08-05-2025

Page 1


FRENTE AL JUZGADO DE GARANTÍA DE CURICÓ

“Están desangrando la Atención Primaria”: Funcionarios de salud manifiestan su molestia

ANALIZAN PARO NACIONAL. Aseguran estar cansados y preocupados por constantes ataques y agresiones por parte de los usuarios. Además, exigen respuestas concretas desde el Minsal y el Gobierno.

Preocupa nuevo “bloom” de algas en el lago Vichuquén. | P7

Concejales insisten en auditoría externa para conocer nivel de déficit. | P7

45 años de cárcel suma banda que perpetró números asaltos en el Maule. | P23

Gremios de la salud municipalizada exigen respuestas concretas a una serie de peticiones

Esto en el marco de la grave crisis de violencia que afecta a los centros de salud de todo el país.

POR CYNTIA LEMUS SOTO FOTOS DE MANUEL ESPINOZA ÁVILA

CURICÓ. Con una manifestación afuera del Juzgado de Garantía de Curicó, los trabajadores de la salud municipalizada expresaron su rechazo al accionar del Gobierno que no ha dado respuesta a sus peticiones. Dentro de estas demandas

de los próximos días.

A TRAVÉS DE COLECTA:

se encuentra la de mayor seguridad en los recintos de salud. Esto en el marco de las diversas agresiones verbales y físicas que afectan a los trabajadores, siendo la más grave la ocurrida en la localidad de Ercilla en la Región de La Araucanía.

“Partimos el lunes con una serie de manifestaciones y en esta oportunidad, estuvimos fuera del Juzgado de Garantía porque la ley 21.188 (conocida como “Consultorio Seguro”) no se cumple, solo establece sanciones en el papel”, planteó Elizabeth Trigari, presidenta de Aprodap Curicó, quien enfatizó la importancia de implementar medidas a favor de los trabajadores. Entre estas se encuentra mejorar la infraestructura de los recintos sanitarios y el incremento del presupuesto para esta cartera.

“Es importante recordar a los usuarios que el Gobierno

Coaniquem llama a seguir apoyando a niños y jóvenes

POR CYNTIA LEMUS SOTO

CURICÓ Seguir atendiendo a los más de ocho mil pacientes, entre niños y jóvenes, es el objetivo de la colecta que llevará a cabo Coaniquem a partir de este jueves y hasta el 11 de mayo en diversos sectores de la comuna y del país. En el caso de la provincia de Curicó, los puntos de recolección estarán en las comunas de Curicó, Romeral,

Molina y Rauco. Y también está la posibilidad de hacer aportes en forma online. “La idea es llegar a todas las comunas del país, previniendo las quemaduras, para lo que se llevan a cabo jornadas y charlas para capacitar a la ciudadanía”, señaló Carolina Gajardo, coordinadora regional de la oficina Coaniquem Curicó, quien hizo hincapié en la

importancia de la rehabilitación. Esta instancia es totalmente gratuita e integral, incorporando todos los aspectos médicos, enfermería, kinesiología, fisioterapia y cirugía reconstructiva. “Queremos mantener la buena atención que se entrega a los pacientes. Y además, dar énfasis al trabajo preventivo”, aclaró la profesional, quien se refirió a que los familiares de los pacientes también son incorpora-

dos en la ayuda que entrega Coaniquem. También este organismo destina recursos al área de investigación.

CENTROS

Cabe mencionar que son cuatro los centros de rehabilitación que operan en el país, Antofagasta, Santiago, Concepción y Puerto Montt. Estos reciben a personas entre cero y 20 años, con cicatrices de quemaduras o de otro tipo.

nos quitó la capa. En el período de pandemia, éramos considerados héroes y ahora estamos en una situación de total desprotección”, aseveró la dirigenta, quien mencionó que existen algunos recintos en los que los trabajadores deben ejercer sus labores con chaleco antibala. Si bien en el caso de la comuna de Curicó, el nivel de agresiones no es tan alto, si se generan a diario situaciones de violencia verbal.

“Como trabajadores, realizamos el máximo esfuerzo para dar respuesta a los usuarios, pero ellos no lo entienden”, señaló.

PARALIZACIÓN

Durante los próximos días, se analizará la decisión respecto a una paralización a nivel nacional. De concretarse dicha medida de presión, será de carácter indefinido. “No queremos más compro-

misos verbales ni escritos que no se cumplan, sino medidas concretas”, enfatizó Trigari.

En tanto, Patricio Orellana, dirigente de Afusam Curicó, expresó que la idea es seguir apoyando a los trabajadores de la comuna de Ercilla por la grave agresión que sufrieron y que dejó a uno de los funcionarios baleado.

“Por esa razón, estamos evaluando nuestro accionar para los próximos días. Y en ese sentido, el paro nacional no se descarta”, añadió. De la misma manera, el presidente provincial de la CUT, Ignacio Alvarado, planteó que como gremio apoyan las demandas de la salud municipalizada y, por lo tanto, se plegarán a la paralización de actividades. “Las agresiones hacia los trabajadores de distintos servicios públicos han ido en alza durante el último tiempo”, concluyó Alvarado.

En el frontis del Juzgado de Garantía de Curicó, los dirigentes de gremios del sector público se manifestaron en contra del Gobierno.
Los dirigentes de la salud municipalizada expresaron su opinión a favor de paralizar actividades dentro

Crónica

PROFESIONALES DE LA SEREMI DE SALUD YA TOMARON MUESTRAS DE LAS AGUAS

Preocupación ante nuevo “bloom” de algas en el lago Vichuquén

Alcalde Patricio Rivera recalcó que corresponde a una “situación evitable”, la que se ha estado reiterando debido a “obstáculos legales”, en específico, un recurso de protección presentado por una ONG.

Más allá de aquello, el jefe comunal de Vichuquén ha recalcado la necesidad que se establezca de manera oficial un protocolo de apertura o cierre, dependiendo del caso, de la playa de Llico, que es donde se genera el contacto entre el mar y el agua ligada al sistema hídrico de dicha zona.

VICHUQUÉN. A través de una carta, el alcalde Patricio Rivera Bravo, expresó su “preocupación por el daño ambiental causado por el ingreso de agua salada al lago Vichuquén”. Tal como en años anteriores, las aguas del lago Vichuquén han

adquirido un tono “verdoso”, debido a un “bloom” de algas, lo que tendría directa relación con el ingreso, durante varios meses, de agua de mar al sistema hídrico de dicha zona. A juicio del jefe comunal, se trata de una “situación evitable”, la

que “se repite debido a obstáculos legales, como el recurso de protección presentado por la ONG FIMA”. “En 2015 y 2023, ingresos masivos de agua salada -impulsados por actores que ignoran el impacto ambiental- generaron blooms de algas, deterioro ecológico y perjuicios a la comunidad. Pese a nuestras advertencias, no fuimos escuchados”, acotó.

OFICIO

“Durante ocho años, aplicamos un protocolo técnico avalado por la DOP para manejar la barra de arena en Llico, protegiendo viviendas y el ecosistema. El fallo judicial del 2023 nos impidió actuar, y hoy sufrimos las consecuencias. Hemos trabajado con seriedad: la planta de tratamiento de Llico opera sin sanciones, solicitamos mesas de trabajo con entes relacionados y recurrimos a instancias competentes ¿Seguirán ignorándonos?”, subrayó el jefe comunal.

En tal contexto, Rivera indicó que envió un oficio a la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud, a fin de que profesionales de tal repartición tomen muestras del aludido lago, que permitan dilucidar su actual condición.

“Vichuquén depende del turismo y las segundas viviendas. Si

el lago se deteriora, todos lo resentimos. Creamos la primera Reserva Natural Municipal del Maule y monitoreamos nuestras aguas, pero falta voluntad política. Vichuquén no puede seguir esperando”, cerró.

PROTOCOLO

Cabe recordar que en entrevistas anteriores, el propio jefe comunal de Vichuquén ha recalcado la necesidad de que se establezca de manera oficial un protocolo de apertura o cierre, dependiendo del caso, de la playa de Llico, que es donde se genera el contacto entre el mar y el agua ligada al

Dependiendo del resultado de las muestras que se tomaron del agua del lago, el escenario más “extremo” podría ser el establecimiento de un “decreto de cierre” de tal espacio.

sistema hídrico de dicha zona, conformado por el estero

Las aguas del lago Vichuquén han adquirido un tono “verdoso”, debido a un “bloom” de algas.

MUNICIPIO DE CURICÓ FIGURA EN EL TOP 10 A NIVEL NACIONAL DE “FUNCIONARIOS FANTASMA”

Llico, la laguna Torca y el lago Vichuquén.

TOMA DE MUESTRAS

A principios de la presente semana, funcionarios de la Seremi de Salud tomaron una serie de muestras del agua del Lago Vichuquén, esto a fin de ser analizadas. Lo que ahora corresponde es esperar los resultados, los cuales darán pie de cara a las medidas que sean necesarias de cursar. El escenario más “extremo” podría ser el establecimiento de un “decreto de cierre” de tal espacio. Lo cierto es que la lluvia tanto de ayer como la anunciada para hoy podría generar un “recambio de agua”, lo que permitiría “contrarrestar” la actual condición que presenta dicho lago.

Diputado emplaza a exalcalde por informe de la Contraloría

CURICÓ. El diputado Benjamín Moreno (distrito 17, partido Republicano), abordó el informe dado a conocer por la Contraloría General de la República que sitúa al Municipio de Curicó en el “Top 10” a nivel nacional con “la mayor cantidad de personas que recibieron pagos entre el 2022 y el 2023, sin estar registradas en el Siaper”, plataforma oficial del Estado para el control del personal. Agregó Moreno que la omisión de tales datos por parte del Municipio durante la administración del ahora exalcalde Javier Muñoz (Democracia Cristiana), no solo impidió el control de la legalidad de los respectivos pagos, sino que ubi-

ca a la comuna en una “posición crítica” en términos de transparencia.

Corresponde, dijo, a un “grave incumplimiento” de una obligación legal esencial para la transparencia en el uso de recursos públicos. “Los curicanos aparecen hoy en un listado nacional del que nadie quisiera formar parte. Los Municipios con más pagos a personas no registradas oficialmente. Esto no puede pasar desapercibido”, dijo.

PREGUNTAS

En el caso de Curicó, la cifra dada a conocer por el Informe Consolidado de Información Circularizada

(CIC), alcanza a más de 650 personas, quienes caerían en la categoría de “funcionarios fantasma”.

“La Municipalidad de Curicó no entregó la información que le pedía la Contraloría el 2022 y el 2023

¿Qué está escondiendo el señor Javier Muñoz? ¿Por qué no transparentó los pagos y contrataciones de su administración? Exigimos que se investigue y se esclarezca por qué no se entregó esta información”, recalcó el parlamentario.

“Los vecinos de Curicó merecen saber en qué se gastó su dinero y quien fue el responsable de que hoy su comuna figure entre las peores del país en transparencia municipal”, cerró.

“¿Qué está escondiendo el señor Javier Muñoz? ¿Por qué no transparentó los pagos y contrataciones de su administración?”, subrayó al respecto el diputado Benjamín Moreno.

Comisión para la Paz y el Entendimiento: acuerdos que abren futuro

El 6 de mayo de 2025 marca un hito en la historia reciente de Chile. No por una firma, ni por un decreto, sino por un gesto profundamente político: la entrega del informe final de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento al Presidente de la República, Gabriel Boric Font. Un documento que no solo condensa más de dos años de trabajo transversal y voluntario, sino que representa el fruto de un proceso de escucha activa, participación real y, sobre todo, construcción de acuerdos en torno a uno de los conflictos más complejos y dolorosos que enfrenta nuestro país: el conflicto territorial en el sur y las legítimas demandas del pueblo mapuche.

En una época marcada por la fragmentación, este informe representa un testimonio de que es posible dialogar. La Comisión no fue un ejercicio retórico ni una mesa ceremonial: reunió a actores diversos, incluso opuestos, quienes se sentaron a mirar de frente los dolores del pasado y los desafíos del presente, y decidieron trabajar en conjunto por el futuro.

Lo destacable de este proceso no radica solo en el contenido del informe, sino en su método. Entre julio de 2023 y enero de 2025 se desarrollaron sesiones oficiales, audiencias, diálogos interculturales y autoconvocados, que contaron con la participación de más de 5 mil personas de 31 comunas de las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Fue un proceso de participación genuina, con una escucha activa, horizontal, sostenida en el tiempo y profundamente enraizada en los territorios. El respaldo de 7 de sus 8 integrantes al informe final da cuenta de un consenso político transversal poco común en la actualidad. Que personalidades como el exministro Alfredo Moreno y el senador

CARTAS AL DIRECTOR

El silencio no es ausencia

Señor director: El futbolista profesional Rafael Caroca confesó en una entrevista que su mayor sueño es que su hija, diagnosticada con autismo no verbal, un día le diga: “¡Papá!”.

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición del neurodesarrollo que afecta la forma en que una persona se comunica, se relaciona y entiende el mundo. Dentro de esta diversidad, el autismo no verbal en la infancia es una realidad muchas veces invisibilizada. En estos casos, el lenguaje oral no se desarrolla o lo hace de forma muy limitada. Pero esto no significa que no haya pensamiento, emociones ni deseos de comunicarse.

La Comisión no fue un ejercicio retórico ni una mesa ceremonial: reunió a actores diversos, incluso opuestos, quienes se sentaron a mirar de frente los dolores del pasado y los desafíos del presente, y decidieron trabajar en conjunto por el futuro.

Francisco Huenchumilla hayan podido copresidir la instancia, aún desde miradas distintas, demuestra que los acuerdos no implican renunciar a las convicciones, sino comprometerse con el bien común desde ellas. El país necesita más de este tipo de liderazgos: generosos, dialogantes y con vocación de Estado. El desafío ahora es claro: que este informe no quede guardado en un cajón. El Estado, en todas sus dimensiones, debe hacerse cargo del mandato que la Comisión ha materializado: abrir una nueva etapa de resolución institucional del conflicto, fundada en el respeto mutuo, la reparación histórica y la convivencia democrática. La paz no se impone. Se construye. Y para construirla, no hay atajos: hay que hablar, escuchar y ceder. Lo vivido en este proceso es una prueba concreta de que Chile aún tiene la capacidad de reencontrarse consigo mismo. El informe no es un punto de llegada, sino un punto de partida. Hoy, más que nunca, se nos invita a responder con grandeza: a transformar el entendimiento en acción, y el acuerdo en futuro compartido.

Para las familias, el silencio puede ser difícil, y el anhelo de escuchar una palabra como “mamá”, o un “te quiero”, es una necesidad profundamente humana. Por eso, el acompañamiento terapéutico no debe centrarse solo en el niño o niña, sino también en su entorno.

Es importante recordar que el lenguaje hablado es solo una de las formas de comunicarse. Los niños con autismo no verbal pueden aprender a expresar sus ideas y sentimientos mediante otras estrategias: pictogramas, tableros de comunicación, gestos, señalamientos o incluso dispositivos electrónicos.

Estas herramientas permiten no solo expresar necesidades básicas, sino también emociones y pensamientos complejos. Comprender esto es esencial para profesionales y familias. Reconocer una mirada, un gesto o una imagen entregada como actos comunicativos genuinos puede transformar el vínculo con el entorno. No se trata de renunciar al habla, sino de abrir nuevas puertas. El silencio no es ausencia; es una invitación a comunicarse de otra manera.

VALERIA ESPINA ARANEDA Académica Escuela de Fonoaudiología Universidad Andrés Bello

Comunas rezagadas

Señor director: Los resultados del Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024 revelan una realidad compleja: persisten las brechas estructurales. Muchas comunas rezagadas no han mejorado, y dimensiones como condiciones laborales, acceso a servicios y entorno sociocultural siguen siendo deficitarias.

Este Índice confirma además tendencias ya advertidas en 2023: desigualdad territorial,

déficit en movilidad y la urgencia de avanzar hacia ciudades más equitativas, sostenibles y centradas en las personas. Los datos invitan a reflexionar sobre cómo planificamos, financiamos y gobernamos nuestras ciudades. También se observa una leve mejora en acceso a áreas verdes y equipamiento urbano. Comunas como Chillán y Concón han mostrado avances sostenidos, lo que demuestra que la mejora es posible con planificación y buena gestión. Aunque insuficiente y desigual, se reconoce el esfuerzo de algunas municipalidades en inversión local y proyectos de revitalización. Estas luces muestran que, con voluntad política y gestión integral, es posible mejorar la calidad de vida urbana en Chile. El desafío es fortalecer la capacidad de gestión municipal, con financiamiento adecuado y coordinación entre niveles de gobierno. La evidencia es clara: los datos no deben quedar solo en el diagnóstico, sino traducirse en decisiones concretas y medibles.

DANIELA QUINTANA Facultad de Arquitectura, Construcción y Medio Ambiente Universidad Autónoma de Chile

Probidad

Señor director: La probidad parece estar en tela de juicio. Visto el acontecer nacional de los últimos años, este se desarrolla de tumbo en tumbo, a pesar de lo que quisiéramos y notoriamente de escándalo en escándalo, donde la probidad -en esencia, la acción recta y moral en el que hacer y especialmente en lo público- así definido y destaco: “mucho más delicado en el quehacer público” lo que reiteradamente se comprueba y muestra una decadencia nunca esperada en la imagen y acción pública. Por cierto, la probidad pareciendo un tema del pasado, obsoleto en sus objetivos e imposible en el mundo de la política que hoy, va creando y permitiendo. Pero, ¿cómo no recordarlo?, no tan lejos y más allá de lo que se diga, están aquellos tiempos en que sí había una rigurosa probidad y un norte claro, especialmente en lo público, con los resultados conocidos e históricos a nivel nacional.

JOSÉ MANUEL CAEROLS SILVA Exdirectivo Servicio Público

Estimados lectores, pueden enviarnos sus cartas al director a los siguientes correos: director@diariolaprensa.cl editorlaprensa@gmail.com

Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, no exceder de un máximo de 350 palabras y consignar la individualización completa del remitente, incluyendo su número telefónico. La dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, resumir y titular las cartas, sustrayéndose a cualquier debate con sus corresponsales. No se devuelven las cartas que no son publicadas.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

Nataly Rojas Seguel Seremi de Gobierno Región del Maule

DE LAS COMUNAS DE SAN JAVIER, VILLA ALEGRE Y RETIRO

Se restablecen servicios del sistema de balsas que trasladan a familias de sectores rurales

“Esto para nosotros era vital, pues los recorridos de Caliboro y El Peumo trasladan a cientos de personas cada día y son fundamentales para la movilidad de las localidades rezagadas”, comentó la diputada Consuelo Veloso, quien realizó la gestiones ante Vialidad.

SAN JAVIER. Las embarcaciones

El Peumo y Caliboro, vitales en la conexión al interior de la Provincia de Linares, reanudaron su servicio, luego de días de inactividad producidos por falta de combustible.

En ello, la parlamentaria Consuelo Veloso empleó un rol crucial en el contacto con la Dirección de Vialidad y dirigentes, quienes agradecieron el apoyo.

Las balsas de transporte de San Javier, las cuales trasladan diariamente a cientos de vecinos a través de los ríos Loncomilla y Perquilauquén, se mantenían fuera de operaciones por escases de combustible.

Un problema que los propios dirigentes de las comunidades afectadas comunicaron a la diputada del Maule Sur, Consuelo Veloso, en busca de soluciones.

Se trata de los servicios de la Balsa El Peumo (Río Loncomilla), que une a las comunas de Villa Alegre y San

Gestiones de la diputada Consuelo Veloso, permitieron el restablecimiento de servicios de balsas que trasladan a familias en sectores rurales del Maule Sur.

Javier, en especial a partir de los sectores de La Gotera, Melocura, Melozal, entre otros; y también la llamada Balsa Caliboro (Río

Perquilauquén), que conecta a San Javier con Retiro, beneficiando a la localidad homónima y Villaseca, además de todo el tránsito provincial.

Debido a su importancia, dado que ambos trayectos cubren entre 60 y 90 viajes cada día, la diputada Veloso y su equipo iniciaron gestiones presurosas

para solucionar la problemática, en que destacó contactarse directamente con la Dirección de Vialidad, situación que contribuyó a la reanudación de los servicios.

“Efectivamente, me contacté con Vialidad del Ministerio de Obras Públicas para hacer presente esta situación que estaba ocurriendo y afectando a las zonas rurales, pudiendo resolverlo en menos de 24 horas. Esto para nosotros era vital, pues los recorridos de Caliboro y El Peumo trasladan a cientos de personas cada día y son fundamentales para la movilidad de las localidades rezagadas”, señaló la congresista.

VECINOS

Al respecto, la presidenta de la Junta de Vecinos del sector La Gotera, Karina Bustamante, agradeció las gestiones de la parlamentaria: “Desde un comienzo, hace tiempo ya hemos sentido el apoyo de la diputada, que sabe la importancia

que tienen las balsas (…) Acá la conectividad es muy compleja, el acceso que tenemos con la balsa nos alivia en muchas cosas, en tiempo, en combustible, etc. Entonces claro que se valora la disposición”. A su vez, Veloso también remarcó lo “frágiles” que son los sistemas de transporte en el mundo rural. “La gente de la zona centro y las grandes ciudades normalmente no se imagina cómo es la vida acá. Cómo muchos maulinos deben recorrer enormes distancias, incluso por tierra y agua, para llegar a sus trabajos, a un centro de salud, para hacer trámites o llegar a su lugar de estudio. Y muchas veces estos sistemas fallan. Por lo mismo, siempre estamos atentos a estas situaciones para resolver rápido, y así también hemos respaldado más de 60 proyectos de ley en los que, en gran parte, buscamos mejorar las condiciones de vida universales en el mundo rural”, concluyó.

Diputado Naranjo pide test de drogas para todas las autoridades:

LINARES. El diputado Jaime Naranjo, respaldó la solicitud en relación a que el Presidente de la República, Gabriel Boric, y sus ministros se sometan al test de drogas, pero propuso ir más allá, en el sentido que todas las autoridades regionales, comunales, civiles y militares en altos cargos, también lo hagan.

“Me parece bien que se despejen dudas sobre dependencia o vínculos con el narcotráfico, pero debemos

extender este compromiso a todos los niveles del Estado”, señaló Naranjo. El parlamentario recordó que los diputados se realizan anualmente un test de drogas mediante muestras de cabello, lo que garantiza transparencia por un año. “Creo que sería muy importante que todas las autoridades regionales y comunales de los distintos poderes del Estado, también se hagan el test de droga. Que ninguna autoridad civil o

“Que nadie quede fuera”

militar que ocupe altos cargos quede ajena a hacerse esta prueba. Por lo menos nosotros los diputados todos los años nos hacemos el test de droga a través de una muestra de pelo que da una garantía de un año. De tal manera que esto permite tener la tranquilidad y la confianza que no existe ninguna dependencia ni tampoco ninguna vinculación con el narcotráfico en el país”, dijo el diputado por la Región del Maule.

El diputado Jaime Naranjo, propuso que todas las autoridades regionales, comunales, civiles y militares en altos cargos se sometan al test antidrogas.

OPINIONES DE LOS RADICALES Y LA UDI

Como aprovechamiento político y situación que influirá en las elecciones califican en el Maule relación Tohá-Marcel

Diputado Felipe Donoso, dijo que la relación no es inmoral, pero que puede influir en las elecciones.

MEDICINA INTERNA

DR. VÍCTOR

MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA.

Enfermedades respiratorias - EspirometríasHipertensión - Diabetes.

Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 75 231 8828 - +56 9 8371 1291

MEDICINA INTERNA

DR. REINALDO CORTEZ DE LA FUENTE MÉDICO INTERNISTA. PARTICULAR.

MANUEL MONTT 378 TERCER PISO: HORAS EN HORAS@DOCTORCORTEZ.CL O PRESENCIAL.

VILLOTA 93 (CENTRO MÉDICO KARDIA): HORAS EN +56981376023 (WHATSAPP) / +56752321796 O +56752289299.

MEDICINA GENERAL

DR. GUILLERMO

BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos.

Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.

Fono: 75 231 8865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

DR. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 231 7270 – 75 231 0478. Reserva hora.

TALCA. Distintas reacciones políticas han surgido en torno a la revelación sentimental de la candidata presidencial del PPD, Carolina Tohá, quien confirmó su cercanía con el ministro de Hacienda, Mario Marcel. La exministra del Interior expresó que dicha relación “es muy importante y muy valiosa” para ella, por lo que ha buscado “cuidarla mucho”. Asimismo, descartó que haya alguna complicación en una relación entre una autoridad y una abanderada: “Desde el punto de vista legal, no hay ninguna incompatibilidad ni ahora ni antes. La billetera fiscal no

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico Escorial - Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

DR. LUIS URIBE U.

- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

DR. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Rinoplastia. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile.

Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: +56 9 3418 5327 / 75 232 0400

Anexo: 3002. Adultos y niños.

PEDIATRÍA

DR. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 231 1085 - 75 231 8053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

tiene ninguna interferencia en las campañas”. En el Maule, el presidente regional del Partido Radical, Pablo del Río, dijo que aquí ha habido un aprovechamiento político descarado. “Creo que se ha hecho una polémica artificial respecto a esto, tanto Carolina Tohá como el ministro Marcel son dos personas adultas que tienen derecho a rehacer su vida y a encontrar el amor, es una relación consensuada y que no afecta a nadie, no puede ser que por el hecho de ser personas públicas no puedan tener una vida privada. Creo que hay un aprove-

Para el presidente regional radical, Pablo del Río, aquí ha habido un aprovechamiento político descarado.

chamiento político descarado y desesperado de los candidatos opositores para tratar de atacar a la candidata Tohá porque saben de su rápido crecimiento y la ven como una amenaza real. El llamado que uno hace es a tener una campaña limpia, en base a ideas y propuestas para nuestro país y no a situacio-

UROLOGÍA

DR. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 232 0400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

DR. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialis ta en enfermeda des de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71 263 5602 - 71 2635603 o al Whatsapp +56 9 6193 4000

ABOGADO

JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 75 257 0583

+56 9 9265 2579 – 9 8136 8406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTABILIDAD

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 231 0504

nes personales que no influyen en la agenda de la nación”.

En tanto, en forma escueta el diputado de la UDI Felipe Donoso, señaló que “esta relación va a influir en la campaña, pero en todo caso no es inmoral. Va a influir, pero no inhabilita, no es ilegal ni tampoco inmoral”.

PSICÓLOGA

SILVIA VIVIANA AGUIRRE ARAYA PSICÓLOGA CLÍNICO LABORAL CURICÓ MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL ON-LINE, PRESENCIAL, VISITA A DOMICILIO Trastornos de Personalidad, Pd. Límite, Pd. Histriónica, Trastornos Afectivo Bipolar, Depresión. Estudio Neurocognitivos y de Personalidad - Psicoterapia

Centro Médico Kinésico Sandra Parada Villota 38, Curicó. Fono: 75-2311572 PERFIL PROFESIONAL EN www.doctoralia.cl y Psychology Today.

PARAPSICOLOGÍA

SILVIA VIVIANA AGUIRRE ARAYA EXPLORAR VIDAS PASADAS EXPERIENCIA SANADORA

Necesitas regresar a tu pasado, para comprender tu presente. Necesitas abrazar compasivamente a la persona que fuiste en una vida pasada, para comprender tu presente. Tus encarnaciones habitan en tu interior, para cambiar tu historia y darle un nuevo lugar en tu presente, al servicio de una versión adulta más segura, coherente y plena.

1 SESIÓN DE 16:00 A 19:00 HRS. LLEVAR CUADERNO, LÁPIZ, AGUA, PAÑUELOS DESECHABLES Y MAT DE YOGA. ZAPALLAR INSCRIPCIÓN WHATSAPP +56994850698

MARISOL CORREA PREVISIÓN E INVERSIONES M C

CELULAR: +569 85964320

E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl

RESCATA HISTORIAS DE LA TRADICIÓN ORAL

“Cuervos de Pantano”: Obra maulina se presenta desde hoy en Matucana 100

La compañía Cuervos de Pantano, que viene de una residencia internacional en Barcelona, celebra sus más de 60 funciones con esta nueva temporada en Santiago.

SANTIAGO/CURICÓ. La compañía

Cuervos de Pantano llega al Espacio Patricio Bunster de Matucana 100 con su aclamada obra homónima. Luego de una intensa etapa de circulación nacional y una residencia creativa en Nau Ivanow (Barcelona) durante 2023, la compañía presenta su primera temporada en Santiago con funciones, desde hoy y hasta el 25 de mayo.

El montaje, dirigido por Andrés Saavedra, rescata historias de la tradición oral chilena, combinando teatro físico, de máscaras, música en vivo, comedia y folclor. Tres aves —los cuervos de pantano— son las narradoras de esta travesía que recorre relatos como El Melado, El Pacto y El Cuento del Lorito, donde se abordan temas como la injusticia social, la avaricia y el individualismo.

Son historias que flotan entre generaciones, transmitidas de boca en boca, y que nos invitan a recordar quiénes fuimos, quiénes somos y en quiénes podríamos convertirnos. Una obra para mirar y escuchar con atención, porque los cuervos vienen a contar aquello necesario para no olvidar.

¿Cómo es para ti tener una primera temporada en Santiago con esta obra?

“Es un hito en nuestra carrera como compañía, llevamos varios años construyendo una propuesta teatral popular y descentralizada, que ha itinerado por diversos rincones de nuestro país, y también llevando nuestro trabajo a otros países de Europa y Latinoamérica, pero presentar en Santiago, como capital de la actividad cultural y artística de nuestro país, y en un centro cultural tan importante como Matucana 100, es un sueño cumplido, un sueño de siempre llegar a más personas con nuestro trabajo, de visibilizar parte de nuestra historia y patrimonio cultural, con un lenguaje teatral popular y transversal. Es una oportunidad de mirar el pasado, para entender lo que somos hoy, y así soñar con lo que podemos ser”, comenta Saavedra.

¿Por qué los públicos deberían ir a ver esta obra y cuál es la invitación de la compañía?

“Cuervos de Pantano es una obra que sorprende y entretiene, que busca cautivar en todo momento al público con diversos recursos sonoros y visuales: Teatro de máscaras, sombras, objetos, escenografía transformable, 3 actores que hacen cada uno más de 6 personajes, música en vivo, canto. Y todo ello, al servicio de mirarnos, de contar nuestra historia, aquella constituye como nación chilena, ese folclor que nos da identidad y nos convierte en un solo pueblo. Una invitación a pensar, jugar, reflexionar y reír.”

Con más de 60 funciones reali-

Las funciones son miércoles, jueves y viernes: 19:30 horas; y sábados y domingos: 18:30 horas en Espacio Patricio Bunster, Matucana 100, Estación Central.

zadas en Chile y el extranjero, Cuervos de Pantano invita a todo público a vivir una experiencia lúdica, emotiva y reflexiva. A través del juego escénico, más-

caras, música y escenografía transformable, la obra propone una mirada filosófica y sensible sobre la identidad, lo colectivo y la memoria.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Aún te queda bastante de esta primera quincena como para enfocarte en buscar una nueva pareja si es que no la tienes. SALUD: Si puede eliminar el azúcar hágalo. Lo/a motivo a hacer deporte. DINERO: Distribuya mejor sus ingresos. COLOR: Verde. NÚMERO: 8.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Siempre digo que si piensas un momento lo que vas a decir te puedes ahorrar un mal rato o una disculpa. SALUD: Las tensiones pueden perjudicarlo/a en aspectos familiares y laborales. DINERO: Ahorrar no significa ser mezquino/a. COLOR: Plomo. NÚMERO: 17.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: La calma emocional facilitará y dará las condiciones para que tomes decisiones más acertadas para tu futuro sentimental. SALUD: Para sentirse más sano/a, debemos mirar la vida con optimismo. DINERO: No tema, Dios iluminará el camino para salir de las dificultades. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 12.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Olvídate de los sufrimientos y amarguras que pudieron quedar producto del pasado, no debes quedarte pegado/a en esto. SALUD: Recuerde que debe siempre autoexaminarse. DINERO: Pida consejo a las personas debidamente capacitadas antes de emprender. COLOR: Crema. NÚMERO: 11.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Sufrir por amor a cualquiera le puede pasar, pero dependerá de ti el levantarte y seguir luchando por hallar la felicidad. SALUD: Por hoy evite situaciones de estrés. DINERO: Es mejor que no involucre a su familia en los temas de negocio para así evitar conflictos futuros. COLOR: Lila. NÚMERO: 33.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Una mentira siempre termina por descubrirse, así que te recomiendo que no hagas esto si es que no quieres sufrir consecuencias. SALUD: Tenga cuidado con las infecciones estomacales. DINERO: Organice bien las cosas para evitar desestabilizar sus finanzas. COLOR: Gris. NÚMERO: 26.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: No dejes que otras personas con energías negativas terminen por afectarte a ti ya que arruinará tu día. SALUD: No se quede encerrado/a viendo televisión. DINERO: Su economía estará en alza así que aprovéchala y ponte al día en las cuentas. COLOR: Granate. NÚMERO: 16.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: No debes pensar que el acercarte a pedir una disculpa por equivocarte te hace ser más débil, todo lo contrario, te hace mejor ser humano. SALUD: Disminuya las porciones, pero elija bien sus alimentos. DINERO: Métase de lleno en esas nuevas ideas. COLOR: Azul. NÚMERO: 19.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Decreta tu destino ya que solo tú tienes la última palabra cuando se trata de tu futuro y como se dan las cosas. SALUD: Realice de vez en cuando alguna actividad física. Le hará sentirse más vital. DINERO: No gaste todo lo que tiene solo en disfrutar. COLOR: Morado. NÚMERO: 4.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: De vez en cuando es muy positivo hacer una introspección para ver de qué modo podemos llegar a ser una mejor persona. SALUD: Enfóquese en sentirse mejor cada día, eso ayudará mucho. DINERO: Póngase metas más exigentes, usted es muy capaz de lograrlas. COLOR: Café. NÚMERO: 13.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Tu autoestima es importantísima a la hora de buscar el amor, si no te amas a ti mismo/a cómo podrás conquistar a otra persona. SALUD: Las jaquecas complicarán la jornada, trate de descansar un poco. DINERO: No hay que ser trabajólico/a para lograr cosas. COLOR: Rojo. NÚMERO: 7.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Deja fluir ese encanto natural que tienes y puede ser que en esta primera mitad de mayo el amor se encuentre contigo. SALUD: Las enfermedades usualmente atacan a los/as menos activos/as. DINERO: Buen momento para salir a buscar trabajo si es que no lo tiene. COLOR: Blanco. NÚMERO: 20.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

do en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, y sin perjuicio de los demás derechos del acreedor quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. Es del caso señalar que los deudores han dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 1 JULIO 2024, inclusive, y todas las posteriores, por lo que el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de U.F. 1.011,559603.- equivalentes al día 18 OCTUBRE 2024 a la suma de $38.536.364.-, por concepto de dividendos impagos e intereses penales, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el suscriptor relevó al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la firma de éste se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de don(ña) VICKY ANDREA DE LA FUENTE TAPIA, ya individualizado, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de U.F. 1.011,559603.- equivalentes al día 18 OCTUBRE 2024 a la suma de $38.536.364.-, por concepto de dividendos impagos e intereses penales, más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga

adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. - PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ:

Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ:

Acredita personería, acompañando documento con citación. CUARTO OTROSÍ:

esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. Resolución folio 3: Asc.(*) Curicó, ocho de Noviembre de dos mil veintitrés. Proveyendo demanda de folio 1: A lo principal, téngase por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese; Al primer otrosí, téngase por acompañados documentos, bajo apercibimiento legal del artículo 346 N° 3 del Código de Procedimiento Civil, dese custodia; Al segundo otrosí, téngase presente, desígnese depositario provisional a la persona propuesta; Al tercer otrosí, téngase presente y por acompañada, con citación; Al cuarto otrosí, téngase presente, regístrese email en el sistema; Al quinto otrosí, téngase presente.- Proveyendo presentación de folio 2 A lo principal y Al otrosí, estese al mérito de lo resuelto.- Rol N° 3374-2023.- Cuantía U.F. 692,123888 (Unidades de Fomento), equivalentes al día 11 de Octubre de 2023 a la suma de $25.071.965.Custodia N° 2453- 2023.- En Curicó, a ocho de Noviembre de dos mil veintitrés, notifiqué por el estado diario, la resolución precedente.- El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados.- Resolución folio 33: fcm Curicó, catorce de marzo de dos mil veinticinco Proveyendo folio 32: A lo principal: Atendido el mérito de los antecedentes, cumpliéndose con los presupuestos del artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, como se pide, NOTIFÍQUESE POR AVISOS al demandado, mediante la publicación de un extracto que contenga los datos de la demanda, su resolución, el mandamiento de ejecución y embargo y la presente resolución. Publíquese por una vez en el Diario Oficial, los días primero o quince del mes, o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas; y por tres veces en el Diario La Prensa de Curicó. Al primer otrosí: Como se pide, practíquese el requerimiento de pago en dependencias del Tribunal, al quinto día hábil después de la última publicación, a las ECONÓMICOS

Señala correo electrónico. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder”. - Providencia de folio 03: “Talca, diez de diciembre de dos mil veinticuatro A folio 1: A lo principal: por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo en contra del deudor, por la suma de 1.011,559603 unidades de fomento, equivalentes al día 18 de octubre de 2024 a la suma de $38.536.364, más intereses pactados y costas. Al primer otrosí: téngase por acompañado el título fundante de la acción. Manténgase la custodia asignada. Al segundo otrosí: téngase presente y desígnese depositario provisional al demandado bajo las responsabilidades legales que correspondan. Al tercer otrosí: téngase presente y por acompañada personería, con citación. Al cuarto otrosí: téngase presente el correo electrónico como medio válido de notificación. Al quinto otrosí: téngase presente. En Talca, a diez de diciembre de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. CERTIFICO: que el documento se guardó en custodia, bajo el N° 2246/2024”. - María Antonieta Pardes Sánchez. Fecha 10/12/2024 15:33 UTC-3. Hay firma electrónica. – MANDAMIENTO. “Talca, diez de diciembre de dos mil veinticuatro. Un ministro de fe requerirá a VICKY ANDREA DE LA FUENTE TAPIA, se ignora profesión u oficio, con domicilio en AVENIDA EL PIDUCO SUR N° 1000, DEPTO 401, MAULE, en AVENIDA EL PIDUCO SUR N° 1000, DEPTO 401, TALCA, en 5 ORIENTE 1197, TALCA, en 8 SUR 31 ½ ORIENTE A N°3242, TALCA, para que en el acto de su intimación paguen a

BANCO DEL ESTADO DE CHILE o a quien sus derechos represente la suma de 1.011,559603 unidades de fomento, equivalentes al día 18 de octubre 2024 a la suma de $38.536.364.-, más los intereses pactados y costas. Si no lo hiciere en el acto de su intimación, trábese embargo en bienes muebles e inmuebles que sea de propiedad de la parte ejecutada, para atender al entero y cumplido pago del capital adeudado, más intereses pactados y costas, señalando para tal efecto todos los bienes que aparezcan como de su propiedad, cualquiera sea su naturaleza. Designase depositario provisional de los bienes embargados, a la propia ejecutada, a proposición de la parte ejecutante, bajo su exclusiva responsabilidad”.- María Antonieta Pardes Sánchez. Fecha 10/12/2024 15:33 UTC-3. Hay firma electrónica. - A folio 28, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 29, Talca, once de marzo de dos mil veinticinco Proveyendo presentación de folio 28: A lo principal: Como se pide, realícense las publicaciones legales por tres veces consecutivas en el Diario La Prensa de esta ciudad, y por una vez en el Diario Oficial en la forma prevista en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, agregándose al correspondiente extracto lo siguiente: Cítese a la demandada doña VICKY ANDREA DE LA FUENTE TAPIA, a la audiencia del 5° día hábil siguiente a la última publicación del último de los avisos ordenado en autos, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerida de pago por el Ministro de Fe que corresponda. Al otrosí: No ha lugar por ahora. En Talca, a once de marzo de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. – Carolina Pilar Rojas Araya. Fecha 11/05/2025 14:17 UTC-3. Hay firma electrónica. SECRETARIO. 07-08-09 – 92744

NOTIFICACIÓN Ante el 2º Juzgado de Letras de Curicó, causa Rol C-3374-2023, caratulada Banco del Estado de Chile con Pizarro, Ejecutivo Civil (CO7), Cumplimiento Obligación de dar, por resolución de folio 33 del 14 de marzo de 2025, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el 2o Juzgado de Letras de Curicó comparece: MAXIMILIANO SÁNCHEZ DERIO, abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don ÁLVARO GONZÁLEZ SALINAS, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O ́Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, cédula de identidad N° 6.362.0858, de mí mismo domicilio, a US respetuosamente digo: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré operación N° 173292292, que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito con fecha 23 ABRIL 2015 en calidad de deudor principal por don (ña) ALICIA ALEJANDRA PIZARRO SILVA, ignoro profesión u oficio, con domicilio en SANTA LUISA 773, CURICÓ; Y/O CALLE DOS 2205, CURICÓ. El pagaré fue suscrito por la suma de U.F. 707,148334.- por concepto de capital, más un interés del 4,30% anual, que el deudor se obligó a pagar en 360 cuotas mensuales, iguales y sucesivas equivalentes en pesos de U.F. 2,743182.- cada una, salvo la última cuota que sería de U.F. 523,831158.-,

venciendo la primera de ellas el día 1 MAYO 2015. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, y sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 1 AGOSTO 2023, inclusive, y todas las posteriores, por lo que el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de U.F. 692,123888.- equivalentes al día 11 OCTUBRE 2023 a la suma de $25.071.965.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el suscriptor relevó al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la firma de éste se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de don(ña) ALICIA ALEJANDRA PIZARRO SILVA, ya individualizado, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma U.F. 692,123888.- equivalentes al día 11 OCTUBRE 2023 a la suma de $25.071.965.-, más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante

09:00 horas; si recayere en sábado, al día siguiente hábil a la misma hora. Realícese la diligencia por Receptor Judicial. Al segundo otrosí: Encontrándose contenida en el artículo 49 del Código de Procedimiento Civil, la obligación de designar un domicilio conocido dentro de los límites urbanos del lugar en que funcione el tribunal, no ha lugar al apercibimiento por innecesario. Estese a su mérito. En Curicó, a catorce de marzo de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.

MANDAMIENTO Un ministro de fe requerirá de pago a doña ALICIA ALEJANDRA

PIZARRO SILVA, domiciliado en SANTA LUISA 773, CURICÓ; y/o CALLE DOS 2205, CURICÓ, para que en el acto de su intimación pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, o a quien sus derechos represente, la suma de U.F. 692,123888 (Unidades de Fomento), equivalentes al día 11 de Octubre de 2023 a la suma de $25.071.965, más intereses pactados y costas, que resulte adeudar. No verificado el pago al momento de su intimación, trábese embargo en bienes de propiedad de la demandada, en cantidad equivalente a lo adeudado.Desígnese depositaria provisional de los bienes que se embarguen a la propia ejecutada, bajo su exclusiva responsabilidad.- Así está ordenado en los autos Rol N° 3374-2023, caratulados “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con PIZARRO SILVA ALICIA ALEJANDRA”, juicio ejecutivo.- Curicó, 08 de Noviembre de 2023.07-08-09 – 92759

NOTIFICACIÓN Ante el Juzgado de Letras de Constitución, causa Rol C-525-2023, caratulada Banco del Estado de Chile con Concha, Juicio Hipotecario Acción según Ley de Bancos (A8), por resolución de folio 62 del 06 de febrero de 2025, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que

notificó por el estado diario, la resolución precedente. //mor CERTIFICO: Que el contrato y certificado de deuda son guardados en custodia bajo el N° 337-2023. Constitución, 09 de junio de 2023. El demandante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados.- Resolución folio 62: Constitución, seis de febrero de dos mil veinticinco. Habiéndose dado cumplimiento a la certificación ordenada en folio 60, se resuelve lo pendiente de presentación de folio 59, y en consecuencia, se provee: A lo principal y primer otrosí: Como se pide, atendido el mérito de los antecedentes y lo dispuesto por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, notifíquese y requiérase de pago al demandado HÉCTOR ALEJANDRO GARRIDO ARANCIBIA, en calidad de fiador y codeudor solidario, R.U.N. N° 14.393.769-0, en extracto redactado por Ministro de Fe del Tribunal, mediante tres avisos en el Diario La Prensa de la Ciudad de Talca, sin perjuicio del aviso que debe aparecer en el Diario Oficial. Con la finalidad de dar estricto cumplimiento a lo dispuesto perentoriamente por el artículo 443 No1 del Código de Procedimiento Civil, cítese al ejecutado para que comparezca a la Secretaría de éste tribunal, ubicado en calle Blanco Nº 390 de Constitución, dentro de 4º día hábil de practicada la última de las publicaciones señaladas precedentemente, a las 10:00 horas, y si recayere en día sábado se fija al siguiente día hábil a la misma hora, para efectos de que un Ministro de Fe lo requiera de pago por la cantidad de 152,480245 UF, equivalente al 12 de mayo de 2023 a la suma de CINCO MILLONES CUATROCIENTOS OCHENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y CINCO PESOS ($5.484.226.-) más intereses pactados y costas, bajo apercibimiento que si no lo hiciere se le tendrá por requerido de pago en su rebeldía y por opuesto a la traba de embargo. A su vez, la parte solicitante deberá informar y acompañar las publicaciones en que dicha notificación ECONÓMICOS

se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el Juzgado de Letras de Constitución comparece: MAXIMILIANO SÁNCHEZ DERIO, abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don ÁLVARO GONZÁLEZ SALINAS, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O’Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, cédula de identidad N°6.362.085-8, de mí mismo domicilio, a US respetuosamente digo a US respetuosamente digo: Que en la representación que invisto vengo en demandar en conformidad a lo dispuesto en el Título XIII de la Ley General de Bancos y sus modificaciones, y normas reglamentarias pertinentes a don(ña) HÉCTOR MATIAS CONCHA ARANCIBIA, ignoro profesión u oficio, y en contra de HÉCTOR ALEJANDRO GARRIDO ARANCIBIA, en calidad de fiador y codeudor solidario, ambos con domicilio en AVENIDA SANTA MARÍA BLOCK Nº 955 DEPARTAMENTO 202, CONDOMINIO GREGORIO SCHEPPELER II ETAPA, CONSTITUCIÓN, por las razones de hecho y fundamentos de derecho que a continuación señalo: Por escritura de fecha 13 FEBRERO 2006 cuya firma fue autorizada por el Notario Público de TALCA don HÉCTOR FERRADA ESCOBAR, y agregada al final Registro de Instrumentos Públicos a su cargo bajo el número 10352006, cuya copia se acompaña en el primer otrosí de esta presentación, el Banco del Estado de Chile dio en préstamo a don(ña) HÉCTOR MATIAS CONCHA ARANCIBIA, ya individualizado, conforme a las disposiciones del Título XII del Decreto con Fuerza de

Ley N° 252 de 1960 sobre Ley General de Bancos y sus modificaciones, y normas reglamentarias pertinentes, la cantidad de U.F. 449,0000. El deudor se obligó a pagar la expresada cantidad, en el plazo de 240 meses, contados desde el día primero del mes subsiguiente de la fecha del contrato, por medio de dividendos anticipados, mensuales y sucesivos, calculados en la forma establecida en la misma escritura de mutuo, comprendiéndose en ellos la amortización y una tasa de interés real, anual y vencida del 7,5%. De acuerdo con lo estipulado en la mencionada escritura, en caso de mora o simple retardo, cada dividendo devengaría desde el día hábil inmediatamente siguiente a aquél en que debió haberse pagado, un interés penal igual al máximo que la ley permita estipular para operaciones de crédito de dinero reajustable, hasta el momento de su pago efectivo. Se pactó, asimismo, la indivisibilidad de las obligaciones que emanan del contrato referido. A fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones contraídas en la referida escritura de mutuo, el deudor constituyó primera hipoteca en favor del Banco del Estado de Chile sobre el inmueble ubicado en AVENIDA SANTA MARÍA BLOCK Nº 955 DEPARTAMENTO 202, CONDOMINIO GREGORIO SCHEPPELER II ETAPA, CONSTITUCIÓN, inscrito a su nombre a fojas 229 VTA N° 268 del Registro de Propiedad del año 2006 del Conservador de Bienes Raíces de CONSTITUCIÓN. Por su parte la hipoteca referida se inscribió a fojas 84 VTA N° 61 del Registro de Hipotecas y Gravámenes del año 2006 del mismo Conservador. Es el caso S.S. que el deudor no ha dado cumplimiento a las obligaciones emanadas de la referida escritura de mutuo, por cuanto no pagó los dividendos números 196 A 205 correspondientes a los meses de AGOSTO 2022 A MAYO 2023 por lo cual, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 103 de la Ley General de Bancos, mi representada viene en requerir judicialmente el pago de los di-

videndos insolutos y de los que se devengaren hasta el día del pago efectivo, dentro del término de diez días a contar de la notificación de este requerimiento, con sus respectivos intereses, reajustes, primas de seguros y costas. Sin perjuicio de lo anterior, en caso de que el deudor no pague los dividendos adeudados dentro del plazo legal, el Banco solicitará el primer remate del inmueble hipotecado, que se deberá efectuar por el total de la obligación adeudada, esto es, considerando como mínimo los dividendos insolutos, más el saldo del capital adeudado, intereses penales, costas y primas de seguro que recarguen la deuda. La suma total de los dividendos insolutos asciende al día 12 MAYO 2023 a la cantidad de U.F. 39,520848 equivalentes a la misma fecha a la suma de $1.421.438.- según liquidación que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda. De este modo, vengo en solicitar el pago de la cantidad antes señalada, con arreglo al procedimiento especial establecido en el Título XIII del Decreto con Fuerza de Ley N° 3 de 1997 sobre Ley General de Bancos, bajo los apercibimientos contemplados en los artículos 103 y siguientes de ese cuerpo legal. POR TANTO, y en mérito de lo expuesto, documentos acompañados, y conforme a lo prescrito en los artículos 103 y siguientes de la Ley General de Bancos, artículo 254 del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes, A SS. PIDO: Que en mérito de lo expuesto y conforme a lo prescrito en los artículos 103 y siguientes de la Ley General de Bancos, se sirva tener por interpuesta demanda especial hipotecaria conforme al procedimiento establecido en el Título XIII de la Ley General de Bancos, en contra de don(ña) HÉCTOR MATIAS CONCHA ARANCIBIA, y en contra de HÉCTOR ALEJANDRO GARRIDO ARANCIBIA, en calidad de fiador y codeudor solidario, ambos ya individualizados(a), y que se les requiera de pago, a fin de que dentro del término fatal de 10 días contados desde el

requerimiento, paguen al Banco del Estado de Chile los dividendos devengados y no pagados a su vencimiento que ascienden al día 12 MAYO 2023 a la cantidad de U.F. 39,520848 equivalentes a la misma fecha a la suma de $1.421.438.-, y los que se devenguen hasta la fecha del pago efectivo, todos del crédito hipotecario referido, más los intereses correspondientes y las primas de seguros contratados, bajo apercibimiento de que si así no lo hicieren, se solicitará al tribunal el remate del inmueble hipotecado para pagar con el producto del mismo todos los dividendos impagos y el saldo total insoluto del crédito hipotecario con sus intereses y primas de seguros, ascendentes a la misma fecha a la cantidad de U.F. 152,480245 que al día 12 MAYO 2023 equivalen a $5.484.226.- más las costas del juicio. EN LO PRINCIPAL: interpone demanda en juicio especial de requerimiento hipotecario. PRIMER OTROSÍ: acompaña documentos, con citación. SEGUNDO OTROSÍ: acredita personería, acompañando documento bajo apercibimiento. TERCER OTROSÍ: Señala correo electrónico. CUARTO OTROSÍ: Patrocinio y poder. Resolución folio 7: Constitución, nueve de Junio de dos mil veintitrés A la presentación de folio 2: Estese a lo que se resolverá. A la presentación de folio 4: Téngase presente y por cumplido lo ordenado a folio 3. Resolviendo la demanda de folio 1: A lo principal: Notifíquese y requiérase. Al primer otrosí: Ténganse por acompañados materialmente, con citación. Custódiense. Al segundo otrosí: Téngase presente y por acompañada digitalmente, con citación. Al tercer otrosí: Téngase presente. Asimismo, téngase presente como forma de notificación los siguientes correos electrónicos navarro@navarroabogados. cl y abogadoszonasur@beco. bancoestado.cl, sólo para los efectos del artículo 49 del Código de Procedimiento Civil. Al cuarto otrosí: Téngase presente. Cuantía: U.F. 152,480245.- $5.484.226.En Constitución, a nueve de Junio de dos mil veintitrés, se

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

signo abogado patrocinante y que confiero poder en esta causa, al abogado habilitado para el ejercicio de la profesión WALTER MORALES CERONI, patente municipal al día de la I. Municipalidad de Parral, domiciliado para estos efectos en calle Dieciocho 900, Parral, quien firma en señal de aceptación. Resolución 12-03-2021 folio 5: Curicó, doce de marzo de dos mil veintiuno Proveyendo demanda a folio 1: A lo principal, téngase por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese; Al primer otrosí, téngase por acompañado documento en la forma solicitada, custódiese; Al segundo otrosí, téngase presente, desígnese depositario provisional a la persona propuesta; Al tercer otrosí, téngase presente y por acompañada, con citación; Al cuarto otrosí, no ha lugar; Al quinto otrosí, téngase presente. Rol N° 324-2021.- Cuantía

$43.906.124.- Custodia Nº 308-2021.- Proveyendo presentación a folio 2: Téngase por cumplido lo ordenado.En Curicó, a doce de marzo de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Mandamiento 12-03-2021 folio 1 cuaderno de apremio: M A N

D A M I E N T O Un ministro de fe requerirá de pago a EMPRESA DE SERVICIOS

AGRICOLAS CLAUDIO

FUENTES CABELLO E.I.R.L, deudora principal, representada legalmente por CLAUDIO WILFREDO FUENTES

CABELLO, domiciliados en pasaje Río Jordán 2050, Curicó y/o San Alberto Los Niches PC 20, Curicó y en contra de CLAUDIO WILFREDO FUENTES CABELLO, en calidad de avalista y codeudor solidario, domiciliado en pasaje Las Cumbres 1971 Depto. 2, Rancagua, para que en el acto de su intimación pa-

guen a BANCO DEL ESTADO DE CHILE o a quien sus derechos represente, la suma de $43.906.124.-, más intereses pactados y costas, que resulte adeudar. No verificado el pago al momento de su intimación, trábese embargo en bienes de propiedad de los demandados indicados, en cantidad equivalente a lo adeudado. - Desígnese depositarios provisionales de los bienes que se embarguen a los propios ejecutados, bajo su exclusiva responsabilidad. - Así está ordenado en los autos Rol N°324-2021, caratulados “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con EMPRESA DE SERVICIOS AGRÍCOLAS CLAUDIO FUENTES CABELLO E.I.R.L Y OTRO”, juicio ejecutivo.- Curicó, 12 de marzo de 2021. Presentación 0301-2025 a folio 37: NOTIFICACION POR AVISOS.- S. J. L. Civil de Curico (2°) WALTER MORALES CERONI, Abogado, por el ejecutante en los autos sobre juicio Ejecutiva, “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con EMPRESA DE SERVICICOS AGRICOLAS CLAUDIO FUENTES CABELLO

E.I.R.L”, Rol Nº C-324-2021, a US., respetuosamente digo: Según consta de las diligencias consignadas en autos, por el Sr. Receptor, y la respuesta de las Instituciones a las cuales se solicitó oficiar, el demandado, EMPRESA DE SERVICIOS CLAUDIO FUENTES CABELLO E.I.R.L, en su calidad de deudor principal, representada por don CLAUDIO WILFREDO FUENTES CABELLO, y este último en su calidad de avalista o codeudor solidario, por no habérsele encontrado en el domicilio indicado en la demanda, ni ha sido posible saber su paradero, pese a las averiguaciones practicadas.En consecuencia, procede notificarle la demanda Ejecu-

· DESTACADO ·

ESCUELA MARTA BRUNET DE COLBÚN, BUSCA PROFESOR DE: LENGUAJE, INGLÉS, HISTORIA, MATEMÁTICAS, CIENCIAS NATURALES, MÚSICA, TALLER DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS, RELIGIÓN. ENVIAR CV A: ESCUELAMARTABRUNET@EPMARTABRUNET.CL 07-08 – 92770

tiva, su resolución, mandamiento, se le requiera de pago, esta solicitud y sus proveídos, mediante avisos en los diarios, pues la demandada se encuentra, o se ha colocado, en el caso de una persona cuya residencia es difícil de determinar.- Como la notificación en la forma solicitada es excesivamente dispendiosa, si se insertan, en la publicación, íntegramente, las actuaciones mencionadas, solicito que los avisos se hagan en extracto redactado por le Sr. Secretario del Tribunal.- POR TANTO, Y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, RUEGO A US.: Ordenar se notifique la demanda de autos, su resolución, mandamiento, se le requiera de pago, esta solicitud y sus proveídos, a EMPRESA DE SERVICIOS CLAUDIO FUENTES CABELLO E.I.R.L, en su calidad de deudor principal, representada por don CLAUDIO WILFREDO FUENTES CABELLO, y este último en su calidad de avalista o codeudor solidario, por medio de avisos extractados por el Sr. Secretario, señalando al efecto el diario en que deberán hacerse las publicaciones, y el número de ellas, sin perjuicio de la correspondiente en el Diario Oficial. Resolución 08-01- 2025 a folio 38: Curicó, ocho de enero de dos mil veinticinco. Proveyendo folio 37: Atendido el mérito de los antecedentes, cumpliéndose con los presupuestos del artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, como se pide, NOTIFÍQUESE POR AVISOS a la demandada, mediante la publicación de un extracto que contenga los datos de la demanda, su resolución, el mandamiento de ejecución y embargo y la presente resolución. Publíquese por una vez en el Diario Oficial, los días primero o quince del mes, o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas; y por tres veces en el Diario La Prensa de Curicó. Practíquese el requerimiento de pago en dependencias del Tribunal, al quinto día hábil después de la última publicación, a las 09:00 horas; si recayere en sábado, al día si-

guiente hábil a la misma hora. Realícese la diligencia por Receptor Judicial. En Curicó, a ocho de enero de dos mil veinticinco, notifiqué por el estado diario la resolución que antecede. Presentación de fecha 16-04-2025 a folio 39: Solicitud que se indica. S. J. L. Civil de Curicó (2°). WALTER MORALES CERONI, Abogado, por el ejecutante, en los autos sobre juicio Ejecutivo, “BANCO DEL ESTADO DE CHILE CON EMPRESA DE SERVICIOS AGRIDOLAS CLAUDIO FUENTES CABELLO

E.I.R.L”, Rol Nº C-324-2021, a US., respetuosamente digo: Que, vengo en hacer presente a Ssa., que a folio 38 del cuaderno principal, con fecha 08 de enero de 2025, ssa. resolvió “Atendido el mérito de los antecedentes, cumpliéndose con los presupuestos del artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, como se pide, NOTIFÍQUESE POR AVISOS a la demandada, mediante la publicación de un extracto que contenga los datos de la demanda, su resolución, el mandamiento de ejecución y embargo y la presente resolución. (…)” Que, en virtud de lo anterior, para evitar futuros incidentes de nulidad, vengo en solicitar se complemente la resolución antes mencionada, en el siguiente sentido: “Atendido el mérito de los antecedentes, cumpliéndose con los presupuestos del artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, como se pide, NOTIFÍQUESE POR AVISOS a EMPRESA DE SERVICIOS AGRICOLAS CLAUDIO FUENTES CABELLO E.I.R.L, deudor principal, representada legalmente por CLAUDIO WILFREDO FUENTES CABELLO y como avalista y codeudor solidario, a don CLAUDIO WILFREDO FUENTES CABELLO, mediante la publicación de un extracto que contenga los datos de la demanda, su resolución, el mandamiento de ejecución y embargo y la presente resolución. (…)”. POR TANTO, RUEGO A US.: Acceder a lo solicitado, complementando resolución de folio 38 del cuaderno principal, en los términos señalados a lo largo de esta

presentación. Resolución 17-04-2025 a folio 40: Curicó, diecisiete de abril de dos mil veinticinco Proveyendo folio 39: Como se pide, atento al mérito de autos, como se pide, déjese sin efecto resolución de folio 38 y en su lugar se provee: Proveyendo folio 37: Atendido el mérito de los antecedentes, cumpliéndose con los presupuestos del artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, como se pide, notifíquese por avisos a empresa de Servicios Agrícolas Claudio Fuentes Cabello E.I.R.L., deudor principal, representada legalmente por Claudio Wilfredo Fuentes Cabello y como avalista y codeudor solidario, a don Claudio Wilfredo Fuentes Cabello, mediante la publicación de un extracto que contenga los datos de la demanda, su resolución, el mandamiento de ejecución y embargo y la presente resolución. Publíquese por una vez en el Diario Oficial, los días primero o quince del mes, o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas; y por tres veces en el Diario La Prensa de Curicó. Practíquese el requerimiento de pago en dependencias del Tribunal, al quinto día hábil después de la última publicación, a las 09:00 horas; si recayere en sábado, al día siguiente hábil a la misma hora. Realícese la diligencia por Receptor Judicial. En Curicó, a diecisiete de abril de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Mario Enrique Riera Navarro. Secretario (s). 08-09-10 – 92785

EXTRACTO Ante el 1º Juzgado de Letras Civil de Curicó, se rematará, mediante plataforma ZOOM, el día 2 de Julio 2025, 11:00 horas, el inmueble de propiedad del demandado Inversiones San Lucas SpA.: Sitio Nº 6 en la subdivisión de la denominada “Sitio 42” del proyecto de Parcelación Los Cristales de la comuna y provincia de Curicó; tiene una superficie aproximada de 498,23 metros cuadrados. Su título de dominio rola Fojas 5308 vta., No 3285, del Registro de Propiedad del CBR de Curicó, año

2023. Su rol de avalúo fiscal es el No 537-566 Curicó. El mínimo para las posturas del inmueble la cantidad equivalente en pesos al día del remate de UF 1.161,44. Interesados deberán consignar 10% del mínimo para participar de la subasta conforme a las bases de remate. Demás bases y antecedentes, autos rol C-1210-2024, caratulados “Banco de Chile con Inversiones San Lucas”. DATOS DE ACCESO enlace: https:// zoom.us/j/7528619023? pw d=UXRseGNuWlFXRDd2 WGl3ajFmZUlhUT09. ID de reunión: 752 861 9023 Desposeimiento. Secretario(a). Código de acceso: p2rgkQ Ejecutivo Desposeimiento. Secretario(a). 08-09-10-11 - 92784

BANCARIOS

Banco: Estado de Chile. Número de cuenta: 9023674. Serie cheque: 479942. Monto pagado: $7.631.904. Nombre: Carlos Enrique Vargas Poblete. Rut: 12.418.017-1. Fecha de pago: 10/02/2025. Nulo por extravió. 07 – 08 – 09 - 92762

VARIOS

CITACIÓN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA ACCIONISTAS Y USUARIOS COMUNIDAD DE AGUAS CANAL VALDES CARRERA. Citase a los Accionistas que conforman la Comunidad de Aguas Canal Valdés Carrera del Río Lontué a Junta General Extraordinaria, en virtud de lo dispuesto en los Art. 218 y 227 del C.A., para el día Martes 27 de Mayo de 2025 a las 15.00 horas en primera citación y a las 15.30 horas en segunda citación, en dependencias Avda. Luis Cruz Martinez 1749, Molina. Tabla: 1. Lectura del acta Junta anterior. 2. Información General de la Temporada 2024-2025. 3. Modificación Código de Aguas, Ley 21.435 y sus modificaciones, plazos y cumplimiento. 4. Trabajos programados para la temporada 2025–2026. 5. Informe financiero. 6. Fijación de cuota próxima temporada. 7. Elección de Directiva. 8. Mandatos. El Presidente. 08 - 92775

LOS HECHOS OCURRIERON EN 2023

Penas que suman 45 años de cárcel reciben integrantes de banda que perpetró numerosos asaltos en el Maule

Seis imputados de delitos violentos cometidos en cuatro comunas de la región: Yerbas Buenas, Talca, Retiro y Linares entre julio y octubre de 2023.

TALCA. En un trabajo investigativo liderado por la Unidad de Análisis Criminal y Alta Complejidad (Unaac) de la Fiscalía Maulina, se logró sentencia condenatoria con penas de cárcel para seis imputados como autores de delitos violentos cometidos en cuatro comunas de la Región del Maule.

De acuerdo con los antecedentes reunidos por el ente persecutor y expuestos en juicio oral, una seguidilla de asaltos a locales comerciales, estaciones de servicio y encerronas a choferes que conducían vehículos de alta gama fueron cometidos en Talca, Yerbas Buenas, Retiro y Linares, entre los meses de julio y octubre de 2023.

Las cámaras de seguridad fueron vitales en ir estableciendo pistas que finalmente llevaron a la detención de los antisociales.

En algunos de los delitos, las víctimas fueron golpeadas y amenazadas con ar-

mas de fuego. A raíz de todos estos hechos, el Ministerio Público agrupó

las denuncias, siendo formalizados, acusados y llevados a juicio.

ACREDITACIÓN DE LOS HECHOS

“La Unaac, luego de una investigación desarrollada al amparo de técnicas investigativas de avanzada, procedió a la identificación de una banda criminal dedicada en la Región del Maule durante el año 2023 a las encerronas, portonazos y a la sustracción de vehículos en distintas ciudades. Se llevó a cabo el juicio oral donde, luego de rendir las pruebas de rigor, el tribunal condenó a los seis imputados integrantes de la banda a penas que suman 45 años de cárcel. Lo interesante de esta investigación es que no se contaba con medios de prueba directos de la imputación de los hechos. Se constituyó a través de análi-

sis de pruebas, específicamente georreferenciación de teléfonos celulares, cámaras de seguridad antes y después de los hechos; se pudo reconstituir la historia de cada uno de los seis delitos llevados a juicio, lo que permitió al tribunal llegar a la convicción de que los imputados tenían participación culpable en todos y cada uno de los hechos que fueron materia de juicio oral”, explicó el fiscal jefe de la Unaac, Francisco Soto. Las penas impuestas a los acusados, tras solicitud del Ministerio Público, oscilaron entre los 15 años de presidio y los 541 días de privación de libertad por delitos de receptación, robo con intimidación y robo con violencia.

EN

SECTOR

ORIENTE DE TALCA

Carabineros recupera tres vehículos con encargo por robo

TALCA. Tras un rápido operativo policial, estratégico y focalizado, por parte de la Sección Centauro de la Prefectura de Talca, fueron detectaron en la calle 32 oriente y 6 sur, tres vehículos abandonados que mantenían encargo por robo desde diferentes comunas de la Región Metropolitana.

Se trata de una camioneta blanca Hyundai con encargo vigente por robo desde Quilicura hecho ocurrido

el pasado 20 de abril; un minibús plateado Hyundai con encargo vigente por robo en Cerro Navia desde el 16 de marzo de 2025 y, un automóvil celeste Nissan con encargo vigente por robo en Lampa desde el 3 de mayo.

El fiscal de turno instruyó las pericias respectivas de cada uno de los automóviles encontrados, los que posteriormente serán entregados a sus propietarios.

Los vehículos encontrados mantenían encargo por robo desde diferentes comunas de la Región Metropolitana.

Fotonoticia

CURICÓ. Una vivienda de material ligero quedó inutilizable tras ser afectada por un siniestro la noche del martes pasado en el campamento ubicado en calle San Pedro de Atacama con

Pasaje 5, al fondo de la población Santos Martínez. A la emergencia acudieron voluntarios de dos compañías de Bomberos de la ciudad, quienes poco pudieron hacer ante el rápido avance

Detienen a sujeto por microtráfico de drogas

CAUQUENES. A través de una investigación por tráfico en pequeñas cantidades, detectives del equipo microtráfico Cero (MT-0) de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) y la Fiscalía Local de la ciudad, lograron acreditar el delito de microtráfico de drogas.

En ese contexto se gestionó una orden judicial de entrada y registro, lo que permitió la detención de un hombre, mayor de edad, con antecedentes policiales, y con tres órdenes de detención pendientes, quien fue puesto a disposición de tribunales.

En el operativo se incautaron 44,48 gramos. de clorhidrato de cocaína base; 1,46 gramos. de cocaína base; 6,40 gramos. de cannabis, 94 mil pesos en efectivo y elementos de dosificación.

de las llamas, las cuales destruyeron el inmueble.

DAMNIFICADOS

Debido al incendio, una familia compuesta por tres personas resultó afectada y

recibirá la ayuda del Departamento Social de la Municipalidad de Curicó. A pesar de la rápida propagación del fuego, no hubo más casas dañadas y no se reportaron heridos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.