Diario La Prensa

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXI Nº 44.121 | Martes 15 de Octubre de 2019 | $ 300

MUJERES PRODUCTORAS DE TODO CHILE SE REUNIERON EN EL MAULE PARA APRENDER SOBRE INNOVACIÓN. | P12 VÍCTIMA BUSCA SANCIÓN PENAL

Interponen querella en contra de Carabineros por riña en Curanipe Investigación. La acción legal fue presentada por hombre que fue golpeado en el piso, a través de su abogado, Fernando Leal. | P27

CON AUTORES LOCALES

Comenzó la Feria del Libro de Curicó. | P3

Carlos Alarcón

ESTADIO MUNICIPAL

Rangers y Magallanes repartieron puntos en el Fiscal de Talca En una lluviosa jornada. Los rojinegros abrieron el marcador con el gol de Jorge Luna a los 55 minutos,

Rauquinos participaron en multitudinario desfile. | P10 DESARROLLO SOCIAL

resultado parcial que fue igualado por Gustavo Fernández en el minuto 70’. | P28

NOVENA VERSIÓN

Expo Empleos ofrecerá miles de puestos de trabajo Alianza. Feria laboral es organizada por el Instituto Profesional AIEP con apoyo de la Municipalidad de Curicó. | P5 MESA PROVINCIAL DEL AGUA TUVO SU PRIMERA SESIÓN PARA HACER FRENTE A LA ESCASEZ HÍDRICA EN TALCA. | P13

Autoridades realizaron balance del Plan Invierno. | P7


2 LA PRENSA Martes 15 de Octubre de 2019

Actualidad

Sucede

Concejal destacó el inicio de la Feria del Libro

Primera Feria del Libro. Hasta el viernes 18 de octubre se llevará a cabo la primera Feria del Libro de Curicó (Felic). Más de 20 editoriales, charlas, cine y la presencia de figuras como Humberto Maturana, Jorge Baradit, José Maza, entre otros, serán la tónica de este gran encuentro, que tendrá actividades tanto en la Plaza de Armas, el Teatro Provincial, el auditorio del Centro Cultural y distintos establecimientos de la Red Educativa Municipal. Invita el municipio, la Corporación Cultural, el DAEM, la Biblioteca “Óscar Ramírez Merino” y el Teatro Provincial.

Entrega de fondos. La sanitaria Nuevosur junto a la Fundación Trascender harán entrega de los Fondos de Fortalecimiento para Organizaciones Vecinales de Curicó, iniciativa cuyo propósito es fortalecer a las instituciones mediante el financiamiento de proyecto de alto impacto comunitario. La actividad se realizará hoy, martes 15 de octubre, a las 16:00 horas, en la sede de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, ubicada en Yungay 130.

Exposición. Juan Carlos Díaz Avendaño, alcalde de la comuna de Talca y Juan Carlos Pérez de la Maza, director de la Biblioteca Municipal, invitan a visitar la exposición “80 años del inicio de la Segunda Guerra Mundial”, muestra de diaporamas, vehículos, aviones y otras piezas a escala, confeccionadas por los miembros del Club de Modelismo de Talca. La muestra se encuentra instalada en el Hall de la Biblioteca Municipal de Talca, ubicada en 5 Oriente 1270 y estará disponible al público hasta el viernes 18 de octubre de 9:00 a 17:00 horas.

Evento Anual Anda. Fernando Mora Aspe, presidente y el directorio de la Asociación Nacional de Avisadores, tienen el agrado de invitarle a compartir un grato momento en el Evento Anual Anda 2019. En la ocasión se hará entrega del Premio Anda 2019. Esperamos contar con su presencia en esta grata velada pactada para hoy, martes 15 de octubre a las 20:00 horas, en el Gran Salón, Casa Piedra, Santiago.

Muestra “Somos”. Los niños y niñas del jardín infantil y sala cuna “el Jardín de los Cerezos”, junto a su equipo pedagógico y la Fundación CrispiLago, tienen el agrado de invitarles a la inauguración de la muestra “Somos”, que se realizará el viernes 18 de octubre, a las 19:00 horas, en el hall del Teatro Provincial de Curicó.

Generación 1979 ISM. La directiva de estudiantes del Instituto San Martín de Curicó, se complace en invitarlo a una liturgia de Acción de Gracias en la capilla del colegio el sábado 19 de octubre, a las 12:00 horas, con motivo de cumplirse 40 años de egresados.

Fiesta Ruta del Cordero. El municipio de Hualañé dio a conocer el desarrollo de la VI Fiesta de la Ruta del Cordero, en el sector Los Coipos. La actividad está pactada para el 31 de octubre y el 1 de noviembre desde el mediodía, en específico, en el kilómetro 17 de la Ruta J-70-i. En un ambiente familiar, junto con ricas preparaciones, dicho evento contempla además la presentación de los siguientes artistas: Los Vásquez, Los Charros de Luchito y Rafael, Vicente Charro Morales y su banda, El Monteaguilino y Los Luceros del Valle. Se trata de una iniciativa financiada por el Gobierno Regional del Maule.

CURICÓ. El concejal Raimundo Canquil valoró la Primera Feria Aún hay tiempo para cumplir la meta de esta campaña solidaria.

del Libro de Curicó (Felic), que comenzó ayer y se extenderá has-

LANZAN CAMPAÑA DE ALIMENTOS PARA 100 FAMILIAS VULNERABLES Objetivo. La ONG Daya Center llamó a la comunidad a ponerse la mano en el corazón para lograr el éxito de la iniciativa.

M

uy motivados están los voluntarios de esta organización que ayuda a las personas más vulnerables de la provincia. Ahora, están concentrados en llegar a 100 canastas familiares para familias de la comuna. A través de un comunicado, la ONG Daya Center informó que llevan 60 canastas, por lo cual invitaron a la comunidad a hacer sus aportes para cumplir la meta. “Campaña 100 canastas de alimentos para 100 familias 2019. Necesitamos manos y corazones. Si resuena en tu corazón, no en tu mente. Comparte y nos ayudas a lograrlo”, dice parte de la invitación a sumarse a la iniciativa. APORTES Desde Daya Center explicaron que ya hicieron una entrega a mediados de septiembre. Las canastas contienen un kilo de legumbres, un kilo de arroz, un litro de aceite, dos paquetes de tallarines, un par de salsas de tomate, un tarro de jurel, un kilo de azúcar, una caja de té

ta el viernes 18 de octubre, y que contempla la presencia de escritores de renombre nacional en espacios culturales de nuestra comuna. “Habrá varios stands informativos en la Plaza de Armas. Estos incorporarán a siete editoriales”, indicó

grande y un kilo de harina. La entidad recordó que la campaña consiste en donaciones de cinco mil pesos, los cuales pueden hacerse efectivos en la cuenta de chequera electrónica o cuenta vista que tiene la organización en BancoEstado RUT 65-125.103-6, número 425 710 791 21. Cualquier duda las pueden resolver al siguiente correo dayacenterchile@ gmail.com HISTORIA La Fundación Daya es una organización sin fines de lucro, cuyo objetivo es la investigación y promoción de terapias alternativas orientadas a aliviar el sufrimiento humano, como asimismo colaborar y asesorar en el diseño de políticas públicas que promuevan el bienestar físico y espiritual de las personas. El significado del nombre Daya es “amor compasivo” en sánscrito y éste, precisamente, es el espíritu que quieren encarnar haciendo propias las urgencias y necesidades de la comunidad.

Canquil. Además se contará con la presencia de los escritores Jorge Baradit, Roberto Meléndez, Cristian Arcos, Hernán Rivera Letelier, Elicura Chihuailaf, Humberto Maturana, José Maza, Sergio Cortés, Pía Barros. Estos concurrirán a los colegios para dar charlas. A estos se agrega la participación de escritores curicanos, Juan Jofré, Luis Rojas Urquiza, Roberto Gómez, Juan Pablo Jiménez, Adrián

“Curicó en Breves Palabras”. Se invita a los adultos mayores con aficiones literarias a participar en el taller literario “Curicó en breves palabras”. Se trata de un taller de microcuentos organizado por la Corporación Cultural de Curicó y financiado por el Gobierno Regional del Maule, con el propósito de incentivar la creación escrita mediante la estructura del relato breve. El taller será dirigido por la escritora Chivy Guajardo. La actividad se llevará a cabo hasta el 20 de diciembre los viernes y sábado entre las 15:00 y las 18:00 horas en la Biblioteca “Óscar Ramírez Merino”.

Las canastas contienen un kilo de legumbres, un kilo de arroz, un litro de aceite, dos paquetes de tallarines, un par de salsas de tomate, un tarro de jurel, un kilo de azúcar, una caja de té grande y un kilo de harina.

González, Rodolfo de los Reyes, entre otros. Las actividades se desarrollarán en la Corporación Cultural y Teatro Provincial. También habrá un pasacalle.


Crónica

Martes 15 de Octubre de 2019 La Prensa 3

SE DESARROLLARÁ HASTA EL VIERNES

Feria del Libro de Curicó comenzó con fuerte impulso al incentivo lector en los estudiantes Actividades. Además la Plaza de Armas cuenta con stand de las principales editoriales del país, para que la comunidad pueda acceder a la mejor literatura. Curicó. Con un fuerte impulso a los creadores literarios locales se dio inicio a la Primera Feria del Libro de Curicó, en este encuentro de las letras organizado por la Municipalidad de Curicó, a través del DAEM y la Corporación Cultural. Autores curicanos mostraron algunas de sus obras tanto en música como en publicaciones literarias. Asimismo, se llevaron a cabo presentaciones de libros, en el inicio de la primera feria del libro de Curicó. Los autores locales se presentan lunes y martes en distintos colegios de la ciudad. La directora comunal de Educación, Paulina Bustos, asistió este lunes a las Escuelas Brasil y “Ernesto Castro”, donde expusieron la escritora Constanza Artiz y el psicólogo Luis Cruz Villalobos, manifestando que estas instancias permitirán fomentar aún más la lectura en los estudiantes de la Red Educativa Municipal e invitó a la comunidad curicana a visitar esta primera Feria del Libro, organizada por la Municipalidad de Curicó, la Corporación Cultural y el Departamento de Educación. En Escuela Brasil se presentó la poetisa Constanza Artiz, quien dijo que “la invitación fue inesperada porque nunca pensé que podía ser parte de una feria de tanta alcurnia. Soy una escritora lontenuina, todo lo que he logrado ha sido por iniciativa propia, ya tengo una edad considerable, mis hijas están grandes egresadas de la universidad, entonces dije que tenía que hacer algo por mí, en eso saqué el libro edición el año pasado con la Universidad de Talca, es un libro cocido a mano, encuadernado, que yo misma hice con mis manos, así salió el libro. Estoy feliz de estar acá, de ser parte de esto, es muy enriquecedor compartir con los niños, con los alumnos, es verse de nuevo en ese lugar pero ahora desde el otro lado, porque yo también cuando estaba chica en algún momento fue alguien a mi escuela y yo estaba ahí y ahora estoy acá, es realmente impresionante”. En la Escuela “Ernesto Castro”,

estar con los escritores nacionales, a través de un ticket en la boletería que está a disposición a partir de este martes 15 desde las 10 de la mañana en el Teatro Provincial de Curicó, como también vía streaming del DAEM, de la Corporación Cultural, del Teatro Provincial y de la Biblioteca ‘Óscar Ramírez Merino’”.

Se dio inicio a las actividades de la Primera Feria del Libro de Curicó. Luis Cruz Villalobos, psicólogo especialista en Psicoterapia, dijo que “fue una bonita experiencia, la verdad que nunca había estado dando una charla con alumnos, así es que ha sido una grata experiencia, un tema muy importante, muy vigente, pero además planteado de una forma irónica como lo dije, en el fondo un manual de cómo ser infeliz, no es algo muy habitual, pero creo que los niños entendieron muy bien la idea y se sumaron activamente a poder entrar en este juego del lenguaje, donde ellos podían entender al final que era ser feliz de acuerdo a las investigaciones por lo menos en el ámbito psicológico”. Además tanto DAEM como la Corporación Cultural presentarán números musicales que se realizan en distintos horarios, durante toda la semana, en la Plaza de Armas de Curicó, lugar donde se emplazará la feria literaria con los 24 stands de editoriales y donde se transmitirán las charlas para el público en general a partir del miércoles. LUNES Este lunes las actividades con templaron la presentación del libro “Teoría de la infelicidad”, de Luis Cruz Villalobos. En tanto a las 18 horas se llevó a cabo un recital poético donde participan Constanza Artiz, Elizabeth Escobar, José Tomás Labarthe, Edgardo Alarcón, Joaquín Rebolledo e Inés de Cervantes. Luego un encuentro de presentaciones de libros: “Los habi-

tantes de los nardos”, de Juan Jofré Bustamante, presentado por Samuel Maldonado de la Fuente; “Fenomenología de la Belleza”, de Jaime Maldonado de la Fuente, presentado por Rodolfo de los Reyes. En música acompañó Konunantu, Gloria Arriaza y Cristián Martínez. MARTES Hoy a las 17:00 horas se realiza el lanzamiento del libro “Versos de Amor y Esperanza”, del profesor curicano Eugenio González. Anteriormente, a las 15 horas, se realiza en el Centro Cultural el Taller de Microcuentos, proyecto ganador del 2% de Cultura. A las 18:00 también habrá recital poético, esta vez con: Constanza Artiz, Edgardo Alarcón, Mauricio Tapia Fonseca y Leonidas Rubio. A las 19:00 horas en tanto, conversatorio con la presencia de: Juan Pablo Jiménez, “El Curicó que se fue”; Héctor Tito Araya con “La época de oro de la Radio”; Roberto Gómez Riveros con “Rayén Quitral” y Adrián “Chirigua” González con “Folclor Curicano”. En la música acompañará Gloria Arriaza. El director ejecutivo de la Corporación Cultural, Adolfo González, agregó “estamos muy felices de lo que ha logrado esta convocatoria de la Primera Feria del Libro de Curicó, primero por las editoriales que han venido, también por la inclusión de nuestros escritores locales que están visitando la Red Educativa Municipal. Con esta

Feria del Libro de Curicó le invitamos a ver la posibilidad de

INVITADOS ILUSTRES Los autores nacionales invitados en esta ocasión -desde el miércoles 16 al viernes 18 de octubre- son Jorge Baradit (“Historia Secreta de Chile”), también estarán presentes Roberto Meléndez (“Barrio

Bravo”), el periodista y escriCristián Arcos tor (“Simplemente Gary”), Sergio Cortés (conocido popularmente como “El Borrador”), Elicura Chihuailaf (escritor mapuche, nominado al Premio Nacional de Literatura), Hernán Rivera Letelier (“Santa María de las Flores Negras”), Pía Barros (“Signos bajo la piel”, cuentista y tallerista), Humberto Maturana (biólogo, escritor, autor de “El árbol del conocimiento”) y José Maza (“Somos polvo de estrellas”). Con este último se pretende cerrar la Felic con una charla masiva al aire libre a las 15:30 horas en plena Plaza de Armas de Curicó.


4 La Prensa Martes 15 de Octubre de 2019

Crónica

LUEGO QUE UN ARQUITECTO DIERA MUERTE A UN PERRO EL FIN DE SEMANA

Agrupaciones animalistas exigen justicia por graves casos de maltrato animal Consternación. Una serie de casos se han dado a conocer en el último tiempo, aunque las sanciones no son ejemplificadoras, dicen los animalistas. CURICÓ. La comunidad curicana y organizaciones animalistas quedaron consternadas por el asesinato de un perro, que tras ingresar al predio del arquitecto Mauricio Farías en la comuna de Rauco, recibió un disparo por parte del profesional. El perrito estaba persiguiendo un conejo y por eso se soltó de la correa con la que iba amarrado e ingresó a la propiedad de Farías. Tras recibir el disparo, murió inmediatamente. Farías fue formalizado por maltrato animal este domingo en el Tribunal de Garantía de Curicó. El fiscal Rodrigo Pizarro solicitó medidas cautelares de firma mensual y prohibición de acercarse a los propietarios del perro. Además el agresor se expone a penas que van desde los 541 días y pueden llegar a los tres años de privación de libertad. Pero este no es el único caso de maltrato que afecta a mascotas. Durante las últimas semanas, han salido a la luz varios casos de abandono de perritos en pésimas condiciones. Uno de los cuales es

Ante el mal estado del animalito, hubo que someterlo a la eutanasia para que no siguiera sufriendo.

La agrupación Almas en el Camino rescató este perrito (kiwi) con larvas y un tumor en el hocico en el packing Purísima de Los Niches.

el de un animal que apareció en pleno centro de la ciudad, sin pelo en el cuerpo y con claras señales de haber sido golpeado por humanos. En este momento, Jack se encuentra en hogar temporal recuperándose de las heridas del cuerpo y del alma; y sin duda su rehabilitación será bastante larga ya que tiene que volver a confiar en los humanos.

Otro caso que ha generado bastante conmoción es el que se produjo en el packing Purísima en el sector Los Niches, cuyo propietario es Pedro Santa María. En este lugar, voluntarios de la agrupación Almas en el Camino rescataron un perrito en pésimas condiciones, con larvas y un tumor en el hocico, extrema desnutrición, además de presentar mordidas de roedores.

AGRUPACIONES COLAPSADAS A diario, las redes sociales dan cuenta de diversos casos de maltrato hacia nuestros hermanos menores; lo que da cuenta del grado de violencia que presenta nuestra sociedad. Es difícil para las organizaciones animalistas hacerse cargo de todos los casos ya que el dinero se hace poco para costear los gastos de veterinario y tratamiento de estos. Junto a esto, se encuentra el hecho que no sanciona a los responsables del maltrato. Lo que deja en evidencia que la Ley Cholito no ha sido efectiva ya que los agresores quedan libres con facilidad y no se establecen sanciones ejemplificadoras que sienten un precedente para la comunidad. Para Fundación Paticorta es necesario avanzar en sanciones más altas para quienes son maltratadores de animales ya que es la

única forma de terminar con todas las atrocidades que se cometen a diario en contra de perritos y otras mascotas. “Es poco lo que se ha conseguido con esta nueva ley, sobre todo en los casos de maltrato o abandono. Estos deben ser castigados y no quedar impunes”, planteó la vice-

presidenta de Fundación Paticorta, Liliana Fuenzalida Moraga, quien agregó que la justicia nada hace por sancionar a los agresores. “Son muchos los casos de maltrato que vemos a diario. Exigimos que se castigue a los responsables y se aplique la ley”, enfatizó.

Jack fue rescatado por Fundación Paticorta en el centro de Curicó. Como se ve en la foto, está desnutrido y con sarna en todo el cuerpo.

DURANTE LA SESIÓN DE HOY

Concejo discutirá ordenanza sobre comercio sexual en lugares públicos CURICÓ. Una serie de importantes acuerdos deberá tomar hoy a las 15:30 horas, en su trigésima reunión ordinaria el concejo municipal, bajo la presidencia del alcalde Javier Muñoz. Entre las materias de mayor trascendencia, se informó, se dará a conocer el compromiso de aporte municipal al programa de participación participativa del Serviu, correspondiente al llamado número 29 del Servicio de Vivienda y Urbanismo. También se propondrá aprobar la modificación presupuestaria Nº 4 del departamento de Salud municipal y adjudicación Fármacos Generales a proveedor OPKO Chile S. A. A lo anterior se suma la entrega del informe sobre fallo del

Recurso de Protección E-Park contra la Municipalidad de Curicó; solicitud de renovación del contrato de comodato del terreno e infraestructura con la junta vecinal Villa Oriente. COMERCIO SEXUAL Uno de los temas de mayor connotación comunitaria dice relación con la propuesta que presentará la Dirección de Seguridad Pública, referida a la ordenanza local municipal sobre el comercio sexual y otras conductas de connotación sexual en lugares públicos de la comuna. Este es uno de los problemas que más ha llamado la atención en los últimos años por el aumento de esta actividad en sectores de la ciudad altamente concurridos por la ciudadanía.

Hoy se reúne el concejo municipal de Curicó. SUBVENCIONES Entre las peticiones de diferentes organizaciones a recursos municipales vía subvenciones, se tratarán las siguientes solicitudes: Subvención extraordina-

ria a la junta de vecinos Sol de Septiembre, tercera etapa; Subvención al Club de Ajedrez de Curicó; al Club Deportivo Escuela de Boxeo Daniel Canales para participar en

Campeonato Nacional de Boxeo Adulto a realizarse el 27 de octubre. También se tratará solicitud de subvención al Club Deportivo “Okinawa” para financiar en

parte gastos de viaje a los Panamericanos de Artes Marciales, a realizarse en Cali, Colombia en noviembre del 2019 y propuesta para otorgar subvención al Club Social Deportivo y Cultural Independiente de Curicó, para financiar en parte gasto de participación en el Nacional de Maxi Básquetbol a realizarse en la ciudad de Temuco, entre el 26 de octubre y 3 de noviembre del 2019, exponiendo en todas estas peticiones la Corporación de Deportes de la municipalidad. La sesión como es habitual, finaliza con la hora de incidentes donde los concejales dan a conocer las principales inquietudes que han recibido de la comunidad organizada.


Crónica

Martes 15 de Octubre de 2019 La Prensa 5

NOVENA VERSIÓN

Expo Empleos ofrecerá miles de puestos de trabajo Alianza. Feria laboral es organizada por el Instituto Profesional AIEP con apoyo del municipio local. CURICÓ. Medio centenar de empresas de la provincia participarán en esta iniciativa que ha tomado gran relevancia en el último tiempo, pues muchas personas logran un trabajo. A los interesados les contamos que

la Expo Empleos se realizará el jueves 24 de octubre, entre las 10:00 y las 17:00 horas, en la Plaza de Armas de la ciudad. En visita a diario La Prensa, el director ejecutivo del Instituto Profesional AIEP de Curicó y

Talca, Herman Jamett, resaltó el gran número de empresas que participarán este año y puntualizó que este mes habrá dos ferias laborales. “Hablamos de cerca de seis mil puestos en Curicó y tres mil en Talca”, apuntó.

Director académico de AIEP Curicó, Pablo Mena; director diario La Prensa, Manuel Massa; y director AIEP Curicó-Talca, Herman Jamett.

El año pasado cientos de personas visitaron la feria laboral en Curicó.

El directivo de la casa de estudios superiores llamó a la comunidad a visitar los distintos stand, muchos de los cuales remarcarán un perfil inclusivo. “Se están facilitando los cupos de trabajo normales, que siempre se han tenido, pero abarcamos también a la tercera edad, los extranjeros y personas con cierto grado de discapacidad”, contó. El ejecutivo informó que la Expo Empleos en Talca se llevará a cabo el martes 22 de octubre. “Hay que traer curriculum, pero si no lo tie-

nen impreso, se los podemos imprimir porque habrá puntos para ese tema”, acotó. UNA TRADICIÓN En tanto, el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, resaltó la alianza que se ha generado con el Instituto Profesional AIEP. “Estamos desarrollando varios trabajos mancomunados con el AIEP y uno de ellos dice relación con esta feria de empleos que nos va a permitir entregar una oferta laboral importante a gran parte de la comunidad

curicana”, dijo. La máxima autoridad de la comuna puntualizó que la Expo Empleos ya se ha hecho tradición. “Se ha ido consolidando año a año y esperamos que otra vez sea un éxito. Así como hay muchos expositores también llega mucha gente a buscar estas ofertas”, dijo. Hay que recordar que la Expo Empleos tiene un sentido inclusivo, pues hay vacantes de trabajo para personas en situación de discapacidad y para la tercera edad.

DE AUTOMÓVILES Y MOTOCICLETAS

Senda realizó operativo para fiscalizar a conductores en Curicó CURICÓ. El gobernador Roberto González y el director regional del Senda, Mario Fuenzalida, encabezaron el fin de semana un operativo preventivo “Tolerancia Cero a las drogas y el alcohol al volante”, esta vez enfocado de manera especial a conductores de motocicletas. Según el último estudio del Instituto Nacional de Estadísticas, hay más de 5 millones de vehículos particulares circulando por las calles de nuestro país, de los cuales 200

mil serían motos o vehículos similares. “Hemos decidido fiscalizar especialmente a conductores de motocicletas, pues son un número importante en el parque automotriz y siguen creciendo. La ciudadanía debe entender que conducir con drogas o alcohol, constituye un alto riesgo para uno y especialmente para los demás”, señaló Fuenzalida. Los controles se efectuaron en la avenida Camilo Henríquez, a cargo de Carabineros de la

El operativo se realizó en avenida Camilo Henríquez.

Prefectura de Curicó y un equipo de profesionales del Senda integrado por médicos, enfermera, paramédico y una ambulancia equipada para realizar alcoholemias y narcolemias. En total, fueron fiscalizados 270 vehículos entre particulares, locomoción colectiva, y motocicletas. También se incluyó a repartidores de comida, a quienes se reforzó la campaña de no vender o entregar alcohol a menores de edad.


6 La Prensa Martes 15 de Octubre de 2019

Crónica

CONSEJO REGIONAL

Comisiones proponen temas a considerar en el pleno del CORE Hoy a las 15:15 horas. Entre las propuestas más transcendentes están la relacionada con el desarrollo deportivo. TALCA. A una nueva reunión del Consejo Regional del Maule, a realizarse hoy a las 15:15 horas en primera citación, está citando el presidente del CORE, Juan Andrés Muñoz. La información señala que en esta reunión se analizarán, se recibirán observaciones y se aprobarán diversas materias ya tratadas en reunión de comisiones y que requieren del apoyo de los integrantes del consejo para llevarse a efecto. ESTRATEGIA Y FOMENTO PRODUCTIVO En esta oportunidad la comisión estrategia y fomento productivo tratará el análisis y aprobación de Reglamento Cosoc Gobierno Regional del Maule y análisis y aprobación proyecto Sence Capacitación Merluceros 2019.

FNDR denominado “Campeonato Provincial de New Com Voley Adulto Mayor 2019”, presentado por la Unión Comunal de Adulto Mayor de Romeral por $1.487.000. Análisis y aprobación cartera de proyectos concurso 6% FNDR para actividades sociales por un monto de $152.302.000.

Hoy se reúne el Consejo Regional del Maule, para tratar materias de desarrollo.

DEPORTES Y SOCIAL En esta materia, se tratarán los siguientes temas: Análisis y aprobación de proyecto Actividad Deportiva de Interés

Regional, financiado por el 6% FNDR denominado “Nacional Femenino Maxi Básquetbol Temuco”, presentado por el Club Deportivo Español de

Talca por la cantidad de $4.981.000. Análisis y aprobación proyecto Actividad Deportiva de interés regional. Financiado por el 6%

INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA En este aspecto, se tratarán: a) Análisis y aprobación Proyectos FRIL, Fondo Regional de Iniciativa Local; b) Convenio Minvu-Gore para espacios públicos; c) Proyecto Estadio de Cauquenes $ 2.574.873.000. EDUCACIÓN y CULTURA También se encuentran en tabla para su análisis y aprobación temas de educación y cul-

tura: a) Proyecto Actividad Cultural de Interés Regional financiado por el 6% FNDR denominado “Revista Cultural Letras del Maule por $2.545.000, presentado por la Agrupación de Escritores, Poetas y Compositores del Maule. b) Análisis y aprobación de proyecto “Feria Costumbrista del Cordero, organizada por la Municipalidad de Pencahue por $10.000.000. OTRAS COMISIONES En Turismo y Medio Ambiente, se buscará la aprobación de la cartera presentada por esta comisión para una serie de actividades a financiar con el 6% FNDR de Medio Ambiente; análisis y aprobación de materias presentadas por la comisión de presupuesto relacionadas con traspaso de recursos públicos de Seguridad Pública y Cultura.

PARA RECORDAR A LOS SOCIOS FALLECIDOS

Club deportivo Favacap organizó romería al Cementerio CURICÓ. Con diversas actividades recreativas y sociales, el club deportivo Favacap de Población Curicó, se encuentra celebrando los 57 años desde su fundación y de servicio hacia la comunidad desde el 16 de octubre de 1962. Los socios y simpatizantes se dieron cita en la multicancha de población Curicó para participar de una ceremonia religiosa mediante la que agradecieron por el nuevo aniversario y posteriormente, en una romería al cementerio municipal con la finalidad de recordar y brindar un homenaje a un grupo de futbolistas que fallecieron trágicamente en un accidente carretero, hecho ocurrido hace unos años cuando los integrantes del club se dirigía a un compromiso deportivo.

A la actividad en mención asistió el alcalde Javier Muñoz, quien estuvo acompañado por el concejal Sebastián Maturana y por el gerente de la Corporación de Deportes, Fabián Torres. Carlos Sepúlveda, presidente de la entidad deportiva, destacó la importancia del nuevo aniversario y la realización de las diferentes actividades, las que culminará esta semana. “Las actividades comenzaron el día sábado en la mañana con una maratón familiar en la cual participó mucha gente y se contó con harta cooperación, luego seguimos con la Misa y la Romería al cementerio que esta es una tradición del Club ya que recordar a la gente que ya no está con nosotros es un deber moral, ten-

Luego de la ceremonia religiosa, realizaron una romería al Cementerio Municipal. dremos una muestra fotográfica y el lanzamiento de un libro mañana miércoles 16”, señaló.

INVITADOS Por su parte, el alcalde Javier Muñoz, valoró el trabajo realizado por la entidad deportiva

que, con el correr del tiempo, se ha ganado un sitial importante en la comuna, además, destacó el hecho que en el me-

diano plazo comenzará a ser ejecutado un proyecto de remodelación integral de la multicancha de población Curicó. “Hemos estado acompañando al Club Favacap en las distintas actividades en honor de estos 57 años de vida y además en un momento muy importante ya que estamos con un proyecto de mejoramiento de la multicancha que nos va a permitir remozarla completamente, así que muy contento por esta institución que se ubica en el corazón de la población Curicó”, indicó. En tanto, el concejal Sebastián Maturana, además de resaltar la importancia del oficio religioso, felicitó a los integrantes del club deportivo por sus logros y por el nuevo aniversario.


Crónica

Martes 15 de Octubre de 2019 La Prensa 7

INFORMACIÓN DEL SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL

Plan Invierno atendió a 368 personas en situación de calle cada día en el Maule Hora del balance. El seremi de Desarrollo Social y Familia, Juan Eduardo Prieto, hizo una positiva evaluación de la iniciativa, que por vez primera contó con la activación del Código Azul y Ruta Médica en la región. TALCA. 46 mil 700 atenciones hizo el Plan Invierno en la región, cifra que fue dada a conocer por el seremi de Desarrollo Social y Familia, Juan Eduardo Prieto, quien hizo un positivo balance de la iniciativa que tiene como principal objetivo evitar el fallecimiento de las personas en situación de calle producto del frío y las precipitaciones. Prieto resaltó que se atendió en promedio a 368 personas diariamente durante cuatro meses en las comunas de Talca, Curicó y Linares, donde se habilitaron albergues y rutas sociales. Además, se implementó por vez primera la Ruta Médica en las tres ciudades y Código Azul en Talca y Curicó. El seremi de Desarrollo Social y Familia comentó que “durante el primer Gobierno del Presidente Piñera se creó el Plan Invierno y hoy estamos muy satisfechos porque lo hemos reforzado fuertemente en relación a ediciones anteriores, incluyendo por vez primera el Código Azul, la Ruta Médica y un albergue para Linares”. La autoridad recalcó que el objetivo del programa es que las personas en situación de calle accedan a servicios sociales básicos, para protegerlos durante los meses más fríos del año con la entrega de abrigo, alimentación y atención básica de salud. Respecto a la implementación de la Ruta Médica, el director del Servicio de Salud

Autoridades realizaron el balance de lo que fue el Plan Invierno 2019.

del Maule, Osvaldo Acevedo, indicó que “en primer lugar, realizamos un gran trabajo para acercar la salud a las personas en situación de calle, por lo tanto, es una instancia innovadora en nuestra región. Lo más relevante de esto es poder ayudar a la gente, el programa Ruta Médica contempló un equipo multidisciplinario y

dentro del trabajo realizado tuvimos experiencias muy simbólicas, por ejemplo, el caso de una persona en situación de calle con dependencia al alcohol que fue vinculada y actualmente se encuentra en tratamiento”. Las autoridades, donde también se hicieron presentes el seremi de Gobierno,

Jorge Guzmán; la directora del Injuv, María Paz del Valle, y el director del Hogar de Cristo, Nicanor Huentemilla, recorrieron las dependencias del Centro Día de Talca, donde dialogaron con personas en situación de calle para conocer la experiencia del programa y también ver mejorar para la edición 2020.

PLAN INVIERNO En la región se habilitaron tres albergues (Curicó, Linares y Talca), un sobrecupo (Curicó), tres rutas sociales (Curicó, Linares y Talca) y tres rutas médicas (Curicó, Linares y Talca). Además, se habilitó por vez primera el Código Azul en Talca y Curicó, con 19 y

22 activaciones respectivamente. Paralelo a lo anterior, funcionan durante todo el año dos Centros Día para personas en situación de calle en Talca (capacidad para 50 personas) y Curicó (30 cupos), recintos de libre acceso a servicios básicos como alimentación, baño, cocina, lavandería, entre otras prestaciones, suplementado con capacitaciones sociolaborales. En la región, el Plan Invierno significó una inversión de 232 millones de pesos, superando los 135 de la versión 2018. Por último, el seremi Prieto agradeció el apoyo de diversos sectores de la sociedad. “Nosotros estamos presentes como Estado, pero también hay que reconocer el apoyo de otros actores de la sociedad, como otros servicios públicos, la empresa privada, las universidades, entre otros, que se hicieron presentes en nuestros dispositivos para acompañar a las personas en situación de calle y llevarles momentos de cariño y alegría. Así fue como celebramos cumpleaños, entregamos Kits de Invierno con Desafío Levantemos Chile, tuvimos la visita de Claudio Bravo en el albergue Talca, realizamos operativos Cédula de Identidad con Registro Civil, entre otras más”.

EN DUAO, LLICO Y PELLUHUE

MOP iluminará tres caletas pesqueras del Maule PELLUHUE. La Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas inició un contrato para la conservación del alumbrado público de las caletas pesquera de Duao, Llico y Pelluhue, en las provincias de Curicó y Cauquenes, según lo informó el seremi del MOP, Francisco Durán. La autoridad explicó que se trata de una iniciativa que generará un positivo impacto en las comunas beneficiadas ya que se remplazarán postes y luminarias que permitirán entregar mayor seguridad a los recintos.

En las tres caletas se implementarán 55 nuevas luminarias con una inversión superior a los 60 millones de pesos. “Este es el impulso que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera entrega a todos los territorios, con obras de distinta envergadura que buscan potenciar la actividad productiva y el turismo de nuestra atractiva Región del Maule”, expresó el seremi de Obras Públicas. En paralelo, la Dirección de Obras Portuarias se encuentra licitando la construcción de un enrocado de

Caleta de Pelluhue.

protección para Lipimávida, dos espigones ma-

rítimos para Duao, la conservación de la caleta de

Maguellines de Constitución y el borde costero de

Curanipe, con una inversión de $7.600 millones. Respecto a la conservación de la caleta de Pelluhue se informó que las obras en ejecución alcanzan el 50% de avance físico y consisten en la reparación del muro de la explanada y el cambio de techumbre y pintura del recinto. Además durante la presente semana se harán pruebas de carga a la grúa del Muelle Maguellines la que fue reparada con aporte municipal en la ciudad de Talcahuano y reinstalada en el recinto pesquero de la provincia de Talca.


Crónica

8 La Prensa Martes 15 de Octubre de 2019

PROGRAMA PAMMA

Ministerio de Minería entrega fondos a salineras y salineros de la Región del Maule Hecho inédito. El subsecretario de Minería, Ricardo Irarrázabal, encabezó la ceremonia de entrega del beneficio a 55 salineras y salineros de Yoncavén, como también a Mina Sorpresa de Constitución y a Agrupación de Productores Mineros del Maule. VICHUQUÉN. El subsecretario de Minería, Ricardo Irarrázabal, hizo –de manera inédita en la Región del Maule- la primera entrega de fondos del Programa de Capacitación y Transferencia Tecnológica (PAMMA) a salineras y salineros de la Región del Maule, además de un nuevo aporte a Mina Sorpresa y a la Agrupación de Productores Mineros del Maule. En total, se trata de un beneficio económico a casi 60 pequeñas mineras y mineros de la región por un total cercano a $28 millones. En concreto, la entrega inédita de fondos PAMMA a salineras y salineros de la región, que son más de 20

personas de Yoncavén, les permitirá contar con 14 nuevas motobombas, 78 metros de mangueras y ocho máquinas cosedoras de sacos, lo cual mejora no solo el proceso de producción de sal, sino también las condiciones de trabajo que resguarden la salud de los mineros y mineras. “Para el Gobierno del Presidente Piñera la pequeña minería cumple un rol fundamental para el desarrollo de Chile, por esto, estamos muy contentos por hacer la primera entrega histórica de aportes económicos a la Región del Maule y así potenciar más regiones mineras del país. Además, el desarrollo de esta actividad

Autoridades acompañaron a los beneficiarios en la ceremonia.

económica es una clara señal de que estamos diversifi-

cando nuestra producción para complementar la de cobre y así seguir siendo líderes a nivel mundial en minería”, sostuvo el subsecretario Irarrázabal. BENEFICIARIOS Por su parte, Osvaldo Muñoz, presidente de la Agrupación de Salineros de Yoncavén, agradeció la entrega que realizó el Ministerio de Minería: “Es un alivio enorme tener bombas y máquinas de coser porque trabajábamos a pulso y eso generaba algunos problemas de salud. Con esta ayuda vamos a poder aprovechar mejor la sal, así que estamos muy agradecidos del Gobierno del Presidente Piñera porque si no fuera por él, no tendríamos nada”.

Ricardo Irarrázabal, subsecretario de Minería.

En el caso de la Agrupación de Productores Mineros de la región, la entrega de fondos PAMMA por casi $8 millones permite beneficiar a 35 pequeños y pequeñas mineras con 250 horas de maquinaria para movimiento de tierra y mejora de condiciones de trabajo para cinco faenas mineras del Maule. Por último, Mina Sorpresa también ganó un fondo PAMMA para mejoras del galpón de la faena y cierre perimetral de la misma por recomendación de seguridad del Servicio Nacional de Geología y Minería, Sernageomin. MESA DE TRABAJO Importante mencionar que, en la misma sede social donde se realizó la ceremonia, se creó una mesa de trabajo donde participó el Subsecretario

de Minería Ricardo Irarrázabal, la coordinadora regional Katherine Tello y el seremi de Bienes Nacionales del Maule Enrique Gómez, que junto a los vecinos de la localidad de Yoncavén conversaron y resolvieron dudas sobre regularización de sus terrenos. “El Ministerio de Bienes Nacionales está llamado a entregar Títulos de Dominio cuando la propiedad se encuentra en situación de irregularidad, existían muchas dudas de los salineros acerca de la propiedad no solo del terreno donde ellos trabajan sino también de los sitios donde habitan, por lo que esta instancia sirvió para aclarar las dudas que los vecinos tenían y esperamos que pronto podamos intervenir en el sector y ayudar a sanear sus Títulos de dominio, porque eso le abre un abanico de posibilidades”, afirmó el seremi de Bienes Nacionales Enrique Gómez. Las postulaciones para acceder al Programa de Capacitación y Transferencia Tecnológica para la pequeña minería artesanal se realizaron desde el 8 de mayo y hasta el 21 de junio y tiene como objetivo apoyar el fomento y desarrollo de minería metálica y no metálica, a nivel individual y asociativo. El listado de beneficiados se encuentra disponible en el sitio web del Ministerio de Minería o las oficinas de la Empresa Nacional de Minería (Enami).

MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : 23 Grados Mínima : 10 Grados Cubierto

FARMACIAs DE TURNO cruz verde Prat Nº 499

manzano

SANTO DEL DÍA

sta. teresa de ávila

Av. Rauquén Nº 672

UNIDAD TRIBUTARIA

precio del dólar Dólar Comprador $ 715 Dólar Vendedor

$ 725

UNIDAD DE FOMENTO 14 Octubre 15 Octubre 16 Octubre

$ 28.065,35 $ 28.065,35 $ 28.065,35

OCTUBRE $ 49.229 I.P.C. septiembre 0,0 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 120 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. Casilla 6-D, Curicó PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Manuel Massa Mautino. Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Víctor Massa Barros DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono : (75) 2310132 Fax : (75) 2311924 email: curico@diariolaprensa.cl cartas@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fono Fax: (71) 2218482 email: talca@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: (02) 27534343

Y eso que estamos en la OCDE ¿En que puede notarse que un país es “desarrollado” y pertenece a lo que algunos han definido como “del `primer mundo”? Por lo visto esto es algo muy “relativo” y tiene más que ver con la capacidad productiva y el Producto Interno Bruto (PIB) y no necesariamente se trate una nación culta, respetuosa de los derechos de todos sus ciudadanos ni a la implementación de buenos y eficientes servicios básicos. La OCDE es la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, entidad que actualmente agrupa a 34 países, entre los cuales está Chile. Pero, como decíamos más arriba, el pertenecer a esta selecta agrupación internacional no garantiza que no existan problemas económicos y sociales y que pueden ser más o menos notorios. Ideal sería que cada ciudad que se respete como tal; con todos sus organismos e instituciones funcionando de una manera correcta, pueda ofrecer a sus comunidades y vecinos en general una vida cotidiana segura y confiable. Lamentablemente no siempre es así y el descuido y la falta

Las redes cambian la comunicación, pero no suprimen la política Jorge Gillies

Gran repercusión tuvo el discurso de Nayib Bukele, nuevo presidente de El Salvador, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. Bukele, a quien se le ha llamado “el primer millenial en acceder al poder”, hizo una apasionada defensa de las redes sociales como instrumento de comunicación política. En opinión del joven Mandatario, “el mundo ya no está en esta Asamblea, sino en la red”. Instituciones y formatos como el de la Asamblea General de la ONU están obsoletos a su juicio. Si no cambian, pueden correr el mismo destino que “Blockbuster, Kodak y los dino-

Martes 15 de Octubre de 2019 La Prensa 9

saurios”, ejemplificó Bukele. “Todos los discursos pronunciados esta semana en esta Asamblea tienen menos audiencia que el video de un youtuber famoso”, recalcó el líder salvadoreño. Bukele hizo hincapié en los recursos que se ahorrarían en viajes y conferencias si la comunicación política entre los mandatarios, y entre éstos y la ciudadanía, se hiciera a través de las redes. Las redes sociales permiten efectivamente una “nueva forma democrática de comunicación”, según el presidente salvadoreño. Masifican la comunicación y permiten que cada ciu-

dadano del mundo pueda hacer llegar su voz y su opinión en torno a los más variados temas. Pero esta virtud encierra un peligro: el que se confunda la democratización de las comunicaciones y el mayor control social que permiten las redes con la desaparición de la política. Esto no va a suceder. Siempre van a existir instancias, instituciones y grupos de poder que tomen decisiones políticas. Las redes los pueden controlar y fiscalizar mejor, pero nunca reemplazar y menos eliminar. Es algo que debe ser tomado en cuenta por la ciudadanía.

de preocupación hace que ocurran episodios no simplemente molestos sino que graves y, que deberían avergonzar a las autoridades. En Curicó, hace muy pocos días, en pleno centro –y más concretamente en calle Merced, a metros de la Plaza de Armas– una señora que caminaba con su hijo pequeño, por la vereda norte, frente al Centro de Extensión de la Universidad de Talca, cayó al piso golpeándose fuertemente mientras que el niño azotó su cabeza y quedó inconsciente. Esto, debido a que la vereda, en ese punto, presenta falta de algunas baldosas y hay varias otras que están sueltas. Si este suceso hubiera ocurrido en otro país, la persona afectada se habría querellado y habría exigido una millonaria indemnización. ¿Puede esto volver a ocurrir?...¡Por supuesto que sí! En varios lugares se presentan escenarios similares y para muestra un solo botón: la angosta vereda sur de calle Villota, casi esquina de Yungay.

Cáncer de mama y Creencias María Teresa Urrutia

El Cáncer de

el hecho de “edu-

Investigaciones

Mama en el mun-

car” a la población

al respecto han

do y en Chile es

(entendido como

demostrado que

la primera causa

entrega de conoci-

mujeres con baja

de muerte en la

mientos respecto de

percepción de ries-

mujer en edad

un tema) no debe

go de desarrollar

reproductiva.

ser la única vía, ya

una enfermedad

La mamografía,

que es necesario

(aunque tengan un

autoexamen de

también indagar

buen conocimien-

mama y el ejer-

en las creencias

to), no llevarán

cicio físico, se

que las mujeres

a cabo medidas

encuentran dentro

tienen en torno al

preventivas. Por lo

de las medidas

tema, ¿cuáles son

tanto, es necesario

preventivas. Sin

las barreras que

analizar el enfoque

embargo, se hace

perciben para llevar

de las campañas

necesario indagar

a cabo medidas

educativas, tanto

en las causas por

preventivas?, ¿cuál

a nivel individual

las cuales las mu-

es la importan-

como colectivo,

jeres no asumen

cia que le dan a la

considerando este

dichas conductas

prevención?, ¿cuán

aspecto. La interro-

preventivas.

severa creen que

gante es ¿Qué es lo

La prevención

es la enfermedad?,

que crees acerca de

debe ser asumida

pero por sobre todo

esta enfermedad? Y

como una respon-

¿cuán susceptibles

no tan solo ¿Cuán-

sabilidad perso-

se sienten de desa-

to sabes acerca de

nal, para lo cual

rrollar ese cáncer?

ella?

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.


Actualidad

10 La Prensa Martes 15 de Octubre de 2019

Los Clubes de Huasos de la comuna estuvieron presentes en el desfile.

La actividad fue encabezada por el alcalde de Rauco, Enrique Olivares.

TUVO QUE SER SUSPENDIDO EN FIESTAS PATRIAS POR LLUVIA

Rauquinos disfrutaron de multitudinario desfile

Los clubes de cueca también quisieron estar presentes.

Hubo una alta participación de los estudiantes.

L

as banderas flamearon en el estadio municipal de Rauco, que con la presencia del alcalde, Enrique Olivares, el diputado Alexis Sepúlveda, el gobernador de la provincia de Curicó, Roberto González; los consejeros regionales Cristina Bravo, Mirtha Segura y George Bordachar; las organizaciones sociales, cientos de vecinos y los representantes de las Fuerzas Armadas, el comandante del Regimiento N°19 “Colchagua”, coro-

nel Álvaro Salazar; el comandante en jefe de la Segunda Zona Naval, comandante Fernando Peña y el oficial a cargo de la Unidad de Formación de la Escuela de Carabineros, capitán Juan Ramírez; disfrutaron de este desfile que año a año el municipio realiza en honor a las Fiestas Patrias, que tuvo que ser reprogramado por mal tiempo en septiembre. Los vecinos y huasos rauquinos disfrutan mucho de sus tradiciones, montados en sus mejores caballares y

luciendo sus mejores pintas se hacen partícipe de este; el desfile, uno de los más grandes de la Región del Maule. “Me siento muy feliz y orgulloso de poder encabezar un nuevo desfile en nuestra comuna, ya que este año ha sido un desfile muy especial, una presentación impecable tanto de las Fuerzas Armadas como de la comunidad. Quiero agradecer a todos los funcionarios municipales por toda la organización de este hermoso desfile y sobre todo a la comunidad por par-

ticipar de manera tan masiva. Además, muy contento ya que las autoridades de la región me manifestaron y felicitaron por realizar este el desfile más grande de la región”, comentó el alcalde Olivares. En este desfile se realizaron los siguientes reconocimientos: - Regimiento N°19 “Colchagua” - Guarnición Naval Talcahuano de la Armada de Chile - Escuela de Formación de Carabineros

El Cuerpo de Bomberos de Rauco participó en este desfile.

- Ricardo Sepúlveda, supervisor de marketing de la empresa Coca Cola - Coronel Álvaro Salazar - Grupo Folclórico Raíces Rauquinas - Club de Huasos y Rodeo de Rauco - María Esperanza Zamora Arenas

integrante más pequeña de la Escuadra Ecuestre “La Reposada” - Emilia Amparo Muñoz y Lucas Mateo Muñoz campeones regionales de la corporación cultural de campeones.


Martes 15 de Octubre de 2019 LA PRENSA 11

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS SOLICITA CONCESION DE SERVICIOS SANITARIOS (Extracto) Por presentación de fecha 20 de febrero de 2019 y complementada por presentaciones de 18 de abril y 19 de agosto de 2019, la EMPRESA CONCESIONARIA DE SERVICIOS SANITARIOS S.A., ECONSSA CHILE S.A., representada por su Gerente General don Patricio Herrera Guerrero, ambos domiciliados en calle Monjitas N°392, piso 10, oficina 1003, de la comuna de Santiago y, para estos efectos, en Planta de Agua Potable San Luis, Sector Monte Baeza S/N, de la ciudad de Talca, VII Región del Maule; solicitó al Sr. Superintendente de Servicios Sanitarios, de conformidad con las disposiciones del D.F.L. M.O.P. Nº 382/88 y su Reglamento, la ampliación de las concesiones de producción y distribución de agua potable y de recolección y disposición de aguas servidas que la referida empresa posee en la comuna de Cauquenes, provincia del mismo nombre, VII Región del Maule, para la atención de un área geográfica de una superficie total aproximada de 28,11 hectáreas, identificada en plano adjunto a la solicitud de concesión como “Varios Sectores Urbanos de Cauquenes”. El área geográfica a que se refiere esta solicitud se encuentra definida por las coordenadas WGS1984 Proyección UTM Huso 19 Sur, de los vértices que se señalan a continuación:

Cuadro de Coordenadas

Los clientes de agua potable de los sectores son los siguientes:

Los caudales de agua potable de los sectores son los siguientes:

Los caudales serán recolectados serán tratados y descargados en la planta de tratamiento de la localidad de Cauquenes. Características del Efluente: Las aguas servidas tratadas cumplirán con las exigencias establecidas en el Decreto N° 90, de 7 de marzo de 2001. El tipo de tratamiento será lodos activados. La descarga se realizará en el Rio Tutuvén, en las coordenadas UTM N: 6014276,94 mt. y E: 202248,37 mt, Sistema de referencia WGS1984 Proyección UTM Huso 19 Sur; aguas abajo de la planta de tratamiento de aguas servidas. Demás antecedentes en solicitud extractada. Santiago, agosto de 2019. Jorge Rivas Chaparro, Superintendente de Servicios Sanitarios (S).


12 La Prensa Martes 15 de Octubre de 2019

Crónica

MESAS DE LA MUJER RURAL DE ARICA A PUNTA ARENAS SE CONGREGARON EN COLBÚN

Mujeres productoras de todo Chile se reunieron en la Región del Maule para aprender de innovación Encuentro. “Fomento de la cultura de la innovación en agrupaciones de mujeres rurales” organizado por INIA y financiado por FIA, se desarrolló a instancias de la seremi de Agricultura y la directiva regional de las Mesas de la Mujer Rural. COLBÚN. Mujeres productoras de Arica a Punta Arenas se reunieron en el Maule para participar en un encuentro que las ayudó a fortalecer su rol como mujeres rurales líderes, gracias al intercambio de experiencias con otras realidades sociales y productivas. El encuentro “Fomento de la cultura de la innovación en agrupaciones de mujeres rurales” organizado por INIA y financiado por FIA, se desarrolló en la comuna de Colbún a instancias de la seremi de Agricultura del Maule y la directiva regional de las Mesas de la Mujer Rural que funcionan en el Maule.

La cita reunió a cerca de un centenar de mujeres representantes de estas mismas instancias de participación de todo el país, en su mayoría usuarias de INDAP y de los programas Prodesal y PDTI de distintas localidades. La jornada incluyó charlas sobre género e innovación, habilidades, comunicaciones y de liderazgo, y una formación técnica sobre producción hortícola en base agroecológica a cargo de INIA. FORTALECIMIENTO DEL CAPITAL HUMANO “Para INIA es significativo y muy importante ser parte de es-

te trabajo que busca poner en valor a la mujer rural como un actor protagónico en la alimentación, en la conservación, y en el uso sustentable de los recursos naturales”, indicó el director regional de INIA Raihuén, Rodrigo Avilés. A su vez, el coordinador regional de FIA, Robert Giovanetti, destacó que durante años FIA ha estado apoyando el desarrollo del capital humano. “Fortalecer capacidades, conocimientos y habilidades en las personas vinculadas al mundo agrario y forestal es muy importante para mejorar los procesos de in-

El encuentro efectuado en Colbún contó con la participación de mujeres rurales de todo el país, en su mayoría usuarias de Indap y de los programas Prodesal y PDTI.

novación y emprendimiento en el sector”, señaló. TESTIMONIO DE REGIONES Herminia Platero Cruz productora de ajo, zanahoria y maíz de la comuna de Huara en la Región de Tarapacá, calificó el encuentro de excelente: “Me voy contenta y

muy satisfecha, es una experiencia muy bonita encontrarse con tantas productoras que a pesar de tener diferentes realidades como el clima y la distancia, todas estamos contentas de ser agricultoras”. Guillermina Miranda de la comuna de Coyhaique en la región de Aysén, destacó la gran participación de las mujeres productoras en esta jornada. “Siempre es

bueno estar en una jornada tan participativa. Yo no sabía que había tanta participación en Chile de las mesas de la mujer rural. Finalmente Rosa Cárdenas, agricultora de Punta Arenas, señaló que era una experiencia inolvidable y maravillosa. “Tener nuevas experiencias compartir ideas, solo siento agradecimiento por la invitación porque es algo muy bueno”, puntualizó.

EN EL MAULE SELECCIONARÁN A UNOS TREINTA PROFESIONALES

Hasta el 31 de octubre jóvenes pueden postular a Servicio País TALCA. Más de 250 cupos dis-

pondrá a nivel nacional una nueva edición del programa Servicio País, iniciativa encabezada por la Fundación Superación de la Pobreza y que tiene como principal objetivo el que jóvenes profesionales se inserten a trabajar con organizaciones y grupos hu-

manos en el desarrollo de proyectos o iniciativas que contribuyan a solucionar problemáticas de las comunas más rezagadas. En el caso del Maule, una treintena de postulantes serán finalmente los seleccionados, los cuales en su mayoría son financiados por el Gobierno

gracias a un convenio suscrito con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia. El seremi de la cartera, Juan Eduardo Prieto, junto a su par de Gobierno, Jorge Guzmán, y la directora nacional de la fundación, Catalina Littin, hicieron un llamado, especialmente a los profesionales recién egre-

Desde la Plaza de Armas de Talca se llamó a los jóvenes profesionales del Maule a postular al Servicio País.

sados, a postular y vivir una experiencia única, además de contribuir al desarrollo de la región, especialmente en las localidades de mayor pobreza y vulnerabilidad. “Estamos muy contentos de esta alianza que tenemos con la Fundación Superación de la Pobreza. Queremos que los nuevos profesionales de Servicio País sean un verdadero aporte y que apoyen a los municipios de las comunas más vulnerables de nuestra región para que juntos puedan mejorar la calidad de vida de sus habitantes”, indicó el seremi Prieto. Por su parte, Catalina Littin, agregó que “Servicio País es un programa que interviene territorios en base a cinco ámbitos: salud, cultura, educación, trabajo y hábitat, que son las principales temáticas que afectan a las comunidades”.

Festival Felina 2019 repletó Teatro Municipal de Linares

LINARES. Aproximadamente 400 perso-

nas pudieron disfrutar de la primera función del Festival Felina, donde se estrenó la última película de Pablo Larraín, “Ema”, protagonizada por la actriz nacional Mariana Larraín y el mexicano Gael García Bernal. El público llegó desde temprano repletando el primer piso y parte del segundo del principal recinto cultural de Linares, los que a su entrada fueron recibidos por los voluntarios del Festival Felina, quienes les entregaron una chapita y el programa del evento. El espectáculo fue iniciado por el spot promocional del Festival Felina 2019, a continuación, Claudia Araya, en representación del equipo de Felina, dio el saludo inicial y agradeció a quienes

fue posible la realización de este evento: el Fondo de Fomento Audiovisual del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y a sus principales auspiciadores y colaboradores; Universidad de Talca, Cooperativa Loncomilla, Municipalidad de Linares, Espacio Cultural La Pala, Museo de Arte y Artesanía de Linares, Universidad Santo Tomás, Revista Minga, Línea 1 de colectivos de Linares. A continuación, subió al escenario, el director de esta iniciativa, Felipe Saldaño, quien en un emotivo discurso agradeció al público y al equipo Felina, pero principalmente le dedicó sentidas palabras a su pequeña hija Clara.


Crónica

Martes 15 de Octubre de 2019 La Prensa 13

LIDERADA POR GOBERNADOR

Mesa Provincial del Agua tuvo primera sesión para hacer frente a escasez hídrica en provincia de Talca Acuerdos. Intervinieron representantes de Agricultura, Obras Públicas y jefes de emergencia de las diez comunas. TALCA. El gobernador de Talca, Felipe Donoso, junto al seremi de Obras Públicas, Francisco Durán, encabezaron la primera Mesa Provincial del Agua, en la que estuvieron presentes los diez encargados de emergencias de las comunas de la provincia de Talca. La finalidad de la instancia, es la coordinación de los diferentes servicios públicos y el sector privado, además tomar medidas a corto, mediano y largo plazo para enfrentar este fenómeno que enfrenta el Maule. “Hemos tenido una importante reunión con todos los encargados comunales de la provincia, con la finalidad de tratar la escasez hídrica que nos está azotando y así, en conjunto con los diferentes

Además, el gobernador talquino aseguró que “en esta mesa provincial y como Gobierno, tenemos dos focos importantes, cuales son asegurar el consumo del agua potable para la gente y en el ámbito de la agricultura, dar respuesta a las medidas de emergencia para mitigar los efectos, pero que no solucionan el problema de la sequía y eso es importante que se transmita de buena forma”.

La reunión fue encabezada por el gobernador de Talca, Felipe Donoso, y el seremi del MOP, Francisco Durán.

servicios dependientes de Agricultura y Obras Públicas, ponernos de acuerdo en las medidas que se tomarán y

cómo se llevarán a la implementación y lograr tener una coordinación adecuada, especialmente en la emergencia

que estamos viviendo en diferentes comunas de nuestra provincia”, sostuvo Felipe Donoso.

Fotonoticia

PROGRAMA SOCIAL

Laboratorio rodante de la UTalca llega a la Región de Los Lagos

Familias maulinas mejoran condiciones de habitabilidad SAN JAVIER. El director regional del Fosis, Alejandro Muñoz, destacó los efectos sociales del programa “Habitabilidad” que desarrolla la institución en beneficio de familias vulnerables del Maule, quienes pueden mejorar sus viviendas y entorno. “Este programa tiene la posibilidad de generar una gran respuesta en muy corto plazo, a una problemática determinada que en materia de vivienda tienen muchas familias vulnerables de toda la Región del Maule. Este año son cerca de 300 las familias favorecidas, con mil 200 soluciones habi-

tacionales entre las que destacan nuevas construcciones, ampliaciones, baños, cocina, accesos, dormitorios, equipamiento de camas y muebles, entre otras, que cubren hogares con alto nivel de ruralidad, ubicados en ocasiones en zonas muy aisladas”. Esta iniciativa es ejecutada directamente por los municipios que corresponden al domicilio de la persona o familia favorecida. El Fosis brinda la asistencia técnica a sus ejecutores, contemplando en esta última temporada una inversión regional de 700 millones de pesos.

TALCA. Disminuir las brechas en educación, en especial en aquellos casos que no cuentan con infraestructura para desarrollar actividades científicas, es el objetivo del “Trucklab” de la UTalca, que desde el 2016 recorre establecimientos educacionales principalmente de la Región del Maule. Este gran camión, que tiene un completo laboratorio en su interior, visitará por segunda vez la Región de Los Lagos para que estudiantes participen de algunas de las actividades científicas que se realizan en su interior.

Seremi de la Mujer y Carabineros dialogaron sobre VIF COLBÚN. Carabineros de los rete-

El programa permite mejorar viviendas y su entorno.

OBRAS PÚBLICAS En tanto, el seremi de Obras Públicas, Francisco Durán, manifestó que “nos hemos reunido en esta mesa provincial, para poder ir afinando detalles con respecto a la problemática de la sequía y de los temas hídricos, acá lo que se aborda es una mesa multisec-

torial, se habla de los temas de la agricultura, de los de agua potable rural, que son los que el Ministerio de Obras Publicas está liderando y, además, se ve la coordinación de los camiones aljibes”. El funcionario recalcó que “lo que nos ha pedido el Presidente Piñera, es que ningún chileno en el Maule quede sin este básico elemento que es el agua para el consumo humano, es por eso que de manera anticipada nosotros estamos programando y ordenando la mayor información y para eso se requiere el apoyo de los equipos comunales también en coordinación con la Gobernación de Talca y la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) que es del Ministerio de Obras Publicas”, enfatizó.

nes de Semillero y el Melado se reunieron con la seremi de la mujer y la equidad de género, María Andrea Obrador, con el fin de conocer su percepción sobre los procedimientos de violencia intrafamiliar (VIF) en la comuna. “Este tipo de conversaciones más cercanas son mucho más

provechosas para saber cuáles son los obstáculos que se presentan en los procedimientos de violencia intrafamiliar, así como también en la toma de denuncias referentes a este tema, lo que nos permitirá hacer un análisis y crear una política pública para nuestra región”, indicó la autoridad. En la instancia, el personal po-

licial manifestó el escenario al cual se enfrentan al momento de tomar denuncias o asistir a procedimientos de violencia intrafamiliar. En esta línea, el suboficial mayor Hermes Sandoval, jefe de la Tenencia de Colbún, señaló que “para nosotros es muy grato que vengan hasta nuestra casa para tener una conversación fluida

sobre temas que están tan en boga como es la violencia intrafamiliar que ocurre en la zona, por eso estamos unificando criterios para poder trabajar cada vez con mayor acierto y mejorar procedimientos”. Este tipo de diálogo continuarán en el corto plazo en la provincia de Linares y posteriormente en Cauquenes.


14 La Prensa Martes 15 de Octubre de 2019

Breves Piloto Lucas Hamilton primero en motocross. Notable actuación registró el piloto tenino Lucas Hamilton López, en la fecha nacional de motocross disputada el pasado domingo en el circuito de la Hacienda de Teno. Hamilton conquistó el primer lugar de la categoría BX2B, mientras que en la clasificación general se ubica en la cuarta posición cumplida la séptima fecha del campeonato de la Federación Chilena de Motociclismo.

Definido el calendario Copec RallyMobil 2020. Pocas categorías en cualquier parte del mundo tienen el privilegio de anunciar la totalidad de sus calendarios automovilísticos de la temporada siguiente tan pronto como un semestre antes del inicio de su siguiente ciclo. El campeonato Copec RallyMobil, está en el grupo de las que sí logran ese cometido. Así se anunció que ya se han definido las fechas del torneo 2020, que queda conformado de la siguiente manera: 16 al 19 de abril: Concepción (WRC) 14 al 17 de mayo 18 al 21 de junio 23 al 26 de julio 27 al 30 de agosto 1 al 4 de octubre 5 al 8 de noviembre 11 al 12 de diciembre Las sedes de las siete pruebas que le siguen a Concepción junto con el Campeonato del Mundo de Rally se darán a conocer próximamente.

Liceo sumó dos triunfos en casa y de forastero. Dos importantes triunfos sumó Liceo de Curicó el pasado fin de semana, en sus compromisos por el Conferencia Centro de la Segunda División de la Liga Nacional de Básquetbol. En sus pretensiones de alcanzar el Top 4 final del campeonato, Liceo venció 89-72 sin problemas al Stadio Italiano la noche del sábado en el gimnasio “Abraham Milad Battal”, mientras que en su viaje a la zona penquista el pasado domingo también rescató un triunfo 75-70 frente al Alemán de Concepción.

Deporte

REGIÓN DE LOS RÍOS

RALLYMOBIL SE DESPLAZA AL SUR Sexta fecha. En La Unión - Río Bueno, se contemplan 15 tramos, con un total de 167 kilómetros cronometrados para las escuderías. SANTIAGO. Desde este viernes 18 de octubre y hasta el domingo 20, se disputará la sexta fecha del Copec RallyMobil en las ciudades de La Unión y Río Bueno, Región de Los Ríos. Una fecha que puede ser decisiva para el campeonato en las categorías R3 y R2, que podrían tener nuevos campeones. Asimismo, con seguridad en la R5 habrá una dura batalla por las primeras posiciones en una apasionante recta final de la temporada. En La Unión - Río Bueno, se contemplan 15 tramos, con un total de 167 kilómetros cronometrados, en la que los fanáticos podrán disfrutar con el talento de los principales pilotos del campeonato nacional, en el que también se sumarán

Se invita al público a participar con responsabilidad de esta gran fiesta del Motosport, en los húmedos camino sureños. tripulaciones de otras cinco naciones. La primera actividad será el tradicional Shakedown,

donde los equipos ajustan la puesta a punto de los autos. Este se realizará en el sector de Rupanco, sobre un tra-

TODO UN ÉXITO

CLUB DEPORTIVO FAVACAP CELEBRÓ 57º ANIVERSARIO CON LA CORRIDA FAMILIAR

mo de 4,17 kilómetros. Los fanáticos podrán compartir con los pilotos y disfrutar de la espectacular largada protocolar el viernes 18 de octubre en la Plaza de Armas de Río Bueno desde las 19:30 horas. El públi-

co podrá apreciar a los equipos en el Parque de Asistencia, ubicado en el kilómetro 1,5 de la ruta T-70 en La Unión. Además del cierre el domingo con la magnífica premiación de los campeones de la sexta fecha.

Fotonoticia

Participantes. Unos 170 inscritos.

Las tres mejores damas en el podio. CURICÓ. El Club Social y Deportivo Población Curicó, se fundó en 1962, pero luego de una tragedia en 1973 en honor de siete

socios fallecidos: Farías, Azócar, Villar, Ávila, Cornejo, Azócar y Pérez, pasó a llamarse Favacap. El pasado sábado la institu-

ción junto a Solo Runner Curicó, organizaron una corrida familiar para celebrar los 57º aniversario. La prueba atlética reunió a unos 170 participantes de todas las edades, en tramos cortos y 5K para más avanzados. Constanza Muñoz, entusiasta fondista de Team Runner, destacó la idea es ir mejorando la corrida y aumentar también las distancias entre 10K y 21K. El vicepresidente Eduardo Martínez Leyton, resaltó que la corrida fue todo un éxito. Las tres mejores damas recibieron medallas en los 5K: Primer lugar Daisy Sayes, segunda Constanza Muñoz y tercera Daniela Mella.

Jueces de ciclismo en nacional La dupla curicana de jueces de ciclismo de ruta José Muñoz Tiznado y Juan Soza Rojas (profesor escuela Internado de Potrero Grande), cumplieron una notable actuación en los cronos de la final nacional de los Juegos Deportivos Escolares, celebrado la semana recién pasada en la comuna de Pichidegua y en el autódromo de Codegua, Región de O´Higgins.


Deporte

Martes 15 de Octubre de 2019 LA PRENSA 15

CON TRES PARTIDOS COMIENZA HOY LA FECHA 24

EL JUEVES A LAS 18:30 HORAS EL CURI VISITA A EVERTON Decisivo. Algunos entre algodones, otros ya recuperados y un titular que es baja por estar con su selección. Curicó Unido y su nuevo DT alistan la oncena estelar que buscará comenzar de buena forma el ciclo final de la temporada. Hoy arranca una nueva fecha de la Primera División con la U. de Chile como único colista del torneo. A su vez, en el fútbol femenino las curicanas celebraron ganando el clásico ante Rangers por un doble 6 a 0. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

CURICÓ. Esta mañana conti-

núa con sus entrenamientos la plantilla profesional de Curicó Unido, que este jueves enfrenta a Everton en el estadio Sausalito de Viña del Mar en lo que será el debut en la banca curicana del recién asumido DT Hugo Vilches. En los albirrojos, cuyo duelo más reciente fue la caída 4 a 2 ante Palestino en La Cisterna, se recuperan de sus lesiones Luis Gonzalo Bustamante, Luis Santelices, Jens Buss, Diego Vallejos y Kennet Lara, mientras que entre algodones se encuentra el portero Jorge Deschamps. A su vez, uno que se integró con trabajos diferenciados, aunque aún resta bastante para su regreso a la normalidad tras su operación a la rodilla, es el defensor Diego Díaz, en tanto que ausente sin entrenar ha estado el venezolano Heber García, llamado a la selección Sub 23 de su país donde fue titular

Curicó Unido afina su oncena estelar para jugar este jueves ante Everton. (Foto de archivo)

en la derrota 4 a 1 en partido amistoso frente a Brasil. Los curicanos viajan mañana rumbo a Viña del Mar, para el juego programado ante los ruleteros para este jueves a las 18:30 horas. COMIENZA LA FECHA El pasado domingo se abrió la fecha 24 del fútbol de la Primera División con el im-

pecable, sufrido y hasta emotivo triunfo de la Universidad de Concepción frente a O’Higgins en el estadio El Teniente de Rancagua. Con esta victoria, los del Campanil dejan el último puesto en la tabla llegando a 23 puntos, siendo actualmente la ‘U’ el exclusivo colista con 21 unidades. Los bullangueros en esta fe-

cha de media semana deben recibir el jueves en el estadio Nacional a Iquique que suma 24, por lo que un triunfo de los azules les permitirá salir de la zona de descenso dejando en zona roja a los iquiqueños en un partido de alto vuelo en el Nacional Julio Martínez Prádanos. Otro enredado en la parte baja como Antofagasta (que

DURANTE EL FIN DE SEMANA

Curicano destacó en la Triatlón Santo Domingo

Cristian De Gregorio. CURICÓ. La carrera se llevó a cabo en el Parque Tricao, a unos 15 minutos del balneario Rocas de Santo Domingo. En este evento de largo aliento el curicano Cristian De Gregorio, fue uno de los prota-

gonistas en las pruebas de natación que se realizó en la laguna al interior del parque, la que contó con una distancia de 1.500 metros. “Logré terminar en unos 25 minutos. Luego, se procedió a la

etapa del Mountain Bike, que incluyó 25K de ciclismo en un bello entorno al interior del parque, pasando por la orilla del mar, bosques de Quillayes, por entre medio de quebradas, y buena parte consideró un circuito de enduro al interior del parque, lo que hizo de esta etapa muy entretenida, pero a la vez muy exigente. Debido a la adrenalina de la carrera, junto a otros corredores tomamos un sendero equivocado, lo que nos hizo retrasarnos en varios minutos. Luego de 1 hora 20 minutos aproximado de ciclismo, llegó la etapa del trail running, que consideró dos vueltas alrededor de la laguna, en un circuito de 10K. Este sendero siempre se ha caracterizado por su alta exigen-

cia, debido a que cuenta con muchas pendientes, escaleras, puentes flotantes sobre la laguna, e incluye pasar entre medio de muchos árboles, por lo que hay que estar preparado para agacharse, saltar y sobreponerse a cada uno de los troncos frente a uno. Finalmente, luego de una gran escalada por una pendiente interminable, llegué a la meta finalizando la etapa en cerca de 50 minutos, sumando un registro total de 2:40 horas, lo que me dejó en un expectante quinto puesto. Por un lado, feliz por la buena carrera realizada, pero a la vez con algo de tristeza por no haber logrado conseguir podio. Habrá más oportunidades para seguir mejorando”, dijo el triatleta.

también suma 24) juega esta noche, en uno de los tres partidos que abren esta nueva jornada del fútbol de Primera División. Esta tarde desde las 15:30 horas en el estadio El Cobre, Cobresal (28) recibe a Palestino (38), en tanto que desde las 18:00 horas en Santa Laura, la Unión Española (31) será local frente a Coquimbo Unido (34), cerrando la jornada de martes, a contar de las 20:30 horas, Deportes Antofagasta (24) que se mide como local en el Calvo y Bascuñán frente a un entusiasmado Audax Italiano (34). CLÁSICO DEL MAULE POR GOLEADA Un contundente triunfo do-

ble por 6 a 0 consiguieron las ramas femeninas de Curicó Unido en una nueva versión del clásico maulino entre Curicó Unido y Rangers. Se jugó en el complejo Raúl Narváez en Santa Cristina y con goles de Javiera Grez x2, Catalina Rodríguez x2 y tantos de Yessi Valenzuela y Camila Vergara, la categoría adulta del Curi batió por 6 a 0 a las ranguerinas, mientras que las sub 17 con goles de Antonella Rodríguez x2, Martina Cardemil x2 y goles de Denisse Gómez y Belén Muñoz, también terminaron festejando con este rotundo e inolvidable 6 a 0 en el clásico maulino.

TABLA DE POSICIONES

CAMPEONATO AFP PLANVITAL 2019 SEGUNDA RUEDA EQUIPOS 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º

U. Católica Colo Colo Palestino Coquimbo Unido Audax Italiano O’Higgins Unión La Calera Huachipato Unión Española Cobresal Everton Curicó Unido Deportes Antofagasta Deportes Iquique U. de Concepción U. de Chile

Pts 53 39 38 34 34 34 33 33 31 28 26 26 24 24 23 21

Clasifica a Fase de Grupos Copa Conmebol Libertadores 2020. Clasifica a la Segunda Fase Copa Conmebol Libertadores 2020. Clasifica a la Copa Conmebol Sudamericana 2020. Zona de descenso al Campeonato Nacional Primera B 2020.


10 La Prensa Martes 2 de Enero de 2019

Crónica

Jacqueline Reyes Olea

Directora regional del SERVIU resaltó entrega de 227 viviendas Valoración. La autoridad habitacional maulina hizo hincapié en que con estas acciones se hace tangible el mandato presidencial de atender las necesidades de los sectores de mayor vulnerabilidad social. talca.- La directora regional del SERVIU Región del Maule, Jacqueline Reyes, resaltó la reciente entrega de 227 viviendas a igual número de familias provenientes de diferentes sectores rurales de la provincia de Cauquenes. Se trató de los conjuntos habitacionales Los Acacios 1 y 2 de esa ciudad capital provincial, los cuales fueron construidos de acuerdo a los conceptos establecidos por la Nueva Política Habitacional implementada por el actual Gobierno, “brindándole una activa participación a las familias beneficiarias en el diseño del proyecto y en el plan de habilitación social del mismo”, enfatizó la jefa del SERVIU maulino. Del mismo modo explicó que según sus especificaciones técnicas, las viviendas recientemente entregadas tienen una superficie construida de 45 metros cuadrados, con dos

dormitorios, estar-comedor, baño y cocina, además de otros 2 mil 70 metros cuadrados de áreas verdes y una sede social como parte del equipamiento comunitario. “La concreción y posterior entrega de esas viviendas en Cauquenes ha representado una enorme satisfacción para el ministerio y en particular para el SERVIU Regional, ya que con este tipo de proyectos habitacionales estamos haciendo tangible y palpable el mandato presidencial de atender las necesidades de los sectores de mayor vulnerabilidad, ya que las familias beneficiarias vivirán en un sector urbanizado y no arrastrarán deudas por concepto de dividendos hipotecarios”, enfatizó la máxima autoridad del SERVIU en la Región del Maule. Jacqueline Reyes y el senador Jaime Naranjo encabezaron la entrega de viviendas en Cauquenes.

De Ciencias de la Salud y de Educación

Laboral:

U. Autónoma de Talca instauró dos facultades talca.- La Universidad Autó-

noma de Chile, sede Talca, formalizó oficialmente la instauración de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Facultad de Educación, en el marco de una ceremonia que contó con la presencia de las máximas autoridades académicas del plantel superior. En la ocasión fue presentado el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, doctor Roberto Barna Juri, médico cirujano de la Universidad de Chile, especialista en Medicina Familiar, fundador y primer presidente de la Sociedad Chilena de Medicina Familiar. En tanto como decano de la Facultad de Educación fue presentado el profesor de Historia,

Autoridades académicas encabezaron instauración de facultades en la U. Autónoma. Álvaro Arriagada Norambuena, con estudios en Ciencias Políticas y Administrativas en la Universidad de Chile, Magister en Educación y actualmente sigue un Doctorado

Compromiso Asimismo la autoridad preci-

só que junto con las llaves de sus viviendas las familias beneficiarias recibieron un set de ampolletas eficientes fluorescentes, como parte de una iniciativa del Programa País de eficiencia energética, cuyo fin es que la población más vulnerable del país pueda acceder al uso de ampolletas eficientes y de esta forma ahorrar energía y dinero. “Esta campaña es una muestra del compromiso social del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que se traducirá en un ahorro que junto con promover el desarrollo de una cultura de ahorro energético, tiene un impacto importante en el presupuesto familiar”, puntualizó Reyes. Finalmente recordó que las familias beneficiarias provenían de sectores rurales de Cauquenes, Chanco, La Vega, Pocillas, Pilen, Cabrería y San Miguel.

con la Universidad de Sevilla. La documentación de la instauración de las facultades fue firmada previamente por el rector de la U. Autónoma de Chile, Teodoro Ribera

Casas comerciales han cumplido con normativa CURICÓ. Un buen cumplimiento de la normativa laboral se ha registrado en distintas casas comerciales que han respetado la jornada y descanso obligatorio de los trabajadores. De acuerdo a lo señalado por la jefa provincial del organismo laboral, Victoria Inostroza, durante las fiscalizaciones que se han realizado no se han detectado anomalías de parte de las empresas. Las únicas irregularidades se detectaron en unos negocios pequeños de calle Montt que no habían cerrado sus puertas a las 20,00 horas; pero con la presencia de los fiscalizadores esto se revirtió. “Más del 90 por ciento de los empleadores acató las medi-

das, salvo algunos pequeños locales”, precisó. Por esa razón, no se cursaron multas a los empleadores para la Navidad ya que se vio una buena disposición de éstos a la salida de los trabajadores. En forma previa a esas fiscalizaciones, se entregó un acta a los empleadores del sector comercio para que se informaran respecto a las normas que deben cumplir en las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Cabe mencionar que el próximo 31 de diciembre se realizará una nueva fiscalización a las casas copuertas a más tardar a las 20,00 horas.

Ganadores del rodeo en Pelluhue

cauquenes.- La collera inte-

grada por Andrés Aravena y Luis Fernando Corvalán, montando a “Respingao” y “Revoltoso”, con 24 puntos buenos, se adjudicó el primer lugar de la serie de campeones en el rodeo provincial de la Asociación de Rodeo de Cauquenes que se disputó el fin de semana último en la medialuna de Pelluhue. La segunda posición, en tanto, la obtuvo el binomio compuesto por Juan Alberto Riquelme y Alberto Riquelme, en la monta de “Recoroso” y “Baquiano”, con 22 puntos buenos, quienes superaron en un novillo de desempate al binomio de Paulo Reyes y Pedro Ángel Urrutia, montando a “Colchaguino” y “Trébol”, los que de esta forma se quedaron en el tercer lugar. El premio al sello de raza fue para el ejemplar “Especialista” de propiedad de Carlos Vidal.

Junta de Adelanto del Maule talca.- El directorio de la Junta de Adelanto del Maule realizó una reunión con el objeto de formalizar los convenios de trabajo conjunto con las organizaciones representativas de sus comunas o provincias, con el fin de hacer más eficaz y extenso el trabajo de la junta. En la oportunidad, se concordaron los mecanismos para esa integración con la “Corporación de Desarrollo Maule Sur de Cauquenes”, representada por su gerente, Leontina Hernández y con la “Junta de Adelanto de Constitución”, representada por su presidente, Carlos Reveco. Asimismo, se resolvió el itinerario para próximamente constituir las Juntas de Adelanto del Maule sede Curicó y Linares.


Jueves 23 de Noviembre de 2019 La Prensa 3


Jueves 23 de Noviembre de 2019 La Prensa 3


Crónica

Martes 15 de Octubre de 2019 La Prensa 19

Horóscopo

MIDEN CALIDAD DE LA EDUCACIÓN

Comenzaron las evaluaciones Simce Mediciones. Pruebas son aplicadas a cuartos y octavos básicos, y a los segundos medios. Además dieron a conocer desarrollo matrícula SAE. CURICÓ. La aplicación de las pruebas Simce dio a conocer la directora provincial de Educación, Irene Cortés, quien expresó que este sistema evaluativo que se realiza una vez al año, tiene como objetivo conocer el nivel que los alumnos de determinados cursos han alcanzado. Las pruebas, dijo, partieron este 8 y 9 de octubre para los alumnos de octavo básico quienes rindieron la medición en lectura, matemáticas e historia. Los días 22 y 23 de octubre se aplicarán las pruebas para los segundos medios en lenguaje, matemáticas e historia; el 5 y 6 de noviembre se aplican las pruebas para cuarto básico en lenguaje y matemáticas. CUESTIONARIO Irene Cortés dijo que a lo anterior hay que agregar el cuestionario que se aplica a los alumnos y apoderados sobre los hábitos de vida saludable, la formación y participación ciudadana, los climas de convivencia escolar y la autoestima académica y motivación escolar, elementos fundamentales en el desarrollo del alumno. “Este proceso, está a cargo de la Agencia de la Calidad de la Educación, quien organiza la aplicación de la prueba, prueba que permite el análisis con datos concretos del avance del aprendizaje de los estudiantes y con ello mejorar los sistemas que se están desarrollando en los establecimientos educacionales. Esto cuenta con el desarrollo personal y social de los estudiantes a través de los cuestionarios que son aplicados en los colegio por supervisores, agentes externos, nombrados por la Agencia de Calidad” expresó Irene Cortés. INSCRIPCIÓN SAE La directora provincial de Educación también dio a conocer que se encuentra en pleno desarrollo el nuevo proceso de matrícula de alumnos en los distintos establecimientos educacionales municipales y parti-

La provincial de educación, Irene Cortés, dio a conocer realización de prueba Simce y ejecución de registro matrícula SAE.

culares subvencionados, el que se realiza a través del sistema, vía online, o bien

directamente en los colegios donde hay personas capacitadas para registrar

la inscripción. Dijo que la primera parte de inscripción del Sistema de Admisión Escolar, ya se terminó y ahora se está a la espera de los resultados y su publicación desde el 29 de octubre al 5 de noviembre. “En esta etapa todos conocerán el colegio en el que quedaron y entonces el apoderado debe aceptar o rechazar. En caso de rechazar, debe esperar la segunda etapa de inscripción para postular a aquellos establecimientos que cuenten con vacantes”, indicó. La publicación de la etapa complementaria es del 13 al 14 de noviembre y la parte complementaria de postulación es del 27 de noviembre al 3 de diciembre y la publicación de estos resultados será el 13 de diciembre y el período de matrícula presencial del 13 de diciembre al 20 de diciembre.

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: A veces es necesario ser un poco más flexible para facilitar la solución a los conflictos. SALUD: Es muy importante que destine tiempo para descansar y recuperar algo más de vitalidad. DINERO: Rehúya cualquier conflicto en su trabajo. COLOR: Granate. NÚMERO: 22.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: No deje que un mal paso termine por arruinar esta primera quincena del mes en cuanto a lo afectivo. SALUD: Póngale más cuidado a su salud. DINERO: Enfóquese en las cosas importantes y que tienen gran incidencia en su futuro. COLOR: Celeste. NÚMERO: 15.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Trate de finalizar esta primera quincena buscando el modo de consolidar la relación que tiene. SALUD: Debe evitar cualquier ofuscación que altere su sistema nervioso. DINERO: Ponga los pies sobre la tierra cuando se trate de gastar el dinero que tiene. COLOR: Verde. NÚMERO: 2.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Es importante que separe las cosas cuando se trata de relación de pareja y trabajo. SALUD: Haga lo posible por eliminar las malas energías que ha ido absorbiendo. DINERO: Las cosas terminarán siendo favorables sí es que sigue luchando. COLOR: Azul. NÚMERO: 3.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Ha pasado suficiente tiempo cómo para que su corazón se haya sanado. SALUD: Procure descansar las horas necesarias para así recuperar sus energías. DINERO: Analice prontamente esas ofertas para ver si son tan rentables como parecen. COLOR: Violeta. NÚMERO: 18.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Debe darse una nueva oportunidad para ser feliz, usted es una buena persona y se lo merece. SALUD: Tenga mucha precaución si es que debe conducir algún vehículo. DINERO: Debe corregir el rumbo en su trabajo o habrá consecuencias. COLOR: Celeste. NÚMERO: 8.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Trate de no frecuentar tanto a esas personas que usted sabe le hacen mal. SALUD: Su organismo puede terminar bastante resentido sí es que no se cuida debidamente. DINERO: Buscar nuevos horizontes laborales será muy importante durante lo que resta del mes. COLOR: Café. NÚMERO: 9.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Es usted quién debe decidir que es bueno para su felicidad y qué no lo es. SALUD: Cuídese de problemas al corazón. DINERO: Supere esos sucesos y recuerde que tienes condiciones de sobra para tener un futuro mejor. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 1.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: No debe aceptar que cualquier persona busque involucrarse sentimentalmente con usted para luego tomar todo como un juego. SALUD: Más atención con los problemas circulatorios. DINERO: Demuestre de lo que es capaz. COLOR: Beige. NÚMERO: 6.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Para reencontrarse con su pareja es importante que se tome el tiempo necesario. SALUD: Tenga cuidado con esas molestias al estómago. DINERO: La mala comunicación tarde o temprano termina por afectar el ambiente que hay en su trabajo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 11.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Busque a alguien bueno y que quiera estar con usted sin poner condiciones. SALUD: No deje de poner atención a sus complicaciones de salud. DINERO: Enfoque su esfuerzo para que pronto pueda lograr los objetivos que se ha trasado. COLOR: Rosado. NÚMERO: 7.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Es muy positivo que quiera reafirmar los vínculos con los suyos, pero vea que disposición anímica tienen los demás. SALUD: Cuide bien de los suyos. DINERO: Aumentan los gastos, pero nada que no pueda solucionar con algo de orden. COLOR: Negro. NÚMERO: 13.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


20 La Prensa Martes 15 de Octubre de 2019

Tribuna

¿En qué consiste la Política Nacional de Medicamentos? Es sabido que nuestra población está envejeciendo y no es un secreto que eso conlleva también el convivir con enfermedades que necesitan ser atendidas con prontitud o que necesitan un tratamiento responsable y constante. Así es como el valor de los medicamentos se volvió un tema que resolver, dar la oportunidad de acceso, calidad y bajos costos en medicamentos, no solo a los adultos mayores, sino que también a la clase media y las personas más vulnerables. Hace un par de días el Presidente Sebastián Piñera realizó un nuevo llamado, un levantamiento de voz para apoyar a los chilenos y chilenas, para que el momento en el que aparezca una enfermedad, no se convierta en una catástrofe económica. Así nació la Política Nacional de Medicamentos, un nuevo eje en la urgencia que es mejorar la salud en Chile y se sustentará en tres ejes

principales: Mejorar el acceso a los medicamentos, garantizar la calidad de los fármacos y reducir el gasto del bolsillo familiar. De la mano con ello, es importante destacar, a grandes rasgos, las 30 medidas que se tomarán para que la salud deje de ser un problema que solucionar y se transforme en un trámite simple, de fácil acceso y sin preocupaciones. Nadie debe esperar. Dentro de lo anunciado está como principal arista la accesibilidad a los medicamentos con principios bioequivalentes, como la ya presentada campaña “elige el amarillo”, orientada a preferir y conocer los remedios bioequivalentes, que además de garantizar la calidad de los mismos, tienen una gran diferencia en el precio respecto de los medicamentos llamados de “marca” u “original”, esto, sumado a la fiscalización que el Ministerio de Salud realizará para dar cumplimiento a este obje-

tivo. Así también, la entrega a domicilio de remedios a personas que se encuentren en situación de dependencia severa (y que esperamos pronto se implemente en nuestra región), lo que claramente será un apoyo no solo para aquel que sufra la enfermedad, sino también para la familia. Además, se le solicitará a las farmacias informar sus precios al Ministerio de Salud. De la misma manera, disminuir el gasto al bolsillo y que el acceso a mejorar la salud deje de ser un impacto. Así es como se dispondrá de un convenio de medicamentos de Fonasa que permitirá a los beneficiarios de Fonasa acceder a mejores precios en los medicamentos llegando a reducir el costo de estos en un 28% promedio. Los beneficios de la primera licitación comienzan a operar la próxima semana para las regiones Metropolitana y O’Higgins, para luego extenderse a más regiones.

Por su parte, se suma como prioridad la aprobación del proyecto de Ley de Fármacos II, que permitirá elegir el medicamento a tomar dentro de aquellos que compartan el mismo principio activo prescrito, con la garantía de calidad que entrega la certificación de Bioequivalencia por parte del ISP. No descansaremos hasta lograr que todos los chilenos y chilenas tengan un acceso digno, fácil, cercano y de calidad. Sabemos la importancia que tiene la salud y es nuestro deber lograr las mejores facilidades para que nadie se sienta fuera. Por lo mismo, seguiremos trabajando para lograr acciones positivas como lo fue el aumento de las patologías AUGE, digitalizar el sistema del Compín en cuanto a las licencias médicas y esperamos lograr un aumento en profesionales de la medicina para que los adultos mayores, clase media y los más vulnerables disfruten de una mejor calidad de productos y atención.

Jorge Guzmán Zepeda seremi de Gobierno Región del Maule


Martes 15 de Octubre de 2019 La Prensa 21

POSESIONES EFECTIVAS Gobierno de Chile Ministerio de Justicia Servicio de Registro Civil e Identificación.

ACEVEDO MUÑOZ, VALENTINA DEL CARMEN: con fecha 12-102019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1312-2017, publicada el 15-12-2017. ACUÑA JORQUERA, GUILLERMO ANTONIO: con fecha 09-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2812-2018, publicada el 02-01-2019. ALADRO MORENO, LUIS HERNÁN: con fecha 11-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1406-2019, publicada el 17-06-2019. ALBORNOZ MONTECINO, MAURICIO ANTONIO: con fecha 12-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-10-2013, publicada el 04-11-2013. ÁLVAREZ GUTIÉRREZ, MARÍA RAQUEL: con fecha 08-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 0404-2014, publicada el 15-04-2014. ANDRADE ROSAS, LUIS GONZALO: con fecha 11-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1204-2019, publicada el 15-04-2019. ARANCIBIA ROMÁN, VICTELINA: con fecha 12-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 23-08-2019, publicada el 02-09-2019. ARAVENA VERA, MARÍA DE LA CRUZ: con fecha 11-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2806-2019, publicada el 01-07-2019. ARAYA LAZO, JORGE SANDRO ELIECER PELARCO: con fecha 11-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-12-2015, publicada el 15-12-2015. ARIAS SEPÚLVEDA, DOMINGO SEGUNDO: con fecha 08-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2912-2015, publicada el 04-01-2016. AZOLAS VALENZUELA, FILOMENA: con fecha 12-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3010-2018, publicada el 05-11-2018. BARRERA LEYTON, PEDRO NOLASCO: con fecha 10-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1309-2010, publicada el 15-09-2010. BERNALES URBINA, LUIS SEGUNDO: con fecha 12-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3110-2018, publicada el 05-11-2018. BRAVO BRAVO, CUPERTINO: con fecha 12-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-05-2009, publicada el 01-06-2009. BRAVO BRAVO, MANUEL: con fecha 12-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-08-2019, publicada el 02-09-2019. BRIONES OYARZÚN, JOSÉ OCTAVIO: con fecha 12-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1505-2007, publicada el 01-06-2007. BUSTOS AMIGO, AMELIA ROSA: con fecha 11-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-10-2014, publicada el 03-11-2014. CALQUÍN PINTO, HÉCTOR MANUEL: con fecha 12-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1307-2016, publicada el 15-07-2016. CAMPOS RIQUELME, REBECA DEL CARMEN: con fecha 08-102019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1210-2018, publicada el 16-10-2018. CANCINO CÁCERES, ELIANA

ESIONES EFECTIVAS DE HERENCIAS INTESTADAS. La Directora Regional del Servicio de Registro Civil e Identificación REGION DEL MAULE, concedió Posesión Efectiva de la Herencia Intestada de los causantes que se señalan a continuación, a los herederos y en la fecha que se indica en cada caso:

AMANDA: con fecha 11-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3010-2017, publicada el 02-11-2017. CANCINO LEIVA, NELSON GONZALO: con fecha 07-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1007-2019, publicada el 15-07-2019. CARO NÚÑEZ, FRANCISCO DANIEL: con fecha 11-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 0910-2007, publicada el 16-10-2007. CASANOVA ZÚÑIGA, LEANDRO OCTAVIO: con fecha 10-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3101-2019, publicada el 01-02-2019. CASTILLO GARCÍA, NELSON ULISES: con fecha 12-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2809-2018, publicada el 01-10-2018. CATALÁN , RAMÓN LUIS: con fecha 07-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-03-2018, publicada el 15-03-2018. CERNA BELLO, JOSÉ MANUEL: con fecha 11-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-03-2019, publicada el 01-04-2019. CHAMORRO VERGARA, MARGARITA PATRICIA DE LAS MERCEDES: con fecha 11-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1204-2019, publicada el 15-04-2019. CONTRERAS ESPINOZA, ALICIA DE LAS MERCEDES: con fecha 12-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-08-2018, publicada el 03-09-2018. CRISÓSTOMO RIQUELME, MELANIO: con fecha 02-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 0909-2019, publicada el 16-09-2019. DE LA FUENTE MORAGA, MARTA ROSA: con fecha 09-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1208-2019, publicada el 15-08-2019. ESPINACE GONZÁLEZ, FLORENTINA DEL CARMEN: con fecha 09-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-12-2018, publicada el 02-01-2019. FERRADA ABARZA, ELSA ESTER: con fecha 10-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-08-2019, publicada el 02-09-2019. FIERRO DÍAZ, SILVIA ESTHER: con fecha 09-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 23-01-2012, publicada el 01-02-2012. FLORES MATUS, MANUEL EDGARDO: con fecha 12-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 0508-2014, publicada el 18-08-2014. GALDAMES , MARTA DEL CARMEN: con fecha 09-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2207-2019, publicada el 01-08-2019. GARCÍA ROSALES, JOSÉ ANDRÉS: con fecha 11-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1201-2017, publicada el 16-01-2017. GARRIDO , PEDRO ANTONIO: con fecha 12-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-11-2004, publicada el 15-11-2004. GÓMEZ QUIROZ, ROMILIO DEL CARMEN: con fecha 10-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1306-2019, publicada el 17-06-2019. GONZÁLEZ CONCHA, JOSÉ

MERCEDES: con fecha 10-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3101-2019, publicada el 01-02-2019. GRANDÓN SALAZAR, MARÍA TERESA: con fecha 12-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2806-2018, publicada el 03-07-2018. GUERRA TAPIA, VICTOR ABELARDO: con fecha 12-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2702-2013, publicada el 01-03-2013. HENRÍQUEZ RETAMAL, MARÍA MAGDALENA: con fecha 09-102019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1306-2019, publicada el 17-06-2019. HENRÍQUEZ REYES, JOSÉ EVARISTO: con fecha 11-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2406-2010, publicada el 01-07-2010. HERNANDEZ QUIÑONES, LUIS ORLANDO: con fecha 09-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1208-2019, publicada el 15-08-2019. HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, LUCÍA ISABEL: con fecha 08-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1306-2017, publicada el 15-06-2017. HERRERA GARRIDO, HORACIO AUGUSTO: con fecha 12-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1401-2019, publicada el 15-01-2019. INOSTROZA DÍAZ, HERNÁN ANTONIO: con fecha 12-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1401-2019, publicada el 15-01-2019. JARA GONZÁLEZ, JAVIER ENRIQUE: con fecha 10-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2110-2013, publicada el 04-11-2013. JARA ROJAS, MÁXIMO HERNÁN: con fecha 07-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-01-2019, publicada el 01-02-2019. JOFRÉ JOFRÉ, SEBASTIÁN ANDRÉS: con fecha 02-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1209-2019, publicada el 16-09-2019. JORQUERA CATALÁN, JUAN MANUEL: con fecha 09-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 0909-2019, publicada el 16-09-2019. LARA MOYA, VÍCTOR MANUEL: con fecha 11-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-06-2019, publicada el 01-07-2019. LOYOLA LOYOLA, JOSÉ AUDIA DEL CARMEN: con fecha 09-102019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1204-2019, publicada el 15-04-2019. MARABOLÍ MOLINA, OLGA DE LAS MERCEDES: con fecha 04-102019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 0804-2013, publicada el 15-04-2013. MARTIN DE LA JARA, MARÍA SONIA INÉS: con fecha 08-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1306-2019, publicada el 17-06-2019. MARTÍNEZ ADASME, FELICIANA DEL CARMEN: con fecha 01-102019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3105-2017, publicada el 01-06-2017. MAUREIRA MONTESINO, LUIS ALBERTO: con fecha 10-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1402-2017, publicada el 15-02-2017. MENDOZA ESPINOZA, ELVIRA DEL CARMEN: con fecha 12-102019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-

05-2018, publicada el 01-06-2018. MEZA MEZA, ESTER DE LAS MERCEDES: con fecha 09-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1305-2019, publicada el 15-05-2019. MONTERO SOLIS, EMMA HORTENSIA: con fecha 12-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3005-2016, publicada el 01-06-2016. MORALES AVENDAÑO, RAÚL ANTONIO: con fecha 04-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2902-2016, publicada el 01-03-2016. MORALES BARAHONA, EUJENIO WASHINGTON: con fecha 09-102019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 0502-2008, publicada el 15-02-2008. MOULAS BATUYOS, TRIANTAFILOS: con fecha 14-102019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1107-2013, publicada el 15-07-2013. MUNIZAGA GÓMEZ, JOAQUÍN EDMUNDO: con fecha 09-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1212-2014, publicada el 15-12-2014. MUÑOZ CARREÑO, HÉCTOR: con fecha 12-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-11-2018, publicada el 03-12-2018. MUÑOZ ENCALADA, JOSÉ ÁLVARO: con fecha 09-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2311-2005, publicada el 01-12-2005. NAVARRO GÓMEZ, JOSÉ ANÍBAL: con fecha 12-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-02-2019, publicada el 01-03-2019. NORAMBUENA FAÚNDEZ, SAMUEL SEGUNDO: con fecha 10-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-06-2018, publicada el 15-06-2018. OBREGÓN CAMPOS, NIRO DEL CARMEN: con fecha 11-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2812-2017, publicada el 02-01-2018. OJEDA HERNÁNDEZ, HUGO FÉLIX: con fecha 10-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1402-2019, publicada el 15-02-2019. ORMAZÁBAL VÉLIZ, ORLANDO DEL CARMEN: con fecha 12-102019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3010-2018, publicada el 05-11-2018. PARADA MALDONADO, RAMÓN NOLBERTO: con fecha 09-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1305-2019, publicada el 15-05-2019. PAVEZ AGUILAR, JULIA DE LAS MERCEDES: con fecha 11-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2904-2015, publicada el 04-05-2015. PAVEZ DEL PINO, FERNANDO ANTONIO: con fecha 07-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2911-2017, publicada el 01-12-2017. PEREIRA MONROY, LUIS NAZARIO: con fecha 09-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2604-2019, publicada el 02-05-2019. PÉREZ MONTECINO, MARIO HUMBERTO: con fecha 09-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1409-2017, publicada el 15-09-2017. PÉREZ ORELLANA, OSVALDO GUILLERMO: con fecha 11-102019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1210-2018, publicada el 16-10-2018. PINO ALBORNOZ, MIRTZA

SUSANA: con fecha 09-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3107-2019, publicada el 01-08-2019. PINTO , AMADA: con fecha 09-102019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3107-2019, publicada el 01-08-2019. QUIROZ VALLADARES, JUANA DEL CARMEN: con fecha 10-102019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2911-2010, publicada el 01-12-2010. RETAMAL CONTRERAS, PATRICIO ARISTOBULO: con fecha 12-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-12-2018, publicada el 17-12-2018. REVECO ARRIAGADA, JUAN LUIS HERACLIO: con fecha 08-102019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2706-2019, publicada el 01-07-2019. REYES REYES, AUGUSTO DEL CARMEN: con fecha 09-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1311-2018, publicada el 15-11-2018. RODRÍGUEZ MOYA, FIDELINA DEL CARMEN: con fecha 09-102019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2708-2019, publicada el 02-09-2019. Rubio Pino, Prudencio Antonio: con fecha 12-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-07-2019, publicada el 01-08-2019. SALGADO ARÉVALO, EDUARDO ANTONIO: con fecha 09-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1306-2019, publicada el 17-06-2019. SEPÚLVEDA , LUCINDA DEL CARMEN: con fecha 10-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2708-2019, publicada el 02-09-2019. SOTO-AGUILAR OTÁROLA, JUAN BAUTISTA: con fecha 11-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1312-2012, publicada el 17-12-2012. SOTO PÉREZ, OCTAVIO: con fecha 08-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-12-2018, publicada el 17-12-2018. TAPIA , CELINDA DEL CARMEN: con fecha 10-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-06-2019, publicada el 17-06-2019. TAPIA ROCO, JOSÉ MANUEL: con fecha 11-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-06-2019, publicada el 17-06-2019. TAPIA TAPIA, VICTORIA DEL CARMEN: con fecha 09-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1408-2019, publicada el 15-08-2019. TOLOSA GONZÁLEZ, LUIS ARMANDO: con fecha 07-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1312-2006, publicada el 15-12-2006. TORRES ESPINOZA, PEDRO DAMIÁN: con fecha 08-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1406-2019, publicada el 17-06-2019. VALDÉS BARROS, OSVALDO ANTONIO: con fecha 12-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2812-2018, publicada el 02-01-2019. VALDÉS SAZO, SHIRLEY JENNIFER: con fecha 12-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1312-2018, publicada el 17-12-2018. VALENZUELA TAPIA, CARLOS ENRIQUE: con fecha 12-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 08-

11-2010, publicada el 15-11-2010. VEJARES ACUÑA, LUIS RAMÓN: con fecha 11-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-06-2019, publicada el 01-07-2019. VERDUGO FERRADA, ALEJANDRO: con fecha 12-102019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2009-2011, publicada el 03-10-2011. VERGARA RAMÍREZ, EMILIO ENRIQUE: con fecha 08-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2606-2014, publicada el 01-07-2014. VILLEGAS RIQUELME, GUILLERMINA DEL CARMEN: con fecha 12-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-07-2019, publicada el 15-07-2019. ZURITA MUÑOZ, TERESA DE JESÚS: con fecha 12-10-2019 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3011-2018, publicada el 03-12-2018. BAHAMONDES ACUÑA, RAFAEL ARCÁNGEL: con fecha 03-102019 agrega herederoa Sobrino(a) MARÍA LUCRECIA BAHAMONDES SEPÚLVEDA, en Posesión Efectiva concedida el 29-06-2016, publicada el 01-07-2016. ABACA ORELLANA, ANA MARÍA: a Hijo(a)s LUIS MATÍAS LETELIER ABACA, MARCELO IGNACIO LETELIER ABACA, MARIOLY MIKAELA LETELIER ABACA, a Cónyuge LUIS ARNARDO LETELIER VALDÉS, con fecha 0910-2019. ACEVEDO, TERESA: a Hijo(a)s ROSA VICTORIA ORMAZÁBAL ACEVEDO, MARÍA ISABEL ORMAZÁBAL ACEVEDO, JUAN FERNANDO ORMAZÁBAL ACEVEDO, LUIS EDUARDO ORMAZÁBAL ACEVEDO, FRANCISCO JAVIER ORMAZÁBAL ACEVEDO, TERESA DE JESÚS ORMAZÁBAL ACEVEDO, ANGÉLICA SOLEDAD ORMAZÁBAL ACEVEDO, LAURA SILVANA ORMAZÁBAL ACEVEDO, a Nieto(a)s LUIS OCTAVIO GÓMEZ ORMAZÁBAL, ELIZABETH CAROLIN GÓMEZ ORMAZÁBAL, MIGUEL ANGEL GÓMEZ ORMAZÁBAL, PAULO CÉSAR GÓMEZ ORMAZÁBAL, a Cónyuge JUAN FRANCISCO ORMAZÁBAL POBLETE, con fecha 10-10-2019. AGUILAR OYARCE, HÉCTOR RENÉ: a Hijo(a)s ROSA EUGENIA AGUILAR OYARCE, ANA ISABEL AGUILAR OYARCE, HÉCTOR MIGUEL AGUILAR OYARCE, JESSICA DEL ROSARIO AGUILAR OYARCE, IVÁN ENRIQUE AGUILAR OYARCE, a Cónyuge ROSA ESTER OYARCE CASTRO, con fecha 09-10-2019. AHUMADA, RENÉ: a Hijo(a)s JULIÁN RODRIGO AHUMADA CÁCERES, PAOLA ERCILIA AHUMADA CÁCERES, a Cónyuge LUCÍA DEL CARMEN CÁCERES CÁCERES, con fecha 04-10-2019. ALARCÓN GANGAS, VERÓNICA ESTELA: a Hijo(a)s KARINA ANDREA ESPINOZA ALARCÓN, GERTHY ALEJANDRA ESPINOZA ALARCÓN, a Cónyuge ARMANDO BENEDICTO ESPINOZA SANHUEZA, con fecha 11-10-2019. ALARCÓN LÓPEZ, ELIDIO ANTONIO: a Hijo(a)s NANCY DEL CARMEN ALARCÓN MÉNDEZ, JUAN FRANCISCO ALARCÓN MÉNDEZ, LUCÍA DEL CARMEN ALARCÓN MÉNDEZ, ALEJANDRO ANTONIO ALARCÓN MÉNDEZ, CLAUDIO ANTONIO ALARCÓN MÉNDEZ, MARISOL DEL CARMEN ALARCÓN MÉNDEZ, MARÍA VICTORIA ALARCÓN MÉNDEZ, con fecha 01-10-2019.


22 La Prensa Martes 15 de Octubre de 2019 ALBORNOZ ARAYA, PEDRO ENRIQUE: a Hijo(a)s CHRISTIAN ENRIQUE ALBORNOZ GUTIÉRREZ, CAMILA ANAHIS ALBORNOZ GUTIÉRREZ, PÍA FRANCISCA ALBORNOZ GUTIÉRREZ, SEBASTIÁN ALONSO ALBORNOZ GUTIÉRREZ, con fecha 04-10-2019. ALBURQUENQUE FAÚNDEZ, RICARDO ABRAHAM: a Hijo(a)s FELIPE RICARDO ALBURQUENQUE CANCINO, JUAN PABLO ALBURQUENQUE CANCINO, MAKARENA PILAR ALBURQUENQUE CANCINO, a Cónyuge KARINA PILAR CANCINO GONZÁLEZ, con fecha 09-10-2019. ALCÁNTAR VALENZUELA, ADÁN ENRIQUE: a Hijo(a)s SUSY ELIZABETH ALCÁNTAR GUTIÉRREZ, LUCÍA DEL CARMEN ALCÁNTAR GUTIÉRREZ, ADÁN VALDOBINO ALCÁNTAR GUTIÉRREZ, BERNARDO ENRIQUE ALCÁNTAR GUTIÉRREZ, DORIS IRENE ALCÁNTAR GUTIÉRREZ, DAVID ALEJANDRO ALCÁNTAR GUTIÉRREZ, JORGE RICARDO ALCÁNTAR GUTIÉRREZ, a Cónyuge LUCÍA DE LAS MERCEDES GUTIÉRREZ VILLAGRA, con fecha 10-10-2019. ALEGRE GONZÁLEZ, GUSTAVO ALFONSO SEGUNDO: a Hijo(a)s JESSICA PAOLA ALEGRE GATICA, MÓNICA ALEJANDRA ALEGRE GATICA, RODRIGO ALFONSO ALEGRE GATICA, con fecha 08-102019. ALEGRÍA NARANJO, DORIS DE LAS MERCEDES: a Hijo(a) MARÍA JOSÉ NÚÑEZ ALEGRÍA, con fecha 01-10-2019. ALISTE FUENTES, MARÍA ZUNILDA: a Hermano(a)s ANA ALICIA ALISTE FUENTES, MARÍA TERESA ALISTE FUENTES, BLANCA DE LAS MERCEDES ALISTE FUENTES, JUAN WENCESLAO ALISTE FUENTES, MARCIO HIGINIO ALISTE FUENTES, a Sobrino(a) ANDREA DE LAS MERCEDES ALISTE GONZÁLEZ, con fecha 07-10-2019. ALVEAR HENRÍQUEZ, ADELINA DEL CARMEN: a Hijo(a)s CLAUDINA DEL CARMEN VALDEBENITO ALVEAR, ADRIÁN VALDEBENITO ALVEAR, a Nieto(a)s GUILLERMO SEGUNDO MUÑOZ VALDEBENITO, JORGE RAÚL MUÑOZ VALDEBENITO, CLAUDIO MARTÍN MUÑOZ VALDEBENITO, con fecha 02-102019. AMAYA ASTUDILLO, CRISTIAN ALBERTO: a Hijo(a)s DIEGO ANDRÉS AMAYA CARREÑO, FLAVIA PAZ AMAYA CARREÑO, MARÍA IGNACIAAMAYA CARREÑO, a Cónyuge MARÍA MARCELA DEL CARMEN CARREÑO GAETE, con fecha 10-10-2019. ANDRADE ROJAS, LUIS ARTURO: a Hijo(a)s MARÍA AMALIA ANDRADES LUCO, GUACOLDA MAFALDA DE LAS MERCEDES ANDRADES LUCO, NELLY ORLANDA DEL CARMEN ANDRADES LUCO, NELSON ANTONIO ANDRADES LUCO, LUIS ARTURO SEGUNDO ANDRADES LUCO, NIVALDO HERACLIO ANDRADES LUCO, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente MARGARITA DE LAS MERCEDES LUCO ARROYO, con fecha 02-102019. ARAVENA ESPINOZA, OROZIMBO JOSÉ: a Hijo(a)s NALDA DEL PILAR ARAVENA PRIETO, JUANA FLOR ARAVENA PRIETO, DEXIE DEL CARMEN ARAVENA PRIETO, JOSÉ OROZIMBO ARAVENA PRIETO, NORMA MARIELICH ARAVENA PRIETO, MARCELA DE LAS MERCEDES ARAVENA PRIETO, a Cónyuge NOLBERTINA DE LAS MERCEDES PRIETO VILCHES, con fecha 09-10-2019. ARAVENA ROJAS, HORTENSIA NATALIA: a Hijo(a)s OSCAR PATRICIO ÁVILA ARAVENA, PABLO ANDRÉS ÁVILA ARAVENA, con fecha 03-10-2019. ARRIAGADA RETAMAL, SERGIO EDUARDO: a Hijo(a)s PURÍSIMA DEL CARMEN ARRIAGADA OLATE, SERGIO

EDUARDO ARRIAGADA OLATE, a Nieto(a) JORGE RENÉ PARRA ARRIAGADA, a Cónyuge MARÍA BRISALIA OLATE NORAMBUENA, con fecha 04-10-2019. ARRIAGADA VÁSQUEZ, OLGA DEL CARMEN: a Hijo(a)s ROBERTO ALEJANDRO CASTILLO ARRIAGADA, PAOLA JEANETTE CASTILLO ARRIAGADA, a Cónyuge ROBERTO ANTONIO CASTILLO PÉREZ, con fecha 14-10-2019. ARZOLA ARZOLA, MARIO ANTONIO: a Cónyuge ISABEL DE LA CRUZ AGURTO CAMPOS, con fecha 09-10-2019. ASTUDILLO ALBORNOZ, CAROLINA ANDREA: a Hijo(a)s PASCAL ANTONELA ZAMORANO ASTUDILLO, YOHAN ANTONIO ZAMORANO ASTUDILLO, con fecha 04-10-2019. ÁVILA CAMPOS, HILDA DEL CARMEN: a Hijo(a)s NERY HILDA DEL CARMEN DOMÍNGUEZ ÁVILA, GABRIEL NELSON HERNÁN DOMÍNGUEZ ÁVILA, MARTA BALBINA DOMÍNGUEZ ÁVILA, GLORIA JACQUELINE DEL CARMEN DOMÍNGUEZ ÁVILA, a Nieto(a) JOSÉ CRISTÓBAL DOMÍNGUEZ JARA, con fecha 0410-2019. BAEZA CASTILLO, EUGENIO ENRIQUE: a Hijo(a)s HANS PAULO BAEZA SEPÚLVEDA, ROGER JEFFERSON EUGENIO BAEZA SEPÚLVEDA, MARLA YANARA LUISA BAEZA SEPÚLVEDA, MARÍA EUGENIA BAEZA FLORES, CARLOS ROBERTO BAEZA ANGUITA, a Cónyuge ERIKA ISABEL DEL CARMEN SEPÚLVEDA MEZA, con fecha 14-10-2019. BAEZA VERA, PEDRO HERNÁN: a Hijo(a)s PATRICIA CECILIA BAEZA VILLALOBOS, MARÍA ALEJANDRA BAEZA VILLALOBOS, GLORIA ISABEL BAEZA VILLALOBOS, PATRICIO ALBERTO BAEZA VILLALOBOS, MARCELA ELENA BAEZA VILLALOBOS, MARÍA VERÓNICA BAEZA VILLALOBOS, a Cónyuge ELSA ELENA VILLALOBOS GONZÁLEZ, con fecha 04-10-2019. BARRERA GARRIDO, DELINDA: a Hijo(a)s LUIS EDGARDO ORELLANA BARRERA, DELINDA ROSA ORELLANA BARRERA, JOSÉ ALEJANDRO ORELLANA BARRERA, CARLOS OMAR ORELLANA BARRERA, a Nieto(a)s DANIELA DEL CARMEN ORELLANA CONTRERAS, VICENTE BENITO ORELLANA CONTRERAS, ALEJANDRA STEPHANIA ORELLANA CONTRERAS, a Cónyuge LUIS ALBERTO ORELLANA ROJAS, con fecha 01-10-2019. BARRIENTOS DACORTA, CARLOS ARNALDO: a Hijo(a)s MARÍA ISABEL BARRIENTOS ORMAZÁBAL, IRIS JULIETA BARRIENTOS ORMAZÁBAL, HILDA YOLANDA BARRIENTOS ORMAZÁBAL, CARLOS EDUARDO BARRIENTOS ORMAZÁBAL, a Cesionario(a)s CAMILA FERNANDA BARRIENTOS RIVEROS, PÍA FRANCISCA BARRIENTOS RIVEROS, con fecha 08-10-2019. BARRIOS , AÍDA DEL CARMEN: a Hijo(a)s BERNARDITA DEL CARMEN ANDRADE BARRIOS, MARÍA CRISTINA ANDRADE BARRIOS, LUIS ORLANDO ANDRADE BARRIOS, JAIME EDUARDO ANDRADE BARRIOS, OSCAR PATRICIO ANDRADE BARRIOS, ROSA HORTENCIA ANDRADE BARRIOS, HÉCTOR MANUEL ANDRADE BARRIOS, JULIO CÉSAR ANDRADE BARRIOS, MIRTA MABEL ANDRADE BARRIOS, MARIO ANTONIO ANDRADE BARRIOS, con fecha 08-10-2019. BARROS AYALA, DAGOBERTO RODOLFO: a Hijo(a) s RICHARD ALEJANDRO BARROS VALENZUELA, RODRIGO ANTONIO BARROS VALENZUELA, JUAN RODOLFO BARROS VALENZUELA, a Cónyuge ANGÉLICA DEL CARMEN VALENZUELA BEIZA,

con fecha 04-10-2019. BRAVO ARELLANO, JORGE ANTONIO: a Hijo(a)s ROSSANA ISABEL BRAVO BARRIOS, MARÍA VERÓNICA BRAVO BARRIOS, PATRICIA ALEJANDRA BRAVO BARRIOS, JORGE ANTONIO BRAVO CORTÉS, CAMILA SUSANA BRAVO ORELLANA, JAVIER ANTONIO BRAVO ORELLANA, con fecha 1010-2019. BRAVO CARRASCO, ETELVINA DEL CARMEN: a Hijo(a)s PAULO FERNANDO GUERRERO BRAVO, CAROLA PAMELA GUERRERO BRAVO, con fecha 09-10-2019. BRAVO FAÚNDEZ, GERMAIN ANTONIO: a Hijo(a)s GERMAIN ANTONIO BRAVO FUENZALIDA, YENNI DE LAS MERCEDES BRAVO FUENZALIDA, MARIBEL DEL PILAR BRAVO FUENZALIDA, YESICA DEL PILAR BRAVO JAQUE, a Cónyuge CECILIA DEL CARMEN FUENZALIDA FLORES, con fecha 14-10-2019. BRAVO ROJAS, ROSA HERMINIA: a Hijo(a)s GILBERTO NIBALDO MOYA BRAVO, CARMEN ROSA MOYA BRAVO, MANUEL QUERUBIN MOYA BRAVO, OLGA DE LAS MERCEDES MOYA BRAVO, MALVINA DE LA ROSA MOYA BRAVO, FERNANDO EDMUNDO MOYA BRAVO, JOSÉ GABRIEL MOYA BRAVO, PEDRO JAVIER MOYA BRAVO, a Nieto(a)s CARMEN ROSA MOYA ESPINA, JUAN ANTONIO MOYA ESPINA, RICARDO MAURICIO MOYA ESPINA, HÉCTOR RODRIGO MOYA ESPINA, ANDRÉS GIOVANNI MOYA ESPINA, con fecha 03-10-2019. BRAVO ROSALES, ELEAZAR MIGUEL: a Hijo(a)s GERARDINA DEL ROSARIO BRAVO GUZMÁN, ANA VERÓNICA CRISTINA BRAVO GUZMÁN, MARIBEL DEL CARMEN BRAVO GUZMÁN, AIDÉE DEL CARMEN BRAVO GUZMÁN, a Cónyuge GEORGINA GUZMÁN REYES, con fecha 14-10-2019. BRAVO VALDÉS, OLIVIA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s SANDRA ERIKA MORALES BRAVO, OSCAR ROBINSON MORALES BRAVO, ELIZARDO PATRICIO MORALES BRAVO, MÓNICA ANDREA LEAL BRAVO, CÉSAR ANTONIO LEAL BRAVO, con fecha 03-10-2019. BUSTAMANTE, MARIO HÉCTOR: a Hijo(a)s MARÍA DE LAS MERCEDES BUSTAMANTE VALLEJOS, ELENA DEL CARMEN BUSTAMANTE VALLEJOS, MARIO EDUARDO BUSTAMANTE VALLEJOS, HÉCTOR PATRICIO BUSTAMANTE VALLEJOS, ELBA MARCELA BUSTAMANTE VALLEJOS, IRENE XIMENA BUSTAMANTE VALLEJOS, OLGA PATRICIA BUSTAMANTE VALLEJOS, BERNARDA ELICE BUSTAMANTE VALLEJOS, a Cónyuge IRENE ELICE VALLEJOS CHANDÍA, con fecha 01-10-2019. BUSTAMANTE JEREZ, BERNARDO: a Hijo(a)s BERNARDITA TERESA BUSTAMANTE VILCHES, LAURA DEL CARMEN BUSTAMANTE VILCHES, EDUARDO JOSÉ BUSTAMANTE VILCHES, con fecha 14-10-2019. CABRERA ARCOS, LUIS HUMBERTO: a Hijo(a) FRANCO PAOLO CABRERA ORREGO, con fecha 03-10-2019. CÁCERES CÁCERES, LUIS HERNÁN: a Hijo(a)s MAURICIO HERNÁN CÁCERES BUSTAMANTE, LEANDRO ESTEBAN CÁCERES BUSTAMANTE, a Cónyuge HILDA INÉS BUSTAMANTE UGAZ, con fecha 10-10-2019. CANALES ROMERO, JEANNETTE SOLEDAD: a Hijo(a)s GABRIEL HERNÁN AGUILAR CANALES, ARTURO ANDRÉS AGUILAR CANALES, JOSÉ LUIS PUNTARELLI CANALES, DANIELA LISSETTE PUNTARELLI CANALES, CRISTÓBAL EDUARDO PUNTARELLI CANALES, a Cónyuge LUIS ARMANDO PUNTARELLI REYES, con fecha 10-10-2019. CANALES VÁSQUEZ, MARÍA

ESTELINA: a Hijo(a)s MARÍA SILVIA LEAL CANALES, CARLOS DEL CARMEN LEAL CANALES, a Nieto(a)s JUAN GUILLERMO LEAL CAMPOS, MARYCELA DEL CARMEN LEAL CAMPOS, JESSICA DEL CARMEN GAJARDO LEAL, CYNTHIA ANDREA GAJARDO LEAL, con fecha 02-10-2019. CÁRDENAS CARRASCO, DANIEL VALDOVINO: a Hijo(a)s DANIEL ENRIQUE CÁRDENAS MACHUCA, JOSÉ RADOMIRO CÁRDENAS MACHUCA, a Cónyuge ADA RUTH MACHUCA BASTIDA, con fecha 0410-2019. CARO CARO, URPIANO DEL TRÁNSITO: a Hermano(a)s MARÍA REGINA AGURTO CARO, BERNARDITA DEL CARMEN AGURTO CARO, LAURA ELENA AGURTO CARO, MIRTA DEL PILAR AGURTO CARO, a Sobrino(a)s MANUEL HUMBERTO CARO CARO, MIRIAM GUILLERMINA DEL CARMEN ORELLANA CARO, HIPÓLITO SEGUNDO ORELLANA CARO, MARCELAALEJANDRA ORELLANA CARO, con fecha 01-10-2019. CASTILLO FUENTES, ANA MARÍA: a Hijo(a)s ANA MARÍA ESCOBAR CASTILLO, HERALDO DEL CARMEN ESCOBAR CASTILLO, ELSA DEL CARMEN ESCOBAR CASTILLO, HERMAN ANTONIO ESCOBAR CASTILLO, NELY DE LAS MERCEDES ESCOBAR CASTILLO, a Nieto(a)s ÁLVARO ALFREDO VÁSQUEZ ESCOBAR, HERNALDO FREDY ESCOBAR ESCOBAR, JUAN ALEJANDRO ARÉVALO ESCOBAR, CLAUDIA EVELYN ARÉVALO ESCOBAR, FABIÁN EUGENIO ARÉVALO ESCOBAR, con fecha 11-10-2019. CASTILLO ORTEGA, LAURA ESTER: a Hijo(a)s HÉCTOR JUAN FUENTEALBA CASTILLO, JOSÉ FRANCISCO FUENTEALBA CASTILLO, LAURA GILDA FUENTEALBA CASTILLO, JORGE FERNANDO FUENTEALBA CASTILLO, GLORIA ELIZABETH FUENTEALBA CASTILLO, SERGIO ALBERTO FUENTEALBA CASTILLO, LAURA DEL CARMEN FUENTEALBA CASTILLO, MAURICIO HERNÁN CASTILLO CASTILLO, VÍCTOR HUGO CASTILLO CASTILLO, a Nieto(a)s FRANCESCA PAZ FUENTEALBA MUÑOZ, MARÍA JOSÉ FUENTEALBA MUÑOZ, FRANCISCO JAVIER FUENTEALBA MUÑOZ, KEVIN LEONEL FUENTEALBA MUÑOZ, con fecha 10-10-2019. CASTRO CRESPO, HOMAR ENRIQUE: a Hijo(a)s LEONARDO ERNESTO CASTRO MUÑOZ, DULCISINIO ERNESTO CASTRO MUÑOZ, JEANNETTE ELIZABETH DEL TRÁNSITO CASTRO MUÑOZ, LUIS ENRIQUE CASTRO MUÑOZ, JESSICA DE LAS MERCEDES CASTRO MUÑOZ, OMAR FRANCISCO CASTRO MUÑOZ, BENJAMÍN ANTONIO CASTRO MUÑOZ, BERNARDITA DEL PILAR CASTRO MUÑOZ, GLORIA ANGÉLICA CASTRO MUÑOZ, con fecha 01-10-2019. CASTRO MEDEL, ANA LUCRECIA: a Hijo(a)s HÉCTOR ALONSO CONTRERAS CASTRO, JAVIER LUIS CONTRERAS CASTRO, JUAN CARLOS CONTRERAS CASTRO, ANA MARCELA CONTRERAS CASTRO, MARCELO ANTONIO CONTRERAS CASTRO, JORGE SEBASTIÁN CONTRERAS CASTRO, con fecha 10-10-2019. CASTRO POBLETE, JESÚS SALVADOR: a Hijo(a)s MARÍA ELENA CASTRO VENEGAS, VÍCTOR MANUEL DE JESÚS CASTRO VENEGAS, a Nieto(a)s FERNANDO HUMBERTO MORA CASTRO, VIRGINIA BERNARDA MORA CASTRO, con fecha 10-102019. CAVIERES SILVA, MARÍA DEL CARMEN: a Hijo(a)s DEMIAS SEGUNDO CORREA CAVIERES, MARTA ESTER CORREA CAVIERES, JUAN PABLO CORREA CAVIERES, MARÍA MAGDALENA

CORREA CAVIERES, DANIEL JESÚS CORREA CAVIERES, SOLEDAD DEL CARMEN CORREA CAVIERES, ADÁN JESÚS CORREA CAVIERES, con fecha 11-10-2019. CEA CONCHA, NELSON HERNÁN: a Hijo(a)s YENNY ROXANA CEA ROJAS, GUISELA IVONNE CEA ROJAS, KARIN EVELYN CEA ROJAS, a Cónyuge LAURA EMILIA ROJAS BOBADILLA, con fecha 1410-2019. CONCHA CARRILLO, SILVIA ANGÉLICA: a Hijo(a)s LUIS ALEX MERINO CONCHA, ANGÉLICA MARÍA MERINO CONCHA, EVELYN CAROL MERINO CONCHA, a Cónyuge LUIS ENRIQUE MERINO VALLEJOS, con fecha 07-10-2019. CONTRERAS , CLEMENTINA: a Hijo(a)s JUAN DOMINGO BOBADILLA CONTRERAS, JOSÉ FLORINDO BOBADILLA CONTRERAS, LUIS HEREDIO BOBADILLA CONTRERAS, ANA MARÍA BOBADILLA CONTRERAS, ELVIRA DEL CARMEN BOBADILLA CONTRERAS, con fecha 04-102019. CORNEJO GARRIDO, ROSA ELENA: a Hijo(a)s ROCÍO ELENA BECERRA CORNEJO, ERICK ORLANDO ORTEGA CORNEJO, MARCELO ANDRÉS GUERRERO CORNEJO, con fecha 14-10-2019. CORVALÁN MARTÍNEZ, LUCIANO HERNÁN: a Hijo(a) CAROLINA ADELA CORVALÁN ORTIZ, a Cónyuge ANA MARÍA ORTIZ AHUMADA, con fecha 10-10-2019. DÍAZ DÍAZ, SANTIAGO: a Hijo(a)s JAIME DEL ROSARIO DÍAZ DÍAZ, NOLFA DEL CARMEN DÍAZ DÍAZ, JUAN ALBERTO DÍAZ DÍAZ, RICARDO ANTONIO DÍAZ DÍAZ, ROSA ELIANA DÍAZ DÍAZ, GLORIA DE LAS NIEVES DÍAZ DÍAZ, a Nieto(a)s ISABEL DEL CARMEN DÍAZ LARA, YESSENIA MARIBEL DÍAZ LARA, a Cónyuge MARÍA ORFELINA DÍAZ TORRES, con fecha 02-10-2019. DÍAZ VALENZUELA, EMILIO DEL TRÁNSITO: a Hijo(a)s JOSÉ ALFONSO DÍAZ SEPÚLVEDA, MARÍA ALEJANDRA DÍAZ SEPÚLVEDA, a Cónyuge MARÍA NICACIA SEPÚLVEDA FUENZALIDA, con fecha 14-102019. DONOSO APABLAZA, SERGIO OSVALDO: a Hijo(a) FRANCISCO JAVIER DONOSO FIGUEROA, con fecha 04-10-2019. DUARTE ÁLVAREZ, EMMA ROSA: a Hijo(a)s MARIANELLA DEL CARMEN FIGUEROA DUARTE, JUAN JOSÉ FIGUEROA DUARTE, EMA MAGDALENA FIGUEROA DUARTE, BERNARDITA NOEMÍ FIGUEROA DUARTE, IRMA RUTH FIGUEROA DUARTE, a Cónyuge JOSÉ RUPERTO FIGUEROA FUENTES, con fecha 10-10-2019. ESCOBAR BECERRA, VICENTE GUILLERMO ANTONIO: a Hijo(a) LUIS ALBERTO ESCOBAR LABARCA, a Cónyuge ALICIA DE LAS MERCEDES NÚÑEZ ÁVALOS, con fecha 08-10-2019. ESPINOSA HENRÍQUEZ, NELSON AGUSTÍN: a Hijo(a) FRANCISCO ALEJANDRO ESPINOSA FLORES, con fecha 01-10-2019. ESPINOSA SALAZAR, CELIA ISABEL: a Hijo(a)s MARÍA ISABEL ESPINOZA ESPINOSA, PATRICIO FERNANDO ESPINOZA ESPINOSA, EDGARDO ANTONIO ESPINOZA ESPINOSA, VÍCTOR MANUEL ESPINOZA ESPINOSA, con fecha 14-10-2019. ESPINOSA SEPÚLVEDA, MARTA LUISA DEL CARMEN: a Hijo(a)s SONIA DEL CARMEN SILVA ESPINOSA, DOMINGO ANTONIO SILVA ESPINOSA, con fecha 14-10-2019. ESPINOZA RUIZ, JOSÉ CARLOS: a Hijo(a)s JENNY SOLANGE ESPINOZA ALARCÓN, JESSICA ANDREA ESPINOZA ALARCÓN, a Cónyuge FELICITA LEONOR ALARCÓN RAMÍREZ, con fecha 0410-2019. EYZAGUIRRE ESCANILLA, CARLOS HUMBERTO: a Hijo(a)s BENJAMÍN ALEJANDRO EYZAGUIRRE CARRILLO, CARLA BETSABÉ EYZAGUIRRE

CARRILLO, con fecha 01-10-2019. FERRADA NAVARRO, PEDRO ANTONIO: a Hijo(a)s BERTA DEL CARMEN FERRADA ARAVENA, MANUEL GILBERTO FERRADA ARAVENA, CECILIO DEL CARMEN FERRADA ARAVENA, VÍCTOR HUGO FERRADA ARAVENA, PEDRO ALEJANDRO FERRADA ARAVENA, ANDRÉS PATRICIO FERRADA ARAVENA, a Cónyuge BERTA FILOMENA ARAVENA CONTRERAS, con fecha 10-102019. FIGUEROA FUENTES, JOSÉ RUPERTO: a Hijo(a)s MARIANELLA DEL CARMEN FIGUEROA DUARTE, JUAN JOSÉ FIGUEROA DUARTE, EMA MAGDALENA FIGUEROA DUARTE, BERNARDITA NOEMÍ FIGUEROA DUARTE, IRMA RUTH FIGUEROA DUARTE, con fecha 11-10-2019. FLORES QUEZADA, ROSA ELENA: a Hijo(a)s GRACIELA DEL CARMEN SILVA FLORES, ISAÍAS DEL CARMEN SILVA FLORES, HILDA DEL CARMEN FUENZALIDA FLORES, JUAN CARLOS SILVA FLORES, BEATRIZ DEL CARMEN SILVA FLORES, LUIS ALBERTO FUENZALIDA FLORES, OTILIO DEL CARMEN FUENZALIDA FLORES, ANA ROSA FUENZALIDA FLORES, a Nieto(a)s FABIÁN ANDRÉS FUENZALIDA FLORES, JOSÉ LUIS FUENZALIDA FLORES, con fecha 01-10-2019. FUENTES ARAVENA, SERGIO ANTONIO: a Hijo(a)s SERGIO DEL CARMEN FUENTES LOYOLA, JESSICA DE LAS MERCEDES FUENTES LOYOLA, JOSÉ ALEJANDRO FUENTES RÍOS, a Nieto(a) FERNANDO ANDRÉS FUENTES REYES, a Cónyuge MARCELINA DEL CARMEN LOYOLA ROJAS, con fecha 03-102019. FUENTES SEPÚLVEDA, SERGIO ANTONIO: a Hermano(a)s JUAN CARLOS FUENTES SEPÚLVEDA, MIGUEL ANGEL FUENTES SEPÚLVEDA, ADRIEL RICHARD FUENTES SEPÚLVEDA, LUIS RAMÓN FUENTES SEPÚLVEDA, MIGUEL ANGEL FUENTES VALDÉS, a Sobrino(a)s JEANNETTE IVÓN URRUTIA FUENTES, MARISOL ANDREA URRUTIA FUENTES, con fecha 09-10-2019. FUENTES VERGARA, MANUEL ALBERTO: a Hijo(a)s FLORISA DEL CARMEN FUENTES PARRAGUEZ, ORIANA DEL CARMEN FUENTES PARRAGUEZ, AÍDA DEL CARMEN FUENTES PARRAGUEZ, LUIS ALFONSO FUENTES PARRAGUEZ, HERMOSINA DEL CARMEN FUENTES PARRAGUEZ, MARÍA DEL CARMEN FUENTES PARRAGUEZ, JUAN MANUEL ALBERTO FUENTES PARRAGUEZ, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente FLORISA DEL CARMEN PARRAGUEZ CASTRO, con fecha 09-10-2019. FUENTES VILLEGAS, FLOR MARÍA: a Hijo(a)s CARLOS ANTONIO NORAMBUENA FUENTES, RAÚL WASHINGTON NAVARRETE FUENTES, CARMEN GLORIA NAVARRETE FUENTES, PABLO ALEJANDRO CÁCERES FUENTES, ANA JULIA NORAMBUENA FUENTES, con fecha 10-10-2019. GAJARDO GONZÁLEZ, IRIS ALICIA: a Hijo(a)s ANDREA FELICIA PANTOJA GAJARDO, DANILO FRANCISCO PANTOJA GAJARDO, ROMINA CANDY PANTOJA GAJARDO, con fecha 04-10-2019. GALVEZ VERGARA, LUZ MARINA: a Hijo(a)s LORENA ISABEL GARRIDO GÁLVEZ, LUDGARDA DEL CARMEN GARRIDO GÁLVEZ, SARA ROSA GARRIDO GÁLVEZ, JUANITA LORETO GARRIDO GÁLVEZ, ERIKA DE LA LUZ GARRIDO GÁLVEZ, con fecha 1410-2019. GAMONAL , FRESIA MARINA: a Hijo(a)s MYRIAN CLAUDINA SEPÚLVEDA GAMONAL, CARMEN DE LAS MERCEDES SEPÚLVEDA GAMONAL, MARISOL ALEJANDRA SEPÚLVEDA


Martes 15 de Octubre de 2019 La Prensa 23

GAMONAL, FERNANDO PATRICIO SEPÚLVEDA GAMONAL, con fecha 11-10-2019. GARRIDO CASTRO, JOSÉ LUIS: a Hijo(a) MARÍA JOSÉ GARRIDO GÓMEZ, con fecha 14-10-2019. GARRIDO ROJAS, EMELINA: a Hijo(a)s MARÍA CECILIA VALDÉS GARRIDO, HERNÁN ANTONIO VALDÉS GARRIDO, con fecha 0410-2019. GARRO SAN MARTÍN, MARINA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s SANDRA ROSA FIGUEROA GARRO, LUIS RICARDO FIGUEROA GARRO, CARMEN JESSICA FIGUEROA GARRO, MARCOS ESTEBAN FIGUEROA GARRO, CLAUDIO HERNÁN FIGUEROA GARRO, con fecha 1410-2019. GÓMEZ DÍAZ, SALVADOR SEGUNDO: a Hijo(a)s MARÍA GRACIELA GÓMEZ CID, ANA GABRIELA GÓMEZ CID, con fecha 03-10-2019. GÓMEZ REGUERA, LUIS GUILLERMO: a Hijo(a)s CRISTIAN GUILLERMO GÓMEZ REBOLLEDO, ÁLVARO ALFONSO GÓMEZ REBOLLEDO, VIVIANA ANDREA GÓMEZ REBOLLEDO, a Cónyuge SONIA DEL CARMEN REBOLLEDO GATICA, con fecha 09-10-2019. GÓMEZ URRUTIA, LEONOR DE LAS ROSAS: a Hijo(a)s LUIS ANTONIO VÁSQUEZ GÓMEZ, DANIEL ANDRÉS VÁSQUEZ GÓMEZ, FRANCISCO IGNACIO VÁSQUEZ GÓMEZ, con fecha 1410-2019. GONZÁLEZ BRAVO, MARÍA AGUSTINA: a Hijo(a)s RENÉ MAURICIO SEPÚLVEDA GONZÁLEZ, FORTUNATO LUIS SEPÚLVEDA GONZÁLEZ, a Cónyuge FORTUNATO SEGUNDO SEPÚLVEDA SEPÚLVEDA, con fecha 10-10-2019. GONZÁLEZ GALDAMES, JOSÉ ROBINSON: a Hijo(a)s ANA LUISA DE LAS MERCEDES GONZÁLEZ VERA, MARGARITA DEL CARMEN GONZÁLEZ VERA, PATRICIA ALEJANDRA GONZÁLEZ VERA, MOISÉS ABRAHAM GONZÁLEZ VERA, con fecha 03-10-2019. GONZÁLEZ GARRIDO, MARINA: a Hijo(a)s SOFÍA DEL CARMEN ALBORNOZ GONZÁLEZ, MARÍA ANGÉLICA GUERRERO GONZÁLEZ, HERMINDA DEL CARMEN ALBORNOZ GONZÁLEZ, JOSÉ DEL CARMEN ALBORNOZ GONZÁLEZ, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente JOSÉ HERMIN ALBORNOZ OSES, con fecha 02-10-2019. GONZÁLEZ LUEIZA, EMMA ROSA: a Hijo(a)s MARÍA EULALIA VALENZUELA GONZÁLEZ, GLADYS DEL CARMEN VALENZUELA GONZÁLEZ, MARÍA ESTER VALENZUELA GONZÁLEZ, LUCY NELLY VALENZUELA GONZÁLEZ, JOSÉ MANUEL VALENZUELA GONZÁLEZ, JOSÉ VÍCTOR VALENZUELA GONZÁLEZ, JUAN CARLOS VALENZUELA GONZÁLEZ, EMA ROSA VALENZUELA GONZÁLEZ, MARISOL DEL CARMEN VALENZUELA GONZÁLEZ, IRIS DE LAS MERCEDES VALENZUELA GONZÁLEZ, MARTA GLORIA VALENZUELA GONZÁLEZ, HERNÁN DEL CARMEN VALENZUELA GONZÁLEZ, PABLA MARIANA VALENZUELA GONZÁLEZ, a Cónyuge JOSÉ SEGUNDO VALENZUELA ORMAZÁBAL, con fecha 04-102019. GUTIÉRREZ YÁÑEZ, LUIS ENRIQUE: a Hijo(a)s ESTEBAN ALONSO GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, JAVIER NICOLÁS GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, EVELYN LAURA GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, LUIS ELADIO GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, a Cónyuge LAURA ROSA GONZÁLEZ DURÁN, con fecha 09-10-2019. GUZMÁN TEJOS, JUAN FRANCISCO: a Cónyuge MARÍA LASTENIA PINTO PÉREZ, con fecha 03-10-2019. GUZMÁN YÁÑEZ, JUAN FRANCISCO ANTONIO: a Hijo(a) JOSÉ ISIDORO GUZMÁN MUÑOZ,

con fecha 04-10-2019. HERNÁNDEZ AHUMADA, NELSA ELENA: a Hijo(a)s MARÍA CRISTINA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, JORGE ANDRÉS HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, JAIME LAUTARO PEREDO HERNÁNDEZ, a Nieto(a) SARA ESTER ARAVENA REYES, con fecha 11-10-2019. HERNÁNDEZ MONDACA, EDELMIRA DEL CARMEN: a Hijo(a)s PABLINA DEL CARMEN MORALES HERNÁNDEZ, LUIS OSVALDO MORALES HERNÁNDEZ, MARGARITA EDELMIRA MORALES HERNÁNDEZ, VALENTINA DEL PILAR MORALES HERNÁNDEZ, a Nieto(a)s ROSANA DE LOS ANGELES MORALES MUÑOZ, ANDREA MARÍA MORALES TAPIA, con fecha 03-10-2019. HEVIA ROJAS, OLIVIA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s MÓNICA DE LAS MERCEDES SEPÚLVEDA HEVIA, GLORIA ANGÉLICA SEPÚLVEDA HEVIA, CARLOS MAURICIO SEPÚLVEDA HEVIA, a Cónyuge JULIO DEL CARMEN SEPÚLVEDA RAMÍREZ, con fecha 08-10-2019. IBÁÑEZ ORTEGA, ANA OLIMPIA: a Hijo(a) VÍCTOR ANTONIO MAUREIRA IBÁÑEZ, a Cónyuge VÍCTOR ANTONIO MAUREIRA VÁSQUEZ, con fecha 07-10-2019. IBÁÑEZ SÁNCHEZ, ANJEL AGUSTÍN: a Hijo(a)s JUAN ARÍSTIDES IBÁÑEZ PEREIRA, JOSÉ ANGEL IBÁÑEZ PEREIRA, RICARDO ANTONIO IBÁÑEZ PEREIRA, MARÍA ANGÉLICA IBÁÑEZ PEREIRA, con fecha 0410-2019. JAÑA , ROSA ELMIRA: a Hijo(a)s JOSÉ DE LA CRUZ MARCHANT JAÑA, MANUEL JESÚS MARCHANT JAÑA, BENJAMÍN DEL CARMEN MARCHANT JAÑA, LUIS DEL CARMEN MARCHANT JAÑA, GUILLERMO DEL CARMEN MARCHANT JAÑA, PEDRO DESIDERIO MARCHANT JAÑA, ROSA EDELMIRA DEL CARMEN MARCHANT JAÑA, con fecha 1010-2019. JARA PAVEZ, FLORINDA: a Hijo(a) SERGIO ORLANDO DEL CARMEN VIDAL JARA, con fecha 14-10-2019. JERALDO MUÑOZ, LAURA MERCEDES: a Hijo(a)s LUIS ANTONIO MUÑOZ JERALDO, GIOVANNA DEL ROSARIO MUÑOZ JERALDO, MOISÉS RODRIGO MUÑOZ JERALDO, a Cónyuge LUIS MOISÉS MUÑOZ OJEDA, con fecha 10-10-2019. JIMÉNEZ JIMÉNEZ, LAURA ROSA: a Hijo(a) JUAN SEGUNDO MÉNDEZ JIMÉNEZ, a Cónyuge HERACLIO ANTONIO MÉNDEZ TAPIA, con fecha 02-10-2019. LAGUNAS NÚÑEZ, AURELIO DEL TRÁNSITO: a Hijo(a)s KARIN ANGÉLICA LAGUNAS FARÍAS, ORIANA SOLEDAD LAGUNAS FARÍAS, LILIAN MARCELA LAGUNAS FARÍAS, MARCO AURELIO LAGUNAS FARÍAS, a Cónyuge ANA MERCEDES FARÍAS BUSTAMANTE, con fecha 01-102019. LANDAETA CASTILLO, ALFONSO MARÍA: a Hijo(a)s MARTA GLORIA LANDAETA PUEBLA, GONZALO ALFREDO LANDAETA PUEBLA, LUZ ELIANA DEL CARMEN LANDAETA PUEBLA, ALFONSO HELADIO LANDAETA PUEBLA, MARÍA ANGÉLICA LANDAETA PUEBLA, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente LIDIA ROSA PUEBLA SUÁREZ, con fecha 1410-2019. LARA GARRIDO, GUILLERMINA DEL CARMEN: a Hijo(a) EDUARDO ANTONIO ACEVEDO LARA, a Nieto(a) KATHERINNE LORETTO FALCÓN ACEVEDO, con fecha 1010-2019. LARA VALENZUELA, SYLVIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s CARMEN SYLVIA VERGARA LARA, JOSÉ EDUARDO VERGARA LARA, con fecha 14-10-2019. LEAL VEGA, JUAN ESTEBAN: a Hijo(a)s MARÍA ISABEL LEAL PAVEZ, LIDIA ROSA LEAL PAVEZ, CARMEN GLORIA LEAL PAVEZ, NELLY DEL CARMEN LEAL PAVEZ,

ERICA DEL CARMEN LEAL PAVEZ, NIVALDO ANTONIO LEAL PAVEZ, JUAN FRANCISCO LEAL PAVEZ, a Cónyuge IDA DEL CARMEN PAVEZ CANALES, con fecha 10-10-2019. LEIVA FLORES, MIREYA DEL CARMEN: a Hijo(a)s CARLOS MANUEL NOVOA LEIVA, LORENA ALEJANDRA FUENTES LEIVA, JESSICA LIDIA NOVOA LEIVA, con fecha 10-10-2019. LEIVA SOLORZA, ROLANDO DEL CARMEN: a Hijo(a)s CARLOS PATRICIO LEIVA RIQUELME, ROLANDO ANTONIO LEIVA RIQUELME, JOSÉ SATURNINO LEIVA RIQUELME, LUIS RAFAEL LEIVA RIQUELME, EXEQUIEL DEL CARMEN LEIVA RIQUELME, FIDEL DEL CARMEN LEIVA RIQUELME, MANUEL SANTIAGO LEIVA RIQUELME, BERNARDA DE LAS MERCEDES LEIVA RIQUELME, JOEL ANTONIO LEIVA RIQUELME, a Cónyuge MARGARITA DEL CARMEN RIQUELME VALERO, con fecha 01-10-2019. LILLO CISTERNAS, MARTA DEL CARMEN: a Hijo(a)s MARÍA CRISTINA VÁSQUEZ LILLO, SERGIO ANTONIO VARGAS LILLO, JAIME DEL CARMEN VÁSQUEZ LILLO, LASTENIA DEL CARMEN VÁSQUEZ LILLO, JOSÉ RICARDO VÁSQUEZ LILLO, a Cónyuge VENTURA DEL CARMEN VÁSQUEZ GUZMÁN, con fecha 1410-2019. LIZAMA CÁRCAMO, GABRIEL IGNACIO: a Padres LUIS DANTE LIZAMA TOBAR, con fecha 02-102019. LÓPEZ PALMA, MANUEL: a Hijo(a)s MARÍA ANGÉLICA LÓPEZ RIVERA, HUMBERTO ANTONIO LÓPEZ CAMPOS, VÍCTOR MANUEL LÓPEZ CAMPOS, MARÍA MARGARITA LÓPEZ CAMPOS, MARILUZ DEL CARMEN LÓPEZ RIVERA, MANUEL WASHINGTON LÓPEZ RIVERA, MARGARITA HORTENSIA LÓPEZ RIVERA, MÓNICA DEL CARMEN LÓPEZ RIVERA, MAURICIO ALEJANDRO LÓPEZ RIVERA, MARILINDA DEL CARMEN LÓPEZ RIVERA, con fecha 14-10-2019. LUCO ARROYO, MARGARITA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s MARÍA AMALIA ANDRADES LUCO, GUACOLDA MAFALDA DE LAS MERCEDES ANDRADES LUCO, NELLY ORLANDA DEL CARMEN ANDRADES LUCO, NELSON ANTONIO ANDRADES LUCO, NIVALDO HERACLIO ANDRADES LUCO, a Nieto(a)s ALEJANDRO FRANCISCO ANDRADES ROJAS, CLAUDIO ARTURO ANDRADES ROJAS, con fecha 02-10-2019. MACHUCA ARAVENA, LUIS OSVALDO: a Hijo(a)s PAOLA DEL PILAR MACHUCA RODRÍGUEZ, CECILIA ANGÉLICA MACHUCA VÁSQUEZ, LUIS MIGUEL MACHUCA RODRÍGUEZ, CAROL BEATRIZ MACHUCA LÓPEZ, a Nieto(a)s SCARLETT VALENTINA MACHUCA NÚÑEZ, ISABELLA SAVKA MACHUCA NÚÑEZ, JENNIFER SOLANGE MACHUCA NÚÑEZ, FRANCISCA SOLANGE MACHUCA ESTAY, OSCAR FELIPE MACHUCA ESTAY, PAULINA MARISSELA MACHUCA ESTAY, TATIANA LIZBETH MACHUCA HUAMANCHUMO, a Cónyuge LUISA DEL CARMEN ACEVEDO MUÑOZ, con fecha 10-10-2019. MALDONADO GUTIÉRREZ, ELENA DEL TRÁNSITO: a Hijo(a)s DAGOBERTO ANTONIO SOBARZO MALDONADO, JUAN CARLOS SOBARZO MALDONADO, ADRIANA DEL CARMEN SOBARZO MALDONADO, LUZ MARÍA SOBARZO MALDONADO, JUANA PATRICIA SOBARZO MALDONADO, VÍCTOR DEL CARMEN SOBARZO MALDONADO, RAMÓN ENRIQUE SOBARZO MALDONADO, MANUEL IVÁN SOBARZO MALDONADO, ANA RUTH SOBARZO MALDONADO, EMILIA ELENA SOBARZO MALDONADO, MARÍA GLADYS CAMPOS MALDONADO, CARMEN JULIA SOBARZO MALDONADO, a Cónyuge VÍCTOR

MANUEL SOBARZO BECERRA, con fecha 11-10-2019. MANCILLA ACEVEDO, OLGA ROSA: a Hijo(a)s IRIS MIREYA AMIGO MANCILLA, ESTER ISLANDIA AMIGO MANCILLA, JOSÉ GABRIEL AMIGO MANCILLA, MANUEL JESÚS AMIGO MANCILLA, BERNARDO ANTONIO AMIGO MANCILLA, MARCELA CECILIA AMIGO MANCILLA, OLGA ROSA AMIGO MANCILLA, EUGENIO ALFONSO AMIGO MANCILLA, con fecha 14-10-2019. MARABOLÍ MARABOLÍ, RAMÓN GONZALO: a Hijo(a)s GONZALO GEOVANI MARABOLÍ PARADA, ALEX PATRICIO MARABOLÍ PARADA, FLOR DEL TRÁNSITO MARABOLÍ PARADA, SEBASTIÁN RAMÓN MARABOLÍ PARADA, a Cónyuge GLADIS ELENA PARADA GARRIDO, con fecha 01-10-2019. MARCHANT REYES, BERMECIDES ENRIQUE: a Hijo(a)s GABRIEL ENRIQUE MARCHANT TOLEDO, DANIELA ALEJANDRA MARCHANT TOLEDO, BÁRBARA ROCÍO MARCHANT TOLEDO, a Cónyuge AÍDA ETELVINA TOLEDO TANIDAD, con fecha 09-10-2019. MARDONES PAILLALEF, INÉS: a Hijo(a)s SOLANGE INÉS OLIVOS MARDONES, SANDRA INÉS OLIVOS MARDONES, IVONNE DEL PILAR OLIVOS MARDONES, GIOVANNI CLEMENTE OLIVOS MARDONES, CLEMENTE OLIVOS MARDONES, con fecha 10-10-2019. MARTÍNEZ SORIA, JOSÉ: a Hijo(a)s EVA MARÍA MARTÍNEZ DÍAZ, PATRICIA DEL PILAR MARTÍNEZ DÍAZ, JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ DÍAZ, a Cónyuge VICTORIA GEORGINA DÍAZ PAVEZ, con fecha 09-10-2019. MATUS GARCÍA, JOSÉ RAÚL: a Hijo(a)s LUIS RAÚL MATUS FLORES, FERNANDO ANTONIO MATUS FLORES, a Cónyuge DORILA ANDREA FLORES BRAVO, con fecha 10-10-2019. MEDEL LÓPEZ, BERNARDITA DEL CARMEN: a Hijo(a)s JOSÉ FRANCISCO GONZÁLEZ MEDEL, CARLOS ALBERTO GONZÁLEZ MEDEL, CLAUDIA ANDREA GONZÁLEZ MEDEL, SOFÍA DE LAS MERCEDES GONZÁLEZ MEDEL, a Cónyuge JUAN FRANCISCO GONZÁLEZ ESPINOZA, con fecha 03-10-2019. MEDINA MURÚA, PEDRO JOSÉ: a Cónyuge MARÍA PATRICIA FERNÁNDEZ FIGARI, con fecha 0310-2019. MELO ZÁRATE, JOSÉ ANÍBAL: a Hijo(a)s MICHEL ANÍBAL MELO ALBORNOZ, MARINA DEL TRÁNSITO MELO ALBORNOZ, a Cónyuge VIOLANDA DEL CARMEN ALBORNOZ ALBORNOZ, con fecha 11-10-2019. MENA SALDAÑA, LUIS OVIDIO: a Hijo(a)s CARMEN GLORIA MENA PONCE, MARÍA INÉS MENA PONCE, LUIS ALBERTO MENA PONCE, JAIME ANTONIO MENA PONCE, JEANNETTE DE LAS MERCEDES MENA PONCE, VÍCTOR HUGO MENA PONCE, SERGIO JINEZ MENA PONCE, JOSÉ MIGUEL MENA PONCE, JUAN CARLOS MENA PONCE, a Cónyuge LUDMILA DEL CARMEN PONCE ESCOBAR, con fecha 1410-2019. MÉNDEZ TAPIA, HERACLIO ANTONIO: a Hijo(a) JUAN SEGUNDO MÉNDEZ JIMÉNEZ, con fecha 02-10-2019. MENESES VARAS, JAIME AJENOR: a Hijo(a)s ALEX ROBERT MENESES RUIZ, ELISA YOVANNA MENESES RUIZ, PRISCILA PAMELA MENESES RUIZ, JAIME RODRIGO MENESES RUIZ, CAROLINA BEATRIZ MENESES RUIZ, a Cónyuge MARÍA ELISA RUIZ FERNÁNDEZ, con fecha 1410-2019. MERINO VALLEJOS, LUIS ENRIQUE: a Hijo(a)s LUIS ALEX MERINO CONCHA, ANGÉLICA MARÍA MERINO CONCHA, EVELYN CAROL MERINO CONCHA, con fecha 09-10-2019. MEZA HERNÁNDEZ, SYLVIA DEL ROSARIO: a Hijo(a)s PAZ BEATRIZ

GONZÁLEZ MEZA, RICARDO JAVIER GARCÍA MEZA, DIÓGENES RAÚL GONZÁLEZ MEZA, VALENTINA JAVIERA SALAZAR MEZA, CATALINA IGNACIA SALAZAR MEZA, con fecha 10-102019. MONDACA HERNÁNDEZ, MANUEL: a Hijo(a)s MALVA MERCEDES MONDACA MONDACA, VIOLETA DEL CARMEN MONDACA MONDACA, CARLOS ANTONIO MONDACA MONDACA, JACQUELINE ELVIRA MONDACA MONDACA, BALDOMERO ANTONIO MONDACA MONDACA, PABLO ANTONIO MONDACA MONDACA, ANDREA ROSA MONDACA MONDACA, NAVAN MONDACA VALDÉS, con fecha 1110-2019. MONTECINOS BUENO, MARÍA ENEDINA AURORA: a Hijo(a)s MARÍA ANTONIA BAES MONTECINOS, JAIME DEL CARMEN BAES MONTECINOS, DOMINGO HERNÁN BAES MONTECINOS, NANCY AURORA BAES MONTECINOS, BLANCA ROSA BAES MONTECINOS, LORENZO ANÍBAL BAES MONTECINOS, SERGIO ANTONIO BAES MONTECINOS, RUTH MARLENE BAES MONTECINOS, con fecha 01-10-2019. MORA APARICIO, JOSÉ LUIS: a Hijo(a)s JOAQUÍN IGNACIO MORA VEGA, MONSERRATT ANAHIS MORA ARAVENA, con fecha 04-102019. MORAGA GARCÍA, CARLOS ANTONIO: a Hijo(a)s ROSA ALEJANDRA MORAGA MORAGA, GLORIA DE LAS MERCEDES MORAGA MORAGA, JOSÉ ANTONIO MORAGA MORAGA, LEONTINA DEL ROSARIO MORAGA MORAGA, RUBÉN MARCOS MORAGA MORAGA, VÍCTOR MANUEL MORAGA MORAGA, CARLOS HUMBERTO MORAGA MORAGA, LUZ ELIANA MORAGA MORAGA, LUCRECIA DE LAS MERCEDES MORAGA MORAGA, a Nieto(a)s CLAUDIO ARNALDO BRAVO MORAGA, JOHANA VALERIA MORAGA MORAGA, con fecha 07-10-2019. MORALES GONZÁLEZ, CECILIO ANTONIO: a Hermano(a)s RAQUEL DE LOURDES MORALES GONZÁLEZ, SILVIA ROSA MORALES GONZÁLEZ, CÉSAR ADOLFO MORALES GONZÁLEZ, ALICIA MARGARITA MORALES GONZÁLEZ, BENITA EUGENIA MORALES GONZÁLEZ, a Sobrino(a)s RODRIGO DEL TRÁNSITO MORALES BRAVO, MARÍA OLGA MORALES BRAVO, ERIKA DE LAS MERCEDES MORALES MORALES, SILVIO ADOLFO MORALES MUÑOZ, GUSTAVO JONATHAN MORALES CASTILLO, con fecha 02-10-2019. MORALES PEDREROS, FRANCISCO ANTONIO: a Cónyuge OLGA INÉS VALENZUELA HENRÍQUEZ, con fecha 09-10-2019. MORENO ROJAS, LUIS ALFONSO: a Hijo(a)s LUIS ALFONSO MORENO HERRERA, PABLO ANDRÉS MORENO HERRERA, a Cónyuge UBERLINDA DE LAS MERCEDES HERRERA ARENAS, con fecha 1010-2019. MORENO SOTO, CARMEN LUISA: a Hijo(a)s TRÁNSITO HERIBERTO SEPÚLVEDA MORENO, LUISA DE LAS MERCEDES SEPÚLVEDA MORENO, FLOR HAYDÉE SEPÚLVEDA MORENO, PACÍFICO SEGUNDO SEPÚLVEDA MORENO, TERESA DE JESÚS SEPÚLVEDA MORENO, LUIS ROBERTO SEPÚLVEDA MORENO, MARCOS CUSTODIO SEPÚLVEDA MORENO, ANA MARCELA SEPÚLVEDA MORENO, CARMEN JIMENA SEPÚLVEDA MORENO, con fecha 14-10-2019. MOYA CORVALÁN, LEONCIO MIGUEL: a Hijo(a) MARGARITA DEL CARMEN MOYA TISSIE, a Cónyuge MARÍA LUZ LÓPEZ NAVARRO, con fecha 10-10-2019. MOYA ESPINOSA, GERARDO DEL CARMEN: a Hijo(a)s XIMENA MERCEDES MOYA MORAGA, MIRIAM DEL

CARMEN MOYA MOYA, GERARDO MANUEL MOYA MORAGA, RICARDO ALEJANDRO MOYA MORAGA, a Cónyuge PRADELINA DEL CARMEN MORAGA VALDEBENITO, con fecha 03-102019. MUÑOZ , JOSÉ ISAÍAS: a Hijo(a)s PEDRO ALEJANDRO MUÑOZ LEAL, DIEGO ALFREDO MUÑOZ LEAL, GRACIELA DEL CARMEN MUÑOZ LEAL, JUAN DE DIOS MUÑOZ LEAL, ELISA DEL CARMEN MUÑOZ LEAL, MARÍA CRISTINA MUÑOZ LEAL, JOSÉ ISAÍAS MUÑOZ LEAL, a Nieto(a)s CARLOS FELIPE MUÑOZ SEPÚLVEDA, JOSÉ PATRICIO MUÑOZ SEPÚLVEDA, DARIN MARIELA VALDEBENITO MUÑOZ, ÍTALO GEOVANNI AILLAPÁN MUÑOZ, RENÉ ORLANDO ROA MUÑOZ, ESTEBAN ANDRÉS ROA MUÑOZ, JOSUE ELÍAS ROA MUÑOZ, RITA LORENA ROA MUÑOZ, DANIEL ALEJANDRO ROA MUÑOZ, HERNÁN EDGARDO VALDEBENITO MUÑOZ, con fecha 11-10-2019. MUÑOZ ALBURQUENQUE, ADRIANA DEL CARMEN: a Hijo(a)s MARÍA ADRIANA VIDAL MUÑOZ, JORGE EDUARDO VIDAL MUÑOZ, con fecha 07-10-2019. MUÑOZ MUÑOZ, ENRIQUE: a Hijo(a) PATRICIO ENRIQUE MUÑOZ BRAVO, con fecha 30-092019. MUÑOZ ORELLANA, ORLANDA DEL CARMEN: a Hijo(a)s LEONARDO ERNESTO CASTRO MUÑOZ, DULCISINIO ERNESTO CASTRO MUÑOZ, JEANNETTE ELIZABETH DEL TRÁNSITO CASTRO MUÑOZ, LUIS ENRIQUE CASTRO MUÑOZ, JESSICA DE LAS MERCEDES CASTRO MUÑOZ, OMAR FRANCISCO CASTRO MUÑOZ, BENJAMÍN ANTONIO CASTRO MUÑOZ, BERNARDITA DEL PILAR CASTRO MUÑOZ, GLORIA ANGÉLICA CASTRO MUÑOZ, a Cónyuge HOMAR ENRIQUE CASTRO CRESPO, con fecha 0110-2019. MUÑOZ ORMAZÁBAL, FLOR IRENE: a Hijo(a)s ELIZABETH DEL PILAR VALDIVIA MUÑOZ, IRENE DEL CARMEN VALDIVIA MUÑOZ, con fecha 03-10-2019. MUÑOZ VERA, LUIS ALBERTO: a Hijo(a)s DEIDAMIA DEL CARMEN MUÑOZ AMAYA, ANA MARÍA MUÑOZ AMAYA, CLARA ROSA MUÑOZ AMAYA, MARTA ALEJANDRA MUÑOZ AMAYA, a Cónyuge MARTA INÉS AMAYA LEÓN, con fecha 03-10-2019. MURGAS CÁCERES, JUAN MIGUEL: a Hijo(a)s ERICA DEL CARMEN MURGAS GUTIÉRREZ, ÁLVARO ANTONIO MURGAS GUTIÉRREZ, a Cónyuge FLOR ESTELA DEL CARMEN GUTIÉRREZ ALBORNOZ, con fecha 11-10-2019. NORAMBUENA CANALES, ENRIQUETA DEL CARMEN: a Hijo(a)s SERGIO ANTONIO MUÑOZ NORAMBUENA, FELIDOR HERNÁN MUÑOZ NORAMBUENA, OCTAVIO ANTONIO MUÑOZ NORAMBUENA, JOSÉ CUPERTINO MUÑOZ NORAMBUENA, ALICIA DEL CARMEN MUÑOZ NORAMBUENA, MOISÉS ENRIQUE MUÑOZ NORAMBUENA, CLAUDINA ROSA MUÑOZ NORAMBUENA, SYLVIA ROSA MUÑOZ NORAMBUENA, ISIDORO DEL CARMEN MUÑOZ NORAMBUENA, con fecha 08-102019. OLAVE GUZMAN, CRISTINO DEL CARMEN: a Hijo(a)s GLORIA CRISTINA OLAVE MACHUCA, ROSA ALEJANDRINA OLAVE MACHUCA, NELSON EMILIO OLAVE MACHUCA, HERNÁN BERNABÉ OLAVE MACHUCA, RAMIRO DEL CARMEN OLAVE MACHUCA, LEONEL ALONSO OLAVE MACHUCA, RINOALDO HUGO OLAVE MACHUCA, SANDRA PAMELA OLAVE MACHUCA, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente AÍDA DE LAS MERCEDES


24 La Prensa Martes 15 de Octubre de 2019 MACHUCA ARAYA, con fecha 1010-2019. ORELLANA ROJAS, LUIS ALBERTO: a Hijo(a)s LUIS EDGARDO ORELLANA BARRERA, DELINDA ROSA ORELLANA BARRERA, JOSÉ ALEJANDRO ORELLANA BARRERA, CARLOS OMAR ORELLANA BARRERA, a Nieto(a)s DANIELA DEL CARMEN ORELLANA CONTRERAS, ALEJANDRA STEPHANIA ORELLANA CONTRERAS, VICENTE BENITO ORELLANA CONTRERAS, con fecha 01-102019. ORELLANA VALDÉS, FLORIPA DEL CARMEN: a Hijo(a)s ENEDINA ELISA VALDÉS ORELLANA, JUAN EMILIO VALDÉS ORELLANA, con fecha 10-10-2019. ORMAZÁBAL QUIJADA, ILDA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s MARÍA ISABEL BARRIENTOS ORMAZÁBAL, IRIS JULIETA BARRIENTOS ORMAZÁBAL, HILDA YOLANDA BARRIENTOS ORMAZÁBAL, CARLOS EDUARDO BARRIENTOS ORMAZÁBAL, a Cónyuge CARLOS ARNALDO BARRIENTOS DACORTA, a Cesionario(a)s CAMILA FERNANDA BARRIENTOS RIVEROS, PÍA FRANCISCA BARRIENTOS RIVEROS, con fecha 08-10-2019. ORÓSTICA CÉSPEDES, BERTA DEL CARMEN: a Hijo(a) s BRISTELA DE LAS ROSAS ORÓSTICA ORÓSTICA, MIGUEL ANTONIO ORÓSTICA ORÓSTICA, EDUARDO ANTONIO ORÓSTICA ORÓSTICA, JORGE EDUARDO ORÓSTICA ORÓSTICA, a Cónyuge DANIEL ENRIQUE ROJAS GONZÁLEZ, con fecha 09-10-2019. ORTIZ SOTO, MIGUEL ANTONIO: a Hijo(a)s MYRIAM DEL CARMEN ORTIZ ORTIZ, ALICIA DE LAS MERCEDES ORTIZ ORTIZ, PATRICIO ENRIQUE ORTIZ ORTIZ, RAQUEL ALEJANDRA ORTIZ ORTIZ, ADRIANA DEL CARMEN ORTIZ ORTIZ, MARÍA ISABEL ORTIZ ORTIZ, con fecha 10-102019. OYARZÚN VILLASECA, HÉCTOR ERASMO: a Hijo(a)s SILVIA ANDREA OYARZÚN VILLASECA, MARÍA SOLEDAD LUCRECIA OYARZÚN VILLASECA, HÉCTOR EDGARDO OYARZÚN VILLASECA, a Cónyuge BERTA GEORGINA VILLASECA URBINA, con fecha 0910-2019. PALACIOS MUÑOZ, HÉCTOR EUGENIO: a Hijo(a)s MARCOS ANTONIO PALACIOS CARIAGA, CRISTIAN ANDRÉS PALACIOS CARIAGA, HÉCTOR EUGENIO PALACIOS BRAVO, MARÍA DEL CARMEN PALACIOS CAÑETE, a Cónyuge MARÍA TERESA CARIAGA GONZÁLEZ, con fecha 11-10-2019. PALMA ÁVILA, GABRIEL ENRIQUE: a Hijo(a)s ELENA ALEJANDRA PALMA SALAS, GABRIELA DEL CARMEN PALMA SALAS, a Cónyuge ELENA DEL CARMEN SALAS CUBILLOS, con fecha 14-10-2019. PARRA ALARCÓN, ANTONIO: a Hijo(a)s JUAN GUILLERMO PARRA DÍAZ, LUIS MARCELO PARRA DÍAZ, EUGENIO FERNANDO PARRA DÍAZ, VERÓNICA MARGARITA PARRA DÍAZ, MARTA GRACIELA PARRA DÍAZ, MANUEL ANTONIO PARRA DÍAZ, a Cónyuge LUCÍA DEL CARMEN DÍAZ ESCOBAR, con fecha 10-10-2019. PÉREZ BECERRA, TOMÁS ARNALDO: a Hijo(a)s DÉVORA DEL PILAR PÉREZ FAÚNDEZ, ATRACTIVA LUZ PÉREZ FAÚNDEZ, VIVIANA DEL CARMEN PÉREZ FAÚNDEZ, a Cónyuge LINA DE LAS MERCEDES FAÚNDEZ RETAMAL, con fecha 03-10-2019. PINO VERGARA, HÉCTOR DEL CARMEN: a Hijo(a)s MARÍA ANTONIETA PINO DURÁN, XIMENA PAOLA DE LOS ANGELES PINO DURÁN, HÉCTOR RAMÓN FREDDY PINO DURÁN, ALEXIS MAURICIO DEL CARMEN PINO DURÁN, con fecha 02-10-2019. PINTO GAETE, DARÍO ANTONIO:

a Hijo(a) RAFAEL DEL TRÁNSITO PINTO URRA, a Cónyuge MARÍA LEONOR URRA SEPÚLVEDA, con fecha 04-10-2019. POBLETE PAREDES, CARMEN RITA: a Hijo(a)s JESSICA DEL CARMEN PONCE POBLETE, JORGE EDUARDO PONCE POBLETE, ANA MARÍA PONCE POBLETE, ETNA CARLINA PONCE POBLETE, LAURA CRESCENCIA PONCE POBLETE, CARLOS OMAR PONCE POBLETE, con fecha 14-10-2019. PONCE LORCA, JORGE APARICIO: a Hijo(a)s JESSICA DEL CARMEN PONCE POBLETE, JORGE EDUARDO PONCE POBLETE, ANA MARÍA PONCE POBLETE, ETNA CARLINA PONCE POBLETE, LAURA CRESCENCIA PONCE POBLETE, CARLOS OMAR PONCE POBLETE, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente CARMEN RITA POBLETE PAREDES, con fecha 1410-2019. PUEBLA SUÁREZ, LIDIA ROSA: a Hijo(a)s MARÍA ANGÉLICA LANDAETA PUEBLA, MARTA GLORIA LANDAETA PUEBLA, GONZALO ALFREDO LANDAETA PUEBLA, LUZ ELIANA DEL CARMEN LANDAETA PUEBLA, ALFONSO HELADIO LANDAETA PUEBLA, con fecha 14-10-2019. QUEVEDO GONZÁLEZ, JUAN DE DIOS: a Hijo(a)s ROSA SILVANA QUEVEDO ORTIZ, JUAN ENRIQUE QUEVEDO ORTIZ, PATRICIO EDUARDO QUEVEDO ORTIZ, a Cónyuge ROSA ELVIRA ORTIZ AVENDAÑO, con fecha 14-10-2019. QUIROS ARAVENA, REBECA MARÍA: a Hijo(a)s SAÚL DEL CARMEN ARAVENA QUIROZ, ALONSO DEL ROSARIO ARAVENA QUIROZ, MELANITA DEL ROSARIO ARAVENA QUIROZ, PATRICIA DEL CARMEN ARAVENA QUIROZ, MANUEL ANTONIO ARAVENA QUIROZ, JORGE ARTURO ARAVENA QUIROZ, con fecha 0410-2019. QUITRAL NAVARRO, LEONTINA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s VÍCTOR HUGO CASTRO QUITRAL, MÓNICA DEL CARMEN CASTRO QUITRAL, PATRICIA DEL PILAR CASTRO QUITRAL, a Cónyuge HUGO HUMBERTO CASTRO GONZÁLEZ, con fecha 10-10-2019. REBOLLEDO SEPÚLVEDA, MIGUEL ANGEL: a Hijo(a)s MIGUEL ANGEL REBOLLEDO JOFRÉ, DANNY MIGUEL REBOLLEDO JOFRÉ, TERESA DE JESÚS REBOLLEDO JOFRÉ, PABLO DAVID REBOLLEDO JOFRÉ, con fecha 14-10-2019. RETAMAL ÁVILA, REBECA DEL CARMEN: a Hijo(a)s GONZALO ANDRÉS ÁVILA RETAMAL, JULIA GEMA ÁVILA RETAMAL, con fecha 10-10-2019. REYES MIRANDA, RHODE: a Hijo(a)s HERIBERTO IVÁN AGUILERA REYES, ROMMY EVELYN AGUILERA REYES, a Cónyuge HERIBERTO SEGUNDO AGUILERA FUENTES, con fecha 04-10-2019. RÍOS TORRES, LORENZO ALFONSO: a Hijo(a)s MARILYN DE LAS MERCEDES RÍOS INOSTROZA, IBELDA DEL CARMEN RÍOS INOSTROZA, RODRIGO ANTONIO RÍOS INOSTROZA, FANNY DE LAS MERCEDES RÍOS INOSTROZA, WLADIMIR ALFONSO RÍOS INOSTROZA, TEGUALDA IRENE RÍOS INOSTROZA, a Cónyuge MARÍA FILOMENA INOSTROZA CANDIA, con fecha 14-10-2019. RIVERA BARROS, GUADALUPE DEL CARMEN: a Hijo(a)s VIVIANA DEL CARMEN BASTÍAS RIVERA, JESSIKA FABIOLA BASTÍAS RIVERA, SANDRA DE LAS MERCEDES ANGÉLICA BASTÍAS RIVERA, a Cónyuge ARMANDO BASTÍAS VERGARA, con fecha 1410-2019. ROBLES ELEVANCIN, IRENE MELANIA: a Hijo(a)s NELLY ANDREA FONSECA ROBLES, VÍCTOR EUGENIO FONSECA

ROBLES, con fecha 03-102019. RODRÍGUEZ TAPIA, RICARDO ANTONIO: a Hermano(a)s ESTER DEL CARMEN RODRÍGUEZ TAPIA, LAURENTINA RODRÍGUEZ TAPIA, ROSA AMELIA RODRÍGUEZ TAPIA, EGIDIO SEGUNDO ANTONIO RODRÍGUEZ TAPIA, ANA MARÍA RODRÍGUEZ TAPIA, a Sobrino(a)s GUSTAVO HERNÁN VILLAGRA RODRÍGUEZ, JORGE ANTONIO VILLAGRA RODRÍGUEZ, MARÍA LUZ VILLAGRA RODRÍGUEZ, INÉS ADRIANA RODRÍGUEZ LABRA, MARCELA DEL PILAR RODRÍGUEZ LABRA, JORGE ALBERTO RODRÍGUEZ LABRA, CECILIA MACARENA RODRÍGUEZ MOYANO, SERGIO ENRIQUE RODRÍGUEZ MOYANO, JOHN JAVIER RODRÍGUEZ MOYANO, CARLOS EDUARDO RODRÍGUEZ MOYANO, con fecha 07-10-2019. ROJAS CONTRERAS, JUANA DE LA CRUZ: a Hijo(a)s DAVID EDUARDO PADILLA ROJAS, PABLO CÉSAR PÉREZ ROJAS, ALEJANDRO ALFREDO PADILLA ROJAS, con fecha 03-10-2019. ROJAS RODRÍGUEZ, MARIO GUILLERMO: a Hijo(a)s MARIO ALEJANDRO ROJAS GUERRERO, CECILIA ANDREA ROJAS GUERRERO, a Cónyuge MARÍA MARGARITA GUERRERO AGÜERO, con fecha 09-10-2019. RUIZ MÉNDEZ, RUBÉN ALBERTO: a Hijo(a)s GONZALO ALBERTO RUIZ MARTÍNEZ, CRISTIAN VICENTE RUIZ MARTÍNEZ, con fecha 08-10-2019. SAAVEDRA CHAMORRO, FRANCISCA DEL ROSARIO: a Hijo(a)s DIVA DEL ROSARIO PACHECO SAAVEDRA, ARMANDO SEGUNDO PACHECO SAAVEDRA, MIRTA DEL ROSARIO PACHECO SAAVEDRA, MIRIAM DEL CARMEN PACHECO SAAVEDRA, JOSÉ MIGUEL PACHECO SAAVEDRA, CARMEN DE LAS MERCEDES PACHECO SAAVEDRA, MANUEL TOMÁS PACHECO SAAVEDRA, ADOLFO ENRIQUE PACHECO SAAVEDRA, con fecha 14-10-2019. SAAVEDRA REYES, MARÍA EUFEMIA: a Hijo(a)s CLAUDIO ENRIQUE ARENAS SAAVEDRA, SILVIA ROSA ARENAS SAAVEDRA, JOSÉ MANUEL ARENAS SAAVEDRA, ORLANDO DEL CARMEN ARENAS SAAVEDRA, con fecha 10-10-2019. SAZO MUÑOZ, MARÍA AÍDA DEL CARMEN: a Hijo(a)s LORENA ELENA BAEZA SAZO, MARÍA VALESKA BAEZA SAZO, KARLA SUSANA BAEZA SAZO, con fecha 10-10-2019. SEPÚLVEDA , SYLVIA: a Hijo(a) ROBERTO ENRIQUE MOLINA SEPÚLVEDA, a Nieto(a)s SEBASTIÁN REINALDO MOLINA OLIVA, MACARENA XIMENA MOLINA OLIVA, a Cónyuge EDUARDO ENRIQUE MOLINA VALDÉS, con fecha 10-10-2019. SEPÚLVEDA FUENZALIDA, MARÍA NICACIA: a Hijo(a)s JOSÉ ALFONSO DÍAZ SEPÚLVEDA, MARÍA ALEJANDRA DÍAZ SEPÚLVEDA, con fecha 14-102019. SILVA ALBORNOZ, JOSÉ DOMINGO: a Hijo(a)s VÍCTOR DOMINGO SILVA MANZO, MÓNICA DEL CARMEN SILVA MANZO, ORIETA CECILIA SILVA MANZO, a Cónyuge NELLY SILVIA MANZO MANCILLA, con fecha 10-10-2019. SILVA NÚÑEZ, ALONSO: a Hijo(a)s GRACIELA DEL CARMEN SILVA FLORES, JUAN CARLOS SILVA FLORES, ISAÍAS DEL CARMEN SILVA FLORES, BEATRIZ DEL CARMEN SILVA FLORES, a Cónyuge ROSA ELENA FLORES QUEZADA, con fecha 01-10-2019. SOTO BRAVO, ALEJANDRO ANDRÉS: a Padres JOSÉ SERAPIO SOTO ZÚÑIGA, a Madre MARTA JULIA BRAVO VALDÉS, con fecha 11-10-2019. SOTO QUIROZ, BENJAMÍN RAFAEL: a Hijo(a) BENJAMÍN RAFAEL SOTO BUSTAMANTE, a Cónyuge ROSA LÍA BUSTAMANTE YÉVENES, con fecha 10-10-2019.

SUAZO LEAL, ELICIO DEL CARMEN: a Cesionario(a) JOSÉ NIBALDO LEAL LÓPEZ, con fecha 07-10-2019. TABILO VALDEBENITO, JAIME DONATO: a Cónyuge MÓNICA ELENA ESCOBAR VERGARA, con fecha 14-10-2019. TAPIA MÉNDEZ, FELIPE ANTONIO: a Madre HANAACH DE LA CRUZ MÉNDEZ FAÚNDEZ, con fecha 30-09-2019. TORRES CARREÑO, BONIFACIO: a Hijo(a)s PAMELA IRENE TORRES BASTÍAS, JESSICA IVONNE TORRES BASTÍAS, LINA PAOLA TORRES BASTÍAS, MARÍA GUISELA TORRES BASTÍAS, VIVIANA IVONNE TORRES ARELLANO, MÓNICA DEL CARMEN TORRES ARELLANO, a Cónyuge MARÍA ALICIA BASTÍAS VALDÉS, con fecha 10-10-2019. URQUIOLA OPAZO, MARÍA EUGENIA: a Hijo(a) JOSÉ LUIS ASTETE URQUIOLA, con fecha 1010-2019. URRA SEPÚLVEDA, MARÍA LEONOR: a Hijo(a) RAFAEL DEL TRÁNSITO PINTO URRA, con fecha 04-10-2019. URZÚA VERGARA, ELIANA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a) s SANDRA BERNARDITA LARA URZÚA, MIGUEL ANGEL LARA URZÚA, PATRICIO ANTONIO LARA URZÚA, HÉCTOR ENRIQUE LARA URZÚA, MARÍA ERIKA LARA URZÚA, MAURICIO ALEJANDRO LARA URZÚA, EDUARDO ANDRÉS LARA URZÚA, con fecha 10-10-2019. VALDEBENITO GÓMEZ, JOSÉ JOVINO: a Hijo(a)s CLAUDINA DEL CARMEN VALDEBENITO ALVEAR, JOVA VALDEBENITO ALVEAR, ADRIÁN VALDEBENITO ALVEAR, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente ADELINA DEL CARMEN ALVEAR HENRÍQUEZ, con fecha 09-10-2019. VALDÉS GONZÁLEZ, LUIS ARNALDO: a Hijo(a)s ELBA HAYDÉE VALDÉS GONZÁLEZ, LUIS JESÚS VALDÉS GONZÁLEZ, MAGALI EUGENIA VALDÉS GONZÁLEZ, SERGIO ESTEBAN VALDÉS GONZÁLEZ, ROSA MARÍA VALDÉS GONZÁLEZ, ROBERTO ENRIQUE VALDÉS GONZÁLEZ, a Nieto(a)s FRANCISCO ANDRÉS VALDÉS LOYOLA, INGRID NATHALY VALDÉS LOYOLA, a Cónyuge MARÍA DEL ROSARIO GONZÁLEZ BARRIOS, con fecha 01-10-2019. VALDIVIA BRAVO, OSCAR ANTONIO: a Hijo(a)s ELIZABETH DEL PILAR VALDIVIA MUÑOZ, IRENE DEL CARMEN VALDIVIA MUÑOZ, a Cónyuge FLOR IRENE MUÑOZ ORMAZÁBAL, con fecha 03-10-2019. VALENZUELA AVENDAÑO, JOSÉ ISIDRO: a Hijo(a)s JOSÉ DANILO VALENZUELA PACHECO, LETICIA DEL ROSARIO VALENZUELA PACHECO, RIGOBERTO ANTONIO VALENZUELA PACHECO, AMARO ENRIQUE VALENZUELA PACHECO, LORETO DEL CARMEN VALENZUELA PACHECO, a Cónyuge DIVA DEL ROSARIO PACHECO SAAVEDRA, con fecha 14-10-2019. VALENZUELA BEIZA, ANGÉLICA DEL CARMEN: a Hijo(a)s RICHARD ALEJANDRO BARROS VALENZUELA, RODRIGO ANTONIO BARROS VALENZUELA, JUAN RODOLFO BARROS VALENZUELA, con fecha 04-102019. VALENZUELA CISTERNAS, CAMILA DEL PILAR: a Padres FLORENCIO ARTEMIO VALENZUELA SILVA, a Madre XIMENA ESTELA CISTERNAS VALENZUELA, con fecha 10-102019. VALENZUELA MEJÍAS, SERGIO ARNOLDO: a Hijo(a)s LILIANA DEL CARMEN VALENZUELA BADILLA, SILVANA DEL CARMEN VALENZUELA BADILLA, a Cónyuge NILDA DEL CARMEN BADILLA SEPÚLVEDA, con fecha 10-102019. VALENZUELA VALENZUELA, TERESA AURORA: a Hijo(a)s

PEDRO ANTONIO BUSTAMANTE VALENZUELA, LUCÍA ISABEL BUSTAMANTE VALENZUELA, ESTELVINA EUGENIA BUSTAMANTE VALENZUELA, PEDRO EDUARDO BUSTAMANTE VALENZUELA, SERGIO ENRIQUE BUSTAMANTE VALENZUELA, TERESA DEL CARMEN BUSTAMANTE VALENZUELA, JOSÉ ROBINSON BUSTAMANTE VALENZUELA, JUAN ANDRÉS BUSTAMANTE VALENZUELA, CÉSAR VÍCTOR BUSTAMANTE VALENZUELA, con fecha 03-102019. VALLADARES CANCINO, PEDRO ENRIQUE: a Hijo(a)s CLAUDIO ADOLFO VALLADARES COFRÉ, BÁRBARA ANDREA VALLADARES COFRÉ, EVELIN CATALINA VALLADARES COFRÉ, con fecha 07-10-2019. VALLEJOS CHANDÍA, IRENE ELICE: a Hijo(a)s MARÍA DE LAS MERCEDES BUSTAMANTE VALLEJOS, ELENA DEL CARMEN BUSTAMANTE VALLEJOS, MARIO EDUARDO BUSTAMANTE VALLEJOS, HÉCTOR PATRICIO BUSTAMANTE VALLEJOS, ELBA MARCELA BUSTAMANTE VALLEJOS, BERNARDA ELICE BUSTAMANTE VALLEJOS, IRENE XIMENA BUSTAMANTE VALLEJOS, OLGA PATRICIA BUSTAMANTE VALLEJOS, con fecha 01-10-2019. VARELA CONTRERAS, CLEMENTE EDGARDO: a Hijo(a) SEBASTIÁN EDGARDO VARELA ROJAS, a Cónyuge INGRID MACARENA DEL CARMEN ROJAS ABARZÚA, con fecha 14-10-2019. VÁSQUEZ LILLO, JOSÉ MANUEL: a Hijo(a)s BERNARDITA ALEJANDRA VÁSQUEZ NÚÑEZ, CARLOS MANUEL VÁSQUEZ NÚÑEZ, a Cónyuge GLORIA PAZ NÚÑEZ MARTÍNEZ, con fecha 0910-2019. VÁSQUEZ VALDÉS, MARTA DEL CARMEN: a Hijo(a) ELÍAS ANTONIO VÁSQUEZ VÁSQUEZ, a Cónyuge CARLOS ELÍAS VÁSQUEZ BARROS, con fecha 1010-2019. VÁSQUEZ VÁSQUEZ, ELÍAS ANTONIO: a Padres CARLOS ELÍAS VÁSQUEZ BARROS, con fecha10-10-2019. VÁSQUEZ VÁSQUEZ, MARÍA ELISA: a Hijo(a)s ADELA DE LAS MERCEDES ARAVENA VÁSQUEZ, DAGOBERTO ANTONIO ARAVENA VÁSQUEZ, ZOILA ROSA ARAVENA VÁSQUEZ, CARLOS JESÚS ARAVENA VÁSQUEZ, MARÍA CRISTINA ARAVENA VÁSQUEZ, EDUVINA DEL CARMEN ARAVENA VÁSQUEZ, RAMÓN BERNARDINO ARAVENA VÁSQUEZ, JOSÉ NARCISO ARAVENA VÁSQUEZ, DELFINA HUMILDE ARAVENA VÁSQUEZ, EMIR IVADIL ARAVENA VÁSQUEZ, con fecha 08-10-2019. VEAS GONZÁLEZ, ANA CECILIA: a Hijo(a)s YANINA ALEJANDRA MANRÍQUEZ VEAS, CAROLINA ANDREA MANRÍQUEZ VEAS, EDUARDO JESÚS MANRÍQUEZ VEAS, con fecha 08-10-2019. VEGA BUSTOS, SANTIAGO SEGUNDO: a Hermano(a)s LUZ ELIANA VEGA BUSTOS, MARGARITA ESTER VEGA BUSTOS, con fecha 07-10-2019. VÉLIZ DÍAZ, ROSA DELIA: a Hijo(a)s BRENDA LUCERITO REYES VÉLIZ, CÉSAR GILBERTO REYES VÉLIZ, GIOVANNA ALEJANDRA ABRIGO VÉLIZ, a Cónyuge RAÚL JILBERTO REYES MEDINA, con fecha 11-10-2019. VÉLIZ MOYA, EUFEMIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s ANA JAVIERA SEPÚLVEDA VÉLIZ, DIEGO ALEXANDER VÉLIZ VÉLIZ, con fecha 09-10-2019. VENEGAS OLIVARES, JULIO ANTONIO: a Hijo(a)s MIREYA ANDREA VENEGAS RODRÍGUEZ, JULIO ANTONIO VENEGAS RODRÍGUEZ, ABRAHAM ALEJANDRO VENEGAS RODRÍGUEZ, a Cónyuge MIREYA DEL CARMEN RODRÍGUEZ MOLINA, con fecha 14-10-2019. VENEGAS ROJAS, CARLOS FERNANDO: a Madre MARÍA

RAQUEL ROJAS TAPIA, con fecha 14-10-2019. VERGARA GUTIÉRREZ, LEOPOLDO ENRIQUE: a Hijo(a)s ALEX PAOLO VERGARA MÁRQUEZ, ROLANDO ESTEBAN VERGARA MÁRQUEZ, VERÓNICA ALEJANDRA VERGARA MÁRQUEZ, PATRICIO FERNANDO VERGARA MÁRQUEZ, CARMEN GLORIA VERGARA MÁRQUEZ, a Cónyuge MIREYA DEL CARMEN MÁRQUEZ TOLEDO, con fecha 1010-2019. VILCHES SEPÚLVEDA, PLÁCIDA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s BERNARDITA TERESA BUSTAMANTE VILCHES, EDUARDO JOSÉ BUSTAMANTE VILCHES, LAURA DEL CARMEN BUSTAMANTE VILCHES, a Cónyuge BERNARDO BUSTAMANTE JEREZ, con fecha 14-10-2019. VILLASECA URBINA, BERTA GEORGINA: a Hijo(a)s SILVIA ANDREA OYARZÚN VILLASECA, MARÍA SOLEDAD LUCRECIA OYARZÚN VILLASECA, HÉCTOR EDGARDO OYARZÚN VILLASECA, con fecha 09-10-2019. VILLEGAS ARAVENA, ROSAMEL DEL CARMEN: a Hijo(a) MARCELA YOHANNA VILLEGAS VALDÉS, con fecha 10-10-2019. VILLEGAS VALDÉS, HERMINIO: a Hijo(a)s OLGA PATRICIA DEL PILAR VILLEGAS VALDÉS, SANDRA ELENA VILLEGAS VALDÉS, BEATRIZ ALEJANDRA VILLEGAS VALDÉS, con fecha 0310-2019. VILOS DÍAZ, AMÉRICA EDUVIJIS: a Hijo(a)s LORENA DEL CARMEN GONZÁLEZ VILOS, MARÍA AMÉRICA DE LOS ANGELES GONZÁLEZ VILOS, ORLANDO REINALDO GONZÁLEZ VILOS, TATIANA XIMENA GONZÁLEZ VILOS, con fecha 14-10-2019. YÁÑEZ ROSALES, LUIS HUMBERTO: a Hijo(a)s ADRIANA ROSA YÁÑEZ ARAVENA, CARLOS ENRIQUE YÁÑEZ ARAVENA, RODRIGO ANDRÉS YÁÑEZ ARAVENA, MARCELO ANTONIO YÁÑEZ ARAVENA, a Cónyuge MARGARITA DEL CARMEN ARAVENA ORTEGA, con fecha 0410-2019. ZAMORANO BARAHONA, MARGARITA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s JUANA DE LAS ROSAS DÍAZ ZAMORANO, MARÍA ANGÉLICA DÍAZ ZAMORANO, OMAR ANTONIO DÍAZ ZAMORANO, LUIS ALBERTO DÍAZ ZAMORANO, DELIA DE LAS ROSAS DÍAZ ZAMORANO, MARIO IVÁN DÍAZ ZAMORANO, JAIME ALEJANDRO DÍAZ ZAMORANO, CELESTINO RAMÓN DÍAZ ZAMORANO, SILVIA DE LAS MERCEDES DÍAZ ZAMORANO, a Nieto(a)s VIVIANA ANDREA ROMERO DÍAZ, GLADYS RUTH ROMERO DÍAZ, NELLY ESTHER ROMERO DÍAZ, VÍCTOR ALEJANDRO ROMERO DÍAZ, MOISÉS ANTONIO ROMERO DÍAZ, NORMA MARGARITA ROMERO DÍAZ, FERNANDA GERALDINE ROMERO DÍAZ, MANUEL AARON ROMERO DÍAZ, OSCAR ANTONIO BOBADILLA DÍAZ, MARGARITA DEL CARMEN BOBADILLA DÍAZ, DANIEL JESÚS BOBADILLA DÍAZ, GUILLERMO ROSALINDO BOBADILLA DÍAZ, con fecha 10-10-2019. ZENTENO RAMOS, RAÚL HERNÁN: a Hijo(a)s JACQUELINE DE LAS ROSAS ZENTENO FLORES, ALEJANDRO ANTONIO ZENTENO FLORES, MARCELA DEL CARMEN ZENTENO FLORES, CAROLINA DEL CARMEN ZENTENO FLORES, SOLEDAD DEL CARMEN ZENTENO FLORES, a Cónyuge CESARIA DE LA ROSA FLORES VERGARA, con fecha 02-10-2019. ZÚÑIGA VALENZUELA, ELIANA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a) MARCELO ENRIQUE VALENZUELA ZÚÑIGA, a Cónyuge ULISES ABDÓN VALENZUELA VALENZUELA, con fecha 10-102019.


Martes 15 de Octubre de 2019 La Prensa 25

ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS JUDICIAL REMATE Ante Cuarto Juzgado Letras Talca, causa rol 33702018 juicio ejecutivo caratulado SCOTIABANK CHILE CON PINILLA, 14 Noviembre 2019, a las 10:00 horas, se subastará propiedad ubicada en Calle 24 ½ Oriente Nº 3124, que corresponde al Lote número 2, Manzana BB, Loteo Bicentenario, Talca, inscrita fojas 27712 N° 10577, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces de Talca año 2014. Mínimo posturas $ 36.718.969. Garantía, 10% mínimo. Precio pagadero contado, plazo tres días desde fecha remate. Demás antecedentes expediente citado. La Secretaria.13-14-15-16 - 76550

EXTRACTO Ante 2º Juzgado Letras Civil Talca, juicio ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con RIVAS ORELLANA”, rol C-2947-2017, 29 de octubre de 2019, 10:00 horas, Secretaría Tribunal, se rematará propiedad ubicada en Pasaje 11 ½ oriente E N°3041 corresponde lote 17 la manzana 25 loteo lomas de Lircay III etapa, comuna Talca, plano archivado bajo el N°832 al final del Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca año 2003, inscrito a fojas 18575 número 7135 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca año 2003. Mínimo posturas: $18.032.896. Garantía seriedad posturas: 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal o deposito cuenta corriente tribunal. Pago precio adjudicación: 10 días hábiles desde fecha remate en depósito cuenta corriente tribunal o vale vista a orden del tribunal. Demás antecedentes causa citada. Secretario (S) 12-13-14-15-76590

EXTRACTO Ante 3º Juzgado Letras Civil Talca, juicio ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con ROJAS FUENTES”, rol C-607-2018, 28 de octubre de 2019, 10:00 horas, Secretaría Tribunal, se rematará propiedad ubicada en Pasaje 6 sur N°3518, corresponde lote 40 la manzana B, loteo Jardín del Este IV Etapa comuna de Talca, plano archivado bajo el N°323 al final del Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca año 2004, inscrito a fojas 12639 número 3559 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca año 2004. Mínimo posturas: $13.805.018 Garantía seriedad posturas: 10% del mínimo en depósito cuenta corriente tribunal o vale vista a la orden del tribunal. Pago precio adjudicación: 10 días hábiles desde fecha remate, en depósito cuenta corriente tribunal o

vale vista a su nombre Demás antecedentes causa citada. Secretario (S) 13-14-15 -76591

SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS María Benedicta Bustamante Farías, RUT Nº11.997.718-5, con objeto de abastecer de agua a un predio de su propiedad para riego de frutales, solicita un derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas por un caudal máximo de 12 l/s., y por un volumen anual total de 378.432 m3., de carácter consuntivo, de ejercicio permanente y continuo, extracción mecánica, desde una noria ubicada en la comuna de Rauco, provincia de Curicó, Región del Maule, localizado en un punto definido por la coordenada UTM (metros) Norte: 6.133.653 y Este: 292.894., radio de protección de 200 m., con centro en la noria. Coordenadas UTM referidas a la Carta IGM, Escala 1:50.000 Dátum WGS84. 15 -76520

EXTRACTO Carlos Alfredo Torres Silva, Rut Nº 7.536.697-3, Con el objeto de abastecer de agua a un predio para riego en el sector de Teno, denominado Santa Rebeca, solicita un derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas, caudal máximo de 41,6 l/s y un volumen total anual de 1.311.898 m3, de carácter consuntivo, ejercicio permanente y continuo, extracción mecánica, desde un pozo profundo ubicado en la comuna de Teno, Provincia de Curicó, Región del Maule, localizado en un punto definido por la coordenada U.T.M. (m) ESTE: 309.961 Y SUR: 6.140.809, radio de protección de 200 m., con centro en el pozo. Coordenadas U.T.M. referidas a Carta I.G.M Nº F-033 “Curicó”, escala 1:50.000 Datum WGS 84, Huso 19.15 -76533

EXTRACTO Alvaro Jiménez Seminario, en representación de Agrícola Seminario Limitada, Rut Nº76.167.804-3, solicita según Art. 140 y demás pertinentes del Código Aguas, derecho aprovechamiento de aguas subterráneas de 35 lts/seg., para uso de riego agrícola, de ejercicio consuntivo, permanente y continuo, con una extracción máxima de 35 lts/seg., y un consumo anual del acuífero de 635.000 m3, captadas por elevación mecánica de pozo profundo ubicado según coordenadas UTM 6.120.849 m. Norte y 250.636 m. Este, huso 19, Datum WGS 84, dentro del predio Rol N°160-10, Comuna de Hualañe, Provincia de Curicó, Región del Maule. Radio protección 200 m. 15 -76535

EXTRACTO SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS PROVINCIA DE_CURICÓ Renán del Carmen Ormazábal Serrano, RUT: 9.082.096 - 6, con el objeto de abastecer de agua a un predio de su propiedad para abrevamiento animal y regadío en el sector La Finca, solicita un derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas por un caudal máximo de 3,0 L/s, y por un volumen total anual de 94.608 m3 de carácter consuntivo, de ejercicio permanente y continuo, de extracción mecánica, desde un pozo profundo ubicado en la comuna de Hualañé provincia de Curicó, VII Región del Maule, localizado en un punto definido por la coordenada U.T.M. (m) Norte: 6.136.739 y Este: 241.797, solicitándose además un área de protección definida por un radio de 200 m, con centro en el eje del pozo. La coordenada U.T.M. está definida en el Dátum WGS84, huso 19. 15 – 76546

EXTRACTO SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS COMUNA Y PROVINCIA DE CURICO. AGRICOLA TESSA S.A., Rut. 76.833.800-0, con el objeto de abastecer de agua a un predio de su propiedad para regadío en el sector La Florida Bajo, solicita un derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas por un caudal máximo de 72 l/seg. y por un volumen total anual de 580.000 m3, de carácter consuntivo, de ejercicio permanente y continuo, extracción mecánica desde un pozo profundo ubicado en la Comuna y Provincia de Curicó, Región del Maule, localizado en un predio definido por las coordenadas UTM (m) Norte: 6.117.986 y Este: 304.272, radio de protección de 200 mts con centro en el pozo. Coordenadas UTM referidas a carta IGM Upeo, Escala 1:50.000 datum WGS 1984. 15 – 76545

Extracto Claudio Herrera Espinoza, Rut 8.724.074-6, solicita para riego, un derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas de uso consuntivo, de ejercicio permanente y continuo, por un caudal de 15 l/s y por un volumen total anual de 473.040 a captar mecánicamente desde un pozo profundo, en la comuna y Provincia de Curicó, Región del Maule. El pozo se localiza en un punto definido por las coordenadas U.T.M (metros):Norte:6.130.087 Este: 296.132 Datum WGS 1984 Huso 19. Se solicita además un radio de protección de 200 metros, con centro en el eje del pozo. 15 -76574

Extracto BANCO CRÉDITO E INVERSIONES, Rut 97.006.0006, solicita para riego, un derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas de uso consuntivo, de ejercicio permanente y continuo, por un caudal de 49,9 l/s y por un volumen total anual de 1.573.646,4 a captar mecánicamente desde un pozo profundo, en la comuna de Sagrada Familia, Provincia de Curicó, Región del Maule. El pozo se localiza en un punto definido por las coordenadas U.T.M (metros):Norte:6.120.210 Este: 284.990 Datum WGS 1984 Huso 19. Se solicita además un radio de protección de 200 metros, con centro en el eje del pozo. 15 -76574

EXTRACTO Rodrigo Alejandro Chiuminatto Alcántara, C.N.I. 12.416.338-2, solicita al Director General de Aguas, derecho aprovechamiento aguas subterráneas, uso consuntivo, ejercicio permanente y continuo, de 14 lts/seg, consumo máximo captar en un instante 14 litros por segundo, volumen anual 441.504 metros cúbicos, punto captación coordenadas UTM datum WGS año 1984, Norte: 6.109.311 y Este: 298.621, huso 19, Comuna de Molina, Provincia de Curicó, Séptima Región , ubicado en sector Corcolén, pc Nº6; superficie aproximada 10,85 has, Rol 634-12 Comuna de Molina, las aguas se usan para el riego de cerezos , maquinas pulverizadoras y casa, se extraen mediante elevación mecánica con bomba, solicita un área de protección de un radio de 200 mts, tomados desde el eje del Pozo.15 -76573

EXTRACTO SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRANEAS COMUNA DE ROMERAL, PROVINCIA DE CURICO DIEGO CASTRO PORTALES, Rut N° 7.021.938-7 en representación de GONZAGRI S.A. Rut N° 76.444.470-1, solicita derecho de aprovechamiento aguas subterráneas, carácter consuntivo, ejercicio permanente y continuo, extracción mecánica desde pozo definido por coordenada UTM (m) Norte: 6134675 y Este: 303215, Datum WGS 84, Huso 19, comuna de Romeral, provincia de Curicó, Región del Maule, por caudal máximo de 38 l/s, volumen total anual de 1.198.368.000 m3, para riego de plantación de alfalfa. Solicita radio de protección de 200m con eje en centro de pozo. 15 -76576

SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRANEAS COMUNA DE MOLINA, PROVINCIA DE CURICO COMERCIAL

AGRICOLA PIRINEOS LIMITADA, Rut 76.471.103-3, representada por ANA MARIA PONS MARTINEZ, C.I. N° 6.265.790-1, solicita para riego de producción agrícola ubicado en propiedad Resto de Hijuela dos del Ex Fundo Santa Lucía de Calleuque, comuna de Molina; derecho de aprovechamiento aguas subterráneas, carácter consuntivo, ejercicio permanente y continuo, extracción mecánica desde dos pozos ubicados en Comuna de Molina, Provincia Curicó, Región del Maule, definidas como: a) Pozo 1, por caudal máximo de 10 l/s; volumen total anual de 315.360 m3, localizado en coordenadas UTM (m) Norte: 6.107.132 y Este: 297.152 y b) Pozo 2, por caudal máximo 0,8 l/s, volumen total anual 25.228,8 m3, localizado en coordenadas UTM (m) Norte:6.107.141 y Este: 297.141, ambos Datum W.G.S 84, Huso 19. Solicita radio de protección de 200 metros con eje en centro de pozo. 15 -76577

SOLICITUD REGULARIZACIÓN DERECHOS APROVECHAMIENTO AGUAS SUPERFICIALES, COMUNA SAGRADA FAMILIA ANDRES SORUCO OLIVA, C.I. N° 10.825.806-3 y CAROLINA PAZ CRUZAT VEGA, C.I. N° 12.093.189-K, solicita conforme a artículo 2° Transitorio Código de Aguas, regularizar, para riego de producción agrícola en propiedad denominada “Hijuela N°2”, derecho de aprovechamiento, carácter consuntivo, ejercicio permanente, corriente y continuo sobre aguas superficiales por un caudal de 35 l/s del Río Mataquito, comuna Sagrada Familia, Provincia Curicó, Región del Maule. Captación gravitacional en punto definido por coordenada U.T.M. (m) Norte: 6.118.103 y Este: 266.370 Dátum WGS 84, Huso 19, referidas a Carta I.G.M, Villa Prat. 15 -76578 EXTRACTO PROVINCIA DE CURICÓ. Solicitud de derecho de aprovechamiento aguas superficiales. NORMA ROSA VENEGAS MALDONADO, RUT 4.627.802-K, solicita otorgamiento de derecho aprovechamiento consuntivo aguas superficiales y corrientes, ejercicio permanente y continuo, por volumen 12.000 m3/año, para embalsar para regadío y extraer gravitacionalmente desde punto captación en coordenadas UTM Norte: 6.136.809 metros y Este: 234.035 metros, sobre una quebrada sin nombre, ubicada en la comuna de Hualañé, provincia de Curicó, Región del Maule. Coordenadas UTM referidas a Datum WGS84, Huso 19s. Aguas recorren provincia Curicó. 15 -76583

EXTRACTO PROVINCIA DE CURICÓ. Solicitud de derecho de aprovechamiento aguas superficiales. FERNANDO DEL CARMEN CORTÉS NARANJO, RUT 7.335.671-7, solicita otorgamiento de derecho aprovechamiento consuntivo aguas superficiales y corrientes, ejercicio permanente y continuo, por volumen 49.000 m3/año, para embalsar para regadío y extraer gravitacionalmente desde punto captación en coordenadas UTM Norte: 6.128.193 metros y Este: 268.959 metros, sobre el Estero de los Altos de Caune, ubicada en la comuna de Hualañé, provincia de Curicó, Región del Maule. Coordenadas UTM referidas a Datum WGS84, Huso 19s. Aguas recorren provincia Curicó. 15 -76583

EXTRACTO Claudia Andrea Leiva Venegas solicita Derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas por un caudal máximo de 2 l/s, y por un vol. total anual de 63.000 m., de carácter consuntivo de ejercicio permanente y continuo, extracción mecánica desde un pozo ubicado en la comuna y provincia de Curicó, región del Maule, localizado en punto definido por las coordenadas U.T.M. (m) Norte: 6129323.344 y Este: 292154.545, radio de protección de 200 m., con centro en el pozo. Coordenadas UTM referidas a Carta I.G.M. Nº4115-7245, Escala 1:50.000 Dátum WGS84 15-76580

EXTRACTO AGRÍCOLA EL ARRAYAN LIMITADA, rut: 76.340.501-K, con el objeto de abastecer de agua para riego a un predio, solicita un derecho de aprovechamiento consuntivo, por un caudal de 38.4 l/s y por un volumen total anual de 490.000 m3, de ejercicio permanente y continuo a captar mecánicamente desde las aguas subterráneas de un pozo profundo, localizado en la comuna de Molina, provincia de Curicó, región del Maule. El pozo se localiza en un punto definido por coordenadas UTM (metros) NORTE: 6.103.454 y ESTE: 298.439, según datum WGS84, huso 19, carta IGM F042 - Upeo, escala 1:50.000, solicita además área de protección con radio de 200 metros, con centro en el pozo. 15 - 76610

EXTRACTO AGRÍCOLA LA HACIENDA LIMITADA, rut: 76.042.590-7, con el objeto de abastecer de agua de uso industrial a un predio, solicita un derecho de aprovechamiento consuntivo, por un caudal de 22.8 l/s y por un volumen total anual de 285.000 m3, de ejercicio permanente y continuo a captar mecánicamente desde las aguas


Económicos

26 La Prensa Martes 15 de Octubre de 2019

subterráneas de una noria, localizada en la comuna de Molina, provincia de Curicó, región del Maule. La noria se localiza en un punto definido por coordenadas UTM (metros) NORTE: 6.112.318 y ESTE: 288.715, según datum WGS84, huso 19, carta IGM F041 - Molina, escala 1:50.000, solicita además área de protección con radio de 200 metros, con centro en el pozo. 15 - 76610

EXTRACTO VINIFICADORA PARRONCILLO LIMITADA, rut: 76.081.810-0, con el objeto de abastecer de agua de riego a un predio, solicita un derecho de aprovechamiento consuntivo, por un caudal de 5.6 l/s y por un volumen total anual de 70.000 m3, de ejercicio permanente y continuo a captar mecánicamente desde las aguas subterráneas de una noria, localizada en la comuna de Sagrada Familia, provincia de Curicó, región del Maule. La noria se localiza en un punto definido por coordenadas UTM (metros) NORTE: 6.121.151 y ESTE: 289.255, según datum WGS84, huso 19, carta IGM F041 - Molina, escala 1:50.000, solicita además área de protección con radio de 200 metros, con centro en el pozo.

te desde las aguas subterráneas de un pozo profundo, localizado en la comuna de Teno, provincia de Curicó, región del Maule. El pozo se localiza en un punto definido por coordenadas UTM (metros) NORTE: 6.141.939 y ESTE: 303.345, según datum WGS84, huso 19, carta IGM Nº F033 - CURICO, escala 1:50.000, solicita además área de protección con radio de 200 mts., con centro en el pozo.

te desde las aguas subterráneas de una noria, localizada en la comuna de Curicó, provincia de Curicó, región del Maule. La noria se localiza en un punto definido por coordenadas UTM (metros) NORTE: 6.128.921 y ESTE: 289.928, según datum WGS84, huso 19, carta IGM F032 - Rauco, escala 1:50.000, solicita además área de protección con radio de 200 metros, con centro en el pozo.

15 - 76610

15 - 76610

EXTRACTO EDITH DEL CARMEN PARRAO CARRASCO, rut: 6.416.087-7, con el objeto de abastecer de agua de riego a un predio, solicita un derecho de aprovechamiento consuntivo, por un caudal de 14.2 l/s y por un volumen total anual de 180.000 m3, de ejercicio permanente y continuo a captar mecánicamente desde las aguas subterráneas de una noria, localizada en la comuna de Teno, provincia de Curicó, región del Maule. La noria se localiza en un punto definido por coordenadas UTM (metros) NORTE: 6.140.887 y ESTE: 292.538, según datum WGS84, huso 19, carta IGM F032 - Rauco, escala 1:50.000, solicita además área de protección con radio de 200 metros, con centro en el pozo.

EXTRACTO CARLOS MAX SALINAS FUENTES, Rut: 5.139.248-5, con el objeto de abastecer de agua para riego a un predio, solicita un derecho de aprovechamiento consuntivo, por un caudal de 20.2 l/s y por un volumen total anual de 285.000 m3, de ejercicio permanente y continuo a captar mecánicamente desde las aguas subterráneas de un pozo profundo, localizado en la comuna de Teno, provincia de Curicó, región del Maule. El pozo se localiza en un punto definido por coordenadas UTM (metros) NORTE: 6.143.885 y ESTE: 310.278, según datum WGS84, huso 19, carta IGM F033 - Curicó, escala 1:50.000, solicita además área de protección con radio de 200 m., con centro en el pozo.

15 - 76610

15 - 76610

EXTRACTO ROBERTO ELEAZAR MOLINA RUZ, Rut: 14.583.604-2, con el objeto de abastecer de agua para riego a un predio, solicita un derecho de aprovechamiento consuntivo, por un caudal de 8.2 l/s y por un volumen total anual de 95.000 m3, de ejercicio permanente y continuo a captar mecánicamen-

EXTRACTO FERNANDO ALDO ALEJANDRO BUCAREY CAUSA, rut: 7.580.956-5, con el objeto de abastecer de agua de riego a un predio, solicita un derecho de aprovechamiento consuntivo, por un caudal de 7.5 l/s y por un volumen total anual de 98.000 m3, de ejercicio permanente y continuo a captar mecánicamen-

DIRECCIÓN GENERAL DEL CRÉDITO PRENDARIO UNIDAD DE CREDITO TALCA 2 SUR Nº 1196 712340576 - 712340577

R E M A T E DE VEHICULOS Y ESPECIES DIRECCCION GENERAL DEL CREDITO PRENDARIO Ordenado por, FISCALIA LOCAL DE LINARES, SAN JAVIER Y TALCA, HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE CURICO, SERVICIO AGRICOLA Y GANADERO, DEPARTAMENTO PROVINCIAL DE EDUCACION TALCA Y SEREMI BIENES NACIONALES. A efectuarse el día Jueves 17 de Octubre de 2019, a las 15:30 horas, en Calle 2 Sur N° 1196, Dependencias de Dicrep Talca. EXHIBICION: Día Miércoles 16 de Octubre de 2019, Desde las 10:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00 horas. • CALLE DOS SUR N° 1196, DEPENDENCIAS DICREP TALCA. BICICLETAS Y COMPRESOR PEQUEÑO. • CAMINO PANGAL SIN NUMERO CRUCE LINEA FERREA, SAN JAVIER. AUTOMOVIL TOYOTA COROLLA XLI 1.6, AÑO 2013, PLATEADO SILVER METALICO, PPU FHWB.97 • ELEUTERIO RAMIREZ N° 2534, SAN JAVIER. (FISCALIA LOCAL DE SAN JAVIER). AUTOMOVIL DAEWOO POINTER 1.5, AÑO 1997, COLOR NEGRO PLOMO, PPU RP.3965 AUTOMOVIL SUZUKI ALTO GL 800 CC, AÑO 2009, COLOR BEIGE CLARO, PPU CCSH.18 STATION WAGON JEEP NEW GRAND CHEROKEE 3.7, AÑO 2005, COLOR GRIS, PPU YT.5998 • CALLE CHACABUCO N° 121, CURICO (BODEGA DE EXCLUIDOS HOSPITAL DE CURICÓ) BIENES MUEBLES. • KURT MOLLER N° 777, LINARES. CAMIONETA, FORD RANGER II XL 2.3, COLOR BLANCO, AÑO 2009, PPU BXZB.70• CALLE 3 ORIENTE ESQUINA 3 NORTE N° 1398, TALCA. CAMIONETA CHEVROLET LUV DMAX 3.5 4WD DAB PLATEADO ALUMINIO TITANEO AÑO 2009 PPU BTYY.50 • CAMPING DE CURANIPE, PELLUHUE. MADERA PINO INSIGNE HABRA SEÑALIZACION. FORMA DE PAGO: Total en el momento de la subasta en dinero efectivo o vale vista hasta por un monto de $10.000.000 c/u a nombre del adjudicatario endosable a Dirección General del Crédito Prendario, NO se aceptan cheques, Comisión 10% más IVA. Gastos por conceptos de alzamiento de prendas e inscripciones en el RVM, patente y multas de tránsito no pagadas y cualquier deuda que tenga el vehículo SON POR CUENTA DEL COMPRADOR. Para retirar el vehículo el adjudicatario, deberá presentar formulario 23 cancelado y copia de la solicitud de inscripción en el registro de vehículos dentro de las 48 horas. Página Web www.dicrep.cl

DIRECTOR GENERAL

15 - 76610

EXTRACTO CLAUDIO HERNÁN SOLIS RAMÍREZ, rut: 9.560.9414, con el objeto de abastecer de agua para para riego a un predio, solicita un derecho de aprovechamiento consuntivo, por un caudal de 48 l/s y por un volumen total anual de 500.000 m3, de ejercicio permanente y continuo a captar mecánicamente desde las aguas subterráneas de un pozo profundo, localizado en la comuna de Teno, provincia de Curicó, región del Maule. El pozo se localiza en un punto definido por coordenadas UTM (metros) NORTE: 6.136.864 y ESTE: 293.605, según datum WGS84, huso 19, carta F032 – RAUCO, escala 1:50.000.- solicita además área de protección con radio de 200 mts., con centro en el pozo. 15 - 76610

SOLICITUD DE APROBACIÓN PROYECTO MODIFICACION DE CAUCE GR PALMA SpA, Rut 76.722.036-7, representada por don Michael Dawson Minnes, Cedula de Identidad para extranjeros N° 14.639.7050, solicita aprobación para la construcción de alcantarillas de atravieso para unir caminos interiores y cruces de cables subterráneos de la Planta Fotovoltaica Rauquén, ubicado en la Región del Maule, Provincia de Curicó. Comuna de Romeral. Las obras se encuentran en el cauce de los canales Merino, Perales, Quilvo y Desagüe canal Quilvo, según coordenadas U.T.M. (m) y Datum

WGS84 Huso 19s. En Desagüe Quilvo atravieso vehicular 1, inicio modificación coordenada E 304.152,72, N 6.134.457,03 y fin de modificación E 304.146,15, N 6.134.452,32. Cruce cables subterráneos 1, E 304.166,02, N 6.134.463,43. En canal Perales atravieso vehicular 2, inicio modificación coordenada E 304.101,13, N 6.134.419,66 y fin de modificación E 304.094,13, N 6.134.423,54. Cruce cables subterráneos 2, E 304.117,76, N 6.134.411,41. En canal Quilvo atravieso vehicular 3, inicio modificación coordenada E 303.906,00, N 6.134.313,24 y fin de modificación E 303.898,32, N 6.134.315,51. Cruce cables subterráneos 3, E 303.915,03, N 6.134.312,25. En canal Merino atravieso vehicular 4, inicio modificación coordenada E 303.899,19, N 6.134.203,43 y fin de modificación E 303.892,48, N 6.134.199,08. atravieso vehicular 5, inicio modificación coordenada E 303.745,31, N 6.134.274,93 y fin de modificación E 303.737,77, N 6.134.277,62. Cruce cables subterráneos 4, E 303.884,53, N 6.134.245,05. Cruce cables subterráneos 5, E 303.903,44, N 6.134.209,47. Cruce cables subterráneos 6, E 303.744,77, N 6.134.275,56. Este proyecto ha sido encargado para su desarrollo a Consultora EMERGE INGENIERIA, por encargo de GR PALMA SpA. El proyecto se encuentra a disposición de los interesados en la Gobernación Provincial de Curicó y en Dirección General de Aguas, Talca, por un plazo de 30 días, para la correspondiente formulación de observaciones. 15 - 76597

EXTRACTO Solicitud de derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas Eduardo Bianchi Retamal, Cédula de Identidad Nº 8.550.704-4, solicita derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas, para el riego agrícola, de uso consuntivo, de ejercicio permanente y continuo, por un caudal máximo instantáneo de 32,5 l/s, equivalentes a un volumen anual de 487.500 m³, que será extraído mecánicamente desde pozo profundo, ubicado en la comuna de Teno, Provincia de Curicó, Región del Maule, y definido por la coordenada UTM Norte: 6.141.028 m, y Este: 287.780 m; según Datum WGS 84, Huso 19, Carta I.G.M: Rauco, escala 1:50.000. Solicita radio de protección de 200 m, con centro en el pozo. 15 - 76609

EXTRACTO Por Decreto MOP (Exento) Nº1107, de 16 de septiembre de 2019, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del D.F.L. M.O.P. Nº 850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº 15.840

y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno N°s.154, 155 y 156, para la obra: MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCION CAMINO COSTERO NORTE SECTOR BOYERUCA CRUCE RUTA J-60, que todos figuran a nombre de ORELLANA NUNEZ GONZALO HERNAN, roles de avalúo 168-182 para lote 154, 168-206 para el lote 155 y 168-183 para el lote 156, Comuna de LICANTEN, REGIÓN DEL MAULE, superficies 1.431, 737 y 1.540 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por PATRICIO ULISES DURAN MARCOS, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 26 de marzo de 2018, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $9.740.900 para el lote N°154, $5.109.800 para el lote N°155, y $22.925.000 para el lote N°156. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. 15

EXTRACTO Por Decreto MOP (Exento) Nº1112, de 16 de septiembre de 2019, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del D.F.L. M.O.P. Nº 850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº 15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropió el lote de terreno N° 124-I, para la obra: MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCION CAMINO COSTERO NORTE SECTOR BOYERUCA CRUCE RUTA J-60, que figura a nombre de AGRICOLA FORESTAL Y VITIVINICOLA QU, rol de avalúo 170-286, Comuna de LICANTEN, REGION DEL MAULE, superficie 30.999 m2. La Comisión de Peritos integrada por PATRICIO ULISES DURAN MARCOS, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 09 de mayo de 2018, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $107.765.776 para el lote N°124-I. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. 15

EXTRACTO SOCIEDAD INDUSTRIAL DE ALIMENTOS VIDA SALUDABLE SPA, solicita la constitución de un derecho de aprovechamiento consuntivo, de ejercicio permanente y continuo sobre aguas subterráneas, destinado a usos industriales en la fabricación de alimentos por un caudal máximo de 15 litros por segundo y un volumen anual de 473.040 metros cúbicos que

se captarán por medios mecánicos desde un pozo ubicado en las coordenadas UTM norte 6.065.960 UTM este 256.966 Datum WGS84, en la comuna de Maule, provincia de Talca. Se solicita el área de protección legal, consistente en un círculo concéntrico a la captación de 200 metros de radio. 15 - 76612

SOLICITUD DE REGULARIZACIÓN DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS. EVELYN ARÉVALO PIÑEDA, C.I. Nº 15.976.740-K, en representación de KLAUS DIETER SCHRODER BAASCH, C.I.E. Nº 6.004.962-9, ambos con domicilio para estos efectos en Los Peumos, Santa Rosa, comuna de Sagrada Familia, provincia de Curicó, Región del Maule, de conformidad a lo prescrito en el artículo segundo transitorio del Código de Aguas, solicita la regularización de tres derechos de aprovechamiento consuntivos, de aguas subterráneas, no inscritos, de ejercicio permanente y continuo, por caudales que a continuación se indican: (i) Dren Nº 1: 43 litros por segundo y un volumen anual de 1.356.048 m3/ año; (ii) Dren Nº 2: 23 litros por segundo y un volumen anual de 725.328 m3/año; y (iii) Dren Nº 3: 5 litros por segundo y un volumen anual de 157.680 m3/ año. Los caudales se extraen en forma gravitacional y mecánica desde tres drenes ubicados en el predio denominado Hijuela El Cerrillo o también Fundo Los Peumos, ubicado en la comuna de Sagrada Familia, provincia de Curicó, región del Maule. El punto de captación de las aguas está definido por las coordenadas UTM, según Datum WGS 84, huso 19, que a continuación se indican: Dren Nº 1: Norte: 6.117.538 metros y Este: 289.308 metros; Dren Nº 2: Norte: 6.118.215 metros y Este: 289.327 metros; y Dren Nº 3: Norte: 6.118.376 metros y Este: 289.169 metros. Las aguas cuya regularización se solicita por este acto han sido utilizadas de manera ininterrumpida para el riego, libre de clandestinidad o violencia, y sin reconocer dominio ajeno por más de 45 años a la fecha. Se solicita área de protección de las obras según artículo 26 DS Nº 203, de 2014. Las aguas seguirán usándose para riego. Demás antecedentes están disponibles para revisión de los interesados en la Gobernación respectiva. 15 - 76613

VEHICULOS VENDE HYUNDAI TUCSON GL 2.0, año 2006, plateado, sello verde, a toda prueba. Interesados llamar al 992929103. 10 al 20 - 0


Crónica

Martes 15 de Octubre de 2019 LA PRENSA 27

VÍCTIMA BUSCA SANCIÓN PENAL

Interponen querella en contra de Carabineros por riña en Curanipe Investigación. Acción legal fue presentada por hombre que fue golpeado en el piso. CHANCO. A la justicia recurrió una de las personas que denunció maltrato por parte de efectivos de la policía uniformada en una pelea masiva registrada en la madrugada del sábado pasado en el balneario de Curanipe, la que fue difundida por redes sociales y que terminó con un policía dado de baja.

En las imágenes se ve a un hombre que recibió una cobarde patada en la cabeza cuando estaba en el suelo. Se trata de Juan Canales, quien recurrió al Tribunal de Garantía de Chanco. En contacto con diario La Prensa, su abogado, Fernando Leal, señaló que la “querella es por el delito de tratos crueles estableci-

do en el artículo 150 del Código Penal a raíz de los acontecimientos que ocurrieron en la madrugada del sábado 12 de octubre en la localidad de Curanipe, comuna de Pelluhue”, apuntó. El profesional puntualizó que la policía tiene su derecho al uso de la fuerza, pero no a abusar de ella. “Un

Leal y Canales presentaron la acción judicial buscando sanciones penales.

grupo de Carabineros dieron una brutal golpiza a mi defendido, Juan Canales. Creemos que este tipo de hechos no pueden seguir repitiéndose. La policía tiene facultades desde luego para hacer uso de la fuerza, pero ese uso debe ser racional, proporcionado y con criterio”, dijo. DELITO Fernando Leal se mostró conforme con que Carabineros haya separado de sus filas a uno de los funcionarios que participaron en el altercado, pero agregó que buscan una sanción de tipo penal. “Se cometieron ilícitos y que más allá de la responsabilidad administrativa que pudieran tener estos carabineros hay que sancionarlos penalmente”, indicó. En ese contexto, el abogado espera que el Ministerio Público también haga su trabajo estableciendo responsabilidades. “Esperamos que la Fiscalía de Cauquenes, que está a cargo de esta investigación, a la brevedad pueda reunir los antecedentes suficientes para formalizar a quienes cometieron estos deleznables hechos”, acotó.

Imagen difundida muestra claramente la agresión en el suelo.

“Un grupo de Carabineros dieron una brutal golpiza a mi defendido, Juan Canales. Creemos que este tipo de hechos no pueden seguir repitiéndose. La policía tiene facultades desde luego para hacer uso de la fuerza, pero ese uso debe ser racional, proporcionado y con criterio”, dijo Fernando Leal.

RÁPIDA EJECUCIÓN

Solucionado problema de bache en vereda de calle Merced CURICÓ. En forma rápida procedió el municipio curicano para solucionar el grave problema que estaba produciendo un peligroso bache en la vereda norte de calle Merced, en el frontis del Centro de Extensión Cultural de la Universidad de Talca.

El tramo que no tenía baldosas y otras que se mantenían sueltas y que ya había provocado caídas, produjo la semana pasada un grave accidente que afectó a una madre con su hija, que cayó debido a la anomalía de este paso peatonal, donde la pequeña de año y medio se

golpeó la cabeza perdiendo el conocimiento, por lo cual debió ser trasladada al Hospital de Curicó, luego que llegaran Carabineros y un móvil de asistencia de primeros auxilios. El bache fue tapado con cemento, dejando el paso libre de accidentes a raíz de

la situación deficiente que mostraba esta vereda. Se espera ahora, que una solución similar a esta problemática se ejecute en otros puntos de la ciudad, aún cuando sea provisoriamente, mientras se idee un plan definitivo de reposición de baldosas.

Con la nivelación en cemento del bache de la vereda de Merced, el municipio dio solución provisoria al problema.


15

Martes Octubre | 2019

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

IGUALDAD 1-1

La lluvia fue lo único bueno en pobre paridad entre Rangers y Magallanes En el Fiscal de Talca. Los locales abrieron la cuenta con el gol de Jorge Luna en el minuto 55’, pero eso no le bastó tras el empate conseguido por Gustavo Fernández. Este sábado Rangers recibirá a Santiago Wanderers. TALCA. Deslucido, mediocre, abúlico, podrían ser algunos de los términos para calificar el partido que ayer-tarde protagonizaron Rangers y Magallanes, quienes igualaron 1-1 en medio de una intensa lluvia. En la primera etapa ambas escuadras ofrecieron un pobre espectáculo, con algunas tímidas escaramuzas por parte de los locales, pero que no tuvieron -como ha sido característica esta temporada- a un hombre de área para concretar. Sin embargo, en el complemento afloró algo de mejor juego de los rojinegros. Así, tras una falta en contra de Christian Pavez, es sancionado tiro libre y desde 20 metros Jorge Luna literalmente “la clavó” en el ángulo superior derecho de la portería magallánica y sentenció la apertura de la cuenta. Pero eso fue todo. El “fantasmita” Pereyra -DT visitante- apuró los tres cambios y esto le reportó dividendos, pues a los 70´ Gustavo Fernández anotó la paridad tocándole el balón

Fiscal de Talca Torneo: Oficial Primera B (Vigésimo sexta Fecha) Árbitro: José Cabero Público:1.885 personas RANGERS (1): Richard Leyton; Diego González, Francisco Silva, Lucas Domínguez y Sebastián Villegas (C); Jaime Gaete, Christian Pavez (Michael Ríos) y Jorge Luna; Diego Pezoa, Fabián Núñez (Felipe Fritz) y Diego Diellos (José Barrera). DT: Emiliano Astorga.

En pobre espectáculo brindaron anoche Rangers y Magallanes, quienes igualaron 1-1 y se alejaron un poco más del fondo de la tabla. (Fotos de Carlos Alarcón D.)

por un costado al meta Leyton ante un estéril achique. Mientras, Emiliano Astorga recién a partir de los 83 minutos decidió realizar cambios y para peor uno de los hombres

de refresco (Barrera) fue expulsado cuando apenas llevaba 5 minutos en cancha. A esa altura, la paridad lo conformaba y Rangers no hacía mucho para quedarse con los tres puntos. Y Magallanes,

tampoco. Así, rojinegros y “caraveleros” repartieron unidades y se alejaron un poco más del colista, Deportes Valdivia. Lo que viene para Rangers es complicado,

pues el sábado recibe nuevamente de local a Santiago Wanderers, exclusivo puntero del torneo. PORMENORES Estadio: Bicentenario

MAGALLANES (1): Nelson Espinoza; Yonathan Suazo, Ricardo Adé, Andrés Reyes y Mauro Aguirre; Mirko Serrano, Nicolás Núñez (C)(Camilo Pontoni) y Marcelo Allende; Emiliano Bahamondes (Diego Huerta), Gustavo Fernández y Martín Arenas (Julián Alfaro). DT: Ariel Pereyra. Goles: 55´ Luna (RAN), 70´ Fernández (MAG). T. Amarillas: 57´ Villegas (RAN), 59´ Silva (RAN), 88´ Huerta (MAG). Incidencias: 91´ expulsado Barrera (RAN).


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.