que los velódromos tanto el de Santiago como el de Curicó, pasan muchos meses al año inactivos, y eso se notó en este Mundial donde nuestros seleccionados parecían más aficionados que contendores de los extranjeros por pelear una medalla dejando clarísimo que si no hay cambios en la Federación de Ciclismo de Chile, y aquí también está involucrado el Comité Olímpico y el Ministerio del Deportes, IND, Chile seguirá siendo comparsa de actuaciones internacionales como ya han ocurrido en el básquetbol con la FIBA Women´s Amercup Chile 2025, y recién la bochornosa actuación de Chile en el Mundial de Fútbol Sub 20.

Programación Copa de Campeones de ANFA Maule Senior 50

TALCA. La Asociación

Nacional de Fútbol

Amateur (ANFA) Maule anuncia una nueva eliminación, correspondiente a los partidos de vuelta de la segunda fase del campeonato regional de fútbol Copa de Campeones de la categoría Senior 50.

PROGRAMACIÓN

Viernes 31 de octubre

Estadio ANFA Luis Hernán Álvarez de Curicó

16:00 horas: (1-2) 21 de Mayo vs. Unión Hispana de Parral

17:30 horas: (3-2)

Andrés Negrete vs. Cruz Roja.

Uno

Campo Deportivo

Guaico-1 de Romeral

16:30 horas: (0-0) Unión

San Ramón vs. Deportivo Juventud de Sagrada

Familia.

Campo Deportivo La Mancilla de Teno

17:00 horas: (4-1) Independiente La Mancilla

vs. Brisas del Mar de Chanco.

Estadio Municipal Alfonso

Escobar Villablanca de San Javier

17:00 horas: (1-0) Deportivo

Liceo vs. Santa Ana de Talca

18:30 horas: (0-4) ColoColo vs. 21 de mayo.

Domingo 2 de noviembre

Estadio Héctor Riffo Riffo de Brilla El Sol

15:00 horas: (1-1) Nueva

Abate Molina vs. Caupolicán de Cauquenes

17:00 horas: (3-4) CD. Brilla

El Sol vs. Tricolor Bellavista de Cauquenes

Estadio Aurora de Chile

16:00 horas: (4-1) Aurora de Chile vs. Juventud San Carlos de Yerbas Buenas

17:30 horas: (4-1)

Astaburuaga vs. Estrella

Roja de Yerbas Buenas Estadio Municipal Enrique Donn Müller de Constitución

16:00 horas: (1-3) Unión

Atlético vs. O´Higgins de Villa Alegre

17:30 horas (0-3) Barrio Acevedo de Putú vs. San Víctor Álamos

Estadio Municipal de Rauco

17:30 horas: (5-0)

Independiente de Rauco (selección) vs. Deportivo Licantén

Estadio Municipal de Empedrado

18:00 horas: (0-4) Estrella del Sur vs. CSD Daniel Vargas FC. de Talca. Por confirmar: (1-4) Lomas de Polcura vs. Unión de Lo Valdivia de Sagrada Familia.

de los protagonistas, Independiente La Mancilla de Teno. (Foto: Mauricio Valdés).
POR ENAMIR
ciclismo
Campo Deportivo Racing Club de San Clemente
16:00 horas: (0-0) Racing Club vs. Los Cachorros de Sagrada Familia.

ESTE DOMINGO EL PARTIDO FINAL ANTE COBRELOA

Hinchada curicana rumbo a Molina

Comenzó la venta de entradas a través de Passline a 8 mil pesos la galería y 12 mil la tribuna.

Pese al alto interés de hinchas de Cobreloa, no habrá venta de tickets para visitantes.

En tanto, el Tribunal de Disciplina confirmó suspensiones por acumulación de tarjetas amarillas en ambos equipos.

CURICÓ. Comenzó la venta de entradas para el juego de este fin de semana entre Curicó Unido y Cobreloa, en el marco de la fecha final de la Liga de Ascenso y donde se espera estadio lleno en Molina para este encuentro decisivo por la permanencia del Curi en el ascenso y para despedir al equipo de Damián Muñoz, que desde su llegada suma dos triunfos, un empate y solo una derrota dirigiendo al Curi.

SIN VISITA

Los albirrojos esperan que mañana viernes tropiece Temuco o San Felipe, frente a Recoleta

y Deportes Concepción respectivamente, a modo de entrar a la cancha ya habiendo asegurado la permanencia en la división, lo que no es excusa para estar en el Municipal de Molina este domingo a contar de las 3 de la tarde. La venta de las entradas se realiza de manera exclusiva a través de la plataforma Passline, a 8 mil pesos el valor de la galería y 12 mil pesos el valor de la tribuna, no existiendo, como ha sido habitual en los partidos de Curicó Unido en Molina, venta de tickets para hinchada visitante. Los socios de Curicó Unido ingre-

DEMOSTRARON GARRA Y COMPAÑERISMO

san gratis, y hasta hoy entre 10:00 y 18:00 horas, se realizará la atención exclusiva de asociados a la Corporación Deportes Provincial Curicó Unido, recibiendo pago de cuotas o asistencia en la venta de entradas en Mall Valle Curicó, centro comercial donde el Curi también próximamente abrirá su nueva tienda comercial con productos asociados al club albirrojo, especialmente indumentaria deportiva como las camisetas oficiales 2025.

Escuela España campeón del Torneo Comunal de Fútbol Sub-12

CURICÓ. Con gran entusiasmo y espíritu deportivo se desarrolló la final del Torneo Comunal de Fútbol Masculino Sub12, organizado por el DAEM Curicó, en el Estadio ANFA. Tras intensos encuentros llenos de emoción y talento, la Escuela España se coronó campeona, seguida por la Escuela Padre Alberto Hurtado en el segundo lugar, Escuela Palestina en el tercero y

el Colegio Alessandri en la cuarta posición. El torneo, que se disputó en varias fechas, reunió a numerosos establecimientos educativos de la comuna, convirtiéndose en una verdadera fiesta del deporte escolar. Padres y apoderados acompañaron con gran entusiasmo a los jóvenes futbolistas, alentándolos en cada partido y destacando el compañerismo, la entrega y la sana com-

petencia que caracterizaron la jornada. Los ganadores de esta etapa comunal representarán a Curicó en el Torneo Provincial de Fútbol Escolar, que se llevará a cabo el 6 de noviembre en la comuna de Licantén, donde buscarán seguir dejando en alto el nombre de la ciudad con la misma pasión y deportividad mostrada durante todo el campeonato.

BAJAS EN AMBOS LADOS

Ayer en tanto, se conocieron las sanciones del Tribunal de Disciplina de la ANFP tras resoluciones adoptadas en la audiencia número 39 del pasado 28 de octubre donde se confirmó que el ayudante técnico de Damián Muñoz, Patricio Peralta, tras su expulsión en el juego frente a Recoleta, recibió la sanción de un partido, por lo que no podrá estar apoyando al técnico curicano al borde del campo de juego. Otro sancionado en el Curi es el

lateral Joaquín González, quien llegó a su octava tarjeta amarilla y se perderá el posible juego final de la temporada. En Cobreloa igualmente se registran dos sancionados: Gastón Heredia y Cristián Muga, quienes llegaron también a su octava cartulina de amonestación perdiéndose el juego frente al Curi. Cobreloa estará atento a lo que pase con la definición del título entre Copiapó y la U. de Conce (ambos suman 52), por lo que un triunfo de cualquiera, le abrirá la opción de poder termi-

nar segundo en la fase regular si es que gana a Curicó, lo que le permitiría evitar la primera fase de la liguilla entrando a jugar semifinales, aunque un empate entre Copiapó y la U. de Conce el sábado, lo hará jugar en Molina solo por cumplir. Esto por la sanción del tribunal que le otorgará los 3 puntos de su partido perdido ante Santiago Morning, por infracción del ‘Shago’ a las bases del torneo por la presencia de Esteban Paredes en el banco de suplentes en este encuentro.

Lo campeones

POR RODRIGO ORELLANA SALAZAR
Este domingo a las 15:00 horas se juega el duelo entre Curicó Unido vs Cobreloa.
lucieron orgullosos sus medallas y la copa que acredita su victoria.

CONSTITUCIÓN

“Desafío Senda” congregó a estudiantes en gran jornada de actividad física y trabajo en equipo

La actividad reunió a jóvenes de establecimientos educacionales de la comuna, quienes dieron vida a una jornada marcada por la energía, el compañerismo y la prevención.

CONSTITUCIÓN. Con gran entusiasmo y espíritu deportivo, se desarrolló el “Desafío Senda”, una masiva carrera de promoción de actividad física, organizada por la oficina comunal de Senda Previene, en colaboración con seis establecimientos de enseñanza media de esta ciudad balneario. La actividad reunió a jóvenes del Colegio Buen Pastor, Liceo de Constitución, Instituto Politécnico Egidio Rozzi Sachetti, Liceo Bicentenario de Putú, Colegio San Alberto

MEDICINA INTERNA

DR. VÍCTOR

MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA

- Enfermedades respiratorias

- Espirometrías

- Hipertensión

- Diabetes.

CONVENIOS: FONASA - Isapres, Particular. MONTT 378, OF. 32

FONOS: 75 231 8828 - +56 9 8371 1291

MEDICINA INTERNA

DR. REINALDO CORTEZ DE LA FUENTE MÉDICO INTERNISTA PARTICULAR

MANUEL MONTT 378 TERCER PISO: HORAS EN +56952352323 (WHATSAPP) O EN HORAS@DOCTORCORTEZ.CL

VILLOTA 93 (CENTRO MÉDICO KARDIA):

HORAS EN +56981376023 (WHATSAPP) / +56752321796 O +56752289299.

MEDICINA GENERAL

DR. GUILLERMO

BAHAMONDES ESPINOZA

MEDICINA GENERAL NIÑOS Y ADULTOS.

CONSULTA: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.

Fono: 75 231 8865.

Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

El “Desafío Senda” se consolida como una de las actividades más significativas en el calendario comunal de prevención, al vincular deporte, salud y trabajo comunitario con la participación activa de jóvenes y docentes.

donde los participantes demostraron no solo su condición física, sino también su compromiso con estilos de vida saludables y con el trabajo en equipo.

PREVENCIÓN

Hurtado y Colegio Bosques Gaia, quienes dieron vida a una jornada marcada por la energía, el compañerismo y la prevención.

El recorrido comenzó en las piscinas temperadas municipales y finalizó en Potrerillos,

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico Escorial - Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

DR. LUIS URIBE U.

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

DR. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Rinoplastia. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile.

Centro Médico San Martín, Piso 2.

Telefono: +56 9 3418 5327 / 75 232 0400

Anexo: 3002. Adultos y niños.

El coordinador de Senda Previene en Constitución, Claudio Cruz, destacó la importancia de esta instancia y dijo “esta actividad no es solo una carrera. Es una manera de decir que la prevención también se construye desde la acti-

vidad física, desde los espacios sanos, desde el deporte y la convivencia positiva. Ver a tantos jóvenes participar con entusiasmo nos llena de orgullo. Queremos seguir impulsando estas iniciativas que fortalecen valores y promueven hábitos saludables”. Cabe señalar que el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) es un organismo público dependiente del ministerio del Interior y

UROLOGÍA

DR. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170,

Solicitar hora al fono: 75 232 0400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

DR. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71 263 5602 - 71 2635603 o al Whatsapp +56 9 6193 4000

PEDIATRÍA

DR. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 231 1085 - 75 231 8053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Seguridad Pública, cuya misión es prevenir el consumo de alcohol y otras drogas, promover estilos de vida saludables y fortalecer factores protectores en la comunidad. A través de su programa Senda Previene, en convenio con la Municipalidad de Constitución, se desarrollan acciones territoriales y comunitarias en coordinación con diferentes instituciones, establecimientos educacionales, organizaciones sociales y de salud.

TRAUMATOLOGÍA

DR. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, artrosis, pie plano, lumbagos, niños, adultos y adulto mayor. Convenio FONASA e Isapres.

Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. CENTRO MÉDICO SAIS. Fono 75 231 7270 – 75 231 0478. Reserva hora.

JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA J uicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 75 257 0583 +56 9 9265 2579 – 9 8136 8406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas.

LUNES A VIERNES AM Y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

FONO: 75-2 289051 - 981824997

SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE

Obispo Galo Fernández celebrará misas en los Cementerios de Curicó y Talca

TALCA/CURICÓ. El sábado 1 de noviembre, la Iglesia celebra la Fiesta de Todos los Santos y el domingo 2 la conmemoración de Todos los Fieles Difuntos; en esos días el mundo creyente concurre a los diversos cementerios a visitar las tumbas de sus familiares y seres queridos. El obispo de la Diócesis de Talca, monseñor Galo Fernández, presidirá la Misa el sábado 1 de noviembre, a las 9:30 horas, en el Cementerio Municipal de Talca, y a las 12:00 horas en el Cementerio Municipal de Curicó.

62150586

abilarodriguez@gmail.com

: +569 85964320

mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl

EN CONSTITUCIÓN

EYM Trío brindó una noche íntima e inolvidable en el Festival Internacional de Jazz Chile–Europa–Maule 2025

La noche culminó con prolongados aplausos, reflejo de la emoción compartida entre músicos y espectadores.

CONSTITUCIÓN. Con el Teatro Municipal como escenario, se vivió una velada llena de emoción, virtuosismo y conexión cultural. La Corporación Cultural Municipal de Constitución dio inicio al Festival Internacional de Jazz Chile–Europa–Maule 2025, un encuentro musical que unió territorios, culturas y sensibilidades, a través del lenguaje universal de la música. Este festival fue posible

gracias a la asociatividad entre el Teatro Regional del Maule (TRM), la Fundación Hidroaule, la Corporación Cultural Municipal de Constitución y diversas instituciones colaboradoras, permitiendo que la comuna se transformara en un punto de encuentro para el jazz internacional.

AGRUPACIÓN

FRANCESA La primera jornada estu-

GRUPO DE USUARIOS DE LA CASA DE LA INCLUSIÓN

vo a cargo de EYM Trío, una de las agrupaciones más destacadas de la escena del jazz contemporáneo de Europa, integrada por Elie Dufour (piano), Yann Phayphet (contrabajo) y Marc Michel (batería).

Con más de 12 años de trayectoria y más de 400 conciertos en distintos países, la agrupación francesa cautivó al público con un repertorio que viajó desde lo acústico a lo moderno, impregnado de influencias nómadas recogidas en sus giras internacionales. Su discografía — que incluye álbumes como Genesi (2013), Khamsin (2016), Sādhana (2018), Bangalore (2023) y Casablanca (2024)— dio vida a un concierto ínti-

mo, intenso y profundamente expresivo. Pese a no dominar el idioma español, el contrabajista Yann Phayphet se dirigió al público con palabras sencillas pero sentidas, destacando la calidez de los asistentes y agradeciendo la presencia de las autoridades locales, “no conocíamos Chile y ha sido una experiencia maravillosa. La gente aquí es muy cariñosa. Gracias por recibirnos así”, expresó visiblemente emocionado. La conexión entre los músicos y el público fue inmediata. Cada pieza interpretada fue recibida con atención y ovaciones que llenaron la sala, dando cuenta de una audiencia ávida por nuevas experiencias artísticas.

Fue una jornada que dejó en evidencia la fuerza del jazz como puente cultural entre Chile y Europa, marcando el inicio de tres días de música de primer nivel en la comuna costera.

EXPERIENCIA ÚNICA

Entre los asistentes, predominó un ambiente de cercanía y gratitud. Verónica Cáceres, vecina del centro, calificó el concierto como “una experiencia única que no se vive todos los días en nuestra ciudad”. Por su parte, Paula Mesa destacó “la calidad interpretativa, el respeto por el público y la sensibilidad que transmitieron en cada nota”. A su vez, el director ejecu-

tivo de la Corporación Cultural Municipal de Constitución, Luis Valero Campos, valoró la realización de este encuentro internacional, señalando que “este festival es un hito para nuestra ciudad. Poder contar con artistas de esta envergadura, de forma gratuita para la comunidad, es un paso importante en el acceso democrático a la cultura. Esta primera jornada ha superado todas las expectativas”, señaló.

Personas con discapacidad asistieron a viajes nacionales y talleres culturales

MOLINA. Buscando acercar la cultura a las personas en situación de discapacidad, el equipo de la Casa de la Inclusión de Molina realizó la ceremonia de certificación del Fondo Nacional de Proyectos de Inclusión (Fonapi).

El programa permitió que, a través de recursos del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), un grupo formado por 13 usuarios adultos realizara una serie de talleres artísticos, aprendiendo del mundo de la música y la danza. Además, gracias a los 19 millones de pesos de inversión total, también se efectuaron viajes a puntos icónicos de la

Región del Maule y de todo el país, permitiendo que los beneficiados pudiesen llevarse valiosas experiencias turísticas.

Luego de entregar los certificados a los usuarios, la directora (s) regional de Senadis, Ángela Gajardo, destacó que “este proyecto se adjudicó a través de la convocatoria nacional de Fonapi, lo que permitió que las personas con discapacidad participaran de diferentes instancias recreativas y culturales, donde pudieron aprender danza, canto y conocer espacios públicos a nivel nacional”. Sobre la evaluación del trabajo con el municipio, la profesional reconoce que “si

El grupo de 13

conocer destinos icónicos y participar en talleres.

jándose, como el proyecto que se

para brindar apoyo tanto a estudiantes con autismo co-

mo para alumnos sordos, con un financiamiento de 20 millones de pesos. Además, está el programa de Tránsito a la Vida Independiente que desarrolla la Casa de la Inclusión”.

Por su parte, el concejal Cristian Martínez, manifestó estar “contento de haber llevado cultura, danza y enseñanzas a las personas con discapacidad de la comuna. Felicito a la Casa de la Inclusión, a los funcionarios y a las familias que participaron. Seguiremos trabajando en conjunto con el alcalde Felipe Méndez para hacer de ésta una comuna más solidaria, inclusiva y que valore la diversidad”.

usuarios pudieron
bien, el espacio se termina hoy, hay varios fondos traba-
ejecuta en el DAEM

Cultura

SE CONVOCA A ARTESANOS DE TODO CHILE A EXHIBIR SUS CREACIONES

Constitución vivirá la Feria Nacional de Artesanía “Artexpo 2025”

La postulación ya está abierta a través de www.constitucion.cl. Este llamado nacional busca alcanzar diversidad territorial, enfoques de oficio, materiales, técnicas y estilos.

CONSTITUCIÓN. La “Perla del Maule” será sede de la Feria Nacional de Artesanía “Artexpo 2025”, entre el viernes 7 y domingo 9 de noviembre, un encuentro abierto a artesanos de todo el país que se realizará en la histórica Plaza de la comuna. Esta evento se organiza con el propósito de difundir, preservar y promover la identidad artesanal chilena, invitando a cultores y artesanos de cualquier región a postular a participar ingresando al sitio web municipal (www.constitucion.cl).

Artexpo 2025 pretende convertirse en un espacio de encuentro entre creadores, comunidades y público general. Entre sus objetivos se destacan: la difusión y preservación de las tradiciones artesanales del país, como oficios que conectan con la memoria colectiva; el intercambio de costumbres, técnicas y visiones entre artesanos provenientes de distintas regiones de Chile; el impulso de la creatividad y la innovación dentro del ámbito artesanal, a través de la muestra, la venta y la reflexión y la apertura de nuevos canales de comercialización para los productos artesanales, fortaleciendo la economía creativa local y nacional.

A TODO EL PAÍS

La invitación, desde el Municipio de la ciudad costera, está dirigida a artesanos de todo el país, quienes pueden postular desde cualquier región para participar en la feria que se desarrollará en el espacio público emblemático de la comuna. La organización corre por cuenta de la Municipalidad de Constitución, conjuntamente con la Agrupación de Amigos Artesanos de Constitución, como colaboradora local. Se busca que la Plaza de la comuna se transforme en un verdadero “escenario artesano” durante tres jornadas, integrando: exposición, venta, talleres, y actividades de difusión.

FECHAS

Cabe destacar, que la fecha de inicio coincide con la conmemoración del Día Nacional del Artesano, que en Chile se celebra oficialmente cada 7 de noviembre, según el Decreto Ministerial Nº 238 del año 2003, con el objetivo de poner en valor la riqueza artística y patrimonial del oficio artesanal. De este modo, Artexpo 2025 se inserta en un marco nacional de reconocimiento cultural y genera una plataforma adecuada para los artesanos. Al respecto, el alcalde de

Constitución, Carlos Valenzuela Gajardo, comentó sobre la feria, “como municipio abrimos las puertas de nuestra Plaza de Armas para que los artesanos chilenos puedan mostrar su trabajo, sus raíces y su innovación. Artexpo 2025 no es solo una feria de venta, es un acto de reconocimiento

Artexpo 2025 representa una oportunidad única para que los creadores artesanales, establecidos o emergentes, formen parte de un evento nacional que conjuga tradición, innovación y mercado.

hacia quienes con sus manos construyen parte de nuestra identidad, conectan territorios y generaciones. Invitamos a todos los artesanos de Chile a sumarse, postular y aportar a este gran encuentro nacional, y a la comunidad general a disfrutar de la riqueza cultural que nos ofrecen”.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: No deje que en este penúltimo día del mes de octubre el mal humor lo/a aleje de las personas que quiere. SALUD: Debe controlar un poco más sus arranques de mal carácter. DINERO: Preocúpese de hacer buenas gestiones para que pronto pueda salir de sus deudas. COLOR: Púrpura. NÚMERO: 18.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Aún está a tiempo de corregir las cosas con quienes están a su alrededor y que solo han buscado acercarse a usted. SALUD: Ojo al transitar por la calle. DINERO: No desaproveche las oportunidades que le está presentando la vida, asuma ese compromiso. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 31.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: No deje que la relación entre ustedes se enfríe solo porque ninguno de los dos quiere dar su brazo a torcer. SALUD: Busque algún medio de escape para eliminar las tensiones y amarguras. DINERO: Ojo con los gastos extra durante la jornada. No debe malgastar. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 16.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Una actitud ganadora también es importante a la hora de buscar pareja. Si ya tiene pareja entonces solo le resta disfrutar. SALUD: Día tranquilo y sin mayores molestias de salud. DINERO: Buen día para tirar las líneas hacia proyectos nuevos. COLOR: Blanco. NÚMERO: 10.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Los leones durante este día deben tener una actitud más pasiva, para evitar ahuyentar a quien intenta acercarse. SALUD: No se presione para así evitar cualquier colapso. DINERO: Piense detenidamente ese paso que va a dar, ya que le puede llevar a problemas en el futuro. COLOR: Calipso. NÚMERO: 17.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: No demuestre tanta dureza, si en el fondo sabe que es un bombón. Esa coraza en muchas ocasiones está demás. SALUD: Trate de evitar esas corrientes de aire. DINERO: Las cosas andarán mejor en la economía de la familia. COLOR: Marrón. NÚMERO: 29.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Su espíritu libre muchas veces hace que le cueste más tomar el camino correcto para lograr la felicidad plena. SALUD: No se exceda durante la tarde de hoy. DINERO: Debe tener un poco más de control o las cosas empeorarán en lo financiero. Use bien su criterio. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 22.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: No embista demasiados mecanismos de defensa con tal de evitarse un sufrimiento, ya que esto lo/a aleja de las buenas personas. SALUD: Aproveche la tarde para distraerse un poquito. DINERO: Gaste solo lo suficiente. COLOR: Plomo. NÚMERO: 34.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Su sinceridad puede ser mal interpretada por algunas personas. Le recomiendo que se haga entender claramente. SALUD: Problemas nerviosos. Contrólese. DINERO: Ponga atención si debe manejar importantes sumas de dinero, ya que puede sufrir robos. COLOR: Azul. NÚMERO: 3.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: No embista a quienes buscan acercarse un poco más a usted. No siempre quien se acerca tiene malas intenciones. SALUD: Evite las cosas que le provoquen tensión. DINERO: Demuestre siempre su iniciativa en las labores de trabajo. COLOR: Lila. NÚMERO: 11.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Cuidado con estar tratando de nadar contra la corriente. Déjese llevar por esas nuevas sensaciones que experimenta. SALUD: No olvide que debe realizar actividad física constantemente. DINERO: Ahorre ahora y tendrá para mañana. COLOR: Granate. NÚMERO: 13.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Procure que este día pase tranquilamente, evite roces y conflictos con cualquiera de los que están a su alrededor. SALUD: Debe ser más cuidadoso/a para así evitar problemas al corazón. DINERO: Administre bien para que no se vea complicado/a en estos dos días que quedan del mes. COLOR: Gris. NÚMERO: 20.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

MUNICIPALIDAD DE CURICÓ

Funcionarios municipales se acogen a retiro voluntario

Ceremonia de despedida se realizó este martes en el Teatro Provincial.

CURICÓ. Hasta mañana, viernes 31 de octubre estarán entregando sus servicios al Municipio los funcionarios

Jorge Gaete Araos, Juan Tapia Toledo y Hernán Urrea Beltrán, quienes de acuerdo a la legislación vigente se aco-

REMATE JUDICIAL 100% PRESENCIAL Y ONLINE. 0711-2025 12:30 HRS EN LOS NICHES (KILÓMETRO 1,5), LOTES 51, 52 Y 53 SECTOR SAN RAMÓN COMUNA DE CURICÓ REGIÓN DEL MAULE, A TRAVES DE LA PLATAFORMA ZOOM, ORDEN MARTILLERO PÚBLICO- CONCURSAL R.N.1367 ALFREDO VARGAS JARA. C-1552022 2° JLT CURICÓ 1.- 2 APILADORAS RIBS MARCA LINDE MODELO 716. MÍNIMO $ 12.500.000 C/U
2.- 1 MÁQUINA AIR CLEANER. MÍNIMO $ 17.500.000
3.- 1 GRÚA A COMBUSTIÓN MARCA TOYOTA MODELO FORK LIFT TRUCK. MÍNIMO $ 1.500.000
4.- 1 GENERADOR ELECTRICIDAD MARCA LUREYE. MÍNIMO $ 35.000.000 LEY 18.118 - COMISIÓN 10% MÁS IVA. CAUCIÓN $ 500.000.HASTA DOCE HORAS ANTES DE LA SUBASTA POR VEHÍCULO VIA TRANSFERENCIA. DIRECCIÓN ANIBAL PINTO N° 469 TALCAHUANO VIII REGION FONO 22 4922695 / +569 47846097 30-06 -93976

gen a retiro voluntario, información entregada a conocimiento público por el encargado de la Dirección de Gestiones de Personas de la Municipalidad de Curicó, Sergio Olave Ríos.

JORGE GAETE ARAOS

Ingresó a la Municipalidad de Curicó el 12 de julio de 2013 ejerciendo labores en la Dirección de Control Interno, específicamente en el departamento de auditorías, durante ese tiempo demostró gran conocimiento del trabajo que realiza y una particular capacidad para trabajar en equipo.

ARRIENDO

ESPECTACULAR LOCAL COMERCIAL PLENO CENTRO EN CURICÓ.177 MTS2. 3 BAÑOS, BÓVEDA. ETC.-

26-27-28-29-30 -93978

Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882

DEFUNCIÓN

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de una persona muy querida, señora

MARÍA HAYDÉE LÓPEZ DÍAZ

(Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque Curicó, después de una misa que se oficiará a las 11:00 horas en la Parroquia Cristo Resucitado.

FAMILIA RUIZ GURIDI

A pesar de que la vida a veces trae difíciles desafíos, este funcionario con especial determinación y resiliencia ha sido capaz de salir adelante. Quienes han estado vinculados de una u otra forma con él, conocieron sus ganas de aprender, gran buscador de las normativas, y de la necesidad permanente de compartir su conocimiento y de todo aquello que le parece relevante. A contar de diciembre de 2023, pasó a formar parte de la sección de Administración del Personal, dependiente de la Dirección de Gestión de Personas, donde hasta su últi-

VENDO SITIO 400 MT2. CON CASA 3 DORMITORIOS, BAÑO, LIVING Y COMEDOR, GALPÓN Y POZO MECÁNICO, ACCESO PARA 3 VEHÍCULOS. SECTOR BALMACEDA SUR.

26-27-28-29-30 -93978

Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882

mo día laboral, fue un gran apoyo en materias relevantes para el funcionamiento administrativo del personal.

JUAN TAPIA TOLEDO

Realizó sus estudios en la Escuela Balmaceda y en el Liceo Luis Cruz Martínez, destacándose tanto por su rendimiento académico como por su talento deportivo. Su esfuerzo y dedicación lo llevaron a ser reconocido a nivel nacional, formando parte de la selección chilena de básquetbol y participando en diversos campeonatos que llenaron de orgullo a su familia y comunidad.

En enero de 2013 se incorpora en funciones de cuidador encargado del Gimnasio “Abraham Milad Battal”, donde dejó una huella imborrable, así como también en el Estadio Municipal de Curicó, espacios donde entregó lo mejor de sí hasta su retiro. Juan Tapia Toledo será recordado siempre como un hombre ejemplar, apasionado y generoso, cuya vida estuvo dedicada al deporte, la enseñanza y

el servicio a los demás.

HERNÁN URREA

BELTRÁN

Este funcionario ingresó a la Ilustre Municipalidad de Curicó el 10 de mayo de 2010, bajo la modalidad del Código del Trabajo, integrándose luego de manera definitiva a la planta municipal el 15 de julio de 2013. Desde sus primeros días, formó parte de la Dirección de Asesoría Jurídica, donde dejó una huella imborrable. Durante estos años fue presencia constante y amable que supo hacer de su labor cotidiana un verdadero servicio público. Su responsabilidad, disciplina y compromiso fueron el reflejo de una ética de trabajo que engrandece la función municipal. Su crecimiento profesional lo llevó a alcanzar el Grado 13° de la Planta Municipal pero más allá de los grados y los años, lo que realmente deja es un ejemplo de quien comprendió que servir a la comunidad es una forma de construir ciudad y dignificar la vida pública.

DEFUNCIÓN

Con profundo pesar, en nombre de Vista Hermosa Inversiones Forestales SpA comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido colaborador, amigo y destacado profesional, señor

ACLETERION ORLANDO QUINTANILLA CASTILLO (Q.E.P.D.)

Colaborador de Tripan y guardabosque de larga trayectoria, quien acompañó a nuestro equipo desde los inicios del proyecto, compartiendo con generosidad su conocimiento, compromiso y calidez humana. Acompañamos con afecto a su familia y seres queridos en este doloroso momento.

SUS COLEGAS DE VISTA HERMOSA INVERSIONES FORESTALES

El alcalde George Bordachar junto a los funcionarios Jorge Gaete, Hernán Urrea y Juan Tapia.

JUDICIALES

Remate: ante el Juzgado del Trabajo de la ciudad de Talca, ubicado en 4 Norte N° 615, 2° piso, el día 12 de noviembre de 2025 a las 09:30 horas en sala 3, se rematará en dependencias del tribunal, el inmueble que se encuentra ubicado en calle 2 oriente N° 1331, de la ciudad de Talca, inscripción a fojas 837 N° 781 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2019. Mínimo de la subasta será la suma de $143.776.696. Precio se deberá pagar en vale vista o depósito en la cuenta corriente del tribunal, en dinero efectivo, dentro de 5º día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Se hace presente que la subasta se realizará en forma presencial en dependencias del tribunal. Sólo podrán participar las personas que hayan sido indicadas en el formulario de participación antes señalado, cuya garantía haya sido calificada como suficiente por parte de la Unidad de Servicios del tribunal. Para los postores que no hayan adjudicado la propiedad, deberá concurrir a retirar el vale vista a las dependencias del tribunal, al día siguiente de realizada la subasta, con su respectiva cédula de identidad. Todas las personas que comparezcan presencialmente al tribunal ,deberán portar su cédula de identidad vigente y demás antecedentes respectivos. Bases y demás antecedentes del remate en juicio de cobranza laboral Quezada con Inmobiliaria del Maule Limitada, RIT C-315-2024. Jefa de Unidad de Cumplimiento. 30-31-05 – 93947

EXTRACTO REMATE En causa Rol C-566-2024, Juicio Ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con JARA”, ante Juzgado Letras Constitución, el 17 de noviembre de 2025, a las 11:30 horas mediante modalidad telemática, se rematará Lote B, que forma parte de un inmueble mayor denominado “La Higuera”, ubicado en el lugar Putú, comuna de Constitución, y que según plano individual N°VII-2- 2963S.R., agregado al final del Registro de Propiedad del año mil novecientos ochenta y siete, bajo el número 47 tiene una superficie de uno coma cero ocho hectáreas y los siguientes deslindes: NORTE: Manuel Valenzuela, separado por cerco; ESTE: camino público de Curepto a Constitución; SUR: sucesión

Clarisa Valdés, separado por cerco. El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre del demandado Francisco Jara Gajardo a foja 1142, No 1104 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Constitución correspondiente al año 2018, el Rol de avalúo de la propiedad es el No 350-10, de la Comuna de Constitución. El precio mínimo para comenzar las posturas será de $3.525.768. El precio de la adjudicación deberá ser pagado dentro del plazo fatal de 10 días hábiles contados desde la subasta, mediante depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal, BANCO ESTADO DE CHILE N°43300024573, JUZGADO DE LETRAS DE CONSTITUCIÓN, R.U.T.: 75.209.900-6. Todo postor, incluso el ejecutante– si fuere del caso - para tomar parte en el remate, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate, y, además, deberá disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar, sin perjuicio de cumplir las demás cargas y deberes que establece la ley. Así también, deberá rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo para las posturas. La misma deberá ser efectuada exclusivamente mediante depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal o transferencia bancaria, ya sea en línea utilizando el portal www. pjud.cl, opción CUPÓN DE PAGO, o directamente en cualquier sucursal de BancoEstado, la que será imputada al entero del precio a los fines previstos en los numerales décimo quinto y décimo sexto de estas bases, según corresponda. La información requerida solo será recepcionada hasta 3 días hábiles antes de la fecha fijada para la subasta decretada en autos. Es requisito esencial para participar que los postores cuenten con Clave Única del Estado vigente, para la suscripción de la eventual acta de remate. El no cumplimiento de esta obligación es causal suficiente para dejar sin efecto su participación. Los Interesados al día de la subasta deberán conectarse al Link: https://pjud- cl.zoom. us/j/94744154156? pwd=H8r 6mHpDUSOr4MwyCY8I4wjk dX5CiJ.1, ID de reunión: 947 4415 4156, Código de acceso: 383366 Debiendo estas conectarse con a lo menos 10 minutos de antelación a la hora fijada. No podrán ser admitidos como postores o participar como postores los que aparezcan en el Registro Nacional de Deudores de Alimentos. Demás antece-

Económicos

dentes en la causa. PAULA LÓPEZ CANCINO Jefe de Unidad - Ministro de Fe (S). 30-31-01-02 – 94000

Extracto 2° Juzgado de Letras de Talca, en procedimiento voluntario de posesión efectiva, causa rol V-281-2024, caratulada “AZÓCAR/AZÓCAR”, por sentencia de fecha 08 de julio de 2025, rectificada por resolución de fecha 21 de agosto de 2025, se concedió, la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de doña ELIANA DE LA CRUZ AZOCAR MACAYA, cédula nacional de identidad número 3.673.2873, en favor de don FERNANDO ARZOBINDO AZÓCAR AZÓCAR, cédula nacional de identidad número 6.401.685-7; y de doña PILAR DEL CARMEN LOPEZ AZÓCAR, cédula nacional de identidad número 8.495.605-3, en calidad de herederos testamentarios universales por iguales partes y con derecho de acrecimiento entre ellos y a su vez legatarios. Por otro lado, como legatarios testamentarios: doña MARIA ANGELICA SEPULVEDA ESPINOZA, cédula nacional de identidad número 6.263.112-0, don MAURICIO OSVALDO TOLEDO SEPULVEDA, cédula nacional de identidad número 17.685.843-5, don CRISTIAN RODRIGO PINILLA SEPULVEDA, cédula nacional de identidad número 13.505.692-8, don NESTOR EDGARDO CORVALAN IBARRA, cédula nacional de identidad número 9.198.848-8, y don JOSE RODRIGO NEIRA NEIRA, cédula nacional de identidad número 12.147.626-6, conforme a testamento cerrado, otorgado el 12 de febrero de 2021, ante el Notario Público Interino de la Primera Notaria de Talca don FELIPE UGALDE BRAVO, de dicho testamento, se procedió a su apertura con fecha 16 de octubre de 2024, en causa Rol V-121-2024 del Primer Juzgado de Letras de Talca, con misma fecha fue protocolizado en la Primera Notaria de Talca, Repertorio 1654-2024. Secretaria Subrogante 30-31-01

EXTRACTO Ante el Primer Juzgado de Letras de Talca, en causa rol C-3.563-2023, caratulado “Inmobiliaria El Mirador Ltda. con Toloza Salinas, Patricio”, se subastará el día 12 de noviembre 2025, a las 12:30 horas, de manera presencial en dependencias del tribunal ubicado en calle 4 Norte N°615, tercer piso, Talca, y remota a través del link: https://pjud- cl.zoom. us/j/93143993461?pwd=lCc MiPENkh4ob8c6rNEDdXG BbrDobb.1; ID de reunión: 931 4399 3461, Código de

acceso: 597896, una propiedad ubicada en calle Cinco Poniente N°01109 que corresponde al lote uno, manzana 18, del Conjunto doña Ignacia V Etapa, comuna de Talca, inscrita a nombre del demandado principal a fojas 8.907 N°5.202 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 1998. El rol de avalúo corresponde al 24545 de la comuna de Talca. El mínimo para las posturas de la subasta será la suma de $23.514.594, avalúo fiscal vigente para el segundo semestre de 2025. Los postores en línea deberán, para los efectos de consultar que no se encuentren incorporados en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, conforme a lo dispuesto en el artículo 29 inciso 5° de la Ley 14.908, conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate. Los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos hasta dos horas antes de la hora fijada para el inicio del remate, para los mismos efectos. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar el día del remate, vale vista a la orden del tribunal, o boleta de consignación en cuenta corriente del tribunal por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 3º día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Todo postor, subastador, adjudicatario y las partes del juicio dan por conocidas y aceptadas las bases de remate, las que se entenderán formar parte del acto de adjudicación y se insertarán íntegramente en la escritura de compraventa en remate. Demás antecedentes y bases en la causa indicada.

25-27-29-30 – 93963

EXTRACTO.- Segundo Juzgado Civil de Curicó, 17 de noviembre de 2025, a las 12:00 hrs. se rematara el Lote N° 3 resultante de la subdivisión de la denominada HIJUELA N°2 o MARÍA ANGÉLICA, ubicada en ISLA DE

MARCHANES, de la comuna y provincia de CURICÓ; de una superficie de 5.101 METROS CUADRADOS y deslinda: NORESTE, en 52,27 metros con camino público; SURESTE, en 93,00 metros con Hijuela N°1 o Chacra doña Lola; SUROESTE, en 57,00 metros con Lote N°4 de la Hijuela N°2 o María Angélica; y NOROESTE, en 96,00 metros con Lote N°2 de la Hijuela N°2 o María Angélica, separado por servidumbre de tránsito. El título de dominio de la propiedad es la inscripción de Fojas 270vta N° 233 del Registro de Propiedad del año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo de las posturas $200.000.000.-. La subasta se llevará a se llevará a cabo por videoconferencia mediante plataforma ZOOM, todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado; Forma de pago para el remate será pago al contado en dinero en efectivo, debiendo consignarse mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, dentro de tercer día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate y en caso de transferencia electrónica deberá indicar al adjudicatario ROL de la causa y Fecha de remate. Garantía: 10% del mínimo a través de vale vista a la orden del Tribunal que deberá ser entregado en forma presencial ante el secretario del Tribunal, antes de las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Demás bases y antecedentes en causa Rol C-2393-2022, caratulada “BANCO SANTANDER- CHILE/MAC-KAY”. Mario Enrique Riera Navarro. Secretario (s). 28-29-30-31 -93979

EXTRACTO Ante el Juzgado de Letras y Garantía con competencia en Familia de Chanco, en causa ROL N°C59-2021, sobre Oposición regularización posesión D.L 2.695, caratulada “Álvarez / Ibarra”. Se ha ordenado notificar de conformidad a lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, a la parte demandada Eduardo André Ibarra Burgos, cédula de identidad N°16.558.704-9, de las pruebas ofrecidas e incorporadas por la parte demandante a folio 83 de 20 de noviembre de 2024 y su respectivo proveído a folio 84 de 21 de noviembre de 2024; y demás escritos con sus respectivas resoluciones de folio 85 a folio 89 de la carpeta digital. La totalidad de los antecedentes se encuentran disponibles en carpeta digital de la causa, en el portal web del Poder Judicial. Chanco, 24 de septiembre de 2025. Ministro de Fe. 28-29-30 -93982

1° Juzgado de Letras de Curicó, en causa ROL V-47-2025, concedió posesión efectiva testada quedada al fallecimiento de CRISTINA DEL CARMEN FARÍAS REINOSO, designando legatarios a CARLOS ISAÍAS FARÍAS CABELLO; ESTER MARÍA FARÍAS REINOSO; MANUEL ANTONIO FARÍAS OYARCE; RAFAEL ANTONIO BRAVO FARÍAS y FELIPE EMILIO BUSTAMANTE FARÍAS en la calidad que se dispone en testamento solemne abierto, otorgado por la causante el 20 de julio de 2023. 28-29-30 -93981

REMATE: Se rematará el día 15 de enero de 2026, 12:00 horas, inmueble y vivienda ubicada en la comuna de Nancagua, Inscrita a Fojas 11, N° 11 Registro Propiedad CBR San Fernando, año 2021. Interesados deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo. Dicho mínimo de La subasta es la suma de $12.182.118. Los postores participantes, deberán constituir la garantía mediante Vale Vista a la orden del Tribunal, por el monto establecido en el escrito de Bases de Remate, el que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de esta, registrarse en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico. El remate se realizará mediante videoconferencia de acuerdo con la base N°1 y N°4 de la resolución de 11 de julio de 2025. Bases y demás antecedentes en la Secretaría y Carpeta Electrónica. Causa 2° Juzgado Civil Curicó Rol C-966-2025, “Copefrut S.A. con Agroval SpA”. Mario Enrique Riera Navarro. Secretario (s)

28-29-30-31 -93992

EXTRACTO 1° Juzgado Letras Curicó, causa rol V-144-2020, Cita audiencia de ampliación de inventario solemne, todos interesados en herencia quedada fallecimiento don Enrique Alfonso Apraiz Pérez. Fecha 5 Noviembre 2025 a las 14.00 horas, a realizar ante el Notario Público de Curicó don Jorge Messen. 28-29-30 -93991

EXTRACTO Juzgado Letras Cauquenes avisa que doña KETTY DEL CARMEN PEREIRA LARA, domiciliada en Los Despachos, camino a Pocillas Kilómetro 10, comuna de Cauquenes, no tiene la libre administración de sus bienes. Rol V-16-2025. 28-29-30 -93993

Adultos mayores se suman a marcha en apoyo al programa “MÁS ADULTOS MAYORES AUTOVALENTES”

Con entusiasmo y energía, los adultos mayores de la comuna de Rauco participaron en una marcha en apoyo al programa “Más AMA” (Más Adultos Mayores Autovalentes), iniciativa que promueve el envejecimiento activo y la autonomía de las personas mayores.

La actividad, que recorrió las principales calles de la comuna, estuvo dirigida por Thiare Inostroza Valenzuela, terapeuta ocupacional y Enrique Tomás Órdenes Farías, kinesiólogo, quienes encabezaron la jornada con un mensaje de motivación y compromiso hacia la salud física, emocional y social de los adultos mayores.

La marcha contó, además, con el apoyo

de la alcaldesa Claudia Medina, quien se unió a los participantes para reforzar los gritos de aliento y destacar la importancia de continuar impulsando este tipo de instancias que promueven la participación y el bienestar de las personas mayores.

Durante la jornada, se subrayó el valor de fortalecer programas como “Más Adultos Mayores Autovalentes”, que buscan mejorar la calidad de vida de los mayores mediante la promoción de hábitos saludables, la integración comunitaria y el acompañamiento constante. El evento fue una verdadera muestra de alegría, unión y vitalidad, reflejando el espíritu activo y comprometido que caracteriza a los adultos mayores de Rauco.

AYER SE FORMALIZÓ A 12 INTEGRANTES DE AGRUPACIÓN DELICTUAL

¡Golpe a la delincuencia! Desarticulan banda criminal dedicada a robos con violencia y narcotráfico en el Maule

Tras órdenes emanadas por la Unidad de Análisis Criminal y Alta Complejidad, la Brigada Investigadora de Robos de Talca, en conjunto con personal de Concepción y de la Región Metropolitana participaron en esta investigación interregional.

TALCA. En presencia de armas de fuego, droga, dinero en efectivo y otros elementos incautados en la operación “Falsos Técnicos y Cogolleros”, el fiscal jefe de la Unidad de Análisis Criminal y Alta Complejidad de la Fiscalía (Unaac), Francisco Soto, y el jefe de la Prefectura Provincial Talca de la Policía de Investigaciones, subprefecto Juan Carlos Rojas, informaron sobre la desarticulación de una importante banda criminal dedicada a robos con violencia y otros delitos en el Maule y otras regiones del país.

El fiscal Soto informó que “este es el resultado de una investigación de largo aliento y quisiera destacar que se trata, en este caso, de una investigación interregional. El Ministerio Público con la sección Sacfi (Sistema de Análisis Criminal y Focos

Investigativos), la Unidad de Análisis y Alta Complejidad, tanto del Maule como de la Región del Biobío, debidamente coordinados con la Policía de Investigaciones de Chile, estuvieron a cargo de la investigación, específicamente, las brigadas de robo. Esto permitió desbaratar una banda que principalmente estaba radicada en el sector sur de la Región Metropolitana y que, lamentablemente, como ha sucedido en otros focos investigativos, tienen como objetivo, la planificación y organización de delitos, en la zona centro-sur del país”.

ANTECEDENTES

Asimismo, relató que “en el mes de abril de 2025, una banda de sujetos compuesta por numerosas personas y vehículos, mostrando una alta organización y

Estas son las evidencias recuperadas en este operativo “Falsos Técnicos y Cogolleros” donde se detuvo a 12 personas de banda criminal desbaratada, que ayer fueron formalizados.

planificación, procedieron a efectuar un delito de robo con intimidación en una plantación autorizada de cultivo de cannabis sativa con el objetivo medicinal. Ingresaron a las instalaciones industriales previamente, con algún dato o información previa, ya que conocían exactamente la distribución de los sistemas de seguridad y procedieron a intimidar y maniatar a los guardias de seguridad, premunidos de armas de fuego, actuando con inusitada violencia, para sustraer aproximadamente 100 kilos de lo que era la cosecha de esta droga. No les bastó eso, porque ocho o nueve días después, procedió el mismo grupo de sujetos…a realizar la misma acción”.

“En ese contexto, estos sujetos o parte de esta banda fue detenida y posteriormente, algunos de los vehículos involucrados identificados en la ciudad de Concepción, a raíz de la investigación de un delito de robo de cables. Desde allí, la investigación mancomunada tanto de las unidades policiales de acá como de la Región del Bío Bío, permitió a través de diferentes técnicas investigativas, identificar a todos y cada uno de sus integrantes. El día de hoy (ayer), formalizaremos a doce integrantes de esta organización, sin embargo, ya cuatro de ellos, se encuentran en prisión preventiva por otras causas relacionadas. Asimismo, existen otros sujetos incluidos, narcotrafi-

Tres jóvenes heridos tras violento siniestro

TALCA. Un grave accidente de tránsito se registró en el cruce Varoli, a la altura del kilómetro 253 de la ruta, cuando un automóvil Nissan que se desplazaba de sur a norte perdió el control e impactó violentamente contra las barreras de contención. De acuerdo con la información entregada por el teniente de Carabineros Kevin Cancino, el vehículo era ocu-

en el cruce Varoli

cercano, donde permanecen bajo observación médica. Según los antecedentes preliminares, el accidente se habría producido por la pérdida del control del vehículo, aunque no se descarta la posible influencia de la velocidad. El sitio del suceso permaneció cerrado por varios minutos mientras se realizaban los peritajes correspondientes. pado por tres jóvenes, quienes producto de la fuerza del impacto salieron eyectados desde el interior del automóvil, resultando con lesiones de consideración. Personal de Carabineros y del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) acudieron rápidamente al lugar para prestar los primeros auxilios y trasladar a los heridos hasta el hospital más

Carabineros hizo un llamado a los conductores a mantener la prudencia y respetar las normas de tránsito, especialmente en horarios nocturnos y en sectores donde la visibilidad es reducida, especialmente cuando se acerca un largo fin de semana y serán muchos los automovilistas que se trasladarán por la principal ruta nacional.

cantes de la ciudad de Santiago, que están siendo objeto de investigación”, detalló Soto.

FORMALIZACIÓN

Además de destacar que “esto es un golpe importante al crimen organizado y a estas bandas que se desplazan a la zona sur del país. Decirles que estamos atentos, que los estamos indagando y que, no obstante que pasen algunos meses, siempre los vamos a identificar, detener y a llevar ante la justicia”, añadió que “vamos a formalizar por los delitos de asociación criminal, realizar robos violentos y delitos de robo de cables. Asimismo, por la realización del delito de tráfico ilícito de drogas…, por robo con violencia…, más la te-

nencia ilegal de armas de fuego, en este caso agravadas por los instrumentos que permiten modificarlos y ampliar su poder de fuego. Todo ello se realizará, en la audiencia de hoy (ayer) a las 12.30. También pediremos la formalización para los cuatro otros sujetos involucrados con el grupo delictual, que ya se encuentran en prisión preventiva”.

OPERATIVO

En tanto, el subprefecto Rojas precisó que “dando cumplimiento a órdenes emanadas de la Fiscalía de Análisis Criminal y Alta Complejidad, colegas de la Brigada Investigadora de Robos de Talca, en conjunto con personal de Concepción y de la Región Metropolitana, dimos cumplimiento a 13 órdenes de aprehensión y órdenes de entrada registradas en la región. Logramos detener a un total de 15 personas, 12 de ellas, vinculadas directamente a este delito. En este procedimiento participaron alrededor de 150 funcionarios efectivos tanto de Concepción, Talca y de la Región Metropolitana. Y como resultados, como bien lo ha señalado el Ministerio Público y el Fiscal, tenemos cuatro armas de fuego recuperadas, droga, dinero, municiones y también, se logró incautar un kit que se utiliza para adaptar un arma…que aumenta su poder de fuego”.

Debido a la violencia del impacto el automóvil quedó prácticamente partido en dos en plena carretera.
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN FOTO CARLOS ALARCÓN DUARTE

participantes también compartieron sus impresiones sobre esta inédita experiencia, expresando que “fue una competencia exigente, pero muy bien organizada y en un lugar maravilloso”.

PRIMER “DESAFÍO ARENAS DE CHILE”: ENCUENTRO DEPORTIVO UNIÓ A VOLUNTARIOS DE BOMBEROS

CON LA COMUNIDAD COSTINA

La jornada finalizó en un ambiente de satisfacción general, con proyecciones claras de repetir, y ampliar la convocatoria para futuras ediciones.

participaron en el primer “Desafío Arenas de Chile”, realizado en el sector de Playa Maguillines. La jornada, organizada por el CONSTITUCIÓN. En un ambiente de energía, esfuerzo y compañerismo, más de un centenar de competidores provenientes de distintas regiones del país,

Cuerpo de Bomberos de Constitución, con el apoyo del Municipio local, empresas privadas como Arauco y CMPC, y diversas instituciones colaboradoras, convocó a voluntarios bomberiles y civiles, que se enfrentaron a exigentes rutas sobre la arena, combinando resistencia física, estrategia y espíritu de equipo. El superintendente del Cuerpo de Bomberos de Constitución, Álvaro Garrido, destacó el alto nivel de participación y el ambiente fraterno que se generó en esta pri-

mera versión de la competencia, asegurando que “este desafío fue mucho más que una competencia deportiva. Representó un espacio de encuentro entre nuestros bomberos y la comunidad, en un entorno natural único, mostrando el esfuerzo, la disciplina y la hermandad que caracterizan a nuestra institución. Estamos muy agradecidos de cada participante, de las instituciones que nos apoyaron y, por supuesto, del público que acompañó esta actividad. Nos deja muy contentos ver cómo

Para muchos de los voluntarios de bomberos, lo mejor fue la energía y la unión que se sintió entre todos, además del alto nivel del circuito y la hospitalidad de la comuna.

esta idea pionera ha tenido tan buena acogida y sin duda trabajaremos para proyectarla como una tradición que crezca año a año”. Garrido también valoró el impacto positivo de este tipo de iniciativas en la imagen comunal, “con actividades como ésta, no sólo fortalecemos la

También se destacó la coordinación, la seguridad y la buena disposición de los organizadores de este magno evento bomberildeportivo.

preparación física y técnica de nuestros equipos, sino que también promovemos a Constitución como un escenario ideal para el deporte, el turismo y la vida sana. Todos se fueron felices por la experiencia vivida, y por nuestros paisajes que fueron protagonistas de esta jornada”.

PLAYA MAGUILLINES FUE EL ESCENARIO
POR MARCELA ALEJANDRA TORRES VALDÉS
Los
El Desafío Arenas de Chile marcó un avance en la agenda deportiva local, y también fortaleció la relación entre instituciones, comunidad y visitantes, consolidando a Constitución como un territorio abierto a nuevas experiencias deportivas y recreativas con identidad propia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.