
PEDRO PABLO ÁLVAREZ-SALAMANCA
PEDRO PABLO ÁLVAREZ-SALAMANCA
6,2% DE RECORTE EN EL MAULE. La autoridad regional estará hoy en el Congreso Nacional, donde se reunirá con diputados y senadores, y pedirá explicaciones a la Dipres y al ministro de Hacienda. | P3
25ª VERSIÓN
Constitución celebró el Masivo de Cueca “Nacho Chamorro”. | P20
INTERINO
Curicó Unido retomó sus prácticas de la mano de Benavente. | P11
SEREMI DE SALUD. La autoridad sanitaria requisó 57 kilos en productos usados para la elaboración de empanadas en céntrico local de Talca, que quedó con sumario sanitario y prohibición de funcionamiento. | P 2
ENCUESTAS
“ALMAS EN EL CAMINO”
Tibio fallo contra Susana Padilla por maltrato animal. | P5 Diputados UDI destacan repunte de Evelyn Matthei. | P7
FALLECIMIENTO
Ha fallecido la señora Alicia Angelina (Nina) Pagliotti Vercelinatto viuda de Suazo (Q.E.P.D.), fundadora de la Liga Chilena contra la Epilepsia sede Curicó, activa colaboradora de las Colectividades Italiana y Española de Curicó, y de diversas instituciones locales; vinculada a estimadas familias de Curicó y la región. Sus funerales se desarrollarán hoy, martes 9 de septiembre, en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 15:00 horas en Iglesia Matriz.
Encuentro CPC en el Maule. Susana Jiménez, presidenta CPC, encabeza el encuentro “Gremios x Chile”, la primera red nacional de gremios regionales, que se reúne en la Región del Maule, actividad que se realiza hoy, martes 9 de septiembre, entre las 9:00 y 13:00 horas en Inacap Sede Talca, en avenida San Miguel 3.496, Talca.
Cuenta Pública Sence Maule. Óscar Morales Mejías, director regional Sence Maule, tiene el agrado de invitarle a participar de la Cuenta Pública de la Gestión Año 2024. La cita es hoy, martes 9 de septiembre, a las 10:30 horas, en el salón auditórium del Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule, ubicado en 3 Norte N° 650, Talca.
Charla de Jorge Baradit. El escritor Jorge Baradit ofrecerá una charla imperdible en Talca: “Chile y su historia: el poder de la narrativa”. La invitación es a reflexionar junto a uno de los escritores más influyentes de Chile sobre el relato histórico y su poder transformador. La actividad está programada para mañana, miércoles 10 de septiembre, a las 11:00 horas, en el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule, ubicado en 3 Norte #650, Talca.
Cierre de Taller. Desde el Centro de Extensión de la Universidad de Talca de Curicó, invitan a la comunidad a participar en el cierre del Taller de Expresión Artística-Poética, actividad que se desarrollará mañana, miércoles 10 de septiembre, a las 19:00 horas, en el recinto ubicado en calle Merced, a pasos de la Plaza de Armas. Ese día se realizará la última sesión del taller una jornada de celebración y encuentro que reunirá el trabajo creativo de sus participantes.
La seremi de Salud, Carla Manosalva, en compañía de equipos de fiscalización, revisaron en detalle las condiciones sanitarias de producción de empanadas de pino en Talca.
AYER SE REALIZARON FISCALIZACIONES EN PLENO CENTRO DE TALCA
kilos
TALCA. En el marco de las fiscalizaciones que está realizando la Seremi de Salud -en la campaña por un 18 Seguro-, la secretaria regional Carla Manosalva, junto a su equipo de fiscalizadores, visitaron locales que se dedican a la producción de empanadas en calle 5 Oriente, entre 3 y 4 Sur.
Ese fue el caso los locales “Don Daniel” y “Doña Dina”, los que obtuvieron resultados dispares, concretando el retiro de 57 kilos en productos usados en la elaboración de empanadas del primer recinto, instante en que llegó el delegado presidencial, Humberto Aqueveque, quien se sumó a las inspecciones, dirigiéndose al local “La Buena Carne”, ubicado en calle 6 Oriente con 1 Norte, donde no hubo mayores observaciones. La seremi de Salud, Carla Manosalva, explicó que “en este día de fiscalización, nos encontramos con realidades bastante opuestas, en cuanto a los hallazgos que se encontraron por nuestros equipos de fiscalizadores. A las Empanadas Don Daniel, ya se le cursó un sumario sanitario con prohibición de funcionamiento, ya que no cuentan con la documentación requerida, como resolución sanitaria para elaboración de alimentos y además el lugar donde se elaboran las empanadas no cuenta con normas de higiene y tampoco la infraestructura requerida, por lo
El local Don Daniel, reconocido emprendimiento dedicado a producir alimentos típicos, que este año no pasó la revisión, a diferencia de “Doña Dina” -ubicado al frente-, que si bien tuvo algunas observaciones, pasó la prueba.
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN FOTO EDUARDO CORVALÁN MUÑOZ
tanto, nuestros equipos, también van a proceder a retirar todos los alimentos, que tampoco contaban con los rotulados exigidos por la autoridad sanitaria, para conocer la procedencia y antigüedad que los alimentos requieren”.
PASÓ LA PRUEBA Asimismo, recalcó que “una realidad totalmente opuesta, es la del local Doña Dina, en donde nos encontramos con condiciones sanitarias totalmente acordes a lo requerido por la autoridad sanitaria, en donde los procesos están debidamente establecidos, las personas cuentan con sus elementos de protección personal, los procesos son limpios y la infraestructura es la adecuada… solamente se hicieron unas observaciones de mejora”.
El delegado presidencial, en tanto, precisó que “esto es parte de un plan integral, que está robustecido con las policías, la preparación de más de un mes con los Municipios respecto del horario de funcionamiento de fondas y ramadas. Por otro lado, la fiscalización de aquellas personas que van a viajar, por ende, se van a fiscalizar los buses y habrá control en carretera. Desde el área de Salud, no solo la fiscalización a locales que están vendiendo distintos insumos, carnicerías y lugares donde se venden empanadas, sino que hay muchas situaciones que se están desarrollando… para otorgar tranquilidad a las familias”.
FISCALIZACIONES
De acuerdo con lo informado por Salud, a la fecha se han efectuado
más de 83 fiscalizaciones a establecimientos de elaboración de alimentos en la provincia de Talca, obteniendo como resultado, otros cuatro sumarios en materias relativas a inocuidad de productos cárneos.
En Talca hubo dos sumarios en esta materia, donde se constató la presencia de 23 kilogramos sin rotulación.
En Constitución, hay un sumario con 25 kg de productos cárneos mezclados con carne de ave, sin condiciones de segregación ni trazabilidad, configurando un riesgo para la salud pública; y en San Clemente, también hay un sumario, efectuado tras fiscalizar un predio, donde se detectaron 190 kg de productos cárneos provenientes de una faena clandestina.
RECOMENDACIÓN
Carla Manosalva reiteró que “las personas deben comprar empanadas en los lugares establecidos, que se fijen cuándo las entregan calientes que estén a temperatura, estén bien cocidas. Si es necesario, pedir la resolución sanitaria…y si las compran congeladas, que estas no rompan la cadena de frío. Para denunciar pueden hacerlo en nuestras redes sociales. Nuestra OIRS en la página web de la Seremi y esta nuestro Instagram… que son los canales más directos de comunicación.
PEDRO PABLO ÁLVAREZ-SALAMANCA NO ENCUENTRA EXPLICACIÓN
La máxima autoridad regional reveló que las regiones que la mayoría de los gobiernos que tuvieron recorte son de oposición, mientras que las que aumentaron pertenecen a la coalición de Gobierno.
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
FOTO CARLOS ALARCÓN DUARTE
TALCA. En el Gobierno Regional del Maule, en compañía de los consejeros regionales, el gobernador del Maule, Pedro Pablo ÁlvarezSalamanca, dio a conocer lo que significa la mala noticia recibida desde la Dirección de
Presupuestos y Hacienda, de una rebaja presupuestaria del 6,2% para el año 2026 para la Región del Maule, algo que la autoridad atribuye a un criterio “más bien político que de gestión”, ya que la región lidera en ejecución presu-
puestaria, motivo por el que hoy se reunirá con parlamentarios y autoridades que definen esto, en el Congreso, para ver posibilidad de revertir la medida que afectará a todos los maulinos. El gobernador recalcó que “es un tema que nosotros no entendemos. Venimos ejecutando de muy buena manera el Presupuesto 2025 y creíamos que por hacer bien el trabajo íbamos a ser merecedores de un presupuesto igual o superior al del 2025. Solamente comentar que acá el criterio que se ocupó, no entendemos cuál fue. A mi juicio es un criterio político. Hay cuatro regiones que incrementan, mientras el Maule disminuye”.
Gobernador regional del Maule, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, dijo que hoy se reunirá con parlamentarios, además de quienes lideran Dipres y Hacienda, para revertir el recorte.
OPOSICIÓN VS GOBIERNO
Asimismo, explicó que “justamente, las distintas regiones que somos de oposición hoy día, son aquellas que más se le rebaja el presupuesto. El Maule es la segunda región del país con más reducción presupuestaria. Hay regiones que son de la coalición de Gobierno, en las cuales se le aumenta en forma considerable el presupuesto. Por eso, digo yo que nos deben una explicación, no tan solo a los gobernadores y a los consejeros regionales, sino que a los maulinos. Por eso, hoy día estamos con nuestros consejeros regionales. Yo el día de mañana (hoy) voy al Congreso. Voy a tener una reunión con los senadores y diputados y, además, con la Dirección del Presupuesto y el ministro de Hacienda, para ver en detalle, cuáles fueron las razones, cuáles fueron los criterios que ocuparon, porque nosotros no los entendemos hasta la fecha”.
Finalmente, Álvarez-Salamanca aseguró que “aquí, lo que hace la Dirección del Presupuesto y el Ministerio de Hacienda, es un tema que va a afectar a la descentralización. Queremos dejar en claro que nos sentimos desplazados por el Gobierno Central y que las regiones
siguen esperando. Más aún con aquellos Gobiernos Regionales como el Maule, que a la fecha lleva el primer lugar de ejecución presupuestaria”.
CONSEJEROS
Gonzalo Montero, consejero que es parte de la Comisión de Presupuesto, manifestó que “con esta rebaja presupuestaria y rebajas también inesperadas que ocurren durante el año por emergencias, por A, B, C, es decir, no nos dan certeza para avanzar a paso firme. Por lo tanto, nos preocupa cuáles son los criterios, si son técnicos o políticos, porque al final los que sean, van a impactar directamente a la gente, por lo tanto, nosotros exigimos certezas a la DIPRES y al ministerio de Hacienda, porque en base a certezas se puede trabajar a paso firme”.
Por su parte, Juan Andrés Muñoz, consejero que representa al Maule Sur, señaló que “es incomprensible que una de las regiones que más necesidades tiene y que además ha hecho la pega de muy buena forma, con el equipo de la Gobernación Regional, liderando la ejecución presupuestaria de todos los Gobiernos Regionales del país, sea castigada de la mayor forma posible. Cómo le ex-
plicamos a la gente, que por tener un gobernador que hoy día no es parte de la coalición de gobierno, se le castigue más fuerte que a todas las regiones del país. Impresentable lo que está pasando”.
Finalmente, el consejero Román Pavez, de la provincia de Curicó, expresó que “yo, siendo parte de este Gobierno, exijo una explicación por qué a la Región del Maule la han castigado de esta manera, que le restan recursos. Hemos hecho un gran trabajo… Y hoy día en vez de entregarnos más recursos se acaban también los sueños y las demandas de las 30 comunas…que con este presupuesto no los vamos a poder cumplir”.
SENADORA
“Queremos denunciar el sesgo político que está utilizando el Gobierno de Gabriel Boric, para la asignación de recursos de los Gobiernos Regionales. No puede ser que los cuatro mayores recortes sean liderados por un gobernador de oposición… y, por otro lado, los aumentos están en gobiernos de personas que respaldan o militan en los partidos de Gobierno. Nos parece de verdad, una vergüenza”, subrayó la senadora, Ximena Rincón.
CURICÓ. El Centro de Extensión de la Universidad de Talca está invitando a los artistas creativos de la provincia de Curicó, a participar en la última sesión del Taller de Expresión Artística-Poética, a efectuarse mañana miércoles, a las 19:00 horas, en sus dependencias de Merced 437.
La información entregada a diario La Prensa por la asisten-
te del centro cultural, Judith Soto Ponce, señala que este taller finalizará con una jornada de celebración y encuentro que reunirá el interesante trabajo creativo de sus integrantes.
MUESTRA Y RECITAL
La actividad contempla una muestra audiovisual con fotografías y videos del proceso que ha vivido el grupo de artistas
que participaron en el taller a lo que se suma un recital poético con textos creados por las y los asistentes.
Judith Soto destacó que este espacio está abierto al público general para compartir poesía, imágenes y memorias de este proceso colectivo que ha sido un continuo aprendizaje y donde los asistentes pueden conocer atractivas experiencias.
Es un hito relevante, que busca que la política pública se implemente con acciones levantadas desde las mujeres que cumplen este rol.
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN FOTO EDUARDO CORVALÁN MUÑOZ
TALCA. En un salón de AIEP en Talca, se conformó la primera Mesa de Cuidadoras en el Maule, un espacio de encuentro que busca que las mujeres que cumplen este rol, se articulen y se activen, apoyándose y levantando necesidades que permitan mejorar su calidad de vida.
La seremi de Desarrollo Social y Familia, Andrea Soto, detalló que “las cuidadoras dentro del Sistema de Apoyos y Cuidados, es una política especial de esta administración, donde el Presidente Gabriel Boric ha
puesto toda su energía y nos ha mandatado para que se visibilice una realidad que nos acontece hace muchos años y no se había mostrado. Esta mesa va a ser un espacio de encuentro, donde van a ver representantes de la mujeres que se dedican a esto y que necesitan obviamente mucho apoyo para poder desarrollarse y tener mejor calidad de vida, por eso que nos encontramos con varios Ministerios acá, el de Salud y el de la Mujer, así que muy contenta de poder constituirla y acercarla a la comunidad”.
Asimismo, recalcó que “el objetivo es que se articulen y se activen dentro de toda la política social, pero también con la academia, por eso hoy día nos encontramos en AIEP, para que puedan acceder a la información de la red política, pero también que se puedan capacitar y recibir algunas herramientas para que puedan fortalecer el trabajo que hacen”.
Daniela de La Jara, seremi (s) de la Mujer, expresó que “como Ministerio de la Mujer y la Equidad de
SAN CLEMENTE. Un aumento en la actividad sísmica ha registrado los últimos días el Complejo Volcánico Laguna del Maule, que continúa bajo alerta técnica amarilla del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin). Así lo reportó la Red Geo Científica de Chile, que señaló que se trata de un “aumento significativo en la sismicidad volcano-tectónica en el complejo, el cual “sigue registrando tasas de deformación altas consistentes con el proceso inflacionario y ha registrado un aumento consi-
derable de la actividad sísmica”. El Complejo Volcánico pasó de registrar 201 sismos el 25 de agosto a llegar a anotar 4.905 sismos a inicios de este mes. Además, desde RedGeo Chile afirmaron que “la sismicidad se concentra en el centro de la laguna, la zona de máxima deformación”, e indicaron la presencia “de un nuevo foco en el sector norte”. Cabe señalar que mientras Sernageomin emitió una alerta amarilla, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta
ante Desastres (Senapred) mantiene a la comuna de San Clemente bajo Alerta Temprana Preventiva, y estableció un perímetro de seguridad de 2 kilómetros en torno a la zona máxima de emisión CO2. “El complejo volcánico Laguna del Maulee, se encuentra en alerta Amarilla Técnica por Sernageomin y en alerta temprana preventiva por Senapred Maule. No ha variado desde que se decretó está alerta y está monitoreado 24/7”, dijo el director regional de Senapred Carlos Bernales.
Género, la constitución de esta mesa, es un hito fundamental, porque demuestra en lo concreto, que la política pública se realiza justamente en la implementación de acciones, donde las voces de las personas cuidadoras sean las que se consideran para la toma de decisiones”.
Nataly León, representante de las cuidadoras, de la comuna de Teno, manifestó que “para nosotros es de
real importancia esta mesa de trabajo, ya que somos un poquito invisibilizadas y necesitamos apoyo. Doy gracias a que se pueda conformar esta mesa, porque así con mis compañeras podemos hacer tribu y apoyarnos entre todas también”.
Por su parte, la seremi de Salud, Carla Manosalva, explicó que “el apoyo, principalmente, va desde los equipos multidisciplinarios que pertenecen a la atención primaria de salud
y sobre todo lo que es el apoyo en salud mental”.
AIEP
“Nosotros estamos muy contentos de recibir a la gente acá en AIEP, porque ya llevamos 4 años formando cuidadoras… para lograr mejorar las condiciones de vida de ellas. Hemos logrado capacitar en este último año a casi 250 personas”, precisó Herman Jamett, director ejecutivo de AIEP Talca.
SEGÚN FALLO JUDICIAL
Imputada mantenía cerca de 70 perros en precarias condiciones, en un terreno del sector de Vista Hermosa.
Susana Padilla estaba encargada del refugio “Almas en el Camino”, donde incluso se encontraron perros con evidentes signos de abuso sexual.
CURICÓ. En un juicio abreviado, la exencargada del refugio “Almas en el Camino”, Susana Padilla, fue sentenciada a 541 días de cárcel -pena que cumplirá en libertad-, 120 días de trabajo comunitario y a la inhabilitación perpetua para cuidar animales. La mujer fue declarada culpable del delito de maltrato animal, por hechos que quedaron al descubierto en febrero del año pasado, cuando fueron encontrados cerca de 70 perros en precarias condiciones, con sarna, pulgas, sin agua, ni alimentos. Incluso, había uno muerto y otros con evidentes signos de abuso sexual.
Además, en un terreno ubicado en el sector de Vista Hermosa de la localidad de Sarmiento en Curicó, había una especie de hoguera, donde había huesos de animales, lo que hizo que el escenario fuese mucho más macabro a la hora del desalojo del lugar. La acusada asistió a la audiencia (no quiso hacer declaraciones), donde se iba a preparar un juicio oral. Sin embargo, el Ministerio Público planteó una salida alternativa a través de un juicio abreviado, lo que tuvo el respaldo de los intervinientes.
CONFORMIDAD
Tras conocerse la decisión del Tribunal de Garantía, el fiscal Enrique Fernández, se mostró conforme con lo resuelto. “Lo importante es la inhabilitación perpetua para tenencia de mascotas, esa es la sanción, obviamente, que debe destacarse”, sostuvo. El persecutor agregó que con esa decisión se está marcando un importante precedente “porque con
eso se protege a los animales y, con ello, se evita que estos hechos se vuelvan a repetir”.
En tanto, el abogado de la imputada, Víctor Bahamóndez, anunció que apelará a la decisión, pues no se consideró la cooperación sustancial de Susana Padilla.
El profesional recordó que su representada asumió los hechos denunciados. “La responsabilidad de ella es haber tenido a los canes en un cuidado que no era el adecuado”, apuntó.
No obstante, deslizó a otros responsables como la Municipalidad de Curicó,
entidad que habría prometido ayuda para mantener
a los animales, lo que nunca se habría concretado.
LICANTÉN. Con un hombre aprehendido y el decomiso de sustancias ilícitas, terminó un procedimiento en esta comuna costera de la puerta norte del Maule.
Se informó que efectivos del OS-7 y el GOPE de Carabineros de la región allanaron dos inmuebles, ubicados en calle Mataquito.
MUNICIPALIDAD DE CONSTITUCIÓN
El superintendente del Cuerpo de Bomberos de Constitución, Álvaro Garrido Varas, anunció que “se sumará una inyección de $80 millones, que permitirá a nuestras seis compañías seguir fortaleciendo su servicio”.
CONSTITUCIÓN. Un paso trascendental en apoyo a la infraestructura y financiamiento de Bomberos de Constitución, se materializó con la entrega oficial de un cuartel provisorio para la Segunda Compañía, gracias a la subvención municipal destinada al arriendo del terreno donde se encuentra emplazado este espacio, que albergará a los voluntarios y voluntarias mientras avanza el proyecto de su cuartel definitivo.
El alcalde de Constitución, Carlos Valenzuela Gajardo, subrayó que este avance responde a un compromiso largamente esperado, “durante mucho tiempo sentimos que teníamos una deuda pendiente con la Segunda Compañía de Bomberos. No contar con instalaciones adecuadas era un dolor compartido por todos quienes valoramos la labor de sus voluntarios. Hoy, al con-
cretar esta subvención para el arriendo de un terreno que les otorga un cuartel provisorio mucho más digno, estamos dando un paso enorme hacia la solución definitiva. Este es un espacio que no solo mejora sus condiciones de trabajo, sino que también les permite proyectarse hacia el futuro con la tranquilidad de contar con el respaldo municipal. El sueño del cuartel definitivo está más cerca, y lo
La subvención municipal asegura el arriendo de este nuevo cuartel provisorio, y además supera con creces las condiciones del anterior.
construiremos juntos. Con esta acción, nuestra administración reitera su compromiso con Bomberos, reconociendo la labor fundamental que cumplen en la seguridad y protección de la comunidad”.
COMPROMISO
PERMANENTE
Por su parte, el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Constitución, Álvaro Garrido Varas, explicó la magnitud del apoyo entregado. “La subvención municipal asegura el arriendo de este nuevo cuartel provisorio, y además supera con creces las condiciones del anterior, sino que también contempla un respaldo financiero para toda la institución. Muy pronto se
sumará una inyección de $80 millones que permitirá a nuestras seis compañías seguir fortaleciendo su servicio. De ese monto, la Segunda Compañía contará con recursos destinados a la adquisición de un nuevo carro bomba, mientras que la Cuarta Compañía podrá contar con un carro forestal. Estas acciones reflejan un compromiso real y permanente del Municipio con los bomberos y, por ende, con toda la comunidad”, aseguró.
ALIVIO
En tanto, el director de la Segunda Compañía, Alex Miño Gutiérrez, expresó con emoción lo que significa este avance para sus voluntarios. “Quiero destacar el
esfuerzo conjunto de la Municipalidad y el concejo municipal, que aprobaron más de 23 millones de pesos para hacer posible el arriendo de este cuartel provisorio. Este espacio es cien veces mejor que lo que teníamos antes, y representa un verdadero alivio para quienes entregan su tiempo y energía al servicio de la comunidad. No se trata solo de infraestructura, se trata de motivación, de dignidad y de una señal clara de que el trabajo de los bomberos importa y es valorado. Nuestros voluntarios podrán desempeñarse en condiciones mucho más cómodas y seguras, lo que repercute directamente en la calidad del servicio que prestamos a la ciudadanía”.
TALCA. En una muestra de compromiso social y vocación profesional, 36 estudiantes voluntarios del Grupo de Odontología Preventiva (GOP) de la Facultad de Odontología de la Universidad de Talca, brindaron atención odontológica gratuita en la comuna de San Vicente de Tagua Tagua, Región de O´Higgins.
Durante una semana de trabajo, realizaron 936 prestaciones odontológicas a 550 personas, incluyendo tratamientos como: restauraciones, limpiezas, aplicación de sellantes y flúor, además de entregar a la comunidad instrucciones personalizadas de higiene oral. La iniciativa no solo permitió mejorar la salud bucal de los habitantes de la zona, sino también fortalecer
el vínculo entre la universidad y la comunidad.
La presidenta del GOP-UTalca, Francisca Jilberto Ponce, valoró profundamente la experiencia, destacando el impacto humano y profesional del operativo. “Fue una semana súper bonita. La pasamos muy bien. Tuvimos una muy buena acogida por parte del colegio donde nos quedamos, de los funcionarios y de la Municipalidad. Nos sentimos muy acompañados y también muy apoyados por la Facultad, que incluso nos fue a visitar allá. Para ser mi primer voluntariado a cargo, siento que salió súper bien y recibí muy buenos comentarios”, destacó. Por su parte, la directora (s) de la Escuela de Odontología de la citada casa de estudios, Marcela Espinosa
San Martín, señaló que “pudimos constatar el cálido recibimiento de la comunidad, que valoró el trato, la motivación y el profesionalismo de nuestros estudiantes. Como escuela, agradecemos el apoyo de la Municipalidad y de la institución, y felicitamos a nuestros estudiantes por su vocación de servicio y por ponerse la camiseta para acercar la odontología a quienes más lo necesitan”.
El operativo concluyó con una evaluación positiva por parte de los organizadores y autoridades académicas. La planificación, ejecución y respuesta de la comunidad permitieron cumplir con los objetivos propuestos, tanto en cobertura como en calidad de atención. La actividad se desarrolló en coordinación
con la Municipalidad local y con el respaldo institucional de la
Facultad de Odontología, consolidando el trabajo del GOP como una instancia
Tres encuestas dadas a conocer el fin de semana
revelan que la postulante del gremialismo Evelyn Matthei, crece entre 2 y 4 puntos, mientras que en la Cadem y Criteria, Jeannette Jara es la favorita en primera vuelta.
TALCA. Parlamentarios de la Unión Demócrata Independiente en el Maule, destacaron e l crecimiento en el nivel de adhesión a la candidata de su sector Evelyn Matthei, luego de ser conocidas las encuestas de Panel Ciudadano y Criteria, donde la abanderada gremialista sube entre 3 y 4 puntos,
acercándose a Jeannette Jara y José Antonio Kast. “Yo creo que la subida de Evelyn Matthei en las encuestas se debe a que empezó a dar a conocer sus propuestas concretas, como por ejemplo la referida al pie cero, que busca otorgar subsidio habitacional para jóvenes de 25 a 40 años para
acceder a viviendas de hasta 4.500 UF, sin ahorro previo. Cada vez que ella vaya enumerando y mostrando sus propuestas al país, obviamente va a ir subiendo en las encuestas porque el país sabe que las propuestas de Evelyn Matthei no solo son anuncios, sino que ella tiene los equipos para poder realizarlas”, dijo el diputado por el Maule Sur, Gustavo Benavente.
Por su parte, el diputado Felipe Donoso, también valoró el resurgimiento de la exalcaldesa de Providencia. “Estamos viendo la pérdida de energía de la campaña de Kast, con una gira regional basada en reuniones privadas y propuestas débiles versus un nuevo aire de Evelyn Matthei, que muestra propuestas con más sustento y cercanía a la realidad de los chilenos, lo que se evidencia en que el primero lleva en varias encuestas mostrando
una bajando las últimas cuatro semanas y Evelyn Matthei muestra notoria alza, lo que mejora mucho sus expectativas y va consolidando en propuestas cercanas a la necesidad de los chilenos”.
ENCUESTAS
De acuerdo con la encuesta semanal Panel Ciudadano UDD, el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, mantiene la delantera en la carrera a La Moneda con un 27% (-1), le sigue la abanderada del pacto Unidad por Chile, Jeannette Jara, con un 24% (-1), mientras que Evelyn Matthei sorprendió y se ubicó en el tercer lugar con el 18% (+4).
En cuarto y quinto lugar quedaron Franco Parisi con el 10% (+1) y Johannes Kaiser con el 6% (-2).
En tanto, según la encuesta Agenda Criteria, Jeannette
Jara recuperó el primer lugar en la carrera presidencial, desplazando a José Antonio Kast. Evelyn Matthei, por su parte, sigue en el tercer puesto, pero logró acortar distancia con sus dos principales contendores. Jara, candidata del pacto Unidad por Chile, obtuvo el 29% de las preferencias, subiendo dos puntos en comparación al sondeo anterior, dado a conocer la semana pasada. Mientras que Kast, abanderado del Partido Republicano, registró el 27%, cayendo un punto. Matthei, representante de Chile Vamos, llegó al 17%,
con un alza de tres puntos. Por su parte, según la Encuesta Plaza Pública Cadem, la candidata Jeannette Jara es la favorita en el escenario de primera vuelta con un 28% (+2pts), seguida por José Antonio Kast con un 26% (-1 punto). En tercer lugar, la candidata de la UDI, Evelyn Matthei, se afianza con un 16% (+2 pts).
Sin embargo, en una eventual segunda vuelta entre los dos candidatos que acumulan más preferencias de acuerdo con Cadem, Kast (42%) se impondría a Jara (32%).
EN MASIVO
TALCA. Con el objetivo de reforzar su programa de trabajo de manera colectiva, el diputado Jorge Guzmán (Evópoli) encabezó un encuentro programático en la Región del Maule, que convocó a vecinos, dirigentes sociales, personas mayores, deportistas y representantes de distintas comunas, quienes compartieron propuestas e inquietudes para fortalecer los ejes de su candidatura.
“El 2021 propusimos una nueva forma de hacer política, y hemos demostrado con hechos concretos, trabajando en terreno, escuchando a las personas, legislando en el Congreso, fiscalizando y proponiendo, que esa nueva forma de hacer política sí era posible. Hoy, escuchando nuevamente a los dirigentes sociales, a los jóvenes, a las personas mayores, a los deportistas, a la gente del Maule, nos hemos
postulado a una nueva reelección. Y quisimos hacerlo escuchando sus ideas y sus propuestas, levantando ideas desde el Maule”, afirmó el diputado Guzmán. Asimismo, el parlamentario agregó que “esta es la forma que nosotros hacemos política, trabajando, escuchando, proponiendo y resolviendo. Eso es lo que hoy le proponemos a la ciudadanía en esta nueva elección”, dijo.
Los asistentes valoraron la instancia como un espacio de participación real que permite a la comunidad incidir en las propuestas que se llevarán adelante, en la cual se abordaron temas como seguridad, salud, empleo, reactivación económica, educación, deporte y el bienestar de las personas mayores, temáticas que serán parte de los ejes centrales de la campaña del parlamentario maulino.
En la jornada se abrieron espacios de diálogo para escuchar a la comunidad, recoger ideas y fortalecer de manera participativa los ejes centrales de su programa de trabajo.
CURICÓ. El domingo recién pasado, los habitantes de la localidad de Sarmiento comenzaron la conmemoración del Mes de la Patria. Los vecinos se reunieron en la medialuna del sector, recorrieron varias calles y se concentraron en la otrora estación de ferrocarriles de Sarmiento, ubicada en avenida Arturo Prat, donde se bailaron varios pies de cueca, se hicieron brindis con chicha de la zona y disfrutaron de unas ricas empanadas. Además, grandes y chicos participaron de juegos típicos, todo en un grato ambiente familiar, donde se repartieron volantines y golosinas. La actividad contó con el patrocinio de la Agrupación de Juntas de Vecinos de Sarmiento, el Club de Huasos de la localidad, el conjunto folclórico “Amantes de Nuestra Cueca” y el apoyo de la Municipalidad de Curicó.
de Huasos de Sarmiento ayudó en la organización.
El baile nacional tuvo una gran presencia en el encuentro social.
Vecinos degustaron de la mejor chicha de la zona.
La música en vivo fue de todo el agrado de los presentes.
FUNDADO EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898
126 Años al servicio de la comunidad
DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL:
Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban
GERENTE REGIONAL: Fernando Cordero Acuña
EDITOR REGIONAL: Juan Ignacio Ortiz Reyes
DOMICILIO:
Sargento Aldea Nº 632
Curicó
Fonos: 752 310 132 - 752 310 453
email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
SUCURSAL TALCA
1 Oriente 1294
Fonos: 712 218 482 - 712 215 833
email: talcaventas@diariolaprensa.cl
Miembro de la:
Estamos a pocos días de una nueva conmemoración de las Fiestas Patrias, fecha cuando Chile recuerda la Primera Junta Nacional de Gobierno, no la Independencia… como tradicionalmente se piensa. Pero esa es una discusión para otro día. Lo cierto es que los chilenos esperamos estas celebraciones con ansias, mucho más que la expectativa que genera la Navidad o el Año Nuevo.
En esta oportunidad, el país tendrá cuatro días de celebración, desde el jueves 18 hasta el domingo 21 de septiembre, siendo feriados el 18 y 19.
Y por lo mismo, muchas familias y grupos de amigos ya se preparan y organizan para tener el mejor plan para disfrutar de los días libres, las fondas, Fiestas Costumbristas y de la Chilenidad, así como viajes a distintos puntos del país; todo para recargar energías y así enfrentar los últimos meses del año, que en esta oportunidad, además, vienen con elección presidencial y parlamentarias.
Y aunque el objetivo de estas Fiestas Patrias es pasarlo bien y disfrutar de lo mejor de las tradiciones y la gastronomía chilena, el llamado también es a hacerlo con responsabilidad.
Y esa responsabilidad tiene que ver con el gasto presupuestado para
La propuesta “Chao Préstamo” del candidato Kast ha generado fuerte debate. La discusión sobre eliminar el préstamo reembolsable al FAPP (Fondo Autónomo de Protección Previsional) tiene dudosa viabilidad técnica. El esquema actual vigente (ya aprobado por ley) y la propuesta de Kast buscan el mismo objetivo de mejorar las pensiones actuales sin perjudicar a los futuros jubilados. El desacuerdo es en la definición de la fuente de financiamiento; actualmente recaerá en parte sobre los propios trabajadores (vía préstamo de sus cotizaciones), mientras que Kast plantea trasladarla al Estado (vía recortes fiscales y/o emisión de deuda).
El préstamo previsional reembolsable usa parte de las cotizaciones nuevas para mejorar ya las pensiones actuales, a cambio de una devolución futura a quienes aportaron (el préstamo se transforma en un bono con garantía estatal). Esto
permite subir de inmediato las jubilaciones sin requerir un gasto fiscal inmediato ni nuevos impuestos. En cambio, la alternativa de Kast propone recortes fiscales y/o más deuda para pagar las pensiones aumentadas. Pero esto podría gatillar más déficits fiscales y más deuda pública al tener que discutirse anualmente en la ley de presupuesto con los riesgos de politización extrema.
FRANCISCO CASTAÑEDA
Economista y académico U. Central
A la crítica de Kast de que el actual mecanismo sería deuda pública encubierta, el FAPP está fuera del perímetro fiscal (es autónomo), por tanto, su deuda no se contabiliza en el gobierno central. Además, si la sustentabilidad financiera estuviera en riesgo, la ley considera ajustes paramétricos incluyendo reducciones de beneficios en las pensiones.
las festividades, porque, obviamente, la idea es no quedar endeudados por lo que queda del año, en solo cuatro días de celebraciones. Un buen consejo es fijar un monto máximo de gastos, el que se puede ver aumentado con lo que se recibe por concepto de aguinaldo, con el objetivo de definir un monto realista y no sufrir con deudas en el corto plazo.
También es una buena idea planificar las compras y aprovechar ofertas, por ejemplo, en la carne, pues la pueden congelar y usar para los días de celebración.
Además, una buena opción son las celebraciones familiares o con amigos, pues se pueden dividir las compras y los gastos para que no salga tan costoso.
Sin duda la idea es pasarlo bien, aprovechar los días libres, disfrutar de todas las tradiciones chilenas, pero cuidando el bolsillo, para que estas Fiestas Patrias no se transformen en un dolor de cabeza después. Y por supuesto, reiterar que se debe celebrar con responsabilidad en cuanto al consumo de alcohol, para revenir aquellos siniestros viales que cada año engrosan las cifras de fallecidos en este tipo de fines de semana.
Investigadora del Instituto de
A propósito de las noticias recientes que muestran tratos inhumanos y vejatorios que le restaron la condición de persona al trabajador del Hospital de Osorno por años, cabe preguntarse por la importancia del carnet de discapacidad. No todos los autistas lo tienen y, por lo tanto, desde el punto de vista jurídico, existen autistas “capacitados”, otros
“discapacitados” o incluso algunos declarados “incapaces absolutos”, perdiendo sus derechos civiles. No todos los autistas son discapacitados. Y no puede ser que se los haga depender de un trámite que certifique su discapacidad para saber cuántos son, qué derechos tienen o cómo hacerlos efectivos.
Las personas que come-
Generación Z: Más allá de las creencias, una vida con propósito
CRISTIÁN ANTÚNEZ
Director Zona Centro Sur, Enseña Chile
Que son aceptan críticas, la generación de cristal, de la inmediatez, ambición económica; en fin, una generación prejuiciada. Por más que estas afirmaciones parezcan estar presentes en varios de ellos, es importante ser justos y entender que muchas de ellas nacen por no comprenderlos o conocerlos. Esto es una tarea fácil, pues implica tener
conversaciones profundas. Sin embargo, la experiencia nos dice que en realidad buscan desafíos en su trabajo, aspiran a crecer en responsabilidades en poco tiempo y buscan roles alineados a su propósito y felicidad. Hoy Chile necesita esa visión, compromiso y dedicación para solucionar los grandes desafíos que vivimos como sociedad. Si queremos transfor-
mar el país necesitamos a los mejores y esta generación tiene muchos de ellos.
Así como para conocer a una persona y cambiar nuestros prejuicios se requieren tiempo y esfuerzo, para construir un Chile más justo necesitamos, primero, conocer bien la realidad de los problemas que enfrentamos. Hoy la sala de clases es el mejor lugar para
comenzar, no sólo porque ahí convergen los grandes desafíos que tenemos como sociedad, sino porque es un lugar que constantemente te desafía, te obliga a aprender y a desarrollarte personal y profesionalmente. Por eso, la invitación a esta generación es a involucrarse y atreverse a ser los mejores profesionales de Chile y, sobre todo, para Chile.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
tieron los graves atentados contra el trabajador autista en el Hospital de Osorno podrían ser condenados con agravantes que aumenten su culpabilidad, siempre y cuando el delito se haya cometido en contra de algún discapacitado. Asimismo, múltiples leyes también exigen certificación de discapacidad para entregar algunos “beneficios”. Pero ¿sabemos si el trabajador tenía carnet de discapacidad? La Ley TEA no lo exige, sus fundamentos son que las personas autistas tienen simplemente una condición en el neurodesarrollo, solo si hay impacto funcional significativo o si existen barreras en el entorno podrá requerirse el trámite. La Ley TEA exige respeto y dignidad más allá de una certificación, esa misma que perdió el trabajador de Osorno por tantos años, debiendo soportar terribles abusos y crímenes en su contra.
COACH DE TENIS LUIS AGUILUZ:
El destacado entrenador curicano estuvo el año pasado en Estados Unidos
disfrutando el US Open. Hoy viene saliendo del quirófano tras enfrentar una operación contra un cáncer de riñón.
CURICÓ. El destacado coach de la Academia de Tenis “Aprender Jugando”, Luis Aguiluz, viene de operarse de un cáncer tras ser detectado a tiempo y llevado de inmediato a un chequeo médico que obligó a pasar de inmediato por el quirófano.
“Fue una experiencia alentadora, porque gracias a Dios nunca
busqué averiguar si tenía o no cáncer; me fui a realizar un examen de sangre súper normal, y de uno pasamos a otro y me encontraron un cáncer en el riñón izquierdo. A Dios gracias tenía los seguros que me acompañaron para poder operarme en el Hospital de la Católica, con una nueva tecnología que
es robótica, todo salió bien, estoy en recuperación, pero muy agradecido con la gente que me acompañó, me apoyó, realmente es un milagro”.
Qué tremenda final vimos en el US Open 2025 entre el español Carlos Alcaraz y el italiano Jannik Sinner. ¿Usted estuvo el año pasado disfrutando en ese torneo?
“A Dios gracias el año pasado pude estar presente durante dos semanas. El US Open es un torneo maravilloso que te permite estar a un metro de los jugadores, pude ver a Sinner, Alcaraz, Coco Gauff, a los mejores Top Ten del mundo; es extraordinario para uno que ama el tenis estar en el US Open, espero el próximo año ir a Roland Garros con mi hijo”.
¿La juventud se ha posicionado en el tenis del circuito mundial ATP Grand Slam? “Lo que pasa que hoy Novak
DJokovic es único, creo que nadie en el mundo y en la historia del tenis va a llegar a jugar como él a esa edad, y lo que están haciendo Alcaraz y Sinner como lo decía un jugador en el circuito ‘parecieran robot’ de inteligencia artificial, porque juegan increíbles, lo que ellos hacen en la cancha es de otro planeta”.
TENIS CHILE
¿Cómo podemos cambiar un poco el tenis en Chile para que vuelva a ser lo que fue con el “Chino” Ríos, Massú y González? Ya que no vemos acercarse a la élite mundial a Cristian Garín, Nicolás Jarry y Alejandro Tabilo?. “Para poder lograr eso, tenemos que cambiar ciertas estrategias, como lo hizo la Federación Italiana, que hoy está invirtiendo muchos millones de dólares en torneos, es como que aquí en Curicó, en Molina, en Teno, en Romeral, se realizaran torneos,
y eso es lo que están haciendo ellos, por eso han tenido tan buenos resultados. Usted ve a Jannik Sinner, Jasmine Paolini, y otros jugadores que están en el ranking 100 del mundo, pero nada más porque han hecho una inversión única en el mundo en desarrollar el tenis en los torneos dentro de todo el país, y eso en Chile no existe lamentablemente”.
ALCARAZ CAMPEÓN
El tenista español Carlos Alcaraz se consagró campeón del US Open 2025, al derrotar el pasado domingo en la final al italiano Jannik Sinnner, por un marcador de 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4 en el estadio Arthur Ashe y, con su segunda estrella en el último Grand Slam de la temporada, subió un escalón en la tabla de
máximos ganadores de la historia. Así, Alcaraz comenzó la semana 37 al frente del escalafón, posición que no tenía desde septiembre de 2023.
HISTORIA
La tabla de campeones del US Open, como la de todos los certámenes, se puede contabilizar incluyendo el amateurismo o desde la Era Abierta en adelante. El Grand Slam norteamericano se desarrolla desde 1881 y teniendo en cuenta todas sus ediciones, incluida la de este año, los máximos vencedores son los locales Bill Tilden, William larned y Richard Sears. Cada uno de ellos levantó el trofeo siete veces durante el amateurismo y en el caso de Sears lo hizo de manera consecutiva entre 1881 y 1887.
CURICÓ. La Academia Kenpo Gikan, dirigida por el maestro Rolando Jaque Parra, tuvo una meritoria actuación en el Torneo Nacional “Copa del Carbón”, disputada el fin de semana en la comuna de Lota. Los artistas marciales consiguieron un buen número de medallas, divididas en cuatro primeros lugares, dos segundos puestos y tres terceros, registrando un total de 11 preseas.
Entre los destacados se mencionan a Constanza Carreño, quien logró un primer lugar en su categoría y campeona en Formas Manos Vacías y campeona en Combate al Punto; Josefa Valenzuela, primer lu-
gar en su categoría y campeona en Combate al Punto; Pedro Mellado, primer Lugar en su categoría y campeón en Combate al Punto.
MEDALLERO
La distribución de las medallas de los curicanos por disciplina es la siguiente:
Formas Manos Vacías, en sus categorías:
1° lugar: Constanza Carreño
2° lugar: Amanda Cortés
3° lugar: Javiera Hernández
4° lugar: Josefa Valenzuela, Paula Álvarez
Formas por Equipo
2° lugares: Constanza Carreño,
Javiera Hernández, Amanda Poblete y Pedro Mellado
Combate al Punto
1° lugar: Constanza Carreño
1° lugar: Josefa Valenzuela
1° lugar: Pedro Mellado
2° lugar: Amanda Poblete
3° lugar: Javiera Hernández y Paula Álvarez
El sensei Rolando Jaque, reiteró que estos títulos reflejan el alto nivel de preparación y dedicación de los deportistas y su entrenador, quienes continúan preparándose rigurosamente para futuros desafíos deportivos, en especial la World Cup Battle 2025, que se llevará a cabo en el mes de octubre en Curicó.
Los albirrojos regresaron a vestir de corto y lo hicieron bajo la tutela técnica del interino Mauricio Benavente.
Ayer también arribó a Santa Cristina para entrenar junto a todo el plantel el volante ofensivo Eugenio Isnaldo, argentino formado en Newell’s de Rosario y que vuelve a jugar a Chile proveniente del fútbol español.
CURICÓ. Curicó Unido retomó ayer sus entrenamientos de cara al partido del próximo sábado frente a San Luis y al mando del equipo estuvo en un nuevo interinato Mauricio Benavente, entrenador curicano que ya tomó las riendas del equipo después de la salida de Héctor Almandoz y antes del arribo de Emiliano Astorga, alcanzando a dirigir dos partidos: la derrota por la cuenta mínima frente al Audax Italiano por Copa Chile en el juego de ida de los 4tos de final y el triunfazo por 5 a 3 ante San Marcos de Arica, también en la cancha molinense. Esta vez, Benavente tiene el primer desafío consolidado de este fin de semana
cuando este Curicó Unido (ya sin Astorga en la banca técnica) enfrente a San Luis, en una de las primeras seis finales por la permanencia.
CON REFUERZO
Ayer, en medio de la práctica de los curicanos en su búnker de Santa Cristina, apareció además de Benavente, el nuevo refuerzo de Curicó Unido, el argentino Eugenio Isnaldo, quien llega para reemplazar al lesionado Ian Aliaga luego de la autorización de la ANFP.
“Bienvenido Eugenio Isnaldo. Damos la bienvenida a nuestro club al volante argentino de 31 años, Eugenio Isnaldo, quien se ha integrado a los trabajos
de nuestro plantel profesional. El volante se formó en las series menores de Newell’s Old Boys de Rosario, club donde debutó profesionalmente. Ha jugado también en Brasil, Bolivia, Grecia y España, y defendió a Unión La Calera en Chile en la temporada 2019. Llega a Curicó Unido luego de jugar en el Orihuela de Alicante de la Segunda RFEF de la liga española y arriba a nuestro club para aportar ofensivamente vistiendo la camiseta albirroja. Vamos con todo Eugenio, que sea una gran estadía en el club que es 100% Corporación”.
Así presentaron los curicanos a Isnaldo, que llega con el plus de conocer el
fútbol chileno y de querer revertir este mal momento de Curicó Unido. Hoy en un nuevo encuentro con la prensa en el complejo Raúl Narváez, seguramente hablará el interino Mauricio Benavente, además del nuevo refuerzo curicano Eugenio Isnaldo.
GANAN LOS JUVENILES
En el fútbol juvenil, Curicó Unido milita en la Primera División del torneo nacional y el pasado fin de se-
mana los albirrojos enfrentaron a la Universidad de Chile en el marco de la séptima fecha del campeonato nacional formativo. Un triunfo, un empate y dos derrotas sumaron los curicanos con partidos disputados en Santa Cristina y en el Centro Deportivo Azul en Santiago. Los más pequeños, los Sub-15, tropezaron ante la ‘U’ en el CDA por 5 a 2, los Sub-16 rescataron un empate 2 a 2 en la Región Metropolitana,
mientras que en Santa Cristina los Sub-18 cayeron por 4 a 1 y la Sub-20 dirigida por Mauricio Benavente logró un impecable triunfo en categoría juvenil por 2 a 1 ante las futuras estrellas azules, con goles de Bastián Bustos y Ryann Machado. Los juveniles curicanos ahora se preparan para su próximo desafío en este campeonato nacional formativo que los tendrá esta semana jugando ante Coquimbo Unido.
CURICÓ. Con apenas 14 años de edad, el atleta curicano Simón Agustín González, brilló en la final nacional de los Juegos Deportivos Escolares, que se desarrollaron en el Estadio Atlético “Mario Recordón” de la Región Metropolitana. Representando al Colegio Manuel Larraín y al Club Rayos, el joven deportista demostró un alto nivel competitivo en el exigente Hexatlón, donde se combinan pruebas de ve-
locidad, fuerza y resistencia.
Durante la competencia, Simón registró destacados resultados: 14.40 segundos en los 100 metros vallas, un salto de 5,80 metros en largo, 1,69 metros en lanzamiento de bala, 1,66 metros en salto alto, 44,69 metros en jabalina y un tiempo de 2:17,12 en los 800 metros. Estas marcas lo consolidaron como el mejor de su categoría en varones, dejando en evidencia su
talento y proyección en el atletismo nacional. El joven curicano, que cursa primero medio, se proyecta como una de las promesas del deporte regional y ya comienza a perfilarse con miras a competencias mayores. Su desempeño en la final nacional no solo enorgullece a su colegio y club, sino que también ratifica el potencial que tiene la Región del Maule en la formación de atletas de alto rendimiento.
Un total de 277 organizaciones, entre centros de acción de la mujer, clubes de adultos mayores, grupos solidarios y otros, postularon a la subvención 2025.
CURICÓ. Con buena convocatoria finalizó el plazo de recepción de solicitudes de postulación a subvención municipal para el presente año, cuyos proyectos fueron elaborados en reuniones internas por los integrantes de cada organización funcional.
El jefe (s) del Departamento de Organizaciones Comunitarias, Rodrigo Gómez, dio a conocer a diario La Prensa que el objetivo de este tipo
de fondos concursables es fomentar el desarrollo integral de quienes son parte de estas agrupaciones, incentivando, a la vez, la participación ciudadana. El funcionario informó que entre las 277 organizaciones postulantes en esta oportunidad, destacan los centros de acción de la mujer y clubes de adultos mayores y que entre los proyectos presentados está la realización de talleres, compra de insu-
DR. VÍCTOR
MARTÍNEZ HAGEN
MÉDICO INTERNISTA
- Enfermedades respiratorias
- Espirometrías
- Hipertensión
- Diabetes.
CONVENIOS: FONASA - Isapres, Particular. MONTT 378, OF. 32
FONOS: 75 231 8828 - +56 9 8371 1291
DR. REINALDO CORTEZ DE LA FUENTE MÉDICO INTERNISTA PARTICULAR
MANUEL MONTT 378 TERCER PISO: HORAS EN +56952352323 (WHATSAPP) O EN HORAS@DOCTORCORTEZ.CL
VILLOTA 93 (CENTRO MÉDICO KARDIA): HORAS EN +56981376023 (WHATSAPP) / +56752321796 O +56752289299.
DR. GUILLERMO
BAHAMONDES ESPINOZA
MEDICINA GENERAL NIÑOS Y ADULTOS.
CONSULTA: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.
Fono: 75 231 8865.
Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
mos para los trabajos a realizar, implementación de sedes sociales y en el caso de los adultos mayores, destacan las iniciativas para realizar viajes recreativos y culturales, como también para la celebración de aniversarios y de fechas especiales.
RECURSOS
Durante los próximos días, expresó Rodrigo Gómez, viene el proceso de revisión de proyectos por parte de
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes.
Reservar hora: 998801773
+56 9 57427469 – 75-2-318666
Edificio Médico Escorial - Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
DR. LUIS URIBE U.
- Dermatología clínica
- Procedimientos Quirúrgicos
- Crioterapia
- Cosmetología y Cosmiatría
- Laserterapia - Depilación Láser
- Rejuvenecimiento facial
- Manchas de sol y melasmas - Rosácea
- Tatuajes - Botox - Plasma
- Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó.
Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl
DR. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Rinoplastia. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile.
Centro Médico San Martín, Piso 2.
Telefono: +56 9 3418 5327 / 75 232 0400
Anexo: 3002. Adultos y niños.
una comisión técnica, integrada por funcionarios municipales y representantes del concejo municipal, para luego pasar el listado a la decisión del concejo municipal, que debe aprobar las inversiones a efectuar los grupos seleccionados. Los montos que se entregarán para los proyectos seleccionados, van entre los $400.000 a los centros de acción de la mujer y organizaciones de mujeres, y
Rodrigo Gómez, jefe (s) del departamento de Organizaciones Comunitarias, informó sobre las organizaciones que postularon a la subvención municipal.
$250.000 a los clubes de adultos mayores, comités solidarios y otras organizaciones.
Para la entrega de los recursos, se esperará el visto bueno de los proyectos presentados, como tam-
DR. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 232 0400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
DR. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.
MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.
Talca atención UCM Fono: 71 263 5602 - 71 2635603 o al Whatsapp +56 9 6193 4000
DR. NORMAN MERCHAK PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora
Fono: Fax 75 231 1085 - 75 231 8053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas.
bién que se realice el nuevo llamado del concurso del Fondo de Desarrollo Vecinal (Fondeve) próximo a realizarse, para entregar la fecha de la ceremonia donde se hará efectivo el aporte municipal.
DR. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Osteoporosis, artrosis, pie plano, lumbagos, niños, adultos y adulto mayor. Convenio FONASA e Isapres.
Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. CENTRO MÉDICO SAIS. Fono 75 231 7270 – 75 231 0478. Reserva hora.
JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA J uicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 75 257 0583 +56 9 9265 2579 – 9 8136 8406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
LUNES A VIERNES AM Y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304
FONO: 75-2 289051 - 981824997
EN LA BIBLIOTECA “TOMÁS GUEVARA SILVA”
Lo anterior se hizo posible gracias a un convenio de colaboración, firmado entre el establecimiento educacional y el
centro de fomento lector.
CURICÓ. Un cordial encuentro se vivió en la Biblioteca Pública “Tomás Guevara Silva”, oportunidad en que esta entidad de fomento lector y cultural, firmó un convenio de colaboración con el Colegio Deportivo “Luis Cruz Martínez”. Se dio el vamos a dicho convenio con la instalación de una exposición de mosaico y gráficas, traba-
jos que fueron realizados por alumnas y alumnos del establecimiento, dirigidos por el profesor de artes, Alejandro Pulido. La actividad fue encabezada por Juan Manuel Navarro y Claudia Albornoz, director y jefa UTP del mencionado colegio; Cristian Peñaloza, director ejecutivo de la Corporación Cultural de la Municipalidad de
Curicó y Juan Pablo Jiménez, encargado de la biblioteca.
INTERACTUAR
Además de la muestra, se llevarán a cabo otras instancias entre las partes, como clases pedagógicas en el centro de lectura, café literario, entre otras. Lo anterior tiene como principal objetivo que los estudiantes puedan inte-
tral, realizada por estudiantes del establecimiento educacional.
ractuar con la biblioteca y también contar con actividades realizadas por esta, en el mencionado establecimiento educacional. Ello fue destacado en su discurso por Juan Manuel Navarro, director del colegio, quien señaló que de esta manera se está haciendo un aporte conjunto para el desarrollo de la cultura en Curicó y agregó que espera que el convenio pudiese seguir realizándose el 2026, contando con un nuevo programa de actividades.
IMPULSO
Juan Pablo Jiménez, encargado de la biblioteca, señaló sobre el convenio que “es una excelente instancia de acercar la educación al fomento lector y artístico. Estamos haciendo de esta biblioteca, tal como en otras del país y el mundo, un lugar desde donde se pueda hacer cultura en distintos frentes, lo que nos impulsa a seguir trabajando aún con más fuerza”, indicó. Cabe mencionar que el
ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO : 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
Colegio Deportivo hizo entrega a la Biblioteca “Tomás Guevara Silva”, una obra sobre Gabriela Mistral hecha por estudiantes del establecimiento, no solo con el objetivo de relevar la figura de la poeta, sino también en el marco de los 80 años que se cumplen desde que la chilena recibió el Nobel. La exposición está abierta hasta el 12 de septiembre y algunos de los mosaicos se encuentran en venta.
CELULAR: +569
E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl
Terminó la fase regular con triunfo de Truenos sobre Español de Talca; victoria de Rangers ante O’Higgins de Rancagua; derrota de Constitución en visita a la Universidad de Concepción y traspié de Liceo Curicó ante Rancagua CAF
Próximo fin de semana parte la post temporada, con los equipos maulinos jugando playoff al mejor de tres encuentros.
POR CRISTIÁN SOZA/ZONA BASKET CHILE
FOTOS CARLOS ALARCÓN DUARTE
TALCA. Una gran jornada doble se vivió en el mítico recinto deportivo de 1 Oriente con 16 Sur, el Gimnasio Cendyr Sur de Talca, que albergó a muchos hinchas
del básquetbol maulino. A primera hora, Truenos de Talca dio cuenta de 56-39 sobre Municipal Español de Talca, que terminó la fase regular sin ningún triunfo a cargo
Nuevamente Adolfo González fue la mejor mano de Rangers con 31 puntos, 16 rebotes y 4 asistencias. Además fue el MVP del encuentro con valoración 31 en 40 minutos de juego.
del estratega Vicente Guaico. El parcial del primer cuarto fue a favor de Truenos 6-17; en el segundo cuarto mejoró su ataque “El Quijote” y lo ganó estrechamente 16-14; pero en los dos siguientes la visita tomó el ritmo de juego, ganando 12-15 y 9-5, para quedarse con el triunfo en un partido en momentos de poco juego visible de básquetbol, lo que se reflejó en el bajo marcador. Los mejores encestadores fueron para Español Daniel Martínez con 10 puntos y Marcelo Sepúlveda con 9 puntos, en Truenos destacó Martín Aburto con 16 puntos y Roberto Barrera con 11.
ERRE CON A
A segunda hora saltó al parqué Rangers de Talca, que derrotó 74-63 a O’Higgins de Rancagua en un disputado encuentro, que en su primer cuarto -los dirigidos de Sebastián Sáez- ganaron 18-12. Destacó desde el principio el francotirador Adolfo González. El equipo talquino viene de una gran racha y buenos pasajes de básquetbol en los últimos encuentros. En el segundo cuarto los rancagüinos sorprendieron llevándoselo 22-26.
El tercer cuarto fue más parejo y terminaron igualados 15-15 en el parcial, para cerrar el último cuarto a favor de los talquinos 19-10, dejando los puntos en casa y donde destacó González con 31 puntos y Máximo Lagos con 7 puntos, mientras que en la visita los mejores fueron Pablo Fuenzalida con 22 puntos y Joaquín
Vallejos con 8 puntos. Terminado el encuentro, el coach rojinegro Sebastián Sáez, aseguró que “fue un partido complejo. Complicado el rival debido al planteamiento que nos otorgaba; es un equipo bastante pequeño en cuanto a talla y eso permitía que fuera todo juego perimetral cinco abierto, mucho tiro exterior y por momentos nos complicó sobre todo desde el aspecto defensivo, mucho corte, mucha rotación, mucha movilidad que te saca del partido y donde te cuesta encontrar las piezas acertadas para poder estar dentro de la cancha. Creo lo logramos porque mejoramos en el segundo tiempo y mejoró nuestra defensa. Ahora pensar en los playoff y ver el rival que nos tocará”. Sáez reemplazó en el banco a Claudio Lavín, quien se encuentra en Europa.
CEL FAVORITO
CDSB Constitución viajó hasta Concepción para enfrentar al Campanil, en un partido que fue ampliamente dominado por la Universidad de Concepción, cayendo por la abultada cuenta de 116-62.
Los de la Región del Biobío son un gran candidato para ir por el título. Los dirigidos de Nicolás Altalef, sacaron una ventaja en el primer cuarto, con un parcial de 31-12, realizando un gran juego colectivo sobre el equipo de “La Perla del Maule”, dirigidos por Alejandro Iturra, quienes levantaron su juego en el segundo cuarto donde el parcial fue de 20-29 a favor de la Universidad de Concepción, siendo también el tercer y último cuarto por 31-14 y 25-16. Con este resultado, el Campanil termina invicto la fase regular. Las mejores manos del encuentro para el local fueron Sebastián Pereira con 34 puntos, David Jarpa con 24 y Dilan Rubio con 19 puntos; mientras que en Constitución, destacaron Daniel Villegas y Benjamín Adasme ambos con 11 anotaciones.
REPROBÓ EN RANCAGUA
Cerró la jornada para los maulinos
Liceo de Curicó, equipo que se trasladó hasta el Gimnasio de la Asociación de Básquetbol de Rancagua y que ante un gran marco de público enfrentó a Rancagua CAF.
Los torteros perdieron por 66-63. En el primer cuarto fue muy parejo, muy estudiado y de largos sistemas de juego, donde los rancagüinos se llevaron el parcial 15-14.
En el segundo cuarto, Liceo empezó a hacer su juego, pero Rancagua CAF no bajó los brazos y también mostraba buen básquetbol.
El cuarto lo terminó ganando el equipo tortero por 24-27, finalizando el primer tiempo a favor de la visita 39-41.
El tercer cuarto siguió la misma tónica de los dos primeros, con varios errores de pérdidas en ambas escuadras, con un muy bajo parcial que fue a favor del local 12-6.
El último y definitorio cuarto podía ser para cualquiera, pero cerró mejor y más inteligente Rancagua CAF, ya que cuando estaba el marcador 63-63 apareció un triple de Braulio Cornejo dejando la cuenta 66-63. Los mejores encestadores del encuentro fueron para el ganador Braulio Cornejo con 24 puntos y Javier Muñoz con 13 puntos mientras que en los curicanos destacaron Benjamín Pozo con 25 puntos seguido de Valentín Casanova con 14.
Texto original pertenece a Isidora Aguirre, la misma autora de la famosa “La Pérgola de las Flores”.
TALCA. Este jueves 11 de septiembre, a las 19:00 horas, en el Centro de Extensión Cultural de la Universidad Católica del Maule (UCM-Arturo Prat 220), se presentará la obra teatral “Los Papeleros”. El texto original de esta obra pertenece a Isidora Aguirre, dramaturga chilena cuya pieza más famosa es “La Pérgola de las Flores”.
FUTURO DIGNO
“Los Papeleros” es una pieza teatral de carácter social -con canciones y música en vivoque retrata la vida de los trabajadores que sobreviven recolectando basura, en los márgenes de la ciudad. En escena se evidencian la desigualdad, la vulnerabilidad y el abandono que atraviesan los personajes. Romilia, la protagonista, empodera a los papeleros para enfrentar al jefe del negocio de la basura, con la esperanza de un futuro más digno para ella y los suyos.
Entre reencuentros, deseos y tensiones, los personajes se mueven entre la resistencia y la utopía. La obra propone un final abierto, en donde el público debe pensar en la solución. Es la Compañía de Teatro “Magia Sur” quien está a cargo de la puesta en escena. Recordemos que esta se ha presentado con éxito en numerosos escenarios de la región, entregando principalmente mensajes relacionados con el cuidado del medio ambiente. Recientemente estuvieron presentándose en San Fernando.
MENSAJE SOCIAL
La adaptación y dirección es de Felipe Muñoz. Elenco: Valentina Araya, Valentina Ordenes, Yasmín Ludueñas, Catalina Saavedra, Álvaro Ceballos, Felipe Muñoz.
Músico: Dali Valenzuela. Iluminación: Carolina Radrigán.
“Es muy importante para nosotros presentar esta obra, no solamente por el mensaje social que entrega, mensaje que tiene plena vigencia, sino además, por el hecho de basarse en un texto de una autora tan reconocida como es Isidora Aguirre”, señala la actriz
Carolina Radrigán.
María Isidora Aguirre Tupper fue una escritora chilena, autora principalmente de obras dramáticas de temas sociales que han sido representadas en numerosos países de América y Europa.
Su obra más conocida es “La Pérgola de las Flores” que, como dice la página Memoria Chilena, constituyó “uno de los hitos de la historia del teatro chileno de la segunda mitad del siglo XX”.
La versión de “Los Papeleros” es realizada por la Compañía de Teatro “Magia Sur”.
Martes 9 de Septiembre de 2025
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
¡AMOR: Su vida se torna más atractiva. En el transcurso del día sucederán cosas importantes. SALUD: Si sale en la noche tenga cuidado con los asaltos o accidentes. Mucho cuidado. DINERO: Mejoran sus perspectivas económicas. Tenga paciencia. COLOR: Gris. NÚMERO: 13.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: A veces basta un simple consejo y sentido común para arreglar los problemas de pareja. SALUD: Inicia bien la jornada para evitar cualquier posible malestar. DINERO: Está pasando por un momento algo inestable en las finanzas, sé prudente. COLOR: Plomo. NÚMERO: 8.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
AMOR: Los líos, malos entendidos y rumores están enturbiando su vida sentimental. SALUD: Sería ideal que busque un instante para tranquilizarse y calmar su ansiedad. DINERO: Prográme bien para que no le queden tareas pendientes. COLOR: Celeste. NUMERO: 29.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: No vacile que las indecisiones provocan tropezones. Decídase luego, no se arrepentirá. SALUD: No sea pasivo/a en especial si el sedentarismo es una constante en tu vida. Haga deporte. DINERO: Debe sacrificarse y mejorar su rendimiento laboral. COLOR: Crema. NÚMERO: 36.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Si usted no enmienda el camino va a quedarse en soledad. Evítelo antes que sea tarde. SALUD: Problemas estomacales por abusar de alimentos grasos. DINERO: Sea desconfiado/a en cuanto a los negocios en especial cuando no conoce a sus socios. COLOR: Lila. NÚMERO: 14.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: No se aferre al primer salvavidas que aparezca. La desesperación puede ser un factor negativo. SALUD: Dele un vuelco a la rutina, evite las alteraciones. DINERO: Ahorre lo que más pueda. Focalice sus esfuerzos en esos nuevos proyectos. COLOR: Verde. NÚMERO: 25.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: Debe demostrar a los demás que usted se interesa por ellos. Sea más demostrativo/a. SALUD: Realice ejercicios físicos para beneficiar su salud. DINERO: Debe afianzar más sus capacidades creativas para crearse una fuente de ingresos. COLOR: Negro. NÚMERO: 1.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: Proponga algo diferente, use la imaginación para inventar actividades entretenidas con los suyos. SALUD: Evite una sobredosis de medicamentos, sea cuidadoso/a. DINERO: Hay una esperanza al final del camino que tiende a guiarlo/a, pero le costará llegar. COLOR: Ocre. NÚMERO: 7.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: No mezcle los sentimientos con los aspectos laborales ya que puede salir perjudicado/da no solo en lo emocional. SALUD: Enfoque todas sus energías en una pronta recuperación de su salud. DINERO: Cambios excelentes para quienes buscan los desafíos. COLOR: Calipso. NÚMERO: 4.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Para conquistar solo necesita dejarse llevar por su naturalidad y para el ambiente que haya. SALUD: Aléjese de los pleitos ya que afectan su tranquilidad. DINERO: Trate de adquirir más conocimientos para aumentar sus competencias. COLOR: Rojo. NÚMERO: 6.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: Apártese de los/as malos/as amigos/as y de las cosas que le hacen ver inestable. SALUD: Comience una dieta rica en frutas y verduras. Eso le hará muy bien. DINERO: Nuevos desafíos en el trabajo. Muestre todas sus capacidades. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 5.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: Hoy no es un día para rodeos, ya es momento de hacer las cosas en serio. SALUD: Programe sus horas de descanso para recuperar sus energías. DINERO: La semana está comenzando así que procure enfocarse en las tareas que aún tiene pendiente. COLOR: Violeta. NÚMERO: 3.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
Con profundo dolor comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida cuñada y tía, señora
ANGELINA PAGLIOTTI VERCELINATO (NINA DE SUAZO) (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 15:00 horas, en la Iglesia Matriz.
MARÍA MAGDALENA SUAZO GÓMEZ
VDA. DE RAMÍREZ
FAMILIA LOYOLA RAMÍREZ
FAMILIA PIÑEIRO RAMÍREZ
Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida tía, señora
ALICIA ANGELINA PAGLIOTTI VERCELINATTO (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 15:00 horas, en la Iglesia Matriz.
ROBERTO VALLADARES Y FAMILIA GILDA VALLADARES Y FAMILIA ENZO VALLADARES Y FAMILIA
Lamentamos el sensible fallecimiento de nuestra querida y estimada amiga, señora
ANGELINA (NINA) PAGLIOTTI VERCELINATTO (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 15:00 horas, en la Iglesia Matriz.
MANUEL MASSA M. Y FAMILIA
Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestra concuñada y tía, señora
NINA PAGLIOTTI VERCELINATTO VDA. DE SUAZO (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 15:00 horas, en la Iglesia Matriz.
TINA PÉREZ DE SUAZO Y FAMILIA
Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida cuñada, tía y tía abuela, señora
ALICIA ANGELINA PAGLIOTTI VERCELINATTO VDA. DE SUAZO (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 15:00 horas, en la Iglesia Matriz.
CARMEN MARTÍNEZ DE SUAZO CECILIA SUAZO Y FAMILIA VERÓNICA SUAZO Y FAMILIA
Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida cuñada, tía y tía abuela, señora
ALICIA ANGELINA PAGLIOTTI VERCELINATTO VDA. DE SUAZO (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 15:00 horas, en la Iglesia Matriz. M. EUGENIA BENÍTEZ DE SUAZO JOSÉ VICENTE SUAZO Y FAMILIA MARÍA EUGENIA SUAZO Y FAMILIA MARÍA MAGDALENA SUAZO Y FAMILIA
Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de nuestra querida amiga, señora
ANGELINA (NINA) PAGLIOTTI VERCELINATTO (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 15:00 horas, en la Iglesia Matriz.
JOSEFA ESTEBAN ATECA PILAR ESTEBAN ATECA
SOCIETÀ DI MUTUO SOCCORSO “ITALIA”
Abbiamo il sentimento di comunicarvi il sensibile decesso della nostra cara consocia, signora
ANGELINA (NINA) PAGLIOTTI VERCELINATTO (R.I.P.)
I funerali si effettueranno oggi, dopo una messa che si celebrerà alle ore 15:00 nella chiesa La Matríz, e di lì al Cimitero Municipale di Curicó.
IL CONSIGLIO DIRETTIVO
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida socia, señora
ANGELINA (NINA) PAGLIOTTI VERCELINATTO (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 15:00 horas, en la Iglesia Matriz.
COMITÉ DE DAMAS ITALIANAS DE CURICÓ
Con profundo dolor y pesar comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida socia, señora
ANGELINA PAGLIOTTI VERCELINATTO VDA. DE SUAZO
(Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 15:00 horas, en la Iglesia Matriz.
DIRECTIVA Y SOCIAS DAMAS DEL PILAR DE CURICÓ
De conformidad a lo dispuesto por el Artículo 42° del Estatutos de la Orden y Artículo 6° del Reglamento de Elecciones corresponde efectuar en el mes de Septiembre, el Acto Eleccionario para el Consejo Provincial de Curicó; para lo cual, se invita a los Contadores Asociados con Licencia al Día, que deseen integrar la Mesa Directiva para el período 20252028, a integrar y/o crear una Nómina de Candidatos la que deberán presentar hasta el día Miércoles 16 de Septiembre, del año en Curso hasta las 12,00 hrs. ante un Ministro de Fe nominado para estos efectos ( datos en la Sede del Consejo) a fin de proceder a la Inscripción y efectuar el Proceso Eleccionario.
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida voluntaria, fundadora y presidenta honoraria, señora
ANGELINA (NINA) PAGLIOTTI VERCELINATTO (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 15:00 horas, en la Iglesia Matriz.
LIGA CHILENA CONTRA LA EPILEPSIA - SEDE CURICÓ
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida amiga y dama rotaria, señora
ANGELINA PAGLIOTTI VERCELINATTO VDA. DE SUAZO
(Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 15:00 horas, en la Iglesia Matriz.
COMISIÓN DE SEÑORAS ROTARY CLUB DE CURICÓ
JUDICIALES
EXTRACTO Remate Ante el 1º Juzgado Letras Curicó, en causa Rol C-1481-2022, caratulado “DETACOOP LTDA/ SILVA”, se fijó remate para el día 01 de octubre de 2025 a las 10:00 horas, mediante plataforma zoom, cuyo link de conexión es: https://zoom. us/j/7528619023? pwd=UX RseGNuWlFXRDd2WGl3ajF mZUlhUT09 / ID de reunión: 752 861 9023 Código de acceso: p2rgkQ, será carga de los interesados contar con los elementos tecnológicos y de conexión a internet necesarios al momento del remate. No se admitirá a participar como postores en la realización de los remates públicos a las personas con inscripción vigente en el Registro en calidad de deudor de alimentos. En el remate se va a subastar la propiedad ubicada en PASAJE 13 N° 113, VILLA EL BOLDO, QUE CORRESPONDE SITIO Y CASA UBICADA EN PASAJE 13 N°113, QUE CORRESPONDE AL SITIO N°39 DE LA MANZANA T, DEL CONJUNTO HABITACIONAL EL BOLDO, DE LA COMUNA Y PROVINCIA DE CURICÓ, inscrita a fojas 2306VTA número 1420 correspondiente
al Registro de Propiedad del año 2013, del Conservador Bienes Raíces Curicó. Rol avalúo N° 01380-00039, Comuna de Curicó. El mínimo para comenzar las posturas será de $21.111.732. Pago dentro de décimo día desde la fecha del remate. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta. Lo anterior se podrá realizar solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-14812022, caratulado “DETACOOP LTDA/SILVA”. Christian Francisco Olguín Olavarría, Secretario.
06-07-08-09 - 93625
EXTRACTO REMATE JUDICIAL Remate Juzgado de Letras del Trabajo de Curicó, 23 de septiembre de 2025 a las 13:00 horas, de dos inmuebles consistentes en propiedad raíz compuesta por el LOCAL COMERCIAL N° 2, de una superficie de 72,36 metros cuadrados; y LOCAL COMERCIAL N°
3, de una superficie de 70,24 metros cuadrados, ambos del Edificio ubicado en Arturo Prat N°116 de la comuna y provincia de Curicó. El LOCAL COMERCIAL N° 2, Rol de avalúo N° 208-27 y el LOCAL COMERCIAL N° 3, Rol de avalúo N° 208-28, ambos de la comuna de Curicó. Se incluyen los derechos de dominio, uso y goce de los bienes comunes de toda la edificación. La fusión de los terrenos se aprobó mediante Plano y por resolución dictada por la Dirección de Obras de la Ilustre Municipalidad de Curicó, el edificio deslinda: en 25,23 metros con calle Arturo Prat; Sur, en 43,41 metros con propiedad del señor Ramón Fredes, según plano; Oriente, en 28,95 metros con calle Chacabuco; y Poniente, en 11,70 metros con propiedad de la Sra. Elena Leyton Rubio de Sánchez. Ambas propiedades rolan inscritas a fojas 3.219 Nº 1.505 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, del año 2019. El mínimo para las posturas será la cantidad 9.840 Unidades de Fomento, equivalentes en pesos al valor al día de la subasta, por ambos bienes, todo postor deberá de rendir caución debiendo presentar
consignación en la cuenta corriente del Juzgado o dinero en efectivo, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. El remate se hará de manera presencial en las dependencias del Juzgado de Letras del Trabajo de Curicó, ubicado en Manso de Velasco N°474, comuna de Curicó. Demás bases y antecedentes disponibles en secretaria de Tribunal o portal web. Caratulado “SANTELICES/ BIOFARMA S.A.” causa RIT C-121-2024. Confeccionado por: GENOVEVA ALEJANDRA
ABURTO GODOY, Jefe de Unidad, Juzgado de Letras del Trabajo de Curicó.
07-08-09-10 -93634
2º Juzgado de letra Curicó en, causa ROL: V-8-2025 se ha dictado sentencia definitiva con fecha 25 de abril de 2025, declarando La interdicción definitiva por causal de demencia, de don LUIS OSVALDO BRISO REYES, cédula de identidad Nº8.277.050-K, domiciliado en Valles Santa Fe pasaje 8 #239 comuna de Curicó, quedando privado de la libre administración de sus bienes y designando como curadora definitiva a su hija, doña LORENA NATALIA BRISO VÁSQUEZ, cédula de identidad Nº 17.155.795K Sentencia Dictada por doña Marcia Arce Ayub, Juez Titular del Segundo Juzgado de Letras de Curicó. 08-09-10 -93632
EXTRACTO Ante el Segundo Juzgado de Letras de Talca, ubicado en 4 Norte N° 615, cuarto piso de Talca, se rematará presencialmente el día 07 de octubre de 2025, 12:00 horas, propiedad ubicada en la comuna de Curicó, inscrita a Fs. 2262 N° 1480 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, año 2012. Mínimo subasta suma de $375.000.000. Los interesados en participar en el
remate deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo para la subasta, acompañando en forma personal y presencial, junto a un escrito en el que señalen sus datos personales, esto es, nombre completo, cédula nacional de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del Juzgado o boleta de consignación en la cuenta corriente del Tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará a petición de parte, dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes en la carpeta electrónica correspondiente a la causa Rol C-1837- 2023, caratulada “Copefrut S.A. con Inversiones Luis Paredes Núñez E.I.R.L.”, seguida ante este Tribunal. Secretaria Subrogante.
09-10-11-12 – 93639
EXTRACTO Ante el Juzgado de Letras de Molina, en autos voluntarios V-10-2025, caratulados “ENCINA /ENCINA”, por sentencia de fecha diecisiete de julio de dos mil veinticinco, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de la causante doña VALENTINA ENCINA GUTIÉRREZ, cédula de identidad N° 3.164.952-8, a su hermana doña MARÍA LETICIA ENCINA GUTIÉRREZ, cédula de identidad N° 6.267.753-8, como única y universal heredera testamentaria. Molina, cinco de septiembre de dos mil veinticinco.
KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE. 09-10-11 - 93641
CITACIÓN ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS. Citase a Asamblea General Ordinaria de Socios del CENTRO ESPAÑOL DE CURICÓ, para el día martes 23 de Septiembre de 2025, a las 19:00 horas en primera citación y a las 19:30 horas en segunda citación, en las dependencias del Estadio Español, en avenida España N° 802, Curicó. TABLA DE LA ASAMBLEA GENERAL: 1.- Lectura del Acta Anterior. 2.- Lectura de la Memoria y balance. 3.- Elección de Directorio periodo 2025-2028. 4.- Asuntos varios. Nota: Tendrán derecho a voz y voto en la Asamblea los Socios Inscrito en el Registro de Socios y con cuotas al día al 2024. EL PRESIDENTE Hernán Martínez Morales. 23-08 - 93555
NOTIFICACIÓN Cuarto Juzgado Letras Talca, causa Rol C-357-2025 caratulada Banco del Estado de Chile con Bugue Spa, Juicio Ejecutivo, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 4° Juzgado de Letras de Talca comparece FELIPE ANDRES CATALDO MOYA, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Álvaro González Salinas, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, RUT N° 6.362.085-8, de mi mismo domicilio, a US. respetuosamente decimos: Nuestro representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño de los pagarés que se acompañan en el primer otrosí de esta demanda, que fueron suscritos en calidad de deudor principal por BUGUE SPA, ignoro giro, representada legalmente por don(ña) JUAN FREDDY BUGUEÑO OLMOS, ignoro profesión u oficio, domiciliados en 5 NORTE 2194, TALCA, y en calidad de avalista y codeudor(a) solidario(a), por don(ña) JUAN FREDDY BUGUEÑO OLMOS, ignoro profesión u oficio, con domicilio en 5 NORTE 2194, TALCA y/o EXCEQUIEL GONZALEZ 359, LA CALERA. El pagaré fue suscrito por la suma de $50.000.000.-, por concepto de capital, más un interés del 1,0700% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 36 cuotas mensuales y sucesivas cuyo monto y vencimiento se consignan en el calendario de pagos inserto en el pagaré suscrito, el que en este punto se da expresamente por reproducido. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando
facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 0,00% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 90% del saldo capital. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 5 DE NOVIEMBRE DE 2024, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $45.575.477.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda más la comisión legal del 0,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N°4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de BUGUE SPA, representada legalmente por JUAN FREDDY BUGUEÑO OLMOS, y de don(ña) JUAN FREDDY BUGUEÑO OLMOS, ya individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $45.575.477.-, más la comisión legal del 0,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. ” - PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo
apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder. - Providencia de folio 07: “Talca, siete de marzo de dos mil veinticinco Folio 4: Estese a lo que se resolverá. Proveyendo la demanda de folio 1: A lo principal: Téngase por interpuesta demanda en juicio Ejecutivo. Despáchese mandamiento de Ejecución y Embargo hasta por la suma de $45.575.477, más intereses y costas, más la comisión del 0,00% anual sobre el saldo del capital garantizado para el FOGAPE. Al primer otrosí: Téngase por acompañado el pagaré. Custódiese. Al segundo y quinto otrosíes: Téngase presente. Al tercer otrosí: Téngase presente y por acompañada la personería con firma electrónica avanzada, con citación. Al cuarto otrosí: Téngase por señalado correo electrónico. En Talca, a siete de marzo de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.” – Barbara Andrea Cabello Parada. Fecha 07/03/2025 09:52 UTC-3. Hay firma electrónica. – MANDAMIENTO. “Talca, siete de marzo de dos mil veinticinco. Requiérase a BUGUE SPA, representada legalmente por don JUAN FREDDY BUGUEÑO OLMOS, en calidad de deudor principal, domiciliado en 5 Norte 2194, Talca, y a don JUAN FREDDY BUGUEÑO OLMOS, en calidad de aval y codeudor solidario, domiciliado en 5 Norte 2194, Talca y/o Exequiel González 359, La Calera, para que pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la suma de $45.575.477, más intereses y costas, más la comisión del 0,00% anual sobre el saldo del capital garantizado para el FOGAPE. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal.” Barbara Andrea Cabello Parada. Fecha 07/03/2025 09:52 UTC-3. Hay firma electrónica. - A folio 34, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 35, Talca, veinticuatro de julio de dos mil veinticinco. Folio 33-34. A LO PRINCIAL Y OTROSI:
Atendido el mérito de los antecedentes allegados a la causa se desprende que la residencia del demandado BUGUE SPA, RUT 77.256.857-6, representada por JUAN FREDDY BUGUEÑO OLMOS, cédula de identidad N° 17.209.237-3, y a JUAN FREDDY BUGUEÑO OLMOS, cédula de identidad N° 17.209.237-3, en calidad de avalista y codeudor solidario, son difícil de determinar, toda vez que registran varios domicilios conocidos en los cuales no han sido habidos, por lo que de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, se accede a la notificación por avisos solicitada y, en consecuencia, notifíquese la demanda por medio de tres publicaciones extractadas que deberán efectuarse en un diario de esta ciudad, como además una publicación en el Diario Oficial. Al otrosí: Como se pide, se cita al demandado BUGUE SPA, RUT 77.256.857-6, representado por JUAN FREDDY BUGUEÑO OLMOS, cédula de identidad N° 17.209.237-3, y a JUAN FREDDY BUGUEÑO OLMOS, cédula de identidad N°17.209.237-3, en calidad de avalista y codeudor solidario, a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación del último de los avisos señalados a lo principal, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerido de pago por el Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía. Al efecto, insértese esta citación en los avisos antes indicados. No habiendo hecho el demandado una primera presentación a la que le sea exigible una designación de domicilio en los términos del artículo 49 del Código de Procedimiento Civil, NO HALUGAR, por improcedente, al no cumplirse, en tales condiciones, el supuesto del artículo 53 del mismo cuerpo legal. Código: YSXYBXSLFKH Este documento tiene firma electrónica y su original puede ser validado en http://verificadoc.pjud.cl En Talca, a veinticuatro de julio de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. – Barbara Andrea Cabello Parada. Fecha 24/07/2025 09:31 UTC-4. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a Bugue Spa, representada legalmente por don Juan Freddy Bugueño Olmos y en calidad de avalista y codeudor solidario, por don Juan Freddy Bugueño Olmos, ya individualizados. SECRETARIO. 09-10-11 – 93642
ENCARGADA DEL REFUGIO “ALMAS EN EL CAMINO”
Pese a todo el maltrato hacia los perros que se encontraron en pésimas condiciones, las penas no fueron de la envergadura que el caso ameritaba, según los animalistas.
CURICÓ. Si bien se logró la inhabilidad para tener animales en el juicio de maltrato animal contra Susana
Padilla Aránguiz, las organizaciones que trabajan en el rescate de perros y gatos, quedaron con la sensación
Todos los perritos estaban desnutridos y con diversas enfermedades, distemper, TVT, entre otras.
SESIÓN XXVI ORDINARIA
que las leyes no son lo suficiente severas para quienes incurren en este delito. En el marco del juicio abreviado que se destarrolló este lunes 8 de septiembre en el Juzgado de Garantía de Curicó, se logró una pena de 541 días que Padilla cumplirá en libertad, multa de 21 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) -que fue sustituida por trabajo comunitario- y nunca más tener a cargo animales. “Este caso terminó en un juicio abreviado debido a que las partes llegaron a un acuerdo con el defensor. No se logró que la multa de 21 UTM se hiciera efectiva, la que se reemplazó por 120 horas de trabajo voluntario
Al ser rescatados los canes del refugio “Almas en el Camino”, no se podía creer tanta crueldad hacia los animales.
de Padilla”, expresó Orieta Morán Araya, integrante del equipo de Fundación Paticorta, quien añadió que lo único que alivia a las rescatistas es la imposibilidad que la condenada vuelva a tener animales. No obstante lo grave del maltrato observado en el refugio que mantenía Padilla en el sector de Vista Hermosa, no se logra entender, por parte de los representantes de grupos animalistas, que las penas sean tan bajas para alguien que lucró con los animales de una forma horrible, aseguran “Es lamentable que no se haya establecido una pena más alta y, de esa manera, sentar un precedente en el área de maltrato animal. Es difícil que se logre una justi-
cia real para estos seres que aún son vistos como muebles”, aclaró Morán. “Tampoco estamos de acuerdo en que la condena sea solo para ella, siendo que su marido también estuvo involucrado en este caso”, precisó la rescatista, quien expresó su preocupación de que se logren cambios en el accionar de estas personas. “Siempre están buscando a otros culpables, eludiendo asumir responsabilidades. De hecho, se ha tratado de victimizar, poniendo el foco en otras personas que le quitaron el negocio que tenían”, enfatizó.
MALTRATO
Cabe mencionar que el rescate de los perritos del al-
bergue que mantenía Susana Padilla Aránguiz, en el sector de Vista Hermosa, se realizó en febrero del 2023, destapándose uno de los casos de maltrato animal más graves a nivel país. La mayoría de los canes que se encontraba en el lugar estaban con una desnutrición severa, con variadas enfermedades, TVT, distemper, sarna y con plagas de pulgas y garrapatas. Y lo más grave de todo, con claras muestras de abuso físico y sexual.
Quienes concurrieron al recinto donde funcionaba el albergue, no podían creer lo que veían. De hecho, varios rompieron en llanto al observar a los canes con sus miradas extraviadas, pidiendo ser salvados.
CURICÓ. Propuestas relacionadas con licitación de proyectos de sedes sociales y Jardín Infantil tratará hoy en su sesión ordinaria el concejo municipal de Curicó, presidido por el alcalde George Bordachar, actividad a iniciarse a las 9:00 horas. Una de las principales licitaciones que debe ser aprobada o rechazada, será el proyecto de construcción de Sala Cuna y Jardín Infantil Los Angelitos, propuesta que adjudica las obras a la Empresa Alta Cima por la cantidad de $137.552.810, exponiendo el secretario comunal de Planificación, Julio Ode.
También se analizará la propuesta para aprobar o rechazar la construcción de una sede social en área verde, loteo El Progreso II de Chequenlemu, ocupando una super-
ficie máxima del 10 por ciento del área verde de ese conjunto habitacional, exponiendo el secretario comunal de Planificación. Uno de los principales temas se esta reunión será aprobar o rechazar bases de postulación al Fondo de Desarrollo Vecinal, Fondeve, dirigido a las organizaciones territoriales (juntas vecinales) de la comuna.
COMODATOS
La pauta de materias a tratar considera para esta sesión la propuesta para entregar en comodato propiedades municipales de Villa Santa Marta de Potrero Grande a la junta de vecinos del sector. En esta misma materia se tratará la entrega en comodato de una propiedad municipal ubicada en calle
Escritor Enrique Lafourcade
N°2.410 a la junta de vecinal Villa Claudio Giaconi de Rauquén; a lo que se suma la entrega de propiedad municipal al Comité de Agua Potable La Cuesta de Potrero Grande, exponiendo en estos temas el director jurídico municipal, Felipe Canteros.
OTRAS MATERIAS
También se considera para esta sesión propuestas referidas al horario de funcionamiento del cerro Carlos Condell los días 18 y 19 de septiembre; diversas modificaciones presupuestarias en los fondos del Departamento de Educación; traslado de patentes de alcoholes y descargo de 125 patentes comerciales, así como la compra de 70 computadores destinados a establecimientos de
la Dirección de Salud Comunal. La sesión finalizará con la hora de
incidentes, donde los concejales exponen las principales inquietudes que han estado recibiendo de parte de la comunidad organizada.
Más de 500 parejas de estudiantes repletaron la Plaza de Constitución, protagonizando una fiesta cultural, donde la tradición y el patrimonio vivo de la comuna se hizo presente.
POR MARCELA ALEJANDRA TORRES VALDÉS
CONSTITUCIÓN. La Plaza de Constitución se vistió de blanco, azul y rojo, al ritmo de guitarras, palmas y zapateos que dieron vida a la 25ª edición del Masivo de Cueca “Nacho Chamorro de los estudiantes mauchos”, organizado por el Colegio Santiago Oñederra junto a la comunidad educativa y con el respaldo de la Municipalidad.
Más de 500 parejas provenientes de distintos establecimientos educacionales de esta ciudad costera se unieron en un espectáculo de música, colorido y tradición que
conmovió a familias enteras con el compromiso de la ciudad con sus raíces.
El alcalde Carlos Valenzuela, quien encabezó la actividad, resaltó la trascendencia cultural del encuentro, “hoy Constitución demuestra que su patrimonio no sólo se escribe en los libros ni se guarda en los museos, sino que se vive en las calles, en las escuelas, en la voz y el baile de nuestra juventud. Este masivo de cueca es un increíble acto folclórico y un poderoso mensaje de unidad, de memoria y de amor a Chile. Me
La jornada incluyó no solo los pies de cueca multitudinarios, sino también presentaciones artísticas de grupos folclóricos escolares y docentes que se sumaron al festejo, acompañados por la ovación del público.
emociona ver esta plaza desbordada de vida, así me gusta Conti, con nuestros niños, jóvenes, profesores y familias recordándonos que la patria se construye cada día con gestos como éste. Aquí vemos la Constitución que soñamos: alegre, comprometida y orgullosa de lo que somos”.
La directora del Colegio Santiago Oñederra, María Elena Alarcón Córdova, anfitriona de la actividad, recordó los orígenes de esta tradición y subrayó la responsabilidad de mantenerla viva. “Hace 25 años, este encuentro se gestó como una actividad escolar sencilla y con el paso del tiempo se convirtió en un homenaje al profesor Nacho Chamorro, quien dedicó su vida a fomentar el amor por la cueca en los estudiantes. Hoy, al ver a más de mil parejas bailar en la Plaza de Constitución, confirmamos que ese legado sigue intacto y que tenemos el deber de preservarlo. La cueca no es solo un baile, es un lenguaje que transmite quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde queremos ir como comunidad. Cada pañuelo que flamea en esta plaza es una señal de que nuestra identidad sigue firme y vibrante”, dijo Córdova.
PROTAGONISTAS
La emoción de los protagonistas también se hizo sentir. Ignacio Hernández Rojas, alumno de octavo básico, relató con entusiasmo, “bailar en esta plaza junto a tantos compañeros es algo que nunca voy a olvidar. No es solo el baile, es también decirle a todo el mundo que en Constitución queremos seguir con lo nuestro. Sentí nervios, pero más que nada orgullo. Orgullo de mi colegio, de mi ciudad y de mi país”. Del mismo modo, Camila Fuentes
Rivera, también estudiante, expresó: “Lo lindo es que aquí nadie compite, todos compartimos. Es una fiesta donde uno se siente parte de algo más grande. Yo bailé con mi curso completo y cuando miré hacia los lados y vi tantos pañuelos al mismo tiempo, sentí que estaba en medio de
un mar de cueca. Fue emocionante”.
Desde la mirada de las familias, Claudia Martínez, apoderada del colegio organizador señaló que “para nosotros como padres, esto es una oportunidad única de ver a nuestros hijos abrazar la tradición. A veces pensamos que los
jóvenes se alejan de lo nuestro, pero aquí queda demostrado lo contrario. Esta actividad nos recuerda que las raíces están presentes y que los hijos las llevan consigo, con alegría y con fuerza. Esta es una de esas instancias que uno espera todo el año y que se vive con el corazón”.