07-10-2025

Page 1


AUTORIDADES LOCALES Y REGIONALES

Reconocen problemas en los recorridos del transporte público para llegar al Hospital

ACCESOS Y CONECTIVIDAD. Seremi de Transporte, Guillermo Ceroni, admitió que no existe una mesa de trabajo para encontrar soluciones a los reclamos de la comunidad curicana. | P24

PARA TODO EL MAULE

Entregaron bonos del programa

“Renueva Tu Micro. | P2

FERNANDO LARA ARAYA

Vecino de Romeral celebró sus 100 años de vida. | P8

Voraz incendio afectó a concurrido local

EN PLENO CENTRO DE TALCA. La sirena del Cuerpo de Bomberos alertó a todos quienes a las 12:35 horas de ayer realizaban trámites, diligencias y compras en la capital regional. . | P 23

TRES DÍAS

Comienza Encuentro AMA en el Maule. | P3

CRISTÓBAL RAMÍREZ

“El ciclismo no da para vivir en Chile”. | P12

Sucede Sucede

Encuentro Internacional de Escritores. Dr. Enrique Muñoz Reyes, director de Sede Curicó Universidad Católica del Maule, y María Victoria Flores Monreal, directora de Extensión, Arte y Cultura UCM, le invitan al Acto inaugural del Primer Encuentro Internacional de Escritores “La belleza del Lenguaje”, organizado por la Agrupación Cultural Chequenlemu, que se realiza hoy, martes 7 de octubre, a las 14:30 horas, en el Teatro del Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule, sede Curicó.

El Mejor Pan Francés. Hoy se elige el Mejor Pan Francés de la Región del Maule. La final y la ceremonia de premiación serán en Inacap Talca, en avenida San Miguel #3496, a partir de las 10:30 horas. La Federación Chilena de Industriales Panaderos (Fechipan) es la entidad que organiza dicho concurso, que tiene por objetivo potenciar la panadería artesanal y la actividad gremial en la región.

Bendición Capilla “Sagrada Familia de Nazaret”. Susana Pérez de los Reyes, Manuel González Alzamora y la comunidad del Colegio Cordillera, invitan a la eucaristía de Bendición de la Remodelación de la capilla “Sagrada Familia de Nazaret”, que se realiza hoy, martes 7 de octubre, a las 10:30 horas, en Quechereguas km 1,5 Molina. Este significativo encuentro se enmarca en la festividad de Nuestra Señora del Rosario y será presidida por monseñor Galo Fernández Villaseca, Obispo de la Diócesis de San Agustín de Talca, acompañado por quienes son y han sido parte de la vida espiritual de esta comunidad.

Fiesta de la Virgen del Carmen. La comunidad pastoral, junto al rector del Santuario El Carmen de Curicó, padre Osvaldo Navarrete, tienen el agrado de invitarle a la Fiesta de la Virgen del Carmen 2025. Como cada año, esperan contar con su presencia para orar especialmente por la ciudad de Curicó, en la celebración de la Misa del miércoles 8 de octubre a las 16:00 horas, así como en la Procesión de la Virgen del Carmen, el domingo 12 de octubre a las 15:00 horas. “Que la Virgen del Carmen, Madre de Chile y de la ciudad de Curicó, les acompañe en este tiempo en que oramos como peregrinos de la esperanza”.

282º Aniversario de Curicó. George Bordachar Sotomayor, alcalde de Curicó, y el concejo municipal, invitan a las actividades oficiales para conmemorar el 282º Aniversario de la comuna de Curicó, que se desarrollarán el jueves 9 de octubre, a las 11:00 horas, postura de ofrendas florales en el busto de José Manso de Velasco, en la Plaza de Armas, seguido a las 11:30 horas, del Desfile Cívico Militar, en calle Carmen, frente a la Plaza de Armas.

Encuentro Costumbrista en Curicó. La Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Curicó, invitan a toda la comunidad a participar en el Encuentro Costumbrista 20205, una celebración de cultura y tradiciones en recuerdo del Ciudadano Ilustre José Montes Elgueda. La actividad se realizará entre el viernes 10 y domingo 12 de octubre, en la Alameda Manso de Velasco entre Estado y Villota.

Entregan recursos para renovar la locomoción colectiva

La ceremonia se realizó en el auditorio de la Corporación Cultural de Curicó.

POR JUAN SEBASTIÁN COFRÉ FLORES

FOTOS RICARDO WEBER FUENTES

CURICÓ. En dependencias de la Corporación Cultural curicana, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de bonos del Programa Renueva Tu Micro, donde se destinaron casi tres mil millones de pesos.

La ceremonia la encabezó el gobernador regional (s), Francisco Leyton, quien resaltó la renovación de buses, minibuses y colectivos, donde se ven beneficiados 92 transportistas del Maule (11 de

ellos de la comuna de Curicó y 42 de la provincia de la puerta norte). “Es un esfuerzo de mejorar la calidad del servicio, promover el transporte seguro, eficiente y menos contaminante, y entregar así un mayor confort también a los usuarios”, dijo.

Agregó que están conscientes de que “detrás de cada vehículo hay una familia y una historia, por eso como Gobierno del Maule reafir-

mamos nuestro compromiso de seguir apoyando a los gremios del transporte”.

ENTREGA SIMBÓLICA

El presidente de la Asociación de Buses de Curicó, Osvaldo Yáñez, valoró los recursos entregados para mejorar el servicio del transporte público.

“Hoy día a todos los beneficiados se les paga el bus saliente que te-

Concejo tratará entrega

nían del programa de deschatarrización, donde los montos son diferentes de acuerdo a la antigüedad, de la adquisición de compra, son montos variados, no son fijos”, apuntó.

El dirigente recordó que el Programa Renueva Tu Micro, favorece a las máquinas urbanas y rurales. “Ya están trabajando y funcionando, esta es una entrega simbólica y efectiva del dinero”, precisó.

Maratón de Molina. Autoridades y organizadores presentaron todos los detalles de lo que será la Primera Maratón de Molina, que se realizará el domingo 30 de noviembre y cuyo punto de partida será el Parque Inglés. Ya quedan pocos cupos para poder correr entre bosques nativos, paisajes únicos y con una comunidad que vibra con el deporte.

CURICÓ. A su sesión vigésima octava ha sido citado hoy (martes), por el alcalde George Bordachar el concejo municipal. La tabla contempla la discusión para rebajar los derechos de ocupación de espacio público, para ejecutar el proyecto de habilitación de calle Membrillar; aprobar o rechazar nombre de calles de Loteo Parque Bellavista; convenio de colaboración y cooperación mutua suscrito con la Municipalidad de Curepto; trá-

mite de enmienda N° 5 del Plan Regulador de Curicó vigente. A lo anterior se suman las propuestas para adjudicar licitaciones: Conservación de Emergencia para la Escuela República de Estados Unidos; y Servicios de Limpieza y Mantención de Colectores de Aguas Lluvias en la Vía Pública, Alcantarillas de Recintos Municipales.

También deberá tratarse la propuesta de modificar decreto

exento, para extender plazo para recepción de nombres para “Hijo o Ciudadano Ilustre de Curicó”. En materias de subvenciones municipales se analizarán las siguientes solicitudes: $2.000.000 a la junta vecinal Marcela Paz, para solventar gastos del desfile de Santa Fe con motivo del nuevo aniversario de Curicó; $4.000.000 a Unión Comunal de Juntas de Vecinos, para solventar gastos de la Feria Costumbrista Aniversario de

Curicó; $2.000.000 al Consejo de Desarrollo Local de Los Niches, para solventar gastos del desfile aniversario de Curicó. También se deberán aprobar o rechazar subvenciones extraordinarias a la Junta de Vecinos Villa Conavicoop por $250.000, para la realización de la Feria Costumbrista del sector y subvención por $1.000.000 al Club Deportivo y Cultural Fénix Rancur, para su participación en el 19° Torneo Openbasquet.

Dinero favoreció a 92 empresarios del transporte de la región.

ARTISTAS Y PROGRAMADORES SE REÚNEN EN ENCUENTRO IMPULSADO POR EL TRM, SEREMI Y EL GOBIERNO REGIONAL

Región del Maule se inunda de Cultura en encuentro AMA “Vincular para Crear”

Hoy, mañana y el jueves se realizarán diversas actividades presenciales, como Rondas de Vinculación, Diálogos, Talleres, Charlas, Muestras Escénicas y Visuales, Showcases Musicales, Ruta AMA, Pitch y Foros en FILIT, mientras el 10 y 11 de noviembre, habrá un espacio digital para concretar iniciativas.

TALCA. Desde las 9 de la mañana de hoy, comienzan las acreditaciones para el primer día de AMA 2025 “Vincular para Crear”, encuentro impulsado por el Teatro Regional del Maule (TRM), la Seremi de la Cultura, las Artes y el Patrimonio, y el Gobierno Regional, con el objeto que los artistas del Maule se vinculen con programadores regionales y nacionales, además de otros

agentes del campo artísticocultural, para promover la colaboración y el fortalecimiento del rubro a través de la generación de redes, intercambio de conocimientos y nuevas oportunidades para el desarrollo artístico en la zona. Esta versión que se realizará hasta el 9 de octubre en la capital regional de manera presencial, posee una programación que incluye Rondas de

Vinculación, Diálogos, Talleres, Charlas, Muestras tanto escénicas como visuales, Showcases musicales, Ruta AMA, Pitch y Foros en la FILIT, así como también, tendrá el 10 y 11 de noviembre, un espacio virtual, destinado a concretar reuniones con programadores de las 30 comunas del Maule y representantes de instituciones culturales de alcance nacional.

El seremi de la Cultura, las Artes y el Patrimonio, Franco Hormazábal, recalcó que “este 7, 8 y 9 de octubre, viviremos un encuentro entre artistas y programadores acá en el Maule. Sumate a AMA 5 años y vive la Cultura de nuestra región”.

Alejandro Montes, actor y gestor cultural encargado del área, en el Municipio de Quintero, en tanto, expresó que “es un espacio donde nos vamos juntar muchos artistas para trabajar en voz de la cultura, potenciarla regionalmente y vincular gestores de otras comunas, de otras regiones con el Maule”.

PRIMERA JORNADA

Hoy, las inscripciones comienzan a las 9 de la mañana en las escaleras del TRM y a las

Pareja maulina obtiene cuarto lugar en Campeonato Nacional

Juvenil de Cueca en Magallanes

PUNTA ARENAS. Por su gran carisma, buena técnica y profundo respeto por la tradición, los representantes del Maule, Nallely Salgado y Carlos Canales, destacaron con su presentación, en el Campeonato Nacional Juvenil de Cueca celebrado en Punta Arenas, adjudicándose el cuarto lugar y el cariño de los presentes, quienes aplaudieron a los jóvenes por su presentación y capa-

cidad de transmitir la esencia del folclore maulino. “Este cuarto lugar es un premio al esfuerzo, a las largas jornadas de ensayo y al amor que sentimos por la cueca”, expresó con emoción, Nallely Salgado. En tanto, su pareja de baile, Carlos Canales, manifestó que “nos sentimos felices de haber llegado hasta aquí y de compartir escenario con

parejas tan talentosas”. Este campeonato reunió a parejas de todas las regiones del país, en una fiesta cultural que celebró la diversidad de estilos y expresiones del baile nacional, quedando el primer lugar en la Región Metropolitana, seguida por Los Lagos y Atacama, aunque el desempeño de la pareja del Maule no pasó inadvertido, siendo destacados y

aplaudidos por su carisma, conexión, talento y amor por la tradición. Para ambos bailarines que dan vida a esta pareja, esto es más que un premio, es una experiencia inolvidable, el reflejo de una pasión compartida y un compromiso con la cultura chilena. Su participación en Punta Arenas es el inicio de un futuro prometedor en el mundo del folclore para ambos jóvenes.

10:00 horas se inaugura el encuentro, con la obra teatral “60 Años Sin Gabriela” de la Compañía “La Libertad” en la sala principal del teatro. Luego, a las 11:30 horas se realiza el diálogo “Circular en Red: Creando Redes para la Circulación Regional” en la sala Multiuso, que es acompañado en el mismo horario con tres talleres paralelos. Uno de ellos, es “Introducción a la Iluminación Escénica” en el Escenario UCM, el de “Desarrollo de Audiencias en Redes Digitales: Imagen e Identidad” en la sala de Prensa del recinto y el de “Diseño de proyectos” en la Galería de Arte Nuga de la Universidad de Talca, además del desarrollo de la Muestra Completrazo en la galería de Arte Mauricio Frois

y para finalizar el bloque matutino, se presentará Muestras Escénicas Cambalache en el escenario del TRM. En la tarde, se realizarán dos Diálogos. El primero, llamado “Los Retos de Crear y Circular“ a las 16:00 horas en sala multiuso y “Planificación Cultural Regional” a continuación del anterior, en el mismo lugar, así como también se llevará a cabo, la segunda parte de los tres talleres trabajados en bloque anterior y para finalizar, se hará la Ruta AMA, instancia que invita a conocer el arte escénico maulino con muestras y conversación, entre artistas y programadores, en distintos centros culturales como Al Margen, El Espacio y La Juguera, para lo cual se ofrecerá traslados a los asistentes.

a perfeccionar su técnica.

Ronda de vinculación desarrollada en la versión 2024 de AMA, sobre el escenario principal del Teatro Regional del Maule.
Nallely Salgado y Carlos Canales, obtuvieron el cuarto lugar en esta competencia, tras dedicar varios años

LA JORNADA EN HUERTA DE MAULE COMENZÓ CON MISA AL AIRE LIBRE

Miles de fieles peregrinaron para agradecer a San Francisco de Asís

Este encuentro no solo reafirma la fe, sino también la identidad campesina de esta comunidad que, año a año, agradece los favores concedidos a su patrono.

SAN JAVIER. Desde diversos rincones del país y de la región, hasta la histórica localidad de Huerta de Maule, llegaron miles de feligreses para rendir homenaje a San Francisco de Asís,

patrono de los campesinos y los animales, en un importante encuentro familiar, cargado de gratitud y fe. Ramón Torres Contreras, quien lleva en andas al santo durante la procesión, reveló que “éste es un compromiso que tengo con él, porque es mi amigo. Yo me encomendé por un problema de salud en una pierna a los 17 años y él me ayudó. Me recuperé”. En tanto, el alcalde Jorge Silva recalcó que “esto es parte de nuestras tradiciones arraigadas en ese Chile profundo. A pesar de la lluvia, hay miles de familias que viajaron desde distintas comunas y lugares, para participar de la

La jornada comenzó con una misa al aire libre, presidida por el obispo de Linares,

ñor Tomislav Koljatic.

misa y procesión en honor al santo patrono”. Finalmente, monseñor Tomislav Koljatic, obispo de Linares, reconoció que “a pesar que hubo lluvia, llegaron muchos fieles a saludar a San Francisco de Asís”.

CELEBRACIÓN

La jornada comenzó con una misa al aire libre, que reunió a peregrinos, jinetes, adultos mayores y niños, quienes llegaron a agradecer los favores recibidos y a pedir salud, entre otras peticiones, por tener fieles con una devoción muy arraigada, que se de -

muestran en esta fiesta, que lleva más de 100 años. Uno de los momentos más esperados, fue la tradicional procesión campesina, que mezcla religiosidad y cultura popular, donde hombres y mujeres del campo, desfilaron frente al santo montados en sus caballos.

POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
En esta celebración religiosa, los feligreses comulgaron, agradeciendo el apoyo de San Francisco de Asís en sus demandas y peticiones. Campesinos e integrantes de diferentes Clubes de Huaso, desfilaron para rendirle honor a San Francisco, sobre sus caballos.
A pesar de la lluvia, miles de fieles llegaron a Huerta de Maule, para participar en la procesión del patrono de los campesinos y los animales.
monse-
El alcalde de San Javier, Jorge Silva, realizó un tradicional brindis en cacho de cabra, agradeciendo los favores concedidos a la comuna.

REALIZADO EN TORRES DEL PAINE

Definiciones del XXXIII Encuentro de Diarios Regionales de la ANP

Representantes de 50 diarios y periódicos de distintas regiones del país, participaron en el XXXIII Encuentro de Diarios Regionales (EDR), que se realizó en Torres del Paine y tuvo a La Prensa Austral y El Pingüino como medios anfitriones. Como es tradicional, la instancia fue un espacio de encuentro y

reafirmación del compromiso con la libertad de expresión y el fortalecimiento de la prensa regional.

Durante el desarrollo de este encuentro, hubo charlas respecto a la Sostenibilidad de la industria Periodística, Inteligencia Artificial, Innovación y Periodismo de Investigación;

Francisco Puga, director diario El Día y presidente de la Comisión de Diarios Regionales; Jorge Flies, gobernador regional de Magallanes; José Tomás Santa María, presidente de la ANP; Roberto Silva Bijit, del Observador de Quillota; Fernando de Yarza, presidente de Henneo y alto comisionado para la libertad de prensa en Iberoamérica.

Durante el Encuentro se realizaron charlas, conferencias y talleres.

también una conversación con el head of News Partnerships de Google Juan Manuel Lucero y la presentación de VeriDatos; así como los talleres “Cómo aprovechar al máximo las herramientas de Google para medios” y “La publicidad no murió, se transformó: Nuevas oportunidad para los medios”.

En su primera intervención como presidente de la Asociación Nacional de la Prensa, José Tomás Santa María -director de Diario Financiero- hizo un llamado a enfrentar algunos desafíos centrales del periodismo, entre ellos la defensa de la libertad de prensa y la sostenibilidad económica de los medios.

Presidente saliente de la ANP, Eduardo Sepúlveda, recibió un reconocimiento por su liderazgo y compromiso con la defensa de la libertad de prensa.

Roberto Silva Bijit, fundador de El Observador de Quillota, recibió el Premio Espíritu ANP 2025, por más de cinco décadas de labor periodística. En la imagen también está Francisco Puga, Víctor Massa, Roberto Silva Binvignat, director de El Observador de Quillota.

Con una reunión de directorio ampliada, se dio inicio al XXXIII Encuentro de Diario Regionales. En la imagen, Claudia Chateau, gerente general de la Asociación Nacional de la Prensa; José Tomás Santa María, presidente de la ANP; y Sebastián Zárate, secretario general ANP.

Presidente de la ANP entregó el Premio Libertad de Expresión 2025 a Fernando de Yarza López-Madrazo, en reconocimiento a su trayectoria en defensa de la prensa libre.

tor ejecutivo del Consejo de la Prensa

D’Alessandro, de ADEPA, Argentina; y Juan

vicepresidente de la ANP, moderador del panel de conversación.

Los participantes realizaron una excursión al Lago Grey.

Francisco Karelovic, director-gerente de La Prensa Austral; José Tomás Santa María, presidente ANP; Daniela Spiniello, y Víctor Massa, director de diario La Prensa de la Región del Maule.
Claudia Álamos, directora de La Tribuna de Los Ángeles; Fernando Cordero, gerente regional de La Prensa de la Región del Maule; Paola Álvarez, directora ejecutiva de El Heraldo Austral (Puerto Varas) y Claudia Álvarez de El Heraldo Austral.
Fernando de Yarza (España), Rodrigo Salazar, direc-
Peruana, Andrés
Jaime Díaz,

PARA POTENCIAR DESARROLLO DE PEQUEÑOS PRODUCTORES

Indap y Corma establecieron convenio de colaboración

La iniciativa fue ratificada por la directora regional (s) de Indap, Cristina Briones, y el gerente de Corma para Maule y O’Higgins, Leonardo Vergara.

CONSTITUCIÓN. Indap y la Corporación Chilena de la Madera A.G. -Corma-, establecieron un convenio de colaboración, que busca promover el desarrollo de los pequeños productores en diversos temas de interés. Entre las materias que se pretende abordar destacan la capacitación y acompañamiento en materias ambientales; la entrega de árboles de diferente uso, dependiendo de las necesidades del sector y del agricultor o agricultura, y capacitación en el ámbito de la prevención de incendios forestales, entre otras materias, que son relevantes para los ejes estratégico de Indap. La iniciativa fue ratificada

DURANTE OCTUBRE

por la directora regional (s) de Indap, Cristina Briones y el gerente de Corma para Maule y O’Higgins, Leonardo Vergara, en compañía de la jefa de fomento de Indap, Katherine Plaza, productoras del programa Prodesal, asesores técnicos y el jefe de área Indap de Constitución, Ernesto Cancino.

Cristina Briones, directora (s) de Indap, destacó la firma de este convenio, que viene a fortalecer una importante línea de trabajo que está impulsando Indap a nivel nacional.

“Estamos muy contentos, porque a través de este convenio, vamos a fortalecer nuestra Política de Gestión de Riesgo de Desastre y

Adaptación al Cambio Climático. Acá podemos fortalecer varias acciones asociadas a estas temáticas. A través de Corma, desde hace un tiempo, hemos entregado a nuestros usuarios árboles de especies arbóreas que son de relevancia para acciones como cortinas anti vientos para cercos vivos agroecológicos.

“Tenemos también una amplia variedad de floración de árboles nativos, por ejemplo, para nuestros usuarios apícolas, también queremos trabajar los sistemas silvopastoriles y hacer vinculaciones con nuestros usuarios que tienen viveros y este convenio viene a apoyarlos para que tengan acceso a nuevas especies, sin

el ámbito de la prevención de incendios forestales.

duda viene a fortalecer todo el trabajo, que hemos desarrollado con nuestros usuarios y que vamos a seguir desarrollando en toda la región”, agregó.

HERRAMIENTA

Leonardo Vergara, gerente Corma para Maule y O’Higgins, dijo que desde hace algún tiempo han venido trabajando con Indap, apoyando a productores de diversas comunas, por lo que decidieron de manera conjunta formalizar esta relación de trabajo colaborativo.

“Hoy día lo que decidimos es formalizar esta relación con el Instituto de Desarrollo Agropecuario, porque creemos que es una extraordinaria herramienta

para poder solucionar inquietudes que tenemos por ambas partes. Y ahí es donde desarrollamos tres líneas de trabajo que son las que quedaron plasmadas en el convenio que se suscribió recién, uno tiene que ver con el acompañamiento, sobre todo en temas de formación técnica, de capacitación, hay una gran cantidad de pequeños propietarios, que quieren desarrollar actividades en el mundo de los árboles, y nosotros ahí tenemos sobre todo una línea técnica que aportar.” A eso se sumará la entrega de árboles, donde cada año se dispone de 150 mil a 200 mil árboles, donde a través de Indap, dijo Vergara, se puede llegar directamente a los propieta-

rios. Y la tercera línea es el trabajo en materia de prevención de incendios forestales.

Blanca Rojas, usuaria del programa Prodesal de Constitución, del sector de Rinconada, Puente del Toro, se mostró muy entusiasta con este convenio, ya que ella trabaja un vivero de árboles nativos. “Para mí es algo muy bonito el trabajar en las plantitas nativas. Y de verdad que me gustó mucho saber que tenemos un respaldo, porque eso a uno le da más ánimo para seguir adelante, para poder producir, ya tengo más de mil plantas hechas. Y todavía me quedan muchas más por plantar. Feliz, porque uno se siente respaldada y con apoyo.”

SAG llama a apicultores maulinos a declarar apiarios y colmenas

TALCA. Hasta fines de octubre, los apicultores del Maule y del resto del país, podrán declarar sus apiarios y colmenas en el Sistema de Información

Pecuaria Apícola (Sipec Apícola), informó el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, quien subrayó que la inscripción y la actualización de datos es obligatoria y fundamental para acceder a programas oficiales de control sanitario, postular a subsidios y apoyos estatales, además de recibir avisos sobre la aplicación de plaguicidas tóxicos para las abejas, cuyo sistema comenzará a funcionar en enero del 2026.

Asimismo, reveló que la declaración se puede realizar en lí-

nea a través de sipecweb.sag. gob.cl o de manera presencial en las oficinas regionales del SAG, completando el Formulario de Registro de Apicultores y Declaración de Apiarios (Frada). La información que los apicultores registren en el Sipec Apícola, será esencial para el funcionamiento del Sistema de Avisaje de Plaguicidas, que comenzará a operar en enero de 2026 para los productos clasificados como muy tóxicos para las abejas y en abril de ese año, para aquellos considerados moderadamente tóxicos.

Este procedimiento obliga a los agricultores a informar di-

rectamente a los apicultores inscritos en Sipec Apícola, con al menos 48 horas de anticipación, la aplicación de plaguicidas clasificados como muy o moderadamente tóxicos para las abejas. Todo esto funciona con la información declarada por cada apicultor, considerando la ubicación de sus apiarios, por lo que es fundamental mantener actualizados no solo los datos de los apiarios y colmenas, sino también los de contacto, es decir, teléfono, celular y correo electrónico, de manera que se asegure una notificación oportuna y efectiva, que resguarde la salud de las abejas y la producción apícola del país.

Con esto, los agricultores deben informar directamente a los apicultores inscritos en Sipec Apícola, con al menos 48 horas de anticipación, la aplicación de plaguicidas clasificados como muy o moderadamente tóxicos para las abejas.

Entre las materias que se pretende abordar, destacan la capacitación y acompañamiento en materias ambientales; y la capacitación en

“ÓSCAR RAMÍREZ MERINO” Y “TOMÁS GUEVARA SILVA”

Bibliotecas públicas de Curicó se unen para exposición simultánea

“Curicó con ojos de niño”. Muestra de dibujos pertenece al artista

Claudio Castro y se exhibirá en los dos lugares todo octubre, en el marco del Mes Aniversario de la ciudad.

Durante todo octubre estará abierta la exposición, en el marco del Mes Aniversario de Curicó.

CURICÓ. Las bibliotecas públicas “Óscar Ramírez Merino” y “Tomás Guevara Silva”, se unieron para poner a disposición del público la exposición de dibujos “Curicó con ojos de niño”, del artista Claudio Castro Barrera. La muestra se encontrará abierta todo octubre, en el marco del Mes Aniversario de Curicó y, según su autor, sus obras están pensadas principalmente en niños, por lo que invita a los colegios de la comuna a que conozcan la exposición.

Recordemos que la biblioteca “ORM” se encuentra frente al Óvalo del Parque y la “TGS”, en la esquina de Peña con Estado.

INSPIRACIÓN

Claudio Castro es agrónomo de profesión, pero artista de corazón. Nació en Curicó y desde muy pequeño tuvo faci-

lidad para dibujar, haciendo desde caricaturas de compañeros y profesores, hasta paisajes desde la cordillera hasta el mar.

“Con el terremoto del 2010, y tras ver la ciudad en el suelo, sentí una enorme angustia al ver las casas de adobe y edificios esparcidos por todas partes. Un día sentí la necesidad enorme de dibujar sobre el patrimonio perdido”, señala el artista.

Se propuso entonces hacer el quiosco de la plaza, que desde pequeño le llamaba mucho la atención y después quiso inmortalizar el teatro Victoria, la escuela Balmaceda y la iglesia San Francisco, entre otros lugares, los que fueron llevados a los 20 dibujos que componen esta exposición.

“Me interesa que esta muestra la vean los niños. Pienso que será la inspiración para que al

menos un niño llegue a su casa, pida a su mamá una hoja y lápices, y se siente a dibujar, tal como lo hacía yo cuando pequeño”, agrega Claudio.

IDENTIDAD

Nelson Muñoz Droguett, encargado de la biblioteca “ORM”, destaca esta exposición “ya que refleja parte importante de la identidad de nuestra historia curicana. Las bibliotecas no solo son espacio de lectura, sino también, de arte en general”. En tanto el encargado de la biblioteca “TGS”, Juan Pablo Jiménez López, dijo que “es muy relevante que ambos lugares, que pertenecen a la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, se unan para una acción como esta, abierta a la comunidad. Además, es un símbolo de rescate de nuestra historia curicana”.

DEPARTAMENTO

Esta semana realizan nuevos operativos pecuarios

CURICÓ. Bajo la dirección del médico veterinario, Patricio Bordachar, acompañado en materia administrativa de la funcionaria Ximena Díaz, dos nuevos operativos en sectores rurales ejecutará esta semana el equipo del Departamento de Salud Animal de la municipalidad. Manifestó Bordachar que en el contexto del programa de salud animal primavera-verano, hoy martes corresponderá atender a caballares y vacunos de los grupos ganaderos El Prado y Los Cristales y para el jueves, dicho operativo pecuario se efectuará en la lo-

calidad de Huañuñé, trabajos que se iniciarán a las 9:00 horas.

INTERVENCIÓN VETERINARIA

Expresó el veterinario del municipio que los operativos consideran la atención, en desparasitación de parásitos internos y externos y también en vacunación, para prevenir enfermedades propias de la temporada primavera-verano, efectuando algunas intervenciones quirúrgicas menores cuando el caso lo requiera. También destacó el profesio-

nal, que la temporada de atenciones se inició la semana pasada, con un operativo en la localidad de Zapallar Alto, donde principalmente se desparasitaron y vacunaron caballares.

En cuanto a la temporada recién pasada otoño-invierno, Patricio Bordachar señaló que se trabajó en forma permanente con los grupos ganaderos, cuyos encargados se transformaron en buenos colaboradores con el equipo municipal, lo que contribuyó al éxito de los numerosos operativos de salud animal.

“Curicó con ojos de niño”, se llama la muestra de Claudio Castro.

CELEBRACIÓN JUNTO A SU FAMILIA Y SERES QUERIDOS

Los 100 años de don Fernando

Con una misa en la Parroquia Nuestra Señora del Pilar, en la comuna de Romeral, Fernando Lara Araya, comenzó la celebración de sus 100 años de vi-

da, rodeado de su familia, amistades y parte de la comunidad.

Don Fernando nació en Molina, el 5 de octubre de 1925, hijo del matrimonio

Don Fernando junto a nueve de sus hijos.

Una de sus nietas, Sissy Astorga Lara, fue la encargada de entregar algunas palabras, en esta celebración en nombre de la familia.

compuesto por Félix Lara y Leontina Araya, siendo el mayor de 14 hermanos; en la actualidad quedan solo cuatro hermanos.

Se casó con Ana María Retamal Díaz, con quien tuvo 10 hijos -seis hombres y cuatro mujeres-; Juan, Aldo, Carlos, Rosa, Pascual, Maritza, Félix, Ana María, Leontina y Luis, quien lamentablemente falleció.

Todos ellos forman una familia compuesta por 27 nietos, 54 bisnietos y 10 tataranietos.

Don Fernando escuchó atentamente la misa de este domingo, junto a su familia.

Don Fernando Lara Araya, fue nombrado Ciudadano Ilustre de la comuna de Romeral, el 11 de noviembre de 2024.

¡Muchas felicidades don Fernando en estos 100 años de vida!

Al salir de misa, todos querían sacarse fotos con don Fernando. El alcalde de Romeral, José Antonio Arellano, entregó un obsequio a don Fernando el día que cumplió 100 años.

POR MARÍA JOSÉ BARROSO ESTEBAN

Diario

FUNDADO EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

126 Años al servicio de la comunidad

DIRECTOR Y

REPRESENTANTE LEGAL:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

GERENTE REGIONAL: Fernando Cordero Acuña

EDITOR REGIONAL: Juan Ignacio Ortiz Reyes

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 752 310 132 - 752 310 453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

SUCURSAL TALCA

1 Oriente 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Miembro de la:

Medidas que no avanzan

Cuando se anunció la construcción del nuevo Hospital de Curicó, en el acceso norte a la ciudad, específicamente en el sector de la población Sol de Septiembre, se prometieron varios adelantos para ese barrio.

Se trata de varias obras de mitigación, que permitirían que el mencionado sector no se viera tan afectado por el gigantesco edificio, iniciativas que incluían el nuevo tramo de caletera entre avenida Alessandri y avenida España, así como la construcción de un nuevo colector de aguas lluvias, y reforzar los recorridos del transporte público, para que las personas del sector sur de la ciudad no se vieran afectadas con el cambio de dependencias del principal recinto hospitalario de la provincia de Curicó. Pues bien, este nuevo hospital fue inaugurado en marzo del año pasado, y de la caletera aún no se sabe nada… pues en 2024 autoridades anunciaron que en el corto plazo comenzarían las obras para mejorar la conectividad desde y hacia el edificio de salud, pero hasta la fecha el avance es nulo. De hecho, en agosto de este año publicamos en diario La Prensa que las obras podrían comenzar en 2026, según dijo en su momento el director general (s) de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas, Claudio Soto. Pero también tenemos que referirnos a un problema que día a día enfren-

Imaginemos

JAVIER AELOÍZA

Coordinador Académico del Instituto UNAB de Políticas Públicas.

No sé si el diagnóstico es que estoy entrando a los 40 años o si realmente esto está ocurriendo, pero desde un tiempo a esta parte percibo con más fuerza la efervescencia de los procesos electorales en Chile. La ciudadanía comenta, opina y debate sobre elecciones parlamentarias y presidenciales, aunque muchas veces lo hace sin contar con una base sólida de educación cívica.

Querer analizar un partido de fútbol sin haber jugado nunca es complejo; lo mismo ocurre cuando intentamos discutir sobre demo -

cracia y elecciones sin una formación previa. El desafío es mayor si consideramos que el futuro del país se juega en cada votación.

Imaginemos, entonces, una educación escolar y universitaria con una formación cívica seria, responsable y objetiva. Imaginemos comprender la relevancia de los procesos eleccionarios, más allá de si el voto es obligatorio o voluntario. Imaginemos, incluso, que pudiéramos jerarquizar con seriedad las necesidades de nuestra sociedad. Estoy convencido de que el panorama sería muy distinto.

tan cientos de personas, pues no cuentan con transporte público para llegar al nuevo Hospital, desde sectores como Aguas Negras y todo el barrio del antiguo recinto de salud en avenida San Martín.

Y este no es un tema nuevo para este medio de comunicación, pues durante mucho tiempo, a través de notas periodísticas, advertimos el problema que se iba a producir cuando se realizara el traslado del hospital; y una vez concretado, mostramos los problemas que tenían los vecinos con la locomoción colectiva.

De hecho, muchas veces se realizó la consulta a la Dirección de Tránsito del Municipio, donde la respuesta siempre fue que es un tema que tiene que ver la Secretaría Regional Ministerial de Transporte, pero ahí tampoco hubo respuestas.

¿Hasta cuándo tendrán que esperar los vecinos de Curicó para contar con los recorridos necesarios? ¿Con recorridos que den soluciones concretas a las necesidades de la comunidad?

Es de esperar que ahora sí se pueda concretar una mesa de trabajo entre la Seremi y el Municipio, y así -de una vez por todas- entregar respuestas a los curicanos.

Recuerdo del general Baquedano

Reanimación Cardiopulmonar

Señor director:

Quisiera rendir un justo homenaje y elevar una oración al cielo, por el general Manuel Baquedano González, quien falleció un día como hoy 30 de septiembre del año 1897 en Santiago. Su liderazgo durante la Guerra del Pacífico, permitió a las tropas chilenas las victorias decisivas en Tacna, Arica, Chorrillos y Miraflores.

Es vital reconocer lo mucho que Chile le debe a este ilustre soldado. La memoria colectiva también se alimenta de la gratitud hacia aquellos que contribuyeron de alguna manera a forjar nuestra identidad, soberanía y definición de los límites territoriales de nuestro país.

Al recordar su figura, es oportuno señalar a las autoridades responsables de la conservación del monumento, agilizar el regreso de la escultura ecuestre conmemorativa a su lugar original, reinstalando así una cierta pedagogía histórica en ese espacio público, para el recuerdo de las actuales y futuras generaciones. No más indiferencia por parte del Consejo de Monumentos Nacionales.

Señor director:

El reciente paro cardiorrespiratorio (PCR) que sufrió un futbolista durante una premiación, vuelve a evidenciar una realidad: en Chile seguimos siendo un país reactivo, que se lamenta después de los incidentes en lugar de prevenirlos. En un PCR cada segundo cuenta. La diferencia entre la vida y la muerte, puede depender de que alguien cercano sepa realizar reanimación cardiopulmonar (RCP). Por eso es urgente que estas habilidades se enseñen desde la edad escolar, formando

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

ciudadanos preparados para actuar con rapidez y seguridad. Incorporar la RCP en el currículo escolar no es un lujo, es una necesidad. Basta de improvisar frente a emergencias. Debemos cambiar la cultura hacia la prevención y asumirla como un deber social. El caso reciente no puede quedar solo en la anécdota o en el susto colectivo. Debe transformarse en un punto de inflexión. Preparar a las nuevas generaciones en estas habilidades es, sin lugar a duda, un acto de responsabilidad social y un compromiso con la vida.

FRANCISCA IRARRÁZAVAL Escuela de Enfermería Universidad de los Andes
EDUARDO VILLALÓN ROJAS

IMÁGENES DE LA TARDE DEL DOMINGO, QUE JUNTÓ A LA LLUVIA Y EL SOL EN TALCA

La jornada más concurrida del Mundial Sub-20 llevó a casi 10 mil espectadores al Estadio Fiscal

Al partido preliminar entre Francia y Nueva Caledonia asistieron 9.132 personas, la más alta asistencia al recinto maulino en los seis partidos disputados.

Llamó la atención a muchas familias, los que más gozaron fueron los niños, quienes ante sus ojos tienen a futuros cracks, que en el corto plazo estarán vistiendo las camisetas de los clubes más grandes del Mundo.

En el partido de fondo, entre Colombia y Nigeria, se pudo apreciar un duelo muy apretado y bien jugado, en el que se enfrentaron las dos mejores oncenas, que han pasado por el remozado césped del Estadio Fiscal.

jugadores de Nueva Caledonia agradecieron al público chileno por su apoyo. Disputaron tres partidos, los perdieron todos. Anotaron un solo gol y recibieron 20 goles, pero siempre recibieron el cariño desde las tribunas de Rancagua y Talca. Por eso el delantero número 11 Kemejie Wawalahae, luce una bandera de Rangers.

Los niños, que han llegado masivamente a las jornadas mundialeras, han sido los que más han disfrutado esta oportunidad de observar partidos de alto nivel.

El partido entre Nigeria y Colombia se disputó arduamente en el mediocampo. En la imagen, el nigeriano Azuka Alatan disputa el balón con el cafetero Royner Benítez, ante la mirada de los jugadores africanos Suleman Sani y Haruna Aliyu y el colombiano Carlos Sarabia.

Al mediodía de ayer los jugadores Luis Mena, Jhon Rentería y Jordan Barrera, salieron al exterior del Hotel Diego de Almagro, en Alameda con calle 3 Oriente, en Talca, a tomarse fotos con niños maulinos e hinchas colombianos que llegan masivamente todos los días. Rentería juega en el CA Sarmiento de Argentina; el portero Mena lo hace en el Atlético Huila de Colombia y Barrera, es un destacado volante del Botafogo de Brasil.

Los máximos directivos de la Federación Nigeriana de Fútbol, llegaron a las tres jornadas dobles a apoyar a sus seleccionados. Siempre se sentaron en la cómoda Tribuna Pacífico del Estadio Fiscal.

La sede de Talca ha contado con numerosos jóvenes maulinos, que han sido voluntarios para las diversas labores al interior del Estadio Fiscal. En la imagen, quienes son encargados de trasladar a los lesionados en la camilla.

Los

ESTARÁ ABIERTA DE MANERA GRATUITA AL PÚBLICO HASTA NOVIEMBRE

Exposición “Manos que Crean” en el Centro de Extensión UCM

Se trata de una iniciativa conjunta, entre el área de Artesanía de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Maule y la Dirección de Extensión, Arte y Cultura, de la Universidad Católica del Maule.

TALCA. En el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule (UCM)

-en el marco de la Feria del Folclore de Huilquilemu que se realizará a fines de

ver la destreza que existe en Teno en este tipo de productos.

noviembre-, se inauguró la exposición de artesanía maulina “Manos que Crean”, iniciativa conjunta entre el Área de Artesanía de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región del Maule y la dirección de Extensión, Arte y Cultura de la casa de estudios, para impulsar la identidad y generar reconocimiento social al talento local.

La directora de Extensión de Arte y Cultura de la UCM, Victoria Flores, destacó que “esta exposición es fruto de un trabajo colaborativo, que busca abrir espacios de encuentro y reconocimiento al talento local”. Por su parte, la presidenta de la Asociación de Artesanos del Maule, Mónica Calquín, precisó que “reúne a cada uno de

En ella, se pueden ver artesanías en lana y tejidos a telar, donde se muestra la versatilidad del recurso, para la elaboración de diversas creaciones.

los oficios que están presentes en la región y las materias primas. Desde la pita, el crin, la madera y textil, entre otras”.

Finalmente, Carlos Soto, profesional de Ciudadanía Cultural, aclaró que “con esta exposición, quere-

mos poner en relieve el patrimonio material e inmaterial de nuestra región”.

Esta exposición gratuita que reúne piezas de innovación artesanal, que reflejan la diversidad de las tradiciones artísticas y

patrimoniales de la región, estará abierta al público de lunes a viernes desde las 10:00 a las 18:00 horas, hasta noviembre, en el Centro de Extensión UCM, ubicado en calle 3 Norte 650 en Talca.

Los participantes de “Manos que Crean”, se mostraron felices y agradecidos de tener un espacio, para mostrar su

y dar realce a sus especialidades.

POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN FOTOS EDUARDO CORVALÁN MUÑOZ
Claramente no podía faltar la artesanía en greda y productos cerámicos, que destacan por su técnica y diseño.
Algo que sorprende es el trabajo de artesanos en madera, que con la técnica del esculpido, son capaces de recrear una mateada en torno a un brasero.
Se pueden ver trabajos hechos en mimbre, donde se puede
trabajo
En la inauguración de la exposición, Victoria Flores, directora de Extensión de Arte y Cultura de la UCM, destacó que este es un espacio de visibilización y valoración, del trabajo de artesanas y artesanos del Maule.

EL GANADOR DE LA 34ª OPEN DE CICLISMO 2025:

Cristóbal Ramírez Vera:

“El ciclismo no da para vivir en Chile”

El corredor de 24 años registra seis temporadas en España. Se fue a Europa siendo Junior y volvió como Élite.

Hoy viste los colores del Team La Higuera de Curicó.

Cuenta que se inició en la Scuola Bici Mahuida, con Richard Rodríguez.

CURICÓ. Un nuevo campeón registra la Open de Ciclismo de la ex Escuela Especial, hoy Centro Educativo Integral de Curicó (CEIC). Se trata de Cristóbal Ramírez Vera, de 24 años, quien venció con escapada del pelotón de principio a fin, para coronarse como el vencedor de la 34ª edición del popular circuito Santa Inés y doctor Osorio de Curicó.

CAMPEÓN 2025

Al término de la prueba, que incluyó 30 giros al circuito, el flamante triunfador comentó a diario La Prensa que, “me motiva bastante competir e igualar hazañas de grandes ciclistas y referentes de este de-

porte como Luis Fernando Sepúlveda; a él lo conozco desde pequeño, ya que es un amigo de la familia y me ha entrenado en más de una oportunidad. La verdad que primera vez que la gano, hace seis años que no corría esta Open, tenía muchas ganas, ya que estuve seis temporadas en España y Portugal”.

¿Cómo logras esta posibilidad de ir a correr a Europa, y específicamente a España?

“Se fijaron en mí cuando corría en Junior, de ahí me fui a España, cumplí la categoría Sub-23 allá, y primera de Élite, y por unas cosas que no resultaron este año no pude viajar.

Ha sido un proceso bastante difícil de llevar a cabo, pero no pierdo la esperanzas de volver a León, España”.

¿Cómo se vive el ciclismo allá, es totalmente distinto al nuestro?

“Sí, totalmente distinto. La verdad que se le dice amateur, pero es totalmente profesional, desde que te levantas hasta que te acuestas, y en las carreras se nota ese profesionalismo de los equipos y corredores”.

¿El financiamiento hoy para un ciclista debe ser carísimo en España?

“Indudablemente, los primeros años

“Contento de ser parte de esa elite que ha ganado la Open de Ciclismo, muy contento de entrar a este selecto grupo de la prueba clásica, desde Junior que no corría esta prueba”, dijo el campeón de la 34ª versión de esta tradicional prueba.

me los costeaba mi familia. Tengo que agradecerles siempre a ellos por darme la oportunidad, y luego el equipo se hacía cargo”.

¿El 2022 tuviste un accidente muy serio con fractura de fémur? “Efectivamente, estuve como ocho meses intentando caminar después de la operación, y después gracias a Dios pude volver a correr, y obteniendo muy buenos resultados la verdad, y muy feliz por eso”. Cristóbal Ramírez, recuerda que, a los 21 años, pertenecía al equipo Previley Maglia Coforma Bembibre de España, que dijo que tuvo “un accidente en la Vuelta Extremadura, donde me vi involucrado en una caída de más de 60 corredores que me significó una doble fractura de fémur. Estaba asustado por la pierna, en el momento que había pasado no

Atletas del Team Runners vivieron un movido fin de semana

CURICÓ. Suman y siguen las actividades de los atletas del Team Runners Curicó. El reciente fin de semana, hubo desplazamientos a distintos eventos donde intervinieron los fondistas, como la Corrida del Colegio El Pilar, la Perrotón en Romeral, el Ideal Global Race Las Condes, Santiago, para terminar en la Puma Maratón de Viña del Mar.

Martín Aguiluz, presidente de la entidad curicana que mueve a los runners, comentó que el fin de semana, los atletas brillaron con la camiseta del team, siendo parte de estos concurridos certámenes de

alta intensidad y quema de energía aeróbicas en las calles.

ACTUACIONES

Todo comenzó el sábado con la Corrida del Colegio El Pilar de 5K, participando Catalina Madariaga, quien obtuvo un primer lugar, al igual que Iván Riquelme, en tanto que en segundo lugar fue Manuel Toloza, al paso que Vicente Michillanca, Marisel Carrasco y Diego Contreras obtuvieron terceros lugares. También sudaron un poco en el cemento de la avenida Circunvalación, Martín Aguiluz, Belén Matthei, Leonardo Hormazábal y Cristian Rocco.

El mismo día sábado, los corredores llevaron a sus mascotas a la Perrotón en Romeral 5K, donde Luis Montecinos obtuvo un primer lugar, Diego Pardo fue segundo y Sebastián Gallardo celebró un tercer lugar junto a su amiguito perruno. 1° Ayleen, 2° Loky y 3° Maya. En tanto, el domingo también hubo dos intervenciones del Team Runners Curicó. Primero en la Ideal Global Race Las Condes, que se realizó en el Parque Juan Pablo II. Ahí estuvieron corriendo las curicanas Ana Villacura y Cecilia López. Finalmente, participaron en la internacional Puma Maratón de Viña del

Mar 2025, que consagrara campeones al chileno Daniel Cortés y la colombiana Mildrey Echavarría en los 42K. Integrantes del Team Runners Curicó, estuvieron entre los 15 mil corredores, con participación de Any Sánchez, Martín Aguiluz, Pablo Mardones y Francisco Muñoz en los 10K. Y para cerrar esta exitosa participación en los exigentes 21K estuvieron corriendo Claudia Gallegos, Francisca Torrealba, Raimundo Aliaga y Julián Muñoz.

En esta travesía runner, los aplausos indiscutidos para el fotógrafo Diego Contreras quien a cargo del visor, realizó esta colosal captura de imágenes para el recuerdo.

sabía tampoco, y el dolor más que nada de la pierna” agregó Cristóbal, quien además comentó lo complicada que fue la operación, al punto de que “me tuvieron que poner dos días sangre porque estaba muy débil, perdí mucha en la operación”. Cristóbal Ramírez se inició en la Scuola Bici Mahuida con Richard Rodríguez, “ahora estoy corriendo por el Team La Higuera, ellos me acogieron al quedarme en Curicó”.

TEAM CHILE

Respecto a su paso por el Team Chile, explica que “este año fuimos al Panamericano de Asunción, también estuve en un mundial el 2019, y en el Panamericano de 2017, después estando en España se hizo difícil venir a correr por el Team Chile ya que el equipo me exigía prioridades, sobre la selección”.

¿Estás considerado para el Mundial de Pista?

“No estoy considerado para el Mundial de Pista, aunque mi idea era volver a correr en pista, pero hace seis años que no corro en velódromo, también en el verano tuve una caída y no pude presentarme a los selectivos”.

El ganador del Open de Ciclismo estudió en el Politécnico Juan Terrier, confiesa que salió de 4° medio, “pero las condiciones familiares no dan para dedicarme exclusivamente al ciclismo, hoy estoy trabajando en un local de repuestos, ya que la verdad el ciclismo no da para vivir en Chile, hay que trabajar, tampoco tengo auspicios o alguna empresa que me apoye, solo La Higuera se ha portado super bien conmigo, tengo que agradecerles a ellos también”.

Curicanos

Buscando recursos para ir a México

Con exjugadores cadetes de Curicó Unido entre sus filas y con otros exprofesionales del Curi, como opción para reforzar al equipo, el club de Fútbol 7 gestiona el apoyo necesario para viajar a un torneo internacional en Cancún, México. El Curi en tanto, tras regresar de Antofagasta, se alista para visitar al puntero.

CURICÓ. Así como Curicó Unido tiene el desafío de la permanencia en la Liga de Ascenso, el club deportivo de Fútbol 7 Los Flecha Libre de Curicó, buscará como meta llegar al Campeonato Internacional de Fútbol 7 a disputarse en Cancún, México. El club curicano, que cuenta entre sus filas con excanteranos del Curi como Matías Morales y Ronaldo Correa, buscará repetir su experiencia internacional luego de obtener un 2do lugar en la Copa de Plata del Torneo Internacional de Fútbol 7 disputado en Porto Alegre, Brasil, y llegar a 8vos de final en el mismo campeonato el 2022 en

Buenos Aires, Argentina. Actualmente realizan rifas, bingos, campañas y golpean puertas para lograr viajar

CON REFUERZOS PROFESIONALES

“Nosotros participamos en la Liga 7 Maule, salimos campeones, fuimos a un torneo nacional el 2020 y de ahí logramos clasificar a Brasil, para representar a Curicó y al Maule a nivel internacional y desde ahí nos hicimos conocidos como club en el Fútbol 7 a nivel nacional. Desde entonces hemos jugado en diversos torneos, en Santiago, Temuco, Arica, a diversos nacionales de Fútbol 7 y hemos sido campeones de

DERROTÓ A CD OMEGA EN CONCEPCIÓN POR 51-69

la Copa Centro a nivel nacional en Santiago, en categoría femenina que es nuestro mayor logro”, señaló su dirigente y jugador Gustavo Alcaíno, quien reconoció además que “Jugamos contra Boca en Argentina, fuimos el primer equipo chileno en ganarle a un equipo brasileño de Fútbol 7 y causamos revuelo, pero los recursos no nos dieron para salir a jugar a más torneos zonales, nacionales o internacionales, pero ahora queremos ir a México y estamos juntando los recursos para ese viaje, para comprar indumentaria, para los pasajes, la estadía, la alimentación, necesitamos recursos y andamos golpeando puertas

para representar a Curicó, al Maule, a Chile, en este campeonato internacional”. Este torneo en México se juega desde el 21 de noviembre y los curicanos se preparan, buscando recursos y también refuerzos donde se barajan opciones de futbolistas exprofesionales como David Llanos, ex campeón con U. Católica, José Luis Silva, que fue jugador de la ‘U’, Cobreloa y Curicó Unido, Bayron Saavedra, entre

otros. Más informaciones y posibles apoyos al fono +569932890702.

ANTE EL PUNTERO Luego de enfrentar el pasado fin de semana a Deportes Antofagasta, el plantel profesional de Curicó Unido regresó de inmediato a la Región del Maule para reponer fuerzas e iniciar la preparación de su próximo desafío, que no será nada más y nada menos, que ante el actual puntero de la Liga

de Ascenso, la Universidad de Concepción, que el pasado fin de semana batió por 2 a 1 a Unión San Felipe en el estadio Ester Roa Rebolledo y logró mantener el liderato, llegando ahora a 46 unidades gracias a 14 triunfos, 4 empates y 8 derrotas. Este partido del Curi en Concepción ante los amarillos del campanil, ha sido programado para el domingo 12 de octubre a contar de las 17:30 horas en el estadio municipal penquista.

CDSB Constitución pasó la prueba y sigue con vida en los playoffs

TALCA. Un triunfo importante y la clasificación a la siguiente ronda, se trajo de Concepción el CDSB Constitución, tras derrotar por la cuenta de 51-69 al CD Omega de la capital penquista.

La tarea no era fácil, porque el equipo maulino se presentó con seis bajas importantes, lo que parecía una misión imposible, pero la garra, lucha y corazón que pusieron los dirigidos de Alejandro Iturra, se hizo notar desde el primer minuto de juego.

Así fue como saltaron a disputar el partido en el moderno gimnasio de la Universidad Católica de la Santísima Concepción,

mostrando un gran juego que sorprendió en el primer cuarto a los pupilos de Alain Jaccard, ganando los maulinos el parcial por 7-17, con una gran conducción de Benjamín Labra, manejando los tiempos y ordenando el juego de su equipo. En el segundo cuarto, el CD Omega cambió la cara en su juego con buenas ofensivas y ganó por 18-11, terminando el primer cuarto estrecho a favor de los de “La Perla del Maule” (25-28). Al tercer cuarto, Constitución salió con todo y dominó, poniéndose la capa de super héroe Matías Iturra, terminando el parcial 11-26, ventaja que les ayudó a manejar el juego

En Concepción celebraron los maulinos de CDSB Constitución, su paso a la siguiente ronda de playoffs de la Liga de Desarrollo.

hasta el final, igualando el último cuarto 15-15 para cerrar el juego y la clasificación por un resultado (5169) quedando la serie 1-2. Ahora tendrán un durísimo rival y candidato al título como es la Universidad de Concepción, pero los de la

zona costera maulina se tienen fe y en su casa pretenderán ser fuertes. Las mejores manos del encuentro en la Región del Biobío, fueron para el local Lucas Jofré, Román Cendoya y Miguel Ruiz, todos con 10 puntos. Mientras

que en el triunfador destacaron Matías Iturra con 23 puntos, Laubienson Louis con 19 y el base Benjamín Labra con 15 puntos. En los números generales los maulinos tiraron para un 43% de tiros de campo, un 23% en la línea de triples, un 26% en tiros libres con 52 rebotes totales, 16 asistencias, 14 recuperaciones y 17 pérdidas.

VOZ DEL TÉCNICO

Terminado el encuentro, el técnico Alejandro Iturra aseguró que “fue un partido con sensaciones absolutamente positivas, era la definición del tercer partido y vinimos desde el primer minuto a llevarnos el encuentro. Defensivamente, hicimos un partido atípico

con una propuesta que no estamos acostumbrados debido a las bajas que teníamos. Nos vimos en la obligación de tener una rotación bastante corta, sostener el partido y someter a Omega. La diferencia que se logró al final fue producto de una gran defensa y ataque poder convertir en los momentos oportunos”, dijo.

Ahora preparan durante la semana el primer juego de visita, que será ante la Universidad de Concepción, mientras los otros maulinos ya clasificados: Liceo Curicó enfrentará de local al poderoso elenco de Sergio Ceppi y Truenos de Talca, partirá de visita ante los germanos del Deportivo Alemán de Concepción.

Con exjugadores albirrojos, los Flecha Libre quieren ir a competir a México.
POR RODRIGO ORELLANA SALAZAR.
POR CRISTIÁN SOZA/ZONA BASKET CHILE

MEDICINA INTERNA

DR. VÍCTOR

MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA - Enfermedades respiratorias - Espirometrías - Hipertensión - Diabetes.

CONVENIOS: FONASA - Isapres, Particular. MONTT 378, OF. 32

FONOS: 75 231 8828 - +56 9 8371 1291

MEDICINA INTERNA

DR. REINALDO CORTEZ DE LA FUENTE

MÉDICO INTERNISTA PARTICULAR

MANUEL MONTT 378 TERCER PISO:

HORAS EN +56952352323 (WHATSAPP) O EN HORAS@DOCTORCORTEZ.CL VILLOTA 93 (CENTRO MÉDICO KARDIA):

HORAS EN +56981376023 (WHATSAPP) / +56752321796 O +56752289299.

MEDICINA GENERAL

DR. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA MEDICINA GENERAL NIÑOS Y ADULTOS CONSULTA: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 75 231 8865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

Consulta Oftalmológica

Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas.

Guía Profesional y de Servicios

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico Escorial - Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

DR. LUIS URIBE U. - DERMATOLOGÍA CLÍNICA - PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS - CRIOTERAPIA - COSMETOLOGÍA Y COSMIATRÍA - LASERTERAPIA - DEPILACIÓN LÁSER - REJUVENECIMIENTO FACIAL

- MANCHAS DE SOL Y MELASMAS - ROSÁCEA

- TATUAJES - BOTOX - PLASMA - ACIDO HIALURONICO

ARGOMEDO 208 CURICÓ. Celular: +56 9 9312 4042 www.clinderma.cl

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

DR. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Rinoplastia. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile.

Centro Médico San Martín, Piso 2.

Telefono: +56 9 3418 5327 / 75 232 0400

Anexo: 3002. Adultos y niños.

LUNES A VIERNES AM Y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304 FONO: 75-2 289051 - 981824997

CLASES DE PIANO

ARMONÍA - ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 MAIL: abilarodriguez@gmail.com

MARISOL CORREA PREVISIÓN E INVERSIONES

CELULAR: +569 85964320

E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl

UROLOGÍA

DR. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170,

Solicitar hora al fono: 75 232 0400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

DR. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina.

Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl

Talca atención UCM

Fono: 71 263 5602 - 71 2635603 o al Whatsapp +56 9 6193 4000

PEDIATRÍA

DR. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 231 1085 - 75 231 8053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DR. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, artrosis, pie plano, lumbagos, niños, adultos y adulto mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. CENTRO MÉDICO SAIS. Fono 75 231 7270 – 75 231 0478. Reserva hora.

JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

J uicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 75 257 0583 +56 9 9265 2579 – 9 8136 8406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.co m

Cultura

AL TEATRO MUNICIPAL DE CONSTITUCIÓN

Savia: Agrupación trae de vuelta la fuerza de la nueva canción chilena

Parte de la cartelera de octubre en la “Perla del Maule”.

POR MARCELA ALEJANDRA TORRES VALDÉS

CONSTITUCIÓN. El Teatro Municipal será escenario de una velada llena de música y memoria, mañana miércoles a partir de las 19:30 horas. La Agrupación Savia se presentará en el marco de la cartelera cultural de octubre, organizada por la Corporación Cultural Municipal, con un concierto que busca revivir el legado de la Nueva Canción Chilena, género que transformó la historia cultural del país y que, a más de cinco décadas, continúa conmoviendo y generando reflexión en torno a la sociedad.

La Nueva Canción Chilena fue mucho más que un estilo musical: se convirtió en un movimiento cultural que se atrevió a cantar con valentía sobre la rebeldía, la censura, los abusos y la injusticia social, con la intención de despertar conciencia entre la población. Savia recoge esa tradición y la actualiza en un formato acústico, que evoca la esencia de los grandes referentes como Violeta Parra, Víctor Jara y Horacio Salinas, quienes pusieron melodía y poesía a los sueños colectivos de toda una nación.

“Este proyecto nace de la necesidad de rescatar un patrimonio musical que no podemos dejar en el olvido”, comenta Eduardo Mascaró, uno de los integrantes del grupo. “La Nueva Canción no es un recuerdo nostálgico, es una herencia viva que sigue teniendo mucho que decir frente a los desafíos de hoy. Las letras que se escribieron hace 50 años hablan de justicia, de dignidad y de libertad, temas que aún nos interpelan como sociedad. Queremos que el público se emocione, que se reconozca en esas canciones y que también se cuestione”, dijo.

TALENTOS Y EXPERIENCIAS

Savia se conforma gracias a la convocatoria de músicos provenientes de distintas agrupaciones folclóricas y musicales de la zona, quienes decidieron unir talentos y experiencias, para dar vida a un proyecto con raíces profundas. El formato acústico busca recrear el sonido original de aquella generación de músicos, que marcaron la historia cultural del continente.

Al respecto, Mascaró agregó que “lo que hacemos no es imitación, es un homenaje con identidad propia. Cada integrante aporta su instrumento, su voz y su historia personal para que la música adquiera una fuerza colectiva.

Esa es la esencia de Savia: ser un cauce donde confluyen muchas ramas, pero que finalmente se nutren de la misma raíz latinoamericana”.

Aunque el repertorio inicial de Savia se centra en la Nueva Canción

El

Chilena, la agrupación proyecta su trabajo hacia una línea más amplia de recopilación y puesta en escena, de diversas expresiones musicales de raíz folclórica latinoamericana. La idea es llevar este repertorio a dife-

Marcelo Bustamante y Jonatán Hernández.

rentes escenarios de la región y el país, consolidando una propuesta que no solo entretiene, sino que también educa y conecta con la identidad cultural.

“Queremos que cada concierto sea

un encuentro de reflexión, no solo un espectáculo. Que la gente sienta que la música es también un espacio para dialogar con nuestra historia y nuestros pueblos”, enfatizó Mascaró.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Proteja el amor que hay entre ustedes y no deje que ninguna persona se interponga en la relación que tiene. SALUD: Cuidado con las infecciones. DINERO: No cambie de idea con respecto a sus metas, solo necesita más confianza para lograrlas. COLOR: Rojo. NÚMERO: 19.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Levante la cabeza y dése el valor que merece. No permita que nadie lo menosprecie ni menos a sus sentimientos. SALUD: Cuide sus nervios, trate de alejarse de los malos ratos y todo aquello que lo pueda provocar. DINERO: Buenas propuestas de negocios. COLOR: Negro. NÚMERO: 26.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Luche por controlar la naturaleza cambiante en su signo, ya que esto genera inseguridad en quien está a su lado. SALUD: Malestares a la garganta, evite desabrigarse demasiado. DINERO: Lo que se proponga debe tratar de cumplirlo. COLOR: Café. NÚMERO: 6.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Cuidado con mostrar inseguridad al momento de tratar de conquistar a una persona. Eso le puede jugar en contra. SALUD: Debe poner más atención a las molestias. Prevenga complicaciones. DINERO: La única forma de salir de las deudas es evitando gastar más de la cuenta. COLOR: Verde. NÚMERO: 21.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: No piense que su mundo se va a terminar por haber tenido una mala experiencia del amor. Tome las cosas como un aprendizaje. SALUD: Rodéese de energía positiva para que pueda mejorar su condición. DINERO: Luche duro para progresar más. COLOR: Violeta. NÚMERO: 10.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: No se lamente por sus decisiones, ya que si son en pro de su felicidad no tiene por qué arrepentirse. SALUD: No se exija más de lo que puede dar físicamente. DINERO: Es momento de pagar las deudas. Los plazos se están cumpliendo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 11.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Arréglese y salga a conquistar corazones, para que así su corazón vuelva a encenderse con la llama del amor. SALUD: Distánciese de las situaciones estresantes. DINERO: Los gastos han disminuido, pero debe seguir controlando sus ingresos. COLOR: Plomo. NÚMERO: 12.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Analice bien las cosas, ya que es su felicidad la que está en juego. Tal vez sea necesario tomarse un tiempo. SALUD: No se ande con jugarretas con su salud. Ponga atención a los cambios de su cuerpo. DINERO: Se le viene difícil a raíz de gastos imprevistos. COLOR: Azul. NÚMERO: 1.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Mire a su alrededor y verá que el amor siempre ha estado junto a usted. No hablo del amor de pareja, sino el de su familia y amigos. SALUD: Procure dejar fuera del hogar las tensiones. DINERO: Empiece a invertir de una manera adecuada e inteligente. COLOR: Blanco. NÚMERO: 9.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Si quiere que las cosas mejoren con el tiempo, le recomiendo que tenga más detalles con sus seres queridos. SALUD: Los vicios se pueden salir de control, cuidado. DINERO: Programe sus gastos para así evitar inconvenientes durante la primera quincena de octubre. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 22.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Mentalícese en ser feliz y no deje que nada ni nadie le detenga para lograrlo. SALUD: Buena salud, disfrútela y aprovéchela, pero siempre con moderación. DINERO: Si le pone empeño a su trabajo, las recompensas vendrán muy pronto. COLOR: Marengo. NÚMERO: 30.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: No se apresure en aceptar cualquier propuesta, ya que el riesgo de desilusión es bastante alto. SALUD: Sea más responsable cuando se trate de usted. DINERO: No gaste como malo de la cabeza. Debe cuidar los recursos de los que dispone. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 38.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

grupo Savia está integrado por Pablo Hernández, Eduardo Mascaró, Guillermo Bustamante, Esteban Saavedra, Julio Ayala, Carla Barahona,

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS -

JUDICIALES

NOTIFICACIÓN Primer Juzgado Letras Talca, causa Rol C-341-2025 caratulada Banco del Estado de Chile con Norambuena Jaque, Juicio Ejecutivo, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 1° Juzgado de Letras de Talca comparece MAXIMILIANO SANCHEZ

DERIO, abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don ALVARO GONZALEZ SALINAS, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, cédula de identidad N°6.362.085-8, de mí mismo domicilio, a, y expone: “Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré operación N°166991462, que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito con fecha 29 AGOSTO 2014 en calidad de deudor principal por don (ña) LILIAN YANETT NORAMBUENA JAQUE, ignoro profesión u oficio, con domicilio en 11 ORIENTE B 3107, TALCA; Y/O VILLA SAGITARIO 1461, TALCA. El pagaré fue suscrito por la suma de U.F. 169,830953.por concepto de capital, más un interés del 4,3% anual, que el deudor se obligó a pagar en 77 cuotas mensuales, iguales y sucesivas equivalentes en pesos de U.F. 3,580920.- cada una, salvo la última cuota que

sería de U.F. 1,799428.-, venciendo la primera de ellas el día 1 FEBRERO 2024. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, y sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 1 SEPTIEMBRE 2024, inclusive, y todas las posteriores, por lo que el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de U.F. 226,579544.- equivalentes al día 31 ENERO 2025 a la suma de $8.697.123.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el suscriptor relevó al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la firma de éste se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de don(ña) LILIAN YANETT NORAMBUENA JAQUE, ya individualizado, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de

ejecución y embargo en su contra por la suma de U.F. 226,579544.- equivalentes al día 31 ENERO 2025 a la suma de $8.697.123.-, más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. -” PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Acredita personería, acompañando documento con citación. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder. - Providencia de folio 06: “Talca, veintisiete de febrero de dos mil veinticinco. Proveyendo escrito a folio 4. A lo principal y otrosí, por cumplido con lo ordenado a folio 5, téngase por acompañado los documentos fundantes de la demanda que la parte demandante ha traído materialmente al Tribunal; al otrosí, téngase presente y por señalada la dirección de correo electrónico e incorpórese al Sistema SITCI. Proveyendo la demanda de folio 1: A lo principal, por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo por la suma de 169,830953, Unidades de Fomento, equivalentes al día de hoy a la suma de $6.561.052, por concepto de capital del pagaré individualizado en la demanda, más intereses y costas; al primer otrosí, téngase por acompañado el pagare. Guardese el pagare en la custodia del Tribunal bajo el numero 2842025; al segundo otrosí, téngase por señalado el bien para embargar; al tercer otrosí, téngase presente y por acompañado con citación el mandato judicial; al cuarto otrosí, téngase presente y por señalada la dirección de co-

rreo electrónico e incorpórese al Sistema SITCI; al quinto otrosí, téngase presente el patrocinio y poder. En Talca, a veintisiete de febrero de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.” – Rosario Aida De Las Mercedes Yáñez Schafer. Fecha 27/02/2025 12:30 UTC-3. Hay firma electrónica. – MANDAMIENTO. Talca, veintisiete de febrero de dos mil veinticinco.- Un Ministro de Fe requerirá de pago a doña LILIAN YANETT NORAMBUENA JAQUE, se ignora profesión u oficio, domiciliada en 11 oriente B 3107, Talca; y/o Villa Sagitario 1461, Talca, en su carácter de suscriptora, para que en el acto de su intimación pague BANCO ESTADO DE CHILE, a quien represente a dicha entidad, la suma de 169,830953, Unidades de Fomento, equivalentes al día de hoy a la suma de $6.561.052, por concepto de capital del pagar individualizado en la demanda, más intereses y costas. Si no lo hiciere en el acto de su intimación, trábese embargo en bienes muebles e inmuebles que sean de propiedad del demandado, para atender el entero y cumplido pago del capital adeudado, más intereses y costas. Desígnese a proposición de la parte ejecutante y bajo su exclusiva responsabilidad, depositario provisional de los bienes que se embarguen por ahora, al propio ejecutado, los que quedaran en su poder bajo su responsabilidad tanto civil como penal. Así esta ordenado en los autos Rol C-341-2025, sobre juicio ejecutivo, de este í á Primer Juzgado Civil de la ciudad de Talca, caratulados BANCO ESTADO DE CHILE con NORAMBUENA.” - Rosario Aida De Las Mercedes Yáñez Schafer. Fecha 27/02/2025 12:30 UTC-3. Hay firma electrónica. - A folio 57, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados,

señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 58, Talca, veintiséis de septiembre de dos mil veinticinco. Proveyendo a folio 57: A lo principal, atendido el mérito de autos y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, ha lugar a la notificación por avisos. Para estos efectos, publíquese un extracto de la demanda redactado por la señora Secretaria del Tribunal por tres veces en un diario de esta ciudad y por una vez en el Diario Oficial de la República, los días primero o quince de cualquier mes o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas. Se fija para el requerimiento de pago el segundo día hábil siguiente de practicada la última publicación, a las 8:30 horas, en el recinto del Tribunal, diligencia que debe ser realizada por el Receptor que corresponda Al otrosí, no ha lugar a lo solicitado. En Talca, a veintiséis de septiembre de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. – Rosario Aida de Las Mercedes Yáñez Schafer. Fecha 26/09/2025 13:42 UTC3. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a doña LILIAN YANETT NORAMBUENA JAQUE, ya individualizada. SECRETARIO

05-06-07 -93822

NOTIFICACIÓN Primer Juzgado Letras Talca, causa Rol C-1082-2024 caratulada Banco del Estado de Chile con López Castro, Juicio Ejecutivo, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 1° Juzgado de Letras de Talca comparece MAXIMILIANO SANCHEZ DERIO, abogado, mandatario judicial en repre-

sentación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don ALVARO GONZALEZ SALINAS, que acompaño en un otrosi de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, cédula de identidad N°6.362.0858, de mí mismo domicilio, y expone: “Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré operación N°853926161, que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito con fecha 23 DICIEMBRE 2015 en calidad de deudor principal por don (ña) PAULINA DEL CARMEN LOPEZ CASTRO, ignoro profesión u oficio, con domicilio en 6 SUR 3648, TALCA; Y/O 6 ½ SUR A 3327, TALCA. El pagaré fue suscrito por la suma de U.F. 468,269446.- por concepto de capital, más un interés del 4,3% anual, que el deudor se obligó a pagar en 237 cuotas mensuales, iguales y sucesivas equivalentes en pesos de U.F. 2,920695.- cada una, salvo la última cuota que sería de U.F. 0,791528.-, venciendo la primera de ellas el día 1 ENERO 2016. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, y sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 1 OCTUBRE 2023, inclusive, y todas las posteriores, por lo que el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de U.F. 335,685454.- equivalentes al día 19 FEBRERO 2024 a la suma de $12.342.466.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el suscriptor relevó al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la firma de éste se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de don(ña) PAULINA DEL CARMEN LOPEZ CASTRO, ya individualizado, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de U.F. 335,685454.- equivalentes al día 19 FEBRERO 2024 a la suma de $12.342.466.-, más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas.-” PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO

OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Acredita personería, acompañando documento con citación. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder. - Providencia de folio 06: “Talca, treinta de Abril de dos mil veinticuatro Proveyendo escrito a folio 5. A lo principal por cumplido con lo ordenado; al otrosí, Proveyendo la demanda de folio 1. A lo principal, por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo por la suma de 335,685454 UF, equivalentes al día 19 de febrero de 2024 a la suma de $12.342.466, más intereses y costas; al primer otros, ténganse por acompañados los documentos en la forma solicitada. Guardese el pagar en la custodia del Tribunal bajo el numero 664-24; al segundo, tercer, cuarto, quinto otrosí, téngase presente, por acompañado con citación el mandato judicial y por señalada la dirección de correo electrónico. En Talca, a treinta de abril de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.” – Nelson Eugenio Lorca Poblete. Fecha 30/04/2024 08:03 UTC4. Hay firma electrónica. – Talca, treinta de Abril de dos mil veinticuatro. Un Ministro de Fe requerirá de pago a doña PAULINA DEL CARMEN LOPEZ CASTRO, se ignora profesión u oficio, con domicilio en 6 SUR 3648, TALCA; Y/O 6 SUR A 3327, TALCA, ½ en su carácter de suscriptor, para que en el acto de su intimación pague a Banco del Estado de Chile, persona jurídica del giro de su denominación, o a quien represente dicha entidad, la suma de 335,685454. UF, equivalentes al día 19 de febrero de 2024 a la suma de $12.342.466, por concepto del pagar individualizado en la demanda, más los intereses pactados, y las costas. Si no lo hiciere en el acto de su

intimación, trábese embargo en bienes muebles e inmuebles que sean de propiedad del demandado, para atender el entero y cumplido pago del capital adeudado, más intereses y costas. Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen por ahora, al propio ejecutado, los que quedaran en su poder bajo su responsabilidad tanto civil como penal. - Así esta ordenado en los autos Rol 1082-24 sobre juicio ejecutivo, de este Primer Juzgado Civil de la ciudad de Talca, caratulados Banco del Estado de Chile con López.” - Nelson Eugenio Lorca Poblete. Fecha 30/04/2025 08:03 UTC4. Hay firma electrónica. - A folio 30, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 31, Talca, veinticinco de marzo de dos mil veinticinco. Proveyendo a folio 30. Atendido el mérito de autos y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, ha lugar a la notificación por avisos. Para estos efectos, publíquese un extracto de la demanda redactado por la señora secretaria del Tribunal por tres veces en un diario de esta ciudad y por una vez en el Diario Oficial de la República, los días primero o quince de cualquier mes o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas. Se fija para el requerimiento de pago el segundo día hábil siguiente de practicada la última publicación, a las 8:30 horas, en el recinto del Tribunal, diligencia que debe ser realizada por el Receptor que corresponda En cuanto al apercibimiento, no ha lugar a lo solicitado. En Talca, a veinticinco de marzo de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. – Rosario Aida de

Las Mercedes Yáñez Schafer. Fecha 25/03/2025 15:36 UTC-3. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a doña PAULINA DEL CARMEN LOPEZ CASTRO, ya individualizada. SECRETARIO

05-06-07 -93823

NOTIFICACIÓN Cuarto Juzgado Letras Talca, causa Rol C-2178-2024 caratulada Banco del Estado de Chile con Aguilera Maurelia, Juicio Ejecutivo, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 4° Juzgado de Letras de Talca comparece MAXIMILIANO SANCHEZ DERIO, abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don ALVARO GONZALEZ SALINAS, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, cédula de identidad N°6.362.085-8, de mí mismo domicilio, y expone: “Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré operación N°36452570, que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito con fecha 29 NOVIEMBRE 2023 por el deudor principal JOSE ORLANDO AGUILERA MAURELIA, ignoro profesión u oficio, con domicilio en AV. HUAMACHUCO 34, SAN CLEMENTE; 1 NORTE 934, TALCA; 31 ORIENTE 490, TALCA; Y/O 16 SUR 3 PO-

NIENTE B 350, TALCA. El pagaré fue suscrito por la suma de $18.157.894.- por concepto de capital, más un interés del 1,1000% mensual, que el deudor se obligó a pagar en 60 cuotas MENSUALES, iguales y sucesivas de $426.468.cada una, salvo la última que será de $426.494.-, venciendo la primera de ellas el día 1 MARZO 2024. Se estableció en el pagaré que en caso de no pago oportuno de una o más cuotas de la obligación, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, el interés máximo convencional que rija a la fecha de suscripción del mismo, y sin perjuicio de los demás derechos del acreedor el Banco del Estado de Chile podría hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al 1 MARZO 2024, inclusive, y todas las posteriores, por lo que el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $18.157.894.- más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, los suscriptores relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la firma de estos se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita, POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS.

PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de JOSE ORLANDO AGUILERA MAURELIA, ya individuali-

zado, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $18.157.894.-, más intereses pactados y costas, requerir de pago a los deudores, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas.” - PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Acredita personería, acompañando documento con citación. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder. - Providencia de folio 07: “Talca, treinta de agosto de dos mil veinticuatro. Provee folio 5: Como se pide, se provee folio 3: A lo principal y otrosí: Por cumplido con lo ordenado, se provee la demanda de folio 1: A LO PRINCIPAL: Téngase por interpuesta demanda en juicio Ejecutivo. Despáchese mandamiento de Ejecución y Embargo hasta por la suma de $18.157.894. = más intereses y costas. - AL PRIMER OTROSÍ: Téngase por acompañado el pagaré, ya custodiado. AL SEGUNDO Y QUINTO OTROSÍES: Téngase presente. - AL TERCER OTROSÍ: Téngase presente y por acompañada en formato digital la personería con firma electrónica avanzada, con citación. - AL CUARTO OTROSÍ: Téngase presente correos electrónicos que señala. Custodia N°1566-2024.- En Talca, a treinta de agosto de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.” – Rosario Aida De Las Mercedes Yáñez Schafer. Fecha 30/08/2024 14:24 UTC-4. Hay firma electrónica. – MANDAMIENTO. “Talca, treinta de agosto de dos mil veinticuatro. Requiérase a don(a) JOSÉ ORLANDO

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS -

AGUILERA MAURELIA, domiciliado en AV. HUAMACHUCO 34, SAN CLEMENTE; 1 NORTE 934, TALCA; 31 ORIENTE 490, TALCA; Y/O 16 SUR 3 PONIENTE B 350, TALCA, para que pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la suma de $18.157.894.-, más intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal. Dicha especie quedará en poder del ejecutado, en calidad de depositario provisional, bajo su responsabilidad legal.” Rosario Aida De Las Mercedes Yáñez Schafer. Fecha 30/08/2024 14:24 UTC4. Hay firma electrónica. - A folio 33, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 34, Talca, diecinueve de junio de dos mil veinticinco Provee folio 33: Como se pide. VISTOS: Atendido el mérito de los antecedentes allegados a la causa se desprende que la residencia del ejecutado don JOSE ORLANDO AGUILERA MAURELIA RUT Nº 10.027.670-4, es difícil de determinar, toda vez que registra varios domicilios conocidos en los cuales no ha sido habido, por lo que de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento civil, se accede a la notificación por avisos solicitada y, en consecuencia, notifíquese la demanda por medio de tres publicaciones extractadas que deberán efectuarse en un diario de esta ciudad, como además una publicación en el Diario Oficial. Se cita a la demandado don JOSE ORLANDO AGUILERA MAURELIA RUT Nº 10.027.670-4, a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación del

último de los avisos señalados a lo principal, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerida de pago por el Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía. Al efecto, insértese esta citación en los avisos antes indicados. En Talca, a diecinueve de junio de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. – Barbara Andrea Cabello Parada. Fecha 19/06/2025 13:44 UTC-4. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a don JOSE ORLANDO AGUILERA

MAURELIA, ya individualizado. SECRETARIO

05-06-07 -93824

EXTRACTO NOTIFICACION

En causa Rol Nº C-135-2025, caratulada, “Banco del Estado de Chile con NUOVO SPA”, sobre juicio Ejecutivo, seguida ante el 1°Juzgado de Letras de Curico. Se ordenó notificar por avisos la demanda de autos mediante extracto, conforme siguientes antecedentes: Demanda 27-01-2025, folio 1: EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder. S. J. L. Civil FELIPE ANDRES CATALDO MOYA, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de

Santiago don Alvaro González Salinas, que acompañamos en un otrosi de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, RUT N°6.362.085-8, de mi mismo domicilio, a US. respetuosamente decimos: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito el día 07 de septiembre de 2023, y autorizada sus firmas en la 30ª Notaria de Santiago, por Julio Enrique Valenzuela Zapata, RUT 10.669.716-7, empleado(s), en representación del Banco del Estado de Chile, del giro Bancario, todos de mí mismo domicilio, quien a su vez representa, en calidad de deudor principal a NUOVO SPA, ignoro giro, representada legalmente por don(ña) ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, ignoro profesión u oficio, domiciliados en MERINO JARPA 233, CURICO, CURICO y/o PJE EL YUGO 1961, CURICO, y en calidad de avalista y codeudor(a) solidario(a), a don(ña) ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, ignoro profesión u oficio, con domicilio en PJE EL YUGO 1961, CURICO y/o MERINO JARPA 233, CURICO. El pagaré fue suscrito por la suma de $30.000.700.-, por concepto de capital, más un interés del 0,9900% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 48 cuotas MENSUALES y sucesivas de $793.000.- cada una, salvo la última cuota de $793.012.- todas con vencimiento los días 15 del mes correspondiente al servicio pactado, venciendo la primera de ellas el día 16 de octubre de 2023. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de

cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. Este credito se encuentra caucionado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), con una tasa de garantía 90% del saldo capital. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 16 de agosto de 2024, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $24.939.880.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de por NUOVO SPA, representada legalmente por don(ña) ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, y de don(ña) ALEX FRANCISCO

POBLETE AREVALO, ya individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $24.939.880.-, más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. PRIMER OTROSÍ: Solicito a S.S. tener por acompañados, los siguientes documentos: 1. El pagaré individualizado en lo principal de esta presentación, respecto del cual solicitamos su custodia, bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil. 2. Contrato de crédito, otorgado por el demandado para la suscripción del pagaré mediante firma electrónica simple, acompañado en formato PDF, bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil. 3. Copia del Acuerdo Número 86, que da cuenta del acta de Sesión del Comité Ejecutivo del Banco del Estado de Chile, reducido a escritura pública con fecha 29 de febrero de 2008 ante don Pedro Ricardo Reveco Hormazábal, titular de la 19° Notaría de Santiago, en que consta aprobación que el Comité Ejecutivo dio al Gerente General Ejecutivo del Banco del Estado de Chile, para delegar su facultad de suscribir pagarés en representación de deudores del Banco, la que solicitamos tener por acompañada para todos los efectos legales, con citación. 4. Copia de escritura pública de Delegación de Facultades de Banco del Estado de Chile Carlos Jaime Oyarzun Galdames y otros, de fecha 03 de Abril de 2024 ante don Pedro Ricardo Reveco Hormazábal, titular de la 19° Notaría de Santiago, en que consta la facultad que les ha delegado el Gerente General Ejecutivo del Banco del Es-

tado para suscribir pagarés en representación de deudores del Banco, la que solicitamos tener por acompañada para todos los efectos legales, con citación. SEGUNDO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente que señalo para la traba del embargo todos los bienes del ejecutado, corporales e incorporales, muebles e inmuebles, y todos los que puedan aparecer en el futuro, los que permanecerán en su poder en calidad de depositarios provisionales, bajo su responsabilidad civil y penal. TERCER OTROSÍ: Sírvase SS. tener presente que nuestra personería para actuar en representación del Banco del Estado de Chile, consta en escritura pública de fecha 14 de julio de 2022, otorgada en la Notaría de Santiago de don Alvaro González Salinas, firmada a través de firma electrónica avanzada, documento que se acompaña en pdf a estos autos, con citación. CUARTO OTROSÍ: Que por este acto vengo en señalar a S.S., como medio de notificación los siguientes correo electrónicos: waltermorales@wmcabogados.cl y abogadospempresas@beco.bancoestado.cl QUINTO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo el patrocinio de la demandante y actuaré personalmente en su nombre y representación en el presente proceso. Asimismo, en virtud de las facultades que me ha conferido mi mandante, otorgo patrocinio y poder al abogado habilitado para el ejercicio de la profesión don WALTER GUILLERMO MORALES CERONI, ambos domiciliados para estos efectos, en CALLE DIECIOCHO N° 900, PARRAL, con quien podré actuar en forma conjunta o separada, indistintamente, quien firma junto a mí en señal de aceptación. RESOLUCION 12-022025 FOLIO 5: Curico, doce de febrero de dos mil veinticin-

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

co Provee folio 3: Téngase por acompañado el documento y por cumplido con lo ordenado. Provee folio 1: A lo principal: Despáchese mandamiento de ejecución y embargo. Al primer otrosí: Por acompañado pagaré bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil. Guárdese en custodia N°1357-2022. En cuanto a los demás documentos, ténganse por acompañados con citación. Al segundo otrosí: Téngase presente. Al tercer otrosí; Téngase presente y por acompañada personería, con citación. Al cuarto otrosí: Téngase presente y como forma de notificación los correos electrónicos waltermorales@ wmcabogados.cl y abogadospempresas@beco.bancoestado.cl, para efectos de practicarle las notificaciones de las resoluciones dictadas en autos. Al quinto otrosí: Téngase presente. Por último, conforme lo normado por el artículo 3 bis incorporado por la Ley N°21.394 al Código de Procedimiento Civil, se les hace presente a las partes la posibilidad de promover en autos medios autocompositivos de resolución de conflictos a fin obtener una solución al conflicto jurídico que se conoce en la presente causa. Cuantía: $ 24.939.880.- En Curico, a doce de febrero de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. /apc. MANDAMIENTO 12-02-2025 FOLIO 1 CUADERNO DE APREMIO: Curico, doce de febrero de dos mil veinticinco. Requiérase a NUOVO SPA, representada legalmente por don ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, domiciliados en MERINO JARPA 233, CURICO, y/o PJE EL YUGO 1961, CURICO, y en calidad de avalista y codeudor solidario, a don) ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, con domicilio en PJE EL YUGO 1961, CURICO y/o MERINO JARPA 233, CURICO, para que pa-

gue a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la suma de $24.939.880.-, más intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal Dicha especie quedará en poder del ejecutado, en calidad de depositario provisional, bajo su responsabilidad legal. PRESETACION 01-08-2025 FOLIO 41: Notificación por avisos.- S. J. L. Civil de Curico (1°) WALTER MORALES CERONI, Abogado, por el ejecutante, en los autos sobre juicio Ejecutivo, “BANCO DEL ESTADO DE CHILE CON NUOVO SPA”, Rol Nº C-135-2025, a US., respetuosamente digo: Según consta de las diligencias consignadas en autos, por el Sr. Receptor, y la respuesta de las Instituciones a las cuales se solicitó oficiar, el demandado NUOVO SPSA, en su calidad de deudor principal, representada legalmente por don ALEX FRANCISCO

POBLETE AREVALO, y este último en su claidad de avalsta o codeudor solidario, no han podido ser notificado, por no habérsele encontrado en el domicilio indicado en la demanda, ni ha sido posible saber su paradero, pese a las averiguaciones practicadas.En consecuencia, procede notificarle la demanda Ejecutiva, su resolución, mandamiento y se le requiera de pago, esta solicitud y sus proveídos mediante avisos en los diarios, pues la demandada se encuentra, o se ha colocado, en el caso de una persona cuya residencia es difícil de determinar.- Como la notificación en la forma solicitada es excesivamente dispendiosa, si se insertan, en la publicación, íntegramente, las actuaciones mencionadas, solicito que los avisos se hagan en extracto redactado por la Sra. Secretaria del Tribunal.- POR TANTO, Y de acuerdo con lo dispuesto

en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, RUEGO

A US.: Acceder a lo solicitado y ordenar notificar las pieza indicadas a al demandado NUOVO SPA, en su calidad de deudor principal, representada legalmente por don ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, y este último en su calidad de avalista o codeudor solidario, por medio de avisos extractados por la Sra. Secretaria, señalando -al efecto- el diario en que deberán hacerse las publicaciones, y el número de ellas, sin perjuicio de la correspondiente en el Diario Oficial. RESOLUCION 05-082025 FOLIO 42: Curicó, cinco de agosto de dos mil veinticinco Provee folio 41: A lo principal y otros : Visto: Atendido al mérito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago al representante legal de la demandada principal y codeudor solidario don ALEX FRANCISCO POBLETE ARÉVALO

RUT N 17.441.664-8 por avisos, mediante extracto redactado por el Secretario del Tribunal, el que deberá publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes, debiendo acompañar las publicaciones en su oportunidad en la causa.- Que para efectos del requerimiento de pago, por tratarse de una notificación por aviso, deberá concurrir la demandada a la Secretaría del Tribunal al quinto día hábil después de la última notificación, o al día siguiente si el señalado recayere en sábado, a las 09,00 horas, bajo apercibimiento de tenerlo por requerido de pago en su rebeldía, gestión que deberá ser realizada por un receptor judicial.- En Curicó, a cinco de agosto de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.

PRESENTACION 06-08-2025

FOLIO 43: Solicitud que se indica. S. J. L. Civil de Curicó (1°). WALTER MORALES CE-

RONI, Abogado, por el ejecutante, en los autos sobre juicio Ejecutivo, “BANCO DEL ESTADO DE CHILE CON NUOVO SPA”, Rol Nº C-135-2025, a US., respetuosamente digo: Que, vengo en hacer presente a Ssa., que a folio 42 del cuaderno principal, con fecha 05 de agosto de 2025, ssa. resolvió “Atendido el mérito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago al representante legal de la demandada principal y codeudor solidario don Alex Francisco Poblete Arévalo, por avisos, mediante extracto redactado por el secretario del Tribunal, el que deberá publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes, debiéndose acompañar las publicaciones (…)” Que, en virtud de lo anterior, para evitar futuros incidentes de nulidad, vengo en solicitar se complemente la resolución antes mencionada, en el siguiente sentido: “Atendido el mérito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago a NUOVO SPA, Rut N°76.662.362- K, en su calidad de deudor principal, representada legalmente por don ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, Rut N°17.441.664-8, y como avalista y codeudor solidario, a don ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, Rut N° 17.441.664-8, mediante extracto redactado por el Secretario del Tribunal, el que deberá publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes, debiéndose acompañar las publicaciones. (…)”. En lo demás se mantiene sin modificación. POR TANTO, RUEGO

A US.: Acceder a lo solicitado, complementando resolución de folio 42 del cuaderno principal, en los términos señalados a lo largo de esta presentación. RESOLUCION 07-08-

2025 FOLIO 44: Curico, siete de agosto de dos mil veinticinco Provee folio 43: Atendido al mérito de los antecedentes y haciendo uso de la facultad establecida en el artículo 84 inciso 4 del Código de Procedimiento Civil, se complementa la resolución de fecha 5 de agosto de 2025 en folio 42, en el sentido de señalar que el requerimiento de pago debe efectuarse a NUOVO SPA, Rut Nº76.662.362-K, en su calidad de deudor principal, representada legalmente por don ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, Rut Nº17.441.664-8, y como avalista y codeudor solidario, a don ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, Rut Nº17.441.664-8. En lo demás la resolución queda igual. En Curico, a siete de agosto de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Christian Francisco Olguín Olavarría Secretario 05-06-07-93830

EXTRACTO NOTIFICACION

En causa Rol NºC-3-2025, caratulada, “Banco del Estado de Chile con NUOVO SPA”, sobre juicio Ejecutivo, seguida ante el 1°Juzgado de Letras de Curico. Se ordenó notificar por avisos la demanda de autos mediante extracto, conforme siguientes antecedentes: Demanda 02 de enero de 2025 folio 1: EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSÍ:

Patrocinio y poder. S. J. L. Civil FELIPE ANDRES CATALDO MOYA, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencio-

nal del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Alvaro González Salinas, que acompañamos en un otrosi de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, RUT N°6.362.085-8, de mi mismo domicilio, a US. respetuosamente decimos: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito en calidad de deudor principal por NUOVO SPA, ignoro giro, representada legalmente por don(ña) ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, ignoro profesión u oficio, domiciliados en MERINO JARPA 233, CURICO, CURICO y/o PJE EL YUGO 1961 SANTA MARIA DE, CURICO, CURICO, y en calidad de avalista y codeudor(a) solidario(a), por don(ña) ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, ignoro profesión u oficio, con domicilio en PJE EL YUGO 1961 SANTA MARIA DE, CURICO, CURICO y/o MERINO JARPA 233, CURICO. El pagaré fue suscrito por la suma de $14.700.000.-, por concepto de capital, más un interés del 0,9900% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 12 cuotas mensuales y sucesivas cuyo montoy vencimiento se consignan en el calendario de pagos inserto en el pagaré suscrito, el que en este punto se da expresamente por reproducido. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS -

el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 1,0000% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 80% del saldo capital. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 06 de septiembre de 2024, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $11.202.166.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda más la comisión legal del 1,0000% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS.

PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de por NUOVO SPA, representada legalmente por don(ña) ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, y de don(ña) ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, ya individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $11.202.166.-, más la comisión legal del 1,0000% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. PRIMER OTROSÍ: Solicito a S.S. tener por acompañado, bajo apercibimiento del artículo 346 N° 3 del Código de Procedimiento Civil, el pagaré individualizado en lo principal, y se ordene su custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente que señalo para la traba del embargo todos los bienes del ejecutado, corporales e incorporales, muebles e inmuebles, y todos los que puedan aparecer en el futuro, los que permanecerán en su poder en calidad de depositarios provisionales, bajo su responsabilidad civil y penal. TERCER OTROSÍ: Sírvase SS. tener presente que nuestra personería para actuar en representación del Banco del Estado de Chile, consta en escritura pública de fecha 14 de julio de 2022, otorgada en la Notaría de Santiago de don Alvaro González Salinas, firmada a través de firma electrónica avanzada, documento que se acompaña en pdf a estos autos, con citación. CUARTO OTROSÍ: Que por este acto vengo en señalar a S.S., como medio de notificación los siguientes co-

rreo electrónicos: waltermorales@wmcabogados.cl y abogadospempresas@beco. bancoestado.cl QUINTO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo el patrocinio de la demandante y actuaré personalmente en su nombre y representación en el presente proceso. Asimismo, en virtud de las facultades que me ha conferido mi mandante, otorgo patrocinio y poder al abogado habilitado para el ejercicio de la profesión don WALTER GUILLERMO MORALES CERONI, ambos domiciliados para estos efectos, en CALLE DIECIOCHO N° 900, PARRAL, con quien podré actuar en forma conjunta o separada, indistintamente, quien firma junto a mí en señal de aceptación. RESOLUCION 15-012025 FOLIO 6: Curicó, quince de enero de dos mil veinticinco. Provee folio 3: Téngase por acompañado el documento y por cumplido lo ordenado. Se resuelve derechamente la demanda de folio 1, como sigue: A lo principal: Téngase por interpuesta demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo. Al primer otrosí: Téngase por acompañado el pagaré bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil. Guárdese el pagaré en custodia bajo el N°38-2025.- Al segundo otrosí: Téngase presente desígnese depositario provisional a la persona propuesta. Al tercer otrosí: Téngase presente y por acompañada personería, con citación. Al cuarto otrosí: Téngase presente como medio de comunicación el correo waltermorales@wmcabogados.cl y abogadoszonasur@beco. bancoestado.cl Al quinto otrosí: Téngase presente. Cuantía: $11.202.166. Por último, conforme lo normado por el artículo 3 bis incorporado por la Ley N°21.394 al Código de Procedimiento Civil, se les

hace presente a las partes la posibilidad de promover en autos medios autocompositivos de resolución de conflictos a fin obtener una solución al conflicto jurídico que se conoce en la presente causa. En Curicó, a quince de enero de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. MANDAMIENTO 15-01-2025 CUADERNO DE APREMIO FOLIO

1: MANDAMIENTO Un ministro de Fe requerirá de pago a NUOVO SPA, representada legalmente por don ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, domiciliados en MERINO JARPA 233, CURICO, CURICO y/o PJE EL YUGO

1961 SANTA MARIA DE, CURICO, CURICO, y en calidad de avalista y codeudor solidario, por don ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, con domicilio en PJE EL YUGO

1961 SANTA MARIA DE, CURICO, CURICO y/o MERINO

JARPA 233, CURICO, para que en el acto de intimación pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, o quien sus derechos representen, la suma de $11.202.166, m s la comisión legal del 1,0000% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Peque os Empresarios (FOGAPE), ñ más intereses y costas que resulten adeudar. No verificando el pago al tiempo de su intimación, trábese embargo en bienes de propiedad del demandado, en cantidad equivalente al valor adeudado. Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio ejecutado, bajo las responsabilidades legales inherentes al cargo. Así está ordenado en los autos Rol C-3-2025, caratulados “BANCO DEL ESTADO DE CHILE/ NUOVO SPA” ó, Juicio ejecutivo. Curicó, 15 de enero de 2025. PRESENTACION 0108-2025 FOLIO 39: Notificación por avisos.- S. J. L. Civil de Curico (1°) WALTER MORALES CERONI, Abogado,

por el ejecutante, en los autos sobre juicio Ejecutivo, “BANCO DEL ESTADO DE CHILE CON NUOVO SPA”, Rol Nº C-3-2025, a US., respetuosamente digo: Según consta de las diligencias consignadas en autos, por el Sr. Receptor, y la respuesta de las Instituciones a las cuales se solicitó oficiar, el demandado NUOVO SPSA, en su calidad de deudor principal, representada legalmente por don ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, y este último en su calidad de avalista o codeudor solidario, no han podido ser notificado, por no habérsele encontrado en el domicilio indicado en la demanda, ni ha sido posible saber su paradero, pese a las averiguaciones practicadas.En consecuencia, procede notificarle la demanda Ejecutiva, su resolución, mandamiento y se le requiera de pago, esta solicitud y sus proveídos mediante avisos en los diarios, pues la demandada se encuentra, o se ha colocado, en el caso de una persona cuya residencia es difícil de determinar.- Como la notificación en la forma solicitada es excesivamente dispendiosa, si se insertan, en la publicación, íntegramente, las actuaciones mencionadas, solicito que los avisos se hagan en extracto redactado por la Sra. Secretaria del Tribunal.- POR TANTO, Y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, RUEGO

A US.: Acceder a lo solicitado y ordenar notificar las pieza indicadas a al demandado NUOVO SPA, en su calidad de deudor principal, representada legalmente por don ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, y este último en su calidad de avalista o codeudor solidario, por medio de avisos extractados por la Sra. Secretaria, señalando -al efecto- el diario en que deberán hacerse las publicaciones, y el número de ellas, sin perjuicio de la correspondiente en el Diario Oficial. RESOLUCION 05-08-

2025 FOLIO 40: Curicó, cinco de agosto de dos mil veinticinco. Provee folio 39: No constando en autos que el demandado haya sido notificado en el domicilio se alado a folio 7 no ha lugar por ahora a lo solicitado. PRESENTACION 0608-2025 A FOLIO 41: Solicitud que indica. S. J. L. Civil de Parral.- WALTER MORALES CERONI, Abogado, en los autos sobre juicio Ejecutivo, caratulados “BANCO DEL ESTADO DE CHILE CON NUOVO SPA “, Rol Nº C-32025, a US., respetuosamente digo: Que, por un error involuntario, se realizó presentación con fecha 06 de febrero de 2025, a folio 7, la que no corresponde a estos autos,, vengo en solicitar Ssa., tener por no presentado escrito, y dejando sin efecto la resolución de folio 8, y en su lugar resolver derechamente presentación de fecha 01 de agosto de 2025, a folio 40, donde se está solicitando Notificación por aviso. POR TANTO, RUEGO A US.: Acceder a lo solicitado, y resolver derechamente presentación de fecha 01 de agosto de 2025, a folio 40. RESOLUCION 08-082025 FOLIO 42: Curicó, ocho de agosto de dos mil veinticinco. Provee folio 41: Atendido a lo expuesto por el actor téngase por no presentado escrito de folio 7 y de conformidad al artículo 84 del Código de Procedimiento Civil, se deja sin efecto lo resuelto a folio 40 y en su lugar se provee folio 39 como sigue: Autos: Visto: Atendido al mérito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago al demandado don Alex francisco Poblete RUT Nº17.441.664-8 por avisos, mediante extracto redactado por el secretario del Tribunal, el que deberá publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes, debiendo acompañar las publicaciones en su oportunidad en la causa.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS -

Que, para efectos del requerimiento de pago, por tratarse de una notificación por aviso, deberá concurrir la demandada a la Secretaría del Tribunal al quinto día hábil después de la última notificación, al día siguiente si el señalado recayere en sábado, a las 09,00 horas, bajo apercibimiento de tenerlo por requerido de pago en su rebeldía, gestión que deberá ser realizada por un receptor judicial. En Curicó, a ocho de agosto de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. PRESENTACION 11-08-2025 FOLIO 43: Solicitud que se indica. S. J. L. Civil de Curicó (1°). WALTER MORALES CERONI, Abogado, por el ejecutante, en los autos sobre juicio Ejecutivo, “BANCO DEL ESTADO DE CHILE CON NUOVO SPA”, Rol NºC3-2025, a US., respetuosamente digo: Que, vengo en hacer presente a Ssa., que a folio 42 del cuaderno principal, con fecha 08 de agosto de 2025, ssa. resolvió “Atendido el mérito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago al representante legal de la demandada principal y codeudor solidario don Alex Francisco Poblete Arévalo, por avisos, mediante extracto redactado por el secretario del Tribunal, el que deberá publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes, debiéndose acompañar las publicaciones (…)” Que, en virtud de lo anterior, para evitar futuros incidentes de nulidad, vengo en solicitar se complemente la resolución antes mencionada, en el siguiente sentido: “Atendido el mérito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago a NUOVO SPA, Rut N°76.662.362- K, en su calidad de deudor principal, representada legalmente por don ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, Rut

N°17.441.664-8, y como avalista y codeudor solidario, a don ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, Rut N°17.441.664-8, mediante extracto redactado por el Secretario del Tribunal, el que deberá publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes, debiéndose acompañar las publicaciones. (…)”. En lo demás se mantiene sin modificación. POR TANTO, RUEGO A US.: Acceder a lo solicitado, complementando resolución de folio 42 del cuaderno principal, en los términos señalados a lo largo de esta presentación. RESOLUCION 13-082025 FOLIO 44: Curicó, trece de agosto de dos mil veinticinco. Provee folio 43: Como se pide se complementa resolución de folio 42 y de conformidad al artículo 181 del Código de Procedimiento Civil que donde dice: Atendido al mérito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago al demandado don Alex Francisco Poblete RUT Nº17.441.664-8 por avisos, mediante extracto redactado por el secretario del Tribunal, el que deberá publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los d as primero o quince de cada mes, debiendo acompañar las publicaciones en su oportunidad en la causa” Debe decir: “Atendido el mérito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago a NUOVO SPA, Rut Nº76.662.362- K, en su calidad de deudor principal, representada legalmente por don ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, Rut Nº17.441.664-8, y como avalista y codeudor solidario, a don ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, Rut Nº17.441.664-8, mediante extracto redactado por el Secretario del Tribunal, el que deberá publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el

Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes, debiéndose acompañar las publicaciones en la causa. En lo demás se mantiene sin modificación. En Curicó, a trece de agosto de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Christian Francisco Olguín Olavarría, Secretario. 05-06-07 -93831

NOTIFICACIÓN POR AVISOS

En juicio ordinario de menor cuantía caratulado “SCOTIABANK CHILE con OLATE Y OTROS” ROL C-1731-2024, del Segundo Juzgado de Letras de Linares, se ha ordenado notificar por avisos a don RAUL IVAN MORALES PESSO, RUT 14.289.291-K, a MARIELA PAZ MORALES OLATE RUT 14.610.017-1 y a MACARENA ALEJANDRA MORALES PESSO, RUT 14.566.795-K, lo siguiente: Presentación folio 111. SOLICITA MEDIDA PRECAUTORIA. ENRIQUE BALTIERRA O ́KUINGHTTONS, por la demandante, en autos caratulado “SCOTIABANK CHILE

S.A con OLATE Y OTROS”, causa Rol N°C-1731-2024, a SS., respetuosamente digo:

A efectos de asegurar las resultas del presente juicio y prevenir eventuales transferencias de dominio del inmueble hipotecado a favor de mi representado y de propiedad de los demandados, solicito de SS., se sirva decretar la medida precautoria de prohibición de celebrar actos y contratos sobre el inmueble de propiedad de los demandados, inscrito a fojas 2519 Vuelta N°3926 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares del año 2020, que consiste en la vivienda ubicada en Calle Rucalhue N° 0885, que corresponde al Lote número dos, de la manzana B, del plano de Loteo de Subdivisión del conjunto habitacional denominado Quiñipeumo, de la comuna de Linares. POR

TANTO; A SS. PIDO: Se sirva decretar la medida precautoria de prohibición de celebrar actos y contratos sobre el inmueble singularizado en el cuerpo de este escrito. Resolución folio 114. Linares, diez de septiembre de dos mil veinticinco. Proveyendo presentación a folio 111: A LO PRINCIPAL: Como se pide, atendido a los propios fundamentos de la solicitud, y lo dispuesto en los artículos 290 número 4, 296, 297 y 298 del Código de Procedimiento Civil, se decreta la medida precautoria de prohibición de celebrar actos y contratos sobre inmueble de propiedad de los demandados Lidia Guicela Olate Retamal, C.I. 8.148.098-2; Mariela Paz Morales Olate, C.I. 14.610.017-1; Raúl Felipe Morales Olate, C.I. 17.760.144-6; Macarena Alejandra Morales Pesso, C.I. 14.566.795-K; Barbara Irene Morales Pesso, C.I. 12.963.963-6; don Raúl van Morales Pesso, C.I. Í 14.289.291-K, que se encuentra inscrito a fojas 2519 Vuelta N° 3926 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares del año 2020, al efecto notifíquese al Conservador de Bienes Raíces de esta ciudad por receptor judicial. Presentación folio 113. CURSO PROGRESIVO A LOS AUTOS. Habiendo transcurrido con creces el plazo para contestar la demanda de autos, solicito de SSa., tener por contestada la demanda en rebeldía de la parte demandada y, en definitiva, se cite a las partes a audiencia de conciliación, de conformidad a lo previsto en el artículo 698 del Código de Procedimiento Civil. Resolución folio 116. Linares, once de septiembre de dos mil veinticinco. Proveyendo presentación a folio 113: Como se pide, téngase por contestada la demanda en rebeldía de los demandados. En consecuencia, Cítese a las partes a comparendo de conciliación para la audiencia del

quinto día hábil posterior a la última notificación a las 10:00 horas y si recayere en sábado o festivo, al día siguiente hábil en el mismo horario. Atendido lo dispuesto en el artículo 77 bis Del Código de Procedimiento Civil, la parte que desee comparecer vía internet, mediante la plataforma zoom, deberá solicitarlo en la causa hasta dos días ante de la realización de la audiencia, para su respectiva autorización. Notifíquese por cédula. Presentación Folio 118. Solicita notificación por avisos. Resolución folio 119. Linares, diecisiete de septiembre de dos mil veinticinco. Resolviendo la presentación de folio 118: Como se pide, notifíquese, a los demandados RAUL IVAN MORALES PESSO, MARIELA PAZ MORALES OLATE Y MACARENA ALEJANDRA MORALES PESSO, las presentaciones de folios 111 y 113 del cuaderno principal, sus proveídos de folios 114 y 116, respectivamente, y la resolución de folio del cuaderno 3 de medida precautoria, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. Redáctese extracto y practíquense las publicaciones correspondientes por tres veces en los Diarios “La Prensa” de circulación regional. Secretario. 06-07-08 – 93819

EXTRACTO 1° JUZGADO CIVIL DE CURICO EN CAUSA ROL N° V-72-2024, CONCEDIÓ LA POSESIÓN EFECTIVA TESTADA QUEDADA AL FALLECIMIENTO DE DON DANIEL ROBERTO MORAGA BRAVO, RUN N°3.994.211-9; DECLARÁNDOSE A DOÑA FLORICIA DEL CARMEN MORAGA BRAVO, RUN N°7.246.911-9, COMO HEREDERA UNIVERSAL DE LOS BIENES QUEDADOS AL FALLECIMIENTO DEL CAUSANTE. CHRISTIAN OLGUÍN OLAVARRÍA SECRETARIO SUBROGANTE

06-07-08 -93826

EXTRACTO Ante el Juzgado de Letras y Garantía de Licantén, en procedimiento voluntario sobre Posesión efectiva Testada, causa Rol V-38-2025, por sentencia de 27 septiembre 2025, se concedió la posesión efectiva de herencia testada, quedada al fallecimiento de don Juan Fernando Correa Cáceres, cedula de identidad N°6.648.284-7, a su cónyuge sobreviviente doña Laura Rosa González Lobos, cedula nacional de identidad N°9.681.744-4, en la forma y condiciones establecidas en el testamento, con beneficio de inventario. 07-08-09 -93832

EXTRACTO Ante el Juzgado de Letras de Molina en causa ROL C-1438-2024, caratulada “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA /TRANSPORTES JMC SPA” el 30 de octubre de 2025 a las 14:30 horas, por videoconferencia, a través de plataforma zoom; se rematará el 50% de las acciones y derechos del inmueble denominado “RESTO DE LA HIJUELA NUMERO UNO LOTE A”, que formaba parte de los retazos de terrenos denominados “PEDREGAL”, ubicado en Pichingal, Molina, provincia Curicó, inscritos a fojas 406 N°230 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina año 1995. El mínimo para comenzar las posturas será de $11.267.780. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta. Para tener derecho a hacer postura en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del Juzgado por el diez por ciento del mínimo fijado para la subasta que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. Para tal efecto el postor debe dirigirse al tribunal presencialmente antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior,

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

a fin de poder establecer la suficiencia de esta, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, debiendo certificarse por ministro de fe del tribunal antes de que comience el remate. La entrega del link de acceso se realizará solo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el ministro de fe del tribunal. La devolución de las garantías se materializará en forma presencial el viernes subsiguiente al día del remate a las 11:00 horas, bajo recibo de conformidad y dejando constancia en autos. El tribunal no admitirá a participar como postores a las personas con inscripción vigente en el Registro en calidad de deudor de alimentos. Todo postor interesado, deberá tener clave única para la eventual suscripción del acta de remate. La suscripción del acta se realizará en la forma establecida en el Acta 263-2021 de la Excelentísima Corte Suprema. Más antecedentes en el expediente digital de la presente causa. Molina, dos de octubre de dos mil veinticinco. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSA MINISTRO DE FE

07-08-09-10 –93834

EXTRACTO Primer Juzgado de Letras de Linares, causa Rol V-3-2025 concedió posesión efectiva testada herencia quedada al fallecimiento LEONTINA DEL CARMEN VALDES

ALARCON a favor de sus herederos testamentarios don Jorge Mauricio Aravena Valdés, doña Nieves del Carmen Valdés Cáceres y doña Magdalena del Carmen Aravena Valdés en la calidad que se dispone en el testamento solemne abierto, otorgado por la causante con fecha 20 de enero de 2016, siendo además don Jorge Mauricio Aravena Valdés asignatario de la cuarta de mejoras y cuarta de libre disposición.

Prisilla Alejandra Contreras Vergara SECRETARIA

07-08-09 -93833

EXTRACTO NOTIFICACION Y REQUERIMIENTO DE PAGO ante el 2º Juzgado de Letras de Talca en causa ROL C-74-2025 se presenta JOSÉ

ANTONIO VARGAS GUANGUA, abogado, mandatario judicial de Oriencoop Ltda., quien demanda ejecutivamente a BARBARA ESTEFANIA MONTECINO RAMIREZ, ignoro profesión u oficio, domiciliada en CALLE DESIDERIO VILLEGAS N°1260, VILLA DOÑA ESTELA, de SAN CLEMENTE, se constituyó en deudor de Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada, por la suma de $2.197.365.- pagaderos en 36 cuotas iguales, mensuales y sucesivas de $96.349.- en las cuales se encuentran comprendidos los intereses del 2,6100%, y con vencimiento cada una de dichas cuotas el día 20 de cada mes, a contar del mes de Septiembre 2024. Es el caso señalar que el pagaré se encuentra impago desde la cuota 02 inclusive, correspondiente al día 20 de Octubre de 2024. En consecuencia, la deuda total asciende a esta fecha a $3.372.215.- (Tres millones trescientos setenta y dos mil doscientos quince pesos), más los intereses moratorios. En efecto, en caso de mora o simple retardo en el pago se estipuló que la tasa de interés, cualquiera que ella sea, se elevará al máximo que la ley permita estipular para este tipo de operaciones de crédito. Conforme con las cláusulas del pagaré mencionado, toda la deuda se podrá considerar exigible y de plazo vencido por el simple atraso o no pago oportuno del total o parte de cualesquiera de las cuotas referidas, sin perjuicio del interés penal pactado. Según la cláusula segunda por tratarse de una estipulación de caducidad del plazo enteramente a favor de la Cooperativa, ésta podrá esperar el vencimiento de la última cuota para demandar el total de lo adeudado, contándose desde

esta última el tiempo exigido por la ley para que opere una eventual prescripción. La firma del suscriptor de este pagaré fue autorizada por Notario Público, razón por la que de conformidad a lo dispuesto en el artículo 434 N°4 del Código de Procedimiento Civil, tiene mérito ejecutivo. La deuda es líquida, actualmente exigible y acción ejecutiva no prescrita.- POR TANTO; en mérito de lo expuesto y de conformidad lo disponen los artículos 254, 434 N°4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y la ley 18.092.

RUEGO A US., tener por deducida demanda ejecutiva contra Doña BARBARA ES-

TEFANIA MONTECINO RAMIREZ, ya individualizada, acogerla en todas sus partes, ordenando se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $3.372.215.- (Tres millones trescientos setenta y dos mil doscientos quince pesos), más los intereses moratorios correspondientes pactados en el pagaré de autos y que se siga adelante con la ejecución hasta obtener entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condenación en costas. PRIMER OTROSI: Ruego a US., tener presente que designo bienes para traba del embargo todos los bienes muebles que guarnecen el domicilio de los deudores, automóviles y bienes raíces, solicitando que se designe como depositario provisional de los bienes que se le embarguen, bajo responsabilidades civiles y penales correspondientes al mismo deudor. SEGUNDO OTROSI: Ruego a US., tener por acompañado con conocimiento y bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil pagaré individualizado en lo principal de esta presentación, el cual solicito sea guardado en la custodia del Tribunal, bajo la responsabilidad del Secretario del mismo. TERCERO OTRO-

SI: Ruego a US., tener presente que mi personería para comparecer en representación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada, consta de Escritura Pública de mandato judicial, de fecha 31 de Agosto de 2020, otorgada ante Notario Público, Titular de Talca don Teodoro Patricio Durán Palma, cuya copia autorizada solicito tener por acompañada con citación. CUARTO OTROSI: Ruego a US., tener por exhibida escritura pública de mandato judicial, singularizada en el otrosí anterior, donde consta mi personería para comparecer en representación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada en los términos del artículo 6° del Código de Procedimiento Civil. QUINTO OTROSI: Ruego a US., tener presente que, en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo mi propio patrocinio y poder en esta causa reservándome el poder por ahora. SEXTO OTROSI: Ruego a US., tener presente para los efectos de los artículos 48, 49 y 254 N°2 del Código de Procedimiento Civil, como medio de notificación electrónico la siguiente casilla esto es: notificaciones21394grc@oriencoop.cl. Talca, siete de febrero de dos mil veinticinco Proveyendo a folio 7: A lo principal: Por cumplido lo ordenado. Al otrosí: téngase por rectificado el monto demandado a la suma de $2.187.043.- más intereses moratorios y costas. Proveyendo la demanda de folio 1: A lo principal: Por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo en contra del deudor, por la suma de $2.187.043.- más intereses moratorios y costas. Al primer otrosí: Téngase presente los bienes señalados para la traba de embargo y depositario provisional. Al segundo otrosí: Téngase por acompañado el pagaré, manténgase la custodia asignada N°792025. Al tercer y cuarto otrosí:

Téngase presente personería y por acompañada con citación. Al quinto y sexto otrosí: Téngase presente patrocinio y poder, así como también correo electrónico indicado. En Talca, siete de febrero de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.//pbm. Carolina Pilar Rojas Araya. Juez. MANDAMIENTO Talca, siete de febrero de dos mil veinticinco. Un Ministro de Fe, requerirá de pago a BARBARA ESTEFANIA MONTECINO RAMIREZ, se ignora profesión u oficio, domiciliado en CALLE DESIDERIO VILLEGAS N°1260, VILLA DOÑA ESTELA, de la comuna de SAN CLEMENTE, para que en el acto de su intimación pague a COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA, o a quien sus derechos represente, la suma de $2.187.043.- más intereses moratorios y costas. Si no lo hiciere en el acto de su intimación, trábese embargo en bienes muebles e inmuebles que sea de propiedad de la parte ejecutada, para atender al entero y cumplido pago del capital adeudado, más intereses, reajustes y costas, señalando para tal efecto todos los bienes que aparezcan como de su propiedad, cualquiera sea su naturaleza. Designase depositario provisional de los bienes embargados, a la propia ejecutada, a proposición de la parte ejecutante, bajo su exclusiva responsabilidad. Carolina Pilar Rojas Araya. Juez. SOLICITA NOTIFACACION POR AVISO. S. J. L. (2°) TALCA JOSÉ ANTONIO VARGAS GUANGUA, por la demandante en autos Juicio ejecutivo, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con MONTECINO

RAMIREZ, BARBARA” , Rol Nº 74 - 2025, a US, digo: Consta en estos autos que, los oficios recibidos por las entidades públicas; los domicilios señados y los exhortos despachados no fueron con resultados positivos, por lo que no se ha podido encontrar el nuevo domicilio del deudor. Consta asi también, que el oficio recibido por el Departamento de Extranjería de la Policía de Investigaciones de Chile señala que el ejecutado no registra salidas del País, por lo que vengo en solicitar a US. Acceda a notificar al deudor de la demanda de autos, conforme lo dispone el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. POR TANTO, RUEGO A US. Acceder a lo solicitado notificando la demanda al ejecutado por aviso como lo dispone el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. Talca, ocho de agosto de dos mil veinticinco. A la presentación de folio 49: Como se pide, realícense las publicaciones legales por tres veces consecutivas en el Diario La Prensa de esta ciudad, y por una vez en el Diario Oficial en la forma prevista en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, agregándose al correspondiente extracto lo siguiente: Cítese a la demandada BARBARA ESTEFANÍA MONTECINO RAMIREZ, a la audiencia del 5° día hábil siguiente a la última publicación del último de los avisos ordenado en autos, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerido de pago por el Ministro de Fe que corresponda. En Talca, a ocho de agosto de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. //grh. Carolina Pilar Rojas Araya. Juez. 07-08-09 -93837

CONCURRIERON 5 COMPAÑÍAS DE BOMBEROS

Voraz incendio afectó a concurrido local de comida china en pleno centro de Talca

La sirena del Cuerpo de Bomberos alertó a todos quienes a las 12.35 horas de ayer realizaban trámites, diligencias y compras en el centro de la capital regional.

TALCA. Un violento incendio se desató en un local de comida china, ubicado

en el sector céntrico de la ciudad, en avenida 2 Sur con calle 4 Oriente, gene-

rando una gran columna de humo, visible a varios kilómetros a la redonda y

Los daños se concentraron en la techumbre del local, por lo que bomberos debieron subir a realizar diversas labores e incluso, romper para llegar al punto de origen del fuego.

El local afectado, reconocido en la comunidad por su oferta gastronómica china, deberá permanecer cerrado, mientras se realizan las evaluaciones estructurales y reparaciones.

obligando a realizar desvíos de tránsito en la zona. La emergencia movilizó a cinco compañías de Bomberos, que trabajaron intensamente para controlar las llamas y evitar su propagación a inmuebles colindantes. El hecho se registró en un sector muy concurrido, tanto por peatones como por automovilistas y estudiantes, considerando que al frente al recinto que sufrió el siniestro se ubica un colegio católico, que cuenta con más de mil alumnos.

AFECTACIÓN

Los daños se concentraron básicamente en la techumbre, y ante el alto riesgo que se propagara a inmuebles colindantes, el Cuerpo de Bomberos despachó unidades de cinco compañías, incluyendo

PDI detiene a menor formalizado por robo de vehículo de aplicación

TALCA. Luego de un proceso investigativo, la policía civil logró la captura de un menor de edad que aparece como autor del robo de un vehículo de aplicación, el cual ocurrió en Talca, el pasado 30 de septiembre. El hecho se produjo, en horas de la noche, mientras la víctima transitaba por el sector norte de la ciudad en su ve-

de la ciudad. “Con la información reunida, los detectives de la brigada especializada, realizaron diversas dirigencias y análisis de redes sociales, logrando individualizar a una de las personas involucradas en el robo y en el aparente incendio del vehículo, gestionando con el Juzgado de Garantía de Talca, a través del Ministerio hículo, que utiliza como transporte de pasajeros de aplicación, tomando a dos personas, quienes al finalizar el recorrido proceden a sustraer su automóvil a través de la intimidación con un arma aparentemente de fuego, huyendo del lugar. Posteriormente, el vehículo fue encontrado incendiándose en el sector norte

Público, la orden de detención respectiva, logrando la detención de una persona de sexo masculino de 17 años, quien fue puesta a disposición del Juzgado de Garantía de esta ciudad para su control de detención”, informó el comisario Gustavo Troncoso, jefe Biro Talca. Finalmente, y tras la audiencia de control y formalización,

personal especializado en combate de incendios estructurales y abastecimiento de agua. Las labores se extendieron por más de dos horas, siendo particularmente complejas debido al tipo de material de la techumbre. En conversación con diario La Prensa, el primer comandante del Cuerpo de Bomberos de Talca, Francisco Iturra Andrade, se refirió a las características de la emergencia: “Se trabaja en una primera alarma de incendio estructural. En el lugar trabajan cinco compañías del Cuerpo de Bomberos con cuatro carros bombas, un carro portaescala, y una escala mecánica. El incendio afecta todo lo que es el entretecho. Se tomaron las medidas de una eventual evacuación del cole -

gio que está al lado, debido a la emanación de humo, lo cual finalmente no fue necesario”.

TRÁNSITO INTERRUMPIDO

Una densa columna de humo negro se elevó desde el lugar del siniestro, lo que causó alarma entre vecinos y transeúntes. Además, el tránsito vehicular en las arterias cercanas se vio severamente afectado. Carabineros debió establecer desvíos y cortes de calles, para facilitar el trabajo de los equipos de emergencia, lo que provocó una alta congestión en horas punta.

No se reportaron lesionados en el combate del fuego, que provocó daños de consideración dada la emergencia cuyas causas se investigan.

Tras ser detenido por la PDI, la fiscalía solicitó la medida cautelar de internación provisoria en contra del imputado. HECHO
FOTOS CARLOS ALARCÓN DUARTE
la fiscalía solicitó la medida cautelar de internación provisoria en contra del imputado,
lo que fue otorgado por el tribunal, fijando un plazo de tres meses de investigación.

PROMETIERON MESA DE TRABAJO

AUTORIDADES RECONOCEN PROBLEMAS PARA ACCEDER AL HOSPITAL DE CURICÓ

Cambios

de recorridos y habilitar más estacionamientos para los usuarios, están entre los temas pendientes.

POR JUAN SEBASTIÁN COFRÉ FLORES

FOTOS RICARDO WEBER FUENTES

CURICÓ. Durante meses, la comunidad se ha quejado de que tiene inconvenientes para llegar al centro asistencial ubicado en plena población

Sol de Septiembre y en las inmediaciones de la Ruta 5 Sur.

Entre los principales problemas de las personas, está la falta de recorridos para llegar al centro asistencial y la estrechez de algunas calles,

que hacen muy complicado estacionarse en las cercanías, especialmente, en la entrada a urgencias.

Consultado por el tema, el seremi de Transportes, Guillermo Ceroni, reconoció la situación, pero admitió que no hay una mesa formal para buscar soluciones en el corto plazo. “Estamos conscientes de eso, hemos recibido reclamos de

Muchas personas se han quejado de que no tienen buena locomoción para llegar al recinto.

del pasaje, lo cual hay que mejorar. Afortunadamente, hemos tenido buena recepción cuando hemos hablado con las empresas curicanas”, indicó.

las personas, fundamentalmente para la llegada al hospital, donde han dicho que no es adecuada, pues la gente queda un tanto distante y otras cosas que tenemos que ir solucionando”, aseveró. El funcionario de Gobierno puntualizó que hay voluntad para buscar medidas, pero que no puede dar fechas para implementarlas. “Les vamos a avisar en forma pronta de las medidas y cómo cambiar todo lo que significa el tráfico y esperamos hacerlo en conjunto con el Municipio”, sostuvo.

“PEDIREMOS AYUDA”

En tanto, el alcalde de Curicó, George Bordachar, espera que haya gestos concretos para abordar la problemática con los accesos al hospital de la comuna.

“Hay sectores que no tienen locomoción para llegar, porque quedaron muy lejos, son cosas que tenemos que mejorarlas y ahí pediremos ayuda a los empresarios (del transporte), porque también es un tema económico para ellos, y también con el Ministerio de Transporte y nuestra directora de Tránsito”, manifestó.

El jefe comunal afirmó que muchos adultos mayores gastan hasta en tres colectivos para llegar al centro asistencial, lo cual debe cambiar. “Además no son bien atendidos porque pagan la mitad

George Bordachar espera que pronto se aborden asuntos como el cambio de recorridos. “Hay algunos que se podrían mejorar, pero está el problema que no es rentable para los empresarios de la locomoción colectiva”, admitió.

Seremi de Transportes reconoció solo conversaciones, no una mesa de trabajo, para tratar el asunto.

Fotonoticia

Encuentran especies robadas en DAEM

CURICÓ. A disposición de la justicia quedó un sujeto, quien fue sorprendido vendiendo en plena vía pública elementos sustraídos en el Departamento de Administración de Educación Municipal de Curicó. El hombre, chileno y mayor de edad, fue detenido por personal de Carabineros, el cual lo envió a tribunales por su responsabilidad en el delito de receptación o robo en lugar no habitado, pues desde el recinto afectado reconocieron las especies.

Alcalde de Curicó espera que pronto haya soluciones para la comunidad.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.