18-10-2025

Page 1


SEREMI DE ENERGÍA NO REALIZÓ VOCERÍA REGIONAL

Cerca de 600 mil hogares del Maule afectados por millonario error de cálculo en tarifas de la luz

CLIENTES URBANOS Y RURALES. Director regional de la SEC, Vicente Marinkovic, explicó que si bien aumentaron las denuncias por este hecho, es diferente a lo ocurrido recientemente con CGE y los Cobros No Registrados. | P 2

EN INACAP SEDE CURICÓ

Jurado eligió la Mejor Marraqueta y Mejor Torta Curicana. | P3

Inauguran monolito del exalcalde e Hijo Ilustre Emiliano Rojas. | P8

MUNICIPAL Rangers anotó su segunda victoria consecutiva 126 Años DRAMÁTICO FINAL “Chaleco” López conquista el Rally de Marruecos. | P10

GANÓ 2-3 A RECOLETA. El equipo rojinegro supo manejar los tiempos y aunque el rival por momentos complicaba, se vio un juego bien trabajado, mostrando jerarquía, compromiso y ambición en un momento clave del campeonato. | P20

A LAS 12:30 HORAS

En Molina: Curicó Unido recibe hoy a Santiago Wanderers. | P11

Sucede Sucede

Vuelos populares en Curicó. El Club Aéreo de Curicó, invita a un nuevo evento de Vuelos Populares, iniciativa que se desarrollará este fin de semana, sábado 18 y domingo 19 de octubre, entre las 10:00 y 19:00 horas, en el Aeródromo Ramón Freire. El valor de los vuelos es de $20.000 por persona. “No te pierdas la experiencia de volar por Curicó”.

Seminario Panorama Político. Alfredo Moreno Charme, presidente de Fundación Maule y Felipe Rius Martini, presidente de Asicent, invitan al seminario dictado por el Máster en sociología, analista político y electoral, Pepe Auth, quien expondrá sobre el contexto y proyección de la elección presidencial y parlamentaria de noviembre. Dicha actividad se realizará el lunes 20 de octubre, desde las 10:45 horas en Casino Talca, ubicado en avenida Circunvalación Oriente #1055, Talca.

9ª Feria Laboral. La oficina Municipal de Información Laboral de la Municipalidad de Parral y Sence, invitan a los vecinos de esta comuna, a participar en la 9ª Feria Laboral que se realizará el martes 21 de octubre, entre las 10:00 y 13:00 horas, en dependencias del Gimnasio Municipal, con ingreso por calle Urrutia.

Cursos “Hazlo con IA”. Desde Sence Maule, están invitando a ser parte de la iniciativa “Hazlo con IA”, una iniciativa público-privada que busca fortalecer las competencias digitales de los funcionarios públicos, a través de cursos gratuitos y 100% en línea, sobre Inteligencia Artificial Generativa (IAGen). Esta segunda etapa del programa está especialmente dirigida al sector público y ofrece 18 cursos diseñados para aplicar la IA en la gestión diaria, mejorar los procesos y potenciar los servicios que entregan a la ciudadanía. Los interesados pueden inscribirse en www.hazloconia.cl.

Expo Halloween Curicó 2025. El viernes 31 de octubre, desde el mediodía la Plaza de Armas volverá a transformarse en el epicentro del terror, la diversión y la cultura, gracias a una nueva edición de la Expo Halloween Curicó 2025. Cosplay, una feria y música en vivo son algunos de los elementos que contempla dicha actividad, para toda la familia y gratuita. Todos los niños y adolescentes que lleguen disfrazados recibirán dulces de regalo. Organiza: Centro Cultural IRA, auspiciado por el programa Puntos de Cultura, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Maratón de Molina. Autoridades y organizadores presentaron todos los detalles de lo que será la Primera Maratón de Molina, que se realizará el domingo 30 de noviembre y cuyo punto de partida será el Parque Inglés. Ya quedan pocos cupos para poder correr entre bosques nativos, paisajes únicos y con una comunidad que vibra con el deporte.

SEREMI

DE ENERGÍA DEL MAULE NO REALIZÓ VOCERÍA, PORQUE ESTA SERÍA CENTRALIZADA

Cerca

de 600 mil hogares del Maule fueron afectados por error millonario de cálculo de tarifas de la luz

TALCA. Un nuevo error en materia de electricidad afecta a los usuarios del Maule, quienes el mes pasado sufrieron alzas en sus cuentas de luz, por cobros excesivos por parte de la Compañía General de Electricidad (CGE) generados por problemas con compañía externa a cargo de tomar estados; y ahora se enteran del error millonario en el cálculo de las tarifas de la luz, por parte de la Comisión Nacional de Energía, que además del alza de la tarifa que se descongeló en el 2024, incluye el IPC y un cobro similar, que es un interés en UF El hecho no fue evidenciado por el Gobierno, por el Ministerio de Energía, por la CNE y tampoco por las empresas de generación eléctrica, motivo por el que se solicitó la renuncia del ministro de Energía, Diego Pardow y del jefe de la CNE, Marco Mancilla. Tras intentar tener una vocería por parte de la seremi de Energía del Maule, Erika Ubilla, su equipo informó que la autoridad no realizaría declaraciones, porque solo se haría de manera centralizada, por parte del biministro de Economía y Energía, Álvaro García. El director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustible del Maule, Vicente Marinkovic, en tanto, accedió a conversar con Diario La Prensa, informando que hoy en el Maule, existen 594 mil 927 clientes urbanos y rurales en el Maule y que “si bien hemos tenido

Nuevamente los usuarios del Maule afectados en el tema eléctrico, pero esta vez no por CGE, sino por el error en el cálculo de la tarifa de la luz, que realiza la Comisión Nacional de Energía y emplean las empresas de generación para la cobranza.

una alza de consultas con respecto a esto, nosotros les hemos dicho que es un tema que es sectorial del ministerio de Energía y que como Superintendencia, no fiscalizamos la función de la Comisión Nacional de Energía para fijar las tarifas, lo que entendemos es que tienen un componente de generación, de transmisión y de distribución”.

Asimismo, aclaró que las denuncias generadas anteriormente por cobros de CGE no corresponden a lo mismo. “Son distintas. No pueden juntarse, porque esto es para los 600 mil clientes que tenemos, que tienen todos el problema, no como en lo anterior, que fue uno a uno”.

Finalmente, reiteró que “la única forma que veo yo, desde la Superintendencia, para bajar la tarifa, es tener unas licitaciones con más participantes y eso implica tener más proyectos, pero conectados a las subestaciones y líneas de transmisión, que hemos visto que en el Maule no están avanzando como deberían, por tanto, eso también es un tema que es preocupante si es que hoy día vamos a conversar de tarifas, más allá del tema puntual que estamos viendo hoy día”.

ECONOMISTA

Por su parte, Rodrigo Saens, economista de la Univer-sidad de Talca, explicó que este error pasó desapercibido durante años por dos razones. “Primero, porque la inflación en ese período era muy baja y los

reajustes eran frecuentes, lo que hacía imperceptible el problema y segundo, porque entre 2019 y 2023 las tarifas estuvieron congeladas por la pandemia, sin aplicarse reajustes de ningún tipo. Recién en 2024, cuando se descongelaron las cuentas y hubo que aplicar ajustes importantes debido a la alta inflación, el

error se hizo evidente”. Asimismo, manifestó que “este doble cobro del IPC, se mantuvo desde septiembre de 2024 hasta hoy, acumulando un sobre cobro total de 116 millones de dólares. El impacto varió considerablemente según la región, pero a nivel país el promedio fue de 2% adicional en las cuentas”.

Lo que tiene que saber

Desde el 2017, las tarifas de la luz fueron elaboradas con una fórmula aplicada por la CNE, que considera no solo el aumento de los valores congelados hasta el 2024, sino también el IPC y otro impuesto en UF.

¿Qué ocurrió?

Se aplicó, en cierta forma, dos veces el reajuste por inflación en el cálculo, lo que generó que las tarifas se elevaran, cuando debería haberse considerado solo uno.

¿Cuándo empezó esto?

Esto se inició luego del congelamiento de tarifas en el 2019 para contener a las personas tras el estallido social, generado por el cobro de 30 pesos en la tarifa del metro en Santiago y dicha fórmula se siguió aplicando sin ser detectada.

¿De cuántos recursos hablamos?

Se estima que el sobrepago acumulado es de 115 millones de dólares.

¿Qué ocurrirá ahora?

Si bien inicialmente se habló de una rebaja más alta en las cuentas eléctricas, a contar de enero de 2026, el Gobierno anunció que será cerca del 2%, dependiendo de la región y distribuidora, aunque no se ha considerado otro indicador que influye en las tarifas que es el Valor Agregado de Distribución (VAD), que también estuvo congelado y ahora debe ser considerado en el cálculo.

CORRESPONDEN A LA PANADERÍA VILLOTA Y FUENTE CURICANA, RESPECTIVAMENTE

Selecto jurado eligió la Mejor Marraqueta y la Mejor Torta Curicana en Inacap

En la competencia participaron 10 panaderías y ocho locales que venden estas típicas tortas de la ciudad.

CURICÓ. Inacap Sede Curicó organizó un doble concurso en torno a preparaciones típicas de la zona. Por una parte realizó la elección de la Mejor Marraqueta curicana, siendo la Panadería Villota la ga-

nadora, y por otro lado la Mejor Torta Curicana, con Fuente Curicana con la mejor receta con una historia muy especial. Destacando la importancia de mantener vivas las tradiciones, el

Área de Gastronomía, Turismo y Hospitalidad de Inacap Sede Curicó, liderada por Claudio Corvalán, junto a la Oficina de Turismo de la Municipalidad de Curicó, realizaron esta importante actividad que contó con la participación de 10 panaderías en cuanto a la marraqueta y ocho locales con tortas curicanas.

MEJOR MARRAQUETA

La contienda por la Mejor Marraqueta es un hito importan-

Vicerrector de Inacap sede Curicó, junto al director del Área de Gastronomía, Turismo y Hospitalidad, Claudio Corvalán, el jurado que se encargó de elegir a la Mejor Marraqueta y Mejor Torta Curicana.

ANUNCIARON PARO DE ACTIVIDADES

te para la ciudad, ya que no hay muchos recuerdos de competencias respecto a este producto muy consumido en el país. Los puestos luego de la determinación del jurado, que estaba compuesto por Cristian Moya, encargado de Turismo de la Municipalidad de Curicó; Marlene Flores, chef pastelera, Luis Campos de la Revista Gentes y docentes, quedaron de la siguiente forma: Panadería Villota 1º lugar; Panadería Tutuquén 2º lugar y Panadería El Pilar 3º lugar.

MEJOR TORTA

Respecto a la Torta Curicana, el jurado estuvo compuesto por el mismo equipo y los resultados fueron los siguientes: Fuente Curicana 1º lugar; Pastelería Palo Alto 2º lugar y Pastelería Cafuné 3º lugar.

La curiosidad es que la receta de la Fuente Curicana viene de Emma Pfeifer, una mujer que aprendió la preparación de su hija, y aunque ella ya no está, la sigue realizando por su recuerdo.

TRADICIONES

La instancia fue muy valorada

Panadería Villota se quedó con el título de la Mejor Marraqueta; mientras que la preparación de Emma Pfeifer (que se vende en la Fuente Curicana) ganó el de la Mejor Torta Curicana.

El jurado probó y analizó cada una de las marraquetas y las tortas curicanas.

por el vicerrector de Inacap Sede Curicó, Marcelo Valdivia Quevedo, quien aseguró que “es muy importante seguir transmitiendo a los jóvenes la importancia de las tradiciones, como lo son las panaderías de Curicó, que incluso muchas de ellas han pasado de generación en generación. Fue una muy linda oportunidad de mostrar la importancia de la gastronomía desde algo muy particular como lo es la marraqueta”.

Gremios de Salud piden aumento

CURICÓ. El congelamiento del per cápita y la eliminación del Programa Más Adulto Mayor Autovalente son las razones que están llevando a los gremios de salud municipalizada a paralizar actividades los días 28, 29 y 30 de octubre.

“Queremos afirmar con claridad que la atención primaria no es un gasto, sino una inversión en justicia social. Si el Estado sigue negándole recursos a la primera línea de salud, habrá hospitales colapsados, usuarios enfermos y equipos agotados; pero si inyecta

dinero en esta área, tendremos comunidades sanas, personas autovalentes y un país que entiende que la salud pública es el verdadero tesoro nacional”, planteó Patricio Orellana, dirigente Afusam-Curicó.

CAMBIO

Nuevas dependencias tiene Afusam-Curicó, las que se ubican en las oficinas del Departamento Comunal de Salud en calle Carmen casi al llegar a la avenida Camilo Henríquez de Curicó. Esto se mantendrá hasta que se implemente un nuevo centro de salud en las antiguas dependencias del hospital de Curicó.

En esta misma línea, el encargado de la Oficina de Turismo de Curicó, Cristian Moya, agradeció a Inacap por organizar el evento Preparados se encuentran los dirigentes de salud para una nueva movilización.

que “marca la actividad turística en la comuna de Curicó, con platos tan tradicionales como la marraqueta y la torta curicana. Felicitar a los ganadores y a todos los que participaron porque hubo un esfuerzo por realizar un buen producto con amor y cariño”. La compra de los productos se realizó por representantes de Inacap, quienes sin previo aviso llegaron hasta los locales para adquirir los mismos productos que se venden día a día a la ciudadanía. Estos fueron llevados hasta el jurado “a ciegas” para garantizar la transparencia de la competencia.

POR CYNTIA LEMUS SOTO

DICHO PASO PERMITE PODER “IR EN LA BÚSQUEDA” DE LOS RECURSOS QUE SEAN NECESARIOS PARA SU EJECUCIÓN

Tras una reevaluación financiera, proyecto para que Licantén cuente con un nuevo hospital recibió la Recomendación Satisfactoria (RS)

Cabe recordar que, tras el desarrollo de la correspondiente licitación, el presupuesto en principio asignado para tal proyecto resultó ser “insuficiente”.

LICANTÉN. La seremi de Desarrollo Social y Familia, Andrea Soto, dio a conocer que el proyecto, para que la comuna de Licantén cuente con un nuevo hospital, una vez más recibió la denominada Recomendación Satisfactoria (RS), paso necesario para “ir en la búsqueda” de los recursos que permitan su ejecución. Cabe recordar que, tras el desarrollo de la corres-

pondiente licitación, el presupuesto en principio asignado para tal proyecto resultó ser “insuficiente”. Por ello, financieramente hablando, dicha iniciativa debió ser “reevaluada” por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia (Mideso).

BUENA NOTICIA

Se indicó que, para la edificación del proyecto, en un terreno no inundable que pertenece al Servicio de Salud del Maule (SSM), el nuevo proceso de licitación contempla 40 mil millones de pesos. La senadora por la Región del Maule, Paulina Vodanovic (Partido Socialista, PS) se refirió a tal materia.

“He venido al Ministerio de Desarrollo Social, a agradecerle a la seremi Andrea Soto por el trabajo de su equipo. Tuve la oportunidad de reunirme con ellos, porque en un tiempo muy rápido sacaron la Recomendación Satisfactoria, la famosa RS, que habilita a poder llamar a una nueva licitación para el Hospital de Licantén”,

dijo. “Esto es una muy buena noticia para Licantén, para su alcalde Claudio Reyes, que ha estado preocupado permanentemente de esto”, acotó.

PRESUPUESTO

“Muy contentos que por fin le demos el empujón a este proyecto que comprometió el Presidente de la República (Gabriel Boric) cuando estuvimos ahí, hace dos años”, agregó Vodanovic.

“Ahora lo que nos queda es pelear en el presupuesto del 2026, que estén todos los dineros para la reconstrucción de este hospital, que en realidad es una construcción, un hospital nuevo, en un lugar que no es inundable, como merece Licantén y todos los alrededores, que van a poder tener una atención de calidad”, cerró la senadora.

COMPROMISO

Cabe recordar que el desborde del río Mataquito, asociado a temporales durante el invierno del 2023, inundaron la zona donde se encontraba el anterior recinto asistencial. Por ello, el propio Presidente Gabriel Boric manifestó que se impulsaría un proyecto para construir un nuevo Hospital para Licantén, pero en una “zona segura”. Respecto al proceso licitatorio para adjudicarse el proyecto, la única empresa interesada en construir el nuevo recinto ofertó 33 mil 825 millones de pesos, cifra que era muy superior a los 21 mil 503 millones de pesos fijados como presupuesto inicial. Por lo mismo, dicha iniciativa tuvo que ser “reevaluada” en el Ministerio de Desarrollo Social, trámite que ya finalizó y que precisamente ahora fue anunciado.

SE REALIZARÁ MAÑANA DOMINGO

Fundación Paticorta invita a nueva jornada de adopción

fatizar los aspectos positivos que conlleva la adopción de canes en situación de abandono. Estos muchas veces deben sobreponerse a la falta de comida, agua y empatía de los seres humanos. Hay perros que llevan años esperando una oportunidad de ser mirados, de recibir una caricia y, sobre todo, de sentirse seguros en un hogar. Y de esa manera, olvidar todo lo malo que vivieron en la calle.

RESPONSABILIDAD

Sin duda, que nos falta avanCURICÓ. Todos los días aparecen publicaciones de perritos, cachorros y adultos, abandonados a su suerte; y lamentablemente las adopciones han disminuido en el presente año. Por esa razón, es importante promover la jornada en la que participará Fundación Paticorta este domingo 19 de octubre, entre las 14:00 y las 18:00 horas, en Paseo Curicó. En ese sentido, es necesario en-

zar en los cuidados que implica tener una mascota. Y por lo tanto, es importante enfatizar que los perritos no se pasean solos, sino en compañía de un adulto, con correa, arnés, y sus heces deben ser limpiadas. A esto se agrega la necesidad de educar a la comunidad en torno a los resguardos que necesitan los canes. Estos no solo requieren de agua y comida, sino que además de juegos y paseos diarios. Estos últimos son esenciales si se

considera que muchos veces las mascotas hacen destrozos porque están estresadas y necesitan oler todo lo que existe en la calle.

También es importante sensibilizar a la comunidad respecto a que los canes necesitan un techo para protegerse del frío, lluvia y calor. Y el espacio que habitan, debe ser aseado a diario.

Y por último, los perritos necesitan alimentarse e hidratarse, sobre todo, en épocas de altas temperaturas.

Son muchos los perritos que sueñan con un hogar. De ahí la importancia de la jornada programada para este domingo 19 de octubre en Paseo Curicó.

POR CARLOS ARIAS MORA
POR CYNTIA LEMUS SOTO
Acompañada por la senadora Paulina Vodanovic, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Andrea Soto, porta el anhelado RS.
El nuevo Hospital de Licantén se construirá en un terreno no inundable perteneciente al Servicio de Salud del Maule (SSM).

EN ESTADIO ENRIQUE DON MÜLLER

Adultos mayores celebran con alegría Olimpiadas Deportivas

Entre risas, música y aplausos, los adultos mayores se despidieron con el compromiso de seguir participando activamente en las iniciativas que se desarrollan durante todo el mes de octubre.

CONSTITUCIÓN. En un ambiente cargado de entusiasmo, compañerismo y energía positiva, se desarrollaron las Olimpiadas Deportivas del Adulto Mayor en el Estadio “Enrique Don Müller”. La jornada se enmarca en las celebraciones del Mes del Adulto Mayor, y reunió a decenas de participantes de distintos clubes de la comuna, quienes llegaron con todo el espíritu competitivo y festivo que los caracteriza. La actividad fue organizada por la Oficina Municipal del Adulto Mayor, el Programa Más Adulto Mayor Autovalente del Cesfam y la Unión Comunal de Adultos Mayores (UCAM), junto con los clubes que integran esta organización, consolidando un trabajo colaborati-

Fotonoticia

vo que busca fomentar la participación activa, el bienestar físico y la integración social de las personas mayores de la comuna.

JORNADA PARA COMPARTIR

La jornada incluyó competencias deportivas recreativas, juegos tradicionales y actividades físicas adaptadas, que permitieron a los y las participantes mostrar su energía, habilidades y sentido del humor. Más allá de la competencia, lo que predominó fue la alegría de compartir y reencontrarse en un espacio pensado especialmente para ellos.

“Yo tengo 73 años y vengo cada año a estas olimpiadas. Lo más lindo es que uno se siente vivo,

La actividad finalizó con un reconocimiento simbólico a todos los clubes participantes y un gran abrazo comunitario que selló la jornada.

útil, acompañado. Aquí no hay edad para disfrutar, estas instancias son muy valiosas, porque nos dan vida. Somos parte de una comunidad que nos quiere y nos cuida”, expresó emocionada una de las participantes.

ESPACIOS DE ENCUENTRO

Durante la jornada, las autoridades y dirigentes destacaron la importancia de generar espacios que fomenten la actividad física y el encuentro social,

como una manera concreta de promover una vejez activa y saludable.

“Estamos muy contentos de ver a nuestros adultos mayores participando con tanta energía y alegría. Estas olimpiadas reflejan el espíritu de comunidad que hemos construido junto a los clubes y sus dirigentes. Esta es nuestra fiesta, nuestra olimpiada. Aquí nos sentimos importantes, valorados y felices”, señaló Angélica Contreras, tesorera de la UCAM, quien también parti-

Alumnos del Colegio Los Conquistadores visitaron diario La Prensa CURICÓ. Durante esta semana recibimos la visita del 2º básico del Colegio Los Conquistadores, quienes llegaron con mucho entusiasmo a las oficinas de diario La Prensa y fueron recibidos por la editora general, María José Barroso Esteban. Los estudiantes pudieron conocer cómo funciona nuestro diario y aprender sobre el importante rol que cumplen los medios de comunicación en la sociedad. Fue una experiencia educativa y enriquecedora, donde los niños pudieron descubrir el valor de la información, la importancia de la lectura y el trabajo en equipo, fortaleciendo su curiosidad por aprender y conocer más sobre el mundo del periodismo.

cipó activamente en la organización.

Desde la Oficina Municipal del Adulto Mayor y el Programa Más Adulto Mayor Autovalente del Cesfam, enfatizaron que es-

Fotonoticia

te tipo de encuentros buscan fortalecer las redes de apoyo, prevenir el aislamiento y favorecer el bienestar integral de este importante grupo de la población.

Candidatos a reyes del Jardín Luxemburgo buscan quedarse con la corona

POR CYNTIA LEMUS SOTO

CURICÓ. Mateo Aparicio y Sofía Muñoz, alumnos del jardín infantil Luxemburgo, son los candidatos a reyes de la alianza roja, en medio de las actividades de aniversario de Fundación Integra. Este año, la institución conmemora 35 años de existencia, renovando su misión de favorecer el desarrollo pleno, bienestar integral y aprendizajes significativos de niñas y niños. Ellos se quieren quedar con la corona en este aniversario.

POR MARCELA ALEJANDRA TORRES VALDÉS

ORGANIZADAS POR EL COLEGIO MÉDICO DEL MAULE

La Inteligencia Artificial se toma las Terceras Jornadas de Investigación Médica

Este tipo de encuentros se consolidan, así como un espacio clave para el análisis de los desafíos actuales y futuros de la medicina, con la tecnología como uno de sus principales aliados.

TALCA. Con gran convocatoria se desarrollaron las Terceras Jornadas de Investigación Médica organizadas por el Colegio Médico del Maule, instancia que reunió a destacados investigadores regionales y nacionales. Uno de los temas centrales del encuentro fue el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito de la salud, presentado

por el Dr. Brandon Valencia Coronel, especialista en IA y becado de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Durante su intervención, el Dr. Valencia abordó la integración progresiva de la IA en distintas áreas médicas, destacando que su mayor contribución en el corto plazo será la optimización de procesos clínicos y administrati-

HECHO OCURRIDO EN RETIRO

vos, más que la entrega de información en sí misma.

“En los próximos meses veremos avances concretos en gestión, uso de herramientas y procedimientos quirúrgicos. La IA no reemplazará al médico, pero sí lo asistirá de manera significativa en su trabajo diario”, afirmó el experto.

Respecto de la relación entre la tecnología y la práctica médica, el profesional fue enfático en señalar que la intervención humana seguirá siendo clave.

“Aunque una máquina pueda diagnosticar con un 99% de certeza, debe ser un médico quien valide ese resultado. La rela-

ción médico-paciente no se reemplaza, y hay principios éticos que así lo exigen”, subrayó.

MOTORES DE BÚSQUEDA

Otro de los temas que abordó el Dr. Valencia fue el futuro de los motores de búsqueda tradicionales frente al avance de los chatbots impulsados por IA. Según indicó, la forma de acceder a la información está cambiando rápidamente.

“Con el desarrollo de nuevos modelos de lenguaje, la búsqueda dejará de hacerse por páginas web. En su lugar, las personas recibirán respuestas directas a preguntas específicas, lo que opti-

su

mizará el flujo de trabajo y el acceso al conocimiento”, explicó.

ADAPTACIÓN

Finalmente, el especialista hizo un llamado a adaptarse tempranamente a estas tecnologías, especialmente en el área de la salud, para no quedar rezagados ante su acelerado avance.

“Esto no es un metro ni

PDI detuvo a imputado con orden pendiente por homicidio frustrado

RETIRO. Detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de Linares, lograron la detención de un sujeto, con antecedentes policiales, en virtud a una orden judicial emanada del Juzgado de Garantía de Parral por un hecho ocurrido en febrero, en donde una persona resulta baleada durante una celebración de la comuna de Retiro.

“A través de la investigación desarrollada, se estableció que el día siete de febrero del año en curso, durante la realización de la “semana retirana”, se produjo un altercado en una plaza, instancia en la que el imputa-

que protagonizó violenta riña.

ve y riesgo vital, por tanto se generó una causa por homicidio frustrado, y el sujeto se mantuvo prófugo durante todo este tiempo hasta ayer, a través de un trabajo análisis criminal e inteligencia policial se logró su ubicación y detención en la comuna de Longaví”, sostuvo el jefe de la BH Linares, subprefecto Domingo Muñoz.

Por disposición del Ministerio público, el detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Parral, para la audiencia de control de detención y formalización de cargos respectivos.

un bus; es un tren bala que va a 200 o 400 kilómetros por hora. Solo lo vas a alcanzar si te subes ahora”, concluyó. Las Jornadas de Investigación Médica se consolidan, así como un espacio clave para el análisis de los desafíos actuales y futuros de la medicina, con la tecnología como uno de sus principales aliados.

PDI detuvo a tres imputados por homicidio frustrado en Talca

TALCA. Detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de Talca lograron la detención de tres imputados, mayores de edad y de nacionalidad chilena en la comuna de San Javier por su participación en un incidente ocurrido el 8 de octubre en un sector céntrico de la capital regional, donde una víctima de 23 años resultó gravemente herida a bala.

“Durante el proceso investigativo desarrollado por la brigada especializada, en conjunto con el Ministerio Público, se logró, a través

del trabajo científico-técnico de análisis criminal e inteligencia policial, individualizar y posicionar a los detenidos en los hechos investigados. A partir de estos antecedentes, el Juzgado de Garantía de Talca emanó la correspondiente orden de detención” señaló el subprefecto Rodrigo Burgos, jefe de la BH Talca. Los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Talca para el respectivo control de detención y formalización.

En Longaví, fue detenido sujeto
Durante
intervención, el doctor Brandon Valencia, abordó la integración progresiva de la IA en distintas áreas médicas.

SE EXTENDERÁ HASTA EL JUEVES 13 DE NOVIEMBRE

Ayer comenzó el despliegue de la propaganda electoral en el Maule

Según la Ley 18.700, está permitido hacer difusión en medios de prensa, radios, redes sociales y plataformas digitales, además de presencia en vía pública con palomas, activistas y brigadistas, de las correspondientes candidaturas.

TALCA. En la capital regional y el resto de las comunas del Maule, en la mañana de ayer, aparecieron con palomas y activistas en las calles, debido a que este 17 de octubre comenzó el período de propaganda electoral, que se extenderá hasta el jueves 13 de noviembre de 2025, en el marco de la elección Presidencial y Parlamentaria, que se realizará el domingo 16 de noviembre.

Esta propaganda puede ser realizada en medios de prensa, radios, plataformas digitales y redes sociales, pero solo en aquellos que hayan registrado sus tarifas en el Servicio Electoral (Servel), así como también se autoriza a los brigadistas de una candidatura, portar banderas, lienzos u otros elementos que no son fijos, además de la

distribución de folletos, volantes u objetos informativos que constituyan propaganda electoral, utilizando una vestimenta característica para la candidatura.

En el caso de la instalación de propaganda electoral, utilizando espacios públicos, el Servel autorizó lugares previamente determinados y espacios privados autorizados por el propietario, poseedor o mero tenedor del inmueble y en el caso de inauguraciones de obras u otros eventos o ceremonias de carácter público, deberán cursar invitación por escrito a tales eventos, a todas las candidaturas del territorio electoral respectivo.

Ayer, también comenzó la emisión de la franja televisiva gratuita en los canales de televisión de libre recepción.

En el bloque de las 12:40 horas, se difundirán las elecciones presidenciales, mientras que a las 20:40 horas será el

DECLARACIONES DE SECRETARIA NACIONAL RUTH HURTADO

turno de los parlamentarios.

FECHAS CLAVES

El sábado 25 de octubre el

Senador Coloma molesto con Republicanos por figura de Jaime Guzmán

TALCA. El senador del Maule Juan Antonio Coloma (UDI), integrante del equipo estratégico de Evelyn Matthei, reaccionó con molestia a las declaraciones de la secretaria general del Partido Republicano, Ruth Hurtado, quien afirmó que “si Jaime Guzmán estuviera vivo, estaría en el Partido Republicano y votaría por José Antonio Kast”. El parlamentario calificó

la frase como una “relación completamente abusiva” y sostuvo que Guzmán “nunca podría ser interpretado por alguien que no lo conoció ni comprendió su coherencia y su sabiduría”. Coloma agregó que “fui muy amigo de Jaime Guzmán y le puedo decir con absoluta convicción que si estuviera vivo estaría en la UDI. No me parece justo ni adecuado supo-

ner intenciones de alguien que fue asesinado por defender sus convicciones”. Además, enfatizó que “la figura de Jaime Guzmán es inapropiable” y advirtió que este tipo de declaraciones “solo profundizan la división en la derecha”. Agregó que “Chile necesita entenderse, no dividirse ni agredirse”, y que el debate debe centrarse en los problemas reales del país, como la seguridad, el empleo

y la migración. El senador también se refirió al perdón entre Evelyn Matthei y José Antonio Kast, y destacó que fue “un gesto noble” que permite “superar una etapa difícil de la campaña”.

Sobre la columna “Parásitos” de Cristián Valenzuela, asesor de Kast, Coloma consideró que “fue un ataque injusto a todos los que han tenido

Servel publicará la nómina de vocales de mesa, miembros de Colegios Escrutadores, locales de vota-

ción y delegados, quienes, sí deben excusarse, tienen plazo hasta el miércoles 29 de octubre, mientras el jueves 13 de noviembre finaliza oficialmente el periodo de campaña electoral y la franja de propaganda.

En caso de una eventual segunda vuelta presidencial, esta se realizaría el domingo 14 de diciembre, para lo cual se repiten quienes ejercieron labores en la primera vuelta. Para esto, según la normativa vigente, el último día de publicación de encuestas presidenciales sería el domingo 30 de noviembre, jornada donde también iniciaría el periodo de propaganda electoral en la vía pública, plataformas digitales y medios de comunicación, mientras la franja televisiva se transmitirá por un periodo de 10 días, empezando el 2 de diciembre, dejando un plazo legal de tres días, sin propaganda antes de los comicios.

roles en el Estado” y advirtió que ese tono “refleja una peligrosa superioridad moral similar a la del Frente Amplio”. Finalmente, llamó a la derecha a retomar la uni-

dad: “No se trata de hegemonía, sino de quién es capaz de aunar las voluntades del 62% que dijo no al proceso constituyente y dar gobernabilidad a Chile”.

El senador Juan Antonio Coloma criticó el uso político de Jaime Guzmán y pidió terminar con las divisiones en la derecha.
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
FOTO CARLOS ALARCÓN DUARTE
Sectores públicos autorizados por Servel y lugares privados con autorización de sus dueños, aparecieron con gigantografías y palomas.

DE ALEGRÍA Y EMOCIÓN

Uno de los momentos más especiales fue cuando se mostró el monolito en reconocimiento al exalcalde e Hijo Ilustre de Curicó, Emiliano Rojas Rojas.

En la ceremonia se inauguraron una serie de adelantos que se pudieron materializar gracias a la donación del empresario curicano Raúl Narváez Gómez.

Inauguran adelantos e hitos en el Cementerio Municipal de Curicó

Los murales, realizados por Abujón, son uno de los adelantos que se inauguró durante la noche del jueves.

CURICÓ. Como de un momento especial, marcado por acciones concretas, calificó el alcalde George Bordachar, la inauguración de una serie de hitos históricos al interior del Cementerio Municipal, iniciativas que se suman a otras desarrolladas durante la actual administración municipal y que forman parte de un abanico de proyectos programados en favor de los usuarios del camposanto local. Durante la actividad, el jefe comunal estuvo acompañado por el concejal Francisco Sanz y por la consejera regional Mirtha Segura, además de invitados es-

peciales; y consideró la inauguración del Paseo y Zona de Descanso, iniciativa que considera la pavimentación de un importante tramo, la plantación de árboles, escaños e iluminación, proyecto que fue donado por el empresario curicano Raúl Narváez Gómez y que lleva el nombre de quien fuera su madre Adriana Rosa Gómez Sarce.

MEJORAS Y MONOLITOS

De la misma forma, fueron inaugurados los pavimentos de algunas calles internas cuya ejecución consideró recursos propios, un monolito en el mausoleo de la

Logia Masónica, así también una cuatrimoto con carro para la extracción de basura y los monolitos en recuerdo de los integrantes del hoy Club Deportivo Favacap y de quien fuera alcalde de Curicó y exregidor e Hijo Ilustre Emiliano Rojas Rojas. “La verdad, fue algo muy hermoso, inauguramos un paseo que fue donado por don Raúl Narváez, el que lleva el nombre de su madre, después nos dirigimos al monolito de Favacap. También fue inaugurado un tractor para darle más tranquilidad y mejores condiciones a los funcionarios para que retiren las

ramas y otras cosas y después nos fuimos a una inauguración de la familia masónica. También hubo un lindo reconocimiento al exalcalde y exregidor don Emiliano Rojas, con un hermoso monolito y quien hizo un tremendo, tremendo aporte a nuestra comunidad”, comentó el alcalde George Bordachar. El jefe comunal aseguró que fueron momentos muy emotivos los que se vivieron en el Cementerio Municipal, así como “motivos de alegría, de tantas cosas bonitas que se están haciendo en nuestro camposanto”.

En relación a algunos cuestionamientos a la administración anterior del cementerio, Bordachar aseguró que “hemos logrado ordenar las arcas monetarias del recinto, para que se sigan haciendo otras obras. Estamos haciendo muchas cosas y en eso hay que agradecer el trabajo de todos los funcionarios del cementerio y en forma especial la gestión de don Luis Figueroa Bravo”, destacó el alcalde George Bordachar.

MONOLITO

En la oportunidad, Patricio Rojas Barrera, hijo del exalcalde Emiliano Rojas, tuvo especiales palabras de gratitud por el gesto

Alcalde George

Bordachar destacó la iniciativa, consideró un emotivo reconocimiento público a quien fuera alcalde e Hijo Ilustre de Curicó, Emiliano Roja Rojas.

del Municipio curicano a través del Cementerio Municipal, recordando una de tantas vivencias de momentos en que visitaba a su padre en el camposanto curicano.

“Quiero agradecer, por todo esto que es tan lindo para mí. Y hay algo que es muy importante… es que cuando yo venía a ver al papá al cementerio, siempre se acercaba gente y me preguntaba si yo era familiar de don Emiliano, yo respondía ‘soy su hijo’ y muchas personas me decían: ‘ah, a usted lo conocemos de chiquitito, cuando su papá iba a Santa Fe por el tema del vertedero y usted siempre andaba con su papi y a veces se quedaba dormido en la camioneta’. Hoy esa historia y esa gente, esos hijos de esas personas, hoy día tienen un lugar donde venir a saludar a Emiliano Rojas”, dijo emocionado, Patricio Rojas Barrera.

DIRECTOR

En tanto el director del Cementerio Municipal, Luis Figueroa, junto con destacar cada uno de los hitos inaugurados

la tarde noche de la jornada de este jueves, agradeció a todos quienes estuvieron presentes en la actividad, a quienes fueron parte del histórico momento y en forma especial al equipo de funcionarios, ya que según indicó, sin ellos todo lo realizado no sería posible.

“La verdad es que fue una noche muy especial de homenaje para esa gente a la que Curicó le debía este homenaje. Fue muy poco, creo que Curicó le debe mucho especialmente a don Emiliano Rojas y en esta oportunidad estuvo presente su hijo. Así también estuvieron presentes muchas autoridades y el joven artista visual Abujón, quien ha sido el ejecutor de los murales que han estado terminando en el sector de la calle León Juan Luis Diez, frente al Estadio La Granja de Curicó. Fue una noche maravillosa y quiero a gradecer a mucha gente, a don Raúl Narváez, a su hijo, a la gente de Favacap y por supuesto que a los funcionarios del Cementerio Municipal que sin ellos no se podría hacer nada porque somos un tremendo equipo”, sostuvo Luis Figueroa.

FOTOS RICARDO WEBER FUENTES
Se inauguró el monolito del Club Deportivo Favacap.

FUNDADO EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

126 Años al servicio de la comunidad

DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban

GERENTE REGIONAL: Fernando Cordero Acuña

EDITOR REGIONAL: Juan Ignacio Ortiz Reyes

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 752 310 132 - 752 310 453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

OFICINA TALCA

1 Oriente 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Miembro de la:

Algo más que una “manito de gato”

En el curso de esta semana, Diario La Prensa publicó una crónica en la que se daba a conocer el franco deterioro que muestran varias de las piezas escultóricas que forman parte del entorno interior de la hermosa Plaza de Armas de Curicó. Las fotos que acompañaban la publicación eran muy elocuentes y, en efecto, se advierte el daño que ha provocado no solo el simple paso del tiempo, sino que también la humedad de los inviernos y las altísimas temperaturas propias del periodo estival.

En un artículo que hace algún tiempo publicó el Consejo de Monumentos Nacionales, se afirma que las esculturas aludidas fueron hechas en mármol por destacados escultores nacionales, pero el deterioro que ahora muestran esas piezas parece indicar que no fue ese el material usado.

En todo caso, es bueno recordar que esas figuras fueron instaladas hace 63 años, (en 1962), gracias a una generosa donación del Rotary Club local.

La figura denominada “Hoja de Laurel” fue obra de Virginio

Deserción escolar rural

DRA. MICHELLE MENDOZA

Académica Facultad Educación y Cs Sociales U. Andrés Bello, sede Viña del Mar

El programa Chile Presente, lanzado este año para promover la asistencia, la permanencia y la progresión escolar, constituye un avance significativo en la agenda de Reactivación Educativa. En este sentido, identificar las causas del ausentismo y la desvinculación escolar es fundamental para resguardar las trayectorias educativas de todos los estudiantes. Sin embargo, en el ámbito rural, la problemática adquiere matices específicos, pues la distancia entre hogar y escuela, la falta de transporte y la escasa conectividad no son simples dificultades individuales, sino expresiones de inequidades persistentes que terminan condicionando las oportunidades educativas y limitando la continuidad formativa de niños, niñas y jóvenes.

Si bien Chile Presente ya contempla medidas como equipos territoriales, formación docente y aulas de reingreso, el desafío está en asegurar que estas acciones se implementen con pertinencia en el mundo rural. Allí, las particularidades culturales y contextuales exigen adaptar su ejecución, evitando replicar esquemas pensados solo para lo urbano. Esto requiere voluntad política, seguimiento constante y un diálogo con las comunidades. En definitiva, el éxito de Chile Presente dependerá de su capacidad para traducir un diagnóstico general en acciones que respondan a la diversidad de las realidades estudiantiles. Si las especificidades de las comunidades rurales no son consideradas, el programa corre el riesgo de perpetuar su histórica postergación. Por el contrario, integrarlas permitirá avanzar hacia un sistema educativo más justo, inclusivo y consciente de sus territorios.

Arias, en tanto que “El Niño de la Fuente” y “El Niño Taimado” fueron creadas por Simón González, mientras que la obra “La Fontana” fue esculpida por el maestro José Caroca. En realidad, quien tuvo la iniciativa para adquirir estas esculturas fue el director de Obras Municipales de aquella época, arquitecto José San Martín Ferrari, profesional curicano que siempre fue un fiel cultor de las disciplinas artísticas. Pero, volviendo al problema que ahora interesa resolver, es de la mayor importancia que el Municipio tome las medidas aconsejables y necesarias para evitar que estas piezas escultóricas sigan dañándose. Se supone que debería hacerse reparaciones de la mejor calidad posible y que no sea una simple “manito de gato”, porque se precisa que sea un trabajo lo más perdurable que se pueda, pensando en la armonía del conjunto total que caracteriza a la bella plaza, donde destacan “La Fuente de las Tres Gracias” en el centro del paseo y que fuera instalada en 1865 y el Kiosco Cívico, instalado en 1905 y declarado Monumento Nacional en 1978.

Infancia atrapada en la pobreza

MARTHA YANETH RODRÍGUEZ. Directora Ejecutiva de World

En Chile, más de 800 mil niños, niñas y adolescentes viven en pobreza multidimensional. Un 31% sobrevive con menos de cinco mil pesos diarios, y más de 200 mil tienen menos de cinco años. No es solo falta de ingresos, es una realidad estructural que vulnera derechos esenciales como salud, educación y vivienda. Una niñez que crece sin oportunidades no solo empobrece su presente, sino el futuro del país.

En regiones como La Araucanía, Tarapacá, Arica y Parinacota o Ñuble, las condiciones de vulnerabilidad de la infancia superan el 40% en zonas rurales, alcanzando niveles comparables con los de países del África subsahariana. En Chile, el lugar donde un niño nace determina sus oportunidades, pues quien pertenece al 10% más pobre demoraría seis generaciones, es decir, 180 años en superar esta desigualdad.

La pobreza infantil no es una cifra más. Es una cadena que limita el acceso a jardines infantiles de calidad, a una alimentación adecuada, a atención en salud mental y a es-

Espacios públicos para todos

pacios seguros para jugar y aprender. Es la pobreza la que empuja a miles de adolescentes a abandonar la escuela o a ser captados por redes delictivas; es un ciclo que se hereda cuando no se rompen las barreras estructurales que lo sostienen. Combatirla requiere más que asistencia, exige transformar sus causas, con mejores políticas públicas e inversión sostenida. En el Día de la Erradicación de la Pobreza, es necesario hacer un llamado urgente al Estado, al sector privado y a la sociedad civil a que prioricemos la infancia, incorporando sus voces en las decisiones y garantizando condiciones dignas y equitativas para su desarrollo. La niñez no puede seguir siendo invisible en el presupuesto nacional ni un efecto secundario de la desigualdad.

La pobreza es una condición, construida socialmente; y si la creamos, también podemos erradicarla.

La Ley de Financiamiento Urbano Compartido (FUC) puede ser la llave para reducir el pasivo urbano sin tensionar el erario fiscal. Y urge modernizarla: carteras priorizadas desde los municipios; coordinación de los Gobiernos Regionales; reglas pro-inversión con certeza jurídica y pago contra desempeño. No se trata de privatizar la ciudad, sino de sumar capital y gestión donde más se requiere: barrios con déficit de áreas verdes, equipamiento y seguridad. El contexto apremia: la violencia en torno a recintos deportivos

demandan infraestructura que motive a los jóvenes y ofrezca nuevos espacios de encuentro. La FUC puede habilitar canchas, centros comunitarios, iluminación y entornos seguros, con estándares medibles y vigilancia. Propongo actualizar la FUC con cinco anclajes: un banco regional de proyectos; criterios de elegibilidad y estándar de servicios y contratos con pago por resultado. También debe ser un eje la transparencia, la participación temprana y la evaluación posterior de las iniciativas.

Diario
Vision Chile
CARLOS ZEPPELIN. Consejero, Consejo de Políticas de Infraestructura

EN EL CAN-AM FACTORY RACING TEAM

“Chaleco” López conquista el Rally de Marruecos en dramático final

El piloto curicano arrebató el liderazgo en los últimos kilómetros y ganó por apenas 11 segundos tras más de 1.000 km de especial en el W2RC.

“Fue una semana difícil, con altibajos, pero el esfuerzo dio sus frutos y nos llevamos un resultado ajustado pero muy positivo para casa”, expresó tras cruzar la meta.

MARRUECOS. Francisco “Chaleco” López Contardo, escribió una nueva página dorada en su carrera al conquistar la victoria del Rally de Marruecos en la clase SSV, quinta fecha del Campeonato Mundial de Rally

Cross Country (W2RC), tras una apretada batalla que se definió por solo 11 segundos de diferencia. El experimentado piloto chileno, navegado por Álvaro León y al volante del BRP CanAm Maverick R del equipo ofi-

cial Can-Am Factory Racing Team, protagonizó un dramático desenlace arrebatándole el liderazgo en los últimos kilómetros al argentino Jeremías González Ferioli, su propio compañero de equipo. En una etapa final de 247 kilómetros cronometrados y 102 de enlace, López Contardo demostró toda su experiencia y temperamento competitivo para remontar desde la segunda posición. El subcampeón del Dakar 2025 en SSV supo mantener la concentración hasta el último metro, aprovechando los errores de sus rivales y sellando un triunfo que lo posiciona como uno de los grandes candidatos para el próximo Dakar 2026, que se disputará entre el 3 y 17 de enero.

La victoria en Marruecos representa el primer triunfo de la temporada para “Chaleco” y marca su exitoso debut con el flamante Can-Am Maverick R, un auto completamente nuevo que el equipo está desarrollando y probando con miras al gran objetivo sudamericano. Durante las cinco etapas disputadas, el piloto nacional mostró una rápida adaptación al nuevo SSV, evolucionando de manera constante y llegando en su mejor momento al tramo definitorio.

“SUPIMOS REMONTAR” “Estamos muy contentos por haber logrado la primera posición en la categoría, tras una etapa llena de desafíos y penalizaciones. Supimos remontar desde el

“Estamos muy contentos por haber logrado la primera posición en la categoría”, dijo Francisco “Chaleco” López.

Amigos

CURICÓ. En una intensa y emocionante jornada disputada en el Polideportivo “Omar Figueroa Astorga”, el club ADV Amigos del Vóleibol, se consagró campeón de la Copa de Plata de la Liga Interregional de Vóleibol, tras vencer en la final al destacado equipo del Colegio Aquelarre de Teno. El encuentro decisivo fue un vibrante partido a tres sets, disputado punto a punto, donde ambos elencos demostraron gran nivel técnico y espíritu

Celebración total de los pilotos y asistentes del Can-Am Factory Racing Team.

segundo lugar, aprovechando los errores de los rivales y manteniendo la concentración hasta el final. Fue una semana difícil, con altibajos, pero el esfuerzo dio sus frutos y nos llevamos un resultado ajustado pero muy positivo para casa”, expresó “Chaleco” tras cruzar la meta. Este triunfo en territorio marroquí representa un impulso fundamental en la preparación del binomio chileno rumbo al Dakar 2026, donde “Chaleco” buscará volver a lo más alto del podio tras su segundo lugar en la edición 2025. La experiencia acumulada con el nuevo Can-Am Maverick R y la química con Álvaro León posicionan al binomio como serios candidatos al

título en la categoría SSV de la próxima edición del rally más difícil del mundo que se disputará entre el 3 y 17 de enero del próximo año.

CLASIFICACIÓN FINAL SSV

1° F. López Contardo (CHI) A. León (CHI) 17:41:41

2° J. González Ferioli (ARG) G. Rinaldi (ARG) + 00:11 3° H. Miller (USA)J. Gray (USA) + 02:59

CLASIFICACIÓN ETAPA 5

1° F. López Contardo (CHI) A. León (CHI) 03:07:13 2° M. Andujar (ARG) A. Frini (ARG) + 02:17

3° H. Miller (USA)J. Gray (USA) + 02:25

del Vóleibol Curicó alzaron la Copa de Plata

competitivo. Con este triunfo, el club Amigos del Vóleibol, coronó una temporada de siete meses de exigente competencia, en la que participaron los mejores equipos zonales.

Durante la jornada, que se extendió por más de 12 horas continuas de partidos, el escenario del Polideportivo Omar Figueroa Astorga, reunió a los equipos Rustic Club de San Javier, Pumahue de Lampa, Fénix de Constitución, CEV de

Colina, Aquelarre de Teno y ADV de Curicó. En la ceremonia de premiación, encabezada por el profesor de Educación Física Rodrigo Flores, se reconoció el desempeño individual de los jugadores más destacados del certamen:

PREMIADOS

Mejor Jugador: Tomás Zúñiga (Aquelarre de Teno)

Mejor Central: Alfonso Álvarez (Pumahue) y Diego Tapia

(Fénix)

Mejor Punta: Tomás Zúñiga (Aquelarre) y Javier Ayala (Pumahue)

Mejor Armador: Alfonso Díaz (ADV)

Mejor Opuesto: Felipe González

Mejor Defensa: Mateo Burgos (Aquelarre)

De esta forma, culmina exitosamente la Copa de Plata de la Liga Interregional de Vóleibol, con un alto nivel de competencia y gran espíritu deportivo.

Los campeones del club Amigos del Vóleibol de Curicó.
Francisco “Chaleco” López y su navegante Álvaro León.

HOY EN MOLINA

Alta expectación por ver a Curicó Unido

Damián Muñoz vuelve a dirigir en condición de local esta tarde en el municipal de Molina cuando el equipo albirrojo reciba a Santiago Wanderers de Valparaíso, en la primera de tres finales que tendrán los curicanos por la permanencia de la división.

CURICÓ. Curicó Unido juega hoy su primera de tres finales por la permanencia en el fútbol del ascenso: desde las 12:30 horas Santiago Wanderers, la próxima semana también en jornada de sábado Deportes Recoleta en Santiago y finalmente Cobreloa el domingo 2 de noviembre nuevamente en el municipal de Molina. Tres finales decisivas y trascendentales para este Curicó Unido de Damián Muñoz que buscará la permanencia en la división en una estrecha lucha que lo tiene batallando punto a punto, fecha a fecha con San Felipe y Santa Cruz, teniendo todos 27 puntos, aunque el colista sigue siendo Santiago Morning, quien po-

dría recuperar 9 puntos descontados a inicio de año por la ANFP.

El Curi juega hoy ante Wanderers, también y al mismo horario de las 12:30 horas San Felipe visita a San Marcos de Arica, en tanto mañana Santa Cruz visita a Deportes Temuco, en el municipal de Molina, alta expectación por ver y alentar al Curi en esta primera de tres finales por seguir en la segunda categoría del fútbol chileno.

APOYO MASIVO

Mil 800 entradas se han puesto a la venta para el juego de hoy entre Curicó Unido y Santiago Wanderers. Alta expectación de la hinchada curicana que seguramente lle-

EN EL PARQUE CERRO CARLOS CONDELL

Hoy desde las 12:30 horas, el Curi recibe a Santiago Wanderers en Molina.

gará en masa para ver al equipo albirrojo ante un equipo porteño que viene de alejarse de la opción de pelear el título

Curicó se suma al Día de los Cerros Islas

CURICÓ. El 19 de octubre se conmemorará en todo Chile el Día de los Cerros Islas, instancia que busca destacar el valor natural, cultural y comunitario de estos espacios urbanos a través de múltiples actividades deportivas, recreativas y medioambientales. La iniciativa, impulsada por la Fundación Cerros Islas de Santiago, se ha transformado

en un evento de alcance nacional que invita a reconectar con la naturaleza y promover su cuidado desde distintas regiones del país.

En esta edición, Curicó será parte de la celebración a través del cerro Condell, ícono local que se sumará con dos actividades especiales preparadas para la jornada. La convocatoria busca incentivar la partici-

pación ciudadana y resaltar la importancia de conservar estos entornos naturales que aportan bienestar, biodiversidad y espacios de encuentro.

El domingo, de 9:00 a 12:00 horas, se desarrollará una actividad de trekking y avistamiento además; luego, de 17:00 a 19:00 horas se realizará el Taller de Apreciación de la Naturaleza y Yo Familiar.

y no quiere correr riesgo de perder un cupo en la liguilla por el segundo ascenso (sube el campeón del torneo más el ganador de la liguilla).

“Sabemos que nuestra gente nos estará apoyando y debemos saber manejar cada momento del partido”, reconoció el uruguayo Braulio Guisolfo, quien junto al resto de sus compañeros reconoce que un posible descenso también afecta el futuro profesional de cada jugador, pues no es posi-

Fotonoticia

tivo cargar con un descenso buscando un nuevo contrato.

Los albirrojos entrenaron el pasado jueves en la cancha de Molina, donde hoy buscarán sumar un triunfo que les permita respirar más tranquilos en estas fechas finales del campeonato.

SIN VISITA

Diego Flores será el árbitro hoy de Curicó Unido vs Santiago Wanderers. El partido se juega sin presencia

de hinchas visitantes, aunque algunos fieles seguidores porteños amenazaron en redes sociales que igual asistirán al municipal de Molina.

“Existe una base de datos de hinchas del club rival que se carga al sistema de venta y prohíbe la venta a esos números de RUT”, señalaron desde el club curicano, quienes reconocieron que los últimos tickets a la venta para los hinchas del Curi siguen disponibles en passline. cl.

Este partido será además el penúltimo juego del Curi en Molina, donde el equipo no gana desde julio pasado, hace ya tres meses, abrazos que se pretenden recuperar esta tarde cuando haga su estreno en el banco albirrojo, Damián Muñoz, quien desde que regresó a la banca curicana, ganó en Antofagasta y la fecha pasada perdió con dos pelotas detenidas ante el puntero, la U. de Conce en Collao.

Hoy con Damián liderando al equipo, el Curi va por su primera de tres finales buscando la permanencia en el futbol del ascenso.

Taller gratuito de Patín Urbano en el Skate Park

CURICÓ. La Corporación de Deportes del Municipio local ofrece el Taller de Patín Urbano, una iniciativa gratuita abierta a todo público. Las clases se desarrollan los martes y jueves, de 18:30 a 20:00 horas, en el Skate Park de Curicó, un espacio ideal para el aprendizaje y la práctica de esta disciplina. El taller está a cargo del monitor José Matías Oyarzún, quien guiará a los participantes en el desarrollo de habilidades técnicas, equilibrio y desplazamiento seguro sobre ruedas.

POR RODRIGO ORELLANA SALAZAR

MEDIDA PREVENTIVA

Desarrollaron servicio para evitar robo de insumos agrícolas

CURICÓ. La iniciativa estuvo encabezada por personal de Carabineros de la Primera Comisaría de Curicó, personal del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y del Servicio de Impuestos Internos (SII).

Esos organismos desarrollaron un servicio preventivo, donde recorrieron diversos fundos agrícolas de la comuna, corroborando que los insumos y fertilizantes cumplieran con facturas y rotulaciones específicas.

El comisario de Curicó, mayor Juan Díaz Serrano, se refirió a la preocupación que existe para reducir la ocurrencia de ese tipo de ilícitos. “Este servicio fue impulsado con el propósito de pesquisar productos robados, ya que en esta época aumenta el robo de pesticidas y distintos insumos agrícolas de aplicación para la agricultura”, apuntó.

EN TERRENO

En la diligencia, los funcionarios policiales solicitaron a los propietarios de los fundos agrícolas facturas, la rotulación de los pesticidas y el plan de aplicación. Se informó que ese tipo de servicio se continuará desarrollando con la finalidad de evitar delitos de robo, receptación, entre otros.

El objetivo también es incrementar la sensación de seguridad de los propietarios y la comunidad en general, por lo cual se emplazó a la gente a denunciar robos.

MEDICINA INTERNA

DR. VÍCTOR

MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA

- Enfermedades respiratorias

- Espirometrías

- Hipertensión

- Diabetes.

CONVENIOS: FONASA - Isapres, Particular. MONTT 378, OF. 32

FONOS: 75 231 8828 - +56 9 8371 1291

MEDICINA INTERNA

DR. REINALDO CORTEZ DE LA FUENTE MÉDICO INTERNISTA PARTICULAR

MANUEL MONTT 378 TERCER PISO:

HORAS EN +56952352323 (WHATSAPP) O EN HORAS@DOCTORCORTEZ.CL

VILLOTA 93 (CENTRO MÉDICO KARDIA):

Mundo agrícola agradeció este tipo de dispositivos.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico Escorial - Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

DR. LUIS URIBE U.

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

EN LINARES

Dos

Dos detenidos por violenta riña fue el resultado de la diligencia policial.

detenidos por riña con arma cortante

LINARES. Detectives de la Brigada de Investigación Criminal del Linares, detuvieron a dos sujetos que, producto de una riña por diferencias de dinero, sostuvieron una pelea al interior de un local de consumo de bebidas alcohólicas.

“La pelea se traslada al exterior, y uno de ellos, a fin de pedir ayuda, llega hasta el Complejo Policial de Linares, quien es seguido por el otro, siendo detenidos en flagrancia por los oficiales de guardia”, sostuvo el jefe de la Bicrim Linares, subprefecto Rodrigo López.

En ese sentido, agregó que “las coordina-

UROLOGÍA

DR. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170,

Solicitar hora al fono: 75 232 0400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

DR. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71 263 5602 - 71 2635603

o al Whatsapp +56 9 6193 4000

PEDIATRÍA

DR. NORMAN MERCHAK PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora

ciones realizadas con el Ministerio Público, específicamente con la Fiscalía de Flagrancia, dan como resultado que se instruyera que uno de los detenidos pasara a control de detención por ser el portador de las armas cortantes, mientras que el otro fuera apercibido en virtud a la participación de los hechos”, acotó. La policía continúa las diligencias a fin de establecer fehacientemente las causas y las motivaciones que tuvieron ambas personas para iniciar la riña al interior del local de consumo de bebidas alcohólicas.

TRAUMATOLOGÍA

DR. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, artrosis, pie plano, lumbagos, niños, adultos y adulto mayor. Convenio FONASA e Isapres.

Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. CENTRO MÉDICO SAIS. Fono 75 231 7270 – 75 231 0478. Reserva hora.

JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

J uicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 75 257 0583 +56 9 9265 2579 – 9 8136 8406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

HORAS EN +56981376023 (WHATSAPP) / +56752321796 O +56752289299. MANUEL MASSA MAUTI NO Estado 278 Fono: 75 231 0504

MEDICINA GENERAL

DR. GUILLERMO

BAHAMONDES ESPINOZA

MEDICINA GENERAL NIÑOS Y ADULTOS.

CONSULTA: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 75 231 8865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl

OTORRINOLARINGOLOGÍA

DR. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Rinoplastia. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2.

Telefono: +56 9 3418 5327 / 75 232 0400

Anexo: 3002. Adultos y niños.

Fono: Fax 75 231 1085 - 75 231 8053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas.

LUNES A VIERNES AM Y PM

Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

FONO: 75-2 289051 - 981824997

Director provincial de Educación de Curicó valoró inicio del pago de “Deuda Histórica”

CURICÓ. El funcionario de Gobierno saludó a los docentes que cumplen un rol crucial en el proceso educativo de niños, adolescentes y adultos.

Puntualizó que se reconoce su desempeño profesional y se promueve una mayor valoración social de su labor.

El director provincial de Educación de Curicó, Rodrigo Castro, aprovechó la instancia para resaltar diversas iniciativas hacia el mundo docente desde el

Ministerio de Educación, liderado por el profesor Nicolás Cataldo. “Con el primer pago de la reparación a profesoras y profesores la denominada Deuda Histórica, creemos que hacemos un significativo aporte en esa línea de reconocimiento y dignidad”, dijo. Precisó que a eso se le debe sumar la consolidación del sistema de desarrollo profesional docente, que abarca a la totalidad de profesores y profesoras de la educación pública de la provincia.

“llegando a más del 90 por ciento de los colegios particulares subvencionados, sistema que permite desarrollo profesional, incremento significativo del salario y que fortalece el acompañamiento, apoyo y profesionalización de la trayectoria formativa y profesional de los y las docentes y educadoras, en todos los niveles y modalidades”, indicó.

MEJORES CONDICIONES

Rodrigo Castro sostuvo que ese

eje “contempla medidas como el fortalecimiento de la formación inicial docente y la implementación de estrategias para ampliar, diversificar y contextualizar el acompañamiento, la inducción y la mentoría de docentes principiantes, fomentando la colaboración entre actores y comunidades educativas”.

Agregó que, bajo el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, se implementó el sistema único

ARREGLO Y COMPOSICIÓN

FONO: 62150586

MAIL: abilarodriguez@gmail.com

CELULAR: +569 85964320

E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl

de evaluación docente, introduciendo mecanismos de mayor transparencia en el proceso de evaluación, mediante la actualización de instrumentos y la mejora de los sistemas de retroalimentación.

Por tal motivo, junto al seremi de Educación Cristian Bonfort, envía “un profundo saludo y

reconocimiento a las y los profesores de la provincia de Curicó, agradeciendo lo que hacen día a día, el como han logrado enfrentar los constantes desafíos que la sociedad nos presenta y como han contribuido en la formación integral de cientos y miles de niños, niñas, adolescentes y adultos”.

Rodrigo Castro resaltó el trabajo de los docentes en la formación de niños y jóvenes.

LICEO DE CURICÓ JUEGA HOY ANTE SERGIO CEPPI EN LA CISTERNA

Truenos de Talca es el quinteto maulino con la mejor opción de avanzar en playoff de Liga de Desarrollo

Los del “Lorito” enfrentan mañana a CD Alemán de Concepción a las 15:00 horas, en el Gimnasio Cendyr Sur de la capital maulina.

Por su parte, CDSB Constitución recibe mañana en el Gimnasio “Enrique Donn Müller” al favorito Universidad de Concepción.

EN EL VILLORRIO

TALCA. Una nueva jornada de partidos de los playoffs enfrentan a partir de hoy los equipos maulinos. Una dura tarea tendrá el Club Deportivo Liceo de Curicó, que deberá enfrentar hoy a las 18:00 horas al CD Sergio Ceppi, en su gimnasio en la comuna de La Cisterna en Santiago. Los curicanos cayeron en el primer duelo jugado en la ciudad de las tortas por un marcador de 59-80. Los dirigidos de José Aguilera fueron dominados ampliamente por el cuadro capitalino, donde destacó el buen trabajo de Lewis Morales y Daniel González, quienes fueron las mejores manos de Sergio Ceppi. La única opción que tiene

Nuevamente recibirá buen basquetbol el gimnasio

Enrique Donn Müller, con el encuentro entre CDSB Constitución y Universidad de Concepción.

el equipo maulino es la victoria por lo cual trabajaron durante toda la semana con el objetivo del triunfo y seguir en competencia, apostando por los buenos jugadores que poco a poco se consolidaron durante la competencia, como lo son Benjamín Pozo, Steve Soto y los hermanos Reynaldo y Jeremy Cofré.

TRUENOS EN PRIMAVERA

Por su parte, los partidos continuarán mañana. Truenos de Talca saldrá a asegurar su clasificación en casa, luego del gran triunfo en Concepción ante CD Alemán. Los talquinos tienen una opción clara de clasificar y seguir avanzando a la siguiente ronda, ya que derrotaron a su clásico por 58-76 y reciben a los germanos en jornada dominical a las 15:00 horas en el Gimnasio Cendyr Sur. Los dirigidos de Nick Morales tienen una opción clara de clasificar, ya que

en el Gimnasio Cendyr Sur a las 15 horas.

en San Pedro de la Paz mostraron un buen y gran juego colectivo con grandes pasajes en lo defensivo y ofensivo, sobre los dirigidos del experimentado Jaime Urrutia. Los germanos también saben de dar vuelta llaves y lo han hecho en temporadas pasadas, así es que no vendrán a regalar el partido teniendo jugadores importantes como es el caso de Benjamín Jorquera y Matías Varela. Por los del “Lorito” hay cuatro jugadores que son la columna vertebral del equipo, como lo son Felipe Zerey, Rafael Portuondo, Matías Oliva y Maximiliano Moya, quienes saltarán al parqué del Cendyr talquino.

A GIMNASIO

LLENO

CDSB Constitución intentará con su gente igualar la serie jugando de local ante uno de los favoritos de la Liga como es la

Universidad de Concepción.

Aunque nada es imposible, los dirigidos de Alejandro Iturra se tienen fe de igualar la serie jugando mañana a partir de las 16:00 horas en el Gimnasio Enrique Donn Müller ante los del Campanil del uruguayo Nicolás Altalef. Los mauchinos cayeron en el primer juego por 99-60, mostrando los penquistas su gran potencial con jugadores que ya son parte del primer equipo como Benjamín Vander Stell, Sebastián Pereira y Diego Torres, motores del equipo, pero que los de “La Perla del Maule” esperan revertir con su gente -que pasan a ser el sexto hombre del encuentro- y teniendo varios jugadores con experiencia como lo son Laubienson Louis, Benjamín Labra, Benjamín Adasme, Matías Iturra y Daniel Villegas.

Anuncian intervención en multicancha de Los Niches

CURICÓ. Sin mayores reparos, los integrantes del concejo municipal de esta ciudad aprobaron los gastos de operación y mantención del proyecto de cubierta y multicancha en el Villorrio Prudencio Lozano, perteneciente a la localidad de Los Niches. Luego del proceso de votación, el alcalde George Bordachar, junto con destacar la iniciativa que significa una inversión anual de 3 millones 264 mil pesos por el periodo de vida útil del proyecto, dijo que, para su administración municipal, todas

las personas son importantes y así también los sectores tanto urbanos como rurales de la comuna, calificando el proyecto en favor de las familias del Villorrio Prudencio Lozano como algo muy bonito.

“Estos también son proyectos importantes y hay mucha gente nuestra y joven, que está planificando y pensando en qué es lo que queremos para Curicó y hoy día tenemos este bonito proyecto en esta multicancha. También queremos acercarnos a los sectores rurales, ya que todos somos im-

Alcalde Bordachar destacó el impacto positivo en el sector rural renovando su compromiso de trabajar para todos los curicanos.

portantes y aquí tenemos sectores urbanos y rurales que requieren de mucha ayuda y en ese sentido estamos trabajando y seguiremos trabajando como Municipalidad”, enfatizó el alcalde George Bordachar.

Sobre la materia, el concejal Francisco Sanz, manifestó su alegría luego que el citado proyecto contara con la aprobación mayoritaria para su ejecución, destacando el hecho que se trata de un antiguo requerimiento de la comunidad del sector. “La verdad es que siempre

una techumbre, arreglar una cancha en un barrio rural como lo es Prudencio Lozano, por supuesto que me parece espectacular. Este ha sido un requerimiento de la comunidad y siempre es necesario, siempre esos espacios son muy, muy requeridos por las familias, así que cien por ciento mi apoyo para aquello”, señaló Francisco Sanz. La iniciativa considera la intervención de la multicancha, la construcción de la cubierta e implementación de 12 luminarias, todo en un espacio de 726 metros cuadrados.

Truenos de Talca tienen la clara opción de seguir en competencia jugando mañana

PARA JÓVENES ENTRE 14 Y 29 AÑOS

Cultura

Convocan a participar en Club de Canto Juvenil

Instancia es organizada por la Oficina de la Juventud de la Municipalidad de Curicó.

CURICÓ. Una invitación abierta a quienes tienen entre 14 y 29 años, a participar en el Club de Canto está haciendo la Oficina Municipal de la Juventud. El plazo para inscribirse es a fines del mes de octubre y las clases se iniciarán el 3 de noviembre a las 18 horas.

“Estamos promoviendo la conformación de clubes de carácter artístico. Partiremos con esta agrupación de canto”, planteó José Manuel Rodríguez, encargado de la Oficina Municipal de la Juventud, quien añadió que el día del lunes se realizarán los encuentros.

“Hemos logrado una muy buena respuesta de los jóvenes, quienes serán guiados por quienes tienen mayor experiencia en el canto”, aclaró Rodríguez, quien destacó que esta iniciativa también busca promover el buen uso del tiempo libre. En ese sentido, son variadas las actividades que se llevan a cabo en esta oficina, talleres y ferias con emprendedores juveniles. La idea es que estos tengan un espacio donde exponer sus productos.

INSCRIPCIONES

La primera reunión con los participantes se llevará a cabo el 3 de noviembre a las 18:30 horas en la oficina juvenil, cuyas dependencias se ubican frente a la Alameda Manso de Velasco de Curicó. Quienes deseen formar parte de esta iniciativa pueden inscribirse en las redes sociales de esta entidad, Facebook e Instagram.

BENEFICIOS

La idea es motivar a los jóvenes y a personas adultas a disfrutar de los beneficios del canto. Los cuales se refieren principalmente a la disminución del estrés y la ansiedad y además, fortalecer el sistema inmunológico y promover la conexión social y la sensación de pertenencia, especialmente al cantar en grupo.

La invitación es abierta a jóvenes entre 14 y 29 años de edad de la comuna de Curicó.

Sábado 18 de Octubre

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: La personas que realmente sienten aprecio por usted siempre estarán, aunque los/as haya alejado. SALUD: No conduzca extenuado/a, evite accidentes. DINERO: Su responsabilidad en el campo laboral es vital. Cumpla con sus obligaciones. COLOR: Celeste. NÚMERO: 33.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: No deje que la pasión decrezca. No se haga de rogar tanto si intentan conquistarlo/a. SALUD: Tenga cuidado con sus estados nerviosos, ya que le pueden acarrear desagradables consecuencias. DINERO: Limite un poco los gastos durante la segunda quincena. COLOR: Café. NÚMERO: 12.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: No conviene jugar con los sentimientos de las otras personas, recuerde que si hace mal a alguien se le devolverá. SALUD: Los problemas cutáneos tienen que ver con la temporada. DINERO: Cuidado con los despilfarros, no está para excederse. COLOR: Azul. NÚMERO: 3.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Usted tiene la capacidad suficiente para darse cuenta de las cosas que pasan en realidad. SALUD: La actitud positiva ante la vida es un factor que estimula un mejor estado de su organismo. DINERO: Tiene toda la capacidad como para liderar a sus pares. Puede hacerlo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 26.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Debe aprender de sus caídas, para que la experiencia le ayude a encontrar más fácilmente la felicidad. SALUD: No vaya por el mal camino. DINERO: Un cambio de giro no le vendría nada mal, en especial si la rutina laboral le afecta. COLOR: Gris. NÚMERO: 20.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: No se preocupe si en este momento está solo o sola. Le llegará su momento. Sepa esperar con paciencia. SALUD: El clima de octubre le puede desconocer. DINERO: Debe cuidar sus ingresos durante todo lo que resta de octubre. COLOR: Terracota. NÚMERO: 16.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Es momento de marcar los límites hacia dónde está dispuesto/a a llegar, no haga nada de lo que deba arrepentirse. SALUD: No puede vivir con el estrés que lleva encima. DINERO: Disfrute los resultados de su constante esfuerzo. COLOR: Violeta. NÚMERO: 11.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Su corazón está por inclinarse ante el amor sincero, disfrute de los buenos momentos que la vida le presentará. SALUD: Controle la salud de su sistema endocrino. DINERO: Ofertas de trabajo, no le hará nada mal obtener ingresos extra. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 17.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Hay momentos en que dejar el camino libre es la mejor alternativa, aunque sea doloroso. SALUD: Entienda que usted es su mejor sanador, solo necesita buena disposición y una actitud positiva. DINERO: Desconéctese un poco de sus compromisos. COLOR: Verde. NÚMERO: 21.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Sus confusiones son producto de malas experiencias anteriores, pero confíe en que todo cambiará para mejor. SALUD: Cuidado con automedicarse, debe actuar con responsabilidad. DINERO: Evite generar conflictos en el equipo de trabajo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 32.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Al evitar el amor solo evitará su posibilidad de ser feliz. No se quede solo/a por el exceso de temor. SALUD: Tal vez sea momento de buscar ayuda para combatir el sobrepeso. DINERO: No deje que terceras personas perjudiquen sus negocios. COLOR: Blanco. NÚMERO: 19.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: No hay peor diligencia que la que no se hace, en especial cuando se trata de buscar pareja o arreglar las cosas. SALUD: Problemas de insomnio, un poco de tranquilidad le ayudará a solucionarlo. DINERO: Las buenas ideas serán muy bien valoradas por sus superiores. COLOR: Rosado. NÚMERO: 10.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

POR CYNTIA LEMUS SOTO

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

AVISO Con fecha 3 de noviembre de 2025, a las 09:00 horas, en el oficio del Notario Público de Talca, don Teodoro Patricio Duran Palma, ubicado en calle 2 Norte Nº 888 de Talca, se venderá en público subasta, los derechos que le corresponden a doña MARÍA ALICIA SAZO ASTUDILLO sobre el Lote A o Resto de la Propiedad, con una superficie de 13.073 metros cuadrados, ubicado en Fundo Santa Rosa Sur, comuna de San Clemente, que era parte del inmueble que según plano individual Nº VII-2-8030 S.R., tiene una superficie aproximada de 1,61 hectáreas, precio mínimo de venta $96.000.000, pago al contado. Garantía $80.000.000 que deberán ser entregado al Notario para tener derecho hacer postura. Talca, 13 de octubre de 2025.15-16-17-18 – 93905

EXTRACTO NOTIFICACIÓN Y REQUERIMIENTO DE PAGO. PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, en los autos sobre juicio ejecutivo, Rol C-1240-2024, caratulados “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con MUÑOZ CASTRO, ANA ANDREA”, se ordenó notificar por avisos, lo siguiente: CUADERNO PRINCIPAL. A Folio N°1. CODIGO : C-07 PROCEDIMIENTO : EJECUTIVO CIVIL MATERIA : COBRO DE PAGARE DEMANDANTE : ORIENCOOP LTDA. RUT : 70.010.920-8 REPRESENTANTE: NELSON JOFRE ZAMORANO RUT : 10.572.743-7 ABOGADO : JOSE ANTONIO VARGAS GUANGUA RUT : 14.019.689-4 DEMANDADO : ANA ANDREA MUNOZ CASTRO RUT : 14.326.147-6 EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EJECUTIVA Y MANDAMIENTO DE EJECUCION Y EMBARGO; PRIMER OTROSI; SEÑALA BIEN PARA LA TRABA DE EMBARGO Y DESIGNA DEPOSITARIO PROVISIONAL; SEGUNDO OTROSI: ACOMPAÑA DOCUMENTO, BAJO APERCIBIMIENTO Y SOLICITA CUSTODIA; TERCERO OTROSI: ACREDITA PERSONERIA, ACOMPAÑANDO INSTRUMENTO CON CITACIÓN; CUARTO OTROSI: SE TENGA POR EXHIBIDO DOCUMENTO QUE INDICA; QUINTO OTROSI: SE TENGA PRESENTE; SEXTO OTROSI: SEÑALA MEDIO DE NOTIFICACION ELECTRONICO. S.

J. L. JOSE ANTONIO VAR-

GAS GUANGUA, abogado, que posee como medio de notificación electrónico la casilla notificacionesgrc@ oriencoop.cl, domiciliado en Merced N°263, Curicó, en representación como mandatario judicial convencional, según se acredita, de COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA, conocida también como ORIENCOOP LTDA, persona jurídica del giro que la denomina, representada legalmente por su Gerente General Don NELSON JOFRE ZAMORANO, Abogado, ambos domiciliados en 14 Oriente N°968 de Talca, a US. con respeto digo: La COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA, es dueña del pagaré a la orden N°600403023905, suscrito con fecha 29 de Noviembre de 2022, que en original acompaño, y del cual consta que Doña ANA ANDREA MUNOZ CASTRO, ignoro profesión u oficio domiciliada en CALLEJON ANGOSTURA N° 49, SECTOR LOS CRISTALES ZAPALLAR, de la comuna de CURICO, se constituyó en deudora de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada, por la suma de $1.277.345, pagaderos en 48 cuotas iguales, mensuales y sucesivas de $41.169, en las cuales se encuentran comprendidos los intereses del 1,8540%, y con vencimiento cada una de dichas cuotas el día 20 de cada mes a contar del mes de Enero 2023. Es el caso señalar que el pagaré se encuentra impago desde la cuota 10 inclusive, correspondiente al día 20 de Octubre de 2023. En consecuencia, la deuda total asciende a esta fecha a $1.605.591.- (un millón seiscientos cinco mil quinientos noventa y un pesos), más los intereses moratorios. En efecto, en caso de mora o simple retardo en el pago se estipuló que la tasa de interés, cualquiera que ella sea, se elevará al máximo que la ley permita estipular para este tipo de operaciones de crédito. Conforme con las cláusulas del pagaré mencionado, toda la deuda se podrá considerar exigible y de plazo vencido por el simple atraso o no pago oportuno del total o parte de cualesquiera de las cuotas referidas, sin perjuicio del interés penal pactado. Según la cláusula segunda por tratarse de una estipulación de caducidad del plazo enteramente a favor de la Cooperativa, ésta podrá esperar el vencimiento de la última cuota para demandar el total de lo adeudado, contándose desde esta última

el tiempo exigido por la ley para que opere una eventual prescripción. La firma del suscriptor de este pagaré fue autorizada por Notario Público, razón por la que de conformidad a lo dispuesto en el artículo 434 N°4 del Código de Procedimiento Civil, tiene mérito ejecutivo. La deuda es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita.- POR TANTO; en mérito de lo expuesto y de conformidad con lo que disponen los artículos 254, 434 N°4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y la ley 18.092. RUEGO A US., tener por deducida demanda ejecutiva en contra de Doña ANA ANDREA MUNOZ CASTRO, ya individualizada, acogerla en todas sus partes, ordenando se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $1.605.591.- (un millón seiscientos cinco mil quinientos noventa y un pesos), más los intereses moratorios correspondientes pactados en el pagaré de autos y que se siga adelante con la ejecución hasta obtener entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condenación en costas. PRIMER OTROSI: Ruego a US., tener presente que designo como bienes para la traba del embargo todos los bienes muebles que guarnecen el domicilio de los deudores, automóviles y bienes raíces, solicitando que se designe como depositario provisional de los bienes que se le embarguen, bajo todas las responsabilidades civiles y penales correspondientes al mismo deudor. SEGUNDO OTROSI: Ruego a US., tener por acompañado con conocimiento y bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil, el pagaré individualizado en lo principal de esta presentación, el cual solicito sea guardado en la custodia del Tribunal, bajo la responsabilidad del Secretario del mismo. TERCERO OTROSI: Ruego a US., tener presente que mi personería para comparecer en representación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada, consta de Escritura Pública de mandato judicial, de fecha 31 de Agosto de 2020, otorgada ante Notario Público, Titular de Talca don Teodoro Patricio Durán Palma, cuya copia autorizada solicito tener por acompañada con citación. CUARTO OTROSI: Ruego a US., tener por exhibida escritura pública de mandato judicial, singularizada en el otrosí anterior, donde consta mi personería para comparecer en repre-

sentación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada en los términos del artículo 6° del Código de Procedimiento Civil. QUINTO OTROSI: Ruego a US., tener presente que en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo mi propio patrocinio y poder en esta causa reservándome el poder por ahora. SEXTO OTROSI: Ruego a US., tener presente para los efectos de los artículos 48, 49 y 254 N°2 del Código de Procedimiento Civil, como medio de notificación electrónico la siguiente casilla esto es: notificacionesgrc@oriencoop. cl. RESOLUCIÓN: A FOJA: 3.- tres .- NOMENCLATURA : 1. [67]Ordena despachar mandamiento 2. [4689]Por acompañado documento JUZGADO : 1o Juzgado de Letras de Curicó CAUSA ROL : C-1240-2024 CARATULADO : COOP DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA/MUÑOZ.- Curicó, veintinueve de Abril de dos mil veinticuatro Provee presentación de folio 3: Téngase por acompañado documento, y dando curso progresivo a estos autos, se provee derechamente demanda ejecutiva que consta a folio 1, en los siguientes términos: Provee folio 1: A lo principal: Téngase por interpuesta demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo.- Al primer otrosí: Téngase presente, desígnese depositario provisional a la persona é í propuesta. Al segundo otrosí: Téngase por acompañado pagar bajo apercibimiento del artículo 346 N 3 del Código de Procedimiento Civil. Guárdense el pagar en custodia N 904-2024.- Al tercer otrosí: Téngase presente y por acompañada personería, con citación. Al cuarto otrosí: Téngase por exhibida. Al quinto otrosí: Téngase presente. Al sexto otrosí: Téngase presente el correo electrónico notificacionesgrc@ oriencoop.cl., para efectos de practicarle las notificaciones de las resoluciones dictadas en autos.- Cuantía: $1.605.591.- Por último, conforme lo normado por el artículo 3 bis incorporado por la Ley N 21.394 al Código de Procedimiento Civil, se les hace presente a las partes la posibilidad de promover en autos medios autocompositivos de resolución de conflictos a fin obtener una solución al conflicto jurídico que se conoce en la presente causa.En Curicó, a veintinueve de Abril de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.

Proveyó y firmó digitalmente doña MARÍA ALEJANDRA ORELLANA YAÑEZ.- CUADERNO DE APREMIO. A Folio N°1. MANDAMIENTO: FOJA: 3 .- tres .- FOLIO : JUZGADO : 1 Juzgado de Letras de Curicó CAUSA ROL : C-12402024 CARATULADO : COOP DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA/MUÑOZ Curicó, veintinueve de Abril de dos mil veinticuatro. MANDAMIENTO Requiérase a don(a) ANA ANDREA MUÑOZ CASTRO, domiciliado en CALLEJÓN ANGOSTURA N 49, SECTOR LOS CRISTALES ZAPALLAR, DE LA COMUNA DE CURICO, para que pague a COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENCOOP LTDA, la suma de $1.605.591, más intereses y costas que resulten adeudar. No verificando el pago al tiempo de su intimación trábese embargo en bienes de propiedad del demandado, en cantidad equivalente al valor adeudado. Designase depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio ejecutado, bajo las responsabilidades legales inherentes al cargo. Así está ordenado en los autos Rol C-1240- 2024, caratulados “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENCOOP LTDA CON MUÑOZ CASTRO ANA ANDREA”, Juicio ejecutivo.- Proveyó y firmó digitalmente doña MARÍA ALEJANDRA ORELLANA YAÑEZ, Juez Titular.- CUADERNO PRINCIPAL. EN LO PRINCIPAL: Notificación por avisos; EN EL PRIMER OTROSI: Extracto; EN EL SEGUNDO OTROSÍ: Diarios y Periódicos; EN EL TERCER OTROSI: Apercibimiento; EN EL CUARTO OTROSI: Solicita se cite a la demandada para requerirlo de pago. S. J. L. EN LO CIVIL (1°) CURICÓ JOSE ANTONIO VARGAS GUANGUA, abogado por la demandante en los autos ejecutivos caratulados “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con MUÑOZ”, Rol N° C-1240- 2024, cuaderno principal, a U.S., respetuosamente digo: Según consta de las diversas diligencias consignadas en autos en los Folio 6, de fecha 01.10.2024, Folio 11, de fecha 13.11.2024, Folio 23, de fecha 05-03-2025, Folio 26, de fecha 11-06-2025, todas del Cuaderno Principal, que la demandada de autos doña ANA ANDREA MUÑOZ CASTRO , RUT : 14.326.1476, en su calidad de deudora principal, no ha podido ser notificada, por no habérsele encontrada en los domicilios señalados en autos, ni ha

sido posible saber su paradero, pese a las averiguaciones practicadas y de la información proporcionada por el Servicio Electoral, Registro Civil e Identificación y a Policía de Investigaciones de Chile. En consecuencia, procede notificarle la demanda, su resolución, el mandamiento, que se le requiera de pago, esta solicitud y sus proveídos mediante avisos en los diarios. Lo anterior, por cuanto a los demandados se encuentra en la situación de una persona cuya residencia es difícil de determinar al tenor del artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. Conforme lo señalado, vengo en solicitar a S.S., se sirva decretar en estos autos la notificación por avisos a la demandada antes individualizada, al tenor de la norma citada, disponiendo el diario y número de avisos a efectuar, sin perjuicio de la publicación en el Diario Oficial. Como la notificación en la forma solicitada es excesivamente dispendiosa, si se insertan en la publicación, íntegramente las actuaciones mencionadas, solicito que los avisos se publiquen en extracto redactado por el Sr. Secretario del Tribunal o de quien haga sus veces. POR TANTO; RUEGO A U.S.: Se sirva ordenar que la notificación se practique por avisos. PRIMER OTROSÍ: Ruego a US., ordenar que los avisos se publiquen en extracto redactado por el Sr. Secretario del Tribunal o de quien haga sus veces, pues su publicación íntegra es excesivamente dispendiosa. SEGUNDO OTROSÍ: Ruego a US., señalar el diario La Prensa, de la Región del Maule, para efectuar las publicaciones legales, cuyo número será de 3 veces, sin perjuicio de una publicación que debe hacerse en el Diario Oficial los días primero o quince de cada mes, o al día siguiente si no se ha publicado en las fechas indicadas. TERCER OTROSI: Ruego a U.S., ordenar que la demandada en su primera gestión judicial, designe domicilio dentro de los límites urbano del lugar de funcionamiento del Tribunal, bajo apercibimiento del artículo 53 del Código de Procedimiento Civil, esto es, la notificación por el estado diario de las resoluciones comprendidas en el artículo 48 del mismo Código. CUARTO OTROSI: En el evento de acceder a la notificación por avisos, solicitada en lo principal de este escrito, ruego a U.S., que la resolución que recaiga en esta petición, se sirva citar a

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

los demandados a concurrir dentro de 5° día hábil, a las 12:00 horas, contado desde la última publicación a comparecer ante el señor Secretario del Tribunal o de quien haga sus veces, a efectos de que se le practique el correspondiente requerimiento de pago. RESOLUCIÓN: Curicó, trece de agosto de dos mil veinticinco. Provee folio 34: A lo principal y otrosíes: Visto: Atendido al mérito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago a la demandada doña ANA ANDREA MUÑOZ CASTRO , RUT : 14.326.147-6, por avisos, mediante extracto redactado por el Secretario del Tribunal, el que deberá publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes, debiendo acompañar las publicaciones en su oportunidad en la causa.- Que para efectos del requerimiento de pago, por tratarse de una notificación por aviso, deberá concurrir la demandada a la Secretaria del Tribunal al quinto día hábil después de la última notificación, o al día siguiente si el señalado recayere en sábado, a las 09,00 horas, bajo apercibimiento de tenerlo por requerido de pago en su rebeldía, gestión que deberá ser realizada por un receptor judicial. En Curicó, a trece de agosto de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Proveyó y firmó digitalmente doña

MARÍA ALEJANDRA ORELLANA YAÑEZ. Juez Titular. - CHRISTIAN FRANCISCO OLGUIN OLAVARRIA –SECRETARIO(S). 16-17-18 – 93909

EXTRACTO Juzgado de Letras de Molina, por resolución de siete de agosto de dos mil veinticinco, en causa Rol C-461-2004, caratulada LÓPEZ /MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, como se pide, atendido a que en la resolución de folio 8 no se señaló la forma de Notificación, se complementa dicha resolución en los siguientes términos: “Como se pide, cítese a las partes a audiencia de contestación y conciliación en la audiencia del quinto día hábil después de la última notificación a las 09:00 horas, y si recayere en sábado o festivo en la audiencia del día hábil siguiente a la hora señalada. A fin de ser incluida en la programación del tribunal la audiencia respectiva, infórmese por el

solicitante la fecha de realización, dentro de 3 días hábiles anteriores a la realización.

17-18-20 – 93927

Ante el Primer Juzgado Letras Curicó el 19 de noviembre de 2025, 10:00 horas mediante modalidad ZOOM se rematará la propiedad ubicada Pasaje Iloca Nº 385, Lote 4, MZ I, Doña Patricia, Sarmiento, Curicó, inscrita a foja 5721 Nº 4013 año 2004 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó. Mínimo posturas $10.830.999. Pago dentro de décimo día desde fecha remate. Garantía 10% del mínimo. Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista, el cual deberá ser acompañado mediante Oficina Judicial Virtual, bandeja remates, postular y completar los datos necesarios respecto a la garantía, debiendo adjuntar el comprobante como documento. Lo anterior se podrá realizar solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Demás bases antecedentes en causa Rol C-994-2022, Juicio Ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con JARA”. Christian Francisco Olguín Olavarría, Secretario. 11-12-18-19 - 93835

EXTRACTO Por resolución de fecha veintidós de agosto de dos mil veinticinco en causa ROL N° C-1736-2023 del Juzgado de Letras de Molina, se rematará bajo la modalidad exclusiva de videoconferencia, a través, de la plataforma Zoom, debiendo los interesados conectarse a la plataforma y link que el Tribunal indique al efecto, el martes 11 de noviembre de 2025 a las 14:30 horas, inmueble denominado “Sitio numero uno de la Población San Patricio ubicado en Entre Ríos, comuna de Molina”. El inmueble se encuentra inscrito a fojas 327 N° 255 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina, año 2014. El mínimo para comenzar las posturas será de $10.312.567.- El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de diez días hábiles contados desde la subasta, mediante depósito bancario en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal de Letras de Molina,

por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, de acuerdo al avalúo fiscal vigente al semestre en que se realice el remate, esto es, al segundo semestre del año 2025 una suma equivalente a $1.031.256.-, el postor debe dirigirse al Tribunal sólo el día hábil anterior al día del remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas a dejar el vale vista, además de un número de teléfono de contacto, un correo electrónico y usuario de la audiencia de remate. Los interesados que efectúen el pago de la garantía de cualquier otra forma que no sea la de un vale vista entregado dentro de los plazos fijados en las bases precedentemente, no serán considerados para la audiencia de remate y, por ende, no recibirán invitación al mismo, sin que valga reclamación posterior. Cada postor será responsable de entregar la garantía mediante vale vista de la forma antes indicada. A los postores no adjudicatarios se les restituirá su vale vista, debiendo concurrir al Tribunal el viernes subsiguiente al día del remate a las 11:00 horas para solicitar su devolución. Respecto de todos aquellos postores cuyas garantías hayan sido presentadas en la forma antes descrita, se remitirá un correo electrónico a cada postor, con indicación del día y hora del remate y la forma de conectarse por videoconferencia a la plataforma virtual Zoom con el link de la misma y el ID o clave de acceso. Será de carga de los interesados disponer de los elementos tecnológicos y de la conexión a internet necesaria para participar en la subasta; debiendo el Tribunal coordinar su ingreso y participación el día de la subasta con la debida anticipación. Es requisito esencial para participar en esta subasta que los postores que participen en ella cuenten con Clave Única vigente a la fecha de la subasta para la eventual suscripción del a correspondiente acta de remate. Demás antecedentes en el expediente digital. Molina, ocho de octubre de dos mil veinticinco. KAREN PINTO BRISO MINISTRO DE FE. 11-12-18-19 - 93849

REMATE Segundo Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-946-2025, caratulados “BANCO DE CHILE con GONZÁLEZ”, se rematará de forma presencial, en dependencias del Tribunal ubicado en calle 4 norte N° 615, cuarto piso, Talca, con

fecha 30 de octubre de 2025 a las 12:00 horas, la propiedad ubicada en Pasaje 18 Poniente B N° 0281, que corresponde al Lote setenta y cuatro, etapa doce, del Conjunto Habitacional denominado Loteo Doña Gloria I, sector La Florida, de la comuna y provincia de Talca, que según plano archivado bajo el N° 344, al final del Registro de Propiedad del año 1997, deslinda: NORTE: con lote número sesenta y uno, y sesenta y dos, y parte lote número sesenta y tres; SUR: con lote número ochenta, y final Pasaje 18 Poniente B; ORIENTE: con lote número setenta y cinco; y PONIENTE: con lote número setenta y tres. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de don CHRISTIAN RAUL GONZÁLEZ BADILLA a fojas 7566 vuelta número 7615 del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas será la suma de $68.118.392. El adjudicatario deberá consignar el saldo del precio dentro de quinto día hábil de realizada la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal. Para participar en la subasta, los postores deberán constituir garantía suficiente en la causa donde se desarrolle el remate. Para este efecto, deberán acompañar en forma presencial junto a un escrito en el que señalen sus datos personales, esto es, nombre completo, cédula nacional de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del juzgado o bien, podrán presentar por oficina judicial virtual, en el mismo horario y con los datos antes referidos, un escrito en que se acompañe la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará a petición de parte, dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. La garantía rendida por el que se adjudique la propiedad, se imputará como parte del precio. Cada postor será responsable de verificar que se efectúe en forma oportuna y correctamente la consignación en la causa que corresponda. De-

más antecedentes y bases en la causa indicada. Marcela San Martín Parra, Secretaria Subrogante. 11-12-18-19 – 93875

Ante el Primer Juzgado Letras Curicó el 19 de noviembre de 2025, 11:00 horas mediante modalidad ZOOM se rematará la propiedad ubicada Pasaje Enna Nº 1625, Lote N° 90, Villa Galilea Curicó C, Curicó, inscrita a foja 4712 Nº 2147 año 2010 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó. Mínimo posturas $24.539.241. Pago dentro de décimo día desde fecha remate. Garantía 10% del mínimo. Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista, el cual deberá ser acompañado mediante Oficina Judicial Virtual, bandeja remates, postular y completar los datos necesarios respecto a la garantía, debiendo adjuntar el comprobante como documento. Lo anterior se podrá realizar solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Demás bases antecedentes en causa Rol C-2509-2015, Juicio Ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con RAMÍREZ”. Christian Francisco Olguín Olavarría, Secretario.

11-12-18-19 - 93857

EXTRACTO 2º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, ubicado en 4 Norte 615, 4º piso, Talca. En causa Rol C-2869-2020, “Gutiérrez con Aravena”, juicio ordinario en etapa de cumplimiento incidental, rematará el día 06 de noviembre de 2025, a las 12:00 horas en el Tribunal la propiedad consistente en inmueble rural denominado SITIO NÚMERO TRES, ubicado en San Manuel comuna de Villa Alegre, Región del Maule, el cual tiene una superficie aproximada de 4.176,57 m2., inscrito a nombre de Loretto del Pilar Aravena Zalame a fojas 111v. N°130 año 2011 del Conservador de Bienes Raíces de San Javier. Se debe descontar la parte transferida por la por la inscripción de fojas 1548 vta N°1980 del año 2020. Mínimo posturas la suma de $24.928.411. Interesados deberán acompañar en forma presencial junto a un escrito en el que señalen sus datos personales, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del juzgado, o bien,

podrán presentar por oficina judicial virtual, en el mismo horario y con los datos antes referidos, un escrito en que se acompañe la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará a petición de parte, dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Precio remate pago contado respecto al saldo del precio de la subasta, pagadero dentro de 5o día hábil de realizada la subasta mediante depósito en la cuente corriente del tribunal de Banco del Estado de Chile, demás bases y antecedentes en autos. Marcela Loreto San Martín Parra, Secretaria. 18-19-25-26 – 93933

EXTRACTO En autos caratulados Fuentes con Línea de Colectivos 10 Curicó SA, ROL C-3039-2023, del 2º Juzgado de Letras de Curicó, se ha ordenado notificar por a aviso de la resolución de folio 59 y resolución de folio 61 de autos a don Daviel Alejandro Montilla Franco, nacionalidad venezolana, cédula de identidad Venezolana N° 22.468.372: VISTO Se recibe la causa a prueba por el término legal, fijándose como hechos sustanciales, pertinentes y controvertidos, los siguientes: 1 Existencia del hecho que configurar a el ilícito señalado en la demanda. 2 En su caso, efectividad que el referido hecho es imputable a los demandados. 3 En su caso, efectividad que ese hecho le produjo perjuicios a la demandante. Especie y monto de los mismos. 4 Ser efectivo que los demandados son responsables de indemnizar dicho daño. Para la prueba testimonial procedente, se fijan las audiencias de los tres últimos días del probatorio, a las 09:00 horas. Si alguno de ellos recayere en día sábado, al día hábil siguiente a la misma hora. La declaración se recepcionará en dependencias del Tribunal, debiendo comparecer presencialmente los testigos y el Receptor Judicial, siendo carga de la parte interesada gestionar el contacto con dicho ministro de fe. Respecto de los demás intervinientes, la comparecencia ser a través de la Platafor-

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

ma Zoom, en la siguiente dirección electrónica https:// zoom.us/j/8909106310, sin perjuicio de poder solicitar su comparecencia presencial, invocando razones graves que imposibiliten o dificulten su participación, o que, por circunstancias particulares, queden en una situación de indefensión. Téngase presente Como se pide, notifíquese por avisos al demandado principal don Daviel Alejandro Montilla Franco, RUT Venezolano Nº 22.468.372, mediante avisos la resolución de fecha 23 de junio de 2025, folio 59, mediante extracto de dicha resolución y la presente en el Diario La Prensa de Curicó.

18-20-21 – 93928

EXTRACTO Ante el Cuarto Juzgado de Letras Talca, en causa voluntaria caratulada “OYARZÚN”, ROL N° V-192024, por sentencia definitiva ejecutoriada de fecha 29 de Junio de 2025, se declaró la interdicción por discapacidad física y mental psíquica definitiva de Rosa Amelia Tapia Farías, C.I. N° 6.935.6850, domiciliada en Astilleros s/n, Pelarco, quedando inhabilitada para administrar sus bienes, designándose como curador definitivo a Francisco Antonio Oyarzún Tapia, C.I. N° 8.648.524-9. Secretario (a) del Tribunal. SECRETARIO (a) CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA.

18-20-22 – 93932

REMATE. Ante Juez Partidor don Claudio Ignacio Herrera Andrades, en causa “NAVARRO/SOTO.”, en juicio particional, se fijó audiencia de remate para el día 6 de noviembre de 2025, a las 12:00 horas, para rematar

inmueble ubicado en la Población SANTA FE, CALLE 4 N° 99, de la comuna y provincia de CURICO; y deslinda: NORTE, parte Lote 6; SUR, calle 4; ORIENTE, Lote 8; y PONIENTE, Calle 3.- El título de dominio de la propiedad es la inscripción de Fojas 8482VTA N° 4107 del Registro de Propiedad del año 2016 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Para los efectos del pago de contribuciones, la propiedad figura bajo el Rol de avalúo Fiscal N° 3030-7 de la comuna de Curicó. El mínimo para iniciar las posturas respecto inmueble será la cantidad de $45.803.354 pagaderos dentro de quinto día hábil contado desde fecha de remate. Para participar subasta interesados, consignar el 10% del precio, mediante boleta de garantía a la orden del Tribunal, vale vista a la orden del Juez Partidor don Claudio Ignacio Herrera Andrades o dinero efectivo, enviando al correo electrónico del tribunal, Claudio. herrera@hymabogados. cl o al correo electrónico: jorgecousins@gmail.com, hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a remate, el comprobante legible, con individualización, la caratula, correo electrónico fono. En el caso de vale vista y/o dinero en efectivo, entregarse físicamente en Tribunal, calle 30 oriente N°1562, of.313, Edificio Centro Las Rastras III, Talca). Por Acta N°2632021 de Excma. Corte Suprema de 01 de diciembre de 2021, subasta se hará por zoom (ID de reunión: 316 127 2085; Código de acceso: 151765), no se admitirán personas con inscripción vigente en el Registro deu-

R E M A T E

CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 28 de Octubre de 2025, a las 12:00 horas, propiedad ubicada en calle veintidós y media Oriente número dos mil ciento veintiséis, que corresponde al Sitio o Lote número diez de la Manzana Uno, del Loteo denominado Lomas de Santa María, de la comuna y provincia de Talca. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado Don PEDRO ALEJANDRINO VALDÉS MORAGA, a fojas 3624, N°1092, del Registro de Propiedad del año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El remate se llevará a efecto en forma presencial. Mínimo posturas $52.956.079. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 3° día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-9862022, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con VALDÉS MORAGA PEDRO ALEJANDRINO”. SECRETARIA.. 11-12-18-19 - 93852

dores de alimentos. Interesados coordinar en correos Claudio.herrera@hymabogados.cl y jorgecousins@gmail. com. Actuario. 18-19-20-21 – 93931

Ante el 1º Juzgado Letras Curicó, el 04 de noviembre de 2025, 10:00 horas, mediante plataforma Zoom, se rematará propiedad ubicada en Calle Manchester N° 1209, que corresponde al Lote N° 20, de la manzana X, Loteo don Sebastián II de Rauquen, Curicó, inscrita a foja 2823 No 1485 año 2015 del Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces

Curicó. Mínimo posturas $29.366.437. Pago dentro de décimo día desde fecha remate. Garantía 10% del mínimo. Los postores participantes, deberán constituir la garantía mediante Vale Vista a la orden del Tribunal, por el monto establecido en el escrito de Bases de Remate, el que deber entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Demás bases antecedentes en causa Rol 2515-2018, Juicio Ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con GONZÁLEZ”. Christian Francisco Olguín

BANCO ESTADO, Cuenta Corriente número 43200007710, Cheques números 1670655, 1670656, 1670657, 1670658, 1670660 y 1670663, todos nulos por robo.

17-18-19 – 93923

REMATE JUDICIAL LABORAL, 20 Octubre 2025, 12:00 horas, VÍA ZOOM ordenado Juzgado Trabajo Curicó rol J-18-2024 “JN BAPTISTE / GÓMEZ” subastaré 50% tasación Autoclaves, Llantas desmontables, Flanches, Red Aire, Embandadoras, Extractores, Extrusadoras, Raspadoras, Motores, otros. Vista 18/10/25, 10:00 a 12:30 horas, Avenida Alessandri 2000 (interior), Curicó. Garantía $400.000. Comisión legal más IVA. Instrucciones subasta zoom, listado, fotos http://hcremates.cl

17-18 – 93926

VENDO PATENTE DE ALCOHOLES Y ALIMENTOS. COMUNA CURICÓ Y ALREDEDORES. LLAMAR 9 9319 2928.

17-18-19 - 93924

R E M A T E

CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 30 de Octubre de 2025, a las 12:00 horas, propiedad vivienda económica construida en Pasaje 33 1/2 Oriente A N°334, que corresponde al lote 6 de la manzana B, del plano de loteo doña Consuelo IV etapa, Talca. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de la demandada Doña CAROLINA ANDREA SEPÚLVEDA VILLEGA, a fojas 8627, N°3399, del Registro de Propiedad del año 2006 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El remate se llevará a efecto modalidad presencial. Mínimo posturas $25.814.254. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 3° día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-341-2024, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con SEPÚLVEDA VILLEGA CAROLINA ANDREA”. SECRETARIA.. 11-12-18-19 - 93853

Olavarría, Secretario. 18-19-20-21 – 93939

VARIOS

CITACIÓN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA COMUNIDAD DE AGUAS CANAL MAITENES - EX GATICA. Citase a los accionistas que conforman la Comunidad de Aguas del Canal Maitenes Ex – Gatica a Asamblea General Extraordinaria, que tendrá lugar el día jueves 30 de octubre del año 2025, a las 17:00 horas en primera citación y a las 17:30 horas en segunda citación en la Sede Social Los Maitenes, comuna Río Claro. Tabla: 1.- Lectura del acta anterior. 2.- Informe

de la Temporada. 3.- Informe financiero y Fijación de cuota. 4.- Elección de Directiva. 5.Trabajos programados temporada. 6.- Varios. 7.- Mandatos. Multa de $20.000 por inasistencia. El Presidente. 18 - 93935

ESPECTACULAR LOCAL COMERCIAL PLENO CENTRO EN CURICÓ.177 MTS2. 3 BAÑOS, BÓVEDA ETC.Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882

1° Juzgado de Letras de Curicó, Av. Camilo Henríquez S/N, Curicó, Región del Maule, se rematará mediante plataforma electrónica Zoom el 27 de noviembre de 2025 a las 11:00 horas, el inmueble correspondiente a la casa y sitio ubicado en Pasaje MARUPA Nº2630, que corresponde al LOTE Nº31 MANZANA 4, del Conjunto Habitacional DON MANUEL, de la comuna y provincia de CURICÓ, Región del Maule. El inmueble se encuentra inscrito a fojas 5 número 5 del Registro de Propiedad del año 2014 del Conservador de Bienes Raíces de CURICÓ. Mínimo para las posturas será la cantidad de $47.850.595.-, conforme tasación scal, precio pagadero dentro de quinto día hábil de efectuada esta. Los interesados deben rendir garantía su ciente para participar, equivalente al 10% del valor de tasación aprobado, a través de vale vista el cual deberá ser acompañado conforme a lo establecido por el Instructivo de Remates Online elaborado por el Poder Judicial. Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. De igual forma, es carga y responsabilidad del postor contar con los elementos tecnológicos y de conexión a internet necesarios al momento del remate. Para lo anterior los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https://zoom.us/j/7528619023?%20pwd=UXRseGNuWlFXRDd2WGl3ajFmZUlhUT09 ID de reunión: 752 861 9023 Código de acceso: p2rgkQ. Demás bases y antecedentes en Juicio Ejecutivo “Banco de Chile con Montecino” Rol C-1864-2022. Secretaría.

IMÁGENES RESCATADAS DE ALBUMES FAMILIARES Y DE ARCHIVOS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Calle Prat, una de las arterias más comerciales de Curicó, a fines de la década de 1960. En un poste de luz se aprecia un rayado político de Radomiro Tomic, candidato presidencial de la Democracia Cristiana, en elección que posteriormente ganó Salvador Allende Gossens. En la imagen se puede apreciar a tradicionales tiendas curicanas como la Farmacia Chile, Sastrería El Siglo, Tienda Torres Quijada y Torres, Zapatería El Negro y de fondo se alcanza a ver el cerro Carlos Condell.

Las FOTOGRAFÍAS MAULINAS que nos llevan al recuerdo

En Diario La Prensa estamos recibiendo fotos de diversos maulinos que están queriendo colaborar con esta sección en la que vamos reconstruyendo nuestra región a través de la imagen.

Muchas de ellas nos llevan a la nostalgia de infancia feliz, o de adolescencia en la que el mundo se nos comenzaba a presentar de diversas formas.

Si usted quiere ser parte de este bello repaso puede escribirnos al WhatsApp +569 6843 6758 y colaborarnos con aquellas fotos que le gustaría ver en esta sección.

Algunas de ellas son propiedad de Eduardo Corvalán Muñoz y si usted quiere tener alguna, se puede contactar al +569 8602 5746.

Trabajadores en construcciones de canales de regadío en sector Armerillo. Fotografía de Óscar Corvalán Guzmán.

La antigua Feria Libre de Curicó, que se instalaba en avenida Bernardo O’Higgins entre Camilo Henríquez y Freire.

El talquino Juan José Albornoz jugando por Curicó Unido el lunes 27 de octubre de 2008, cuando subió a Primera División en el antiguo Estadio La Granja. El gol de la historia lo marcó el defensa paraguayo

Rodrigo Riquelme mediante cabezazo, a los 25 minutos del primer tiempo. Observa el lateral derecho José Mardones que también se va en demanda de la portería de Puerto Montt.

Imagen de un kínder de la Escuela N° 3, actualmente sería parte de las Escuelas Concentradas. La foto pertenece a Óscar Corvalán Guzmán. En la foto se aprecia a los alumnos junto a su profesora Jony Mejías, en la década de 1970.

POR JUAN IGNACIO ORTIZ REYES FOTOS: ÓSCAR CORVALÁN GUZMÁN / EDUARDO CORVALÁN MUÑOZ / ARCHIVO

Un recuerdo del año 1968. Es el Líster Rossel de Linares saliendo a la cancha en un partido inolvidable frente a Universidad Católica. A estadio lleno se aprecia en la imagen a Cabrera, Arredondo, Gastón Parada, Pinochet, René Parada, Hurtado, Carvajal, Francisco Ezcos, Manosalva, García y el “Mono” Bueno.

TRIUNFO DE AYER LO COMIENZA A CONSOLIDAR EN ZONA

DE LIGUILLA

DESPUÉS DE 42 PARTIDOS RANGERS LE APUNTA DOS AL HILO: GANÓ 2-3 A RECOLETA EN SANTIAGO

El equipo rojinegro supo manejar los tiempos y aunque el rival por momentos complicaba, se vio un juego bien trabajado, mostrando jerarquía, compromiso y ambición en un momento clave del campeonato.

Con esta victoria ante Recoleta, los talquinos se consolidan en zona de playoffs y dan un paso importante en su objetivo de pelear por el ascenso.

NUEVOS AIRES

RECOLETA. Rangers sacó adelante un partido exigente y venció por 2 a 3 a Recoleta, en un duelo donde mostró carácter, control del juego y eficacia en los momentos claves. El juego se disputó con alta temperatura en el Estadio Leonel Sánchez de Recoleta, v fue válido por la fecha 28 de la Liga del Ascenso. Con esta victoria los rojinegros después de 42 partidos logran dos triunfos en línea, ya que a inicios de semana habían ganado a Antofagasta en la reinauguración del Estadio Fiscal de Talca, con la denominación de

Iván Azócar Bernales. El equipo talquino se puso en ventaja tempranamente, a los 9 minutos, con autogol de Daniel Viveros, reflejando lo que era un buen arranque: tenencia clara del balón, orden en todas las líneas y un dominio territorial que lo hacía ver cómodo en la cancha.

A pesar que su rival no mostraba mucha profundidad ni había generado llegadas claras, logró empatar el encuentro a los 27 en una jugada aislada, que sorprendió por cómo se daba el trámite. Federico Martín, recoge una

pelota y vence a José Luis Gamonal, sin embargo, Rangers no se desordenó ni perdió el rumbo. Continuó imponiendo su idea, con buen trato de balón, salidas limpias y presión alta en los momentos justos. Los rojinegros mantuvieron la intensidad y tuvieron opciones claras de aumentar el marcador a través de Isaac Díaz y Matías Sandoval, que carecieron de finiquito. El equipo piducano supo manejar los tiempos y aunque el rival por momentos complicaba se reflejaba un partido bien trabajado, mostrando jerarquía, compromiso y ambición en un momento clave del campeonato.

Como era de suponer, Rangers realiza cambios para la etapa del complemento, ingresando Sebastián Leyton, por el goleador Isaac Díaz, de torpe comportamiento en la primera etapa, ya que se ganó por airados reclamos una amarilla, que lo deja suspendido para la próxima fecha.

Los rojinegros rearman su esquema táctico y siguen propiciando llegadas a la portería de Jaime Vargas a través de Sebastián Leyton y Gary Moya. Llegaba el minuto 60 y se produce un desborde de Ignacio Ibáñez, cuyo centro es capturado por Sebastián Leyton, que con potente remate logra desnivelar el marcador y establecer la ventaja para piducana.

Con su juego Rangers justifica el estar arriba en el marcador transitoriamente.

Sin embargo, a los 64 minutos un grueso error en la última línea rojinegra, ya que se que-

Rangers -que ayer jugó de blanco- se puso en ventaja tempranamente reflejando lo que era un buen arranque, y que finalmente permitió lograr un triunfo clave para objetivos mayores.

dan parados y con lento accionar, permite a Recoleta lograr el empate a través de David Salazar, tras recoger una pelota en profundidad de Germán Estigarribia.

A 15’ del final, una buena jugada en la línea de creación de Javier Araya, que recupera un balón en campo propio, cruza a campo enemigo, y habilita a Gonzalo Reyes, que la conecta con impecable disparo, permite establecer la ventaja de los dirigidos de Erwin Durán. Los talquinos con el marcador a su favor, comienzan a manejar las acciones, ante la desesperación de los locales, que no logran hilvanar jugadas de peligro que compliquen al portero José Luis Gamonal.

En Rangers se lesiona Vicente Durán, que no puede regresar a la cancha y ante la imposibi-

lidad de realizar cambios, ya estaban todos hechos, los 10 minutos de tiempo adicional los juegan con un hombre menos.

Con esta victoria, Rangers se consolida en zona de playoffs y dan un paso importante en su objetivo de pelear por el ascenso. El equipo muestra solidez, un funcionamiento cada vez más afinado y un plantel comprometido con la idea de juego. De mantener esta línea, los rojinegros, serán un rival muy duro para cualquiera en la recta final del torneo. Los dirigidos por Durán reaparecerán en la próxima fecha jugando ante Deportes Concepción, el domingo 27 de octubre en partido programado para las 17:30 horas en el Estadio Iván Azócar Bernales de Talca.

PORMENORES DEL PARTIDO

Torneo: Liga de Ascenso 2025 (28ª Fecha)

Estadio: Leonel Sánchez de Recoleta

Árbitro: Gastón Philippe Noriega

Público: 463 espectadores

RECOLETA (2): Jaime Vargas, Daniel Viveros, Christian Cepeda, Alberto Hernández (80´ Ignacio Valenzuela) y Felipe Alvarado (61´ Nicolás Carvajal); Federico Martín, Gonzalo Espinoza (80´ Óscar Salinas), Cristóbal Marín (61´ Francisco Alarcón) y Mikel Arguinarena (72´ Jason Flores); David Salazar y Germán Estigarribia DT: Luis Landeros.

RANGERS (3): José Luis Gamonal; Bastián San Juan, Claudio Servetti, Miguel Sanhueza y Agustín Mora; Maximiliano González (70´ Gonzalo Reyes), Gary Moya (85´ Felipe Barrientos) y Javier Araya (77´ Vicente Durán); Ignacio Ibáñez, Isaac Díaz (46´ Sebastián Leyton) y Matías Sandoval (85´ Sebastián Acuña). DT: Erwin Durán.

Goles: 9´ Autogol Daniel Viveros (RAN), 27´ Federico Martín (REC), 60´ Sebastián Leyton (RAN), 64´ David Salazar (REC) y 75´ Gonzalo Reyes (RAN).

T. Amarillas: 41´ Isaac Díaz (RAN), 43´ Cristóbal Marín (REC), 58´ Maximiliano González (RAN), 58´ Miguel Sanhueza (RAN), 83´ Sebastián Leyton (RAN), 99´ Felipe

Barrientos (RAN).
POR HÉCTOR ORELLANA ABACA FOTOS PATRICIO ARIAS/COMUNICACIONES RANGERS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.