
CUANDO SE CUMPLIRÁN CUATRO MESES DE SU DESAPARICIÓN
CUANDO SE CUMPLIRÁN CUATRO MESES DE SU DESAPARICIÓN
CONCEJALA DE VILLA ALEGRE. La Asociación de Municipios Urbanos y Rurales del Maule, a través de su presidente Américo Guajardo, señaló que no bajarán los brazos y seguirán visibilizando la situación, “porque no es posible que no se sepa nada”. | P2
PANADERÍA MANÁ
Expertos eligieron la “Mejor Marraqueta del Maule”. | P24
MEDIO AMBIENTE
Solo el 1,5% de la superficie del Maule es área protegida. | P5
“LA BELLEZA DEL LENGUAJE”. La jornada inaugural se realizó en el Teatro del Centro de Extensión de la UCM en Curicó, a la que asistieron autores chilenos y mexicanos. | P 3
DANIEL “CURICÓ” CANALES EN CURICÓ
Escuela de Boxeo prepara Gala Internacional. | P12
Colectividad Española dio inicio al Mes de la Hispanidad. | P11
FALLECIMIENTO
Ha fallecido la señora Mafalda Tonelli Astorga viuda de Pinochet (Q.E.P.D.), vinculada a estimadas familias de Curicó y la región; miembro de la Colectividad Italiana residente. Sus funerales se realizarán hoy, miércoles 8 de octubre, en el Cementerio Parque Curicó, después de una misa que se oficiará a las 12:30 horas, en la Iglesia Matriz de Curicó.
Rotary Club Curicó. Patricio Salazar M., presidente y Gonzalo Lozano A., secretario de Rotary Club Curicó, invitan a todos sus socios a sesión Rotaria de Conmemoración del Aniversario de la ciudad de Curicó, que se desarrolla hoy, miércoles 8 de octubre, a las 20:00 horas, en el Club de la Unión de Curicó.
Fiesta de la Virgen del Carmen. La comunidad pastoral, junto al rector del Santuario El Carmen de Curicó, padre Osvaldo Navarrete, tienen el agrado de invitarle a la Fiesta de la Virgen del Carmen 2025. Como cada año, esperan contar con su presencia para orar especialmente por la ciudad de Curicó, en la celebración de la Misa que se oficia hoy, miércoles 8 de octubre a las 16:00 horas, así como en la Procesión de la Virgen del Carmen, el domingo 12 de octubre a las 15:00 horas. “Que la Virgen del Carmen, Madre de Chile y de la ciudad de Curicó, les acompañe en este tiempo, en que oramos como peregrinos de la esperanza”.
282º Aniversario de Curicó. George Bordachar Sotomayor, alcalde de Curicó, y el concejo municipal, invitan a las actividades oficiales, para conmemorar el 282º Aniversario de la comuna de Curicó, que se desarrollarán mañana, el jueves 9 de octubre, a las 11:00 horas, postura de ofrendas florales en el busto de José Manso de Velasco, en la Plaza de Armas, seguido a las 11:30 horas, del Desfile Cívico Militar, en calle Carmen, frente a la Plaza de Armas.
Encuentro Costumbrista en Curicó. La Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Curicó, invitan a toda la comunidad a participar en el Encuentro Costumbrista 20205, una celebración de cultura y tradiciones, en recuerdo del Ciudadano Ilustre José Montes Elgueda. La actividad se realizará entre el viernes 10 y domingo 12 de octubre, en la Alameda Manso de Velasco entre Estado y Villota.
Maratón de Molina. Autoridades y organizadores, presentaron todos los detalles de lo que será la Primera Maratón de Molina, que se realizará el domingo 30 de noviembre y cuyo punto de partida será el Parque Inglés. Ya quedan pocos cupos para poder correr entre bosques nativos, paisajes únicos y con una comunidad que vibra con el deporte.
“miedo e
TALCA. Tanto el presidente de la Asociación de Municipios Urbanos y Rurales del Maule (AMUR) y alcalde de Río Claro, Américo Guajardo, como la vicepresidenta regional Mujer de la Democracia Cristiana (DC), Sandra Fuentes, expresaron su tristeza, impotencia e incluso miedo, por lo ocurrido con María Ignacia González, quien el 14 de octubre, cumplirá ya cuatro meses desaparecida, sin tener ninguna respuesta sobre ella y su vehículo, a pesar de los grandes apoyos tecnológicos y despliegues en torno a su búsqueda. Ambos consideran que pronto habrá respuestas, pues confían en el trabajo del fiscal regional, Julio Contardo.
Guajardo expresó que “como Asociación de Municipios Urbanos y Rurales del Maule, estamos muy preocupados por la situación… Y lo hemos dicho en varios medios de comunicación, que hoy, nosotros, todos, me incluyo, tenemos miedo con lo que está sucediendo, porque si le tocó a María Ignacia, en cualquier minuto le puede tocar a cualquiera de nosotros”. Sandra Fuentes, en tanto, manifestó que “la verdad, es que estamos todavía con sentimientos de mucha tristeza y a ratos impotencia, porque a partir de las declaraciones de los organismos competentes…todavía ellos no pueden hasta ahora comunicar lo que todos quisiéramos y tener una información más concreta sobre de la desaparición, pero tenemos esperanza”.
La Asociación de Municipios Urbanos y Rurales del Maule (AMUR), a través de su presidente Américo Guajardo, señaló que no bajarán los brazos y seguirán visibilizando la situación, “porque no es posible que no se sepa nada”.
Por su parte, la vicepresidenta regional de Mujer de la Democracia Cristiana (DC), Sandra Fuentes, tienen tristeza, “porque a partir de las declaraciones de los organismos competentes… Todavía ellos no pueden hasta ahora comunicar lo que todos quisiéramos y tener una información más concreta sobre de la desaparición, pero tenemos esperanza”.
POR MARÍA
FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
FOTOS CARLOS ALARCÓN DUARTE
FISCAL
Además, el presidente de AMUR recalcó que “esto ha sido muy extraño. Se realizó el cambio de fiscal y debo decir que confiamos plenamente que el fiscal Julio Contardo va a esclarecer en algún minuto lo que sucedió. Si bien sabemos que se ha invertido harto con respecto a este caso…
Lamentablemente, la tecnología no ha dado el ancho para poder detectar con lo que ha sucedido y obviamente, empatizamos sin lugar a dudas con lo que manifiestan sus hijas, los vecinos de esta comuna y las personas cercanas a María Ignacia, con que no podemos esperar un año para saber lo que sucedió”
Por su parte, la vicepresidenta de Mujer DC, precisó que “obviamente, que, en el dolor, la espera es muy compleja y entendemos ese sentimiento y somos parte de eso, por eso como Democracia Cristiana y como vicepresidente mujer regional, estamos siempre pendientes y participando en las actividades de visibilización para no olvidar a María Ignacia. Somos un partido político de fe. Estamos en democracia, porque no podríamos creer. Yo creo que es cosa de poco tiempo y pronto vamos a tener respuestas”.
TEMOR
“Evidentemente, que hay intervención de terceras personas, porque no puede ser posible que, a esta altura, no tengamos ningún resultado. Claramente, se nota que fue planificado por la forma como se pudo hacer desaparecer cualquier tipo de contacto con la concejala. Nosotros como Asociación de Municipios Urbanos y Rurales, tampoco vamos a bajar los brazos con esta situación. Si en algún minuto, congelan o paralizan la investigación de búsqueda de María Ignacia, vamos a hacer los primeros en alzar la voz, ya que no puede ser posible que una persona en Chile desaparezca de la noche a la mañana y no tengamos ningún rastro, ninguna prueba para saber qué ocurrió con ella. Hay muchas personas en nuestro país que desaparecen y los casos quedan ahí congelados y eso por ningún motivo lo vamos a permitir”.
Este martes se desarrolló la jornada inaugural, en dependencias del Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule.
POR CYNTIA LEMUS SOTO
FOTOS MANUEL ESPINOZA ÁVILA
El poeta y gestor cultural Edgardo Alarcón, es uno de los organizadores del Encuentro Internacional de Escritores.
CURICÓ. Potenciar la escritura chilena y mejicana, es el objetivo de la actividad “La Belleza del Lenguaje” que comenzó a ejecutarse en el Centro de Extensión UCM Curicó y que se trasladará a otros recintos culturales de esta ciudad. En el marco de esta iniciativa, los participantes realizarán una visita a Chequenlemu, localidad
donde surgió la agrupación organizadora del evento. Y además se está programando un recital de poesía con escritores locales, Eduardo Aramburú, Rodolfo De los Reyes y otro que aún no ha sido confirmado.
“Esta es la primera actividad de carácter internacional que ejecutamos. Y en la cual participan escri-
tores chilenos y mexicanos”, planteó Edgardo Alarcón, gestor de la iniciativa e integrante de la Agrupación Cultural Chequenlemu, quien agregó que esta entidad surgió en el año 2003 con la finalidad de promover la cultura en el Maule.
Para Juan José Macías, escritor de Zacatecas, México, es muy positivo este encuentro, ya que les abre la posibilidad de promover su trabajo e intercambiar experiencias con los narradores locales.
“Esta es nuestra segunda visita a este hermoso país. Estaremos interviniendo en distintos foros e iniciativas con escritores locales”, aclaró Macías, quien valoró la descentralización de la cultura.
“Es bueno que esta se traslade a otras ciudades del país y no se concentre en las capitales más grandes”, señaló.
VISIBILIZAR
En tanto, Enrique Muñoz, director de UCM sede Curicó, valoró este tipo de
Durante la mañana de ayer, un grupo de escritores mexicanos,
se
iniciativas, que visibiliza los talentos literarios existentes en esta comuna y en otros países.
“Queremos motivar a los niños y jóvenes a la lectura y escritura y además, mostrar los talentos existentes en esta tierra. Tenemos premios nacionales de Literatura que es necesario relevar”, precisó Muñoz, quien mencionó que también esta actividad se enmarca dentro del Mes de Aniversario de Curicó.
También el gestor de este
encuentro, coincidió en los valiosos exponentes li-
Escritores mexicanos están disfrutando de la experiencia en Curicó, aunque también recorrerán otras ciudades de Chile.
CYNTIA LEMUS SOTO
CURICÓ. Artesanía, emprendimientos, stands gastronómicos y folclore, habrá en la Muestra Costumbrista “José Montes Elgueda”, que se inaugura este viernes 10 de octubre a las 12:00 horas en la Alameda Manso de Velasco, entre calles Estado y San Martín, iniciativa que se extenderá hasta el domingo 12 de octubre.
“Esperamos que esta muestra se pueda replicar durante
los próximos años, ya que es una iniciativa que promueve las tradiciones y costumbres locales”, planteó Antonieta Rojas González, relacionadora pública de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, quien señaló que también es importante preservar el legado del conocido dirigente que murió hace un año en trágicas circunstancias.
Cabe mencionar que esta
iniciativa forma parte del cronograma de actividades, definidas para el aniversario de la ciudad de Curicó.
JOSÉ MONTES
José Montes Elgueda guio los destinos de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos durante algunas décadas. Durante este período, impulsó varios proyectos, entre los cuales se encuentra la recuperación de la Alameda Manso de Velasco, creación de la Muestra
Costumbrista e implementación de una sede en la calle Yungay #0130.
Si bien nació en Chillán, adoptó a Curicó como su ciudad, trabajando fuertemente en mejoras para los habitantes de esta. Todo esta labor hizo que recibiera la distinción de Ciudadano Ilustre, durante el período alcaldicio de Hugo Rey Martínez. “Toda la comunidad y los dirigentes de la Unión Comunal lo extrañan mucho”, enfatizó Antonieta Rojas.
EL OBJETIVO ES PREVENIR INUNDACIÓN DE CALLES
La inversión de ese servicio, asciende a los 45 millones de pesos.
LO DESTACÓ EL CORE ALAMIRO GARRIDO
CURICÓ. Cada invierno, miles de curicanos deben sufrir con el anegamiento de las principales arterias por la acumulación de precipitaciones, por ejemplo, en sectores como Sarmiento, Bombero Garrido, El Bolso, Rauquén, avenida Balmaceda, Rucatremo, entre otros.
Para evitar o minimizar ese problema, el concejo municipal de Curicó aprobó ayer, de forma unánime, el arriendo por un año de un camión especial para limpiar sumideros.
El encargado de Emergencia del Municipio, Marcelo Quitral, se mostró muy conforme con la decisión adoptada por las autoridades. “Se trata de un camión hidrojet
LINARES. El consejero regional Alamiro Garrido participó en Apimondia 2025, el Congreso Internacional de Apicultura realizado en Copenhague, instancia que reúne a expertos, científicos, empresarios y autoridades de todo el mundo vinculados a la apicultura. En este espacio, Garrido asistió a charlas, exposiciones y reuniones, que permitieron recoger información clave para el desarrollo de la apicultura en la Región del Maule. Asimismo, sostuvo un encuentro con Jeff Pettis, presidente
mundial de los apicultores, con quien abordó una serie de materias relacionadas al manejo integrado de colmenas y el control de enfermedades, la calidad de la miel y de los subproductos apícolas en el comercio internacional, la incorporación de tecnología e inteligencia artificial en procesos productivos, la asociatividad de los apicultores como herramienta para crecer en competitividad, el fortalecimiento de los procesos de exportación e importación y la relevancia del cuidado de las abejas, como
base de la biodiversidad y de la agricultura sustentable. Además, durante su visita a Copenhague, Alamiro Garrido tuvo la oportunidad de reunirse con el embajador de Chile en Dinamarca, el cónsul de Chile en Dinamarca, la encargada de ProChile y la encargada del área internacional de ProChile en Europa, instancias que permitieron reforzar la visión de la apicultura, como un sector con gran potencial de expansión en los mercados internacionales.
“Los aprendizajes obtenidos
serán planteados al Gobierno Regional, con el objetivo de fomentar programas de fortalecimiento, innovación y apoyo a los apicultores del Maule, impulsando así un desarrollo productivo con visión de futuro.
Alamiro Garrido es presidente de la Comisión de Agricultura, Estrategia y Fomento Productivo del Gobierno Regional del Maule, preside además el Subcomité de Innovación y Emprendimiento del Comité Regional de Desarrollo Productivo (CRDP
para poder realizar una limpieza, donde puede hacerlo hasta 122 metros, lo cual nunca se ha hecho en la comuna”, resaltó.
En conversación con diario
La Prensa, el funcionario recordó que hasta ahora esa labor preventiva se está haciendo con la empresa Dimensión. “Pero no hemos hecho una mantención como corresponde”, indicó. Sostuvo que la firma a cargo del camión, incluso, facilitará una cámara para poder ver al interior de las tuberías y, de esa forma, detectar problemas puntuales.
INVERSIÓN
Marcelo Quitral explicó que han hecho algunas pruebas, donde “el agua es
bastante presión la que tira, lo que nos ayudaría bastante por el escurrimiento del agua lluvia, donde tenemos puntos críticos”. Agregó que el uso del camión hidrojet se iniciará a fin de mes y se extenderá por 12 meses. “Son cinco días al mes que tenemos que ocuparlo y tiene un valor de 45 millones más IVA en total, donde habrá jornadas donde se podrá usar en caso de emergencias ante un sistema frontal”, puntualizó. El encargado de Emergencia de Curicó aseveró que lo importante es prevenir. “La idea es que la gente no pase zozobras y ver esos puntos críticos que tenemos para poder solucionarlos”, manifestó.
El consejero regional Alamiro Garrido, participó en Apimondia 2025, el Congreso Internacional de Apicultura realizado en Copenhague.
Maule) y es miembro de la Comisión CTCI de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, cargos desde los
cuales impulsa la integración de nuevas herramientas, para potenciar la agricultura y la apicultura regional.
CIFRA HABLA DE LA NECESIDAD DE AVANZAR EN LA CONSERVACIÓN DE ECOSISTEMAS QUE SON ÚNICOS
Aquel dato fue dado a conocer por la seremi de Medio Ambiente, Daniela de La Jara, en el contexto de la ceremonia de inauguración del Parque Cuenca Andina, en la zona de Los Queñes.
ROMERAL. Tan solo el 1.5% de todo el territorio de la Región del Maule se encuentra protegido. Aquel dato fue dado a conocer por la seremi de Medio Ambiente, Daniela de La Jara, en el contexto de la ceremonia de inauguración del parque Cuenca Andina,
en la zona de Los Queñes, el área protegida más grande del Maule. En específico, más de 12.400 hectáreas son las que desde ahora, estarán a disposición de quienes quieran visitar dicho lugar. “Nuestra Región del Maule, lamentablemente, tiene
Esculpida en granito por sus cristalinas aguas, la cuenca del estero Los Pejerreyes, hace alarde de un paisaje geológico de gran belleza.
una superficie muy menor de áreas protegidas: tan solo el 1.5% de todo el Maule está protegido, lo que nos demuestra también la necesidad de avanzar en conservar estos ecosistemas únicos, representativos de la zona central y concretamente, del bosque esclerófilo, que hoy, lamentablemente, se encuentra en un riesgo crítico”, dijo de La Jara.
MUNDO PRIVADO
Agregó la seremi que la participación del mundo privado es fundamental, tomando en cuenta la “necesidad de avanzar de manera imperiosa en estrategias de conservación efectivas”. Cabe recordar que el parque Cuenca Andina fue posible gracias a un acuerdo de Derecho Real de Conservación, impulsado por los propietarios del terreno (la familia Dörr) con
la Fundación Tierra Austral como garante.
NUEVO SERVICIO
Daniela de La Jara también tuvo palabras, para referirse a la implementación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP), el que, recalcó, “viene a completar la institucionalidad ambiental”. “En la Región del Maule, como a lo largo del país, se está en el proceso de arriendo de oficina, para posteriormente poder tener este servicio operativo. Nuestra fecha tope es febrero del 2026. Es un esfuerzo importante, estamos contra el tiempo. Para la creación de este servicio público, nuestro ministerio ha tenido que elaborar 13 reglamentos, dos de ellos se encuentran en proceso de consulta indígena”, dijo. “El esfuerzo privado también está reconocido en esta nueva institucionalidad.
CURICÓ. Se trata de Constanza Pinto, quien en el concejo municipal que se realizó el 8 de julio pasado, solicitó detalles de las horas extras efectuadas por dos funcionarias durante el 2023 y 2024, las cuales calificó de excesivas y propuso que debían investigarse a fondo. Tras esa petición, las aludidas invocaron la Ley Karin porque, a su juicio, dañada su imagen y ponía en
duda su honorabilidad en poner en tela de juicio las horas trabajadas. En el concejo municipal de ayer, la concejala republicana dio a conocer que la Contraloría Regional se pronunció a su favor.
“Son manifestaciones de carácter general, sin que se acompañen antecedentes concretos, que permitan configurar una conducta que pueda ser
calificada como constitutiva de menosprecio y acoso laboral”, acotó.
“NADA PERSONAL”
En contacto con diario La Prensa, Constanza Pinto puntualizó que el ente fiscalizador la notificó el pasado 15 de septiembre que las dos acusaciones hechas en su contra se desestimaron, recordando que ella solo
hizo su trabajo de cuidar las arcas municipales “Desde un comienzo dije que solamente estaba ejerciendo mis labores fiscalizadoras como concejala de la comuna. No era nada personal y bueno, ahora la ley lo ha determinado así, que no estaba haciendo nada malo, no era un acoso hacia las funcionarias”, precisó.
De hecho, al SBAP le va a corresponder la gestión de todas las áreas naturales del país, incluyendo las públicas y las privadas”, acotó.
APERTURA DE PUERTAS
Cabe recordar que, si bien la inauguración del parque Cuenca Andina fue el viernes pasado, la apertura oficial de sus puertas será mañana jueves. Las entradas se pueden adquirir en www. parquecuencaandina.org, y los precios son los siguientes: adulto, 8.000 pesos; menores de catorce años, 4.000
pesos y menores de cinco años, ingresan gratis. La entrada del parque está ubicada en la zona de Los Queñes, a escasos metros del puente sobre el río Teno, en la ribera opuesta al Mirador de Cementos Bío Bío. Respecto a la compra de las entradas, el director ejecutivo del citado parque cordillerano, Manuel Dörr Bulnes, recalcó que lo ideal es hacer tal acción con “anticipación”, para así “asegurarse un cupo”. “Como es un área de conservación, tiene un cupo máximo permitido”, subrayó.
DONACIONES SE REALIZAN HASTA EL 9 DE DICIEMBRE
El objetivo es transformar juguetes nuevos en sonrisas y esperanza para la infancia maulina, asegurando que el espíritu navideño llegue a cada estación del ramal.
TALCA. La Universidad de Talca ha puesto oficialmente en marcha, su tradicional campaña solidaria de recolección de juguetes; una iniciativa esencial para dar vida a su más emblemático proyecto social y cultural: el Tren de Navidad. La campaña busca reunir regalos nuevos, destinados a niños y niñas de las localidades
rurales que se encuentran en el trayecto del histórico ramal Talca-Constitución. Hasta el 9 de diciembre, la Dirección de Extensión Cultural-Artística de la UTalca estará recibiendo todas las donaciones. El objetivo de la Casa de Estudios es claro y profundo: transformar juguetes nuevos en sonrisas y esperanza para la
infancia maulina, asegurando que el espíritu navideño llegue a cada estación y rincón del recorrido, dijo la directora de Extensión Cultural-Artística de la UTalca, Marcela Albornoz Dachelet. “Invitamos con entusiasmo a la comunidad de Talca y toda la Región del Maule, a unirse a esta hermosa campaña. Con cada juguete donado, llevamos un mensaje tangible de amor, esperanza y alegría a niños y niñas, que viven en los rincones más apartados de nuestra zona rural, fortaleciendo el lazo indisoluble de la Universidad con su gente y su territorio”, señaló. La directora destacó el arraigo que ha logrado la iniciativa.
CELEBRA 19 AÑOS DE FOMENTO LECTOR Y CULTURA EN EL MAULE
Cada año, gracias a la generosidad de la comunidad universitaria, de donantes privados y empresas de la región, se logra distribuir cerca de mil juguetes nuevos, en las diversas paradas del ramal.
“Afortunadamente la respuesta de nuestra comunidad maulina es increíble. Las familias, las empresas, y especialmente los niños y jóvenes, sienten este Tren de Navidad como algo propio, demostrando así un profundo compromiso regional”, sostuvo.
COMPROMISO
COMUNITARIO
Nacida en 1991, la iniciativa no es solo un acto de solidaridad; es también un esfuerzo permanente por potenciar, rescatar y relevar el patrimonio cultural e histórico del Maule.
Así también, el Tren de Navidad se ha consolidado como una potente plataforma de vinculación con los territorios, uniendo a la academia con las comunidades rurales. Cada año, gracias a la generosidad de la comunidad universitaria, de donantes privados y empresas de la región, se logra distribuir cerca de mil juguetes nuevos en las diversas paradas del ramal. La entrega de regalos se complementa con la magia de la música, ya que el Coro de Niños de la Universidad de Talca, se suma a la jornada para en-
tonar villancicos y otras obras alusivas a la fiesta navideña, creando una atmósfera inolvidable. Como es tradición, el Tren de Navidad tiene programado su viaje para el mes de diciembre, justo antes de la celebración de Nochebuena. El recorrido se realiza a bordo del último y único tren de trocha angosta que opera en Chile, declarado Monumento Histórico en 2007. Este tren, que conecta la capital regional con el puerto de Constitución, se convierte cada año en un verdadero vehículo de ilusión y alegría.
TALCA. Desde hoy hasta el 12 de octubre, en la Alameda con calle 1 Oriente se desarrollará la Décimo Novena Versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Talca (FILIT 2025), iniciativa organizada por la Dirección de Extensión, Arte y Cultura de la Universidad Católica del Maule (UCM) con recursos del Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
La directora de Extensión, Arte y Cultura de la UCM, Victoria Flores Monreal, expresó que “FILIT, es un punto de encuentro donde convergen la literatura, la ciencia, el arte y la educación. Es una instancia que refuerza
nuestro compromiso institucional, con la formación integral y el acceso democrático a la cultura”.
Este evento cultural que es uno de los más relevantes en el Maule, invita a niños, jóvenes, familias y comunidades educativas, a disfrutar de más de un centenar de actividades gratuitas, como obras de teatro, cuentacuentos, presentaciones literarias, talleres, charlas, música en vivo y espacios de reflexión en torno a la lectura, las artes y la educación.
Entre los imperdibles destaca la charla del reconocido divulgador científico, Gabriel León, que presentará “La curiosidad como motor de la ciencia”, el encuentro con el escritor Marcelo Simonetti, autor de
La Feria del Libro Infantil y Juvenil, promueve el amor por la lectura y el acceso equitativo a la cultura, estará disponible hasta el 12 de octubre, con una extensa programación.
“Migrantes” y el con Hernán Rivera Letelier e Ingesman, entre otros.
En la noche del viernes 10 y del sábado 11 de octubre habrá ventas nocturnas, con
música en vivo, talleres familiares y presentaciones artísticas, destacando la pre -
sentación de “Suite para chelo y trío de jazz” a contar de las 20.30 horas y de Golosa La Orquesta, con su disco “Respira”, en el mismo horario, respectivamente.
FILIT ITINERANTE
Con el objeto de descentralizar la cultura y acercarla a todos los rincones del Maule, la FILIT 2025 llevó el Bibliomóvil, de Villa Cultural Huilquilemu, hasta la Escuela Francisco Mesa Seco de Llankanao en Linares y a la Escuela Octavio Palma Pérez de Sauzal en Cauquenes, instancia donde se presentó el Colectivo “Cuando Cuento…”, con un espectáculo de narración oral, donde los lobos salieron del bosque y de los libros.
EMOTIVO PRE LANZAMIENTO EN EL TEATRO MUNICIPAL
El programa comenzó con la intervención artística de la poetisa y actriz Orelia Chamorro, quien conmovió a los presentes con dos poemas: La Cocina y Nectarinas en Flor, que tendió puentes entre el arte, la cocina y la identidad, preparando el ambiente para las exposiciones centrales.
POR MARCELA ALEJANDRA TORRES VALDÉS
CONSTITUCIÓN. El Teatro Municipal se transformó en el escenario ideal de un encuentro lleno de identidad, tradiciones y memorias colectivas, con motivo del Pre Lanzamiento del 5° Festival Epopeyas de Bebidas y Comidas de Chile, que este año 2025 lleva como lema “Gastronomía y Turismo como Patrimonio”. La actividad reunió a autoridades comunales, exponentes de la gastronomía y el patrimonio, estudiantes, profesores y público en general, quienes participaron con entusiasmo en un evento que marca la antesala de la gran celebración, que tendrá lugar el viernes 17 y sábado 18 de octubre en Talca y Curepto.
DE AJUNJI:
El encuentro destacó la presencia y participación, de los estudiantes de los octavos años de enseñanza básica del Colegio “Santiago Oñederra” y de los alumnos de la especialidad de gastronomía del Instituto Politécnico “Egidio Rozzi Sachetti”, quienes siguieron con atención las exposiciones y se mostraron motivados, por conocer más sobre el rescate de la cocina tradicional chilena.
EXPOSITORES
El primero en exponer fue el chef Mario González Acuña, oriundo de Constitución y creador del podcast Cocina de la Costa del Maule, quien presentó la ponencia “Sabores y memorias del Maule: La alimentación de los navegantes de faluchos y sus historias familiares”.
Al respecto expresó que “cuando uno habla de gastronomía, no solo se refiere a una receta o a un plato bien preparado. Cada ingrediente lleva consigo la memoria de un territorio y la historia de quienes lo habitan. En Constitución, por ejemplo, las historias de los navegantes de faluchos nos recuerdan la importancia del río y del mar como fuentes de vida, pero también como símbolos de esfuerzo y comunidad. Mi invitación es a valorar esas memorias y transmitirlas a las nuevas generaciones, porque solo así nuestra cocina seguirá viva”.
La segunda exposición estuvo a cargo de la profesora Antonieta Muñoz Quilaqueo,
quien desarrolló el tema “Docentes como formadores y estudiantes como guardianes: asumir el patrimonio cultural inmaterial en turismo y gastronomía”. Desde su experiencia académica, planteó “hoy más que nunca necesitamos que los jóvenes comprendan, que la gastronomía no
CURICÓ. Dirigentes de la CUT provincial expresaron su total rechazo, al alejamiento de representantes sindicales de Ajunji de la Región de Magallanes. Este hecho sucedió en el marco de un sumario administrativo que no respetó plenamente las garantías del debido proceso. Esta molestia fue dada a conocer por el gremio, en una carta que entregaron al delegado presidencial de la provincia de Curicó, José Patricio Correa. “Solidarizamos plenamente con las y los dirigentes afectados, reafirmando que el sindicalismo no puede ser criminalizado ni debilitado a través de sanciones arbitrarias. En ese
sentido, exigimos que se suspenda la medida de desvinculación y que se garantice un mecanismo ajustado a derecho, con pleno respeto a las garantías del debido proceso y al fuero sindical”, señaló Fabián Verdugo, presidente provincial de la CUT, quien expresó además que se espera la respuesta de autoridades nacionales. “La unidad y la acción conjunta son nuestra principal herramienta, para enfrentar estas prácticas persecutorias. Por ello, instamos a todas las organizaciones sindicales a mantenerse alertas, movilizadas y activas, en defensa de nuestros derechos y autonomía sindical”, concluyó el dirigente de la CUT.
Una carta entregaron dirigentes gremiales al delegado presidencial de la provincia de Curicó, José Patricio Correa.
es solo una técnica culinaria o un recurso turístico, porque definitivamente es un patrimonio vivo que debemos cuidar. Los docentes jugamos un rol clave en formar a estudiantes, que se conviertan en verdaderos guardianes de ese legado. La cocina guarda secretos de nuestras abuelas, relatos escondidos en cuadernos antiguos, recetas que hablan de identidad y pertenencia. Cuando un estudiante entiende eso, se prepara para un oficio, y además se convierte en un protector de la memoria de un pueblo”.
DIÁLOGO Y APRENDIZAJES
El encuentro permitió a los asistentes participar de un conversatorio con los expositores, donde surgieron reflexiones sobre la necesidad de rescatar ingredientes locales, valorar las tradiciones campesinas y marinas, e impulsar el turismo cultural con base en la identidad culinaria.
Los estudiantes, tanto de enseñanza básica como de formación técnica en gastronomía, compartieron preguntas y comentarios, resaltando la importancia de aprender directamente de especialistas, que investigan y ponen en valor el patrimonio alimentario chileno.
Finalmente, el director ejecutivo de la Corporación Cultural, Luis Valero Campos, enfatizó la importancia de que la ciudad se sume a iniciativas que mezclan cultura, turismo y patrimonio, “nuestro Teatro Municipal se viste de fiesta cuando acoge instancias como ésta. La gastronomía es cultura viva, y lo que hemos vivido hoy es un ejemplo de cómo se pueden tender puentes entre la academia, los creadores y la comunidad. Invitamos a todos a seguir participando de las próximas jornadas y a sentir orgullo de lo que somos”.
El casco roto, la bici inutilizable y videos varios, fueron parte de las pruebas que llevó la familia del campeón nacional de ciclismo en riesgo vital a la reconstitución de escena, camino a Los Niches. La familia parecía tener más investigación y más interés, que la entidades fundadas para investigar y hacer “justicia”.
Recién ahora, en vista de la condición en que se encuentra el deportista de élite (campeón nacional de ciclismo), la institucionalidad abre su manto protector y hace la mueca de acoger, en Curicó (la capital del Ciclismo de Chile).
La farsa del representar. Es entendible que como sociedad esto pueda parecer atípico, inusual, sin embargo no es la primera vez -tampoco será la última- que las familias, cercanos o los mismos vecinos del lugar, llegan con las ofrendas que en su momento no le importaron a la institucionalidad, la que ahora se muestra activa, investigativa, seria, concienzuda, formal, capaz y orientada a hacer “justicia”.
Cuesta creer esta performance pública de investigación, a casi un año del siniestro: con videos borrados, lomos de toro borrados, abollones borrados y memorias borradas, en fin, una escena completa borrada con pronóstico claro de simulación incompleta. ¿Esto fue solo un show desgarrador?
Es entendible la aflicción de la familia que desde hace meses debe hacerse cargo de todo, cuando la impotencia frente a la injusticia se suma al diagnóstico completo. Sin embargo y, muy lamentablemente, no es solo el caso de Fernando el que demuestra este nivel de improvisación forzada, siendo la constante en este tipo de siniestros. A veces es aún peor: algunos casos ni han tenido reconstitución. Sin embargo, el problema no es hoy, sino aquel primer día, donde a la institucionalidad le importaba más recuperar el flujo de la ruta, donde se informaba de otro “accidente”, donde nuevamente se normalizaba todo con el usual sesgo pro auto. Los peatones y ciclistas son así, se atraviesan, no andan con casco, son irresponsables, frente al conductor en
Recién ahora, en vista de la condición en que se encuentra el deportista de élite (campeón nacional de ciclismo), la institucionalidad abre su manto protector y hace la mueca de acoger, en Curicó (la capital del Ciclismo de Chile).
shock que nunca puede frenar y mucho menos quiere causar lesiones a terceros.
Si todo va a ser mala suerte accidental, quizá ni deberíamos tener SIAT, una hebra por analizar. ¿Fue gente del MOP a la reconstitución a hacerse cargo de su ruta? ¿Fueron de la Seremi de Salud para evaluar en terreno cómo prevenir la siniestralidad? ¿Fue Sectra o MTT a ver si requerían actualizar el Plan de Ciclorutas, tan invisible como la “justicia”? Seguro que no.
Al MOP le importa más aumentar la siniestralidad, con carpetas perfectas que promueven la velocidad (“progreso”) y la Seremi de Salud debe andar por ahí, cursando sumarios y clausuras de moda. En la Seremi de Transportes seguirán financiando lo vehicular. Si no es así, den cuenta de lo contrario, de su interés público por minimizar siniestralidad, por bajar el riesgo en rutas, por cumplir el rol público que le da sentido a su existencia. Fernando si usó casco, se lo debió entregar la propia familia a la Fiscalía, en la capital del Ciclismo de Chile.
Señor director: El caso del material cadavérico retenido en el aeropuerto, no debe reducirse a un titular sensacionalista. Lo que muestra es una tensión real entre la necesidad educativa de contar con material anatómico y la dignidad y trazabilidad, que debemos garantizar a cada resto humano utilizado en la docencia.
En segundo término, es fundamental reflexionar sobre cómo nuestra sociedad entiende el cuerpo humano después de la muerte. Este caso puede ser una oportunidad para discutir, sin alarmismo, la importancia de contar con un marco ético sólido. En Chile, la normativa vigente, según el Código Sanitario, establece que los restos humanos para docencia deben provenir de donaciones voluntarias y gratuitas avaladas por un acto notarial, sin una figura clara para la importación de preparados anatómicos. Esto nos invita a pensar en cómo podemos equilibrar la formación médica de calidad, con el respeto ético hacia cada cuerpo.
Por último, los académicos tenemos la responsabilidad de promover una cultura de donación voluntaria local, que reduzca la dependencia de materiales importados y fortalezca la formación médica sin caer en zonas grises del comercio internacional. De este modo, podemos asegurar que la enseñanza de la anatomía se mantenga fiel a sus principios éticos y al respeto por la vida humana, incluso más allá de la muerte.
MARÍA PAZ MOYA DAZA
DIEGO GODOY OLAVE
Facultad de Ciencias de la Salud U. Autónoma
La primera brecha no está en campaña
Señor director: A propósito de una reciente conversación con Francisco Ackermann, en el podcast “Con Peras y Finanzas”, se abrió un intenso debate en redes sociales sobre la obligatoriedad de prekínder y kínder. Muchos creían que ya lo eran. Otros sostenían que no debieran serlo, apelando a la libertad de las familias, al supuesto mayor valor del cuidado en casa o al temor de una “escolarización temprana”. También aparecieron experiencias reales: falta de transporte, distancias y poca flexibilidad laboral.
Ese intercambio mostró que el tema importa. En plena campaña presidencial, ¿por qué no discutir en serio un cambio estructural que marque la diferencia desde el inicio? Asistir temprano
fortalece lenguaje, autorregulación y habilidades socioemocionales; quienes no lo hacen llegan a primero básico en desventaja.
La obligatoriedad de ambos niveles no ignora las dificultades: obliga al Estado a dar respuestas concretas, desde apoyo y confianza a las familias hasta asegurar cobertura o dar soluciones en transporte. Garantizar que ningún niño quede fuera desde el comienzo, debiera ser una prioridad presidencial.
ANNE TRAUB
Directora Fundación Familias Primero
Señor director: En octubre se celebra el mes mundial de los Cuidados Paliativos, bajo el lema: “Cumplir la promesa: acceso universal a los cuidados paliativos”. Más que enfocarnos en la eutanasia, este mes invita a dirigir la atención hacia una labor urgente y profundamente humana: fortalecer los equipos de Cuidados Paliativos que ya existen en nuestro país y reconocer el valor de su trabajo. Estos equipos no solo controlan síntomas complejos: acompañan, alivian y respetan la vida hasta el final. Su presencia permite a los pacientes cerrar su biografía con dignidad, despedirse de quienes aman y vivir sus últimos días sin sufrimientos que puedan prevenirse y aliviarse. Además, guían a las familias con profesionalismo y calidez. Por eso, más que abrir caminos hacia la eliminación del sufrimiento a través de la muerte, deberíamos preguntarnos: ¿cómo están hoy nuestros equipos de Cuidados Paliativos en Chile? ¿Tienen la formación, los recursos y el personal suficiente? ¿Están llegando efectivamente a los hogares y residencias donde más se requiere esa atención? Cumplir la promesa de acceso universal a los Cuidados Paliativos, no es solo una meta sanitaria: es un acto de humanidad y justicia hacia quienes más lo necesitan.
XIMENA FARFÁN JAVIERA BELLOLIO BERNARDITA ACHONDO Facultad de Enfermería y Obstetricia Universidad de los Andes
Estimados lectores, pueden enviarnos sus cartas al director a los siguientes correos: director@diariolaprensa.cl editorlaprensa@gmail.com
Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, no exceder de un máximo de 350 palabras y consignar la individualización completa del remitente, incluyendo su número telefónico. La dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, resumir y titular las cartas, sustrayéndose a cualquier debate con sus corresponsales. No se devuelven las cartas que no son publicadas.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
Diario
FUNDADO EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898
126 Años al servicio de la comunidad
DIRECTOR Y
REPRESENTANTE LEGAL: Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban
GERENTE REGIONAL: Fernando Cordero Acuña
EDITOR REGIONAL: Juan Ignacio Ortiz Reyes
DOMICILIO:
Sargento Aldea Nº 632
Curicó
Fonos: 752 310 132 - 752 310 453
email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
OFICINA TALCA
1 Oriente 1294
Fonos: 712 218 482 - 712 215 833
email: talcaventas@diariolaprensa.cl
Miembro de la:
Hace más de un siglo y medio –concretamente un 9 de octubre de 1874– fue fundada por las Naciones Unidas, la Unión Postal Universal (UPU), con el objetivo de promover la colaboración internacional mediante este importante medio de comunicación.
Si pudieran mencionarse dos ejemplos simbólicos de esos años ya lejanos, seguramente esos serían las “cartas” y los “telegramas”, cuyo uso regular y cotidiano se fue perdiendo poco a poco, porque el auge de Internet ha influido profundamente en la estructura de la Unión Postal Universal, transformando la organización y reorientando su enfoque estratégico.
Aunque en un principio se percibió como una amenaza para los servicios postales tradicionales, la UPU se ha adaptado, capitalizando las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías.
El correo electrónico y las aplicaciones de mensajería, han sustituido gran parte de la correspondencia escrita, como cartas, telegramas y postales. Esto obligó a los países miembros a diversificar sus fuentes de ingresos, para compensar la caída en el volumen de correo tradicional.
ROBERTO DE J. GÓMEZ. PERIODISTA.
El crecimiento exponencial del comercio electrónico, ha generado un aumento masivo en el volumen de paquetes y mercancías que se envían a nivel mundial. La UPU ha modificado su estrategia para centrarse en esta nueva realidad, facilitando el comercio transfronterizo y estableciendo normas, que facilitan la entrega de paquetería internacional.
Ahora, los datos digitales determinan cómo y cuándo se mueven los paquetes, lo que ha mejorado la eficiencia y la seguridad de la red. Esto incluye la creación de sistemas de seguimiento más avanzados, así como el fortalecimiento de la ciberseguridad, un aspecto crucial para proteger la red ante ataques digitales. En términos prácticos, en Chile se mantiene parte de la antigua estructura funcional de los servicios de la empresa de Correos y, por ejemplo, aún es posible –para los vecinos comunes y corrientes– enviar y recibir encomiendas.
Si bien la tecnología de Internet ha avanzado a pasos agigantados, es reconfortante ver que, por ejemplo en nuestra Región del Maule, se mantienen las antiguas dependencias de Correos, que en su mayoría han estado siempre ubicadas en áreas céntricas como las Plazas de Armas, de ciudades como Curicó y Talca.
Colaborar, no amenazar
La gente pasa de la vida Paso a Paso. Para no terminar de “pasito a pasito”… Los tiempos pasados nos hablan de cómo la calma y la constancia pueden guiarnos a nuestros objetivos.
_La vida es así… “Quien va piano, va lontano”, la traducción nos enseña de “cómo llegar lejos y a viejos…”
_ “Con calma y tiza…” nos decían los profesores; que enseñaban que la vida nos invita a reflexionar de “cómo llegar tan lejos como sea posible”. Así repetían los viejos maestros; y su método les daba la razón. Y se las sigue dando en las tareas emprendidas y también a lo largo de la vida.
Los niños eran el vivo ejemplo de que cuando se es joven; uno se apresura; y trata de abarcar todo cuanto puede, tratando de hacer hoy, aquello que tiene su tiempo y su propio ritmo de crecimiento. Pero sin embargo nos apuramos en demasía…
Un ejemplo de buena ambición fue el ejemplo del presidente del fútbol Carlos Dittborn, que dijo en la cercanía del mundial de fútbol del año 1962. “Porque no tenemos nada, queremos hacerlo todo…” Eso parece una exageración, pero para casos extremos de creación se acepta el uso de buscar lo perdido, o encontrar lo desaparecido.
La vida está hecha de figuraciones. En casos extremos el uso de ellas es recomendable, pero como en todo caso no hay que abusar de la exageración y es muy recomendable la moderación…
Allí en lo usual, debemos de vivir en forma constante y por tanto nunca “tome como rey...”; “ni coma como una condenada a muerte”.
_ Sea prudente… Maneje con cuidado… ¬_ “Paciencia hermanos y moriremos ancianos…”
Asistí a un cumpleaños de cien años en el taller de pintura que frecuento y en el cual, participa la señora María Cristina Urra que cumplió cien años. El Taller de la pintora Gaby Landeros que se apresta a mostrar los trabajos de su taller en el próximo mes de noviembre, en la Sala de Exposiciones que mantiene la Universidad de Talca en la ciudad de Curicó.
_ 34 años tiene el Taller y sin ruido, pero dejando huellas profundas continúa enseñando y ayudando. Sigue buscando en la belleza del pintar una forma de conversar con el arte.
Una señora que todavía pinta y pinta bien…; celebró cien años con otras personas que continúan haciendo lo mismo. Que se rigen por la máxima “ignorar para preguntar; y preguntar para saber, eso es aprender”.
Porque amigos y amigas la buena noticia es que se puede vivir cien años y más…. Porque la vida nos enseña siempre… “que para una buena vida, orden y medida…”
_ La vida tiene secretos y guarda secretos. Entonces lo recomendable es buscar… siempre buscar… de día y de noche. En el trabajo y en el tiempo libre. De manera que enseñemos a nuestros nietos conversando y contando…
_ “A la cama no te irás sin saber algo más…”
Para nadie es un misterio que, según todas las encuestas y sondeos de opinión a la fecha, José Antonio Kast lidera cómodamente la carrera presidencial. Al respecto, llama la atención que sectores de izquierda ya anticipen movilizaciones en las calles ante un eventual triunfo republicano, antes incluso de realizarse la elección. Esta actitud revela baja tolerancia democrática y evoca el estallido de violencia de 2019, cuando el legítimo derecho a la manifestación fue rápidamente eclipsado por vandalismo y destrucción.
Paradójicamente, quienes hoy amenazan con desorden son los mismos sectores que han gobernado. El mandato de Gabriel Boric ha estado marcado por el caso Fundaciones - con recursos públicos desviados desde programas sociales -, la inacción ante casos como el del exsubsecretario Manuel Monsalve,
prioridades presupuestarias desconectadas de la ciudadanía y una evidente incapacidad, para enfrentar la crisis de seguridad y el avance del crimen organizado. A ello se suman dos fracasos constitucionales, alta desaprobación presidencial y divisiones internas que han paralizado la gestión.
En lugar de atrincherarse en posturas excluyentes, la izquierda debería asumir con madurez democrática que gobernar implica también rendir cuentas. Amenazar con desórdenes ante un eventual resultado desfavorable no solo erosiona la convivencia cívica, sino que desconoce la voluntad popular. Chile necesita altura de miras, colaboración y responsabilidad compartida para enfrentar los desafíos que vienen. La ciudadanía merece un debate político a la altura, no un nuevo ciclo de intolerancia y confrontación.
Unos de los grandes y recordados equipos de Liceo Curicó en Dimayor 1984. Arriba de izquierda a derecha: Claudio Soto, Percy White, Terry Jones, Marcelo López y Fernando Arancibia. Abajo de izquierda a derecha: José Guajardo, Luis Gianelli, Bernardo Bustamante, Rodolfo Alí y Cristián Saavedra.
POR CRISTIÁN SOZA
ZONA BASKET CHILE
Fundado un 8 de octubre de 1931, es uno de los clubes con más trayectoria e historia del baloncesto, en la Región del Maule.
Los torteros siguen participando en diversas competencias a nivel nacional, entre ellas la Liga Nacional de Básquetbol 2 de nuestro país y el semillero en series menores tanto damas como varones.
gue firme en su misión formativa, con más de 300 deportistas con sus respectivos entrenadores partiendo por su equipo profesional en la Liga Nacional Dos, Liga de Desarrollo Febachile Sub-21 y series menores en ramas masculina y femenina, partiendo desde los 7 a 19 años y participando en el torneo regional Aba Talca y distintos torneos a nivel nacional. La institución se mantiene como un semillero deportivo que forma no solo atletas, sino también ciudadanos comprometidos y disciplinados.
DIMAYOR
TALCA. Hablar de la historia del Club Deportivo Liceo Curicó da para escribir un libro. Institución emblemática del Maule y que fundada en 1931, formada por alumnos del Liceo Luis Cruz Martínez, mítico establecimiento educacional, quienes fueron apoyados por algunos profesores. En su momento, esta tienda pudo pasar al profesionalismo en el fútbol, incluso jugó en la Tercera División en la era de Óscar Aliaga Núñez. En la actualidad compite, en el balompié amateur local, anteriormente tuvo rama de boxeo, atletismo y vóleibol femenino, pero el básquetbol ha sido el deporte con más pergaminos en su historia, con muchas generaciones que pasaron por la tienda estudiantil.
ÁREA FORMATIVA
En la actualidad, el club si-
Su época dorada en la División Mayor del Básquetbol de Chile fue entre 1983 y 1988. Dejó recuerdos imborrables en los hinchas curicanos, con encuentros vibrantes disputados en un repleto Gimnasio Abraham
Milad Battal. En el año 1991 fue su última presentación en Dimayor, para volver el año 2015 a la Liga Nacional Segunda División hasta la fecha.
En Dimayor fueron noches de sábado y domingos de mañana, en el entonces Gimnasio Cubierto de Curicó a tablero vuelto y repleto de público, en donde la familia curicana asistía a presenciar el mejor básquetbol chileno. Cómo no recordar el “¡Vamos Liceo, vamos liceo!”, con el tema de Jean Michel Jarré. Sin duda estos recuerdos quedaron por siempre en los amantes de la naranja. Desde que ingresó a la liga, participo en seis ocasiones consecutivas (1983-1988) para volver en el año 1991 en donde fue su último año.
Entre las glorias que pasaron por el club liceano, el
recuerdo están de los extranjeros, entre ellos más recordados son dos Terry y Percy White. Esta dupla ha sido unas de las mejores que han pasado por el básquetbol chileno. Otros foráneos que marcaron fueron Benny Anders y Michael Willians. Entre los nacionales: Marcelo López, Cristián Saavedra, Luis Gianelli, Bernardo Bustamante, Fernando Arancibia e Iván Gallardo y en el banco Patricio Herrera, Claudio Quezada, Fernando Arancibia y Héctor “Tito” Vera.
Muchas anécdotas de viajes, momentos con alegría, tristeza, pero que dejó una huella difícil de olvidar en los amantes del básquetbol curicano. Quizás algún día se vuelva a estar en la primera división y para ello, es uno de los objetivos trazados por la actual directiva.
l domingo recién pasado, integrantes de la Colectividad Española residente en Curicó, dio inicio a las actividades para conmemorar el Mes de la Hispanidad.
Como es tradición, una delegación de la Sociedad Damas del Pilar, acompañadas de representantes del Centro Español, Estadio Español y la Sociedad de Beneficencia Española, participaron en una misa que se ofició en la Iglesia Nuestra Señora del Pilar, en la comuna de Romeral, donde fueron
parte de la ceremonia religiosa y entregaron una ofrenda durante el desarrollo de la misma.
Como es habitual, las actividades de conmemoración seguirá este jueves 9 de octubre, cuando los presidentes de las instituciones españolas participen en la ceremonia de colocación de ofrendas florales, en el busto del fundador de Curicó, José Antonio Manso de Velasco.
El domingo 12, en tanto, se realizará la tradicional ceremonia de Izamiento de los Pabellones Patrios de Chile y España, en dependencias del Estadio Español; para finalizar con el Paseo Familiar que se desarrollará el sábado 18 de octubre.
Representantes de las instituciones españolas curicanas participaron en la misa.
EN EL 282º ANIVERSARIO DE CURICÓ
La parrilla programática contempla ocho interesantes combates, destacando el duelo entre la lontuenina Denisse “China” Bravo y la argentina Romina Olivares.
Además se incluye la noche de titanes, con tres combates de kick boxing.
CURICÓ. Una noche de sábado inolvidable vivió el boxeo nacional en un repleto Teatro La Cúpula del Parque O’Higgins de Santiago, donde se definió el título nacional de la categoría Superwélter (de 66,678 kilos a 69,853 kilos) entre Sebastián “El Puma” Fontanilla y Rodrigo “Espartano” Sepúlveda.
Precisamente, fue Sebastián
Fontanilla quien se impuso de manera clara en el cuadrilátero, en las tarjetas de los jueces por 98-92, 99-91 y 9694 luego de diez rounds, para quedarse con el título y el cinturón de campeón de Chile.
“Para ser campeón tuve un proceso de trabajo de más de dos años junto a mi equipo… He tenido varios combates y
al quedar ranqueado uno se dio la posibilidad de participar en este ‘Los 4 Fantásticos’, un gran evento selectivo. Soy oriundo de Valdivia e hice un duro campamento de cinco semanas en Iquique, alejado de mis seres queridos para lograr esta gran victoria. Rodrigo Sepúlveda es un muy buen rival, pero quedó claro en el ring por qué él llegó dos del ranking y yo soy el uno. La preparación física fue fundamental y cada vez voy mejorando mi boxeo. Espero que vengan más cosas buenas y pelear en Valdivia, pero por ahora la idea es descansar y volver con mi mujer y mi hijo”, dijo el nuevo monarca de los Superwélter.
Por el tercer puesto y en fallo dividido, Camilo Concha se impuso ante el curicano Hugo “León” Rojas después de seis asaltos. Además, hubo seis combates amateurs, uno de los cuales fue protagonizado por el exfutbolista Manuel “Caté” Ibarra ante
José Arce, que terminó empatado al final de tres rounds.
GALA INTERNACIONAL
Después de esta espectacular velada en Santiago, el boxeo nacional mira a Curicó, donde la Escuela de Boxeo Daniel “Curicó” Canales, prepara la Gala Internacional que tiene como plato de fondo el duelo entre Denisse “China” Bravo y la trasandina Romina Olivares, quienes disputarán un interesante combate a seis asaltos bajo la reglamentación de la World Boxing Association WBA. Daniel “Curicó” Canales, excampeón de Chile de los pesos moscas, hoy entrenador formativo y de alto rendimiento de la Federación Chilena de Boxeo, aseguró que “estamos trabajando en la organización de una atractiva velada que contempla ocho combates de boxeo de primera, donde subirán al ring púgiles de Santiago, Argentina y Curicó, en diferentes pesos y categorías. La
cita será este sábado 11 de octubre a partir de las 19:00 horas, en el Gimnasio Abraham Milad Battal de Curicó”, dijo Canales.
KICK BOXING
El técnico curicano anunció también la presentación de tres combates de kick boxing, con la intervención de destacados exponentes de este deporte de contacto.
ENTRADAS
Respecto al valor de las entradas, Daniel “Curicó” Canales, reiteró que hay valores módicos para que todo el mundo pueda disfrutar de la Gala Internacional de
Boxeo. Galería: 5 mil pesos, Ring side: 7 mil pesos. Niños y niñas menores de 11 años tendrán un pase gratuito. Colaboran la Municipalidad de Curicó, a través de la Corporación de Deportes.
Rugby: Lista la “Copa Curicó Sebastián Pizarro Palacios”
ROMERAL. En el Gimnasio Municipal “Profesor Guillermo Mellafe”, se desarrolló la 6ª Fecha de la Liga Regional de Newcom, una jornada deportiva que reunió a 14 delegaciones provenientes de distintas comunas del Maule. El evento fue organizado por el club local “Menos Pastillas, Más Zapatillas”, que en conjunto con las autoridades comunales dieron vida a una verdadera fiesta deportiva. La actividad contó con la presencia del alcalde de Romeral, José Antonio Arellano; del presidente de la Comisión de Deportes y
concejal, Julio Saavedra; además de concejales, quienes brindaron la bienvenida a las delegaciones y destacaron la importancia de seguir apoyando este tipo de instancias, que fomentan la vida activa y la integración comunitaria. El Newcom, una disciplina adaptada del vóleibol especialmente pensada para personas mayores, ha encontrado en Romeral un espacio de crecimiento y proyección. La comuna se ha convertido en un referente a nivel regional y nacional, impulsando la práctica de este deporte que promueve la actividad físi-
ca, la recreación y la inclusión.
Cabe destacar que Romeral es reconocido como uno de
los propulsores del Newcom en Chile, ya que fue desde Argentina donde nació la idea y desde aquí, se co-
menzó a expandir por la Región del Maule y posteriormente hacia otras regiones del país.
Todo listo para la 4ª versión de la “Copa Curicó Sebastián Pizarro Palacios”, a realizarse este sábado 11 de octubre en dependencias del centro deportivo Santa Fe. El certamen está programado a partir de las 10:00 horas, con un partido debut de la Escuela de Rugby perteneciente al equipo local, Club de Rugby Gallos.
“Vamos a contar con la participación de tres equipos, además del elenco anfitrión; como invitados: Old Green de la Región Metropolitana, Old O’Higgins de la Región de O’Higgins y Old Gergel de Curicó.
La Escuela de Rugby
“Gallitos” hará su debut con sus categorías M12, M10 y M8, con un partido amistoso con la Escuela de Rugby “Escorpiones” de Molina. Los partidos de la categoría master (+35), que es la categoría génesis de este campeonato, iniciará sus partidos desde las 12:30 horas.
Los albirrojos regresaron ayer a sus entrenamientos, luego de un aplaudido triunfo en Antofagasta. Este fin de semana el Curi visita al puntero del campeonato, en un torneo que a cuatro fechas del final tiene emocionantes definiciones por el título y por escapar del último lugar, que conlleva descender de división.
CURICÓ. Curicó Unido visita este domingo a la Universidad de Concepción en el Estadio Municipal “Ester Roa Rebolledo” en la capital penquista. El partido se jugará a contar de las 17:30 horas y será el encuentro donde la Universidad de Concepción buscará mantener el liderato del campeonato, pues suma 46 unidades frente a los 45 de Copiapó, que a su vez será también local el día anterior frente a San Marcos de Arica, por lo que los penquistas jugarán conociendo el resultado de su rival más directo, en esta estrecha lucha por el título y el ascenso a Primera, cuando restan 4 fechas por disputar. Curicó Unido en tanto, que suma 27 puntos y mantiene una estrecha lucha por la permanencia en la división con San Felipe y Santa Cruz, jugará en jornada de domingo también conociendo el resultado del juego que dis-
Ayer por la mañana regresaron los entrenamientos del equipo de Damián, con miras a lo que será el partido del domingo.
putarán entre sí, sanfelipeños y santacruzanos, quienes se enfrentan el mismo domingo a contar de las 12:30 horas.
SUMAN CONFIANZA
Importante envión anímico tuvo este Curicó Unido de
Damián Muñoz, que luego de ganar en Antofagasta el pasado fin de semana, logró sacarse la presión de estar en la zona baja, llegando al décimo tercer lugar, aunque solo un punto arriba de San Felipe y Santa Cruz que tienen 26.
Colista continúa siendo Santiago Morning con 20 unidades, aunque existe la interrogante de si el TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) le devolverá los 9 puntos que le descontó por faltas administrativas, el Tribunal de Disciplina de la
ANFP a inicio de temporada, pudiendo llegar máximo a 29. Por ello la urgencia de todos los involucrados en no quedar en la última posición, pues solo la última plaza descenderá automáticamente a la Segunda División Profesional del fútbol chileno.
VIAJAN EL SÁBADO
Luego de un lunes libre, los curicanos se entrenan desde ayer en el complejo deportivo “Raúl Narváez Gómez”, en el sector de Santa Cristina, en prácticas matinales donde el entrenador curicano ha continuado con el hincapié en la cohesión grupal, la solvencia defensiva y la colaboración en ataque para hacer daño a un equipo como la ‘U’ de Concepción que ya suma varios juegos sin perder (7), aunque eso también sucedía con Antofagasta, siendo Curicó Unido quien cortó
CURICÓ. Los integrantes del taller de iniciación al Trekking de la Corporación de Deportes, vivirán en octubre su penúltima salida práctica del año, con un recorrido hacia la costa curicana, específicamente al Faro Trilco, en Vichuquén. Esta travesía forma parte del programa formativo, que busca consolidar los conocimientos adquiridos por los participantes durante 2025, combinando actividad física, contacto con la naturaleza y trabajo en equipo. Los participantes del taller se encuentran cada vez más cerca de consagrarse como “trekkeros”
de la generación 2025, gracias a las experiencias acumuladas en cada salida guiada. Bajo la dirección de los profesores Cristian Valenzuela y Christian Faúndez, el grupo vivirá una jornada que promete paisajes únicos, desafíos controlados y aprendizajes sobre técnicas de caminata, orientación y seguridad en terreno.
El cierre del año se proyecta con una gran expedición al sur del país, donde los participantes pondrán en práctica todo lo aprendido. Esta actividad final marcará la culminación del proceso formativo del taller.
esta racha de 9 partidos sin conocer de derrotas, por parte de los antofagastinos. En los curicanos se anuncia viaje para este sábado rumbo a la Región del Biobío, epicentro donde el domingo el equipo de Damián jugará una nueva final, por la permanencia en la Liga de Ascenso. Se viene el puntero, la ‘U’ de Conce, y luego Wanderers será el rival en el municipal de Molina.
Curicó será sede de la 7ª fecha de la Liga Regional de Newcom
El domingo 19 de octubre, el Polideportivo “Omar Figueroa Astorga” será el escenario de la 7ª fecha de la Liga Regional de Newcom del Maule, evento que tendrá como anfitrión al Club Deportivo Confraternidad. La cita promete una jornada cargada de energía, compañerismo y deporte, donde los equipos demostrarán todo su talento y entusiasmo en la cancha. La competencia reúne a 14 equipos provenientes de distintas comunas de la región, que desde marzo participan en las categorías Avanzada y Recreativa. Cada fecha ha sido una oportunidad para fomentar el deporte, la vida sana y el trabajo en equipo, consolidando al Newcom, una disciplina adaptada del vóleibol para personas mayores, como una de las actividades más inclusivas y motivadoras del Maule. El Club Confraternidad de Curicó ha preparado con entusiasmo esta fecha, que busca no solo promover el deporte entre los adultos mayores, sino también fortalecer los lazos de amistad y comunidad que caracterizan a la liga.
TALCA. Usuarias de diversos programas del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), iniciaron el proceso de compras 2025, para adquirir maquinarias, herramientas e insumos necesarios, para iniciar o fortalecer sus emprendimientos, con lo cual miles de mujeres de la Región del Maule, comenzarán a alcanzar sus metas y a cumplir sus sueños, mejorando no solo sus ventas sino también la calidad de vida, tanto de ellas como de sus familias.
El director regional del Fosis,
Carlos Vergara Zerega, acompañó a algunas emprendedoras en el proceso de compras 2025, donde cada una escogió y priorizó sus necesidades empresariales, ya sea para iniciar su negocio o fortalecerlo. “Hemos estado acompañando y conversando. Es muy emocionante, ver in situ cómo se alegran de conseguir los elementos que faltaban en sus negocios. Es así, como seguiremos monitoreando el normal desarrollo de esta etapa de compras, que es tan relevante dentro del proceso de la
DR. VÍCTOR
MARTÍNEZ HAGEN
MÉDICO INTERNISTA
ejecución de nuestros distintos programas”, comentó Vergara.
BENEFICIARIOS
La emprendedora Ivonne Avilés de Talca, expresó estar “más que feliz, porque ahora podemos realizar nuestros sueños. Ya se concretan y tenemos las herramientas para poder surgir y avanzar. Mi emprendimiento es de pastelería y coctelería y de momento, estamos trabajando con cositas pequeñas, pero ahora con las nuevas maquinarias gene-
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
El director regional del Fosis, Carlos Vergara, acompañó, visualizó y revisó las maquinarias requeridas, en compañía de beneficiarias.
raré lo que más pueda para aumentar mis ingresos. Compré un horno, una batidora y una conservadora, lo cual, para uno es muy difícil juntar las lucas para poder obtenerlas y ahí, la ayuda que entrega el Fosis nos sirve un montón, porque solas no lo podríamos lograr”.
Yesenia Casanova, de la comuna de Maule, en tanto, manifestó que “estoy feliz, muy contenta, porque me ha costado mucho sacar adelante mi negocio y con esta maquinaria nueva, podré implementar de
mejor forma mi trabajo de comida rápida ubicado camino a Santa Rosa de Lavadero. Compré un cooler, una congeladora y una juguera para innovar y tener jugos naturales este verano y así hacer crecer mi negocio y entregarle un mejor servicio al cliente”.
Finalmente, Karina Gutiérrez, de la comuna de San Rafael, se mostró emocionada, contenta y feliz de luchar tanto hasta conseguir este apoyo. “Había quedado estancada con mi negocio, porque se me había quemado mi horno y ya
no podía seguir vendiendo, y con el puro sueldo de mi esposo, no me daba para comprar nuevas máquinas. Ahora, gracias al FOSIS puedo comprar lo que anhelaba. Su apoyo es muy bueno, porque somos muchos los emprendedores que empezamos de a poquito y nos cuesta juntar la plata para comprar un horno y eso es muy bueno porque ahora podré retomar la producción de pan, queques, tortas, pan de pascua, y, además, pretendo tomar un curso para hacer cosas para diabéticos y celiacos”.
DR. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
- Enfermedades respiratorias
DR. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 232 0400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas. GUÍA
- Espirometrías
- Hipertensión
- Diabetes.
CONVENIOS: FONASA - Isapres, Particular. MONTT 378, OF. 32
FONOS: 75 231 8828 - +56 9 8371 1291
DR. REINALDO CORTEZ DE LA FUENTE MÉDICO INTERNISTA PARTICULAR
MANUEL MONTT 378 TERCER PISO: HORAS EN +56952352323 (WHATSAPP) O EN HORAS@DOCTORCORTEZ.CL
VILLOTA 93 (CENTRO MÉDICO KARDIA):
HORAS EN +56981376023 (WHATSAPP) / +56752321796 O +56752289299.
MEDICINA GENERAL
DR. GUILLERMO
BAHAMONDES ESPINOZA
MEDICINA GENERAL NIÑOS Y ADULTOS. CONSULTA: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 75 231 8865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes.
Reservar hora: 998801773
+56 9 57427469 – 75-2-318666
Edificio Médico Escorial - Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
DR. LUIS URIBE U.
- Dermatología clínica
- Procedimientos Quirúrgicos
- Crioterapia
- Cosmetología y Cosmiatría
- Laserterapia
- Depilación Láser
- Rejuvenecimiento facial
- Manchas de sol y melasmas - Rosácea
- Tatuajes - Botox - Plasma
- Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó.
Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl
DR. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Rinoplastia. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile.
Centro Médico San Martín, Piso 2.
Telefono: +56 9 3418 5327 / 75 232 0400
Anexo: 3002. Adultos y niños.
DR. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.
MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.
Talca atención UCM
Fono: 71 263 5602 - 71 2635603 o al Whatsapp +56 9 6193 4000
DR. NORMAN MERCHAK PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora
Fono: Fax 75 231 1085 - 75 231 8053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Osteoporosis, artrosis, pie plano, lumbagos, niños, adultos y adulto mayor. Convenio FONASA e Isapres.
Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. CENTRO MÉDICO SAIS. Fono 75 231 7270 – 75 231 0478. Reserva hora.
JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
J uicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 75 257 0583 +56 9 9265 2579 – 9 8136 8406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Dra. María Luisa Flores Parra
Dr. Carlos A. Flores Zavarce
Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas.
LUNES A VIERNES AM Y PM
Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304
FONO: 75-2 289051 - 981824997
En la oportunidad se contó con la presencia del maestro Drubpon Otzer Rinpoche.
CURICÓ. La comunidad budista Otzer Link Curicó, realizó un encuentro de meditación en la Biblioteca Pública “Tomás Guevara Silva” de esta ciudad. Dicha comunidad organizó actividades de la tradición oriental del Budismo tibetano, recibiendo la presencia del maestro Drubpon Otzer Rinpoche, quien es oriundo
de Ladakh, localidad ubicada en el Himalayas Indio. Este es el referente del movimiento espiritual y quien estuvo presente en el encuentro de meditación, lo que le dio aún más relevancia a la actividad.
ENSEÑANZAS
Drubpon es un título equivalente
a maestro de meditación, y le fue dado por su santidad del linaje, Drikung Kagyu, una vez que completó una formación de 15 años en filosofía y 10 años en retiros solitarios.
Drubpon estaba a cargo de tres monasterios en Nepal cuando Drikung Kagyu le pidió que viniera a Chile. Desde el 2010 ha compartido a la comunidad enseñanzas filosóficas y meditativas que permiten reconocer el estado de Buda, que ilumina toda aflicción y libera.
ESPIRITUALIDAD
Las actividades convocaron a más
de 100 personas. El día viernes se realizó una charla y sábado y domingo, un retiro de meditación.
Quienes asistieron definieron estas actividades como “una bendición, enseñanzas profundas e ins-
trucciones de gran beneficio, para liberarnos de las emociones aflictivas”.
El encargado de la Biblioteca “Tomás Guevara Silva”, Juan Pablo Jiménez, señaló que “estamos en el convencimiento que un lugar como este no solo debe acoger el fomento lector, sino también, en este caso específico, la espiritualidad, algo tan necesario para el mundo moderno”. Cabe mencionar que la comunidad budista Otzer Link Curicó, donó a la biblioteca tres libros del maestro Drubpon Otzer Rinpoche: “Calma mental”, “Atención plena” y “El sendero de la compasión”.
ARMONÍA - ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 MAIL: abilarodriguez@gmail.com
E
CELULAR: +569 85964320
E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl
VOLANTE TOBÍAS MOI FUE AMONESTADO EN EL MINUTO 86 EN RANCAGUA
La historia es una de las más paradójicas del Mundial Sub-20 Chile 2025. Cuando Nigeria le anotó el gol del empate a Colombia, a través del penal de Daniel Bameyi, en el minuto 86, todo quedaba igualado entre cafeteros y noruegos, y mediante un sorteo debía decidirse quién quedaba en el primer lugar del Grupo F.
Sin embargo, un minuto después, pero en el minuto 86 de juego en Rancagua, en el duelo entre Noruega y Arabia Saudita, le mostraron la tarjeta amarilla a Tobías Moi, nacido en Noruega, pero hijo de padre senegalés y madre oriunda de Medellín, Colombia.
Coincidencia, absoluta. El destino le permitió a los dirigidos de César Torres, ganar el grupo talquino de esa forma.
Wilson Ganem, periodista de FCF Media, programa de redes sociales de la Selección Colombia, despacha para la televisión de su país desde el Hotel Diego de Almagro de Talca. En la imagen se le aprecia entrevistando al DT César Torres, con quien comparte la portada del lunes de diario La Prensa de la Región del Maule, donde los cafeteros fueron protagonistas.
El todocampista colombiano Elkin Rivero, se informa de la cobertura del Mundial Sub-20 a través de diario La Prensa, mientras espera el desayuno en el Hotel Diego de Almagro, en plena Alameda de Talca.
Una pareja de talquinos, con las camisetas de la Selección Chilena, también llegó al Estadio Fiscal para apreciar las jornadas dobles del Mundial Sub-20.
que él es protagonista. El día anterior estuvo de cumpleaños.
Y la cómoda tribuna de prensa, que se ha convertido en una verdadera “Torre de Babel” con la presencia de árabes, noruegos, franceses, caledonios, nigerianos, colombianos (y muchos), además de ranguerinos, curicanos y otros connacionales. También es muy destacable la labor de los voluntarios maulinos de la FIFA (de chaqueta roja), que siempre están dispuestos a ayudar a todos los medios acreditados.
EL REGRESO
La Combo Tortuga, Paula Rivas y Sinergia Kids con la Tía Pucherito, son los primeros confirmados, para el espectáculo gratuito que se realizará el martes 18 de noviembre, en la Medialuna curicana.
CURICÓ. Del 4 al 22 de noviembre, Chile volverá a vivir la emoción de la Gira Teletón, una travesía solidaria que recorrerá el país para motivar y preparar el ambiente para el 28 y 29 de noviembre, fechas en que la cruzada solidaria buscará reunir fondos, para continuar la rehabilitación de más de 32 mil familias de Arica a Aysén.
La gira se desarrollará en dos tramos: del 4 al 8 de noviembre en la zona norte, y del 18 al 22 de noviembre en el sur, luego del receso por las elecciones presidenciales y parlamentarias. Este año, además, se incorporan escenarios en ciudades que no solían ser parte del recorrido principal, como Ovalle, Curicó y Castro, en un gesto de descentralización y cercanía con las comunidades regionales.
INICIO EN CURICÓ
En el caso de Curicó, el espectáculo gratuito se realizará el martes 18 de noviembre en la Medialuna de la ciudad y comenzará a las 18:00 horas, con un bloque especialmente dedicado a las infancias, que tendrá a Sinergia Kids con la Tía Pucherito.
“Estamos súper felices porque estamos dando paso a nuestra nueva gira Teletón, que lo que busca es acercar la Teletón a todo Chile. La Teletón es de todos los chilenos y es por eso que es tan importante que podamos llegar y podamos recorrer todo nuestro país. Este año estamos muy contentos de poder llegar por primera vez, a lugares que antes no habíamos estado con los show principales, como Ovalle, Curicó y Castro, y además poder parar en distintas ciudades intermedias para poder llevar toda la solidaridad y toda la fuerza de la Teletón, a esos lugares que se comprometen de una manera impresionante para poder cumplir con la gran meta de todos los chilenos”, destacó la directora general de Fundación Teletón, María José Zaldívar.
Otra de las artistas confirmadas es Paula Rivas, “la nueva reina de la cumbia”, quien en 2023 se consagró en los Premios Pulsar tras obtener dos premios por su disco Mariposa. Y el ritmo de La Combo Tortuga dirá presente en el show de Curicó. Los demás artistas serán anunciados próximamente a través de las redes sociales.
TREN AL SUR Uno de los hitos de este año será el regreso del tren de la Gira Teletón gracias al servicio especial de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE). De esta manera, la comitiva de artistas, animadores e influencers viajará en tren desde Estación Central
hasta Los Lagos, para luego continuar el recorrido en bus y en transbordador hacia
Castro, en Chiloé, donde por primera vez se realizará el cierre de la gira.
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: No importa lo que opinen los demás, si lo de ustedes es verdadero, entonces terminarán juntos. SALUD: Hoy evite salir hasta tan tarde. DINERO: Esa oportunidad de invertir no se volverá a repetir, aprovéchela ahora. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 22.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: Haga un esfuerzo para ponerse en el lugar de su pareja y así entender la situación en la que se encuentra. SALUD: No deje de hacer actividad física. DINERO: La buena comunicación será vital para terminar los contratiempos en el trabajo. COLOR: Magenta. NÚMERO: 44.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
AMOR: No se deprima si las cosas no le resultan de inmediato, ya que en el amor la paciencia es clave para el éxito. SALUD: Cuídese de los problemas digestivos. DINERO: No desconfíe tanto de ese proyecto, tal vez lo está viendo del punto de vista equivocado. COLOR: Café. NÚMERO: 31.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Déjese sorprender por el destino, ya que le depara cosas importantes durante la primera quincena de octubre. SALUD: Aléjese de las drogas, ese camino no es el correcto para usted. DINERO: Tenga paciencia en el trabajo, ya que las cosas no siempre resultan a la primera. COLOR: Crema. NÚMERO: 2.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Cuidado nativos de Leo, ya que un arranque de carácter puede generar estragos en la relación con las personas. SALUD: Controle sus hábitos para mejorar su calidad de vida. DINERO: Hacer las cosas en silencio es mejor visto por los demás. COLOR: Blanco. NÚMERO: 29.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: No se complique más de la cuenta, ya que el tiempo tiene la última palabra. Sea paciente y espere para ver qué resulta. SALUD: Debe autoexaminarse. DINERO: No es el mejor momento para pedir dinero prestado, es mejor que ahorre. COLOR: Marrón. NÚMERO: 43.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: Tal vez el punto de vista que tiene no es el correcto y estará tergiversando las cosas. Analice bien la situación. SALUD: Su ánimo debe estar en alto y eso lo determina usted. DINERO: No pierda la oportunidad de capacitarse o de aumentar los conocimientos que ya tiene. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 3.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: Use bien su criterio al momento de decidir sobre qué paso dará. Tal vez sea necesario retractarse antes de tiempo. SALUD: La salud mental es importante, no se agote con exceso de trabajo. DINERO: No se rinda a pesar de los malos resultados. COLOR: Azul. NÚMERO: 36.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: Su corazón es fuerte y puede soportar cualquier embestida, solo necesita tiempo para recuperarse bien. SALUD: Los cuidados que haya implementado empezarán a dar sus beneficios para su salud. DINERO: Evite cualquier roce con su grupo de trabajo. COLOR: Morado. NÚMERO: 17.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: No espere más para consolidar la relación que tiene, el tiempo se le puede escapar de las manos. SALUD: Tenga cuidado con ese decaimiento. DINERO: No permita que nadie le quite valor a su profesionalismo. COLOR: Perla. NÚMERO: 1.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: Cuidado, que un arrebato lo puede llevar a cometer un grave error. Le recomiendo que se calme y analice las cosas. SALUD: Necesita un buen descanso o una pausa en el ritmo de trabajo. DINERO: Nuevos proyectos importantes y beneficiosos para usted. COLOR: Granate. NÚMERO: 8.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: Tenga cuidado si pretende jugar con el corazón de otra persona, ya que no saldrá muy bien parado/a de esto. SALUD: Problemas en la salud familiar. DINERO: Persevere y no se rinda, a pesar de lo que otros puedan opinar en el camino. COLOR: Rosado. NÚMERO: 12.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida madre, señora
MAFALDA TONELLI ASTORGA (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy, en el Cementerio Parque Curicó, después de una misa que se oficiará a las 12:30 horas, en la Iglesia Matriz de Curicó.
CLAUDIO Y CHRISTIAN PINOCHET TONELLI
Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida madre, suegra y abuela, señora
MAFALDA TONELLI ASTORGA (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy, en el Cementerio Parque Curicó, después de una misa que se oficiará a las 12:30 horas, en la Iglesia Matriz de Curicó.
CHRISTIAN Y POLY
CHRISTIAN IGNACIO, JAVIERA Y JOSEFINA PINOCHET DOCMAC
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida socia, señora
MAFALDA TONELLI ASTORGA (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy, en el Cementerio Parque Curicó, después de una misa que se oficiará a las 12:30 horas, en la Iglesia Matriz de Curicó.
COMITÉ DE DAMAS ITALIANAS DE CURICÓ
Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de la señora
MAFALDA TONELLI ASTORGA (Q.E.P.D.)
Madre de nuestro querido jefe, señor Claudio Pinochet Tonelli. Sus funerales se efectuarán hoy, en el Cementerio Parque Curicó, después de una misa que se oficiará a las 12:30 horas, en la Iglesia Matriz de Curicó.
AGRÍCOLA SAN CRISTÓBAL
Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida madre, suegra y abuela, señora
MAFALDA TONELLI ASTORGA (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy, en el Cementerio Parque Curicó, después de una misa que se oficiará a las 12:30 horas, en la Iglesia Matriz de Curicó.
CLAUDIO Y CLAUDIA TOMÁS, FRANCISCA, SOFÍA, CRISTÓBAL Y MARÍA PAZ PINOCHET AGUIAR
Con pesar y tristeza se comunica el sensible fallecimiento de mi querida consuegra, señora
MAFALDA TONELLI ASTORGA VDA. DE PINOCHET (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy, en el Cementerio Parque Curicó, después de una misa que se oficiará a las 12:30 horas, en la Iglesia Matriz de Curicó.
CARLOS AGUIAR DEL FIERRO Y SRA.
SOCIETÀ DI MUTUO SOCCORSO “ITALIA”
Abbiamo il sentimento di comunicarvi il sensibile decesso della nostra cara consocia, signora
MAFALDA TONELLI ASTORGA (R.I.P.)
I funerali si effettueranno oggi, dopo una messa che si celebrerà alle ore 12:30 nella chiesa La Matríz, e di lì al Cimitero del Parque Curicó.
IL CONSIGLIO DIRETTIVO
Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de la señora
MAFALDA TONELLI ASTORGA (Q.E.P.D.)
Madre de nuestro querido jefe, señor Claudio Pinochet Tonelli. Sus funerales se efectuarán hoy, en el Cementerio Parque Curicó, después de una misa que se oficiará a las 12:30 horas, en la Iglesia Matriz de Curicó.
PACKING SAN CRISTÓBAL
JUDICIALES
NOTIFICACIÓN POR AVISOS En juicio ordinario de menor cuantía caratulado “SCOTIABANK CHILE con OLATE Y OTROS” ROL C-1731-2024, del Segundo Juzgado de Letras de Linares, se ha ordenado notificar por avisos a don RAUL IVAN MORALES PESSO, RUT 14.289.291-K, a MARIELA PAZ MORALES OLATE RUT 14.610.017-1 y a MACARENA ALEJANDRA MORALES
PESSO, RUT 14.566.795-K, lo siguiente: Presentación folio 111. SOLICITA MEDIDA PRECAUTORIA. ENRIQUE BALTIERRA O ́KUINGHTTONS, por la demandante, en autos caratulado “SCOTIABANK CHILE S.A con OLATE Y OTROS”, causa Rol N°C-17312024, a SS., respetuosamente digo: A efectos de asegurar las resultas del presente juicio y prevenir eventuales transferencias de dominio del inmueble hipotecado a favor de mi representado y de
propiedad de los demandados, solicito de SS., se sirva decretar la medida precautoria de prohibición de celebrar actos y contratos sobre el inmueble de propiedad de los demandados, inscrito a fojas 2519 Vuelta N°3926 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares del año 2020, que consiste en la vivienda ubicada en Calle Rucalhue N° 0885, que corresponde al Lote número dos, de la manzana B, del plano de Loteo de Subdi-
Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de la señora
MAFALDA TONELLI ASTORGA
(Q.E.P.D.)
Madre de nuestro querido jefe, señor Claudio Pinochet Tonelli. Sus funerales se efectuarán hoy, en el Cementerio Parque Curicó, después de una misa que se oficiará a las 12:30 horas, en la Iglesia Matriz de Curicó.
EXPORTADORA EXPAFRUIT
Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de la señora
MAFALDA TONELLI ASTORGA (Q.E.P.D.)
Expresamos nuestras condolencias a la familia y que Dios les brinde consuelo en estos momentos de dolor. Sus funerales se efectuarán hoy, en el Cementerio Parque Curicó, después de una misa que se oficiará a las 12:30 horas, en la Iglesia Matriz de Curicó.
FAMILIA DOSAL LÓPEZ
Con profundo pesar nos adherimos al dolor de la familia, por el sensible fallecimiento de la señora
MAFALDA TONELLI ASTORGA (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy, en el Cementerio Parque Curicó, después de una misa que se oficiará a las 12:30 horas, en la Iglesia Matriz de Curicó.
EMPRESA RIEGOS DEL MAULE
visión del conjunto habitacional denominado Quiñipeumo, de la comuna de Linares. POR TANTO; A SS. PIDO: Se sirva decretar la medida precautoria de prohibición de celebrar actos y contratos sobre el inmueble singularizado en el cuerpo de este escrito. Resolución folio 114. Linares, diez de septiembre de dos mil veinticinco. Proveyendo presentación a folio 111: A LO PRINCIPAL: Como se pide, atendido a los propios fundamentos de la solicitud, y lo dispuesto en los artículos 290 número 4, 296, 297 y 298 del Código de Procedimiento Civil, se decreta la medida precautoria de prohibición de celebrar actos y contratos sobre inmueble de propiedad de los demandados Lidia Guicela Olate Retamal, C.I. 8.148.098-2; Mariela Paz Morales Olate, C.I. 14.610.017-1; Raúl Felipe Morales Olate, C.I. 17.760.144-6; Macarena Alejandra Morales Pesso, C.I. 14.566.795-K; Barbara Irene Morales Pesso, C.I. 12.963.963-6; don Raúl van Morales Pesso, C.I. Í 14.289.291-K, que se encuentra inscrito a fojas 2519 Vuelta N° 3926 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares del año 2020, al efecto notifíquese al Conservador de Bienes Raíces de esta ciudad por receptor judicial. Presentación folio 113. CURSO PROGRESIVO A LOS AUTOS. Habiendo transcurrido con creces el plazo para contestar la demanda de autos, solicito de SSa., tener por contestada la demanda en rebeldía de la parte demandada y, en definitiva, se cite a las partes a audiencia de conciliación, de conformidad a lo previsto en el artículo 698 del Código de Procedimiento Civil. Resolución folio 116. Linares, once de septiembre de dos mil veinticinco. Proveyendo presentación a folio 113: Como se pide, téngase por contestada la demanda en rebeldía de los demandados. En consecuencia, Cítese a las partes a comparendo de conciliación para la audiencia del quinto día hábil posterior a la última notificación a las 10:00 horas y si recayere en sábado o festivo, al día siguiente hábil en el mismo horario. Atendido lo dispuesto en el artículo 77 bis Del Código de Procedimiento Civil, la parte que desee comparecer vía internet, mediante la pla-
taforma zoom, deberá solicitarlo en la causa hasta dos días ante de la realización de la audiencia, para su respectiva autorización. Notifíquese por cédula. Presentación Folio 118. Solicita notificación por avisos. Resolución folio 119. Linares, diecisiete de septiembre de dos mil veinticinco. Resolviendo la presentación de folio 118: Como se pide, notifíquese, a los demandados RAUL IVAN MORALES PESSO, MARIELA PAZ MORALES OLATE Y MACARENA ALEJANDRA MORALES PESSO, las presentaciones de folios 111 y 113 del cuaderno principal, sus proveídos de folios 114 y 116, respectivamente, y la resolución de folio del cuaderno 3 de medida precautoria, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. Redáctese extracto y practíquense las publicaciones correspondientes por tres veces en los Diarios “La Prensa” de circulación regional. Secretario.
06-07-08 – 93819
EXTRACTO 1° JUZGADO CIVIL DE CURICO EN CAUSA ROL N° V-72-2024, CONCEDIÓ LA POSESIÓN EFECTIVA TESTADA QUEDADA AL FALLECIMIENTO DE DON DANIEL ROBERTO MORAGA BRAVO, RUN N°3.994.211-9; DECLARÁNDOSE A DOÑA FLORICIA DEL CARMEN MORAGA BRAVO, RUN N°7.246.911-9, COMO HEREDERA UNIVERSAL DE LOS BIENES QUEDADOS AL FALLECIMIENTO DEL CAUSANTE. CHRISTIAN OLGUÍN OLAVARRÍA SECRETARIO SUBROGANTE
06-07-08 -93826
EXTRACTO Ante el Juzgado de Letras y Garantía de Licantén, en procedimiento voluntario sobre Posesión efectiva Testada, causa Rol V-38-2025, por sentencia de 27 septiembre 2025, se concedió la posesión efectiva de herencia testada, quedada al fallecimiento de don Juan Fernando Correa Cáceres, cedula de identidad N°6.648.284-7, a su cónyuge sobreviviente doña Laura Rosa González Lobos, cedula nacional de identidad N°9.681.744-4, en la forma y condiciones establecidas en el testamento, con beneficio de inventario.
07-08-09 -93832
EXTRACTO Primer Juzgado de Letras de Linares, causa Rol V-32025 concedió posesión efectiva testada herencia quedada al fallecimiento LEONTINA DEL CARMEN VALDES ALARCON a favor de sus herederos testamentarios don Jorge Mauricio Aravena Valdés, doña Nieves del Carmen Valdés Cáceres y doña Magdalena del Carmen Aravena Valdés en la calidad que se dispone en el testamento solemne abierto, otorgado por la causante con fecha 20 de enero de 2016, siendo además don Jorge Mauricio Aravena Valdés asignatario de la cuarta de mejoras y cuarta de libre disposición. Prisilla Alejandra Contreras Vergara SECRETARIA
07-08-09 -93833
EXTRACTO NOTIFICACION Y REQUERIMIENTO DE PAGO ante el 2º Juzgado de Letras de Talca en causa ROL C-74-2025 se presenta JOSÉ ANTONIO VARGAS GUANGUA, abogado, mandatario judicial de Oriencoop Ltda., quien demanda ejecutivamente a BARBARA ESTEFANIA MONTECINO RAMIREZ, ignoro profesión u oficio, domiciliada en CALLE DESIDERIO VILLEGAS N°1260, VILLA DOÑA ESTELA, de SAN CLEMENTE, se constituyó en deudor de Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada, por la suma de $2.197.365.- pagaderos en 36 cuotas iguales, mensuales y sucesivas de $96.349.- en las cuales se encuentran comprendidos los intereses del 2,6100%, y con vencimiento cada una de dichas cuotas el día 20 de cada mes, a contar del mes de Septiembre 2024. Es el caso señalar que el pagaré se encuentra impago desde la cuota 02 inclusive, correspondiente al día 20 de Octubre de 2024. En consecuencia, la deuda total asciende a esta fecha a $3.372.215.- (Tres millones trescientos setenta y dos mil doscientos quince pesos), más los intereses moratorios. En efecto, en caso de mora o simple retardo en el pago se estipuló que la tasa de interés, cualquiera que ella sea, se elevará al máximo que la ley permita estipular para este tipo de operaciones de crédito. Conforme con las cláusulas del pagaré mencionado, toda la deuda se podrá considerar exigible y de plazo vencido por el simple atraso o no pago oportuno del total o parte de cua-
lesquiera de las cuotas referidas, sin perjuicio del interés penal pactado. Según la cláusula segunda por tratarse de una estipulación de caducidad del plazo enteramente a favor de la Cooperativa, ésta podrá esperar el vencimiento de la última cuota para demandar el total de lo adeudado, contándose desde esta última el tiempo exigido por la ley para que opere una eventual prescripción. La firma del suscriptor de este pagaré fue autorizada por Notario Público, razón por la que de conformidad a lo dispuesto en el artículo 434 N°4 del Código de Procedimiento Civil, tiene mérito ejecutivo. La deuda es líquida, actualmente exigible y acción ejecutiva no prescrita.- POR TANTO; en mérito de lo expuesto y de conformidad lo disponen los artículos 254, 434 N°4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y la ley 18.092.
RUEGO A US., tener por deducida demanda ejecutiva contra Doña BARBARA ESTEFANIA MONTECINO RAMIREZ, ya individualizada, acogerla en todas sus partes, ordenando se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $3.372.215.- (Tres millones trescientos setenta y dos mil doscientos quince pesos), más los intereses moratorios correspondientes pactados en el pagaré de autos y que se siga adelante con la ejecución hasta obtener entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condenación en costas.
PRIMER OTROSI: Ruego a US., tener presente que designo bienes para traba del embargo todos los bienes muebles que guarnecen el domicilio de los deudores, automóviles y bienes raíces, solicitando que se designe como depositario provisional de los bienes que se le embarguen, bajo responsabilidades civiles y penales correspondientes al mismo deudor. SEGUNDO OTROSI: Ruego a US., tener por acompañado con conocimiento y bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil pagaré individualizado en lo principal de esta presentación, el cual solicito sea guardado en la custodia del Tribunal, bajo la responsabilidad del Secretario del mismo. TERCERO OTROSI: Ruego a US., tener presente que mi personería para comparecer en representación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limita-
da, consta de Escritura Pública de mandato judicial, de fecha 31 de Agosto de 2020, otorgada ante Notario Público, Titular de Talca don Teodoro Patricio Durán Palma, cuya copia autorizada solicito tener por acompañada con citación. CUARTO OTROSI: Ruego a US., tener por exhibida escritura pública de mandato judicial, singularizada en el otrosí anterior, donde consta mi personería para comparecer en representación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada en los términos del artículo 6° del Código de Procedimiento Civil. QUINTO OTROSI: Ruego a US., tener presente que, en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo mi propio patrocinio y poder en esta causa reservándome el poder por ahora. SEXTO OTROSI: Ruego a US., tener presente para los efectos de los artículos 48, 49 y 254 N°2 del Código de Procedimiento Civil, como medio de notificación electrónico la siguiente casilla esto es: notificaciones21394grc@oriencoop.cl. Talca, siete de febrero de dos mil veinticinco Proveyendo a folio 7: A lo principal: Por cumplido lo ordenado. Al otrosí: téngase por rectificado el monto demandado a la suma de $2.187.043.- más intereses moratorios y costas. Proveyendo la demanda de folio 1: A lo principal: Por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo en contra del deudor, por la suma de $2.187.043.- más intereses moratorios y costas. Al primer otrosí: Téngase presente los bienes señalados para la traba de embargo y depositario provisional. Al segundo otrosí: Téngase por acompañado el pagaré, manténgase la custodia asignada N°79-2025. Al tercer y cuarto otrosí: Téngase presente personería y por acompañada con citación. Al quinto y sexto otrosí: Téngase presente patrocinio y poder, así como también correo electrónico indicado. En Talca, siete de febrero de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.//pbm. Carolina Pilar Rojas Araya. Juez. MANDAMIENTO Talca, siete de febrero de dos mil veinticinco. Un Ministro de Fe, requerirá de pago a BARBARA ESTEFANIA MONTECINO RAMIREZ, se ignora profesión u oficio, domiciliado en CALLE DESIDERIO VILLEGAS N°1260, VILLA
DOÑA ESTELA, de la comuna de SAN CLEMENTE, para que en el acto de su intimación pague a COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA, o a quien sus derechos represente, la suma de $2.187.043.- más intereses moratorios y costas. Si no lo hiciere en el acto de su intimación, trábese embargo en bienes muebles e inmuebles que sea de propiedad de la parte ejecutada, para atender al entero y cumplido pago del capital adeudado, más intereses, reajustes y costas, señalando para tal efecto todos los bienes que aparezcan como de su propiedad, cualquiera sea su naturaleza. Designase depositario provisional de los bienes embargados, a la propia ejecutada, a proposición de la parte ejecutante, bajo su exclusiva responsabilidad. Carolina Pilar Rojas Araya. Juez. SOLICITA NOTIFACACION POR AVISO. S. J. L. (2°) TALCA JOSÉ ANTONIO VARGAS GUANGUA, por la demandante en autos Juicio ejecutivo, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con MONTECINO RAMIREZ, BARBARA” , Rol Nº 742025, a US, digo: Consta en estos autos que, los oficios recibidos por las entidades públicas; los domicilios señados y los exhortos despachados no fueron con resultados positivos, por lo que no se ha podido encontrar el nuevo domicilio del deudor. Consta asi también, que el oficio recibido por el Departamento de Extranjería de la Policía de Investigaciones de Chile señala que el ejecutado no registra salidas del País, por lo que vengo en solicitar a US. Acceda a notificar al deudor de la demanda de autos, conforme lo dispone el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. POR TANTO, RUEGO A US. Acceder a lo solicitado notificando la demanda al ejecutado por aviso como lo dispone el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. Talca, ocho de agosto de dos mil veinticinco. A la presentación de folio 49: Como se pide, realícense las publicaciones legales por tres veces consecutivas en el Diario La Prensa de esta ciudad, y por una vez en el Diario Oficial en la forma prevista en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, agregándose al correspondiente extracto lo siguiente: Cítese a la demandada BARBARA ESTEFANÍA MONTECINO RAMI-
REZ, a la audiencia del 5° día hábil siguiente a la última publicación del último de los avisos ordenado en autos, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerido de pago por el Ministro de Fe que corresponda. En Talca, a ocho de agosto de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. //grh. Carolina Pilar Rojas Araya. Juez. 07-08-09 -93837
REMATE PRIMER JUZGADO LETRAS TALCA, rematará el día 16 de Octubre de 2025, a las 12:30 horas, mediante modalidad remota y presencial, en un solo acto y como una sola unidad, los siguientes bienes raíces; : Inmueble N°1: Propiedad ubicada en Calle Catorce Poniente Número cero doscientos sesenta y tres, que corresponde al lote número ciento setenta y cinco, del Conjunto Habitacional Doña Gloria II, de la comuna y Provincia de Talca.- El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre de la demandada a fojas 4587 Nº4281 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca correspondiente al año 2019, el Rol de avalúo de la propiedad es el Nº02634- 00062, de la Comuna de Talca.- Inmueble N°2: Propiedad compuesta por casa y sitio ubicada en Calle Catorce Poniente Número cero doscientos sesenta y cinco, que corresponde al lote número ciento setenta y cuatro, del Conjunto Habitacional Doña Gloria II, tercera etapa, de la comuna y Provincia de Talca. El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre de la demandada a fojas 4586 Nº4280 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca correspondiente al año 2019, el Rol de avalúo de la propiedad es el Nº02634-00061, de la Comuna de Talca.- En el caso de los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: Únase a la reunión de Zoom https://pjud-cl.zoom.us/j/ 98903446469?pwd=qSpmp1bv3w KFchuykvcDXAbbOfcVk2.1 ID de reunión: 989 0344 6469 Código de acceso: 760132 y en caso los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del
tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate. Los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. En el caso de los postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. No se aceptarán otros medios de garantía y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Mínimo posturas $97.794.357.- Garantía 10% mínimo subasta. El Precio de la adjudicación se pagará en dinero efectivo o vale vista a la orden del Tribunal, a más tardar dentro del quinto día hábil contado desde la fecha de realización de la subasta, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Demás antecedentes expediente Rol C-1714-2021, caratulado “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con CONSTRUCTORA E INMMOBILIARIA RIVAS S.P.A.”.- LA SECRETARIA.
30-05-08-12 – 93764
NOTIFICACIÓN En autos caratulados “Banco Santander Chile con Compraventa e Importaciones de Repuestos Automotrices Paulo Alfonso Lagos” Rol Nº 844-2025, 2º Juzgado Letras Talca, se ha ordenado notificar por avisos: EN LO
PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y solicita se despache mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario provisional. SEGUNDO OTROSÍ: Acompaña documentos, con citación y solicita su custodia.
TERCER OTROSÍ: Acredita personería. CUARTO OTROSÍ: Señala medio de notificación electrónico.
QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder. S.J.L. EN LO CIVIL TALCA
LUIS LOZANO DONAIRE, abogado habilitado para comparecer en
juicio, domiciliado en Calle 4 Norte N° 620 de Talca, en mi calidad de mandatario judicial y en representación, según acreditaré, de BANCO SANTANDER CHILE, sociedad anónima bancaria, representada legalmente por don ROMAN BLANCO REINOSA, en su calidad de Gerente General, chileno, ingeniero civil, ambos domiciliados en calle Bandera N° 140, Santiago, a U.S. respetuosamente digo: El Banco al cual represento es dueño del siguiente PAGARE FOGAPE (Crédito en Moneda Nacional No reajustable Varias Cuotas) número (420022238220), a la orden del Banco Santander-Chile, suscrito por COMPRA VENTA E IMPORTACION DE REPUESTOS AUTOMOTRICES PAULO ALFONSO LAGOS ROCO EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, sociedad del giro de su nombre, representada por don Paulo Alfonso Lagos Roco, ignoro profesión u oficio, ambos domiciliados en Maipú 290 Local A, Linares, suscrito con fecha 14 de septiembre del año 2023, por la suma de $23.217.051.- valor de un préstamo que recibió en dinero efectivo. El capital adeudado conjuntamente con los intereses correspondientes debía pagarse en 47 cuotas, iguales, mensuales y sucesivas de $686.690.- Las cuotas vencerán los días 09 de cada mes, a contar del 09 de abril del año 2024 y hasta el 09 de febrero del año 2028 y una última de $686.676.- con vencimiento el 09 de marzo del año 2028. Se estipuló en el pagaré que la suma prestada devengaría un interés del 1,20% mensual vencido, calculado en base a meses de 30 días y por el número de días efectivamente transcurrido, sin perjuicio del interés en caso de mora, simple retardo o prórroga. El Crédito antes referido se encuentra caucionado con la garantía del “Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios” y a las normas que regulan a dicho Fondo, las cuales conoce y acepta, además se obligó a destinar las sumas que da cuenta este pagaré a REFINANCIAMIENTO DE CRÉDITOS COMERCIALES y a facilitar al Banco el control de la Inversión. Además, conjuntamente con el pago de la cuota antes indicada pagará al Banco la comisión legal del 0,00% anual, sobre el saldo del capital garantizado, que el
Banco debe recaudar para el Fondo, y que cauciona este crédito con una tasa del 90% sobre el saldo de capital adeudado. Sin perjuicio de lo anterior, en caso de no pago oportuno de la comisión legal en favor del Fondo, pagaré(mos) un 0,00% anual sobre el capital garantizado de la respectiva cuota vencida, por el período comprendido entre el incumplimiento y el pago efectivo de lo adeudado. Producida la aceleración del crédito la comisión se aplicará al saldo total de capital garantizado, hasta que el deudor cumpla íntegramente la obligación o el Fondo efectúe el pago de la garantía, caso este último en que operará la subrogación legal. La garantía asociada a este financiamiento tendrá un plazo de 54 meses o hasta el pago total de financiamiento, según lo que ocurra primero. En caso de mora o simple retardo en el pago de una cualquiera de las cuotas en que se divide esta obligación, el capital adeudado devengará, desde el día en que debió haberse pagado y que se encuentre efectivamente vencido y hasta su pago efectivo, intereses moratorios calculados según la tasa máxima convencional vigente al día de la mora o simple retardo. Este interés no podrá aplicarse conjunta ni adicionalmente, sobre un mismo monto, con ningún otro interés y no podrá ser capitalizado para el cálculo de intereses de ningún tipo. Es del caso que la sociedad demandada se encuentra en mora en el pago de esta obligación a partir de la cuota Nº 10 con vencimiento al día 09 de enero del año 2025, adeudando la suma de $21.220.873.sólo por concepto de capital, suma a la que hay que calcular y agregar los intereses convenidos (compensatorios y moratorios) desde esa fecha y hasta la de pago. El pagaré fue suscrito por Apoderado del Banco acreedor don Cristian Salas Arellano en virtud del mandato otorgado en el Item N° 24 “Mandato para Suscribir y Documentar
Deuda Cliente Para Crédito con líneas de Garantía Fogape” otorgado por el cliente al Banco con fecha 13 de septiembre de 2023. Todas las obligaciones que emanan de este pagaré serán solidarias para el(los) suscriptor(res) avalista(s) y demás obligados al pago y serán indivisibles para sus herederos y/o sucesores conforme a los Artículos
1.526 N° 4 y 1.528 del Código Civil. En mérito de lo anterior, siendo la obligación líquida, actualmente exigible y no estando prescrita la acción ejecutiva, vengo, en la representación con que comparezco, en deducir demanda ejecutiva en contra de los suscriptores, ya individualizados. POR TANTO, en mérito de lo expuesto, de los documentos que se acompañan y de lo dispuesto por el artículo 434 N- 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, A US. PIDO: Tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de COMPRA VENTA E IMPORTACION DE REPUESTOS AUTOMOTRICES PAULO ALFONSO LAGOS ROCO EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, ya individualizada, ordenando se despache en su mandamiento de ejecución y embargo contra, a fin de que paguen a mi representada la suma de $21.220.873.-, más los intereses convenidos , compensatorios y moratorios, que deben calcularse a partir de la fecha más arriba referida y hasta la fecha de pago efectiva, y las costas de la causa , declarando en definitiva que debe seguirse adelante con la ejecución hasta hacer a mi representado entero y cumplido pago del total de lo adeudado, con costas. PRIMER OTROSÍ: Ruego a US. se sirva tener presente que señalo para la traba del embargo todos los bienes muebles e inmuebles que sean de propiedad del deudor y aquellos que guarnezcan su morada o domicilio, para lo cual, designo depositario provisional de los mismos al propio ejecutado, bajo su responsabilidad civil y criminal. SEGUNDO OTROSÍ: Ruego a US. se sirva tener por acompañados, con citación, los siguientes documentos: - Pagaré individualizado en lo principal, ordenando su custodia por el señor secretario del Tribunal. - Tabla de desarrollo de la deuda. - Contrato de Crédito Fogape. - Poder apoderado Banco Cristian Salas Arellano - Escritura Facultades apoderado Banco. TERCER OTROSÍ: A US. pido tener por acompañada, con citación, copia de mi personería para representar al Banco Santander Chile. CUARTO OTROSÍ: Que, para todos los efectos legales, vengo en señalar mi correo electrónico luislozano@lozanoycia.cl, y Número de teléfono: 71-2- 535090. QUIN-
TO OTROSÍ: Ruego a US. se sirva tener presente que en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo personalmente el patrocinio y poder de esta causa. Resolución Folio 5: Talca, 13 de mayo de 2025. Se provee derechamente la demanda de folio 1: A lo principal: Por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo en contra del deudor COMPRA VENTA E IMPORTACIÓN DE REPUESTOS AUTOMOTRICES
PAULO ALFONSO LAGOS ROCO
E.I.R.L. representada por Paulo Lagos Roco, la suma de $21.220.873.- más los intereses convencionales compensatorios y moratorios que deben calcularse a partir de la fecha señala y la fecha de pago efectivo y costas. Al primer otrosí: Téngase presente los bienes señalados para la traba de embargo y depositario provisional. Al segundo otrosí: Téngase por acompañado el pagaré y tabla, manténgase la custodia asignada. Téngase por acompañado el contrato suscrito por el ejecutado bajo el apercibimiento del artículo 346 número 3 del Código de Procedimiento Civil. En cuanto a los restantes documentos téngase por acompañados, con citación. Al tercer otrosí: Téngase presente personería y por acompañada con citación. Al cuarto y quinto otrosí: Téngase presente patrocinio y poder conferido e incorpórese al sistema SITCI, así como también correo electrónico indicado. En Talca, a 13 de mayo de 2025, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. MANDAMIENTO: Talca, 13 de mayo de 2025. Un Ministro de Fe, requerirá de pago a COMPRA VENTA E IMPORTACIÓN DE REPUESTOS AUTOMOTRICES PAULO ALFONSO LAGOS ROCO E.I.R.L representada legalmente por Paulo Lagos Roco, se ignora profesión u oficio, domiciliado en Maipú 290 Local A de la ciudad de Linares, para que en el acto de su intimación pague al BANCO SANTANDER S.A. o a quien sus derechos represente, la suma de $21.220.873.- más los intereses convencionales compensatorios y moratorios que deben calcularse a partir de la fecha señala y la fecha de pago efectivo y costas. Si no lo hiciere en el acto de su intimación, trábese embargo en bienes muebles e inmuebles
que sea de propiedad de la parte ejecutada, para atender al entero y cumplido pago del capital adeudado, más intereses y costas, señalando para tal efecto todos los bienes que aparezcan como de su propiedad, cualquiera sea su naturaleza. Designase depositario provisional de los bienes embargados, a la propia ejecutada, a proposición de la parte ejecutante, bajo su exclusiva responsabilidad. Folio 27.- Solicita notificación por avisos. Folio 28.- Resolución. Talca, 08 de julio de 2025. A la presentación de folio 27: Como se pide, realícense las publicaciones legales por tres veces consecutivas en el Diario La Prensa de esta ciudad, y por una vez en el Diario Oficial en la forma prevista en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, agregándose al correspondiente extracto lo siguiente: Cítese al demandado PAULO ALFONSO LAGOS ROCO, Rut N°13.304.9908, a la audiencia del 5° día hábil siguiente a la última publicación del último de los avisos ordenado en autos, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerido de pago por el Ministro de Fe que corresponda. En Talca, a 08 de julio de 2025, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Folio 29.- Se complemente Resolución. Folio 30.- Talca, 17 de julio de 2025. A la presentación de folio 29: Ha lugar a la complementación solicitada, respecto de la resolución dictada con fecha 8 del mes en curso, folio 28, en el sentido de señalar que donde dice: “Cítese al demandado PAULO ALFONSO LAGOS ROCO, Rut N°13.304.9908”, debe decir: “Cítese a la demandada COMPRA VENTA E IMPORTACIÓN DE REPUESTOS AUTOMOTRICES PAULO ALFONSO LAGOS ROCO EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA RUT: 76.762.195-7 representada por don PAULO ALFONSO LAGOS ROCO, Rut N°13.304.990-8”, Téngase la presente resolución como parte integrante de la que se viene a complementar con esta fecha, quedando inalterada en cuanto a lo demás. En Talca, a 17 de julio de 2025, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Secretario Ad-Hoc. 08-09-10 – 93812
NOTIFICACIÓN En autos caratulados “Banco Santander Chile con Sociedad Gastronómica La Cava SpA” Rol Nº 1046-2025, 2º Juzgado Letras Talca, se ha ordenado notificar por avisos: EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y solicita se despache mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario provisional. SEGUNDO OTROSÍ: Acompaña documentos, con citación y solicita su custodia. TERCER OTROSÍ: Acredita personería. CUARTO OTROSÍ: Señala medio de notificación electrónico. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder. S.J.L. EN LO CIVIL TALCA LUIS LOZANO DONAIRE, abogado habilitado para comparecer en juicio, domiciliado en Calle 4 Norte N° 620 de Talca, en mi calidad de mandatario judicial y en representación, según acreditaré, de BANCO SANTANDER CHILE, sociedad anónima bancaria, representada legalmente por don ROMAN BLANCO REINOSA, en su calidad de Gerente General, chileno, ingeniero civil, ambos domiciliados en calle Bandera N° 140, Santiago, a U.S. respetuosamente digo: El Banco al cual represento es dueño del siguiente PAGARE FOGAPE (Crédito en Moneda Nacional No reajustable) Varias Cuotas número 420021838445, a la orden del Banco Santander-Chile, suscrito por SOCIEDAD GASTRONOMICA LA CAVA SPA, sociedad del giro de su nombre, representada por don Cristian Hernán Chávez Torres, ignoro profesión u oficio, ambos domiciliados en Avenida Alameda Bernardo O’Higgins N° 837, Talca y por su aval y codeudor solidario CRISTIAN HERNÁN CHÁVEZ TORRES, ignoro profesión u oficio, domiciliado en 5 Poniente N° 1308, Talca, suscrito con fecha 28 de marzo del año 2023, por la suma de $120.001.500.- valor de un préstamo que recibió en dinero efectivo. 1.- El capital adeudado conjuntamente con los intereses correspondientes debía pagarse en 59 cuotas, sucesivas e iguales de $3.067.879.- Las cuotas vencerán los días 28 de cada mes, a contar del 28 de julio del año 2023 y hasta el 29 de mayo del año 2028 y una última de $3.067.873.- con vencimiento el 28 de junio del año 2028. 2.- Se
estipuló en el pagaré que la suma prestada devengaría un interés del 1,35% mensual vencido, calculado en base a meses de 30 días y por el número de días efectivamente transcurrido, sin perjuicio del interés en caso de mora, simple retardo o prórroga. 3.- Además, conjuntamente con el pago de la cuota antes indicada pagará al Banco la comisión legal del 0,00% anual, sobre el saldo del capital garantizado, que el Banco debe recaudar para el Fondo, y que cauciona este crédito con una tasa del 90% sobre el saldo de capital adeudado. El deudor(es) faculta(n) desde ya al Banco para capitalizar los intereses devengados y no pagados durante el período de no pago inicial o períodos intermedios, si los hubiere, y los impuestos correspondientes. 4.El crédito estaba destinado a CAPITAL DE TRABAJO y a facilitar al Banco el control de inversión. 5.Para los efectos del orden interno que el mandante necesita en el giro de sus operaciones comerciales, el documento más arriba singularizado tiene el número de crédito 420021838445. La garantía asociada a este financiamiento tendrá un plazo de 63 meses o hasta el pago total de financiamiento, según lo que ocurra primero. 6.- El pagaré fue suscrito por Apoderado del Banco acreedor por don Rubén Valdebenito en virtud de mandato otorgado en el N° 24 del ítem “Mandato Para Suscribir y Documentar Deuda Cliente para Refinanciamiento de Crédito con Líneas de Garantía Fogape” del Contrato del Contrato Crédito Afecto a Línea Fogape, firmado por el cliente y aval con fecha 28 de marzo de 2023. 7.- En relación a este instrumento se pactó un ANEXO RENEGOCIACION FOGAPE CHILE APOYA; en conformidad a lo dispuesto en el artículo 16 de la Ley 18.092 en relación con el artículo 107 del mismo cuerpo legal, se altera el texto del pagaré Nº 420021838445 (420022679847) por la suma de $120.001.500.- suscrito por SOCIEDAD GASTRONOMICA LA CAVA SPA con fecha 28 de marzo del año 2023. Se modifica el texto del pagaré en lo siguiente I.PAGO DEL CAPITAL ADEUDADO E INTERESES: El saldo de capital adeudado al día 27 de marzo del año 2024 ascendente a
$116.501.486.- será pagado conjuntamente con los intereses devengados, en las cuotas descritas en la letra “C” siguiente: C).- 83 cuotas mensuales, sucesivas e iguales de $1.932.882, cada una con vencimiento los días 24 de cada mes, a contar del 24 de mayo del año 2024 y hasta el 24 de marzo del año 2031 y una última de $1.932.877.- con vencimiento el 24 de abril del año 2031. 8.- A partir del día 27 de marzo del año 2024 y hasta su vencimiento el saldo de capital adeudado devengará un interés del 0,80% mensual vencido, calculado en base a meses de 30 días; ello sin perjuicio de los intereses pactados para el caso de la mora o simple retardo. 9.- El suscriptor deberá pagar la comisión legal del 0% anual sobre el saldo del capital garantizado que el banco debe recaudar para el Fondo de Garantía de Pequeños Empresarios (FOGAPE). 10.Conforme a las normas que rigen el Fondo de garantía para pequeños Empresarios, (creado por DL Nº 3.472 y modificado por las leyes Nº 18.280, 18.437, 18.840 y 19.498), el deudor se obligó a destinar los recursos recibidos a CAPITAL DE TRABAJO. 11.- Es del caso que la demandada y aval dejaron de pagar la cuota N°10 con vencimiento el día 24 de febrero de 2025, adeudando a mi mandante sólo por concepto de capital, la cantidad de $108.283.730.- suma a la que hay
que calcular y agregar los reajustes e intereses convenidos (compensatorios y moratorios) desde esa fecha y hasta la de pago, más la comisión del 0,00% a favor del “Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios” 12.- El crédito del que da cuenta este pagaré está afecto a la garantía del “Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios” en un porcentaje de 90% sobre el saldo de capital adeudado. 13.- Debo hacer presente a S.S. que mi representado, en virtud de lo acordado en el propio pagaré, ha decidido hacer exigible en forma anticipada el total de esta obligación, sólo a contar de la fecha de presentación de esta demanda. 14.- Encontrándose la firma de la suscriptora y aval, autorizadas ante Notario Público, de acuerdo a lo establecido en el artículo 434 N° 4 del Código de Procedimiento Civil el pagaré tiene mérito ejecutivo. 15.- Siendo la deuda líquida, actualmente exigible y no prescrita, el Banco Santander-Chile viene en hacer efectivo su derecho y en demandar el pago íntegro del crédito a través de este procedimiento ejecutivo. POR TANTO, en mérito de lo anteriormente expuesto, los documentos acompañados y lo dispuesto en el artículo 434 N° 4 del Código de Procedimiento Civil, RUEGO A US.: Tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra don SOCIEDAD GASTRONÓMICA LA CAVA SPA, sociedad del giro de su nom-
bre, representada por don Cristian Hernán Chávez Torres, ignoro profesión u oficio, ambos domiciliados en Avenida Alameda Bernardo O’Higgins N° 837, Talca y por su aval y codeudor solidario CRISTIAN HERNÁN CHÁVEZ TORRES, ignoro profesión u oficio, domiciliado en 5 Poniente N° 1308, Talca, ordenando se despache en su mandamiento de ejecución y embargo en su contra, a fin de que pague a mi representada la suma de $108.283.730.-, más los intereses convenidos, compensatorios y moratorios, y más la comisión del 0,00% a favor del “Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios”, que deben calcularse a partir de la fecha más arriba referida y hasta la fecha de pago efectiva, y las costas de la causa, declarando en definitiva que debe seguirse adelante con la ejecución hasta hacer a mi representado entero y cumplido pago del total de lo adeudado, con costas. PRIMER OTROSÍ:
Ruego a US. se sirva tener presente que señalo para la traba del embargo todos los bienes muebles e inmuebles que sean de propiedad del deudor y aquellos que guarnezcan su morada o domicilio, para lo cual, designo depositario provisional de los mismos al propio ejecutado, bajo su responsabilidad civil y criminal. SEGUNDO OTROSÍ: Ruego a US. se sirva tener por acompañados, con citación, los siguientes documentos: - Pagaré y Anexo individualizado en lo principal, ordenando su custodia por el señor secretario del Tribunal. - Tabla de desarrollo
de la deuda. - Contrato de Crédito. - Poder apoderado Banco Ruben Valdebenito. - Escritura de facultades de poderes. TERCER OTROSÍ: A US. pido tener por acompañada, con citación, copia de mi personería para representar al Banco Santander Chile. CUARTO OTROSÍ: Que, para todos los efectos legales, vengo en señalar mi correo electrónico Luislozano@lozanoycia.cl, y Número de teléfono: 71-2- 535090. QUINTO OTROSÍ: Ruego a US. se sirva tener presente que en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo personalmente el patrocinio y poder de esta causa. Resolución Folio 7: Talca, 11 de junio de 2025. Se provee derechamente la demanda de folio 1: A lo principal: Por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo en contra del deudor principal Sociedad Gastronómica La Cava Ltda., representada por Cristian Chávez Torres y en contra de su aval y codeudor solidario CRISTIAN HERNÁN CHÁVEZ TORRES, por la suma de $108.283.730.-, más los intereses convenidos, compensatorios y moratorios, y más la comisión del 0,00% a favor del “Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios”, que deben calcularse a partir de la fecha más arriba referida y hasta la fecha de pago efectiva, y las costas de la causa. Al primer otrosí: Téngase presente los bienes señalados para la traba de embargo y depositario provisional. Al segundo otrosí: Téngase por acompañado el pagaré y tabla,
SE VENDE PARCELA DE 7,5 HECTÁREAS, con derechos de agua, sector Los Montes, comuna de Río Claro. Fono: 984258815 16 al 30 - 0
SUBASTASDECHILE.CL REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR 10 OCTUBRE 12:00 HORAS (ONLINE - VÍA ZOOM) REMATO: AUTOMÓVIL MAZDA NEW 3 1.6, AÑO 2016. PATENTE HZPK.53-5, ORDENA: 3° JUZGADO LETRAS DE TALCA, CARATULADO: “FORUM CON SALAS” ROL C-4382025, COMISIÓN E IMPTOS. GARANTÍA PREVIA $ 300.000.- ID 5539652345 ACCESO: subastas26, AGENDAR VISITAS FONO: 967691547, MARTILLERO: CARMEN RODRÍGUEZ REG. 318. 08-09 - 93839
manténgase la custodia asignada. Téngase por acompañado el contrato suscrito por el ejecutado bajo el apercibimiento del artículo 346 número 3 del Código de Procedimiento Civil. En cuanto a los restantes documentos téngase por acompañados, con citación. Al tercer otrosí: Téngase presente personería y por acompañada con citación. Al cuarto y quinto otrosí: Téngase presente patrocinio y poder conferido e incorpórese al sistema SITCI, así como también correo electrónico indicado. En Talca, a 11 de junio de 2025, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. MANDAMIENTO: Talca, 11 de junio de 2025. Un Ministro de Fe, requerirá de pago como deudor principal a la Sociedad Gastronómica La Cava Ltda., representada por Cristian Chavez Torres, se ignora profesión u oficio, domiciliados en Avenida Alameda Bernardo O’higgns N°837 de Talca y en contra de su aval y codeudor solidario CRISTIÁN HERNÁN CHÁVEZ TORRES, con domicilio en calle 5 Poniente N°1308 de Talca, para que en el acto de su intimación pague al BANCO SANTANDER CHILE S.A. o a quien sus derechos represente, la suma de $108.283.730.-, más los intereses convenidos, compensatorios y moratorios, y más la comisión del 0,00% a favor del “Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios”, que deben calcularse a partir de la fecha más arriba referida y hasta la fecha de pago efectiva, y las costas de la causa. Si no lo hiciere en el acto de su intimación, trábese embargo en bienes mue-
bles e inmuebles que sea de propiedad de la parte ejecutada, para atender al entero y cumplido pago del capital adeudado, más intereses y costas, señalando para tal efecto todos los bienes que aparezcan como de su propiedad, cualquiera sea su naturaleza. Designase depositario provisional de los bienes embargados, a la propia ejecutada, a proposición de la parte ejecutante, bajo su exclusiva responsabilidad. Folio 17.- Solicita notificación por avisos. Folio 20.Resolución. Talca, 31 de julio de 2025. A la presentación de folio 17: Como se pide, realícense las publicaciones legales por tres veces consecutivas en el Diario La Prensa de esta ciudad, y por una vez en el Diario Oficial en la forma prevista en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, agregándose al correspondiente extracto lo siguiente: Cítese a la demandada Sociedad Gastronómica La Cava SpA, Rut N°76.907.066-4, representada legalmente por Cristian Hernán Chávez Torres, Rut N°14.207.0456, ambos en su calidad de deudor principal y como aval y codeudor solidario éste último, a la audiencia del 5° día hábil siguiente a la última publicación del último de los avisos ordenado en autos, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerido de pago por el Ministro de Fe que corresponda. En Talca, a 31 de julio de 2025, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Secretaria Subrogante.
08-09-10 - 93813
CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 24 de Octubre de 2025, a las 12:00 horas, propiedad se encuentra ubicada en Pasaje 16 Oriente número 2849 de la comuna de Talca. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de la demandada Doña OTILIA DEL CARMEN MIRANDA SOTO, en su calidad de aval y codeudora solidaria, a fojas 5658, N° 1852, del Registro de Propiedad del año 2014 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El remate se llevará a efecto en forma presencial. Mínimo posturas $17.106.557. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 3° día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N° C-3067-2023, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con COMERCIAL OTILIA DEL CARMEN MIRANDA SOTO E.I.R.L Y OTRA”. SECRETARIA.
08-12-18-19 - 93842
187 PERSONAS FUERON SELECCIONADAS EN LA PROVINCIA
El beneficio otorgado por el Minvu, permite cubrir entre un 90 y 95 por ciento del valor del arriendo mensual y está destinado a personas mayores de 60 años de edad y personas mayores de 18 años de edad, con discapacidad.
CURICÓ. En una ceremonia realizada en el Teatro Provincial, se hizo entrega de 187 subsidios asignados para la provincia de Curicó, correspondientes al llamado 2025 del subsidio de arriendo para personas mayores y personas con discapacidad, beneficio que permite cubrir entre un 90 % y 95 % del valor del arriendo a personas mayores de 60 años de edad, y personas mayores de 18 años con discapacidad que estén dentro del 70% del Registro Social de Hogares.
En la provincia se beneficiaron 187 personas; y de ellas, 173 son mayores y 14 con discapacidad. El total de las comunas con beneficiados son ocho: Curicó, Hualañé, Licantén, Molina, Romeral, Sagrada Familia, Rauco y Teno.
Se trata a nivel regional de 691 subsidios asignados, 55 personas con discapacidad beneficiadas y otras 636 personas mayores y con
una cobertura del beneficio, en 29 de las 30 comunas del Maule.
COBERTURA
El subsidio cubre entre un 90 y 95 por ciento del valor del arriendo mensual, dependiente del porcentaje del Registro Social de Hogares de la persona que lo obtiene quien deberá pagar solo entre el 5 y 10 por ciento. Para un arriendo de 300 mil pesos mensuales, el subsidio cubre entre 270 mil y 285 mil pesos, debiendo pagar la beneficiaria entre 15 y 30 mil pesos. Entre los requisitos se debía acreditar un ingreso mínimo de 194 mil pesos aproximadamente.
Este subsidio pensado para atender y mejorar la calidad de vida de las personas mayores de 60 años edad, permite aplicarlo en un arriendo cuyo valor mensual no debe exceder las 11 Unidades de Fomento, algo así como 427 mil pesos aproximadamente.
El seremi del Minvu, Pablo Campos, presente en la ceremonia, destacó que “la diversificación en el acceso a una solución habitacional es un sello del Plan de Emergencia Habitacional, impulsado por el Presidente Gabriel Boric y ejecutado por el Minvu. La entrega de este beneficio responde a una política pública que se sustenta en entregar equidad social y seguridad económica, para un segmento de la población que merece nuestra atención y cuidado. Ahora vamos a acompañar a los beneficiados para que la aplicación del subsidio sea lo más expedita posible”, dijo Campos. En la misma actividad se anunció que entre el 7 de octubre y el 14 de noviembre, se encontrarán abiertas las postulaciones para el llamado regular del subsidio de arriendo, existiendo para la Región del Maule un total de 506 cupos disponibles.
LINARES. A través de un proceso investigativo llevado a cabo por detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) Linares, en conjunto con la fiscalía de la ciudad, se logró acreditar el
delito de abuso sexual a menor de edad, siendo la víctima una niña de 5 años, hechos que ocurrieron desde el año 2022 en adelante, y que fueron cometidos por un familiar cercano.
“De acuerdo con las diligencias que se realizaron, se logró establecer que la agresión sexual ocurrió desde los 5 años de la víctima, que fueron hechos reiterados en diferentes lugares, y, en relación a la información re-
copilada, relacionada con declaraciones y trabajo del sitio del suceso, se participó en el juicio oral llevado a cabo en septiembre pasado, logrando una condena de 6 años hacia a la persona acusada”, sostuvo el
comisario Francisco Díaz de la Brisex Linares. Los antecedentes y evidencias permitieron a la policía entregar los medios probatorios al Ministerio Público, desarrollándose los días 15 al 17 de septiembre, el juicio en el Tribunal Oral en lo Penal, dando un veredicto condenatorio por el delito de abuso sexual a persona menor de 14 años para el imputado de 6 años ,de presidio mayor en su grado máximo.
El segundo lugar fue para Trigo Mayor y el tercero para Doña Inés, quienes al igual que los ganadores, recibieron con alegría y emoción sus premios.
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN FOTOS CARLOS ALARCÓN DUARTE
TALCA. En Inacap sede Talca, se llevó a cabo ayer el concurso para elegir “La Mejor Marraqueta del Maule 2025”, tradicional preparación querida y conocida como Pan Francés, que este año, por segundo año consecutivo, quedó en manos de la Panadería Maná de la capital maulina, quien recibió con emoción este reconocimiento otorgado por la Federación Chilena de Industriales Panaderos (Fechipan), la Asociación Gremial de Industriales del Pan (Indupan) y el Centro de Innovación Gastronómica de la casa de estudios.
Con alegría y emoción, Julián Rojas Murga, ganador y dueño de la Panadería Maná, recibió los premios, que lo ratifican como el productor de La Mejor Marraqueta del Maule.
También se reconoció el trabajo de las empresas “Trigo Mayor” y “Doña Inés”, que obtuvieron el segundo y tercer lugar, respectivamente. Julián Rojas Murga, ganador y dueño de la Panadería Maná, manifestó que “es mucha la emoción. En este momento quisiera sacar las palabras más hermosas, porque, primeramente, Dios me ha dado la oportunidad de hacer esto con amor, con pasión para la gente, porque todo lo que hacemos, se hace pensando en la gente más humilde, la que no le alcanza la plata para el pan, hacer un pan que rinda y estar todos los días. Ser premiado de esta manera, es un regalo que viene del cielo. Yo no pienso en mi bolsillo, solo pienso en la gente y en Dios, que me ha bendecido ahora”. En tanto, Carlos Céspedes, presidente de Indupan Talca, expresó que “la panadería que ganó, es digna ganadora. El año pasado ganó también. Tiene un producto de muy buena calidad. Él es un panadero de toda la vida. Pasó de hacer el pan, que de hecho él trabajó muchos años con nosotros en la panadería ‘La Moderna’, a tener su propio emprendimiento. Así que bien, felicitaciones por él, por su esfuerzo y por su sacrificio, porque tiene mucha dedicación al área y siempre ha estado preocupado por la calidad”.
Finalmente, Lucio Fraile, jurado y miembro de Fechipan, recalcó que “este premio no es casualidad, cuan-
do se repite (2 años seguidos) con distintos jurados, nos indica que hay una muy buena calidad. Mucha gente sabe hacer pan, la diferencia
está en la preocupación, los detalles, la presentación y que se sigan correctamente los pasos para su elaboración”.
Lo mismo ocurrió con la Panadería Doña Inés, que cuando fue nombrada, quienes estaban representando a la empresa, saltaron de la alegría para recibir sus premios.
La Panadería Trigo Mayor, también demostró su entusiasmo al recibir el segundo lugar de este certamen, que destaca a la panadería tradicional.
La elección estuvo a cargo de Lucio Fraile, miembro de Fechipan; Héctor Celis, instructor del área gastronómica de Inacap; Pedro Morales, de Panadería Bellota; Freddie Salas de Hotel Capelli y Hugo Riquelme, de la empresa El Cotillón.
Antes de elegir a los ganadores, se hicieron concursos, reconocimientos y se premió a la Panadería Moderna, como la más innovadora.
Esta es la marraqueta ganadora, que corresponde al número 7 de un total de 25, cuya apariencia, color de miga, espesor de corteza, crocancia, sabor y estructura de la masa, fueron las mejores.