28-04-2025

Page 1


LÍDER EN ESTÉTICA

Novavita celebró su 12º Aniversario en Curicó. | P10 y 11

EN EL TRM

Marcela Benavides recibió Premio a la Trayectoria en Danza. | P8

PANEL DE EXPERTOS

Analizaron cambio de paradigma y desafíos de la cereza. | P5

RUTA 5 SUR

Choque frontal entre auto y bus dejó una persona fallecida. | P2

CAMINO AL CENTENARIO

Carabineros conmemoró su 98º Aniversario con solemnes ceremonias

RESPETO. Recordando a los “Héroes de Arauco”, con la entrega de reconocimientos por años de servicio y recibiendo el cariño y saludo de autoridades y la comunidad, la institución conmemoró un año más desde su fundación en 1927.

Sucede Sucede

FALLECIMIENTO

Ha fallecido el señor Elio Spiniello Festa (Q.E.P.D.), vinculado a muy estimadas familias de Curicó y la región. Sus funerales se efectuarán hoy lunes, en el Mausoleo Italiano del Cementerio General de Santiago, después de una misa que se oficiará a las 13:00 horas, en la Parroquia Santa Elena (Polonia 456, Las Condes).

Conversatorio “Talca es Mundial. Figuras como Harold Mayne-Nicholls, Miguel Ponce, Nelson Tapia e Ismael Fuentes, dará vida al conversatorio “Talca es Mundial”, actividad programada para hoy, lunes 28 de abril, a partir de las 15:00 horas, en el auditorio de la Universidad de Talca. La instancia, organizada por el Centro de Estudios del Deporte (CEDEP), se convierte en ante sale de la participación de Talca como subsede del Mundial Sub-20 que se realizará en nuestro país entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre de este año. La conversación será guiada por el periodista Gerardo Herrera.

Teatro en Micromundo Escénico. En el marco de las numerosas actividades que ha organizado la Municipalidad de Curicó, a través de la Corporación Cultural por el Mes del Libro, el Colectivo Teatral Lambe Lambe, presentará una novedosa puesta en escena de teatro en miniaturas. La actividad, que también cuenta con el apoyo de la Biblioteca “Tomás Guevara Silva” y la Biblioteca “Óscar Ramírez Merino”, se realizará hoy, lunes 28 de abril, a partir de las 11:00 horas, en la Plaza de Armas de Curicó. En la oportunidad se presentarán el “Cuento de terror, el Tué Tué” y “Tic-Toc, historia de un hombre atrapado dentro de un reloj”.

Café Literario en Curicó. Desde el Centro de Extensión de la Universidad de Talca, sede Curicó, invitan a participar en una actividad programada para el miércoles 30 de abril, a las 19:00 horas, en dicho recinto. Llega la segunda sesión de conversaciones sobre literatura, conducida por Joaquín Rebolledo. Esta vez la poeta conversa con Rodrigo Fernández Cerda (Curicó, 1983). Rodrigo estudió Filosofía, ha trabajado en librerías y vive en Santiago de Chile. Lleva un diario desde hace 15 años, que actualiza anualmente en el blog Una Pieza. Atarantado es su primera publicación en solitario con la que ganó el Premio Municipal de Literatura de Santiago el 2024.

Fiesta de la Chicha de Rincón de Mellado. La Municipalidad de Sagrada Familia y el Gobierno Regional del Maule, invitan a toda la comunidad a participar en una nueva versión de la Fiesta de la Chicha de Rincón de Mellado, tradicional evento que se realizará entre el viernes 2 y el domingo 4 de mayo. En esta oportunidad, sobre el escenario estarán artistas como El Llanero de Ñuble, Los Tigres de Santa Clara, Los Chacareros de Paine y en el humor, Los Atletas de la Risa, entre otros.

PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE

CURICÓ Y ROMERAL

B U E N O

B U E N O R E G U L A R

Dramática escena dejó la violenta colisión. (Foto X @Victor_Curico)

CHOQUE ENTRE AUTO Y BUS DEJÓ UNA PERSONA FALLECIDA

Se informó que los pasajeros del bus corresponden a integrantes del Ballet Folclórico Semillero Renacer de Curicó.

Se trató de un impacto frontal causado porque el conductor del auto particular conducía contra el sentido del tránsito.

Una colisión frontal entre un bus y un vehículo menor se registró la madrugada de este domingo en el kilómetro 191 de la Ruta 5 Sur, a la altura de Curicó. El hecho, se informó que el bus siniestrado trasladaba a una delegación de alumnos, padres y apoderados del Colegio Alta Cumbre, pertenecientes al Conjunto Folclórico Semillero Renacer de Curicó, quienes regresaban a la ciudad tras participar en un encuentro nacional por el Día de la Danza en la Corporación Cultural de Tomé-

Según los informes de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros de Talca, se trató de un impacto frontal causado porque el conductor del automóvil de menor tamaño conducía en sentido contrario.

SIAT

“En la calzada oriente de la Ruta 5 Sur, próximo al kilómetro 191, comuna de Curico, se materializó un accidente en el tránsito del tipo colisión, involucrando a un vehículo menor -un station wagon- y un bus”, indicó el teniente Nicolás Durán, de la SIAT de Talca.

“Lamentablemente, debido a la alta energía del impacto, el conductor del vehículo menor falleció en el lugar del accidente”, confirmó el teniente, quien fue identificado como Marcelo Araneda Sánchez.

Producto del impacto, el bus se desbarrancó en la vía, dejando a varios de sus pasajeros “con lesiones de diversa consideración”, señaló Durán, quienes fueron trasladados a distintos centros asistenciales con la finalidad de evidentemente poder ser atendidos.

Se informó que los 51 ocupantes del bus resultaron con heridas leves, siendo atendidos por unidades de urgencia y dados de alta durante la mañana del domingo. Sin embargo, la magnitud de siniestro vial y el impacto emocional por lo sucedido, dejaron a los pasajeros muy preocupados a quienes tuvieron que pasar por este dramático hecho.

Personal de la SIAT realizó las diligencias correspondientes en el lugar, para esclarecer las causas exactas que llevaron al conductor del vehículo particular a circular en contra del sentido de tránsito, desencadenando este trágico siniestro vial que enluta a su familia y dejó a una delegación de estudiantes con esta traumática experiencia.

“Lamentablemente, debido a la alta energía del impacto, el conductor del vehículo menor falleció en el lugar del accidente”, confirmó el teniente, quien fue identificado como Marcelo Araneda Sánchez.

TALCA. El Consejo General del Partido Radical entregó una amplia mayoría a la opción de Carolina Tohá en miras a las primarias de la Centro izquierda El presidente regional de la colectividad Pablo del Río, valoró está decisión. “Estamos muy contentos porque el partido Radical a nivel nacional ha ratificado lo que dijimos hace semanas en términos que Carolina Tohá es la mejor opción para enfrentar las primarias de la izquierda y la Centro izquierda, ella representa un liderazgo indiscutible de un progresismo moderno que va a ir a trabajar por el crecimiento económico, por la seguridad por la justicia social es una mujer con una gran experiencia y además un gran conocimiento del país”. Agregó, que “Nosotros como radicales estamos muy entusiasmados que podemos ganar esa primaria y también enfrentar a las derechas y sus candidatos y tener un triunfo en la elección definitiva. Vamos a trabajar con mucha fuerza y unidad. Hacemos un llamado al Partido Socialista y la Democracia Cristiana a que trabajemos en una campaña realmente competitiva. Nosotros en nuestro legítimo derecho de llevar candidatos dijimos no, vamos a hacer un gesto porque creemos que hay que recuperar la Centro izquierda que en determinado momento le dio muy buenas noticias al país. Creemos que ese es el rumbo, no los extremos, así que estamos muy felices por la decisión del consejo general”.

Con recuerdo a los mártires de la institución Carabineros conmemoró nuevo aniversario

La ceremonia se desarrolló en el frontis de la Prefectura de Carabineros de Talca.

En la oportunidad, también se realizó la entrega de reconocimientos.

FOTOS DE EDUARDO

CORVALÁN MUÑOZ

TALCA. Con un emotivo recuerdo a los tres mártires de la institución asesinados el 27 de abril de 2024, suboficiales mayores Carlos Cisterna Navarro, Sergio Arévalo Lobo y Misael Vidal Cid, Carabineros en el Maule, conmemoró un nuevo aniversario institucional.

La solemne actividad fue encabezada por la la jefa de la Zona de Carabineros “Maule”, general Maureen Espinoza, junto a autoridades regionales y la comunidad talquina que concurrió a las distintas prefecturas a saludar a hombres y mujeres que forman parte de la noble institución.

Durante la ceremonia, el delegado presidencial del Maule, Humberto Aqueveque, expresó

sus felicitaciones a Carabineros y recordó el sacrificio de los carabineros caídos.

“Es una fecha de conmemoración, pero también de memoria y reconocimiento hacia quienes han entregado su vida por la seguridad de nuestro país. Valoró el trabajo conjunto que hemos realizado con cara-

bineros y que se reafirma ahora con la creación del Ministerio de Seguridad Pública”, dijo el delegado presidencial Humberto Aqueveque Díaz. Por su parte, la general Maureen Espinoza, relevó la importancia de la fe y la resiliencia para superar los desafíos que ha enfrentado la institu-

ción, en los últimos años. “Nuestra principal tarea ha sido fortalecer el sentido de servicio y reconstruir la confianza de la

La máxima autoridad de la policía uniformada también agradeció las múltiples muestras de afecto y reconocimiento de la ciudadanía que se ha manifestado en las unidades de la región.

ciudadanía”.
La formación de las unidades policiales.
La solemne ceremonia se desarrolló en el frontis de la Prefectura de Carabineros de Talca.
La solemnidad de la ceremonia.
Izamiento de la bandera frente a la prefectura Talca.
El delegado presidencial Humberto Aqueveque acompañando a la general Maureen Espinoza. Entrega de reconocimientos.

LA ABOGADA ANTONIETA ROJAS GONZÁLEZ

Escritora curicana aborda los vicios de la política en su nuevo libro

Se trata de El Milagro de la Política”, que fue presentado en la Biblioteca “Óscar Ramírez Merino”.

CURICÓ. Un ensayo sobre los vicios y aciertos de la política es el que elaboró la abogada Antonieta Rojas González, quien lanzó este texto recien-

temente en la biblioteca “Óscar Ramírez Merino”. “Como sociedad, tenemos el anhelo que los políticos hagan el milagro. Y por otro lado, nos

quejamos de la corrupción y finalmente, todos somos cómplices que el sistema opere así”, indicó Antonieta, quien expresó además que el texto

En dependencias de la biblioteca “Óscar Ramírez Merino”, se presentó el texto “El Milagro de la Política”.

aborda las mañas de los políticos y las estrategias que tienen para seducir a los electores.

Este libro, que consta de 27 páginas, comenzó a gestarse en noviembre del 2024 y su elaboración fue bastante rápida. Al momento de publicarlo, Antonieta recibió la ayuda del escritor Samuel Maldonado, quien incorporó el texto a la colección “Hijos del Maule”. “Lo presentamos esta semana debido a que la época de fines de año no es buena para el lanzamiento de un libro y, por lo tanto, no hay interesados en adquirirlo y leerlo”, aclaró.

Los interesados en obtener el texto de la escritora curicana pueden hacerlo a través de sus redes sociales.

La actividad se inició con las presentaciones oficiales a cargo del encargado de la biblioteca, Nelson Muñoz Droguett, quién destacó que la actividad se enmarcaba entre las muchas actividades de celebra-

ción del Día Internacional del Libro.

Con la compañía de los concejales Pilar Contardo, Ivette Cheyre y Edgardo Reyes junto al director de la Corporación Cultural, Cristian Peñaloza, los asistentes disfrutaron de la presentación de libro, actividad amenizado por la interpretación en violín de Alfonso Cabrera e integrantes de la Orquesta Infantil Juvenil de la Corporación Cultural.

ACCESO

Para la autora de “El Milagro de la Política”, es importante avanzar hacia un mayor acceso de los libros a los distintos sectores de la comunidad. Esto debido a que generalmente es el público con mejores ingresos económicos el que

puede adquirirlos. Junto con esto, es relevante que la ciudadanía entienda que son múltiples los beneficios que tiene la lectura. Entre estos se encuentra la mejora del vocabulario y redacción, y además, contribuye a echar a andar nuestra creatividad e imaginación. Por eso, es bueno promover la lectura y reducir los costos que tienen los textos. Y para lo cual, sería muy positivo rebajar el impuesto al IVA. “Un libro debiera ser más barato que sacarle fotocopias. Y en ese sentido, sería bueno retirarle el impuesto y otorgar un incentivo para quienes editan libros”, enfatizó Rojas, quien añadió que debiéramos avanzar hacia la democratización de estos.

Para Antonieta Rojas González, es relevante mejorar el acceso a los libros de los distintos sectores de la comunidad.
La presentación contó con un buen marco de público.

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y FORESTALES DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE (UCM)

Con panel de expertos realizan conversatorio sobre el cambio de paradigma y desafíos de la cereza chilena

Se concluyó que los actores del mercado públicos y privados deben actuar conjunta y coordinadamente ante los bajos retornos en las exportaciones de cerezas y que involucra directa o indirectamente a todas las áreas de la economía regional en el año 2025.

TALCA La Región del Maule está siendo afectada por los bajos retornos en las exportaciones de cerezas y que involucra directa o indirectamente a todas las áreas de la economía regional en el año 2025 y futuras temporadas, por ello el viernes se llevó a cabo el conversatorio sobre el cambio de

paradigma y desafíos de futuro de las cerezas chilenas organizado por la Universidad Católica del Maule (UCM), sede Curicó, ante más de 80 asistentes durante más de dos horas de interacción.

DESAFÍOS

La actividad fue organizada por la

Panelistas expertos: Maximiliano Leiva, Francisca Barros, Antonio Walker, Mario Edwards, Patricio Toro, Cristian Tagle, Patricio Seguel y Luis Sandoval.

Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Católica del Maule (UCM) y tenía dos objetivos: el primero, analizar y discutir sobre las razones de los bajos precios que se está liquidando a los productores de esta especie, entre otros, algunos factores tienen que ver con los altos volúmenes de despachados a China con más de 125 millones de cajas exportadas y un aumento de más de 50%, otros como calidad bajo estándar, calibres inadecuados o estancamiento en la economía china, se plantearon diferentes visiones para determinar si este problema era solo coyuntural o un problema estructural y necesita acciones diferentes para actuar sobre él.

El segundo objetivo centró las conversaciones, presentaciones y debates fue sobre cuáles son las acciones necesarias que hay que realizar para para adecuarse a las condiciones del mercado actual y poder avanzar en resolver este problema de manera conjunta entre las exportadoras, los gremios, organismos gubernamentales, universidades y también los productores.

El conversatorio determinó que el presente es difícil, pero si se cumplen los requerimientos que esta situación requiere en forma disciplinada y regulada y con la unión de todos los actores involucrados se podrá resolver de una mejor manera.

PARTICIPACIÓN

La jornada estuvo conducida por

el académico de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Católica del Maule (UCM), Leonardo Bravo Águila, con el apoyo fuerte del decano Claudio Fredes, el director Javier Sánchez y la directora de comunicaciones Ana Díaz, y como panelistas estuvieron importantes expertos y conocedores del mercado como el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Antonio Walker, el presidente del Comité de la Cereza de Chile, Mario Edwards y seis expertos tanto en la comercialización como en la gestión técnica y productiva de las cerezas.

La jornada se inició con una presentación de Maximiliano Leiva,

gerente en Shanghai de la exportadora San Clemente. Luego se expresaron diferentes visiones de los panelistas y a la vez se respondieron preguntas y opiniones de los invitados dentro de los cuales se contó con la presencia de autoridades como el alcalde de Curicó, George Bordachar; la seremi de Agricultura, Claudia Ramos; el director sede Curicó de la UCM, Enrique Muñoz; el decano de Administración y Finanzas, Sergio Rojas, otros decanos de la UCM y de otras universidades del CRUCH.

GESTIÓN

Bravo manifestó que “este es el punto de partida para que las ta-

reas se puedan realizar conjuntamente con la interacción de los diferentes actores del mercado, que tengan la disposición de ponerse al servicio de soluciones de cara a una condición que se avecina que puede ser diferente e impactar económicamente a toda la sociedad de la Región del Maule y se concluye que hay grandes tareas que realizar en la gestión comercial en China así como también en los huertos con los aportes de los gremios, estado y también donde de las universidades que un rol muy importante como guía y plataforma de desarrollo de productores y administradores del medio agrícola y agroindustria”.

TRAS EFECTUAR A TIEMPO OPERACIÓN RENTA

58 mil contribuyentes del Maule

CURICÓ. La Tesorería General de la República (TGR) concretará la devolución de 16 millones 583 pesos a nivel regional, lo que equivale a 58 mil 051 contribuyentes que realizaron su declaración de renta entre el 1 y el 8 de abril, como parte de la primera fase del calendario de devolución de la Operación Renta 2025. Según lo informado por el tesorero regional de la República, Luis Fernando Salinas, este proceso repre-

senta uno de los hitos más importantes en la labor como Tesorería, “porque pone a disposición de la ciudadanía los recursos que por ley le corresponden, con eficiencia, seguridad y oportunidad”. Asimismo, destacó que “el 99,7% de estas devoluciones lo hará la TGR mediante transferencia electrónica, lo que demuestra la consolidación del canal digital como principal medio de pago de nuestro Servicio, seguro, rápido y eficiente”.

RETENCIONES

En esta etapa, la TGR también aplicó retenciones legales que corresponden a deudas asociadas a créditos a estudiantes de educación superior (solidario y con aval del Estado), multas de tránsito o del sistema de transporte público, además de obligaciones pendientes con organismos como Sence, Dirección del Trabajo, servicios de Salud y pensión de alimentos, entre otros. El tesorero regional reiteró

El 99,7% de los fondos ya transferidos se realizaron mediante transferencia bancaria, reflejando el alto nivel de digitalización del proceso.

el llamado a las y los contribuyentes que aún no han presentado su declaración de renta, que lo hagan dentro de los plazos establecidos. Por ejemplo, quienes declaren entre el 22 y el 28 de abril (hoy) recibirán su devolución el 23 de mayo, mientras que quienes lo hagan entre el 29 de abril y el 9 de mayo lo harán el 30 de mayo.

Quienes deseen más información del proceso, pueden ingresar en el sitio web www.tgr.cl

Javier Sánchez, director facultad UCM; Claudio Fredes, decano Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales UCM; Antonio Walker, presidente SNA; Carolina Lizana, decana Universidad Austral; Gabino Reginato, decano Universidad de Chile, y Enrique Muñoz, director de sede Curicó UCM.

CURICÓ. Tras ola de críticas en redes sociales, la Universidad Católica del Maule suspendió charla de Pablo Milad, presidente de la ANFP, sobre “Administrar con visión y liderazgo estratégico”, instancia que fue organizada por la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, a través de la carrera de Contador Público y Auditor.

CURICÓ. Una gran congestión se produjo en la Ruta 5 Sur, a la altura de la comuna de Teno, luego que un camión tipo ¾ impactó con la base de una gran estructura metálica que cayó sobre la carretera, obstaculizando el normal tránsito de vehículos.

CURICÓ. Todo un éxito resultó la XIV versión de la Feria Vocacional “Precursores del Cambio”, organizada por el Rotary Club de Curicó, con el apoyo del Colegio Vichuquén, Preuniversitario Pedro de Valdivia y la colaboración de diario La Prensa. En la actividad participaron cerca de 1.500 estudiantes de la provincia de Curicó y del Liceo de Chimbarongo de la Región de O’Higgins.

CURICÓ. Robo de tendido eléctrico habría sido el origen de un dantesco incendio que afectó a la antigua planta de la empresa IANSA. Las llamas fueron visibles desde la Ruta 5 Sur y desde varios puntos de la ciudad.

TALCA. Números muestras de pesar se vieron en toda la Región del Maule tras el fallecimiento del Papa Francisco. Una de las misas en su honor se desarrolló en la Iglesia Catedral de Talca y fue oficiada por el obispo de la Diócesis de Talca, monseñor Galo Fernández.

TALCA. Con tres estocadas del “Torito” Díaz Rangers vuelve a respirar y logra heroico empate 3-3 con Wanderers. Los rojinegros terminaron el primer tiempo perdiendo por 0-3, pero en el complemento lo dio vuelta y pudo rescatar un punto.

Rubens Nicola: el ídolo que Talca no olvida

Han pasado más de 40 años y cada vez que vuelve a Talca, no pasa inadvertido. Rubens Nicola, el recordado goleador del inolvidable Rangers 1983 sigue captando la admiración y el cariño de los seguidores de Rangers y de una ciudad que lo acogió entre los suyos. Vino especialmente invitado a la celebración de los 100 años de Colo Colo, la que no se pudo realizar por los lamentables hechos ocurridos en el partido frente a Fortaleza. “Es una gran tristeza, yo vine invitado por la gente de Colo Colo. Había muchas actividades y fueron todas suspendidas. De manera injusta se castigó a los exjugadores que formábamos parte de un hecho histórico para la institución”.

En su nueva venida a la ciudad recibió homenajes, fue agasajado por los hinchas de Rangers, firmó autógrafos y camisetas y dejó miles de fotos de recuerdo de quienes le saludaron con el cariño de siempre.

“Me quedé una semana más para venir a Talca. Acá vive mi hijo y parte de mi familia. Y por cierto para estar con la hinchada con los ranguerinos que me han entregado tanto amor a través de los años. Agradezco los gestos de cariño que son recíprocos, porque con ese equipo del pueblo del año 1983 viví uno de los años más maravillosos de mi vida”, señaló Rubens.

Entre sus múltiples actividades visitó la Fortaleza rojinegra a mediados de semana y conversó con Isaac Díaz, a quien le adelantó que marcaría tres goles en el partido frente a Wanderers y así fue porque el “Torito de Fresia”, se matriculó con el triplete que le dio un punto a Rangers, luego de ir perdiendo 3 a 0. En el mismo partido jugado en el Estadio Tucapel Bustamante Lastra de

EL EQUIPO DEL PUEBLO

Ciertamente que en la memoria viva queda el recuerdo del mítico Rangers 1983 que representó un grado de identificación única con el hincha ya que el equipo representaba lo que querían y sentían. “Me emociona que se me recuerde, porque el papá o el hermano me vieron jugar y le han contado a los más jóvenes. Yo era el que metía los goles

y la gente me devolvía mucho cariño. Orlando Aravena fue el mentor de ese equipo, cada soldadito cumplía su función y alguien tenía que meter los goles y ese era yo. El equipo del pueblo no perdió con ninguno de los grandes. El inolvidable 5 a 2 con que ganamos a Colo Colo aquí en Talca fue el momento en que creo me transformé en figura, estrella e ídolo de la gente”.

LA RAMADA Dentro de los momentos mágicos de la conexión con el hincha se recuerda la famosa ramada de Nicola y Prieto, con ocasión de las Fiestas Patrias de 1983. “Fue algo muy lindo que hicimos en conjunto con Pablo Prieto, a quien consideró mi hermano y al que le guardo especial cariño junto a toda su familia. Él era el gran capitán genio y figura dentro y fuera de la cancha”

Linares, junto a José “Coto” Acevedo, otro de los históricos, recibió un homenaje y el aplauso emocionado de los hinchas. “Hace 11 años que Rangers tiene una hinchada de primera y un equipo de segunda. Llegará el momento de subir y pensar en grande en la sudamericana y Copa Libertadores. Por eso le digo a la hinchada que nunca hay que decaer y que cuando se suba nada les derrumbe”

La ramada de Nicola y Prieto.
Rubens Nicola recibiendo el aplauso de los hinchas.
Junto a Pablo Prieto y Cristián Zamora, una de las mascotas que aparece en la foto de equipo.
Parte del equipo de 1983.
Junto a José “coto” Acevedo recibiendo un homenaje en el partido de Rangers frente a Wanderers.

A NIVEL REGIONAL

Marcela Benavides recibió el Premio a la Trayectoria en Danza

La distinción fue entregada por la Mesa de Danza del Maule.

CURICÓ. Marcela Benavides

Aliaga, en una ceremonia especial realizada en el Teatro Regional del Maule (TRM) y en el marco del Día de la Danza, recibió el Premio a la Trayectoria en Danza. Esta distinción la da la Mesa del Maule de este arte, a quienes ellos reconocen como merecedor de esta significativa propuesta.

Se entrega por todos los años de permanencia significativa desempeñada en esta disciplina artística, principalmente por el trabajo serio, responsable de desarrollo y difusión de la danza en la región, a nivel nacional y en el extranjero.

También se reconoce la dedicación y amor por esta disciplina y así también, la entrega.

ESFUERZO DE AÑOS

La alumna de Karen Connolly ha construido una carrera donde la calidad de su trabajo, perseverancia y rigurosidad, han dado frutos en distintos escenarios. Marcela, además de su Academia MBA, es directora del Ballet Municipal, instancias artísticas a través de las cuales se han formado varias generaciones de bailarinas.

La destacada profesora recibió la noticia vía telefónica, mientras se encontraba en el colegio Santo Tomás, donde hace clases y señala que fue “una linda sorpresa”.

“Mucho agradecimiento por el reconocimiento a mis pares, a la vida, a Dios, al es-

fuerzo de tantos años y como lo dije, siento que lo he estado haciendo bien”, indicó Marcela Benavides, quien tiene 29 años de trayectoria de docencia en danza. Con MBA lleva 27 y con el Ballet Municipal, 7 años.

EXTRANJERO

La artista se ha perfeccionado en Balle State University, USA, el año 2004, gracias a una beca entregada por el Instituto Chileno Norteamericano de Cultura de Santiago. “He estado en el Instituto Superior de las Artes en La Habana Cuba, en la ciudad de Guadalajara, México, dictando clases en el Foro del Arte y he viajado además con mis alumnos a

Argentina, Paraguay, Brasil, México, Italia y Grecia”.

Durante todo este tiempo Marcela y su elenco se han presentado en numerosos e importantes escenarios, como por ejemplo, la Fiesta de la Vendimia de Curicó y en innumerables oportunidades, en el Teatro Provincial de Curicó.

Sus galas de finalización de año son todo un acontecimiento artístico en la ciudad, cada vez que las realiza.

SOÑADORA

Cuando le consultamos a quién le dedica este importante reconocimiento, señala: “se lo dedico a esa Marcela soñadora muy persistente, muy entregada, que pese a todas las cosas que a veces acontecen, no baja los brazos y siempre es muy positiva”.

“Se lo dedico a mi madre, quien siempre ha estado presente para apoyarme desde que inicié este sueño. A mi hermana, que también me ha sostenido, a mis be-

llos sobrinos que son todo para mí. A mi linda Familia MBA, que ha elegido mis enseñanzas para sus niños y niñas”, dice la artista. “A quienes me han enseñado, guiado y todos aquellos maestros de los cuales he aprendido y generosamente siempre están. Y obviamente a la bendición de Dios, que

me ha fortalecido cada día a continuar con este bello don otorgado”, dice también. Marcela Benavides Aliaga no solo ha construido una impecable carrera artística, sino que también, se ha ganado el inmenso cariño de sus alumnas y apoderados, dada su calidad humana. (Por Juan Pablo Jiménez)

Marcela Paola Benavides Aliaga es una de las profesoras de danza más importantes del país.

FUNDADO EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

126 Años al servicio de la comunidad

DIRECTOR Y

REPRESENTANTE LEGAL: Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban

GERENTE REGIONAL: Fernando Cordero Acuña

EDITOR REGIONAL: Juan Ignacio Ortiz Reyes

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 752 310 132 - 752 310 453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

OFICINA TALCA

1 Oriente 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Miembro de la:

Un nuevo cónclave, una nueva esperanza

La Iglesia Católica atraviesa un momento de profundo recogimiento tras la muerte de Su Santidad el Papa Francisco. Su legado de humildad, cercanía con los más necesitados y lucha incansable por una Iglesia más abierta y dialogante quedará en la memoria de los fieles en todo el mundo, y también aquí, en nuestra Región del Maule, donde su mensaje de compasión y justicia resonó con fuerza en nuestras parroquias, colegios y comunidades.

Tras su emotivo funeral, que ha congregado a líderes de todos los rincones del planeta, comienza ahora una nueva etapa: el cónclave que elegirá a su sucesor. Se trata de un momento de gran trascendencia no solo para los católicos, sino para toda la humanidad, en un mundo fragmentado por conflictos, desigualdades y crisis de fe. Desde el Maule, observamos este proceso con esperanza y oración. Esperamos que los cardenales electores, guiados por el Espíritu Santo, elijan a un Pontífice que

Conductores irresponsables

JUAN PABLO SOLÍS DE OVANDO LAVÍN

Presidente Asociación Pro Consumo Responsable de Bebidas Espirituosas (Aprocor)

Entre el 17 y 20 de abril pasado, Carabineros fiscalizó a más de 81 mil vehículos y detuvieron a 241 conductores bajo los efectos del alcohol y drogas. Pese a que los fallecidos disminuyeron en un 68% respecto del año pasado, ocho personas perdieron la vida en las carreteras, principalmente por conducta imprudente y velocidad excesiva. Alertamos previamente los riesgos que esta fecha traía. Estas cifras revelan dos realidades. Por un lado, los esfuerzos de fiscalización están teniendo efectos positivos; por otro, aún persiste una preocupante desconexión entre el riesgo real y la percepción social. Según la última Radiografía del Consumo de Alcohol de Aprocor, el mayor temor al conducir bajo los efectos del alcohol sigue siendo ser detenido por Carabineros (57%), muy por encima de causar daño físico o la muerte a otros (19%). Peor aún, el 56% de las personas cree que a la mayoría “le da lo mismo” si aumentan las muertes producto de accidentes asociados al consumo de alcohol. Esto evidencia una alarmante trivialización de las consecuencias humanas de estas conductas. Si bien, la situación ha mejorado, aún queda un largo camino por recorrer en materia de seguridad vial. Debemos reforzar campañas como #ConductoresNiUnaGota de bebidas con alcohol y no tolerar una cultura de indiferencia ante las muertes que, con voluntad y compromiso, pueden evitarse.

continúe la senda de Francisco: un pastor que no tema salir al encuentro de quienes sufren, que apueste por el diálogo entre culturas, que renueve la fe de los jóvenes y que sostenga con valentía los valores de la dignidad humana y la paz.

Que el nuevo Papa, en su misión, no olvide tampoco a los pueblos pequeños, rurales, trabajadores, como los nuestros, donde la fe aún se vive con sencillez y con profundo sentido comunitario. Que sus palabras y acciones lleguen también a los rincones más alejados, como nuestros campos y nuestras costas, donde el Evangelio sigue siendo una fuente de vida y de esperanza.

Hoy, la Iglesia se enfrenta al desafío de recomponer confianzas, de ser un faro en tiempos de incertidumbre. Desde nuestro querido Maule, nos unimos en oración para que el nuevo Santo Padre sea luz en el mundo, y que, como Francisco, escuche siempre el clamor de los pobres, los jóvenes y la Tierra.

LOS FLORENTINOS Y EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS

Andrea Corsali – XLIII

Fuimos por el Mar Rojo en camino para la Meccia [en realidad, hacia Gedda, el puerto de la Meca], pasando a la vista de muchas islas, grandes, desiertas e inhabitadas por la carestía del agua que hay en estas partes; y comenzando ya los vientos contrarios, que en este tiempo soplanpara las naves que vuelven de India, tardamos 25 días desde la puerta a Giudda, que serán 200 leguas de camino [el cálculo es por exceso]. Estando ya cerca al puerto ya dicho 8 leguas a vista de la tierra, con la gente y artillería con orden de saltar al día siguiente en el puerto para combatir la ciudad y destruir la armada, fue tanta nuestra desventura, o voluntad del Altísimo, que el viento, que estaba a popa, se volvió hacia la proa y no pudimos ir un paso adelante: que causó grandísimo daño a toda la armada y gente de ella, no pudiendo destruir las galeras del Sultán ni conquistar Siracca [en los manuscritos y mapas figuran también los topónimos “Sacacia”, “Sacana”, “Sacatia” y “Saraca”; ubicadas al Norte del antiguo puerto de Muza], ciudad como Giudda, la cual sin dudas era nuestra, porque en este tiempo estaba desprovista [sin preparación ante el peligro] y sin ninguna defensa. Esto causó también que los embajadores non estuviesen en su camino, y fue tanto el daño hecho, y en tan poco tiempo, que por aventura no hubo otro similar en estas partes, que bien ninguno se puede confiar en certeza de mar. Nuestra nave [La São Pedro, comandada por Joao da Silveira, sobrino

de Lopo Soares, era una de las más grandes unidades de la flota], en la que venía el embajador del Preste Juan, por ser grande y fuerte, arrastraba por la popa una grandísima nave de Melaccia, denominada junco, que así se llaman ub cierto tipo de navíos que vienen de China, en la que iban Cristianos indios; y, por no poder navegar tanto como la armada, era necesario que la llevásemos; y comenzando de continuo el viento y el mar de hacerse grande, por el peso del junco no podíamos ir tanto a orza [apretar el viento] como la ade continuo más a sotovento; y para estar cercanos a ciertos bajos, y estando la armada ya a sopravento pasados adelente de ellos, nosotros no pudimos pasarlos. Y estuvimos necesitados de en cambiar en otra vuelta del mar [invertir la ruta hacia el largo], y cuando volvimos al mismo camino, quedamos cuatro leguas atrás, y a sotovento de dicha armada, la cual perdimos la misma noche [el 10 de abril, Viernes Santo] sin poderla nunca en estos días volver a ver; fuimos contrastando el viento y a la tempestad casi incomportable dos días, esperando reunirnos de nuevo si no en otro lugar, por lo menos en Giudda; y en este tiempo se abrió el junco para la gran tormenta que había en el mar, no siendo tan fuerte como nuestras naves; y fue necesario que acogiésemos toda la gente que en ella iba con el fin que no se perdiese; el cual después se fue al fondo”.

En la Carta de Diniz Fernandes, se señala que la tempestad provocó una vía de agua y la pérdida del timón, de modo que en breve el junco naufragó.

Diario
POR JOSÉ BLANCO J.

PIONEROS EN EL MAULE

Novavita celebra su 12°

Aniversario consolidándose como líder en estética avanzada en la región

Daniela Spiniello, gerente de Novavita, junto a Heileen Vasquinzay.

Durante el evento aniversario, los invitados pudieron conocer Sensilis, nueva marca de cosmética médica de origen español, así como GliSODin, un suplemento antioxidante de alta eficacia clínica.

En abril de 2013, Novavita abrió sus puertas por primera vez, dando inicio a un proyecto que rápidamente destacó por su constante crecimiento e

innovación en el ámbito de la estética médica. No fue sino hasta julio de ese mismo año que se realizó su inauguración oficial, convirtiendo a abril y julio en

Novavita está ubicado en avenida España 681, Curicó.

Heileen Vasquinzay explicó los beneficios de GliSODin.

meses emblemáticos de celebración para la clínica. Hoy, en el marco de su 12° Aniversario, Novavita vuelve a posicionarse como referente regional presentando tecno -

logías de vanguardia a nivel mundial, invitando a sus pacientes a un evento especial donde se dieron a conocer las más recientes incorporaciones en el área de la cosmetología avanzada.

NOVEDADES

Entre las novedades más destacadas se encuentra la incorporación de los Exosomas de ExoCoBio, laboratorio surcoreano reconocido internacionalmente

FOTOS DE MANUEL ESPINOZA ÁVILA.

Actualidad

Daniela Spiniello, gerente de Novavita, destacó las diversas tecnologías de punta disponibles en la clínica, haciendo especial énfasis en haber sido pioneros en traer a la región equipos de alta gama.

En el evento aniversario, los invitados pudieron disfrutar de una experiencia gastronómica única gracias a la valiosa colaboración del Restaurante Antu.

“Con estas incorporaciones, en Novavita reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer a nuestros pacientes soluciones de alta calidad, respaldadas por ciencia y tecnología de última generación”, expone Nelson Velasco, Co-fundador de Novavita y jefe del Área de Cosmetología de la empresa.

en el campo de la biotecnología regenerativa.

Estos exosomas, derivados de células madre mesenquimales adiposas (ASCEXOSOMAS™️), actúan promoviendo la regeneración celular, reparando tejidos dañados, regulando la inflamación y estimulando la producción natural de colágeno y elastina. Su eficacia está avalada por certificaciones internacionales (GMP, ISO 9001, ISO 13485) y por estudios clínicos publicados en revistas científicas de alto impacto.

TRATAMIENTOS

Gracias a esta tecnología, Novavita amplía su oferta para abordar tratamientos como:

- Rejuvenecimiento facial

- Reparación de cicatrices de acné

- Reducción de hiperpigmentaciones

- Tratamiento de rosácea y piel inflamada

- Regeneración capilar para alopecia

- Recuperación cutánea post procedimientos dermatológicos

EVENTO ANIVERSARIO

Durante el evento también se presentó Sensilis, nueva marca de cosmética mé-

dica de origen español, especializada en el cuidado de pieles sensibles. Formulada bajo estrictos protocolos dermatológicos, Sensilis ofrece productos libres de parabenos, aceites minerales y altamente tolerados, ideales para la piel deshidratada y sensible, características comunes en la población de nuestra región. Entre sus principales innovaciones destacan limpiadores ultra suaves, cremas antioxidantes con vitamina C estabilizada, tratamientos despigmentantes de alta tolerancia y protectores solares especialmente diseñados para pieles reactivas. Finalmente, los asistentes conocieron los beneficios de GliSODin, un suplemento antioxidante de alta eficacia clínica, que combina Superóxido Dismutasa (SOD) extraída de melón cantalupo con gliadina, zinc y selenio, logrando una protección antioxidante superior que ayuda a reducir el estrés oxidativo, mejorar la luminosidad de la piel y favorecer la recuperación post-tratamiento estético.

COMPROMISO

“Con estas incorporaciones, en Novavita reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer a nuestros pacientes soluciones

El evento aniversario se realizó en dependencias de Novavita.

Nelson Velasco, co-fundador de Novavita y jefe del Área de Cosmetología, se refirió a algunos de los tratamientos.

Colaboradoras de Novavita junto a su gerente, Daniela Spiniello.

Daniela Spiniello junto a invitadas al evento por el 12º Aniversario de Novavita.

Novavita es pionero en traer a la región equipos de alta gama en depilación láser, como el Soprano Titanium Special Edition.

Durante el evento, se hicieron algunas demostraciones con los equipos de última tecnología.

de alta calidad, respaldadas por ciencia y tecnología de última generación”, expone Nelson Velasco, co-fundador de Novavita y jefe del Área de Cosmetología de la empresa.

Durante la celebración, Daniela Spiniello, gerente de Novavita, destacó las diversas tecnologías de punta disponibles en la clínica, haciendo especial énfasis en haber sido pioneros en traer a la región equipos de alta gama en depilación láser, como el Soprano Titanium Special Edition. Actualmente, existen solo cinco unidades de este dispositivo en todo Chile, de las cuales dos se encuentran en funcionamiento exclusivo en Novavita.

Spiniello subrayó la satisfacción que significa para el equipo poder ofrecer resultados excepcionales a sus pacientes, quienes constantemente manifiestan su conformidad. “Este tratamiento de depilación láser fue seleccionado por su prestigio internacional y su tecnología única y patentada”, indicó. El Soprano Titanium Special Edition, de origen israelí, destaca por su capacidad de tratar todo tipo de pieles, incluso bronceadas, durante cualquier época del

Daniela Spiniello, gerente de Novavita, destacó las diversas tecnologías de punta disponibles en la clínica, haciendo especial énfasis en haber sido pioneros en traer a la región equipos de alta gama en depilación láser, como el Soprano Titanium Special Edition. Actualmente, existen solo cinco unidades de este dispositivo en todo Chile, de las cuales dos se encuentran en funcionamiento exclusivo en Novavita.

año. Su avanzada tecnología permite acumular la energía de manera precisa en el folículo piloso, eliminándolo eficazmente sesión a sesión, mientras protege la superficie de la piel, garantizando así máxima seguridad y confort. Respaldado por sólidas pruebas clínicas internacionales, este equipo ofrece resultados inigualables en la reducción definitiva del vello. “Contar con esta tecnología pone a Curicó al nivel de grandes ciudades a nivel mundial. Nos atrevemos a afirmar que somos actualmente la clínica más moderna en Chile en tratamientos de depilación láser, al ser los únicos en disponer de dos unidades de esta categoría funcionando en simultáneo”, conclu-

yó Daniela Spiniello. También es importante destacar la alta convocatoria de pacientes que acompañaron este evento, así como la valiosa colaboración del Restaurante Antu, representado por su dueña Pierangela Nitti Changir y su equipo, quienes ofrecieron una experiencia gastronómica única. Durante la jornada, los asistentes disfrutaron de una degustación de platos elaborados con mariscos frescos de nuestra costa, junto a una propuesta de coctelería de autor, caracterizada por su frescura, innovación y autenticidad. Esta colaboración contribuyó a enriquecer aún más la experiencia de celebración en un ambiente de excelencia y cercanía.

Invitadas al evento aniversario.

AFECTADOS POR INUNDACIONES DE 2023

Emprendedores del Maule recuperan sus negocios con apoyo del Gobierno Regional y del Fosis

En esta oportunidad, se ejecutó el Programa Emprendamos

Emergencia Temporal MiPymes, que financió 121 planes de negocios.

TALCA. En el año 2023 hubo dos eventos climáticos que generaron dantescas inundaciones que afectaron al Maule, provocando gran devastación

particularmente las comunas de Licantén, Hualañé, Curepto y Constitución, resultando su área productiva y comercial gravemente dañada.

MEDICINA INTERNA

DR. VÍCTOR

MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA.

Enfermedades respiratorias - EspirometríasHipertensión - Diabetes.

Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 75 231 8828 - +56 9 8371 1291

MEDICINA INTERNA

DR. REINALDO CORTEZ DE LA FUENTE MÉDICO INTERNISTA. PARTICULAR.

MANUEL MONTT 378 TERCER PISO: HORAS EN HORAS@DOCTORCORTEZ.CL O PRESENCIAL.

VILLOTA 93 (CENTRO MÉDICO KARDIA): HORAS EN +56981376023 (WHATSAPP) / +56752321796 O +56752289299.

MEDICINA GENERAL

DR. GUILLERMO

BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos.

Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.

Fono: 75 231 8865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

DR. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 231 7270 – 75 231 0478. Reserva hora.

Con apoyo del Gobierno Regional y el Fosis se logró reactivar los emprendimientos afectados por las inundaciones de 2023.

Tras ello surgió una iniciativa desde el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis, y con recursos aportados por el Gobierno Regional del Maule, de apoyar a quienes vieron afectadas sus actividades económicas autónomas de manera total o parcial, para reactivar su economía personal, familiar y zonal.

Así durante los últimos cinco meses, el Programa Emprendamos Emergencia Temporal MiPymes financió 121 planes de negocios a emprendedores,

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico Escorial - Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

DR. LUIS URIBE U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl

OTORRINOLARINGOLOGÍA

DR. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Rinoplastia. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile.

Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: +56 9 3418 5327 / 75 232 0400 Anexo: 3002. Adultos y niños.

DR. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 231 1085 - 75 231 8053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

mejorando sus competencias tras un proceso de capacitaciones y de acompañamiento. Ellos corresponden a Licantén (50), Hualañé (19), Curepto (37) y Constitución (15).

La inversión total de este proyecto fue de $321.852.000, mientras que la inversión directa por cada usuario correspondió a 2 millones de pesos.

INVERSIÓN

“Terminamos un proceso de cinco meses que fue muy significativo e incorporó la entrega

de un bono de 2 millones de pesos que permite que cada uno de ellos pueda recuperar y retomar sus negocios y mejorar la calidad de vida suya y la de sus familias”, dijo Andrea Soto, directora regional del Fosis.

APOYO

A su vez, el gobernador regional Pedro Pablo ÁlvarezSalamanca, quien ha sido enfático en relevar la importancia de potenciar a los emprendedores locales, resaltó que ellos

UROLOGÍA

DR. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 232 0400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

DR. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermed ades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71 263 5602 - 71 2635603 o al Whatsapp +56 9 6193 4000

ÓSCAR FERRUFINO ASESORÍAS FINANCIERAS Y SEGUROS PROFESIONAL FINANCIERO

Teléfono: +56 9 9356 4707

Email: Opferrufino@gmail.com

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 75 231 0504

ABOGADO

JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Ali mentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 75 257 0583 +56 9 9265 2579 – 9 8136 8406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

son el motor del crecimiento de nuestra querida y hermosa región.

Asimismo, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, destacó el trabajo conjunto del Fosis y del Gobierno Regional, que se complementa con toda la labor desarrollada durante 2023 y 2024 por el Gobierno Central para poder reponer y avanzar con el levantamiento de nuestra región tras los devastadores efectos de los fenómenos climáticos.

PSICÓLOGA

SILVIA VIVIANA AGUIRRE ARAYA PSICÓLOGA CLÍNICO LABORAL CURICÓ MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL ON-LINE, PRESENCIAL, VISITA A DOMICILIO Trastornos de Personalidad, Pd. Límite, Pd. Histriónica, Trastornos Afectivo Bipolar, Depresión. Estudio Neurocognitivos y de Personalidad - Psicoterapia

Centro Médico Kinésico Sandra Parada Villota 38, Curicó. Fono: 75-2311572 PERFIL PROFESIONAL EN www.doctoralia.cl y Psychology Today.

PARAPSICOLOGÍA

SILVIA VIVIANA AGUIRRE ARAYA EXPLORAR VIDAS PASADAS EXPERIENCIA SANADORA

Necesitas regresar a tu pasado, para comprender tu presente. Necesitas abrazar compasivamente a la persona que fuiste en una vida pasada, para comprender tu presente. Tus encarnaciones habitan en tu interior, para cambiar tu historia y darle un nuevo lugar en tu presente, al servicio de una versión adulta más segura, coherente y plena.

1 SESIÓN DE 16:00 A 19:00 HRS. LLEVAR CUADERNO, LÁPIZ, AGUA, PAÑUELOS DESECHABLES Y MAT DE YOGA. ZAPALLAR INSCRIPCIÓN WHATSAPP +56994850698

PREVISIÓN E INVERSIONES M C

MARISOL CORREA

CELULAR: +569 85964320

E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl

PRIMER BALANCE EN SU PERÍODO

Alcalde proyectó el futuro de Parral en la Cuenta Pública de la Gestión 2024

En la ocasión, Patricio Ojeda anunció una serie de iniciativas de interés para la comunidad, entre las que destaca la creación de la “Dirección Rural” de la comuna, que incluirá a cinco departamentos.

PARRAL. Con una mirada en el “Parral del Futuro” y el anuncio de una serie de proyectos en materia de infraestructura vial, seguridad, salud, mejoramiento de espacios públicos, desarrollo e integración rural, el alcalde Patricio Ojeda, dio cumplimiento a la difusión de la gestión 2024 en su primera cuenta pública, donde participó el concejo municipal, representantes de distintas organizaciones de Parral, autoridades regionales y comunales.

El jefe comunal aprovechó la instancia para dar a conocer las bases de su trabajo durante estos 150 días, tras asumir el cargo en diciembre del año pasado, destacando que los

primeros meses de su administración, se han enfocado en proyectar un mejor Parral. “Progresivamente, vamos a ir sumando a nuestra gestión el desarrollo de distintos proyectos. Estamos para trabajar y priorizar, considerando también nuevas obras con recursos municipales”, precisó.

PROYECTOS

Uno de los temas destacados, anunciados en este balance anual, es la puesta en marcha de la nueva Dirección Rural, que contará con cinco departamentos (Vialidad, Servicios Sanitarios, Fomento Rural, Gestión Ambiental y Cuidado Animal con sección urbana y rural).

Por otra parte, el alcalde informó el apoyo y fortalecimiento al deporte, mediante distintos proyectos que se desarrollan en el Estadio “Nelson Valenzuela Rojas”, como es el recambio de pasto, luminaria y espacio para estacionamientos. Respecto del tema de Seguridad Pública, Patricio Ojeda destacó la existencia de dos oficinas nuevas en la Plaza de Armas y en el Terminal de buses de la comuna. Además de contemplar una serie de iniciativas de ordenamiento vial, habilitación efectiva de cámaras de seguridad y un plan pionero en la comuna, de modernos pórticos de televigilancia en las principales rutas.

En cuanto a la mesa de acción social, el alcalde pretende erradicar la extrema pobreza de su comuna, eliminando las mediaguas a cambio de viviendas dignas, mientras que, para el ámbito vial, busca impulsar un proyecto, para realizar el asfalto del tramo faltante de la calle “Santiago Urrutia Benavente”. Por último, anunció que se

remodelará el acceso norte de Parral, con recursos aprobados por el Concejo y que se realizará una vereda para la entrada ubicada en el sector de Buenos Aires.

REACCIONES

“Me gustó mucho que pronto se vaya a reparar la entrada a Parral… Nosotros, como Consejo Regional, tenemos

que fortalecer ese y otros proyectos”, expresó el consejero regional Ismael Fuentes. El exalcalde Claudio Bravo, en tanto, manifestó que “fue bastante clara la Cuenta Pública y lo expuesto. Es como los sueños de los parralinos. Vemos con proyección y bastante apoyo en el aplauso general, porque se consideran temas de beneficio para todos”.

Alcalde de Parral, Patricio Ojeda, dio a conocer importantes iniciativas para su comuna.

CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE (CEDEP)

Exfutbolistas de La Roja invitados al conversatorio “Talca es Mundial”

Encuentro está agendado para hoy, lunes 28 de abril, a partir de las 15:00 horas en el auditorio de la Universidad de Talca.

El coloquio contará con la asistencia de Harold Mayne-Nicholls, director ejecutivo de Panamericanos Santiago 2023, el exgolero Nelson Tapia; el técnico de Rangers Miguel Ponce, exmundialista Ismael Fuentes, entre otros.

TALCA . El conversatorio

“Talca es Mundial” es el puntapié inicial para que la capital maulina no solo actúe como sub sede del Mundial Sub-20, sino que también se convierta en protagonista en la promoción del deporte como motor cultural y social. Cabe consignar que el Campeonato Mundial Sub-20 Chile se desarrollará entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre de 2025.

ASOCIACIONES DEL RODEO

EXPOSITORES

Entre los invitados al conversatorio “Talca es Mundial”, destacan reconocidas figuras del balompié nacional, como Harold Mayne-Nicholls, expresidente de la ANFP y director ejecutivo de los Juegos Panamericanos Santiago 2023; Miguel Ponce, ex futbolista y seleccionado nacional, exentrenador de la selección Sub-17 y actual director técnico de Rangers; Nelson Tapia, ex

arquero, mundialista en Francia 1998 y medallista olímpico en Sídney 2000; Ismael Fuentes, exdefensor, mundialista en Sudáfrica 2010 y actual consejero regional; y Patricio Mena, concejal de Talca. Todos ellos compartirán sus experiencias desde distintas perspectivas: gestión, dirección técnica y participación en Copas del Mundo. La conversación será guiada por el periodista Gerardo Herrera.

IMPULSOR

El evento, impulsado por el Centro de Estudios del Deporte (CEDEP), incluirá también la presentación de dos proyectos culturales que acompañarán el desarrollo del Mundial Sub-20 en la ciudad. Por un lado, “Chile es Mundial”, una muestra de infografías que recorrerá la historia deportiva del Maule, desde sus inicios hasta sus principales referentes. Por otro, FELIDE (Feria del Libro del Deporte Maule), que ofrecerá un espacio dedicado a la producción editorial deportiva, con charlas, lanzamientos, exposiciones y concursos para todas las edades.

Sebastián Núñez Mardones, director ejecutivo de CEDEP, valoró la articulación entre instituciones públicas y privadas: “Estamos muy contentos

con el apoyo de la Universidad de Talca, el Gobierno Regional y la Municipalidad de Talca para llevar adelante esta actividad. Asimismo, destacamos el compromiso del sector privado, especialmente de PF Alimentos, la Fundación Soñadores Rojinegros y el Club Rangers, quienes serán actores clave en la realización de estas actividades en el marco del Mundial Sub-20. Sin duda, este evento marcará un nuevo hito en la historia deportiva de la región”.

MODERADOR

El conversatorio “Talca es Mundial” incluirá varias actividades como antesala a la realización del Campeonato Mundial de Fútbol Masculino Sub-20, con subsede en la capital maulina.

Curicano Iván Guerra asumió presidencia de la Zona Centro

CURICÓ El presidente de la Asociación de Rodeo Curicó, Iván Guerra Villaseca, fue elegido como timonel de la Zona Centro durante la última reunión, y pasó a suceder en el cargo a Gastón Opazo para continuar con los desafíos que ya fueron asumidos.

“Lo primero es agradecer los años entregados a Gastón Opazo y Víctor Hugo Manzanares en la dirigencia de la Zona Centro, lo hicieron de muy buena manera. Nos dejaron una vara muy alta junto con el directorio que vamos a formar y esperamos estar a la altura de lo que los presidentes de asociaciones desean que uno esté al representarlos”, explicó.

“Recibo esta presidencia con mu-

cha humildad. Me pilló un poco de sorpresa, me habían comentado que querían que asumiera y en reunión quedé un poco helado y asumí esta responsabilidad, es la verdad. Hoy tengo que formar el directorio y todos somos corraleros los que estamos en el cono, nos conocemos hace muchos años y hemos sido muy unidos y hemos trabajado en torno al rodeo, así que espero poder formar un muy buen directorio”, estimó. Agregó que en el Centro “somos un grupo bien afiatado, como cono nos gusta tomar eventos de envergadura y hacerlos de la mejor forma posible”.

“Para la Temporada 2025-2026 tenemos confirmado el

Campeonato Nacional Escolar, que organiza la Asociación Aguanegra, la Asociación Curicó organiza el Zonal y también tenemos los Clasificatorios, estamos postulando al Centro con la Asociación Talca y al Repechaje a Ñuble Cordillera, así que como cono siempre estamos dispuestos a estar insertados en el ámbito corralero a nivel nacional”, expuso. También manifestó que “creo que, a nivel nacional, por zonas geográficas vivimos distintas realidades y hay que buscar una equidad deportiva y buena competencia, que sea lo mejor para todos los corredores que se sacrifican todo el año para llevar adelante este deporte”.

“Quiero agradecer a todos los presidentes que me propusieron tomar este desafío, que es un gran desafío al representar a todo el cono, espero estar a la altu-

ra y hacerlo de la mejor manera posible, representarlos lo más transparente y claro posible ante el directorio y los otros conos”, completó.

El exarquero de La Roja, Nelson Tapia Ríos, es uno de los invitados al conversatorio “Talca es Mundial”.

El periodista Gerardo Herrera, será el moderador de la jornada, con vasta experiencia en las transmisiones del desaparecido Canal del Fútbol CDF, y editor del diario digital “En Busca del Gol”, quien fue también encargado de Comunicaciones en Rangers.

Catalita Soto fue cuarta en la Gran Fondo en Uruguay

El equipo chileno conformado por las seleccionadas de Ruta Damas Elite, disputaron en la prueba de Fondo (8 giros) en el circuito del Panamericano Específico, ubicado en Punta del Este, Uruguay. Catalina Soto, se posicionó en el cuarto lugar en el sprint de la prueba, seguida por Paola Muñoz. Finalizando con el mismo tiempo del podio. La cafetera Juliana Londoño, venció seguida por Skylar Schneider de Estados Unidos, y cerrando con la medalla de bronce: Teniel Campbell de Canadá.

En un ajustado duelo, Truenos de Talca se impuso 87-84 a CD Constitución, por una nueva fecha del grupo C de la Liga DOS del básquetbol chileno. En el encuentro, disputado la noche del sábado en el Gimnasio Enrique Donn Müller, los locales sorprendieron a los forasteros, pero no pudieron aguantar el ritmo y cayeron finalmente ante elenco del Lorito.

Iván Guerra Villaseca, presidente de la Asociación Curicó.

SIGUE LA BUENA RACHA COMO FORASTERO DE CURICÓ UNIDO

Invictos como visita y al debe como local

Los albirrojos vienen de empatar en Temuco y tendrán la misión de sumar su primera victoria en condición de local este sábado, ante un San Felipe que logró ayer su primera victoria del campeonato.

CURICÓ. Curicó Unido no pudo traerse los tres puntos desde el Estadio Germán Becker de Temuco, luego de empatar 0 a 0 ante el equipo de Mario Salas ante cerca de 4.000 espectadores, de los cuales más de un centenar eran hinchas del Curi.

El equipo de Héctor Almandoz tuvo las más claras ocasiones de anotar, destacando un remate de Leiva que Quinteros no pudo definir en la segunda jugada, un derechazo ancho de Joaquín González y un remate en los descuentos del Nico Barrios, todas claras ocasiones de marcar, que finalmente no pudieron vencer el arco araucano para un pobre 0 a 0

donde el equipo llegó más a fondo, sin poder celebrar, aunque de todos modos, el equipo curicano sumó una unidad y mantiene el invicto jugando como visitante, continuando en la zona media de la tabla de posiciones, alistándose ahora para ser locales frente a Unión San Felipe que ayer venció sobre la hora a Magallanes logrando su primera victoria en el campeonato.

DECISIONES

El invicto curicano jugando como visitante se extiende ya a cuatro partidos en la Liga de Ascenso luego de ganar en Arica, empatar en Santiago frente al Morning, ganar a

EN EL GIMNASIO ABRAHAM MILAD

Rangers en Linares y ahora igualar frente a Deportes Temuco.

Una realidad que contrasta con el rendimiento jugando en condición de local, donde el equipo de Almandoz aún no sabe de triunfos, algo que deberá enmendar en su próxima presentación frente a los sanfelipeños programada para el próximo sábado 3 de mayo a contar de las 15:00 horas en el estadio Joaquín Muñoz García de Santa Cruz.

Los curicanos deber evaluar esta semana el estado de su polifuncional Henry Sanhueza, que abandonase resentido el partido frente a Temuco, y del mismo modo, el técnico tendrá la dura tarea de confirmar si seguirá jugando desde el arranque sin un futbolista Sub-20, como en el partido frente a Temuco, buscando la continuidad de Maxi Quinteros como eje de ataque en lugar de Matías Retamal que surge

como principal alternativa.

AHORA LOCALES

El partido frente a San Felipe se jugará este sábado por la tarde en Santa Cruz y se espera que a media semana comience la venta de entradas en una necesidad curicana de buscar recursos para sostener esta complicada situación albirroja de ser locales lejos de La Granja. Después de San Felipe, vendrá una semana de pausa de

la Liga de Ascenso para jugar Copa Chile y la última fecha de la fase grupal donde el Curi recibirá a Ñublense nuevamente en el Joaquín Muñoz García de Santa Cruz, a no ser que los avances en la búsqueda de la localía permitan concretar el estadio municipal de Molina como la nueva casa de los albirrojos, que siguen a favor jugando como visitante y quieren dejar atrás la deuda que mantienen como locales.

Se inició Liga del Básquetbol curicano

CURICÓ. Con vibrantes encuentros se inició el sábado recién pasado el Torneo de Liga de Básquetbol de Curicó, campeonato que cuenta con cinco equipos competidores en la categoría +40: Curicó Raptor, DX Larraín Curicó, Liceo Curicó, Alianza Francesa y CD Población Caupolicán.

El encargado de comunicaciones del Club Caupolicán, Patricio Guerrero Sánchez, dio a conocer en contacto

con diario La Prensa los resultados de la primera fecha jugada en el gimnasio Abraham Milad, destacando que en esta oportunidad se enfrentaron los quintetos de Alianza Francesa vs Liceo Curicó. En este encuentro desde el comienzo dominó el quinteto de Alianza Francesa, que contaba con figuras como Claudio Quezada y Remi Novailles, quienes lideraron las anotaciones con 21 y 18 puntos, respectivamente, imponiendo un marcador de 34 a 58 en favor de Alianza Francesa. Por liceo lideró las anotaciones Cristian Carrasco y Leonardo Vera, con 11 y 10 puntos, respectivamente.

TRIUNFO DE CAUPOLICÁN

De fondo se enfrentaron los quintetos de DX Larraín vs CD Población Caupolicán, un encuentro intenso y vibrante que partió imponiendo DX Larraín, que superó a su rival por un punto, con un Caupolicán que no bajó los brazos, logrando adelantar en el segundo cuarto por la misma diferencia, siendo un tercer cuarto para el olvido en Caupolicán donde DX Larraín marcó una diferencia a favor de 8 puntos y un Caupolicán que comenzaba a ponerse nervioso. Pero que en el cuarto período, logra llevar el encuentro a un quinto y decisivo alargue con un marcador

que igualaba en 46. Ya en este periodo final se fueron de anotación en anotación siendo los últimos segundos decisivos que permitieron conseguir el triunfo por 55 – 57 en favor de CD Población Caupolicán. Máximos anotadores de Larraín fueron Jorge Gamboa con 19 puntos, seguido de Reinaldo Iturriaga con 17. Por Caupolicán Arturo Fox y José Diaz con 12 y 10 puntos.

Dirigió el juez Luis Campos con un buen cometido.

Curicó Unido empató en Temuco y ahora será local este sábado ante San Felipe.
Club Caupolicán. DT Marcelo Farías. derrotó a DX Larraín en el Torneo Liga Basquetbol Curicó 2025.
POR RODRIGO ORELLANA SALAZAR. FOTO DE NELSON ROJAS SÁNCHEZ
Club DX Larraín Curicó, cayó en el último tiempo ante Caupolicán.

EN LA COMUNA DE SAN JAVIER

Fiesta del Vino Patrimonial destacó valor cultural y enológico del vino de la zona

Tradicional evento congregó a más de 10 mil personas durante el fin de semana.

SAN JAVIER. La comuna vivió una nueva y exitosa versión de la Fiesta del Vino Patrimonial, un evento que reunió a más de 10 mil personas en torno a la cultura vitivinícola, el rescate de tradiciones y la promoción de una de las riquezas más importantes del territorio: el vino. La ceremonia inaugural fue encabezada por el alcalde Jorge Silva Sepúlveda; el gobernador regional, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca Ramírez; el diputado Jaime Naranjo; y diversas autoridades regionales y locales. El brindis de apertura se realizó con un vino histórico: la primera vinificación de la cepa Caliboro, única en el mundo, lo que marcó un hito en la historia del vino chileno y reafirmó la identidad de San Javier como cuna del patrimonio vitivinícola.

EXPOSITORES

La fiesta contó con la participación de 25 viñas expositoras, quienes ofrecieron al público lo mejor de sus vinos, destacando cepas tradicionales y vinos de autor que reflejan el carácter y la autenticidad del secano interior. Degustaciones, exposiciones y muestras gastronómicas dieron vida a una jornada que celebró al vino como alimento, arte y tradición.

“Como comuna estamos haciendo un rescate patrimonial que nos posiciona en el mapa nacional. Por lo mismo, estamos postulando a ser una de las ciudades creativas de la Unesco. El vino como producto es un producto que está presente en cada mesa y es parte de nuestra gastronomía”, expresó el alcalde Jorge Silva Sepúlveda.

ESPECTÁCULO

El broche de oro de esta celebración lo puso el cantante nacional Américo, quien eligió este escenario para cerrar el tour 15 años de su emblemático disco A Morir, ofreciendo un espectáculo cargado de energía y emoción ante miles de asistentes. En el mismo escenario se presentaron Los Mismos de

Siempre y Cómo Monos, Banda tributo a 31 Minutos.

Mientras que en otro escenario se dio paso al folklore con

grupos locales que mostraron lo

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: No deje que el tiempo siga pasando sin intentar aclarar las cosas entre ustedes. SALUD: Molestias lumbares, tenga más cuidado en su postura. DINERO: Siempre está en la posibilidad de reinventarse y salir delante de los problemas económicos. COLOR: Café. NÚMERO: 17.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Puede ser que haya pasado por una mala experiencia, pero eso no significa que usted no merezca ser feliz. SALUD: Preocuparse de su apariencia favorece su autoestima y eso también ayuda a que se sienta bien. DINERO: Lo mejor que puede hacer es ser responsable en su trabajo. COLOR: Lila. NÚMERO: 1.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: De ese primer paso para que la relación pueda resultar. SALUD: Seguir el tratamiento a pie de la letra ayuda, pero lo más importante es la voluntad de salir adelante. DINERO: Cumplir cada compromiso pendiente puede ayudar bastante hoy para salir luego de los problemas financieros. COLOR: Crema. NÚMERO: 26.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Analice bien la situación ya que puede estar buscando el amor en el lugar equivocado. SALUD: No se altere más de la cuenta ya que es su perjudica demasiado a su salud. DINERO: Los gastos extra siempre pueden aparecer a fin de mes, cuidado. COLOR: Rojo. NÚMERO: 24.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Puede que las amistades sean importantes, pero tenga cuidado con dejar a los suyos de lado. SALUD: Tenga cuidado con accidentarse como consecuencia de una actitud irresponsable. DINERO: Ponga en orden sus compromisos, finalice bien el mes de abril. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 23.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Cuidado ya que las aventuras al final solo dejan un vacío en el corazón. SALUD: Si hace deporte será mucho mejor para su actual condición de salud. DINERO: Las buenas oportunidades no se repiten tan constantemente, por tanto, no las desperdicie. COLOR: Terracota. NÚMERO: 31.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Cuidado ya que siempre habrá personas que lamentablemente no saben valorar el cariño en el momento preciso. SALUD: Conduzca su vida con responsabilidad. DINERO: Cualquier ingreso extra destínelo a esos ahorros para tener su casa propia. COLOR: Violeta. NÚMERO: 12.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Antes de arreglar las cosas, analice si en realidad valen la pena. SALUD: Le recomiendo que descanse más o de lo contrario su salud puede estar en riesgo. DINERO: Enfóquese en mejorar los resultados de su trabajo. Muestre sus habilidades. COLOR: Rosado. NÚMERO: 16.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Vea si esa confusión es algo pasajero o realmente su corazón está latiendo de un modo distinto por esa persona. SALUD: Cuidado con el cansancio mental. DINERO: Puede disfrutar este día sin la necesidad de gastar más de la cuenta. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 9.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Enfrentar sus problemas del corazón hoy le permitirá que más adelante este sea más fuerte y resistente. SALUD: Aunque usted no lo crea el exceso de estrés también termina por afectar las defensas del organismo. DINERO: Nada será en vano si usted trabaja duro. COLOR: Blanco. NÚMERO: 13.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Es tiempo de disfrutar del afecto y unión que se ha forjado entre ustedes. SALUD: Cefaleas por tensión, trate de disminuir ese exceso de estrés. DINERO: Antes de independizarse debe analizar las cosas para que los riesgos sean mínimos. COLOR: Calipso. NÚMERO: 5.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Deje que el tiempo sea quién le muestre cuáles serán los caminos que usted hoy podrá tomar en el futuro. SALUD: Cuidado con las infecciones. DINERO: Preocúpese de que le queden algo de recursos ya que siempre es importante tener un resguardo ante emergencias. COLOR: Negro. NÚMERO: 20.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Más de 10 mil personas se dieron cita en la F iesta del V ino P atrimonial.
mejor del arte y la cultura.

DEFUNCIÓN

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de nuestro querido esposo, padre, suegro, nonno y bisnonno, señor

ELIO SPINIELLO FESTA (Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuarán hoy, en el Mausoleo Italiano del Cementerio General de Santiago, después de una misa que se oficiará a las 13:00 horas, en la Parroquia Santa Elena (Polonia 456, Las Condes).

LA FAMILIA

DEFUNCIÓN

Con profundo pesar, acompañamos a nuestra querida cuñada Daniela, por el sensible fallecimiento de su padre, señor

ELIO SPINIELLO FESTA

(Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuarán h oy, en el Mausoleo Italiano del Cementerio General de Santiago, después de una misa que se oficiará a las 13:00 horas, en la Parroquia Santa Elena (Polonia 456, Las Condes).

FAMILIAS: MASSA BARROS, ARTUS MASSA, MASSA CAMUS, MASSA CASALE Y MASSA GRAY

DEFUNCIÓN

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de nuestro querido padre, suegro, nonno y bisnonno, señor

ELIO SPINIELLO FESTA (Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuarán hoy , en el Mausoleo Italiano del Cementerio General de Santiago, después de una misa que se oficiará a las 13:00 horas, en la Parroquia Santa Elena (Polonia 456, Las Condes).

DANIELA SPINIELLO MARINO, VÍCTOR MASSA BARROS, JOSÉ MIGUEL, JUAN NICOLÁS, MARTÍN, SOFÍA, CAMILO LARRAÍN S., MATILDE Y LAURA

DEFUNCIÓN

Con profundo pesar, acompaño a Marietta, Daniela, Francesca, Silvana, Stefano y familias, ante el sensible fallecimiento de mi estimado consuegro, señor

ELIO SPINIELLO FESTA (Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuará n hoy, en el Mausoleo Italiano del Cementerio General de Santiago, después de una misa que se oficiará a las 13:00 horas, en la Parroquia Santa Elena (Polonia 456, Las Condes).

MANUEL MASSA MAUTINO

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

REMATE JUDICIAL Por resolución Primer Juzgado Letras Curicó, se ha ordenado subastar el 14 de mayo de 2025, a las 10:30 horas, en forma remota, mediante la plataforma zoom, el inmueble signado como Casa B-16 ubicada en calle Manantial 2009 del Conjunto Habitacional Condominio El Portal de Curicó. Este condominio está construido en la propiedad signada como Lote N°3 de la subdivisión del Lote 3 de la Parcela 3 del Proyecto de Parcelación San Eugenio de la comuna y provincia de Curicó y que según su título tiene una superficie aproximada de 14.485 metros cuadrados y los siguientes deslindes:

NORTE: Lote Tres B del Obispado de Talca; SUR: Lote N°2 que es el resto de la propiedad de don Raúl Rivas; ORIENTE: Parcela N°4 y parte

de la Parcela N°5 y PONIENTE: Parte Parcela N° 1 con camino público de por medio. Se comprende en la propiedad todos los derechos de dominio uso y goce que se reputan comunes de conformidad a la Ley 19.537 y su reglamento y de conformidad al reglamento de copropiedad del conjunto el cual se encuentra inscrito a fojas 2.987 N°843 de Registro de Hipotecas del Año 1.997. Figura bajo el Rol de avalúo N° 1415-16, de Curicó. Figura inscrita a nombre de doña Francesca

Patricia Gómez Romero, a fojas 8141 vuelta N° 4619 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, del año 2009. Mínimo subasta $47.030.391. Garantía 10% del mínimo para las posturas, en vale a la vista a la orden del Tribunal, el cual deberá ser acompañado de forma presencial en de-

pendencias del tribunal solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Pago de precio adjudicación dentro del 5° día hábil siguiente desde la fecha de la subasta. En caso de que un postor haya tomado parte en el remate, y no se haya adjudicado la propiedad, se procederá a la devolución de la garantía mediante el endoso del vale vista, gestión que deberá llevarse a cabo posteriormente a la realización del remate, de lunes a viernes, en horario de 08:30 a 12:00 horas, en la Secretaría del Tribunal, y previa coordinación con el Secretario del Tribunal. Conforme a lo establecido en el inciso 5° del artículo 29 de la ley N°14.908, no se admitirá a participar como postores en la realización de los remates públicos a las personas con inscripción vigente en el Registro,

en calidad de deudor de alimentos. Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. La suscripción del acta de remate, se realizará en la forma establecida en Acta 263-2021 de la Corte Suprema. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las bases de remate, así como las condiciones y obligaciones que rigen la subasta. Los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: Para lo anterior los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https:// zoom.us/j/7528619023? pwd=UXRseGNuWlF XRDd2WGl3ajFmZUlhUT09 ID de reunión: 752 861 9023 Código de acceso: p2rgkQ. Demás

bases y antecedentes expediente caratulado “Banco de Chile con Gómez”, Rol C-2771-2024. 25 – 26 – 27 – 28 – 92637

REMATE Ante el Segundo Juzgado Civil Curicó, 05 de Mayo 2025, a las 12:00 horas en los autos caratulados “SCOTIABANK CHILE con INMOBILIARIA OLPAL SPA”, Rol Nº C-10932024, se remata el inmueble que corresponde a CASA N° 40, que corresponde a la Unidad N° 40 del Condominio El Remanso, con acceso por Avenida Ángel Lago N° 1307, de la Comuna y Provincia de Curicó. Inscrito a nombre del ejecutado a Fs.834 N° 797 del Registro de Propiedad del año 2024 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Rol de avalúo N° 6025-40 de la comuna de Curicó. Mínimo para posturas es la suma de $527.825.629. Precio debe pagarse de contado dentro de 3º

día hábil siguiente a la subasta. Para participar debe rendirse caución consistente en vale a la vista bancario tomado o endosado a la orden del Tribunal, equivalente al 10% mínimo fijado para subasta. Demás antecedentes y bases de remate en causa indicada. EL SECRETARIO. 11 – 18 – 25 – 28 - 92562

NOTIFICACIÓN POR AVISOS.- En juicio ordinario de menor cuantía caratulado “BANCO DE CHILE con JOFRE” ROL C-3553-2023, del Primer Juzgado de Letras de Curicó, se ha ordenado notificar por avisos a don JUAN ALEJANDRO JOFRÉ GUTIÉRREZ, Rut 10.637.241-1, lo siguiente: Resolución folio 72. Curicó, veintiséis de febrero de dos mil veinticinco. Provee folio 71: Visto: Atendido al mérito del proceso, se recibe la causa a prueba por él término de legal, fijándose como hechos

ECONÓMICOS

a probar los que siguen:

1.- Efectividad de que las partes de este juicio celebraron un contrato de mutuo. En su caso, fecha de celebración, estipulaciones pactadas, derechos y obligaciones generadas. 2.- Efectividad de que la parte demandada ha incumplido el contrato de mutuo. En su caso, hechos y antecedentes que dan cuenta de dicho incumplimiento. Para la prueba testimonial procedente, se fijan las audiencias de los 2 últimos días del probatorio, a las 09:00 horas. Si alguno de ellos recayere en sábado, al día hábil siguiente a la misma hora. En forma presencial en dependencias del tribunal Notifíquese por cédula. Escrito Folio 73. Solicita notificación por avisos. Resolución de folio 74. Curicó, tres de abril de dos mil veinticinco. Provee folio 73: Como se pide, notifíque-

se en la forma solicitada. Christian Francisco Olguín Olavarría Secretario.

28-29-30 – 92644

EXTRACTO Segundo Juzgado de Letras en lo Civil de Curicó, en causa Rol C-3645-2024, caratulado “Sociedad Vargas Garrido II Spa con Rojas”, se ordenó con fecha 25 de marzo de 2025 notificar por aviso extractado la demanda y su proveído a doña Leonor Zunilde Pereira Valdés, profesión u oficio ignorada, cédula de identidad número 6.723.635-1, con domicilio ignorado: en lo principal demanda ejecutiva en contra de esta y otros ejecutados, por la suma de $20.000.000, ello en calidad de codeudora solidaria y aval por un pagaré a la vista suscrito con fecha 08 de mayo de 2024, ante notario de Curicó don Hernán Fuentes Acevedo, y en

R E M A T E

SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, a través de la plataforma Zoom, el día 15 de mayo de 2025, a las 12:00 horas, el bien inmueble UBICADO EN CALLE BERNARDO O ́HIGGINS RIQUELME No76, QUE CORRESPONDE AL LOTE No11, MANZANA D, DEL LOTEO DON MATÍAS, DE LA COMUNA Y PROVINCIA DE CURICÓ. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 5274, Número 3248, del Registro de Propiedad del año 2023, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El mínimo para comenzar las posturas sobre el bien raíz, será la suma de $23.513.829. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. El mismo deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. La entrega del Link de acceso se realizará sólo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el secretario del Tribunal. La devolución de las garantías se materializará en forma presencial a contar del día siguiente hábil a la realización de la subasta, bajo recibo de conformidad y dejando constancia en autos. Todo postor interesado, deber tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate, por cuanto, la suscripción del Acta de Remate, se realizará en la forma establecida en el Acta 263-2021 de la Excelentísima Corte Suprema. Es dable tener presente que la falta de conectividad, imagen o audio por parte del postor interesado no dará lugar a la suspensión de la subasta, sin embargo se dará la posibilidad de ajustar la conexión y en caso de no recuperarse, se certificará el hecho y se proseguirá con el Remate con los postores restantes activos. En caso que el enlace deje de funcionar por problemas de Corte de Luz o internet por parte del Tribunal; el remate se suspenderá y se reanudará con los postores inicialmente admitidos en fecha y hora próxima que se les comunicará vía correo electrónico en el mismo Link y plataforma de acceso. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-1116-2024, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con CASTRO”. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO – SECRETARIO (S).

27-28-29-30 - 92643

virtud del cual, el demandado principal Sociedad Agrícola Maule Sur Limitada se obligó al pago de la suma total de $20.000.000, obligación que no fue extinta en su oportunidad, por lo que a la fecha se encuentra en mora más intereses pactados, reajustes, y costas indicados en el mismo pagaré.- Con fecha 20 de diciembre de 2024 el tribunal resuelve: A lo principal: Téngase por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese. Al primer otrosí: Téngase presente y como se pide. Al segundo otrosí: Téngase por acompañado, bajo apercibimiento legal pagaré, custódiese y los documentos de los N°2, 3, 4, 5, 6 y 7 téngase por acompañados, con citación. Al tercer otrosí: Téngase presente. Al cuarto y quinto otrosíes: Como se pide, exhórtese vía interconexión con las facultades de practicar las diligencias solicitadas en el escrito y todas las que sean necesarias, para el diligenciamiento del exhorto.

Al sexto otrosí: Téngase por acompañado documento, con citación. Al séptimo otrosí: Como se pide a la forma de notificación y téngase presente correo electrónico. Rol N°3645-2024. Cuantía $20.000.000.Con fecha 25 de marzo de 2025, el tribunal resuelve: Atendido el mérito de los antecedentes, cumpliéndose con los presupuestos del artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, como se pide, NOTIFÍQUESE POR AVISOS al demandado, mediante la publicación de un extracto que contenga los datos de la demanda, su resolución, el mandamiento de ejecución y embargo y la presente resolución. Publíquese por una vez en el Diario Oficial, los días primero o quince del mes, o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas; y por tres veces en el Diario La Prensa de Curicó. Practíquese el requerimiento de pago en dependencias del Tribunal, al quinto día hábil después de la última

INVERCENT S.A.

JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

Citase a los Srs. Accionistas a para el día jueves 15 de mayo de 2025 a las 12:00 hrs. en primera citación y a las 12:15 hrs., en segunda citación a Junta General Ordinaria Anual a efectuarse en la sede social, 1 Sur Nº 690, Edificio Plaza Talca, piso 4º Ofc. 401 Talca a objeto de conocer y optar acuerdos sobre las materias siguientes:

1.- Memoria y Balance año 2024

2.- Designación de Inspectores de Cuentas 3.- Varios

Podrán participar en esta Junta los Accionistas que tengan la calidad de tales al momento de iniciarse la citada Junta Ordinaria de Accionistas. La calificación de Poderes, si procede, se efectuará el mismo día de la Junta Ordinaria a la hora de su iniciación.

EL PRESIDENTE

· DESTACADO ·

SUBASTASDECHILE.CL REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR 29 ABRIL A LAS 12:00 HORAS (ONLINE - VÍA ZOOM) REMATO: AUTOMÓVIL PEUGEOT 301 ALLURE HDI 1.6, AÑO 2021, PATENTE PCBL.60-6, ORDENA: 3° JUZGADO DE LETRAS TALCA, CARATULADO: “FORUM CON LEYTON” ROL C-2501-2024, COMISIÓN E IMPTOS. GARANTÍA PREVIA $300.000.- ID 5539652345 ACCESO: subastas26, AGENDAR VISITAS 967691547, MARTILLERO: MARÍA TERESA RAMÍREZ REG. 1550. 24-28 – 92635

publicación, a las 09:00 horas; si recayere en sábado, al día siguiente hábil a la misma hora. Realícese la diligencia por Receptor Judicial.”

Mario Enrique Riera Navarro. Secretario (s) 25 – 26 – 28 – 92645

REMATE En causa Rol Número C-26-2021; caratulada, “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con GUZMÁN SALAZAR MARIO ENRIQUE”, seguida ante el Juzgado de Letras de Cauquenes, se ordenó subastar, la propiedad ubicada en PASAJE CAIQUEN NÚMERO 2810, que corresponde al lote 5 de la manzana C, conjunto habitacional “LOTEO LOS ROBLES”, cuyo plano de loteo se encuentra archivado bajo el N°298 al final del Registro de propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Cauquenes del año 2006 y cuyos deslindes particulares son NORORIENTE, lotes 20 de la misma manzana; SURPONIENTE, Pasaje Caiquen; SURORIENTE, lote 4 de la misma manzana; NORPONIENTE, lote 6 de la misma manzana, inscrito a fojas 791, Nº 1257, del Registro de Propiedad del año 2006 del Conservador de Bienes Raíces de Cauquenes. Rol de Avalúo N° 65453, comuna de Cauquenes.

Fecha Remate: VIERNES 16 de mayo de 2025

A LAS 12:00 HORAS. Mínimo: $21.348.487. Para participar en remate, interesados deberán constituir garantía por un valor equivalente al 10% del mínimo indicado, mediante vale vista Banco Estado a la orden del Tribunal, la que deberá ser consignada en el Tribunal, con a lo menos 24 horas de antelación, de la hora de realización del remate. Precio pagadero en vale vista a la orden del Tribunal, a más tardar dentro de tercero día hábil desde la subasta. Subastador deberá designar domicilio dentro del radio urbano de la

comuna de Cauquenes. Demás antecedentes en expediente indicado. Vanessa Cruz Valdebenito, Ministro de fe. 28-30-05-08 – 92661

EXTRACTO Ante el Juzgado de Letras de Molina, en autos voluntarios V-69-2024, caratulados “CASTILLO /GARCÍA”, por sentencia de fecha seis de febrero de dos mil veinticinco, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de la causante doña RUTH MARY GARCÍA LEYTON cédula de identidad N° 4.359.8074, a sus sobrinos doña MARCELA VICTORIA DE LOURDES CASTILLO GARCÍA cédula de identidad N° 6.583.8281; JAIME ALFONSO CASTILLO GARCÍA cédula de identidad N° 7.423.311-2; LUCIA ANGELICA GARCÍA REYES cédula de identidad N° 6.065.569-3; GUSTAVO ADOLFO GARCÍA REYES cédula de identidad N° 6.065.568-5; WALDO PATRICIO GARCÍA REYES cédula de identidad N° 8.400.265-8 y a don GUILLERMO LEE GARCÍA cédula de identidad N° 3.470.068-0, como herederos universales y testamentarios, y a doña MARCELA VICTORIA DE LOURDES CASTILLO GARCÍA cédula de identidad N° 6.583.8281, también como legataria de los bienes muebles que guarnecían el último domicilio de la causante. Molina, diez de abril de dos mil veinticinco. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE. 28-29-30 - 92660

BANCARIOS

1. Banco Estado de Chile, Número de cuenta: 9023674 Serie cheque: 479942. 2. Monto pagado: $7.631.904 a Nombre de Carlos Enrique Vargas Poblete. 3. Rut: 12.418.017-1, NULO POR EXTRAVÍO. 25 – 26 – 28 - 92649

GESTIÓN CONJUNTA DE LA DELEGACIÓN PROVINCIAL Y SUBDERE

Invertirán 113 millones de pesos para el mejoramiento de veredas en Linares

La intervención, financiada a través del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU), permitirá mejorar 1.814 m2 de aceras en la población Diego Portales.

LINARES. La delegada presidencial provincial, Aly Valderrama, y el encargado regional de Subdere Maule, Hugo Silva, se reunieron con el administrador municipal de Linares, Fabián Poblete, y la secretaria comunal de Planificación (Secplan), Carolina Yáñez, para comunicarles la aprobación del proyecto “Reposición de Veredas Población Diego Portales”. Se trata de una iniciativa que demandará recursos por más de 113 millones provenientes del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere). Esta nueva obra se emplazará en la Población Diego Portales y contempla la reposición integral de senderos peatonales en mal estado, renovando 1.814 m2 de aceras en uno de los sectores más antiguo de la comuna. El proyecto se ejecutará

Las autoridades valoraron la significativa inversión que permitirá mejorar la calidad de vida en un importante sector de Linares.

en la calle Los Conquistadores entre las calles Océano Índico y Avenida Brasil; en la calle Mar Jónico entre las ca-

CON MIRAS A ELECCIONES PRIMARIAS

lles Mar de los Sargazos y Mar Adriático y finalmente, en la calle Yumbel entre Mar Adriático hasta el fin de la calle.

REACCIONES

La delegada presidencial provincial, Aly Valderrama, señaló que “somos un G obierno que tiene

claridad de la realidad de nuestras personas y por eso esta inversión es tan importante, pues va a mejorar la condición de vida de los vecinos, específicamente en la accesibilidad o el tránsito que va a ser mucho más seguro, además, entregar garantías en cuanto a seguridad para que en el momento de desplazarse no tengan accidente o alguna situación compleja”. “Contento de estar financiando este importante proyecto para la comuna de Linares, que no solamente viene a hermosear el sector de la población beneficiada, sino que viene a mejorar la calidad de vida de quienes transitan en estos lugares, especialmente de los escolares, personas mayores y de quienes andan con niños y coches. De esta forma, demostramos el compromiso que tenemos como Gobierno de llegar a todas y cada una de las 30 comunas de la Región del Maule con al -

go muy necesario para los municipios que es el financiamiento”, destacó el encargado regional de Subdere Maule, Hugo Silva Lemus.

La renovación de veredas permitirá mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comuna de Linares, proporcionando vías de desplazamiento en buenas condiciones para los peatones, evitando los accidentes, especialmente de los adultos mayores y niños. Por su parte, la secretaria comunal de Panificación, Carolina Yáñez, indicó que “agradeciendo esta importante resolución que estábamos esperando, lo cual viene a beneficiar a un sector de bastante adulto mayor y que requiere la reparación de las veredas para poder tener mayor seguridad. Además, este programa viene a dar trabajo a bastante gente de Linares que tradicionalmente se ha desempeñado en esta función”.

Senadora Vodanovic presentará hoy equipo de trabajo

TALCA. La senadora del Maule Paulina Vodanovic anunció que hoy presentará formalmente su equipo de trabajo y que tendrá por misión impulsar su candidatura a las primarias de la centro izquierda que definirá la candidatura presidencial del sector. Ello luego del acto de aniversario número 92 del PS que contó con la presencia de militantes, dirigentes históricos y figuras

del oficialismo. “El lunes presentaremos los equipos en la sede del partido. Este es un acto de aniversario, pero avanzamos con energía”, declaró. La parlamentaria resaltó el legado del Partido Socialista. “Nacimos para defender a trabajadores y trabajadoras, con compromiso con la democracia y nuestro pueblo. Somos un partido humanista centrado en las personas”, dijo.

Agregó que asumir la presidencia de la colectividad es un honor y subrayó la necesidad de competir en las primarias. “Nuestras ideas deben estar representadas. Hemos sido eje del progresismo en Chile”, sostuvo. Consultada sobre las voces dentro del oficialismo que piden una candidatura única, como la de Carolina Tohá, la senadora respondió que “son opiniones respetables, pero nuestro partido ya decidió no bajarse de la campaña”. Reiteró que el Comité Central, compuesto por más de 100 dirigentes, respaldó su postulación de manera unánime.

Paulina Vodanovic es la abanderada del Partido Socialista en miras a las elecciones primarias presidenciales.

EN DEPENDENCIAS DE LA PREFECTURA

CARABINEROS CONMEMORÓ 98º ANIVERSARIO EN SOLEMNE CEREMONIA REALIZADA EN CURICÓ

En la oportunidad se entregaron reconocimientos a funcionarios por 20 y 30 años de servicio en la institución.

POR MARÍA JOSÉ BARROSO ESTEBAN / FOTOS DE RICARDO WEBER FUENTES

Mauricio

de Carabineros

Prefecto de Curicó, coronel Mauricio Bascuñán, entregó su mensaje a los funcionarios e invitados a la ceremonia.

CURICÓ. En una ceremonia que se desarrolló en un ambiente de respeto y solemnidad, Carabineros de Curicó conmemoró el 98º

Aniversario de la Institución.

En la oportunidad, el Prefecto de Carabineros Curicó, coronel

Alcalde George Bordachar agradeció el trabajo que se realiza entre Carabineros de Chile y la Municipalidad de Curicó.

Mauricio Bascuñán, comentó que, como es tradición, se desarrolló la ceremonia de Izamiento del Pabellón Nacional.

“Conmemoramos el 98º Aniversario de nuestra Institución, camino al Centenario de Carabineros de Chile. Estamos contentos, estamos celebrando y también es una fecha para renovar nuestro compromiso con toda la ciudadanía, de dar nuestro mayor esfuerzo para tener una comunidad más segura”.

Recordando a los Héroes de Arauco, los suboficiales mayores Carlos Cisterna Navarro, Sergio Arévalo Lobo y Misael Vidal Cid, quienes fueron brutalmente asesinados hace un años, el prefecto comentó que “esta fecha coincide con el fatídico día cuando ocurrió el asesinato cobarde de tres de nuestros carabineros. El día se utilizó para renombrar la 5ª Comisaría COP (Control de Orden Público), que desde este día pasa a llamarse 5ª Comisaría COP ‘Héroes de

En la oportunidad se entregaron reconocimientos por años de servicio.

Arauco’ en honor y en recuerdo de estos tres carabineros, que son suboficiales mayores y mártires de nuestra institución”. Durante la ceremonia también se realizó la entrega de reconocimientos a funcionarios de Carabineros que han cumplido 20 y 30 años de servicio, en homenaje a su dedicación y trayectoria institucional.

TRABAJO CONJUNTO

En la ceremonia estuvo presente el alcalde de Curicó, George Bordachar, quien manifestó que “La institución de Carabineros es fundamental para nosotros los curicanos y por lo mismo durante la semana reconocimos a ocho funcionarios de Carabineros. Esperamos seguir trabajando en conjunto; creo que Curicó y

Carabineros de Chile siempre van a trabajar juntos por la seguridad de todos los curicanos”.

El jefe comunal entregó sus felicitaciones por el nuevo aniversario institucional, así como su agradecimiento por el trabajo que Carabineros realiza en la comuna, agregando que las labores que realizan las patrullas mixtas son fundamentales para entregarles seguridad a los vecinos, “han sido un tremendo éxito, esperamos contar con más vehículos y ojalá podamos tener más funcionarios trabajando juntos. También agradecemos a Carabineros de Chile por los dos Retenes Móviles que llegaron y sé que seguiremos avanzando, porque eso se logra trabajando juntos, Carabineros de Chile y la Municipalidad de Curicó”.

Ceremonia de Izamiento del Pabellón Patrio por el 98º Aniversario de Carabineros de Chile.
Coronel
Bascuñán, prefecto
Curicó, junto al alcalde curicano, George Bordachar.
La ceremonia se desarrolló en dependencias de la Prefectura de Curicó.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.