

El Maule se volcó a la Plaza de Armas de Talca y disfrutó de la Fiesta Costumbrista del Chancho
PRIMERA JORNADA. Según las primeras estimaciones, ayer llegaron más de 150 mil personas a la Plaza de Armas de Talca. Las horas peak fueron entre las 15:00 y las 17:00 horas. | P 4 y 5


Monseñor Fernández:
“El país vive una crisis moral profunda”. | P12 y 13

“La Región del Maule se consolida como epicentro del deporte nacional”. | P6

Equipos maulinos no tuvieron suerte en la fecha 19 de Ascenso. | P3 y 24
Sucede Sucede
Fiesta Costumbrista del Chancho. Vuelve la fiesta gastronómica de invierno más grande del sur de Chile, con 25 mil preparaciones para que los asistentes disfruten durante el fin de semana. La Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 regresa con toda la alegría y sabor que tanto nos encanta. Dicha actividad continúa hoy domingo, en la Plaza de Armas de Talca.
“Cape Rojas y la ciudad feroz”. La Dirección de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Talca, invita a la comunidad a disfrutar de “Cape Rojas y la ciudad feroz”, una reinvención contemporánea del clásico cuento de “Caperucita Roja”, que cuenta el vibrante mundo urbano de Cape Rojas, una preadolescente con una adicción a las redes sociales y una obsesión por su imagen en línea. La obra se presentará el sábado 9 de agosto, a las 11:30 horas, en el Centro de Extensión de la UTalca en Curicó, ubicado en Merced 437.
Teatro educativo. Con motivo del Mes de la Niñez, Mall Curicó será el escenario de una propuesta educativa y lúdica, que busca fomentar la imaginación y el juego en familia. Se trata de Teatristas, un proyecto de teatro educativo con cinco años de trayectoria, que presentará cuatro funciones gratuitas de cuentacuentos durante los domingos 3, 17, 24 y 31 de agosto, a las 15:00 horas.
Feria de los Caldos. Entre el 21 y 24 de agosto, se llevará a cabo la denominada Feria de los Caldos 2025. El propio alcalde de Curicó, George Bordachar confirmó la realización de dicho evento gastronómico, cuyo punto de encuentro será en la Alameda Manso de Velasco.
Seminario de Minería del Maule. Claudio Rojas Miño, rector de la Universidad Católica del Maule y Jorge Riesco Valdivieso, presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), invitan al cuarto Seminario de Minería del Maule: “El Futuro de la Minería: Inteligencia Artificial y Ciencias de Datos para el Desarrollo Sostenible”. Esta actividad se llevará a cabo de manera presencial el jueves 21 de agosto, desde las 9:30 horas hasta las 13:30 horas, en el Aula Magna de la Universidad Católica del Maule, ubicado en avenida San Miguel #3605, Talca.


Alejandro y Elsa: Matrimonio que busca dejar huella
La pareja es parte del programa Familia de Acogida Especializado de Fundación ADRA.
cama y alimentación diaria, y cargaba con mucha inestabilidad emocional.
CURICÓ. Con marcas de cigarro en su cuerpo y con piojos en su cabeza, llegó una pequeña al hogar del matrimonio conformado por Alejandro y Elsa, quienes decidieron involucrarse y ser parte del cambio. Para eso, se inscribieron en el programa Familia de Acogida Especializado de Fundación ADRA y se convirtieron en cuidadores de esta niña de cuatro años, ayudándola a sanar sus heridas del alma y el cuerpo.
“Llevamos casi dos años en este programa. Tras ser entrevistados por Adelaida en el mes de febrero, participamos en un proceso de capacitación y luego, fuimos certificados en julio del 2023”, indicó Elsa, asistente social y familia de acogida, quien se refirió a las evaluaciones psicológicas y emocionales de las que fueron parte.
“Fue un proceso corto, pero bastante intenso. Nos entregaron las herramientas para
conocer el funcionamiento del programa y enfrentar las vulneraciones que traen estos pequeños”, aclaró.
“Sabemos que hoy en día los hogares no constituyen la mejor opción. Y en ese sentido, este programa es una buena alternativa de restituir la niñez”, contaron Alejandro y Elsa, quienes expresaron su deseo que esto cambie con la nueva Ley de Adopción y que más personas se involucren en mejorar la vida de muchos pequeños en estado de vulneración.
CAMBIOS
La pequeña arribó al hogar del matrimonio de Alejandro y Elsa en octubre del año 2023. Su mirada era dura, con mucha desconfianza y, desde un principio, quiso poner a prueba a sus cuidadores.
Llegó con mucha ansiedad por comida y dormía en cualquier área de la casa. No estaba acostumbrada a tener una
“Ha sido nuestra pequeña gran maestra. Ella nos ha dado la oportunidad de reencontrarnos como matrimonio y familia, marcando un hito importante en nuestras vidas”, precisó Elsa, quien se refirió los diversos cambios que la menor ha experimentado. Ahora, abraza a sus pares y a personas con las que establece un vínculo, es resiliente y tiene una gran capacidad de adaptarse a los cambios.
En opinión de Alejandro, una de las motivaciones para formar parte de este programa, fue la posibilidad de transformar la vida de un niño, ya que es un proceso menos complicado que con personas mayores.
“Es bueno que menores que han sido tan vulnerados conozcan a adultos amables, que no quieren hacerles daño”, añadió Elsa.
TUICIÓN
Hasta los 18 años, Elsa y Alejandro estarán a cargo de la pequeña, pero aún falta el
veredicto del tribunal. Y puede ser que antes, ella decida no seguir formando parte de esta familia y volver a estar con sus padres biológicos. “Cualquier integrante de su familia de origen podría decidirnos que quiere hacerse cargo de ella. Esto no tiene lógica alguna ya que nosotros conocemos su carácter, sus gustos y otros aspectos de su vida”, señaló Elsa, quien expresó su satisfacción luego que los padres biológicos les entregaron el cuidado de la niña.
“Sabíamos desde el principio que esto era transitorio, siendo un puente entre la familia de origen y la pequeña, pero esto cambió ya que la mamá no la ve desde hace casi dos años y el padre está presente, pero no cuenta con las herramientas para quedarse con la tuición”, indicaron.
“No existe familia consanguínea que esté apta para tener a la pequeña. Y en el caso del progenitor, tiene una vinculación potente con ella, pero carece de las habilidades parentales, estabilidad y redes de apoyo”, concluyeron.
Deporte
CALVARIO EN CALAMA
A Rangers le hizo mal la altura: Cobreloa se dio un paseo y lo goleó 4-1
Los rojinegros solo tuvieron un atisbo de reacción en los últimos minutos de la primera etapa, luego de un prolongado pasaje del encuentro donde fue completamente dominado.
En la segunda etapa repitió errores que terminaron por pasarle la cuenta.
HÉCTOR ORELLANA ABACA FOTOS COMUNICACIONES RANGERS
CALAMA. Cumplida la fecha 19 de la Liga de Ascenso, Rangers cede terreno en la tabla de posiciones, luego de caer derrotado ante Cobreloa por 4 a 1, en partido jugado ayer en el Estadio Zorros del Desierto.
Los nortinos entraron con mucha decisión y alta presión a encarar y de hecho al minuto de juego tienen la posibilidad de ponerse en ventaja luego de la ejecución de un tiro libre que es pivoteado por Agustín Heredia y prácticamente de la raya la saca el defensa Bastián San Juan. Los talquinos no se lograban afirmar en la altura y es Iván Ledesma que envía un centro, que se colaba en el arco rojinegro, pero que con una felina reacción el portero José Luis Gamonal envía al tiro de esquina. A los 8 minutos otra vez lo tiene Cobreloa, y es Gamonal, ya con-
vertido en figura que en dos ocasiones logra contener los disparos de la ofensiva naranja
Difícil arranque para los talquinos que no logran la tenencia del balón, frente a un rival que maneja las acciones y es el protagonista del encuentro con alto poder ofensivo, velocidad y transiciones rápidas.
La capacidad ofensiva no se detiene y aprovechando la inseguridad de la defensa rojinegra, sigue llegando con peligro al arco rojinegro. A los 12´ es Aldrix Jara quien aprovecha una salida llena de dudas de parte de Rangers y con tiro cruzado derrota al portero Gamonal, decretando la ventaja parcial para los loínos, a esa altura absolutamente merecida. Cumplidos los 20 minutos de la etapa inicial, los piducanos comienzan a salir del letargo inicial y a hilvanar jugadas que buscan
la presencia ofensiva de Isaac Díaz, el solitario atacante rojinegro, de acuerdo al dibujo técnico y táctico del estratego Erwin Durán.
Cobreloa sigue con presión alta y a los 21 minutos otra vez pasa susto, luego de un disparo de 25 metros de Cristian Muga, el que sale rosando el travesaño.
En los 24 se registra la primera llegada de Rangers, con cierto peligro, luego de un remate de Carlos Lobos, que con los puños es desviado por el arquero local Hugo Araya.
Llegaría el minuto 27 y una clara deficiencia de José Luis Gamonal, que despeja mal un disparo de Sebastián Zúñiga, no hace más que dejar perfilado a Gustavo Gotti, que, sin pegarle bien, logra vencer la resistencia de la última línea y aumentar el marcador a favor del local.
Corría el minuto 32 y los dirigidos por Erwin Durán llegan tras un tiro de esquina ejecutado por Carlos Lobos, que encuentra la cabeza de Miguel Sanhueza, quienno logra darle dirección cuando el arquero Araya, estaba prácticamente batido.
Rangers es un equipo largo y sin conexión con los extremos. No se corrigen errores especialmente por los costados donde los laterales siguen siendo sobrepasados. La tenencia de balón sigue siendo del local.
Sin embargo, en los 42 minutos una inspiración personal de Ignacio Ibáñez, tras habilitación perfecta de Isaac Díaz, permite el descuento del “Rayo” con colocado remate tras la salida del ar-

quero Araya.
En los 46 minutos un remate de Carlos Lobos, permite una elástica reacción del arquero loíno, cuando prácticamente se cantaba el empate.
Jugado el tiempo adicional culmina la primera etapa y Rangers se va al descanso con una merecida desventaja de 2 a 1, aunque tras el descuento en algo logró mejorar su rendimiento.
SEGUNDO TIEMPO
Los talquinos vuelven a la etapa del complemento con la inyección anímica de haber logrado el descuento y estar a punto de empatarlo. La actitud será fundamental para lograr algo importante frente a un rival que también hará lo suyo por abrochar los tres puntos.
Durán modifica el planteamiento táctico con los ingresos de Gonzalo Reyes y Vicente Durán, para fortalecer el juego en mediocampo y reforzar la defensa.
Tras la reanudación, sigue siendo Cobreloa, el dueño de las acciones, los rojinegros tratan de recomponerse e ir por la hazaña.
A los 50 minutos Alex Valdés, prácticamente ingresa solo al área rojinegra, ante la pasividad del rival y se lo pierde solo frente a Gamonal. Era el tercero para los naranjas.
Los locales manejaban el tiempo y con el marcador a su favor, seguían en la búsqueda de perforar la valla talquina, frente a un Rangers que no logra controlar el balón para arrimarse con peligro al arco de los calameños.
Se juega el minuto 55 y Rangers, queda con un hombre menos luego de la expulsión de Isaac Díaz, por un improperio a Rodolfo González. Los rojinegros reclaman el cobro por calificarlo de injusto. Lo claro es que el temperamento le pasa la cuenta al “Torito” de Fresia.
Los piducanos quedan sin su centrodelantero goleador, y con la natural incerteza de lo que podría ser la parte final del encuentro, en desventaja y con un jugador menos.
En los 60´ un remate de Gotti, sale levemente desviado cuando el arquero Gamonal estaba estático. Se salva el piducano. El tercero para Cobreloa llegará al minuto 66, tras un letal contragolpe que liquida con un gola-

Los talquinos cayeron por goleada, sigue perdiendo terreno y bajando de manera ostensible el buen rendimiento que registraba de visita.
zo de Aldrix Jara, dejando parado al portero Gamonal. Pero eso no sería todo, los loínos aprovechan las licencias que entrega Rangers y logran el cuarto a los 72 minutos nuevamente con Jara, que llega a su tercero personal tras evidente falla de Vicente Durán.
A 10 del final, Rangers está totalmente descompuesto, desdibujado, sin actitud y solo tratando de buscar que el marcador no sea más expresivo, no tiene llegada, ni sustento ofensivo que permita al menos descontar para hacer más digna la derrota.
Cobreloa está más cerca del quinto y Gotti se lo pierde solo frente a Gamonal, luego de un
error infantil de Maximiliano González.
A uno del final, Juan Sánchez Sotelo se lo pierde solo ratificando que en los piducanos no ha sido ningún aporte. Se decreta el punto final del encuentro sentenciando una dolorosa derrota para Rangers, que cae por goleada, que sigue perdiendo terreno y bajando de manera ostensible el buen rendimiento que registraba de visita. Los rojinegros jugarán por la vigésima fecha, frente a Santiago Morning, en el Estadio “Manuel Moya Medel” de Cauquenes, en partido programado para el sábado a las 12:30 horas.
PORMENORES DEL PARTIDO
Liga de Ascenso
Fecha: 19
Estadio: Zorros del Desierto
Árbitro: Miguel Araos Riquelme
Público: 3.850 espectadores
COBRELOA (4): Hugo Araya; David Tapia (76´ Nicolás Palma), Rodolfo González, Agustín Heredia y Ronald Guzmán; Cristian Muga, Iván Ledesma (72´ Branco Provoste), Sebastián Zúñiga (76´ Diego Acevedo) y Alex Valdés (82´ Leandro Barrera); Aldrix Jara (82´ Patricio Romero) y Gustavo Gotti. DT: César Bravo.
RANGERS (1): José Luis Gamonal; Claudio Servetti, Bastián San Juan, Miguel Sanhueza y Agustín Mora (46´ Vicente Durán); Sebastián Leyton (80´ Javier Araya), Carlos Lobos (71´ Maximiliano González), Gary Moya, Ignacio Ibáñez (71´ Juan Sánchez Sotelo) y Cristóbal Jorquera (46´ Gonzalo Reyes); Isaac Díaz. DT: Erwin Durán.
GOLES: 12´ Aldrix Jara (COB), 27´ Gustavo Gotti (COB), 42´ Ignacio Ibáñez (RAN), 66´ Aldrix Jara (COB), 72´ Aldrix Jara (COB).
T. Amarillas: 16´ Agustín Mora (RAN), 22´ David Tapia (COB), 29´ Iván Ledesma (COB), 47´ Vicente Durán (RAN), 54´ Isaac Díaz (RAN), 59´ Sebastián Zúñiga (COB), 69´ Carlos Lobos (RAN), 75´ Bastián San Juan (RAN).
T. Roja: 55´ Isaac Díaz (RAN).
AYER AL MEDIODÍA SE INAUGURÓ EN EL CLUB TALCA
El Maule se volcó a la Plaza de Talca y repletó la Fiesta Costumbrista del Chancho
Hasta el sol quiso estar presente en la primera jornada de este magno evento.
A ratos las filas para comprar los tickets de comida eran interminables, pero hubo paciencia.
Según las primeras estimaciones, ayer llegaron más de 150 mil personas a la Plaza de Armas de Talca. Las horas peak fueron entre las 15:00 y las 17:00 horas.
nas”, y nadie se atrevía a contradecirlo, porque más encima a esa hora aparecían los primeros rayos de sol. Los parlamentarios conversaban y se reían transversalmente: Jaime Naranjo con el senador Juan Antonio Coloma y con Juan Castro, que es como el creador intelectual de esta fiesta, aunque el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, diga que “cuando yo era su administrador municipal, yo fui quien le dio esta idea a Juan Castro”.
Felipe Donoso saludaba a todos y el gerente general de Coexca, Guillermo García, era el que más esbozaba sonrisas. La chef Daniela Montecinos se notaba cansada, porque es a la que le ha tocado más trabajo por estos días.


TALCA. Lo pasamos chancho!
Así fue la primera jornada de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 que ayer repletó la Plaza de Armas de la capital maulina. Estaban todos. No faltó nadie.
A ratos las filas para sacar los tickets para las degustaciones o los platos de las variedades culinarias del cerdo eran larguísimas, más de media cuadra. Pero había paciencia, nadie apuraba. Porque se llegó en familia a disfrutar.
Y como si “San Pedro” hubiese tenido compasión con los maulinos, a eso de las 10 de la
mañana cerró la llave del cielo y no cayeron más precipitaciones que a muchos habían asustado y a otros los podía ahuyentar de esta megaevento tradicional que se realiza en pleno invierno.
INAUGURACIÓN
Rodrigo Barañao, connotado chef nacional, le daba la bienvenida afuera del Club Talca a todos quienes llegaban a eso del mediodía a la ceremonia de inauguración y decía muy suelto de cuerpo: “Te apuesto que este año en los dos días llegan más de 350 mil perso-
Llegaron todos los corpóreos, incluido “Vito”, La Vizcacha, mascota del Mundial Sub-20 que tendrá a Talca como sede. Cuando las parrillas ya se encendían y el aroma ya se respiraba, llegaron el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, y la senadora Paulina Vodanovic.
Los celulares y las cámaras de los reporteros gráficos captaban numerosas fotos y había algunos que querían salir en todas. Y no faltaban los que querían colarse en las primeras filas del salón del Club Talca en la inauguración, pero las sillas tenían nombres. El alcalde, como buen anfitrión, saludó a todos.

El comercio local también estaba presente a través de Fernando Jiménez.
Y al inicio de la ceremonia, un respetable minuto de silencio por la reciente muerte de Manuel Fernández, presidente del directorio de PFalimentos. Jorge Guzmán llegaba un poco tarde, pero igual había sillas.
PALABRAS
La primera en hablar fue la vicerrectora de Inacap Talca, Soledad Schott, quien dijo que “el aire ya huele a fiesta y es increíble como nos une el cerdo. Estoy orgullosa por la participación de nuestros estudiantes de Gastronomía. En esta fiesta es cuando pueden dar a conocer lo aprendido. Aquí se heredan los conocimientos, se vive la cocina y sus tradiciones”.
Después fue el turno de García.
El gerente general de Coexca señaló estar muy contento, y se le notaba: “Estos meses de trabajo los gozamos entre hoy y mañana. Muchos me preguntan por qué en invierno y yo le respondo que esta fiesta rescata las tradiciones maulinas, de nuestro campo, y allí se mata al chancho en invierno. Y a esta mega fiesta se unen los emprendedores, los folcloristas. Nuestro senador Juan Castro le dio el empuje y hoy sin la convicción de nuestro alcalde Juan Carlos Díaz no sería posible”. Y el anfitrión de la ciudad de Talca, en su discurso también partió homenajeando a Manuel Fernández: “Fue un talquino y un maulino que se la jugó siempre por su gente”, dijo Díaz.
El alcalde agregó que “debemos agradecer a nuestros auspiciadores y a las empresas que
se han ido sumando. Esto es un rescate de nuestro patrimonio. Nos da sentido de identidad, rescata nuestras tradiciones huasas. La Fiesta del Chancho es en la Plaza de Armas, porque históricamente nuestros vecinos se reúnen en torno a la plaza y nuestra administración municipal lo que más quiere es rescatar nuestro casco histórico, rescatar nuestro patrimonio cultural”. Tras ello, el Conjunto Folclórico “Tierra Linda” nos dio una lección de cómo se bailan nuestras danzas chilenas de norte a sur, incluido bailes pascuenses. Y en el exterior, ya todos querían comenzar a degustar el chancho, por eso a las 13.10 horas se dio por inaugurada la fiesta con el tradicional corte del arrollado de cerdo en el emblemático Club Talca.


A ratos en los patios de comida no había dónde sentarse, llegó mucha gente. Estimaciones hablan de que en la primera jornada la Fiesta del Chancho convocó a 150 mil personas.

Daba gusto ver cómo miles de familias se dieron cita ayer en la Plaza de Armas de Talca. Llegaron desde Constitución, Linares, Curicó, San Clemente y Cauquenes, entre otros.

rico! El chancho no estaba mal pelado, todo lo contrario. La humareda era soportable, a cuadras de distancia se podía oler la preparación de un plato típico maulino.

El cerdo a las brasas fue el plato más apetecido por los miles de concurrentes a este mega evento, la fiesta de invierno más grande la zona centro y sur de Chile.

Los anticuchos de cerdo XXL fueron de los más consumidos ayer. Su valor $5.000. Pero con uno se queda completamente satisfecho.

Los numerosos chefs presentes en la fiesta lucían orgullosos sus exquisiteces, que fueron degustados por el público que no paró de llegar a la Plaza de Armas talquina.
CANDIDATA PRESIDENCIAL EN MASIVA FIESTA MAULINA
Jeannette Jara sorprendió a todos y la culpa no fue del chancho
POR JUAN IGNACIO ORTIZ REYES
FOTOS CARLOS ALARCÓN DUARTE
TALCA. Eran las 13:00 horas de ayer y al interior del Club Talca se inauguraba la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025. Y ahí estaban todas las autoridades. Y afuera, en plena calle 1 Oriente pasada la 1 Sur, en plena vereda estaba Jeannette Jara, la candidata presidencial del oficialismo. Muchos se sorprendieron. Algunos miraban con incredulidad, pero era ella. Claro, la tarde y noche anterior había tenido actividades en Talca y se quedó en la capital maulina para ayer estar presente en la fiesta más masiva de invierno de la zona centro y sur del país.
Ahí se anotaron una gran jugada en su comando y en su entorno. A la salida del Club Talca, todas las autoridades del oficialismo quisieron ir con ella a dar un paseo a la plaza.
Y en la fiesta, Jeannette Jara se sacó fotos con todo quien se lo pidiera. Un cálculo electoral muy bien sacado, porque le sacó muy buen partido a esa hora en que participó de un tradicional evento maulino. Se le acercaron el diputado Jaime Naranjo y la senadora Paulina Vodanovic. A la larga, Jeannette Jara es lo único que hoy los puede unir a am-
bos candidatos al Senado por el oficialismo. Si hasta se sacaron fotos juntos, para no creerlo.
Y el chef Rodrigo Barañao también se unió a esas fotos con ella.
Y la exministra del Trabajo sonreía y gritaba a todo pulmón: “¡Viva Talca, viva la Fiesta del Chancho!”.
A los chefs les decía “a mi denme el trozo más doradito”.
Ayer la candidata comunista lo pasó chancho, porque quedó claro que este chancho talquino, sí le dio manteca a la abanderada presidencial del oficialismo.

Los talquinos que a eso de las 13.30 horas de ayer paseaban por calle 1 Oriente no lo podían creer. Y todos se detuvieron a fotografiarse con la candidata presidencial Jeannette Jara.

La abanderada presidencial del Partido Comunista llegó a la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025. A los chefs le decía: “A mi denme el trozo de cerdo más doradito”.
MINISTRO DEL DEPORTE, JAIME PIZARRO:
“La Región del Maule se consolida como epicentro del deporte nacional”

Jaime Pizarro soportó estoico la fuerte lluvia del jueves en Curicó para inaugurar la remodelación del Velódromo Manuel Gallardo, en la capital del ciclismo y cuna de grandes deportistas.
El secretario de Estado, en su paso por la Región del Maule, conversó en exclusiva con diario La Prensa sobre el impacto del velódromo de Curicó, el legado de los Juegos Binacionales y el esperado Mundial Sub-20.

TALCA. En menos de dos meses, el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, ha venido dos veces a la Región del Maule y tiene sus grandes razones. Es una de las zonas del país en donde más se ha invertido en mejoras en infraestructura deportiva. Nuestra región este año será protagonista de dos grandes eventos: los Juegos Binacionales, donde deportistas escolares de Chile y Argentina compiten en numerosas disciplinas, y el Mundial de Fútbol Sub-20, donde Talca será una de las cuatro sedes del evento que organiza la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA).
Ministro, ¿Cuál es la importancia de la actividad desarrollada en Curicó con el velódromo?
“El velódromo de Curicó repre-
senta un hito clave para la región. Curicó tiene una tradición fuerte en ciclismo, es parte de su identidad, y por eso actualizar este recinto era una deuda histórica.
Desde los años 90 que el Velódromo ‘Manuel Gallardo’ no recibía una intervención tan significativa. Hoy no solo se mejora el recinto, sino que se proyecta como sede para los Juegos Binacionales, lo cual tiene un impacto enorme para los jóvenes, el deporte y la comunidad en general”.
¿Qué otros avances en infraestructura deportiva se han concretado en el Maule?
“Se ha trabajado en diversas comunas. En el Estadio Fiscal de Talca se mejoró completamente la pista atlética, los camarines, la cancha de fútbol, y la ilumina-
ción, cumpliendo con estándares internacionales para el Mundial Sub-20. También hemos inaugurado obras en Licantén y pronto en Romeral. Todo esto se articula con el trabajo del Instituto Nacional de Deportes (IND) y el apoyo de los Municipios”.
¿Qué sectores de la región aún presentan déficit en infraestructura?
“Aún existen demandas importantes, especialmente en provincias como Cauquenes y Linares. El básquetbol, por ejemplo, ha enfrentado problemas graves. Un caso concreto fue lo ocurrido con Deportivo Liceo de Curicó, que quedó fuera de la Liga Nacional por no contar con tablero e iluminación adecuados. Y en Talca, muchas personas mayores de 50 años reclaman la
falta de gimnasios para actividades recreativas. Hemos ido avanzando con diversas iniciativas que responden en algunos casos a equipamiento e infraestructura, en otros casos también a infraestructura deportiva escolar, que ha sido para nosotros también un desafío bien interesante”.
¿Qué medidas se pueden tomar ante esa falta de recintos?
“La clave está en coordinar esfuerzos entre municipios, el Gobierno Regional, y nuestro ministerio. Hay que priorizar espacios y distribuir adecuadamente los recursos según la demanda y el desarrollo de cada disciplina. Además, el crecimiento del deporte escolar y de los adultos mayores nos obliga a pensar de manera más integral en los próximos años”.
¿Cómo compatibilizar eventos deportivos con el respeto medioambiental, como el Rally Móvil en Curicó que se corre el próximo fin de semana?
“Los eventos motores como el Rally deben cumplir con toda la normativa ambiental. Hoy muchos de estos eventos se organizan bajo criterios de carbono neutral, lo cual es un avance. Si hay
También abordó los desafíos pendientes en infraestructura y el auge del deporte escolar y adulto mayor
zonas sensibles, deben ser resguardadas. El objetivo es lograr un equilibrio entre el desarrollo deportivo y el respeto por el entorno natural”.
¿Cómo evalúa la masificación del deporte escolar y la necesidad de más recintos?
“Es una excelente noticia que el deporte escolar crezca, al igual que el deporte en adultos mayores. Pero eso también crea presión en la infraestructura existente. Hoy el nivel de participación es tres veces mayor al de los años 90. Por eso, se necesita una planificación estratégica y flexible. Hay que considerar también la instalación de sedes temporales para eventos, como se ha hecho en París 2024”.
¿Qué expectativas hay para el Mundial Sub-20 en el Maule?
“El Estadio Fiscal de Talca será sede del Mundial Sub-20 y contará con iluminación de última generación. Este tipo de eventos dinamiza no solo el deporte, sino también el turismo, los servicios y la economía local. Es una gran oportunidad para proyectar la región a nivel nacional e internacional. Los arreglos en el Estadio
Fiscal fueron muy significativos y eso va a quedar, Talca va a contar con un estadio con estándares FIFA. Hay que recordar que ese recinto hace poco menos de dos años estuvo absolutamente inundado en agosto de 2023. Y en ese momento, no solamente la cancha se vio afectada, la pista, sino también las zonas de camarines fueron afectadas. Hoy hay una pista nueva que ha quedado espectacular, tuvimos la oportunidad de estar ahí. Lo mismo el estado del campo, es una cancha absolutamente nueva, y las zonas de camarines también se han intervenido. Se cambió según las nuevas normas lumínicas también, y aprovechando de que este evento va a ser transmitido en HD, y va a tener un estándar superior”.
¿Quedan muchas tareas pendientes en el Maule?
“Sigamos avanzando en conjunto. El deporte es salud, es comunidad y es desarrollo. La infraestructura debe acompañar ese crecimiento. Y si lo hacemos coordinadamente, con enfoque territorial y de inclusión, el Maule puede transformarse en un modelo nacional”.

Dentro de sus recientes actividades en Curicó, el excapitán de Colo Colo y de la
Chilena, estuvo dialogando con destacados deportistas curicanos.
DIPUTADO JORGE GUZMÁN ZEPEDA:
“Hemos hecho propuestas legislativas que se han transformado en ley, con origen en la Región del Maule”
El parlamentario maulino se refirió al trabajo legislativo que ha venido realizando durante los últimos casi cuatro años y anunció que se presentará a a reelección en los comicios del 16 de noviembre.
POR MARÍA JOSÉ BARROSO ESTEBAN FOTOS RICARDO WEBER FUENTES
CURICÓ. Estamos en tiempos de definiciones en materia política, con miras a las elecciones parlamentarias y presidenciales que se desarrollarán el domingo 16 de noviembre.
Y en ese sentido, cabe recordar que todos los candidatos tienen plazo para inscribir sus candidaturas, que vence irrevocablemente el lunes 28 de agosto.
En ese contexto, uno de los parlamentario maulinos que ya confirmó su repostulación al cargo, es el diputado Evópoli Jorge Guzmán Zepeda, quien se reunió con el director de diario La Prensa, Víctor Massa Barros, y la editora general, María José Barroso Esteban, para dar a conocer esta noticia y referirse al trabajo legislativo que ha realizado en estos casi cuatro años.
“Nosotros hemos hecho un trabajo muy comprometido con la Región del Maule, nos hemos esforzado por tener una forma distinta de hacer política; una política que escucha, que se hace cargo de los problemas que nos plantea la ciudadanía, y que buscamos resolverlo a través del Congreso. Ese es el sello que nosotros hemos tratado de impregnarle a nuestro trabajo en estos casi cuatro años, donde han surgido y han nacido propuestas legislativas de mano del trabajo que nosotros desarrollamos territorialmente”, comenzó diciendo el parlamentario. “La verdad María José, nosotros nos comprometido a algo, que era hacer un trabajo profesional y creo que lo hemos hecho, no solamente cumpliendo con lo mínimo que nos exige la ciudadanía: 100% de asistencia, 100% de trabajo territorial, sino también, dándole un sello distinto a la forma en que hacemos política: muy duros cuando tenemos que ser duros; críticos, cuando hay que ser críticos, pero también muy propositivos y muy abiertos a construir acuerdos cuando necesitamos construir buenos acuerdos en favor de las personas”.
Y me imagino que en sus recorridos en la semana distrital, eso es lo que le pide la ciudadanía, de construir en conjunto. “Sí. La gente no quiere que los políticos sean comentaristas de la contingencia. Las personas quieren que nosotros tomemos los problemas de la ciudadanía y los resolvamos; y hay problemas que son macro, que son problemas país, pero también hay problemas que son locales, de los que nosotros nos queremos hacer parte y nos queremos hacer cargo. Entonces, cuando uno mira la trayectoria de estos últimos años como diputado, nosotros hemos tomado los problemas que nos han transmitido las personas y hemos buscado solucionarlos… no nos quedamos con el discurso, sino que escuchamos, proponemos y resolvemos”.
Y en estos casi cuatro años diputado, ¿Cuáles han sido los hitos más importantes en su trabajo legislativo?
“Nosotros hemos hecho mucho trabajo en distintos aspectos. Principalmente, hemos participado de las necesidades de la región, hemos escuchado las problemáticas de la región y hemos hecho propuestas legislativas que se han transformado en ley, con origen en la Región del Maule. Por ejemplo, en deporte, la Ley Juega Seguro, es una ley que nace de un hecho lamentable, de la muerte de un joven en una cancha

de fútbol en Pencahue, que nos motiva para reformar la Ley del Deporte y establecer en ella la posibilidad de generar protocolos, capacitaciones en materia de primeros auxilios para las instituciones deportivas”.
“La Ley Diego o Ley Justicia para el Chino, que también nace de un hecho lamentable, de un joven que muere haciendo bungee en el Cajón del Maipo, quien es de Talca, y que nos obliga a estudiar cómo son hoy día los proveedores de servicios turísticos y hacer una reforma integral al sistema del turismo aventura en Chile, para que haya un registro, certificación y para que, en definitiva, garanticemos seguridad a las personas que hacen turismo aventura en nuestro país”.
También está la Ley que crea un registro de prófugos de la justicia. “La Ley de los más buscados de Chile, nace también de una persona que pierde la vida, la sargento Rita Olivares, quien fue asesinada por una personas que tenía que haber estado en la cárcel. Ese hecho lamentable nos moviliza y nos encontramos con que en Chile hay más de 30 mil prófugos de la justicia y que nadie los está buscando… por lo mismo promovimos que el registro sea público y que se cree la lista de los más buscados de Chile, y que esa lista sea pública, en la que se va a conocer el rostro y las personas van a poder aportar antecedentes para que sean detenidos”.
Y una de las más recientes es la Ley de Adopción. “Para nosotros es muy importante. Yo creo que es una ley muy importante para Chile, que llevaba 12 años postergada, pero no solamente se posterga la ley, sino que se le postergó la oportunidad a muchos niños
que después de las inundaciones ellos aportaron su trabajo, su esfuerzo, su maquinaria y los tuvieron postergados durante más de un año. Y en general, tomar iniciativas problemáticas locales, para resolverlas… no solo para hacer la foto, sino para hacernos cargo y resolverlos”.
LO QUE VIENE
En el Maule, ¿cuáles considera usted que son los grandes desafíos? Por ejemplo, la construcción de embalses, sobre todo en el Maule Norte “Nuestra región tiene una proyección… el Maule es una región agrícola y por lo tanto tenemos que habilitar todo lo que se requiera en la región para que esa agricultura tenga una mayor proyección; y obviamente, tenemos una deuda muy importante en cuanto a la administración del recurso hídrico, en el Maule Norte en particular por la falta de embalse; el facilitar la inversión, mejorar en conectividad… nosotros estamos luchando porque la ruta L-30-M, que une la Ruta 5 con la comuna de Constitución -hoy conocida como la ruta de la muerte sea doble vía; mejorar la conectividad interna de las ciudades, particularmente en Curicó y Talca. Y poder lograr que las ciudades sigan avanzando, que la región siga avanzando, generando oportunidades para los maulinos. Yo creo que ese es el gran desafío que tenemos”. Finalmente, el diputado Jorge Guzmán Zepeda aseguró que “la verdad es que postularme a la reelección no es poder seguir haciendo lo mismo. Nosotros queremos ir más allá. Aún tenemos temas en los que podemos aportar y creo que con la forma que hemos hecho política, con entender la que política no es de trincheras, sino que de gestión, podemos seguir aportando al desarrollo de la Región del Maule”. y a miles de familias, de poder entregar cariño, amor y oportunidades a esos niños. Así que la Ley de Adopción sentimos que es muy propia, sin perjuicio que es un mensaje presidencial que parte en el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y termina siendo promulgada hace pocos días atrás por el Presidente Boric”.
Usted también realiza un fuerte trabajo de gestión desde su cargo.
“Así es. Nosotros trabajamos en gestiones administrativas, como la modificación del PDA (Plan de Descontaminación Ambiental) de Talca, para que las personas pudieran realizar deporte y no tuvieran esa discriminación y esa prohibición de hacer deporte cuando había crisis ambientales en las ciudades. Aportar también en la reconstrucción de la Región del Maule después de las inundaciones de 2023, haciendo gestiones para que les pagaran a los emprendedores… de Vichuquén, de Licantén…

En su
En mi vida, ¿dónde busco y coloco mis seguridades?
“Cuídense de toda avaricia, porque aún en medio de la abundancia, la vida de un hombre no está asegurada por sus riquezas” (Lucas 12, 15)
Texto completo: Lucas 12, 13-21.
1.- Los dineros de la herencia.
Esta perícopa de está divida en cuatro partes, a saber: Jesús dialoga con uno de la multitud (12, 13-14); advertencia sobre la avaricia o codicia (12,15); ejemplo que coloca Jesús (12, 16-20); enseñanza final de Jesús (12, 21). En Lucas 12, 13-14 la pregunta que hace un hombre a Jesús evidencia que, en todo tiempo, el problema de las herencias en las familias ha sido causa de divisiones fundamentalmente por razones económicas. Los herederos a veces quedan enemistados y se producen fracturas difíciles de componer con el tiempo. Pero Jesús no se coloca como mediador del conflicto sino que su respuesta va más allá y lo hace en forma de “apotegma”, es decir, co-
mo una sentencia breve con una enseñanza moral (12, 15) que es también una advertencia en contra de la avaricia. Llama la atención que la advertencia de Jesús sobre la avaricia está formulada justamente a partir de la petición del hombre; en todo caso Jesús plantea que el amor a los bienes y el dinero no aseguran la vida de nadie recogiendo así la tradición del pensamiento veterotestamentario (Salmo 39,6; Proverbios 23,4-5; Si 5,1).
2.- El ejemplo puesto por Jesús.
La narración referida por Jesús no es está considerada como parábola aunque tenga ciertos parecidos; más bien es un ejemplo usado por Jesús para enseñar acerca de varios temas tales como la brevedad de la vida, el inútil afán de riquezas, la actitud necia del rico, etc.. Hay un lenguaje, dentro de
la narración de Jesús, que resalta las desmesuras materiales del rico: la abundancia de bienes y riquezas llegan a tal punto que no tiene un lugar donde almacenarlas y por lo mismo se ve necesitado de construir graneros más grandes; es como si dijéramos que la riqueza demanda más riqueza. También hay otro factor, más sutil, que va en la línea de la actitud del rico, cuestión que se juega en el ámbito del espíritu y que tiene que ver con la actitud que se genera cuando se nada en la abundancia. El rico decide no trabajar más pues para eso tiene suficiente dinero y dedica el resto de su vida a pasarlo bien, comiendo, bebiendo y dándose una buena vida. Finalmente el ejemplo puesto por Jesús termina abruptamente ya que interviene Dios para cobrar la vida del rico lo que hace inútil toda acumulación de riqueza. La perícopa de hoy
termina con otra sentencia de Jesús en donde se reprocha la acumulación de riquezas para el propio provecho personal y no se cultiva el propio ser delante de Dios.
3.- La trampa de la avaricia.
La avaricia ha sido considerada como uno de los siete pecados capitales. Consiste básicamente en el afán desmesurado de poseer muchas riquezas y de atesorarlas sin querer compartirlas con nadie. Sin embargo, el mal de la avaricia está más escondido y soterrado ya que no aparece a simple vista. Detrás del ejemplo puesto por Jesús puede percibirse sutilmente cuál es la condición más profunda que suscita la avaricia, a saber, el deseo siempre insatisfecho de estar seguro ante cualquier tribulación que nos presente la vida; y la riqueza otorga esa seguri-
dad ilusoria pues ella nos dará el poder de liberarnos de la aflicción y y, por tanto, no depender de nada ni de nadie (ni de Dios ni de las personas). Salta a la vista, evidentemente, la contradicción pues finalmente la avaricia nos hace depender de lo que se acumula y se posee. Detrás de la avaricia está, entonces, el deseo y el ansia de poseer de manera desmesurada. El deseo, la apetencia y la avidez hace que el corazón se endurezca ante la necesidad de los demás y termine por hacerse indolente. El Padre Alberto Hurtado, a propósito del mal de la avaricia hablaba acerca de los “peligros del dinero” aludiendo con ello a que el dinero ejerce “una extraña seducción” sobre los hombres y que, ante el deseo de poseerlo, se puede sacrificar todo: principios, valores, responsabilidades, la propia libertad y la propia dig-
nidad y aún la propia familia.
Estamos conscientes que la sociedad en la cual hoy vivimos no nos ayuda a frenar nuestros deseo de tener y de consumir; al contrario, lo alienta y lo alimenta a través de la publicidad y los Mass Media; por lo demás, la sociedad que hemos construido está fundada sobre la codicia y ella misma se encarga de nutrir en los mismos hombres su propia codicia. Creo que como cristianos y seguidores del Señor Jesús tenemos que hacer un profundo discernimiento de nuestras decisiones y entender que en todos nosotros existen necesidades y deseos; las necesidades deben ser siempre satisfechas pero otra cosa son los deseos que tiene carácter de infinito y que por más que quieran ser satisfechos nunca se podrá colmarlos del todo.

Parcialmente
Diario

FUNDADO EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898
126 Años al servicio de la comunidad
DIRECTOR Y
REPRESENTANTE LEGAL: Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban
GERENTE REGIONAL: Fernando Cordero Acuña
EDITOR REGIONAL: Juan Ignacio Ortiz Reyes
DOMICILIO:
Sargento Aldea Nº 632
Curicó
Fonos: 752 310 132 - 752 310 453
email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
OFICINA TALCA
1 Oriente 1294
Fonos: 712 218 482 - 712 215 833
email: talcaventas@diariolaprensa.cl
Miembro de la:

Agosto con agenda recargada
Con la llegada del octavo mes, podemos darnos cuenta de lo recargada que viene la agenda de agosto y con un acento particular en lo que interesa a los maulinos, pues este es, precisamente, el Mes de la Región del Maule.
Y, aparte de ese contexto global están las celebraciones “individuales” de: el Día de la Provincia de Curicó (martes 28) y el Día de la Provincia de Talca (sábado 30).
Agosto es también el Mes de la Solidaridad, con homenajes al Padre Alberto Hurtado Cruchaga, sacerdote jesuita y abogado, fundador del Hogar de Cristo y todo un símbolo nacional de la ayuda en favor de los más desvalidos y vulnerables.
El Padre Hurtado falleció el 18 de agosto de 1952, a la temprana edad de 51 años.
El viernes 15 de este mes aparece rojo en el calendario y, a pesar de no ser un feriado irrenunciable (se celebra la Asunción de la Virgen María), ello da pie para un nuevo fin de semana largo.
No menos importante, dentro de esta agenda, es la celebración del Día del Niño que, tradicionalmente, se suele situar durante la segunda sema-
La trampa de la informalidad
ANDRÉS BOGOLASKY Presidente, Asociación Gremial Marcas del Retail
Valoramos el esfuerzo de autoridades nacionales y municipales por recuperar espacios públicos tomados por el comercio ilegal, como ocurre en el barrio Meiggs. La reciente intervención, que incluyó el retiro de 36 toneladas de escombros, el cierre de bodegas clandestinas y la instalación de un sistema de acceso controlado, es una señal potente: el Estado no puede ceder territorio al crimen organizado. Pero este avance no debe hacernos perder de vista el problema estructural. Uno de cada cuatro trabajadores en Chile es informal. En 2024, la tasa promedio fue del 27,5%, la más alta desde 2019. Esta informalidad no solo precariza el empleo y expone a trabajadores sin protección social, también debilita al comercio formal, desalienta la inversión y propicia focos delictuales. En barrios como Meiggs, incluso se detectó evasión tributaria por más de $9.000 millones y redes de falsificación altamente organizadas.
Valoramos los operativos realizados y la voluntad de articular acciones
interinstitucionales. Pero creemos que aún falta una estrategia más profunda, que combine fiscalización sostenida con incentivos reales para la formalización, simplificación regulatoria y protección efectiva a quienes cumplen la ley. Combatir la informalidad no es solo un tema de orden, es una condición indispensable para recuperar nuestra economía y nuestras ciudades.
na de agosto, por lo que, en cada año, la fecha puede variar. Esta vez, el Día del Niño será celebrado el domingo 10, según se encuentra determinado desde el comercio, y varias marcas ya anuncian la jornada en sus páginas web.
Cabe mencionar que, a nivel internacional, se reconoce al 20 de noviembre como el llamado Día Mundial de la Infancia, según explica Unicef (Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia). Dicha jornada fue determinada por ser la ocasión en que la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959, además de ser el momento en que se acordó la Convención sobre los Derechos del Niño, en 1989.
Sobre el día 20 de agosto –en que por largos años se celebró, a nivel nacional, el Natalicio del héroe Bernardo O’Higgins Riquelme– cabe recordar que dicha fecha fue establecida solamente para las comunas de Chillán y Chillán Viejo, en la Región de Ñuble, según se determinó a través de la Ley 20.768, promulgada en 2014.
Así y todo, hay que reconocer que agosto tiene una agenda bastante nutrida y variada.
Una urgencia silenciosa
MIRIAM FUENTES NAVARRETE Académica Facultad Enfermería U. Andrés Bello, sede Viña del Mar
Se estima que más del 35% de los adultos mayores sufre al menos una caída al año. Lejos de ser un accidente menor, una caída puede marcar un antes y un después en su autonomía, salud física y bienestar emocional.
Las causas son múltiples: desde enfermedades crónicas como la artrosis o la hipertensión, hasta factores ambientales como pisos resbaladizos, alfombras sueltas o veredas en mal estado. Lo más preocupante es que la mayoría de estas caídas ocurre en el hogar, en situaciones cotidianas como levantarse o caminar.
Propongo siete medidas clave para prevenirlas: fomentar la actividad física regular; asistir a controles de salud; revisar los medicamentos; usar calzado adecuado; adaptar el hogar; utilizar ayudas técnicas con orientación profesional; y promover entornos comunitarios seguros.
Prevenir caídas no solo evita lesiones: protege la independencia, la autoestima y la calidad de vida de nuestros adultos mayores. Es una responsabilidad compartida entre familias, profesionales de la salud y comunidades. Porque envejecer con dignidad también significa vivir sin miedo a caer.
¿Reforma Tributaria Justa o Parche Económico?
El ministro de Hacienda anunció medidas tributarias para impulsar la economía, beneficiando a Pymes y clase media, pero es vital ver el panorama completo.
La eliminación del Impuesto de Primera Categoría para pequeñas empresas y el monotributo de 1 UTM serían un respiro para emprendedores. También son bienvenidas las deducciones por arriendos y ajustes al crédito por
educación para la clase media, además del límite de contribuciones para adultos mayores vulnerables. Pero ¿cuál es el costo? Los US$ 1.000 millones anuales que demandan estos beneficios se compensarán con alzas en otros gravámenes. Las compensaciones recaerán en los tramos más altos del impuesto personal, fondos de inversión y herencias/donaciones. Aunque la contribución de quienes
más tienen es lógica, preocupa el efecto real de estas alzas. El regreso al esquema del Global Complementario de 2014 y los ajustes a los fondos de inversión, si bien buscan equidad, deben evaluarse para evitar fuga de capitales o desincentivar la inversión.
Necesitamos que esta reforma sea un motor de crecimiento sostenible y equitativo, no solo un parche.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
REPRESENTANDO A PELLUHUE Y CURANIPE
Raimundo Quintana presente en el Nacional de Surf y Bodyboard en las olas de Antofagasta
La costa del Maule tiene un representante de lujo en el evento más importante del surf y bodyboard, que se está disputando este fin de semana en la Playa Llacolén.
ANTOFAGASTA. La Cúpula se enciende hoy en su quinta jornada con olas perfectas, alto nivel competitivo y figuras consagradas en acción arribas de sus tablas.
Los riders más destacados fueron el antofagastino Nicolás Degroux en Surf varones y el rapanui Cristóbal Paoa en
Bodyboard open varones. También destaca la presencia en la competencia de la leyenda del bodyboard el norteamericano, Mike Stewart. Con olas que alcanzaron los 4 metros, glass desde muy temprano, viento moderado y una energía que solo una rompiente como La Cúpula puede generar,
RAMAS FEMENINAS Y MASCULINAS
se observan desde el jueves en el Campeonato Nacional Federado de Surf y Bodyboard 2025. Un evento que ya consolida su carácter histórico, con participación internacional, figuras consagradas, nuevos talentos y una organización a la altura de los mejores escenarios del mundo.

Desde las 7:00 horas, la Playa Llacolén se llena de vida con riders, equipos técnicos, jueces, medios, público y familias que llegaron a presenciar lo mejor del deporte de olas nacional. Cada jornada se extiende hasta las 16:30 horas, con condiciones desafiantes y series de altísimo nivel técnico en bodyboard y surf.
MAULINO
En esta cita compite el único maulino presente, Raimundo Quintana, destacado deportista y pescador artesanal de Pelluhue, quien clasificó a esta competencia tras consagrarse ganador del Circuito Sureño de Bodyboard, y representa con
Club Curicó Raptor marca tendencia en el básquetbol
CURICÓ. Desde su creación, y con más de 100 jugadoraes aproximadamente, el Club Formativo y Cultural Curicó Raptor, sigue marcando una tendencia en alta en el básquetbol curicano, con sus selectivas ramas Femeninas y Masculinas.
Hoy en día, la rama femenina -dirigida por el Coach German Krimerman, (Coach Certificado por Febachile)-, marca una gran diferencia en el baloncesto femenino, donde las dirigidas por el entrenador argentino mantiene las categorías superiores U15 y U18 en lo más alto de uno de los torneos más importante a nivel nacional, como es Femicentro.
La rama femenina cuenta con categorías

U9/11/13/15/18/23 y apoderadas. Además de tener presencia en dicho torneo, esta rama de igual forma se ha presentado a jugar también en Libam Femenino. La rama masculina, por su parte, está presente en Libam, torneo que abarca desde la Región del Biobío
hasta la Región de O´Higgins, donde se presentan con categorías U9/11/13/15/17/19, que están disputando en la actualidad y próximo a terminar la primera rueda con resultados positivos. Además, Raptor cuenta en su rama masculina con categorías U23 y Adultos, y
Papás +40, este último disputando la LIGA Curicana LIBACUR.
A raíz del crecimiento del club, Curicó Raptor, se vio en la necesidad de buscar un nuevo profesor, y desde el 23 de junio cuenta con los servicios del profesor de Educación Física, Ricardo Monterpil, y también de la profesora certificada Febachile, Florencia Burgos López, quien trabaja con las series U7/9 del club. Curicó Raptor está trabajando con su nueva directiva encabezada por Alex Maldonado Espinoza, quien ha gestionado invitaciones para jugar con la rama masculina en torneo INBA, en Santiago y en damas en Puerto Saavedra, aparte de la Panchita en sus ramas formativas.
orgullo a Pelluhue, Curanipe y toda la Región del Maule, llevando consigo no solo su talento deportivo, sino también la fuerza de una comunidad que vibra con el mar y el deporte.
LOBO DE MAR
Conocido en la zona por su compromiso con la protección de las olas locales y su labor como pescador artesanal, Raimundo es mucho más que un deportista. Es un símbolo de la conexión profunda entre mar, territorio y comunidad. Su participación en este evento nacional es también una oportunidad para visibilizar el talento que emerge desde nuestras costas, donde el deporte convive con la cultura, la pesca y la naturaleza. Raimundo Quintana, para
cumplir con esta travesía en el norte del país, no estuvo ajeno a la falta de recursos para el viaje, teniendo que realizar una campaña para reunir apoyo logístico y financiero que le permitiera costear su participación en el torneo nacional. El llamado fue positivo para que este “lobo de mar” se presentara con todo su equipamiento en el bodyboard en igualdad de condiciones con los mejores del país. Raimundo Quintana, simboliza el vínculo entre el mar, el deporte, la pesca artesanal y la comunidad local. Es un fiel referente no solo deportivo, sino también cultural y ambiental. Hoy está disfrutando junto a los mejores riders de la tabla, Cristóbal Paoa, Mike Stewart de Estados Unidos, entre otros.
Inauguraron carpeta de multicancha de Escuela
Ramón
Freire de Romeral

La venida del ministro del Deporte, Jaime Pizarro, tuvo también una parada en la Escuela Ramón Freire de Romeral, donde se inauguró la nueva carpeta de la multicancha del establecimiento, que forma parte del programa IND Escuelas Modelos. También asistieron el seremi del Deporte, Iván Sepúlveda; el jefe regional de Educación,
Carlo Campano; el director regional del IND, Zenén Valenzuela y el alcalde de la comuna, José Antonio Arellano, así como invitados especiales. Este proyecto se pudo concretar gracias a los recursos provenientes de la Subvención Escolar Preferencial (SEP) propios del establecimiento y la gestión del equipo directivo.
Deporte
ECOS DEL EMPATE CURICANO DE AYER ANTE MAGALLANES
Camiseta nueva y paridad de fuerzas
La estadística donde no se sacan diferencia Curicó Unido y Magallanes, la nueva indumentaria deportiva que viste al Curi, la bandita de Magallanes, el más golpeado del partido, el minutaje Sub-21, los escasos cambios y la voz del entrenador ante la posible salida de Diego Rojas a la UC. Eso y más ayer en San Bernardo.
POR RODRIGO ORELLANA SALAZAR
FOTOS: RICARDO WEBER FUENTES / CDP CURICÓ UNIDO
CURICÓ. Se mantiene la paridad en partidos oficiales entre Curicó Unido y Magallanes, quienes han disputado un total de 35 encuentros, con 10 triunfos para Magallanes, 10 triunfos para Curicó Unido y con el empate de ayer, 15 igualdades en partidos oficiales entre ambos. 714 espectadores llegaron hasta el Municipal de San Bernardo, donde al menos un centenar era hincha de Curicó Unido.
UN POCO MÁS ALLÁ Ya habitual intercambio
de banderines entre los capitanes de los equipos a la hora del sorteo y la tradicional bandita de Magallanes musicalizando el encuentro. Curicó Unido vistió su nueva indumentaria deportiva bajo el alero de la marca KS7, con un diseño blanco y rojo que trajo aplausos de los hinchas en redes sociales. Cancha blanda, resbaladiza y rápida, Curicó Unido sin sumar minutaje Sub-21 en cancha y Ronald De La Fuente con su protección en la mano izquierda habitual
VENCIÓ EN CRUCIAL DUELO A LA SERENA

de los encuentros recientes, mientras el ‘Nico’ Fernández sacó el premio como el más golpeado, al recibir faltas con fuerza desmedida de James y Valdez que bien pudieron ser más que cartulina amarilla.
En la banca técnica, Emiliano Astorga, nuevamente demostrando que no es de realizar varios cambios en el partido, pues realizó solo dos modificaciones en el juego de ayer en Santiago, y sigue lamentando el aún no festejar un triunfo dirigiendo a Curicó Unido.
Los albirrojos con este empate llegaron a 22 puntos y siguen entreverados en la zona media baja de las ubicaciones en la duodécima posición, estando ahora igualmente cerca de la clasificación a la liguilla por el ascenso a primera, aunque también merodeando en la zona de descenso.
EL CASO ROJAS
Antes del partido de ayer, el técnico de Curicó
Unido, Emiliano Astorga fue consultado por TNT por el posible interés de la Universidad Católica por el volante Diego Rojas, ayer ausente del partido al recuperarse de una lesión.

Unión Española tomó un respiro en la parte baja de la Liga de Primera
CURICÓ. Unión Española derrotó 1-0 a Deportes La Serena, en duelo jugado en el Estadio Santa Laura y correspondiente a la fecha 18 de la Liga de Primera 2025.
Con el triunfo, los hispanos llegaron a 13 puntos y quedaron a solo uno de dejar la zona de descenso, ya que por delante de ellos ahora está Deportes Limache (14).
Los granates, por su lado, se estancaron con 17 unidades en el decimotercer lugar del torneo.
En un choque de dientes apre-
tados, fue clave la tempranera expulsión de Andrés Zanini en los ‘papayeros’, quien vio la roja por una fea patada a los 15 minutos.
De ahí en más, todo el protagonismo fue para Unión Española. Aunque como ha sido la tónica en el torneo, la poca claridad en ataque llevó a la desesperación a los hinchas presentes en Independencia. Pero ya sobre el final del encuentro, a los 75 minutos, un preciso centro de Pablo Aránguiz fue desviado por Sebastián Pereira para la
apertura de la cuenta. Pese al hombre de más en cancha, los hispanos de Miguel Ramírez no se hicieron problemas en replegarse y cuidar el valioso resultado, que los acerca a su objetivo de la permanencia en la categoría. Por la fecha 19 de la Liga de Primera, Unión Española visitará a Universidad de Chile, el sábado 9 de agosto.
Ese mismo día, Deportes La Serena intentará ponerle fin a su racha de seis partidos sin ganar en el torneo recibiendo a O’Higgins.

El entrenador señaló al respecto que “Él está en recuperación, tuvo una lesión y ya está de a poco entrando a trabajar con nosotros, así que no, por lo menos yo no estoy enterado de esa situación y no creo que se pueda producir, porque a nosotros ya se nos fue un jugador que se vendió a Italia, Matías Pérez y no podemos seguir desmantelándonos, todo lo contrario, y no trajimos refuerzos tampoco, por lo tanto estamos quedando con pocos jugadores, así que lo veo difícil”, apuntó el DT que hoy dio libre a sus dirigidos, quienes volverán a entrenar la mañana del lunes en Santa Cristina. Los hispanos celebraron su reencuentro con el triunfo.
OBISPO DE LA DIÓCESIS DE TALCA, GALO FERNÁNDEZ:
“Me espanta que se libere
a
sicarios por errores
judiciales, pero más aún que quien contrató al asesino fuera amigo de la víctima”
POR JUAN IGNACIO ORTIZ REYES FOTOS CARLOS ALARCÓN DUARTE

Muchos de los feligreses no sabíamos que monseñor Galo Fernández, obispo de la Diócesis de Talca y santiaguino de nacimiento, tenía una larga ligazón con nuestra región. “De chico venía al Maule por trabajos de mi padre”, dice recordando décadas en las que reconoce haberlo pasado muy bien.
Obispo, ¿cómo nació su vínculo con la Región del Maule?
“Mi papá trabajó mucho en Curicó en construcción y cuando le fue mal armó una agencia de turismo, la primera agencia de turismo en Curicó y se llamó ‘Turismo Vichuquén’ y así llegó a administrar un tiempo una Hostería en Vichuquén, la ‘Hostería de las Brujas del Lago’. Pasábamos los veranos ahí. Me recuerdo haber viajado mucho desde Santiago a Vichuquén, el camino era por Santa Cruz”.
¿Entonces pasaban todo el verano en Vichuquén?
“Claro, bonito, inolvidable pasarlo ahí. Yo trabajaba en la hostería. El trabajo era variable Recuerdo en las mañanas ir a comprar pan amasado en casas de unas señoras que quedaban en unas quebradas, ayudar en el kiosco de la playa, sacar gente a pasear en lancha. Fue una infancia con mucho arraigo en esta tierra. Había otras señoras que eran las lavanderas, que lavaban las toallas, las sábanas...”.
POLÍTICA
Desde la Iglesia, ¿cómo ven el actual clima político del país?
“Valoramos la democracia profundamente. El compromiso social y
político es, para nosotros, un acto de caridad. Pero preocupa que el debate se haya reemplazado por la descalificación. Llamamos a los electores a no caer en esa trampa: el que solo ataca, poco propone”.
¿Y qué pasa con las redes sociales y la agresividad que generan?
“Esa violencia también preocupa. Se ha usado para atacar la honra de personas, incluso señalando enfermedades de candidatos. Como Iglesia, invitamos a mirar propuestas y no insultos. La política no puede convertirse en un ring virtual”.
¿Ahí se equivocan los candidatos?
“Efectivamente, el clima político, en vez de estar a veces centrado en la propuesta, se centra más en la descalificación del oponente. Yo más bien diría a los que somos electores que lo to-
men como punto en contra. El que vive descalificando al oponente, parece que no tiene mucho que proponer. Y por eso lo que yo digo es que no se centre en descalificar a otros. Que nosotros, los electores, no caigamos en la trampa de entrar en creernos tal o cual descalificación, sino que miremos bien cuáles son las propuestas de un candidato y no nos centremos. Y ciertamente, al mundo político, invitarlo claramente a que evitemos la estrategia de la descalificación como arma política”.
¿Qué opina de la participación ciudadana y el voto obligatorio? “Siempre hemos sostenido que votar es un deber moral. Hoy más que nunca, es fundamental ejercerlo con responsabilidad. Y si nadie convence, se puede anular o votar en blanco, pero hay que participar. No involucrarse es egoísmo disfrazado de indiferencia. Cuando había voto libre, la Iglesia señalaba que, para un cristiano, era un deber hacerlo. Hoy día me parece muy bien que haya un voto obligatorio que nos fuerce a todos a manifestar nuestras opiniones e involucrarnos en la cosa política. Alguien puede decir que no sé por quién votar. Preocúpese antes de escuchar, de conocer, para tomar una decisión con responsabilidad. Y si por último ningún candidato le acomoda, también puede ejercer el derecho de anular el voto o de simplemente votar en blanco. Pero el deber de cumplirlo es un deber”.
¿Cómo miraban desde la Iglesia Católica esa década más o menos
En una larga conversación con diario La Prensa, monseñor reflexiona sobre temas contingentes como la apatía política, el daño al patrimonio religioso, el aumento de la violencia en el país y el rol de la Iglesia Católica frente a una sociedad en crisis.
Además, entrega un mensaje claro: “La vida sin fe, se vuelve sin rumbo”.
en que Chile que hubo mucha apatía electoral, que votaba poca gente?
“Efectivamente. Y en la Iglesia no dejamos de decir que para un cristiano católico votar era un deber y una responsabilidad. Yo creo que pasamos de una época en que hubo un fervor por recuperar la democracia, un entusiasmo muy bueno, pero hubo como una sensación de cierta parte de la ciudadanía, una buena parte de los jóvenes, que no se sentían partícipes de lo que estaba pasando. Y yo creo que nos centramos en lo individual, en lo personal, en mis logros, en mis metas. Y eso es finalmente egoísmo”.
Desde la Iglesia Católica siempre se ha valorado mucho la democracia…
“Es muy, muy rico, muy valioso. Y desde la Iglesia creemos que el compromiso social y político es un acto de caridad, de compromiso por los demás. Tal vez esa sea como la primera preocupación, de que no lo hagamos solamente haciendo cálculos estrechos de qué me beneficia directamente a mí, sino que nos preguntemos siempre sobre el bien común”.

Así quedó la Iglesia de Curepto tras el terremoto del 27 de febrero de 2010. Hasta hoy está en el suelo. “No se ha podido licitar su reconstrucción porque ninguna empresa quiso asumir el proyecto con el presupuesto asignado”, dijo monseñor Fernández.
Entrevista

“Yo confío que la oración, la palabra del Papa, nos ayude a recapacitar como mundo y caminar hacia la paz”, señaló el obispo sobre el nuevo Sumo Pontificie de la Iglesia Católica.
RECONSTRUCCIÓN
¿Qué ocurre con los templos destruidos por el terremoto del 2010?
“Es una situación crítica. Varios templos como los de Curepto, Pelarco o el Santuario de Corinto están prácticamente en ruinas. Al ser Monumentos Nacionales, no se pueden tocar sin autorización del Estado. Pero el proceso es lento, burocrático y caro. El Estado debería asumir más responsabilidad cuando declara un templo como patrimonio”.
¿Ser Monumento Nacional es más obstáculo que ayuda? “Es una limitación gravísima. No podemos reconstruir libremente, ni vender ni modificar. Muchas veces se declaran con gran pompa, pero luego no llegan los recursos. Incluso la Iglesia de Curepto no ha podido licitar su reconstrucción porque ninguna empresa quiso asumir el proyecto con el presupuesto asignado. Lo que ha pasado es que la Iglesia Católica ha construido templos que han sido muy señeros, significativos, y que han logrado tener una importancia y por eso han sido nombrados monumentos nacionales”.
Pero el Estado no se hace cargo de nada tras nombrar Monumento Nacional o Patrimonio Nacional… “El punto es que quién nomina algo Monumento Nacional, yo pienso que tendría que hacerse responsable. Y el Estado no se está haciendo suficientemente responsable y finalmente, como está señalando usted, termina generando una cosa que nos deja detenidos. Porque la exigencia para poder mantenerlo en el nivel que Monumentos quiere es tan alta que para la Iglesia es evidentemente imposible y el Estado no nos permite poner un clavo sin que esté controlado. Y el mecanismo para asignar recursos es el que está complicado. Porque el mecanismo es tan lento, que cuando llega a terminar la ruta finalmente lo que se ha asignado es insuficiente”.
¿Les ha ocurrido aquello en los templos de esta Diócesis? “Pero claro. Le voy a poner, sin dar caso, dos o tres veces la Iglesia de San Francisco de Curicó vivió todo el proceso que parte, porque el Municipio tiene que presentarlo al Gobierno Regional y el gobernador tiene que asignarle la factibilidad y pasa al MOP, para que el MOP evalúe cuánto es el valor de todo eso y vuelva al Gobierno Regional para que lo pongan en la mesa y los consejeros regionales puedan asignar y aprobar los montos que están propuestos para que finalmente vuelva al MOP y entonces se licite. Eso tiende a durar dos años y como cuando se fijó el monto, el caso que yo tengo más presente la Iglesia de Curepto con bombo y platillo se le asignaron 4.655 millones de pesos, todos cantaban Gloria, yo canté Gloria, pero con temor, porque ya había escuchado lo que había pasado antes y pasó. El aumento de los precios pasó que lo pusieron en licitación y ninguna empresa estuvo disponible en ese valor y lo malo es que uno dice ‘oye, pero si habían 4.600 millones de pesos, que se haga lo que se pueda no’. El Estado dice si no hubo para la obra completa no hay”.
CRISIS MORAL
¿Ve una crisis moral profunda en el país?
“Totalmente. Me espanta que se libere a sicarios por errores judiciales, pero más aún que quien contrató al asesino fuera amigo de la víctima. El sicariato no es solo importado: también nace en nuestras relaciones corrompidas. La crisis moral es interna, y gravísima”. ¿Qué puede hacer la Iglesia ante la violencia y la pérdida de valores?
“Mucho. Vemos cómo roban a clubes de adultos mayores, a sacerdotes,
incluso con armas blancas. Pero también vemos cómo la fe ayuda a resistir. Sin fe, la vida pierde rumbo. La Iglesia sigue siendo espacio de esperanza, comunidad y reconstrucción”.
¿Lo del sicariato parece ya estar instalado en el país? “Es toda una cosa turbulenta, en donde claro había deudas millonarias, prestamistas realmente una cosa y en tantos ámbitos que aparece corrupción, en donde el interés propio avasalla y de algún modo justifica cualquier cosa, pagarle a una persona para que mande a matar. El sicariato que alguien con quien he estado yo compartiendo alegremente en una cena, en carreras de caballo y estoy abrumado espantado como como hemos llegado al

Respecto de las elecciones del 16 de noviembre próximo, el obispo manifestó que “siempre hemos sostenido que votar es un deber moral. Hoy más que nunca, es fundamental ejercerlo con responsabilidad”.
límite gigantesco y pongo este acento porque el escándalo es interior, porque algunas veces algunos lo miran solamente como que han llegado del extranjero algunos que están dispuestos a cosas terribles. Yo creo que tenemos que mirarnos a nosotros mismos, estamos en un momento muy muy delicado respecto de esta crisis moral y valórica que puede estar teniendo el país, un momento gravísimo, ciertamente un momento gravísimo, pero que es parte de un proceso”.
¿Qué piensa usted obispo de la desaparición de la concejala María Ignacia González de Villa Alegre?
“Bendito sea que lo de la concejala nos permita abrir los ojos. Pero, por Dios, que es doloroso, grave, para las hijas, para toda una familia. De la noche a la mañana, un familiar no saber, no saber”.
Es más duro cuando uno se entera que hubo un ataque al corazón...
“Claro, una muerte y que no saber dónde está. Es ciertamente muy duro, pero no saber es mucho más grave porque uno puede estar todo el tiempo especulando, estará sufriendo en este momento”.
¿Habrá delincuencia de por medio en estas desapariciones?
“Es muy probable, es muy probable, sin duda. No se puede descartar ninguna hipótesis, creo yo”.
En el caso de la concejala incluso se ha hablado de sicariato político. ¿Lo cree usted así?
“Yo creo que no se puede descartar ninguna posición, no tengo ningún elemento para sospechar una cosa u otra”.
Pero ¿algún patrón de conducta que esté pasando en la región no lo asimila? ¿O cree usted que puede haber delincuencia detrás de estas tres desapariciones en cuatro meses?
“No tengo ningún elemento para poder presumir. Y por lo mismo creo que no se debe descartar. Cuánto espero que todos los esfuerzos investigativos terminen llegando con los responsables y Dios quiera encontrando y recuperando en buena salud a la concejala”.
NUEVO PAPA
¿Cómo ha recibido la Iglesia en Chile al nuevo Papa León XIV? “Con mucha alegría. Es un Papa cercano, nacido en Estados Unidos,
“El país vive una crisis moral profunda”:
pero profundamente latinoamericano por elección. Su llamado a la unidad y la paz en un mundo herido por la guerra es clave. Ya estamos organizando la visita de los obispos de Chile al Vaticano”.
¿Ha notado algún cambio usted dentro del mandato de la Iglesia Católica con el nuevo Papa?
“Me ha gustado mucho a mí, y como Iglesia yo creo que así lo sentimos, un Papa que quiere cuidar la unidad de la Iglesia y que quiere además que la Iglesia sea instrumento para construir la paz en un mundo que está herido de guerras. Los esfuerzos del Papa son frágiles al lado de las armas mundanas, pero tienen una fuerza extraordinaria. Yo confío que la oración, la palabra del Papa, nos ayude a recapacitar como mundo y caminar hacia la paz. La Conferencia Episcopal está recibiendo el nuevo anuncio que representa al Papa precisamente esta semana. La Conferencia Episcopal ya está en gestiones para que la directiva de la Conferencia Episcopal pueda visitar al nuevo Papa y esperamos que tengamos pronto la oportunidad de lo que se llama la visita ad limina. Es la visita que vamos todos los obispos a visitar personalmente al nuevo Papa”.
Cuando asume un nuevo Papa, ¿Podría traer consigo cambios en las diócesis?
“El Papa tiene siempre la libertad de pedir, de trasladar a los obispos y eso lo puede hacer. Más bien suele suceder que un nuevo Papa no llega y no va a barajar toda la baraja. O sea, un nuevo Papa llega y gobierna la barca con los que van navegando. Claro, en la Iglesia chilena está pendiente el nombramiento del obispo de Chillán”.
¿Cómo vive usted las tradiciones del Maule?
“Con mucho cariño. Aunque soy santiaguino, admiro el amor del pueblo maulino por la Virgen del Carmen, la cueca, la vida de campo. Curicó, Sagrada Familia, Rauco, Pelarco… todo respira fe y cultura”.
¿Usted se siente a gusto aquí con el campo maulino?
“Muy a gusto, muy a gusto. Aquí he aprendido a disfrutar, a admirar el amor de la gente por sus tradiciones, las fiestas más grandes se

podrían asistir en Curicó, en su entorno, en Sagrada Familia, en Rauco, en octubre, pero el 16 de Julio ha ido creciendo notablemente, Pelarco ha tomado el liderato. Aquí mismo en la Plaza de Armas de Talca hubo mucho festejo, la catedral tuvo dos misas repletas y además un encuentro”.
La gente ha regresado a las iglesias. Antes de la pandemia hubo una profunda crisis que alejó a los feligreses de los templos, pero yo percibo que están volviendo… “Y sí, la gente ha vuelto a las iglesias. Estamos contentos, pero también desafiados”.
PARA TODOS LOS GUSTOS
Municipio curicano dio a conocer actividades del Mes de la Juventud
CURICÓ. En una conferencia de prensa, encabezada por el alcalde George Bordachar, que se realizó en dependencias de la Corporación Cultural, el Municipio, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y su Oficina de la Juventud, presentó el programa del Mes de la Juventud.
Jóvenes y estudiantes de distintos colegios fueron parte de este lanzamiento, quienes fueron acompañados por los concejales
Se han preparado diversas iniciativas por parte del gobierno comunal para conmemorar durante agosto.
Edgardo Reyes, María Pilar Contardo y el diputado Jorge Guzmán.
PROGRAMA
La Oficina de la Juventud ha preparado diversas actividades entre deportivas, culturales, artísticas y
MEDICINA INTERNA
DR. VÍCTOR
MARTÍNEZ HAGEN
MÉDICO INTERNISTA
- Enfermedades respiratorias
- Espirometrías
- Hipertensión
- Diabetes.
CONVENIOS: FONASA - Isapres, Particular. MONTT 378, OF. 32
FONOS: 75 231 8828 - +56 9 8371 1291
MEDICINA INTERNA
DR. REINALDO CORTEZ DE LA FUENTE MÉDICO INTERNISTA PARTICULAR
MANUEL MONTT 378 TERCER PISO: HORAS EN +56952352323 (WHATSAPP) O EN HORAS@DOCTORCORTEZ.CL
VILLOTA 93 (CENTRO MÉDICO KARDIA): HORAS EN +56981376023 (WHATSAPP) / +56752321796 O +56752289299.
MEDICINA GENERAL
DR. GUILLERMO
BAHAMONDES ESPINOZA
MEDICINA GENERAL NIÑOS Y ADULTOS.
CONSULTA: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 75 231 8865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

Alcalde George Bordachar, encabezó presentación del programa de actividades organizadas para conmemorar el Mes de la Juventud.
recreativas
Para este mes está considerado el taller de risoterapia, fotografía, Djs en diversos sectores, Encuentro Juvenil y campeonato de vóleibol, jornada de capacitación “Yo me peino con el FUAS”, entre otras.
CARDIOLOGÍA
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666
Edificio Médico Escorial - Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

DR. LUIS URIBE U.
- Dermatología clínica
- Procedimientos Quirúrgicos
- Crioterapia
- Cosmetología y Cosmiatría
- Laserterapia
- Depilación Láser
- Rejuvenecimiento facial
- Manchas de sol y melasmas - Rosácea
- Tatuajes - Botox - Plasma
- Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó.
Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA
DR. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Rinoplastia. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile.
Centro Médico San Martín, Piso 2.
Telefono: +56 9 3418 5327 / 75 232 0400
Anexo: 3002. Adultos y niños.
El alcalde Bordachar, invitó a los jóvenes a participar de las actividades organizadas para que los jóvenes disfruten durante agosto. “Confíen en nuestra oficina, en los funcionarios para que sigamos trabajando. A todos los colegios presentes, ustedes son el futuro. Crean que esta administración los quiere y los va a apoyar en lo que ustedes requieran. Ojalá nos acompañen en estas actividades y esto es lo importante: nosotros estamos para atender sus requerimientos”, dijo el alcalde.
DESARROLLO JUVENIL
Por su parte, los jóvenes valoraron las iniciativas
para este mes de agosto. Romina Berríos, joven asistente, valoró la diversidad de actividades. “Maravilloso, aquí siempre están haciendo diferentes actividades para el público juvenil, sobre todo para el desarrollo artístico, imaginación, la risoterapia, creo que es fundamental para el desarrollo de todos los jóvenes. Súper y voy a participar en algunas actividades”, comentó.
PARTICIPACIÓN
Renato Rebolledo, joven asistente al lanzamiento, destacó la importancia de otorgar los espacios a los jóvenes. “Yo creo que es interesan-
UROLOGÍA
DR. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 232 0400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
DR. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.
MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.
Talca atención UCM
Fono: 71 263 5602 - 71 2635603 o al Whatsapp +56 9 6193 4000
PEDIATRÍA
DR. NORMAN MERCHAK PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora
Fono: Fax 75 231 1085 - 75 231 8053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas.
te, porque al fin al cabo incrementar la participación juvenil en lo que son los espacios de cultura y en la sociedad, apoya mucho a insertarlos sobre cómo mantener la participación e interactuar de manera adecuada y creo que esto para nosotros los jóvenes es una oferta muy interesante y me gusta esta posibilidad que se está ofreciendo de parte de la Municipalidad”, aseguró. Cabe mencionar, que el programa de actividades de la Oficina de la Juventud, estará disponible en las redes sociales municipales y de dicha oficina.
TRAUMATOLOGÍA
DR. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Osteoporosis, artrosis, pie plano, lumbagos, niños, adultos y adulto mayor. Convenio FONASA e Isapres.
Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. CENTRO MÉDICO SAIS. Fono 75 231 7270 – 75 231 0478. Reserva hora.
ABOGADO
JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA J uicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 75 257 0583 +56 9 9265 2579 – 9 8136 8406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
CONTABILIDAD
MANUEL MASSA MAUTI NO Estado 278 Fono: 75 231 0504
LUNES A VIERNES AM Y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304
FONO: 75-2 289051 - 981824997

Diputado Naranjo pide cita con la ministra de Desarrollo
Social por denuncias de acoso laboral en Mejor Niñez
“Existe una situación de maltrato laboral y de acoso laboral, que incluso ha llevado a dos funcionarios a suicidarse”, manifestó el parlamentario Jaime Naranjo.
TALCA. El diputado Jaime Naranjo, tras sostener una reunión con dirigentes de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) del Maule, decidió pronunciarse ante la denuncia de este organismo en contra de la institución Mejor Niñez, por maltrato y acoso laboral a trabajadores, que ha tenido desenlaces fatales en dos funcionarios, motivo por el cual el parlamentario gestionará una reunión con la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, para plantear esto
y ver la posibilidad de dar una solución definitiva a estos hechos. El parlamentario reveló que su interés por dar solución a este tema se debe a que “de acuerdo a lo que me han señalado los dirigentes de la ANEF Regional, con los cuales me reuní esta semana, existe una situación de maltrato laboral y de acoso laboral, que incluso ha llevado a dos funcionarios a suicidarse”.
Asimismo, agregó que “es una situación extraordinariamente grave y delicada, que se es-
tá viviendo al interior de esa institución y por eso, he concordado con los dirigentes de la ANEF Regional, entrevistarnos con la ministra de Desarrollo Social, para hacerle ver esta situación, ya que claramente se hace insostenible para los trabajadores que se están desenvolviendo en esa institución”.
ACOSO LABORAL
En Chile, también se conoce como hostigamiento laboral, cuando existen conductas reiteradas de agresión por




parte del empleador o compañeros de trabajo, que menoscaban, humillan o amenazan la situación laboral de un trabajador, hechos que, con la reciente Ley Karin, modificó el Código del Trabajo para prevenir, investigar y sancionar estas conductas, incluyendo el acoso sexual y la violencia en el lugar de trabajo. Es importante, precisar que se considera acoso, el hostigamiento reiterado, violencia física y sicológica, los comportamientos ofensivos y un ambiente laboral hostil.
El diputado Jaime Naranjo, considera que este hecho es grave y delicado, siendo insostenible para quienes trabajan en esa institución.



A UN GRANDE DE LA VIDA Y EL FÚTBOL


Patricio Sobarzo
Domínguez:
el ídolo talquino que eligió el fútbol con alma

TALCA. En la ciudad, hay nombres que no necesitan estadio para ser recordados. Basta una cancha de tierra, un barrio unido y una historia de esfuerzo para que un deportista quede grabado en la memoria colectiva.
Ese es el caso de Patricio Sobarzo Domínguez: goleador nato, ídolo del fútbol juvenil chileno de fines de la década de 1970, y figura ineludible del Club Deportivo
Santa Ana, Rangers de Talca y San Luis de Quillota. Nacido en 1959 y criado en el barrio norte de Talca, Patricio creció rodeado del amor de su madre, Elsa Domínguez; sus hermanas, Angélica y Sandra, y el permanente respaldo de tíos, primos y abuelos que lo acompañaron con afecto durante toda su vida. Desde muy joven mostró su pasión por el fútbol. En los años 60

ya entrenaba en las series infantiles del club barrial que marcaría su carácter: el Club Deportivo Santa Ana. Allí, en canchas de tierra, pero llenas de identidad, se forjó como futbolista y como persona. Más allá del deporte, Patricio fue un hombre de lazos profundos.
En el Liceo Abate Molina no solo se formó como estudiante, sino que también cimentó amistades para toda la vida: Sergio Urzúa, Juan Muñoz, Fernando Sandoval, Óscar Sazo, Iván Galdámes y tantos otros con quienes compartió risas, anécdotas y una complicidad que perduró por décadas.
TRAYECTORIA
Pronto llamó la atención por su capacidad goleadora, su liderazgo natural y un espíritu competitivo que lo distinguía. Siendo aún adolescente, su nombre comenzó a resonar en los círculos futboleros regionales. En 1978 alcanzó su consagración: fue el máximo anotador de la selección juvenil de Molina, con la que clasificó a la fase final del Campeonato Nacional Juvenil disputado en Santiago.
En ese torneo brilló junto a otro gran talento, Hugo Rubio, formando una delantera temida por sus rivales. Sus cifras fueron impresionantes: marcó ocho goles en cuatro partidos y fue destacado por la prensa capitalina como uno de los mejores delanteros del


certamen. Ese rendimiento le valió la convocatoria a la Selección Chilena Juvenil Sub-20, bajo la dirección de Pedro García. Se integró a los entrenamientos en Juan Pinto Durán y participó en el triunfo internacional de Chile sobre Perú en Lima, donde representó al país con temple y talento.
La prensa deportiva lo apodó “el goleador de Molina” y lo catalogó como una de las grandes promesas del fútbol nacional. Luego dio el salto al profesionalismo. Debutó en Rangers de Talca, cumpliendo el sueño de todo talquino: vestir los colores rojinegros en el fútbol mayor. Allí demostró su garra y calidad, confirmando que no era solo una promesa juvenil. En 1980 fue fichado por San Luis de Quillota, donde fue acogido con gran afecto por la familia Álvarez Contreras.
Fue parte del histórico plantel que obtuvo los campeonatos Polla Gol y el Ascenso a Primera División ese mismo año. Su talento y entrega dejaron una huella imborrable en el club canario, donde compartió camarín con figuras como Mario Orlando Figueroa, Víctor “Pititore” Cabrera y Patricio Yáñez.

Pero fue junto a Jorge “Pindinga” Muñoz -su gran amigo y compañero de ataque- con quien forjó una dupla inolvidable, profundamente querida por la hinchada quillotana. La amistad entre ambos perduró con el paso del tiempo, y Patricio mantuvo el contacto con él hasta el final de sus días, recordando siempre, con orgullo y gratitud, los momentos compartidos dentro y fuera de la cancha.
RETIRO
Una lesión de rodilla lo obligó a retirarse antes de tiempo, pero no le impidió dejar una marca imborrable en cada club donde jugó. Fue un jugador talentoso, respetado y querido por compañeros, técnicos e hinchas. Tras su retiro del fútbol profesional, Patricio se dedicó al trabajo y la familia con la misma pasión que ponía en la cancha.
Trabajó en la Fábrica de Fósforos, luego en Calaf, Radio Taxis Talca y, desde 1994 hasta 2019, se entregó con esmero al transporte escolar.
Durante más de dos décadas trasladó con cariño y puntualidad a generaciones de niños del sector sur poniente de Talca: del Colegio Integrado, escuela Concentradas
y Carlos Salinas. Vivió por años en la Villa Magisterio, donde forjó grandes amistades con sus vecinos, construyendo una vida de barrio marcada por la cercanía, la solidaridad y el respeto mutuo.
CALIDAD HUMANA
Patricio fue un padre, abuelo y tío excepcional: presente, comprometido y amoroso. Junto a su esposa Olga Casanova González, con quien compartió 50 años de vida en común, criaron a sus tres hijos -Carolina, Patricio y Matíasenseñándoles con el ejemplo, con valores de humildad, responsabilidad y entrega. Su casa fue siempre un lugar de reunión, contención y cariño para sus queridos nietos, Benjamín y Constanza, y para toda la familia extendida.
DECESO
El pasado 23 de julio de 2025, Talca despidió con emoción y gratitud a Patricio Sobarzo Domínguez. Su funeral masivo, realizado en la Catedral de Talca a las 16:00 horas, fue acompañado por su familia, amigos, excompañeros de equipo y decenas de vecinos que lo vieron crecer, jugar y vivir con sencillez y dignidad. Junto a él, su imagen más fiel: la Virgen del Carmen, de la cual fue siempre un devoto. Quienes lo conocieron no solo recuerdan a un gran futbolista, sino también a un hombre bueno, honesto, cariñoso, comprometido con su familia y con su comunidad.
Patricio Sobarzo Domínguez vive en el recuerdo de quienes lo amaron y admiraron. En sus goles imborrables. En su risa cálida. En cada niño que transportó y en cada cancha que jugó. “Mi padre fue mi primer ídolo, dentro y fuera de la cancha. Me enseñó el valor del esfuerzo, la humildad y el amor por la familia. Su vida, hecha de goles, trabajo y generosidad, marcó a todos quienes lo conocieron. Hoy vive en cada recuerdo, en cada consejo, en cada abrazo que me falta”, dice su hijo Patricio.
PROGRAMA DE JUNAEB
Más de 1.100 estudiantes recibieron computadores gracias a la Beca TIC
Recordar que los beneficiados son alumnos que actualmente cursan 7º básico.
CURICÓ. En una emotiva ceremonia, más de mil estudiantes de séptimo básico fueron beneficiados con computadores portátiles a través de la Beca TIC 2025, iniciativa impulsada por el Gobierno de Chile a través del Ministerio de Educación y la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), en colaboración en esta oportunidad con la Municipalidad de Curicó y el DAEM. La ceremonia contó con la presencia del alcalde de Curicó, George Bordachar; la seremi de Gobierno, Nataly Rojas; y el director regional de Junaeb, Patricio Uribe; además autoridades, directores de establecimientos educacionales, docentes, estudiantes y sus familias.
COMPROMISO DE ESTADO
“Esta entrega es una muestra del compromiso del Estado por brindar oportunidades reales a nuestros estudiantes. Esta herramienta hay que cuidarla y trabajarla bien, porque hay que tener cuidado también con las redes sociales, así que es una herramienta muy valiosa y sirve para equiparar también la cancha de entregarle esta herramienta a estos jóvenes que vienen de familias vulnerables, que no tienen esta posibilidad económica en Curicó de adquirirlo. Así que agradecido de Junaeb, de las políticas públicas que son políticas que hay que mantener”, comentó en la oportunidad el alcalde Bordachar.
BENEFICIARIOS
Por su parte, el director regional de Junaeb, Patricio Uribe, recalcó la importancia del trabajo coordinado entre las instituciones del Estado, comunidades educativas y Municipios, confirmando además que “ Son 1.176 estudiantes de la comuna

Nataly Rojas y el director regional de Junaeb, Patricio Uribe, participaron en la ceremonia de entrega de computadores.
de Curicó que reciben esta beca que se han ganado legítimamente. ¿Qué es lo que tienen que hacer? Tienen que estar en 7º año básico. Tienen que
estar cursando 7º año básico para poder ser merecedores de esta beca. Y esta beca lo que hace es entregarle igualdad de oportunidades”.
Cristian Rojas Aburto, del Colegio Deportivo Luis Cruz Martínez, dijo sentirse feliz y aseguró que este computador le servirá mucho. “Lo voy a usar para hacer tareas con responsabilidad y para jugar, estoy muy contento”, dijo. Cristian Castro, apoderado del Colegio Rayen Mapu de Tutuquén, expresó su satisfacción, ya que es primera vez que en la familia le hacen entrega de un computador. “Es algo muy grande, porque uno cuando estudió no tuvo esas oportunidades, que el Gobierno lo ayude de esa manera... va a ayudar en sus tareas, en sus trabajos, en la vida cotidiana, es muy emocionante”.

Domingo 3 de Agosto de 2025
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Aproveche y disfrute las cosas que se presentarán. SALUD: Tiene una tendencia reiterada a la hipocondría. Sonríale más a la vida y todo andará mejor. DINERO: Las soluciones son más alcanzables de lo que usted imagina. COLOR: Verde. NÚMERO: 7.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: Un acontecimiento inesperado pondrá a prueba su actual relación, tenga cuidado con las decisiones que tomará. SALUD: Coma más frutas y ensaladas. Es momento de cuidar la silueta. DINERO: Si las cuentas no le salen es por su propio desorden. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 24.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
AMOR: En el campo amoroso no hay vencedores el día de hoy, trate mejor de llegar a un real acuerdo con su pareja. SALUD: Cuidado con los problemas pulmonares. DINERO: Saque bien las cuentas antes de meterse en asuntos ajenos a los suyos, cuidado. COLOR: Terracota. NÚMERO: 3.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: No juegue con los sentimientos de nadie, tenga cuidado. SALUD: Cuídese de problemas cardíacos. Evite el sedentarismo, el cigarrillo y las grasas. DINERO: Con esfuerzo y paciencia sus problemas serán superados, pero debe actuar con más responsabilidad. COLOR: Marengo. NÚMERO: 16.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Que no le vengan con tanta palabra bonita o coquetería, que sea algo concreto. SALUD: Cuidado con los problemas de visión debido al tiempo que pasa tras una pantalla. DINERO: Se presenta una fuente de ingresos que no esperaba, pero que es positiva. COLOR: Calipso. NÚMERO: 28.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Las cosas se están poniendo color de hormiga, no se ilusione si es que no quiere algo más serio. SALUD: Trate de relajarse y descansar, para que las tensiones no afecten su salud. DINERO: Ahora es peligroso meterse en negocios, sea precavido/a. COLOR: Granate. NÚMERO: 11.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: Es un día para alimentar ilusiones y comprometerse más con su relación de pareja. SALUD: Una escapadita para eliminar el estrés le vendrá de perilla. DINERO: No se deje llevar por proyectos locos y la posibilidad de dinero fácil. COLOR: Rosado. NÚMERO: 15.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: Hoy no debe dejar que el amor se le escape nuevamente, aproveche el instante. SALUD: Enfermedades en su entorno cercano. DINERO: No siga apostando ni poniendo en peligro su trabajo, debe mejorar su actitud frente a sus deberes. COLOR: Violeta. NÚMERO: 36.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: La soltería no dudará mucho, pero ojo, si tiene compromisos evite jugar a dos bandas o perderá pan y pedazo. SALUD: Póngale más cuidado a su cuerpo en especial cuando no ha estado en un cien por ciento. DINERO: No pida dinero este día. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 1.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Haga más vida social. Conozca gente, visite lugares y alterne con personas agradables, eso te hará muy bien. SALUD. Hoy las tensiones quedarán de lado y mejorará su ánimo. DINERO: No te rindas, las cosas se van a dar más adelante pero debes ser paciente. COLOR: Morado. NÚMERO: 20.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: No se quede solo en la sensación de nostalgia por esa relación, es el momento de hablar las cosas. SALUD: Más cuidado con la ingesta de sal, evite problemas de presión. DINERO: Mucho cuidado al iniciar nuevos negocios. COLOR: Azul. NÚMERO: 2.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: No se deje seducir por el encanto de esa persona ya que no se ve que sus intenciones sean completamente serias. SALUD: Su armonía depende de su equilibrio emocional. DINERO: Aléjese de malas juntas que solo le hacen afectan el bolsillo. COLOR: Café. NÚMERO: 10.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
JUDICIALES
2º Juzgado Letras Curicó, el 06 de octubre de 2025, 12:00 horas, mediante plataforma Zoom, se rematará propiedad ubicada SITIO Nº 24-A, DEL PROYECTO DE PARCELACIÓN EL MOLINO, TENO, inscrita a foja 4306 vuelta Nº 1179 año 2011 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó. Mínimo posturas $76.006.590. Pago dentro de décimo día desde fecha remate. Garantía 10% del mínimo en vale vista orden Tribunal. Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista, el cual deber ser acompañado de forma presencial en dependencias del tribunal. Lo anterior se podrá realizar solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Demás bases antecedentes figuran en causa Rol 2443-2017, Juicio Ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con COMPRAVENTA DE COMBUSTIBLES LUZMIRA HUERTA MORALES
EIRL”.
26-27-02-03 - 93310
EXTRACTO 2º Juzgado de Letras de Talca, ubicado en 4 Norte 615, 4º piso, Talca. En causa Rol C-2869-2020, “Gutiérrez con Aravena”, cumplimiento incidental, rematará el día 12 de agosto de 2025, a las 12:00 horas en el Tribunal la propiedad consistente en inmueble rural denominado SITIO NÚMERO TRES, ubicado en San Manuel comuna de Villa Alegre, Región del Maule tiene superficie aproximada de 4.176,57 m2. Se debe descontar la parte transferida por la inscripción de fojas 1548 vta. N°1977 del año 2020. Inscrito a nombre de Loretto del Pilar Aravena Zalame a fojas 111 v. N° 130 año 2011 del Conservador de Bienes Raíces de San Javier. Mínimo posturas la suma de $24.928.411.- Interesados deberán acompañar garantía a la orden del 2° Juzgado de Letras de Talca, el que deberá ser entregado materialmente antes de las 10:00 horas del
día hábil anterior a la fecha de remate, conjuntamente con un escrito que contenga los datos necesarios del postor en la Secretaría del tribunal. Precio remate pago contado respecto al saldo del precio de la subasta, pagadero dentro de 5º día hábil de realizada la subasta mediante depósito en la cuente corriente del tribunal de Banco del Estado de Chile, demás bases y antecedentes en autos. Marcela Loreto San Martín Parra, Secretario. 26-27-02-03 - 93319
REMATE Segundo Juzgado de Letras de Curicó, en autos ROL C-3030-2024, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con INMOBILIARIA E INVERSIONES LAS HERAS SPA”, se rematará por modalidad videoconferencia, con fecha 14 de agosto de 2025 a las 12:00 horas, la propiedad signada como LOTE B, en la subdivisión de la ubicada en Calle LAS HERAS N° 278, de la comuna y provincia de CURICÓ; de una superficie de 537.00 METROS CUADRADOS y deslinda: NORTE, en 35,80 metros con doña Clara Fabres Pérez; SUR, en 35,80 metros con don Pedro Fernández; ORIENTE, en 13,00 metros con don Flavio Figueroa Vega: y PONIENTE, EN 15,00 METROS CON Calle Las Heras.- El inmueble se encuentra inscrito a nombre de la sociedad INMOBILIARIA E INVERSIONES LAS HERAS SPA, a fojas 3801VUELTA número 2671 del Registro de Propiedad del año 2013, del Conservador de Bienes Raíces de CURICÓ. Todo postor interesado, deberá tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate. El mínimo para las posturas será la suma de $133.820.314. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. Para participar en la subasta, los postores deberán constituir garantía suficiente, para este efecto, deberán acompañar, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta, vale vista a la
orden del tribunal por una cantidad no inferior al 10% del mínimo fijado para la subasta, el que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, debiendo certificarse por el secretario del Tribunal antes de que comience el remate. La entrega del Link de acceso se realizará sólo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el secretario del Tribunal. La suscripción del Acta de Remate, se realizar en la forma establecida en el Acta 263-2021 de la Excelentísima Corte Suprema. Se hace presente que, la devolución de las garantías se materializará en forma presencial a contar del día siguiente hábil a la realización de la subasta, bajo recibo de conformidad y dejando constancia en autos. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Mario Enrique Riera Navarro. Secretario (s). 26-27-02-03 – 93327
2º Juzgado Letras Curicó, el 22 de septiembre de 2025, 12:00 horas, en la mediante modalidad videoconferencia, se rematará propiedad ubicada en Calle Tres Nº 1936, Lote Nº 28 Valles Escondido, Curicó, inscrita a foja 3733 vuelta Nº 2708 año 2012 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó. Mínimo posturas $25.460.132. Pago dentro de décimo día desde fecha remate. Garantía 10% del mínimo en vale vista orden Tribunal. Los postores participantes, deberán constituir dicha la garantía y entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Demás bases antecedentes en causa Rol 554-2024, Juicio Ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con CEPEDA”. Mario Enrique Riera Navarro Secretario. 02-03-09-10 - 93345
EXTRACTO Ante el 2º Juzgado Letras Curicó el 08 de septiembre de 2025
12:00 horas mediante modalidad Videoconferencia, se rematará propiedad ubicada en Calle Sarajevo Nº 1491, Lote 15 manzana A23 Don SebastiánRauquén, Curicó inscrita a foja 2957 Nº 1245 año 2019 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó. Los postores participantes, deberán constituir la garantía mediante Vale Vista a la orden del Tribunal, por el monto establecido en el escrito de Bases de Remate, lo que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Demás bases antecedentes en causa Rol 2471-2020, Juicio Ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con VALDÉS”. Mario Riera Navarro Secretario (S).
02-03-09-10 - 93355
2º Juzgado Letras Curicó, el 25 de septiembre de 2025, 12:00 horas, en la mediante modalidad videoconferencia, se rematará propiedad ubicada l Pasaje Las Maras Nº 2642, que corresponde al Lote 83, de la manzana 7, del Conjunto Habitacional del Loteo Don Manuel del Boldo, etapa 2, de la comuna de Curicó, inscrita a foja 6805 vuelta Nº 3414 año 2015 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó. Mínimo posturas $22.553.189. Pago dentro de décimo día desde fecha remate. Garantía 10% del mínimo en vale vista orden Tribunal. Los postores participantes, deberán constituir dicha la garantía, que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Demás bases antecedentes en causa Rol 2155-2023, Juicio Ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con CONCHA”. Mario Enrique Riera Navarro Secretario. 02-03-09-10 - 93364
REMATE Ante el 2º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, ubicado en 4 Norte Nº 615, cuarto piso de Talca, en causa Rol Nº C-3692-2015, caratulado “BANCO SANTANDER CHILE con CONTRERAS”,
juicio ejecutivo de cobro de pagaré, se rematará de manera presencial en dependencias del Tribunal, el día 20 de agosto de 2025 a las 11:00 horas. El bien correspondiente al LOTE B-3, resultante de la subdivisión del Lote B, ubicado en la comuna de San Rafael, Provincia de Talca, inscrito a nombre de don CONTRERAS AVENDAÑO ROSA OLIVIA a fojas 5459 número 2050 correspondiente al Registro de Propiedad del año 2010, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Los postores deberán constituir garantía suficiente en la causa donde se desarrolle el remate. Para este efecto, deberán acompañar en forma personal y presencial junto a un escrito en el que señalen sus datos personales, esto es, nombre completo, cédula nacional de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del Juzgado o bien, podrán presentar por oficina judicial virtual, en el mismo horario y con los datos antes referidos, un escrito en que se acompañe la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. Mínimo: $9.860.605. El adjudicatario deberá consignar el saldo del precio dentro de quinto día hábil de realizada la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Bases y antecedentes Secretaría del tribunal. Secretaria Subrogante.
02-03-04-05REMATE TERCER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 26 de agosto de 2025, a las 09:00 horas, presencialmente en dependencias del tribunal inmueble que saldrá a remate corresponde al Lote número 14 de la manzana A del plano de loteo archivado bajo el N°4087 del año 2012 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, de una superficie aproximada de 100 metros cuadrados,
ubica en la comuna de Rio Claro Loteo El Umbral de Camarico pasaje 2 N°11. La propiedad se encuentran inscrita Foja 13352 número 3826 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de TALCA, año 2014..- Mínimo posturas $12.006.385.Garantía 10% mínimo subasta. Los postores interesados deben constituir garantía suficiente a través de: a) Depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal; b) Cupón de pago en Banco Estado o; c) Vale vista tomado en favor del Tribunal. La copia digitalizada del depósito o cupón de pago deber ser enviada al correo electrónico jl3_talca_remates@pjud. cl, indicándose además el rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Por su parte, el vale vista deber acompañarse materialmente en Secretaría del Tribunal, con la antelación establecida en las letras a y b. Concluida la subasta, se procede a la restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-3171-2024, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con MÁRQUEZ FLORES, SOLEDAD”, Ministro de Fé. 02-03-04-05 –
REMATE Segundo Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-745-2025, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con GUTIÉRREZ”, rematará de forma presencial, en dependencias del Tribunal ubicado en calle 4 Norte N° 615, cuarto piso, Talca, con fecha 20 de agosto de 2025 a las 12:00 horas, inmueble correspondiente a Departamento N° 311 del primer piso, de la Torre C, del Condominio Los Laureles del Maule, con acceso por Avenida Circunvalación 30 Oriente número 754, de la comuna y provincia de Talca,
cuyo plano se encuentra archivado bajo el N° 372 al final del Registro de Propiedad del año 2022. Se comprende además, los derechos de dominio, uso y goce que le corresponden en el terreno y demás bienes conforme a la Ley N° 19.537 sobre Copropiedad Inmobiliaria y al Reglamento de Copropiedad del Edificio. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de doña LORETO ALEXANDRA GUTIÉRREZ ARELLANO a fojas 3701 Vuelta número 5437 del Registro de Propiedad del año 2022 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas será la suma de $53.849.595. El adjudicatario deberá consignar el saldo del precio dentro de quinto día hábil de realizada la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para participar en la subasta, los postores deberán constituir garantía suficiente en la causa donde se desarrolle el remate. Para este efecto, deberán acompañar en forma presencial junto a un escrito en el que señalen sus datos personales, esto es, nombre completo, cédula nacional de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del juzgado o bien, podrán presentar por Oficina Judicial Virtual, en el mismo horario y con los datos antes referidos, un escrito en que se acompañe la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará a petición de parte, dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. La garantía rendida por el que se adjudique la propiedad, se imputará como parte del precio. Cada postor será responsable de verificar que se efectúe en forma oportuna y correcta-
mente la consignación en la causa que corresponda. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretaria Subrogante. 02-03-09-10 –
EXTRACTO Segundo Juzgado de Letras de Talca, el día 19 de agosto de 2025, a las 11:00 horas se rematara el inmueble ubicado en la comuna de Talca, que corresponde a Departamento Nº 402, del piso cuarto, de la Torre R, del Condominio “Valle Quinta Los Ángeles 2-B”, que tiene su acceso principal por Avenida Costanera Norte Número tres mil ochocientos cincuenta y uno, de la Comuna y Provincia de Talca, emplazado en el lote dos, que deslinda
NORORIENTE: TRAMO Ab18-Ab19 de 48,68 metros, con Área Verde 05, tramo Ab23-Ab24 de 52,15 metros, con Área Verde 04, tramo Ab27-Ab28 de 18,13 metros, con equipamiento municipal 2, tramo Ab31-Ab32 de 52,12 metros, con Área Verde 03, y tramo Ab15-Ab16 de 82,22 metros, con Avenida Costanera Norte; SURORIENTE: Tramo Ab13-Ab32 de 24,25 metros con Avenida Costanera Norte, tramo Ab30-Ab31 de 16,00 metros, con Área Verde 03, tramo Ab28-Ab29 de 3,10 metros, con Avenida Costanera Norte, tramo Ab26Ab27 de 22,00 metros, con Equipamiento Municipal 2, Tramo Ab24-Ab25 de 26,45 metros, con Avenida Costanera Norte, tramo Ab22-Ab23 de 16,00 metros, con Área Verde 04, tramo Ab20-Ab21 de 28,23 metros, con Avenida Costanera Norte, Tramo Ab19Ab20 de 23,20 metros, con Avenida Costanera Norte y Tramo Ab17-Ab18 de 34,00 metros con Área Verde 05; SURPONIENTE: Tramo Ab14-Ab14 de 16,20 metros con Lote 1, tramo Ab13-Ab13 de 66,42 metros con lote 1, tramo Ab29-Ab30 de 52,54 metros con Área Verde 03, tramo Ab25-Ab26 de 18,65 metros, con Equipamiento Municipal 2, tramo Ab21Ab22 de 52,57 metros, con Área Verde 04, y tramo Ab16- Ab17 de 33,38 metros, con Área Verde 05; NORPONIENTE: Tra-
mo Ab13 ́- Ab14 de 7,50 metros con Lote 1, tramo Ab14-Ab15 de 232,10 metros con otros propietarios. Se comprende los derechos de dominio, uso y goce que le corresponden en el terreno y demás bienes que se reputan comunes conforme a la Ley Nº 19.537 sobre Copropiedad Inmobiliaria y a Reglamento de Copropiedad del citado Edificio. El título de dominio de la propiedad es la inscripción de Fojas 3005, N°2781 del Registro de propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca en el año 2019. Mínimo de las posturas $ 28.558.805. La subasta se llevará a cabo de manera presencial en dependencias del Tribunal, ubicado en calle 4 norte N°615, cuarto piso, Talca. Forma de pago para el remate será mediante depósito, debiendo consignarse en la cuenta corriente del Tribunal, dentro de quinto día hábil de realizada la subasta. Garantía: 10% del mínimo, para estos efectos deberán acompañar en forma presencial junto a un escrito en que señalen sus datos personales, esto es, nombre completo, cédula nacional de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del juzgado y presentar un escrito mediante Oficina Judicial Virtual, en el mismo horario y con los datos antes referidos, en el caso que se acompañe la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal (a través de cupón de pago). Demás bases y antecedentes en causa Rol C-2240-2024, caratulada “BANCO SANTANDERCHILE S.A./ZAROR” juicio ejecutivo. Secretaria Subrogante.
31-01-02-03 - 93356
EXTRACTO DE PUBLICACION Ante 2° Juzgado de Letras de Talca, causa Rol C-2857-2016, caratulada “BANCO ESTADO DE CHILE con ELIZABETH ZILLER SILVA”, juicio ejecutivo, resolución folio 20 de fecha 07 julio 2025, ordenó notificar lo siguiente: “Advirtiendo este tribunal
que han transcurrido más de seis meses desde la última gestión útil efectuada en la presente causa, previo a proveer notifíquese al demandado del estado de estos autos y de la presente resolución bajo los términos señalados por el artículo 52 del Código de Procedimiento Civil”. Secretaria Subrogante.
01-02-03 -93344
E X T R A C T O Ante este 2º Juzgado Civil Curicó, en causa Rol C-102-2025 caratulado “Zamorano con Zamorano” se ha dictado sentencia definitiva con fecha 27 de junio de 2025, declarándose la interdicción definitiva de don Luis Osvaldo Zamorano Reveco, C.I. N° 4.554.917-8, quien queda privado de administrar sus bienes, designándose curador general legítimo y definitivo a su hijo don Cristian Fernando Zamorano Garrido C.I. N° 11.233.159-K. Mario Enrique Riera Navarro. Secretario (s).
01-02-03 -93360
REMATE JUDICIAL Ante Segundo Juzgado Letras Curicó, el día 18 de Agosto de 2025, a las 12:00 horas, mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial, se subastará SITIO N° 26, constante de CASA Y SITIO ubicada en CALLE 1 N° 1963 de la VILLA RAPA-NUI, de la comuna y provincia de CURICÓ; de una superficie de 500 METROS CUADRADOS. El título de dominio vigente corre inscrito a fojas 6506 N° 3249 del Registro de Propiedad del año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Para los efectos de las contribuciones la propiedad figura bajo el Rol N° 598-3 de la comuna de Curicó. Mínimo subasta: 4.231 Unidades de Fomento. Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con Vale Vista a la orden del Tribunal, que deberá ser entregado en forma personal y presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día hábil anterior al remate antes de las 12:00 horas. Forma de
pago: Al contado dentro de cinco días desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Demás bases y antecedentes en causa Juicio Ejecutivo de Desposeimiento Rol C-1279-2022 caratulada Itaú Corpbanca con Zúñiga Ramírez Graciela Andrea. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE.
20-27-03-10 - 93283
REMATE Segundo Juzgado de Letras de Talca, en autos Rol C-2011-2024, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con CERUTTI”, se rematará de forma presencial, en dependencias del Tribunal ubicado en calle 4 Norte N° 615, cuarto piso, Talca, con fecha 14 de agosto de 2025 a las 11:00 horas, Propiedad compuesta por casa y sitio, ubicada en calle Dos Oriente, número mil trescientos tres, de la comuna y provincia de Talca, cuyos deslindes particulares son: NORTE, con casa número mil trescientos treinta y uno, de don Oscar Salamanca, hoy Guillermo O’Kuinghttons; SUR, con calle dos Norte: ORIENTE, con calle dos Oriente; PONIENTE, con Laura Urzúa de Brazo. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de la sociedad demandada CONSTRUCTORA CERUTTI S.A. a fojas 17224 número 6817 del Registro de Propiedad del año 2003, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas será la suma de $119.734.422. El adjudicatario deberá consignar el saldo del precio dentro de quinto día hábil de realizada la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para participar en la subasta, los postores deberán constituir garantía suficiente en la causa donde se desarrolle el remate. Para este efecto, deberán acompañar en forma presencial junto a un escrito en el que señalen sus datos personales, esto es, nombre completo, cédula nacional de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico, hasta las 10:00 horas del día hábil
anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del juzgado o bien, podrán presentar por oficina judicial virtual, en el mismo horario y con los datos antes referidos, un escrito en que se acompañe la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará a petición de parte, dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. La garantía rendida por el que se adjudique la propiedad, se imputará como parte del precio. Cada postor será responsable de verificar que se efectúe en forma oportuna y correctamente la consignación en la causa que corresponda. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretaria Subrogante. 27-03-09-10 - 93333
REMATE. 1° Juzgado de Letras de Curicó, rematará mediante la plataforma Zoom, el 19 de agosto de 2025, a las 10:30 horas, inmueble que se encuentra ubicado en Población Gabriel González Videla. Calle Central, casa número 110, comuna de Parral, cuyos deslindes son: Norte: en 24,30 metros con lotes número 3 y 4; Sur: en 24, 30 metros con lote numero 10 y 9; Oriente: en 11,35 metros con sucesión Hernandez y Poniente: en 11,85 metros con calle central. La propiedad figura inscrita a nombre de don CELIN EDUARDO CHIPLE YÁÑEZ a fojas 7833 N° 3531 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Parral del año 2022. Rol de Avalúos Fiscal 53-01 de la Comuna de Parral. El mínimo para comenzar la postura $36.356.864. Los postores deberán consignar una garantía a través de vale vista a la orden del Tribunal, por un valor no inferior al 10% del avalúo fiscal del inmueble el cual debe ser acompañado presencialmente en el tribunal. Lo
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
anterior se podrá realizar solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. El precio se pagará al contado dentro de los 3 días siguientes al remate mediante vale vista el cual se debe acompañar en dependencias del tribunal. ID de reunión: 752 861 9023. Código de acceso: p2rgkQ. Más antecedentes en causa “COOPERATIVA DE AHORRO, CRÉDITO Y SERVICIOS FINANCIEROS AHORROCOOP DIEGO PORTALES LTDA/ CHIPLE Rol C-2442-2024. 03-04-05-06 - 93362
REMATE Ante el Segundo Juzgado de Letras de Curicó, en autos sobre desposeimiento hipotecario ROL C-2066-2021, caratulados “BANCO DE CHILE con BEIZA”, se rematará el 26 de agosto de 2025, a las 12.00 horas, por vía remota, la casa y sitio ubicada en Pasaje VALLE GRANDE N° 3213, que corresponde al LOTE 21 de la MANZANA 3, del Loteo SAN FRANCISCO DE RAUQUÉN II, CURICÓ, de una superficie de 132,85 metros cuadrados. Rol de avalúo N° 1564-9, Curicó. Inmueble inscrito a nombre de ANA NADID BEIZA PARRA, a fojas 7455 vuelta, número 4090 del Registro de Propiedad del año 2021, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo para las posturas $55.506.962. Los postores deberán constituir garantía suficiente equivalente a lo
menos al 10% del mínimo, mediante Vale Vista a la orden del Tribunal, que deberá entregarse presencialmente antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. La entrega del Link de acceso se realizará a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el secretario del Tribunal. No se admitirá a participar como postores las personas con inscripción vigente en el Registro en calidad de deudor de alimentos. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Mario Enrique Riera Navarro. Secretario (s). 03-22-23-24 – 93361
REMATE Primer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-9-2025, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con CHIRINOS”, con fecha 21 de agosto de 2025 a las 10:30 horas, se rematará por vía remota, sin perjuicio de poder comparecer postores en forma presencial, la OFICINA número SEISCIENTOS DIECISEIS, del sexto piso, de una superficie aproximada de 41,20 metros cuadrados; del ESTACIONAMIENTO número DOSCIENTOS CINCUENTA Y SEIS, del tercer subterráneo, de una superficie aproximada de
03S · destacados ·
ARRIENDO LOCAL COMERCIAL. Solo para venta de repuestos O’Higgins #1092 tratar en el mismo local.
02-03-04 - 93350
COOPERATIVA AGUA POTABLE TUTUQUÉN LTDA. CITA A UNA REUNIÓN: Junta General de Socios Obligatoria para el día sábado 09 de agosto 2025, a las 15:00 horas y 15:30 horas en Segunda Citación a efectuarse en la Sede Social de la Cooperativa. Tabla; Cuenta Anual y Renovación Parcial de Directores, Total Suplentes y Junta de Vigilancia Asistencia Obligatoria. La Presidenta.
14,55 metros cuadrados; de la BODEGA número OCHENTA Y CINCO, del tercer subterráneo, de una superficie aproximada de 3,11 metros cuadrados y de la BODEGA número OCHENTA Y SEIS, del tercer subterráneo, de una superficie aproximada de 3,11 metros cuadrados, todos del Edificio de Oficinas del Condominio Espacio Talca, con acceso por calle Dos Sur número ochocientos setenta, de la comuna y provincia de Talca. Los inmuebles se encuentran inscritos a nombre de doña ANA FRANCISCA CHIRINOS PINO, a fojas 1397 VUELTA número 2114 del Registro de Propiedad del año 2024 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas del remate respecto de todos los inmuebles corresponde a un total de $54.219.814. Los postores en línea deberán, para los efectos de consultar que no se encuentren incorporados en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, conforme a lo dispuesto en el artículo 29 inciso 5° de la Ley 14.908, conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, en el siguiente link: https://pjud- cl.zoom.us/j/ 96720777097?pwd=KH SaA5dKc7zaQml3NygtlV CstBx9bP.1 ID de reunión: 967 2077 7097, Código de acceso: 370652. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, para los mismos efectos. El precio de la subasta se deberá pagar al contado,
dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. Para participar en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. En el caso de los postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretaria.
03-10-16-17 –
REMATE Segundo Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-2341-2024, caratulados “BANCO DE CHILE con INVERSIONES E INMOBILIARIA ANTAURO SPA”, se rematará de forma presencial, en dependencias del Tribunal ubicado en calle 4 norte N° 615, cuarto piso, Talca, con fecha 21 de agosto de 2025 a las 11:00 horas, la propiedad ubicada en calle Cincuenta Oriente número cero doscientos cincuenta y ocho, que corresponde al LOTE DIECINUEVE B, resultante de la subdivisión del Lote diecinueve del resto de la Parcela número cuatro del Proyecto de Parcelación San Miguel,
REMATE JUDICIAL EN TALCA
MAÑANA LUNES 4 DE AGOSTO 2025 A LAS 13:00 HORAS, EN 7 ORIENTE Nº 1846 (7 Y 8 NORTE)
ORDEN: 2º JUZGADO LETRAS LINARES
ROL: E-197-2025 “BK SPA/ LISERMAQ H.C.SPA”

-STATION WAGON
-MARCA: CHANGAN
-AÑO: 2021 - COLOR: ROJO
-MODELO: CS 35 1.6
-PATENTE: PS WR 87-5
PAGO CTDO. ENTREGA INMEDIATA
COMIS + IMPTO. GARANTÍA $500 MIL (BILLETES) MARIO BRAVO T. MARTILLERO P. RNM 204 C:991997925
de la comuna y provincia de Talca, que según plano archivado bajo el N° 1877, al final del Registro de Propiedad del año 2013, tiene una superficie de 3.775,17 metros cuadrados y deslinda: NORTE, en 41,12 metros con LOTE diecinueve A; SUR, en 41,40 metros con línea que lo separa del Lote número uno; ORIENTE: en 81,55 metros con calle Interna del loteo que lleva el número uno y que lo separa del Lote número dieciocho; y PONIENTE: en 84,15 metros con línea que lo separa del Lote número veinte. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de INVERSIONES
E INMOBILIARIA ANTAU-
RO SpA, a fojas 7948 vuelta, N° 11774 del Registro de Propiedad del año 2023 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas será la suma de $311.249.569. El adjudicatario deberá consignar el saldo del precio dentro de quinto día hábil de realizada la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para participar en la subasta, los postores deberán constituir garantía suficiente en la causa donde se desarrolle el remate. Para este efecto, deberán acompañar en forma presencial junto a un escrito en el que señalen sus datos personales, esto es, nombre completo, cédula nacional de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del juzgado o bien, podrán presentar por oficina judicial virtual, en el mismo horario y con los datos antes referidos, un escrito en que se acompañe la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará a petición de parte, dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal.
La garantía rendida por el que se adjudique la propiedad, se imputará como parte del precio. Cada postor será responsable de verificar que se efectúe en forma oportuna y correctamente la consignación en la causa que corresponda. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretaria Subrogante. 03-10-16-17 –
ARRIENDOS
GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Casas: Viñedos del Boldo, $620.000.- Villa Rucatremo, $550.000.- Sta. Ma. del Boldo - Avda. Circunvalación, $540.000.- Villa Parque Rauquén, $490.000.- Villa El Boldo, $450.000.- Galilea - Córcega- $380.000.- Villa El Boldo IV - Pasaje 17, $350.000.- Don Sebastián de Rauquén, $350.000.- y otra $330.000.- Víctor Domingo Silva, $330.000.Boldo III - Pasaje 12, $320.000.- Dr. Osorio, $300.000.- Teno - Ventana del Bajo, $280.000.Teno La Purísima Km 1,6, $280.000.- Fonos: 75-2314434 - 75-2310859.
GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Departamentos: Edificio Doña Javiera, $530.000.- Santiago, Serrano, $450.000.Edificio San Martín, depto. 703, $420.000.- Altos del Boldo - depto. 144, $350.000.- Carmen 1801 depto. 51, $350.000.- Claros de Rauquén - Torre 3, depto. 501.- Fonos: 75-2314434 - 75-2310859.
GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Parcelas de Agrado: Teno, camino Los Lagartos, $850.000.- Romeral. Km 3,5, $790.000.- El Yacal, $570.000.- Molina - Cerrillo Bascuñán, $550.000.Fonos: 75-231443475-2310859.
GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Oficinas - fines comerciales: Carmen, $2.500.000.- Avda. Balmaceda, $1.850.000.Peña, $1.000.000.- Quilpoco, $800.000.- Buen Pastor, $800.000.- Galería Yungay, 2º piso, oficina 2 (117 m2), $750.000.- Gale-
ría Yungay, local 1, 40 UF - local 5, $500.000.- Romeral Km 2,0, 13 UF- Merced, $350.000.- Bodegas: Avda. Lautaro, $728.000.(+ IVA) Avda. Manso de Velasco, 45 UF. - Fonos: 75-2314434 - 75-2310859.
GASTÓN & CRISTIÁN CORVALÁN - Asoc. Para Arrendatarios calificados, necesitamos casas o departamentos en arrendamiento. Confíenos vuestra propiedad, más de 41 años avalan nuestro actuar. www.gastoncorvalanpropiedades.cl contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl
VENTAS
GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Viviendas: Avda. España, Rauquén - Los Olivos – Jerusalén, Sta. Laura del Boldo. - Parque Zapallar, Don Sebastián de Rauquén, Villa Galilea, Bombero Garrido - Apóstol Andrés – San Carlos, Parque Bellavista, Yungay, Santa María del Boldo, Altos del Llaima, La Cañada del Boldo, Villa El Boldo - Claude Debussy (ex Pje. 10), Jardines de Rauquén, Villa Palestina, Villa El Encanto, Valle Tranquilo, Valle Escondido, Población Caupolicán, Guaiquillo, Valvanera, Villa San Francisco – Montaña Azul – Valle Tranquilo, Rucatremo - Luis Cruz Martínez, Viñedos del Boldo, Sarmiento - Parque Los Guindos - Fonos: 752314434 - 75-2310859 –998432262.
GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Departamentos – Curicó: Chacabuco 905, Claros de
Rauquén, Cond El Portal – Pedregal. - Condominio Viña Márquez 1º), 3º) y 4º) piso, Edificio Membrillar 4°) piso, Edificio Vilanova - depto. 301, Edificio Los Laureles 8º) piso, Jardín del Sur - depto. 41, torre J - depto. 21, torre K - depto. 24 torre H, Avda. Circunvalación 811, Edificio Da Vinci. - Avda. El Boldo 2405, Doña Elisa - Fonos: 75-2314434 - 75-2310859 - 998432262.
GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Parcelas de Agrado: Zapallar - Loteo San Pedro - Casa Parque, Sitio 85 - Cerro Los Cristales, Sitio 130-A - Km 5,5 L - Cerro Los Cristales, Sitio 225 -A. Río Claro - Parcelación Viena sitio 52.- El Porvenir, Lote 37-D, Fundo Esperanza 5.036/602 m2 -Las Margaritas - Hacienda Teno. - Los Niches - San Alberto. -Zapallar - Casa Parque sitio 232-A.- Cordillerilla Km 18,5.- Los Cristales, Lote E - Parcelación Los Cristales, Molina (Ruta 5 Sur, Km 213) 1,3 ha., Teno - Cisne 5.000 m2, Yacal 5.000/102 m2, Valle La Purísima - Camino a La Montaña de Teno. Los Niches - Los Castaños - El
Plumero 5.000 m2 - Florida del Alto 5.000 m2, La Huerta 6.130 m2, Talca, Parcela 18, 5.940 m2, Rauco - Valle Lumaco 5.500/178 m2, Colonia La Radio (Frutillar, Región Los Lagos) Fonos: 75-2 314 43475-2 310 859.
GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Sitio urbano: Membrillar 740,5 m2, otro 447 m2, San Vicente de Tagua Tagua, Molina - Los Aromos, Villa Anakena 300 m2.- Fonos: 75-2 314 43475-2 310 859.
GASTÓN CORVALÁN –PROPIEDADES: Comercial: Hualañé – (Avenida Garcés Gana). 2080.- Arturo Prat – 83.-Fonos
75-2 314 43475-2 31 0859.
GASTÓN CORVALÁN –PROPIEDADES: Casas destino comercial: Merced (centro), Sol de Septiembre, Avenida Manso de Velasco. Fonos 75-2 314 434 - 75-2 310 859.
GASTÓN CORVALÁN –PROPIEDADES: Balneario: Frutillar – Provincia Llanquihue, Vichuquén
REMATE JUDICIAL
MARTES 05 DE AGOSTO 2025 A LAS 12:00 HORAS 4TO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA “TANNER SERVICIOS FINANCIEROS S.A CON ROJAS” ROL E – 1289 – 2025.
AUTOMÓVIL MARCA NISSAN MODELO
VERSA 1.6, AÑO: 2022, COLOR: ROJO METÁLICO PPU RRJR.26-1
YENNY ALBORNOZ MEJÍAS, MARTILLERO PÚBLICO R.N.M.P 1489
Garantía $1.000.000.- Comisión más impuestos vigentes A la vista lunes 04 de agosto de 11:00 a 12:00 horas. Fono: 968226962 Mail: 2albornoz@gmail.com Dirección: 9 Norte N° 1395, Talca.
DEFUNCIÓN
Tenemos el profundo dolor de comunicar el sensible fallecimiento de la madre de nuestro querido compañero de trabajo, Claudio Parra Peña, señora
PATRICIA PEÑA OYARCE (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque Curicó, después de una misa que se oficiará a las 13:30 horas, en la Iglesia La Merced.
SUS COMPAÑEROS DE SOLFRUT AGRONEGOCIOS S.A.
Sta. Rosa, Loteo 331, Los Queñes – Frutillar, Iloca - Infiernillo. -Pichilemu - Comunidad El Pangal.Sepultura: Cementerio Parque Curicó. Fonos: 75-2314434 - 75-2310859 - 998432262.
GASTÓN & CRISTIÁN CORVALÁN – Asoc. Encomiéndenos gestión venta de vuestra propiedad, urbana, rural. Más de 41 años avalan nuestro actuar en área inmobiliaria. www. gastoncorvalanpropiedades.cl - contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl
GASTÓN & CRISTIÁN CORVALÁN - Asoc. Visítenos : Yungay Nº 729
Llámenos : 75-2 310 859 – 75-2 314 434 – 9 9843 2262 (G) – 9 9939 2443 (C)
Website : www.gastoncorvalanpropiedades.cl Contáctenos: contacto@ gastoncorvalanpropiedades.cl - cristian@gastoncorvalanpropiedades.cl 03 –

R E M A T E
PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA , rematará el 18 de Agosto de 2025, a las 12:30 horas, Lote número Once, resultante de la subdivisión del Lote D, resultante de la subdivisión de un predio agrícola consistente en la Parcela número Doscientos noventa y cinco de la Colonia Mariposas, de la comuna de San Clemente, provincia de Talca, inscrito a nombre de la demandada Doña JESSICA LORENA DIAZ BRAVO, a fojas 1348, N°1416, del Registro de Propiedad del año 2025 del Conservador de Bienes Raíces de San Clemente, el remate se llevará a efecto por modalidad remota, los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate. Al siguiente link: Únase a la reunión de Zoom https://pjud-cl.zoom.us/j/91 382421558?pwd=2dzLijjYv6HBa0fptizPOQf7aWvbt6.1 ID de reunión: 913 8242 1558 Código de acceso: 102490, y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene. Mínimo posturas $16.246.199. El precio de la subasta se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal. En el caso de los postores presenciales deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. Garantía es la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-1756-2024, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con DIAZ BRAVO JESSICA LORENA”. SECRETARIA (S).
01-02-03-04 -93373
DEFUNCIÓN
Con profundo pesar, nos adherimos al sensible fallecimiento de la madre de nuestra querida amiga Pita Márquez, señora
LAURA ESPINOSA MORENO VIUDA DE MÁRQUEZ (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuaron ayer sábado, en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se ofició a las 15:30 horas en la Iglesia Matriz.
SUS AMIGAS DEL GRUPO DE VÓLEIBOL
DEFUNCIÓN
Con profundo pesar, comunicamos el sensible fallecimiento de la señora
PATRICIA PEÑA OYARCE (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque Curicó, después de una misa que se oficiará a las 13:30 horas, en la Iglesia La Merced. Desde Solfrut acompañamos con mucho cariño a su familia, especialmente a su hijo Claudio Parra Peña, en este doloroso momento.
SOLFRUT AGRONEGOCIOS S.A.
POR GESTIÓN DE ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA DE LA UTALCA
Jardines infantiles de cinco comunas del Maule serán beneficiados con rediseños de su infraestructura
Los alumnos visitaron ocho jardines de la Región del Maule ubicados en las comunas de Teno, Curicó, Talca, San Clemente y Linares, para identificar problemáticas y oportunidades de mejora en las infraestructuras.
TALCA. Los jardines infantiles no solo deben ser espacios de cuidado, sino también entornos que fomenten el juego, el aprendizaje y la creatividad. Con ese objetivo, la Junji actualizó los estándares de infraestructura para sus establecimientos y, gracias a un convenio con la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Talca, estudiantes de cuarto año desarrollaron propuestas de rediseño orientadas a enriquecer la experiencia de los niños en estos espacios. Como parte de su proceso formativo, los alumnos visitaron ocho jardines de la Región del
Maule ubicados en las comunas de Teno, Curicó, Talca, San Clemente y Linares, para identificar problemáticas y oportunidades de mejora en las infraestructuras.
“Los estudiantes basaron sus propuestas a partir de ese diagnóstico, junto con los nuevos estándares definidos para estos establecimientos”, explicó el académico de la Escuela de Arquitectura de la UTalca y coordinador de la línea de Taller, Glenn Deulofeu.
“El ejercicio que hicimos fue buscar aquellos terrenos y jardines infantiles que queremos re-


lación entre el interior y el exterior y la libertad en el desplazamiento de los niños para que puedan tomar ciertos riesgos controlados respecto de su interacción con árboles, tierra y piedras”.
poner próximamente. El objetivo es cambiar y ampliar la mirada desde nuestra institución”, explicó el subdirector de Cobertura y Habilitación de Espacios Educativos Junji, Gabriel Pino. En ese sentido, el docente de la UTalca precisó que lo que más destacó en esta labor fue la búsqueda de los patios, “de los espacios exteriores, es decir la re-
Lucrecia Navarro, encargada del Jardín Infantil Lircay de Junji, valoró las propuestas. “Demuestran una buena visión que tienen de la educación de calidad, porque los espacios educativos vienen de la mano con naturaleza, con modernización y con espacios para que los niños puedan jugar, divertirse y soñar”, señaló.
“El objetivo nuestro es tomar estas propuestas, analizar qué aportes pueden darles a los diseños que vamos a desarrollar,
EN ADOLESCENTES BAJO PROTECCIÓN DEL ESTADO
para tomar esas ideas y que se vuelquen en las construcciones que vamos a realizar en los próximos años”, añadió Pino.
CONVENIO UTALCA-JUNJI
Para presentar los rediseños de los jardines infantiles, se realizó una actividad en la que participaron directoras de diferentes establecimientos Junji, instancia donde se desarrolló una retroalimentación del proceso. “Fueron impresionantes, hay un alto nivel de compromiso, de trabajo. Dedicaron mucho tiempo desde que nos visitaron, conocieron, compartieron y recogieron las ideas”, añadió la encargada del Jardín Lircay. “Para nosotros fue muy enri-
quecedor el proceso, fue muy beneficioso. El nivel es bastante alto y queremos hacer una segunda versión que nos va a permitir mejorar la experiencia”, agregó Pino.
Finalmente, el director de la Escuela de Arquitectura de la UTalca, Víctor Letelier, subrayó que el convenio representa un importante hito. “Este es un esfuerzo que llevamos trabajando desde el año pasado, a partir de la vinculación de la escuela con exalumnos que hoy forman parte de la Junji. Por lo tanto, hoy ya podemos ver el primer avance a partir de este taller de proyecto y que se celebra con un convenio que nos permite proyectar nuevas ediciones”, concluyó.
Experta española evalúa programa que aborda consumo de drogas
TALCA. Con la finalidad de realizar una evaluación desde la perspectiva de género del laboratorio de innovación social que se está desarrollando en la región con el programa internacional Copolad, visitó el Maule la profesional española Patricia Martínez Redondo. El programa de cooperación Copolad III es una iniciativa financiada por la Unión Europea, que busca fortalecer las políticas sobre drogas en América Latina y el Caribe, incorporando el enfoque de innovación social como herramienta clave para abordar desafíos complejos y promover respuestas más sostenibles y centradas en las personas. En Talca, en particular, Martínez tuvo un primer en-
cuentro con el equipo de Tratamiento de la Dirección Regional de Senda; del Servicio de Protección Especializada, Seremi de Salud y fundación Dianova, y más tarde con personas a quienes va dirigido el proyecto.
El laboratorio de innovación aborda el consumo problemático y la salud mental en niños, niñas y adolescentes bajo tutela del Estado, mediante un portafolio de soluciones construido en base a escucha activa y colaboración interinstitucional. Así, se estableció la necesidad de trabajar un prototipo innovador y pionero a nivel país para el abordaje de la salud mental y consumo problemático de drogas en rutina cotidiana, dirigido

Se trata de Laboratorio de Innovación Social, que se desarrolla en dos centros de atención del Servicio de Protección Especializada en el Maule.
a cuidadores y cuidadoras de dos residencias del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia de la región y para lo cual se cuenta con
apoyo financiero de Copolad y el respaldo metodológico de la consultora internacional española Agirre Center y Dianova Chile.
UTILIZABA SU DOMICILIO PARA COMETER DELITOS
En prisión preventiva queda sujeto acusado de explotación sexual
El sujeto cometía los delitos tanto en su domicilio como en un local clandestino dedicado al comercio sexual que administraba.
TALCA. En un importante avance en la persecución penal de delitos que afectan a menores vulnerables, la Fiscalía Local de Talca y la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de la PDI lograron la detención de un hombre de 56 años, con amplio prontuario, imputado por diversos de-
litos sexuales contra adolescentes que habitaban en una residencia familiar de Talca.
“El imputado ha sido formalizado por los delitos de explotación sexual, lo que implica utilizar el lugar para promover la realización de acciones sexuales por adolescentes para terceros, además del
EN EL SECTOR NORTE DE TALCA
delito de obtener acciones sexuales a cambio de droga o dinero. En este caso, porque él no solamente mantenía el comercio sexual de menores, también obtenía favores sexuales para él mismo. Además, fue formalizado por el delito de microtráfico y abuso sexual cometido a una adolescente”, dijo el fiscal José Luis González. Agregó, que “es una persona peligrosa porque además, cuenta con condenas cumplidas por tráfico y microtráfico en Santiago que establecen un modus operandi en este actuar. En la audiencia

El Ministerio Público y la PDI reafirman con este operativo su compromiso con la protección de la infancia y adolescencia, en el marco de un trabajo riguroso y coordinado que busca desarticular redes de explotación sexual y entregar justicia a las víctimas.
fue considerado como un peligro para la seguridad de la sociedad, decretándose la prisión preventiva. Se fijó un plazo de investigación de 4 meses dentro del cual nosotros terminaremos de realizar las diligencias que están pendientes, como el análisis definitivo de las armas encontradas, las pericias de la droga incautada y esperamos aclarar también la participación de otros socios que tenía el imputado”.
Hombre muere apuñalado en plena vía pública
TALCA. Intensas son las diligencias que realiza la policía para ubicar y detener a los autores de un homicidio que se registró en la Villa Don Sebastián, en el
sector norte de la ciudad. De acuerdo a los antecedentes, un grupo de antisociales propinaron varias estocadas a un hombre tras arrebatarle el telé-
fono celular y otras pertenencias para posteriormente huir del lugar.
A pesar de las heridas, la víctima logró caminar dos cuadras pi-

Conmoción en el sector norte de la ciudad de Talca provocó el deceso de un hombre apuñalado por un grupo de delincuentes.
diendo auxilio, hasta desplomarse a la altura de la calle 20 Norte con 13 y media Oriente, donde a pesar de los esfuerzos de algunos vecinos por mantenerlo con vida falleció en el lugar.
A pesar de los múltiples llamados a los servicios de urgencia, hubo una excesiva demora en la llegada de la asistencia médica, situación que fue cuestionada por los vecinos del sector que ven con preocupación el aumento de hechos delictuales en su barrio.
En el lugar de los hechos se constituyó personal de la Cuarta Comisaría de Carabineros para aislar el sitio del suceso, a objeto de facilitar el trabajo del Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) de la Fiscalía Regional del Maule, junto a la Brigada de Homicidios y el Laboratorio de Criminalística.
ALLANAMIENTOS
Por su parte, la subprefecta Karina Cornejo, jefa (s) de la Brisex Talca, detalló que “la operación culminó con el allanamiento de dos domicilios en la ciudad de Talca, donde se incautaron especies que se vinculan al delito, como armas y drogas. Toda esta investigación forma parte de un equipo de la Brigada Investigadora de Delitos
DILIGENCIAS DE LA PDI
Sexuales de Talca, que es el Equipo de Investigación de Explotación Sexual de niñas, niños y adolescentes, quienes el año pasado, en diciembre, efectuaron la Operación Depredador I, por lo que, sumados, se tiene a cinco imputados detenidos, de los cuales cuatro están con prisión preventiva y uno con arresto domiciliario total”.
Detienen a mujeres por estafa y droga
LINARES. Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) Linares, realizaron un procedimiento en el sector céntrico, donde detuvieron a una mujer chilena, de 28 años. Lo anterior, ante una denuncia interpuesta por la víctima, quien señala estar vendiendo su vehículo, marca Mazda, modelo CX3, avaluado en 17 millones 500 mil pesos, cuya forma de pago fue con cheque y al intentar cobrarlo en una entidad bancaria, acompañado por la misma imputada, se detecta que el documento es falsificado en número de serie, monto y destinatario, configurándose el delito de estafa denunciado.
Por lo anterior, fue posible detener en flagrancia a la mujer y por instrucción del Ministerio
Público, quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Linares, para el control de la detención y formalización.
DROGA A CÁRCEL
Por otra parte, detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado, en coordinación con Gendarmería y el Ministerio Público, detuvieron a una mujer, mayor de edad, con antecedentes policiales, al momento de querer hacer ingreso de sustancias ilícitas al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Linares. En el operativo se incautó cocaína base, cannabis y MDA. Por instrucción de la Fiscalía, la imputada fue puesta a disposición de tribunales para su control de la detención y formalización.

AYER EN SAN BERNARDO, MAGALLANES 0 CURICÓ UNIDO 0
PÁLIDO EMPATE CURICANO ANTE EL COLISTA
Emiliano Astorga aún no puede festejar un triunfo dirigiendo a Curicó Unido. Ayer, su equipo intentó y fue más protagonista en el segundo tiempo donde se transformó en figura el arquero local Mathías Bernatene.
El Curi no pudo frente al colista de la Liga de Ascenso y sigue enredado en la zona media baja de las ubicaciones.
POR RODRIGO ORELLANA SALAZAR
FOTOS RICARDO WEBER FUENTES
SANTIAGO. Fecha 19 de la Liga de Ascenso 2025, cuarta jornada de la segunda rueda y Curicó Unido que se presentó en el Estadio Municipal “Luis Navarro Avilés” de la comuna de San Bernardo en la Región Metropolitana. Arbitraje de Gustavo Ahumada y los curicanos que no pudieron contar con los suspendidos Joaquín González, Francisco Oliver, Ian Aliaga y Matías Retamal, ni tampoco con el aún los lesionados Claudio Meneses y Diego Rojas. Fría tarde, cancha blanda y cielos parcialmente nublados para este
encuentro donde los curicanos enfrentaron al colista del campeonato, buscando reencontrarse con los triunfos y sumar la primera victoria bajo la tutela de Emiliano Astorga.
LEJOS DE LOS ARCOS Incómodo primer tiempo para ambas escuadras sobre el pasto blando y resbaladizo en la cancha de San Bernardo. 50 segundos de partido y el volante Martín Araya que queda frontal a Thomas Vergara, rematando en lo que pudo ser la apertura de la cuenta a no ser por el correctí-
simo arquero curicano. Minuto 8 y otra vez Magallanes que se acerca con Walters quien remata de zurda y tras rebote en Toledo, la pelota se desvía y termina por poco ancha paseándose por área chica curicana.
El inicio fue para el local, sin embargo, el equipo de Emiliano Astorga logró pararse bien sobre el campo de juego y al minuto 11 llegaría la más clara ocasión de gol del primer tiempo. Tras perfecta conexión entre Sáez y Quinteros, el balón le llega por la derecha a Nicolás Fernández quien engancha y remata de zur-

da exigiendo el manotazo del portero Bernatene en lo que pudo ser el gol curicano. A los 24’ Quinteros remató elevado de media distancia, tal como lo haría Leiva a los 31’.
El reloj avanzaba, el juego se hacía trabado, los arqueros no sufrían y las aproximaciones de gol escaseaban. Minuto 39 y Sabella en Magallanes con un zurdazo alto, muy elevado, cerró un primer tiempo carente de emoción, jugado lejos de los arcos y con un Curicó Unido que queda con gusto a poco por no atreverse a llegar más a fondo para festejar.
MÁS A FONDO
Un más entretenido segundo tiempo se disputó en San Bernardo, y nuevamente, tal como al inicio, Araya se enfrentó a Vergara en el arranque del juego y su tiro de media distancia exigió el vuelo a la izquierda del portero curicano que evitó el gol de entrada de Magallanes. Sin embargo, Curicó Unido reaccionó.
Carlos Herrera con un tiro de

larga distancia gastó los guantes de Bernatene, y al minuto siguiente, tras pase de Quinteros, Leiva quedó en posición de gol y otra vez Bernatene, achicando de gran manera, evitó el gol curicano. En el mejor momento del Curi, minuto 56 y Bustamante, con un derechazo bajo, otra vez exige a quien a la larga sería una de las figuras del partido, el arquero de Magallanes. El juego a esta altura era más dinámico y entretenido, Walters con un derechazo cruzado y bajo saca pintura al poste derecho de Vergara, y luego leves aproximaciones de Leiva y del ingresado Ortiz marcaron tendencia para un Curicó Unido que pudo más
que el empate. Sobre el final, al minuto 90, el incisivo Nicolás Fernández entró en pared con Bustamante y tras sobre pique, clavó un zurdazo que pudo ser el gol del triunfo, sin embargo, otra vez Bernatene estuvo presto para evitar el gol curicano.
Al final, 0 a 0 en el municipal de San Bernardo, Curicó Unido que llega a 22 puntos aún entreverado en la zona media baja de las ubicaciones, por segundo partido consecutivo suma en condición de visitante y en la próxima fecha será nuevamente forastero, esta vez frente a Deportes Concepción el domingo 10 de agosto en el estadio “Ester Roa Rebolledo” en la Región del Biobío.
PORMENORES DEL PARTIDO
Liga de Ascenso
Fecha: 19
Estadio Luis Navarro Avilés de San Bernardo
Público: 714 espectadores
Árbitro: Gustavo Ahumada (4)
Asistentes: Sergio Lagos, Gabriel Vera y Rodrigo Farías.
MAGALLANES (0): Matías Bernatene, Alonso Walters, Jeremías James, Matías Vázquez, Bruno Valdez, Martín Araya, Vicente Conelli, Alexis Sabella, Tomás Aránguiz ©, Alessandro Toledo y Facundo Peraza. DT: Ivo Basay. Banca: Andro Martinic (AS), Diego Figueroa, Gino Alucema, Franco Ortega, Javier Quiroz, Mauricio Morales y Alonso Barría.
CURICÓ UNIDO (0): Thomas Vergara, Matías Ormazábal, Braulio Guisolfo, Henry Sanhueza, Ronald De La Fuente ©, Carlos Herrera, Yerko Leiva, Williams Sáez, Maximiliano Quinteros, Nicolás Fernández y Cristian Bustamante. DT: Emiliano Astorga. Banca: Héctor Muñoz (AS), Felipe Ortiz, Nicolás Barrios, Iván Garrido, Lionel Hidalgo, Johan Fuentes y Alonso López.
GOLES: No hubo.
CAMBIOS MAG: Figueroa x Toledo, Quiroz x Araya, Ortega x Conelli y Morales x Sabella.
CAMBIOS CU: Barrios x Sáez y Ortiz x Quinteros
AMONESTACIONES: Aránguiz, Bernatene, Toledo, James, Valdez y Quiroz (M), Sáez, Fernández, Ormazábal y Ortiz (CU).
EXPULSIONES: No hubo.