
126 Años
RECORRIDO GUIADO EN LA CAPITAL REGIONAL
126 Años
RECORRIDO GUIADO EN LA CAPITAL REGIONAL
EN BUS DE DOS PISOS. Iniciativa se enmarca en la Feria del Deporte, organizada por el Centro de Estudios del Deporte del Maule, junto a la Corporación Regional de Desarrollo (CRDP), y que cuenta con el apoyo de Buses Talca, Paris y Londres, Mayorista 21 y Sernatur. | P 20
TRADICIÓN
Inauguran Muestra Costumbrista en la Alameda Manso de Velasco. | P3
COLECCIONISTA
José Marino: “Tengo más de 5 mil camisetas”. | P19
POBLACIÓN SOL DE SEPTIEMBRE. Vecinos lograron sacar gran parte de los elementos que se encontraban al interior del local comercial. La emergencia generó una importante congestión en los alrededores del Hospital de Curicó. | P 7
MURALES Y MÁS
Cementerio
Municipal de Curicó luce sus mejoras. | P8
ALTAMENTE TRANSITADAS
Molestia por mal estado de calles en Talca. | P5
Vuelos populares en Curicó. El Club Aéreo de Curicó, invita a un nuevo evento de Vuelos Populares, iniciativa que se desarrollará el sábado 18 y domingo 19 de octubre, entre las 10:00 y 19:00 horas, en el Aeródromo Ramón Freire. El valor de los vuelos es de $20.000 por persona. “No te pierdas la experiencia de volar por Curicó”.
Encuentro Costumbrista en Curicó. La Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Curicó, invitan a toda la comunidad a participar en el Encuentro Costumbrista 2025, una celebración de cultura y tradiciones en recuerdo del Ciudadano Ilustre José Montes Elgueda. La actividad se desarrollará hasta mañana, domingo 12 de octubre, en la Alameda Manso de Velasco entre Estado y Villota.
Fiesta de la Virgen del Carmen. La comunidad pastoral, junto al rector del Santuario El Carmen de Curicó, padre Osvaldo Navarrete, tienen el agrado de invitarle a la Fiesta de la Virgen del Carmen 2025. Como cada año, esperan contar con su presencia para orar especialmente por la ciudad de Curicó, en la Procesión de la Virgen del Carmen, programada para el domingo 12 de octubre a las 15:00 horas. “Que la Virgen del Carmen, Madre de Chile y de la ciudad de Curicó, les acompañe en este tiempo en que oramos como peregrinos de la esperanza”.
Trekking Cultural. La Asociación Indígena Ñuke Mapu de Hualañé, con la colaboración de la Municipalidad de Hualañé, invita a toda la comunidad a participar en un Trekking Cultural al Cerro Chiripilco, sitio de gran trascendencia histórica y espiritual para los pueblos originarios. La cita es mañana domingo 12 de octubre, a las 9:30 horas en el frontis del Cerro Chiripilco, sector Orilla de Valdés, kilómetro 47,2 de la Ruta J-60, comuna de Hualañé. Consultas e inscripciones: Oficina de Asuntos Indígenas, fono-WhatsApp: +569 7525 0328. Organiza: Asociación Indígena Ñuke Mapu de Hualañé. Patrocina: Municipalidad de Hualañé - Oficina de Asuntos Indígenas.
Libro “Luis Cruz, a la luz de la verdad”. George Bordachar Sotomayor, alcalde de Curicó y presidente del directorio de la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó y Mario González Espinosa, gerente de Editorial Mataquito, invitan al lanzamiento de la reedición del libro “Luis Cruz, a la luz de la verdad”, del autor Edmundo Márquez Bretón. El evento se llevará a cabo en el Auditorio del Centro Cultural de Curicó, ubicado en Carmen 560, el Martes 14 de octubre, a las 19:30 horas.
Ruta del Bienestar. Compañía, autocuidado y alivio a la soledad de las personas mayores, es lo que ofrece la denominada “Ruta del Bienestar” de Caja Los Andes, que este mes de octubre llega al Maule. Peluquería, masajes y limpieza facial gratuita para mayores de 60 años son algunos de los servicios que estarán disponibles al interior de un camión especialmente adaptado. El recorrido por el Maule será el siguiente: Constitución (14 de octubre), Talca (15) y Curicó (16). Las personas interesadas pueden inscribirse a través de tres vías: de manera presencial, con un ejecutivo en la sucursal más cercana; en línea, mediante “Mi Sucursal Virtual” (sección Apoyo Social > Actividad Pensionados); o bien, enviando un mensaje al WhatsApp +569 3484 8425.
Agrupación musical, que cumple 45 años de existencia, fue confirmada por el alcalde George Bordachar para la Fiesta de la Vendimia Curicó Chile 2026.
CURICÓ. Con una impecable presentación y con un recorrido por sus más destacados éxitos, la Sonora Sensación, puso el broche de oro a la jornada de festejos por el 282º Aniversario de la ciudad de Curicó, instancia en que la agrupación musical también quiso celebrar sus 45 años de trayectoria.
La cita con la música y el encanto de la emblemática Sonora Sensación, tuvo lugar en plena Plaza de Armas, lugar hasta donde llegaron centenares de personas, quienes disfrutaron de un grato momento y donde el alcalde George Bordachar, acompañado por los concejales Constanza Pinto, Edgardo Reyes y Pilar Contardo, al momento de hacer uso de la palabra anunció públicamente la presencia de la banda en la Fiesta de le Vendimia Curicó Chile 2026.
“Curicó está de fiesta y no podemos dejar celebrar de otra manera y más encima con nuestra Sonora Sensación, así que estamos muy contentos y motivados para seguir trabajando por este hermoso Curicó como lo dice mi Hashtag, #Unidos por Curicó. Hemos confirmado a la Sonora Sensación para la próxima edición de la Fiesta de la Vendimia y esos son artistas nuestros y noso-
tros ya innovados el año pasado con nuestros animadores locales, y claramente que tenemos muchos talentos en el plano local y también hay otras personas y orquestas que también pueden participar. Yo creo que la Sonora Sensación se merece este anuncio que hemos hecho y que nos permite decir que vamos a contar con ellos para la Fiesta de la Vendimia de Curicó Chile 2026”, destacó el alcalde George Bordachar.
SONORA
Sobre la importancia de la actividad en conjunto con la Municipalidad de Curicó, se refirió el director de la Sonora Sensación, Alejandro Flores, quien de paso agradeció a la comunidad en su conjunto por el
respaldo y preferencias hacia la agrupación musical durante casi ya medio siglo. “Estamos muy contentos, al final lo hicimos al aire libre y aprovechamos de celebrar el aniversario de Curicó y también el aniversario de nosotros que son 45 años. (…) Entonces hemos tratado de hacer algo para la gente de Curicó de parte de la Sonora Sensación y del Municipio curicano. Hoy sentimos un inmenso, un enorme agradecimiento a nuestro público, gracias le damos a la gente de Curicó por seguirnos durante tantos años y pretendemos estar vigentes hasta cuando podamos. Siempre hemos dejado muy en alto el nombre de Curicó, en muchas partes de Chile y también en distintos
programas de televisión, es por eso que siempre diremos muchas gracias Curicó y estaremos siempre con nosotros”, señaló Alejandro Flores. Durante la presentación, centenares de personas bailaron y recordaron viejos tiempos al son de más de alguna de las canciones que fueron especialmente seleccionadas para la ocasión. De la misma forma los curicanos agradecieron la instancia que además vino a terminar de la mejor manera el día oficial de aniversario de la fundación de Curicó. En la actualidad, la emblemática Sonora Sensación cuenta con 11 integrantes y fue creada el 12 de octubre de 1980, mientras que la ciudad de Curicó fue fundada el 9 de octubre de 1743.
Esta tradicional actividad, organizada por la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, con el apoyo del Municipio curicano, se extenderá hasta mañana, domingo 12 de octubre.
Esta iniciativa se desarrolla en el marco del programa del 282º Aniversario de la ciudad de Curicó.
CURICÓ. Con alrededor de cien puestos de gastronomía, artesanía y emprendimientos, se inauguró la 26 versión de la Muestra
Alcalde se refirió al legado de José Montes y la importancia es la Muestra Costumbrista en la ciudad.
das alcohólicas”, agregó la dirigenta.
Costumbrista “Ciudadano Ilustre José Montes Elgueda” en la Alameda Manso de Velasco, actividad que se enmarca dentro del programa del 282º Aniversario de la ciudad de Curicó.
“Vamos mejorando cada edición de esta actividad. En esta oportunidad, recibimos un importante aporte del Gobierno Regional para cumplir con los desafíos que implica la realización de esta muestra”, planteó Antonieta Rojas González, relacionadora pública Unión Comunal de Juntas de Vecinos, quien aprovechó de informar que el horario de funcionamiento es hasta las 23:30 horas. Y el domingo, el horario se entiende entre las 12:00 y 22:30 horas.
“Debido a que es una fiesta familiar es que solo se contemplan dos puestos de expendio de bebi-
En tanto, el alcalde George Bordachar destacó el legado de José Montes, gestor de la muestra y dirigente de larga trayectoria en la ciudad de Curicó, quien fue asesinado hace un año.
“Es muy relevante dar un espacio a los emprendedores locales”, indicó la autoridad comunal, quien también agradeció el aporte económico entregado por el Gobierno Regional.
Por su parte, la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Noemí Novoa, agradeció el trabajo de la Dirección de Desarrollo Comunitario y del apoyo del Gobierno Regional.
“La verdad es que muy contenta, muy agradecida del Gobierno Regional, porque fue un gran aporte que ellos hicieron, a la Municipalidad, a la señora Estefanía, la señora Gina, bueno, el alcalde, mi Pollito primero. La señora Paz, que todos participaron en el proyecto, nos ayudaron, que ya fue la logística, y también al equipo de don Patricio
Espinoza, que es el que arregla todo esto, las rejas. Ahí estuvieron los muchachos trabajando hasta tarde, se sacaron la mugre, pero aquí vemos que ya está funcionando todo”, dijo la dirigenta. El financiamiento de esta Muestra Costumbrista se realizó a través de un proyecto presentado por la Oficina de Proyectos de la Municipalidad de Curicó, el que permitió otorgar un total de $ 7.782.905.
REVISTA
También en el marco de esta inauguración, se entregó la revista de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, que incluye las diversas actividades ejecutadas por esta organización en el presente año, como la visita al Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Curicó, conmemoración Día de la Madre, liturgia en memoria de José Montes, entre otras.
Durante los meses de noviembre y diciembre, se contemplan comicios para la renovación de la directiva de la agrupación.
PROGRAMADO PARA FINES DE MES
CURICÓ. El congelamiento del per cápita y la reducción de algunos programas destinados a los adultos mayores, son los motivos que están llevando a los gremios de salud municipal a paralizar actividades el 28, 29 y 30 de octubre.
“Estamos adhiriendo al llamado a movilización realizado para los últimos días de este mes. Esta se enmar-
ca dentro de la molestia hacia el Gobierno, el que está llevando a cabo una reestructuración del gasto público que perjudica esencialmente a la atención primaria”, planteó Elizabeth Trigari, presidenta de Aprodap Curicó, quien expresó que este recorte presupuestario afectará bastante a los adultos mayores, quienes podían acceder a varias prestaciones incluidas en un programa que fomentaba la actividad física,
área cognitiva y talleres de salud mental.
“Se está invisibilizando a los adultos mayores, por lo que necesitamos visibilizar esta problemática y movilizarnos”, precisó Trigari, quien añadió que no es bueno dañar a una población tan vulnerable.
Según explicó la dirigenta, esta medida se habría adoptado por una baja evaluación obtenida por este programa en los años 2019, 2020 y 2021, siendo que en
estos períodos se generó el estallido social y pandemia, situaciones por las que los adultos mayores no salían de sus casas.
“En esos años, los adultos mayores no podían exponerse y concurrir a los centros de salud”, enfatizó Trigari, quien enfatizó la necesidad de seguir trabajando con este segmento de la población que carece de los recursos y de redes de apoyo para mejorar su calidad de vida.
CONSTANZA PINTO Y FRANCISCO SANZ
Ambos concuerdan en que recinto ayudará a descongestionar la salud primaria.
CURICÓ. En su calidad de presidenta de la comisión de Salud del concejo municipal curicano,
Constanza Pinto, se mostró muy conforme con las palabras del alcalde de la comuna, George Bordachar, quien contó que se destinaron 300 millones para el nuevo recinto asistencial y que el próximo año se invertirían mil millones más para implementarlo.
En contacto con diario La Prensa, la edil sostuvo que todo avance en la atención de la comunidad es positivo. “Viene a ayudarnos con un déficit de superficie de los centros de salud que hay de más o menos siete mil metros cuadrados, donde se brinda atención a 153 mil pacientes inscritos en la salud primaria”, acotó.
Constanza Pinto recordó que esta clínica resolutiva será de baja complejidad, donde tendrá servicios como mamografía, todo lo que es salud de la mujer, con pabellón de cirugía menor, podología, imagenología y también atención oftalmológica. La concejala curicana ma-
Recinto estará ubicado en dependencias antiguo hospital, en el centro de la ciudad
CURICÓ. Por cuarta vez, el Centro Educacional Apumanque se llenó de colores, sabores y música gracias a la Muestra Gastronómica Latinoamericana, iniciativa financiada por el Proyecto de Inclusión de Estudiantes Extranjeros del Ministerio de Educación.
La actividad contó con la presencia de un destacado jurado compuesto por el director provincial de Educación de Curicó, Rodrigo Castro; la supervisora
de Educación de Personas Jóvenes y Adultas, Pola Fontecilla, y el chef Felipe Gallardo.
Los participantes de la muestra pudieron disfrutar de deliciosos platos típicos, stands informativos, bailes y expresiones culturales, lo que refuerza la idea de compartir en comunidad y con culturas diferentes.
COMPROMISO
Rodrigo Castro resaltó la inicia-
tiva, donde toda la comunidad educativa conoció más de otros países hermanos. “Fue un encuentro intercultural inolvidable, donde aprendimos, compartimos y celebramos la diversidad”, dijo. El representante del Gobierno sostuvo que la educación de personas adultas es un pilar fundamental de la sociedad. “Es una oportunidad para que los que no pudieron estudiar cuando fueron niños, lo hagan en esta se-
nifestó que la Clínica Municipal será un gran aporte para mejorar la atención y la calidad de vida de las personas. “Es algo bastante completo en lo que se está trabajando, por lo que espero que venga a descongestionar un poco las listas de espera”, dijo.
Agregó que el centro de salud, que funcionará en las dependencias del antiguo hospital, entregará una “atención oportuna y preventiva para los usuarios de nuestra comuna”.
DISCUSIÓN
En tanto, el concejal Francisco Sanz aseguró que apoya la iniciativa, que es, básicamente, “llevar los programas, que no son financiados por el per cápita, sino que con aportes directos del Ministerio (de Salud), que desarrolla la salud primaria”.
La autoridad comunal indicó se tratará de un centro de alta resolución, donde habría varias prestaciones, destacando “un convenio para tener un laboratorio comunal propio, una sala de kinesiología y así un sinnúmero de prestaciones”.
Francisco Sanz precisó que el concejo aprobó una modificación presupuestaria. “Para poder limpiar, empezar a acondicionar el edificio y lo de los mil millones nos enteramos en el discurso y habrá que verlo en su momento cuando se discuta el presupuesto municipal que ya está presentado y que debe ser discutido”, aseveró. Sanz adelantó que habrá una comisión, con todos los concejales, para conocer el detalle del proyecto de la implementación de la denominada Clínica Municipal.
Actividad estuvo marcada por el gran entusiasmo que tuvieron los participantes.
Educación
estudiantes
UN
En la calle 1 Sur, entre 1 y 2 Oriente, hay un hoyo, que si bien fue reparado anteriormente, se ve con desmedro al centro de la ruta, probablemente generado por las lluvias.
Los hoyos se deben al mal estado del pavimento, generado por las intensas lluvias y falta de mantenimiento o reparación oportuna por parte de las autoridades.
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
FOTOS EDUARDO CORVALÁN MUÑOZ
Un hoyo de grandes características en esta misma ruta, pero en la 5 y 6 Oriente, se encuentra a un costado del Mercado Central Provisorio, que no sólo afecta a los vehículos sino que puede generar accidentes de tránsito por tratar de evitarlo.
TALCA. Ante la molestia de varios automovilistas y de la locomoción colectiva que transita por las principales vías de la capital regional, diario La Prensa decidió hacer un recorrido por las calles céntricas de Talca, para registrar algunos hoyos y calles en mal estado, debido a las intensas lluvias y falta de mantenimiento o reparación oportuna por parte de las autoridades a cargo, correspondientes a Serviu, haciendo que cada día sigan creciendo y afectando a la comunidad. Es importante señalar que caer en un hoyo o calle en mal estado, puede causar daños en neumáticos, llantas, suspensión y alineación, lo que puede manifestarse en vibraciones, desgaste irregular de las llantas e incluso una conducción inestable. En el caso de detectar alguno de los elementos mencionados, se sugiere detener el vehículo en un lugar seguro y verificar si hay daños visibles en neumáticos o carrocería. Si tiene daño o nota problemas de manejo, es probable que se necesite una revisión mecánica para reparar suspensión y alineación, tomar registro fotográfico del hoyo y del auto, además de presentar una denuncia ante
En la calle 2 Norte con 2 y 3 Oriente, si bien no hay un desperfecto profundo se ve que el intenso tráfico de la ruta puede generar en cualquier momento un hoyo de grandes características.
Carabineros y luego a la municipalidad correspondiente o la entidad a cargo del mantenimiento de la vía, que es Serviu.
CONDUCCIÓN
En caso de pasar por calles en malas condiciones se sostiene que es vital reducir velocidad, mantener la distancia con auto de adelante para tener tiempo de ver y reaccionar ante obstáculos en el camino y frenar con anticipación si se visualiza falla en la vía.
Lo mismo pasa en calle 2 Norte pero entre 3 y 4 Oriente, donde transita mucha locomoción colectiva, que siente molestia por estas calles en mal estado.
En calle 1 Norte esquina 1 Oriente, se percibe el desgaste de la ruta cercano a las tapas de alcantarilla, que afecta a vehículos que suben hacia la 11 Oriente y personas que cruzan hacia la municipalidad.
FONDEVE 2025 EN CONSTITUCIÓN
El Fondo de Desarrollo Vecinal benefició a 68 organizaciones territoriales con un aporte de $1.000.000 cada una, sumando una inversión municipal total de $68.000.000.
CONSTITUCIÓN. Una jornada marcada por la participación ciudadana y el compromiso comunitario se vivió en el Hall del Teatro Municipal, donde el Municipio local realizó la Ceremonia de Entrega de Recursos del Fondo de Desarrollo Vecinal (Fondeve) 2025, instancia que benefició a 68 organizaciones territoriales con un aporte de $1.000.000 cada una, sumando una inversión municipal total de $68.000.000.
El encuentro contó con la presencia del alcalde Carlos Valenzuela, de los concejales Francisco Candia, Richard Rodríguez, Carlos Zúñiga y Carlos Segovia, y de decenas de dirigentes vecinales que repletaron el salón, dando vida a una ceremonia llena de gratitud, esperanza y sentido de pertenencia.
Durante su intervención, el alcalde destacó el rol de las organizaciones territoriales como pilares fundamentales de
la gestión comunal. “Este fondo no sólo entrega recursos, entrega confianza. Confiamos en nuestros dirigentes, en sus ideas y en su amor por sus barrios. Les invito a que sigamos trabajando juntos, municipio y comunidad, de la mano, porque solo así lograremos seguir construyendo un Constitución más inclusivo, participativo y solidario”, expresó el jefe comunal, recibiendo un caluroso aplauso de los asistentes.
PARTICIPACIÓN
CIUDADANA
Valenzuela Gajardo también subrayó la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones locales y recalcó que “cada peso invertido en las juntas de vecinos se traduce en bienestar para las familias, en espacios dignos, seguros y en proyectos que mejoran la vida de todos, en
TRAS INTENSA JORNADA EN EL SALÓN DE HONOR DEL CONGRESO NACIONAL
Representantes de las 68 organizaciones territoriales que recibieron un aporte de $1.000.000 cada una, estuvieron presentes en la ceremonia.
estos diez meses de gestión hemos hecho mucho por cada uno de sus sectores”.
En representación de las organizaciones beneficiadas, el presidente de la Junta de Vecinos Alameda, Carlos Luna Vergara, valoró la instancia y agradeció el respaldo constante del municipio. “Este fondo nos permite seguir soñando, concretar proyectos que nacen del corazón de los barrios. Como dirigentes, sabemos que cada peso que llega a nuestras manos se transforma en un espacio más seguro, en una sede o espacio común más acogedor o en una oportunidad para nuestra gente. Agradecemos al alcalde y a su equipo por creer en nosotros y por mantener viva esta políti-
ca de desarrollo comunitario”, señaló.
VECINOS
Por su parte, Zaida Morales, vecina del sector Chacarillas, emocionada recibió el cheque en representación de su comunidad, “para nosotros este apoyo significa mucho. Vamos a poder mejorar nuestra sede y realizar actividades para niños y adultos mayores. Este fondo nos devuelve la motivación para seguir trabajando unidos, porque cuando el municipio y los vecinos caminan juntos, las cosas realmente se logran”.
A su vez, Luis Orellana Muena, de la Unidad de Proyectos Sociales, agradeció que “el evento, que fue trans-
mitido, además, por las plataformas digitales del Municipio, se desarrollara en un ambiente de alegría y reconocimiento mutuo. Las 68 juntas de vecinos beneficiadas fueron pasando una a una al escenario, recibiendo su respectivo cheque de manos de las autoridades, simbolizando así el compromiso compartido de seguir construyendo comunidad”. Orellana Muena concluyó la jornada reiterando que “la verdadera riqueza de una comuna está en su gente organizada”, destacando la labor diaria de los líderes vecinales que, desde distintos rincones de Constitución, aportan con dedicación y esfuerzo al desarrollo local.
TALCA. El equipo “Diente de Lobo” del Colegio Inglés de Talca, integrado por Lucas Gamboa, Laura del Carmen Pinochet, Pedro Mardones y María Isabel Bernales, bajo la guía de la profesora Isabel Valencia Mora, quienes representaron a la Región del Maule en el Torneo Delibera 2025, se coronó como campeón nacional con su iniciativa titulada “Ley sobre fortalecimiento del trabajo penitenciario como eje de reinserción social”, tras una intensa jornada de deliberación y presentaciones en el Salón de Honor del Congreso Nacional. El resultado de Delibera 2025, efectuado en el Salón de Honor del Congreso Nacional, en
El equipo “Diente de Lobo” del Colegio Inglés de Talca, integrado por Lucas Gamboa, Laura del Carmen Pinochet, Pedro Mardones y María Isabel Bernales, junto a la profesora Isabel Valencia Mora, el senador del Maule, Rodrigo Galilea y director de la Biblioteca del Congreso Nacional, Diego Matte Palacios.
Valparaíso, reunió a los equipos ganadores de las 16 regiones del país, quienes presentaron y debatieron sus Iniciativas Juveniles de Ley frente a un jurado nacional y sus pares.
El director de la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN), Diego Matte Palacios, destacó en el acto inaugural, el compromiso de los jóvenes con los asuntos públicos. “Todo es posible, persistan en sus sueños. Sabemos que muchos vienen de lugares muy remotos, donde hay muchas dificultades y eso se refleja también, en las iniciativas que traen y presentan. Nunca dejen morir esa vocación por lo público”, dijo.
El presidente de la Cámara de
Diputados, José Miguel Castro, en tanto, valoró que “Delibera es, al mismo tiempo, un torneo y una experiencia. Identificar un problema público, investigarlo, dialogar con otros y redactar una iniciativa juvenil de ley, es acercarse al Congreso desde el protagonismo, no sólo como espectadores, sino como deliberantes. Es también un puente entre la Biblioteca del Congreso Nacional, la ciudadanía y el Parlamento, que por años se han encontrado en este espacio de formación y reflexión”.
OTROS LUGARES
El segundo lugar recayó en el equipo “Colegio Cervantino” de Copiapó, conformado por Matías
Mauricio Leal, Vicente Agustín Aróstica, Martina Javiera Carrizo y Ezequiel Aroi Luengo, junto al profesor guía Claudio Vera Cortés, quienes representaron a la Región de Atacama, con la iniciativa “Reforma al artículo 5° de la Ley N° 20.378: Garantía del transporte escolar público”, mientras el tercer puesto fue para el equipo “Los del Cruces” del Instituto Salesiano de Valdivia, de la Región de Los Ríos, integrado por Joao Díaz, Matías Prussing, Arturo Cabrera y Lucas Arias, bajo la guía del profesor Marcos Gómez Huenalef, con su propuesta “Mensaje Presidencial: Creación de un Registro Nacional de Información Clínica (ReNIC)”.
EN POBLACIÓN SOL DE SEPTIEMBRE
Hecho provocó una importante congestión, pues se registró cerca del Hospital de Curicó.
SEBASTIÁN
CURICÓ. El siniestro fue declarado la tarde de ayer, minutos antes de las 13:00 horas, en el local comercial denominado Alexa, ubica-
do en avenida Río Loa, cerca del principal centro asistencial de la ciudad. El encargado de Emergencia de la
Municipalidad de Curicó, Marcelo Quitral, explicó que, en definitiva, fueron dos los inmuebles afectados por las llamas. “Uno era un local comercial, donde comenzó el incendio”, apuntó.
En contacto con diario La Prensa, el funcionario agregó que el fuego también “provocó daños en una casa vecina, donde salen afectadas cinco personas, cuatro adultos y una menor”.
Marcelo Quitral sostuvo que hubo dos afectados por la inhalación del humo, que era bastante tóxico. “Fueron atendidos por
cionó, mientras los ocupantes arrojaban objetos hacia el exterior.
CURICÓ. Fue en el kilómetro 183 de la Ruta 5 Sur, donde personal de Carabineros logró la aprehensión de dos colombianos por
el delito de tráfico de drogas. El procedimiento se produjo cuando un automóvil se aproximó para ser fiscalizado y se esta-
Se trataba de 10 kilos y 154 gramos de marihuana elaborada, dos teléfonos celulares y más de 25 mil pesos en dinero
en efectivo.
TRAS LAS REJAS
En el Tribunal de Garantía de Curicó, la Fiscalía solicitó la prisión preventiva de ambos imputados, lo que no fue acogido.
El Ministerio Público apeló ante la Corte de Apelaciones de Talca, cuyos ministros revocaron la decisión de primera instancia.
De esa forma, ambos ciudadanos extranjeros quedaron tras las rejas por el tiempo que dure la investigación.
bomberos y después trasladados al hospital que está cercano al lugar del incendio”, indicó.
PELIGRO
El encargado de Emergencia de la comuna, aseguró que hubo bastante temor que el siniestro se propagara por más domicilios. “Por el combustible cercano que había, ya que las casas son muchas de madera”, aclaró.
Puntualizó que trabajaron voluntarios de siete compañías del Cuerpo de Bomberos de Curicó, además de personal municipal,
quienes llegaron con un camión aljibe, y funcionarios de Carabineros, quienes se encargaron del tránsito. Los funcionarios policiales tuvieron bastante trabajo debido a que debieron “cortar” algunas calles para facilitar la labor de los organismos de emergencia, situación que generó importantes “tacos” en las inmediaciones del hospital. Sobre el origen del fuego, Marcelo Quitral sostuvo que sería un aceite almacenado en el fondo del local comercial, el que no pudo ser contenido a tiempo y se extendió rápidamente.
seis años de cárcel para imputado por abuso sexual
LINARES. Fue a través de un proceso investigativo llevado a cabo por detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) Linares, en conjunto con la fiscalía de la ciudad, que los detectives de la brigada especializada pudieron acreditar el delito de abuso sexual que afectaba a una menor desde los 12 años y a su hermana mayor, con hechos reiterados que ocurrían desde el año 2017 en adelante, en las ciudades de Linares y Santiago, realizados por un familiar cercano.
El comisario Ítalo Biaguetti, jefe de la Brigada de Delitos Sexuales de Linares, explicó
que “a través del estudio del sitio del suceso, entrevistas videograbadas y empadronamiento de testigos, se obtuvo la evidencia necesaria para sustentar la acusación”.
El cúmulo de antecedentes y evidencia permitió a los investigadores policiales entregar los medios probatorios al Ministerio Público, desarrollándose los días 25 y 26 de septiembre el juicio en el Tribunal Oral en lo Penal, dando un veredicto condenatorio de 6 años de presidio mayor en su grado máximo para el imputado de 51 años, por el delito de abuso sexual a persona menor de 14 años.
Iniciativas impulsadas por el alcalde George Bordachar, consideran muro de pinturas del ayer y un monolito en memoria de exalcalde Emiliano Rojas, marcando un hito jamás desarrollado en el camposanto curicano.
CURICÓ. En su fase final se encuentra el proyecto de plasmado de pinturas que evocan al pasado de la actividad funeraria de la ciudad y que ha llamado la atención
de miles de personas que han visto cómo el muro del Cementerio Municipal ubicado por avenida León Juan Luis Diez, se ha transformado en una verdadera obra de arte.
Sobre el trabajo que ha sido desarrollado por el conocido artista visual curicano Abujón, se refirió el director del Cementerio Municipal, Luis Figueroa Bravo, quien sostuvo que estas y otras importantes obras serán inauguradas el jueves 16 de octubre, en una ceremonia que está programada para las 19:30 horas. “La verdad que estos murales han sido un acierto, a la gente yo diría que a todo Curicó le ha gustado mucho e incluso muchas personas han pasado a las oficinas del cementerio para dar a conocer sus felicitaciones por estos murales. Ya estamos en el proceso final, se están pintando los últimos cuadros para llegar al sector del Parque del Recuerdo y ya estamos en los últimos toques para luego proceder a
del camposanto también se han realizado mejora, como los pavimentos en las calles interiores.
inaugurar estas obras el día 16 de octubre ya que todo esto está incluido en el Programa de Aniversario de Curicó”, indicó Luis Figueroa.
MEJORAS Y HOMENAJES
De igual manera Figueroa, destacó la importancia de poder inaugurar algunas maquinarias adquiridas en las últimas semanas, las que vendrán a prestar un gran servicio a la labor de los funcionarios del Cementerio Municipal, como así hizo especial mención a los homenajes que también han sido programado para dicha jornada, entre los que figuran el Club Deportivo Favacap y quien fuera alcalde de la comuna de Curicó, Emiliano Rojas Rojas, en cuya memoria será descubierto un monolito donde descansarán para siempre los restos del destacado servidor público, junto a los de su esposa Berta Barrera.
“Se van a inaugurar los pavimentos que tenemos acá en el cementerio en estos nueve meses de administración, así también vamos a inaugurar moderna maquinaria que hemos adquirido, pero lo más importante es que ese día también tendremos un homenaje al Club Deportivo Favacap y el homenaje que todo Curicó le debe a don Emiliano Rojas y que se va a cumplir el día 16 de octubre en un monolito donde van a quedar para siempre los restos de don Emiliano Rojas, exalcalde de Curicó, Hijo Ilustre, exregidor, exconcejal y por sobre todas las cosas un hombre visionario que hizo mucho por Curicó”, precisó el director del Cementerio Municipal. Finalmente Luis Figueroa, invitó a toda la comunidad a ser parte de dichas actividades las que se enmarcan en el calendario de celebración de los 282 años desde la fundación de Curicó.
Diario
FUNDADO EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898
126 Años al servicio de la comunidad
DIRECTOR Y
REPRESENTANTE LEGAL:
Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban
GERENTE REGIONAL: Fernando Cordero Acuña
EDITOR REGIONAL: Juan Ignacio Ortiz Reyes
DOMICILIO:
Sargento Aldea Nº 632
Curicó
Fonos: 752 310 132 - 752 310 453
email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
OFICINA TALCA
1 Oriente 1294
Fonos: 712 218 482 - 712 215 833
email: talcaventas@diariolaprensa.cl
Miembro de la:
Hablar de salud mental dejó de ser un tabú. Hoy entendemos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo, y que no hay bienestar posible si no aprendemos a escuchar lo que sentimos. En cada familia, en cada barrio, en cada escuela o lugar de trabajo del Maule, hay alguien que atraviesa momentos difíciles, silencios largos o angustias que cuesta poner en palabras. Por eso, hablar de salud mental es también hablar de comunidad.
A veces creemos que “aguantar” es sinónimo de fortaleza, pero la verdadera fuerza está en pedir ayuda. Reconocer que necesitamos apoyo no nos hace débiles, nos hace humanos. No se trata solo de evitar enfermedades, sino de aprender a vivir con equilibrio, a buscar espacios de descanso, a compartir preocupaciones, a desconectarnos de lo que nos sobrecarga. Cuidar la mente también es darse tiempo para caminar, conversar, reír, disfrutar de las cosas simples y recordar que no estamos solos.
Las instituciones de salud han avanzado en entregar acompañamiento y orientación, pero la tarea no termina ahí. Cada uno de nosotros puede aportar generando entornos más amables: escuchando
Señor director:
Es impresionante el esfuerzo (y los recursos), invertidos por la industria farmacéutica “local”, para que el Instituto de Salud Pública, incline la balanza a su favor y salga al mundo a fiscalizar laboratorios que tienen sus propias autoridades sanitarias. Esta campaña lleva ya varios meses a través de extensas notas de prensa los laboratorios locales, encabezados irónicamente por la israelí Teva, dueña de Laboratorio Chile.
Al principio se quejaban de la desigual fiscalización del ISP de Chile a los laboratorios locales frente a las fiscalizaciones a los laboratorios extranjeros, ahora derechamente están poniendo en
duda la calidad de los productores foráneos, probablemente los mismo que les proveen de las materias primas que después transforman en medicamentos terminados.
Parece que estas compañías buscan que el ISP se establezca como inspector sanitario en la India, sin respetar a este país y sus propias autoridades sanitarias. Dado el tamaño de la industria farmacéutica india, todo el personal del ISP se debería trasladar a trabajar en ese país, desatendiendo aún más la realidad en Salud de nuestro país y entre esta la “fiscalización “a los laboratorios locales, quienes importan prácticamente todos sus principios activos farmacéuticos desde China o India
a precios muy bajos y aun así no consiguen “competir “contra aquellas empresas indias instaladas en nuestro país.
Propongo que se reabran los capítulos 29 y 30 del Código de Aduanas para su análisis por parte de todo aquel que conozca o desee conocer los precios declarados por las empresas farmacéuticas, tanto de las materias primas farmacéuticas y también los productos terminados.
Con esta información los que algo entendemos del gran negociado de los medicamentos, podremos analizar si es o no efectiva la “aflicción “de los laboratorios “locales” o son solo lágrimas de cocodrilo
sin juzgar, ofreciendo una palabra de aliento o simplemente estando presentes. El bienestar mental no es un lujo ni un asunto individual: es un compromiso colectivo, una responsabilidad compartida. Y cuando el dolor, la ansiedad o la tristeza parecen demasiado grandes, cuando sentimos que ya no podemos solos, es importante dar un paso más: pedir ayuda profesional. Psicólogos, psiquiatras y equipos de salud mental están para acompañar, orientar y aliviar. Consultar a tiempo puede marcar la diferencia entre seguir sufriendo en silencio o comenzar un camino de recuperación y esperanza. No hay vergüenza en buscar apoyo; al contrario, es un acto de valentía y amor propio.
Cuidar la mente es cuidar la vida. Que en el Maule sigamos construyendo comunidades que acompañan, que contienen y que promueven el bienestar integral, con empatía, respeto y cariño por los demás. Y que cada uno de nosotros se atreva a dar el paso, a cuidar su salud mental con la misma importancia con que cuidamos el corazón, el cuerpo y los afectos. Porque todos merecemos sentirnos bien, y todos merecemos vivir con paz interior.
El reconocimiento a Palestina como Estado Miembro Observador, está presente en la Asamblea General de alto nivel por los ochenta años de la ONU. Los apoyos han aumentado significativamente, entre ellos una decena de europeos que, modificando posturas habituales, la reconocen y propician modificar su estatuto de Observador, sólo con derecho a “voz” pero sin votar, y sea Miembro Pleno.
Se requiere el acuerdo de la Asamblea General, donde están con los respaldos necesarios. Pero, al
mismo tiempo, necesita la recomendación del Consejo de Seguridad. Hasta ahora cuenta con cuatro de los cinco Miembros Permanentes, pero persiste el “veto” de Estados Unidos, por su respaldo a Israel, y no será posible. Lo que la Asamblea General decida, aunque legalmente sería sólo una recomendación no vinculante, tiene un alto significado político. Los países, soberanamente, podrán decidirlo bilateralmente o alcanzar acuerdos en conjunto. Ha sido el caso en la UNESCO, donde Palestina en Miembro
Pleno, al no existir el veto norteamericano. La administración de Trump decidió suspender su participación en ese organismo especializado.
Ante la crisis humanitaria en Gaza, los países claramente distinguen que no se trata de un apoyo a Hamás, una organización terrorista, y menos al cautiverio de los rehenes que mantiene. Se busca reconocer a Palestina para otorgarle el valor de ser miembro de la ONU, obtener ayuda, y enfrentar el control de Hamás en Gaza. Ojalá sea un aporte a la paz, tan largamente buscada, y no obtenida.
ÚLTIMA CARRERA DE LA TEMPORADA Y FECHA PREVIA AL DAKAR 2026:
El piloto curicano disputa la quinta y última fecha de la temporada a bordo de su buggi completamente nuevo y equipo 100% chileno.
La exigente competencia en tierras africanas será la antesala ideal para el próximo Dakar. El circuito contempla más de 2.000 kilómetros entre Fez y Erfud.
SANTIAGO. El destacado piloto curicano Francisco “Chaleco” López ya está listo para enfrentar la 26ª edición del Rally de Marruecos, la última carrera de la temporada 2025, que se disputará
entre Fez y Erfud a lo largo de 2.298 kilómetros, de los cuales 1.477 serán tramos cronometrados. El rider chileno compite en la categoría Side by Side (SSV), a bordo de un vehículo nuevo, un Can-
EN LA GALA INTERNACIONAL
Am Mavericks R, una unidad 2026 0 km que llegó esta semana directo a Marruecos para ser probado.
EXPECTANTE
“Chaleco” López, tuvo un viaje cansador, pero bien físicamente para enfrentar esta antesala de lo que será su próxima actuación en el Rally Dakar 2026.
El piloto maulino de Red Bull como lo apoda la prensa nacional, está recién llegado a Fez, expresando a los medios que le dieron la bienvenida que “estoy con un equipo 100% chileno con los amigos coterráneos Ítalo Larrondo, Giancarlo Margas y Álvaro León, todos ya instalados para enfrentar el shakedown (viernes), donde probaremos el auto y la hoja de ruta para conocer el terre-
Francisco “Chaleco” López, listo para arrancar este domingo en la exigente fecha del Rally de Marruecos.
no que enfrentaremos”, dijo Chaleco previo al viaje a Marruecos.
FECHA MUNDIAL
La exigente fecha del campeonato del mundo, comenzará este domingo con el prólogo, instancia que abrirá una de las pruebas más duras y estratégicas del calendario mundial, reconocida por su exigente navegación entre dunas, arena y piedras, condiciones similares a las que se vivirán en el Rally Dakar 2026. El año pasado, Francisco “Chaleco” López, tuvo una destacada actuación en esta misma prueba, ganando tres de las cinco etapas, resultado que buscará superar este 2025 para llegar con el mejor
ritmo posible a su gran objetivo: el Dakar 2026.
REACCIONES
“Me siento bien, creo que es un buen comienzo pensando en enero. Marruecos nunca es fácil, tiene un terreno que no se lee bien, con mucha navegación, dunas y piedras, pero estamos tranquilos, tenemos un buen equipo, estamos preparados y hemos hecho las cosas bien”, comentó el curicano. Con una máquina nueva, un equipo nacional sólido y la motivación intacta, Francisco “Chaleco” López vuelve a Marruecos listo para acelerar al máximo en la última parada del año antes del desafío más mayor del rally mundial.
CURICÓ. Esta noche se encienden las luces de neón para darle claridad a lo que será la Gran Gala Internacional de Boxeo y Kick Boxing, en el cuadrilátero del Gimnasio “Abraham Milad Battal”, con ocasión del 282° Aniversario de la ciudad de Curicó. Después de espectaculares veladas en Santiago y Puerto Montt, el boxeo nacional mira a Curicó, donde la Escuela de Boxeo Daniel “Curicó” Canales, con sus mejores “púgiles”, subirán al cuadrilátero para dar espectáculo esta noche a partir de las 19:00 horas a los aficionados al boxeo amateur en
el Gimnasio Abraham Milad Battal.
“CHINA BRAVO
El plato de fondo será el duelo entre la lontuenina Denisse “China” Bravo y la trasandina Romina Olivares, quienes disputarán un interesante combate a seis asaltos bajo la reglamentación de la World Boxing Association WBA. Daniel “Curicó Canales, excampeón de Chile de los pesos moscas, hoy entrenador formativo y de alto rendimiento de la Federación Chilena de Boxeo, dijo estar optimista con esta velada que promete un especial atractivo. “Ojalá que el público nos
acompañe esta noche. Tenemos una parrilla bastante atractiva para que la gente venga a disfrutar y alentar a nuestros campeones que lo
dejarán todo el ring”, reiteró.
KICK BOXING
El técnico curicano anunció también la presenta-
ción de tres combates de kick boxing, con la intervención de destacados exponentes de este deporte de contacto.
ENTRADAS
Respecto al valor de las entradas, Daniel “Curicó” Canales, indicó que hay valores módicos para que todo el mundo pueda venir a disfrutar de esta Gala Internacional de Boxeo. Galería: 5 mil pesos, Ring side: 7 mil pesos. Niños y niñas menores de 11 años tendrán un pase gratuito. Colaboran la Municipalidad de Curicó a través de la Corporación de Deportes.
Rugby: “Copa Curicó Sebastián Pizarro Palacios” se juega hoy
Todo listo para la 4ª versión de la “Copa Curicó Sebastián Pizarro Palacios”, a realizarse hoy en dependencias del centro deportivo Santa Fe. El certamen está programado a partir de las 10:00 horas, con un partido debut de la Escuela de Rugby perteneciente al equipo local, Club de Rugby Gallos.
“Vamos a contar con la participación de tres equipos, además del elenco anfitrión, como invitados: Old Green de la Región Metropolitana, Old O´Higgins de la región de O´Higgins y Old Gergel de Curicó.
Mientras tanto la escuela de Rugby Gallitos hará su debut con sus categorías M12, M10 y M8 con un partido amistoso con la escuela de rugby Escorpiones de Molina. Los partidos de la categoría master (+35) qué es la categoría génesis de este campeonato, iniciará sus partidos desde las 12:30 horas.
Sigue la Liga Chery Cecinas Llanquihue
La Liga Nacional de Básquetbol de Chile (LNB) continúa este fin de semana encendiendo las canchas del país con el inicio de la Semana 3 de la Liga Chery by Cecinas Llanquihue 2025, que promete emoción, intensidad y grandes enfrentamientos tanto en la Zona Centro como en la Zona Sur.
“Hay que ganar los cuatro partidos que quedan”, aseguró Diego Rojas.
CURICÓ. Esta mañana, Curicó Unido tendrá su reunión final antes de viajar rumbo a la Región del Biobío, para enfrentar mañana domingo a la Universidad de Concepción en partido válido por la fecha 27 de la Liga de Ascenso.
El partido está programado para las 17:30 horas en el estadio Ester Roa Rebolledo y contará con el arbitraje de Rodrigo Carvajal, juez que ya le pitó a los curicanos en el triunfo albirrojo en el Clásico del Maule en abril pasado, en la victoria curicana por 1 a 0 ante Rangers en Linares.
FÚTBOL ESCOLAR
Será el segundo partido de Carvajal pitando al Curi, que buscará dar el batacazo bajando al puntero del campeonato.
VERSUS En las bancas técnicas de Curicó Unido y la Universidad de Concepción se enfrentarán los Muñoz, Damián por el lado curicano y Cristian Muñoz por el lado de los universitarios. El equipo de la ‘Nona’ ya tiene una racha positiva de siete partidos sin conocer la derrota, sin embargo, jugando como local en el Estadio “Ester Roa
Rebolledo”, el equipo no ha demostrado solidez, lamentando cinco derrotas en lo que va de temporada.
Curicó Unido en tanto, dejó atrás su mala racha de nueve partidos sin ganar, celebrando en la fecha pasada frente a Deportes Antofagasta con gran actuación de Diego Rojas quien ya suma 11 asistencias en lo que va de campeonato.
DISFRUTAR
“Han sido pocas semanas de trabajo, pero muy intensas, la verdad que tanto en lo físico como en lo psicológico, en el día a día las cosas
El equipo albirrojo viaja hoy rumbo a la capital penquista de cara al juego de mañana frente al puntero, la Universidad de Concepción. “Cuando el mensaje no es claro, al final las cosas se enredan y gracias a Dios llegó el profe (Damián Muñoz), nos dio un orden y hay que seguir en esta senda”, agregó Rojas.
mejoraron, nos inculcaron una idea, una forma y creo que tenemos muy buenos jugadores, pero claro, cuando el mensaje no es claro, al final las cosas se enredan y gracias a Dios llegó el ‘profe’, nos dio un orden y hay que seguir en esta senda”, dijo el volante Diego Rojas, quien agregó que “Hay que ganar los cuatro partidos que quedan, siempre hay que confiar, hay que creer y creo mucho en mis compañeros, los que juegan y los que no, son maravillosos todos, tenemos un grupo hermoso, así que hay que disfrutar el día a día y en la posición que estamos también hay que hacerlo, hay que disfrutar, hay que ir a los entrenamientos con alegría, como lo estamos haciendo todos estos días” señaló el ‘10’ del Curi, camiseta puesta estelar mañana en el nuevo desafío curicano ante el puntero del campeonato.
CURICÓ. En el Estadio ANFA “Luis Hernán Álvarez” se llevó a cabo este viernes la ceremonia de clausura y premiación del Campeonato de Fútbol Escolar PF Alimentos, que celebró su
vigésima versión con gran entusiasmo y espíritu deportivo. Durante la jornada, los padres y apoderados tuvieron un rol protagónico, alentando sin descanso a las jóvenes promesas
del fútbol escolar que demostraron talento y compromiso a lo largo del certamen.
RESULTADOS
Primer Lugar: Colegio Rauquén
Segundo Lugar: Instituto San Martín
Tercer Lugar: Orchard College
Cuarto Lugar: Colegio Aquelarre
El equipo campeón recibió el trofeo que lo distinguió como el mejor entre los mejores, además de diplomas y medallas para cada uno de sus jugadores. Con este triunfo, el Colegio Rauquén aseguró su clasifica-
ción al Campeonato Nacional que se disputará en noviembre en Talca, donde se enfrentará a los campeones de cada región del país.
Durante la ceremonia también se entregaron reconocimientos individuales: Lucas Palma, del Colegio Rauquén, fue elegido mejor arquero del torneo, mientras que Domingo Orellana, del Instituto San Martín, se consagró como goleador con cinco tantos convertidos.
Una verdadera fiesta del fútbol escolar que quedará en el recuerdo y que, sin duda, merece repetirse.
UNO DE LA LIGA DE DESARROLLO FEBACHILE U21
Se trata de CD Truenos de Talca, CDSB Constitución y Liceo Curicó.
POR CRISTIÁN SOZA/ZONA BASKET CHILE
TALCA. CDSB Constitución viaja hasta la Región del Biobío para enfrentar a la Universidad de Concepción.
Los penquistas serán un duro rival a partir de las 16:00 horas de hoy en la Casa del Deporte.
Los de “La Perla del Maule” clasificaron con un triunfo importante tras derrotar por la cuenta de 51-69 al CD Omega de Concepción, dejando la serie 2-1.
Los dirigidos de Alejandro Iturra confían en hacer un buen papel sabiendo la calidad
del rival que hasta el momento -de la mano del coach uruguayo Nicolás Altalef- están invictos y son serios candidatos para el título, contando con varios valores del primer equipo profesional.
Lo positivo es que los maulinos recuperan a seis jugadores importantes tras expulsión, lesiones y participación en el último nacional universitario jugado esta reciente semana entre ellos Francisco Jara, Benjamín Adasme, Lucas ÁlvarezSalamanca y Daniel Villegas.
DR. VÍCTOR
MARTÍNEZ HAGEN
MÉDICO INTERNISTA
- Enfermedades respiratorias
- Espirometrías
- Hipertensión
- Diabetes.
CONVENIOS: FONASA - Isapres, Particular. MONTT 378, OF. 32
FONOS: 75 231 8828 - +56 9 8371 1291
DR. REINALDO CORTEZ DE LA FUENTE MÉDICO INTERNISTA PARTICULAR
MANUEL MONTT 378 TERCER PISO:
HORAS EN +56952352323 (WHATSAPP) O EN HORAS@DOCTORCORTEZ.CL
VILLOTA 93 (CENTRO MÉDICO KARDIA):
HORAS EN +56981376023 (WHATSAPP) / +56752321796 O +56752289299.
MEDICINA GENERAL
DR. GUILLERMO
BAHAMONDES ESPINOZA
MEDICINA GENERAL NIÑOS Y ADULTOS.
CONSULTA: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 75 231 8865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Los mauchos irán con todo para tener la ilusión ante un gigante y sellar la llave ante su gente en el mítico Gimnasio “Enrique Donn Müller” junto a su hinchada.
TRUENOS EN CONCEPCIÓN
Los talquinos de Truenos de Talca jugarán a partir de 18:30 horas de hoy con un viejo conocido, como lo es Deportivo Alemán de Concepción, partiendo de visita en San Pedro de la Paz en el Gimnasio Otto 1, recinto de los germanos.
“El Lorito” en la llave anterior ganó 2-0 al CD Huachipato de Talcahuano de Gabriel Shamberger.
Duro rival serán los dirigidos de Jaime Urrutia. Los germanos también vienen de derrotar 2-0 al “Quijote” talquino, convirtiendo esta llave ya en clásico de
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes.
Reservar hora: 998801773
+56 9 57427469 – 75-2-318666
Edificio Médico Escorial - Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
DR. LUIS URIBE U.
- Dermatología clínica
- Procedimientos Quirúrgicos
- Crioterapia
- Cosmetología y Cosmiatría
- Laserterapia
- Depilación Láser
- Rejuvenecimiento facial
- Manchas de sol y melasmas - Rosácea
- Tatuajes - Botox - Plasma
- Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl
DR. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Rinoplastia. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile.
Centro Médico San Martín, Piso 2.
Telefono: +56 9 3418 5327 / 75 232 0400
Anexo:
3002. Adultos y niños.
varias temporadas con resultados muy parejos. Los talquinos que han ido consolidando su juego con jugadores importantes como Felipe Zerey, Rafael Portuondo y Matías Oliva -tridente consolidado basquetbolísticamente, será otra gran y disputada llave. En la vereda del frente los penquistas tienen un equipo con largo trabajo en series menores, participando también en diversos torneos a nivel nacional.
DE ANIVERSARIO
De local Liceo Curicó quiere mantener el invicto en casa celebrando su aniversario. Recientemente, cumplió 94 años y cierran la fecha mañana para los maulinos en calidad de local en frente a CD Sergio Ceppi de la Cisterna a partir de
De visita parte Truenos de Talca ante un viejo conocido como Deportivo Alemán de Concepción.
las 18:00 horas en el Gimnasio Abraham Milad. Los del Maule Norte, que solo perdieron un juego de visita en la fase regular, pero lograron hasta la fecha mantener el invicto de local a cargo de José Aguilera, en el primer playoff derrotaron 2-0 al CD Mamba de Melipilla, donde los curicanos ya lograron repetir la campaña del año anterior cuando cayeron
DR. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
VILLOTA 170,
Solicitar hora al fono: 75 232 0400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
DR. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.
MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.
Talca atención UCM Fono: 71 263 5602 - 71 2635603 o al Whatsapp +56 9 6193 4000
DR. NORMAN MERCHAK PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora
Fono: Fax 75 231 1085 - 75 231 8053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce
Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas.
LUNES A VIERNES AM Y PM
ante Universidad Católica. El rival de turno será nada menos que el CD Sergio Ceppi de La Cisterna, uno de los clubes más emblemáticos en la formación de jugadores de nuestro país. Duro rival para los torteros que deben aprovechar su condición de local partiendo el primer partido en el Gimnasio “Abraham Milad Battal” de Curicó.
DR. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Osteoporosis, artrosis, pie plano, lumbagos, niños, adultos y adulto mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. CENTRO MÉDICO SAIS. Fono 75 231 7270 – 75 231 0478. Reserva hora.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 75 257 0583 +56 9 9265 2579 – 9 8136 8406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com ABOGADO
J uicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304
FONO: 75-2 289051 - 981824997
CURICÓ. Con el término del proyecto de mejoramiento de la multicancha del Club Favacap, en la Población Curicó y el notorio avance de la multicancha de la Población Santa Lucía, los proyectos de infraestructura retomados por la administración del alcalde George Bordachar, están respondiendo a las aspiraciones de los sectores vecinales que esperaban la ejecución de estas iniciativas, que estaban muy retrasadas.
El mejoramiento de la infraestructura del Club Depor-
tivo Favacap, frente al cerro Condell, tuvo buen final y contó con el visto bueno de los técnicos de la Dirección de Obras Municipales, junto al reconocimiento de los pobladores del sector beneficiado.
PROYECTO TERMINADO
El dirigente del Club Deportivo Favacap, Carlos Retamal, manifestó que la empresa a cargo ya terminó las obras, las que fueron recibidas por los técnicos municipales, por lo que solo esperan que sean puestas a disposición del sector vecinal para
realizar una serie de actividades que ya tienen programadas, para celebrar el 63º Aniversario de la institución. El proyecto de construcción de la cubierta, lograda a través de un proyecto FRIL, fue aprobado, licitado y adjudicado durante el mandato de la actual administración municipal, con una inversión regional de $183.901.877. La iniciativa contempló la cubierta de la multicancha, construcción de un moderno sistema de iluminación, reemplazo de parte del cierre perimetral por uno de estructura metálica, reposición de baldosas de la multicancha y construcción de recin-
tos con destino de bodegas y bicicleteros con una superficie total de 260,58 metros cuadrados. Retamal expresó que la nueva y moderna infraestructura está en excelentes condiciones, y será usada para la práctica deportiva y desarrollo de una serie de actividades recreativas y artísticas.
SANTA LUCÍA Y JOHN KENNEDY
El proyecto de multicancha Santa Lucía, se ha desarrollado bajo las directrices del Programa Quiero Mi Barrio, del Minvu, iniciativa que ha tenido atrasos, pero que ha logrado repuntar y estaría
ARREGLO Y COMPOSICIÓN
FONO: 62150586
MAIL: abilarodriguez@gmail.com
a punto de terminarse. En tanto, el mejoramiento de la multicancha en la Población John Kennedy -que considera construcción de cubierta, mejoramiento
del sistema eléctrico y cierres perimétricos- solo está a la espera de un trámite administrativo para iniciar las obras, lo que podría suceder en los próximos días.
CELULAR: +569 85964320
E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl
SE JUEGA HOY DESDE LAS 17:00 HORAS
Cafeteros y europeos se medirán por los cuartos de final del mundial de la categoría, que se lleva a cabo en nuestro país.
TALCA. La Copa del Mundo Sub-20 está llegando a su parte final. Tras los octavos de final, solo hay ocho equipos en disputa del campeonato que premia a la mejor
nación de la categoría. Entre las llaves de los cuartos de final, se destaca el partido entre Colombia y España, que volverán a enfrentarse en el torneo
Mundial Sub-20 tras las semifinales de 2003, en las que el país europeo terminó como vencedor. El partido se juega hoy sábado, desde las 17:00 horas, en el Estadio Fiscal de Talca
Debido a que la mayoría de equipos ha tenido poco tiempo de trabajo, en algunos casos sus entrenadores buscan reforzar la confianza de sus figuras, que suelen marcar la diferencia en los
momentos claves de los partidos.
Esto no es la excepción en España y Colombia, que tienen varios nombres puntuales que han sido referenciados por la prensa internacional durante el campeonato.
ESPAÑA
En el caso de España, los europeos tienen al menos un jugador por línea que ha podido destacarse durante la fase de grupos y los octavos de final del mundial. El primer caso es el del guardameta Fran González,
que es formado en la cantera del Real Madrid y ha sido importante principalmente en la fase de grupos, en donde fue vital en los partidos contra México y Brasil. En la parte de la contención ha destacado el mediocampista de Elche Rodrigo Mendoza, que fue el encargado de asistir a Pablo García en la fase anterior contra Ucrania, en la que su equipo derrotó a su rival 10.
también ha tenido presentaciones destacadas de varios jugadores, comenzando por el defensor Yeimar Mosquera, que ha logrado demostrar por qué hace parte del primer equipo del Aston Villa.
De la misma forma, en la contención ha brillado el mediocampista Kener González, que ha sido referenciado como uno de los líderes de la plantilla cafetera en el mundial sub-20 de Chile.
En el caso de los dirigidos por César Torres, Colombia MUNDIAL DE FÚTBOL SUB-20 EN CHILE
SANTIAGO. Las selecciones de España y Colombia abrirán este sábado en la ciudad de Talca la fase de cuartos de final del Mundial Sub-20 que se sigue jugando en Chile. A la serie de las ocho mejores selecciones también se clasificaron otras dos selecciones que hablan español y que definirán al final del sábado
otro clasificado para las semifinales: Argentina y México, en el Estadio Nacional de Santiago. España, que llegó sin echar cohetes a los octavos de final como una de las cuatro mejores terceras, eliminó a Ucrania por 0-1; y Colombia, líder de su grupo, dio cuenta de Sudáfrica al imponerse el miércoles
por 3-1. Argentina, que llegó a los octavos de final con un campaña perfecta de tres triunfos en la fase de grupos, vapuleó el miércoles por 4-0 a Nigeria y afianzó su candidatura al título. Su rival en cuartos será México, que también pasó con goleada, por 1-4 al equipo anfitrión del torneo.
La fase de cuartos de final del Mundial Sub-20 se completará el domingo. Primero chocarán Estados Unidos y Marruecos en el estadio El Teniente de Rancagua. El combinado norteamericano goleó por 3-0 a Italia y Marruecos, otro equipo sorprendente, se deshizo este jueves por 2-1 de Corea del Sur. Y al final de la jornada, Noruega, verdugo de Paraguay (0-1), chocará con Francia, que como su rival debió jugar una prórroga al igualar sin goles en tiempo reglamentario y por la mínima eliminó a Japón, que hasta entonces producía buenas sensaciones.
Argentina, España, Colombia y Estados Unidos son parte de los cuartos de final.
Precisamente, García, que con 19 años es una de las promesas del Real Betis, se ha consolidado como uno de los proyectos a tener en cuenta para el corto plazo en La Liga. Por último, el jugador que más ha sido destacado por la prensa internacional es el delantero Iker Bravo, que marcó el gol del triunfo en la última fecha de la fase de grupos ante Brasil. Además, Bravo ha sido uno de los referentes del equipo europeo que más ha hablado con la prensa, entre las declaraciones más destacadas, el atacante ha indicado que el reto de España es superarse en cada ronda, sin importar el rival al que enfrentarán.
COLOMBIA
Sin embargo, los deportistas más mencionados por la prensa internacional están en la parte delantera de Colombia, comenzando con su número “10�, Óscar Perea, que ha sido titular en los cuatro partidos de los cafeteros.
El extremo del Junior de Barranquilla, Joel Canchimbo, también ha sido calificado de manera correcta en la mayoría de partidos, además, fue el que abrió el marcador en la victoria ante Sudáfrica. Por último, la mayor figura de la selección Colombia sigue siendo el delantero Neiser Villarreal, que tras haber sido el goleador del sudamericano que clasificó a los cafeteros a la copa del mundo, anotó doblete ante los africanos en el triunfo 3-1 de los octavos de final.
DE SEBASTIÁN HERMOSILLA
Pintura y grabado dialogan con la identidad y la memoria, en una muestra que rescata el paisaje y la fuerza creativa del Maule costero.
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Levantarse con el pie izquierdo no ayuda en nada cuando se trata del amor y la relación con las personas. SALUD: Ojo con no respetar hasta cuánto puede dar su cuerpo. DINERO: Debe avisparse y poner atención u otro/a le ganará el quien vive. COLOR: Morado. NÚMERO: 13.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: Cuidado, que el temor muchas veces le juega más en contra que a favor. Ojo que eso le hace ver algo inseguro/a. SALUD: La glotonería le puede llevar a la gula, cuidado. DINERO: Aclare las cosas con su colega, no deje que esa discusión quede en el aire. COLOR: Marengo. NÚMERO: 24.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
CONSTITUCIÓN. En el Teatro Municipal, la Casa de la Cultura se vistió de arte visual para recibir la exposición “Situado en el Maule: Pintura y Grabado”, del artista oriundo de San Javier, Sebastián Hermosilla Oyarce, un creador, cuya obra traza puentes entre la memoria, el territorio y la emoción.
En el hall central de este emblemático espacio cultural, estudiantes de segundo y tercer año de enseñanza media del Colegio San Alberto Hurtado, junto a su profesor Carlos Galdames, participaron de esta significativa inauguración, que combinó arte, reflexión y formación cultural. La jornada fue encabezada por el director ejecutivo de la Corporación Cultural Municipal de Constitución, Luis Valero Campos, y contó con la presencia del propio artista, quien compartió con los asistentes los procesos creativos detrás de su obra.
Durante la ceremonia, Sebastián Hermosilla, productor visual de profesión, compartió con emoción los caminos que lo llevaron a construir esta muestra, marcada por la observación y la sensibilidad hacia su entorno.
“Estudié tres años de Arquitectura antes de decidirme por las Artes Visuales. Ese tránsito me ayudó a comprender la diferencia entre ver y mirar, y la mirada profunda que el arte requiere para interpretar el espacio físico que habitamos. En mi obra busco rescatar paisajes típicos del Maule, lugares que nacieron o se transformaron tras el terremoto, donde las ruinas mismas se convirtieron en una fuente de inspiración. Desde allí surge también mi interés por el grabado y la serigrafía, técnicas que me permiten dar textura y permanencia a lo efímero, al modo en que la memoria se imprime en nosotros”.
MUESTRA
Sus pinturas y grabados recorren escenas del campo y del litoral maucho, con trazos que evocan la tradición impresionista nacional, pero también la fuerza étnica y simbólica de nuestras raíces. “Situado en el Maule” se presenta, así como una invitación a mirar lo
cotidiano con otros ojos, reconociendo la belleza que habita en los paisajes más sencillos. Para el director ejecutivo de la Corporación Cultural Municipal, esta exposición representa una oportunidad de encuentro y aprendizaje para toda la comunidad. “Recibir una muestra como esta en el Teatro Municipal es reafirmar el compromiso que tenemos con los artistas de la región y con nuestros jóvenes. Sebastián nos propone una reflexión sobre la identidad del Maule, sobre la manera en que la naturaleza, la historia y la reconstrucción se funden en un mismo lenguaje visual. Cada obra es una ventana a nuestro territorio, un llamado a valorar el arte como
“Situado en el Maule. Pintura y Grabado” permanecerá abierta al público en el hall central del Teatro Municipal de Constitución durante todo el mes de octubre, con entrada liberada.
una forma de conocimiento y pertenencia. Aprovecho la oportunidad, para anunciar prontamente la convocatoria que se realizará, a
través de nuestras plataformas virtuales, para todos los artistas que se interesen en mostrar sus obras en nuestros espacios”.
AMOR: Necesita pasar más tiempo a solas con su pareja, la/o ha estado dejando de lado muchas veces. SALUD: Trate de evitar una alimentación irregular, evite una diabetes. DINERO: No se alarme si las cosas se ven complicadas el día de hoy, son solo cosas que pasan. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 22.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Ya es tiempo de encontrarse nuevamente con el amor. No deje de soñar con un futuro lleno de felicidad. SALUD: Es importante que también busque sanar su alma. DINERO: Atractivas propuestas para estabilizarse laboralmente. COLOR: Café. NÚMERO: 4.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: La fidelidad es la mejor forma de probar que sus sentimientos son realmente verdaderos. SALUD: No deje que un problema de salud lo/a derrumbe por completo. Usted puedes salir adelante. DINERO: Inicie este nuevo día enfocado/a en sus metas. COLOR: Verde. NÚMERO: 7.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Cuando las cosas no dan para más, es mejor que queden hasta ahí. Evítense quedar heridos. SALUD: Cuidado con esas alteraciones del sueño. DINERO: No debe quedarse sentado/a esperando que las cosas lleguen a sus manos, para ser exitoso/a se debe luchar. COLOR: Violeta. NÚMERO: 8.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: Viva en plenitud, para disfrutar todas las cosas que la vida le presenta, en especial cuando se refiere al amor y la amistad. SALUD: Malestares en el cuello, solo es tensión. DINERO: Sus problemas aún pueden ser solucionados. Ordenarse más. COLOR: Gris. NÚMERO: 15.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: Debe mostrar a su familia lo que siente, ellos le ayudarán sin ponerle ninguna condición. SALUD: Recuerde que tiene antecedentes en su familia en relación a problemas de salud, cuídese. DINERO: Ojo con las decisiones laborales. COLOR: Azul. NÚMERO: 5.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: Es momento que usted ponga las cosas en su lugar de una vez por todas, para que así la otra persona sepa a qué se enfrenta. SALUD: La salud no estará un 100% bien. DINERO: No olvide que debe cumplir con esos pagos que aún le faltan. COLOR: Lila. NÚMERO: 19.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: No se encierre en una burbuja impenetrable. Conozca gente, visite lugares y comparta con las personas. SALUD: La recuperación será lenta pero efectiva. DINERO: Es tiempo de levantarte del letargo y salir en búsqueda de tus metas. COLOR: Rojo. NÚMERO: 18.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: Preocúpese más de su situación actual y tenga más conciencia de los pasos que está a punto de dar. SALUD: Siéntase bien, eso mejora su ánimo. Salga a disfrutar de la gracia de vivir. DINERO: Confíe en su destino y en lo que le tiene deparado. COLOR: Blanco. NÚMERO: 10.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: No deje que la vanidad sea más importante que el amor verdadero. Puede perder un buen amor. SALUD: Todo depende de su fuerza de voluntad. Los vicios no deben dominaro/a. DINERO: Inicia la jornada con el pie derecho. COLOR: Negro. NÚMERO: 17.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
EXTRACTO Juzgado de Letras de Constitución, en autos ROL C-99-2022, caratulados “BANCO DE ESTADO DE CHILE/ELGUETA”, con fecha 30 de octubre del año 2025 a las 11:30 horas, se rematará por vía remota, el inmueble que se encuentra ubicado en la comuna de Constitución, poblacion Manuel Francisco Mesa Seco, VII Etapa calle Manuel Rojas, block N°500, departamento 403, piso 4to, de la comuna y ciudad Constitución. El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre de don ROBERTO LUIS ELGUETA REYES a foja 1129 vuelta, Nº 1444 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Constitución correspondiente al año 2006, el Rol de avalúo Nº 769-15, comuna de Constitución. El mínimo para las posturas del remate respecto de este inmueble será la suma de $19.149.070.-La subasta se efectuará exclusivamente mediante videoconferencia. Al efecto, los interesados deberán conectarse el día de la subasta al Link: https://pjud-cl. zoom.us/j/99301415233?pwd =fHz6S01QrhA3iKeKLwioeO mg1UVoFh.1 ID de reunión: 993 0141 5233 Código de acceso: 603752Debiendo estas conectarse con a lo menos 10 minutos de antelación a la hora fijada. El precio de la adjudicación deberá ser pagado dentro del plazo fatal de 10 días hábiles contados desde la subasta,
mediante depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal, BANCO ESTADO DE CHILE N°43300024573, JUZGADO DE LETRAS DE CONSTITUCIÓN, R.U.T.: 75.209.900-6. Para participar en la subasta, los postores deberán tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate, y, además, deberá disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar, sin perjuicio de cumplir las demás cargas y deberes que establece la ley. Así también, deberá rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo para las posturas. La misma deberá ser efectuada exclusivamente mediante depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal o transferencia bancaria, ya sea en línea utilizando el portal www.pjud.cl, opción CUPÓN DE PAGO, o directamente en cualquier sucursal de Banco Estado, la que será imputada al entero del precio a los fines previstos en los numerales décimo quinto y décimo sexto de estas bases, según corresponda. Para ello, el postor interesado deberá ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo especialmente establecido al efecto en la Oficina Judicial Virtual, señalando en dicha presentación virtual su nombre, cédula de identidad, domicilio, con indicación del rol de la causa en la cual participará, debiendo señalar correo electrónico, número telefónico u otro medio de comunicación
expedito, para el caso en que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión o para los fines que el Tribunal estime pertinente. La información requerida solo será recepcionada hasta 3 días hábiles antes de la fecha fijada para la subasta decretada en autos. Al postor no adjudicatario se le restituirá su garantía. No podrán ser admitidos como postores o participar como postores los que aparezcan en el Registro Nacional de Deudores de Alimentos. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Jefa de Unidad. PAULA BERNAL GODOY Jefe de Unidad - Ministro de Fe (S) 04-05-11-12 - 93809
FOJA: 61.- sesenta y uno.- NOMENCLATURA: 1. [378]Actuación JUZGADO: Juzgado de Letras de Molina CAUSA ROL: C-1002-2024 CARATULADO: FACTORONE S.A./ALISTE EXTRACTO Por resolución de fecha ocho de agosto de dos mil veinticinco en causa ROL N° C- 1002-2024 del Juzgado de Letras de Molina, se rematará bajo la modalidad exclusiva de videoconferencia, a través, de la plataforma Zoom, debiendo los interesados conectarse a la plataforma y link que el Tribunal indique al efecto, el día jueves 23 de octubre de 2025 a las 14:30 horas, se rematará el inmueble correspondiente al Lote 137, resultante de la subdivisión del Sector Cerros de una parte de la Parcela Segunda Las Casas de la Palmilla, ubicada en la comuna de Molina, provincia de Curicó, cuenta con una superficie aproximada de 5.000 metros cuadrados, y los siguientes deslindes: Al suroeste en 51,4 metros con parte del lote 47 y parte del lote 48, de la subdivisión, servidumbre de tránsito de por medio; al sureste en 102,8 metros con lote 140, de la subdivisión; al noreste en 47,1 metros con lote 138 y parte del lote 139 de la subdivisión; y al noroeste en 102,3 metros con lote 135, de la subdivisión. El inmueble se encuentra inscrito a fojas 3.569 N°2.035 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina, año 2021. El mínimo para comenzar las posturas será de $18.283.108.- El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la subasta, mediante depósito bancario en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados
deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal de Letras de Molina, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, de acuerdo con el avalúo fiscal vigente al semestre en que se realice el remate, esto es, al primer semestre del año 2025 una suma equivalente a $1.828.311.-, el postor debe dirigirse al Tribunal sólo el día hábil anterior al día del remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas a dejar el vale vista, además de un número de teléfono de contacto, un correo electrónico y usuario de la audiencia de remate. Los interesados que efectúen el pago de la garantía de cualquier otra forma que no sea la de un vale vista entregado dentro de los plazos fijados en las bases precedentemente, no serán considerados para la audiencia de remate y, por ende, no recibirán invitación al mismo, sin que valga reclamación posterior. Cada postor será responsable de entregar la garantía mediante vale vista de la forma antes indicada. A los postores no adjudicatarios se les restituirá su vale vista, debiendo concurrir al Tribunal el viernes subsiguiente al día del remate a las 11:00 horas para solicitar su devolución. Respecto de todos aquellos postores cuyas garantías hayan sido presentadas en la forma antes descrita, se remitirá un correo electrónico a cada postor, con indicación del día y hora del remate y la forma de conectarse por videoconferencia a la plataforma virtual Zoom con el link de la misma y el ID o clave de acceso. Será de carga de los interesados disponer de los elementos tecnológicos y de la conexión a internet necesaria para participar en la subasta; debiendo el Tribunal coordinar su ingreso y participación el día de la subasta con la debida anticipación. Es requisito esencial para participar en esta subasta que los postores que participen en ella cuenten con Clave Única vigente a la fecha de la subasta para la eventual suscripción del a correspondiente acta de remate. Demás antecedentes en el expediente digital. Molina, veinticinco de septiembre de dos mil veinticinco. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE. 04-05-11-12 - 93775
Ante el Primer Juzgado Letras Curicó el 19 de noviembre de 2025, 10:00 horas mediante modalidad ZOOM se rematará la propiedad ubicada Pasaje Iloca Nº 385, Lote 4, MZ I, Doña
Patricia, Sarmiento, Curicó, inscrita a foja 5721 Nº 4013 año 2004 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó. Mínimo posturas $10.830.999. Pago dentro de décimo día desde fecha remate. Garantía 10% del mínimo. Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista, el cual deberá ser acompañado mediante Oficina Judicial Virtual, bandeja remates, postular y completar los datos necesarios respecto a la garantía, debiendo adjuntar el comprobante como documento. Lo anterior se podrá realizar solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Demás bases antecedentes en causa Rol C-994-2022, Juicio Ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con JARA”. Christian Francisco Olguín Olavarría, Secretario.
11-12-18-19 - 93835
EXTRACTO Por resolución de fecha veintidós de agosto de dos mil veinticinco en causa ROL N° C-1736-2023 del Juzgado de Letras de Molina, se rematará bajo la modalidad exclusiva de videoconferencia, a través, de la plataforma Zoom, debiendo los interesados conectarse a la plataforma y link que el Tribunal indique al efecto, el martes 11 de noviembre de 2025 a las 14:30 horas, inmueble denominado “Sitio numero uno de la Población San Patricio ubicado en Entre Ríos, comuna de Molina”. El inmueble se encuentra inscrito a fojas 327 N° 255 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina, año 2014. El mínimo para comenzar las posturas será de $10.312.567.- El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de diez días hábiles contados desde la subasta, mediante depósito bancario en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal de Letras de Molina, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, de acuerdo al avalúo fiscal vigente al semestre en que se realice el remate, esto es, al segundo semestre del año 2025 una suma equivalente a $1.031.256.-, el postor debe dirigirse al Tribunal sólo el día hábil anterior al día del remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas a dejar el vale vista, además de un número de teléfono
de contacto, un correo electrónico y usuario de la audiencia de remate. Los interesados que efectúen el pago de la garantía de cualquier otra forma que no sea la de un vale vista entregado dentro de los plazos fijados en las bases precedentemente, no serán considerados para la audiencia de remate y, por ende, no recibirán invitación al mismo, sin que valga reclamación posterior. Cada postor será responsable de entregar la garantía mediante vale vista de la forma antes indicada. A los postores no adjudicatarios se les restituirá su vale vista, debiendo concurrir al Tribunal el viernes subsiguiente al día del remate a las 11:00 horas para solicitar su devolución. Respecto de todos aquellos postores cuyas garantías hayan sido presentadas en la forma antes descrita, se remitirá un correo electrónico a cada postor, con indicación del día y hora del remate y la forma de conectarse por videoconferencia a la plataforma virtual Zoom con el link de la misma y el ID o clave de acceso. Será de carga de los interesados disponer de los elementos tecnológicos y de la conexión a internet necesaria para participar en la subasta; debiendo el Tribunal coordinar su ingreso y participación el día de la subasta con la debida anticipación. Es requisito esencial para participar en esta subasta que los postores que participen en ella cuenten con Clave Única vigente a la fecha de la subasta para la eventual suscripción del a correspondiente acta de remate. Demás antecedentes en el expediente digital. Molina, ocho de octubre de dos mil veinticinco. KAREN PINTO BRISO MINISTRO DE FE. 11-12-18-19 - 93849
Ante el Primer Juzgado Letras Curicó el 19 de noviembre de 2025, 11:00 horas mediante modalidad ZOOM se rematará la propiedad ubicada Pasaje Enna Nº 1625, Lote N° 90, Villa Galilea Curicó C, Curicó, inscrita a foja 4712 Nº 2147 año 2010 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó. Mínimo posturas $24.539.241. Pago dentro de décimo día desde fecha remate. Garantía 10% del mínimo. Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista, el cual deberá ser acompañado mediante Oficina Judicial Virtual, bandeja remates, postular y completar los datos necesarios respecto a la garantía, debiendo adjuntar el
comprobante como documento. Lo anterior se podrá realizar solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Demás bases antecedentes en causa Rol C-2509-2015, Juicio Ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con RAMIREZ”. Christian Francisco Olguín Olavarría, Secretario.
11-12-18-19 - 93857
REMATE Segundo Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-946-2025, caratulados “BANCO DE CHILE con GONZÁLEZ”, se rematará de forma presencial, en dependencias del Tribunal ubicado en calle 4 norte N° 615, cuarto piso, Talca, con fecha 30 de octubre de 2025 a las 12:00 horas, la propiedad ubicada en Pasaje 18 Poniente B N° 0281, que corresponde al Lote setenta y cuatro, etapa doce, del Conjunto Habitacional denominado Loteo Doña Gloria I, sector La Florida, de la comuna y provincia de Talca, que según plano archivado bajo el N° 344, al final del Registro de Propiedad del año 1997, deslinda: NORTE: con lote número sesenta y uno, y sesenta y dos, y parte lote número sesenta y tres; SUR: con lote número ochenta, y final Pasaje 18 Poniente B;
ORIENTE: con lote número setenta y cinco; y PONIENTE: con lote número setenta y tres. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de don CHRISTIAN RAUL GONZÁLEZ BADILLA a fojas 7566 vuelta número 7615 del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas será la suma de $68.118.392. El adjudicatario deberá consignar el saldo del precio dentro de quinto día hábil de realizada la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal. Para participar en la subasta, los postores deberán constituir garantía suficiente en la causa donde se desarrolle el remate. Para este efecto, deberán acompañar en forma presencial junto a un escrito en el que señalen sus datos personales, esto es, nombre completo, cédula nacional de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del juzgado o bien, podrán presentar por oficina judicial virtual, en el mismo horario y con los datos antes referidos, un escrito en que se acompañe la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como
mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará a petición de parte, dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. La garantía rendida por el que se adjudique la propiedad, se imputará como parte del precio. Cada postor será responsable de verificar que se efectúe en forma oportuna y correctamente la consignación en la causa que corresponda. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Marcela San Martín Parra, Secretaria Subrogante.
11-12-18-19 – 93875
Extracto Segundo Juzgado de Letras de Talca, el día 29 de octubre de 2025, a las 11:00 horas, rematará el Inmueble ubicado en la comuna de Talca,
que corresponde a Departamento número 620, del sexto piso; Estacionamiento número 82 del subterráneo, y Bodega número 33 del subterráneo, todos del “Condominio Nuevo Centro”, con acceso por calle dos Poniente número mil sesenta y uno, de la comuna y provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N° 2668 al final de Registro de propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2013. Este Edificio se encuentra construido en una propiedad fusionada, que deslinda; NORTE: Ercilia Villalobos; SUR: con fábrica de catres, antes Gregoria Josefa Labra; ORIENTE: con calle dos poniente; y PONIENTE: con fábrica de catres antes Belisario Silba, con los señores Smits, con parte de la misma propiedad de la testadora Domitila Contardo, y con Alberto Smits y fábrica de catres. Se comprende además los derechos de dominio, uso y
SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, a través de la plataforma Zoom, el día 4 de noviembre de 2025, a las 12:00 horas, la PROPIEDAD UBICADA EN PASAJE TERMAS DE SAN PEDRO Nº2179, QUE CORRESPONDE AL SITIO O LOTE Nº19 DE LA MANZANA O SECTOR I, DEL CONJUNTO HABITACIONAL LOS JARDINES DE RAUQUEN I, CUARTA ETAPA, COMUNA DE CURICO. El referido inmueble se encuentra inscrito a fojas 1838, Número 863, del Registro de Propiedad del año 2010, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El mínimo para comenzar las posturas sobre el bien raíz, será la suma de $24.431.799. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, de forma separada e individual respecto de cada lote objeto de la subasta, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. El mismo deber entregarse presencialmente á en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de esta, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por el secretario del Tribunal antes de que comience el remate. La entrega del Link de acceso se realizará sólo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el secretario del Tribunal. La devolución de las garantías se materializará en forma presencial a contar del día siguiente hábil a la realización de la subasta, bajo recibo de conformidad y dejando constancia en autos. Todo postor interesado, deber tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate, por cuanto, la suscripción del Acta de Remate se realizará en la forma establecida en el Acta 263-2021 de la Excelentísima Corte Suprema. Es dable tener presente que la falta de conectividad, imagen o audio por parte del postor interesado no dará lugar a la suspensión de la subasta, sin embargo, se dará la posibilidad de ajustar la conexión y en caso de no recuperarse, se certificará el hecho y se proseguirá con el Remate con los postores restantes activos. En caso de que el enlace deje de funcionar por problemas de Corte de Luz o internet por parte del Tribunal; el remate se suspenderá y se reanudará con los postores inicialmente admitidos en fecha y hora próxima que se les comunicará vía correo electrónico en el mismo Link y plataforma de acceso. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-2070- 2024, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con SANDOVAL”. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO – SECRETARIO (S).
goce que le corresponden en el terreno y demás bienes que se reputan comunes conforme a la Ley N° 19.537 sobre Copropiedad Inmobiliaria y al Reglamento de Copropiedad del citado Edificio. El título de dominio de la propiedad, estacionamiento y bodega es la inscripción de fojas 21 N° 20 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca correspondiente al año 2018. Mínimo de las posturas es la suma de todos los avalúos, que asciende a $51.083.514. La subasta se llevará a cabo presencialmente en dependencias del Tribunal, ubicado en calle 4 Norte N° 615, cuarto piso, Talca. Forma de pago para el remate será mediante depósito judicial, debiendo consignarse en la cuenta corriente del Tribunal, dentro de quinto día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Garantía: los postores
deberán acompañar en forma presencial junto a un escrito en el que señalen sus datos personales, esto es, nombre completo, cédula nacional de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del juzgado, o bien, podrán presentar por oficina judicial virtual, en el mismo horario y con los datos antes referidos, un escrito en que se acompañe la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. Demás bases y antecedentes en causa Rol C-254-2025, caratulado “BANCO SANTANDER CHILE S.A con CUADRADO”. Marcela San Martín Parra, Secretaria Subrogante. 11-12-13-14 - 93850
CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 28 de Octubre de 2025, a las 12:00 horas, propiedad ubicada en calle veintidós y media Oriente número dos mil ciento veintiséis, que corresponde al Sitio o Lote número diez de la Manzana Uno, del Loteo denominado Lomas de Santa María, de la comuna y provincia de Talca. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado Don PEDRO ALEJANDRINO VALDES MORAGA, a fojas 3624, N°1092, del Registro de Propiedad del año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El remate se llevará a efecto en forma presencial. Mínimo posturas $52.956.079. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 3° día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-9862022, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con VALDES MORAGA PEDRO ALEJANDRINO”. SECRETARIA.. 11-12-18-19 - 93852
CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 30 de Octubre de 2025, a las 12:00 horas, propiedad vivienda económica construida en Pasaje 33 1/2 Oriente A N°334, que corresponde al lote 6 de la manzana B, del plano de loteo doña Consuelo IV etapa, Talca. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de la demandada Doña CAROLINA ANDREA SEPULVEDA VILLEGA, a fojas 8627, N°3399, del Registro de Propiedad del año 2006 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El remate se llevará a efecto modalidad presencial. Mínimo posturas $25.814.254. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 3° día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-341-2024, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con SEPULVEDA VILLEGA CAROLINA ANDREA”. SECRETARIA..
11-12-18-19 - 83853
COMO EXPERIENCIA SUSTENTABLE Y AMIGABLE
La iniciativa busca crear experiencias conscientes que promuevan la protección del entorno natural, combinando turismo sustentable con aprendizaje activo en terreno.
PARRAL. Conectar a las personas con la naturaleza, enseñar la importancia del cuidado del agua y poner en valor el patrimonio natural de Bullileo es parte del trabajo que está realizando el Museo del agua Bullileo con BikeTrekking Chile, liderado por Javier Gatica. Iniciativa, nacida desde la nece-
sidad de crear experiencias sustentables y amigables con el medioambiente, hoy se proyecta como un referente regional en turismo educativo. Una pieza clave de este proyecto ha sido la colaboración, permitiendo comprender el funcionamiento del ciclo hídrico y su rol en el ecosistema local, a través de distintas salas temáticas que
explican de forma didáctica y visual cómo se articula la vida en torno al recurso hídrico. “El museo ha sido fundamental para mostrar no solo el valor ambiental de Bullileo, sino también su importancia cultural y patrimonial para la comuna y la región. Queremos que los visitantes no solo disfruten del paisaje, sino que se lleven un aprendizaje que los motive a cuidar el agua y el medioambiente”, señala Javier Gatica. El objetivo es claro: fomentar una conciencia activa, especialmente en las nuevas generaciones, sobre la necesidad de preservar los ecosistemas que sostienen la vida en el territorio. En ese marco, se organizan actividades para estudiantes, familias y turistas, con recorridos guiados, interpretación del paisaje y experiencias
FIORELLA ROCO, INGENIERA CIVIL INDUSTRIAL QUE HACE DOCTORADO
que sostienen la vida en el territorio.
de inmersión en la naturaleza.
EN TERRENO
Como parte de estas acciones, se realizó una salida educativa junto al Instituto Cumbres del Maule, ubicado en la localidad de Villa Baviera, comuna de Parral.
La delegación, compuesta por 12 estudiantes, participó en una jornada de exploración y aprendizaje que incluyó la visita al Museo del Agua y un recorrido por los alrededores del embalse Bullileo.
Durante la actividad, los estudiantes pudieron conocer de cerca el funcionamiento del sis-
tema hídrico, la importancia del ecosistema de Bullileo y reflexionar sobre el impacto que las acciones humanas tienen en el medioambiente.
“Fue una experiencia muy enriquecedora. Vimos cómo el conocimiento puede despertar el interés de los niños por el entorno natural. Aprendieron, preguntaron y se sorprendieron. Eso es lo que buscamos: generar una conexión real entre las personas y la naturaleza”, agregó Gatica.
BikeTrekking Chile se ha posicionado como una iniciativa de turismo con propósito, promoviendo valores de sostenibili-
dad, educación y respeto por el medioambiente. La combinación de recorridos en bicicleta, caminatas guiadas y visitas educativas permite que los participantes vivan experiencias únicas, donde la belleza escénica se convierte también en un aula abierta.
Desde la organización esperan seguir fortaleciendo alianzas con establecimientos educacionales, organizaciones ambientales y entidades públicas que compartan el compromiso por una gestión responsable de los recursos naturales y el desarrollo de un turismo consciente en la región del Maule.
TALCA. La ingeniera Civil Industrial Fiorella Roco Parra que está haciendo el Doctorado en Ingeniería de la Universidad Católica del Maule (UCM), acaba de recibir uno de los reconocimientos más importantes para mujeres científicas en el país, que es el premio For Women in Science Chile 2025, entregado por L’Oréal Groupe Chile y Unesco, un galardón que busca visibilizar el trabajo de excelencia, el talento femenino y con ello, potenciar el ingreso de más mujeres al rubro.
De acuerdo con L´Oréal Groupe y la Oficina Regional de Unesco, Fiorella Roco, fue distinguida en la categoría Doctorado FWiS 2025, con su investigación sobre Aleaciones de Alta Entropía (HEAs), orientada al desarrollo de materiales más resistentes y efi-
cientes, aplicables en industrias clave para Chile, como la minería, la energía y la salud, a través de simulaciones computacionales, que permiten predecir el comportamiento de estos materiales en condiciones extremas. Roco expresó que “desde que inicié en la investigación, durante mi tesis de pregrado, descubrí en estas aleaciones, un campo donde la interdisciplinariedad entre física, matemáticas y ciencia de materiales se integraba de manera natural. Allí surgió mi curiosidad por comprender, cómo responden estos novedosos materiales, con aplicaciones en sectores estratégicos como minería, energía, aeroespacial y biomedicina, en condiciones extremas”. Esta investigación se ha enfrentado al desafío de enfrentar un campo altamente com-
Fiorella Roco, ingeniera Civil Industrial, que está haciendo el Doctorado en Ingeniería en UCM, fue distinguida en la categoría Doctorado FWiS 2025, con su investigación sobre Aleaciones de Alta Entropía.
petitivo con recursos experimentales limitados en Chile, los cuales ha logrado superar, mediante el uso de simulaciones computacionales, supercomputadores y el trabajo colaborativo con grupos nacionales e internacionales, traduciendo todo esto, en publicaciones en revistas indexadas WoS y en presentaciones en seminarios. Por su parte, la comunidad científica, ha valorado su enfoque teórico e interdisciplinario, así como el aporte realizado desde Chile en un área altamente emergente.
La ciencia en regiones, ha contribuido a descentralizar el conocimiento y fortalecer capacidades locales, generando un impacto directo en la formación de capital humano avanzado y en el desarrollo de soluciones ligadas a las necesidades del territorio.
JOSÉ MARINO, ESCRITOR, COLECCIONISTA Y EXPOSITOR:
Usted que va a la Feria del Libro del Deporte del Maule debe pasar por la tienda de José Marino, hincha fanático de Unión Española. Ahí encontrará camisetas originales, chapitas, póster y hasta bufandas de su club favorito.
“Tenemos bufandas tejidas, banderines, pines y gorros de Rangers, por ejemplo, tengo más que la propia tienda de Rangers”, señala en el caluroso mediodía talquino.
POR JUAN IGNACIO ORTIZ REYES
FOTOS CARLOS ALARCÓN DUARTE
TALCA. La ciudad vive la fiebre del fútbol con el Mundial Juvenil, y aprovechando la coyuntura, un rincón especial se ha instalado para rendir homenaje a la historia deportiva. Se trata de la muestra de la Feria del Libro del Deporte del Maule y en ella nos encontramos con José Marino, un coleccionista con más de 35 años de trayectoria que ha logrado reunir un acervo que supera las 5.000 camisetas y réplicas exactas de los trofeos más codiciados del continente. Para él, esta no es solo una muestra de objetos: es una misión para reivindicar los éxitos del deporte chileno. “Porque algo hemos ganado”, dijo.
José, ¿cuál es el propósito de llevar una colección tan vasta a regiones como Talca, más allá de la coincidencia del Mundial Juvenil?
“El Mundial fue la excusa perfecta, la ‘chiva’ (sonríe). Pero el propósito de fondo es entregar cultura y memoria. En Chile somos bien ‘chaqueteros’, nos fijamos en los defectos de nuestros deportistas y no destacamos sus logros. La gente necesita ver, tocar (metafóricamente) la medalla de oro de Francisca Crovetto (primer lugar en el tiro skeet de París 2024) en las Olimpiadas o recordar el oro de Nicolás Massú
“Tengo
y Fernando González. No tengo las medallas originales, pero muestro reediciones para que esos momentos no se olviden. Queremos que el público aprecie que, aunque nos cueste reconocerlo, sí hemos ganado cosas importantes”.
La joya de su colección que más llama la atención son las réplicas de las copas. ¿Cómo logró conseguir la Copa América, la Libertadores y la Sudamericana a tamaño real?
“Fue una gran inversión, pero valió la pena. Pude contactar a los mismos talleres que hacen la obra original para las confederaciones. Es decir, son réplicas exactas, con los mismos materiales y detalles. La gente que viene se queda impresionada porque es lo más cercano a ver la copa que le entregan a un campeón. Además, tengo la Copa Chile y la del Campeonato Banco Estado, que son parte fundamental de nuestra historia local. La idea era crear un museo donde el público pudiera tener una experiencia inmersiva con el deporte”.
¿Cómo pasa uno de ser un hincha a tener una colección que hoy se valora en altas cifras?
“Es una pasión que partió hace más de 35 años. Yo partí siendo hincha de Unión Española y quería camisetas de mi equipo. En ese tiempo, el fútbol chileno nunca valoró esto. Contacté a un árbitro antiguo y le pregunté por camisetas de la Unión. Me dijo: ‘Te las vendo, pero tienes que llevarte todo el lote’. Yo, siendo estudiante, pensé: ¿Tendré para pagar 20 o 40 camisetas? Cuando me dijo que me las dejaba por $40.000 (hace 20 años), me las llevé de inmediato”.
¿Y cuál era la sorpresa en esos lotes que conseguía tan barato?
“Ahí estaba la magia. Yo iba por la de Unión, pero en el lote venía una de (José Luis) Chilavert usada en una Copa América, una de Elías Figueroa o una camiseta de un jugador de la selección. Eran verdaderas joyas mezcladas con las más comunes. La gente no tenía el ojo, no sabía el valor histórico que tenían. Así llegué a acumular las 5.000 camisetas. Hoy ese mercado cambió y los precios son muy altos, por eso ahora me fijo en otros objetos, como un tazón o un banderín histórico”.
Mencionaste tener camisetas de Alexis Sánchez, Arturo Vidal y Claudio Bravo. ¿Cómo logra conseguirse reliquias de jugadores activos y leyendas?
“Todo se basa en las relaciones. Llevo décadas en esto, así que tengo una gran red de contactos: amigos de jugadores, hijos de árbitros antiguos que heredaron la pasión y hasta utileros que me ayudan a con-
El coleccionista luce orgulloso sus vitrinas con la raqueta con la que Marcelo “Chino” Ríos le ganó a André Agassi, cuando en 1998 se convirtió en Número 1 del Mundo.
de las joyas son
seguir cosas únicas. No es solo comprar, sino también el intercambio. He tenido la suerte de cambiar cosas menos llamativas por una camiseta de Pelé o una de Maradona. Cosas de alto nivel que de otra forma serían imposibles. Tengo camisetas de Alexis usadas en el Mundial y la Copa Confederaciones, por ejemplo”.
¿Y qué hay de los gestos? ¿En todo este tiempo, le han regalado algún objeto por el valor de su afición? “Es una pregunta divertida. En 35 años, ¡solo me han regalado dos camisetas! Una de Gonzalo Villagra, un noble gesto de su parte. Él me regaló una manga larga de Unión que sabía que no usaría porque siempre jugaba con manga corta por cábala. La otra fue de Marcelo Díaz en España. Fui a saludarlo al entrenamiento del Celta de Vigo y le conté que era hincha. Pensé que lo diría por compromiso, pero al día siguiente me esperó con una camiseta. Son las únicas dos que no he comprado o conseguido por canje. Todo lo demás es fruto de la inversión y la perseverancia”.
Su colección ya no es solo de fútbol. ¿Qué otras figuras del deporte chileno han logrado incluir? “Quise ampliar la colección para mostrar que Chile también tiene héroes en otras disciplinas. Por eso
tengo una raqueta de Nicolás Massú o una polera de Fernando González. Pero el objeto más especial fuera del fútbol es una raqueta que usó el ‘Chino’ Ríos en el momento en que se convirtió en el número uno del mundo. También tengo guantes de boxeo de Martín Vargas. La idea es que la gente vea que el coleccionismo no tiene límites”.
Finalmente, ¿hay espacio para el merchandising local y el hincha “sufrido”? Mencionó que tiene más productos de Rangers en su tienda de Santiago que en Talca... “¡Claro! Eso es fundamental. Como hincha de un equipo que sufre (Unión Española), sé lo que es la escasez de productos. El merchandising oficial solo lo hacen para la U, Colo Colo y la Católica. Los demás sufrimos. Por eso, mi tienda (física y en redes) se enfoca en hacer productos de buena calidad para los equipos modestos. Tenemos bufandas tejidas, banderines, pines y gorros de Rangers, por ejemplo. Busco recuperar esa cultura de salir del estadio y encontrar un banderín con el rostro del jugador, algo que se ha perdido. Es una tienda chica que está empezando, pero lo hace con la pasión del que sabe lo que es ser un hincha que lo busca todo. Tengo una tienda en Santiago en el Metro Manquehue y también puedo despachar a provincias”.
En la tienda de José Marino usted podrá encontrar libros con las historias de numerosos clubes del fútbol chileno. Y ojo no solo hay accesorios de Colo Colo, la U y Católica.
El tour siguió hasta la calle 11 Oriente donde se habló de la Plaza La Loba, la Estación de Trenes para iniciar su recorrido por la Alameda con la escultura Madre Tierra, pasar por Liceo de Hombres construido con recursos de Abate Molina y pasar por el Estadio de Talca, que hoy se llama Iván Azócar.
Luego el bus recorrió la calle 1 Oriente, para dar una vuelta alrededor de la Plaza de Armas, hablar de edificios públicos, el ex Hotel Plaza y la Iglesia Catedral, que fue reconstruida a partir del año 1960, por el obispo Manuel Larraín.
Iniciativa se enmarca en la Feria del Deporte (Felide) organizada por el Centro de Estudios del Deporte (Cedep) Maule, junto a la Corporación Regional de Desarrollo (CRDP), que cuenta con el apoyo de Buses Talca, Paris y Londres, Mayorista 21 y Sernatur.
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
FOTOS CARLOS ALARCÓN DUARTE
de la Plaza, el bus tomó la avenida 2 Sur, donde pasó por el que fue el primer Hospital de Talca, que hoy es altamente reconocido como el Colegio
TALCA. Una experiencia totalmente recomendada, que permite conocer los lugares más emblemáticos de la capital regional del Maule, es la que realiza el Tour Patrimonial Deportivo en un bus de dos pisos, con vista libre en su segundo piso.
El recorrido cuenta con un relato fluido, entretenido y cargado de historia, por parte del guía Andrés Valdebenito de la Asociación de Guías de Turismo del Maule, que fue muy valorado por un grupo de niños de la Escuela de Lenguaje, estudiantes del Colegio San Ignacio de Talca, grupo de adultos mayores y personas que se inscribieron al interior de la Muestra
Infográfica del Deporte en el Maule, que también es parte de las iniciativas de la Feria del Libro del Deporte (Felide) que está en la Alameda hasta mañana, al igual que la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Talca (Filit) 2025, donde además hay presencia de 14 editoriales deportivas. La directora regional de Sernatur, Alejandra Casanova, ha destacado iniciativa, precisando que “estos tours no solamente promueven el turismo local, sino que también estos retoman un sentido profundo de los maulinos, de poder reencontrarse con su identidad, con su historia y con su patrimonio, visitando y recorriendo la ciudad. El guía de este tour, en tanto, manifestó que “fue una magnífica y muy linda idea hacer esto, puesto que nos permite conocer nuestra ciudad y al hacerlo, soy un convencido de que quien la conoce, la cuida y así, vamos a valorar el esfuerzo que hacen aquellos, por mantener
Antes de iniciar la ruta, el guía habla de este monumento a la Victoria, que los peruanos enviaron a hacer a Francia para celebrar el triunfo sobre las fuerzas españolas. Y cuando el batallón Talca llegó a Lima se encontró con este souvenir que trajeron junto a esculturas que estaban en la Plaza de Armas.
Luego de cruzar el puente del río Claro subió hasta el cerro La Virgen, donde los asistentes trataban de identificar construcciones.
Jóvenes del Colegio San Ignacio de Talca disfrutaron de este recorrido que forma parte del Tour Patrimonial Deportivo, que es parte de Felide 2025.
todo esto hermoso, además que si vienen niños como ha sido hasta hoy, mejor todavía, porque ellos son elementos de cambio. Si les presentamos una ciudad cuidada, tenlo por seguro que va a ser una ciudad participativa y una ciudad que todos van a querer conocer”. Finalmente, Dionel Luna, de la Escuela de Lenguaje Zarcillo de
Talca, que asistió al recorrido con un grupo de niños del establecimiento, expresó que “fue bastante emocionante y bonito. Los niños lo pasaron super bien y fue una actividad muy familiar. Muchos de ellos, no habían tenido la posibilidad de salir en bus, así que fue para ellos una experiencia muy enriquecedora.