

Incendio en explanta IANSA

IMPACTANTE IMAGEN. Las llamas eran visibles desde la Ruta 5 Sur y varios sectores de la ciudad. El hecho causó preocupación en la comunidad.


Buscan implementar Oficina de Turismo Religioso en Curicó. | P3

Con misas se inicia conmemoración del 98º Aniversario de Carabineros. | P18 y 19
Alcalde de Talca rindió Cuenta Pública de la gestión 2024. | P5

Sucede Sucede
92º Aniversario del Partido Socialista. En el marco del 92º Aniversario del Partido Socialista de Chile, la dirección comunal de Curicó invita a una jornada de encuentro, memoria y compromiso con la historia del socialismo chileno. La actividad se realizará hoy, sábado 26 de abril, a las 19:00 horas, en dependencias del Club América, ubicado en calle Pío Mardones #1285, población Mardones.
Caminata Familiar Canina. La actividad es organizada por Carabineros y se efectuará hoy, sábado 26 de abril. Los participantes deberán llegar al frontis de la Tercera Comisaría de Talca, donde a las 9:30 horas habrá un baile entretenido y a las 11:00 horas se iniciará la caminata familiar canina. Las inscripciones son en el lugar y se pide un aporte voluntario para el Refugio Francisco de Asís.
Minga Mundial por el Ambiente. Sergio Flores Gutiérrez, presidente de Rotary Club Curicó y George Bordachar Sotomayor., alcalde de Curicó, invitan Minga Mundial por el Ambiente, en conmemoración del Día Mundial de la Tierra. La actividad se realizará hoy, sábado 26 de abril, entre las 10:00 y las 13:00 horas, en la Población Mejillones, donde se realizará una limpieza de la plaza, plantación de árboles nativos, pintura de los juegos infantiles y pared que tiene un tablero de básquetbol.
Fiesta de la Chicha con Naranja. Franco Hormazábal Osorio, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región del Maule, junto a Arturo Palma Vilches, alcalde de Villa Alegre, invitan a ser parte de la sexta versión de la Fiesta de la Chicha con Naranja 2025. El evento está programado para mañana, domingo 27 de abril, desde las 12:00 horas en la Plaza de Villa Alegre.
Café Literario en Curicó. Desde el Centro de Extensión de la Universidad de alca, sede Curicó, invitan a participar en una actividad programada para el miércoles 30 de abril, a las 19:00 horas, en dicho recinto. Llega la segunda sesión de conversaciones sobre literatura, conducida por Joaquín Rebolledo. Esta vez la poeta conversa con Rodrigo Fernández Cerda (Curicó, 1983). Rodrigo estudió Filosofía, ha trabajado en librerías y vive en Santiago de Chile. Lleva un diario desde hace 15 años, que actualiza anualmente en el blog Una Pieza. Atarantado es su primera publicación en solitario con la que ganó el Premio Municipal de Literatura de Santiago el 2024.
Programa Regular Senadis. La Municipalidad de Curicó llama a postular a las ayudas técnicas del Servicio Nacional de la Discapacidad. El plazo para postular vence el 6 de mayo y se atenderá público de lunes a viernes, de 8:30 a 14:00 horas. Revisar las bases en www.senadis.cl.
PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE
CURICÓ Y ROMERAL
B U E N O
TALCA Y MAULE
B U E N O
LINARES
B U E N O

“Es inaceptable que el gobierno esté tratando de hacer caja con el cobro de multas impuestas durante la pandemia”, subrayó el diputado Benjamín Moreno.
PIDEN FRENAR COBRO DE MULTAS SANITARIAS
Dicha situación fue calificada por el diputado Benjamín Moreno como un “aprovechamiento puro y duro” por parte del Ejecutivo.
El diputado por el distrito 17, Benjamín Moreno, calificó como un “aprovechamiento puro y duro” por parte del Ejecutivo, el actual cobro de multas sanitarias impuestas a cientos de personas, durante el contexto de la pandemia del Covid-19. En algunos casos, subrayó el parlamentario del Partido Republicano, corresponden a sanciones que superan los cuatro millones de pesos.
“Es inaceptable que el gobierno esté tratando de hacer caja con el cobro de multas impuestas durante la pandemia, pero que recién ahora, más de cuatro años después, se están ejecutando a través de la Tesorería con intereses abusivos”, dijo.
“Están presionando a las personas con amenazas de embargo y retención de bienes, en un momento en el que el país vive una crisis económica profunda. ¿Y hacer caja para qué? Para seguir financiando escándalos como las fundaciones, para seguir agrandando el Estado con sus amigotes y los ineptos innecesarios. Y los costos de eso ¿Quién los paga? Los chilenos, los maulinos, la gente que trabaja,
que hoy no puede asumir deudas millonarias, por multas que ni siquiera sabían que tenían”, acotó.
OFICIO
En tal contexto, Moreno dio a conocer que envió un oficio a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, solicitando “antecedentes detallados” sobre los sumarios administrativos, que derivaron en sanciones económicas, en específico, en la Región del Maule.
La idea, recalcó, es contar con “antecedentes concretos”, que permitan establecer las acciones que se requieran llevar a cabo para “frenar” dicha situación, la cual calificó como un “abuso”.
“El costo de la vida ha aumentado drásticamente y muchas familias simplemente no pueden asumir, estos cobros. Esto no es justicia sanitaria ni orden administrativo, es aprovechamiento puro y duro. ¿Qué pasa con quienes viven en zonas rurales, en parcelas o donde no pudieron ser notificados o responder a las fiscalizaciones?”, cerró Moreno.
Benjamín Moreno envió un oficio a la ministra de Salud solicitando “antecedentes detallados” sobre los sumarios administrativos, que derivaron en sanciones económicas, en específico, en la Región del Maule.
Perros y gatos rescatados serán protagonistas en nueva jornada de adopción

CURICÓ. Este sábado 26 de abril, Mall Curicó junto a Fundación La Pandilla y San Francisco de Asís, se unen para una nueva edición de “Amigos del corazón”, jornada de adopción de perros y gatos, que se realizará desde las 12:00 a las 18:00 horas en la Plaza París del centro comercial.
Francisca Ibarra, presidenta de Fundación La Pandilla, comentó que “estas jornadas no solo nos brindan la posibilidad de dar en adopción a la mayoría de los cachorros que tenemos, sino que también es una oportunidad para crear conciencia sobre la tenencia responsable, la importancia de la adopción y el cuidado de los animales”.
Por su parte, Luis Alavado, gerente de Mall Curicó, destacó que “invitamos a todos quienes estén pensando en tener un perrito o un gato, a venir a conocer a los que estarán esperando por una nueva familia en esta nueva jornada de adopción.
Lamentablemente, la realidad de los animales abandonados en nuestro país es muy compleja, por lo que creamos esta instancia para visibilizar el trabajo de las fundaciones de rescate y darles la opción de una nueva vida a estos animales”.
OPORTUNIDAD PARA MOSTRAR CURICÓ AL MUNDO
Corporación Cultural de Curicó trabaja para implementar Oficina de Turismo Religioso
La idea es acondicionar las dependencias que se ubican a un costado de la Iglesia San Francisco, en avenida España.
CURICÓ. Una Oficina de Turismo Cultural y Religioso se echará a andar durante los próximos meses en las dependencias que se ubican al costado de la Iglesia San Francisco, donde se instalarán contenedores en forma previa. Y luego, se construirán las nuevas dependencias con recursos del Gobierno Regional.
“La idea es edificar una oficina que aborde el área cultural y religiosa en el recinto que no pudo funcionar por problemas con el Municipio y Obispado”, señaló Juan Jorquera, funcionario de la Corporación Cultural de Curicó que trabaja desde hace un tiempo en esta temática, y quien dio a conocer que esta es una de las etapas diseñadas para ejecutar este año. También existe el proyecto de
instalar un museo en la parte interior de la iglesia. Esto permitiría dar respuesta a un anhelo planteado por la ciudadanía durante las últimas décadas.
FÁTIMA
Jorquera ha conocido las experiencias de otros países que están más adelantados que nosotros en la temática de turismo religioso, como es el caso de Portugal, Colombia, Brasil, en-
tre otros.
Uno de sus últimos viajes fue a la ciudad de Fátima, en Portugal, donde participó en un Congreso Internacional de Turismo Religioso.
“Conocí a muchas personas interesadas en trasladarse a Chile y, sobre todo, informarse sobre la historia religiosa de nuestro país”, aclaró Jorquera, quien expresó su interés de que nuestro país se transforme en un refe-


Juan Jorquera (a la derecha) ha tenido la oportunidad de conocer la experiencia de otros países respecto al Turismo Religioso.
rente de turismo religioso en Sudamérica.
TOURS
En otro ámbito, el funcionario de la Corporación Cultural destacó la ejecución de los tours que incorporan los distintos templos e iglesias de la comuna de Curicó.
Estos se realizan periódicamente y los interesados deben
contactarse directamente con él en las dependencias de la Corporación Cultural. Lo mismo rige para quienes estén interesados en acceder a los recorridos patrimoniales que buscan dar a conocer la historia local. “La idea es que la ciudadanía se informe sobre el patrimonio de Curicó y de diversos personajes icónicos”, concluyó Jorquera.
ORGANIZADA POR LA SOCIEDAD DE ESCRITORES Y ESCRITORAS DE TENO
Invitan a Feria de Libro
Usado en la plaza de Teno
TENO. Presentación de libros, lectura de poesía, entrevistas y espectáculos musicales habrá en la Feria del Libro Usado, actividad que se llevará a cabo hoy, sábado 26 de abril, entre las 13:00 y las 18:30 horas, en la Plaza de Teno. Esta actividad, que es organizada por la Sociedad de
Escritores y Escritoras de Teno y la Corporación Cultural de Teno, se enmarca dentro de la conmemoración del Mes del Libro.
“Esta es la primera iniciativa que se encuentra desarrollando esta agrupación de escritores y la idea es que los asistentes puedan intercambiar libros”, indicó Carlos Aragay, director de la Corporación Cultural de
Teno, quien aprovechó de invitar a toda la comunidad a asistir a esta actividad. Cabe mencionar que son varias las organizaciones que han estado programando iniciativas en el marco de la conmemoración del Mes del Libro. La idea es promover la lectura y, de esa manera, las personas puedan mejorar su redacción y ortografía, y además desarrollar su imaginación.

Una invitación a intercambiar libros es la que está haciendo la Sociedad de Escritores y Escritoras de Teno.
DE CUREPTO A PARÍS:
Contratenor José Andrés
Muñoz avanza a la gran final de Paris Opera Competition
Tras concursar en París con el apoyo de Fundación Ibáñez Atkinson, el cantante lírico José Andrés Muñoz pasó junto a otros ocho artistas del mundo, a la última fase de este prestigioso concurso europeo, la que se realizará el 18 de noviembre en el Teatro Marigny de la capital francesa.
CUREPTO/PARÍS. Hace unos días, en el Conservatorio Sergei Conservatorio de París, la carrera de José Andrés Muñoz vivió un nuevo hito. Con su interpretación de las arias Cara sposa y Verdi Prati de Händel, el contratenor des-
lumbró al jurado de las semifinales de Paris Opera Competition, donde había representantes de Metropolitan Opera House de Nueva York, Opera Australia, Festival d’Aix-en-Provence y Dresdner Musikfestspiele. Así, el artista
chileno se convirtió en uno de los nueve cantantes líricos del mundo que concursarán en la gran final de este prestigioso concurso europeo, la cual se realizará el 18 de noviembre en el Teatro Marigny. José Andrés Muñoz y Samuel

Wallace (Brasil) fueron los únicos latinoamericanos — de un total de 44 artistas— que participaron de las semifinales del certamen, hito que fue posible gracias a que ambos fueron descubiertos durante las recientes Audiciones Internacionales FIA. Realizadas la tercera semana de marzo por Fundación Ibáñez Atkinson en la Sala Arrau del Teatro Municipal de Santiago, estas contaron con un panel integrado por expertos de algunas de las principales casas de ópera y centros de formación lírica del mundo, entre ellos Antoine Palloc, miembro del comité artístico de Paris Opera Competition. La Fundación, que representa a Paris Opera Competition en
Inician cursos de alfabetización digital para personas mayores
TALCA. Profesores y estudiantes del instituto AIEP sede Talca, desarrollarán un taller presencial, para enseñarles a personas mayores el uso del teléfono, sus aplicaciones. Cómo tomar una fotografía y enviarla por WhatsApp, muchas veces es algo que a la mayoría de las
personas les resulta simple, pero para personas mayores de 60 años o más, puede ser un problema desafiante y a veces hasta frustrante. Por segundo año consecutivo en la alianza público privado que mantiene Senama Maule, con el Instituto AIEP sede

Talca, se realizaran los talleres de alfabetización digital dirigido a personas mayores de la comuna.
Las jornadas se efectuarán en bloques de dos días cada uno, lo que permitirá llegar a más de 70 beneficiarios. De esta forma se busca que las personas mayores puedan manejar de mejor forma las aplicaciones, el uso del teléfono, tablet o computador. El lanzamiento estuvo encabezado por la seremi de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra, el coordinador regional de Senama, Ignacio Salas y el director de sede AIEP, Hermán Jamett, quienes fueron acompañados por personas mayores beneficiarias de estos talleres.
“Nos va a permitir realizar capacitaciones a personas mayores en el uso de las tecnologías.
Latinoamérica desde 2018, se encuentra apoyando la participación del contratenor en el concurso. Al respecto, Andrés Rodríguez Spoerer, gerente de Música de Fundación Ibáñez Atkinson, señala que “inmediatamente después de las Audiciones Internacionales FIA, José Andrés Muñoz y Samuel Wallace tuvieron la oportunidad de participar en las semifinales de este importante concurso internacional, lo cual refleja la relevancia de estas instancias para que los cantantes líricos puedan visibilizar su talento, estrechar redes y, en el mejor de los casos, obtener oportunidades en el mercado internacional, así como también prepararse al más alto nivel de exigencia”.
DE CUREPTO A PARÍS “Me lo tomo con mucha alegría, humildad y agradecimiento. Siento que estoy cosechando los frutos que sembré durante tanto tiempo, porque ha sido duro llevar una doble carrera. Y estoy realmente sorprendido, no esperaba llegar tan lejos. Durante las semifinales, traté de dar lo mejor
Esto fomentará la autonomía de ellos, especialmente en el uso de dispositivos móviles. Se va a entregar capacitación en el uso de WhatsApp, de videollamadas, entre otras capacitaciones muy relevantes. También se enseñará a usar las plataformas que hoy día tiene el Estado para la postulación de distintos beneficios. Además, se les ayudará a crear una Clave Única para tener acceso a herramientas tan relevantes hoy en día”, comentó la seremi Sandra Lastra. Por su parte, Ignacio Salas destacó que “esta alianza público-privada, específicamente en AIEP ha permitido poder realizar distintos talleres como con la capacitación para postular al Fondo Nacional Adulto Mayor, que es un curso que parte hoy con 35 dirigentes de la comuna de Talca”. Médico y
posible, pese a que estaba muy nervioso. Había grandes cantantes de nivel internacional, personas que tienen una carrera más establecida que la mía, entonces que hayan apostado por mí me llena de orgullo”, dice José Andrés Muñoz. Médico de la Universidad de Talca, el contratenor nació en Curepto, en nuestra Región del Maule, en 1998. Hizo su debut en el género de la ópera el año pasado como La Muerte, en el estreno de la obra de cámara La abeja de fuego, de Andrés Maupoint. Asimismo, ha sido parte de diversos conciertos y recitales, bajo la dirección de Pedro-Pablo Prudencio, Paula Elgueta, Mika Eichenholz, Jorge Lavista, Felipe Ramos, Gabriel Zepeda y Fernando Cordella. En cuanto a su formación, ha participado en masterclasses de Adriana Mastrangelo, Cristina Gallardo-Domâs, Eduardo Rojas y Benno Schachtner; así como también ha estudiado con los maestros Patricio Saxton, Isabel Fredes, Ana Navarro, Gonzalo Cuadra y, actualmente, Evelyn Ramírez.

POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
FOTO CARLOS ALARCÓN DUARTE
TALCA. La actualización del Plan Regulador, la recuperación del casco histórico y el Plan de Movilidad Urbana, fueron tres ejes relevantes destacados por el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz Avendaño, en la cuenta pública 2024, donde el municipio contó con 66 mil millones de pesos para desarrollar la ciudad en aspectos claves como el deporte, medio ambiente, entretenimiento, salud, infraestructura, seguridad y educación, entre otras áreas que son polo de desarrollo para la capital regional.
Asimismo, la autoridad dio a conocer grandes desafíos para este 2025, como la actualización del Plan Regulador, la concreción de la Ciudad Deportiva de Talca, creación del Centro de Especialidades Médicas, recuperación del Mercado Central y la participación de la capital regional como sede del Mundial de Fútbol Sub-20.
“El Plan Regulador es una herramienta de planificación necesaria. Por eso, creemos que esto, sumado a la recuperación del casco histórico y el Plan de Movilidad Sostenible, nos van a permitir enfrentar las próximas décadas”, manifestó el alcalde Díaz. Por otra parte, destacó la recuperación del Parque Río Claro, que fue destruido por las inundaciones ocurridas en agosto de 2023; el acercamiento de la Farmacia Popular y las Clínicas Móviles a los sectores de la comuna, la creación de seis Oficinas Ciudadanas en diversos puntos de la ciudad, la entrega de Botones de Pánico a la comunidad y el mejoramiento de tecnología del Centro de Monitoreo, entre otras iniciativas.
GRANDES PROYECTOS
En relación, a la creación del Centro de Especialidades Médicas, informó que “el año 2020, se realizó una consulta ciudadana a los vecinos, quienes manifestaron la necesidad de tener un hospital base y a raíz de eso, contratamos un estudio de Salud Pública y Redes, donde se definió que lo que necesitábamos como comuna y como Región del Maule, era un centro de especialidades. Sabemos que son procesos lentos, porque se trata de proyectos multisectoriales, así que es
Crónica
DATOS ENTREGADOS EN CUENTA PÚBLICA DEL ALCALDE JUAN CARLOS DÍAZ
Municipio talquino invirtió $64 mil millones durante gestión año 2024
El presupuesto contemplaba cerca de 66 mil millones de pesos aproximadamente, por lo que quedó un saldo a favor de poco más de $1.500 millones, que serán traspasados a la gestión 2025.
necesario seguir trabajándolo desde la Municipalidad, pero también, con el apoyo de la comunidad”.
Con respecto de la Ciudad Deportiva de Talca, el jefe comunal expresó que esto es una gran noticia, porque el año pasado lograron obtener la recomendación técnica favorable (RS), después de tres años de diseño.
“Logramos empujar ese proyecto, donde estará el deporte paraolímpico, el básquetbol, el patinaje, el rugby y el fútbol. Va a ser un proyecto inédito en nuestra región y en el país entero. Hoy día estamos a la espera de la asignación de recursos por parte del Gobierno Regional, para poder sacar adelante esta iniciativa que va a beneficiar a miles de talquinos y vecinos de la Región del Maule”, dijo.
CASCO HISTÓRICO
En cuanto al tema de recuperación del cas-

El concejo municipal de Talca sesionó antes de la Cuenta Pública 2024, realizada por el alcalde
co histórico, mencionó que este año el Municipio abrió las puertas del Mercado Provisorio, donde se destinaron 1.500 millones de pesos provenientes del Gobierno Regional y de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo. “Nosotros avanzamos en el proceso licitatorio. No prosperó eso y contratamos a una consultora externa para que hiciera una reevaluación y hoy día, estamos a la espera de la recomendación técnica favorable por parte del Ministerio de Desarrollo Social y también de la asignación de recursos por parte del Gobierno Regional, aunque hoy día hemos ido más allá y hemos golpeado puertas en la Subdere y en el Ministerio de Obras Públicas, que han manifestado voluntades para que esto ocurra. Lo que tenemos que plasmar ahora, son los convenios para poder reiniciar y retomar el proceso licitato-
SENADOR JUAN ANTONIO COLOMA POR PROYECTO DE LEY DE REGLAS DE USO DE LA FUERZA:
“La violencia, delincuencia y el crimen organizado tienen angustiado a todo Chile”
TALCA. El senador por la Región del Maule, Juan Antonio Coloma (UDI), se refirió ayer a la aprobación del proyecto de Ley de Reglas de Uso de la Fuerza (RUF), enviado hace unos días a la Cámara de Diputados tras una discutida votación.
Coloma manifestó que “es bien sabido por todos que la violencia, delincuencia y el crimen organizado tienen angustiado a todo Chile y es por eso que se ha planteado un mayor rol de las Fuerzas Armadas,
en situaciones críticas o para recuperar la normalidad”. El parlamentario agregó que “las Fuerzas Armadas tienen la capacidad de repeler una acción siempre bajo la lógica de la racionalidad. Espero que las Fuerzas Armadas y Carabineros puedan incorporarse de mejor forma en la lucha contra la delincuencia”. Ante las discusiones que generó el proyecto de las Reglas del Uso de la Fuerza en el Senado y la posición del Ejecutivo, el parlamenta-
rio maulino fue enfático en señalar que “el Gobierno quería proporcionalidad, que no es lo apropiado y nosotros pedimos racionalidad”. El principio de la proporcionalidad, que era defendido por parlamentarios oficialistas y que fue rechazado durante la primera jornada de votación la tarde del martes, y la apuesta de la oposición por reponer la competencia de los tribunales militares -que también se cayó- fueron algunos de los temas más controversiales del debate.

El senador por el Maule, Juan Antonio Coloma, se refirió ayer en su oficina parlamentaria en Talca, a la nueva ley de Ferias Libres y al proyecto de ley de Reglas de Uso de la Fuerza (RUF).
rio y que este anhelo de todos los talquinos sea una realidad”, agregó .
REACCIONES
“Lo primero que destaco, es el importante presupuesto que maneja la Municipalidad de Talca, que permite hacerse cargo de los desafíos que tiene la ciudad. Veo compromisos importantes de poder destinar recursos a un desarrollo de futuro para el Maule, pensando que Talca es la ciudad más importante de la región, desde el ámbito cultural, deportivo, infraestructura y espacios públicos”, comentó el diputado Jorge Guzmán.
Por su parte, el concejal Cristofer Moller Badilla, que lleva su primer período en el Municipio, expresó que la cuenta pública es un acto necesario que se valora. “Es un acto de transparencia para la comunidad. Para nosotros, los concejales en su primer período, es importante saber cómo está la ciudad hoy para avanzar mañana”, manifestó. En tanto, el concejal Ervin Castillo señaló que “quiero destacar, todos los ejes de acción que el alcalde ha demarcado como proyectos 2024, que ilustran lo que van a hacer las áreas de principal ejecución para este 2025 y la importancia del trabajo colaborativo del concejo municipal y otras entidades públicas, que han sido claves para el financiamiento de los anhelos de toda la comunidad y nuestros vecinos.
A su vez, la concejala Paula Retamal precisó que “la mayoría de la inversión del 2024, la hizo el concejo anterior, que en su mayoría era de oposición y puedo rescatar de ahí, la actitud republicana de los 10 concejales, de sacar adelante, más allá de nuestras tendencias políticas, todos los proyectos y desafíos de la ciudad”.
Finalmente, el concejal Patricio Mena resaltó una serie de iniciativas como la creación del Comité del Trastorno Espectro Autista y el Centro de Atención Temprana (CAT), que cuenta con 80 millones de pesos al año, finalizando con la premisa “Yo creo que Mayo va a ser el mes donde vamos a proyectar la ciudad del futuro”.
CHARLA MAGISTRAL DE LA DRA. SOL SERRANO PÉREZ


Universidad Católica del Maule
INAUGURÓ SU AÑO ACADÉMICO 2025
Con un acto solemne en el Campus San Miguel de Talca, la Universidad Católica del Maule (UCM) dio inicio oficial a su Año Académico 2025. En un ambiente cargado de simbolismo por la Pascua de Resurrección y el reciente fallecimiento del Papa Francisco, la comunidad universitaria se reunió para renovar su compromiso con el desarrollo educativo, humano y social de la región y del país.

Olivares, decano de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas; Jorge Brito Obreque, consejero UCM y Sergio Morales Díaz, rector del CFT San Agustín.

el



Gloria Ampuero Bueno, esposa de rector UCM, Dr. Claudio Rojas Miño; monseñor Galo Fernández Villaseca, obispo de Talca; Dra. Sol Serrano Pérez, expositora.

Claudia Morales Courtin, seremi de la Mujer y la Equidad de Género; Carolina Palacios Berríos, directora Escuela de Enfermería-Curicó; Susana Carrasco Solís, directora Escuela Enfermería-Talca; Dr. Alejandro Villalobos Martínez, director de docencia de pregrado; Dra. Paula Ceballos Vásquez, decana Facultad Ciencias de la Salud.

Dr. Víctor Hugo Monzón Godoy, decano de la Facultad de Cs. Básicas; Dra. Paula Ceballos Vásquez, decana de la Facultad Ciencias de la Salud; Clarisa Ayala Arenas, contralora UCM; Dra. Myriam Díaz Yáñez, secretaria general UCM; José Luis Craig Meneses, defensor regional del Maule; Dr. Víctor San Martín Ramírez, director de Planificación y Desarrollo Universitario UCM y Dra. María Haydée Fonseca Mairena, decana Facultad de Ciencias Sociales y Económicas.
EN SEDE TALCA

Rector del CFT San Agustín, Sergio Morales Díaz, hizo entrega de obsequio al experto en Innovación, Álvaro Ossa, tras su Charla Magistral.

Director de Transferencia y Desarrollo de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Álvaro Ossa, dictó una Charla Magistral en salón monseñor Carlos González Cruchaga, ubicado en sede Talca.
Con énfasis en la innovación CFT San Agustín dio inicio a su Año Académico 2025
Con una charla magistral efectuada por un experto en Innovación en la Educación Superior y una misa presidida por el obispo Galo Fernández se dio apertura oficial a un nuevo período.
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN FOTO DE EDUARDO CORVALÁN MUÑOZ
TALCA. El rector del Centro de Formación Técnica San Agustín, Sergio Morales Díaz, dio inicio al año académico de la casa de estudios, dando énfasis a la Innovación, para lo que convocó la presencia del director de Transferencia y Desarrollo de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Álvaro Ossa, quien realizó una Charla Magistral alusiva a este tema y del obispo de la Diócesis de Talca, monseñor Galo Fernández Villaseca, quien realizó una eucaristía en honor a la actividad.
La autoridad educativa precisó que todo año académico es el inicio de un proyecto enfocado hacia los estudiantes, por lo tanto, cada año hay una mirada de futuro. “Como institución estamos dando ciertos acentos que van a complementar este sueño que tienen nuestros estudiantes, por eso queremos fortalecerlo a través de la innovación”, manifestó. Álvaro Ossa, en tanto, recalcó que la innovación, el emprendimiento y la transferencia tecnológica son muy importantes en la Educación Técnica Superior. “Estos son aspectos de tremenda relevancia, porque hoy día los estudiantes cada vez demandan más espacios para emprender y por otro lado, las industrias están buscando gente formada en estas materias”, recalcó.




Académicos, colaboradores y estudiantes, en compañía del rector del CFT San Agustín,
en ceremonia de inauguración Año Académico 2025.
Sancionar el maltrato infantil
Desde el 24 de julio de 1823, Chile abolió la esclavitud, convirtiéndose en el primer país de América y el segundo en el mundo -después de Dinamarcaen decretar la libertad absoluta. Este principio se ha mantenido hasta hoy, incluso en la redacción de la actual Constitución, que en su primera línea establece: “Las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos”. A la luz de esta historia, resulta inconcebible que, en pleno siglo XXI y dentro del territorio nacional, aún existan personas sometidas a formas de maltrato inhumano. Más aún si las víctimas son niños, como ha quedado de manifiesto en los dolorosos casos conocidos en los últimos días.
En el ámbito penal, la Ley 21.013 establece que quien maltrate corporalmente o de manera relevante, a un menor de dieciocho años, será sancionado con presidio en cualquiera de sus grados o con una multa de hasta cuatro Unidades Tributarias Mensuales (UTM), salvo que el acto constituya un delito de mayor severidad, como lesiones graves , homicidio o delitos vinculados a la privación de libertad. Además, la normativa señala que quien tenga un deber especial de cuidado o protección hacia un menor de edad y lo maltrate corporalmente de manera relevante o, no impida su maltrato, pudiendo hacerlo, será sancionado con presidio menor en su grado mínimo, salvo que los hechos configuren un delito más grave aún. Sin embargo, el maltrato infantil no se limita únicamente a los apremios físicos. También abarca el abuso psicológico y/o sexual que pueda sufrir la víctima, así como la desatención, negligencia y explotación comercial u otro

CAROLINA ARAYA
Directora Carrera de Derecho
Universidad de Las Américas
Sede Concepción
tipo de prácticas, que causen daño a su salud, desarrollo o dignidad, o que pongan en riesgo su supervivencia. En esta misma línea, la exposición a la violencia entre figuras parentales o de pareja, también se considera una forma de maltrato.
Resulta inconcebible
que, en pleno siglo XXI y dentro del territorio nacional, aún existan personas sometidas a formas de maltrato inhumano. Más aún si las víctimas son niños, como ha quedado de manifiesto en los dolorosos casos conocidos en los últimos días.
En el contexto de la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil, que se conmemoró ayer, 25 de abril de 2024, Unicef Chile advirtió un preocupante aumento en la violencia ejercida por cuidadores principales hacia niños, niñas y adolescentes. Según los datos de la Segunda Encuesta Nacional de Polivictimización, aplicada a estudiantes entre 12 y 17 años, este tipo de agresión pasó de un 35% en 2017 a un 39% en 2023. El mismo estudio evidencia un incremento aún más significativo en la violencia psicológica, particularmente en forma de insultos, que incrementó del 28% al 35% en el mismo período. Lamentablemente, este año enfrentamos esta conmemoración con casos tan deleznables, como los que ocupan los titulares de prensa estas últimas semanas.
CARTAS AL DIRECTOR
Esclavitud infantil en el Chile de hoy, ¿qué esperar del Estado?
Señor director: ¿Acaso no fuimos el primer país americano en abolir la esclavitud en 1823? El reciente caso en Iquique, donde un niño de 13 años fue esclavizado por su madrastra, no puede dejarnos indiferentes. Ella tenía su cuidado por sentencia judicial y hoy está en prisión preventiva, acusada de homicidio frustrado, reiterado maltrato habitual y por mantenerlo en condiciones inhumanas. La gravedad del caso refleja una falla del sistema de protección. ¿Es un caso aislado?
El 2024, en Rengo, fue denunciado el caso de una niña boliviana de 8 años, indocumentada, desescolarizada, quien realizaba trabajos de servidumbre y vivía en deplorables condiciones. Estos casos son señales urgentes de alerta sobre el estado de la infancia en nuestro país.
Se debe considerar que Chile es parte de la Convención sobre los Derechos del Niño desde 1990. Su artículo 36 obliga a protegerlos contra toda forma de explotación que sea perjudicial para su bienestar. Además, son vinculantes las Observaciones Generales del Comité de los Derechos del Niño, como, por ejemplo, la N° 8 sobre el derecho del niño a la protección contra los castigos corporales y otras formas de castigo crueles o degradantes, la N°13 sobre el derecho a no ser objeto de ninguna forma de violencia, y la N°19 sobre presupuestos públicos con enfoque de derechos de infancia.
El 3 de abril pasado la Defensoría de la Niñez presentó el estudio “Diagnóstico sobre la situación de los derechos de la niñez y adolescencia 2025”, que confirma la gravedad de la situación: niños y adolescentes afectados en su salud mental, desarrollo socioemocional, percepción de felicidad y sensación de abandono. En 2024, 57 niños, niñas y adolescentes (NNA) entre 10 y 17 años, fallecieron por lesiones autoinfligidas, 51 NNA fallecieron producto del uso de armas de fuego. Esto significa que del año 2000 a 2024 este tipo de causa de muerte ha aumentado en un 122%.
Por otra parte, de 2018 a 2024 aumentó de 4,3% a 5,9% los homicidios consumados a menores de edad. Estas cifras alertan sobre entornos cada vez más violentos para ellos.
Frente a este panorama, debemos responder con urgencia: ¿qué acciones adoptará el Estado y qué cambios impulsaremos como sociedad?
No basta con declarar buenas intenciones. Se requiere acción efectiva y sostenida, que resuelva con seriedad el problema de fondo, sin miramientos político-partidistas. Una sociedad que no protege las infancias está enferma y condenada al fracaso.
DANIELA OLIVA
Directora de la Clínica jurídica Facultad de Derecho Universidad Andrés Bello (sede Bellavista)
Por la salud del suelo y la Tierra
Señor director:
Más del 95% de nuestros alimentos y 15 de los 18 elementos químicos esenciales para las plantas provienen del suelo. Sin embargo, prácticas agrícolas intensivas, deforestación, urbanización, uso de fertilizantes y las consecuencias del cambio climático, generan una pérdida acelerada de la fertilidad y biodiversidad de los suelos y de su capacidad de retención hídrica. En cambio, prácticas regenerativas, restauración, conservación y el uso de nuevas tecnologías para medir y monitorear su salud son clave para revertir la actual tendencia. Honrar la Tierra en su día implica reconocer al suelo como un organismo vivo, cuya salud y provisión de alimentos depende del compromiso de toda la sociedad.
CATALINA LAGOS Programa Agrosimbiosis Centro de Biotecnología de Sistemas Universidad Andrés Bello
Estimados lectores, pueden enviarnos sus cartas al director a los siguientes correos: director@diariolaprensa.cl editorlaprensa@gmail.com
Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, no exceder de un máximo de 350 palabras y consignar la individualización completa del remitente, incluyendo su número telefónico. La dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, resumir y titular las cartas, sustrayéndose a cualquier debate con sus corresponsales. No se devuelven las cartas que no son publicadas.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
Diario

FUNDADO EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898
126 Años al servicio de la comunidad
DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban
GERENTE REGIONAL: Fernando Cordero Acuña
EDITOR REGIONAL: Juan Ignacio Ortiz Reyes
DOMICILIO:
Sargento Aldea Nº 632
Curicó
Fonos: 752 310 132 - 752 310 453
email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
OFICINA TALCA
1 Oriente 1294
Fonos: 712 218 482 - 712 215 833
email: talcaventas@diariolaprensa.cl
Miembro de la:

Contra el maltrato infantil
Los niños son el futuro de nuestro planeta, son la esperanza de la Humanidad. En ellos, muchos depositan toda la confianza para que la raza humana mejore, aprenda de los errores cometidos, evolucione para que se conviertan en seres de bien, que se cuiden unos a otros, al medio ambiente, a la flora y fauna que ha ido muriendo, a las altas cordilleras y los vastos océanos.
Sin embargo, ¿Qué se les puede exigir si el ejemplo que están viendo es todo lo contrario a lo que soñamos para un futuro mejor?, ¿Qué le podemos exigir a las nuevas generaciones, si en muchos casos esos mismo niños son víctimas de horrendos maltratos?
Los ejemplos de verdadera esclavitud que vimos en la niña boliviana que era explotada en la Región de O’Higgins y del niño en la ciudad de Iquique, no pueden quedar impunes, y deben servir para tomar las decisiones necesarias y actuar de manera pronta, para que este tipo de situaciones no vuelvan a suceder.
Ayer viernes se conmemoró el Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil, y en este escenario tenemos una deuda pendiente como país, para erradicar de manera efectiva todo tipo de maltrato en contra de nuestros niños.
Calidad de vida y viviendas
ALAN FOX IGUALT
Director Diseño U. Andrés Bello, sede Viña del Mar
Vivir en ciudades, cada vez tiene que ver más con conectividad, transporte, equipamiento y seguridad, y menos con el confort habitacional.
Es muy relevante, a la hora de adquirir una vivienda, tomar en cuenta algunos aspectos clave que determinarán el grado de confort de las personas que habiten en ella.
Y aunque el confort es relativo, hay factores que son más objetivos y que determinan el grado de satisfacción de las personas en relación con su habitar cotidiano, como el confort higrotérmico, acústico, lumínico y sanitario.
A modo de ejemplo, si una vivienda tiene una mala aislación térmica, esto se reflejará en que, tanto en invierno como en verano, el cuerpo no estará en el rango de 18°C a 21°C recomendado. También se obtendrá una deficiencia en la humedad relativa óptima para el ser humano.
Claramente la calidad de ello va en directa relación con el precio de la vivienda. Por lo que una vivienda básica o “social”, en general posee estándares de confort bastante inferiores a una vivienda de estándar medio o alto. Esto debido principalmente a que la calidad de los materiales y las tecnologías involucradas en la construcción de la vivienda, son directamente incidentes
Los
En un país que se precia de avanzar en derechos y desarrollo social, hay heridas abiertas que siguen supurando sin recibir el tratamiento necesario. A pesar de los múltiples compromisos internacionales asumidos por Chile y las promesas repetidas por autoridades de todos los sectores políticos, la realidad sigue golpeando con crudeza: miles de niños, niñas y adolescentes en nuestro país siguen siendo víctimas de violencia, negligencia y abuso, muchas veces dentro de sus propios hogares o bajo el amparo de instituciones del Estado. Hablar de deuda no es una metáfora. Es una obligación incumplida. Cada niño maltratado sin apoyo psicológico, cada caso no investigado con prontitud, cada denuncia ignorada, son pruebas de una deuda ética, legal y política. Y esta deuda se paga, muchas veces, con vidas truncadas y futuros arruinados.
No podemos seguir postergando esta conversación. La protección de la infancia debe ser una política de Estado, no un eslogan de campaña. Urge aumentar el presupuesto destinado a infancia, profesionalizar las intervenciones, y construir una red real de prevención y reparación del daño. El silencio y la demora son formas de complicidad.
La infancia no espera. Y el país no puede seguir mirando hacia otro lado.
El ring de la izquierda
en la calidad de vida.
Solo a modo de ejemplo, las viviendas sociales construidas con un aislamiento deficiente,” transpiran” en invierno, lo cual puede llevar a enfermedades respiratorias por una mala aislación térmica. En definitiva, la vivienda pasa a ser un “segundo cuerpo”, una segunda capa que protege y cuida a las personas de las variaciones del clima y de la temperatura durante el día.
Carolina Tohá, Paulina Vodanovic, Jeannette Jara, Gonzalo Winter, Vlado Mirosevic y Jaime Mulet, son los seis candidatos presidenciales del oficialismo, quienes, en mayor o menor medida, intentan tomar distancia del Gobierno de Gabriel Boric. Ante este escenario, la ex Presidenta Michelle Bachelet convocó a una reunión para hacer un llamado a la unidad, al orden y la hermandad entre los sectores oficialistas.
Minsal no quiere dialogar
Señor director:
La Asamblea Nacional del Colegio Médico de Chile, que se celebra de forma anual, es una instancia en la que nos reunimos los representantes de todos los Consejos Regionales con nuestros dirigentes nacionales, para discutir temas de máximo interés en salud pública, como listas de espera, formación de especialistas, nuevas leyes y su desarrollo, resultados, etc.
A propósito de la carta publicada en el diario “El Mercurio”, de nuestra presidenta nacional Dra. Ana María Arriagada, donde se develan grandes problemas de la fiscalización inapropiada de licencias médicas por la COMPIN (y que final-
mente repercute ineludiblemente a los pacientes), es que se invitó a la ministra de Salud, Dra. Ximena Aguilera Sanhueza, a participar de esta Asamblea para discutir cómo mejorar este sistema de fiscalización para que permita supervisar la correcta emisión de este documento legal por parte de nuestros colegas médicos, como también proteger el derecho de reposo de nuestros pacientes. Sin embargo, la ministra no solo se excusó a última hora de esta instancia (habiendo estado ya comprometida), sino que también ordenó a que representantes del Gobierno, como el director de Fonasa, Sr. Camilo Cid, suspendieran su participación. Este “desaire” es inaceptable, pues como Colegio
Sin embargo, este último llamado parece haber sido ignorado. Las tensiones entre el PS y el PPD, las declaraciones cruzadas entre Vodanovic y Tohá, así como el intento de Jeannette Jara por desmarcarse del resto de los candidatos “acomodados”, reflejan un clima interno complejo. Un ambiente poco armonioso que, tarde o temprano, terminará expresándose con fuerza en las primarias y una eventual segunda vuelta.
Médico hemos tenido gran vocación de diálogo con esta administración, hemos participado activamente en todas las instancias y hemos cumplido los requerimientos que la misma ministra ha solicitado. Teníamos un programa nutrido con preguntas que requerían de la presencia del Minsal y de representantes del Gobierno, para avanzar decididamente en mejorar la salud pública de nuestro país y se restaron de la instancia
Mantenemos nuestra disposición al diálogo, pero estas faltas de respeto no pueden pasar desapercibidas.
Seguiremos trabajando en pos de nuestros pacientes, colegas y de la salud pública.
INVITA CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE (CEDEP)
Conversatorio “Talca es Mundial” reunirá a destacados futbolistas, técnicos y dirigentes
Se realizará el lunes 28 de abril, en el auditorio de la Universidad de Talca, y contará con la participación de Harold Mayne-Nicholls, Nelson Tapia, Miguel Ponce e Ismael Fuentes, entre otros.
TALCA. El conversatorio “Talca es Mundial”, será el puntapié inicial para que la ciudad no solo actúe como sede de una cita internacional, sino que también se convierta en protagonista en la promoción del deporte como motor cultural y social. Cabe consignar que el Mundial Sub-20 se desarrollará en nuestro país entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre de este año.
Entre los invitados destacan reconocidas figuras del balompié nacional, como Harold MayneNicholls, expresidente de la ANFP y director ejecutivo de los Juegos Panamericanos Santiago 2023; Miguel Ponce, exfutbolista y seleccionado nacional, exentrenador de la selección
Sub-17 y actual director técnico de Rangers; Nelson Tapia, exarquero, mundialista en Francia 1998 y medallista olímpico en Sidney 2000; Ismael Fuentes, exdefensor, mundialista en Sudáfrica 2010 y actual consejero regional; y Patricio Mena, concejal de Talca. Todos ellos compartirán sus experiencias desde distintas perspectivas: gestión, dirección técnica y participación en Copas del Mundo. La conversación será guiada por el periodista Gerardo Herrera.
INICIATIVAS
El evento, impulsado por el Centro de Estudios del Deporte (CEDEP), incluirá también la presentación de dos proyectos
CARTELERA DE ANFA PARA HOY

culturales que acompañarán el desarrollo del Mundial Sub-20 en la ciudad. Por un lado, “Chile
es Mundial”, una muestra de infografías que recorrerá la historia deportiva del Maule, desde
Partidos de vuelta en la Copa de Campeones Senior 35
TALCA. La Copa de Campeones en su serie Senior 35 se pone al día en jornada doble, con los partidos de vuelta para definir cuales equipos pasarán a la siguiente ronda del campeonato regional, que controla ANFA Maule.
PROGRAMACIÓN
Estadio Municipal de Romeral
13:30 horas: (1-4) CDSC San Viernes vs. El Cisne de Teno 15:30 horas: (3-1) Unión Hispana vs. Santa Julia de Teno.
Campo Deportivo Atlético Inela de Yerbas Buenas
13:30 horas: (3-5) Atlético Inela vs. San Víctor Álamos de Villa Alegre 15:30 horas: (0-1) Juventud San Carlos vs. River Plate de Villa Alegre.
Estadio ANFA Víctor Zavala Bravo de Linares 13:30 horas: (2-3) Baquedano vs. Termas y Aguas Panimávida 15:30 horas: (2-1) Unión Cobra-Chile vs. Unión San Luis.

Campo Deportivo Colo-Colo de San Javier 14:00 horas: (2-2) Las Mercedes vs. Santa Margarita de Pelarco 16:00 horas: (3-1) Colo-Colo de Cumpeo vs. Deportivo Pelarco
Campo Deportivo Líster Rossel de San Javier 15:30 horas (3-0) Deportivo Bobadilla vs. Los Pellines de Empedrado.
Campo Deportivo Naranjal de Villa Alegre 15:30 horas: (6-1) Naranjal vs. Unión Llico de Vichuquén
Estadio Municipal de Licantén 16:00 horas (2-1) Deportivo Licantén vs. La Palmilla de Rauco
18:00 horas: (0-2) Placilla vs. Independiente de Rauco
Estadio ANFA Luis Hernán Álvarez de Curicó
16:00 horas: (6-1) Atlético Curicó Unido amateur vs. Los Cerezos de Romeral
18:00 horas: (4-2) Barrio Colón vs. Independiente de Romeral
Estadio Municipal de Sagrada Familia
16:00 horas: (2-2) Deportivo Huaquén vs. Santa Teresa de Aurora
18:00 horas: (5-2) Independiente-Sanatorio vs. Unión
Independiente de Ramadillas
Estadio Municipal de San Rafael
16:00 horas: (2-2) Juventud Católica vs. La Maravilla de Lontué
Estadio Héctor Riffo Riffo de Brilla El Sol
16:30 horas: (0-1) CD. Brilla El Sol vs. Club Galpones
Estadio Miguel Alarcón Osores del Barrio Estación
17:00 horas: (1-0) CD. Rosita O´Higgins vs. 21 de mayo de Talca.
Breves
Tigres de Curicó se estrena en la Liga 1
El equipo curicano de básquetbol en silla de ruedas, Tigres de Curicó, tiene hoy su estreno en la Liga Nacional de Básquetbol Primera División 2025, y que en el CEO2 Dominicos, será el debut de la primera fecha del campeonato. Los Tigres de Curicó tienen previsto su partido entre las 17:00 y las 18:45 horas, frente a los Dominicos.
RallyMobil ruge hoy en el Lago Ranco
sus inicios hasta sus principales referentes. Por otro, la Feria del Libro del Deporte Maule (FELIDE), que ofrecerá un espacio dedicado a la producción editorial deportiva, con charlas, lanzamientos, exposiciones y concursos para todas las edades. Sebastián Núñez Mardones, director ejecutivo de CEDEP, valoró la articulación entre instituciones públicas y privadas: “Estamos muy contentos con el apoyo de la Universidad de Talca, el Gobierno Regional y la Municipalidad de Talca, para llevar adelante esta actividad. Asimismo, destacamos el compromiso del sector privado, especialmente de PF Alimentos, la Fundación Soñadores Rojinegros y el Club Rangers, quienes serán actores clave en la realización de estas actividades en el marco del Mundial Sub-20. Sin duda, este evento marcará un nuevo hito en la historia deportiva de la región”.
MODERADOR
El conversatorio “Talca es Mundial”, incluirá varias actividades como antesala a la realización del Campeonato Mundial de Fútbol Masculino Sub-20, con subsede en la capital maulina. El periodista Gerardo Herrera, será el moderador de la jornada, con vasta experiencia en las transmisiones del desaparecido canal del Fútbol CDF, y editor del diario digital “En Busca del Gol”, quien también fue encargado de Comunicaciones en Rangers.
Ayer arrancó la temporada 2025 de la mayor competencia motor del país. Se trata del Copec RallyMobil, que en su primera fecha hoy y mañana se toma los caminos polvorientos del Lago Ranco. Los mejores pilotos de las escuderías intervienen en la cita tuerca, que contempla 13 tramos cronometrados entre sábado y domingo, totalizando 523 kilómetros de recorrido, de los cuales 131,92 km serán contrarreloj. Los tramos incluirán sectores emblemáticos como Riñinahue, Los Venados, Rupumeica, Paso de la Mula, Ensenada y Pichi Ignao, este último sede del Powerstage final, que otorgará puntaje adicional (3, 2 y 1 puntos) a los tres primeros clasificados.
COPA DE CAMPEONES
Partidos de vuelta de la serie de Honor
Sigue hoy la Copa de Campeones en la serie de Honor, con la cartelera de los partidos de vuelta. Sábado 26 de abril: Estadio Municipal de Río Claro, 16:00 horas: Galpones vs. Andrés Negrete de Curicó (2-1). Cancha Colo Colo de San Javier, 15:30 horas: (4-2) Colo Colo San Javier vs. Esperanza de Teno.
Curicó Unido juega hoy frente a Deportes Temuco
El equipo de Almandoz busca mantener su aplaudido rendimiento como visita esta tarde frente a un complicado Temuco, que de no ganar, podría ver la salida de su técnico Mario Salas. Hay confianza entre los albirrojos que esperan no cometer errores que cu esten puntos. Arranca la 8va fecha del ascenso chileno.
POR RODRIGO ORELLANA SALAZAR.

El Curi salta a la cancha hoy en Temuco buscando seguir su buen andar como forastero.
CURICÓ Esta tarde Curicó Unido visita a Deportes Temuco en el estadio Germán Becker, a contar de las 17:30 horas, en plena Región de La Araucanía. Cielos parcialmente despejados se pronostican a la hora del partido y será el árbitro curicano Fabián Reyes el encargado de velar por el buen desarrollo del espectáculo, siendo secundado el juez por Cristian Espíndola, Jorge González y Gustavo Ahumada.
DESDE LAS 17:30 HORAS EN HOMENAJE A MÁRTIRES DE CARABINEROS EN ESTE 98º ANIVERSARIO
El duelo será transmitido en directo por la señal básica de TNT Sports, por la plataforma streaming MAX y por las fieles radios curicanas, que acompañan el desempeño del Curi en la Liga de Ascenso 2025.
CONFIANZA
“Sé que los goles van a llegar”, reconoció el centro atacante Maximiliano Quinteros en Curicó
Unido, una de las nuevas dudas en la probable oncena que esta tarde mandará a la cancha el técnico Héctor Almandoz, quien a su vez reconoció que “no debemos dejar de creer en este equipo”, mientras el capitán albirrojo Ronald De La Fuente señaló en la previa que “vamos bien, ha sido una buena semana de trabajos y tenemos que estar atentos a esos detalles que nos han costado goles y partidos”.
En tanto, el canterano Ian Aliaga comentó que “hemos seguido trabajando para conseguir resultados, han sido detalles donde hemos perdido puntos, pero seguiremos luchando”.
El Curi llega a este encuentro luego de caer sorpresivamente como local ante Deportes Santa Cruz por 3 a 2, aunque como visitante esta temporada ha presentado un destacado rendimiento siendo de los mejores del campeonato sin sumar aún derrotas en condición de visita. Al frente, los curicanos tendrán a un complicado rival como Deportes Temuco, equipo dirigido por Mario Salas que llega a este partido luego de tres derrotas consecutivas y que parece jugarse el puesto en la banca técnica albiverde en caso de no ganar hoy a Curicó.
Como es habitual, el equipo curicano no estará solo jugando como visitante, pues al menos un centenar de hinchas albirrojos dirá presente esta tarde en el atractivo estadio bicentenario Germán Becker en la Región de La Araucanía, recinto que habitualmente le permite sumar al elenco curicano.
A LA CANCHA HOY
Cuatro partidos se disputan hoy abriendo la octava fecha de la Liga de Ascenso 2025. Al mediodía se han programado dos partidos: en
el Joaquín Muñoz García, Deportes Santa Cuz vs Deportes Copiapó y en la cancha del estadio Leonel Sánchez, Deportes Recoleta recibe a la Universidad de Concepción. Por la tarde a contar de las 15:00 horas en el Tucapel Bustamante de Linares, Rangers recibe al actual puntero del campeonato, Santiago Wanderers de Valparaíso, cerrando la jornada sabatina, a las 17:30 horas en el Germán Becker, el citado duelo entre Deportes Temuco y Curicó Unido.
CONSTITUCIÓN. Con profundo respeto y emoción se llevará a cabo hoy el Campeonato de Futbolito “Patrulla Eterna 2025”, una iniciativa deportiva que busca honrar la memoria de quienes han entregado su vida en el cumplimiento del deber. La iniciativa se desarrollará desde las 14:00 horas, en el estadio municipal de esta localidad, ubicada al norte de la comuna de Constitución, totalmente gratuito. El anuncio fue dado a conocer por el suboficial del Retén de Putú, Héctor Montecinos, junto con la secretaria ejecutiva de la Corporación de Deportes, Karen
Roco, y el encargado de recintos deportivos rurales, Pablo Rojas. Montecinos precisó que “este campeonato ha sido especialmente dedicado a los suboficiales mayores Freddy Fernández y Mauricio Roca, mártires de la institución que fallecieron trágicamente durante los incendios forestales del año 2017, en el sector de Maquehua, al quedar calcinados mientras realizaban labores de ayuda y resguardo en medio de la emergencia. Su valentía y entrega quedarán por siempre grabadas en el corazón de sus compañeros, familiares y de todo un país que no olvida su sacrificio”.
“Patrulla Eterna 2025” no solo será un espacio de encuentro y sana competencia, sino también un homenaje simbólico, un acto de memoria activa que busca mantener vivo el legado de quienes sirvieron hasta el último aliento con honor y valentía. La actividad contará con la participación de seis equipos, cinco de sectores rurales de Constitución y uno de Carabineros, así también se espera contar con la presencia de familiares de los homenajeados, autoridades y miembros de la comunidad, en una jornada donde el deporte se transformará en puente de unidad, respeto y recuerdo.
En tanto, Karen Roco destacó el valor de esta iniciativa como un
homenaje, y también como una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios. “Este campeonato no solo honra la memoria de dos valientes carabineros que dieron su vida por los demás, sino que también se presenta como una excelente instancia para compartir en familia, y también pedir un minuto de silencio por los siete pescadores que desaparecieron en extrañas circunstancias el pasado 30 de marzo. Queremos que sea una jornada llena de vida, de alegría y de sana entretención, donde grandes y chicos puedan reunirse en torno al deporte, el respeto y la memoria. Ese espíritu comunitario es también parte del legado que nos dejaron nuestros mártires”.

Estudiantes de Constitución participaron en conversatorio con escritor José Luis Pereira
CONSTITUCIÓN. Estudiantes de enseñanza media del Liceo de Constitución y del Liceo de Putú, asistieron a un enriquecedor conversatorio literario con el destacado escritor maucho José Luis Pereira, quien además de presentar su obra poética “Trashumante”, pudo dialogar con los adolescentes, quienes agradecieron la instancia de participación y diálogo.
La actividad, que se desarrolló en la Biblioteca Municipal con el apoyo de la Corporación Cultural Municipal de Constitución, en un ambiente de reflexión y cercanía, permitió a los jóvenes conocer de
primera mano el trabajo del autor, así como dialogar sobre los temas que atraviesan su poesía, marcada por la identidad territorial, la memoria y la experiencia del viaje. “Este encuentro literario ayuda a fortalecer el vínculo entre la comunidad estudiantil y las expresiones culturales locales, y también incentivó el interés por la lectura y la creación literaria entre los asistentes. La presencia de Pereira, con su estilo cercano y comprometido, fue ampliamente valorada por estudiantes y docentes”, señaló Pedro Garay, encargado de la Biblioteca. Durante el conversatorio, Pereira
MEDICINA INTERNA
DR. VÍCTOR
MARTÍNEZ HAGEN
MÉDICO INTERNISTA.
Enfermedades respiratorias - EspirometríasHipertensión - Diabetes.
Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32
Fonos: 75 231 8828 - +56 9 8371 1291
MEDICINA INTERNA
DR. REINALDO CORTEZ DE LA FUENTE MÉDICO INTERNISTA. PARTICULAR.
MANUEL MONTT 378 TERCER PISO: HORAS EN HORAS@DOCTORCORTEZ.CL O PRESENCIAL. VILLOTA 93 (CENTRO MÉDICO KARDIA): HORAS EN +56981376023 (WHATSAPP) / +56752321796 O +56752289299.
MEDICINA GENERAL
DR. GUILLERMO
BAHAMONDES ESPINOZA
Medicina General niños y adultos.
Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 75 231 8865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA
DR. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 231 7270 – 75 231 0478. Reserva hora.
compartió con los asistentes el sentido profundo de la creación literaria, de un poemario que, según sus propias palabras, “nace del ir y venir de la vida, de ese movimiento constante que todos vivimos: el desplazamiento físico, emocional y espiritual.”
MANTENER VIVA
LA LITERATURA
El escritor maucho expresó su alegría y se mostró gratamente sorprendido, por la oportunidad de dialogar con estudiantes y señaló la importancia de estos espacios para mantener viva la literatura. “Me emociona ver jóvenes interesados en la poesía. Ellos están en una
CARDIOLOGÍA
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666
Edificio Médico Escorial - Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

DR. LUIS URIBE U.
- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl
OTORRINOLARINGOLOGÍA
DR. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Rinoplastia. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2.
Telefono: +56 9 3418 5327 / 75 232 0400
Anexo: 3002. Adultos y niños.

Numerosos alumnos de los Liceo de Constitución y del Liceo de Putú, asistieron al conversatorio con el escritor José Luis Pereira.
búsqueda, un caminar que nunca se detiene, y compartir eso con ellos ha sido una experiencia muy enriquecedora,” comentó Pereira. Sobre su proceso creativo, el autor explicó que su poesía está profundamente ligada al territorio y a las historias que habitan en él, “cada verso es una huella de lo que somos y de lo que vamos dejando atrás y llevando con nosotros. Escribir es, en parte, seguir andando”. Los estudiantes que asistieron al
conversatorio destacaron la cercanía del autor y la profundidad de los temas abordados en su obra. Para muchos, fue la primera vez que participaron en una actividad de este tipo, lo que hizo la experiencia aún más significativa.
ESTUDIANTES
“Me gustó mucho cómo el escritor hablaba de las creaciones, se notaba que cada palabra tenía un sentido. Nunca había escuchado poesía así,
UROLOGÍA
DR. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 232 0400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
DR. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermed ades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71 263 5602 - 71 2635603 o al Whatsapp +56 9 6193 4000
CONTABILIDAD
ÓSCAR FERRUFINO ASESORÍAS FINANCIERAS Y SEGUROS PROFESIONAL FINANCIERO
Teléfono: +56 9 9356 4707
Email: Opferrufino@gmail.com
MANUEL MASSA MAUTINO
Estado 278 Fono: 75 231 0504
ABOGADO
JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Ali mentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
DR. NORMAN MERCHAK PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 231 1085 - 75 231 8053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 75 257 0583 +56 9 9265 2579 – 9 8136 8406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
tan conectada con el lugar donde vivimos”, comentó Catalina Castañeda, estudiante del Liceo de Constitución.
Desde el Liceo de Putú, Maite Neira expresó “fue un verdadero privilegio asistir, y conversar con el Chino Pereira como le gusta que le llamen, fue muy amable, respondió todas nuestras preguntas, y nos hizo pensar en cosas que, a veces, uno no se detiene a mirar, como la historia personal de cada persona”.
PSICÓLOGA
SILVIA VIVIANA AGUIRRE ARAYA PSICÓLOGA CLÍNICO LABORAL CURICÓ MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL ON-LINE, PRESENCIAL, VISITA A DOMICILIO Trastornos de Personalidad, Pd. Límite, Pd. Histriónica, Trastornos Afectivo Bipolar, Depresión. Estudio Neurocognitivos y de Personalidad - Psicoterapia
Centro Médico Kinésico Sandra Parada Villota 38, Curicó. Fono: 75-2311572 PERFIL PROFESIONAL EN www.doctoralia.cl y Psychology Today.
PARAPSICOLOGÍA
SILVIA VIVIANA AGUIRRE ARAYA EXPLORAR VIDAS PASADAS EXPERIENCIA SANADORA
Necesitas regresar a tu pasado, para comprender tu presente. Necesitas abrazar compasivamente a la persona que fuiste en una vida pasada, para comprender tu presente.
Tus encarnaciones habitan en tu interior, para cambiar tu historia y darle un nuevo lugar en tu presente, al servicio de una versión adulta más segura, coherente y plena.
1 SESIÓN DE 16:00 A 19:00 HRS. LLEVAR CUADERNO, LÁPIZ, AGUA, PAÑUELOS DESECHABLES Y MAT DE YOGA. ZAPALLAR INSCRIPCIÓN WHATSAPP +56994850698
MARISOL CORREA
PREVISIÓN E INVERSIONES
CELULAR: +569 85964320
E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl
JUEGAN HOY DESDE LAS 15:00 HORAS EN LINARES
Rangers vs Wanderers: El clásico inglés se convierte en el partido más crucial de la B
Los rojinegros, que vienen cuestionados incluso por la hinchada, reciben al puntero de la Liga de Ascenso.
TALCA. Con la obligación de recuperar terreno en condición de dueño de casa y en la tabla general de posiciones, el equipo de Rangers enfrentará esta tarde desde las 15:00 horas en el Estadio Municipal de Linares “Tucapel Bustamante Lastra” a Santiago Wanderers, en el clásico inglés de la Primera B y válido por la octava fecha de la Liga de Ascenso.
El cotejo será conducido por el juez Gastón Philippe y se jugará sin hinchas visitantes. Los rojinegros marchan décimos en la tabla con 9 puntos y los caturros son líderes con 14 unidades.
CÓMO LLEGAN
Rangers ha disputado siete partidos, sumando dos triunfos, tres empates y dos derrotas, 8
goles a favor y 8 goles en contra, contabilizando 9 de 21 puntos disputados con un rendimiento del 42.8 por ciento. Como local ha disputado 3 partidos, sumando dos empates, una derrota, 3 goles a favor y 4 goles en contra, contabilizando 2 de 9 puntos disputados con un rendimiento del 22.2 por ciento. En casa igualó 2-2 con San Luis, 1-1 con Cobreloa y perdió 0-1 con Curicó Unido. En tanto, el equipo de Wanderers ha disputado siete partidos, sumando 4 triunfos, 2 empates y 1 derrota, 10 goles a favor y 6 goles en contra, contabilizando 14 de 21 puntos disputados con un rendimiento del 66.6 por ciento. Por su parte, como visitante ha disputado 3 partidos, sumando 2 triunfos y una derrota, 3 goles
a favor y 4 goles en contra, contabilizando 6 puntos de 9 puntos disputados con un rendimiento del 66.6 por ciento.
ENFRENTAMIENTOS
En la temporada 2023 se enfrentaron en dos ocasiones. Por la fecha 18 el domingo 16 de abril en Valparaíso ganó Rangers 1-0 y por la fecha 23 el miércoles 27 de septiembre en Cauquenes fue empate 0-0. En la temporada 2024 también jugaron dos veces. Por la Fecha 7 el sábado 6 de abril en Talca se impuso Rangers 1-0 y por la fecha 22 el sábado 17 de agosto en Valparaíso ganó Wanderers 4-0.
NOVEDADES
Para el partido de esta tarde, el técnico Miguel Ponce podrá




contar con Sebastián Leyton y Bastián San Juan, quienes ya cumplieron una fecha de suspensión. También será baja el volante Cristóbal Jorquera lesionado. En el bloque defensivo el técnico se inclinaría por Vicente Durán, en lugar de Agustín Mora como lateral izquierdo.
LOS CATURROS
En su última presentación en el torneo de la B empatando de local 1-1 con Recoleta el técnico Héctor Robles mandó a la cancha a la siguiente oncena Eduardo Miranda; Axel Herrera, Víctor González Chang, Sergio Felipe y Diego Torres; Jorge Gatica, Joaquín
Leandro
Durante la semana se presentaron dolencias musculares en los atacantes José Pablo Monreal y Camilo Astroza, mientras que evidenciaron recuperación John Salas y su atacante Juan Ignacio Duma.

FONO


Hoy se realiza la Gala Regional de Danza en el TRM
La entrada al evento será mediante la modalidad “paga lo que puedas”, lo que permite que más personas accedan a este encuentro artístico, sin que el precio sea una barrera.
TALCA. Hoy a las 18:00 horas, el Teatro Regional del Maule (TRM) abrirá sus puertas, para una nueva edición de la Gala Regional de Danza, una celebración que cada año reúne a destacados exponentes de esta disciplina para conmemorar el
Día Internacional de la Danza, en una jornada dedicada a la expresión artística, la emoción escénica y la conexión cultural. Instaurada por la Unesco en 1982, esta fecha busca rendir homenaje a la danza, como una manifestación artística que

El tradicional evento, que contará con ocho propuestas artísticas, se efectuará hoy en el Teatro Regional del Maule y su acceso será bajo la modalidad “paga lo que puedas”.
trasciende culturas y conecta a las personas más allá de las palabras. En este contexto, la gala se convierte en una plataforma que visibiliza el talento regional y refuerza la importancia de la danza, como vehículo de inclusión, diversidad y creatividad.
MUNICIPALIDAD A TRAVÉS DE LA OFICINA DE LA DISCAPACIDAD
Organizada de manera conjunta por la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Maule, la Mesa Regional de Artes Escénicas “Cambalache” y el Teatro Regional del Maule, la iniciativa convocó a diversos artistas de la región a través de una convocatoria abierta, seleccio-
Realizaron lectura para no videntes y personas sordas
CURICÓ. Mucha emoción se vivió en dos especiales jornadas que se realizaron en el marco del Mes del Libro, dirigidas por la Municipalidad, a través de la Oficina de la Discapcidad, contando con apoyo de la Corporación Cultural y las bibliotecas públicas “Tomás Guevara Silva” y “Óscar Ramírez Merino”.
EXPOSICIÓN
La primera de ellas fue el lunes 21 de abril, en el hall de la Corporación Cultural, actividad denominada “Ver a través de la lectura”. En la oportunidad, se compartieron textos de Gabriela Mistral, leídos en sistema Braille.
Fueron principalmente no videntes y personas con discapacidad visual, quienes dieron lectura a los textos de la Premio Nobel, apoyadas por algunos alumnos de colegios y docentes.
Estuvieron presentes Andrea Moreno, encargada de la Sección de Inclusión del Municipio y Juan Pablo Letelier, a cargo de la
Oficina de la Discapacidad.
Quienes hicieron lectura de los textos fueron: Maite Miranda, Jennifer Torres, Abraham Díaz, Camila Bravo, Mireya Aguilera, Fabián Araya, Alejandro Vásquez, Ángela Guerrero, Elizabeth Lizana y Sandra Morales.
Hubo a su vez una exposición de elementos relacionados con la discapacidad visual, para que los asistentes se interiorizaran de estos y como una manera de invitar a la inclusión.
En la oportunidad se contó con presentaciones artísti-

cas del Colegio Especial de María y el Colegio de Arte y Cultura San Antonio.
LENGUA DE SEÑAS
El martes 22 en tanto, en el mismo lugar, se llevó a cabo el encuentro “Escuchar a través de la lectura”.
La artista Camila Ulloa entretuvo al entusiasta público con cuentacuentos y la facilitadora de intérprete de señas fue Katherine Zamorano, quien tradujo las emociones del momento a las y los presentes.
Participaron: Jardín infantil Capullito, Colegio de Arte y Cultura San Antonio, Escuela Japón, Escuela Palestina, Escuela España y personas sordas de Asocur.
También se contó con asistentes del Centro
Comunitario Aneley y personas con discapacidad visual.
“Estamos muy contentos de tener estos espacios para personas con y sin discapacidad, espacios verdaderamente inclusivos y con accesibilidad”, comentó Juan Pablo Letelier.
nando a ocho propuestas artísticas que presentarán una variada muestra de estilos, que van desde el folclor hasta la danza contemporánea, incluyendo la participación de agrupaciones escolares, compañías profesionales y proyectos unipersonales.
INVITACIÓN
“Este 26 de abril, conmemoramos, celebramos y relevamos la danza regional. Te invitamos al Teatro Regional del Maule, a partir de las 18:00 horas, a disfrutar de grandes elencos de la región. Ocho serán los invitados y seleccionados que se presentarán para toda la comunidad maulina.
Si deseas participar, encuentra tu entrada a través del portal www.vivoticket.cl y paga lo que puedas. Te esperamos”, manifestó Franco Hormazábal, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Maule.
La entrada al evento será mediante la modalidad “paga lo que puedas”, lo que permite que más personas accedan a este encuentro artístico sin que el precio sea una barrera. Las entradas ya están disponibles en el sitio web www.vivoticket.cl.
PROPUESTAS
En esta edición, las ocho propuestas seleccionadas que subirán al escenario del TRM, representan una muestra diversa de la danza regional. Entre ellas se cuentan el Liceo Bicentenario de Cultura y Difusión Artística de Talca, el Ballet Folclórico Regional del Maule (BAFORE), el artista Gerardo Garrido, el intérprete Iko Lee, la compañía Patita Mágica, la agrupación BAIS, la Academia de Baile Stars Dance y el Ballet Folklórico Expresión Maulina (BAFOEM).
Desde el Teatro Regional del Maule, su secretaria ejecutiva (i), Verónica Barahona, valoró el trabajo conjunto que ha permitido concretar esta acti-
vidad, la cual forma parte destacada de la programación cultural del Maule. “Es un trabajo que tiene un proceso de selección de distintos artistas, compañías y bailarines que vamos a poder revisar y ver el día sábado. Viviremos una muestra de danza que tiene distintos estilos, que van desde el folclor a lo contemporáneo y que además abarca a exponentes de distintas zonas de la región, lo cual es muy importante para nosotros como teatro regional, que las distintas zonas se sientan representadas en este espacio”, comentó.
Entre los participantes se encuentra el artista talquino Jimmy González, creador de la compañía unipersonal Patita Mágica, quien presentará la coreografía performática Milonga Queer, parte del espectáculo Terra, una obra estrenada en 2024 que aborda la visibilidad sexual en Latinoamérica. “Para mí participar de esta gala es un reconocimiento de mis colegas para con mi trabajo, por lo cual, es un honor bailar en la versión 2025”, expresó el bailarín.
TALLERES
En el marco de esta conmemoración, también se realizarán diversos talleres gratuitos para la comunidad, los que han contado con una amplia convocatoria y cuyos cupos ya se encuentran agotados. Entre las propuestas formativas que se desarrollan en las dependencias del TRM, se incluyen sesiones de danza árabe Khaliji, jazz técnico y coreográfico, danza moderna, práctica de contacto improvisación, danza tambor venezolano, performance teatral para bailarines y ritmos tradicionales como caporales y diablada. Además, se llevarán a cabo talleres en otras dos comunas de la región, y quienes deseen sumarse a estas instancias, pueden solicitar información escribiendo al correo rojasgonzalezthania@gmail.com.
Cultura
EN EL MARCO DEL MES DEL LIBRO
Presentaron Concurso Literario “Voces Rebeldes. Relatos sin Filtro”
Iniciativa es organizada por la Agrupación Cultural “Manuel Guzmán Maturana”, con el apoyo de la Corporación Cultural, DAEM y Dirección Provincial de Educación.
CURICÓ. En el marco del Programa del Mes del Libro que está desarrollando el Municipio local, a través de la Corporación Cultural, se llevó a cabo el lanzamiento del Concurso Literario “Voces Rebeldes. Relatos sin Filtro”. La convocatoria es realizada por la Agrupación Cultural “Manuel Guzmán Maturana”, contando con el apoyo de la Municipalidad a través del DAEM, la Corporación Cultural, bibliotecas públicas “Tomás Guevara Silva” y “Óscar Ramírez Merino”, además de la Dirección Provincial de Educación.
PREMIOS
Los estudiantes, de 7º básico a 4º medio, pueden participar en las categorías de Poesía, Cuento corto y Ensayo, escribiendo sobre el concepto de Libertad.
Los premios son, por cada categoría: 1er lugar Teléfono Samsung Galaxy S24, 2° lugar Tablet Lenovo y 3er lugar Juego de rol “La Isla Prohibida”.
Asimismo, los cinco mejores textos por categoría, serán publicados en Amazon e-book en formato digital y físico.
ACOMPAÑAMIENTO
Pablo Ávila Rencoret, uno de los organizadores de esta convocatoria, señaló que “es muy importante lo que estamos desarrollando con este concurso, ya que no es solo recibir un trabajo, sino además, durante algunos meses, acompañar a los participantes en sus procesos de creación”. “Lo anterior se llevará a cabo en módulos, donde a los concursantes se les entregarán herramientas para que no solamente mejoren los textos con los que participarán, sino además, como un aporte a sus vocaciones literarias”, añadió Ávila.
JURADO
El jurado está compuesto por Mercè Sarrias, quien vive en Barcelona. Ella es una destacada escritora y guionista, quien también se ha desempeñado en teatro y televisión. Uno de los puntos altos de su carrera

Parte de los asistentes al lanzamiento del concurso, con estudiantes del Colegio Santo Tomás al centro.
ha sido ser guionista de la serie de Netflix “Merlí”. También es jurado Isabel Balboa, destacada directora teatral mexicana, quien además es guionista y promotora cultural.
Juan Pablo Jiménez es presidente del jurado. Escritor y periodista, acaba de lanzar su segundo libro, “El ruido del Sol”, que se encuentra en librerías de varias ciudades de Chile.
Si necesitas saber más detalles del concurso, puedes comunicarte a través del correo electrónico: concursoliterariomgm@gmail.com concursoliterario.cl o al WhatsApp: +56 9 5748 4640.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Si se permite una nueva oportunidad en el amor le hará bien a su corazón. SALUD: Cuidado con iniciar el día dejando a su salud en segundo plano. DINERO: La suerte le acompañará esta jornada a quienes con esfuerzo perseveran día a día por sus sueños. COLOR: Violeta. NÚMERO: 4.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: Para que las cosas realmente mejoren entre ustedes es importante que disipe los temores que tiene su pareja. SALUD: Los problemas externos no tienen por qué repercutir en su condición de salud. DINERO: Tenga confianza en que sus habilidades le llevarán al éxito. COLOR: Gris. NÚMERO: 8.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
AMOR: No deje de apoyar a su pareja en los momentos que lo necesita. La pareja es en las buenas y en las malas. SALUD: Invierta tiempo en usted y en su condición de salud. DINERO: No tome decisiones sin antes analizar la situación. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 2.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Es importante nutrir la relación con amor y respeto para que así los lazos se fortalezcan cada día más. SALUD: Si actúa con prudencia no tendrá complicaciones en su salud. DINERO: Tiene que ordenar bien sus tareas y enfocarse netamente en cumplirlas. COLOR: Negro. NÚMERO: 1.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Tenga cuidado con que se forme una rivalidad entre su pareja y su familia ya que eso hace muy mal. SALUD: Si se excede más de la cuenta téngalo por seguro que habrá una consecuencia en su salud. DINERO: Enfóquese hacia el éxito. COLOR: Café. NÚMERO: 13.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Lo más adecuado es que siga a su corazón. SALUD: Cuidado con que los malos hábitos escapen de control, eso no le ayudará a que su salud mejore. DINERO: Debe esforzarse más si es que quiere salir adelante y superar sus problemas. COLOR: Granate. NÚMERO: 7.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: Quien está a su lado necesita de usted y mientras usted no entienda eso difícilmente las cosas se consolidarán. SALUD: Lo importante es nutrirse con energías positivas. DINERO: No olvide que el trabajo duro le llevará al camino del éxito. COLOR: Crema. NÚMERO: 9.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: No solo las parejas a veces terminan defraudando también ocurre lo mismo con las amistades. SALUD: Le invito a que siempre tenga un espíritu optimista. DINERO: Trate de ir ordenando todos los compromisos para el próximo mes. COLOR: Rojo. NÚMERO: 17.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: Muchas veces las cosas dependen del punto de vista en que sean vistas por lo tanto debe escuchar también a los demás. SALUD: Recuerde la importancia de controlar bien su estado de salud. DINERO: Aproveche la jornada para ordenar todo lo pendiente. COLOR: Café. NÚMERO: 6.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Todos los días se abre la oportunidad para conocer personas que pueden llegar a ser parte importante de su vida si usted lo permite. SALUD: En lo posible trate de no salirse demasiado de los cuidados que ha tenido hasta ahora. DINERO: Termine su trabajo. COLOR: Verde. NÚMERO: 11.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: Si se queda en su escondite difícilmente el amor volverá a llegar a su vida con tanta facilidad. SALUD: No olvide que es importante que se realice controles preventivos. DINERO: No ponga en peligro su trabajo ya que los tiempos están complejos. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 3.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: Siempre es positivo para la relación hablar sobre las cosas que le incomodan. SALUD: Quiérase un poco más y preocúpese de usted. DINERO: Si deja tareas a medio terminar lo más probable es que al final terminen repercutiendo en el trabajo, por favor evítelo. COLOR: Lila. NÚMERO: 33.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS -
BANCARIOS
1. Banco Estado de Chile, Número de cuenta: 9023674 Serie cheque: 479942. 2. Monto pagado: $7.631.904 a Nombre de Carlos Enrique Vargas Poblete. 3. Rut: 12.418.017-1, NULO POR EXTRAVIO
25 – 26 – 28 – 92649
JUDICIALES
REMATE Ante el Cuarto Juzgado Civil Talca, 13 de Mayo 2025, a las 12:00 horas en los autos caratulados “SCOTIABANK CHILE con SEPÚLVEDA”, Rol Nº C-2416-2024, se remata el inmueble que corresponde a inmueble ubicado en calle 32 ½ oriente A Nº1893, que corresponde al lote 92 del conjunto residencial denominado Altos del Parque, etapa 14, de la comuna de Talca. Inscrito a nom-bre del ejecutado a Fs.938 N° 594 del Registro de Propiedad del año 2014 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Rol de avalúo N° 2592-36 de la comuna de Talca. Mínimo para posturas es la suma de $73.464.447 Precio debe pagarse de contado dentro de 3º día hábil siguiente a la subasta. Para participar debe rendirse caución consistente en vale a la vista bancario tomado o endosado a la orden del Tribunal, equivalente al 10% mínimo fijado para subasta. Demás antecedentes y bases de remate en causa indicada. EL SECRETARIO. 19-26-03-09 – 92595
REMATE Primer Juzgado de Letras de Curicó, en autos ROL C-3702-2019, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con AGRÍCOLA SMART SPA”, se rematarán mediante videoconferencia (plataforma Zoom), con fecha 13 de mayo de 2025, a las 10:00 horas, en un solo acto y conjuntamente el inmueble y los derechos de aprovechamiento de aguas que se individualizan a continuación: I) Inmueble consistente en el Lote B resultante de la subdivisión del inmueble denominado Resto de las casas del Quelmen, ubicado en la comuna de Teno, provincia de Curicó; de una superficie de 24,19 Hectáreas. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de la demandada Agrícola Smart SpA, a Fojas 4461 Número 2571 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2019. II.a) Derechos de aguas consistentes en 2,498 regadores del Canal Quin-
ta derivado del Rio Teno. Y II.b) Derechos de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas de ejercicio permanente y continuo, que corresponde a un caudal de 33 litros por segundo captados por elevación mecáni-ca desde un pozo ubicado en el predio denominado Las Casas del Quelmen, a 61 metros del deslinde Oriente y a 226 metros del deslinde Norte, con un área de protección del Pozo definida por un círculo de 200 metros de radio con centro en el eje del pozo. La propiedad de ambos derechos de aprovechamiento de aguas se encuentra inscrita a nombre de la demandada, a fojas 180 vuelta N°253 del Registro de Propiedad de aguas del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2019. Los postores deberán conectarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/j/7 528619023?pwd=UXRseGN uWlFXRDd2W Gl3ajFmZUlhUT09. ID de reunión: 752 861 9023, Código de acceso: p2rgkQ. Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. El mínimo para las posturas será la suma de $380.418.607. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista. Por ahora, no se aceptará forma de constituir garantía distinta de la señalada precedentemente. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, atendida su naturaleza, deberá efectuarse en forma personal y presencial ante el Secretario del Tribunal, sólo el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, entre las 08.30 y las 12.00 horas, en cuyo poder quedará en custodia el documento valorado, calificándose en el acto su suficiencia o no. Dicha garantía deberá corresponder a una cantidad no inferior al 10% del mínimo fijado para la subasta. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada, no serán considerados para el remate ni podrán participar en él. Se hace presente que, la devolución de las garantías se materializará mediante entrega del vale vista, debidamente endosado, al día siguiente hábil en horario de 08.30 a 12.00 horas, en la Secretaría del Tribunal, y en caso de no ser retirado este documento
ingresará a la custodia del Tribunal para efectos de su resguardo y posterior entrega bajo recibo de conformidad, previa coordinación con el Secretario del Tribunal. No se entregarán los vales vistas a personas distintas de la nómina de recepción. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario. 26 – 27 – 03 – 04 – 92647
REMATE Segundo Juzgado de Letras de Curicó, en autos ROL C-3030-2024, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con INMOBILIARIA E INVERSIONES LAS HERAS SPA”, se rematará por modalidad videoconferencia, con fecha 12 de mayo de 2025, a las 12:00 horas, la propiedad signada como LOTE B, en la subdivisión de la ubicada en Calle LAS HERAS N°278, de la comuna y provincia de CURICÓ; de una superficie de 537.00 METROS CUADRADOS y deslinda: NORTE, en 35,80 metros con doña Clara Fabres Pérez; SUR, en 35,80 metros con don Pedro Fernández; ORIENTE, en 13,00 metros con don Flavio Figueroa Vega: y PONIENTE, EN 15,00 METROS CON Calle Las Heras.- El inmueble se encuentra inscrito a nombre de la sociedad INMOBILIARIA E INVERSIONES LAS HERAS SPA, a fojas 3801 VUELTA número 2671 del Re-gistro de Propiedad del año 2013, del Conservador de Bienes Raíces de CURICÓ. Todo postor interesado, deberá tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate. El mínimo para las posturas será la suma de $131.325.104. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. Para participar en la subasta, los postores deberán constituir garantía suficiente, para este efecto, deberán acompañar, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta, vale vista a la orden del tribunal por una cantidad no inferior al 10% del mínimo fijado para la subasta, el que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, debiendo certificarse por el secretario del Tribunal antes de que comience el remate. La entrega del Link de acceso se realizará sólo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes
por el secretario del Tribunal. La suscripción del Acta de Remate, se realizar en la forma establecida en el Acta 263-2021 de la Excelentísima Corte Suprema. Se hace presente que, la devolución de las garantías se materializará en forma presencial a contar del día siguiente hábil a la realización de la subasta, bajo recibo de conformidad y dejando constancia en autos. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Mario Enrique Riera Navarro. Secretario (s). 26 – 27 – 03 – 04 – 92650
Primer Juzgado de Letras de Talca, causa ROL V-68-2024, 13 de mayo de 2025 a las 13:00 horas, subastara inmueble inscrito, a nombre de Diego Hernán Godoy Lara, a fojas 10974 N° 10706 del Registro de Propiedad del año 2017, del Conservador de Bienes Raíces de la comuna de Talca, el que recae sobre el inmueble ubicado en Pasaje 25 1⁄2 Norte C N° 1086, de la Comuna de Talca y que corresponde al Lote 9 de la manzana L. La subasta se llevará a efecto por modalidad remota, sin perjuicio de lo que se indica más adelante. Los postores en línea deberán, para los efectos de consultar que no se encuentren incorporados en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, en link https://pjud- cl.zoom. us/j/96271665356?pwd=PtH 8HDrp9FE9zhO43nJEkg2B KaIAKr.1 ID de reunión: 962 7166 5356. Código de acceso: 425125. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir al tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, requeridas. Los postores en línea deberán realizar su postulación a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas. En el caso de los postores presencia-les, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. No se aceptarán otros medios de garantía y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados
en las bases para la subasta. Los postores presenciales deberán acompañar vale vista o boleta de consignación en la cuenta corriente del Tribunal, por el monto indicado antes del llamado a remate. El mínimo para las posturas será la suma de $ 42.000.000, según sentencia dictada con fecha 15 de noviembre de 2024, que consta a folio 27 de autos, el saldo del precio de la subasta deberá ser consignado en la cuenta corriente del Tribunal en el plazo máximo de cinco días hábiles, siguientes a la subasta, bajo apercibimiento de dejar sin efecto el remate. Salvo que el adjudicatario sea el ejecutante, caso en el que se observará lo dispuesto en las bases de subasta. El inmueble se rematará considerando el inmueble en que incide, como especie o cuerpo cierto, en el estado en que se encuentre a la fecha de la subasta, con todos sus usos, costumbres, derechos, mejoras y servidumbres activas, con todo lo edificado y plantado, sin gravámenes ni prohibiciones. - Demás antecedentes en la página web; www.pjud.cl, autos Rol Nº V-68-2024, Caratulados PALMA /. Juicio Voluntario. Primer Juzgado de Letras de Talca. Sandra Mireya Rojo Arenas, Secretario.
26-27-03-04 – 92666
REMATE Ante el Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en juicio ejecutivo ROL C-28472024, caratulados “SCOTIABANK CHILE con MORALES”, se rematará el 06 de MAYO de 2025, a las 12.00 horas, de manera presencial en dependencias del tribunal, el departamento N° 502, ubicado en el quinto piso, y el estacionamiento 170, ubicado en el primer subterráneo, ambos del edificio Maule-Tres Ríos, con acceso por Avenida San Miguel número 3696, de la comuna y provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N°1769 al final del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El Rol de avalúo fiscal de los inmuebles que se subastarán es el N° 4652-25 (departamento) y 4652-246, (estacionamiento) respectivamente, ambos de la Comuna de Talca. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de CAROLINA VALESKA MORALES SEPÚLVEDA a fojas 2884 número 4170 correspondiente al Registro de Propiedad del año 2022 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas será la suma
total de $67.163.595, que se desglosa de la siguiente manera: a) $61.914.188 para el Departamento N° 502; y $5.249.407 para el estacionamiento N° 170. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. No se admitirá a participar como postores las personas con inscripción vigente en el Registro en calidad de deudor de alimentos. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (a). 20-25-26-27 – 92609
REMATE JUDICIAL Por resolución Primer Juzgado Letras Curicó, se ha ordenado subastar el 14 de mayo de 2025, a las 10:30 horas, en forma remota, mediante la plataforma zoom, el inmueble signado como Casa B-16 ubicada en calle Manantial 2009 del Conjunto Habitacional Condominio El Portal de Curicó. Este condominio está construido en la propiedad signada como Lote N°3 de la subdivisión del Lote 3 de la Parcela 3 del Proyecto de Parcelación San Eugenio de la comuna y provincia de Curicó y que según su título tiene una superficie aproximada de 14.485 metros cuadrados y los siguientes deslindes: NORTE: Lote Tres B del Obispado de Talca; SUR: Lote N°2 que es el resto de la propiedad de don Raúl Rivas; ORIENTE: Parcela N°4 y parte de la Parcela N°5 y PONIENTE: Parte Parcela N° 1 con camino público de por medio. Se comprende en la propiedad todos los derechos de dominio uso y goce que se reputan comunes de conformidad a la Ley 19.537 y su reglamento y de conformidad al reglamento de copropiedad del conjunto el cual se encuentra inscrito a fojas 2.987 N°843 de Registro de Hipotecas del Año 1.997. Figura bajo el Rol de avalúo N° 1415-16, de Curicó. Figura inscrita a nombre de doña Francesca Patricia Gómez Romero, a fojas 8141 vuelta N° 4619 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, del año 2009. Mínimo subasta $47.030.391. Garantía 10% del mínimo para las posturas, en vale a la vista a la orden del Tribunal, el cual deberá ser acompañado de forma presencial en dependencias del tribunal solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Pago de precio adjudicación dentro del
5° día hábil siguiente desde la fecha de la subasta. En caso de que un postor haya tomado parte en el remate, y no se haya adjudicado la propiedad, se procederá a la devolución de la garantía mediante el endoso del vale vista, gestión que deberá llevarse a cabo posteriormente a la realización del remate, de lunes a viernes, en horario de 08:30 a 12:00 horas, en la Secretaría del Tribunal, y previa coordinación con el Secretario del Tribunal. Conforme a lo establecido en el inciso 5° del artículo 29 de la ley N°14.908, no se admitirá a participar como postores en la realización de los remates públicos a las personas con inscripción vigente en el Registro, en calidad de deudor de alimentos. Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. La suscripción del acta de remate, se realizará en la forma establecida en Acta 2632021 de la Corte Suprema. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las bases de remate, así como las condiciones y obligaciones que rigen la subasta. Los interesa-
dos podrán ingresar al siguiente enlace: Para lo anterior los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https:// zoom.us/j/7528619023? pw d=UXRseGNuWlFXRDd2W Gl3ajFmZUlhUT09 ID de reunión: 752 861 9023 Código de acceso: p2rgkQ. Demás bases y antecedentes expediente caratulado “Banco de Chile con Gómez”, Rol C-2771-2024.
25 – 26 – 27 – 28 – 92637
EXTRACTO Segundo Juzgado de Letras en lo Civil de Curicó, en causa Rol C-36452024, caratulado “Sociedad Vargas Garrido II Spa con Rojas”, se ordenó con fecha 25 de marzo de 2025 notificar por aviso extractado la demanda y su proveído a doña Leonor Zunilde Pereira Valdés, profesión u oficio ignorada, cédula de identidad número 6.723.635-1, con domicilio ignorado: en lo principal demanda ejecutiva en contra de esta y otros ejecutados, por la suma de $20.000.000, ello en calidad de codeudora solidaria y aval por un pagaré a la vista suscrito con fecha 08 de mayo de 2024, ante notario de Curicó don Hernán Fuentes Acevedo, y en virtud del cual, el demandado principal Sociedad Agrícola Maule Sur Limitada se obligó al pago de la suma
total de $20.000.000, obligación que no fue extinta en su oportunidad, por lo que a la fecha se encuentra en mora más intereses pactados, reajustes, y costas indicados en el mismo pagaré.- Con fecha 20 de diciembre de 2024 el tribunal resuelve: A lo principal: Téngase por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese. Al primer otrosí: Téngase presente y como se pide. Al segundo otrosí: Téngase por acompañado, bajo apercibimiento legal pagaré, custódiese y los documentos de los N°2, 3, 4, 5, 6 y 7 téngase por acompañados, con citación. Al tercer otrosí: Téngase presente. Al cuarto y quinto otrosíes: Como se pide, exhórtese vía interconexión con las facultades de practicar las diligencias solicitadas en el escrito y todas las que sean necesarias, para el diligenciamiento del exhorto. Al sexto otrosí: Téngase por acompañado documento, con citación. Al séptimo otrosí: Como se pide a la forma de notificación y téngase presente correo electrónico. Rol N°3645-2024. Cuantía $20.000.000.- Con fecha 25 de marzo de 2025, el tribunal resuelve: Atendido el mérito de los antecedentes, cumpliéndose con los presupuestos del artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, como
se pide, NOTIFÍQUESE POR AVISOS al demandado, mediante la publicación de un extracto que contenga los datos de la demanda, su resolución, el mandamiento de ejecución y embargo y la presente resolución. Publíquese por una vez en el Diario Oficial, los días primero o quince del mes, o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas; y por tres veces en el Diario La Prensa de Curicó. Practíquese el requerimiento de pago en dependencias del Tribunal, al quinto día hábil después de la última publicación, a las 09:00 horas; si recayere en sábado, al día siguiente hábil a la misma hora. Realícese la diligencia por Receptor Judicial.” Mario Enrique Riera Navarro. Secretario (s) 25 – 26 – 28 – 92645
EXTRACTO Cuarto Juzgado Civil de Talca, causa rol No V-135-2024 concedió con beneficio de inventario la
OFRECEMOS FRANQUICIA
BOTILLERÍA LIQUIDOS EN CURICÓ
Interesados escribir a: ventas@liquidos.cl o celular +56 9 30260509
EXPOSICIÓN PÚBLICA Y AUDIENCIAS PÚBLICAS
FORMULACIÓN DEL PLAN REGULADOR COMUNAL DE SAGRADA FAMILIA
Se informa a la Comunidad y público general que, de acuerdo a lo dispuesto en el Artículo 2.1.11 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, se inicia el proceso de tramitación del Anteproyecto e Informe Ambiental, en el marco de la Formulación del Plan Regulador de Sagrada Familia para las localidades de Sagrada Familia, Villa Prat, La Isla – Santa Rosa, y Corral de Piedra – Lo Valdivia – Santa Adriana.
La exposición al público se efectuará durante 30 días a contar del día viernes 09 de mayo y hasta el lunes 09 de junio de 2025 inclusive, en horario de 09:00 a 14:00 horas, en el siguiente lugar:
- Pasillo interior al costado del Teatro Municipal.
Los antecedentes del anteproyecto, se encuentran disponibles para su descarga gratuita, en el siguiente link: https://planreguladorcomunalsagradafamilia.cl/
Las Audiencias Públicas se realizarán en las cuatro localidades, a las 18:30 horas, según el siguiente calendario:
• Sagrada Familia: Lunes 05 de mayo, en el Teatro Municipal;
• Corral de Piedra – Lo Valdivia – Santa Adriana: Martes 06 de mayo, en Sede Emilio Cárcamo Lo Valdivia.
• La Isla – Santa Rosa: Miércoles 07 de mayo, en Salón APR El Crucero;
• Villa Prat: Jueves 08 de mayo, en la Escuela Villa Prat; Los interesados podrán formular observaciones al Anteproyecto e Informe Ambiental, debiendo éstas ser fundadas y presentadas por escrito en la Oficina de Partes de la Municipalidad en horario de 09:00 a 14:00 horas, ubicada en San Francisco Nº 40, Sagrada Familia, a contar del día viernes 09 de mayo y hasta el día lunes 09 de junio de 2025 inclusive, hasta las 14:00 horas, último día del periodo de exposición pública. En este mismo plazo se podrán realizar observaciones a través del sitio web del municipio, https://planreguladorcomunalsagradafamilia.cl/, quien además, facilitará un formato para identificar a los interesados que realicen sus observaciones tanto en formato electrónico como en papel.
Esperando poder contar con su valiosa participación en las Audiencias Públicas, así como con su colaboración en la difusión de esta consulta ciudadana, se despide atentamente.

OSVALDO JORQUERA PADILLA
ALCALDE I. MUNICIPALIDAD DE SAGRADA FAMILIA
posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de doña LUZ ELIANA NÚÑEZ OLAVE, cédula nacional de identidad Nº2.888.253-K, en favor de NELSON GUSTAVO NÚÑEZ ZENTENO, cédula nacional de identidad
Nº8.429.189-7, en calidad de heredero testamentario universal de la causante, en la forma y condiciones establecidas en el testamento EL SECRETARIO Carmen Patricia González Barrios Secretario PJUD 25 – 26 – 27 - 92651
INVERCENT S.A.
JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
Cítase a los Srs. Accionistas a para el día jueves 15 de mayo de 2025 a las 12:00 hrs., en primera citación y a las 12:15 hrs., en segunda citación a Junta General Ordinaria Anual a efectuarse en la sede social, 1 Sur Nº 690, Edificio Plaza Talca, piso 4º Ofc. 401 Talca a objeto de conocer y optar acuerdos sobre las materias siguientes:
1.- Memoria y Balance año 2024
2.- Designación de Inspectores de Cuentas
3.- Varios
Podrán participar en esta Junta los Accionistas que tengan la calidad de tales al momento de iniciarse la citada Junta Ordinaria de Accionistas.
La calificación de Poderes, si procede, se efectuará el mismo día de la Junta Ordinaria a la hora de su iniciación.
EL PRESIDENTE
· DESTACADOS ·
Citación. Cítase a los Accionistas Inmobiliaria Turistal SpA, a Junta General Extraordinaria a realizarse el día 13 de Mayo del 2025 a las 17:30 y 18:00 hrs., en calle 3 Sur N° 2133, de la ciudad de Talca, a fin de tratar y pronunciarse sobre las materias siguientes: 1.- Informe Directorio Ejercicio 2024. 2.- Aprobación de balance año 2024. 3.- Puntos Varios. Tendrá derecho a participar en la junta, los accionistas que figuren inscritos como tales en los Registros de Accionistas antes de inicio de la misma. La calificación de poderes, si procediere, se efectuará el mismo día y en el mismo lugar en que se celebrará la junta, a partir de las 16:00 hrs. y hasta el momento en que se inicie la reunión. El Directorio
25 – 26 – 27 - 92642
NECESITO CUIDADORA PARA SEÑORA ADULTA MAYOR, tercera edad. Lla-mar al 944010122. 22-23-26 – 92620
CITACIÓN ASAMBLEA ANUAL 2025 COMUNIDAD DE AGUAS CANAL LA HI-GUERA LIRCAY. Se cita a asamblea ordinaria a la Comunidad de Aguas Canal la Higuera Lircay, para el sábado 10 de mayo de 2025 a las 10:00 horas en pri-mera citación y a las 10:45 horas en segunda citación. Lugar: Escuela Bajo Lir-cay, San Clemente. Tabla: Cuenta Anual de la Directiva.
26 - 92659
COLEGIO ABATE MOLINA, UBICADO EN LA COMUNA DE LONGAVÍ. Requie-re contratar para reemplazo: - Profesor (a) de Enseñanza Básica (reemplazo). - Profesor Volante. Enviar currículum más copia del títu-lo a administrador@abatemolina.cl
26 – 92662


Profundas muestras de recogimiento por muertes de carabineros hubo ayer en misa por el 98° Aniversario


TALCA. Con profundas muestras de recogimiento y dolor se realizó al mediodía ayer -en la
Iglesia Catedral de Talcauna misa por el 98° Aniversario de Carabineros de Chile.
En medio de la ceremonia ingresaron tres carabineros con los retratos de los funcionarios policiales
muertos el año pasado, sargento Carlos Cisterna Navarro y los cabos Sergio Arévalo Lobos y Misael
Vidal Cid. Los funcionarios policiales fueron víctimas en una embocada en Cañete, precisamente el día del aniversario. “Queremos agradecer el valioso rol que desempeñan nuestros carabineros en la Región del Maule y en todo Chile. Es una institución tremendamente valorada por toda la comunidad y en sus funciones que desempeñan en cada uno de los territorios, el trabajo que desempeñan es más que valorable”, manifestó el delegad presidencial regional, Humberto Aqueveque. Agregó que “hoy ad portas de la conmemoración de su nonagésimo octavo aniversario, también estamos conmemorando del fallecimiento de tres carabineros vilmente asesinados y el día 27 cuando estemos en las ceremonias oficiales nos vamos a acordar tristemente de esas muertes y también para todos los mártires de la institución vaya un
EN EL MARCO DE LOS 98 AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL
Ceremonias religiosas marcaron conmemoración por el 98º Aniversario de Carabineros de Chile
Funcionarios de la policía uniformada participaron en un culto evangélico y en una misa de acción de gracias.
CURICÓ. Importantes autoridades participaron en un culto evangélico organizado por la policía uniformada para agradecer un nuevo año de existencia.
La celebración estuvo a cargo del capellán evangélico de la Prefectura de Carabineros Curicó, pastor José Alex Cid Martínez, quien en su mensaje recalcó


la importancia de la fe en la vida de todos los funcionarios
La ceremonia fue encabezada por el prefecto (s), teniente coronel Emerson Carrasco, y contó con la asistencia de autoridades y representantes de Gendarmería, Policía de Investigaciones, alguaciles amigos de Carabineros y familiares.
de acción de gracias, donde se oró y agradeció por los 98 años de existencia de la institución.
El tradicional oficio religioso se realizó en el Santuario
El Carmen y se pidió por los carabineros para que siempre tengan la fuerza que les permita ejercer su función con profesionalismo, liderazgo y sabiduría.
EN LINARES
Detienen a menor portando arma cortante al interior de Colegio
LINARES. La Policía de Investigaciones (PDI) detuvo, en flagrancia, a un escolar portando un arma cortante al interior de un establecimiento educacional de esta comuna. El hecho quedó al descubierto en circunstancias en que detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim), recibieron un llamado al fono emergencia 134, dando cuenta que, en un establecimiento educacional un estudiante portaba un arma cortante, al interior de una sala de clases. Rápidamente la policía concurrió al lugar, pudiendo acreditar el hecho, toda vez que, al revisar sus per-

Tras la respectiva revisión de las pertenencias se encontró el arma cortante entre las pertenencias del estudiante.
tenencias, pudieron apreciar que el joven, de 15 años, portaba dicho elemento cortante.
“Conforme a lo anterior y atendiendo el fenómeno criminal que se estaba suscitando, detectives de esta brigada de investigación criminal concurrieron al establecimiento educacional, deteniendo en flagrancia al menor por el porte del arma cortante, de esta manera, se evita un peligro hacia el alumnado y profesores de dicho establecimiento”, sostuvo el jefe de la Bicrim Linares, subprefecto Rodrigo López, agregando que ”los antecedentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quienes dispusieron que el menor pasara a control de detención”, cerró.
EUCARÍSTICA
CATÓLICA
Junto a autoridades locales y la comunidad cristiana, Carabineros de Curicó estuvo acompañado en esta misa
La homilía contó con la presencia del prefecto (s), teniente coronel Emerson Carrasco, oficiales, suboficiales, personal en retiro y representantes de organizaciones sociales y servicios públicos de la región.
Con siete detenidos terminó operativo policial
ROMERAL. Hasta la comuna de las guindas se trasladaron efectivos de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos de Carabineros de Talca para detectar móviles ilegales, donde se concretaron controles vehiculares y a talleres de distintos sectores. En la diligencia se aprehendió a un hombre por falsificación de instrumento público y a cuatro por tener órdenes de detención pendientes por lesiones, hurto, tráfico de drogas,
abuso sexual y conducción bajo los efectos del alcohol. A ellos se les sumó un sujeto por usurpación de identidad y otro por poseer un vehículo adulterado. En el procedimiento, se visitaron cinco talleres de autos, se cursaron 10 infracciones de tránsito y se revisaron 90 vehículos. Desde Carabineros se informó que esas diligencias se continuarán realizando en las distintas comunas de la Región del Maule para prevenir y detectar ilícitos.

INVESTIGACIÓN EN CURSO
ROBO DE TENDIDO ELÉCTRICO PODRÍA HABER ORIGINADO INCENDIO EN EXPLANTA IANSA


CURICÓ. Personal especializado investiga el origen del siniestro que afectó las dependencias de Las llamas se habrían iniciado en una antigua bodega y luego se extendieron al silo de las dependencias de la explanta de IANSA.
la otrora empresa ubicada a la altura del kilómetro 194 de la Ruta 5 Sur, en el sector de

Las llamas se veían desde varios puntos de la ciudad.
Maquehua.
La emergencia fue declarada la noche del jueves pasado, cerca
de las 20:00 horas, y provocó preocupación en la población, pues la sirena de Bomberos sonó
Las llamas se podían ver desde la carretera y provocó gran preocupación en la comunidad.
en tres oportunidades, lo que alertaba de una situación grave. De hecho, hasta el alcalde de la ciudad, George Bordachar, se refirió al apoyo que desplegó la Municipalidad para hacer frente al incendio.
“Camiones aljibes municipales apoyando la labor de Bomberos. Está abarcando todo el edificio antiguo, bodegas y el silo”, escribió en su cuenta de Facebook. Tomando en cuenta la magnitud de la situación, concurrieron al lugar voluntarios de varias compañías de Bomberos de Curicó, las cuales controlaron el fuego en menos de una hora con el apoyo de personal de comunas vecinas como Talca y Romeral.
INCONVENIENTE
Al llegar a las antiguas dependencias, hubo problemas en el acceso a la planta, por lo que se pidió la comparecencia de Carabineros para forzar el cierre y así para poder controlar el fuego.
Las llamas se habrían iniciado en una antigua bodega y luego se extendieron al tradicional silo, las que se podían ver desde distancia, especialmente, por los vehículos que se desplazaban por la principal ruta del país. Sobre el origen de la emergencia, trascendió que podría ser por una chispa que saltó en medio de un posible robo del cable del tendido eléctrico que existe en la zona.
No hay que olvidar que Iansa se cerró definitivamente el año 2016, provocando mucha tristeza por la pérdida de fuentes laborales y por el fin de la historia de una empresa ícono en el país.
