
126 Años
APOYO ANTE EL “ABUSO”
126 Años
APOYO ANTE EL “ABUSO”
MOLESTIA E INDIGNACIÓN. Los abogados Pablo Fuenzalida y Luis Espinoza González indicaron que trabajarán para quienes así lo requieran, “solo por las costas”. Miles de clientes estarían en la misma situación. | P 3
EN LA PRECORDILLERA
Con nieve llegaría sistema frontal anunciado para esta semana. | P7
ELECCIONES 2025
Conozca a los candidatos que buscan representar al Maule en el Congreso. | P18
“No queremos que esta búsqueda, esta investigación se detenga”
CONCEJALA DESAPARECIDA. A más de dos meses de ser vista por última vez, no existen pistas sobre el paradero de María Ignacia González. Concejala de Talca asegura que desde el 1 de agosto, el fiscal regional no se comunica con las hijas de la
| P2
Museo O’Higginiano conmemora su 61º Aniversario. | P20
Alejandra Farías: “Mi objetivo es ser profesional”. | P10
Rotary Club Curicó. Patricio Salazar M., presidente y Gonzalo Lozano A., secretario de Rotary Club Curicó, invitan a todos sus socios a sesión Rotaria Administrativa, la que se desarrollará hoy, miércoles 20 de agosto a las 20:00 horas, en el Club de la Unión de Curicó.
Natalicio de Bernardo O’Higgins. George Bordachar Sotomayor, alcalde de Curicó, a través de la Dirección de Administración de Educación Municipal, tiene el agrado de invitarles a la conmemoración del Natalicio de Bernardo O’Higgins Riquelme. La actividad se realizará hoy, miércoles 20 de agosto, a las 12:00 horas, en avenida Manso de Velasco con calle Merced.
Feria de los Caldos. El Municipio curicano tiene todo listo y dispuesto para disfrutar de la Feria de los Caldos 2025, tradicional evento gastronómico de invierno, que se realizará entre el jueves 21 y domingo 24 de agosto, cuyo punto de encuentro será en la Alameda Manso de Velasco, entre las calles Arturo Prat y Villota.
Seminario de Minería del Maule. Claudio Rojas Miño, rector de la Universidad Católica del Maule y Jorge Riesco Valdivieso, presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), invitan al cuarto Seminario de Minería del Maule: “El Futuro de la Minería: Inteligencia Artificial y Ciencias de Datos para el Desarrollo Sostenible”. Esta actividad se llevará a cabo de manera presencial mañana, jueves 21 de agosto, desde las 9:30 horas hasta las 13:30 horas, en el Aula Magna de la Universidad Católica del Maule, ubicado en avenida San Miguel #3605, Talca.
Invitación. La Agrupación Cultural Victoria - Rex formuló una cordial invitación para vivir una entretenida tarde, con música de la Nueva Ola e inolvidables boleros. La cita es el sábado 23 de agosto, desde las 18:00 horas en el gimnasio del Liceo Fernando Lazcano. Se trata de una jornada a beneficio del Coro Sagrado Corazón de María, Santuario El Carmen.
Teatro educativo. Con motivo del Mes de la Niñez, Mall Curicó será el escenario de una propuesta educativa y lúdica, que busca fomentar la imaginación y el juego en familia. Se trata de Teatristas, un proyecto de teatro educativo con cinco años de trayectoria, que presentará cuatro funciones gratuitas de cuentacuentos, quedando pendientes un total de tres, durante los domingos 24 y 31 de agosto, a las 15:00 horas.
Gala Flamenca. Fundación Las Rosas invita a la comunidad a colaborar con la institución a través del evento a beneficio: Gala Flamenca, Desnuda El Alma, actividad que se realizará el sábado 30 de agosto, a las 19:30 horas, en el Teatro Municipal de San Javier, ubicado en Arturo Prat 2480. La adhesión tiene un valor de $15.000 y pueden conseguir sus entradas en el teléfono +569 7748 0623; o en Fundación Las Rosas Talca, en 1 Poniente 1258 – oficina 609, y en el Centro Cultural Mario Oltra Blanco en San Javier.
se ha
Alcalde de Villa Alegre planteó que tampoco han tenido comunicación con él y como Municipio tienen mucho que aportar, mientras que el presidente de la AMUR, recalcó que seguirán alzando la voz, para que, dé una vez por todas, haya una respuesta clara y concreta de que es lo que sucedió.
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
FOTO CARLOS ALARCÓN DUARTE
TALCA. Hasta la Plaza de Armas de la capital regional, llegaron alcaldes y concejales que pertenecen a la Asociación de Municipios Urbanos y Rurales del Maule (AMUR), para participar en un punto de prensa. El presidente de la institución, el alcalde de Río Claro, Américo Guajardo, dio a conocer la preocupación que tienen por la desaparición de la concejala María Ignacia González, debido a que ya han pasado más de dos meses y hasta el minuto no hay ninguna respuesta, ninguna huella y ningún rastro de ella y de lo que sucedió.
Este hecho motivó tanto al alcalde de Villa Alegre, Arturo Palma, como a la concejala de
Talca Paula Retamal, junto a otras autoridades comunales e integrantes de los concejos municipales de la región, a movilizarse y comprometerse con esta causa hasta obtener resultados. “Nosotros no queremos que esta búsqueda, esta investigación se detenga. Sabemos que se han hecho acciones y se han buscado los recursos para seguir con la investigación, pero no queremos que en ningún minuto se vaya a detener, queremos que se sigan agotando todas las instancias, que se sigan depositando todos los recursos, hasta tener una señal clara que es lo que sucedió con ella”, explicó Guajardo.
Agregó que “acá desapareció
una de las nuestras y por eso, nosotros junto a los concejales y concejalas, alcaldes y alcaldesas de nuestra Región del Maule y de Chile, vamos a alzar la voz, para que, de una vez por todas, podamos tener una respuesta clara y concreta de que es lo que sucedió, porque nosotros como autoridades tampoco estamos tranquilos. En ningún minuto nosotros queremos politizar este tema, queremos dejar eso súper claro, porque esto no es un juego. Acá está la desaparición de la vida de una persona, hay una familia que está sufriendo, una comuna, un pueblo y un concejo que está sufriendo por esta desaparición”.
MENSAJE DE JAVIERA
En la instancia, la concejala de Talca Paula Retamal, quien ha sido un pilar fundamental en este movimiento, recalcó que “esta convocatoria no tiene colores políticos, hay concejales tanto de izquierda como de derecha y de distintas partes de la región. Hay gente de Curicó, Molina, San Rafael, de la misma comuna de Villa Alegre y otros, que por concejo (municipal) y por cuestiones administrativas, no pudieron estar acá presencialmente”.
“Acabo de hablar con Javiera, que me pide transmitir algo súper claro y es que, si bien podemos agradecer el cambio de fiscal y los esfuerzos que están haciendo las policías y el gobier-
no central, el fiscal no se ha comunicado ni con ella ni con parte de la familia, desde el primero de agosto, es decir, van casi 20 días en donde ella, la única información que tiene del caso y de la desaparición de su mamá, es por la prensa. Nosotros necesitamos darle garantías a Javiera, necesitamos darle tranquilidad a ella y a su familia respecto a las acciones que está tomando la fiscalía”.
ALCALDE VILLA ALEGRE
Por su parte, Arturo Palma se sumó a esto diciendo que “con los municipios tampoco hay ninguna comunicación. Nosotros podemos aportar algunos antecedentes, pero no nos preguntan. Entonces, de una u otra manera, somos meros observadores. Estamos en esto porque no queremos que esto se invisibilice, no queremos que se normalice. En otros países se ha normalizado el tema de atacar y matar autoridades. No puede ser que en Chile ocurra esto, de ninguna manera. No queremos que ocurra y estamos aquí…porque queremos que esto tenga un final, porque las hijas están desesperadas. Yo sé que ella era una persona fuerte, de carácter fuerte, directa, no tenía problemas para decir las cosas en la cara. Ella jamás hubiese tenido la intención de ir a tirarse y lo que se habría llamado, en forma directa, se hubiese ido a suicidar”.
APOYO ANTE “ABUSO”
Los abogados Pablo Fuenzalida y Luis Espinoza González indicaron que trabajaban, para quienes así lo requieran, “solo por las costas”.
POR CARLOS ARIAS MORA
Los abogados Pablo Fuenzalida (en la imagen) y Luis Espinoza González está ofreciendo una asesoría “completamente gratuita”, a quienes se han visto afectado por cobros excesivos por parte de la empresa CGE.
CURICÓ. El estudio jurídico de los abogados Pablo Fuenzalida y Luis Espinoza González está ofreciendo una asesoría “completamente gratuita”, a quienes se han visto afectado por cobros excesivos por parte de la empresa CGE. En específico, Fuenzalida recalcó que “solo trabajarán por las costas”. “Con mi colega dijimos, patrocinemos gratis las demandas y en el evento que ganemos, si CGE
tiene que pagar las costas, nosotros nos quedamos con las costas. La gente no va a tener que pagar nada”, dijo.
MOTIVACIÓN
Respecto a la motivación que tuvo para brindar aquel servicio, dicho abogado contó el caso de lo que ocurrió con su madre. “Ella tiene 90 años, fue a la CGE a reclamar, ella vive con mi hermana, y le salió 300 mil pesos de luz.
A principios de la semana en curso, vecinos de Curicó se reunieron en la
reclamando por las
Y la explicación que le dieron fue que en el fondo se habían equivocado en medir la luz el mes pasado y los meses anteriores. Lo encontré un abuso. Mi señora que tiene una tienda en el centro fue a lo mismo, a reclamar por la luz
de la tienda y de la casa nuestra y le dijeron la misma respuesta. Uno dice, hasta cuándo vamos a seguir tolerando que las grandes empresas se aprovechen y nadie haga nada. Nuestros políticos, parlamentarios brillan por su ausencia, de todos los sectores políticos, no se preocupan de los problemas reales de la gente. Es demasiado el abuso”, indicó.
CASOS
En la previa a ser contac-
tado por este medio de comunicación, el propio abogado Pablo Fuenzalida reconoció que varias personas ya se habían comunicado con su estudio jurídico, solicitando poder ser asesorados. “Por ejemplo, me llamó una señora que dijo que tienen un grupo de WhatsApp, conformado por vecinos, donde hay mil personas”, señaló. “Me contaba una señora que es pensionada, que le pagan 290 mil pesos, que le llegó una cuenta por 450 mil
pesos. Y me dijo que había pensado ir a pedir un préstamo para pagarle a la CGE. Entonces uno mismo dice, no, está bueno de eso. No podemos seguir así. Por eso hoy día tenemos que hacer algo”, cerró.
DIRECCIÓN
Quienes opten por tal asesoría, pueden acudir al estudio jurídico de los aludidos juristas, el que está ubicado en el edificio Renacimiento, calle Carmen #752, oficina 302.
La actividad se desarrolló en el Teatro Provincial de Curicó y congreso a 80 participantes.
CURICÓ. Una exposición de distintas disciplinas artísticas realizaron alumnos de siete colegios municipales de esta comuna en el Teatro Provincial de Curicó. Esto en el marco del Festival Interescolar de las Artes, iniciativa que promueve los beneficios que estas conllevan para los niños y jóvenes. En total, 80 estudiantes de la Red Educativa Municipal, que cursan entre segundo básico hasta cuarto medio, visibilizaron sus habilidades en torno a la pintura, música y danza; generándose 13 presentaciones artísticas.
“Uno de nuestros pilares es el arte, como forma latente de expresión y además, constituye un importante apoyo para los aprendizajes de los alumnos”, planteó Pablo Carrasco, jefe de
Unidad Técnica de la Comunicación del Liceo
Fernando Lazcano de Curicó, quien destacó el sello de Comunicación Social que tiene el establecimiento. Y en ese sentido, aseguró que es relevante la inversión que este ha hecho en el área televisiva.
“Contamos con un set de televisión que es de alto nivel en el Maule. A lo que se agrega la inyección de recursos que hemos realizado en la radio del establecimiento”, precisó el docente del Liceo Fernando Lazcano.
La implementación de estos medios de comunicación ha sido de gran ayuda para que los alumnos mejoren sus aprendizajes y su motivación.
“Los estudiantes pueden desarrollar la creatividad, pensa-
CURICÓ. Durante el reciente fin de semana, la Compañía Danzar para Volar, se presentó en el “Campeonato Universal Dance Chile”, representando a la comuna de Curicó en Santiago.
En el Campeonato Universal Dance Chile, es una competencia internacional, en la que se presentaron academias
miento crítico, comunicación y trabajo colaborativo entre ellos”, enfatizó Carrasco, quien se refirió también al aporte que hace el arte hacia una mejor convivencia entre el alumnado. De la misma manera, el director del establecimiento, Héctor Canales Alegría, agradeció a todos quienes participaron y acompañaron en esta iniciativa
RESULTADOS
En tanto, Rodrigo Castro, director provincial de Educación, valoró este tipo de actividades ya que contribuye a lograr una mejor comunicación entre los alumnos.
“De acuerdo a las últimas mediciones del Simce, los colegios mejoran sus resultados académicos y la convivencia escolar”,
de todo el país.
La compañía curicana llevó cinco coreografías, obteniendo tres segundos lugares y dos primeros lugares. Además obtuvieron dos premios Master con puntaje sobre el nivel de la categoría que representaba.
La Compañía Danzar Para Volar, clasificó pa -
ra representar a Chile en Argentina, Brasil y México.
Danzar para Volar, es una academia de Danza contemporánea, con 13 años de trayectoria en Curicó, su director y coreógrafo Ariel Reyes Becerra, cuenta con alrededor de 60 alumnas en todos los niveles desde los 6 años.
SE INSCRIBIERON PACTOS A TRAVÉS DE LISTAS Y TAMBIÉN EN FORMA
TALCA. El exfutbolista Ian Mac Niven Carlsson y la excandidata presidencial Beatriz Sánchez Muñoz, fueron las mayores novedades de última hora en las inscripciones de las listas al Senado en la Región del Maule. El exmediocampista de Universidad Católica se postulará a la Cámara Alta por la Circunscripción Electoral 9 de la Región del Maule, por el Pacto Chile Grande y Unido, en forma independiente patrocinado por el Partido Demócratas.
Mientras que la periodista y exembajadora de Chile en México, Beatriz Sánchez, competirá en la misma contienda electoral de Mac Niven, pero por el Frente Amplio en la lista del oficialismo “Pacto Unidad Por Chile”. Por su parte, en esa misma lista, pero representando al Partido Comunista (PC) irá postulándose a la Cámara Alta el profesor de Historia talquino Sixto González, quien señaló que “estoy muy contento por esta responsabilidad que me entrega nuestro partido y por representar a la izquierda y especialmente a aquellos que nunca han tenido voz, no han estado representados en la cámara de senadores”.
Desde la otra vereda, pero con la misma alegría por su candidatura, el general en retiro del Ejército, Cristián Vial Maceratta, manifestó que esta inscripción es un motivo de celebración para toda la región, e invitó a los maulinos a sumarse de manera activa a este nuevo desafío: “Hoy celebramos un gran día para El Maule y de un profundo orgullo en lo personal. Esta candida-
En tanto, en forma independiente va como postulante a la Cámara Alta el diputado desaforado Francisco Pulgar.
POR JUAN IGNACIO ORTIZ REYES FOTOS CARLOS ALARCÓN DUARTE
El general en retiro del Ejército Cristián Vial Maceratta se está desplegando en la región en su campaña senatorial.
tura no es solo mía, es de cada maulino que no se rinde y que quiere un Chile más seguro y con oportunidades. Por eso los invito a instalar una bandera en sus casas, como símbolo de unidad y representatividad en este camino que emprendemos juntos”, dijo tras oficializar su postulación en el Servicio Electoral.
LISTADO
En el oficialismo, el Pacto
Ian Mac Niven, exfutbolista de Universidad Católica, será el compañero de lista de la senadora Ximena Rincón.
Unidad Por Chile llevará de candidatos a Paulina Vodanovic Rojas, del Partido Socialista; Sixto González Soto, del Partido
Comunista; Beatriz Sánchez Muñoz, del Frente Amplio; Ricardo Lizama Soto, del Partido Por la Democracia; Juan
Carlos Figueroa Urrutia, de la Democracia Cristiana, y Alexis Sepúlveda, del Partido Radical.
Por su parte, en el Pacto Cambio Por Chile, que une a los partidos Nacional Libertario, Republicano y Social Cristiano, el listado de postulantes al Senado es: Juan Castro Prieto, Partido Social Cristiano; Camila Ester Soto Rodríguez, Partido Social Cristiano; Felipe Segundo González López, del Partido Social Cristiano; Ignacio Urrutia Bonilla, Partido Republicano de Chile; Cristian Vial Maceratta, independiente; y Pablo Andrés Catalán Ramírez del Partido Nacional Libertario.
En tanto, en la lista del Pacto “Chile Grande y Unido”, los candidatos al Senado por la Circunscripción Electoral
9 de la Región del Maule son Ximena Rincón González, Partido Demócratas; Ian Mac Niven, independiente patrocinado por el Partido Demócratas; Hugo Rey Martínez, de Renovación Nacional; Andrea Balladares, Renovación Nacional; Patricia Labra Besserer, independiente patrocinada por la UDI; y Juan Antonio Coloma Álamos, Unión Demócrata Independiente. En la lista del Pacto Verde Regionalistas y Humanistas van de postulantes al Senado Luis Rojas Zúñiga, Carla Fernández, Jaime Naranjo y Alejandra Molina. Además, en forma independiente se inscribió para postularse al Senado el actual diputado desaforado Francisco Pulgar, que logró juntar las firmas requeridas por el Servicio Electoral.
TALCA. En uno de los salones de la Delegación Presidencial Regional, la seremi del Medio Ambiente, Daniela de La Jara, junto a la seremi de Agricultura, Claudia Ramos; el alcalde de Empedrado, Carlos Correa, presencia del Municipio de Curepto, del diálogo forestal y de CMPC, se dio curso a la firma de los convenios comunales de colaboración público privada, que dará curso al diseño de los planes de acción de Cambio Climático para las dos ciudades, en el marco del proyecto GEF de Restauración de Paisajes. Daniela de La Jara explicó que “es un día muy importante para la conservación de nuestra región, porque hemos tenido la firma de una alianza público privada, que tiene que ver con los esfuerzos que está realizando el ministerio del Medio Ambiente en materia de Conservación de la biodiversidad… preocupándonos de especies emblemáticas que están en riesgo, principalmente el Ruil, que es un árbol endémico que está en riesgo de extinción. El objetivo de esta alianza…es justamente aunar esfuerzos, por un lado, del sector público como el Ministerio del Medio Ambiente, pero también desde Conaf para la restauración en aquellos territorios más degradados”.
En la oportunidad participaron representantes de ambas comunas, de la empresa privada y las seremis de Medio Ambiente y Agricultura, Daniela de La Jara y Claudia Ramos, respectivamente.
En tanto, la seremi de Agricultura expresó que “es muy importante lo que estamos realizando, tanto entre los Ministerios como con los Municipios y la empresa privada. Reservar nuestra flora y nuestra fauna, es uno de nuestros principales objetivos, con toda la crisis que se nos está viniendo con el cambio climático. Con esto, tenemos la oportunidad, esta vez, de conservar esta especie que es endémica de nuestra región, que traerá un gran beneficio a las comunas de Curepto y también de Empedrado, con las que hemos estado trabajando, ya que están rezagadas y necesitan de nuestro apoyo y nuestra ayuda”.
Finalmente, el alcalde de Empedrado, manifestó que “es una excelente noticia, no solamente para nosotros como administración sino para la comuna. Poder conservar una especie tan endémica como el Ruil, que, de hecho, nosotros la tenemos dentro de nuestra insignia… y poder trabajar en este convenio de colaboración, que también viene a contribuir al plan comunal de cambio climático que tenemos que realizar el próximo año… es satisfactorio. Nos llena de alegría, porque vamos a poder conservar nuestra especie, generando diferentes actividades y acciones que van a ir en el cuidado del medio ambiente”.
Tras la firma de convenios, las autoridades entregaron un Ruil -de un año de crecimiento, a la comunidad, como reflejo de esta alianza público-privada que ayudará a conservar la biodiversidad en Curepto y Empedrado.
La diputada Consuelo Veloso lamentó que empresas contratadas por el Estado vulneren los derechos de los trabajadores.
Llegó la solución para trabajadores que mantenían sueldos y cotizaciones impagas
CAUQUENES. La intervención de la diputada Consuelo Veloso, entre otras autoridades permitió zanjar un conflicto de carácter económico que mantenían cerca de 50 trabajadores pertenecientes a la Empresa Darko, que laboran en el montaje eléctrico del proyecto de construcción del hospital de Cauquenes y que se encontraban con sus sueldos y cotizaciones previsionales impagas. Por esta razón, la molestia de los obreros fue compartida por la diputada del Maule Sur, Consuelo Veloso, quien les entregó públicamente su apoyo e intervino para una pronta solución, solicitando gestiones del seremi del MOP, Jorge Abarza.
Menos de una semana después, y tras gestiones de la parlamentaria, la empresa canceló las deudas con sus trabajadores.
Al respecto, la legisladora afirmó que “presionamos y llegaron las respuestas. Luego que interviniéramos en favor de los trabajadores de la empresa DARKO, ente contratista en las obras del Hospital de Cauquenes, quienes reclamaban que sus sueldos y cotizaciones no estaban siendo pagadas. Hoy tuvimos buenas noticias”, complementó.
“La empresa pagó las remuneraciones y zanjó la deuda con más de 50 empleados de la construcción, cuyos derechos laborales estaban siendo flagrantemente vulnerados”, sostuvo la congresista.
No obstante, criticó que estas situaciones se reiteren en la zona, y más con empresas contratadas por el Estado y que por ello no se va a tolerar este tipo de abusos que constituyen una falta gravísima contra los trabajadores.
Fenómeno se presentaría en la zona centro sur del país.
CURICÓ. Los habitantes de sectores como Potrero Grande, deben tomar medidas preventivas para no verse afectados por el fenómeno climático que debería llegar a su mayor intensidad este jueves. El encargado de Emergencias de la Municipalidad de Curicó, Marcelo Quitral, dijo que hay que estar atentos al sistema frontal. “Tiene por característica nieve con una isoterma de mil metros, lo cual es bastante bajo y significa que puede nevar para el sector cordillerano de Curicó, entre 40 a 60 centímetros”, indicó. En entrevista con diario
La Prensa, el funcionario explicó que deberán hacer algunas coordinaciones para que la gente no se traslade a puntos peligrosos. “Hay que tomar precauciones debido a que con la nieve derrapan los vehículos y se pueden volcar. Cuando van a las cuatro de la tarde, la nieve se transforma en hielo y los móviles se resbalan”, acotó.
FALSAS ALARMAS
Marcelo Quitral recordó que hay que estar atentos a la evolución del clima, pues ha estado muy cambiante en los últimos días. “Los sistemas frontales
SE LE HABÍA QUEDADO A DISTRAÍDA PASAJERA
no se han llevado a cabalidad, donde dicen que va a llover y no se ha producido. Hay una inestabilidad en cuanto a meteorología, por lo cual estaremos atentos a cualquier novedad”, manifestó.
De concretarse una caída importante de nieve, el encargado de Emergencias de la Municipalidad de Curicó advirtió que podría generar problemas en la comunidad.
“Sobre todo en las techumbres, pero lo que más preocupa es la curiosidad de la gente por estar en la nieve, los va a hacer subir y se pueden producir accidentes graves”, aclaró.
El funcionario precisó que los habitantes de la
calidad de Los Quillayes. Cuando terminó su turno, el profesional del volante encontró un bolso con cuatro millones de pesos en un asiento y espero a su dueña para devolvérselo.
La mujer había sacado el dinero desde una sucursal bancaria de Curicó, tomó un bus y se bajó en el centro de la plaza de Sagrada Familia, donde tenía que hacer algunos trámites. Fue en ese momento que se dio cuenta de que la plata se le había quedado en la máquina y se fue inmediatamente al terminal de esa línea, donde Mario Cabrera la estaba esperando con el bolso, lo que provocó una alegría y alivio inmenso a la olvidadiza pasajera.
precordillera curicana deben tomar medidas de autocuidado a la hora de calefaccionarse. “No sobrecargar los artefactos a leña que tiene la gran mayoría y ante cualquier eventualidad comunicarse con el 1484 o con Carabineros para poder darles la ayuda si así lo requieren”, señaló.
INFORME
La información que manejan los organismos de emergencia señalan que habría nevadas en la cordillera entre las regiones de Coquimbo y el Biobío, entre la mañana del jueves 21 hasta la madrugada del viernes
Marcelo Quitral llamó a la comunidad a tomar medidas de autocuidado.
22 de agosto. Además, se esperan marejadas anormales entre
el Golfo de Penas y Arica, incluyendo el Archipiélago Juan Fernández.
Violento choque en Los Niches
CURICÓ. El accidente de tránsito se originó la mañana de ayer, a las 7:20 horas, a la altura del kilómetro 11 de la ruta J-65, en la localidad de Los Niches, donde impactaron casi frontalmente dos vehículos particulares. Producto del fuerte golpe, uno de los automóviles terminó en una zanja paralela al camino, hasta donde llegaron los organismos de emergencia para ayudar a los conductores. Afortunadamente, el violento choque no dejó personas heridas de gravedad y el tránsito se normalizó gracias al trabajo de Carabineros. (Fotos Rutas y Emergencias)
Hace 80 años, el mundo contempló por primera vez el rostro devastador de la energía atómica. Hiroshima y Nagasaki se convirtieron en símbolos del horror, la muerte y el límite moral que nunca debimos cruzar. Hoy, ocho décadas después, somos testigos de escaramuzas que ponen en vilo al planeta. En junio de este año, el conflicto entre Israel e Irán reactivó los temores más profundos de la humanidad. El ataque israelí a instalaciones nucleares en Teherán y Natanz, en respuesta al presunto enriquecimiento de uranio por parte del régimen iraní, mostró cuán delgada es la línea entre la disuasión y la guerra total. Y nos volvimos a preguntar ¿Puede el uso o la amenaza de armas nucleares justificarse moralmente?
Las bombas lanzadas sobre Japón, con su saldo inmediato de más de 100 mil muertos, abrieron una grieta ética en la historia. Se logró la rendición del imperio nipón, pero nadie ganó, solo fue un nuevo orden global desde el miedo y la destrucción masiva como estrategia de poder. Desde entonces, el desarrollo de las armas nucleares está en la mira moral entre el progreso científico y la conciencia humana. Hoy el debate ético se divide en dos visiones. Por un lado, los que creen que la amenaza nuclear ha evitado guerras mayores; por otro, los que sostienen que vivir bajo la sombra de una posible aniquilación es una derrota moral colectiva. ¿De qué sirve la paz, si se mantiene a costa del terror?
La Guerra Fría formalizó la lógica de la disuasión: no atacar para evitar el contraataque. Pero esa “paz que no es paz”, como la llamó George Orwell, consolidó un orden de superpotencias capaces de destruir el planeta solo apretando el famoso botón y nos convertimos en rehenes de esos arsenales para terminar en la encrucijada de cómo hacer que nunca se usen.
El mundo está en manos de líderes que desprecian el bien común: Trump, Putin, Netanyahu, Kim Jong-un, entre otros, concentran un poder letal sin contrapesos. En ese escenario, las armas nucleares dejan de ser una amenaza abstracta y vuelven a ser una posibilidad concreta.
A pesar de los tratados, la voluntad política para eliminar estas armas es débil y como ciudadanos no estamos muy conscientes del riesgo que esto significa. Tampoco tenemos la fuerza ni la capacidad para decir y
A
pesar de los tratados, la voluntad política para eliminar estas armas es débil y como ciudadanos no estamos muy conscientes del riesgo que esto significa. Tampoco tenemos la fuerza
ni la capacidad para decir y exigir un BASTA.
exigir un BASTA.
Científicos como el astrónomo Carl Sagan advirtió alguna vez que, frente a tecnologías capaces de alterar el equilibrio del planeta, se impone la urgencia de una ética global sin precedentes. Hoy más que nunca, necesitamos líderes con sentido de humanidad, pueblos movilizados por la paz y una ciencia al servicio de la vida. Porque si imaginamos un mundo de posguerra nuclear solo tendría sobrevivientes deseando haber estado entre los muertos.
Mientras tanto, los de Hiroshima y Nagasaki siguen recordándonos lo que significa el infierno en la Tierra. En 2024, la organización Nihon Hidankyo recibió el Nobel de la Paz por su lucha contra las armas nucleares. Su mensaje es claro: “Que nunca vuelva a pasar”. Es una invitación a enfrentar la cuestión nuclear desde la dignidad humana y no aceptar vivir al borde del abismo.
Con la inscripción de candidaturas ante el Servel este 18 de agosto, conocimos oficialmente el elenco de aspirantes a la presidencia de Chile. Pero también se presentaron los programas de Gobierno de quienes aparecerán en la papeleta y aunque esto pueda parecer un rito burocrático, sobre todo en tiempos de minutas escritas con IA y coreografías de TikTok en busca de likes, lo cierto es que se trata de un hito importante. El programa de gobierno es una herramienta de alto valor político. Puede cohesionar o fracturar coaliciones, ordenar prioridades de un eventual gobierno y, sobre todo, revela la densidad ideológica de quien lo firma. En sus páginas se deposita una visión de país, un diagnóstico de los problemas públicos y un marco de acción que define lo que se quiere hacer y también lo que se está dispuesto a no hacer. Por eso el programa puede ser una llave para el triunfo o un flanco abierto para las campañas, porque al transparentar las ideas genera oportunidades y abre amenazas a la vista de la opinión pública.
En un mundo incierto, planificar el gobier-
CARTA AL DIRECTOR
Señor director:
El próximo Gobierno enfrenta grandes desafíos. Por eso, el CPI elaboró un informe con 36 propuestas a los candidatos presidenciales en materia de infraestructura, el que incluye un ámbito clave: el financiamiento.
En concreto, se propone una “regla fiscal” específica para la inversión pública en infraestructura. Hoy, el financiamiento de obras estratégicas está sometido a la disponibilidad de recursos, lo que limita la capacidad del Estado para planificar con visión de largo plazo y genera una alta vulnerabilidad ante ciclos económicos adversos. Chile invierte, en promedio, un 2,1% del PIB en infraestructura pública, insuficiente si se compara con países que llegan al 5%.
Esta regla permite que el Estado dinamice la economía, generando empleo y
no de un país es una necesidad urgente. Una buena carta de navegación puede llevarnos a buen puerto o evitar el naufragio. Por ello, un programa no es un inventario de promesas, es un ejercicio de dirección política, de honestidad ante las restricciones y de priorización frente a las urgencias.
En una democracia sana, los candidatos importan, pero más importan las ideas, principios y proyectos, que se transformarán en decisiones, políticas y programas que impactarán la vida en sociedad. De eso se trata la democracia, llegó la hora del programa.
continuidad a obras para la conectividad, sostenibilidad y bienestar social.
La implementación de esta regla exige también fortalecer las capacidades institucionales, establecer mecanismos de evaluación transparentes y una priorización de los recursos. Pero, sobre todo requiere voluntad política y una visión que entienda la inversión pública como motor de desarrollo. Esta regla fiscal no es un lujo, sino una herramienta estratégica.
CARLOS ZEPPELIN Director Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI)
Estimados lectores, pueden enviarnos sus cartas al director a los siguientes correos: director@diariolaprensa.cl editorlaprensa@gmail.com
Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, no exceder de un máximo de 350 palabras y consignar la individualización completa del remitente, incluyendo su número telefónico. La dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, resumir y titular las cartas, sustrayéndose a cualquier debate con sus corresponsales. No se devuelven las cartas que no son publicadas.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
Diario
FUNDADO EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898
126 Años al servicio de la comunidad
DIRECTOR Y
REPRESENTANTE LEGAL: Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban
GERENTE REGIONAL: Fernando Cordero Acuña
EDITOR REGIONAL: Juan Ignacio Ortiz Reyes
DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632
Curicó
Fonos: 752 310 132 - 752 310 453
email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
OFICINA TALCA
1 Oriente 1294
Fonos: 712 218 482 - 712 215 833
email: talcaventas@diariolaprensa.cl
Miembro de la:
LOS MIÉRCALE DE GÓMEZ
Gran molestia e indignación ha causado en esto últimos días, los cobros realizados en el último mes por parte de la Compañía General de Electricidad (CGE), con aumentos que ascienden al doble, triple o cuatro veces más de lo que fue el cobro anterior, particularmente en la comuna de Curicó.
Esta alza monumental provocó que una gran cantidad de vecinos participaran el lunes de esta semana en una manifestación, que tuvo como punto de partida la Plaza de Armas de Curicó, donde los medios pudimos conversar con algunos de los afectados, constatando en terreno casos claramente abusivos, como el de una vecina quien, en promedio pagaba cerca de 15 mil pesos al mes y ahora recibió una cuenta por más de $600.000. O el caso de una profesional curicana, quien evidenció que por el departamento de sus padres pagó cerca de 190 mil pesos el mes pasado y ahora le llegó una cuenta que asciende a los 777.000 pesos. Desde el Municipio curicano, su alcalde George Bordachar, llamó a la comunidad a formalizar los reclamos por estas alzas en las cuentas de la luz, junto al director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustible, Vicente Marinkovic; agregando además que se habilitó una oficina de atención en Mem-
Que cien años no es nada…
Eso en un título viniendo de un tango. En la vida de un territorio antiguo, quizás sea poco sea poco o nada…
Pero si se trata de una institución como la Iglesia Católica en medio de la Región del Maule... Eso es otra cosa. _ Puede ser mucho tiempo o quizás y relativamente, poco tiempo...
Después de todo la Iglesia tiene miles de años. Pero tratándose de personas que viven algunos pocos años… o muchos años; que después de cien escasean… viene siendo un tiempo relativo.
_ ¡Depende del cristal con que se mire...! dice una voz que no deja de escucharse…
La Diócesis de Talca cumplirá este año; cien años. Hay árboles que dan buena sombra y otros que dan mala sombra.
_ Tengan cuidado con la sombra de la higuera… le escuché decir a alguien que vivió muchos años y enseñaba con buenos ejemplos…
_ Siempre que le hice caso; me dio buenos resultados… y déjeme decirle que los buenos ejemplos son para imitarlos…
_ Igual puede equivocarse…, dice una voz en la ventana. “Los ciegos se equivocan más que aquellos, que ven debajo del agua”…diría yo, después de haber vivido un buen tiempo mirando los ríos y tratando de ver debajo del agua…siempre que las aguas sean de ríos claros y con buen tiempo…
_ “Cuando Dios quiere… con todos los vientos llueve…”; dice la sabiduría popular…
“En la mirada corta sin ir más lejos… No apreciamos cuánto
ROBERTO DE J. GÓMEZ. Periodista
brillar 455 para que la comunidad pueda interponer reclamos formales ante la Compañía General de Electricidad (CGE) y la Compañía Eléctrica Curicó (CEC), con el fin de proteger sus derechos y evitar cortes de suministro. Además, el jefe comunal emplazó a los parlamentarios de la región, buscar una solución urgente a esta problemática que está afectando a cientos o tal vez miles de clientes, tal como lo aseguró una vecina de Villa Galilea, quien el lunes aseguraba que en un plazo de 24 horas se contabilizaron alrededor de 1.300 vecinos afectados, de los cuales 430 dejaron constancia en la CGE por alzas injustificadas. Desde la empresa, en un comunicado manifestaron su preocupación, entregaron algunas informaciones y se mostraron dispuestos a resolver las dudas que tengan los clientes.
Sin embargo, ya son muchas las ocasiones en las que la empresa se ha visto envuelta en polémicas, cobros abusivos, cortes prolongados y años en los que los clientes han venido teniendo problemas.
Tal vez es hora que se tomen decisiones más radicales en beneficio de la comunidad.
vale el agua hasta que se seca el pozo…” _ Y así es; y así fue en todos los tiempos… Los buenos y los malos tiempos… en especial cuando se mira desde la ventana.
Pero volvamos de donde partimos...
El Día que nació organizadamente la Iglesia de la Diócesis de Talca, que se apresta a celebrar cien años…”
_ ¿Cómo dijo que dijo…? Pregunta el que no sabe y quiere saber…
Me gustaría decir por experiencia propia y no por relato ajeno, que existe referencia que afirma que “los pobres han sido los preferidos”, quizás porque los otros se defienden solos… haciendo uso de la riqueza del evangelio predicado; y puesto en práctica por los que han conducido esta iglesia por los caminos del bien…
“Hay un tiempo cada cosa” y es éste…;
_ Mirar lo acontecido, para luego emprender nuevos desafíos sin apartarse de las escrituras y de las prácticas del bien. Será entonces un tiempo nuevo; para redescubrir lo obrado en aquello que dio buenos frutos, y también para avistar la riqueza de un mensaje para la vida diaria y los compromisos antiguos y nuevos a la vista de los acontecimientos de las necesidades que nos llaman a la fraternidad, el amor al prójimo y la búsqueda del bien.
_ La búsqueda será siempre el camino más conveniente. Y la búsqueda entre todos; una respuesta a la que no podremos decir que no, puesto que es la propia palabra empeñada.
_ Entre todos…, porque uno…, es ninguno.
Más mujeres en directorios: una estrategia de futuro
POR IRYNA HARUSTOVICH Managing Director Merck Group & General Manager Merck Healthcare Chile.
La reciente aprobación del proyecto “Más Mujeres en Directorios” representa mucho más que un hito legislativo. Es una oportunidad histórica para que el mundo empresarial chileno se reencuentre con su tiempo y su gente. Incorporar más mujeres en los espacios donde se toman decisiones no es solo una medida de equidad, es una estrategia de futuro.
Numerosos estudios y la experiencia internacional nos muestran que la diversidad de género en los gobiernos corporativos enriquece la conversación, fortalece los procesos de decisión y potencia la innovación. La presencia femenina introduce nuevas perspectivas que amplían el espectro de análisis, permitiendo respuestas más creativas, ágiles y eficaces frente a escenarios cada vez más complejos y desafiantes.
Además, las mujeres aportan una visión estratégica conectada con la realidad social. En un país diverso, con consumidores, pacientes, ciudadanos y comunidades que responden a esta pluralidad, las empresas que logran alinear sus decisiones con esas múltiples realidades avanzan con mayor legitimidad y sostenibilidad. Finalmente, caminar hacia directorios más equilibrados nos permite generar referentes visibles para las nuevas generaciones. Ver a más mujeres liderando es inspirador y también necesario, porque no se puede aspirar a lo que no se ve.
Sin duda que esta ley es un primer paso. Ahora el desafío es generar las condiciones para que las mujeres no solo lleguen a los directorios, sino que cuenten con las herramientas, el entorno y las oportunidades para transformar desde ahí. La paridad no es una meta simbólica, es un camino hacia una mejor forma de liderar.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
Fisicoculturista curicana disfrutó su estreno triunfal en el Torneo Nacional Selectivo Mindfit Buin
2025. Tricampeona en Bikini Novicia, subcampeona Bikini Senior y subcampeona Bikini Master.
CURICÓ. Una nueva figura curicana se hizo notar en el fisicoculturismo. Se trata de Alejandra Farías Sepúlveda, quien viene de ganar tres títulos de Chile en el pasado torneo en el Centro Cultural Buin la “Copa Saiyagym”, evento organizado por el Club Deportivo Saiyagym de Buin.
Para hablar y conversar con la campeona nacional de Bikini Fitness, se viene al recuerdo ese gran cultor de
muscler power Angelo Siciliano (italiano), más conocido por su apodo Charles Atlas, fue quien marcó el inicio de esta disciplina deportiva de levantar fierros para moldear los músculos del cuerpo, quería ser igual a Hércules. Hoy el deporte del fisicoculturismo está muy bien reglamentado en el mundo, con el Mister Olympia como la principal y máxima competición de culturismo profesional, se celebra anualmente y alberga a los mejores cultu-
NACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
ristas de todo el mundo. Fue creada por Joe Weider, y es organizada por la Federación Internacional de Fisicoculturismo. Si bien en Curicó se han creado varios gimnasios en distintos sectores para desarrollar y mejorar la condición física y la salud, pero en la disciplina de fisicoculturismo los cultores muchas veces se mantienen en el anonimato. Hace un par de años brilló fuertemente el curicano Joaquín Contreras, quien consiguió medalla de plata en
el Muscle Open Chile Mercosur (campeonato internacional de fisicoculturismo y Fitness)
NACE UNA ESTRELLA
En la pasada “Copa Saiyagym”, de Fisicoculturismo y Fitness, llevada a cabo en el Centro Cultural de Buin, se presentó la curicana Alejandra Farías Sepúlveda, quien sorprendió al conseguir un título y dos subtítulos del torneo, pues había cumplido su sueño de subir por primera vez a la ta-
VILLA ALEGRE. Con el objetivo de fomentar y promover la práctica de actividad física, generando instancias de convivencias deportivas, culturales, de inclusión y recreativas en personas que pertenecen o no a los Pueblos Originarios del país, además de celebrar el “Día Nacional de los Pueblos Indígenas”, se llevó a cabo en Villa Alegre el 4º Encuentro Regional de Palín Infantil.
“Este es un importante encuentro en donde nueve estableci-
mientos de distintas provincias de la región se reúnen, transmitiendo su significancia con el boca a boca entre los jóvenes y niños. Esperamos instancias así también con personas adultas, porque aquí hay una promoción por parte del gobierno del presidente Gabriel Boric, de motivar a las personas a realizar deporte, sin dejar de lado nuestra identidad, nuestros pueblos originarios, para que esto también sea una semilla para el futuro”, comentó la de-
legada presidencial de Linares, Aly Valderrama. La actividad fue ejecutada por el Mindep-IND a través de su programa Crecer en Movimiento, siendo organizada por la I. Municipalidad de Villa Alegre y la Asociación Mapuche Karamapu. Juan Manuel Bustos, jefe de Actividad Física del IND del Maule, agregó que “este encuentro de palín, deporte ancestral del pueblo Mapuche, se celebra para popularizar esta
Alejandra Farías Sepúlveda, consiguió tres medallas, una de oro y dos de plata en su primera presentación en la tarima del fisicoculturismo fitness.
práctica entre los estudiantes, siendo un trabajo conjunto que se viene desarrollando hace varios años con las agrupaciones de los pueblos originarios”.
El deporte del palín reúne a 26 asociaciones en el Maule y este encuentro permite que niños y niñas de entre 10 a 13 años, de diferentes establecimientos educacionales de la región, conozcan más de esta tradicional disciplina y que se celebra cada 21 de junio.
Lo anterior, fue muy valorado por Gilberto Melipil Melipil, presidente de la Asociación Mapuche Kuramapu: “Con IND hacemos estos encuentros estudiantiles, pero también estuvimos llevando a cabo encuentros de adultos. Así que para nosotros es una gran cosa, porque estamos logrando activar lo que ya estaba perdido, como estas tradiciones”.
En la jornada, las distintas delegaciones recibieron un set de wiños y pali para la práctica del deporte, además de un galvano recordatorio del encuentro deportivo cultural.
rima a modelar sus músculos frente al público y los jueces. “Estoy muy feliz de haber alcanzado en esta primera etapa tres títulos; campeona en la categoría Bikini Novicia, subcampeona en la categoría master, y subcampeonato en la categoría senior; es la primera vez que subo a la tarima, con tres años de preparación. Mi objetivo es ser profesional, quiero ganar la Pro Card Profesional, llegar a competir en el Míster Olimpia, para eso me estoy preparando, soy también entrenadora Olimpia certificada, tanto en sudamericana como Estados Unidos. Mi pasión por el fisicoculturismo y fitness partió cuando un día sentí que no era el cuerpo que quería tener, empecé a
transitar por los gimnasios, iba con una foto, pero no encontraba lo que quería, hasta que logré lo que quería con mi entrenador y me llevó donde estoy ahora, explotó lo mejor de mí, me enamoré de esta disciplina, enamorada del fisicoculturismo y eso me ha llevado a estudiar, perfeccionarme, a querer cada vez a avanzar más, viajé a Buenos Aires para certificarme, hago clases, trabajo para financiarme todo. Me levanto a las 4:30 horas para empezar mi rutina cada día, me alimento todos los días muy rigurosamente, como lo mismo todos los días durante un mes, llevo una disciplina muy estricta y estoy completamente entregada al fisicoculturismo”, cerró.
El concejo municipal de Curicó, aprobó de manera unánime, la entrega de recursos destinados a apoyar a deportistas destacados e instituciones vinculadas al deporte en la comuna. Esta iniciativa busca fortalecer el desarrollo deportivo local y reconocer el esfuerzo de quienes representan a la ciudad en distintos eventos deportivos. El énfasis de esta subvención estará puesto en potenciar el deporte formativo, permitiendo que los
beneficiados cuenten con mejores herramientas para su crecimiento y proyección. Con ello, la municipalidad reafirma su compromiso de seguir impulsando la práctica deportiva como un motor de integración, disciplina y oportunidades. El proceso de postulación se abrirá el lunes 25 de agosto a través de la página web www.deportescurico.cl, donde estarán disponibles las bases y requisitos necesarios.
CURICÓ UNIDO SIGUE DUODÉCIMO
Curicó Unido se instala a 6 puntos de la zona de clasificación a la liguilla por ascender a Primera División y se escapa a 5 del colista.
Restan nueve fechas para que termine el campeonato y tanto en la parte alta como en la baja, comienzan los tiempos de definiciones.
CURICÓ. Arica pierde terreno, Copiapó no deja el liderato, mientras Wanderers gana en Temuco y trepa a lo más alto. Rangers gana el clásico, Cobreloa vence a Magallanes en guerra de goles, mientras Santiago Morning no puede recuperarse y cae en partido clave frente a Santa Cruz.
Los punteros se escapan, los equipos para la clasificación a la liguilla se estrechan y la lucha por el descenso hoy la disputan los históricos Magallanes y Santiago Morning.
ASÍ VAN
Copiapó no da tregua y sigue líder con 36 puntos, las
mismas unidades a las que llegó Santiago Wanderers, mientras que tres equipos quieren dar caza a los líderes: la Universidad de Concepción, San Marcos de Arica y Cobreloa, todos con 33 puntos. Recoleta tiende a la baja con 31, tal como Antofagasta y Concepción que se quedan con 29. Ahí se cierra el grupo de los clasificados a post temporada, con Rangers acechando a un punto sumando 28, San Luis tiene 27, Temuco 25 y duodécimo aparece Curicó Unido con 23, ya siendo alcanzado por Unión San Felipe que suma las mismas 23 unidades.
DEL CLUB DEPORTIVO RUEDAS DE FUEGO
La Liga de Ascenso entra en fase decisiva en sus próximos encuentros.
El próximo rival del Curi este domingo en la región de O´Higgins, Deportes Santa Cruz tiene 22, mientras que en el fondo, Magallanes se estanca con 19 y Santiago Morning suma 18. En lo que va de campeonato, el equipo más goleador es Santiago Wanderers con 33 goles a favor en 21 partidos y la mejor defensa es la de Copiapó con sólo 12 goles
en contra en los mismos 21 encuentros.
El Curi en tanto suma 24 goles a favor y 24 en contra.
LO QUE VIENE
La pasada fecha del torneo del ascenso dejó dos técnicos destituidos: en Deportes Concepción no sigue Manuel Suárez y en San Luis ha dicho adiós Juan José Luvera, en tanto que todos los equipos ya
ANTOFAGASTA/CURICÓ. El pasado fin de semana, el profesor del club deportivo Ruedas de Fuego de Curicó, Patricio Benjamín González Poblete, se coronó con dos primeros lugares en el Campeonato Nacional de Skatecross disputado en Antofagasta. Su destacada participación reafirma el nivel competitivo que ha alcanzado y lo posiciona entre los referentes de la disciplina en el país.
Este importante logro forma parte de su preparación rumbo al Mundial de Skatecross 2026 en Paraguay, donde buscará representar a Chile y dejar en alto el nombre de la comuna de Curicó. Su esfuerzo, constancia y talento lo han llevado a consolidarse como
un referente tanto para sus alumnos como para la comunidad deportiva local. Desde el Club Ruedas de Fuego hicieron un llamado a todos quienes quieran aprender y disfrutar del patinaje a sumarse a sus entrenamientos. “Contamos con un profesor de gran nivel, motivado y con experiencia internacional, por lo que invitamos a las familias curicanas a ser parte de nuestro club”, señalaron sus dirigentes.
Patricio González luce orgulloso sus medallas.
retomaron sus entrenamientos de cara a la próxima fecha a jugarse este fin de semana y que verá en acción la jornada 22 con los duelos entre Arica y Santiago Morning, uno de los punteros Wanderers visita a Recoleta y el otro líder, Copiapó jugará ante uno de sus escoltas, Cobreloa en Calama. El sorprendente San Felipe recibe a Antofagasta.
Rangers jugará frente a Magallanes, en el Biobío se jugará el clásico entre Deportes Concepción y la Universidad de Concepción. Mientras que en Quillota, San Luis recibe a Temuco y en el Joaquín Muñoz García, Deportes Santa Cruz será local frente a Curicó Unido, en partido ya programado para el próximo domingo a contar de las 15 horas.
Habrá presentaciones folclóricas, juegos criollos, espacios para niños, artesanía local y gastronomía típica, todo pensado para que grandes y chicos disfruten de las fiestas más esperadas del año en un marco de cultura y tradiciones.
CONSTITUCIÓN. Desde el miércoles 17 hasta el domingo 21 de septiembre, la comuna “Perla del Maule” se vestirá de chilenidad con música, bailes, gastronomía y tradiciones en Constitución, Putú y la costa mauchina.
La alegría y el espíritu dieciochero ya comenzaron a sentirse en la comuna costera, porque en la fecha antes mencionada, Constitución,
Putú y la costa se transformarán en escenarios vivos de nuestra identidad, con jornadas repletas de cuecas, tonadas, sabores típicos y actividades para toda la familia.
Las plazas se llenarán de música, danza y gastronomía, invitando a vecinos y visitantes a compartir la tradición chilena en un ambiente festivo y familiar, con el incon-
PROFESIONAL
DR. VÍCTOR
MARTÍNEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA
- Enfermedades respiratorias
- Espirometrías
- Hipertensión
- Diabetes.
CONVENIOS: FONASA - Isapres, Particular. MONTT 378, OF. 32
FONOS: 75 231 8828 - +56 9 8371 1291
DR. REINALDO CORTEZ DE LA FUENTE MÉDICO INTERNISTA PARTICULAR
MANUEL MONTT 378 TERCER PISO: HORAS EN +56952352323 (WHATSAPP) O EN HORAS@DOCTORCORTEZ.CL
VILLOTA 93 (CENTRO MÉDICO KARDIA):
HORAS EN +56981376023 (WHATSAPP) / +56752321796 O +56752289299.
DR. GUILLERMO
BAHAMONDES ESPINOZA
MEDICINA GENERAL NIÑOS Y ADULTOS.
CONSULTA: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 75 231 8865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
fundible sello del Maule costero: celebrar junto al mar, con raíces vivas y orgullo por lo nuestro. Habrá presentaciones folclóricas, juegos criollos, espacios para niños, artesanía local y gastronomía típica, todo pensado para que grandes y chicos disfruten de las fiestas más esperadas del año en un marco de cultura y tradiciones.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes.
Reservar hora: 998801773
+56 9 57427469 – 75-2-318666
Edificio Médico Escorial - Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
DR. LUIS URIBE U.
- Dermatología clínica
- Procedimientos Quirúrgicos
- Crioterapia
- Cosmetología y Cosmiatría
- Laserterapia
- Depilación Láser
- Rejuvenecimiento facial
- Manchas de sol y melasmas - Rosácea
- Tatuajes - Botox - Plasma
- Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó.
Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl
DR. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Rinoplastia. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2.
Telefono: +56 9 3418 5327 / 75 232 0400
Anexo: 3002. Adultos y niños.
INVITACIÓN
El alcalde de Constitución, Carlos Valenzuela Gajardo, destacó la importancia de estas celebraciones para la identidad comunal, y aseguró que “las Fiestas Patrias son más que un feriado, son un momento en que como chilenos nos reencontramos con nuestras raíces, con lo que nos une y nos da sentido. En Constitución queremos que todos, desde los
Este es el afiche con el que el municipio de Constitución está promoviendo pasar en la costa maulina las Fiestas Patrias 2025.
más pequeños hasta nuestros adultos mayores, vivan estas fiestas en comunidad, con alegría, seguridad y orgullo por nuestras tradiciones. Por eso hemos dis-
DR. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 232 0400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
DR. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.
Talca atención UCM Fono: 71 263 5602 - 71 2635603 o al Whatsapp +56 9 6193 4000
DR. NORMAN MERCHAK PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora
Fono: Fax 75 231 1085 - 75 231 8053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce
Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas.
LUNES A VIERNES AM Y PM
puesto actividades, tanto en la ciudad como en Putú y en la costa, porque nuestra comuna es diversa y amplia, y cada sector merece celebrar como corresponde”.
DR. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Osteoporosis, artrosis, pie plano, lumbagos, niños, adultos y adulto mayor. Convenio FONASA e Isapres.
Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. CENTRO MÉDICO SAIS. Fono 75 231 7270 – 75 231 0478. Reserva hora.
JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
J uicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 75 257 0583 +56 9 9265 2579 – 9 8136 8406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
MANUEL MASSA MAUTI NO Estado 278 Fono: 75 231 0504
Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304
FONO: 75-2 289051 - 981824997
COLBÚN. En el corazón del valle de Rari, la comunidad artística Tierra de las Artes invita a un viaje creativo y reflexivo junto al destacado poeta de la Región de Los Lagos Bernardo Colipán, quien, en el marco de su residencia literaria, impartirá un taller que entrelaza memoria, poesía y territorio. El taller abierto y gratuito para todo público a partir de los 15 años, se realizará desde hoy al 27 de agosto en Espacio Amorigen en Panimávida. Esta actividad forma parte del plan de gestión financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones
Será impartido por el destacado poeta
Bernardo Colipán.
Culturales Colaboradoras (Paocc) 2025.
“Volver a construirnos con una memoria acuerpada en los territorios, es la propuesta que guiará estos encuentros, que considera cinco jornadas de trabajo y que invitan a explorar la visión mapuche sobre comunidad humana y no humana, y su profunda relación con el Itro fill mogen: el espacio multiversal donde la vida se produce en todas sus dimensiones.
POETA
Bernardo Colipán es poeta, profesor de Historia y Geografía, y maestro en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México. Su trabajo abarca los ejes territorios, memorias e imaginarios, con publicaciones que incluyen libros de poesía y ensayos sobre memoria y territorio. Sus investigaciones y relatorías buscan que la poética, la memoria y los territorios sean espacios
El viaje creativo y reflexivo del destacado poeta de la Región de Los Lagos Bernardo Colipán, entrelaza memoria, poesía y territorio.
habitables y habitados, visibilizando epistemologías, memorias y geopoéticas otras. Las inscripciones están abiertas para las jornadas que forman parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y que buscan fortalecer y dar continuidad a instituciones y orga-
nizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro.
Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al
FONO : 62150586
Mail: abilarodriguez@gmail.com
fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones. Las inscripciones están abiertas en Espacio Amorigen, ubicado en Capitán Rebolledo 158 de Panimávida.
: +569 85964320
E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl
TALCA. Carla Torres Sandoval, estudiante de segundo año de Educación Física de la Universidad de Concepción, es parte del plantel de honor de dicha casa de estudios. La basquetbolista talquina ingresó en el año 2024 con una beca deportiva y en la actualidad vive un gran momento en el Campanil.
La destacada jugadora maulina egresó del Colegio Montessori de Talca, donde también compitió en diversos torneos internacionales, además de su paso la Selección Chilena U16 con miras al pre mundial de la categoría y los juegos de integración Andina en Argentina.
Nacida un 1 de octubre de 2005, en Talca, partió desde pequeña realizando sus primeras armas en Colegio Montessori, a cargo de la profesora Maciel Cerda. También ha sido parte en su formación y desarrollo basquetbolístico Giann Caraboni, jugador y entre-
Ha tenido una destaca actuación en los torneos universitarios de la Adesup y de la Liga Nacional Femenina de Chile.
POR CRISTIÁN SOZA/ZONABASKET CHILE
nador de prestigiosos campus de formación, el sicólogo deportivo José Fernández de gran experiencia en el básquetbol profesional y el preparador físico Rodolfo González. Dentro de su formación importante ha sido el participar en el equipo de básquetbol del Colegio Montessori en Mundial Escolar de la prestigiosa Copa Soprole, escolar de nuestro país en Santiago y competencias de ligas inter regionales.
En el año 2021, el coach de Chile Juan Miranda y con la llegada posterior del coach puertorriqueño Warren Espinoza, la convocaron a una mini gira por Estados Unidos con la
Selección Chilena U16, con miras al pre mundial FIBA de ese año.
Esa misma temporada integró la Selección de Talca a nivel federado en las eliminatorias nacionales de Febachile y participó en los Juegos Binacionales en Argentina, con un importante tercer lugar representando a nuestra Región del Maule.
En la temporada 2022 jugó el Mundial de Baloncesto Escolar de la Federación Internacional de Deporte Escolar (ISF) en Serbia, enfrentando a los poderosos equipos de Turquía, Serbia, y Nigeria lo que significó una tremenda experiencia para Carla Torres.
También fueron campeonas
de la categoría Honor Dama Superior del Básquetbol Soprole, donde las maulinas se quedaron
con la copa tras vencer al colegio Sagrados Corazones de Alameda de Santiago. En 2024, en su primer año
en la Universidad de Concepción disputó con buenos números estadísticos las eliminatorias y posteriormente el nacional universitario Adesup, jugado en la mítica Casa del Deporte, gimnasio del Campanil en Concepción, donde ha seguido sumando experiencias.
SU ACTUALIDAD
En la reciente temporada 2025 disputó con el Campanil el Final Four de la liga nacional femenina de básquetbol de Chile contra los equipos de Sportiva Italiana de Valparaíso, Municipal Puente Alto y la Escuela Alemana de Paillaco, obteniendo una cuarta ubicación nacional siendo esta su primera liga donde vivió un gran aprendizaje y el sueño personal de poder haber estado enfrentando en el campo de juego a las más experimentadas basquetbolistas de nuestro país. El sueño más importante para Carla Torres es poder ir a jugar al extranjero, su meta a corto plazo.
La iniciativa es impulsada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en conjunto con la Municipalidad de Constitución, a través, de la Corporación Cultural Municipal.
CONSTITUCIÓN. Este sábado 23 de agosto, “La Perla del Maule” será epicentro de cultura, música y poesía gracias al Festival Pablo de Rokha, que llega en su versión número N°15 con una programación diversa y vibrante.
La jornada reúne distintas expresiones artísticas —literatura, freestyle y rock— en un solo día, con actividades totalmente gratuitas y abiertas a la comunidad.
El punto de partida será a las 12:00 horas, en la Biblioteca Municipal de Constitución, con el conversatorio denominado “Improvisación y Versos”, junto a Mauricia Saavedra (poeta y cantora campesina), y Álvaro Hernández “Rodamiento” (profesor y músico freestyle).
Además de la conversación, Mauricia adelantará parte de su nuevo disco, financiado por el Fondo de la Música, en un encuentro que promete poesía, canto y raíces vivas.
La tarde seguirá encendida, a partir de las 17:00 horas, en el zócalo de la Municipalidad de Constitución, con la energía del freestyle y la rima improvisada. Se presentarán talentos locales y regionales: Dante’s Mvp y DJ Roxxi de Constitución, Rodamiento de Parral y Chrysis de Curicó. Una cita imperdible para los amantes de la improvisación urbana y la cultura hip-hop.
FESTIVAL DE ROCK
PABLO DE ROKHA
El broche de oro será en el Teatro Municipal de Constitución, a las 18:00 horas, donde seis bandas de la Región del Maule competirán por un cupo para presentarse en el emblemático Rockódromo de Valparaíso. Las agrupaciones seleccionadas son: Proyecto Rama,
Verso de Rokha, M.K., Mansa Woman, Curicó Ska Jazz Foundation y Los Valantine’s.
La jornada cerrará con un show estelar a cargo del reconocido cantante y compositor nacional Kike Neira, ícono del reggae chileno, quien traerá su sello inconfundible al escenario.
Todas las actividades del Festival Pablo de Rokha en Constitución son gratuitas.
Los tickets para el bloque de rock y el concierto de Kike Neira ya están disponibles en la boletería del Teatro Municipal de Constitución.
Miércoles 20 de Agosto de
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Esta segunda quincena de agosto será buena para su corazón, haga uso de su encanto. SALUD: Dolores al cuello por una mala fuerza. Cuide su columna vertebral. DINERO: No despilfarre lo que está ganando. Debe ver hacia el futuro. COLOR: Celeste. NÚMERO: 5.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: No debe subestimarse tanto ya que tiene todas las condiciones para conquistar a quien quiera. SALUD: Trate de pasar más tiempo descansando que viendo televisión. DINERO: Su problema es menor, no se ahogue en un vaso de agua. Está mejor que muchos otros. COLOR: Plomo. NÚMERO: 4.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
AMOR: Basta de que los conflictos sean la barrera para lograr el éxito en su relación. SALUD: Cuídese un poco para seguir bien el resto del mes. Cuide su salud. DINERO: No ponga plata en ningún proyecto, por el momento, Espere un mejor momento. COLOR: Lila. NÚMERO: 10.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: El amor aumenta y se torna más maduro. SALUD: Consuma verduras cocidas y más líquido. Ojo con las infecciones estomacales. DINERO: Siéntese y saque cuentas de modo que sus pasos futuros sean planificados, dese gustos pero no tantos. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 14.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: No se cierre a la oportunidad de encontrarse con el amor. SALUD: No coma demasiado y evite las tensiones y los malos ratos. No exagere con sus problemas. DINERO: Viene una buena racha y se le empieza a componer el panorama. COLOR: Gris. NÚMERO: 12.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Cuidado con nublar su destino con tanta desorientación, es hora de dejarse llevar por la emociones. SALUD: No abuse del alcohol, evite conducir si va a beber. DINERO: Pronto reconocerán su aporte en su trabajo. Tenga paciencia. COLOR: Verde. NÚMERO: 24.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: Viene algo bueno en su vida y dependerá de usted si las cosas perduran en el tiempo. SALUD: Vaya al oculista. Sus ojos no andan muy bien. DINERO: Evite gastos innecesarios, ya que su familia necesita de su apoyo. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 33.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: No se cierre a la oportunidad de encontrarse con el amor. SALUD: No coma demasiado y evite las tensiones y los malos ratos. No exagere con sus problemas. DINERO: Viene una buena racha y se le empieza a componer el panorama. COLOR: Gris. NÚMERO: 12.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: Tenga la valentía para enfrentar las cosas que ocurren. Ya está bueno de que lo/a pasen a llevar. SALUD: Disfrute de ese estado de ánimo que le invade. Disfrute la vida. DINERO: Se prudente en la toma de decisiones en tu trabajo. COLOR: Plomo. NÚMERO: 26.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Aténgase a lo que tiene y no viva de los recuerdos, aunque lo persiga ese fantasma del pasado. SALUD: No beba ni fume demasiado ya que su estado de salud se verá bastante afectado. DINERO: Que no lo/a desanime ese resultado adverso. COLOR: Lila. NÚMERO: 18.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: Su temperamento nervioso le perjudica en su relación sentimental. SALUD: Procura tener más cuidado con los estados gripales que se presentan en estas fechas. DINERO: Dependerá de usted que los problemas en el trabajo no pasen a mayores. COLOR: Ocre. NÚMERO: 1.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: La soledad en la que está ahora no será para siempre, no se desespere tanto. SALUD: Necesita un tratamiento para ese dolor a la espalda, pero no se aflija. DINERO: Usted no está aprovechando sus condiciones para poder lograr lo que quiere. COLOR: Rosado. NÚMERO: 2.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
JUDICIALES
REMATE Ante Juez Partidor Pablo Contardo Opitz, modalidad remota, con fecha 02 de Octubre 2025 a las 18:00 horas, se rematarán los siguientes bienes: A) Parcela Número 13 del Proyecto de Parcelación Loncomilla, ubicada en Villa Alegre, superficie 23,7 hectáreas, deslindes especiales: Al Norte, parte con Rol 221-2 y con Rol 2214; Al oriente: con Rol 221-4, parcela número diecisiete; Sur: pequeña parte con parcela diecisiete, parcela catorce, sitios treinta y seis, treinta y siete, treinta y ocho y treinta y nueve; Al poniente: Sitio treinta y seis, rol 221-2. Rol de avalúo fiscal 214-14 Villa Alegre. Título de dominio corre inscrito a fojas 1998 vuelta, número 1009 Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de San Javier año 2004 y a fojas 439 vuelta, número 3001, mismo Registro de Propiedad, año 2016. B) Derechos de aprovechamiento equivalentes a 15,00 acciones de la comunidad de agua de canal Gatica y que benefician al predio Rol 214-14 Villa Alegre. El título de dominio corre inscrito a fojas 323, número 456 del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Linares del año 2004, y a fojas 185, número 361 mismo Registro, año 2022. C) Sitio número 26 del Proyecto de Parcelación Loncomilla, Villa Alegre, superficie 6000 metros cuadrados, deslindes: Norte: Con sitio 27; Oriente: Con parcela 14; Sur, con sitio 25; Poniente: Con sitio 22, parte de sitio 23, ambos con camino de por medio. Rol de avalúo fiscal 214-135 Villa Alegre. Título de dominio corre inscrito a fojas 1998 vuelta, número 1009 del Registro de Propiedad del Conservador de bienes Raíces de San Javier del año 2004 y a fojas 439, número 300 y a fojas 439 vuelta, mismo Registro, año 2016. Los bienes señalados en las letras A) y B) se rematarán conjuntamente. El bien señalado en la letra C) se rematará en acto separado, posterior a la subasta de
los bienes A) y B). Mínimo de las posturas: bienes A) y B) rematados conjuntamente:
$450.000.000 (Cuatrocientos cincuenta millones de pesos). Bien C): $80.000.000.(Ochenta millones de pesos), sumas deberán ser pagadas por el subastador dentro de quinto día contados de la fecha del remate mediante vale vista a la orden del Juez Partidor don Pablo Contardo Opitz, el cual será entregado a la Sra. Actuaria doña Claudia Flíes en el juzgado de letras ubicado en Sargento Aldea N° 2690 piso 2, San Javier. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de conexión: https:// zoom.us/j/5376945169. Todo postor, a excepción de comuneros, deberá rendir caución por el 10% del mínimo para las posturas por cada uno de los bienes a subastar mediante vale vista a la orden del Juez Partidor, entregado a Sra. Actuaria en el domicilio del tribunal dentro de 48 horas anteriores a la subasta. Conjuntamente con la caución, postores deberán acompañar a los correos c.opitzabogado@gmail.com y claudiafliesv@gmail.com certificado de deuda de alimentos que acredite que no se encuentran en el Registro Nacional de Deudores de alimentos. A través de los mismos contactos, los interesados podrán solicitar información del remate. Aquellos postores que no se adjudiquen el bien, se les devolverá el respectivo vale vista dentro de los 3 días hábiles siguientes por parte de la Actuaria, previa constancia. Demás antecedentes en causa indicada. CLAUDIA FLIES
VÁSQUEZ, MINISTRO DE FE.
06-13-20-27 – 93427
REMATE Juzgado de Letras Cauquenes, en recinto del tribunal 05 de septiembre de 2025 a las 12:00 horas, se rematará propiedad de EMPRESA CERVECERA Y SU COMERCIALIZACION
GENOVEVA EDECIA AREVALO BURGOS E.I.R.L., quien es dueña del inmueble
rural denominado LOTE B de una superficie de 220,1 hectáreas, que era parte de la Hijuela Norte o Hijuela Nro. 1, la que a su vez formaba parte del resto del Fundo “Chonchón”, ubicado en la ex -subdelegación Sauzal de esta comuna y que según plano de subdivisión que se dejó agregado al final de este registro y Conservador, año 1997, bajo el Nro.17, deslinda en especial: NORTE, Sociedad Agrícola La Estrella del Maule Limitada; SUR, propiedad de la señora Laura León e Hijos; ORIENTE, camino público de Cauquenes a Sauzal; y PONIENTE, Lote A de la Hijuela Nro.1 del mismo plano de subdivisión del Fundo El Chonchón. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de la demandada a fojas 1296 N° 1294 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Cauquenes del año 2018. Rol de Avaluó N° 482-120 de la Comuna de Cauquenes. Mínimo posturas $290.139.493; pagaderos contados dentro de cinco días hábiles siguiente a la subasta. El remate se desarrollará de manera presencial, en dependencias del tribunal. El 10% del mínimo fijado para la subasta, deberá ser consignada al tribunal mediante vale vista a nombre del Juzgado de Letras de Cauquenes, con a lo menos 24 horas de antelación al día y hora de celebración de la subasta, debiendo la Ministra de Fe del Tribunal certificar, si los postores se encuentran inscritos en el registro de deudores a la fecha de la subasta.- Los asistentes a la subasta deberán presentarse, en el día y hora fijado para la subasta, presencialmente en dependencias del tribunal para poder participar en ella, previa comprobación de sus identidades, por el Ministro de fe del tribunal. Se hace presente además que las publicaciones referidas en el artículo 489 del Código de Procedimiento Civil, deben estar ingresadas a la carpeta judicial virtual con a lo menos 1 día de antelación al día y hora de celebración de la subasta. De conformi-
dad con lo dispuesto en el artículo 29 de la ley 14.908, modificada por la ley 21389, que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimento, se deja expresa constancia que en la realización de la subasta de autos el tribunal no admitirá a participar como postores a las personas con inscripción vigente en el Registro en calidad de deudor de alimentos. Para estos efectos, el tribunal deberá consultar el Registro, en forma previa a hacer la calificación de la garantía de seriedad de la oferta. De igual forma, el Notario Público no extenderá la escritura pública de compraventa, mientras no verifique que el adjudicatario no tiene una inscripción vigente en el Registro en calidad de deudor de alimentos. De verificarse esta última circunstancia, el tribunal deberá dejar sin efecto el acta de remate y el proceso de subasta pública, haciendo efectiva la garantía de seriedad de la oferta, en los términos del artículo 494 del Código de Procedimiento Civil, y dispondrá la devolución del dinero del precio de venta consignado por el adjudicatario, con deducción del monto que éste adeude por pensión alimenticia, el que será retenido y pagado a su alimentario. Demás antecedentes y bases causa rol Nº 160-2019 caratulada “Banco Santander Chile Con Empresa Cervecera y su Comercialización Genoveva Edecia Arévalo Burgos E.I.R.L.”. SECRETARIA 20-24-30-31 -93524
Remate judicial viernes 22 agosto 2025, 12 hrs vía zoom, subastaré mejor postor, por orden 1°Juzgado Civil Curicó, rol E-2009-2025, “TANNER SERVICIOS FINANCIEROS CON MACHUCA”, camioneta marca KYC .modelo X5 DCAB 1.8, año 2023, patente SKXB82, blanco, gasolina, funcionando; y 2° Juzgado Civil Curicó, rol E-1718-2025, “GENERAL MOTORS FINANCIAL CHILE con ARTEAGA”, automóvil, marca Chevrolet, modelo Onix LT 1.4, año 2017, patente JLDY30, gasolina, funcionando, con documentos. A
vista jueves 21/08/2025, 11 a 13 y 17 a 19 hrs. Gastos alzamientos, bodegaje, impto. transferencia, comisión (10% más IVA) cargo adjudicatario. HÉCTOR CAMPOS GREZ, Martillero Público Judicial N°1428. Rodríguez 424, Curicó.- Cel. +56953244853.Instrucciones subasta por zoom en http://hcremates.cl 20-21
REMATE JUDICIAL Ante Segundo Juzgado Civil Curicó, se subastará la propiedad ubicada en Calle 3 El Espino No. 880, que corresponde al Lote No. 9 de la Manzana D, del Conjunto Habitacional denominado “Viñedos del Boldo II”, Etapa 34 viviendas, de la comuna y provincia de Curicó; tiene una superficie de 256,62 metros cuadrados y deslinda: Norte, con calle El Espino, según plano de loteo; Sur, con parte Lotes 7 y 11, ambos de la misma manzana; Oriente, con Lote 8 de la misma manzana, según plano de loteo; y, Poniente, con Lote 10 de la misma manzana, según plano de loteo. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 11.613 No. 6.123 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.021. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $66.780.650.Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo en vale vista a nombre del Tribunal, que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal antes de las 12.00 horas del día anterior a la subasta.Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 01 de Septiembre de 2.025, a las 12.00 horas.- Mayores antecedentes causa sobre Juicio Ejecutivo, Rol 72-2.024, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con JF Rodríguez Limitada y otros”.- MARIO RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE. 14-18-19-20 – 93464
REMATE JUDICIAL Ante Primer Juzgado Curicó, se subastará el Departamento No. 501, del Edificio B, del 5° Piso, correspondiente al Edificio o Block B, del Conjunto Habitacional “Condominio Cumbres de Curicó I”, que tiene su acceso por Avenida Circunvalación No. 701, de la comuna y provincia de Curicó. Se comprende en la venta todos los derechos de dominio, uso y goce que les corresponde en el terreno y demás bienes que se reputan comunes a la Ley 19.537 sobre Copropiedad Inmobiliaria y Reglamento de Copropiedad del Edificio. El Condominio se encuentra construido en el inmueble denominado Lote 2 que proviene de la subdivisión del Macro Lote Dos, de la subdivisión de un predio de mayor extensión, ubicado en la comuna y provincia de Curicó; de una superficie aproximada de 7.996,06 metros cuadrados; y, deslinda: Norte, en 131,87 metros con propiedades de Villa El Boldo I; Sur, en 131,87 metros con Avenida Circunvalación Norte, con faja de cesión de por medio afecta a utilidad pública; Oriente, en 60,39 metros con Lote Tres; y, Poniente, en 60,89 metros con Lote Uno. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 3.423 No. 1.913 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.021. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $40.382.375.Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo en vale vista que se deberá entregar al Secretario del Tribunal solo el día anterior a la fecha del remate hasta las 12.00 horas.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 03 de Septiembre de 2.025, a las 11.00 horas.- Mayores antecedentes causa Rol 654-2.025, caratulada “Banco Santan-
der Chile con Nuovo SpA y otro”.- CHRISTIAN OLGUÍN OLAVARRÍA SECRETARIO SUBROGANTE. 14-18-19-20 – 93462
REMATE: VIGÉSIMO JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO, HUÉRFANOS 1409, SANTIAGO, REMATARÁ 2 DE SEPTIEMBRE DE 2025 A LAS 10:00 HORAS, LA PROPIEDAD UBICADA EN CALLE EFRAIN BARQUERO N°2650, QUE CORRESPONDE AL LOTE N°12, MANZANA D, DEL CONJUNTO HABITACIONAL DENOMINADO “VIÑEDOS DEL BOLDO II” COMUNA Y PROVINCIA DE CURICÓ. EL TÍTULO DE DOMINIO SE ENCUENTRA INSCRITO A FOJAS 11.185 NÚMERO 4.189 DEL REGISTRO DE PROPIEDAD CORRESPONDIENTE AL AÑO 2022 DEL CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE CURICÓ. MÍNIMO DE LA SUBASTA SERÁ LA SUMA DE $56.651.905.- PRECIO REMATE SE PAGARÁ AL CONTADO, DENTRO DE QUINTO DÍA HÁBIL DE EFECTUADA LA SUBASTA MEDIANTE CONSIGNACIÓN EN LA CUENTA CORRIENTE DEL TRIBUNAL. SERÁ CARGA DE LOS INTERESADOS CONTAR CON UN COMPUTADOR O TELÉFONO CELULAR, EN AMBOS CASOS CON INTERNET, MICRÓFONO Y CÁMARA. PARA EL EFECTO DE SU COMPARECENCIA, DEBERÁN INGRESAR EL DÍA Y HORA QUE SE DECRETE PARA LA SUBASTA AL LINK QUE SE DICTE AL EFECTO. LOS POSTORES DEBERÁN RENDIR CAUCIÓN ACOMPAÑANDO VALE VISTA ENDOSABLE Y TOMADO A LA ORDEN DEL VIGÉSIMO JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO POR EL 10% DEL MÍNIMO PARA INICIAR LAS POSTURAS, Y SE IMPUTARÁ AL PRECIO DEL REMATE, O SE HARÁ EFECTIVA EN LA FORMA LEGAL, DICHO VALE VISTA DEBE SER ACOMPAÑADO
MATERIALMENTE AL TRIBUNAL EN HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO, AL MENOS UN DÍA HÁBIL
ANTERIOR A LA REALIZACIÓN DE LA SUBASTA. DEBERÁ CUMPLIRSE LO PRESCRITO EN INCISO 5° DEL ARTÍCULO 29 DE LA LEY N°21.389, EN CUANTO A QUE NO SE ADMITIRÁN A PARTICIPAR EN LA SUBASTA PERSONAS CON INSCRIPCIÓN VIGENTE EN EL REGISTRO EN CALIDAD DE DEUDORES DE ALIMENTOS. LA SUBASTA SE REALIZARÁ MEDIANTE PLATAFORMA ZOOM: DEBIENDO LAS PARTES INGRESAR EL DÍA Y HORA SEÑALADA, AL SIGUIENTE ENLACE: https://pjud-cl. zoom.us/j/95261206547
DEMÁS BASES Y ANTECEDENTES EN AUTOS ROL C-6.692-2024, “BANCO SANTANDER CHILE CON MATURANA”.
17-18-19-20 - 93490
EXTRACTO.- Segundo Juzgado Civil de Curicó, 04 de Septiembre de 2025, a las 12:00 hrs. Se rematará, la propiedad signada como Lote 4-C; resultante de la subdivisión del Lote 4, del Lote A de la Parcela Nº 12, del Proyecto de Parcelación Quicharco, comuna de Rauco, provincia de Curicó; con una superficie de 8.032,58 metros cuadrados, y cuyos deslindes son: NORTE, en 99,00 metros con Lote Nº3, según plano de subdivisión; SUR, en 118,00 metros con Lote Nº 5, según plano de subdivisión; ORIENTE, en 75,76 metros con Lote Nº 4-B, resultante de la misma subdivisión, según plano de subdivisión; y PONIENTE, en 72,87 metros con Parcela Nº 13, según plano de subdivisión. El título de dominio de la propiedad es la inscripción de Fojas 4676 vuelta Número 2835 del Registro de Propiedad del Año 2019, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo de las posturas $ 75.434.682. La subasta se llevará a cabo por videoconferencia mediante plataforma ZOOM, todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado; Forma de pago para el remate será en dinero en efectivo, debiendo consignarse me-
diante deposito en la cuenta corriente del Tribunal, dentro de tercer día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Garantía: 10% de la tasación pericial a través de vale vista a la orden del Tribunal que deberá ser entregado en forma presencial ante el secretario del Tribunal, hasta las 12:00 del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Demás bases y antecedentes en causa Rol C-2127-2023, caratulada “BANCO SANTANDER -CHILE/MARDONES”. Mario Enrique Riera Navarro. Secretario (s). 19-20-21-22 -93500
EXTRACTO Ante el 4° Juzgado de Letras Talca, en autos sobre Interdicción por Demencia, Causa Rol V-86-2024, Caratulado “CARRASCO/”. Con fecha 06/02/2025 Se declaró en sentencia definitiva la interdicción por demencia de don FERNANDO ANTONIO SÁNCHEZ REYES, cédu-
la nacional de identidad número 9.819.310-3 y, se designa con ello, Curadora General y en carácter definitivo a doña MARTA INÉS CARRASCO REYES, cédula nacional de identidad número 12.520.168-7. 19-20-21 - 93503
E X T R A C T O Ante el 2º
Juzgado de Letras de Curicó, se rematará, por videoconferencia, el día 19 de noviembre de 2025, 12.00 horas, inmueble del demandado Jaime Antonio Marchant Alarcón, denominado Propiedad ubicada en Pasaje 2 Nº2781, que corresponde al Sitio 1 de la Manzana 4, del Conjunto Habitacional “San Pedro II”, comuna de Molina. Rol de avalúo fiscal es el 938-1 de la comuna de Molina. Su título de dominio rola inscrito a Fojas 3307, Número 1788, Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Molina, año 2021. El mínimo para las posturas es la suma de $25.548.300.- Interesados
deberán consignar 10% del mínimo de la subasta conforme a las bases de remate y su correspondiente modificación, mediante Vale Vista a la orden del Tribunal, el que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. La suscripción del Acta de Re-
mate se realizará en la forma establecida en el Acta 263-2021 de la Excelentísima Corte Suprema. Demás bases y antecedentes, autos rol C- 939-2024, caratulados “Banco de Chile con Marchant Alarcón”. Ejecutivo. Mario Enrique Riera Navarro. Secretario(a). 19-20-21-22 -93511
LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA POLITÉCNICO AQUELARRE de Teno necesita profesor de Historia y Geografía, para reemplazo favor enviar CV al correo: politecnicoaquelarre@ceaquelarre.cl o humberto.gonzalez@ceaquelarre.cl 19-20 -93497
COLEGIO AQUELARRE DE TENO NECESITA PROFESOR de Historia y Geografía, para reemplazo favor enviar CV al correo: colegioaquelarrech@ gmail.com o humberto.gonzalez@ceaquelarre.cl 19-20 -93498
SUBASTASDECHILE.LC REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR 22 AGOSTO 12,00 HORAS) ONLINE-VÍA ZOOM) REMATO: STATION WAGON CHANGAN CX70 LUXURY 1.6, AÑO 2023, PATENTE SGRF.93-0, ORDENA: 4° JUZGADO LETRAS DE TALCA, CARATULADO: “FORUM CON REBOLLEDO” ROL E-778-2025, COMISIÓN E IMPTOS. GARANTÍA PREVIA $300.000.- ID 5539652345, ACCESO: subastas26, AGENDAR VISITAS 967691547, MARTILLERO: JULIÁN RAMÍREZ REG. 1824 19-20 -93501
SUBASTASDECHILE.CL REMATE JUDICIAL 22 AGOSTO, 12:00 HORAS (ONLINE-VÍA ZOOM) REMATO: STATION WAGON NISSAN QASHQAI TURBO 1.3, AÑO 2023, PATENTE SJGV.40-1, ORDENA: 2º JUZGADO LETRAS TALCA, CARATULADO: “NISSAN-TANNER CON HERRERA” ROL E-8532025, COMISIÓN E IMPTOS. GARANTÍA PREVIA $300.000.- ID 5539652345, ACCESO: subastas26, AGENDAR VISITAS 9.67691547, MARTILLERO: MARÍA TERESA RAMÍREZ REG. 1550 19-20 -93502
CITACION. Citase a reunión de Asamblea Junta General Ordinaria a los accionistas de la AC Canal San Rafael, Derivado del Rio Claro Región del Maule de carácter obligatorio. El día Sábado 30 de Agosto 2025, en sede JJVV Santa Ana, ubicada en calle 9 Oriente 1809 y 7 Norte con Cancha Rayada, en la ciudad de Talca, a las 10:00 am. en primera citación y a las 10:30 am. en segunda citación. Tabla: 1. Asistencia. 2. Lectura Acta Anterior. 3. Estado Operacional del Canal. 4. Presupuesto temporada 2025. 5. Ratificación de la Directiva elegida en 19 Julio 2025. 6. Varios. Atte. El Directorio
20 - 93523
POR MARÍA JOSÉ BARROSO ESTEBAN
FABIOLA SANDOVAL LEFINAO
• La elección Presidencial y Parlamentaria está programada para el domingo 16 de noviembre.
• Cabe señalar que se trata de información sobre la inscripción de las candidaturas, que todavía debe ser ratificada por el Servel.
La elección del domingo 16 de noviembre tiene carácter obligatorio
CANDIDATOS AL SENADO
PSC Juan Castro Prieto
Cambio por Chile
PSC Camila Ester Soto Rodríguez Cambio por Chile
PSC Felipe Segundo González López Cambio por Chile
REP Ignacio Urrutia Bonilla Cambio por Chile
IND-REP Cristian Vial Maceratta Cambio por Chile
PNL Pablo Andrés Catalán Ramírez
DEM Ximena Rincón González
IND-DEM Ian Mac-Niven Carlsson
RN Hugo Rey Martínez
RN Andrea Balladares Letelier
IND-UDI Patricia Labra Besserer
UDI Juan Antonio Coloma Álamos
PDG Mario Antonio Campos Rojas
PDG Claudia Andrea Sosa Flores
PDG Paulina Miranda Barriga
PDG Cecilia González Bello
PDG Yenny Andrea Soto Avendaño
PS Paulina Eugenia Vodanovic Rojas
Cambio por Chile
Chile Grande y Unido
Chile Grande y Unido
Chile Grande y Unido
Chile Grande y Unido
Chile Grande y Unido
Chile Grande y Unido
Partido de la Gente
Partido de la Gente
Partido de la Gente
Partido de la Gente
Partido de la Gente
Unidad por Chile
PC Sixto González Soto Unidad por Chile
FA Beatriz Sánchez Muñoz Unidad por Chile
PPD Ricardo Lizama Soto Unidad por Chile
DC Juan Carlos Figueroa Urrutia Unidad por Chile
PR Alexis Edgardo Sepúlveda Soto Unidad por Chile
AH Felipe Augusto Durán Martínez Verdes, Regionalistas y Humanistas
AH Tomás Juan Bize Brintrup Verdes, Regionalistas y Humanistas
FRVS Alejandra Molina Tobar Verdes, Regionalistas y Humanistas
IND-FRVS Luis Rojas Zúñiga Verdes, Regionalistas y Humanistas
IND-FRVS Carla Fernández Riffo Verdes, Regionalistas y Humanistas
IND-FRVS Jaime Naranjo Ortiz Verdes, Regionalistas y Humanistas
DISTRITO 17 7 ESCAÑOS
Constitución, Curepto, Curicó, Empedrado, Hualañé, Licantén, Maule, Molina, Pelarco, Pencahue, Rauco, Río Claro, Romeral, Sagrada Familia, San Clemente, San Rafael, Talca, Teno y Vichuquén.
REP Benjamín Moreno Bascur Cambio por Chile
REP Greis Parada Rojas Cambio por Chile
IND-REP Bernardo Fontaine Montero Cambio por Chile
PNL Mario Eduardo Caraves Heck Cambio por Chile
PNL José Germán Verdugo Soto Cambio por Chile
PSC Patricio Andrés Lineros González Cambio por Chile
PSC Luis Bernardo Vásquez Bobadilla Cambio por Chile
PSC Fernanda Catalina Aguirre Torres Cambio por Chile
EVO Jorge Guzmán Zepeda
IND-EVO Claudia Urrutia Márquez
RN Ariel Amigo Vidal
IND-RN Baldemar Higueras Vivar
DEM Karina Valenzuela Veas
DEM Isabel Ubal Faúndez
UDI Carolina Torres Pirazzoli
UDI Felipe Donoso Castro
Chile Grande y Unido
Chile Grande y Unido
Chile Grande y Unido
Chile Grande y Unido
Chile Grande y Unido
Chile Grande y Unido
Chile Grande y Unido
Chile Grande y Unido
PDG Guillermo Victoriano Valdés Carmona Partido de la Gente
PDG Viviana de las Mercedes Rodríguez Saavedra Partido de la Gente
PDG Nicolás Enrique García Espinoza Partido de la Gente
PDG Eduardo Alexander Oteiza Vásquez Partido de la Gente
PDG Rosa Irene Bravo Herrera Partido de la Gente
PDG Lorena Alejandra Balladares Chamorro Partido de la Gente
PDG Daniela Francisca Díaz Gómez Partido de la Gente
PDG Javier Morales Morales Partido de la Gente
IND-FA Roberto Celedón Fernandez Unidad por Chile
FA Nataly Rojas Seguel Unidad por Chile
DC Priscilla Castillo Gerli Unidad por Chile
DC Javier Muñoz Riquelme Unidad por Chile
PS Boris Flavio Durán Reyes Unidad por Chile
IND-PS Gabriel Andrés Rojas Rojas Unidad por Chile
IND-PR Ana Valeska Muñoz Muñoz Unidad por Chile
PR Pablo Sebastián del Río Jiménez Unidad por Chile
FRVS José González Gaete Verdes, Regionalistas y Humanistas
FRVS Marisol Pérez Saavedra Verdes, Regionalistas y Humanistas
FRVS Carlos Henríquez Ramírez Verdes, Regionalistas y Humanistas
IND-FRVS Elia Piedras Garrido Verdes, Regionalistas y Humanistas
IND-AH Claudia Andrea Morales Courtin Verdes, Regionalistas y Humanistas
IND-AH José Ignacio Avello Ortiz Verdes, Regionalistas y Humanistas
IND-AH Sandra Patricia Sánchez Aguilar Verdes, Regionalistas y Humanistas
IND-AH José Luis Núñez Herrera Verdes, Regionalistas y Humanistas
Distrito 18 4 escaños
Cauquenes, Chanco, Colbún, Linares, Longaví, Parral, Pelluhue, Retiro, San Javier, Villa Alegre y Yerbas Buenas.
PSC Genesis Ethiare Veloso Lobos Cambio por Chile
REP Cristóbal García Ogaz Cambio por Chile
REP Daniel Bustos Leal Cambio por Chile
IND-PNL Cristian Menchaca Pinochet Cambio por Chile
PNL Joaquín Nicolás Morales Gómez Cambio por Chile
UDI Gustavo Benavente Vergara
IND-UDI Paula Retamal Urrutia
IND-DEM Gladys González Álvarez
IND-RN Rodrigo Ramírez Parra
RN Macarena San Martín Freire
Chile Grande y Unido
Chile Grande y Unido
Chile Grande y Unido
Chile Grande y Unido
Chile Grande y Unido
PDG Rubén Ignacio Martínez Núñez Partido de la Gente
PDG Daniela del Pilar Olguín Andrade Partido de la Gente
PDG Carlos Antonio Bascuñán Tapia Partido de la Gente
PDG Carolina Alejandra Morales Ortega Partido de la Gente
PDG Rodrigo Reimundo Vergara Valdés Partido de la Gente
IND-PR Consuelo de los Ángeles Veloso Ávila Unidad por Chile
DC Lucía González Gaete Unidad por Chile
PS Cecil Rodrigo Hermosilla Gatica Unidad por Chile
PPD Mónica Muñoz Guajardo Unidad por Chile
FA Karina Cartagena Bastías Unidad por Chile
AH Rodrigo Bravo Bustos Verdes, Regionalistas y Humanistas
IND-AH Paulina Álvarez Rodríguez Verdes, Regionalistas y Humanistas
IND-AH Edward Frederick Robinson Flores y Castillo Verdes, Regionalistas y Humanistas
IND-FRVS Daphne Saldaña San Martín Verdes, Regionalistas y Humanistas
IND-FRVS Ángela Véliz González Verdes, Regionalistas y Humanistas
El Centro Cívico que se construirá en el terreno de la actual cárcel de Talca, no sólo permitirá ordenar los servicios públicos en un sólo lugar, sino que también abrirá un espacio de encuentro para la comunidad.
HECHO OCURRIDO EN LA VILLA BICENTENARIO
TALCA. Tras sostener una reunión clave con el ministro de Justicia y de Derechos Humanos, Jaime Gajardo en Santiago, el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, acordó la pronta firma del documento que permitirá declarar la prescindencia del terreno donde actualmente se emplaza la cárcel de Talca, hito que constituye un avance del proyecto que busca construir en el espacio ubicado en plena Alameda Bernardo O’Higgins, en el corazón de la ciudad, el futuro Centro Cívico de Talca. Díaz valoró la voluntad de la autoridad ministerial para avanzar en la solución de la prescindencia, agradeciendo también las gestiones del senador Juan Antonio Coloma, que estuvo presente en el encuentro, recalcando que “el Centro Cívico no sólo permitirá ordenar los servicios públicos en un sólo lugar, sino también abrirá un espacio de encuentro para la comunidad”.
“Creemos que el avanzar en la firma de la prescindencia, una vez que se traslade el cien por ciento de la problación penal de la cárcel de Talca al recinto La Laguna, es una gran noticia. Esperemos que este documento lo podamos firmar a fines de septiembre o en el mes de octubre, para poder avanzar en las iniciativas que van a estar instaladas ahí y que darán forma al barrio cívico. Estoy muy contento, muy conforme y vamos a seguir trabajando para revitalizar el casco histórico de nuestra ciudad”, añadió la autoridad comunal.
El senador, en tanto, destacó la disposición del Ministerio de Justicia, señalando que la firma de este documento, será el inicio de un proceso concreto para recuperar un espacio histórico de Talca y proyectarlo hacia el futuro con un sentido ciudadano. “Llegó la hora de resolver los problemas, porque hemos insistido mucho con respecto al terreno de la actual cárcel. Es muy importante el paso que se está dando, porque una vez que esté con su capacidad la nueva cárcel y se establecerá la prescindencia, se podrá generar un polo de desarrollo cívico, que recupere esa zona”, afirmó.
Con esto, se destraba una de las principales barreras administrativas que impedían avanzar en este proyecto, ya que al entregar el terreno para otros fines, es posible transferirlo a la ciudad.
Por su parte, el ministro de Justicia, se comprometió a respaldar la firma para la prescindencia del terreno. “Tuvimos una buena reunión y agradecemos esta visita, porque permite ir ajustando todos los aspectos técnicos, para que en el más breve plazo, el ministerio pueda suscribir un convenio de colaboración con la municipalidad y se logre este anhelado proyecto de toda la comuna de Talca, que es tener un Centro Cívico en el lugar donde está la cárcel (…) Estamos en la etapa final, pero hay que esperar que prontamente podamos firmar”, recalcó.
PROYECTO
La idea de establecer un Centro Cívico en este lugar,
Hasta las dependencias del Ministerio de Justicia, llegó el alcalde Juan Carlos Dìaz, para reunirse con el ministro Jaime Gajardo y concertar prontamente la firma para la prescindencia de este terreno.
se remonta a más de una década y tiene como objetivo, recuperar el terreno de la Alameda, que está ubicado en uno de los sectores más emblemáticos y concurridos de la capital regional, con el objeto de convertirlo en un polo de servicios públicos, con espacios verdes y equipamiento ciudadano. El alcalde de Talca, explicó que con la pronta firma, se destraba una de las principales barreras administrativas que impedían avanzar en este proyecto. “Esa prescindencia permite entregar el terreno a otros fines…Esta es la condición o requisito para transferir el terreno a la ciudad”, señaló.
COLBÚN. En las últimas horas y tras una serie de diligencias la Policía de Investigaciones (PDI) logró la ubicación de un sujeto imputado por el delito de robo con homicidio ocurrido en la comuna de Colbún. Los hechos ocurrieron en el sector Los Avellanos de la Villa Bicentenario, donde en primer término se verificó el incendio de la vivienda y durante labores de remoción de escombros, fue encontrado el cuerpo calcinado de un hombre al interior de una de las habitaciones afectadas.
Por orden del fiscal de turno, personal de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Linares llegó al lugar para realizar las pericias correspondientes, mientras que el Servicio Médico Legal (SML) se encargó del traslado y exámenes forenses para establecer la causa de muerte y la identidad del fallecido.
El jefe de la Brigada de Homicidios Linares, subprefecto Domingo Muñoz, se refirió a la detención y formalización de cargos por parte del Ministerio Público al autor de ambos delitos. “La Policía de Investigaciones de Chile, desde el pasado 12 de agosto, desarrolló las diligencias investigativas relacionadas al fallecimiento de una persona de sexo masculino, hecho ocurrido al interior del inmueble que resultó incendiado en la comuna de Colbún. En el amplio despliegue policial desarrollado por los detectives, en primera instancia se logró establecer la identidad del imputado que en diligencias posteriores fue detenido junto a la camioneta que había sustraído desde el lugar, junto a otras especies. Conforme a lo anterior se estableció que tanto la víctima como el victimario estuvieron en dicho inmueble compartiendo durante horas de la noche, tras lo cual el victimario lo agrede para posteriormente causarle la muerte, incendiar el inmueble, sustraer algunas especies, la camioneta y huir del sector”, dijo. Agregó, que “en las diligencias posteriores se logró ubicar tanto a la camioneta y detener al imputado para establecer fehacientemente, por los medios probatorios entregados al ministerio Público, su participación en los hechos, y ser posteriormente ser formalizado en el juzgado de garantía de Linares”.
Con esto se inician las actividades de la semana aniversario, que hoy contará con la presentación de la colección particular de Miguel Cruz, primer director del Museo en Talca, mientras que el jueves tendrá la charla de Felipe Vicencio, quien custodió copias del Acta de Proclamación de Independencia.
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
FOTOS CARLOS ALARCÓN DUARTE
TALCA. En el segundo patio del Museo O’Higginiano y de Bellas Artes, se inauguró la exposición de monedas y billetes de la Asociación Numismática del Maule, convirtiéndose en el primer hito de la semana de celebración de los 61 años de espacio cultural y artístico, dirigido por Alejandro Morales, quien dio a conocer eventos y desafíos que se aproximan. Morales expresó que “este es el primer hito de celebración de este aniversario 61. Mañana (hoy) viene Marcelo Cruz, descendiente directo, que tiene una colección particular de Miguel Cruz, que fue el primer director del Museo en Talca. Y el jueves, tenemos otro invitado, que es Felipe Vicencio, un académico y abogado, que era encargado de custodiar copias facsimilares del Acta de Proclamación de Independencia en la Biblioteca del Congreso Nacional. El museo se ha transformado verdaderamente en un polo de desarrollo para el rescate de lo mejor que tiene el Maule en torno a sus tradiciones, su historia y su patrimonio”.
EXPOSICIÓN
El director del Museo, Alejandro Morales, aprovechó la instancia para entregar reconocimientos a los coleccionistas de la Asociación Numismática del Maule, agregando que en estos 61 años, el museo es parte del orgullo talquino que rescata nuestro sentido pertenencia e identidad regional.
Con esta muestra Numismática donde hay billetes antiguos, como este que pertenece al Banco Caupolicán del año 1887, se dio inicio a las actividades de aniversario del Museo de Bellas Artes de Talca.
También existen monedas que llegaron a Chile, además de las primeras monedas acuñadas donde nace la independencia, que ratifican el interés de esta Galería de Arte en el rescate de tradiciones, historia y patrimonio.
“Ellos tienen un tremendo acervo en torno a una colección que tienen de billetes, medallas, condecoraciones y monedas de todo Chile, de distintas épocas, donde uno puede reconocer parte de la historia de Chile, que da cuenta no solamente de la historia financiera, mercantil y comercial de Talca, de la región y del país, sino también de la imaginería de cómo se fue estableciendo un Estado Nacional”, precisó el director del Museo.
Asistentes a la exposición pudieron resolver sus dudas y conocer detalles de las colecciones a través de los integrantes de la Asociación Numismática del Maule, quienes agradecieron la oportunidad de participar en el aniversario del museo.
En tanto, José Osses, presidente de la Asociación Numismática del Maule, recalcó que “la exposición cuenta con las primeras monedas que llegaron a Chile y de ahí nace la independencia, donde se acuñan las primeras monedas y nace la independencia. Para nosotros es un privilegio y le doy las gracias al museo, por darnos la oportunidad de
participar en la inauguración de la semana de actividades del museo, que cumple 61 años”. Osses agregó que “los desafíos tienen que ver con aumentar nuestra cobertura, mejorar y modernizar nuestra exhibición permanente y crecer en términos de salas de exhibición. Hoy, estamos en un proyecto que va a significar la compra de la Casa Colindante, que está detrás de este museo, para poder ampliar su depósito de colecciones, ampliar su biblioteca patrimonial e instalar, al interior de este mismo recinto, una sala multipropósito con una sala educativa para que nuevas generaciones puedan reconocer y recorrer parte de nuestra rica identidad y patrimonio”.