19-05-2024

Page 1

ACTIVIDAD SE EXTENDERÁ HASTA EL MARTES

Chanco celebra sus tradiciones con la Fiesta de los Porotos con Cochayuyo

PATRIMONIO ALIMENTARIO. La tercera versión del certamen reúne lo mejor de la música y artesanía con los sabores del campo-mar

Según estudio Talca se consolida como polo urbano. | P3

PS brinda respaldo a candidatura de Javier Ahumada. | P4

Hoy salen a la cancha los equipos del Maule en la B. | P11

| 20

Año CXXVI Nº 45.790 | Domingo 19 de Mayo de 2024 | $600
DARWIN SOBARZO
PÁGINA

Sucede Sucede

NACIMIENTO

Ha nacido en la ciudad de La Serena, el sábado 4 de mayo, Laura Isabel, hija de Camilo Larraín Suckel y de Sofía Iturralde Spiniello.

Talca que te quiero Tango. La Municipalidad de Talca, en conjunto con la Corporación de Cultura y la Corporación de Desarrollo, invitan al evento “Talca que te quiero Tango”, actividad que se llevará a cabo hasta hoy en la Plaza Bicentenario. Todos los detalles de este evento, pueden encontrarlos en las redes sociales del municipio.

III Fiesta de los Porotos con Cochayuyo. La Municipalidad de Chanco invita a toda la comunidad a participar en la III Fiesta de los Porotos con Cochayuyo, la tierra y el mar, en un solo plato. Esta actividad está programada hasta el martes 21 de mayo, en la plaza de la comuna.

Aniversario agrupación solidaria. El directorio de la Agrupación Solidaria Estamos Contigo, tiene el agrado de invitarlo a celebrar juntos un nuevo aniversario, institución que cumple seis años de solidaridad, compromiso y participación. La actividad se realizará mañana lunes 20 de mayo, a las 19:30 horas, en la sede del Adulto Mayor, ubicada en calle Copiapó #16.

Cartelera Teatro Provincial de Curicó. Entretenidas actividades ofrece por estos días el Teatro Provincial de Curicó. El jueves 23 de mayo, a las 20:00 horas, se realizará la Gala Folclórica “Raíces Curicanas”. Entrada gratuita.

58º Aniversario Escuela Grecia. Milly Álvarez Pareja, director de la Escuela Grecia, tiene el agrado de invitarlos a la ceremonia del 58º aniversario del establecimiento educacional, a realizarse el viernes 24 de mayo, a las 11:00 horas, en el Teatro Provincial de Curicó.

Beca. Ya están disponibles las postulaciones a la beca “Fomento y Desarrollo Artístico Local 2024” dirigida a personas de la comuna de Curepto que desarrollen alguna disciplina artística de forma destacable. Para quienes estén interesados en postular, el plazo final vence el 31 de mayo, debiendo presentar los respectivos antecedentes en el departamento de Cultura y Turismo, edificio Dideco, oficina 2. Para más detalles sobre requisitos y condiciones, las bases están disponibles en el sitio web www.curepto.cl.

PRONÓSTICO

DE CALIDAD DEL AIRE

CURICÓ Y ROMERAL

R E G U L A R

TALCA Y MAULE

B U E N O

P R E E M E R G E N C I A

FUNDACIÓN LAS ROSAS CONMEMORÓ 25 AÑOS

En Curicó. La construcción de un nuevo pabellón y la remodelación de dormitorios del hogar de ancianos Olga Tuñón se presentan como iniciativas a cumplir a futuro.

Con una eucaristía que fue presidida por el obispo de la Diócesis de Talca Galo Fernández, el hogar de ancianos María Olga Tuñón, perteneciente a la fundación Las Rosas, conmemoró sus 25 años al servicio de la comunidad. En el oficio religioso, participó el alcalde de la comuna Javier Muñoz, acompañado por la Dideco Pilar Contardo y junto a ellos un importante número de personas entre residentes, colaboradores y cercanos a la obra social.

SUEÑOS

En la oportunidad, la Hermana Nieves Gómez, encargada del hogar en Curicó, asentado en la localidad de Los Niches, destacó la importancia tanto espiritual, como material de la fundación Las Rosas, en el año de las bodas de plata. De la misma forma dijo que junto con el nuevo cumpleaños también se mantienen algunos sueños por cumplir, enumerando la construcción de un nuevo pabellón y la remodelación de algunos dormitorios. “Estamos celebrando 25 años y eso es gracias al tra-

bajo mancomunado de todo el mundo, de las personas que trabajan acá, de las personas que desde afuera nos ayuda y comparte con nosotros la misión”, subrayó. “Nuestro sueño es la construcción del nuevo pabellón y la remodelación de los otros dormitorios, ello para tener una capacidad de 100 adultos mayores en nuestra zona”, acotó.

ALCALDE

“Queremos agradecer la invitación y las palabras de afecto y de cariño de la Hermana Nieves, por todo el trabajo que hemos desarrollado en estos últimos años y que de una u otra manera acentúa la permanencia y la importante labor que desarrolla la fundación Las Rosas aquí en Curicó, en la localidad de Los Niches”, indicó por su parte, el alcalde Javier Muñoz, quien junto con ello confirmó que se está trabajando “para poder ampliar la cobertura y mejorar las condiciones” del respectivo recinto. “Hay un trabajo desarrollado y también hay un trabajo que vamos a seguir desarrollando más allá de la situación de alcalde que me toca hoy desarrollar”, enfatizó.

“Estamos celebrando 25 años y eso es gracias al trabajo mancomunado de todo el mundo”.

Inauguran obra en Villa Los Naranjos

SAN JAVIER. Fue inaugurado el proyecto “Construcción Pozo Profundo Villa Los Naranjos de Nirivilo”, iniciativa financiada con recursos del Programa Mejoramiento de Barrios (PMB) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), con una inversión de 60 millones.

Las faenas abordaron una problemática que enfrentaba el sector, debido a la escasez hídrica que se vive en la localidad, y que genera el desabastecimiento de agua potable para consumo. “Muy contentos como Subdere y en representación del Gobierno de haber podido llegar con estos recursos tan necesarios y esperados por la comunidad para poder mejorar su sistema de APR, y de esta forma apalear el tema de la escasez hídrica y tener este sustento tan importante de forma estable para la comunidad”, dijo al respecto el encargado regional de Subdere Maule, Hugo Silva Lemus.

La iniciativa consideró la construcción de un sondaje de 75 metros de profundidad para reforzar el sistema existente. Además, se contempló la ejecución de una prueba de bombeo y el análisis de las aguas del sondaje. Todo ello para asegurar el abastecimiento del vital elemento.

Actualidad 2 LA PRENSA Domingo 19 de Mayo de 2024
El Hogar de ancianos María Olga Tuñón perteneciente a la fundación Las Rosas, conmemoró sus 25 años al servicio de la comunidad.

ASÍ LO INDICA RECIENTE ESTUDIO DE LA CONSULTORA INMOBILIARIA, COLLIERS

Talca se consolida como polo urbano a nivel nacional

Detalle. Capital regional posee 18 proyectos de departamentos y 15 de casas, con precios que oscilan entre

1.600 UF y 8.500 UF. Un tercio de esta oferta corresponde a iniciativas orientadas al subsidio habitacional.

TALCA. La capital de la Región del Maule ha mostrado un gran crecimiento estos últimos años, dado el atractivo que genera la ciudad desde el punto de vista de su equipamiento y servicios, dentro de los que destacan la Universidad de Talca y la oferta comercial y de entretenimiento. Esto ha contribuido a que tanto familias y estudiantes provenientes de otras partes del país decidan trasladarse a vivir a esta ciudad, incrementando de esta forma su población estos últimos años. El crecimiento de Talca ha llevado a que comunas como Maule y San Clemente -que actúan actualmente como ciudades satélitesentreguen gran dinamismo a la ciudad. Todo esto en conjunto, ha propiciado a que en los últimos años se observe un crecimiento importante de la ciudad por medio de proyectos de condominios en extensión o en altura. Estas son algunas de las conclusiones de un reciente estudio de la consultora inmobiliaria, Colliers, respecto del mercado habitacional en la capital del

En los últimos años se observa un crecimiento importante de Talca por medio de proyectos de condominios en extensión o en altura.

Maule y que dan cuenta de la posición que tiene hoy la ciudad en este ámbito.

PROYECTOS

En concreto, actualmente existen 18 proyectos de departamentos y 15 proyectos de casas, orientados a distintos segmentos dentro de la urbe, con gran presencia de proyectos orientados a subsidios habitacionales, siendo estos aproximadamente un tercio de los pro-

yectos totales. En el caso de los departamentos y dentro de las tipologías más representativas, los precios se encuentran en un rango entre 1.600 UF a 7.750 UF, yendo desde tipologías de un dormitorio y un baño, hasta tipologías de tres dormitorios y tres baños. En el caso de las casas, los valores se encuentran en un rango entre 1.600 UF a 8.500 UF, yendo desde tipologías de dos dormito-

rios y un baño, hasta cuatro dormitorios y cuatro baños. “Se observa un aumento en los valores tanto de departamentos y casas de aproximadamente un 7% y un 3% respectivamente en los últimos dos años, lo que significa un crecimiento anual acotado respecto a los valores de venta observados, influido principalmente por las mayores restricciones para acceder a créditos hipoteca-

rios y altas tasas de interés”, asegura Matías Bucci, subgerente del Área de Estudios de Colliers.

RENOVACIÓN

URBANA

Uno de los sectores de la ciudad que se está renovando para recibir este crecimiento poblacional es la Villa Las Américas, en el acceso norte a Talca. A través del Programa de Regeneración de Conjuntos Habitacionales, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) le está cambiando la cara a esta zona de la capital del Maule, donde habilitará áreas comunes y de esparcimiento para la comunidad, con 5,5 hectáreas totales de áreas verdes, multicancha y centro comunitario, entre otros. Desde el sector privado, uno de los desarrolladores que decidió involucrarse en este proceso de renovación urbana es Boetsch, a través del proyecto Condominio Jardín Norte. La iniciativa -que inició obras a fines de 2023- está acogida a los subsidios DS 1 y DS 19 (automático) y contempla departamentos de 2 y 3 dormitorios, con valores de entre 1.600 UF y 2.200

UF. Se espera que esté disponible el primer semestre de 2026. “Este proyecto se ubica en un lugar estratégico de la ciudad que está en plena fase de reconversión, con una plusvalía que solo puede aumentar. El Minvu está desarrollando un plan de recuperación de barrios y espacios públicos que va a generar un entorno ideal para la vida en familia. En ese sentido, Condominio Jardín Norte se integra a esta propuesta barrial y a la ciudad”, señala Rodrigo Boetsch, gerente general Boetsch. En relación al lugar que ocupa la capital del Maule en el mercado y que el estudio de Colliers confirma, el ejecutivo agrega que “Talca se ha vuelto un polo muy interesante para el sector inmobiliario, por ello quisimos llegar ahí. Además, es una región que conocemos bien dado que llevamos más de 10 años en Constitución. La capital del Maule se ha consolidado como una ciudad que cada vez más entrega todos los servicios que urbes de mayor tamaño tienen y en ese sentido, como Boetsch queremos ofrecer desarrollos que respondan a ese nuevo estatus urbanístico”.

Domingo 19 de Mayo de 2024 LA PRENSA 3
Crónica
vuelto un polo muy interesante para el sector inmobiliario”
La capital regional del Maule “se
ha

NICKOL

ORTIZ, EXPERTA EN DERECHO LABORAL Y FAMILIAR

Abogada aborda proyecto que busca regular bono compensatorio del derecho a sala cuna

Está en la Cámara Baja. Por estos días no existe una definición clara de los montos de pago, la forma de entrega y los requisitos para obtenerlo, dejando todo a discreción del empleador y a la interpretación de tribunales.

SANTIAGO. Actualmente, se encuentra en la Cámara Baja un proyecto de ley que busca regular el bono compensatorio del derecho a sala cuna. Este derecho, obligatorio para empresas y servicios con más de 20 mujeres contratadas, se ofrece como alternativa en casos donde el empleador no puede proporcionar un espacio adecuado para el cuidado del menor durante la jornada laboral. Ejemplos incluyen la ausencia de salas cuna disponibles en la zona, turnos nocturnos o condiciones de salud del niño o niña que impidan su asistencia a un establecimiento acreditado.

Aunque la Dirección del Trabajo ha permitido esta modalidad a través de dictámenes, hoy en día no tiene rango legal. No existe una definición clara de los montos de pago, la forma de entrega y los requisitos para obtenerlo, dejando todo a discreción del empleador y a la interpretación de tribunales u otros ór-

ganos administrativos en caso de acciones judiciales.

AUTORAS

Nickol Ortiz, abogada experta en Derecho Laboral y Familiar, junto a la Agrupación Maternidad Vida y Mujer, autoras del proyecto, explica: “El derecho a sala cuna permite a miles de mujeres compatibilizar labores remuneradas presenciales con las responsabilidades de cuidados que recaen principalmente en ellas. Es un derecho irrenunciable que no podía reemplazarse por una compensación monetaria. Sin embargo, desde el año 2003,

Actualmente, se encuentra en la Cámara Baja un proyecto de ley que busca regular el bono compensatorio del derecho a sala cuna.

la Dirección del Trabajo ha permitido excepciones para casos justificados, autorizando el pago de un bono compensatorio”. Lo que se busca con esta regulación es evitar montos arbitrarios, establecer normas claras y garantizar que el bono nunca sea inferior al mínimo proporcional respecto de la jornada laboral de la trabajadora. Esto asegura que el derecho a sala cuna no se vea como una medida para reducir costos para los empleadores, sino como un derecho fundamental. Además, se pretende que la persona encargada del cuidado reciba una remuneración justa.

CASOS

gación, como en lugares sin salas cuna aprobadas por el Ministerio de Educación, trabajos en turnos nocturnos o faenas mineras, o cuando el niño o niña tiene una patología que le impide asistir a una sala cuna. ¿Entonces qué pasa en estos casos? Desde hace más de ocho años, la Dirección del Trabajo y la Contraloría han aceptado el pago de un bono compensatorio, creando un vacío legal ya que no existe una norma que lo respalde. Esto ha llevado a pagos de entre 40 mil y 100 mil pesos, que son insuficientes para cubrir los cuidados de un niño menor de dos años. Buscamos que esta normativa proteja a las trabajadoras y sus hijos, sin exponerlos a estas vulneraciones”. Con la aprobación de esta ley, se garantizará una protección justa y equitativa para las trabajadoras y sus hijos, asegurando que el bono compensatorio cumpla con su propósito de manera adecuada y justa.

PS proclamó a Javier Ahumada como candidato a la alcaldía de Curicó

CURICÓ. En el marco de la celebración de los 91 años del Partido Socialista (PS) de Chile, el actual concejal y asistente social Javier Ahumada, fue proclamado por dicha colectividad como candidato a alcalde por Curicó. En tal contexto, Ahumada, felicitó los 91 años de vida del Partido Socialista que “siempre ha estado junto a la clase trabajadora y ha dado ejemplos de lucha. Además ha demostrado gobernabilidad con el alcalde Eduardo Jara, las gobernadoras Gloria Rojas y Rebeca Bulnes, que tuvieron muy buena administración”.

“La invitación es a la unidad, a construir juntos. Esto va más a allá de mi nombre y del conglomerado. Esto va por la ciudadanía, por Curicó, por nuestra comuna que la tengo en el corazón y queremos trabajar por ella

desde la alcaldía, para seguir mejorando la calidad de vida de los curicanos”, señaló respecto a su proclamación.

PARTICIPANTES

Dicha ceremonia contó con la participación de la senadora y presidenta nacional del Partido Socialista, Paulina Vodanovic; el presidente nacional de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga; militantes del partido como el delegado regional Humberto Aqueveque, la seremi de Cultura Angela Campos; los alcaldes de Curicó y Romeral, Javier Muñoz y Carlos Vergara, respectivamente, además de dirigentes y militantes.

REACCIONES

“Con unidad podemos construir des-

Nickol Ortiz, enfatiza, “actualmente, el Código del Trabajo solo regula la entrega de sala cuna para empresas con más de 20 mujeres trabajando. Sin embargo, existen casos donde el empleador no puede cumplir con esta obli“Esto

de el progresismo, por eso estamos proclamando como nuestro candidato a la alcaldía a Javier Ahumada, una persona que conoce el trabajo del alcalde, que será un buen continuador y que va a mejor la obra de Javier Muñoz. Ponemos a disposición a toda nuestra gente tras la candidatura de Javier Ahumada”, dijo al respecto, la senadora Paulina Vodanovic.

“Junto con felicitar a los militantes socialistas por este aniversario, pudimos proclamar al candidato a alcalde con quien van a trabajar en el programa y luego en ganar la elección. Este pacto puede ser muy bueno, pero además, conlleva que trabajemos con unidad”, acotó por su parte el presidente nacional de la DC, Alberto Undurraga.

4 LA PRENSA Domingo 19 de Mayo de 2024
Crónica
EN EL MARCO DE LA CELEBRACIÓN DE SUS 91 AÑOS COMO COLECTIVIDAD POLÍTICA
va más allá de mi nombre y del conglomerado”, indicó Javier Ahumada.

COACH Y CONFERENCISTA ESPECIALIZADO EN FELICIDAD Y MOTIVACIÓN PERSONAL

Joaquín Pincheira: “Existe un tabú respecto a la salud mental”

Entrevista. El también periodista ha recorrido diversas ciudades del país y del mundo promoviendo la inteligencia emocional.

CURICÓ. La salud mental de los chilenos está en crisis y, por esa razón, es importante que la atención psicológica y psiquiátrica sea más accesible para todos, así lo señaló Joaquín Pincheira, coach y conferencista especializado en felicidad y motivación personal, quien ha recorrido diversas ciudades del país y del mundo promoviendo la inteligencia emocional.

“Estamos en una situación bastante crítica como país. Y uno de los mayores problemas es el escaso acceso a tratamientos en el sector público, ya que, en el sistema privado, resulta muy caro”, planteó Pincheira, quien se refirió al gran desafío que implica gestionar de mejor manera nuestras emociones.

“Veníamos con problemas desde antes de la pandemia, los que se enmarcan dentro de temas de mala gestión, carácter y mayor sensibili-

NUEVA ESTRATEGIA

Joaquín Pincheira ha publicado tres libros. El último se denomina “Sea un inteligente emocional”.

dad”, planteó Pincheira, quien indicó que los índices de depresión se han incrementado especialmente en la población adolescente y adultos mayores. “Nos cuesta someternos a terapia. Existe un tabú respecto a la salud mental y nos resulta difícil sentarnos a la mesa

para hablar de como nos estamos sintiendo”, enfatizó.

DIÁLOGO INTERNO

Para el periodista y conferencista, es clave que todas las personas sostengamos un diálogo con nuestro interior. “Esto sirve para diver-

sos ámbitos, encargarse de una empresa, familia, clima laboral”, precisó. Un aspecto esencial de este diálogo interno es identificar lo que estamos sintiendo y hacer un alto en nuestro trabajo para reflexionar en torno a esto.

“Vivimos en forma auto-

mática. Y en general, nos cuesta exteriorizar nuestros sentimientos”, aclaró el periodista. Para Pincheira, es relevante el autoconocimiento y, de esa manera, no nos importe lo que hable el resto sobre nosotros. Esto sería de gran ayuda para el manejo de las redes sociales.

FELICIDAD

Con respecto a si la felicidad está determinada por el éxito material, el coach expresó que esta se encuentra más relacionada con un estado interno que externo. Y en ese sentido, no depende de si hace frío, llueve o hace calor.

“La felicidad es una decisión que yo adopto a diario y se relaciona con un estado mental y de paz. Y esta última debe ser proyectada con nuestro entorno”, enfatizó.

Y, además, la felicidad suele ser confundida con alegría, lo que no es así; sino

con un estado de autoconocimiento, de saber cual es mi propósito en este mundo y cual es la huella que quiero dejar.

EMPATÍA

Otro tema abordado por Pincheira fue la necesidad de progresar hacia una mayor empatía como sociedad. “Para alcanzar este objetivo, es importante empezar siendo empático con uno mismo. Y además, entender el mundo emocional del otro; lo que resulta bastante difícil”, indicó. Y relacionado con esto, es importante abordarla desde el mundo laboral. Y en ese sentido, el coach promueve las capacitaciones en las empresas. “Es fundamental que las empresas se preocupen de la salud mental de los trabajadores. En la medida que estos se encuentren más motivados, serán más productivos”, concluyó.

Formulan llamado a inocular a menores de seis meses contra el virus sincicial

CURICÓ. A partir de este año, comenzó la vacunación a nivel nacional contra el virus respiratorio sincicial en menores de seis meses, estrategia que también se ha estado aplicando en la comuna de Curicó. “Es una estrategia nueva, que comenzó el primero de abril de este año y es un anticuerpo, que a diferencia de la vacuna que se demora algunos días en generar la inmunidad, el anticuerpo usted lo recibe y a las horas ya tiene protección contra lo que se está vacunando o inmunizando”, indicó sobre esta campaña, la enfermera del Departamento de Salud y Encargada de Epidemiología, Pía Rojas.

Añadió que esta vacunación se está llevando a cabo en todos los Centros de Salud Familiar (Cesfam) de la comuna. “Nosotros estamos colocando este anticuerpo en todos los Cesfam de la comuna y es para una enfermedad muy común y muy severa en tiempos de invierno. Este anticuerpo es contra el virus respiratorio sincicial (…) el que es grave en menores de seis meses, puede producir cuadros severos en los menores de seis meses y se suele dar muy fuertemente en los niños menores de un año”, indicó.

PREVENCIÓN

Anualmente fallecen a lo me-

nos diez recién nacidos a causa de esta enfermedad y es justamente es esto lo que se quiere evitar al inocular a los menores de seis meses. “Esta estrategia está enfocada, en todos aquellos niños que nacieron desde el primero de octubre del 2023, en adelante. La idea es que si usted tiene un hijo que nació en esa fecha, se acerque a los Cesfam de la comuna y pida ser inmunizado contra el virus respiratorio sincicial. Esto le va a garantizar que su hijo o hija no va a presentar un cuadro severo ni hospitalización por este virus”. “Anualmente mueren de 10 a 13 niños por virus respiratorio sincicial.

Recordemos que la circulación empezó el año pasado la última semana de mayo y la idea es que estemos preparados y que nuestros niños tengan la inmunización antes de la última semana de mayo”, acotó Rojas.

HORARIOS

Por último, la enfermera de la Salud Municipal de Curicó remarcó que los vacunatorios de los Cesfam funcionan desde “las 8:30 hasta las 16:30 horas”. Junto con ello, recordó que la entrega de la vacuna “es gratuita, independiente si usted está inscrito o no en el Cesfam”. “Usted la solicita y se la van a administrar”, cerró.

La vacunación es gratuita y está disponible en todos los Cesfam de la comuna entre las 8:30 y 16:30 horas, de lunes a viernes.

Crónica Domingo 19 de Mayo de 2024 LA PRENSA 5
Texto: Cyntia Lemus Soto.

JUSTO EN EL DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA HOMOFOBIA, BIFOBIA Y TRANSFOBIA

Área de Inclusión Social del municipio de Curicó logra cambio de nombre y sexo registral de niña de 11 años

Histórico. Corresponde a un caso inédito, ya que la ley que garantiza el Derecho a la Identidad de Género establece que solo mayores de 14 años pueden solicitar tal modificación.

CURICÓ. Justo en el Día Internacional Contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia, una niña de 11 años logró que el Tribunal de Familia accediera a su petición de cambio de nombre y sexo registral.

Corresponde a un caso inédito tanto a nivel local como nacional, ya que la ley 21.120 que reconoce y garantiza el Derecho a la Identidad de Género, establece que solo mayores de 14 años pueden solicitar este cambio. Este 17 de mayo, el área de Inclusión Social de la Municipalidad de Curicó, representada por la abogada patrocinante Daniela Guerrero Salinas, realizó la solicitud de cambio de nombre y sexo registral para una niña de nuestra comuna. La madre de la niña mencionó “estar feliz y muy emocionada con la decisión del tribunal, porque con esto se terminan años muy difíciles y de humillación”. Este trabajo se venía realizando desde hace un año aproximadamente, en conjunto con la Oficina de Diversidad Sexual y de Género del municipio.

Pilar Contardo, directora de Desarrollo Comunitario; alcalde Javier Muñoz; juezas del Tribunal de Familia, Andrea Díaz y Carolina Muñoz; Daniela Guerrero, abogada área de inclusión de la Dirección de Desarrollo Comunitario y Lorena Pérez, encargada de la Oficina Municipal de Diversidad Sexual y de Género.

PRECEDENTE Lorena Pérez Guzmán, encargada de la Oficina de Diversidad Sexual y de Género de la Municipalidad de Curicó, se mostró contenta con el citado logro. “Este es un hecho sumamente importante para la familia que nosotros esta-

CON DIVERSAS ACTIVIDADES EN LAS SEDES

mos acompañando desde que se abrió la oficina. ¿Por qué es importante? Porque la ley 21.120 solamente habla de cambio de nombre y sexo registral para personas mayores de 14 años, entonces lo que hizo el Tribunal de Familia de Curicó, fue reconocer el dere-

cho a la identidad de una niña a pesar de estas indicaciones que decía la ley”. “Aquí lo que prevaleció fue el interés superior de esta persona y nosotros estamos sumamente contentos porque esto marca un hito acá en la región y a nivel nacional, tampoco hay muchos casos que

se hayan aprobado, porque eso también tiene que ver con el trabajo que se está realizando desde la oficina con la Mesa de Justicia, que también creo que es un aporte y un avance para que no solamente esta familia pueda hoy en día tener este reconocimiento, sino que muchas más que quieran iniciar estos procesos, ya puedan tener un precedente”, mencionó.

INTERÉS SUPERIOR

Por su parte la Jueza de Familia de Curicó, Carolina Muñoz Díaz, valoró y destacó la relevancia que tiene la decisión del tribunal. “Es un caso importante, porque en nuestro país existe una ley que permite el cambio de nombre y sexo registral y que está establecida desde los 14 años hacia arriba. Este es un caso atípico, porque se trataba de una niña de una edad inferior a esa, pero efectivamente algunos tribunales, para los casos particulares, se han abierto a la posibilidad de aceptar las solicitudes, efectuando una interpretación desde el punto de vista de los Derechos

Humanos, el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, una interpretación pro persona y atendiendo al interés superior de los niños, niñas y adolescentes”, dijo.

CAMINO CORRECTO

Por su parte, para el alcalde Javier Muñoz este hito resulta muy significativo y gratificante. “Que el tribunal haya acogido este cambio es un paso súper significativo para la familia. Es un caso emblemático y que puede marcar un precedente importante dentro de la jurisprudencia chilena y sin lugar a duda que nosotros hayamos sido parte de esto, a través de nuestros equipos desde el punto de vista jurídico y de la Oficina de la Diversidad, nos motiva a que estamos en el camino adecuado y de colaborar y trabajar con muchas familias que viven muchas veces discriminación o la incerteza de cómo abordar estas materias y qué camino seguir. Nosotros hemos instalado una oficina que nos permite guiar, acompañar en procesos que son súper complejos para las familias”, subrayó.

Universidad Autónoma se adherirá a conmemoración del Día del Patrimonio

TALCA. El próximo sábado 25 de mayo, desde las 10:00 horas, la Universidad Autónoma (UA) de Chile en Talca, abrirá sus puertas para conmemorar el Día de los Patrimonios con un cuentacuentos, talleres y una exposición de lujo. Las actividades se realizarán en la Galería de Artes del Campus Central y, de acuerdo a lo explicado por Hans Heyer, director Comunicaciones, Admisión y Extensión, “como Universidad Autónoma

estamos orgullosos de participar en esta iniciativa; y para ello organizamos una serie de actividades, porque estamos muy contentos de contribuir al rescate y a la difusión de nuestro patrimonio”. En esa misma línea, explicó que la UA también contará con un programa especial en Santiago y Temuco, con la finalidad de desarrollar eventos simultáneos, con exposiciones, talleres, cine y presentaciones musicales”.

PROGRAMA EN TALCA

La casa de estudios superiores el 25 de mayo abrirá la Galería de Artes a las 10:00 horas, para que los asistentes puedan disfrutar de la exposición “Incomunicados”, del Colectivo MuArt, posterior a ello, a las 11:30 horas, podrán disfrutar de “Cuentos largos y angostos”, un cuentacuentos, con música en vivo, que invita a los niños a un viaje por Chile, con la narración de

tres leyendas de la tradición oral y con apoyo de distintos elementos.

A las 12:00 horas, se vivirá una experiencia breve y familiar que invita a participantes de todas las edades a explorar la riqueza del patrimonio de Talca a través del arte con el taller “Pinta tu patrimonio”.

Se trata de una instancia familiar, en la que los grandes y los pequeños pueden aprender juntos sobre la herencia cultural local.

Con actividades en las sedes de Talca, Santiago y Temuco, la Universidad Autónoma tendrá una activa participación en el Día del Patrimonio.

6 LA PRENSA Domingo 19 de Mayo de 2024
Crónica

GRACIAS A UNA INVERSIÓN QUE SUPERA LOS 74 MILLONES DE PESOS

Anuncian proyecto para espacio público en el sector Santa Emilia de Sagrada Familia

Terreno ya fue entregada a empresa a cargo de las obras. “Estamos muy contentos por los vecinos especialmente, por esta renovación que se va a realizar en este espacio, que sirve a la comunidad para sus eventos, sus actividades”, destacó el alcalde Osvaldo Jorquera.

SAGRADA FAMILIA. Con la entrega de la respectiva documentación a la empresa que asumirá las obras, se inició el desarrollo del proyecto de mejoramiento de un espacio para la actividad física y la recreación en el sector Santa Emilia de Sagrada Familia. La iniciativa utilizará una inversión por sobre los 74 millones de pesos, que fueron gestionados por el municipio

local ante la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere). Fue el equipo técnico y de obras del municipio de Sagrada Familia, encabezado por el alcalde Osvaldo Jorquera, que se reunió con los vecinos de Santa Emilia, para oficializar la entrega del terreno a la empresa respectiva. Esto se traduce en el inicio concreto del proyecto, por lo que las obras comenzarían en

las próximas semanas, ya que se cuenta con el financiamiento correspondiente asegurado, dijo el jefe comunal. “Estamos muy contentos por los vecinos especialmente, por esta renovación que se va a realizar en este espacio, que sirve a la comunidad para sus eventos, sus actividades, lo que se complementa con la sede que se encuentra acá cerca, un proyecto que viene con áreas verdes, loza,

Se hizo entrega de la documentación que oficializa la concreción del proyecto.

mejoramiento del escenario, luminarias led, zonas con piso de caucho con máquinas para la actividad física, una iniciativa súper completa para los vecinos”, subrayó Jorquera.

DETALLES

A los elementos escritos, también insertos en los 74 millones de pesos propor-

cionados por la Subdere se suma pavimento, mobiliario urbano, juegos para niños, accesibilidad universal, entre otras mejoras para este espacio abierto, lo que fue destacado por los vecinos, quienes valoraron el proyecto y las gestiones del alcalde, el concejo y el municipio, para que lle-

gase a la concreción. “Somos de Santa Emilia de toda una vida y nos alegra este proyecto, por lo que agradecemos al alcalde porque estemos comenzando con la remodelación de esta plaza, y todo por lo que han hecho y lo que se va a hacer por nuestro sector”, acotó una de las vecinas del lugar.

CINCO MESES SIN RECIBIR REMUNERACIONES

Denuncian sueldos impagos en la Corporación de Desarrollo Productivo

TALCA. Tras solicitar una fiscalización del estado laboral de los trabajadores de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo del Maule (CRDP), quienes llevan cinco meses de sueldos impagos, el diputado Jorge Guzmán, nuevamente ofició a la Dirección Regional del Trabajo para recibir respuesta ante graves incumplimientos laborales.

“Los funcionarios de la entidad, encabezada por su presidenta, la gobernadora regional Cristina Bravo, arrastran casi medio año sin

sus remuneraciones, lo que podría constituir una vulneración grave de sus derechos laborales. Una situación muy delicada, por lo cual he solicitado fiscalizar a inicios de abril y que a la fecha aún no tiene una respuesta favorable para los trabajadores, que siguen esperando sus sueldos desde enero”, dijo Guzmán.

Por lo mismo, reiteró que “es impresentable que durante cinco meses la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, dependien-

te de la gobernadora Cristina Bravo, no pague los sueldos a los funcionarios que ahí trabajan. Esto nos hace presumir que dentro de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo hay un desorden financiero que no les permite rendir como corresponde los recursos públicos y, por lo tanto, no les permite tener nuevos flujos de dinero para poder pagar los sueldos”. “Necesitamos rápidamente un pronunciamiento de la Contraloría respecto a esta situación, que se pa-

guen los sueldos, y vamos a pedir una auditoría interna a la Corporación de Desarrollo Productivo, porque presumimos que esto no está funcionando bien”, agregó el parlamentario. Asimismo, el diputado Jorge Guzmán, solicitó que se tomen las medidas necesarias y se hagan valer las responsabilidades aplicables para garantizar que los funcionarios gocen de todos sus derechos conforme a lo establecido por la normativa laboral vigente.

se necesita un pronunciamiento de la Contraloría respecto a dicha situación.

Crónica Domingo 19 de Mayo de 2024 LA PRENSA 7
El diputado Jorge Guzmán, dijo que Alcalde Osvaldo Jorquera entregó antecedentes de la iniciativa para Santa Emilia.

DOMINGO

El Espíritu Santo disipa nuestros miedos y nos llena de alegría

“Como el Padre me envió a mí, Yo también los envío a ustedes” (Juan 20,21)

Texto: Juan 20, 19-23.

1.- El Espíritu Santo: el “pariente pobre” de la Santísima Trinidad.

El ser humano, la mujer y el hombre religioso, necesitan imágenes para poder acercarse a Dios. Es natural que cuando nos colocamos delante del Señor para hacer oración al menos tengamos alguna imagen con la cual nos representamos a Dios. Imágenes de Jesús abundan por doquier; de Dios Padre también existen bastantes. Se hace más fácil, incluso, poder rezar e invocar a Dios teniendo estas imágenes. Sin embargo, no sucede así con el Espíritu Santo. Primero debemos de admitir que, cuando solemos hacer oración, pocas veces invocamos la presencia del Espíritu, es decir, pocas veces nos dirigimos a Él en comparación con las veces en que invocamos al Padre o al Hijo; y más

todavía cuando el Espíritu viene representado por imágenes no humanas, a saber: una paloma, el fuego, o el viento. Sea como sea, es difícil imaginarse cómo es el Espíritu Santo porque pertenece a ese orden de lo inasible y de lo sorprendente, que suscita siempre cosas nuevas.

2.- El Espíritu Santo es el Espíritu del Resucitado.

cia del Viviente es el motivo de gozo profundo de los discípulos: “se llenaron de alegría”.

3.- El Resucitado les entrega el Espíritu Santo.

4.- Enviados con la fuerza del Espíritu Santo.

DE PENTECOSTÉS, AÑO B una permanente “aventura del Espíritu en nosotros” para derrotar nuestros propios prejuicios; solo dejándonos iluminar por el Espíritu Santo podemos contemplar y ver la acción de ese mismo Espíritu actuando en la humanidad en medio de las semillas de gracia y de pecado que abundan en nuestro mundo. Si de verdad queremos y deseamos que el Espíritu Santo “renueve la faz del mundo” e inaugure una nueva primavera para la humanidad, necesitamos testigos valientes y decididos que se atrevan y estén dispuestos a todo porque saben que el Espíritu Santo mora en ellos. Solo la presencia del Espíritu Santo en nosotros y en nuestra Iglesia volverá a hacer posible que el milagro de Pentecostés se vuelva a reeditar y los demás puedan exclamar de nosotros: “todos los oímos proclamar en nuestras lenguas las maravillas de Dios” (Hechos 2,11).

En el texto que hoy comentamos los discípulos, que estaban en una casa encerrados por temor a los judíos, reciben una visita sorprendente que los llena de alegría: Jesús resucitado se hace presente en medio de ellos. Su primer gesto es desearles la paz para luego mostrarles las heridas de su crucifixión. Es que el Viviente, Jesús resucitado, es el que había sido crucificado y su muerte ha tenido eficacia salvífica. Y precisamente esta presen-

Jesús es el primero en tomar la iniciativa. Los renueva en el don de la paz (“paz a ustedes”) y luego sopla sobre ellos y les entrega como don el Espíritu Santo. Con esta acción (“Jesús sopló sobre ellos”), el Señor reproduce ese gesto primordial de Dios con el hombre al principio de la creación: el Creador insufló en el hombre el aliento vital (Génesis, 2,7). Ahora los discípulos se llenan de la fuerza del Espíritu del Resucitado para salir a proclamar “las maravillas de Dios” a todos los hombres; han sido renovados por el “don” de lo alto que Jesús les había prometido y que los capacita para ser sus testigos hasta los confines del mundo.

La fiesta de Pentecostés que toda la Iglesia celebra hoy domingo es la fiesta de la presencia del Espíritu. Pero este “don” del Espíritu que proviene del amor del Padre y del Hijo no es tan solo una energía que viene en auxilio de cada creyente; la fuerza transformada del Espíritu faculta a la Iglesia para la “misión”. La fuerza incontenible del Espíritu Santo que se hace presente a través de imágenes como el viento impetuoso o las llamas de fuego que arden, significa que su presencia nos capacita para salir de nosotros mismos, de nuestros propios enclaustramientos, venciendo nuestros propios miedos que muchas veces nos encierran. Los discípulos, una vez llenos del Espíritu Santo, se convierten en Apóstoles (enviados) y con audacia e intrepi-

dez son capaces de llevar la Buena Nueva del Resucitado a todos los hombres. La fiesta de Pentecostés que hoy celebramos nos recuerda que la misión de la Iglesia la suscita y la lleva el Espíritu Santo y nosotros, como creyentes en el Resucitado, debemos acoger con gozo y esperanza esa presencia transformada del Espíritu en nuestra vida. Pentecostés es el testimonio más patente de la transformación de unos hombres pusilánimes en cristianos testigos que no se arredran ante ningún peligro porque saben que Jesús el Viviente les ha hecho la gran promesa: “Yo estaré con ustedes hasta el fin de los tiempos”. Solo el Espíritu Santo nos da esa energía y esa inspiración divina para poder arriesgarnos aún a costa de nuestras propias seguridades; solo el Espíritu Santo nos permite concebir nuestra vida cristiana y nuestra misión como

PBRO. NELSON CHÁVEZ DÍAZ

Evangelio de hoy 8 LA PRENSA Domingo 19 de Mayo de 2024
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad. new.diariolaprensa.cl diariolaprensa @diario_laprensa diariolaprensa.cl TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER ......................... 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO 18 Mayo $ 37.360,69 19 Mayo $ 37.366,70 20 Mayo $ 37.372,71 SANTO DEL DÍA YVO (NNE) MAYO $ 65.443 ABRIL 0,5 % CRUZ DE ORO Peña 851 AHUMADA Jesús Pons 409 UNIDAD TRIBUTARIA CURICÓ TALCA LINARES CAUQUENES Mínima : 0 Grados Máxima : 14 Grados Parcialmente nuboso Mínima : 0 Grados Máxima : 14 Grados Parcialmente nuboso Mínima : 3 Grados Máxima : 15 Grados Parcialmente nuboso Mínima : 0 Grados Máxima : 15 Grados Parcialmente nuboso PRONÓSTICO DEL TIEMPO

La Prensa

Día del Soldado Conscripto

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

125 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda.

PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR: Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino

DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632

Fono: 752 310 132

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Este año, el Servicio Militar cumple 123 años desde que fuera creado oficialmente en 1901 con la promulgación de la Ley de reclutas y reemplazos para el Ejército y la Armada, integrándose la Fuerza Aérea a partir de 1931.

No obstante, sus bases comienzan con el primer Bando Militar en 1811, es decir siete años antes que se iniciara la verdadera vida republicana de Chile, como nación libre y soberana.

La conmemoración del “Día del Soldado Conscripto”, fue instaurada hace apenas 17 años (en el 2007) como una forma de destacar a los miles de jóvenes que, cada año, guiados por su profunda vocación de servicio y compromiso con la patria, aceptan el desafío de prepararse para servir a Chile.

Por lo general, el llamado “reconocimiento de cuartel o acuartelamiento” de cada contingente en las diferentes unidades militares, se inicia en el mes de marzo y en las primeras semanas los conscriptos comienzan a aprender lo más básico de la disciplina como reclutas; conocer cada rincón

Baja tasa de vacunación: Una responsabilidad compartida

de su unidad y también desarrollar lo que se define como “ejercicios de escuela”. Recién el día 18 de mayo, en una jornada que con el tiempo se ha ido haciendo tradicional y acostumbrada, los jóvenes reciben simbólicamente sus armas de manos de sus padres y seres queridos en los patios de los respectivos regimientos. Eso es, en síntesis, lo que se llama Día del Soldado Conscripto. Hasta 1974, el Servicio Militar Obligatorio lo cumplían solamente varones, pero, de manera formal, el Ejército solo aceptó a las mujeres en sus filas a partir de ese año y además era de carácter voluntario.

En la Fuerza Aérea, las primeras 50 mujeres ingresaron a la dicha institución a comienzos de la década de los 80, formando parte del primer contingente del Servicio Militar Voluntario Femenino.

Durante el 2007, ingresaron las primeras mujeres a la Escuela Naval, y en el 2009, se incorporaron a la Escuela de Grumetes, quedando pendiente el ingreso al Servicio Militar. Oficiales y suboficiales de las tres ramas de la defensa nacional, sostienen, en diversos testimonios, sentirse cómodas y respetadas por sus compañeros y subordinados.

Estrategia para Mejorar las Pensiones en Chile

Chile enfrenta un panorama preocupante en materia de salud pública debido a las bajas tasas de vacunación. Esta situación genera un alto riesgo de enfermedades, especialmente respiratorias, para toda la población.

Panorama que se explica principalmente, porque las campañas de vacunación no han logrado alcanzar los niveles necesarios, dejando a gran parte de la población sin la protección adecuada contra enfermedades como la Influenza A, el Virus Sincitial Respiratorio y el Covid-19. Por otro lado, se ha generado resistencia a la vacunación. La experiencia negativa con algunas vacunas durante

la pandemia, sumada a la desinformación y las noticias falsas, ha generado desconfianza en la población, dificultando los esfuerzos por aumentar la cobertura.

La baja inmunización aumenta significativamente la probabilidad de contraer enfermedades respiratorias, lo que pone en riesgo a toda la población, especialmente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. El aumento de casos de virus respiratorios genera mayor demanda en los centros de salud, saturando los servicios de urgencia y desviando recursos de otras áreas como el tratamiento del cáncer y otras enfermedades crónicas, incre -

mentando sus tasas de letalidad.

¿Qué podemos hacer?

La vacunación es la forma más efectiva de prevenir infecciones respiratorias. Asimismo, el uso de mascarilla, el lavado frecuente de manos y el distanciamiento social siguen siendo importantes para reducir la transmisión de enfermedades, en especial para aquellos con síntomas respiratorios, como congestión nasal o fiebre.

Proteger la salud pública es tarea de todos. Vacunarse, tomar medidas preventivas y compartir información confiable son acciones clave para mejorar la situación.

Juan Sutil, quien presidió la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), propuso aumentar los años de jubilación en dos o tres años lo que abrió un nuevo debate sobre quien apoya esta posibilidad.

En respuesta a los cambios demográficos y los desafíos económicos enfrentados por el sistema de pensiones chileno, autoridades y expertos están considerando la propuesta de aumentar la edad de jubilación en el país. La medida, que busca asegurar la sostenibilidad financiera del sistema, se justifica por el considerable aumento en la esperanza de vida de los chilenos y la necesidad de adaptar las políticas públicas a esta nueva realidad.

La propuesta nace también

a raíz de los cambios en la naturaleza del trabajo, que han hecho que muchas profesiones sean menos exigentes físicamente, permitiendo así que las personas trabajen hasta edades más avanzadas. Además, se considera que esta medida podría contribuir a mitigar las disparidades de género en el sistema de pensiones, dado que las mujeres, que generalmente viven más que los hombres, acumulan menos beneficios bajo el régimen actual. Extender el período de contribución permitiría a los futuros jubilados acumular mayores ahorros en sus cuentas individuales, lo que se traduciría en pensiones mensuales más altas. Además de incrementar las pensiones, esta propuesta podría mejorar la tasa de

reemplazo, proporcionando a los jubilados un ingreso que se aproxime más a su último salario activo. Asimismo, ampliar los años de aporte reduciría el riesgo de que los pensionados sobrevivan a sus ahorros, un fenómeno preocupante dado el aumento continuo en la longevidad de la población chilena.

Por otra parte, se puede poner foco en la optimización de los fondos de pensiones que se encuentran restringidos a la hora de la conformación de los portafolios de inversiones, en la reducción de costos y comisiones administrativas. Estos cambios podrían proporcionar un impulso significativo al rendimiento de los fondos, lo que se traduciría en un incremento de los beneficios para los jubilados.

Domingo 19 de Mayo de 2024 LA PRENSA 9 Editorial
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
DANILO LEAL MORAGA Director Magíster en Ciencias de la Computación & Magíster en Ingeniería Informática, Universidad Andrés Bello

PROYECTO SERVIU SUPERA LOS MIL 500 MILLONES PESOS

AVANZAN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DE SKATEPARK EN PARQUE CERRO CONDELL

Infraestructura. A cargo de la empresa Constructora e Inmobiliaria Amulen SpA, y la Unidad Técnica Serviu del Maule, continúan los trabajos del recinto deportivo recreativo en Curicó.

CURICÓ. No hay muchas obras de infraestructura deportiva en Curicó que tenga tantos recursos estatales destinados a su construcción como el proyecto Skatepark Parque Cerro Condell, y tan rápido en resolverse la entrega de mil 554 millones de pesos procedentes de las arcas del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, bajo la dirección del hoy destituido exseremi regional Rodrigo Hernández, a la empresa ejecutora Constructora e Inmobiliaria AmulenSpA.

INDAGACIÓN

Desde que se puso en marcha la construcción de este millonario proyecto deportivo recreativo, consultamos como diario La Prensa, a distintas fuentes relacionadas con esta iniciativa, que tuvo más atención de las mismas autoridades para llevar a cabo este proyecto por sobre la terminación del estadio La Granja, como también el menosprecio del clamor de mejorar el patinódromo de Santa Fe, lo mismo con la “Casa del Boxeador” que lleva esperando muchos años que se termine de remodelar sus instalaciones que quedaron inconclusas en administraciones pasadas. Sin embargo, el proyecto Skatepark Parque Cerro

Curicó

Avanzan según contrato los trabajos de ejecución obras del Skatepark Parque Cerro Condell en Curicó.

Condell superó a todos sin importar que en Curicó y en la región no hay seleccionados nacionales en esta disciplina, que debutó en los pasados Juegos Panamericanos Santiago 2023. Según el DT del Team Chile Mauricio Rodríguez, a quien enviamos antecedentes del proyecto, comentó que si bien la empresa que ganó la licitación no es “experta” en el tema, contrató los servicios de profesionales que manejan este tipo de obras para llevar a cabo el proyecto para el

desarrollo de disciplinas extremas al aire libre como skater, rollers, BMX.

PROYECTO

El exseremi de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Hernández, antes de ser destituido de su cargo explicó que este proyecto “se trata de un espacio para la práctica de esta disciplina deportiva que considera accesibilidad universal, evacuación de aguas lluvias, iluminación del recinto y paisajis-

mo del entorno con una superficie para la pista de mil 748 metros cuadrados y para gradas de 162 metros cuadrados, además de pistas para principiantes, intermedio y avezados. La materialización de esta obra demanda una inversión sectorial del Minvu que alcanza los mil 554 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de la empresa Constructora Amulen SpA que dispone un plazo de ejecución de obras según contrato de 330 días corridos”, seña-

ló la exautoridad regional. La nueva infraestructura deportiva diseñada para la práctica del skateboarding, contempla el desarrollo de las modalidades deportivas denominadas Street y Park (Bowl). En la zona denominada Street destacan sus distintas escaleras, distintos tipos de formas e inclinaciones en las barandas dispuesta en toda la zona del street, distintas alturas y formas de piso.

La zona Park se conforma por una sucesión de bowls y sus respectivas transiciones de un bowl a otro, incorporado distintos elementos denominadas como spine o extensiones.

Tanto la zona del Street como Park (Bowls) cuentan con zonas para la ubicación de espectadores y locaciones especiales para personas con movilidad reducida. El proyecto cuenta además con iluminación, la que permitirá el desarrollo de la actividad a todo evento y horario sin provocar mayor impacto por contaminación lumínica.

PRESENTACIÓN

En esta misma línea el exseremi del Minvu, Rodrigo Hernández y el equipo técnico del Serviu, presentó antes de dejar el cargo el proyecto en todas sus especia-

lidades frente al concejo municipal de Curicó, encabezado por el alcalde Javier Muñoz, ocasión en que se logró asegurar el financiamiento del órgano municipal para efectos de operación y mantención del citado proyecto equivalente en 22 millones de pesos que se destinarían para su mantención.

SKATEPARK

En el país se han construido varios skatepark, pero ninguno tan caro como el proyecto Parque Cerro Condell. El último inaugurado por la gobernadora regional Cristina Bravo fue en la comuna de Pelarco que costó un poco más de 100 millones de pesos. También en la comuna de Recoleta se entregó un recinto que costó 150 millones de pesos, entre otros.

Club Fénix Rancur juega en Arba Maule

volverá a ser sede de nacional de rodeo escolar

CURICÓ. Esta vez la organización del Campeonato Nacional de Rodeo Escolar, estará bajo la tuición de la Asociación Aguanegra de Curicó. Los directivos encabezados por su presidente Sergio Cardemil Correa y sus colaboradores, Juan Pablo Cardemil, Fernando López, se reunieron con el gerente de la Corporación de Deportes y administrador del Estadio La Granja, Fabián Torres y Luis Bustos, para comunicar la realización de esta fiesta corralera estudiantil en la Medialuna de La Granja el próximo

mes de septiembre. Anteriormente, Curicó ya fue sede de esta competencia corralera bajo la dirección de la Asociación Curicó Ramón Cardemil Moraga. El 2019 fueron 72 colleras las que dieron vida al evento escolar registradas de establecimientos educacionales desde las zonas San Felipe hasta Chiloé. Precisamente la obtención del primer título nacional escolar obtenido por una collera curicana fue en la temporada 1999-200 con Nicolás Cardemil y Juan Pablo Muñoz en los caballos

“Taitao” y “Vivaracho” al totalizar 32 puntos (8+5+11+8). De esta forma, la collera sucede a la defensora del título de aquellos años conformada por el propio Pablo Muñoz y José Quezada (terceros en 1998). Mientras tanto se recuerda también a los campeones nacionales en 2019, los curicanos Gonzalo Santa María y Nicolás Sepúlveda, y los vicecampeones de la categoría, Nicolás Santa María y Máximo San Martín, de la Asociación Curicó, en las montas “La Pervertida” y “Doña Vale”.

El equipo curicano Fénix Rancur, realizó la noche del viernes, la esperada práctica en el Gimnasio Abraham Milad Battal, previo al duelo que sostuvo la mañana del sábado (ayer) con similares de la Asociación Regional de Básquetbol del Maule. Marco Miranda, dijo que los entrenamientos los realizan también en el gimnasio del Liceo Fernando Lazcano. “Hacemos un trabajo defensivo para que los chicos puedan defenderse de los ataques de sus adversarios tanto colectivo como individual. Y en la Liga estamos jugando todos los fines de semanas”, subrayó.

10 LA PRENSA Domingo 19 de Mayo de 2024
Deporte
EN EL MES DE SEPTIEMBRE
Luis Bustos, Fernando López, Juan Pablo Cardemil, Sergio Cardemil y Fabián Torres.
Enamir

EN VALPARAÍSO FRENTE A SANTIAGO WANDERERS

A LAS 15:00 HORAS EL CURI A LA CANCHA

Estreno. El técnico Héctor Almandoz tendrá su estreno en la banca curicana frente a un equipo porteño igualmente enredado en la parte baja de las ubicaciones. “Veremos un Curicó agresivo, con carácter”, acentuó el nuevo DT de los albirrojos. Hoy se juegan tres partidos en el fútbol del Ascenso.

CURICÓ. Será el debut del nuevo entrenador curicano, el trasandino Héctor Almandoz, quien se estrenará con el escudo albirrojo en la difícil cancha del Elías Figueroa de Valparaíso ante un Santiago Wanderers herido, que tal como Curicó, no ha podido despegar en la presente temporada, ubicándose en puestos no deseados respecto a los objetivos iniciales de temporada. 13 puntos suma Wanderers y Curicó Unido tras el descuento de tres unidades por la sanción de la ANFP, quedó con 11, por lo que el duelo de hoy es trascendental en la lucha de ambos por escapar de la zona baja de la tabla. Se juega en Playa Ancha desde las 15:00 horas con arbitraje de Reinerio Alvarado, quien por primera vez en su trayectoria como réferi le pitará un duelo a Curicó Unido.

Curicó Unido juega hoy en Playa Ancha en el debut oficial de Héctor Almandoz en la banca albirroja.

LA VOZ DEL DEBUTANTE

“Todos juntos debemos empujar, debemos apoyar a todos, a los futbolistas, a

FRENTE A LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

Curicó en general, los muchachos de que van a trans-

pirar la camiseta la van a transpirar, así que quédense tranquilo”, señaló en la antesala al juego de hoy, el nuevo entrenador de los albirrojos, el presentado el lunes pasado, Héctor Almandoz, quien agregó que esta tarde en Valparaíso “Veremos un Curicó agresivo, con carácter, un Curicó con un sistema donde más allá de que todos me conocen como soy y hay un corto plazo de trabajo, iremos al frente porque no hay excusa. Debemos seguir teniendo un Curicó que quiero sea protagonista y que busque esas asociaciones que trabajamos permanentemente desde que llegamos y de a poco vamos a lograr lo que pretendemos, no será de un día para otro, y no hay excusa, pero veremos un Curicó con ambición que irá a buscar al rival porque es lo que me gusta, es lo que me nace desde adentro y

tenemos con qué”, cerró el entrenador trasandino que hoy buscará su primera victoria dirigiendo al Curi.

SE JUEGA HOY

Tres partidos se juegan hoy en el marco de la décimo tercera fecha del fútbol del Ascenso ANFP. A contar de las 12:30 horas en el estadio Calvo y Bascuñán en el norte del país, Deportes Antofagasta recibirá a Magallanes, desde las 15:00 horas se jugará el citado Santiago Wanderers vs Curicó Unido, en tanto que a contar de las 20:30 horas en el estadio Fiscal de Talca, Rangers será local ante la Universidad de Concepción. La fecha se cerrará mañana con los duelos entre Santiago Morning (próximo rival de los curicanos) frente a Deportes Recoleta y Deportes Limache vs San Marcos de Arica.

Rangers buscará volver a los triunfos como dueño de casa

TALCA. Con la tarea de volver a abrazarse como local, Rangers enfrentará esta noche desde las 20:30 horas a la Universidad de Concepción, en duelo válido por la decimotercera fecha del torneo oficial de la Primera B. Los rojinegros que vienen de ganar como visitantes 2-4 a Santa Cruz, no han ganado en sus dos últimos cotejos en el Estadio Fiscal de Talca, dónde empataron sin goles ante Santiago Morning y perdieron el “Clásico del Maule” ante Curicó Unido por 2-3. El lance de esta noche será conducido por el juez,

Mario Salvo, quien dirigirá por primera vez a talquinos y penquistas.

BAJAS

Para este partido el técnico Juan José Luvera lamentará las bajas obligadas de Christopher Díaz y Alejandro Márquez, ambos suspendidos por tarjetas amarillas, además de Kevin Egaña en recuperación de Influenza, Gastón Reyes con esguince de tobillo y también Milton Alegre no entrenó normalmente por estado gripal. Con estas novedades la posible formación sería con Gastón Rodríguez;

rojinegros

Juan José Contreras, Bastián San Juan, Sergio Felipe y Byron Navarro; Pablo Sanhueza, Ignacio Caroca y Gary Moya; Mauro González, Gustavo Gotti y Alfredo Ábalos. Por su parte, los del Campanil vienen de empatar sin goles en casa con Temuco y de visitantes han jugado seis partidos con un triunfo y cinco derrotas. En la temporada 2023 ambos equipos se vieron las caras en dos ocasiones, ganando Rangers en Talca por 1-0 y en el Biobío se impuso la Universidad de Concepción por 3-2.

Deporte Domingo 19 de Mayo de 2024 LA PRENSA 11
RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista] Los no han ganado en sus dos últimos cotejos de local, dónde empataron sin goles ante Santiago Morning y perdieron el “Clásico del Maule” ante Curicó Unido por 2-3.

MEDICINA INTERNA

Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención lunes, martes, jueves y viernes de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atiende.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños.

Atención presencial, Villota 170 of. 406

Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504

ABOGADO

JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl

MARISOL CORREA

PREVISIÓN E INVERSIONES

Manuel Montt 357, Oficina 209 - Curicó. CELULAR: +569 85964320

E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl

Consulta Oftalmológica

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas

Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304 FONO: 75-2 289051 - 981824997

TAROT SRA. ESPERANZA

EXPERIMENTADA TAROTISTA

¿Tiene Problemas Familiares? ¿No prospera económicamente? ¿Mal correspondido en el amor? ¿Mala Suerte?

VENGA POR UN EXAMEN Y CONSULTA LE DIRÉ TODO EN PRIVADO. Es muy posible que Ud. Sea victima de un maleficio, hago amarres y ligues para el amor. No sea incrédulo, el bien y el mal existen. Atiende consultas especiales, trabajos 100% garantizados absoluta seriedad que respalda mi prestigio.

FONO RESERVA: +56 9 66523795 TALCA.

Y ARRIENDO

puntos de la región del Maule.

TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ

PUBLICITA CON NOSOTROS (75) 2

CLASES DE PIANO

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Dr. Luis Uribe U.
ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56 9 65098861 - +56 9 56329197 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA
DE TERRENOS AGRÍCOLAS fundos y parcelas
distintos
A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
en
310132
M C

PROGRAMA OFICIAL

Sarmiento celebrará un nuevo aniversario

Comunidad organizada. Esta localidad, que cumple este 25 de mayo 114 años de su creación, enfrenta grandes desafíos para su desarrollo.

CURICÓ. Con diversas actividades a desarrollar esta semana, la entusiasta y progresista localidad de Sarmiento está celebrando un nuevo año de vida, programa aniversario que ha preparado la comunidad organizada. La información entregada por el coordinador municipal a cargo de esa localidad, Luis Alberto Hernández, señala que el aniversario número 114 de Sarmiento comenzó ayer sábado 18, con un rodeo organizado por el Club de Huasos Los Lirios, donde estuvieron presentes sus socios y la comunidad completa.

CELEBRACIÓN OFICIAL

Pare el sábado 25 de mayo, a las 16:00 horas, indica Luis Alberto Hernández, se ha programado el Día Aniversario, con una jornada artística cultural en dependencias de la Cooperativa de Agua Potable. Aquel será el acto oficial de celebración. Con esta actividad se reemplaza este año la tradicional Ceremonia y Desfile, que reunía a todas las organizaciones de Sarmiento. En esta oportunidad, manifiesta el coordinador, se presentarán grupos musicales y artistas varios que darán vida a esta jornada en la que está invitada la comunidad en general, organizaciones de Sarmiento y autoridades. A lo anterior, indica, la semana finalizará con un Campeonato de Fútbol a cargo de los clubes Deportivo Sarmiento y Deportivo Independiente, en el que se espera la presencia de una gran cantidad de deportistas.

LOCALIDAD EN CRECIMIENTO

La localidad de Sarmiento, que ya sobrepasa los 20 mil habitantes, ha crecido bastante con la creación de numerosos conjuntos habitacionales. Sus directivos han impulsado una serie de proyectos de desarrollo con la colaboración de la Municipalidad de Curicó. Actualmente sus dirigentes

trabajan por una mayor seguridad para su comunidad y una mejor conectividad con la ciudad de Curicó,

centrando su accionar en hacer realidad iniciativas esperadas por muchos años como la Plaza Ciudadana,

Complejo Deportivo y Ciclovías, donde el municipio tiene un rol muy importante.

Domingo 19 de Mayo de 2024

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: No cierre su corazón solo por quererlo proteger del sufrimiento, con esto solo terminará por sufrir más dolor por culpa de la soledad. SALUD: Respecto a la salud, cualquier extremo será malo. DINERO: Si se ha esforzado, entonces pronto recibirá los beneficios. COLOR: Rojo. NÚMERO: 3.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Entienda que los celos pueden ser un ingrediente interesante, pero si son extremos, entonces serán peligrosos para la relación. SALUD: No tiene que abusar si es que se siente bien. DINERO: Puede lograr lo que se proponga si es que trabaja duro. COLOR: Violeta. NÚMERO: 1.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: No obstaculice las cosas o terminarán en un fracaso, en especial si es una relación que recién comienza. SALUD: Aun puede poner alto a los vicios que tanto daño le hacen a su salud. DINERO: La educación es una de las mejores herramientas para escalar en la vida. COLOR: Azul. NÚMERO: 28.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Un aspecto importante en la relación es demostrar confianza en la persona que está a su lado. SALUD: Disfrute de una vida sana, pero para eso debe alejarse de los vicios. DINERO: No deje que la impaciencia le haga correr el riesgo de fracasar en sus negocios. COLOR: Calipso. NÚMERO: 2.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Si toma la decisión de guardar sus sentimientos, después no podrá quejarse si el amor pasa de largo. SALUD: Es tiempo de cuidarse o puede sufrir algún problema. DINERO: Enfóquese en lograr buenos resultados en su trabajo. COLOR: Verde. NÚMERO: 18.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Deje que su personalidad fluya para así poder atraer a la persona que pretende. SALUD: Tenga cuidado con su espalda, en especial si ya le ha causado molestias. DINERO: No debe perder la fe en que su futuro será mejor. COLOR: Plomo. NÚMERO: 5.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Una buena forma de buscar pareja es tratando de aumentar más su círculo social, eso le permitirá conocer nuevas personas. SALUD: Es importante que su ánimo no decaiga. DINERO: Sea valiente y no tenga temor al momento de buscar un mejor futuro. COLOR: Celeste. NÚMERO: 8.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: El amor no es una batalla que se debe ganar a toda costa, las cosas no funcionan así. SALUD: Será de gran ayuda para su salud el que usted no se deje llevar por un arranque de mal carácter. DINERO: El esfuerzo y el trabajo en equipo serán favorables para alcanzar objetivos. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 4.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: No se debe quedar solo en las palabras, es momento de pasar a la acción. SALUD: Debe proponerse salir delante de sus problemas de salud, tiene que poner mucho de su parte. DINERO: No postergue esos proyectos o perderá una gran oportunidad. COLOR: Blanco. NÚMERO: 6.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: No se debe jugar con las personas y menos con sus sentimientos. Eso no es bueno ni le hace bien al alma. SALUD: Esos accidentes caseros pueden generar complicaciones muy complejas. DINERO: El despilfarro siempre al final le causará problemas económicos. COLOR: Gris. NÚMERO: 9.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Uno de los aspectos principales en la relación de pareja es el respeto, sin esto difícilmente las cosas se pueden consolidar. SALUD: De excesos no se vive y menos si su salud no está completamente bien. DINERO: Salirse del presupuesto puede complicarlo durante lo que resta del mes de mayo. COLOR: Café. NÚMERO: 10.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Para poder revertir las cosas en su relación y realmente mejorarlas, entonces debe dejar de cometer los mismos errores de siempre. SALUD: Cuidado con que las tensiones le estén generando molestias de diversa índole. DINERO: Esta segunda mitad de mayo se presenta como una gran oportunidad para emprender ese anhelado negocio. COLOR: Azul. NÚMERO: 23. Horóscopo

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Crónica
LA PRENSA 13
Luis Alberto Hernández, coordinador municipal dio a conocer programa aniversario de Sarmiento.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

ANTE EL JUEZ PARTIDOR EUGENIO

PAROT SOTO, se rematarán, mediante plataforma zoom, el 31 de mayo de 2024, a las 12 horas, unos en pos de los otros, los siguientes bienes de la comunidad “Ojeda Santapau”: 1) Propiedad ubicada en calle “A” número 7091, que corresponde al lote diecisiete de la manzana “G” del plano de la Población Los Castaños, comuna de Las Condes, Región Metropolitana. Mínimo de la subasta la suma de $299.442.270.- 2) Predio denominado “Hijuela Cuarta o El Manzano del Yacal” ubicado en la comuna de Molina, provincia de Curicó, de una superficie aproximada de 76 hectáreas, conjuntamente con los derechos de aguas que consisten en 151 acciones Canal La Junta o Yacal, que extrae sus aguas del Río Lontúe. Mínimo de la subasta la suma de $1.672.000.000.-, respecto del predio y la suma de $234.050.000.-, respecto de las aguas. 3) Predio denominado Hijuela número uno del Fundo La Chupalla o San Ignacio, ubicado en la comuna y Provincia de Arauco.

Mínimo de la subasta será la suma de $551.854.543.- Los interesados deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo fijado, mediante depósito o vale vista tomado a la orden del Tribunal, ante el Sr. Actuario, don Bernard Debeuf Ponce de León, en el domicilio calle Independencia N° 2001, de la comuna de Molina, correo electró -

nico bdebeuf@yahoo. com, hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Demás bases y antecedentes ante el Actuario” 16-17-18-19 -90338

EXTRACTO REMATE Ante el Juzgado de Letras de Constitución, en causa Rol C-1205-2023, caratulada “SCOTIABANK CHILE S.A. con YAÑEZ”, se rematará el 22 de mayo de 2024, a las 12.00 horas, de forma remota y presencial, el inmueble ubicado en Calle Puerto Mayor N° 1580, que corresponde al sitio B-6, del Lote N° 2, del loteo “Lomas del Maule”, cuyos deslindes son: NORTE, en 33,80 metros lineales aproximado con sitio B-7; SUR, en 22,34 metros lineales aproximado con sitio B-5 y en 13,42 metros lineales aproximados con sitio B-4; ORIENTE, en 21,00 metros lineales aproximadamente con sitio B-2; y PONIENTE, en 21,14 metros lineales aproximadamente con Calle Puerto Mayor, teniendo una superficie aproximada de 738,73 metros cuadrados. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de don CRISTIAN ANDRES YAÑEZ JORQUERA, a fojas 365 número 380 correspondiente al Registro de Propiedad del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de Constitución. Rol avalúo fiscal N° 227-6 de Constitución. Mínimo para posturas de $ 65.871.566. Todo postor deberá rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo para las posturas, mediante depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal, BANCO ESTADO DE

CHILE N°43300024573, JUZGADO DE LETRAS DE CONSTITUCIÓN,

R.U.T.: 75.209.900-6, ya sea en línea utilizando el portal www.pjud. cl, opción CUPÓN DE PAGO, o directamente en cualquier sucursal de Banco Estado. El postor deberá remitir correo electrónico a la casilla jlabconstitucion@pjud. cl, señalando su nombre, cédula de identidad, comprobante de haber rendido la garantía, con indicación del rol de la causa en la cual participará y manifestado expresamente de qué forma desea participar, ya sea presencialmente o mediante videoconferencia. Información requerida solo será recepcionada hasta 72 horas antes de la fecha fijada para la subasta. En este último caso, los interesados deberán conectarse el día de la subasta, con a lo menos 10 minutos de antelación a la hora señalada, al Link:https://zoom. us/j/95758086449? pwd =OEVEQWZoR1NiK0JX RzZYdHBXWW44UT09 ID de reunión: 957 5808 6449, Código de acceso: 742961. No podrán ser admitidos como postores o participar como postores los que aparezcan en el Registro Nacional de Deudores de Alimentos, Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Jefa de Unidad (a). 05-17-18-19 – 90246

EXTRACTO Ante Juez Árbitro Particional Sra. Olga Morales Medina, causa caratulada “RIVERA con RIVERA”, el día viernes 7 de junio de 2024, a las 11:00 horas, se subastará el siguiente bien Lote número SIETE, resultante de la división del resto de un inmueble ubicado en la

Comuna de Maule, Provincia de Talca, de una superficie aproximada de cero coma cincuenta hectáreas o cinco mil metros cuadrados. El título está inscrito a fojas 617 número 1041 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Maule, del año 2022. Mínimo posturas $169.241.589.Garantía 10% mínimo. Precio pagadero contado, dentro de quinto día hábil siguiente a la fecha de la subasta. Se lleva a efecto en oficio de la Sra. Juez Árbitro ubicado en calle 2 Sur N°841, oficina 21, Talca.- Demás antecedentes expediente citado. Actuaria.

11-12-18-19 – 90195

REMATE Segundo Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-10582020, caratulados “ BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con LILLO”, se rematará de forma presencial, en dependencias del Tribunal ubicado en calle 4 norte N° 615, cuarto piso, Talca, con fecha 28 de mayo de 2024 a las 11:00 horas, el inmueble compuesto de sitio y vivienda ubicada en calle 18 ½ Poniente número 0278, correspondiente al lote 59 de la Etapa 8 del plano de loteo del Conjunto Habitacional denominado “Loteo Doña Gloria I”, ubicado en el sector La Florida de Talca, archivado con el N° 1161 al final del Registro de Propiedad del año 1996, y cuyos deslindes son: NORTE: Con pasaje 22 ½ Sur; SUR: Con lote N°60; ORIENTE: Con parte lote N°61; PONIENTE: Con calle 18 ½ Poniente. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 1669 número 901 del Registro de Propie-

dad del año 1997 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas será la suma total de $28.320.042. El adjudicatario deberá consignar el saldo del precio dentro de quinto día hábil de realizada la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para participar en la subasta, los interesados deberán constituir garantía suficiente, para este efecto, deberán acompañar en forma personal y presencial junto a un escrito en el que señalen sus datos personales, esto es, nombre completo, cédula nacional de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del juzgado o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará a petición de parte, dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretaria Subrogante. 11-12-18-19 – 90274

REMATE Cuarto Juzgado de Letras Talca, en recinto del tribunal 29 de mayo 2024 a las 12.00 horas, se rematará propiedad ubicada en pasaje Dieciséis Poniente N° 282 que corresponde al LOTE número SESENTA Y NUEVE del Conjunto habitacional denominado Loteo Doña Gloria II, etapa séptima,

de la comuna y provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N° 884 al final del registro de Propiedad del año 1997, con una superficie aproximada de 214,20 metros cuadrados, y los siguientes deslindes: NORTE, en 23,80 metros, con los lotes números 62 y 63 y parte de los lotes números 61 y 64 todos de la sexta etapa; SUR, en 23,80 metros, con lote número 70 y parte pasaje Dieciséis Poniente; ORIENTE, en nueve metros, con parte de los lotes número 67 y 68; PONIENTE, en nueve metros con lote número 71. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a fojas 21.665 Nº 8813 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2009. Rol de avalúo N° 263347 de la Comuna de Talca. Mínimo posturas $35.623.228; pagaderos contados dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar, vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. El remate se llevará a efecto en forma presencial tanto para las partes como los postores. Demás antecedentes y bases causa rol N° C-1858-2023 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON VASQUEZ ROJAS MARIO”. SECRETARIA. 11-12-18-19 - 90262

14 LA PRENSA Domingo 19 de Mayo de 2024

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

REMATE Primer Juzgado de Letras Talca, en recinto del tribunal 12 de junio 2024 a las 12.00 horas, se rematará propiedad de la demanda quien es dueña del inmueble compuesto de casa y sitio ubicado en CALLE RÍO SANTA ANA N° 2208 y que corresponde al LOTE N° 8 DE LA MANZANA 8 del “CONJUNTO RESIDENCIAL MILLAUQUEN” de la ciudad y comuna de Constitución y que en conformidad al plano que se encuentra agregado al final del Registro de Propiedad del año 2011 bajo el Número 121, tiene una superficie aproximada de 76,23 METROS CUADRADOS, y los siguientes deslindes particulares, NORORIENTE, con lote 5 de la Manzana 8, según plano de loteo; NORPONIENTE, con calle Río Santa Ana, según plano de loteo; SURORIENTE, con Lote 7 de la manzana 8, según plano de lote; SURPONIENTE, con lote 9 de la Manzana 8, según plano de loteo. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 1373 Nº 1709 en el Registro de Propiedad del CBR de Constitución del año 2011. Rol de avalúo N° 868-4 de la Comuna de Constitución. Mínimo posturas $18.722.938; pagaderos contados dentro de cinco días hábiles siguiente a la subasta. El remate se llevará a efecto mediante las siguientes condiciones: 1°) Se llevará a efecto por modalidad remota, sin perjuicio de lo que se indica en el numeral 3 de la presente resolución (artículo 485 Código de Procedimiento Civil y artículo 1 del Acta N 263-2021 de la Excma. Corte Suprema). 2°) Los postores

en línea deberán, para los efectos de consultar que no se encuentren incorporados en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, conforme a lo dispuesto en el artículo 29 inciso 5 de la Ley 14.908, conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, en el siguiente link: Entrar Zoom Reunión https:// zoom.us/j/9226068942 4?pwd=S1FFckZvdHN VK2p3U3RDMFhvVk9 PUT09 ID de reunión: 922 6068 9424 Código de acceso: 970437 3°) En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, para los mismos efectos indicados en el numeral precedente. 4°) Los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate (artículo 5 del Acta N 263-2021). En el caso de los postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. No se aceptarán otros medios de garantía y la

devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta (artículo 12 del Acta N 263-2021). 5°) El llamado a la subasta, se realizar siempre previa solicitud del subastador. Demás antecedentes y bases causa rol N° C-11742023 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON RIVERA CEA DAYSI”. SECRETARIA. 18-19-25-26 – 90301

NOTIFICACIÓN El Primer Juzgado Civil Talca, en causa “Banco de Chile/Jara” Rol C-20182023, por resolución de 11/04/24, ordenó notificar la gestión preparatoria de desposeimiento, cuyos antecedentes se señalan a continuación, mediante tres avisos publicados en diario de Talca y uno publicado en el Diario Oficial, por extracto confeccionado por la secretaria del Tribunal: Ante Tercer Juzgado Talca, comparece Paula Arancibia Rodríguez, abogada, domiciliada Bandera 577, Piso 10, Santiago, en representación Banco de Chile, R.u.t. 97.004.000-5, a US. digo: Que, solicito se sirva ordenar notificar la gestión preparatoria de desposeimiento, a Luis Humberto Jara Pinto, ignoro profesión u oficio, C.I. 6.301.600-4, domiciliado calle Cinco y Medio Norte N°3873, Talca. I.- Antecedentes generales 1.- Del pagaré adeudado N°5228326200606063: Banco de Chile es dueña pagaré a la vista tarjeta de crédito, N°5228326200606063, por $7.729.610. Este monto debía ser pagado el día 29-11-18. Figura suscrito el 29-11-18, en representación del deudor, por Luis Alberto

Jara Quinteros, R.u.t. N° 14.344.891-6. La firma aparece autorizada por Notario Público Santiago, Renata González Carvallo; por lo que dicho instrumento tiene mérito ejecutivo. En caso de mora devengaría intereses a razón de la tasa máxima convencional que la ley permite estipular para este tipo de operaciones. Se liberó al tenedor de obligación de protesto, y se estableció domicilio en Talca. 1.1.- Incumplimiento y demanda ejecutiva: El deudor se encuentra en mora desde el 29-11-18, adeudando así $7.729.610. Con ocasión de ello y tal como consta en los autos Rol C-247-2019 del 1° Juzgado Talca, caratulados “Banco de Chile/ Jara”, se interpuso demanda ejecutiva en contra de Luis Alberto Jara Quinteros. En este proceso se tuvo el mandamiento como sentencia. La obligación es líquida, actualmente exigible, el título en que se funda es ejecutivo y su acción no se encuentra prescrita. 2.- Del pagaré adeudado N°10410388600: Banco de Chile es dueño del pagaré a plazo N°10410388600 por $5.833.903. El deudor se obligó a pagar el monto señalado en una única cuota, el 07-11-18. Dicha obligación no será reajustable a contar de dicha fecha y hasta la fecha de vencimiento del pagaré, la obligación no devengará intereses. Dicho pagaré figura suscrito por Luis Alberto Jara Quinteros, el 1606-11 y la firma autorizada por Notario Público Talca, Héctor Ferrada Escobar; por lo que dicho instrumento tiene mérito ejecutivo. En caso de mora devengaría intereses a razón de

la tasa máxima convencional que la ley permite estipular para este tipo de operaciones. Se liberó de la obligación de protesto y se estableció domicilio en Talca. 2.2.Incumplimiento y demanda ejecutiva: El deudor se encuentra en mora en el pago de su obligación desde el día 07-11-18, adeudando así $5.833.903. Con ocasión de ello y tal como consta en los autos Rol C-1152-2019 del 1° Juzgado Civil Talca, caratulados “Banco de Chile/Jara”, se interpuso demanda ejecutiva en contra de Luis Alberto Jara Quinteros. En el proceso referido se tuvo el mandamiento como sentencia. La obligación señalada es líquida, actualmente exigible, el título en que se funda es ejecutivo y su acción no se encuentra prescrita. 3.- Del pagaré adeudado N°011915: Banco de Chile es dueño del pagaré a plazo N°011915, por $13.200.000. El deudor se obligó a pagar el monto en una única cuota, el 30-08-17. El capital adeudado devengará una tasa de interés correspondiente al 1,22% mensual. Dicho pagaré figura suscrito el 06-09-16 y la firma autorizada por Notario Público Talca, Héctor Manuel Ferrada Escobar; por lo que dicho instrumento tiene mérito ejecutivo. En caso de mora devengaría intereses a razón de la tasa máxima convencional que la ley permite estipular para este tipo de operaciones. Se liberó de la obligación de protesto y se estableció domicilio en Talca.

3.3.- Incumplimiento y demanda ejecutiva: El deudor se encuentra en mora desde el día 2712-18, adeudando así $13.200.000. Con oca-

sión de ello y tal como consta en autos Rol C-1557-2019 1° Juzgado Civil Talca, caratulados “Banco de Chile/ Jara”, se interpuso demanda ejecutiva en contra de Luis Alberto Jara Quinteros. En el proceso referido se tuvo el mandamiento como sentencia. La obligación es líquida, actualmente exigible, el título en que se funda es ejecutivo y su acción no se encuentra prescrita. II.- Total de créditos adeudados. En consecuencia, los créditos señalados ascienden en total a $26.763.513. III.- De la garantía hipotecaria. Por escritura Compraventa con Mutuo Hipotecario, otorgada 09-0312, ante Notario Público Talca, Carlos Hormazábal Troncoso, Luis Alberto Jara Quinteros, constituyó hipoteca de primer grado con cláusula de garantía general a favor del Banco de Chile, sobre propiedad ubicada en calle 36 Oriente N° 1736, que corresponde al Lote número Veintiuno, de la Manzana H, del Loteo Brisas del Parque III, de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N° 247, al final del Registro de Propiedad del año 2012. Dicho lote, tiene una superficie aproximada de 452,72 metros cuadrados. Figura bajo el Rol de Avalúo 9719-14 Talca. Esta propiedad figuraba inscrita a nombre del deudor constituyente, a fojas 6733 N°3314 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca, año 2012. Luis Alberto Jara Quinteros se obligó a no gravar, ni enajenar dicha propiedad, sin previo consentimiento por escrito del Banco de Chile. Esta prohibición figura inscrita a fojas

Domingo 19 de Mayo de 2024 LA PRENSA 15

5218 N°1627 Registro

Prohibiciones Conservador Bienes Raíces Talca, año 2012. IV.- De la transferencia del bien hipotecado. Pese a existir la prohibición de enajenar señalada y sin contar con autorización para ello, Luis Alberto Jara Quinteros transfirió la referida propiedad, a Luis Humberto Jara Pinto, según inscripción fojas 8476 N°7895 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca, año 2018; sirviendo de título la escritura de 03-08-18 suscrita ante Notario Público Talca, Teodoro Patricio Durán Palma. V.- De la gestión de desposeimiento propiamente tal. Al ser mi representada acreedora hipotecaria, tiene derecho a perseguir la finca hipotecada, sea quien fuere el que la posea, según lo establece el inciso 1° del artículo 2428 del Código Civil. Por su parte el artículo 759 del mismo cuerpo legal establece que de no producirse el pago o el abandono de la finca hipotecada dentro del plazo señalado, podrá desposeérsele de la propiedad hipotecada para hacer con ella pago al acreedor. POR TANTO, A SS. pido: Se sirva ordenar se notifique la gestión desposeimiento a Luis Humberto Jara Pinto ya individualizado, en su calidad de poseedor de finca hipotecada, a fin de que en el plazo improrrogable de 10 días contados desde la notificación de la presente gestión, pague a Banco de Chile la cantidad que, en relación a los juicios antes señalados, asciende en total a la cantidad referencial de $26.763.513, más intereses, reajustes y costas de los juicios citados, en todos sus

cuadernos; o, abandone, ante el Tribunal de SS. la propiedad hipotecada, bajo apercibimiento de que, si así no lo hiciera, se le desposeerá, para hacer pago de la acreencia a mi representada en su oportunidad, con el producto de la subasta del inmueble; con costas. En el primer otrosí: Acompaña documentos. En el segundo otrosí: Se traiga a la vista expediente. En el tercer otrosí: Se tenga presente. En el cuarto otrosí: Acredita personería. En el quinto otrosí: Patrocinio y poder. En el sexto otrosí: Señala forma notificación. Resolución folio 10: Talca, 03-11-2023 Proveyendo a folio 1: A lo principal, por interpuesta la gestión, notifíquese y requiérase a Luis Humberto Jara Pinto, en su calidad de tercer poseedor de la finca hipotecada, a fin de que dentro del plazo de 10 días contados desde el requerimiento, pague a Banco de Chile $26.763.513, más intereses y reajustes referidos en la demanda, o abandone la propiedad ante el Tribunal, bajo apercibimiento de que si así no lo hiciere, se le desposeerá de ésta para, con su producto, hacerse pago, con intereses y costas; al primer otrosí, ténganse por acompañados los documentos, con citación; al segundo otrosí, atendido lo dispuesto artículo 37 Código de Procedimiento Civil, y tramitándose las causas señaladas en carpeta digital, téngaselas a la vista a través del sistema de tramitación electrónica del Poder Judicial; al tercer, quinto y sexto otrosí, téngase presente; al cuarto otrosí, téngase presente y por

acompañado el documento, con citación. En Talca, 03/11/23, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. A folio 32: El demandante solicitó notificar la gestión preparatoria de desposeimiento a Luis Humberto Jara Pinto y poner en conocimiento de éste las presentaciones y sus proveídos, por medio de avisos, señalando, al efecto, el periódico en que se deberán hacer las publicaciones, y el número de ellas; sin perjuicio de las que por ley corresponde hacer en el Diario Oficial. Resolución folio 33: Talca, 1104-2024 Provee escrito de folio 32: A lo principal y otrosí, atendido el mérito de autos y de conformidad con lo dispuesto en artículo 54 Código Procedimiento Civil, ha lugar a la notificación por avisos. Para estos efectos, publíquese extracto de la demanda redactado por la señora Secretaria del Tribunal por tres veces en un diario de esta ciudad y por una vez en el Diario Oficial de la República, los días primero o quince de cualquier mes o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas. En Talca, 11/04/24, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. 15-17-19 - 90320

REMATE Ante el Primer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-3337-2023, caratulados “SCOTIABANK CHILE S.A. con DEL PINO Y OTRA”, se rematará el 05 de junio de 2024, a las 12.00 horas, por vía remota, sin perjuicio de poder comparecer postores en forma presencial, el inmueble ubicado en pasaje Río Clarillo N° 1923, que

corresponde al Lote N° 37, etapa 18, del Loteo Villa Galilea Doña Antonia II B, de la comuna de Maule. Dicho inmueble se encuentra inscrito a nombre de CLAUDIA ALEJANDRA DEL PINO MARDONES, a fojas 768 vuelta número 1342 correspondiente al Registro de Propiedad del año 2023 del Conservador de Bienes Raíces de Maule. El mínimo para las posturas será la suma de $23.912.067. Los postores en línea deberán, para los efectos de consultar que no se encuentren incorporados en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada al link https://zoom.us/j/96261 664008?pwd=ZjFkNnpu VFVZL0UzdVFEVGFJe UlBdz09 ID de reunión: 962 6166 4008 Código de acceso: 967940. Los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, para los mismos efectos. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. Para participar en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. En el caso de

los postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (a). 19-31-01-02 – 90363

REMATE Ante el Segundo Juzgado de Letras de Linares, en autos Rol C-1995-2019, caratulados “SCOTIABANK

CHILE S.A. CON PUPPO”, se rematará con fecha 11 de junio de 2024, a las 12:00 horas, de forma presencial en dependencias del tribunal, la propiedad consistente en el lote “a” que forma parte del inmueble rural ubicado en el lugar Pan de Azúcar, comuna de San Javier, Provincia de Linares, que según plano individual número VII-3-6228 S.R., archivado al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de San Javier del año 1991, bajo el N° 48, tiene una superficie aproximada de 9,31 hectáreas. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de Miguel Marcelo Puppo Alegría Impregnadora de Maderas Empresa Individual de Responsabilidad Limitada, a fojas 869 número 1090 correspondiente al Registro de Propiedad del año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de San Javier. El mínimo para las posturas será la suma de $7.776.749. Los postores deberán constituir garantía sufi-

ciente equivalente a un 10% del mínimo para la subasta, mediante un vale vista a nombre del tribunal que solo puede ser tomado en el Banco del Estado de Chile, que deberá acompañarse junto a un escrito en el que señalen sus datos personales, esto es, nombre, cédula de identidad, teléfono y correo electrónico, a más tardar el día hábil anterior a la subasta, entre las 08:30 y las 12:00 horas. El postor que tenga inscripción vigente en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, al momento de la subasta, no podrá participar en ella. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (a). 19-31-01-02 – 90362

VARIOS

Citación La Cooperativa de Servicio de Abastecimiento de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento Ambiental de la Comunidad de Sarmiento Ltda., Comuna y Provincia de Curicó, Séptima Región del Maule, cita a sus socios a Reunión General Anual Obligatoria, para el domingo, 02 de junio del año en curso, a las 9:30 Hrs. en Primera Citación y a las 10:00 Hrs. Segunda Citación, en el Local Sede Social de la Cooperativa, ubicada en Calle Centenario Nº 177 de la Localidad de Sarmiento. Tabla: 1.Lectura Acta Anterior. 2.- Nombrar a tres socios para que junto a la presidenta y secretaria firmen el acta de esta Junta General. 3.- Nombrar Candidatos para elegir: a) 3 candidatos al consejo y 5 suplentes. b) 1 candidato a la Junta de vigilancia y 5 suplentes. c) Nombrar

16 LA PRENSA Domingo 19 de Mayo de 2024
- ECONÓMICOS
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

Comisión Elecciones. 4.- Memoria Sra. presidenta Periodo 2023 - 2024. 5.- Informes periodo 2023: a) Junta de Vigilancia b) Comité Social c) Comité Educación. 6-. Asignaciones para comités 7.- Informe Contable Balance año 2023. 8.- Nombrar Auditor Externo Balance año 2024. 9.- Varios. Una vez terminado el punto 09, se suspende la reunión para reanudarla el domingo, 09 de junio a contar de las 9.30 Hrs. hasta las 17.30 Hrs. con el propósito de realizar las elecciones contempladas en el punto 3 letras a) y b).

El Poder que otorgue un socio a otro socio, para que lo represente en la Reunión General, deben ser presentados en las Oficinas de la Cooperativa antes de las 12 Hrs, del lunes 27-05-2024 en horario de atención de público, el cual deben ser revisados por Gerente y un integrante de la junta de vigilancia El Forma-

to de estos Poderes, se encuentran a disposición de los interesados, en las Oficinas de Cooperativa. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Abril, de 2024 19 -90371

ARRIENDOS

GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Casas: Rugendas, $720.000.Zapallar, $590.000.Carmen, $550.000.Santa Ma. del Boldo, $540.000.- Altos del Llaima, $540.000.- Puerta Norte, $450.000.- El Boldo, $420.000.- otra $400.000.- Galilea, $370.000.- otra $300.000.otra $270.000.- Brisas del Boldo, $350.000.Bombero Garrido $350.000.- Don Sebastián de Rauquén, $340.000.- Conavicoop, $270.000.- Fonos: 752314434 - 75-2310859.

GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Departamentos: Arturo Prat, $490.000.-

otro $250.000.- (interior) Claros de Rauquén, $370.000.otro $350.000.- otro

$330.000.- Condominio Viña Márquez $350.000.- otro

$300.000.- otro

$280.000.- Avda. Circunvalación $330.000.otro $ 310.000.- otro

$270.000.- Jardines del Sur, $320.000.- Portal Tutuquén, $300.000.Fonos: 75-231443475-2310859.

GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Oficinas - fines comerciales: Yungay 667, $2.300.000.- (local 2) otro $500.000.- (local 5) Avda. Balmaceda, 98 UF - Merced, $1.950.000.otra, $470.000.- Manso de Velasco (Merced – Prat), $1.500.000.Chacabuco, $970.000, otra $780.000.- Quilpoco, $800.000.- Galería Yungay, of. 2, (117,0 m2), $750.000.- otra, $380.000.- Carmen $520.000.- Avda. Cir-

cunvalación, $480.000.Bodegas: Avda. Manso de Velasco, 45 UF Avda. Lautaro 21 UF - Fonos: 75-231443475-2310859.

GASTÓN & CRISTIAN CORVALÁN - Asoc. Para Arrendatarios calificados, necesitamos casas o departamentos en arrendamiento. Confíenos vuestra propiedad, más de 40 años avalan nuestro actuar. www.gastoncorvalanpropiedades.clcontacto@ gastoncorvalanpropiedades.cl

VENTAS

GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Viviendas: Rucatremo, Luis Cruz Martínez - Marsella, Altos del Llaima,

MUNICIPALIDAD DE CURICÓ

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE PERSONAS

Rauquén, Los Olivos - Jerusalén, La Marquesa, Labranza de Alquería, Don Sebastián de Rauquén, Bombero Garrido, Apóstol Andrés, Conavicoop, Sta. Inés, Villa Andalién, Villa Apumanque, Yungay, Rodríguez, Santa María del Boldo, Villa Galilea, Villa Don Rodrigo, Valle Escondido, Guaiquillo, Valvanera, Valles de Santa Fe, Villa San Francisco, Chacabuco, Viñedos del Boldo, Sarmiento, Molina - Fonos: 752314434 - 75-2310859 - 998432262.

GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Departamentos - Curicó: Edificio José Miguel Carrera 5°) y 8º) piso,

Condominio Viña Márquez 1º), 3º) y 4º) piso, Edificio Membrillar 4°) piso, Edificio Da Vinci 2°) piso, Edificio San Martín 3º) piso (Prat con Yungay), remodelado (recibe oferta), Edificio Los Laureles 8º) pisoFonos: 75-231443475-2310859 - 998432262.

GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Regiones: Avda. Independencia, cerca Escuela Medicina U.Ch. (Metropolitana), Edificio Parque Portales, depto. 905 A (Valparaíso)Fonos: 75-231443475-2310859 – 998432262

GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Parcelas de Agrado: Colo-

MUNICIPALIDAD DE CURICÓ

Llámese a Concurso Público para proveer en calidad de titular los siguientes cargos de la Planta de Personal de la Municipalidad de Curicó:

ESCALAFÓN GRADO Nº CARGOS

DIRECTIVO

6 E.M. 01

PROFESIONAL 12 E.M. 01

JEFATURA 12 E.M. 02

TÉCNICO 17 E.M. 02

ADMINISTRATIVO

AUXILIAR

AUXILIAR

18 E.M. 03

18 E.M. 01

19 E.M. 05

TOTAL 15

REQUISITOS: Los señalados en la Ley Nº 18.883 sobre Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales, Art. 8º Ley Nº 20.922, Reglamento N° 03, Art. 2 de la Municipalidad de Curicó y Ley N°18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado y sus modificaciones posteriores. Cumplir con lo establecido en las Bases de Concurso Público para proveer los cargos en calidad de titular.

BASES DEL CONCURSO:

A disposición en la oficina de Desarrollo Organizacional y Reclutamiento, ubicada en Estado Nº 279, tercer piso, Curicó, a contar del lunes 20 de mayo de 2024, en el horario de 08:30 a 14:00 horas y en la página web de la Municipalidad de Curicó www.curico.cl.

RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES:

Los antecedentes de los postulantes se recepcionarán en sobre sellado en la oficina de Desarrollo Organizacional y Reclutamiento de la Municipalidad de Curicó, ubicada en Estado Nº 279, Curicó, entre el 20 de mayo de 2024 y el 31 de mayo de 2024, en el horario de 08:30 a 14:00 horas.

ENTREVISTAS:

Evaluación psicolaboral el 07 y 10 de junio del 2024, y entrevista personal desde el 11 al 14 de junio del 2024, según corresponda, de conformidad a lo especificado en las respectivas bases del llamado a concurso. Si debido a la cantidad de postulantes no se lograra entrevistar a la totalidad de estos, se continuará el día hábil siguiente.

LUGAR DE LA ENTREVISTAS:

Sala de reuniones de Secretaría Municipal, 2° piso Edificio Municipal, Estado #279, Curicó.

RESOLUCIÓN DEL CONCURSO:

El día 24 de junio 2024, según corresponda, de conformidad a lo especificado en las respectivas bases del llamado a concurso.

JAVIER MUÑOZ RIQUELME ALCALDE

Domingo 19 de Mayo de 2024 LA PRENSA 17

nia La Radio (Frutillar, Región de Los Lagos)

Zapallar Km 5.5, Lote 18 - Fundo La Esperanza 5.036/602 m2, Cerro Los Cristales, Loteo San Pedro, Fundo Lumaco, Rauco 5.050 m2 - Teno, (El Cisne) 5.000 m2, San Cristóbal 4.500/134 m2 – El Yacal 5.000/102 m2 – Molina (Ruta 5 Sur, Km 213) 1,3 has. – Florida del Alto, Los Niches 5.000 m2 - La Purísima, Teno 5.300 m2 - La Huerta 6.130m2 - Km 283 Ruta 5 sur, 15,40 ha., Sagrada Familia 2,5 ha., Talca Parcela 18. 5.940 m2, Zapallar (El Porvenir), Los Cristales lote EClub de Polo (Romeral) 5.001,53 m2 – Talca., camino Los Cristales. Los Cristales - Zapallar Sector A y B Parcela 9.

WWW.PROPIEDADESMARTINEZ.CL

* PARCELA EN VENTA HUILO HUILO 1.500 UF ver Web

* Tutuquén Parc. Casa 6 Dorm, 2 Baños 7.000 m2 A. potable $275.000.000

* Parcela agrado 5.000 fotos en página web, buena ubicación $58.000.000

* Parcela 26,5 Hás 20 plant. cerezos orilla de Caletera Teno $2.500.000.000

* 13 Hás planas orilla caletera sector Teno, solo interesados, enviar mail

* Oportunidad a metros de Estadio la granja 500 m2 $105.000.000.-

* Av. Boldo 1650 m2 Aprox. 23 m de frente 70 de fondo $485.000.000

* Departamento sector Rauquén 3 dorm 2 baños estac. $73.000.000.

* Depto. a pasos del Ins. San Martín 3 dorm 2 baños $125.000.000

* Arriendo galpón, a pasos de Av. Henríquez son 300 m2 $1.300.000

* Local Comercial O´Higgins esq. Argomedo a una cuadra mall $850.000

TASACIONES PARTICULARES, CASAS Y GRANDES EMPRESAS

Inprocaspm@gmail.com - empropiedades@gmail.com +56 9 99797272 Instagram Facebook

DESTACADOS

VENDO DEPARTAMENTO UF. 5.730 SUCRE CON MANUEL MONTT - SANTIAGO . 3 DORMITORIOS, 2 BAÑOS, COCINA, LOGIA, BODEGA, SALÓN EVENTOS, PISCINA, CENTRAL LAVADOS, CONSERJERÍA 24 HORAS. DUEÑO DIRECTO +56996319820. 18-19 – 90324

CITACIÓN ASAMBLEA CORPORACIÓN EDUCACIONAL COLEGIO VICHUQUÉN DE CURICÓ. En conformidad con los Artículos 10º y 26º de los Estatutos de la Corporación Educacional “Colegio Vichuquén” cítase a Asamblea General Ordinaria de Socios, para el día miércoles 29 de mayo de 2024, a las 19:00 horas, en primera citación y a las 19:30 horas en segunda citación, en el Salón Auditórium del Colegio, Avenida España Nº1315 de esta ciudad. TABLA: 1. Lectura del Acta anterior. 2. Cuenta del Sr. Presidente de la Corporación. 3. Cuenta de Tesorería de la Corporación. 4. Cuenta del Sr. Director. 5. Votación. 6. Elección parcial del Directorio.

19-20 –

PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA , rematará el 03 de Junio de 2024, a las 12:00 horas, propiedad ubicada en 5 ½ Oriente N°3048, que corresponde al Sitio Siete, Manzana Doce, del Loteo de la Población Las Américas II etapa, de la comuna de Talca, inscrito a nombre del demandado Don RAUL ANTONIO TORO LEIVA, a fojas 9010, N°8467, del Registro de Propiedad del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, el remate se llevará a efecto por modalidad remota, los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, en el siguiente link: Entrar Zoom Reunión https://zoom.us/j/91491759446? pwd=WTRMSHlvMkZHWlpzUy tBUDU4eEtjdz09 ID de reunión: 914 9175 9446 Código de acceso: 191350, y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene. Mínimo posturas $10.727.133. El precio de la subasta se pagará al contado dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal. En el caso de los postores presenciales deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. Garantía es la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-3353-2023, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con TORO LEIVA RAUL ANTONIO”. SECRETARIA (S). 16-17-18-19 -90344 ECONÓMICOS -

AVISO CITACIÓN JUNTA GENERAL DE SOCIOS

Cooperativa de Abastecimiento de Energía Eléctrica Curicó Ltda., cita a Ud. a la Junta General de Socios, para el día 24 de mayo de 2024, a las 9:30 horas en primera citación y a las 10:00 horas en segunda citación. A realizarse en el Centro de Extensión Universidad de Talca, ubicado en calle Merced 437, comuna de Curicó.

Tabla:

• Acuerdos acta junta general anterior.

• Estados Financieros ejercicio 2023.

• Informe Junta de Vigilancia y Auditor Externo.

• Distribución remanente y excedente.

• Definición Auditor Externo.

• Proceso eleccionario:

o Elecciones Consejo de Administración (2 titulares y 2 suplentes).

o Elecciones Junta de Vigilancia (3 titulares y 3 suplentes).

• Varios.

EL PRESIDENTE

IMPORTANTE: El día de la asamblea es obligación presentar su cédula de identidad y realizar proceso de inscripción antes de ingresar a la Junta General, de acuerdo con las estipulaciones estatutarias vigentes.

Sólo podrán ingresar a la Asamblea General los socios de la Cooperativa o sus representantes, los cuales deberán estar debidamente acreditados.

(superficie 4,48 Has. Y 1,45 Has.- Valle Lumaco.- Fonos: 75-2 314434 - 75-2 310859.

GASTÓN CORVALÁN

- PROPIEDADES: Sitio urbano: San Vicente de Tagua Tagua - 1.016 m2, Membrillar 740,5 m2; otra 275 m2 - Villa Anakena 300 m2, Yun-

VENTAS - ARRIENDOS - ADMINISTRACIONES

JORGE RUZ VÁSQUEZ

* PROPIEDADES

* SEGUROS

* TASACIONES

Cel.: +56 992 233 555

E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl

VENTAS: SITIOS

- RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo interesados.

- SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico”. Parcelas de agrado 5.000 m2 sector Las Paredes.

- SAN JAVIER: Parcela 6 hás para desarrollo de proyecto inmobiliario. “Solo interesados”.

- VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2. En exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.400 UF.

- SAN CLEMENTE: Venta de “Sitios industriales”. Acceso ruta internacional, en atractivo sector, proyecto en desarrollo, lanzamiento se informará oportunamente. “Solo reales interesados”.

CASAS

- TALCA: Amplia propiedad comercial 402 m2, cubierta total terreno, oficinas, baños, bodegas 3 Sur 15 y 16 Oriente, acceso privado. “Solo interesados”.

- TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm. c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 estac. 2.200 UF. “Solo reales interesados”.

- SAN JAVIER: 2 casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilerías a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo reales interesados”.

- TALCA: Casa 1 piso, 3 dormitorios, 2 baños, estar, amplia cocina, bodega, jardines. “Villa Buen Pastor”.

- TALCA: Oficinas planta 150 m2 aprox. En edificio comercial. “Solo Interesados”.

gay 275 m2.- Lontué –(Parcelación Luis Cruz M., 1.515-125 m2) - Fonos: 75-2 314 43475-2 310 859.

GASTÓN CORVALÁN

– PROPIEDADES: Comercial: Molina – (Libertad), Lontué – (Avda. 7 de Abril), Hualañé –(Avenida Garcés Gana)

TALCA

OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; Vendo Casa dos pisos “Villa La Foresta”, Etapa II – A, atractiva propiedad residencial, semi amoblada, 3 dorm., 2 baños

REALES INTERESADOS

ARRIENDOS:

- SAN JAVIER: Casa 2 pisos, 2 dorm., 1 baño, estacionamiento, protecciones, Villa El Bosque. “Solo interesados”.

- TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio, recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, estacionamiento primer subterráneo. “Solo reales interesados”.

- TALCA: Amplia propiedad comercial 402 m2, cubierta total terreno. Múltiples fines, oficinas 3 Sur 15 y 16 Ote. “Disponible”.

- TALCA: Casa 2 pisos, 3 dorm. 1 baños, sector Oriente de Talca. A pasos de U. Católica y Mall Plaza Maule. Disponible Diciembre 2023 $250.000.- “Solo interesados”.

- TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio desde $200.000 a $900.000.- “Solo reales interesados”.

INVERSIONES:

- TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 baños, 2 estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno edificio comercial. Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. “Solo reales interesados”.

- SAN JAVIER: 2 casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilería a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo interesados”.

- SAN JAVIER: Propiedad 6 hás, sector urbano para desarrollo de proyecto inmobiliario. “Solo reales interesados”.

- PELARCO: Parcela 17,05 hás aprox. Con casa madera 120 m2, quincho y terraza 45 m2, 2 bodegas 170 m2, urbanizado, sector Santa Margarita, 3,5 km de Pelarco y a 25 km de Talca. 13.205 UF.

ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN, CAUQUENES, PARRAL. RECIBIMOS: COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES. EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl

INMOBILIARIA COLEGIO INGLÉS S.A. (SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA)

Por acuerdo del Directorio y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley Nº 18.046, citase a Junta General Ordinaria de Accionistas, a celebrarse el día lunes 27 de mayo de 2024, a las 19:00 horas, en el domicilio social, ubicado en Avenida San Miguel N° 5766; con el objeto de:

1.- Aprobación de Memoria y Balance ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2023.

2.- Elección o Renovación de los miembros del Directorio. 3.- Elección de Inspectores de Cuentas.

Tendrán derecho a participar en la junta y ejercer sus derechos de voz y voto, los titulares de acciones.

EL PRESIDENTE

– Villa Lautaro, Circunvalación – Carmen 242. Fonos 75-2 31443475-2 310859.

GASTÓN CORVALÁN

– PROPIEDADES: Casas destino oficinas - comercio: Manso de Velasco, (cuadra 600)Argomedo – Fonos 75-2 314434 - 75-2 310859.

GASTÓN & CRISTIAN CORVALÁN – Asoc. Encomiéndenos gestión venta de vuestra propiedad, urbana, rural. Más de 40 años avalan nuestro actuar en área inmobiliaria.

www.gastoncorvalanpropiedades.cl - contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl

GASTÓN & CRISTIAN CORVALÁN – Asoc. Visítenos: Yungay Nº729

Llámenos: 75-2 310859 – 75-2 314434 – 9 9843 2262 (G) – 9 9939 2443 (C)

Website: www.gastoncorvalanpropiedades.cl

Contáctenos: contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl - cristian@ gastoncorvalanpropiedades.cl 19

R E M A T E

CORPORACION EDUCACIONAL COLEGIO INGLÉS DE TALCA

Citase a asamblea General Ordinaria de Socios de la Corporación Educacional Colegio Inglés de Talca, para el día lunes 27 de mayo de 2024, a las 19:30 horas., en el domicilio del Colegio, ubicado en Avenida San Miguel N° 5766.

TABLA: 1.- Cuenta Anual Directorio – Informe Académico. 2.- Aprobación Balance año 2023. 3.- Elección parcial del Directorio. 4.- Varios.

EL DIRECTORIO

Nota: A partir del 13 de mayo de 2024, pueden retirar en Secretaría el formulario de Inscripción a candidato a Director de la Corporación Educacional Colegio Inglés de Talca, venciendo el plazo de postulación el día 24 de mayo de 2024.

18 LA PRENSA Domingo 19 de Mayo de 2024
ECONÓMICOS
ECONÓMICOS
ECONÓMICOS
ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
-
-
-

“Es el colmo”: Vecinos de Talca exigen solución a cortes reiterados de energía

Molestia. Habitantes de Las Colines emplazaron a CGE a sustituir el cableado del sector, aparentemente deteriorado por el paso del tiempo e incapaz de abastecer a una población que creció.

TALCA. Como “el colmo” calificaron los habitantes del sector Las Colines de Talca, los continuos cortes de su-

ministro eléctrico en el área, ubicada a menos de cuatro kilómetros del centro de la comuna. “Dentro

QUEDÓ A DISPOSICIÓN DE LA JUSTICIA

de esta primera quincena de mayo, hemos tenido unos ocho cortes de luz, que a veces ocurren en días consecutivos y a cualquier hora”, dijo Santiago Valdés, presidente de la Junta de Vecinos José Ignacio Cienfuegos, que alberga a unos 300 residentes de la zona suroriente de la ciudad. “Esta población fue inaugurada en 1971, eso significa que los cables ya están saturados y no tienen la misma capacidad de voltaje. Necesitamos con urgencia que CGE se haga cargo de la reposición del cableado, porque ya no da para más. El viernes 10 de mayo se prendió un transformador y tuvimos que llamar a Bomberos. Esto es el colmo; las casas son antiguas y están en riesgo”, precisó el dirigente en una reunión con el candidato a primarias de alcalde, Sixto González. “Los cortes constituyen una constante, si bien los reclamos están absolutamente certificados.

“Las casas son antiguas y están en riesgo”, precisó dirigente vecinal en una reunión con el candidato a primarias de alcalde, Sixto González.

No solo hay riesgo de que se quemen artefactos y que la comida refrigerada se descomponga, sino que además los vecinos viven como en un estado de permanente emergencia. Hablaremos con la Superintendencia (de

Electricidad y Combustibles), para ver los caminos a seguir y que las personas puedan vivir mejor”, acotó González. El dos veces concejal indicó que los apagones son también frecuentes en otros puntos de la capital regional. “Nosotros proponemos una Oficina de Defensoría Ciudadana, para que los vecinos no queden indefensos ante este tipo de situaciones, puedan estampar su reclamo, contar con orientación y encontrar una solución”, manifestó.

DESDE HOY DOMINGO

Detienen a menor de edad por receptación de vehículo robado

LINARES. En diligencias propias de su especialidad, detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI de Linares, lograron detener en la vía pública, a un menor de 16 años, quien se encontraba retenido y custodiado por seguridad municipal, por el delito de receptación flagrante. Lo anterior, puesto que el adolescente conducía un vehículo, que mantenía encargo vigente por robo, de fecha

El automóvil recuperado corresponde a una camioneta.

14 de mayo de 2024, lo cual fue verificado en los sistemas institucionales. El automóvil corresponde a una camioneta marca Nissan, modelo D21, avaluada en tres millones 600 mil pesos. Los antecedentes fueron informados al Ministerio Público, instruyendo que el detenido fuera puesto a disposición del Juzgado de Garantía de la ciudad, para su control de la legalidad de la detención y posterior formalización.

Anuncian cierre de Complejo

TALCA. Según el informe técnico emanado del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), el Complejo Fronterizo Pehuenche cerrará hoy domingo 19 de mayo a las 14:00 horas. Así lo comunicó el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, recalcando que la citada medida se

justifica dadas las condiciones climáticas que se esperan para la próxima semana en la Región del Maule. “Esta medida, basada en un informe de Senapred, es de manera preventiva para proteger la integridad de los viajantes y funcionarios del recinto y se mantendrán hasta que sea viable su reapertura”, indicó el delegado Aqueveque.

Crónica Domingo 19 de Mayo de 2024 LA PRENSA 19
Fronterizo Pehuenche
Dicho sector está ubicado a menos de cuatro kilómetros del centro de la comuna.

ACTIVIDAD SE EXTENDERÁ HASTA EL MARTES 21 DE MAYO

CHANCO CELEBRA SUS TRADICIONES CON LA FIESTA DE LOS POROTOS CON COCHAYUYO

Patrimonio alimentario. La tercera versión del certamen reúne lo mejor de la música y artesanía con los sabores del campo-mar.

CHANCO. Con el propósito de convertirse en el corazón turístico, gastronómico e identi-

tario del Maule, la comuna costera de la provincia de Cauquenes está visibilizando

La indiscutida ganadora del plato “Innovador”, Marta Lara, junto a las autoridades.

14 preparaciones debió probar el jurado para elegir a los ganadores.

en su plaza de armas cuatro días en torno a la cultura popular.

Se trata de la Fiesta de los Porotos con Cochayuyo, iniciativa impulsada por el alcalde Marcelo Waddington Guajardo, con el apoyo de Indap, la cual fue inaugurada con la participación del delegado provincial, Claudio Merino, la diputada Consuelo Veloso, concejales, dirigentes y más de una treintena de emprendedores de la zona, quienes desde antes del mediodía esperaban a los vecinos y visitantes.

La jornada de ayer estuvo marcada por la competencia por el primer lugar de los platos tradicionales e innovadores de porotos con cochayuyo.

LA MEJOR RECETA

Invitados por la organización, el jurado compuesto por el connotado chef talquino Paulo Russo, el director de Trekkingchile, Mauricio Valiente y el periodista de diario La Prensa, Darwin Sobarzo, tuvieron la difícil misión de definir a los ganadores de este evento denominado “la tierra y el mar, en un solo plato”.

Tras analizar la presentación, sabores, cocción, aromas, tex-

María Muñoz fue la ganadora del plato “Tradicional” de porotos con cochayuyo.

tura y temperatura se impuso en la categoría Tradicional, María Muñoz y en Innovador, Marta Lara. Ambas se adjudicaron 200 mil pesos cada una, además sus platos serán promocionados en julio en una actividad en Talca, con motivo del Aniversario 152 de la comuna del Maule Sur.

PANORAMA

La masiva fiesta costumbrista gratuita continuará hasta el martes con degustaciones, artistas folclóricos, ballet y diversos números tradicionales sobre el escenario.

Las preparaciones triunfadoras serán promocionadas en julio en Talca para el Aniversario 152 de Chanco.

La jornada de ayer estuvo marcada por la competencia de los platos tradicional e

dor de porotos con cochayuyo.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 19 Domingo Mayo | 2024
innova- Hasta el martes habrá diversos números de música popular en la plaza de Chanco.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.