
MUNDIAL DE FÚTBOL SUB-20

MUNDIAL DE FÚTBOL SUB-20
CAFETEROS AVANZAN. Ayer ganaron cómodamente por 3-1 a Sudáfrica, en el partido preliminar. De fondo, Paraguay y Noruega no consiguieron anotar en los 90 minutos, se fueron al alargue y los nórdicos se quedaron con el 1-0 en el minuto 116.
PÁGINAS | 19 y 20
ALEJANDRO GONZÁLEZ: BUS TURÍSTICO
“No hay lugar donde exponer en Curicó”. | P7
Invitan a Tour Patrimonial y Deportivo en Talca. | P5
282º Aniversario de Curicó. George Bordachar Sotomayor, alcalde de Curicó, y el concejo municipal, invitan a las actividades oficiales para conmemorar el 282º Aniversario de la comuna de Curicó, que se desarrollan hoy, jueves 9 de octubre, a las 11:00 horas, postura de ofrendas florales en el busto de José Manso de Velasco, en la Plaza de Armas, seguido a las 11:30 horas, el Desfile Cívico Militar, en calle Carmen, frente a la Plaza de Armas.
Seminario. La Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, Invita al Seminario “Uso del Agua y Gestión Hídrica. Desafíos desde las Regiones”, que organiza la Bancada de Senadores por el Agua, y que contará con las senadoras Ximena Rincón y Paulina Núñez; modera Alejandra Salas, directora de la carrera de Arquitectura y miembro del Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sustentable. El objetivo de esta instancia es generar un espacio de diálogo, plural sobre la gestión del agua en las regiones, así como reunir en una sola mesa a actores sociales, comunitarios, técnicos y políticos; y construir propuestas para un acceso equitativo y sostenible al recurso hídrico. El seminario se realiza hoy, jueves 9 de octubre, entre las 15:00 y 17:00 horas, en la U. Autónoma, en 5 Poniente 1670, Talca.
Libro “Breve Historia del Asombro”. Ediciones Nueve Noventa invita a la presentación del libro “Breve Historia del Asombro”, del autor curicano Américo Reyes Vera, que se realizará mañana, viernes 10 de octubre, a las 19:00 horas, en el Auditorio de la Corporación Cultural de Curicó. En la oportunidad, presentarán el libro Iván Lorenzini Maass y Pilar González Langlois.
Encuentro Costumbrista en Curicó. La Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Curicó, invitan a toda la comunidad a participar en el Encuentro Costumbrista 2025, una celebración de cultura y tradiciones en recuerdo del Ciudadano Ilustre José Montes Elgueda. La actividad se realizará entre el viernes 10 y domingo 12 de octubre, en la Alameda Manso de Velasco entre Estado y Villota.
Fiesta de la Virgen del Carmen. La comunidad pastoral, junto al rector del Santuario El Carmen de Curicó, padre Osvaldo Navarrete, tienen el agrado de invitarle a la Fiesta de la Virgen del Carmen 2025. Como cada año, esperan contar con su presencia para orar especialmente por la ciudad de Curicó, en la Procesión de la Virgen del Carmen, programada para el domingo 12 de octubre a las 15:00 horas. “Que la Virgen del Carmen, Madre de Chile y de la ciudad de Curicó, les acompañe en este tiempo en que oramos como peregrinos de la esperanza”.
Con más de tres décadas de trayectoria, la Agrupación Teatral Casa del Arte, fundada en
en 1990, se ha consolidado como una de las compañías más activas en la difusión del teatro chileno.
TALCA. La comedia musical más emblemática de Chile regresa mañana al escenario del Teatro Regional del Maule, en un montaje de la compañía Casa del Arte, dirigido por Evaristo Acevedo y con la participación de la reconocida actriz Silvia Santelices. La obra, escrita por Isidora Aguirre y musicalizada por Francisco Flores del Campo, retrata con humor y ternura el Santiago de los años 20, donde Carmela, una campesina recién llegada a la ciudad, se une a las floristas de la Pérgola de San Francisco para enfrentar los cambios urbanos que amenazan con borrar sus tradiciones. Para Evaristo Acevedo, director de Casa del Arte e intérprete del alcalde en la obra, este montaje representa la vigencia de un clásico que sigue hablando a nuevas genera-
La obra, escrita por Isidora Aguirre y musicalizada por Francisco Flores del Campo, retrata con humor y ternura el Santiago de los años 20.
ciones “la Pérgola de las Flores introdujo el contenido social en su trama hace más de 60 años, y aún hoy seguimos viendo cómo esos temas resuenan en nuestra sociedad. Es una obra que pertenece a nuestro patrimonio cultural y debería ser vista por todos los chilenos”.
ELENCO
El montaje contará con un elenco de 25 artistas en escena, música en vivo y destacadas figuras como
Silvia Santelices, quien interpreta a Doña Laura Larraín. Sobre su rol en esta producción, Acevedo comentó “Silvia Santelices introdujo en esta puesta en escena todos aquellos conceptos que la autora quiso transmitir en su obra original, y por eso incluso Isidora Aguirre señaló en su momento que era la versión más cercana al primer montaje de 1960”. En el elenco también se encuentran Maga Ortúzar, como la recordada Carmelita; Nicolás Yáñez,
Natalia Cuevas y Marilú Cuevas, entre otros. “El público siempre queda encantado, tararea las canciones, se emociona, se ríe. Es una historia simple y cercana, pero a la vez profundamente nuestra. Estamos seguros que Talca nos acompañará en este reencuentro con un clásico del teatro musical chileno”, agregó Acevedo. Con más de tres décadas de trayectoria, la Agrupación Teatral Casa del Arte, fundada en Rancagua en 1990, se ha consolidado como una de las compañías más activas en la difusión del teatro chileno, con un sello itinerante y una fuerte vocación por llevar clásicos nacionales a todo tipo de públicos.
La cita es mañana, a las 19:30 horas, en la Sala TRM. Entradas disponibles a través de Vivoticket.cl y boletería del teatro.
CURICÓ. Circuri invita a un espectáculo de varieté circense denominado “Circo a la Carta” para este viernes 10 de octubre, a las 19:00 horas, en la carpa La Gema, ubicada en el Estadio La Granja. En esta actividad participarán agrupaciones circenses de la localidad de Pichilemu, Pacari Circo Social y Teatro Híbrido; las que abordarán el tema de las apariencias y expectativas, transitando por distintas emociones para finalizar en una fiesta de celebración. Habrá música en vivo, malabares, acrobacias, clown, tela y trapecio. Y el espectáculo no reviste costo para los asistentes.
Cabe mencionar que Circuri realiza variadas iniciativas tendientes a acercar el arte circense a la comunidad; y para eso, ejecuta talleres
gratuitos para los interesados de distintas edades y en diversas disciplinas.
Esta agrupación surgió en 2022 y en sus inicios contó con el patroci-
nio del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. En la actualidad, se autofinancia con aportes de la Municipalidad de Curicó y actividades que ejecuta.
La cita es este viernes 10 de octubre, en carpa La Gema, la que se ubica en estadio La Granja de Curicó.
ESTARÁ DISPONIBLE EN LA ALAMEDA DE TALCA HASTA EL 12 DE OCTUBRE
En la ceremonia destacó Emilia, una niña que fue la encargada de presentar el evento a la comunidad y a las autoridades presentes a la gran poetisa Gabriela Mistral, brindando un hermoso mensaje a los presentes.
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
FOTOS EDUARDO CORVALÁN MUÑOZ
TALCA. Con más de mil personas, gran presencia de estudiantes, artistas visuales e ilustradores, así como editoriales maulinas independientes, uni-
versitarias y de carácter nacional; autoridades regionales, junto a la personificación de la poetisa Gabriela Mistral; se dio inicio a la XIX versión de la
Feria del Libro Infantil y Juvenil de Talca (Filit) 2025, que estará disponible en la Alameda de la capital regional, hasta el domingo 12 de octubre.
en un gran escenario donde la imaginación, los libros y la creación cobrarán vida.
Esta XIX versión de Filit 2025 contó con un corte de cinta muy especial, ya que, en ella, además de las autoridades, estuvo presente la personificación de la poetisa Gabriela Mistral y Emilia, una niña que fue maestra de ceremonias en la inauguración.
El espacio brinda a la comunidad múltiples actividades, como presentaciones de libros, actividades artísticas, invitados nacionales e internacionales y un variado programa dedicado a la lectura y la creatividad.
La Filit es un evento organizado por la Universidad Católica del Maule (UCM), que cuenta con apoyo del Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el Municipio de Talca, que facilita el espacio público para su desarrollo y el Gobierno Regional del Maule, que en esta ocasión, complementó iniciativa con la Feria del Libro del Deporte (Felide) que será inaugurada oficialmente hoy al mediodía.
FRUTO DEL TRABAJO
COLABORATIVO
El seremi de Cultura del Maule, Franco Hormazábal, manifestó que “la décimo novena versión de la Feria del Libro aquí en Talca, es un ejemplo vivo de que el trabajo colaborativo, mancomunado y efectivamente transversal, rinde frutos. Estamos convocados por la Universidad Católica del Maule, pero también estamos colaborando, en este caso, el Municipio, el Gobierno Regional y nosotros como Ministerio de las Culturas, el Arte y el Patrimonio… Esperamos que tenga una muy buena convocatoria”.
FERIA MEJORADA
En tanto, la directora de Extensión de la UCM, Victoria Flores, recalcó que “se van a encontrar con una nueva feria, una feria que crece en metros cuadrados, que crece en número de editoriales y que crece en espacios, porque tenemos lugares exclusivos para el fomento lector y para talleres. Un mejor escenario con propuestas y lenguajes diversos,
Con entrada completamente liberada, la comunidad estudiantil y el público en general pueden disfrutar de obras de teatro, tal como lo hicieron jóvenes de diferentes establecimientos educativo de Talca en la presentación “Tarea para la Casa”.
La carpa cuenta con espacio exclusivo para el fomento lector, donde en su jornada inaugural participó en el conversatorio Literatura y Género, las poetisas Daniela Sol y Gabriela Albornoz, en compañía de la moderadora Liliam Barraza.
no solo en libros como lectura, sino también del teatro, la danza, la música, la lengua de señas y la poesía. La verdad es que es una fiesta que tiene que ver con la cultura en todo su esplendor”.
CULTURA Y DEPORTE
Por su parte, Diego Villar, jefe de Gabinete del GORE Maule, reveló que “para el Gobierno del Maule y también para el gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, el tema de la cultura, es un pilar fundamental para su gobernanza. La Región del Maule es una de las que tiene menos hábitos de lectura y este tipo de iniciativas, van en contra de esa dirección y buscan sumar niños. Ya
estamos viendo que más de mil niños ya están recorriendo la feria… Así que hay que fortalecerla y seguir potenciándola”.
Finalmente, Mariana Fuentes, representante del alcalde Talca, destacó que “para nosotros es un orgullo ver cómo en estos días, Talca se transforma en la ciudad de la cultura y el deporte. Estamos viviendo una serie de actividades desde el ámbito del deporte, como el Mundial Sub-20… pero hoy día se suma, esta Feria del Libro, junto con AMA que se está desarrollando en nuestro Teatro Regional. Esperamos que tengamos un muy buen marco de público este fin de semana”.
ASEGURÓ EL ALCALDE GEORGE BORDACHAR
Para el lunes o martes -a más tardar- se hará la entrega de terreno para la habilitación de esta vía
El alcalde George Bordachar, dio a conocer que en la próxima semana se inicia reapertura de calle Membrillar.
SERVICIO PREVENTIVO EN LA CARRETERA
ROMERAL. En medio de exhaustivos controles, funcionarios del OS-7 de Carabineros de Talca y de la Tenencia de Carreteras de Curicó sorprendieron a un individuo portando una sustancia ilícita a la altura del kilómetro 184 de la Ruta 5 Sur. El personal policial fiscalizó un automóvil, donde su ocupante huyó del lugar,
PRUEBAS
Ese procedimiento se suma al decomiso de más de 100 kilos de drogas efectuado hace algunos días frente a Curicó, lo que demuestra el trabajo policial en las distintas carreteras de la provincia. pero fue alcanzando unos kilómetros más allá.
En la diligencia, carabineros logró la incautación de 1 kilos 900 gramos de pasta base de cocaína y un teléfono celular, medios de prueba que fueron puestos a disposición de la justicia junto al imputado.
La apertura de calle Membrillar permitirá una mejorar conectividad en ese sector de la ciudad.
CURICÓ. Luego de una espera que tenía muy preocupada a la comunidad del barrio centro sur de la ciudad, el alcalde George Bordachar dio a conocer que a más tardar este lunes o martes se hará entrega del terreno de esta vía, entre San Martín y Buen Pastor, para que se inicien las obras que dejarán la calle Membrillar totalmente habilitada. Manifestó el alcalde que con la entrega del terreno comienzan a correr los cuatro meses que tiene la empresa para ejecutar el proyecto de habilitación de la calle. “Hemos dado todos los pasos que correspondían por lo que estamos
muy contentos. El martes pasado el concejo aprobó una liberación de impuesto por uso del espacio público a la empresa constructora que llevará a efecto el proyecto y con ello se inicia el trabajo de habilitación de la calle”, expresó la autoridad.
EL PROYECTO
La empresa constructora DYV Limitada que se adjudicó la iniciativa, tiene sus equipos preparados para iniciar faenas que tienen una inversión de $130.818.509, con un plazo de ejecución de 120 días, estimándose que en el mes de febrero la vía estará a disposición de la comunidad curicana.
Entre las obras a ejecutar está la habilitación de la calle entre San Martín y Buen Pastor, construcción de veredas, mejoramiento de la iluminación y cierres perimétricos. La comunidad del sector donde se agregan las juntas vecinales Guaiquillo, Santa Inés y Portales, se encuentra conforme con la determinación del alcalde curicano que viene a terminar una larga espera, ya que esta vía cerrada luego del terremoto del 2010 debía haberse habilitado a partir del 2013, cuando terminó la habilitación del Hospital de Emergencia en calles San Martín y Chacabuco.
Sustancia prohibida fue derivada a los tribunales.
Experiencia gratuita -organizada por Cedep y CRDP- que combina historia, arquitectura y deporte, es un recorrido guiado donde la Asociación Gremial de Guías Turísticos del Maule informa sobre los principales atractivos de la capital regional.
Otro de los elementos que destaca, son los objetos del Museo Fuerza y Destreza que trajo consigo banderines, copas y documentos históricos de un campeonato clave como la Copa Libertadores.
En una novedosa actividad se inició ayer y estará disponible hasta el domingo 12 de octubre, en la
de
en el marco de la segunda edición de la Feria del Libro del Deporte (Felide) Maule, que se inaugura
Estando en el primer y segundo piso del bus, un guía les habló de la región, narrando historias sobre la capital, además de elementos de destinos a visitar.
oficialmente hoy al mediodía y que posee un espacio especial con 14 editoriales deportivas en la Feria del Libro Infantil y Juvenil (Filit).
Se trata de un Tour Patrimonial y Deportivo, que consiste en un recorrido guiado en bus turístico descubierto, por los principales hitos históricos, arquitectónicos y deportivos de la ciudad.
Esta iniciativa organizada por el Centro de Estudios del Deporte (Cedep) y la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP) del Maule, y que cuenta con el apoyo de Buses Talca, París y Londres (TPL), Sernatur, la Asociación Gremial de Guías Turísticos del Maule y Mayorista 21; es un Tour Patrimonial y Deportivo que forma parte del programa de extensión cultural de la Felide, cuyo objetivo es vincular la literatura, el deporte y el patrimonio local en una misma propuesta de ciudad.
Sebastián Núñez, director ejecutivo del Cedep, informó que “la Feria del Libro del Deporte, contempla varias actividades culturales, entre ellas, este bus patrimonial deportivo, que dará un tour por la ciudad de Talca, por sus principales lugares y que va a terminar en el Cerro La Virgen. También, dentro de la carpa que tenemos acá, hay una muestra histórica del deporte en el Maule y, además, hay 14 editoriales deportivas dentro de la Feria Infantil del Libro de
Talca, en donde tenemos un pabellón especial, donde se va a poder encontrar libros deportivos, así que todos invitados a participar. Adicionalmente, hoy día (ayer) parte Festigol, un festival de Deporte y Cine, donde vamos a tener nueve funciones. Así que hay que meterse a las redes de Felide para conocer la programación, las películas y todo lo que vamos a hacer”. Fabián Meza, gerente de CRDP del Maule, en tanto, manifestó que “nosotros como Corporación Regional de Desarrollo Productivo, en representación del gobernador, Pedro Pablo Álvarez- Salamanca, estamos muy contentos de esta iniciativa y más con el recorrido turístico que vamos a realizar junto a Talca, Paris y Londres, lo que viene a poner en valor a Talca y a nuestra Región del Maule”.
También existe información de dos deportistas maulinos destacados como Manuel Herrera y Alejandra Ramos.
FELIDE
La Feria del Libro del Deporte, que se inaugurará hoy al mediodía de manera oficial, cuenta con elementos importantes de deportistas maulinos y de otros deportes relevantes para Chile. El lugar tiene objetos deportivos valioso como el pri-
mer escudo que empleó en sus camisetas la selección chilena y otros, por ejemplo, que está exponiendo el Museo “Fuerza y Destreza” que posee cinco años de vida, además de venta de banderines y muestra de algunos artesanos que forman parte de Market Maule.
MÁS DE 300 PARTICIPANTES
En la instancia participaron varias instituciones públicas.
CURICÓ. Una jornada masiva y con gran participación se desarrolló en el Colegio Peumayén para estudiantes de enseñanza media, quienes asistieron a charlas donde se abordaron diversos temas relacionados con salud mental. Entre las organizaciones que expusieron estuvo el Departamento Provincial de Educación de Curicó, Senda, la Oficina de la Juventud, el Programa Lazos, el Centro de Salud Comunitario Rayún y el departamento de orientación del propio establecimiento. El director provincial de Educación, Rodrigo Castro, recordó que el 10 de octubre es el Día de la Salud
Mental y por ello es necesario abrir espacios de reflexión sobre el tema.
“La salud mental es vital para un buen vivir, el autoconocimiento, el autocuidado, identificar las instancias estresantes, vivir las emociones y saber canalizarlas. Tenemos tanto que avanzar aún en salud mental en Chile, por eso son tan necesarios estos espacios en los colegios”, sostuvo.
REFLEXIÓN
COLECTIVA
En tanto, la directora del Colegio Peumayén, Rossana Cañete, explicó que este tipo de conversatorios lo realizan por segundo año.
“Sentimos que ha cumplido
el objetivo que es generar un espacio de diálogo abierto y participativo”, manifestó. En ese sentido, resaltó la participación de toda la comunidad educativa. “Que apoderados, estudiantes y profesores puedan intercambiar ideas, experiencias y opiniones, donde el tema ellos lo eligen”.
Rossana Cañete aseveró que esas instancias son muy útiles para reforzar algunos puntos relevantes en la formación de los jóvenes. “Fomentamos la reflexión colectiva, escuchamos diferentes puntos de vistas en un ambiente respetuoso y colaborativo, donde se promueve el aprendizaje mutuo”, valoró.
CURICÓ. Hasta mañana, viernes 10 de octubre a las 13:00 horas, se puede postular por parte de las juntas de vecinos a un aporte municipal de $500.000 para desarrollar proyectos de desarrollo comunitario en su sector, debiendo cada organización postular a una sola iniciativa.
Las organizaciones postulantes tienen que haber presentado el balance anual de su junta de vecinos, como también acreditar que no tiene rendición de cuentas pendientes de recursos municipales.
En el Departamento de Organizaciones Comunitarias se informó
que además de presentar la documentación en las oficinas del Municipio local se puede también postular a través de la página web del municipio www.curico.cl y en las oficinas municipales de Sarmiento, Los Niches y población Santa Fe. Cualquier antecedente que se requiera antes de presentar la postulación, puede consultarse con los respectivos coordinadores de cada junta vecinal, quienes estarán disponibles en las oficinas de Organizaciones Comunitarias, primer piso del edificio municipal, quienes entregarán asesoría inmediata a los dirigentes sectoriales.
LOS PROYECTOS
También se informó que las juntas vecinales deben adjuntar el formulario de postulación, presupuesto y cotizaciones debidamente detalladas, aportes comunitarios si existen, carta compromiso de ejecución del proyecto, certificado de persona jurídica sin fines de lucro.
Entre los proyectos que habitualmente se presentan destacan la reparación de sedes sociales y su implementación con muebles; adquirir cámaras de televigilancia y mejorar sus espacios deportivos, áreas verdes y juegos infantiles.
ALEJANDRO GONZÁLEZ
Sobre el citado reconocimiento que recibió hace tan solo algunas semanas, el muralista y artista visual, indicó que no lo toma como una condecoración en particular hacia su persona, sino que a la historia que representa “un movimiento, un estilo, una identidad”.
pativo”, recalca.
“Mono” González es referente del muralismo y del arte público, tanto en Chile como en Latinoamérica.
debería tener más espacios para exponer…
“Pero no para mí o para recibir a otros artistas, sino que para mostrar lo que hace la propia gente de ahí”.
VÍNCULO
CURICÓ. En el contexto de la inauguración del Parque Cuenca Andina, divisamos entre los invitados al muralista y artista visual, Alejandro González, quien hace tan solo algu-
nas semanas fue reconocido con el Premio Nacional de Artes Plásticas 2025. Nos acercamos a él, accediendo a referirse tanto a tal distinción como a otros temas.
El muralista y artista visual curicano accedió a referirse tanto a la distinción que recibió hace algunas semanas atrás (Premio Nacional de Artes Plásticas 2025), como a otros temas.
DELEGACIÓN LLEGÓ HASTA EL MUNICIPIO CURICANO
“Tengo 78 años, significa que llevo como 60 años, más menos, trabajando, pintando. Yo salí de Curicó a Santiago cuando tenía 11, 12 años. Ahora estamos cerrando ciclos, son muchos años de porfía y esfuerzo, es un reconocimiento nacional”, nos indica de entrada uno de los fundadores de la Brigada Ramona Parra. “Hay personas que se ganan un premio y dicen ‘hasta aquí llegamos’, como si fuera el tope, la cúspide. Yo no lo veo así, aquí es donde empezamos. Eso es lo importante y hay que entenderlo así”, acota.
MOVIMIENTO
Agregó González que el aludido premio no solo implica, en lo particular, un reconocimiento a su persona, sino que a la historia que representa “un movimiento, un estilo, una identidad”. “Entender que detrás de esto hay un arte urbano, que se ha ido gestando en las calles de Chile, un arte que es democrático, es partici-
Por estos días, González señala que ha estado yendo a las universidades, para sostener diálogos, que ha reflexionado mucho y que le gustaría poder escribir libros. También ha estado recorriendo el mundo. De hecho, esta semana iniciaría un viaje a Estados Unidos.
Pensando en lo que ha sido su vida, González manifestó la importancia de poder descubrir a niños o jóvenes “con talentos, con virtudes”, sobre todo de regiones, para así “desarrollarlos y potenciarlos”.
AUSENCIA DE ESPACIOS
“Es muy importante una cosa, no hay lugar donde exponer en Curicó, o sea, una sala o un lugar donde se pueda llegar y colgar los cuadros”, asegura.
Pero hay espacios de algunas universidades…
“Es muy posible que la Universidad de Talca exponga y que la Universidad de Talca lleve la exposición a Curicó”.
Entonces usted siente que Curicó
CURICÓ. A raíz del 282º Aniversario de la denominada
“Ciudad de las Tortas”, el subprefecto de Carabineros, teniente coronel Emerson Carrasco, junto a una delegación de oficiales, llegó hasta la Municipalidad de Curicó con la finalidad de entregar un saludo protocolar al alcalde de la co-
muna, George Bordachar Sotomayor, quien agradeció la visita, aprovechando la oportunidad de abordar temáticas preventivas futuras. En la oportunidad, el representante de la policía uniformada señaló que “quisimos estar presentes en esta importante fecha para la Municipalidad, entre-
gando a la máxima autoridad comunal un pequeño obsequio y el mejor de los augurios en su gestión”, contó.
DESFILE
Durante la visita, se abordaron detalles alusivos al desfile que se realiza esta mañana, desde las 11:30 horas, en la Plaza de
Armas Curicó, donde participarán las principales organizaciones de la ciudad. En ese contexto, desfilarán funcionarios de la Escuela de Suboficiales de Carabineros de Chile, provenientes de la Región Metropolitana, lo que le dará un realce especial a este nuevo año que celebra Curicó.
Usted nació en Curicó y nos contó que de muy pequeño se fue a Santiago ¿Cuál es el vínculo que sigue teniendo con Curicó?
“Por lo menos voy una vez al año a Curicó. Tengo una hermana que vive en Curicó, mis padres están enterrados en Curicó”.
Recuerdo que usted hizo un mural en la Casa de la Juventud…
“Ese fue un taller que hicimos con grafiteros y muralistas de Curicó, donde pintamos entre todos. En el fondo ahí fui el director de la orquesta”.
Ahora con el reconocimiento que recibió, quizás debería haber un mural suyo en alguna parte de Curicó…
“Puede ser, pero podríamos hacer un encuentro, un conversatorio. Mira, algo tan sencillo y simple de hacer, que yo propongo, es ir algún día a Curicó y que nos juntemos con todos los jóvenes, con los estudiantes y conversemos”.
Esa propuesta se la deberían hacer, por ejemplo, desde la Corporación Cultural…
“Claro, tener contacto, vínculos con la Corporación Cultural, no digo que no los tengo, me han escrito ahora. Es importante para los curicanos, lo digo sin chovinismo, contar como una persona que viene de una población, hijo de obreros, con mucho esfuerzo y estudios, ha podido recorrer el mundo. Hemos pintado en otros países, como en Italia, Nápoles, hemos pintado iglesias, estamos con proyectos, estamos ahora haciendo un mural muy grande para el aeropuerto (de Santiago). Terminamos recién en Rancagua un tremendo mural de 20 metros de altura en la Fiscalía. Muchas obras”.
Usted no ha parado… “No podemos parar, porque se nos va la vida. Pero además estamos en este periodo de madurez que se nos abrieron algunas puertas para hacer cosas mayores”.
Por todo lo que me ha dicho, pienso que usted debería ser nombrado Hijo Ilustre de Curicó. Por qué no, tiene merecimientos de sobra… “Es super importante tener en claro que cualquiera de estos premios o lo que usted dice, no son como cosas que uno quisiera o luchara para llegar a eso. Eso debe ser una consecuencia de algo. Y eso es una lección para los jóvenes, hay que trabajar, ser porfiado, construir, armar, crear, hacer su propio estilo. La principal meta es que a la hora de crear, seamos sinceros”.
visita de representantes de la policía uniformada.
Durante la jornada, los asistentes pudieron participar en charlas de expertos, diálogos técnicos e intercambio de experiencias.
CURICÓ. Con gran éxito se realizó recientemente el Seminario GTT-TEK 2025 en el Fundo Marengo, en la localidad de Los Niches. Más de
100 asistentes -entre productores GTT (Grupo de Transferencia Tecnológica), asesores, empresas y actores clave del sector frutícola nacionalparticiparon activamente en esta jornada de encuentro e innovación.
La actividad reunió a destacados expertos nacionales e internacionales, quienes compartieron herramientas tecnológicas, experiencias territoriales y estrategias innovadoras para fortalecer la competitividad de la fruticultura chilena.
Durante el seminario se abordaron temas como Uso de tecnología en frutales: sensores, digitalización y agricultura de precisión; Innovaciones desde la investigación aplicada y el extensionismo tecnológico; Casos internacionales: la expe-
Matías Kulczewski, ingeniero agrónomo, asesor e investigador en fruticultura.
riencia española de HISPATEC; y un Panel empresarial con referentes del sector frutícola. Fue una instancia muy favorable para compartir con empresas líderes en innovación, que presentaron sus nuevas tecnologías e incluso realizaron demostraciones en terreno con drones, mostrando los notables avances en esta área. Las empresas tecnológicas presentes incluyeron: Cogrowers, Fitoexacto, NeutralFarming, Sofía Gestión Agrícola, Ceres AI, QR Agro,
SummitAgro, Wiseconn, AgroTech Chile, SteelAgro, Agroinventario, Inglobo, Zimex, Neltume, Traktor Digital, Aquadetech, Awuadetect, AgroMatch, CDTEC, Blass, DJI Dronnesapray e HISPATEC.
Charlas inspiradoras, diálogo técnico de alto nivel, networking y una energía colectiva marcaron esta jornada, reafirmando el compromiso de los GTT con la innovación y el desarrollo sostenible de la fruticultura chilena.
de los temas fue “Uso de Tecnología para evaluar aspectos productivos que permitan mejorar la competitividad en frutales”.
Quienes asistieron al Seminario tuvieron la oportunidad de conocer empresas tecnológicas que pueden ser aliados en el trabajo.
Diario
FUNDADO EL 13 DE
NOVIEMBRE DE 1898
126 Años al servicio de la comunidad
DIRECTOR Y
REPRESENTANTE LEGAL: Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban
GERENTE REGIONAL: Fernando Cordero Acuña
EDITOR REGIONAL: Juan Ignacio Ortiz Reyes
DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632
Curicó
Fonos: 752 310 132 - 752 310 453
email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
OFICINA TALCA
1 Oriente 1294
Fonos: 712 218 482 - 712 215 833
email: talcaventas@diariolaprensa.cl
Miembro de la:
Precisamente hoy, la ciudad de Curicó está cumpliendo 282 años desde su fundación. Son más de dos siglos y medio desde aquel 9 de octubre de 1743 en que nació esta ciudad de gente noble, trabajadora y solidaria, que ha sabido levantarse una y otra vez con la fuerza de su habitantes. Porque Curicó no es solo un punto en el mapa: es una comunidad viva, que crece, que sueña y que se abraza en cada desafío. En estas tierras maulinas, el paso del tiempo ha dejado huellas profundas. Desde su Plaza de Armas y su emblemático Kiosco Cívico, testigos silenciosos de la historia, hasta los campos, barrios y cerros donde cada día se construye futuro, Curicó sigue mostrando el alma generosa que la caracteriza. Aquí el trabajo, la fe y la esperanza se han entrelazado siempre con la solidaridad, ese valor que tanto distingue a los curicanos y curicanas. Celebrar un nuevo aniversario no es solo mirar hacia atrás, sino también mirar hacia adelante. Es agradecer el legado
Existe un don que nos vincula a la creación entera, a Dios, a nuestros semejantes y nos lleva hasta las regiones de la intimidad personal. Ese don es la palabra. Nacida de un soplo, se extiende como un puente para cumplir su razón de ser en orillas distantes. No se la ve; se regala en la audición. Parece tan sencillo disponer de la palabra, que hasta pudiéramos equivocarnos con la ligereza de tal suposición, pertrechados de orgullo y necedad. La palabra viaja desde un silencio originario, se transforma en nombre y mientras se entreteje en una oración idiomática, establece su imperio en la existencia. El vocablo es casa, mensaje, acogimiento, expresión, creatividad, memoria, antes de volver al silencio.
Por estos días, la escritora ecuatoriana Rocío DuránBarba-- quien ha congregado a muchos poetas a una cruzada poética y humanizadora-- entrega
un manifiesto de vitalidad y esperanza en la palabra creativa. Ha puesto en movimiento de alborada el don de decir con significado, para que el mundo escuche y reciba el aliento auroral del espíritu. Resistir es la clave. Ella lo define, proclama y confirma. Resistir “es la puerta hacia el frescor/ La llave del cosmos de las almas / El tronco del árbol de la vida / La mirada del mar / El arcoíris del mañana / Esperanza que nos llega / Y se queda en nuestro ser / Iluminando”. Pero no se queda en una declaración de intenciones. Desde 2020, Rocío se ha esmerado en preparar antologías temáticas. Sobre la base de la participación de poetas de nuestra América, los volúmenes son gestados con esperanza y solidaridad. Uno a uno, los países de habla hispana quedan representados a propósito de los asuntos que cumplen el papel unitario de lo poético. “La luz de la poesía contra
el caos del mundo” es el lema, la constancia y el aporte en la lucha. ¿Podrá la poesía ser dique ante el vendaval de los acontecimientos? Cuando menos, puede ser un faro de dignidad humana. Es bastante. Ajeno a otras intenciones, este movimiento es, en sí mismo, una comunicación abierta desde las sílabas hasta lejanos horizontes. Palabra a palabra y paso a paso, los textos acuerdan sus voces en Esperanza Sostenida Mayor. La poesía es un ver lo existente como presencia. Ni siquiera el vacío o lo ausente quedan sin algún nombre con qué confirmar el don nombrar y traducir la vida. La poesía ordena lo disperso, da cuenta del asombro, aligera los exabruptos de lo discordante y destaca la persistencia de un brote o de un gesto estremecido cuando la crueldad pretende arrasar lo vivo.
Resistir es siempre una confirmación, un pesar de todo.
de quienes forjaron esta ciudad y renovar el compromiso con los desafíos de hoy: el desarrollo sostenible, el cuidado del medio ambiente, la seguridad, la educación y las oportunidades para todos. Curicó ha crecido mucho, pero su esencia sigue siendo la misma: una ciudad de brazos abiertos, donde el vecino importa y la comunidad se siente como familia.
En este nuevo aniversario, vale la pena recordar que el progreso no solo se mide en obras, sino también en la calidad de nuestras relaciones, en la confianza, en el respeto y en el cariño por el lugar donde vivimos. Curicó ha demostrado que, cuando su gente se une, no hay obstáculo que no se pueda superar.
¡Feliz aniversario, Curicó! Que estos 282 años sean un impulso para seguir construyendo juntos una ciudad más justa, más próspera y más humana. Porque Curicó no solo tiene historia: tiene corazón, y late fuerte en cada uno de sus habitantes.
“Salve a ti, Curicó, ciudad gentil, siempre noble, tranquila, hospitalaria, que tu estrella brillando en el cénit, ilumine tu historia legendaria”.
Hoy, la ciudad, está de fiesta. Celebra su cumpleaños. Y no uno cualquiera, sino que nada más y nada menos que 282 años, desde que el fundador de ciudades, don José Antonio Manso de Velasco, decidiera, luego de la donación de terrenos por parte de doña Mónica Donoso, dar vida a la muy noble y leal Villa de San José de Buena Vista de Curicó.
Desde aquel entonces hasta hoy, han pasado ya largos 282 años y mucha agua ha corrido por el Guaiquillo, para dar paso a lo que es, actualmente, la hermosa y pujante ciudad que nos cobija. Para los que hemos nacido en esta dinámi-
ca tierra de Agua Negra, este aniversario nos llena de profundo orgullo y satisfacción, porque estamos aportando, con nuestro esfuerzo, trabajo y tesón, a construir este terruño, en el que nadie es forastero.
Curicó nos vio nacer, nos ha visto crecer y desarrollarnos, nos ha visto formar el hogar y nacer a nuestros hijos y, seguramente, nos verá llegar al último momento y nos recibirá en sus entrañas. Curicó es parte de uno mismo o, más bien, uno es Curicó. Por eso, cuando venimos desde el norte o el sur, por la carretera, sentimos una emocionada tranquilidad cuando, a lo lejos, divisamos el cerro Condell o la cruz iluminada del Santuario El Carmen. Y cuando caminamos por nuestras calles, podemos ver cómo las antiguas casas coloniales, han dado paso a modernos edificios de
departamentos o tiendas de nivel nacional, que le dan un aspecto de gran urbe.
Pero siguen estando como mudos testigos del paso de los años, las tradicionales palmeras de nuestra Plaza, la más hermosa de Chile, que han visto nacer muchos romances en estos largos años.
Curicó está de fiesta. Celebra su cumpleaños. Y todos nos asociamos a ese festejo, con la íntima seguridad de compartir plenamente aquello de “la tierra más hermosa, que Dios nos brindó”. Y hoy, queremos compartir con todo el mundo, nuestra felicidad de ser curicanos y demostrarles, una vez más, que, en esta tierra de Agua Negra, nadie es forastero, y el que nace aquí, como el que se queda enamorado de Curicó, forman parte del grupo que es doblemente nacional: chileno y curicano.
Equipo curicano -conformado por destacados corredores- debutó en la primera etapa del certamen disputado en Santiago.
Las próximas fechas serán: Iquique (12 de octubre), La Serena (19 de octubre), Concepción (26 de octubre) y Puerto Montt (2 de noviembre).
CURICÓ. En el marco de sus 90 años, la empresa Copec anunció el “Criterium, la Vuelta Copec”, un evento deportivo que trae por primera vez el espectáculo del ciclismo profesional en formato
Criterium en cinco ciudades del país. La competencia se desarrolla los fines de semana de octubre, comenzando en Santiago, el pasado domingo, donde el destacado ciclista Alan Raby, del
Team Aguanegra Racing Curicó, consiguió un meritorio tercer lugar en la competencia.
La jornada inaugural se desarrolló en la comuna de Providencia, donde más de 120 ciclistas profesionales nacionales y extranjeros participaron en un emocionante circuito urbano de alto nivel.
El recorrido tuvo como punto de partida y meta la avenida Andrés Bello, bordeando el río Mapocho y conectando con avenida Santa María y Padre Letelier, transformando el sector en un vibrante trazado de velocidad y adrenalina. El “Criterium la Vuelta Copec”, continuará su recorrido por distintas regiones del país, llevando el espectáculo del ciclismo urbano y la vida activa a miles de personas.
El Criterium es un formato de competencia muy famoso en importantes ciudades de Estados Unidos y Europa. Se trata de una disciplina de alto rendimiento, que se desarrolla en circuitos
urbanos cerrados de entre 800 y 1.200 metros. Allí, ciclistas profesionales completan carreras de 30 minutos a alta velocidad, en un entorno técnico y emocionante.
En total, se invita a más de 120 ciclistas profesionales por fecha, tanto nacionales como extranjeros, en carreras intensas y técnicas, sobre circuitos urbanos cerrados.
FIGURAS
Entre los confirmados extranjeros, destacan Santiago Buitrago, Álvaro Hodeg, Óscar Sevilla, Maximiliano Richeze y Juan Esteban Arango; en tanto que dentro de los ciclistas nacionales lo hacen: Francisco Kotsakis, Paola Muñoz, Javiera Garrido y Tomás Quiroz, entre otros, quienes dan vida a las calles en un espectáculo de clase mundial pensado para ser disfrutado por toda la comunidad.
“Para nosotros es una gran alegría recibir este tipo de eventos, pues habla muy bien de las condiciones de Chile en cuanto a organización, turismo y servi-
cios. Este evento, además, tiene el componente positivo que se realizará en regiones, dando la posibilidad a miles de personas de disfrutar de un espectáculo de calidad que tiene el deporte como actor principal” señaló Jaime Pizarro, ministro del Deporte.
“Los 90 años de Copec los celebramos en movimiento. Por ello, impulsamos un evento único que llevará el espectáculo del ciclismo profesional a las calles de cinco ciudades del país, junto a corridas familiares, en un encuentro ciudadano ligado al deporte. A lo largo de nuestra historia hemos estado presentes apoyando a deportistas de distintas disciplinas que nos han representado como país y hoy, con esta fiesta ciudadana y deportiva, queremos vivir con los chilenos nuestro propósito de potenciar el desarrollo y movimiento de las personas, las empresas y el país” señaló Arturo Natho, gerente general de Copec.
FECHAS CONFIRMADAS
José Luis Rebolledo, manager
TALCA. Con un desempeño arrollador y demostrando por qué es uno de los referentes del motociclismo chileno, Benjamín Herrera se coronó campeón del Nacional de Enduro FIM 2025, luego de imponerse en las fechas 9° y 10°, realizadas este fin de semana en Pichilemu, Región de O’Higgins.
La pista estuvo exigente debido al clima, según dijo el piloto. “Nos llovió el sábado, y el domingo estuvo bonito el día, pero muy roto el circuito así que había que tomarlo con calma”, comentó Herrera, quien volvió a mos-
trar su dominio y consistencia, logrando un nuevo título nacional y cerrando una temporada impecable. El podio lo completaron Cristóbal Huerta, en segundo lugar, y Juan Pablo Cléricus, en la tercera posición. El piloto Red Bull, que venía de ganar casi todas las fechas del campeonato, valoró el alto nivel del certamen y el crecimiento de todos los competidores a lo largo del año: “Partimos con harta incertidumbre, pero resultó excelente. Yo que veo la parte técnica y el nivel de carrera que tuvimos este año fue in-
creíble. Nos preparó súper bien para participar en el extranjero (“Six Days de Enduro”), y eso es lo que tiene que hacer un campeonato nacional. Estoy muy contento con el nivel: todos los pilotos subieron y eso es gracias a la exigencia” comentó a Revista SMotos. El campeonato nacional 2025 no solo consolidó a Benjamín Herrera como el mejor del país, sino que también dejó en evidencia el gran momento que atraviesa el Enduro chileno, con una competencia cada vez más dura, técnica y apasionante.
del Team Aguanegra Racing Curicó, comentó que a la segunda etapa -a disputarse en este domingo 12 de octubre en Iquique- están confirmados los ciclistas: Joaquín Corvalán, Cristóbal Olavarría y Mandel Márquez.
Mientras que las próximas fechas serían el domingo 19 de octubre en La Serena, Región de Coquimbo; el domingo 26 octubre en Concepción, Región del Biobío; y el domingo 2 de noviembre en Puerto Montt, Región de Los Lagos.
Cinco curicanos en la Ultra Maratón
SantiagoValparaíso
Notable actuación cumplió el team curicano, conformado por Cristián Peña, Cristián Sepúlveda, Marcos Pinto, Oriana Navarro y su capitán Ángelo Durán, quienes cumplieron con la travesía de recorrer 180K en la Ultra Maratón Santiago-Valparaíso. El quinteto logró la tercera ubicación, entre 14 equipos, comentando uno de los participantes que “el exigente desafío comenzó en el Parque Bustamante de Santiago, recorriendo la distancia en postas, cada uno registró un tramo de 35 kilómetros”.
Entre sábado y lunes se jugará la fecha 27 de la Liga de Ascenso y Curic ó Unido tendrá un duro desafío frente al puntero del campeonato este domingo en Concepción. En medio de esta preparación, el equipo de Damián recibió a una delegación de estudiantes, mientras el club participa en un nuevo desfile y llama a pruebas.
POR RODRIGO
CURICÓ. Curicó Unido continúa con su preparación de cara a lo que será el partido del domingo frente al puntero de la Liga de Ascenso, la Universidad de Concepción. Ayer, los albirrojos volvieron a trabajar en jornada matinal en el complejo deportivo del sector Santa Cristina, hasta donde llegó una delegación de estudiantes de educación básica de tres escuelas de la comuna de Hualañé, quienes, junto con recorrer y conocer el complejo deportivo de los albirrojos, compartieron palabras, saludos y fotografías con el plantel profesional que dirige Damián Muñoz. Los curicanos vuelven a entrenar hoy por la mañana a contar de las 10:30 horas en su centro de prácticas, jornada donde además hablará en punto de prensa el técnico Damián Muñoz.
LA FECHA 27
La nueva fecha de la Liga de
Ascenso comienza a jugarse este sábado con tres partidos, en jornada dominical se disputarán otros tres, quedando dos encuentros para el día lunes 13 de octubre. La fecha la abrirán el sábado en duelo entre históricos del fútbol chileno, Magallanes y Santiago Morning que jugarán desde las 12:30 horas en el Municipal de San Bernardo; por la tarde desde las 17:30 horas en el Luis Valenzuela, el sublíder Deportes Copiapó recibe al tercero en la tabla, San Marcos de Arica en uno de los partidos destacados de la fecha; mientras que también en jornada sabatina, desde las 20:00 horas, otros equipos que caminan de la mano en el ascenso, Wanderers y Deportes Concepción, 5to y 6to en la tabla respectivamente, se medirán en el “Lucio Fariña” de Quillota. Para el domingo han quedado
CON INVITACIÓN ABIERTA A TODA LA COMUNIDAD
La convocatoria para crear conciencia sobre esta patología es para el lunes 20 de octubre, a las 18:00 horas, partiendo desde la estación de ferrocarriles.
los siguientes partidos: a las 12:00 horas se disputará el juego de alto interés para las aspiraciones curicanas entre San Felipe y Santa Cruz, a las 15:00 horas jugarán Cobreloa y Temuco, mientras que a las 17:30 del domingo lo harán en el “Ester Roa Rebolledo” de la capital penquista, el puntero, la Universidad de Concepción frente a este entusiasmado Curicó Unido que se promete seguir sumando en esta recta final del campeonato.
El lunes cerrarán la fecha a las 20:00 horas San Luis vs Recoleta en el Lucio Fariña y desde las 20:00 horas Rangers vuelve a jugar al estadio Fiscal cuando se mida ante Deportes Antofagasta.
SOCIALES
En materia social institucional, hoy en el 282ª Aniversario de Curicó, los albirrojos de Curicó Unido dirán presente con una delegación en el desfile oficial a realizarse en el centro de la ciudad.
Participarán jugadores del área formativa, masculina y femenina, en una representación que nuevamente tendrá a los albirrojos siendo protagonistas de un desfile en la ciudad. Igualmente, hoy y maña-
na, Curicó Unido anuncia con su rama de voleibol pruebas masivas de deportistas nacidas entre los años 2008 a 2012. Hoy las evaluaciones se realizarán desde las 17:30 horas en el Gimnasio de La
Araucana (Chacabuco esquina Montt), mientras que mañana viernes las pruebas serán en el Polideportivo Omar Figueroa de la avenida Alessandri a contar de las 21:30 horas.
PARRAL. La comuna se une a la conmemoración mundial del Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, instancia que busca promover la conciencia sobre esta patología, considerada la más común entre las mujeres y una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial. Durante octubre, se desarrollarán diversas actividades informativas y preventivas en la comuna, siendo el hito principal la 5ª versión de la Caminata por la Vida, programada para el lunes 20 de octubre, con punto de partida en la Estación de Ferrocarriles de Parral. El recorrido continuará por calle Aníbal Pinto hasta llegar a la Plaza de la comuna.
La actividad, abierta a toda la comunidad, busca fomentar la prevención, el autocuidado y la detección temprana como herramientas claves para enfrentar esta enfermedad. Se invita a todas y todos los asistentes a llevar alguna prenda o accesorio de color rosado, símbolo de la lucha contra el cáncer de mama.
La matrona y encargada del Programa de Salud Sexual y
Reproductiva del Departamento de Salud, además de integrante del Comité del Cáncer de la comuna, Marcela Valenzuela, destacó la importancia de la participación ciudadana, diciendo que “esta caminata es una instancia donde participan familias y agrupaciones de mujeres que buscan concientizar sobre la prevención. El 19 de octubre es el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de mama, y por eso invitamos a la comunidad a sumarse a la convocatoria. Este cáncer afecta, principalmente a mujeres, pero también puede presentarse en hombres. Cuando una persona lo padece, toda la familia se ve impactada. Por eso es importante acompañar, apoyar y, sobre todo, prevenir”.
La profesional también hizo un llamado a mantener los controles de salud al día y a estar atentos a cualquier cambio en el cuerpo. Desde el municipio y el Departamento de Salud se extiende la invitación a toda la comunidad a sumarse a la caminata por la vida, que busca visibilizar una lucha que convoca a todos.
HOY DESDE LAS 20:30 HORAS EN EL POLIDEPORTIVO DE LA PINTANA
POR HÉCTOR ORELLANA ABACA
TALCA. El equipo de Municipal Español de Talca enfrentará esta noche, desde las 20:30 horas, en el Gimnasio del Polideportivo de La Pintana a Colo Colo, en cotejo válido por la quinta fecha de la fase grupal en la Conferencia Centro de la Liga Nacional de Básquetbol, Liga Uno. Se trata de la Liga de Transición del básquetbol chileno, que cuenta con la participación de 12 equipos, distribuidos en las conferencias centro y sur, ambas conformadas por seis quintetos.
Los hispanos comparten la conferencia centro junto a Municipal Puente Alto, Universidad Católica, Colo Colo, Boston College y Colegio Los Leones de Quilpué. El elenco del Quijote ha disputado cuatro partidos, contabilizando un triunfo y tres derrotas. En condición de visitante cayó ante Municipal Puente Alto por 60-65 y contra Universidad Católica 62-87. Por su parte, como local suma la victoria por 73-59
DR. VÍCTOR
MARTÍNEZ HAGEN
MÉDICO INTERNISTA
sobre Boston College y la caída ante Colegio Los Leones de Quilpué 55-82.
NOVEDADES
En materia de novedades, el técnico Héctor Vera, espera contar con el base argentino Cristian Zenclussen (afectado de una infección ocular) y el alero Giann Caraboni (con dolencia costal), quienes fueron bajas en los últimos duelos ante Universidad Católica y Los Leones.
Los hispanos marchan en el quinto lugar de las posiciones en la conferencia centro, con 5 unidades y están penúltimos en la ta-
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
bla acumulativa del descenso con 51 unidades, superando en ambas tablas sólo a Boston College debutante esta temporada.
ALBOS
Colo Colo, que cayó en el debut ante Los Leones, viene de sumar tres victorias consecutivas contra Univer-
sidad Católica, Puente Alto y Boston College, situándose en el segundo lugar de las posiciones en conferencia centro con 7 unidades, siendo solo superado por Los Leones que luce 8 positivos. En los albos destaca el base talquino, Francisco Bravo, quien arribó esta temporada proveniente de Municipal Puente Alto. Los direc-
tivos hispanos reconocieron que mantuvieron conversaciones con “Tachuela” para integrarlo a Español, las que, en definitiva, no prosperaron.
Finalmente se confirmó que el este sábado Municipal Español jugará de local, desde las 19:30 horas, ante Municipal Puente Alto, en el gimnasio del Cendyr Sur.
DR. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
- Enfermedades respiratorias
DR. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 232 0400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas. GUÍA PROFESIONAL -
- Espirometrías
- Hipertensión
- Diabetes.
CONVENIOS: FONASA - Isapres, Particular. MONTT 378, OF. 32
FONOS: 75 231 8828 - +56 9 8371 1291
DR. REINALDO CORTEZ DE LA FUENTE MÉDICO INTERNISTA PARTICULAR
MANUEL MONTT 378 TERCER PISO: HORAS EN +56952352323 (WHATSAPP) O EN HORAS@DOCTORCORTEZ.CL
VILLOTA 93 (CENTRO MÉDICO KARDIA):
HORAS EN +56981376023 (WHATSAPP) / +56752321796 O +56752289299.
DR. GUILLERMO
BAHAMONDES ESPINOZA
MEDICINA GENERAL NIÑOS Y ADULTOS. CONSULTA: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 75 231 8865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773
+56 9 57427469 – 75-2-318666
Edificio Médico Escorial - Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
DR. LUIS URIBE U.
- Dermatología clínica
- Procedimientos Quirúrgicos
- Crioterapia
- Cosmetología y Cosmiatría
- Laserterapia
- Depilación Láser
- Rejuvenecimiento facial
- Manchas de sol y melasmas - Rosácea
- Tatuajes - Botox - Plasma
- Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl
DR. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Rinoplastia. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile.
Centro Médico San Martín, Piso 2.
Telefono: +56 9 3418 5327 / 75 232 0400
Anexo: 3002. Adultos y niños.
DR. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.
MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.
Talca atención UCM
Fono: 71 263 5602 - 71 2635603 o al Whatsapp +56 9 6193 4000
DR. NORMAN MERCHAK PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora
Fono: Fax 75 231 1085 - 75 231 8053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Osteoporosis, artrosis, pie plano, lumbagos, niños, adultos y adulto mayor. Convenio FONASA e Isapres.
Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. CENTRO MÉDICO SAIS. Fono 75 231 7270 – 75 231 0478. Reserva hora.
JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
J uicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 75 257 0583 +56 9 9265 2579 – 9 8136 8406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce
Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas.
LUNES A VIERNES AM Y PM
Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304
FONO: 75-2 289051 - 981824997
Se disputó la séptima fecha de la LNF de Chile Segunda División.
TALCA. El sábado, en el gimnasio Cendyr Sur, “Las Loritas” de Truenos de Talca dirigidas por Joao Tapia derrotaron por la cuenta de 59-50 al CD Independiente de Cauquenes en un ajustado partido, donde el visitante se llevó el parcial del primer cuarto 14-15 con una
reacción importante de las locales de Truenos en el segundo cuarto que se lo llevaron por 26-11, repitiendo el tercero por un parcial de 16-7, pero perdiendo el ultimo 8-17 en un entretenido y vistoso juego en una lluviosa tarde en la capital regional del Maule.
En el segundo juego disputado en el Maule, también en jornada de sábado, el CD Candelas de San Clemente le ganó al puntero del grupo CD Municipal Chillán por la cuenta de 70-62.
El lance se disputó en el Polideportivo de San Clemente, las dirigidas locales de Manuel Herrera Blanco partieron perdiendo los dos primeros cuartos con parciales de 16-21/15-17, pero el café cargado de la mano bendita Manuel Herrera hizo despertar el juego de las maulinas llevándose el tercer cuarto por la cuenta de 24-8 y perdien-
do ajustadamente el último por 15-6, siendo la ventaja del tercer cuarto que le dio la diferencias a Candelas de San Clemente para quedarse con el triunfo y derrotar a las lideres del grupo. En el tercer partido, en jornada dominical, el CDSB Constitución
se trasladó hasta la Región de Ñuble para enfrentar en el Gimnasio Casa del Deporte al Club Deportivo Chillán. Las maulinas ganaron en un trabajado partido por la cuenta de 67-75. El lance se disputó punto a punto hasta el final, con
parciales muy parejos 16-18 a favor de la visita 19-17 y 17-15 para Chillán y el último para las de “La Perla del Maule” 15-25. Buen juego mostrado por ambas escuadras con CDSB Constitución, que cada día crece en su rama femenina.
ARMONÍA - ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 MAIL: abilarodriguez@gmail.com
CORREA PREVISIÓN E INVERSIONES
CELULAR: +569 85964320 E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl
CHILE QUEDÓ ELIMINADO TRAS PERDER 4-1 ANTE MÉXICO
El secretario Luis Marín criticó a la ANFP por la crisis del fútbol chileno y destacó la importancia de un cambio en la gobernanza. Marín reconoció la falta de inversión en series menores y señaló que la formación de jugadores debe ser responsabilidad de los clubes.
SANTIAGO. El cuestionado director técnico de la Selección Chilena Sub-20, Nicolás Córdova, encontró un aliado y respaldo en el Sindicato de Futbolistas Profesionales, Sifup, tras el fracaso en el Mundial Sub-20 de Chile. La Roja fue goleada 4-1 y sobrepasada en todos sentidos por México en octavos de final, resultado que concretó una pobre estadística para los chilenos: perdieron tres de los cuatro duelos que enfrentaron.
En las últimas horas, el estratega encontró respaldo por parte de Luis Marín, secretario del Sifup, quien apuntó a la
ANFP por el momento del fútbol chileno.
“Hay una crisis y eso hay que reconocerlo, no podemos tapar el sol con un dedo. Somos todos responsables, pero efectivamente hay un manejo que no ha sido positivo. Hay un trabajo y una gobernanza que no ha sido de las mejores y ahí es donde tenemos que construir un fútbol distinto”, comenzó diciendo el exportero.
Sobre el mismo punto, insistió en que “estamos a la espera de la separación de la Federación con la ANFP. Creemos en una forma de trabajo y esa forma de trabajo es que todas las partes estén involucradas y bus-
quen un crecimiento del fútbol”.
“Es un golpe fuerte el de la Sub-20, lo reconoció Nicolás (Córdova), pero claramente hay un presupuesto que se bajó, hay un trabajo en series menores que quizás no se ha hecho. Para mí la Selección es un puntapié muy importante para el crecimiento del futbolista, pero no es el lugar donde el futbolista tiene que desarrollarse en un 100%. El futbolista tiene que llegar con una capacidad a la selección por algo es seleccionado y esa base se hace en los clubes”, añadió.
En la misma línea, agregó: “Yo creo que la gente que tiene que estar en el fútbol
tiene que estar capacitada y desde ahí el crecimiento del fútbol se va a ver a medida que pase el tiempo. Creo en los proyectos, en el trabajo a largo plazo, no creo que alguien llegue con una bolita de cristal o con una varita para poder solucionar los problemas que podemos tener, que son los cimientos y ahí es donde viene la problemática mayor”.
SANTIAGO. La selección chilena dijo adiós al Mundial Sub-20 y luego de la derrota 4-1 ante México la prensa azteca tuvo palabras para su equipo, aunque también aprovechó para referirse a la Roja. Mediotiempo, uno de los medios digitales más tradicionales, sostuvo que fue “¡un paseo! México gana, gusta, golea y está en cuartos de final”. A su vez, Record escribió con ironía: “Ese chile no pica. México clasifica a cuartos de final del Mundial Sub-20 tras golear al anfitrión. El equipo mexicano no tuvo piedad de los chilenos en Valparaíso para clasificar a la siguiente ronda”.
RESPALDO AL DT
Sobre el proceso de Nicolás Córdova al mando de las selecciones menores, sostuvo: “No me cabe duda de que los jugadores, después de haber pasado este proceso mundial, van a llegar de mejor forma a sus clubes. Que ellos puedan jugar el día de mañana en sus clubes va a reflejar que el trabajo que se ha hecho en la selección. El trabajo que ha hecho Nicolás con el staff hacia abajo, tiene que traer algún fruto positivo. La credibilidad del trabajo a largo plazo es lo que necesita nuestro fútbol. Eso es lo que tenemos que buscar nosotros de aquí a futuro, no ser tan resultadista. El fracaso está, la crítica está, pero tenemos que ir buscando una crítica constructiva para poder crecer”. Por último, Marín comen-
tó: “Yo no tengo duda de que él (Nicolás Córdova) está haciendo un buen trabajo y puede seguir haciendo un buen trabajo. Yo lo conozco como entrenador, yo sé que trabaja. Conozco a su staff, sé que trabaja. El fútbol es resultadista, pero es un proceso que lleva poco tiempo. Tomó también la selección mayor. Si nosotros esperábamos que Nicolás fuese quien clasificase a la selección de nuestro próximo Mundial, creo que es un discurso un poco equivocado. Él llegó a algo a las selecciones y creo que ese trabajo se ha hecho. Pero insisto, el trabajo en series menores es fundamental y eso es tarea de los clubes, no es tanto tarea del técnico que esté a cargo de las selecciones menores”.
Marcelo Ramírez Carrasco expone -hasta fines de octubre- una selección de obras digitales, que rinden homenaje al cómic y a la memoria popular del Maule.
CONSTITUCIÓN. Hasta fines de octubre permanecerá abierta al público, de manera gratuita, la exposición “Arte del Cómic” en la Galería de Arte de Constitución, ubicada en el edificio de Bienes Nacionales —donde también funciona Correos de Chile— en calle Freire 477.
La muestra reúne 20 piezas impresas en fomex, entre ellas 16 ilustraciones a color y cuatro páginas originales de la serie “La Balada de Ciriaco Contreras”, proyecto autoral del ingeniero y dibujante Marcelo Ramírez Carrasco, oriundo de Constitución y radicado hace 19 años en Santiago. De profesión ingeniero Civil en Electrónica, Marcelo trabaja en una multinacional de telecomunicaciones, pero ha mantenido el cómic como un espacio vital de creación y equilibrio personal. “El dibujo para mí es una especie de terapia. Aunque no lo hago a tiempo completo, disfruto mucho de este proceso. Adopté la modalidad de dibujo digital porque me da libertad: puedo hacerlo en cualquier parte. Todo lo que se exhibe aquí fue realizado en formato digital, lo que me permite mantener este oficio compatible con mi trabajo y la familia”, explicó el artista.
Ramírez comentó que la exhibición fue concebida como una oportunidad para compartir con la comunidad su trayectoria en el mundo del cómic independiente y dar a conocer su serie “La Balada de Ciriaco Contreras”, editada por él mismo en julio durante la Comic Con Chile, en una edición limitada de 100 ejemplares de 80 páginas.
PERSONAJE
“La Balada de Ciriaco Contreras” rescata y reinterpreta la historia de un personaje real del Siglo XIX, un bandolero originario del Maule que operó en zonas rurales entre Talca, Linares y sus alrededores, conocido por su audacia y por instaurar lo que él llamaba “préstamos forzosos” a los hacendados de la época.
“Ciriaco Contreras fue un personaje fascinante, una especie de Robin Hood local que se movía
entre el mito y la realidad. En mi cómic quise dar una mirada más ficcionada, mezclando hechos históricos con elementos propios del género de aventuras. Me interesaba rescatar no sólo su figura, sino también el paisaje, la época y el espíritu rebelde del Maule profundo”, relató el autor. Las piezas expuestas ofrecen una mirada a los procesos gráficos del cómic: desde los trazos iniciales hasta la colorización final, invitando al espectador a comprender la narrativa visual detrás de cada viñeta.
Actualmente, parte del trabajo de Marcelo Ramírez puede encontrarse en diversas plataformas especializadas, como Ludicmachine.com, MangaPlus Creators, GlobalComix, NamiComic
La muestra estará abierta hasta el 31 de octubre, con acceso gratuito, de lunes a viernes en horario hábil, en la Galería de Arte de Constitución, un espacio que continúa consolidándose como punto de encuentro entre la comunidad y las artes visuales.
y Amazon, donde su serie está disponible para lectura digital. “Mi objetivo es seguir publicando más ejemplares de La Balada de Ciriaco Contreras y continuar
desarrollando historias que mezclen realidad, ficción y raíces locales. Hoy el cómic chileno tiene presencia internacional, y eso me motiva a seguir creando”, agregó.
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: No busque el enfrentamiento con quienes están a su alrededor, ya que deteriora los sentimientos que ellos tienen. SALUD: Tenga cuidado en cómo se está alimentando. DINERO: Los progresos son lentos, pero con paciencia y perseverancia logrará el éxito. COLOR: Marrón. NÚMERO: 17.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: No siga lamentándose por lo que no fue; eso no le hace bien. Póngase de pie y siga con su vida. SALUD: Su organismo aún paga las consecuencias del mes pasado. Trate de cuidarse. DINERO: Busque alternativas laborales más interesantes. COLOR: Lila. NÚMERO: 14.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
AMOR: No se quede solo en la conquista, trate de nutrir constantemente esa relación de pareja demostrando su afecto. SALUD: Controle su presión arterial y no deje que las emociones le afecten. DINERO: Excelentes perspectivas para sus planes económicos. Solo deberá ser prudente. COLOR: Verde. NÚMERO: 28.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Sane bien tu corazón antes de darle cabida a un nuevo amor. Esto favorecerá a que la nueva relación inicie de mejor manera. SALUD: Problemas lumbares. DINERO: Nuevas oportunidades laborales comenzarán a aparecer desde ahora. COLOR: Calipso. NÚMERO: 1.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Atraviese todo los obstáculos que le pongan enfrente, ya que de esto dependerá alcanzar la felicidad que busca. SALUD: Trate de darse más ánimo. DINERO: Organícese lo mejor posible y evitará complicaciones financieras. COLOR: Rosado. NÚMERO: 20.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Observe bien las señales que le da la otra persona, ya que puedes estar dejando escapar un nuevo amor. SALUD: Tiene tendencia a las úlceras, procure alimentarse bien y sanamente. DINERO: Ese negocio que le ofrecen no puede perderse, aproveche esa oportunidad. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 13.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: Jugar con fuego nunca ha sido bueno y no le traerá cosas buenas en su vida. Tenga cuidado. SALUD: Necesita hacer hincapié en el descanso. DINERO: Buenas expectativas para aumentar la red de contactos laborales, lo que le abrirá nuevos caminos. COLOR: Blanco. NÚMERO: 8.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: Tómese el tiempo necesario para que su corazón se recupere bien. No sucumba a los intentos de conquista. SALUD: Que los problemas no debiliten su nivel energético. Usted puede salir adelante. DINERO: Trate de mantener una buena disposición en su lugar de trabajo. COLOR: Negro. NÚMERO: 5.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: Besos y abrazos no sacan pedazos, pero tenga cuidado con llegar a otras instancias sin tomar las precauciones del caso. SALUD: No le hace bien exponerse a malos ratos. DINERO: Sea más prudente y corrija el rumbo. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 6.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Una buena conversación ayudará a que los malos entendidos se solucionen con mayor prontitud. SALUD: Tenga cuidado con lo que come; por lo demás, estará bastante bien de salud. DINERO: Mantenga con pie derecho esta semana laboral. COLOR: Gris. NÚMERO: 7.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: No picotee tanto en el amor. Está bien que disfrute la primavera, pero no debe excederse en las aventuras amorosas. SALUD: Calme un poco su ritmo de trabajo, si sigue así afectará su calidad de vida. DINERO: No se rinda si te encuentra un obstáculo. COLOR: Celeste. NÚMERO: 9.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: No debe importarle tanto la opinión de los demás, ya que si el amor es sincero lo demás esta demás. SALUD: Aproveche ese arranque de ánimo y salga a disfrutar un poco más de la vida. DINERO: No calle sus ideas, ya que generarán una buena oportunidad. COLOR: Violeta. NÚMERO: 10.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
EXTRACTO Ante el Juzgado de Letras y Garantía de Licantén, en procedimiento voluntario sobre Posesión efectiva Testada, causa Rol V-38-2025, por sentencia de 27 septiembre 2025, se concedió la posesión efectiva de herencia testada, quedada al fallecimiento de don Juan Fernando Correa Cáceres, cedula de identidad N°6.648.284-7, a su cónyuge sobreviviente doña Laura Rosa González Lobos, cedula nacional de identidad N°9.681.744-4, en la forma y condiciones establecidas en el testamento, con beneficio de inventario.
07-08-09 -93832
EXTRACTO Primer Juzgado de Letras de Linares, causa Rol V-32025 concedió posesión efectiva testada herencia quedada al fallecimiento LEONTINA DEL CARMEN VALDES ALARCON a favor de sus herederos testamentarios don Jorge Mauricio Aravena Valdés, doña Nieves del Carmen Valdés Cáceres y doña Magdalena del Carmen Aravena Valdés en la calidad que se dispone en el testamento solemne abierto, otorgado por la causante con fecha 20 de enero de 2016, siendo además don Jorge Mauricio Aravena Valdés asignatario de la cuarta de mejoras y cuarta de libre disposición. Prisilla Alejandra Contreras Vergara SECRETARIA
07-08-09 -93833
EXTRACTO NOTIFICACION Y REQUERIMIENTO DE PAGO ante el 2º Juzgado de Letras de Talca en causa ROL C-74-2025 se presenta JOSÉ ANTONIO VARGAS GUANGUA, abogado, mandatario judicial de Oriencoop Ltda., quien demanda ejecutivamente a BARBARA ESTEFANIA MONTECINO RAMIREZ, ignoro profesión u oficio, domiciliada en CALLE DESIDERIO VILLEGAS N°1260, VILLA DOÑA ESTELA, de SAN CLEMENTE, se constituyó en deudor de Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada, por la suma de $2.197.365.- pagaderos en 36 cuotas iguales, mensuales y sucesivas de $96.349.- en las cuales se encuentran comprendidos los intereses del 2,6100%, y con vencimiento cada una de dichas cuotas el día 20 de cada mes, a contar del mes
de Septiembre 2024. Es el caso señalar que el pagaré se encuentra impago desde la cuota 02 inclusive, correspondiente al día 20 de Octubre de 2024. En consecuencia, la deuda total asciende a esta fecha a $3.372.215.- (Tres millones trescientos setenta y dos mil doscientos quince pesos), más los intereses moratorios. En efecto, en caso de mora o simple retardo en el pago se estipuló que la tasa de interés, cualquiera que ella sea, se elevará al máximo que la ley permita estipular para este tipo de operaciones de crédito. Conforme con las cláusulas del pagaré mencionado, toda la deuda se podrá considerar exigible y de plazo vencido por el simple atraso o no pago oportuno del total o parte de cualesquiera de las cuotas referidas, sin perjuicio del interés penal pactado. Según la cláusula segunda por tratarse de una estipulación de caducidad del plazo enteramente a favor de la Cooperativa, ésta podrá esperar el vencimiento de la última cuota para demandar el total de lo adeudado, contándose desde esta última el tiempo exigido por la ley para que opere una eventual prescripción. La firma del suscriptor de este pagaré fue autorizada por Notario Público, razón por la que de conformidad a lo dispuesto en el artículo 434 N°4 del Código de Procedimiento Civil, tiene mérito ejecutivo. La deuda es líquida, actualmente exigible y acción ejecutiva no prescrita.- POR TANTO; en mérito de lo expuesto y de conformidad lo disponen los artículos 254, 434 N°4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y la ley 18.092. RUEGO A US., tener por deducida demanda ejecutiva contra Doña BARBARA ESTEFANIA MONTECINO RAMIREZ, ya individualizada, acogerla en todas sus partes, ordenando se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $3.372.215.- (Tres millones trescientos setenta y dos mil doscientos quince pesos), más los intereses moratorios correspondientes pactados en el pagaré de autos y que se siga adelante con la ejecución hasta obtener entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condenación en costas. PRIMER OTROSI: Ruego a US., tener presente que designo bienes para traba del embargo todos los bienes muebles que guarnecen el
domicilio de los deudores, automóviles y bienes raíces, solicitando que se designe como depositario provisional de los bienes que se le embarguen, bajo responsabilidades civiles y penales correspondientes al mismo deudor. SEGUNDO OTROSI: Ruego a US., tener por acompañado con conocimiento y bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil pagaré individualizado en lo principal de esta presentación, el cual solicito sea guardado en la custodia del Tribunal, bajo la responsabilidad del Secretario del mismo. TERCERO OTROSI: Ruego a US., tener presente que mi personería para comparecer en representación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada, consta de Escritura Pública de mandato judicial, de fecha 31 de Agosto de 2020, otorgada ante Notario Público, Titular de Talca don Teodoro Patricio Durán Palma, cuya copia autorizada solicito tener por acompañada con citación.
CUARTO OTROSI: Ruego a US., tener por exhibida escritura pública de mandato judicial, singularizada en el otrosí anterior, donde consta mi personería para comparecer en representación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada en los términos del artículo 6° del Código de Procedimiento Civil. QUINTO OTROSI: Ruego a US., tener presente que, en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo mi propio patrocinio y poder en esta causa reservándome el poder por ahora. SEXTO OTROSI: Ruego a US., tener presente para los efectos de los artículos 48, 49 y 254 N°2 del Código de Procedimiento Civil, como medio de notificación electrónico la siguiente casilla esto es: notificaciones21394grc@oriencoop.cl. Talca, siete de febrero de dos mil veinticinco Proveyendo a folio 7: A lo principal: Por cumplido lo ordenado. Al otrosí: téngase por rectificado el monto demandado a la suma de $2.187.043.- más intereses moratorios y costas. Proveyendo la demanda de folio 1: A lo principal: Por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo en contra del deudor, por la suma de $2.187.043.- más intereses moratorios y costas. Al primer otrosí: Téngase presente los bienes señalados para la traba de embargo y
depositario provisional. Al segundo otrosí: Téngase por acompañado el pagaré, manténgase la custodia asignada N°79-2025. Al tercer y cuarto otrosí: Téngase presente personería y por acompañada con citación. Al quinto y sexto otrosí: Téngase presente patrocinio y poder, así como también correo electrónico indicado. En Talca, siete de febrero de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.//pbm. Carolina Pilar Rojas Araya. Juez. MANDAMIENTO Talca, siete de febrero de dos mil veinticinco. Un Ministro de Fe, requerirá de pago a BARBARA ESTEFANIA MONTECINO RAMIREZ, se ignora profesión u oficio, domiciliado en CALLE DESIDERIO VILLEGAS N°1260, VILLA DOÑA ESTELA, de la comuna de SAN CLEMENTE, para que en el acto de su intimación pague a COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA, o a quien sus derechos represente, la suma de $2.187.043.- más intereses moratorios y costas. Si no lo hiciere en el acto de su intimación, trábese embargo en bienes muebles e inmuebles que sea de propiedad de la parte ejecutada, para atender al entero y cumplido pago del capital adeudado, más intereses, reajustes y costas, señalando para tal efecto todos los bienes que aparezcan como de su propiedad, cualquiera sea su naturaleza. Designase depositario provisional de los bienes embargados, a la propia ejecutada, a proposición de la parte ejecutante, bajo su exclusiva responsabilidad. Carolina Pilar Rojas Araya. Juez. SOLICITA NOTIFACACION POR AVISO. S. J. L. (2°) TALCA JOSÉ ANTONIO VARGAS GUANGUA, por la demandante en autos Juicio ejecutivo, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con MONTECINO RAMIREZ, BARBARA” , Rol Nº 742025, a US, digo: Consta en estos autos que, los oficios recibidos por las entidades públicas; los domicilios señados y los exhortos despachados no fueron con resultados positivos, por lo que no se ha podido encontrar el nuevo domicilio del deudor. Consta asi también, que el oficio recibido por el Departamento de Extranjería de la Policía de Investigaciones de Chile señala que el ejecutado no registra salidas del País, por lo que vengo en solicitar
a US. Acceda a notificar al deudor de la demanda de autos, conforme lo dispone el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. POR TANTO, RUEGO A US. Acceder a lo solicitado notificando la demanda al ejecutado por aviso como lo dispone el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. Talca, ocho de agosto de dos mil veinticinco. A la presentación de folio 49: Como se pide, realícense las publicaciones legales por tres veces consecutivas en el Diario La Prensa de esta ciudad, y por una vez en el Diario Oficial en la forma prevista en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, agregándose al correspondiente extracto lo siguiente: Cítese a la demandada BARBARA ESTEFANÍA MONTECINO RAMIREZ, a la audiencia del 5° día hábil siguiente a la última publicación del último de los avisos ordenado en autos, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerido de pago por el Ministro de Fe que corresponda. En Talca, a ocho de agosto de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. //grh. Carolina Pilar Rojas Araya. Juez.
07-08-09 -93837
NOTIFICACIÓN En autos caratulados “Banco Santander Chile con Compraventa e Importaciones de Repuestos Automotrices Paulo Alfonso Lagos” Rol Nº 844-2025, 2º Juzgado Letras Talca, se ha ordenado notificar por avisos: EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y solicita se despache mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario provisional. SEGUNDO OTROSÍ: Acompaña documentos, con citación y solicita su custodia.
TERCER OTROSÍ: Acredita personería. CUARTO OTROSÍ: Señala medio de notificación electrónico. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder. S.J.L. EN LO CIVIL TALCA LUIS LOZANO DONAIRE, abogado habilitado para comparecer en juicio, domiciliado en Calle 4 Norte N° 620 de Talca, en mi calidad de mandatario judicial y en representación, según acreditaré, de BANCO SANTANDER CHILE, sociedad anónima bancaria, representada legalmente por don ROMAN BLANCO REINOSA, en su calidad
de Gerente General, chileno, ingeniero civil, ambos domiciliados en calle Bandera N° 140, Santiago, a U.S. respetuosamente digo: El Banco al cual represento es dueño del siguiente PAGARE FOGAPE (Crédito en Moneda Nacional No reajustable Varias Cuotas) número (420022238220), a la orden del Banco Santander-Chile, suscrito por COMPRA VENTA E IMPORTACION DE REPUESTOS AUTOMOTRICES PAULO ALFONSO LAGOS ROCO EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, sociedad del giro de su nombre, representada por don Paulo Alfonso Lagos Roco, ignoro profesión u oficio, ambos domiciliados en Maipú 290 Local A, Linares, suscrito con fecha 14 de septiembre del año 2023, por la suma de $23.217.051.- valor de un préstamo que recibió en dinero efectivo. El capital adeudado conjuntamente con los intereses correspondientes debía pagarse en 47 cuotas, iguales, mensuales y sucesivas de $686.690.- Las cuotas vencerán los días 09 de cada mes, a contar del 09 de abril del año 2024 y hasta el 09 de febrero del año 2028 y una última de $686.676.- con vencimiento el 09 de marzo del año 2028. Se estipuló en el pagaré que la suma prestada devengaría un interés del 1,20% mensual vencido, calculado en base a meses de 30 días y por el número de días efectivamente transcurrido, sin perjuicio del interés en caso de mora, simple retardo o prórroga. El Crédito antes referido se encuentra caucionado con la garantía del “Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios” y a las normas que regulan a dicho Fondo, las cuales conoce y acepta, además se obligó a destinar las sumas que da cuenta este pagaré a REFINANCIAMIENTO DE CRÉDITOS COMERCIALES y a facilitar al Banco el control de la Inversión. Además, conjuntamente con el pago de la cuota antes indicada pagará al Banco la comisión legal del 0,00% anual, sobre el saldo del capital garantizado, que el Banco debe recaudar para el Fondo, y que cauciona este crédito con una tasa del 90% sobre el saldo de capital adeudado. Sin perjuicio de lo anterior, en caso de no pago oportuno de la comisión legal en favor del Fondo, pagaré(mos) un 0,00% anual sobre el capital garan-
tizado de la respectiva cuota vencida, por el período comprendido entre el incumplimiento y el pago efectivo de lo adeudado. Producida la aceleración del crédito la comisión se aplicará al saldo total de capital garantizado, hasta que el deudor cumpla íntegramente la obligación o el Fondo efectúe el pago de la garantía, caso este último en que operará la subrogación legal. La garantía asociada a este financiamiento tendrá un plazo de 54 meses o hasta el pago total de financiamiento, según lo que ocurra primero. En caso de mora o simple retardo en el pago de una cualquiera de las cuotas en que se divide esta obligación, el capital adeudado devengará, desde el día en que debió haberse pagado y que se encuentre efectivamente vencido y hasta su pago efectivo, intereses moratorios calculados según la tasa máxima convencional vigente al día de la mora o simple retardo. Este interés no podrá aplicarse conjunta ni adicionalmente, sobre un mismo monto, con ningún otro interés y no podrá ser capitalizado para el cálculo de intereses de ningún tipo. Es del caso que la sociedad demandada se encuentra en mora en el pago de esta obligación a partir de la cuota Nº 10 con vencimiento al día 09 de enero del año 2025, adeudando la suma de $21.220.873.sólo por concepto de capital, suma a la que hay que calcular y agregar los intereses convenidos (compensatorios y moratorios) desde esa fecha y hasta la de pago. El pagaré fue suscrito por Apoderado del Banco acreedor don Cristian Salas Arellano en virtud del mandato otorgado en el Item N° 24 “Mandato para Suscribir y Documentar Deuda Cliente Para Crédito con líneas de Garantía Fogape” otorgado por el cliente al Banco con fecha 13 de septiembre de 2023. Todas las obligaciones que emanan de este pagaré serán solidarias para el(los) suscriptor(res) avalista(s) y demás obligados al pago y serán indivisibles para sus herederos y/o sucesores conforme a los Artículos 1.526 N° 4 y 1.528 del Código Civil. En mérito de lo anterior, siendo la obligación líquida, actualmente exigible y no estando prescrita la acción ejecutiva, vengo, en la representación con que comparezco, en deducir demanda ejecutiva en contra de los suscriptores, ya indivi-
dualizados. POR TANTO, en mérito de lo expuesto, de los documentos que se acompañan y de lo dispuesto por el artículo 434 N- 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, A US. PIDO: Tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de COMPRA VENTA E IMPORTACION DE REPUESTOS AUTOMOTRICES PAULO ALFONSO LAGOS ROCO EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, ya individualizada, ordenando se despache en su mandamiento de ejecución y embargo contra, a fin de que paguen a mi representada la suma de $21.220.873.-, más los intereses convenidos , compensatorios y moratorios, que deben calcularse a partir de la fecha más arriba referida y hasta la fecha de pago efectiva, y las costas de la causa , declarando en definitiva que debe seguirse adelante con la ejecución hasta hacer a mi representado entero y cumplido pago del total de lo adeudado, con costas. PRIMER OTROSÍ: Ruego a US. se sirva tener presente que señalo para la traba del embargo todos los bienes muebles e inmuebles que sean de propiedad del deudor y aquellos que guarnezcan su morada o domicilio, para lo cual, designo depositario provisional de los mismos al propio ejecutado, bajo su responsabilidad civil y criminal. SEGUNDO OTROSÍ: Ruego a US. se sirva tener por acompañados, con citación, los siguientes documentos: - Pagaré individualizado en lo principal, ordenando su custodia por el señor secretario del Tribunal. - Tabla de desarrollo de la deuda. - Contrato de Crédito Fogape. - Poder apoderado Banco Cristian Salas Arellano - Escritura Facultades apoderado Banco. TERCER OTROSÍ: A US. pido tener por acompañada, con citación, copia de mi personería para representar al Banco Santander Chile. CUARTO OTROSÍ: Que, para todos los efectos legales, vengo en señalar mi correo electrónico luislozano@lozanoycia.cl, y Número de teléfono: 71-2- 535090. QUINTO OTROSÍ: Ruego a US. se sirva tener presente que en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo personalmente el patrocinio y poder de esta causa. Resolución Folio 5: Talca, 13 de mayo de 2025. Se provee derechamente la demanda de
folio 1: A lo principal: Por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo en contra del deudor COMPRA VENTA E IMPORTACIÓN DE REPUESTOS AUTOMOTRICES
PAULO ALFONSO LAGOS ROCO
E.I.R.L. representada por Paulo Lagos Roco, la suma de $21.220.873.- más los intereses convencionales compensatorios y moratorios que deben calcularse a partir de la fecha señala y la fecha de pago efectivo y costas. Al primer otrosí: Téngase presente los bienes señalados para la traba de embargo y depositario provisional. Al segundo otrosí: Téngase por acompañado el pagaré y tabla, manténgase la custodia asignada. Téngase por acompañado el contrato suscrito por el ejecutado bajo el apercibimiento del artículo 346 número 3 del Código de Procedimiento Civil. En cuanto a los restantes documentos téngase por acompañados, con citación. Al tercer otrosí: Téngase presente personería y por acompañada con citación. Al cuarto y quinto otrosí: Téngase presente patrocinio y poder conferido e incorpórese al sistema SITCI, así como también correo electrónico indicado. En Talca, a 13 de mayo de 2025, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. MANDAMIENTO: Talca, 13 de mayo de 2025. Un Ministro de Fe, requerirá de pago a COMPRA VENTA E IMPORTACIÓN DE REPUESTOS AUTOMOTRICES PAULO ALFONSO LAGOS ROCO E.I.R.L representada legalmente por Paulo Lagos Roco, se ignora profesión u oficio, domiciliado en Maipú 290 Local A de la ciudad de Linares, para que en el acto de su intimación pague al BANCO SANTANDER S.A. o a quien sus derechos represente, la suma de $21.220.873.- más los intereses convencionales compensatorios y moratorios que deben calcularse a partir de la fecha señala y la fecha de pago efectivo y costas. Si no lo hiciere en el acto de su intimación, trábese embargo en bienes muebles e inmuebles que sea de propiedad de la parte ejecutada, para atender al entero y cumplido pago del capital adeudado, más intereses y costas, señalando para tal efecto todos los bienes que aparezcan como de su propiedad, cualquiera sea su naturaleza. Designase depositario pro-
visional de los bienes embargados, a la propia ejecutada, a proposición de la parte ejecutante, bajo su exclusiva responsabilidad. Folio 27.- Solicita notificación por avisos. Folio 28.- Resolución. Talca, 08 de julio de 2025. A la presentación de folio 27: Como se pide, realícense las publicaciones legales por tres veces consecutivas en el Diario La Prensa de esta ciudad, y por una vez en el Diario Oficial en la forma prevista en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, agregándose al correspondiente extracto lo siguiente: Cítese al demandado PAULO ALFONSO LAGOS ROCO, Rut N°13.304.9908, a la audiencia del 5° día hábil siguiente a la última publicación del último de los avisos ordenado en autos, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerido de pago por el Ministro de Fe que corresponda. En Talca, a 08 de julio de 2025, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Folio 29.- Se complemente Resolución. Folio 30.- Talca, 17 de julio de 2025. A la presentación de folio 29: Ha lugar a la complementación solicitada, respecto de la resolución dictada con fecha 8 del mes en curso, folio 28, en el sentido de señalar que donde dice: “Cítese al demandado PAULO ALFONSO LAGOS ROCO, Rut N°13.304.9908”, debe decir: “Cítese a la demandada COMPRA VENTA E IMPORTACIÓN DE REPUESTOS AUTOMOTRICES PAULO ALFONSO LAGOS ROCO EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA RUT: 76.762.195-7 representada por don PAULO ALFONSO LAGOS ROCO, Rut N°13.304.990-8”, Téngase la presente resolución como parte integrante de la que se viene a complementar con esta fecha, quedando inalterada en cuanto a lo demás. En Talca, a 17 de julio de 2025, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Secretario Ad-Hoc. 08-09-10 – 93812
NOTIFICACIÓN En autos caratulados “Banco Santander Chile con Sociedad Gastronómica La Cava SpA” Rol Nº 1046-2025, 2º Juzgado Letras Talca, se ha ordenado notificar por avisos: EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y solici-
ta se despache mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario provisional. SEGUNDO OTROSÍ: Acompaña documentos, con citación y solicita su custodia. TERCER OTROSÍ: Acredita personería. CUARTO OTROSÍ: Señala medio de notificación electrónico. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder. S.J.L. EN LO CIVIL TALCA LUIS LOZANO DONAIRE, abogado habilitado para comparecer en juicio, domiciliado en Calle 4 Norte N° 620 de Talca, en mi calidad de mandatario judicial y en representación, según acreditaré, de BANCO SANTANDER CHILE, sociedad anónima bancaria, representada legalmente por don ROMAN BLANCO REINOSA, en su calidad de Gerente General, chileno, ingeniero civil, ambos domiciliados en calle Bandera N° 140, Santiago, a U.S. respetuosamente digo: El Banco al cual represento es dueño del siguiente PAGARE FOGAPE (Crédito en Moneda Nacional No reajustable) Varias Cuotas número 420021838445, a la orden del Banco Santander-Chile, suscrito por SOCIEDAD GASTRONOMICA LA CAVA SPA, sociedad del giro de su nombre, representada por don Cristian Hernán Chávez Torres, ignoro profesión u oficio, ambos domiciliados en Avenida Alameda Bernardo O’Higgins N° 837, Talca y por su aval y codeudor solidario CRISTIAN HERNÁN CHÁVEZ TORRES, ignoro profesión u oficio, domiciliado en 5 Poniente N° 1308, Talca, suscrito con fecha 28 de marzo del año 2023, por la suma de $120.001.500.- valor de un préstamo que recibió en dinero efectivo. 1.- El capital adeudado conjuntamente con los intereses correspondientes debía pagarse en 59 cuotas, sucesivas e iguales de $3.067.879.- Las cuotas vencerán los días 28 de cada mes, a contar del 28 de julio del año 2023 y hasta el 29 de mayo del año 2028 y una última de $3.067.873.- con vencimiento el 28 de junio del año 2028. 2.- Se estipuló en el pagaré que la suma prestada devengaría un interés del 1,35% mensual vencido, calculado en base a meses de 30 días y por el número de días efectivamente transcurrido, sin perjuicio del interés en caso de mora,
simple retardo o prórroga. 3.- Además, conjuntamente con el pago de la cuota antes indicada pagará al Banco la comisión legal del 0,00% anual, sobre el saldo del capital garantizado, que el Banco debe recaudar para el Fondo, y que cauciona este crédito con una tasa del 90% sobre el saldo de capital adeudado. El deudor(es) faculta(n) desde ya al Banco para capitalizar los intereses devengados y no pagados durante el período de no pago inicial o períodos intermedios, si los hubiere, y los impuestos correspondientes. 4.El crédito estaba destinado a CAPITAL DE TRABAJO y a facilitar al Banco el control de inversión. 5.Para los efectos del orden interno que el mandante necesita en el giro de sus operaciones comerciales, el documento más arriba singularizado tiene el número de crédito 420021838445. La garantía asociada a este financiamiento tendrá un plazo de 63 meses o hasta el pago total de financiamiento, según lo que ocurra primero. 6.- El pagaré fue suscrito por Apoderado del Banco acreedor por don Rubén Valdebenito en virtud de mandato otorgado en el N° 24 del ítem “Mandato Para Suscribir y Documentar Deuda Cliente para Refinanciamiento de Crédito con Líneas de Garantía Fogape” del Contrato del Contrato Crédito Afecto a Línea Fogape, firmado por el cliente y aval con fecha 28 de marzo de 2023. 7.- En relación a este instrumento se pactó un ANEXO RENEGOCIACION FOGAPE CHILE APOYA; en conformidad a lo dispuesto en el artículo 16 de la Ley 18.092 en relación con el artículo 107 del mismo cuerpo legal, se altera el texto del pagaré Nº 420021838445 (420022679847) por la suma de $120.001.500.- suscrito por SOCIEDAD GASTRONOMICA LA CAVA SPA con fecha 28 de marzo del año 2023. Se modifica el texto del pagaré en lo siguiente I.PAGO DEL CAPITAL ADEUDADO E INTERESES: El saldo de capital adeudado al día 27 de marzo del año 2024 ascendente a $116.501.486.- será pagado conjuntamente con los intereses devengados, en las cuotas descritas en la letra “C” siguiente: C).- 83 cuotas mensuales, sucesivas e iguales de $1.932.882, cada una con vencimiento los días 24 de
cada mes, a contar del 24 de mayo del año 2024 y hasta el 24 de marzo del año 2031 y una última de $1.932.877.- con vencimiento el 24 de abril del año 2031. 8.- A partir del día 27 de marzo del año 2024 y hasta su vencimiento el saldo de capital adeudado devengará un interés del 0,80% mensual vencido, calculado en base a meses de 30 días; ello sin perjuicio de los intereses pactados para el caso de la mora o simple retardo. 9.- El suscriptor deberá pagar la comisión legal del 0% anual sobre el saldo del capital garantizado que el banco debe recaudar para el Fondo de Garantía de Pequeños Empresarios (FOGAPE). 10.Conforme a las normas que rigen el Fondo de garantía para pequeños Empresarios, (creado por DL Nº 3.472 y modificado por las leyes Nº 18.280, 18.437, 18.840 y 19.498), el deudor se obligó a destinar los recursos recibidos a CAPITAL DE TRABAJO. 11.- Es del caso que la demandada y aval
dejaron de pagar la cuota N°10 con vencimiento el día 24 de febrero de 2025, adeudando a mi mandante sólo por concepto de capital, la cantidad de $108.283.730.- suma a la que hay que calcular y agregar los reajustes e intereses convenidos (compensatorios y moratorios) desde esa fecha y hasta la de pago, más la comisión del 0,00% a favor del “Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios” 12.- El crédito del que da cuenta este pagaré está afecto a la garantía del “Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios” en un porcentaje de 90% sobre el saldo de capital adeudado. 13.- Debo hacer presente a S.S. que mi representado, en virtud de lo acordado en el propio pagaré, ha decidido hacer exigible en forma anticipada el total de esta obligación, sólo a contar de la fecha de presentación de esta demanda. 14.- Encontrándose la firma de la suscriptora y aval, autorizadas ante Notario Público,
de acuerdo a lo establecido en el artículo 434 N° 4 del Código de Procedimiento Civil el pagaré tiene mérito ejecutivo. 15.- Siendo la deuda líquida, actualmente exigible y no prescrita, el Banco Santander-Chile viene en hacer efectivo su derecho y en demandar el pago íntegro del crédito a través de este procedimiento ejecutivo. POR TANTO, en mérito de lo anteriormente expuesto, los documentos acompañados y lo dispuesto en el artículo 434 N° 4 del Código de Procedimiento Civil, RUEGO A US.: Tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra don SOCIEDAD GASTRONÓMICA LA CAVA SPA, sociedad del giro de su nombre, representada por don Cristian Hernán Chávez Torres, ignoro profesión u oficio, ambos domiciliados en Avenida Alameda Bernardo O’Higgins N° 837, Talca y por su aval y codeudor solidario CRISTIAN HERNÁN CHÁVEZ TORRES, ignoro profesión u oficio, domiciliado en 5 Poniente N°
1308, Talca, ordenando se despache en su mandamiento de ejecución y embargo en su contra, a fin de que pague a mi representada la suma de $108.283.730.-, más los intereses convenidos, compensatorios y moratorios, y más la comisión del 0,00% a favor del “Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios”, que deben calcularse a partir de la fecha más arriba referida y hasta la fecha de pago efectiva, y las costas de la causa, declarando en definitiva que debe seguirse adelante con la ejecución hasta hacer a mi representado entero y cumplido pago del total de lo adeudado, con costas. PRIMER OTROSÍ: Ruego a US. se sirva tener presente que señalo para la traba del embargo todos los bienes muebles e inmuebles que sean de propiedad del deudor y aquellos que guarnezcan su morada o domicilio, para lo cual, designo depositario provisional de los mismos al propio ejecutado, bajo su responsabilidad civil y criminal. SEGUNDO OTROSÍ: Ruego a US. se sirva tener por acompañados, con citación, los siguientes documentos: - Pagaré y Anexo individualizado en lo principal, ordenando su custodia por el señor secretario del Tribunal. - Tabla de desarrollo de la deuda. - Contrato de Crédito. - Poder apoderado Banco Ruben Valdebenito. - Escritura de facultades de poderes. TERCER OTROSÍ: A US. pido tener por acompañada, con citación, copia de mi personería para representar al Banco Santander Chile. CUARTO OTROSÍ: Que, para todos los efectos legales, vengo en señalar mi correo electrónico Luislozano@lozanoycia.cl, y Número de teléfono: 71-2- 535090. QUINTO OTROSÍ: Ruego a US. se sirva tener presente que en mi calidad de
abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo personalmente el patrocinio y poder de esta causa. Resolución Folio 7: Talca, 11 de junio de 2025. Se provee derechamente la demanda de folio 1: A lo principal: Por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo en contra del deudor principal Sociedad Gastronómica La Cava Ltda., representada por Cristian Chávez Torres y en contra de su aval y codeudor solidario CRISTIAN HERNÁN CHÁVEZ TORRES, por la suma de $108.283.730.-, más los intereses convenidos, compensatorios y moratorios, y más la comisión del 0,00% a favor del “Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios”, que deben calcularse a partir de la fecha más arriba referida y hasta la fecha de pago efectiva, y las costas de la causa. Al primer otrosí: Téngase presente los bienes señalados para la traba de embargo y depositario provisional. Al segundo otrosí: Téngase por acompañado el pagaré y tabla, manténgase la custodia asignada. Téngase por acompañado el contrato suscrito por el ejecutado bajo el apercibimiento del artículo 346 número 3 del Código de Procedimiento Civil. En cuanto a los restantes documentos téngase por acompañados, con citación. Al tercer otrosí: Téngase presente personería y por acompañada con citación. Al cuarto y quinto otrosí: Téngase presente patrocinio y poder conferido e incorpórese al sistema SITCI, así como también correo electrónico indicado. En Talca, a 11 de junio de 2025, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. MANDAMIENTO: Talca, 11 de junio de 2025. Un Ministro de Fe, requerirá de pago como deudor principal a la Sociedad Gastronómica La Cava Ltda., representada por Cristian Chavez Torres, se
SUBASTASDECHILE.CL REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR 10 OCTUBRE 12:00 HORAS (ONLINE - VÍA ZOOM) REMATO: AUTOMÓVIL MAZDA NEW 3 1.6, AÑO 2016. PATENTE HZPK.53-5, ORDENA: 3° JUZGADO LETRAS DE TALCA, CARATULADO: “FORUM CON SALAS” ROL C-4382025, COMISIÓN E IMPTOS. GARANTÍA PREVIA $ 300.000.- ID 5539652345 ACCESO: subastas26, AGENDAR VISITAS FONO: 967691547, MARTILLERO: CARMEN RODRÍGUEZ REG. 318. 08-09 - 93839
ignora profesión u oficio, domiciliados en Avenida Alameda Bernardo O’higgns N°837 de Talca y en contra de su aval y codeudor solidario CRISTIÁN HERNÁN CHÁVEZ TORRES, con domicilio en calle 5 Poniente N°1308 de Talca, para que en el acto de su intimación pague al BANCO SANTANDER CHILE S.A. o a quien sus derechos represente, la suma de $108.283.730.-, más los intereses convenidos, compensatorios y moratorios, y más la comisión del 0,00% a favor del “Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios”, que deben calcularse a partir de la fecha más arriba referida y hasta la fecha de pago efectiva, y las costas de la causa. Si no lo hiciere en el acto de su intimación, trábese embargo en bienes muebles e inmuebles que sea de propiedad de la parte ejecutada, para atender al entero y cumplido pago del capital adeudado, más intereses y costas, señalando para tal efecto todos los bienes que aparezcan como de su propiedad, cualquiera sea su naturaleza. Designase depositario provisional de los bienes embargados, a la propia ejecutada, a proposición de la parte ejecutante, bajo su exclusiva responsabilidad. Folio 17.Solicita notificación por avisos. Folio 20.- Resolución. Talca, 31 de julio de 2025. A la presentación de folio 17: Como se pide, realícense las publicaciones legales por tres veces consecutivas en el Diario La Prensa de esta ciudad, y por una vez en el Diario Oficial en la forma prevista en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, agregándose al correspondiente extracto lo siguiente: Cítese a la demandada Sociedad Gastronómica La Cava SpA, Rut N°76.907.0664, representada legalmente por Cristian Hernán Chávez Torres, Rut N°14.207.045-6, ambos en su calidad de deudor principal y como aval y codeudor solidario éste último, a la audiencia del 5° día hábil siguiente a la última publicación del último de los avisos ordenado en autos, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerido de pago por el Ministro de Fe que corresponda. En Talca, a 31 de julio de 2025, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Secretaria Subrogante. 08-09-10 - 93813
CAFETEROS FESTEJARON EN LA TARDE DE AYER EN EL ESTADIO FISCAL
Desde el primer minuto los dirigidos por César Torres marcaron diferencia con los africanos, aplicando un pressing alto.
Además, apareció el máximo goleador del Torneo Sudamericano, Neyser Villarreal, quien anotó dos de los tres goles colombianos.
Los amarillos enfrentarán en cuartos de final el sábado 11 de octubre, a las 17:00 horas en Talca a España, que derrotó 1-0 a Ucrania.
Neyser Villarreal ya hizo la más difícil tras una buena jugada de Óscar Perea. En la imagen se aprecia cómo el balón va ingresando al arco sudafricano para el 2-1 parcial de Colombia.
TALCA. A las 16:24 horas se entonan los himnos nacionales en el Estadio Fiscal y no hay más de 3 mil espectadores. El horario puede haber perjudicado a un partido que se merecía una asistencia mayor.
Minuto 1 y Colombia ya se posiciona en campo rival y Jordan Barrera saca un zapatazo. A los segundos, Neyser Villarreal insiste. Tres llegadas de Colombia en cuatro minutos, puede ser un indicio de que esta tarde el
El arquero colombiano Jordan García mira resignado cómo el balón se incrusta pegado al vertical derecho en el penal bien ejecutado por el sudafricano Mfundo Vilakazi para el 1-1.
café estará más dulce que nunca, porque está resultando el pressing alto que mandó el DT César Torres.
Y a los 7’, centro pasado al segundo palo de Óscar Perea y Joel Canchimbo anota el 1-0 con fuerte volea.
Minuto 12 y primera vez que embolsa una pelota fácil el portero Jordan García de Colombia.
En el 16’, el puntero sudafricano Shakeel April llega hasta el área chica amarilla y saca un zurdazo elevado.
A los 23’, el portero Fletcher Smythe-Lowe la sacó con la cara de un derechazo fuerte del capitán colombiano Kener González.
Los dirigidos por Torres dejaron de hacer el pressing alto, pero siguen dominando las acciones.
Sudáfrica comienza a hacer
fútbol e intenta tímidamente desde media distancia. A la media hora, primera llegada profunda por bandas de los sudafricanos.
El mejor de los africanos es el volante creador número 10, Mfundo Vilakazi, que se junta bien en ofensiva con el puntero April: las armas más peligrosas de los verdes. Y Colombia terminó tocando el balón en el primer tiempo. Vilakazi anota en segundo tiro, porque en el primero que había contenido Jordan García, según el VAR se había adelantado.
ENTRETENIDO
Minuto 46’ y penal para Sudáfrica. Error defensivo de Colombia, resbalón del portero García. Y tiro desde los 12 pasos.
Tras ello Colombia se fue sobre la portería verde. Y cuando el balón pasa por los pies de Perea se crea real peligro de gol. Y así cayó el 2-1, con
Los colombianos festejaron felices ayer en Talca. Se unen en el abrazo Neyser Villarreal, Kener González, Joel Canchimbo y Óscar Perea. Ahora esperan a España en el Fiscal.
una muy buena jugada por izquierda con dribling incluido del alero del RC Strasbourg de Francia que le quedó al goleador Neyser Villarreal, quien batió a Smythe-Lowe con un tiro fuerte al ángulo. Pasada la media hora del segundo tiempo, se vuelven a juntar el volante Mfundo Vilakazi y el puntero Shakee April, quien saca un derechazo bien desviado al córner por Jordan García.
Tras ello Colombia realiza
dos modificaciones de mitad de campo en ataque.
Con el ingreso de John Rentería, Torres apuesta a la velocidad, porque los sudafricanos se irán encima.
A los 84’, César Torres dejó solo dos delanteros en cancha, porque sacó a Canchimbo y comenzó a cerrar el partido. Pero antes de que terminara, apareció por segunda vez Villarreal, que en el torneo no había marcado. A los 90’+6’ hizo el tercero para poner el 3-1 definitivo.
Torneo: Copa Mundial Sub-20 Octavos de final Partido preliminar miércoles 8 de octubre 2025
Estadio: Fiscal de Talca
Árbitro: Khalid Al Turais (Arabia Saudita)
Público: 6.420 espectadores
COLOMBIA (3): Jordan García; Carlos Sarabia, Simón García, Yeimar Mosquera y Juan Arizala (90’+5’ José Antonio Cavadia); Kener González (C) (84’ Julián Bazan), Elkin Rivero y Jordan Barrera (78’ Royner Benítez); Óscar Perea (78’ John Rentería), Neyser Villarreal y Joel Canchimbo (84’ Weimar Palacios).
DT. César Torres.
SUDÁFRICA (1): Fletcher Smythe-Lowe; Siviwe Nkwali, Tylon Smith, Asekho Tiwani (C) y Thato Sibiya; Lazola Maku (52’ Kutlwano Letlhaku), Gomolemo Kekana y Mfundo Vilakazi (85’ Thabang Mahlangu); Shakee April, Siviwe Magidigidi (69’ Sso Timba) y Neo Rapoo (69’ Jody Ahshene).
DT: Raymond Mdaka.
Goles: 1-0 7’ Joel Canchimbo (COL); 1-1 51’ Mfundo Vilakazi (SUD); 2-1 63’ Neyser Villarreal (COL) y 3-1 90’+6’ Neyser Villarreal (COL)
T. Amarillas: 40’ Simón García (COL); 48’ Jordan García (COL); 82’ Gomolemo Kekana (SUD); 87’ Weimar Palacios (COL) y 90’+5’ Neyser Villarreal (COL).
ANOCHE EN ALARGUE EN EL ESTADIO FISCAL DE TALCA
En el minuto 116, en la primera llegada del complemento y del alargue, una rápida jugada en ofensiva de Noruega permite a Niklas Fuglestad anotar la única cifra del partido.
POR HÉCTOR ORELLANA ABACA
FOTOS CARLOS ALARCÓN DUARTE
TALCA. En un partido por momentos escaso de emociones, las selecciones Sub-20 de Paraguay y Noruega, saltaron al Fiscal de Talca, buscando su paso a la fase cuartos de final del Mundial Chile 2025.
Al final y cuando se jugaba el segundo tiempo del alargue, en la única llegada de Noruega desde el segundo tiempo y el adicional una rápida acción en ofensiva permite a Fuglestad anotar la única cifra del partido, y dar la calificación a los
europeos a la próxima fase del Sub20.
Pese a ser un partido muy defensivo desde el inicio, con el transcurso de los minutos ambos comenzaron a insinuarse en las porterías contrarias, destacando por su gran intensidad, su ritmo alto, escasas pausas y un notable nivel técnico por parte de ambos equipos.
La lucha por el control del balón en el mediocampo, las rápidas transiciones y la precisión en los pases
marcaron el ritmo de un enfrentamiento que mantenía muy activo al público asistente.
En el minuto 12 el técnico paraguayo reclama falta en el área y levanta tarjeta verde. Tras revisión del VAR, el árbitro sentenció la pena máxima.
Ejecuta Tiago Caballero, le pega de derecha y ataja el arquero noruego Einar Fauskanger.
Los paraguayos desperdician la posibilidad de ponerse tempranamente en ventaja y ello hace que el partido crezca en emoción, intensidad y calidad.
Noruega, con el transcurso de los minutos, comienza a asumir un rol más ofensivo buscando la portería de Facundo Lirussi y recibe el apoyo del público talquino considerando que jugaron dos partidos en el Fiscal por el Grupo F, y que por ende se manifiestan muestras de cariño.
En los 20 minutos el partido se torna muy táctico, y con un ritmo vertiginoso, seguía el ritmo, con alta intensidad, con constantes transiciones y presión alta de ambos lados.
A los 39 hubo un juego al choque entre Ezequiel Duarte y Vetle Auklend, termina en tiro libre para los vikingos que ejecutó Bork BangKittilsen y la pelota se va a las nubes.
A 5 del final ambos buscaban la opción de aproximarse a los arcos, sin embargo, las defensas se imponían sobre las delanteras, los mediocampos tenían un rol muy activo en términos de ir buscando la posibilidad de alimentar a sus delanteros.
El partido también se fricciona y sube de intensidad. Se decretan dos minutos de tiempo adicional, sin que en nada cambie el curso de las acciones al menos en términos de establecer ventaja en el marcador.
MÁS CERCA PARAGUAY
Al minuto del complemento, Paraguay marcaba el gol de la apertura, tras tiro libre de Rodrigo Villalba y que es conectado de cabeza por Axel Balbuena. Los noruegos piden revisión. El árbitro Keylor Herrera considera empujón al arquero y anula el tanto. Se mantiene la igualdad en blanco. En los 50 otra opción de los paraguayos a través de Rodrigo Villalba, pero el balón sale desviado. La etapa del complemento mantiene la intensidad, con constantes transiciones y presión alta de ambos lados, aunque es Paraguay el que se manifiesta más ofensivo, mientras que Noruega apuesta por una salida rápida.
Transcurren 18 minutos del complemento, y ninguna de las dos selecciones regala nada. Paraguay es más incisivo y busca responder con buen manejo de balón y movilidad por las bandas. Fiel a su tradición futbolera, Paraguay sabe que para avanzar debe jugar con paciencia, abrir espacios, y aprovechar alguna pelota parada; Noruega, por su parte, confiaba en mantener solidez y lastimar con transiciones.
A 20 del final los guaraníes, son más claros en llegadas, pero carecen de finiquito. Noruega se ve muy sólido en defensa y prácticamente no llegan al arco contrario.
En los últimos minutos, ambos equipos ya comienzan a pensar más en el alargue que en la posibilidad real de definir el encuentro, aunque Lucas Guiñazu lo tuvo para Paraguay, en el 84 pero el arquero Fauskanger respondió con gran efectividad, ya convertido en figura del encuentro.
El partido en el tiempo reglamentario termina en blanco y va al alargue.
PRAGMATISMO
Ninguno de los equipos tiene lucidez, prácticamente no llegan a los
Los mediocampos tenían un rol muy activo en términos de ir buscando la posibilidad de alimentar a sus delanteros.
arcos. El partido decae en intensidad y se evidencia el cansancio de los jugadores. Sin crear opciones de gol, se termina el primer tiempo de alargue con el marcador en blanco. La incidencia más importante se registra en el minuto 100 cuando el árbitro desestima el cobro de un penal que reclamaba Noruega.
En el segundo tiempo alargue se mantiene la tónica, ninguno llega y parecía que buscaban abiertamente la opción de los lanzamientos penales. Pero en el minuto 116 se produce el estallido de gol en el Fiscal de Talca, ya que en la primera llegada del complemento y alargue una rápida jugada en ofensiva de Noruega permite a Niklas Fuglestad anotar la única cifra del partido y lograr la clasificación a la próxima ronda, aunque claramente no lo merecían por su excesivo pragmatismo. Termina el partido y el festejo es con todo y con todos, ya que Noruega prácticamente fue dueño de casa en Talca.
Torneo: Copa Mundial Sub-20 Octavos de Final
Estadio: Fiscal de Talca
Árbitro: Keylor Herrera Villalobos (Costa Rica)
Público: 7.638 espectadores
NORUEGA (1): Einar Fauskanger; Vetle Auklend (93’ Norbye Jonathan), Hakon Rosten, Rasmus Holten y Dyland; Kasper Saetherbo (71’ Siyabonga Mabena), Ola Visted; Sondre Granaas; Markus Haaland (89’ Niklas Fuglestad); Gustav Nyheim (42’ Julian Laegreid) Bork Bang-Kittilsen. DT. Bjorn Johansen.
PARAGUAY (0): Facundo Lirussi; Alexandro Maidana, Axel Balbuena, Lucas Quintana y Ezequiel Duarte; Fabrizio Baruja, Lucas Guiñazú, Cesar Miño (86’ David Fernández), Octavio Alfonso y Rodrigo Villalba; y Tiago Caballero (86’ Gabriel Aguayo). DT. Antolín Alcaraz.
GOL: 116’ Niklas Fuglestad
T. AMARILLAS: 80’ Alexandro Maidana (PAR), 92’ Vetle Auklend (NOR) y 94’ David Fernández (PAR).
“282 años de historia, tradición y futuro en el corazón del Maule”
CURICÓ, SIEMPRE CRECIENDO UNIDOS
EDICIONES ESPECIALES DIARIO LA PRENSA SUPLEMENTO 282º ANIVERSARIO DE CURICÓ
DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL
VÍCTOR MASSA BARROS
EDITORA GENERAL
MARÍA JOSÉ BARROSO ESTEBAN
PERIODISTAS
CYNTIA LEMUS SOTO
CARLOS ARIAS MORA
JUAN SEBASTIÁN COFRÉ FLORES
COORDINADORAS
FABIOLA SANDOVAL LEFINAO
PAULINA VILLAR ÁVILA
FOTOGRAFÍA
MANUEL ESPINOZA ÁVILA
RICARDO WEBER FUENTES
DISEÑO
SANDRA DÍAZ PIZARRO
CATHERINE MATURANA BAEZA
JORGE CAVIERES REYES
CORRECTORES
MARÍA ISABEL GONZÁLEZ
DOMICILIO CURICÓ
SARGENTO ALDEA 632
TELÉFONO: 752 310132
TALCA
1 ORIENTE 1294
TELÉFONOS: 712 218482 / 712 215833
RAIMUNDO CANQUIL VARGAS CONCEJAL
CONSTANZA DE JESÚS PINTO MUÑOZ CONCEJALA
EDGARDO ANTONIO REYES REYES CONCEJAL
En la previa al aniversario 282 de la ciudad, el jefe comunal profundizó respecto a lo que ha sido su llegada al Municipio y al trabajo que a la fecha ha podido desarrollar.
George Bordachar Sotomayor vivirá su primer aniversario como alcalde de la comuna de Curicó. En la previa, conversamos con él respecto a lo que ha sido su aterrizaje en el Municipio, lo que a la fecha ha podido llevar a cabo, recalcando el compromiso que dice sentir por parte de quienes trabajan en la aludida entidad.
¿Usted pensó alguna vez en poder ser alcalde de Curicó?
“Siempre soñé con ser alcalde de Curicó, cuando fui consejero regional, siempre estuvo en la mira mía ser alcalde, porque quiero a Curicó, nací en Curicó y estaba viendo cómo se estaba mal administrando la ciudad. Hemos puesto mucho esfuerzo en mejorar todos los parámetros”.
Y ahora que se le cumplió este sueño, usted ya lleva algunos meses como alcalde… ¿Qué cosas ha podido hacer?
“Desde el primer día que asumimos he visto un compromiso de los funcionarios, que también era un tema no menor para mí, porque yo asumí un Municipio que llevaba mucha gente contratada políticamente, y lo dije en su momento también, pero gracias al maravilloso trabajo de la mayoría de los funcionarios hemos podido ir mejorando todo lo que requiere la comunidad. Nosotros vamos a las reuniones de juntas de vecinos, organizaciones comunitarias, con todo el equipo nuestro. Desde las personas que hacen aseo hasta el administrador municipal, yo
valoro mucho toda la entrega que han tenido con este alcalde para ir mejorando la calidad de vida de los curicanos. Nosotros todos los días estamos haciendo cosas, todos los días vamos a reuniones, hemos ido cumpliendo cosas. Días atrás fuimos al sector Mejillones, años que no iba una autoridad, fuimos y al otro día estaba trabajando Seguridad, Tránsito… ese tipo de cosas es lo que me motiva para seguir trabajando por la comunidad curicana. Me gratifica ser alcalde de Curicó, no me equivoqué, porque es maravilloso, sobre todo cuando uno entrega a la gente más necesitada, pero sí o sí nos encontramos con una Municipalidad con problemas económicos tremendos y todo lo que hemos hecho ha sido gracias al trabajo de los funcionarios”.
Respecto a las expectativas que se generaron en su momento sobre su llegada, ¿Siente que las ha ido cumpliendo?
“Las expectativas de la gente se están cumpliendo en el día a día. Sin recursos son pocas las actividades o cosas que podemos conseguir, pero hemos logrado tener una Fiesta de la Vendimia maravillosa, Chilenidad, hemos tenido muchos eventos acá en Curicó que es gracias 100% al esfuerzo de los curicanos, de los funcionarios de la Municipalidad. Respecto a obras grandes, por supuesto que estamos postulando, estamos buscando financiamiento, a través del Gobierno
Regional, del aparataje público, de los ministerios. Llevo nueve meses en el mando de esta Municipalidad, creo que la cara de Curicó ha ido cambiando y eso lo valoro bastante”.
Ya en esta entrevista lo ha dicho, usted ha recalcado bastante que hay un déficit en el Municipio… a estas alturas, para muchos eso suena como a una excusa. ¿Qué opina de aquello?
“Yo creo que para no tener recursos, hemos hecho mucho, pero podríamos haber hecho mucho más teniendo otra infraestructura, el tema vial. Ese tipo de comentarios no me afectan, al contrario, me fortalecen para seguir trabajando. Tampoco hemos podido traer mucha gente, eso es un tema no menor. Uno entra con un equipo de siete a 10 personas. Hemos hecho muchas cosas, a pesar de los recursos que tenemos. Pero esto que yo digo, no es una cosa que yo diga porque sí, o por achacarle la responsabilidad a la anterior administración. Hay una realidad, esa realidad es que nos quedamos con 8.000 mil millones (de pesos) menos, que son muchos recursos. Nosotros estamos ahora evaluando el presupuesto del 2026, que va a ser bastante más cercano a la realidad nuestra, respecto a los ingresos que tenemos. No podemos seguir en esta farra de millones, esos sueldos millonarios que se pagaban. Hoy estamos ordenando, estamos haciendo muchas cosas. Hemos pedido mucha ayuda a la empresa privada, hemos hecho un trabajo en conjunto con vecinas y vecinos. Por dar un ejemplo, ellos ponen los tubos para canalizar un canal y nosotros ponemos la mano de obra (…) Cuando la gente habla, les digo que hay que estar adentro. La gran mayoría de los curicanos quiso que yo fuera alcalde y me sigue apoyando esa gran mayoría. Es más, se ha acercado bastante gente a decirme, ‘Pollito, yo no voté por usted, pero estamos muy con-
“SIEMPRE ESTUVO EN LA MIRA MÍA SER ALCALDE, porque quiero a Curicó, nací en Curicó y estaba viendo cómo se estaba mal administrando la ciudad. Hemos puesto mucho esfuerzo en mejorar todos los parámetros”, recalcó el ahora jefe comunal.
tentos con lo que está haciendo, siga en la misma senda’. Eso es muy gratificante y lo valoro”.
E n un nuevo aniversario siempre se espera que el alcalde pueda realizar algún anuncio de importancia. Esta entrevista va a salir publicada el día cuando Curicó cumpla 282 años. ¿Hay algún adelanto que nos pueda hacer? “Bueno, hemos estado trabajando respecto al exhospital. Vamos a tener una Clínica de Alta Resolutividad. Por qué no el día de mañana tener convenios con la FALP, con la Meds, con la Clínica Las Condes en esta nueva Clínica de Alta Resolutividad. Eso sí o sí va. Estamos muy avanzados. Vamos a sacar mucha lista de espera, le vamos a cambiar la vida a muchas personas, y eso yo lo valoro, porque es un esfuerzo en conjunto de
nuestro equipo de salud”. Lo que usted está señalando no es lo que en su momento se anunció respecto para tal lugar. “Lo que se pensaba hacer con el hospital antiguo era llevarse un Cesfam. Hoy en día necesitamos tener esta Clínica de Alta Resolutividad, porque vamos a mejorarle la calidad de vida a muchos curicanos. Además la apertura de la calle Membrillar, es un hecho que ya se viene”.
POR JUAN SEBASTIÁN COFRÉ FLORES FOTOS RICARDO WEBER FUENTES
CONSTANZA PINTO MUÑOZ
“Me gustaría un Curicó con todas sus calles en buen estado, mejor iluminado, con mejor conectividad y que ya no se nos forme el taco en Los Niches. Que tengamos más áreas verdes, más árboles, que los niños puedan salir a jugar tranquilos y las familias disfrutar de lo que es nuestro pulmón verde, que es el cerro Carlos Condell”.
PAULINA BRAVO VALENZUELA
“Sueño con que la gente se respete más a sí mismo y sobre todo al medio ambiente, que exista mayor cultura, que no contaminen las riberas de los ríos ni las áreas verdes. Tener más ciclovías también, para que nos podamos desplazar a pie o en bicicleta, más seguro para las niñas y los niños. Una ciudad más verde y donde prime el respeto, la igualdad, que exista menos tenencia irresponsable (de mascotas), menos casos de maltrato animal, porque últimamente Curicó se ha visto envuelto en varias cosas bastante lamentables respecto al tema animal y que también cuidemos más el cerro Carlos Condell”.
“Curicó necesita una gran infraestructura de ciudad, creemos que estamos viviendo como una comuna de 60 mil habitantes cuando necesitamos para 180 mil y para el futuro para 300 mil. Por lo tanto, necesitamos dobles pistas para muchos lugares y puentes que nos conecten directamente con Los Niches. Además, de grandes pavimentos con doble pista hacia Sarmiento y, por supuesto, para Tutuquén una infraestructura vial que nos permita convocar las ciclovías, peatones, pero que los vehículos también se puedan trasladar sin problemas para evitar los tremendos tacos que hay en las horas punta. Además, que el Plan Regulador nos permita construir en altura y que 20 mil familias tengan su casa propia, ese es un gran desafío para las autoridades del futuro”.
Entre las ideas más recurrentes aparecen tener una mejor CONECTIVIDAD, contar con un DESARROLLO MODERNO Y SUSTENTABLE, donde se respete el medioambiente y se cuide el cerro Carlos Condell.
IVETTE CHEYRE SERRANO
“Más amigable, en el sentido de las personas, porque después de la pandemia quedamos todos un poquito como saltones, cero delincuencia, sin cables, limpio, con muchas ciclovías, con estacionamientos para estas bicicletas, iluminación, una Alameda llena de niños, familias; al igual que el cerro Condell, más forestado, con más árboles aún. Que haya plazas con lugares especiales para las mascotas, donde esté cercado y que cada una tenga juegos, con seguridad para los niños. Además, que haya mucho respeto entre los vecinos y que todo el camino de la Estación de Trenes hasta el cerro Condell sea con distintas parras y árboles en barricas de vino, porque con la Estación de Buses, son nuestra entrada para toda la gente que llega a Curicó”.
MARIO UNDURRAGA CASTELBLANCO
“Que podamos habilitar todas las conexiones que están pendientes como Zapallar-Los Cristales, terminar la Circunvalación, poder tener aprobada la modificación al Plan Regulador que está en la Contraloría. Poder avanzar en proyectos de envergadura con ciclovías, Cesfam de última generación en Aguas Negras, poder trabajar en uno para Los Niches, para ir creciendo en los sectores rurales y también consolidar el área céntrica. Que se reactive la construcción de edificios en altura, de hasta ocho o 10 pisos y poder tener un Curicó más moderno, con áreas verdes, poder trasladar en algún minuto el aeródromo a otra parte y, además, poder tener una pista o un pequeño aeropuerto para carga en nuestra ciudad”.
EDGARDO REYES REYES
“Primero la conectividad de calles y ciclovías, donde los usuarios, tanto del automóvil, como de los ciclos y los peatones, puedan compartir en un ambiente seguro, donde nos podamos trasladar de un lugar a otro sin problemas, eso es lo principal; junto con temas macro como la salud, las listas de espera. Sueño con un Curicó más alegre, bonito, que volvamos a tener una ciudad, donde el terremoto de 1985 y 2010 puedan quedar solo como recuerdos y en el corazón por las personas que perdieron a alguien, pero que estructuralmente la ciudad vuelva a ser lo que fue”.
FRANCISCO SANZ ABAD
“Mi sueño es verlo moderno, con las conexiones que nos faltan aún en Curicó. Lo veo con un nuevo Plan Regulador, que va a permitir un desarrollo urbano controlado, que va a seguir la tendencia hoy día que es Rauquén con Sarmiento; veo la Universidad Católica que se está construyendo ahí, veo un crecimiento acotado en ciertos sectores de Los Niches y Zapallar, la finalización de la diagonal Rucatremo y también la conexión que se está planificando entre Los NichesZapallar y Curicó Centro, que es el gran debe que tenemos en la comuna. Veo un bypass que permita descongestionar y que la Ruta 5 Sur sirva como una gran vía interna intracomuna”.
PILAR CONTARDO JOFRÉ
“Sueño con un Curicó que trabaje por mejorar la calidad de vida de todas y todos sus habitantes. Que desarrolle proyectos de crecimiento, pero que vayan de la mano de la sustentabilidad, del desarrollo social, deportivo, cultural, donde la participación ciudadana sea un espacio concreto para poder construir y crecer desde la equidad, rescatando la identidad de nuestra tierra en equilibrio con la mirada futura y que eso nos permita seguir creciendo y siendo una comuna, ciudad acogedora, segura e inclusiva”.
Radios Condell, Regional Y Libertad fueron protagonistas de los años sesenta, setenta y ochenta.
La actividad radial tuvo sus años de oro en las décadas de los sesenta, setenta y parte de los ochenta, donde cumplió la tarea de fiel compañera durante los 365 días del año sin descanso alguno, solo deteniendo su programación el 21 de septiembre para festejar por la misión cumplida, fecha que empezó a quedar en el olvido con el transcurrir del tiempo por el ingreso de la televisión y otras tecnologías de la comunicación.
LA FIEL COMPAÑERA Cuando hablamos de la época de oro de la radiotelefonía cu-
ricana, tenemos que destacar a radios Condell, Regional y Libertad preferentemente, las que cubrieron un período de casi 30 años donde reinó el movimiento de la Nueva Ola Curicana, con cantantes locales y espectaculares programas en vivo y de estudio que reunían a miles de oyentes en la provincia de Curicó. Eran los tiempos cuando centenares de jóvenes acudían diariamente a estas emisoras a dejar las cartas donde solicitaban y dedicaban canciones románticas.
La radio, en su tarea de comunicación instantánea, está junto a sus auditores no tan solo en
los acontecimientos que son motivo de celebración, sino que también en aquellos donde se ha pasado angustia y que requerían la información con urgencia, como terremotos, temporales, incendios y otras tragedias, no importando las horas que debían prolongarse las transmisiones. Las emisoras locales, además de informar, han sido protagonistas de grandes campañas solidarias, tanto para ayudar a quienes sufren los embates de la naturaleza como en otras circunstancias donde se debe ayudar a personas en dificultades de salud, medio al que siempre se acude por su permanente cercanía con la gente. No se puede desconocer que cuando no existían las plataformas tecnológicas que hoy conocemos, las radioemisoras se transformaban en el medio más instantáneo para conectar a las autoridades y servicios públicos con la comunidad, eran permanentes colaboradoras de los grandes proyectos sociales,
curicanas.
misión que Radio Condell sigue cumpliendo junto a las nuevas emisoras.
RADIO CONDELL
Esta es una de las emisoras más antiguas del país, iniciando su transmisión en el año 1933 como Radio Curicó, bajo el mando del legendario Alberto Guerra Cruzat, quien llegó desde Santiago junto a su esposa Catalina Cervera y cuñadas Alicia y Juana Cervera, iniciaron la tarea comunicacional en la ciudad, junto a un selecto equipo.
Aún recuerdo figuras como Medardo Bedós Marcet, animando los programas de cantantes curicanos: el imitador “Cucho” Alcántara; Daniel Farías Alcaíno, profesor y locutor conductor
del afamado programa El Show de las 22:05, quien acompañó por muchos años a los oyentes nocturnos, transformándose además en gran gestor de eventos artísticos como “Así son los Estudiantes” y “Los Supercapos”, realizados cada domingo en el gimnasio de calle O´Higgins, siendo acompañado por Julio Fuenzalida. También destacó en la conducción del Festival de la Guinda y espectáculos de fin de año en la Plaza de Armas.
A ellos deben sumarse figuras como Eliana “Lulita” Abaca, pianista y conductora del programa “Mundo Infantil”, donde se presentaban a los pequeños artistas curicanos. También destaca la pianista Josefina Torres,
en su programa de cantantes curicanos y los declamadores Igor y Sonia Cantillana. También figura el programa deportivo conducido por Augusto Toledo, con la participación de Juan Osvaldo Farías, Carlos Escobar, Jorge Muñoz, Aquiles Meléndez, Hugo Vidal y Julio Valenzuela, con el aporte de los radiocontroladores Arnoldo y Juan Paredes y Pedro del Canto. Radio Condell es la fundadora de la radiotelefonía curicana y regional, donde dejaron huellas artistas de gran categoría como Eduardo “Lalo” Silva, creador de la canción a “Curicó” que sigue siendo un recuerdo que nunca muere. Destacan también entre los cantantes que presentaban su arte a través de esta radio,
la figura de Sergio Cancino que luego triunfara en México; el destacado artista nacional Raúl Alarcón más conocido como Florcita Motuda; los artistas locales Waldo Godoy, Isabel Olguín, Manuel Bravo, Conjunto Los Fieles, Los Majarum, Fermín y su Conjunto, y otros que se escapan a la memoria.
RADIO REGIONAL Y LIBERTAD
Esta emisora, nacida en Molina como Independencia, llegó a Curicó como Radio Regional a fines de 1966, comenzando de inmediato a cautivar a miles de curicanos, acompañando en
HUGO REY, despidiendo una de las últimas noches románticas de Radio Libertad.
esta tarea a la histórica Radio Condell.
La emisora que partió en Curicó como Radio Regional, ubicada en Galerías Regional de calle Yungay, tuvo como gerente propietario al exparlamentario Jorge Aravena Carrasco y como directores a Blanca Gálvez Gaete, para luego continuar con la tarea directiva a mediado de los setenta, Nelson Tarud Aravena y hasta el cierre de la emisora en 1997.
La emisora logra de inmediato cautivar a miles de oyentes, con un resultado de éxito en sus programas conducidos por Víctor Manuel Valenzuela con “Las Mañanitas Mexicanas”; “Mañanísima”, de Miguel Ángel Limardo; “Cambalache” de Nelson Moreno Rubio; la noche romántica con “Dimensión Nocturna” de Hugo Rey Acosta; “Bailables Sabatinos” con Lucho Rivera; “Domingos de Recuerdos Inolvidables” con Sebastián Valdés y “Panorama Deportivo” conducido por Carlos Pozo, acompañado de Hugo Rey, Luis Oyarzún y otros.
A ún están en la memoria figuras como Juan Miranda, Jaime Belmar, René Pulido, Víctor Manuel Valenzuela y Luis Alberto Cabello en el área periodística.
O tras figuras que recuerdo de esos años son Emilio Aliaga, Marcelo Vásquez, Juan Véliz, Mauricio Morales, Francisco Rodríguez, Luis Enrique Calquín, Carlos Parra y radiocontroladores como Hermógenes Díaz, Enrique Gutiérrez, Hugo Garrido, Ismael Arriagada, Jorge Vargas, Juan Ortiz, David Castañeda y Luis Campos, figurando en temas de adminis-
EL EQUIPO EMBLEMÁTICO DE CONDELL compuesto de locutores y comentaristas.
tración Marina Araya, Cristina Reyes, Sergio Ramírez y otras que escapan a la memoria. También se debe destacar a Raúl Alcázar, quien trabajó junto a Francisco Rodríguez en Radio Fantástica, convirtiéndose en una figura inolvidable de los micrófonos y con quien compartí escenarios en eventos locales en diversos espectáculos.
LOS GRANDES EVENTOS
Al igual que Radio Condell, la presencia de las emisoras Regional y Radio Libertad, fueron notorias en eventos de grandes convocatorias como la Fiesta de la Primavera; Aniversarios de Curicó y otras comunas de la provincia; rodeos en Curicó y Rancagua, siguiendo la participación de los curicanos entre los que se contó el siete veces Champion de Chile, Ramón Cardemil; el Nacional de Fútbol en el Estadio ANFA de Curicó y el de Santa Cruz, donde Curicó tuvo una destacada participación; Sede del Mundial de Básquetbol en el gimnasio de Curicó y Nacional de Básquetbol Juvenil Femenino con la transmisión desde el Estadio Nataniel de Santiago, donde
También estuvimos presente en Festivales como La Guinda de Romeral, La Manzana de Los Niches, Carnaval del Vino de Lontué, Festival de la Vendimia de Molina, Fital de Talca, Festival del Choclo de La Obra, Fiesta de la Vendimia de Curicó y otros. Con el correr de los años nacieron nuevas emisoras que
se plegaron al quehacer radial curicano, aportando al desarrollo de Curicó y su gente donde destacan radios como RTL, Inolvidable, Carnaval, Favorita, VLN Radio, Alfa Omega, Lola, Que Buena, Pumaitén de Romeral y Renacer de Hualañé, que han sido y siguen siendo colaboradoras del desarrollo de la comunidad curicana.
Curicó fue Campeón de Chile.
A ello se debe sumar la presencia de las emisoras curicanas en los espectáculos en vivo como el Show de los Domingos en el gimnasio municipal, con asistencia de miles de espectadores y la actuación de connotados artistas curicanos y otros que iniciaban su recorrido.
Para lograrlo, se realizan tours por la Plaza de Armas y otros sectores que hablan de la historia de la ciudad.
Inculcar a los niños la relevancia de preservar nuestra historia y patrimonio local, es el objetivo de los tours que desarrolla Juan Jorquera, funcionario de la Corporación Cultural del Municipio curicano, quien viene desarrollando desde hace siete años esta iniciativa con diversos grupos.
“Desde el año 2018 que estamos ejecutando este trabajo. Esto luego de presentar una propuesta a la Corporación Cultural, la que incluía experiencias que se venían ejecutando en otros países, como por ejemplo, Brasil”, planteó Jorquera, quien añadió que de a poco se fue armando este programa de turismo cultural y patrimonial.
“Tenemos diversos lugares que mostrar, Plaza de Armas, kiosco cívico, cerro Condell y Alameda Manso de Velasco”, aclaró el funcionario de
JUAN JORQUERA es el encargado de realizar este tipo de recorridos, por los hitos más importantes de la ciudad.
la Corporación Cultural de Curicó, quien aseguró que existe mucho interés por parte de la comunidad por participar de estos recorridos.
“Son muchas las personas que consultan diariamente por esta iniciativa. Esto queda en evidencia con la alta participación de niños discapacitados en ellos, quienes poseen mucha información sobre la historia de Curicó”, precisó Jorquera.
A este público se agregan adultos mayores de las ciudades de Curicó y Talca, quienes también quisieron sumarse a esta iniciativa.
EDUCACIÓN
Para Juan Jorquera, sería muy positivo incorporar en este programa a colegios municipales, con el objetivo de promover el conocimiento de la historia y patrimonio local entre nuestros escolares.
“Es importante hacer un trabajo en conjunto con el DAEM y así enseñarles sobre el pasado, presente y la proyección de nuestra ciudad”, manifestó.
En ese sentido, el profesional valoró la participación de los alumnos del Colegio Vichuquén, quienes asistieron masivamente al tour patrimonial.
Otro de los temas importantes para el funcionario de la Corporación Cultural de Curicó es trabajar en la identidad de nuestra ciudad.
“Hemos crecido bastante, pero aún se requiere avanzar en el resguardo patrimonial. De hecho, son varias las construcciones que no se han reedificado después del terremoto del 2010”, enfatizó Jorquera, quien también se refirió a la necesidad de definir hacia dónde vamos como ciudad.
“Necesitamos trabajar en este tema para los próximos años y así proyectarnos a futuro”, concluyó.