27-9-2025

Page 1


EN PLENO HORARIO LABORAL

Corte de Apelaciones de Talca ordena investigar fiestas en Juzgado de Garantía de San Javier

INCLUÍAN ASADOS Y ALCOHOL. El pasado 7 de agosto, en un grupo de WhatsApp se señalaba dejar para otro día una resolución porque “son las 13:59 horas y a las 14:00 comienza el horario de almuerzo. La parrilla ya está encendida en el estacionamiento del recinto”. | P 2

MARCO ROCHA GONZÁLEZ

Pianista talquino perdió la batalla contra el cáncer. | P7

Cuatro compañías de Bomberos combatieron incendio

Comienza Campeonato

Nacional de Rodeo

Escolar 2025. | P10 EN CURICÓ

PANADERÍA. Las llamas afectaron principalmente las dependencias del segundo nivel de un inmueble, ubicado en el sector Bombero Garrido. | P5

EN PORTAL CENTRO

El Maule celebró el Día Mundial del Turismo. | P3

INAUGURACIÓN Curanipe cuenta con renovada Plaza Costanera. | P20

Sucede

Sucede

Semana Mercedaria. Desde la Iglesia Nuestra Señora de La Merced de Curicó, informan sobre el inicio de la Semana Mercedaria, que se desarrollará hasta el domingo 28 de septiembre. Para hoy, sábado 27 de septiembre, desde las 16:00 horas, se realizará la jornada del compartir fraterno; mientras que en su último día, mañana domingo 28 de septiembre, desde las 11:00 horas se realizará el cierre de las actividades con la celebración de la Oración por Chile.

Jornada de adopción. En la Región del Maule, distintas organizaciones, entre ellas Fundación La Pandilla y San Francisco de Asís, se han unido a Mall Curicó para darle voz a quienes no la tienen: los animales que esperan una segunda oportunidad. Con la convicción de cambiar esa realidad y ofrecerles una vida más digna, hoy sábado 27 de septiembre se desarrollará una nueva edición de la jornada de adopción “Amigos del corazón” entre las 12:00 y las 18:00 horas, en el Boulevard del citado centro comercial. Durante la actividad, los interesados en adoptar una mascota serán entrevistados para comprobar el cumplimiento de los requisitos para el cuidado de los animales, además de entregarles información sobre tenencia responsable y cuidados de animales de compañía.

Corrida familiar. La Universidad Católica del Maule (UCM) invita a toda la comunidad a sumarse a la Corrida Familiar UCM 2025, que tendrá lugar mañana, domingo 28 de septiembre, entre las 10:30 y 13:00 horas, en la Plaza de Armas de la ciudad. El circuito contempla tres kilómetros de recorrido, partiendo y finalizando frente al Edificio Merced de la sede UCM Curicó. El trayecto se desplegará por calles céntricas como Yungay, Estado, Carrera, Jesús Pons, España, San Francisco, Argomedo y Carmen, hasta retornar a la meta.

Megabingo Club Independiente de Rauco. Sergio Humberto del Carmen Fuentes Sepúlveda, presidente del Club Deportivo Independiente Rauco junto a su directiva, invitan a una conferencia de prensa con motivo de la realización del Megabingo Bailable año 2025, realizado por nuestro club. Dicha actividad se realizará el martes 30 de septiembre a contar de las 19:30 horas, en las dependencias de la sede, ubicada en avenida Balmaceda N° 46, en la comuna de Rauco.

Documental “Culebra de Barro”. La Sociedad de Escritores de Chile filial Curicó y la Corporación Cultural de esta ciudad, invitan a la presentación del documental “Culebra de Barro”, programada para el sábado 4 de octubre, a las 15:00 horas, en el auditorio de la Corporación Cultural de Curicó, en Carmen 540, al interior del Patio de las Artes.

Las fiestas de funcionarios del Juzgado de Garantía de San Javier, en pleno horario laboral, fueron denunciadas en 2021 y según últimas denuncias, se siguen repitiendo.

Corte de Apelaciones ordena investigar fiestas de funcionarios judiciales en horario laboral que incluían asados y alcohol

El pasado 7 de agosto, en un grupo de WhatsApp se señalaba dejar para otro día una resolución porque “son las 13:59 horas y a las 14:00 comienza el horario de almuerzo. La parrilla ya está encendida en el estacionamiento del recinto”.

POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN

CARLOS ALARCÓN DUARTE

SAN JAVIER. Tras recibir las polémicas informaciones sobre fiestas de funcionarios del Juzgado de Garantía de San Javier, que incluían alcohol y asados, en pleno horario laboral, el tribunal de la Corte de Apelaciones de Talca se reunió de manera extraordinaria, disponiendo una investigación disciplinaria, que permita establecer las circunstancias en que habrían ocurrido los hechos denunciados. La situación no es reciente, pues fotografías de funcionarios tomando cerveza y vino, realizando asados en el estacionamiento del Juzgado, fueron presentadas como antecedentes en una denuncia por acoso la-

boral desestimada en 2021. Hoy, cuatro años más tarde, se siguen denunciando estas celebraciones con alcohol en plena jornada laboral y en las dependen-

cias del tribunal a pesar de las insistencias, todavía no existe un pronunciamiento oficial.

POLÉMICOS CHATS

Junto con las fotografías, también se desvelaron polémicos chats en un grupo de WhatsApp, donde mezclaban información relevante de trabajo del tribunal con sus celebraciones.

El pasado 7 de agosto, un funcionario del Juzgado de Garantía de San Javier escribió el siguiente mensaje en el grupo de WhatsApp “Resoluciones JG SJ”, que comparten los trabajadores del tribunal: “PDI San Javier informa detenido a las 13:30”.

Por esa vía los funcionarios acostumbran a entregar información importante de su trabajo. Sin embargo, la respuesta en-

tregada no refleja eso. “Para mañana”, escribió otra funcionaria. Son las 13:59 horas y a las 14:00 comienza el horario de almuerzo. La parrilla ya está encendida en el estacionamiento del recinto”, describe la publicación del citado medio. “Creí que estaban mandando fotos del asado”, respondió otro funcionario a la imagen del parte del detenido. Ahí sí comenzaron a llegar imágenes de la parrilla prendida, con la carne ya puesta. Esa misma tarde del 7 de agosto se informó por el grupo de WhatsApp sobre la necesidad de ingresar a un imputado a quien se le decretó prisión preventiva. Ante la solicitud, uno de los funcionarios pregunta si alguien más puede hacerlo. “Mire que estoy en la parrilla”, escribió.

SUPUESTOS
HECHOS OCURRIDOS EN SAN JAVIER

Luis Andaur, aventurero que realizó un descenso en rápel en la actividad, recalcó que “el Maule es una de sus cinco regiones regalonas de Chile y… tiene lo que pidas. Tiene geología, geo sitios y un sector de playas muy interesante, con alto potencial”.

A un costado del escenario, se realizó una muestra con los productos estrella de la Fiesta del Poroto con Cochayuyo, que se desarrollará entre el 10 y 12 de octubre en Chanco.

AYER EN PORTAL CENTRO QUE POSEE ALIANZA PÚBLICO PRIVADA CON SERNATUR

hubo un espacio para mostrar los productos locales y emprendimientos destacados en el Maule.

El Maule celebró Día del Turismo destacando lo mejor de nuestra región

En la actividad estuvo Luis Andaur, periodista aventurero que conoce las riquezas naturales de la zona, quien realizó un descenso en rápel junto a la empresa Rucandes.

También se entregaron sellos R a empresas turísticas y se lanzó la IV Fiesta del Poroto con Cochayuyo de Chanco.

POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN

FOTOS CARLOS ALARCÓN DUARTE

TALCA. En el tercer piso del Portal Centro se celebró el Día del Turismo, con una iniciativa conjunta liderada por la Seremi de Economía, Sernatur, el centro comercial y la Municipalidad de Chanco, que partió con una actividad de descenso en rápel, donde Luis Andaur, invitado especial del evento, bajó desde el techo del recinto, hasta el primer piso junto a la empresa Rucandes, especialista en esta técnica.

Luego se realizó la entrega de reconocimientos a emprendedores turísticos y los presentes disfrutaron de la presentación de bailes tradicionales del grupo “Alma Chanquina”.

En la oportunidad, también se presentó la IV versión de la Fiesta de los Porotos con Cochayuyo, que se realizará

el 10, 11 y 12 de octubre. En esta celebración, los presentes degustaron sabores locales y efectuaron un recorrido por las instalaciones hasta llegar al nuevo punto de información turística que estará en este centro comercial.

FELICES Y ORGULLOSOS

El seremi de Economía (s), Jorge Abarza, manifestó que “es un día tremendamente relevante para nosotros y para Sernatur, porque es mostrar, fortalecer y fomentar la visita del turismo y de los espacios que tenemos, para que las personas nos visiten en la Región del Maule. Estamos muy felices y muy orgullosos”.

La nueva directora de

Sernatur, Alejandra Casanova, en tanto, expresó que “estamos mostrando lo mejor de lo nuestro. Actualmente, tenemos invitado al alcalde de Chanco, que nos acompaña con su cultura, sus tradiciones y nos viene a contar sobre una muestra gastronómica que va a lanzar y también, el Portal Maule, que nos ayuda, cobija y apoya. Creo que estas alianzas públicoprivadas finalmente son un círculo virtuoso de colaboración. Estamos impulsando el turismo como un motor de desarrollo, un motor para mostrar la cultura y las tradiciones, y creo que lo que estamos mostrando, es lo mejor de nuestra tie-

rra, nuestro valle, cordillera y litoral”.

CENTRO TURÍSTICO

Por su parte, el anfitrión, Felipe Gaete, center manager de Mall Portal Centro, recalcó que “lo que queremos es poder hacer relucir el turismo y como no queremos estar ajenos, trajimos a un rostro importante, Luis Andaur, que dentro de Chile es como lo más querido en cuanto a este tema. Además, estamos ahora inaugurando también un centro turístico de informaciones en el primer piso, aprovechando todo el turismo que tenemos en este mes, en estos últimos días de septiembre y prác-

ticamente todo lo que es octubre con el Mundial Sub-20 que se celebra como sede, aquí en Talca”.

FIESTA EN CHANCO

Finalmente, el alcalde de Chanco, Marcelo Waddington, subrayó que se sienten muy felices de haber sido invitados a esta celebración del Día del Turismo. “Esto da cuenta que estamos haciendo las cosas bien, que estamos trabajando en el tema turístico y hemos entendido que no solo los que prestan servicios tienen que trabajar en ello, sino toda la comunidad. Nosotros creemos que tenemos todas las condiciones para seguir creciendo en el tema turístico,

que puede ser el sustento de los chanquinos y por eso lo hemos puesto en valor. Hemos creado una gran cantidad de eventos nuevos, que nos han permitido revivir ese pueblo que dormía en la pasividad y convertirlo en un referente para la zona. El 10, 11 y 12 de octubre haremos la Fiesta del Poroto con Cochayuyo… y al igual que los años anteriores, queremos invitar a toda la región y gente de otras regiones a participar de ello. Ahí van a encontrar gastronomía, van a encontrar productos que se venden respecto de este plato y por supuesto artesanía, productos agrícolas y del mar que produce nuestra zona”, dijo.

Asimismo,
Las autoridades, junto a Luis Andaur, encabezaron este hito, que buscó dar realce al Turismo del Maule.

RESCATANDO SUEÑOS DE ANTAÑO EN CONSTITUCIÓN

Encuadernación de “El Peneca” y “Simbad” devuelve al público revistas que forjaron una infancia colectiva

Lautaro Cerda Chamorro restaura publicaciones de mediados del siglo XX, donadas a la Biblioteca Municipal de Constitución, para preservar la memoria juvenil de Chile entre 1946-1953.

CONSTITUCIÓN. En la Biblioteca Municipal de Constitución, un tesoro silencioso permanecía oculto entre cajas de cartón. Se trata de los volúmenes de las revistas “El Peneca” y “Simbad”, publicaciones infantiles que marcaron a generaciones de chilenos entre mediados del siglo

pasado. Gracias al oficio de encuadernación y restauración de Lautaro Cerda Chamorro, nacido en Santiago, dedicado a las artes gráficas y traductor de alemán, ese patrimonio documental ha vuelto a la vida para que pueda ser conocido, leído y valorado.

GRACIAS A RECURSOS REGIONALES

Los ejemplares pertenecieron originalmente a Domingo Pérez Errázuriz, quien trabajó muchos años en Arauco. Luego, su hijo, Domingo Pérez Vicuña, los donó a la Biblioteca de Constitución. Sin embargo, pese a su importancia, esas revistas estuvieron años embaladas, sin exposición al público, hasta que Lautaro emprendió la tarea de restaurarlas y encuadernarlas, especialmente centrándose en los números publicados entre 1946 y 1953. El Peneca, editada por la Editorial Zig-Zag desde 1908 hasta 1960, fue una de las primeras revistas infantiles chilenas tras la llegada del periodismo moderno. Sus ilustraciones, historietas, concursos, cuentos y participación de los lectores la con-

virtieron en parte fundamental de la infancia en Chile. Por su parte, Simbad, publicada entre 1949 y 1956 por Zig-Zag, fue concebida como “el gran amigo de El Peneca”, bajo la dirección de figuras como Elvira Santa Cruz (“Roxane”) y con colaboraciones de ilustradores de renombre. Revistas como Simbad jugaron un papel clave en alimentar la imaginación infantil, acompañando proyectos de historietas, personajes memorables como Pelusita y Ponchito, y fortaleciendo la ilustración chilena.

MISIÓN

Para Lautaro Cerda Chamorro, esta restauración no es solo técnica, “para mí la encuadernación no es solo un oficio antiguo, es un acto de amor

Los volúmenes restaurados estarán próximamente disponibles en la Biblioteca Municipal de Constitución para consulta pública, solo en el establecimiento para que no se deterioren.

por la memoria. Cuando abrí las cajas y vi estos ejemplares de ‘El Peneca’ y ‘Simbad’, sentí que estaba frente a un pedazo de infancia colectiva de Chile. Restaurarlos y darles nueva vida es mi manera de aportar para que no se pierdan, para que las generaciones de hoy puedan conocer lo que alguna vez hizo soñar a nuestros abuelos y padres”. Su trabajo consistió en lim-

Iniciarán obras para mejorar Parque Santos Martínez

CURICÓ. Con la entrega de terreno este lunes a las 17:30 horas, a la empresa que se adjudicó el proyecto de mejoramiento del Parque Recreativo Santos Martínez, en el barrio surponiente de la ciudad, terminará la larga espera de la comunidad de este sector, quienes verán cómo se hace realidad una aspiración de largos años. El proyecto fue adjudicado por el concejo municipal, presidido por el alcalde George Bordachar, en febrero pasado a la empresa FDL Constructora Limitada, mediante un proyecto FRIL (Fondo Regional de Iniciativa Local) por la cantidad de $185.276.076 IVA incluido, con un plazo de ejecu-

ción de 150 días, pero como los trabajos recién van a empezar se espera que esté terminado a fines de febrero del próximo año.

COMUNIDAD

La iniciativa, como lo demanda este tipo de proyectos, fue trabajada entre los dirigentes y vecinos de Villa Licantén y profesionales del Municipio con la finalidad de mejorar las áreas verdes que se encuentran en mal estado y fuera de la norma vigente. El proyecto considera además el mejoramiento total del espacio público ubicado en calle San Pedro de Atacama, donde se intervendrán 1.700 metros cuadrados con senderos y explanada de hormigón pu-

lido, piso flexible de palmetas de goma, instalación de luminarias, más escaños, basureros y bicicleteros.

Según informaron los profesionales de la Dirección

de Obras Municipales, con el inicio de este proyecto se pretende reducir el gasto de agua que se utiliza en el riego, haciendo frente a la escasez hídrica, considerando además la instalación de juegos infantiles y máquina de ejercicios, incentivando la interacción al aire libre de los vecinos mejorando la calidad de vida de niños y adultos.

piar, reparar y “vestir” de nuevo los volúmenes con técnicas de encuadernación artesanal, respetando las portadas originales, las ilustraciones, los papeles antiguos, para mantener lo más posible la originalidad, pero asegurando su durabilidad. En ese proceso, se salva no solo el papel, sino las voces, las imágenes, los sueños que esas páginas albergan. Pedro Garay Olate, encargado de la Biblioteca Municipal, subraya, “este trabajo de Lautaro es invaluable y fue un aporte gratuito. No solo nos devuelve revistas que estaban guardadas durante años, también nos devuelve parte de la identidad cultural de Chile. ‘El Peneca’ y ‘Simbad’ marcaron a niños y jóvenes durante décadas, y gracias a esta restauración podemos ponerlas a disposición del público. La Biblioteca no sólo guarda libros: también resguarda historias, y este rescate patrimonial nos permite seguir transmitiéndolas”.

Garay considera que gracias a este trabajo se rescata una parte esencial de la memoria cultural e infantil de Chile, que sin estas restauraciones corre riesgo de desaparecer del recuerdo colectivo: esas revistas que acompañaron los sábados, los cuentos antes de dormir, los concursos escolares, que marcaron a quienes hoy son mayores y que deberían conocerse también por los jóvenes.

MARCELA ALEJANDRA TORRES VALDÉS
Este lunes se entrega terreno para iniciar mejoramiento del Parque Recreativo Santos Martínez.

QUE AFECTÓ A CASA CON LOCAL COMERCIAL

Voluntarios de cuatro compañías de Bomberos combatieron incendio

Llamas principalmente afectaron las dependencias del segundo nivel de un inmueble, ubicado en la calle presbítero Samuel Pérez del sector Bombero Garrido. Se trata de una propiedad que en su primer piso se encuentra una panadería.

EN VIVIENDAS DE MOLINA

Capitán de la Segunda Compañía de Bomberos de Curicó, Francisco Reyes, explicó que el siniestro se concentró en el segundo piso de la estructura.

CURICÓ. Durante la mañana de ayer, a eso de las 9:30 horas, voluntarios de cuatro compañías de Bomberos acudieron a combatir un incendio que principalmente afectó las dependencias del segundo nivel de un inmueble, ubicado en la calle presbítero Samuel Pérez del sector Bombero Garrido. Se trata de una propiedad que en su primer piso se encuentra la panadería y pastelería “Pan & Pan”, administrada por una familia de extranjeros. Al exterior de tal local comercial se encontraba un furgón en reparaciones (no contaba con sus ruedas traseras),

vehículo que, en definitiva, no pudo ser retirado, lo cual habría facilitado el trabajo de Bomberos.

COMBATE

El trabajo de los voluntarios apuntó a impedir que las llamas alcanzaran a viviendas contiguas.

Según lo dado a conocer por el capitán de la Segunda Compañía de Bomberos de Curicó, Francisco Reyes, dicha emergencia se concentró en el segundo piso de la aludida estructura. En términos generales, el trabajo de los voluntarios apuntó a impedir que las llamas alcanzaran a las casas contiguas. Durante el combate del fuego no se reportaron personas lesionadas (ni civiles, ni voluntarios). Respecto al origen del siniestro, corresponde a una materia que será dilucidada por la respectiva investigación. Se estima eso sí, que las llamas habrían comenzado, precisamente, en el segundo piso de tal propiedad.

Aclaran una serie de robos de artículos de índole doméstico

MOLINA. Personal de Carabineros de Molina logró aclarar una serie de robos de artículos de índole doméstico en viviendas de sectores residenciales de la comuna. Según lo dado a conocer por el capitán de Carabineros, Eric Foster Escobar, tras recibir una serie de denuncias, se dio curso a un trabajo investigativo, el cual logró establecer que tales artículos permanecían “acopiados” al interior de una vivienda, ubicada en una población cercana al domicilio de una

de las denunciantes. Cilindros de gas, compresores, herramientas, una maleta, bolsos, parlantes, entre una larga lista de artículos, fue lo que precisamente encontró el personal de Carabineros que ingresó a la aludida casa, luego de haber gestionado la respectiva autorización judicial. Foster agregó que en tal diligencia además se concretó la detención de un sujeto, quien estaba “escondido” al interior de tal propiedad. “Las especies fueron trasla-

dadas a la Cuarta Comisaría de Molina y se entregaron una a una a todas las víctimas que habían hecho su denuncia previamente”, dijo. Respecto al detenido, se indicó que fue puesto a disposición de la justicia por el delito de receptación.

Estos son los artículos recuperados gracias al trabajo de Carabineros.

POR CARLOS ARIAS MORA FOTO MANUEL ESPINOZA ÁVILA

EN LA LOCALIDAD DE CUMPEO

Conaf presenta campaña informativa para evitar los cortas ilegales de bosque

La iniciativa comunicacional fue desarrollada por la Gerencia de Fiscalización Forestal y Evaluación Ambiental en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales y su proyecto +Bosques.

RÍO CLARO. La Corporación Nacional Forestal (Coanaf) presentó en la localidad de Cumpeo, una campaña comunicacional sobre fiscalización forestal y ambiental destinada a proteger y conservar los recursos vegetacionales del país.

Esta campaña, desarrollada en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales y su proyecto +Bosques, está focalizada principalmente entre las regiones del Maule y Los Lagos, y a tra-

vés de ella se entrega información a la ciudadanía y se orienta su participación en el aviso oportuno ante eventuales cortas ilegales de bosque que no cumplan con las normativas forestales vigentes.

“Queremos con esta iniciativa -comentó el director ejecutivo de Conaf, Rodrigo Illesca– educar a la comunidad sobre lo que se puede y no se puede hacer en términos de cortas forestales, además de instar a las personas a denunciar cuando estén ante una corta y sospechen que ésta pueda ser ilegal, avisando a Conaf por medio de nuestro sitio web oficinavirtual.conaf.cl u otro canal oficial, para poder fiscalizar. Estas cortas no autorizadas se dan bastante por la obtención de leña. Esto se puede realizar,

En el contexto de la campaña se desarrolló una revista digital con las simbólicas figuras de Condorito y Forestín, tradicional defensor de los bosques chilenos.

pero siempre que haya un plan de manejo aprobado por la Corporación”.

FISCALIZACIONES

Como la Corporación tiene a la fiscalización entre una de sus líneas de trabajo más relevantes, su programa de actividades ha ido incrementándose año a año. Es así que en el periodo enero-agosto 2025, los profesionales de la institución han realizado 2.258 acciones en todo el país, siendo las regiones de La Araucanía (500), Los Lagos (375) y Maule (352) las que concentran la mayor cantidad de operaciones.

En cuanto al recurso forestal fiscalizado a nivel nacional, del total de las actividades, 1.494 controles corresponden al bosque nativo, 600 a las plantaciones,

KIKE GALDAMES SE UNIÓ A CARLINHOS, DE PAPANEGRO, PARA SU ÚLTIMO SENCILLO

Exmiembro

de

Illapu

93 al alerce y 71 a las formaciones xerofíticas.

CONDORITO Y FORESTÍN

La campaña considera diversos productos comunicacionales, como letreros camineros en las principales rutas, frases radiales en emisoras de comunas rurales, folletería, videos y gráficas para redes sociales. En este mismo contexto, se desarrolló una revista digital con las simbólicas figuras de Condorito y Forestín, tradicional defensor de los bosques chilenos. Ambos interactúan con chispeantes y educativos diálogos sobre la temática en cuestión.

Sobre la presentación del nuevo recurso informativo, la directora regional de Conaf Maule, María Isabel Florido, manifestó que

lanza canción dedicada a pescadores maulinos desaparecidos en tragedia de Bruma

TALCA. A seis meses de la colisión del buque de pesca industrial Cobra sobre la lancha de pesca artesanal maulina Bruma y cuya investigación aún no concluye, el compositor y multi instrumentista Kike Galdames, exintegrante del grupo Illapu, estrenó su nuevo sencillo:

“Bruma”, dedicado a los siete pescadores desaparecidos de la lancha de ese mismo nombre, a quienes se les perdió totalmente el rastro tras naufragar frente a las costas de Coronel, en la Región del Biobío.

Interpretado en la tradicional quena, el tema cuenta con el acompañamiento instrumental de Carlinhos (conocido por su trabajo en Papa Negro y Zinatel).

La obra está inspirada en el drama -aún no esclarecido y que sigue afectando a las siete familias de los pescadores- y rinde tributo a las víctimas del naufragio.

“Bruma” representa, de manera musical, la navegación de la embarcación homónima, dedicando cada nota a las vidas perdi-

das en el fatal suceso. El videoclip fue dirigido por el realizador chileno Leonardo Toro, y se grabó en la desembocadura del río Maipo, en San Antonio. La producción contó además con el fundamental apoyo del Sindicato de Pescadores local.

“Bruma”, disponible en las principales plataformas digitales del streaming musical, el músico traza una nueva senda en su etapa de solista, la cual proyecta para los próximos meses el liberar nuevas composiciones.

Kike Galdames, exintegrante de Illapu, se ha caracterizado por la interpretación de la quena.

“existen distintos instrumentos a los cuales las personas pueden optar para hacer una corta responsable y en eso estamos hoy con nuestros corpóreos, Condorito y Forestín, invitando de una manera más lúdica a toda la comunidad a ser partícipes de la prevención y cuidado de nuestros recursos naturales”. En tanto, la seremi de Gobierno, Lucía Bozo, puso de relieve la importancia de “fomentar la participación ciudadana para que todos nos podamos convertir en agentes de cambio”, a través de la elaboración de material de difusión útil y al alcance de toda la comunidad.

“Desde el Gobierno de Chile encabezado por el Presidente Gabriel Boric, nos encontramos muy preocupados por la corta no autorizada de los bosques en la Región del Maule. Por eso, hoy estamos acompañando esta importante actividad con el lanzamiento de esta campaña de fiscalización que se va a estar realizando en los diferentes sectores de nuestra región”, destacó la vocera regional de Gobierno.

Así, con dos figuras entrañables como protagonistas, se dio inicio a la campaña, cuyo valor radica, tal como lo recalcó el alcalde de Río Claro, Américo Guajardo, en acercar la información sobre las normativas forestales a la comunidad en general.

“Replicar estas iniciativas educativas es sumamente importante y qué mejor que hacerlo acá en nuestra comuna, junto a Forestín y Condorito, que son personajes muy queridos y eso también genera más cercanía para tomar con mayor seriedad este tipo de campañas tan importantes para la educación de todas las personas”, afirmó el jefe comunal.

Pianista talquino no pudo vencer batalla contra el cáncer dejando un enorme vacío en escena artística nacional

Fue un destacado concertista y amante del piano, reconocido por su talento y técnica impecable, que se vio reflejada en su trayectoria internacional, con destacadas participaciones en Uruguay e Italia.

POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN FOTOS CARLOS ALARCÓN DUARTE

En su visita a diario La Prensa en junio, informó que a pesar de un fuerte tratamiento que debía realizar, estaba preparando nuevos conciertos y grabaciones, incluyendo una interpretación completa de los 24 Preludios de Chopin.

TALCA Tras estar varios meses enfrentando un complejo tratamiento contra un cáncer de colon e hígado avanzado, el pianista talquino, Marco Rocha González, dio su última lucha en esta batalla, dejándonos una gran enseñanza y mensaje de resiliencia al continuar con sus pasiones a pesar de su enfermedad, creando y tocando su piano, además de pintar en acuarela, hermosas obras, reafirmando que su alma estaba ligada intensamente a la cultura y el arte.

Este destacado músico, que participó en certámenes de piano del Mercosur, en Uruguay, donde obtuvo medalla de honra en el año 2000 y en Italia representando a Chile en el Festival Internacional de Música del Teatro Mascello, en Roma, Italia, nació en Talca en 1968 y comenzó su formación musical a los 12 años en la Escuela de Cultura y División Artística, para luego seguir en Santiago bajo la tutela de Mercedes B. Miller, alumna de figuras como Amuli Leman y Claude Rabault, lo cual lo llevó a ingresar con nota máxima a la Universidad de Chile.

Debido a su enorme talen-

Esta es una de las acuarelas realizadas por Marco Rocha, obra que demuestra su amor por la naturaleza, el patrimonio y el arte, que finalmente, fue su gran aliada y compañera.

to, fue becado por el Teatro Municipal de Santiago durante nueve años, representando a Chile en importantes escenarios europeos, pero el piano no era su única pasión, ya que era un prodigio de la pintura en acuarela, actividad desarrollada silenciosamente durante años, convirtiéndose en una amiga para desarrollar la introspección y la expresión personal en esta dura batalla. Si bien en los últimos años vivió en Santiago, mantuvo su vínculo con su ciudad natal, donde siempre luchó porque la música de concierto tuviera más apoyo, sin poder reencontrar-

El concertista talquino, Marco Rocha, un prodigioso del piano y además, un acuarelista destacado, falleció tras dar una intensa lucha contra un cáncer de colon e hígado.

se con su público talquino, algo que quedó plasmado en una entrevista realizada por diario La Prensa el 13 de junio pasado.

“En Talca llevo años esperando una respuesta, para poder tocar en el Teatro Regional del Maule (TRM). Uno espera que se valore el trabajo artístico, pero muchas veces se prioriza el entretenimiento sobre la cultura”, dijo con pesar Rocha.

Concejal pide más información sobre

querella por déficit en el Municipio

CURICÓ. La necesidad de actualizar la información, respecto a la querella interpuesta por el Municipio en torno al déficit del municipio, planteó el concejal Edgardo Reyes, quien abordó este tema en la sesión del concejo municipal de esta semana.

“Es relevante informar a la comunidad respecto a un tema que ha generado bastante impacto en los curicanos y, en ese sentido, es bueno aclarar las dudas que mantienen”, señaló el edil, quien agregó que la idea es que tanto los concejales como la ciudadanía posea estos antecedentes.

“De acuerdo a lo señalado por Fiscalía, las dos demandas se fusionaron. Y esperamos ver el resultado de estas”, precisó Reyes.

RESEÑA

Cabe mencionar que esta

querella fue interpuesta por el alcalde George Bordachar, en el mes de febrero del presente año.

Esto en el marco de la deuda que mantiene el DAEM y que salió a la luz a comienzos de este año.

Son alrededor de 500 millones de pesos de pérdida

y cuyo destino es del todo incierto. Los que se han visto más afectados con esta situación han sido los alumnos de colegios municipales, quienes han tenido problemas con la locomoción y con algunas mejorías definidas para los colegios.

el municipio.

Para el edil, es importante mantener informada a la comunidad respecto a la acción judicial interpuesta por
EDGARDO REYES

La Excelencia para el Turismo

En la conmemoración del Día Internacional del Turismo, es imperativo que Curicó y toda la Región del Maule miren hacia el futuro de esta industria con una visión clara y ambiciosa. El turismo, es un poderoso motor de desarrollo social, cultural y económico, pero su verdadero potencial solo se libera con una base sólida de profesionalismo y excelencia.

Como director del Área de Gastronomía, Turismo y Hospitalidad de Inacap, Sede Curicó, tengo el privilegio de ser testigo diario de la pasión y el talento de los futuros profesionales que impulsarán este sector. Entendemos que nuestra misión de formar con excelencia y compromiso personas íntegras que transforman el mundo, va orientada en forjar también, a los especialistas que la industria necesita para operar con estándares de calidad y de manera sostenible. El desarrollo del turismo regional no es una tarea que pueda dejarse al azar o a la improvisación. Requiere de planificación estratégica y, fundamentalmente, de capital humano altamente capacitado. En este contexto, me gustaría destacar con orgullo un hito que marca la diferencia en el panorama de la educación superior en Chile y que impacta directamente en la calidad de los profesionales que ofrecemos a la Región del Maule: Inacap es la única institución de educación superior en el país que ha sido acreditada con el máximo nivel de Excelencia por 7 años en sus dos instituciones: el Centro de Formación Técnica y el Instituto Profesional. Este reconocimiento otorgado por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) no es solo un sello institucional; es la garantía que nuestros titulados, formados en áreas críticas como la gastronomía, hotelería y gestión turística, poseen las competencias pertinentes y de calidad para liderar la transformación sostenible que el turismo regional y nacional exige. Entendemos el valor de nuestro patrimonio local, el enoturismo, las rutas costeras y la

CORVALÁN

Director de las Áreas de Gastronomía, Turismo y Hospitalidad Inacap Sede Curicó.

El desarrollo del turismo regional no es una tarea que pueda dejarse al azar o a la improvisación. Requiere de planificación estratégica y, fundamentalmente, de capital humano altamente capacitado.

riqueza cultural del Maule, siempre en una perspectiva de sostenibilidad.

Sin embargo, el éxito definitivo de la transformación del turismo depende ahora de que el sector productivo dé el paso crucial de entender y valorar el rol del especialista. No podemos aspirar a un turismo de calidad, innovador y que genere alto valor agregado si no se cuenta con los técnicos y profesionales apropiados en cada eslabón de la cadena de servicio. Insto a los gremios, empresarios y emprendedores del rubro a invertir en el talento local, con sus debidos roles y a reconocer que una capacitación continua y el desarrollo para un especialista es una inversión, y no un gasto. Solo así, con la academia formando con excelencia y la industria contratando con visión, podremos hacer que el Turismo se traduzca en una realidad próspera y sostenible para Curicó y la Región del Maule, profesional y de excelencia.

Turismo en Chile: transformación sostenible con inteligencia y territorio

Cada 27 de septiembre celebramos el Día Mundial del Turismo; y cada año repetimos, como mantra, la importancia de la sostenibilidad, la conservación y el respeto por los territorios. Pero seamos honestos: aunque en Chile reconocemos su importancia, aún cuesta que pase del discurso a la práctica real. Nuestros destinos turísticos se sostienen en la biodiversidad y en ecosistemas frágiles, y en algunos casos, únicos. Desde las Torres del Paine hasta el desierto florido, lo que ofrecemos al mundo es naturaleza viva. Sin embargo, mientras seguimos mostrando una postal atractiva, nos cuesta asumir como sociedad que esa riqueza tiene límites y que, si no la cuidamos con gestión inteligente, la podemos perder. El discurso de “viajar de manera responsable” ya no basta. Hoy el turismo necesita avanzar del relato aspiracional hacia una transformación estructural. Y eso significa poner a las comunidades en el centro de las decisiones, utilizar la tecnología para proteger —no para depredar— y entender que la sostenibilidad no es un “plus”, sino la base de cómo hacemos turismo en este tiempo.

Hablemos claro: Las gobernanzas turísticas deben fortalecerse con mecanismos más cercanos a los territorios. Las comunidades locales, pueblos indígenas, ONGs, la academia y actores privados deben sentarse a la mesa con voz vinculante. La participación debe ser algo más que una foto grupal al cierre de un encuentro: requiere conocimiento, corresponsabilidad y la capacidad de transformar ese diálogo en gestión concreta.

Lo mismo con la tecnología: no sirve tener drones, apps o sensores si no se aplican con propósito. El big data y la inteligencia artificial pueden ayudarnos a medir flujos de visitantes, anticipar riesgos climáticos y ajustar dinámicamente la capacidad de carga, ordenando el acceso de manera más eficiente. Tenemos la oportunidad de avanzar hacia sistemas de reservas y plataformas que regulen el acceso, apoyen la planificación y fortalezcan la experiencia de quienes visitan.

En este sentido, la reciente Ley 21.600 representa una oportunidad concreta: al establecer metodologías de planificación turística en áreas protegidas, ofrece un marco que puede

MELISSA GUTIÉRREZ

dialogar con la innovación turística. Si logramos integrar esa planificación turística con herramientas de gestión de destinos, podremos sentar las bases de verdaderos destinos turísticos inteligentes, sustentables y adaptativos.

Tenemos buenos ejemplos en la región. Colombia y Costa Rica han sabido articular un relato donde el turismo se vincula estrechamente con la conservación y la participación local. No todo está resuelto, pero sí han logrado instalar una narrativa potente en la que turismo, biodiversidad y bienestar de las comunidades forman parte de la misma historia. Esto implica más que conservación: hablamos de promoción que converse con las capacidades reales de gestión, de monitoreo ambiental en tiempo real, y de decisiones que limiten accesos cuando sea necesario. En otras palabras: un turismo que use la innovación para mejorar la experiencia, proteger el entorno y distribuir de mejor manera los beneficios.

La pregunta es si estamos dispuestos a dar ese salto. Porque transformar el turismo requiere trabajo colaborativo y decisiones concretas: utilizar la tecnología disponible, invertir en ciencia aplicada, medir con rigor y, sobre todo, comunicar con transparencia. Este Día Mundial del Turismo no basta con aplaudir lo que tenemos. Es momento de decidir si Chile quiere seguir vendiendo postales hasta agotarlas, o si nos atrevemos a avanzar hacia verdaderos destinos turísticos inteligentes, donde el viaje signifique no solo contemplar, sino también conservar, adaptarse y generar desarrollo compartido.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

Directora Diplomado en Destinos Turísticos Inteligentes U. Andrés Bello

Diario

FUNDADO EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

126 Años al servicio de la comunidad

DIRECTOR Y

REPRESENTANTE LEGAL:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban

GERENTE REGIONAL: Fernando Cordero Acuña

EDITOR REGIONAL: Juan Ignacio Ortiz Reyes

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 752 310 132 - 752 310 453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

OFICINA TALCA

1 Oriente 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Miembro de la:

Robos que indignan

Todo saben que la catástrofe de seguridad que afecta a Chile, es una de las principales preocupaciones de la ciudadanía en la actualidad.

De hecho, durante los últimos días se han producido una serie de tour delictuales en la Región Metropolitana, donde la misma banda ha intentado realizar varios portonazos y abordazos en diferentes puntos de la capital, protagonizados, principalmente, por menores de edad; quienes, además, se trasladan por las calles a toda velocidad y en autos que tienen encargo por robo. Qué lamentable que las personas no puedan sentirse seguras ni en sus propias casas, porque muchos delitos se comenten en la intimidad de los hogares, donde las familias deberían sentirse a resguardo… pero hasta eso lo está arrebatando la delincuencia. Y esta semana también, quedó en evidencia una serie de robos que causaron indignación, molestia y el más completo repudio por parte de la comunidad en general y las autoridades. Estamos hablando de delitos cometidos dentro de establecimientos educacionales de la provincia de Curicó: el robo de alimentos,

Pymes: grandes ausentes en el debate

Señor director: Como cada cuatro años, el primer debate presidencial televisado causa una gran expectación y el de este mes no fue la excepción. Pero lo más llamativo fueron las omisiones.

A diferencia de contiendas anteriores, las Pymes fueron las grandes ausentes del primer foro de este tipo que se hace rumbo a esta elección. Estamos hablando de un segmento de

compañías que genera nada menos que entre el 40% y el 47% (según distintas estimaciones del SII y otras entidades) del empleo formal en Chile, mientras que por otro lado hemos visto que entre enero y agosto de este año las quiebras de empresas aumentaron en un 44% en comparación al mismo período del año pasado. Salvo algunas excepciones de público conocimiento, es probable

que la mayoría de los casos correspondan a firmas pequeñas y medianas.

Entonces, ojalá que en una próxima instancia similar los candidatos sí se hagan cargo de la situación de un segmento de empresas que además del empleo, permite mejorar la competitividad, la oferta de productos y puede ayudar mucho a salir del estancamiento que hoy sufre Chile.

El debate honesto y constructivo

En el debate público sobre políticas públicas a menudo se confunden planos que conviene distinguir. Por un lado, están los elementos técnicos que describen y proyectan los efectos de cada medida: su impacto en el empleo, el crecimiento o los costos. Por otro lado, están los elementos normativos, ligados a los fines que se persiguen. La ética se ocupa de valorar esos

fines: si son coherentes con la dignidad humana, la justicia, el bienestar, etc. La discusión reciente sobre la reducción de la jornada laboral a 40 horas y el aumento del salario mínimo ilustra bien esta diferencia. Cuando el Banco Central advierte que estas reformas encarecen la contratación y afectan el empleo, cumple con su función técnica. No debería

principalmente leche, en la Escuela República de Argentina, en la comuna de Curicó; así como el robo de 17 computadores en la Escuela El Plumero, en la comuna de Rauco; y, finalmente, el robo también de alimentos desde la Escuela República de Italia, en la localidad de Los Niches, también en Curicó.

Es simplemente un descaro, una falta de cualquier rasgo de humanidad que ahora la delincuencia haya encontrado en los colegios, un objetivo para cometer este tipo de actos delictuales, siendo los niños los afectados, quienes esperaban -en el caso de la Escuela República de Argentina-, llegar el lunes temprano a tomar su leche caliente al establecimiento, y darse cuenta que todo eso había sido robado durante el fin de semana largo de Fiestas Patrias.

Es realmente preocupante que este tipo de hecho sigan ocurriendo, y que al igual que en los hogares chilenos, este tipo de recinto tengan que ser reforzados, enrejados y sellados para que la larga mano de los delincuentes no llegue hasta los alimentos, computadores u otro de elementos tecnológicos que sirven para que los estudiantes aprendan.

Primavera: una invitación a florecer

IVONNE MALDONADO Directora Carrera de Psicología Universidad de Las Américas, Sede Concepción

Si bien la primavera afecta el estado de ánimo de algunas personas, incluso desencadenando un trastorno afectivo estacional por la dificultad del organismo para adaptarse a los cambios de luz, temperatura u horarios, también puede transformarse en una

KAUFMANN Académico Facultad de Derecho, U. Central

incomodar al Gobierno; la cuestión de fondo es si los fines que justifican estas reformas valen esos costos. Esa es una pregunta ética, no técnica.

Lo que debemos evitar es diseñar políticas económicas que ignoren lo que anticipa la teoría económica o, peor aún, que oculten sus efectos reales. A quienes impulsaron estas

reformas cabe preguntarles: ¿esos efectos no se previeron, no se transparentaron o se consideraron irrelevantes? El debate público sería más honesto y constructivo si logramos separar, al menos en parte, los diagnósticos técnicos de las opciones éticas que guían nuestras decisiones en materia de políticas públicas.

oportunidad para quienes decidan realizar pequeños ajustes en su vida, abriendo el camino hacia una mejor versión de sí mismos.

La invitación es a preguntarse qué necesitamos para estar mejor con nosotros mismos y habitar el entorno de una manera más positiva. A veces, solo plantearse esta interrogante puede llevar a reflexiones profundas que marquen el inicio de un proceso de bienestar interno. Este ejercicio también podría generar cierta frustración si no se logra distinguir entre lo que “queremos” y lo que realmente “necesitamos”. Resolver esa diferencia entrega un panorama más claro: lo que necesitamos se convierte en prioridad, mientras que lo que solo queremos, pasa a un segundo

plano. De este modo, es más fácil trazar metas relevantes y diferenciar lo esencial de lo accesorio visualizando una ruta más clara para avanzar. La creencia de que para lograr cambios internos se requieren grandes transformaciones, es muy limitante; muchas veces son los pequeños cambios los que generan grandes beneficios, ayudándonos a mantener un mejor equilibrio en las emociones, pensamientos y conductas. Florecer en primavera también es posible si aprendemos a separar lo importante de lo accesorio en nuestra vida. Preguntarse con honestidad si algo es un deseo o una necesidad, marca una gran diferencia. Quizás, en esa respuesta sencilla, se encuentre la clave para florecer.

HOY A PARTIR DE LAS 8:00 HORAS

Empieza el Nacional de Rodeo Escolar con la Primera Serie Libre

67 colleras animarán a partir de hoy y hasta el domingo el último Campeonato Nacional de Rodeo Escolar tras reglamento de la Federación del Rodeo Chileno.

La nueva modalidad incluye dos Clasificatorios y una Final Nacional inserta en el “Chileno” de Rancagua.

CURICÓ. “En el nombre de Dios, vamos corriendo”, dice una típica y popular frase corralera para dar inicio a la competencia. El Campeonato Nacional de Rodeo Escolar, en su versión número 25, arranca hoy en la Medialuna de Curicó, con las colleras atajando a partir de las 8:00 horas, en la Primera Serie Libre. Esta versión 2025 del Rodeo Escolar, será la última que tenga este formato, donde un único rodeo se definía al campeón. En el pasado consultivo del mes de julio se aprobó un sistema de com-

petencia que implica dos Clasificatorios y una Final en Rancagua, durante el Campeonato Nacional.

José Miguel Quera, presidente de la Asociación Aguanegra, dijo que “cada uno de los clubes de la asociación tiene su comisión asignada y aparte de eso tenemos un equipo de trabajo que componen Fernando Cardemil y gente de la asociación que está viendo temas de publicidad y organizando un remate de montas a beneficio de este rodeo, debido a que con los cambios que hubo en la última asam-

“Huaso”

SANTIAGO. En conversación con el programa Máximas de TNT Sports, Cristián Álvarez Valenzuela, abrió su corazón y compartió pasajes íntimos de su vida y carrera, en la antesala del partido “Adiós Capitanes”, que se disputará este fin de semana y será transmitido por las pantallas del canal. El histórico capitán de Universidad Católica, reveló que su vocación futbolística estuvo marcada por su padre: “Mi papá (Luis Hernán) falleció joven, cuando yo tenía 11 años. Él quería que fuéramos futbolistas. Eran de Colo-Colo, pero casi como una religión en la que la

familia te va inculcando cosas. Antes de morir le dejó muy claro a mi mamá lo que teníamos que hacer para ser jugadores profesionales”, comenta el curicano. El “Huaso” Álvarez, también repasó episodios claves de su carrera, como la opción de recalar en Universidad de Chile tras su salida de River Plate en 2006, lo que finalmente no prosperó:

“Me llamaron de la U, tuvimos un par de conversaciones, pero fue breve y al final apareció Católica. Era un comodín. Me llamó el Superman Vargas cuando era gerente deportivo”.

“Cuando uno no tiene club y está en la incertidumbre, empieza

blea los recursos que dispone la Federación para este evento se vieron mermados en un 50 por ciento. Eso nos incitó tener nuevas ideas para obtener recursos y decidimos armar un Remate de Montas (catálogo)”.

El dirigente manifestó también que “estamos trabajando con el Gobierno Regional que nos apoya y el respaldo de la Municipalidad de Curicó”.

Entre las principales novedades del evento, Quera expresó que “nos vamos a enfocar en hacer un Campeonato Escolar bien familiar, por eso

estamos preocupados de la periferia del rodeo, para que nos acompañe toda la familia, los participantes, la gente de la zona y quien quiera visitarnos. También tenemos el Campeonato de Cueca Huasa de la asociación este sábado en la mañana, vamos a tener stands de emprendedores y artesanos, juegos para niños y varias cositas más que hemos acordado”.

CABALLITO DE PALO Respecto a la competencia Caballito de Palo, el dirigente remató que “tenemos un buen casino, a cargo de Lucía Córdova, quien lleva mucho tiempo trabajando con la asociación”.

La Segunda Serie está contemplada a contar de las 15:00 horas. Y para el domingo tenemos agendada la Tercera Serie Libre a partir de las 8 de la mañana, mien-

tras que la Serie de Campeones del Nacional del Rodeo Escolar comenzaría a las 15:30 horas. El Nacional de Rodeo Escolar será transmitido íntegramente por streaming a través de la cuenta de YouTube y Facebook de Claudio Flores Imagen.

PROGRAMA Sábado 27 de septiembre: 8:00 horas: Primera Serie Libre

9:00 horas: Campeonato de cueca clasificatorio

12:30 horas: Serie Promocional Caballito de Palos

15:00 horas: Segunda Serie Libre.

Domingo 28 septiembre: 8:30 horas: Tercera Serie Libre

12:00 horas: Movimiento a la Rienda Femenino y Masculino

15:00 horas: Ceremonia Serie de Campeones 15:30 horas: Final Serie de Campeones.

Cartelera deportiva para hoy y mañana

Sábado 27 septiembre

Actividad: Nacional Rodeo escolar (Asoc. Aguas Negras de Curicó)

Hora: 8:00 a 22:00

Lugar: Medialuna de Curicó

Actividad: Corrida Familiar

Inclusiva Curicó Unido

Hora: 18:30 a 21:00

Lugar: Estadio La Granja Curicó

Actividad: Máster Class Gimnasia Rítmica Hora: 09:00 a 14:00 Lugar: Gimnasio La Granja Curicó

Actividad: Atletismo –Clasificatorio Juegos Binacionales

Hora: 9:00 a 18:00

Lugar. Estadio La Granja Curicó

a dudar y a pensar. Pero también estaba confiado en que Católica apareciera”, complementó.

Además, recordó sus inicios como delantero y el posterior recorrido que lo llevó a transformarse en referente de la defensa

cruzada: “En mi llegada a Católica yo era 9, por eso no me querían dejar. De a poco fui retrocediendo, llegué de lateral derecho hasta el último puesto. Nunca fui arquero, pero cuando jugué en esa posición me di cuenta de lo difícil e importante que es”.

El curicano Cristian Álvarez, hermano de Iván que también pasó por destacados clubes de fútbol chileno, mañana en el Claro Arena, en la jornada “Adiós Capitanes” junto a “Milo” Mirosevic y “Chapa” Fuenzalida, se despedirán del fútbol y de la camiseta cruzada que tantos logros sumaron en comunidad.

Actividad: Club Gimnasia Rítmica Curicó. Hora: 10:30 a 12:30

Lugar: Gimnasio La Granja

Domingo 28 septiembre:

Actividad: Corrida Familiar U. Católica del Maule Curicó

Hora: 10:30 a 12:30

Lugar: Merced esquina Yungay

Actividad: Nacional Rodeo

Escolar

Hora: 8:00 a 22:00

Lugar; Medialuna Curicó

Actividad: Beisbol y SoftbolTorneo Copa Conciliación Hora: 11:00

Lugar. Cancha Complejo deportivo Santa Fe – Curicó.

Medialuna de Curicó: Muy temprano empiezan hoy las faenas del nacional rodeo escolar. LO REVELÓ
Cristian Álvarez, futbolista curicano.

Deporte

PARTIDO AMISTOSO EN SANTA CRISTINA

A las 11:00 horas Curicó Unido vs Linares

Uno de los peores equipos del ascenso como Curicó Unido, recibe a uno de los mejores de la Segunda División Profesional.

Choque entre albirrojos maulinos aprovechando el fin de semana sin fútbol por los puntos. Por la tarde en el estadio La Granja, las miradas curicanas se concentran en la Primera Corrida 1.5K del Curi.

POR RODRIGO ORELLANA SALAZAR

FOTO RODRIGO WEBER FUENTES

CURICÓ. Esta mañana en el complejo deportivo Raúl Narváez Gómez en el sector de Santa Cristina, Curicó Unido y Deportes Linares aprovecharán el receso del fútbol oficial por los puntos para disputar un encuentro amistoso de preparación, válido para ambas escuadras, a modo de sumar rodaje en la preparación para enfrentar a

DESDE LAS 18:30 HORAS

Deportes Antofagasta y Melipilla, respectivamente, cuando se reinicien la próxima semana los campeonatos de la Liga de Ascenso y de la Segunda División Profesional.

TODOS JUEGAN

Se juega esta mañana desde las 11:00 horas en la cancha central del primer equipo en

el bunker albirrojo en Santa Cristina. “Será a puertas cerradas, sin presencia de hinchas ni de medios de comunicación”, reconocieron ayer desde el área de prensa de los albirrojos, pues el técnico curicano Damián Muñoz desea esbozar su primera idea de formación titular tras su regreso a Curicó Unido y que luego de estas semanas de pausa y preparación lo tendrá el domingo 5 de octubre estrenándose como visitante

frente a Deportes Antofagasta en el norte del país.

El técnico curicano señaló respecto al juego de esta mañana que “buscamos que todos jueguen, es más que nada una opción para que sigan mostrando sus cualidades”, por lo que este partido servirá para que todo el grupo dirigido por Muñoz muestre sus características frente a un rival.

“También es como un punto de examen para ir definiendo

cuáles son los nombres que se acercan más al equipo titular” agregó el entrenador que hoy enfrentaría este partido amistoso con varios tiempos de menor minutaje donde daría cabida a toda la plantilla albirroja para enfrentar a un Deportes Linares, segundo en la tabla de la Segunda División Profesional gracias a 10 triunfos, 5 empates y solo 4 derrotas (35 puntos), siendo un claro candidato en busca

del único cupo para subir a la Liga de Ascenso (puntero es Puerto Montt con 39 unidades, a falta de 6 fechas para el final).

TODOS CORREN

Por la tarde, desde las 18:30 horas en la cancha de fútbol del estadio La Granja se dará el vamos a la Primera Edición de la Corrida Albirroja, instancia de reunión en torno a Curicó Unido y donde la convocatoria es para todos los hinchas, socios y seguidores de Curicó Unido con el único requisito de participar vistiendo la camiseta de Curicó Unido, cualquiera sea, o bien una indumentaria blanca y/o roja.

“Nos volvemos a encontrar en el estadio La Granja, hinchas y jugadores”, señaló Carlos Herrera, mientras Thomas Vergara dijo que “Es posible caminar, trotar o correr” y el capitán Ronald De La Fuente destacó que “asistir es apoyar al club en esta corrida familiar y la idea también es participar en una gran rifa al cruzar la meta”. Se espera una masiva presencia de asistentes esta tarde en el estadio La Granja que vuelve a teñirse de albirrojo. (Más detalles en la nota de abajo)

Corrida Albirroja se realiza hoy en Curicó

CURICÓ. Hoy se realiza la Primera Edición de la Corrida Albirroja 2025, actividad familiar que reunirá tanto a hinchas de Curicó Unido como a la comunidad runner local. El evento tendrá como punto de partida el interior del Estadio La Granja, en su cancha de fútbol (los asistentes podrán observar las obras de remodelación del recinto) y contempla un circuito de 1,5 kilómetros. El recorrido oficial considera como punto de partida el interior del estadio La Granja, para seguir por las calles Juan Luis Diez y Puerto Cisnes, pasando la Población Manuel Rodríguez, girar en el Gimnasio Polideportivo y concluir en la entrada de las piscinas de La Granja. Además del trayecto deportivo,

la corrida contará con una rifa que incluirá diversos premios, entre ellos camisetas oficiales de Curicó Unido, entradas para el partido frente a Santiago Wanderers, Giftcards y otras sorpresas.

Uno de los atractivos de la jornada será la participación de jugadores del primer equipo, quienes acompañarán a los asistentes durante la corrida.

La inscripción con derecho a rifa tiene un costo de $5.000, monto que permite ser parte del sorteo de los más de 65 premios que tiene la organización. La actividad espera congregar a cientos de participantes en una instancia que busca promover el deporte, la vida sana y al mismo tiempo reforzar el vínculo entre el club y la comunidad curicana. Desde CDP Curicó Unido se lla-

mó a los asistentes a no acceder al interior de la piscina (que no tiene agua) ni subir a las gradas del Estadio La Granja, con el fin de evitar accidentes o situaciones de riesgo durante la jornada. Se puede ingresar al estadio desde las 18:00 horas, se estima que la corrida iniciará a las 18:45 horas y finalizará en el sector piscinas a eso de las 20:00 horas. El evento es organizado por el Área de Comunicaciones y Relaciones Públicas de CDP Curicó Unido, quienes han destacado como único requisito para participar, vestir una camiseta de Curicó Unido, cualquiera sea, o en su defecto, una polera o indumentaria, blanca o roja, tal como los colores de Curicó Unido y de la ciudad.

Esta mañana en Santa Cristina se juega un amistoso entre los clubes maulinos.
Todos los albirrojos invitados.

HOY DESDE LAS 19:00 HORAS EN GIMNASIO REGIONAL “MANUEL HERRERA BLANCO”

Español debuta como local en Liga de Transición contra Boston College

POR HÉCTOR ORELLANA ABACA

FOTO GENTILEZA COMUNICACIONES ESPAÑOL

TALCA. Con la tarea de rehabilitarse de la derrota sufrida el jueves ante Municipal Puente Alto, Municipal Español de Talca enfrentará esta tarde desde las 19:00 horas en el Gimnasio Regional “Manuel Herrera Blanco” a Boston College, en cotejo válido por la segunda fecha de la fase grupal en la conferencia centro de la Liga Nacional de Básquetbol, Liga Uno.

Se trata de la Liga de Transición, que cuenta con la participación de 12 equipos, distribuidos en las conferencias centro y sur, ambas conformadas por seis quintetos. Los hispanos cayeron en el debut por 65-60 en un duelo

que dejaron escapar en el último cuarto, ya que en ese lapso de juego desperdiciaron una ventaja que habían alcanzado en grandes pasajes del lance. El técnico Héctor Vera inició el partido con el quinteto titular integrado por Pablo Barraza, Giann Caraboni, Luciano Togñon y los argentinos Cristian Zenclussen y Ramiro Rattero. También vieron minutos en el rectángulo

Claudio Cabrera y Mohunir Zerené.

BOSTON COLLEGE

El equipo estudiantil que se presenta esta tarde, viene de perder en su estreno como dueño de casa, cayendo 72-85

ante Universidad Católica, en cotejo disputado el jueves en la comuna de Maipú.

La escuadra de Boston está haciendo su estreno en la Liga Uno, luego de haber perdido la final de la Liga Dos contra Puerto Montt Básquetbol. Sin embargo, accedieron a la división de honor al adquirir la franquicia dejada por Sportiva Italiana de Valparaíso. En sus filas figura el talquino, Martín Morales, quien partió este año de su club Truenos.

FORMATO

En la fase regular se enfrentarán en cada conferencia todos contra todos, disputando dos ruedas con un total de 10 partidos. Los equipos que rematen en el primero y segundo lugar de cada conferencia, avanzarán directamente a semifinales de su zona. Por su parte en cada

conferencia los elencos que se ubiquen del tercero al sexto casillero, jugarán un Play In al mejor de tres juegos, enfrentándose el tercero contra el sexto y el cuarto con el quinto. Los ganadores animarán fase de semifinales por conferencia al mejor de cinco cotejos. Posteriormente habrá final por conferencia al mejor de cinco juegos y los mejores del centro y sur disputarán la final de la liga nacional de transición al mejor de siete cotejos, siendo esta la única instancia que se saldrá del formato zonal.

En la tabla acumulativa para efectos de descenso a fines de la temporada, Español sigue en el fondo con 47 puntos en 43 partidos. Los otros 2 equipos que están en la parte baja sumaron triunfos en la primera fecha quedando Valdivia

GUÍA PROFESIONAL - GUÍA PROFESIONAL - GUÍA PROFESIONAL -

MEDICINA INTERNA

DR. VÍCTOR

MARTÍNEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA

- Enfermedades respiratorias

- Espirometrías

- Hipertensión

- Diabetes.

CONVENIOS: FONASA - Isapres, Particular. MONTT 378, OF. 32

FONOS: 75 231 8828 - +56 9 8371 1291

MEDICINA INTERNA

DR. REINALDO CORTEZ DE LA FUENTE MÉDICO INTERNISTA PARTICULAR

MANUEL MONTT 378 TERCER PISO:

HORAS EN +56952352323 (WHATSAPP) O EN HORAS@DOCTORCORTEZ.CL

VILLOTA 93 (CENTRO MÉDICO KARDIA):

HORAS EN +56981376023 (WHATSAPP) / +56752321796 O +56752289299.

MEDICINA GENERAL

DR. GUILLERMO

BAHAMONDES ESPINOZA

MEDICINA GENERAL NIÑOS Y ADULTOS.

CONSULTA: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 75 231 8865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

CARDIOLOGÍA

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773

+56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico Escorial - Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

DR. LUIS URIBE U.

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl

OTORRINOLARINGOLOGÍA

DR. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Rinoplastia. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: +56 9 3418 5327 / 75 232 0400

Anexo: 3002. Adultos y niños.

Mohunir Zerené tuvo una destacada actuación el jueves en el debut de Municipal Español de Talca ante Municipal Puente Alto, en la Región Metropolitana.

con 50 unidades y Universidad Católica alcanzaron los 56 puntos, ambos con 43 partidos jugados.

APOYO

Los directivos del “Quijote in-

UROLOGÍA

DR. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 232 0400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

DR. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM Fono: 71 263 5602 - 71 2635603 o al Whatsapp +56 9 6193 4000

PEDIATRÍA

DR. NORMAN MERCHAK PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 231 1085 - 75 231 8053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas.

LUNES A VIERNES AM Y PM

vitaron a la hinchada para que asista al Gimnasio Regional, anunciando que la entrada general tendrá un valor de 5 mil pesos, mientras que los niños sobre 1 metro 20 centímetros pagarán mil pesos.

TRAUMATOLOGÍA

DR. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, artrosis, pie plano, lumbagos, niños, adultos y adulto mayor. Convenio FONASA e Isapres.

Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. CENTRO MÉDICO SAIS. Fono 75 231 7270 – 75 231 0478. Reserva hora.

ABOGADO

JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

J uicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 75 257 0583 +56 9 9265 2579 – 9 8136 8406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

MANUEL MASSA MAUTI NO Estado 278 Fono: 75 231 0504

Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

FONO: 75-2 289051 - 981824997

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

Crónica

Realizan operativo de mejoramiento en plaza de Villa Rauquén

CURICÓ. Muy contentos se encuentran los habitantes de Villa Rauquén en el sector nororiente de la ciudad, por el masivo operativo que realizará en favor de la plaza del sector, la Iglesia de Jesucristo de Los Santos de los Últimos Días, actividad que se ejecutará este sábado 27 entre las 9:00 y 13:00 horas. La información entregada a diario La Prensa por el presidente de la junta de vecinos del sector, Jorge Cañete,

señala que con este operativo cívico la iglesia estará celebrando sus 100 años de vida y que lo han querido hacer efectuando un servicio a la comunidad.

El operativo, indicó el dirigente vecinal, considera plantación de árboles y flores; pintado de solerillas, basureros y de los juegos existentes y otros trabajos, todo esto con aporte de la iglesia sin costo alguno para la villa.

AGRADECIMIENTO

“Como directorio y vecinos estamos muy agradecidos de las más de 40 personas que vendrán a trabajar a nuestro sector para hermosear nuestra plaza, que sirve de encuentro para todas las familias de la villa”, expresó el directivo.

El presidente vecinal señaló con orgullo que la plaza de Villa Rauquén es la más grande de Curicó con 11.020 metros cuadrados en compa-

ración con la Plaza de Armas que tiene 10.142 metros cuadrados y la plaza San Francisco con 9.874 metros cuadrados y que ahora luego de este operativo se verá muchos más hermosa.

El presidente de Villa Rauquén, Jorge Cañete. anunció gran operativo este sábado en su sector.

CLASES DE PIANO

ARMONÍA - ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 MAIL: abilarodriguez@gmail.com

CELULAR: +569 85964320

E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl

ENTRE HOY Y MAÑANA

Jornadas decisivas para los equipos maulinos en la Liga de Desarrollo U21 Febachile

Partidos de vida o muerte vivirán los quintetos de la zona en los juegos de playoffs.

Liceo Curicó y Truenos de Talca, ganando pasarán a la siguiente ronda; mientras Rangers de Talca, CDSB Constitución y Español de Talca deberán ganar para alargar la serie a un tercer juego.

en un partido muy ajustado se definió en los últimos segundos en Talca. Sebastián Sáez será el técnico encargado de igualar la serie para los rojinegros y traer el tercer partido a la capital maulina.

Al frente siempre el rival será complicado, los azules mantienen una mayor cantidad de partidos durante el año.

En tanto, Liceo de Curicó será el tercer equipo en jornada de hoy. Va por ganar su segundo juego ante el CD Mamba de Melipilla, juego programado para las 18:00 horas en el Gimnasio Alberto González Godoy de Melipilla.

Los curicanos trabajaron bien durante la semana a cargo de su técnico José Aguilera, cuyo objetivo 2025 es igualar la campaña de la temporada 2024. Mientras el rival Mamba Melipilla tuvo buenos pasajes y mostró buen básquetbol que le podría asegurar igualar la serie y definir en Curicó.

Adolfo González será la baja de Rangers de Talca. El goleador de la liga fue contratado por Colo Colo para defender en la LNB Chile Transición

MAÑANA

CDSB Constitución recibirá mañana en “La Perla del Maule” a las 16:00 horas al CD Omega de Concepción de Alain Jaccard. Los del Biobío lideran la serie y solo un triunfo deja con vida a los dirigidos de Alejandro Iturra.

El partido se disputará en el mítico Gimnasio Enrique Donn Müller de la zona costera del Maule.

Mientras Español de Talca, que no conoce de triunfos pierde la serie 0-1 ante CD Alemán de Concepción y está obligado a ganar y volver a San Pedro de La Paz en Concepción a revertir la serie.

El partido de mañana se jugará en el Gimnasio Regional “Manuel Herrera de Talca”. “El Quijote”, de la mano de Vicente Guaico, espera dar la sorpresa sobre los dirigidos de Jaime Urrutia.

TALCA. Dos jornadas decisivas se vivirán entre hoy y mañana para los equipos maulinos en la Liga de Desarrollo U21, de la Federación de Básquetbol de Chile, donde buscan seguir con vida a la siguiente ronda. Todo parte hoy a las 13:00 horas, cuando el CD Huachipato se verá las caras con el CD Truenos de Talca. A los

acereros solo les sirve ganar para continuar con vida, ya que en Talca perdieron y quedaron en la serie 0-1 abajo, así que saldrán con todo al rectángulo. Esta vez harán de local en la Casa del Deporte en Concepción, en una planificación en la semana que realizó el técnico Gabriel Shamberger. Por su parte, “El Lorito”

-que a ratos se pone nervioso- espera hacer el mismo partido que el jugado en el Gimnasio Regional Manuel Herrera el fin de semana anterior, donde desarrolló un gran juego colectivo en defensa y en ataque. El segundo partido de hoy será a partir de las 15:00 horas. Universidad de Chile recibirá a Rangers de Talca en el Gimnasio del Colegio Verbo Divino, en Santiago. El local lidera la serie 1-0

Liceo Curicó espera asegurar de visita su paso a segunda ronda de playoffs. El tortero Diego Navarro ha tenido un buen cometido en la competencia.
Sebastián Sáez será el encargado de mantener con vida a Rangers y trasladar el tercer juego a Talca.

Cultura

GIRA “ESTACIONES DEL AMOR”

Dúo nacional Miel Canela se presenta en Romeral y Curicó

27 de septiembre y 6 de octubre.

El dúo de boleros y fusión latina llevará su primer disco a siete ciudades del centro-sur de Chile.

Irán también a México.

CURICÓ. Tras un intenso año de promoción, el dúo Miel Canela anuncia su primera gira nacional, “Estaciones del Amor”, tour que cruzará de Pichilemu a Panguipulli. Con un show íntimo en un formato a dos voces, piano y guitarra, el dúo, conformado por la cantante Martina Lecaros y el pianista Hugo Naranjo, visitará siete ciudades del centro-sur de Chile a partir de este fin de semana, interpretando las canciones de su álbum, que tiene el mismo nombre de la gira, y algunos clásicos del bolero.

Grabado el año pasado en Nueva York y mezclado por el ganador del Grammy, Gerónimo Labrada, este es el primer disco del dueto. Este sensible trabajo autoral, que ha sido promocionado a través de singles como “Novela”, ”Desde Buenos Aires” y “Mi vida antes de ti”, explora diferentes emociones y pasajes unidos por el “sentimiento latino” característico de su sonido.

COMPARTIR ENERGÍA

Al terminar la gira, Miel Canela estrenará oficialmente su disco el miércoles 15 de octubre a las 20:00 horas en la Sala Master de la Radio Universidad de Chile, para luego continuar la promoción del disco en México.

“Estamos muy emocionados de volver a los escenarios y de reencontrarnos con nuestro público, pero también conociendo nuevas audiencias en diferentes regiones del país”, afirman los artistas. “Esta gira es un paso muy importante para noso-

tros, es la oportunidad perfecta para compartir la energía de nuestra música en vivo antes del lanzamiento oficial”.

Con entrada liberada, la gira del dúo Miel Canela se realizará en importantes espacios culturales y teatros.

FUSIÓN

En Romeral, Martina y Hugo se presentan hoy sábado 27 de septiembre, a las 20:00 horas, en el Salón Municipal y el lunes 6 de octubre, a la misma hora, llegan al Teatro Provincial de Curicó. Además estarán en Pichilemu,

San Fernando, Rancagua, Temuco y Panguipulli. Sobre una poesía que describe diversos sentires y paisajes latinoamericanos, este dúo toma el bolero como estilo principal, mixturando también algunas melodías con el vals, el cha-cha y el jazz, entre otros ritmos.

En el año 2023 ambos artistas comenzaron a colaborar y presentarse juntos, realizando arreglos, componiendo y compartiendo escenarios en Chile y el exterior. Fue así que en el 2024 toman la decisión de grabar profesionalmente su primer disco en el estudio East Side Sound en la ciudad de Nueva York (USA), dando vida a 6 obras originales y una versión en jazz del clásico “Sabor a mí”. Este proyecto es financiado por el Fondo para el Fomento de la Música Nacional, convocatoria 2025.

Sábado 27 de Septiembre de 2025

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Cuidado con su afán de servir, puede terminar por entrometerse en una relación ajena. Eso puede traerle consecuencias. SALUD: Controle la ingesta de alcohol, especialmente si luego pretende conducir. DINERO: Aparece otro trabajo en su futuro laboral. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 20.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: No mire solo los errores en los demás, también debe darse cuenta de los errores que comete. SALUD: Trate de mantener la calma, evite estresarse demasiado. DINERO: No le recomiendo embarcarse en ese proyecto, tenga cuidado. COLOR: Salmón. NÚMERO: 4.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Debe confiar más en quien está a su lado, ya que esa inseguridad no les hace bien a ninguno. SALUD: Arriba el ánimo, que su salud no se perturbe por su ánimo. DINERO: Día favorable para negocios, usted puede lograr lo que se proponga. COLOR: Verde. NÚMERO: 22.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Una mentira, por muy pequeña que sea, puede llegar a tener consecuencias y eso deberá evitarlo a toda costa. SALUD: Ojo con el exceso de tensión. DINERO: Su problema es menor, no se ahogue en un vaso de agua sin haber dado la batalla. COLOR: Calipso. NÚMERO: 26.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Su suerte en el amor está por cambiar, pero ojo con dejarlo escapar sin darse cuenta. Abra bien los ojos. SALUD: Esos problemas emocionales se pueden solucionar. DINERO: Siempre debe estar atento/a a los problemas de fin de mes. COLOR: Celeste. NÚMERO: 13.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Excelente jornada para quienes desean iniciar nuevos romances o quieren reforzar los vínculos afectivos. SALUD: Tenga cuidado con su corazón, las trasnochadas pasarán la cuenta. DINERO: No debe bajar la guardia a pesar que las cosas no siempre se vean favorables. COLOR: Blanco. NÚMERO: 31.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: No se angustie tratando de comprender por qué ocurren las cosas, piense mejor en lo bueno que está por venir. SALUD: Problemas gástricos debido al exceso de acidez. DINERO: No se aflija por el mal momento en el que se encuentra. Las cosas mejorarán sin que se dé cuenta. COLOR: Café. NÚMERO: 1.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: No deje que la confusión de sus sentimientos haga que se le escape esta nueva oportunidad de encontrarse con el amor. SALUD: Procure consumir más fibras. DINERO: Ponga en orden las cuentas pendientes que tiene con otras personas. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 7.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Evite exagerar las cosas, ya que generan un alto grado de incertidumbre en los demás. El silencio es cómplice del enfriamiento amoroso. SALUD: No se deje abatir por los malos momentos. DINERO: Inicie bien el día ordenando su presupuesto. COLOR: Rosado. NÚMERO: 19.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Debe tener cuidado con confundir las cosas entre ustedes, o mejor dicho, hacer que la otra persona se confunda. SALUD: Está envidiablemente sano. Siga así y no abuse. DINERO: Tiene que organizarse para evitar complicaciones a fin de mes. COLOR: Marengo. NÚMERO: 15.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Abra bien los ojos, ya que en un pestañeo puedes dejar escapar el amor. Si ya tiene pareja, trata de reforzar los vínculos. SALUD: Evite o controle un poco sus vicios, para así mejorar su estado de salud. DINERO: Sus habilidades le ayudarán surgir en la vida. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 5.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Es recomendable que deje pasar un tiempo antes de volver a embarcarse en una nueva relación romántica. SALUD: Preocúpese por esas alteraciones nerviosas por las que ha estado pasando estos días, evítelas si puede. DINERO: Oferta de trabajo. COLOR: Violeta. NÚMERO: 24.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Boleros y sonidos latinos, entre otros ritmos, nos presentará Miel Canela en Romeral y Curicó.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

BANCARIO

Banco Estado de Chile Cuenta Corriente 9023691 Cheque Nº 7754052 Nulo por Extravío a nombre de sociedad televisiva Novavision SpA con fecha de emisión 30/05/2024 por un monto de $32.557.353. 26-27-28 -93742

JUDICIALES

R E M A T E J U D I C I A L Por resolución Primer Juzgado Letras Curicó, se ha ordenado subastar el 15 de octubre de 2025, 10:00 horas, en forma remota, mediante la plataforma zoom, el inmueble denominado Lote E, resultante de la fusión y subdivisión del Lote 63-A1 y Lote 1 que es el resto del Lote 63-A2, de una propiedad de mayor cabida denominada “Lote 63-A”, ubicada en el sector El Porvenir, de la comuna y provincia de Curicó, que según plano de subdivisión debidamente autorizado por la Dirección de Obras Municipales, que se encuentra agregado bajo el N°461 al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, del año 2004, tiene una superficie de 1.274,04 metros cuadrados y los siguientes deslindes particulares: NORTE, Lote 2 resultante de la subdivisión N° 27/2003 de fecha 8 de agosto de 2003 en 29,35 metros; SUR, Lote B de esta subdivisión en 24 metros y camino público a Zapallar en 4,00 metros; ORIENTE, Lote 63B resultante de la subdivisión N°54/97 de fecha 29 de septiembre de 1997 en 105,50 metros; y, PONIENTE, Lote D de esta subdivisión en 24,20 metros, Lote C de esta subdivisión en 19,15 metros y Lote B de esta subdivisión en 56,70 metros. Figura bajo el Rol Avalúo 537-772 de Curicó. El título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 4.415 vuelta Nº 3.124 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, del año 2004. Mínimo subasta $43.959.596. Garantía 10% del mínimo para las posturas, en vale a la vista a la orden del Tribunal, el cual deberá ser acompañado de forma presencial en dependencias del tribunal solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Pago de precio adjudicación dentro del 5° día hábil siguiente desde la fecha de la subasta. En caso de que un postor haya tomado parte en el remate, y no se haya adjudicado la propiedad, se procederá a la devolución de la garantía mediante el endo-

so del vale vista, gestión que deberá llevarse a cabo posteriormente a la realización del remate, de lunes a viernes, en horario de 08:30 a 12:00 horas, en la Secretaría del Tribunal, y previa coordinación con el Secretario del Tribunal. Conforme a lo establecido en el inciso 5° del artículo 29 de la ley N°14.908, no se admitirá a participar como postores a personas con inscripción vigente en el Registro, en calidad de deudor de alimentos. Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. La suscripción del acta de remate, se realizará en la forma establecida en Acta 263-2021 de la Corte Suprema. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las bases de remate, así como las condiciones y obligaciones que rigen la subasta. Los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https:// zoom.us/j/7528619023?pwd= UXRseGNuWlFXRDd2WGl3ajFmZUlhUT09 ID de reunión: 752 861 9023 Código de acceso: p2rgkQ. Demás bases y antecedentes expediente caratulado “Banco de Chile con Sepúlveda”, Rol C-696-2024. Ministro de Fe 26-27-28-29 -93745

R E M A T E J U D I C I A L Por resolución Primer Juzgado Letras Curicó, se ha ordenado subastar el 21 de octubre de 2025, a las 10:00 horas, en forma remota, mediante la plataforma zoom, en forma conjunta y en un mismo acto: Uno) el Lote B, reserva, o resto de la Parcela Dieciocho del proyecto de Parcelación Porvenir, comuna Rio Claro, provincia de Talca, que deslinda: NORTE: con Lota A, separado por cerco; ORIENTE: con Lote A, parcela diecisiete y Sara Montecinos, separado por cerco; SUR: con camino público que va de Bellavista a Cumpeo, con Sara Montecinos, Carmen Montecinos y Roberto Montecinos, separado por cerco; y, PONIENTE: con camino de acceso de cuatro metros de ancho que le da salida a camino público y lo separa de Sergio Cáceres y lote Cinco de don Juan Mondaca, separado por cerco. Rol de Avalúo Nº 25-395 comuna Río Claro. Dos) Derechos de aprovechamiento de aguas que sirven para riego propiedad antes singularizado, consistentes en 1,66

l/seg., equivalentes a 0,14 acciones en la Comunidad de Aguas Canal Bellavista Porvenir. La propiedad figura inscrita a fojas 17.276 N° 5.524 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca, año 2011 y los derechos de aprovechamiento de aguas a fojas 445 N° 378 Registro Propiedad Aguas Conservador Bienes Raíces Talca, del año 2011. Mínimo la cantidad total de 17.751,98 UF, en su equivalente en pesos al valor de dicho índice al día de la subasta. Garantía 10% del mínimo para las posturas, en vale a la vista a la orden del Tribunal, el cual deberá ser acompañado de forma presencial en dependencias del tribunal solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas fuera de la oportunidad antes indicada no serán consideradas para el remate ni podrán participar en él. Pago de precio adjudicación dentro del 5° día hábil siguiente desde la fecha de la subasta. En caso de que un postor haya tomado parte en el remate, y no se haya adjudicado la propiedad, se procederá a la devolución de la garantía mediante el endoso del vale vista, gestión que deberá llevarse a cabo posteriormente a la realización del remate, de lunes a viernes, en horario de 08:30 a 12:00 horas, en la Secretaría del Tribunal, y previa coordinación con el Secretario del Tribunal. Conforme a lo establecido en el inciso 5° del artículo 29 de la ley N°14.908, no se admitirá a participar como postores en la realización de los remates públicos a las personas con inscripción vigente en el Registro, en calidad de deudor de alimentos. Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. La suscripción del acta de remate, se realizará en la forma establecida en Acta 263-2021 de la Corte Suprema. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las bases de remate, así como las condiciones y obligaciones que rigen la subasta. Los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https://zoom.us/j/752 8619023?pwd=UXRseGNuWl FXRDd2WGl3ajFmZUlhUT09 ID de reunión: 752 861 9023 Código de acceso: p2rgkQ. Demás bases y antecedentes

expediente caratulado “Banco de Chile/Vignolo”, Rol C-24542023. Ministro de Fe 26-27-28-29 -93746

EXTRACTO A PUBLICARSE PARA LA SUBASTA Remate Juzgado de Letras del Trabajo de Curicó, 13 de octubre de 2025, a las 13:30 horas, del INMUEBLE ubicado en CALLE VALLADOLID N°2029, que corresponde al LOTE N°205, de la VILLA GALILEA F1, comuna y provincia de CURICÓ, de una superficie de 147,80 metros cuadrados y con los siguientes deslindes: NORTE, con parte del Lote N°207; SUR, con calle Valladolid; ORIENTE, con Lote N°206; y PONIENTE, con Pasaje Soria. El rol de avalúo del inmueble es el número 42621 de la comuna de Curicó. La propiedad singularizada se encuentra inscrita a nombre de CARLOS HERNAN BARRA LEIVA, a fojas 1663 vuelta, número 482 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó correspondiente al año 2018, los interesados en la subasta, deberán presentar vale vista nominativo a nombre del Juzgado de Letras del Trabajo de Curicó o consignación en la cuenta corriente del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento (10%) del mínimo fijado para la subasta, esto es por la suma de $2.956.179.(dos millones novecientos cincuenta y seis mil ciento setenta y nueve pesos). El remate se hará de manera presencial en las dependencias del Juzgado de Letras del Trabajo de Curicó, ubicado en Manso de Velasco N°474, comuna de Curicó. Demás bases y antecedentes disponibles en secretaria de Tribunal o portal web. Caratulado “GATICA/BARRA” causa RIT J-69-2020. Confeccionado por: GENOVEVA ALEJANDRA ABURTO GODOY, Jefe de Unidad, Juzgado de Letras del Trabajo de Curicó.

26-27-28-29 -93750

REMATE JUDICIAL Ante Segundo Juzgado Letras Curicó, el día 13 de Octubre de 2025, a las 12:00 horas, mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial, se subastará propiedad raíz ubicada Pasaje EL MORRO N° 1624, correspondiente al LOTE N° 2 MANZANA B, de la Población LICANTEN, de la comuna y provincia de CURICO. El título de dominio vigente corre inscrito a fojas 5902 VTA N° 2787 del Registro de Propiedad del

año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Para los efectos de las contribuciones la propiedad figura bajo el Rol N° 5035-31 de la comuna de Curicó. Mínimo subasta: $13.644.516. Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con Vale Vista a la orden del Tribunal, que deberá ser entregado en forma personal y presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día hábil anterior al remate antes de las 12:00 horas. Forma de pago: Al contado dentro de cinco días desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Demás bases y antecedentes en causa Juicio Ejecutivo de Desposeimiento Rol C-3952-2019 caratulada Itaú Corpbanca con Ramos Olivos Roque. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE. 16-21-27-28 - 93694

EXTRACTO REMATE Juzgado de Letras de Constitución, en autos ROL C-187-2025, caratulados “BANCO DE CHILE con MARTÍNEZ”, con fecha 07 de octubre del año 2025 a las 11:30 horas, se rematará por vía remota, el inmueble consistente en LOTE B, resultante de la subdivisión del RESTO LOTE 71, el cual resultó de la subdivisión del LOTE SETENTA Y UNO, y este a su vez resulto de la subdivisión del resto no transferido LOTE NUMERO TRES, el que a su vez resulto de la subdivisión del resto del FUNDO denominado TALPEN, ubicado en la antigua subdelegación de Putú de este Departamento, según plano que se dejó agregado al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Constitución del año dos mil veintiuno bajo el Número 122, dicho LOTE B tiene una superficie total de 5946.90 metros cuadrados, y sus deslindes son: NORTE, en 105,5 metros, con Lote A del plano de subdivisión; SURPONIENTE, en 40,6 metros con Lote C del plano de subdivisión y en 84,0 metros con Lote 71-B del plano de subdivisión, separado por servidumbre; y ORIENTE, en 60,0 metros, con camino público de Constitución a Putú y en 29,5 metros con Lote A el plano de subdivisión. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de don FRANCISCO FELIPE MARTINEZ VERA a fojas 1239 número 1098 del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Constitución.Rol de avalúo 646-65, Constitución. El mínimo para las posturas del remate respecto

de este inmueble será la suma de $2.074.277. La subasta se efectuará exclusivamente mediante videoconferencia. Al efecto, los interesados deberán conectarse el día de la subasta al Link: https://pjudcl. zoom.us/j/98594053574?pw d=6c7jybz82UqbGobXS5shq mNizfxjWW.1, ID de reunión: 985 9405 3574, Código de acceso: 215121. Debiendo estas conectarse con a lo menos 10 minutos de antelación a la hora fijada. El precio de la adjudicación deberá ser pagado dentro del plazo fatal de 10 días hábiles contados desde la subasta, mediante depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal, BANCO ESTADO DE CHILE N°43300024573, JUZGADO DE LETRAS DE CONSTITUCIÓN, R.U.T.: 75.209.900- 6. Para participar en la subasta, los postores deberán tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate, y, además, deberá disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar, sin perjuicio de cumplir las demás cargas y deberes que establece la ley. Así también, deberá rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo para las posturas. La misma deberá ser efectuada exclusivamente mediante depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal o transferencia bancaria, ya sea en línea utilizando el portal www.pjud.cl, opción CUPÓN DE PAGO, o directamente en cualquier sucursal de Banco Estado, la que será imputada al entero del precio a los fines previstos en los numerales décimo quinto y décimo sexto de estas bases, según corresponda. Para ello, el postor interesado deberá ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo especialmente establecido al efecto en la Oficina Judicial Virtual, señalando en dicha presentación virtual su nombre, cédula de identidad, domicilio, con indicación del rol de la causa en la cual participará, debiendo señalar correo electrónico, número telefónico u otro medio de comunicación expedito, para el caso en que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión o para los fines que el Tribunal estime pertinente. La información requerida solo será recepcionada hasta 3 días hábiles antes de la fecha fijada para la subasta decretada en autos. Al postor no adjudicatario se le restituirá su garantía. No podrán ser admitidos como postores o

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

participar como postores los que aparezcan en el Registro Nacional de Deudores de Alimentos. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Jefa de Unidad. 20-21-27-28 – 93721

REMATE Segundo Juzgado de Letras de Curicó, en autos ROL C-1995-2021, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con CONTRERAS”, se rematará bajo modalidad Mixta, con fecha 8 de octubre de 2025, a las 12:00 horas, en un mismo acto, pero separadamente, los siguientes inmuebles y derechos de aprovechamiento de aguas: A.- Propiedad raíz denominada LOTE A-3, resultante de la subdivisión del resto de la Parcela N°53 del Proyecto de Parcelación BISCAYA, ubicado en la comuna de TENO, provincia de CURICO; de una superficie de 1,76 HECTAREAS, y cuyos deslindes especiales son: NORTE, en 105 metros con Parcela 52; SUR, en 67 metros con Parcela 54; ORIENTE, en 230 metros con Lote A-2 transferido a Carlos Contreras Jiménez; y PONIENTE, en 248 metros con Lote A-1. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado don Carlos Diego Contreras Jiménez a fojas 5708 número 1948 del Registro de Propiedad del año 2011 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Dicho lote, se rematará juntamente con los Derechos de aprovechamiento de aguas que le sirven, consistentes en 0,1 regador del Canal Agustín Cerda del Río Teno; 0,5% derrames del Estero Comalle y 0,5% derrames y filtraciones de la Hijuela Segunda de Comalle. Tales derechos se encuentran inscritos a fojas 123 número 147 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2011 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El mínimo para las posturas de dicha propiedad y derechos de aprovechamiento de aguas será la suma de $28.798.316. B.- Propiedad raíz denominada Lote A-4, resultante de la subdivisión del resto de la Parcela N°53 del Proyecto de Parcelación BISCAYA, ubicado en la comuna de TENO, provincia de CURICO; de una superficie de 1,60 HECTÁREAS, y deslinda: NORPONIENTE, con Parcela N°52; SURORIENTE, con Parcela N° 54; ORIENTE, con Lote A-3; y PONIENTE con resto de la Parcela N°53 y en parte con Lote A. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 1255 número 705 del Registro de Propiedad del año 2015 del

Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Dicho lote, se rematará juntamente con los Derechos de aprovechamiento de aguas que le sirven, consistentes en 0,0728 regador del Canal Agustín Cerda del Río Teno; 0,390% derrames del estero Comalle y 0,390% derrames y filtraciones de la Hijuela Segunda de Comalle, inscritos a fojas 41V número 61 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El mínimo para las posturas de dicha propiedad y derechos de aprovechamiento de aguas será la suma de $29.647.912. Todo postor interesado, deberá tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. Para participar en la subasta, los postores deberán constituir garantía suficiente, para este efecto, deberán acompañar vale vista a la orden del tribunal por una cantidad no inferior al 10% del mínimo fijado para la subasta, el que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, debiendo certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. La entrega del Link de acceso se realizará sólo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el secretario del Tribunal. La suscripción del Acta de Remate, se realizar en la forma establecida en el Acta 263-2021 de la Excelentísima Corte Suprema. Se hace presente que, la devolución de las garantías se materializará en forma presencial a contar del día siguiente hábil a la realización de la subasta, bajo recibo de conformidad y dejando constancia en autos. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Mario Enrique Riera Navarro. Secretario (s).

20-21-27-28 – 93719

REMATE Ante el Primer Juzgado de Letras de Talca, en juicio ejecutivo ROL C-7762025, caratulados “SCOTIABANK CHILE S.A. con ACOFRUT S.A.”, se rematará el 15 de octubre de 2025, a las 12.30 horas, por vía remota, sin perjuicio de poder comparecer postores en forma presencial, el LOTE UNO,

que corresponde al resto conservado de la Parcela C, de la subdivisión del resto de la Hijuela número Tres, del Fundo Santa Corina, de la comuna de Talca, ubicado al norponiente de la misma, que según plano archivado bajo el N° 29 al final del Registro de Propiedad del año 1999, tiene una superficie de 1,00 hectáreas y deslinda; NORTE: en 46,00 metros con camino vecinal; SUR: en 55 metros, con María Bárbara Cepeda Donoso; ORIENTE: en 201,21 metros, con Carlos Washington Jara Brevis; y PONIENTE: en 209,50 metros, con propiedad de don Iván Maximiliano Correa Opazo.- Rol de avalúo N° 03983 – 00436, de la comuna de Talca. Inscrito a nombre de ACOFRUT S.A., a fojas 3604, número 2997 del Registro de Propiedad del año 2015, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Mínimo para las posturas será la suma de $278.586.241. Los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada al link. https:// pjud- cl.zoom.us/j/916919610 82?pwd=UCt3aGX2ghueVAS uij8lRbFeoUYNLs.1 ID de reunión: 916 9196 1082 Código de acceso: 150736. Los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate. Para participar en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. En el caso de los postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (a). 27 – 93748

REMATE Ante el Segundo Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-289-2025, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con WILSON”, se rematará de forma presencial, en dependencias del Tribunal ubicado en calle 4 norte N° 615, cuarto piso, Talca, con fecha 16 de octubre 2025 a las 12.00

horas, propiedad compuesta por casa y sitio ubicada en calle 32 Oriente N° 2972, que corresponde al LOTE número NUEVE, de la MANZANA C, del Conjunto Habitacional denominado “Valles de Country”, de la comuna y ciudad de Talca, que según plano archivado bajo el N°726 al Final del presente Registro, tiene una superficie de 200,00 metros cuadrados y deslinda; NORTE: en 20,00 metros con lote trece de la misma manzana; SUR: en 20,00 metros con lote diez de la misma manzana; ORIENTE: en 10,00 metros con lote ocho de la misma manzana; y PONIENTE: en 10,00 metros calle treinta y dos oriente, calle de su ubicación. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de doña KATHERYN ALEJANDRA WILSON GUTIERREZ a fojas 12876 número 6054 del Registro de Propiedad del año 2013, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El inmueble tiene asignado el rol de avalúo fiscal número 09040-00009 de la comuna de Talca. El mínimo para las posturas será la suma de $65.148.585. El adjudicatario deberá consignar el saldo del precio dentro de quinto día hábil de realizada la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para participar en la subasta, los postores deberán constituir garantía suficiente en la causa donde se desarrolle el remate, para este efecto, deberán acompañar en forma presencial junto a un escrito en el que señalen sus datos personales, esto es, nombre completo, cédula nacional de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del juzgado o bien, podrán presentar por oficina judicial virtual, en el mismo horario y con los datos antes referidos, un escrito en que se acompañe la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta, no se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará a petición de parte, dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. La garantía rendida por el que se adjudique la propiedad, se imputará como parte del precio. Cada postor será responsable de verificar que se efectúe en forma oportuna y correctamente la consignación en la causa que corres-

ponda. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretaria Subrogante. 27-28-04-05 – 93760

REMATE. 1° Juzgado Civil de Curicó, subastará el día 15 de octubre de 2025, a las 11:00 horas, los siguientes inmuebles y derechos de aprovechamiento de aguas: 1) PARCELA NUMERO CUATRO DEL PROYECTO DE PARCELACIÓN BUENA FE PONIENTE, ubicado en la comuna de Molina, Provincia de Curicó, Séptima Región, con una superficie aproximada de veintiuno coma cero cuatro hectáreas, y los siguientes deslindes según su título: NORTE, Parcela número Dos, camino interior de por medio. Parcelas número Tres y Cinco. ORIENTE, Parcelas Tres, Cinco y Siete; SUR, Parcelas números Siete, Ocho, camino interior de por medio; y PONIENTE, Parcela número Ocho, Rol seiscientos treinta y cinco guion cinco, Viña Santa Lucía de Calleuque, Parcela número Dos todo un camino interno de por medio. Rol de avalúo fiscal 635- 40, comuna de Molina. El título de dominio se encuentra inscrito a fojas 2.258 número 1.329 del Registro de Propiedad del Año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Molina. Mínimo para la subasta asciende a la suma de $1.142.282.163. 2) Derechos de aprovechamiento de aguas con que se riega la “PARCELA NÚMERO CUATRO DEL PROYECTO DE PARCELACIÓN BUENA FE PONIENTE”, ubicado en la comuna de Molina, Provincia de Curicó, Séptima Región, que CONSISTEN EN DIECINUEVE COMA CERO DOS (19,02) ACCIONES DE AGUAS DEL CANAL LA PATAGUA. El título de dominio se encuentra inscrito a fojas 183 vta, número 167 del Registro de propiedad de aguas del Año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Molina. Mínimo para la subasta asciende a la suma de $71.797.837. 3) PARCELA NÚMERO TRES DEL PROYECTO DE PARCELACIÓN BUENA FE PONIENTE, ubicado en la comuna de Molina, Provincia de Curicó, Séptima Región, con una superficie aproximada de veintiuno coma catorce hectáreas, y los siguientes deslindes según su título: NORTE, Parcela número Uno, seiscientos treinta cuatro raya seis Fundo Corcolén; ORIENTE, Rol seiscientos treinta y cuatro guion seis, Fundo Corcolén; SUR, Parcelas números Cinco y Cuatro; y PONIENTE, Parcelas números Cuatro, Dos

y Uno. El título de dominio se encuentra inscrito a fojas 2.256 número 1.328 del Registro de Propiedad del Año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Molina. Rol de avalúo fiscal 635-39, comuna de Molina. Mínimo para la subasta asciende a la suma de $1.008.922.500. 4) Derechos de aprovechamiento de aguas con que se riega la “PARCELA NÚMERO TRES DEL PROYECTO DE PARCELACIÓN BUENA FE PONIENTE”, ubicado en la comuna de Molina, Provincia de Curicó, Séptima Región, que CONSISTEN EN DIECINUEVE COMA ONCE (19,11) ACCIONES DE AGUAS DEL CANAL LA PATAGUA. El título de dominio de encuentra inscrito a fojas 182, número 166 del Registro de propiedad de aguas del Año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Molina. Mínimo para la subasta asciende a la suma de $137.480.625. 5) Derechos de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas, de ejercicio permanente y continuo, por un caudal de CUARENTA Y DOS LITROS POR SEGUNDO, en la comuna de Molina, Provincia de Curicó, Séptima Región. El agua se captará por elevación mecánica desde un pozo ubicado en el predio denominado Parcela Tres del Proyecto de Parcelación Buena Fe Poniente, en las coordenadas UTM (m) N: seis millones ciento ocho mil trescientos trece, y E: doscientos noventa y ocho mil cuatrocientos ochenta y dos, escala uno es a cincuenta mil, Datum mil novecientos cincuenta y seis. El título de dominio se encuentra inscrito a fojas 221 número 199 del Registro de Propiedad de Aguas del Año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Molina. Mínimo para la subasta asciende a la suma de $60.000.000. Precio deberá pagarse al contado, dentro de 5º día hábil siguiente al remate. Interesados en participar en la subasta, deberán tener Clave única del Estado. Además, los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista, el cual deber ser acompañado de forma presencial en dependencias del tribunal. Lo anterior se podrá realizar solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Conforme a lo establecido en el inciso 5 del artículo 29° de la ley 14.908, no se admitirá a participar como postores en la realización de los remates públicos a las personas con inscripción vigente en el Registro

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

en calidad de deudor de alimentos El remate se realizará mediante videoconferencia, por plataforma Zoom, para lo cual se requiere de un computador o teléfono con conexión a Internet, en ambos casos, con cámara, micrófono y audio del mismo equipo, siendo carga de las partes y postores tener los elementos de conexión y tecnológicos, todo bajo condiciones establecidas en las bases aprobadas. Link de Zoom https://zoom.us/j/75286 19023?pwd=UXRseGNuWlF XRDd2WGl3ajFmZUlhUT09. ID de reunión: 752 861 9023. Código de acceso: p2rgkQ. Demás bases y antecedentes, constan en los autos caratulados “LAAD AMERICAS S.A. con VARGAS”, ROL C-2162023. Christian Francisco Olguín Olavarría, Secretario. 27-28-29-30 – 93757

REMATE Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-2022-2024, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con INMAULE LTDA”, se rematará de forma presencial, con fecha 17 de octubre de 2025, a las 12:00 horas, el inmueble ubicado en calle Dos Oriente número mil trescientos treinta y uno, de la ciudad y comuna de Talca, que deslinda NORTE: Federico Laudez, luego Sergio Armas; SUR: María Medina de Núñez; ORIENTE: calle Dos oriente; y PONIENTE: Laura Urzúa de Bravo.- El inmueble se encuentra inscrito a nombre de INMOBILIARIA DEL MAULE LIMITADA, a fojas 837 Número 781 del Registro de Propiedad del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas será la suma de $415.000.000. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de tercer día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien, según lo disponga el tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretaria. 27-28-04-05 – 93761

REMATE Segundo Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-448-2025, caratulados “BANCO DE CHILE con

RÍOS”, se rematará de forma presencial, en dependencias del Tribunal ubicado en calle 4 norte N° 615, cuarto piso, Talca, con fecha 14 de octubre de 2025 a las 12:00 horas, el inmueble ubicado en calle treinta y seis Oriente número mil seiscientos ochenta y cinco, que corresponde al SITIO número DIECINUEVE de la Manzana D, del loteo denominado Las Brisas del Parque II, de la ciudad y comuna de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el número 30, al final del Registro de Propiedad del año 2011 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, con una superficie de 310,60 metros cuadrados y que deslinda: NORTE: en veintitrés coma sesenta y cinco metros, con sitio número dieciocho, de la misma manzana; SUR: en veintitrés coma setenta y siete metros, con sitio número uno, de la misma manzana; ORIENTE: en trece coma diez metros, con calle treinta y seis Oriente; y PONIENTE: en trece coma diez metros, con sitios números dos y diecisiete de la misma manzana. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de don ESTUBAL ENRIQUE RÍOS ROJAS a fojas 15838 número 4997 del Registro de Propiedad del año 2011 del Conservador de Bienes Raíces de Talca.- El mínimo para las posturas será la suma de $103.139.273. El adjudicatario deberá consignar el saldo del precio dentro de quinto día hábil de realizada la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para participar en la subasta, los postores deberán constituir garantía suficiente en la causa donde se desarrolle el remate. Para este efecto, deberán acompañar en forma presencial junto a un escrito en el que señalen sus datos personales, esto es, nombre completo, cédula nacional de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del juzgado o bien, podrán presentar por oficina judicial virtual, en el mismo horario y con los datos antes referidos, un escrito en que se acompañe la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará a petición de parte, dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes,

mediante cheque del tribunal. La garantía rendida por el que se adjudique la propiedad, se imputará como parte del precio. Cada postor será responsable de verificar que se efectúe en forma oportuna y correctamente la consignación en la causa que corresponda. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretaria.

27-28-04-05 – 93762

REMATE JUDICIAL Ante Primer Juzgado Curicó, se subastará el departamento No. 205-G, Rol No. 0168400030, ubicado en el Segundo Piso del Edificio o Torre G del “Condominio Cumbres de Curicó III”, con acceso principal por Avenida Circunvalación Norte No. 911, comuna de Curicó, Región del Maule. Se comprende el derecho de uso y goce exclusivo del Estacionamiento No. 109, ubicado en el mismo Condominio. Se comprende en lo vendido, los derechos de dominio, uso y goce que corresponden a los bienes objetos de este contrato en los bienes comunes, de acuerdo a lo dispuesto por la Ley 19.537 y al Reglamento de Copropiedad inscrito a fojas 6.432 No. 1.883 del Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.018. El Departamento 205-G tiene una superficie de 53,05 metros cuadrados y se encuentra individualizado en el plano agregado con el No. 2 en el Registro de Documentos /Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.019. Se deja constancia que al título de dominio le son aplicables, además, de las normas contenidas en el artículo 41 de la Ley 18.591, referentes a la omisión de deslindes del inmueble. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 6.823 No. 4.423 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.019. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $39.482.722.- Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo en vale vista que se deberá acompañar conforme a lo establecido por el Instructivo de Remates Online elaborado por el Poder Judicial solo hasta las 12.00 horas del día anterior a la fecha del remate.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito

en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 14 de Octubre de 2.025, a las 10.00 horas.Mayores antecedentes causa Rol 2.843-2.024, caratulada “Banco Santander Chile con Comercializadora Patricio Fuentealba Barrera E.I.R.L. y otro”.- CHRISTIAN OLGUIN OLAVARRIA SECRETARIO SUBROGANTE.

27-29-30-01 - 93752

VARIOS

CITACIÓN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA COMUNIDAD DE AGUAS CANAL PUNTA DEL MONTE. Citase a los accionistas que conforman la Comunidad de Aguas del Canal Punta del Monte a Asamblea General Extraordinaria, que tendrá lugar el día miércoles 08 de octubre del año 2025, a las 15:00 horas en primera citación y a las 15:30 horas en segunda citación en el Ex Fundo El Foso, comuna de Teno. Tabla: 1.- Lectura del acta anterior. 2.- Información de la temporada anterior. 3.- Situación financiera del Canal y deudores de cuotas. 4.- Elección de Directiva. 5.- Modificación Código de Aguas y obligaciones de regantes. 6.- Mandatos. El Presidente. 27 – 93753

CITACIÓN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA COMUNIDAD DE AGUAS

CANAL COMPUERTA DE TENO. Citase a los accionistas que conforman la Comunidad de Aguas del Canal Compuerta de Teno a Asamblea General Extraordinaria, que tendrá lugar el día miércoles 08 de octubre del año 2025, a las 15:00 horas en primera citación y a las 15:30 horas en segunda citación en el Ex Fundo El Foso, comuna de Teno. Tabla: 1.- Lectura del acta anterior. 2.- Información de la temporada anterior. 3.- Situación financiera del Canal y deudores de cuotas. 4.- Elección de Directiva. 5.Modificación Código de Aguas y obligaciones de regantes. 6.- Mandatos. El Presidente. 27 – 93753

OCUPACIONES

LICEO BICENTENARIO TP SIMÓN BOLÍVAR DE CURICÓ BUSCA PROFESOR/A DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA PARA REALIZAR REEMPLAZO EN LAS ASIGNATURAS DE LENGUAJE Y MATEMÁTICA, INTERESADOS ENVIAR CV A ltpsimonbolivar@gmail.com o llamar al teléfono 75-2351383. 27-28 - 93758

SE VENDE PARCELA DE 7,5 HECTÁREAS, con derechos de agua, sector Los Montes, comuna de Río Claro. Fono: 984258815

16 al 30 - 0

COLEGIO AMELIA TRONCOSO DE LINARES, necesita contratar PROFESOR DE EDUCACIÓN MUSICAL, 30 horas. Enviar CV a: ebasica@colegioameliatroncoso.cl

27-28 - 93744

COLEGIO AQUELARRE DE TENO, necesita Educadora Diferencial de reemplazo, favor remitir CV al correo: colegioaquelarrech@gmail.com o nicole.rodriguezpino@gmail.com

27-28 – 93755

LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA POLITECNICO AQUELARRE DE TENO, necesita Educadora Diferencial de reemplazo, favor remitir CV al correo: politecnicoaquelarre@ceaquelarre.cl o nicole.rodriguezpino@gmail.com

27-28 – 93754

R E M A T E

PRIMER JUZGADO LETRAS DE LINARES, con domicilio en calle Sotomayor N°461, Primer Piso, comuna Linares,rematará el día 07 Octubre de 2025, a las 10:00 hrs., DERECHOS Y ACCIONES sobre el Sitio N°89 Proyecto de Parcelación San Luis,ubicado comunade Colbún, tiene una superficie aproximada de 0,14 hás. físicas.Inscrito a Fs. 1641, N°2072, Registro Propiedad año 2023, y a Fs.550, N°943, Registro Propiedad año 2015, Conservador Bienes Raíces de Linares. Mínimo posturas: $840.019.- El precio se pagará mediante depósitoen la cuenta corriente del Tribunal, debiendo el adjudicatario acompañar el comprobante de depósito a la causa dentro del plazo de cinco días hábiles desde el remate. Los interesados deberán presentar vale vista del Banco del Estado, a la orden del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta ascendente a $84.002.-.- Demás antecedentes en el expediente del juicio ejecutivo Rol C-764-2024, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con VÁSQUEZ HERNÁNDEZ, YOLANDA ENRIQUETA”. PRISILLA CONTRERAS VERGARA. Secretaria Subrogante. 17-25-26-27 - 93671

PRESTIGIOSO COLEGIO DE LA CIUDAD DE LINARES REQUIERE CONTRATAR PARA SU PLANTA AÑO 2026 LOS SIGUIENTES PROFESIONALES:

- DOCENTE DE MATEMÁTICA

- DOCENTE DE LENGUAJE

- DOCENTE DE FÍSICA

- DOCENTE DE BIOLOGÍA

- DOCENTE DE QUÍMICA

- DOCENTE DE CIENCIAS

- DOCENTE DE HISTORIA

- DOCENTE DE INGLÉS

- DOCENTE DE RELIGIÓN

- DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA

- DOCENTE DE MÚSICA

- DOCENTE DE ARTES VISUALES Y TECNOLOGÍA

- DOCENTE GENERAL BÁSICA

- EDUCADOR DIFERENCIAL

- INSPECTOR DE PATIO

- ASISTENTE DE AULA

- ASISTENTE TÉCNICO ESPECIALIZADO

- EDUCADORA DE PARVULO

- PSICÓLOGO

ENVIAR CURRÍCULUM AL CORREO rrhhesferaprofesional@gmail.com, indicando en asunto cargo al cual postula. 26-27-28 -93743

Actualidad

EJERCICIO REALIZADO CON PARTE DEL ARCHIVO DE 126 AÑOS DE DIARIO LA PRENSA

Las FOTOGRAFÍAS INMORTALES de la Región del Maule

Ya estamos recibiendo fotos de diversos maulinos que están queriendo colaborar con esta sección en la que vamos reconstruyendo nuestra región a través de la imagen.

Muchas de ellas nos llevan a la nostalgia de una infancia feliz, o de la adolescencia en la que el mundo se nos comenzaba a presentar de diversas formas.

Si usted quieres ser parte de este bello repaso puede escribirnos al WhatsApp + 56 9 68436758 y colaborarnos con aquellas fotos que le gustaría ver en esta sección.

Algunas de ellas son propiedad de Eduardo Corvalán Muñoz y si usted quiere tener alguna se puede contactar al +569 8602 5746.

Funcionarios del Regimiento de Talca, fines de la década de 1960. Fotografía de Eduardo Corvalán Muñoz.

Manuel Aravena González, uno de los mejores ciclistas curicanos de la historia. Corrió numerosas veces en la tradicional prueba ciclista la “Vuelta a Chile”. En la foto en Iloca con la camiseta auspiciada por la tradicional tienda curicana Mercería El Candado.

Operarios de la fábrica de fósforos, que se ubicaba en la Avenida Alameda Bernardo O’Higgins con calle 8 Oriente, en Talca. Imagen de Eduardo Corvalán Muñoz del año 1990.

15, después se denominaría Escuelas Concentradas. Imagen de Óscar Corvalán Guzmán.

Iglesia Matriz de Curicó antes de sus remodelaciones. Por calle Yungay se ve claramente también como el emblemático edificio que estaba entre Merced y Prat tenía dos pisos, lo que se mantuvo hasta el terremoto de 1985.
Fiesta Costumbrista de Yerbas Buenas, año 1997. Con una masiva asistencia se realizó este tradicional evento. Imagen de Eduardo Corvalán Muñoz.
Año 1975. Fotografía del Kínder “B” de la Escuela de Niñas Número

INAUGURAN OBRAS DE REPOSICIÓN EN PLAZA COSTANERA DE CURANIPE

Hito contó con la presencia del ministro del Interior y vicepresidente de la República, Álvaro Elizalde, y del ministro del Deporte, Jaime Pizarro.

El proyecto permite entregar a la comunidad un espacio público de calidad, digno, accesible y lleno de vida para los vecinos y turistas de Pelluhue.

PELLUHUE. Con la presencia del ministro del Interior y vicepresidente de la República, Álvaro Elizalde, y del ministro del Deporte, Jaime Pizarro, además de autoridades regionales, provinciales y comunales, se llevó a cabo la inauguración de las obras de reposición de la Plaza Costanera de Curanipe.

Se trata de una inversión del Ministerio de Vivienda y Urbanismo que alcanzó los 2 mil 217 millones de pesos y que permite entregar a la comunidad un espacio público de calidad, digno, accesible y lleno de vida para los vecinos, vecinas y turistas que visitan dicha localidad perteneciente a la comuna de Pelluhue.

La intervención consideró nuevas áreas verdes, mobiliario urbano y paisajismo, zonas de juegos y ejercicios, multicancha con cierre perimetral, escenario y explanada multiuso, baños públicos, pavimentos, luminarias led, puente peatonal, además restauración completa del monumento al Falucho. Se rehabilitaron 13.568 m2 de espacio público, contemplando 2.687 m2 de pavimentos peatonales, 2.216 m2 de maicillo y 355 m2 de pavimentos vehiculares.

La comuna de Pelluhue tiene un déficit en superficie y calidad de espacios públicos, afectando su potencial turístico desde el terremoto y tsunami del 2010.

INVERSIÓN

El Estado chileno ha invertido recursos para repotenciar el litoral comunal, habilitando el Parque Costanera de Pelluhue, el mejoramiento del borde costero en Pelluhue y Curanipe, así como la pavimentación de la calle Costanera Río Parrón en la capital comunal.

El ministro del Interior y vicepresidente de la República, Álvaro Elizalde, destacó que en medio de la gira a la región “ha sido muy relevante llegar a esta zona de Curanipe para inaugurar una obra que es muy relevante para la comunidad, ya que permite entregarles un espacio público que mejora de manera significativa el entorno, la accesibilidad y la calidad de vida de quienes residen y visitan este lugar, generando un espacio seguro y amigable para todos y todas”. Para el seremi del Minvu, Pablo Campos, se trata de “una obra que tiene un alto impacto en la comunidad y en una zona que cuenta

con atractivos turísticos que requieren de espacios públicos de calidad. Desde el Minvu hemos demostrado durante el Gobierno del Presidente Gabriel Boric un sello de equidad territorial en la inyección de recursos, considerando que en Chanco y el Sauzal se ejecuta un programa de pequeñas localidades, también en Chanco están los centros de cuidados y Cauquenes cuenta con un Quiero Mi Barrio, aparte de las soluciones habitacionales y pavimentos, entre otros beneficios”.

ALCALDESA

En tanto la alcaldesa María Luz Reyes, expresó que “estamos muy felices de recibir esta obra que proyecta a Pelluhue como un polo turístico atractivo y al mismo tiempo se genera un espacio vivo y seguro para las familias que ayuda a fortalecer la vida vecinal”. También la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Lidia Ximena Figueroa, agradeció “la inversión del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y del Gobierno, ya que nos entrega un espacio de calidad donde podrán convivir actividades deportivas, culturales y de descanso para toda la comunidad”.

La intervención consideró nuevas áreas verdes, mobiliario urbano y paisajismo, zonas de juegos y ejercicios, multicancha con cierre perimetral, escenario y explanada multiuso.

La inversión fue de 2 mil 217 millones de pesos, en la reposición de la Plaza Costanera de Curanipe.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.