06-10-2025

Page 1


AYER EN EL FISCAL. En entretenido partido, de ida y vuelta, los cafeteros empataron 1-1 ante Nigeria. Por su parte, en el preliminar, Francia no tuvo piedad ante Nueva Caledonia: fue 6-0 para la escuadra europea.

MUNDIAL SUB-20

Colombia ganó el Grupo F y se queda en Talca

PÁGINAS | 23 y 24

Curicó Unido vuelve al triunfo. | P13 MUNICIPIO

Desvinculan a 26 funcionarios por viajes al extranjero. | P3

Cristóbal Ramírez se impuso en la Open. | P5

Sucede Sucede

Tercer Desafío XCM Los Cristales. Mariela Ramírez González, presidenta del Club de Ciclismo MTB Los Cristales; José Miguel Tobar Aravena, alcalde de Pencahue; y el concejo municipal, invitan a participar en el lanzamiento para los medios de comunicación de la carrera “Tercer Desafío XCM Los Cristales”, actividad que se realizará hoy lunes 6 de octubre, a las 11:00 horas, en el Salón Auditorio de la Municipalidad de Pencahue.

El Mejor Pan Francés. Mañana martes 7 de octubre se elegirá el Mejor Pan Francés de la Región del Maule. La final y la ceremonia de premiación serán en Inacap Talca, en avenida San Miguel #3496, a partir de las 10:30 horas. La Federación Chilena de Industriales Panaderos (Fechipan) es la entidad que organiza dicho concurso, que tiene por objetivo potenciar la panadería artesanal y la actividad gremial en la región.

Bendición Capilla “Sagrada Familia de Nazaret”. Susana Pérez de los Reyes, Manuel González Alzamora y la comunidad del Colegio Cordillera invitan a la eucaristía de Bendición de la Remodelación de la capilla “Sagrada Familia de Nazaret”, que se realizará mañana martes 7 de octubre, a las 10:30 horas, en Quechereguas km 1,5 Molina. Este significativo encuentro se enmarca en la festividad de Nuestra Señora del Rosario y será presidida por monseñor Galo Fernández Villaseca, Obispo de la Diócesis de San Agustín de Talca, acompañado por quienes son y han sido parte de la vida espiritual de esta comunidad.

Fiesta de la Virgen del Carmen. La comunidad pastoral, junto al rector del Santuario El Carmen de Curicó, padre Osvaldo Navarrete, tienen el agrado de invitarle a la Fiesta de la Virgen del Carmen 2025. Como cada año, esperan contar con su presencia para orar especialmente por la ciudad de Curicó, en la celebración de la Misa del miércoles 8 de octubre a las 16:00 horas, así como en la Procesión de la Virgen del Carmen el domingo 12 de octubre a las 15:00 horas. “Que la Virgen del Carmen, Madre de Chile y de la ciudad de Curicó les acompañe en este tiempo en que oramos como peregrinos de la esperanza”.

282º Aniversario de Curicó. George Bordachar Sotomayor, alcalde de Curicó, y el concejo municipal, invitan a las actividades oficiales para conmemorar el 282º Aniversario de la comuna de Curicó, que se desarrollarán el jueves 9 de octubre, a las 11:00 horas, postura de ofrendas florales en el busto de José Manso de Velasco, en la Plaza de Armas, seguido a las 11:30 horas, del Desfile Cívico Militar, en calle Carmen, frente a la Plaza de Armas.

Encuentro Costumbrista en Curicó. La Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Curicó, invitan a toda la comunidad a participar en el Encuentro Costumbrista 20205, una celebración de cultura y tradiciones en recuerdo del Ciudadano Ilustre José Montes Elgueda. La actividad que se realizará entre el viernes 10 y domingo 12 de octubre en la Alameda Manso de Velasco entre Estado y Villota.

ANOCHE EN EL MANUEL HERRERA BLANCO

Los Leones de Quilpué rugieron en Talca y ganaron a Español por 55-82

La visita mostró carácter para imponerse en los momentos decisivos, mientras que el Quijote, sintió la presión y bajaron su efectividad en los pasajes claves del encuentro, factores que finalmente le pasaron la cuenta.

POR HÉCTOR ORELLANA ABACA

FOTOS EDUARDO CORVALÁN MUÑOZ

Maratón de Molina. Autoridades y organizadores presentaron todos los detalles de lo que será la Primera Maratón de Molina, que se realizará el domingo 30 de noviembre y cuyo punto de partida será Parque Inglés. Ya quedan pocos cupos para poder correr entre bosques nativos, paisajes únicos y con una comunidad que vibra con el deporte.

TALCA. En partido válido por la cuarta fecha de la fase grupal en la conferencia centro de la Liga Nacional de Básquetbol Liga Uno, Municipal Español de Talca, sufrió su tercera derrota en el certamen, al caer de manera categórica ante Los Leones de Quilpué por 55-82. El duelo se disputó en el gimnasio regional Manuel Herrera Blanco. En el primer cuarto Español, tuvo un inicio muy productivo y con una defensa intensa y eficiente, que le cerró los caminos a Los Leones. Los hispanos pusieron un parcial de 9-0 y recién faltando 4 minutos 30 segundos los visitantes pudieron marcar los primeros tres puntos. Español imprimía un ritmo ofensivo fluido, moviendo bien el balón, buscando picar a la zona interior y castigando desde el perímetro. Los Leones intentaron responder con su habitual presión, pero los maulinos supieron controlarla con pases precisos y cortes bien sincronizados. Sin embargo, los 5 minutos y 30 segundos finales del primer cuarto fueron todos para los Leones, que se quedó con el primer cuarto 16-9. De hecho, Español no marcó ningún punto.

En el segundo cuarto la ofensiva de Español siguió congelada y recién cuando se jugaban 2 minutos del segundo cuarto volvió a marcar. Leones se impuso en el parcial por 25-17 y se retiró al descanso en ventaja por 41-26.

SEGUNDO TIEMPO

En el tercer cuarto, Español subió la intensidad defensiva, forzaron pérdidas y corrieron la cancha con rapidez, se ajustaron a las rotaciones, equilibraron el juego con

cambios defensivos y algunas buenas defensas individuales que cortaron rachas rivales.

Pablo Barraza, se convierte en una figura clave en el repunte de Español, siendo la mejor mano. El equipo no cede pelotas y por el contrario complica a los felinos, que se ven desajustados y por momentos inquietos con su propio rendimiento. El Quijote lograba conectar algunos triples oportunos que quebraron la resistencia de Los Leones, que trataban de

Español deberá seguir mejorando su nivel, de cara a los próximos desafíos ya pactados.

aguantar, cometiendo errores bajo presión. El tercer cuarto termina en igualdad 13-13.

En el tramo final, con el marcador ya favorable, Los Leones supieron manejar la diferencia con inteligencia, conservaron energías, controlaron los tiempos, bajaron el ritmo cuando era necesario y cerraron el juego con contundencia. En los minutos decisivos, las conversiones de Larry Jones, desde la línea de tiros libres y una férrea defensa sentenciaron el triunfo. En el parcial por 28-16, sumando en el global un triunfo de 55-82.

Fue una victoria contundente desde el control del juego, el rebote y la defensa. Los Leones. mostraron carácter para imponerse en los momentos decisivos, mientras que Español, sintió la presión y bajaron su efectividad en los pasajes claves del encuentro, factores que finalmente le pasaron la cuenta. Español jugará de visita este jueves, desde las 20:30 horas ante con Colo Colo y el sábado reaparece en Talca, ante Municipal Puente Alto desde las 19:30 horas, probablemente en el Cendyr Sur.

En la cuarta fecha de la fase grupal de la Conferencia centro Liga de transición Municipal Español de Talca, cayó ante Los Leones de Quilpué por 55-82.

MUNICIPALIDAD DE COLBÚN

Desvinculan a 26 funcionarios por viajes al extranjero con licencia médica

COLBÚN. El municipio de Colbún confirmó que, por decisión del alcalde Pedro Pablo Muñoz, un total de 26 funcionarios, que realizaron viajes al extranjero con licencias médicas, fueron desvinculados. El jefe comunal explicó que esta medida obedece al informe emanado por la Contraloría General de la República, el cual fue enviado a todos los municipios, debido a la detección de funcionarios públicos que, estando con licencia médica, se encontraban fuera del país. Dicho informe solicitaba a las municipalidades realizar los sumarios correspondientes para determinar posibles irregularidades.

La medida obedece al informe emanado por la Contraloría General de la República, el cual fue enviado a todos los municipios. En la imagen, Pedro

Tras el sumario realizado por la Municipalidad de Colbún, se confirmó que estos funcionarios habían hecho mal uso de las licencias médicas, por lo que se adoptaron las medidas administrativas correspondientes, incluyendo la desvinculación.

DECISIÓN

El alcalde recalcó que la decisión busca resguardar la probidad y el buen uso de los recursos públicos, “Como autoridades debemos actuar con transparencia y responsabilidad.

Al mismo tiempo, Pedro Pablo Muñoz expresó la dimensión humana de la decisión “sé que detrás de cada funcionario hay familias, distintas realidades y, en algunos casos, años de trabajo en el municipio. No es fácil tomar este tipo de determinaciones, pero debemos ser consecuentes con el deber de resguardar la confianza de la comunidad”. Desde el municipio se informó que se cumplieron todos los procesos administrativos corres -

Pablo Muñoz, alcalde de Colbún.

SIGUE FUERA DE ZONA DE CLASIFICACIÓN

Rangers rescata un punto de visita al empatar 1-1 ante Deportes Temuco

Rangers fue un equipo más de reacción, ya que en los primeros 45 minutos pasaron desapercibidos. Sin embargo, lograron reaccionar en la segunda etapa e incluso lo pudieron hasta haber ganado. A los rojinegros les faltó jerarquía.

POR HÉCTOR ORELLANA ABACA

PATRICIO ARIAS, COMUNICACIONES RANGERS

TEMUCO. Un empate 1-1 logró Rangers, frente a Deportes Temuco, en partido disputado anoche en el Estadio Germán Becker de Temuco, válido por la fecha 26 de la Liga de Ascenso. Desde los primeros minutos, el local se inclinó decididamente hacia el ataque, creando oportunidades desde los flancos y mediante una sólida posesión del balón. Por su parte, Rangers trataba de sorprender mediante salidas rápidas, apelando al contragolpe, buscando a Juan Sánchez Sotelo, el eje de ataque de los rojinegros que, por ausencia de Isaac Díaz, apareció como titular. Temuco mantuvo la posesión del balón, aunque sin inquietar mayormente al portero José Luis Gamonal. A los 15 minutos Rangers llegó en

profundidad, tras un desborde y centro de Ignacio Ibáñez, el cual sobrepasa a defensas y delanteros.

Los locales mostraban solidez, mantenían un bloque compacto que cortaba los ataques de Rangers y una estrategia ofensiva que, a los 21 minutos, le permitió ponerse en ventaja, tras un potente remate de Roberto Riveros, en una débil resistencia de la última línea rojinegra.

Con la ventaja a su favor, Temuco creció en confianza y con juego muy dinámico, que le permitía recuperar en forma rápida, el balón y propiciar contraataques efectivos y con alto riesgo para Rangers, que se veía dubitativo en defensa, especialmente con Vicente Durán, que dejaría el cam-

po de juego terminada la primera etapa.

SUPREMACÍA

Los locales seguían siendo fuertes, defensivamente muy sólidos, manteniendo un bloque compacto que cortaba los ataques de Rangers. La estrategia defensiva, complementada con un mediocampo dinámico, le permitió a Temuco poder recuperar rápidamente el balón y seguir propiciándose contraataques efectivos.

Arribando a los 35 minutos de la etapa inicial, los visitantes prácticamente no registran llegadas al arco rival. El tridente ofensivo de Rangers no daba el ancho, por lo que el cuadro “pije” seguía siendo dueño del fútbol y del marcador. En el minuto 40 Temuco si-

El Pije quedó duodécimo con 29 puntos, mientras que el Piducano está noveno con 34, a dos de zona de Liguilla.

El resultado mantiene viva la esperanza para Rangers de quedar en el grupo que luchará por el segundo para ascender de categoría.

gue con una presión alta y de suerte se salva Rangers, luego que Paulo Contreras, no logra conectar de buena forma una pelota en plena área chica, en lo que prácticamente era el segundo de los locales. Rangers la saca barata, no se encuentra, juega al pelotazo, pero sin lograr mayor efectividad en su juego.

Son 45 minutos sufridos para Rangers, que no encontró ninguna respuesta a su propuesta futbolística.

Se decretan 3 minutos de tiempo adicional, que solo reafirman la supremacía del local frente a un débil rival, que a los 47 minutos tiene el primer remate al arco de Yerko Urra a través de Matías Sandoval, que no trae mayores consecuencias. Los talquinos se van al descanso con la tarea de mejorar, si quieren conseguir algo distinto.

SEGUNDO TIEMPO

Como era de suponer Rangers, establece un cambio a la entrada del complemento, ingresando Agustín Mora por Vicente Durán, el cual poco y nada mostró en los primeros 45 minutos de juego.

Ya en el inicio del complemento, Temuco lo tiene en dos ocasiones a través de Luis Acevedo y Roberto Riveros.

El local seguía manejando la ventaja con solvencia, controlando el ritmo del partido y neutralizando cualquier intento del rival por igualar el marcador. Con una defensa ordenada y una posesión inteligente del balón, no pasaban mayores sobresaltos. Los rojinegros, sin mayor claridad tratan de llegar a la portería local, equiparando en algo las acciones, sin encontrar los caminos para hacer daño, mostrándose im-

precisos y sin profundidad en los metros finales.

A los 60’ se registra una buena llegada para el visitante, luego de un desborde de Ignacio Ibáñez, que conecta Gary Moya, y que prácticamente la sacan de la raya, en una opción clara de lograr el empate. Un minuto después llega un centro al área que no logra conectar el deficiente Sánchez Sotelo. Rangers, llega con insistencia, con algo de claridad, pero no logran establecer ese dominio en la red contraria. Temuco, en cambio, crece con el correr de los minutos: maneja el balón con criterio, gana en intensidad y se afirma en todas sus líneas.

LO IMPENSADO

Llega el minuto 78 y Rangers logra lo impensado, al establecer la igualdad a través de

Ignacio Ibáñez, que queda solo frente al arco, luego de un remate de Sebastián Leyton, que tras impactar en uno de los postes queda a merced del “Rayo” que establece el empate parcial. Tras la igualdad de Rangers, los últimos minutos son intensos, Temuco sentía que los tres puntos estaban asegurados, mientras que los rojinegros crecen en confianza y van por más.

Se decretan 3 minutos de tiempo adicional, que no tienen mayores llegadas de ambos equipos, y que al final, pese a sus legítimas aspiraciones, se resignan con el empate.

Rangers reaparecerá en la próxima fecha jugando ante Deportes Antofagasta el lunes 13 de octubre, a las 20:00 horas, en el Estadio Fiscal de Talca.

PORMENORES DEL PARTIDO

Torneo: Liga de Ascenso (Fecha 26)

Estadio: Germán Becker

Árbitro: Fernando Vejar Díaz

Público: 6.774 espectadores

TEMUCO (1): Yerko Urra (C); Vicente Lavín, Federico Pereyra, Enzo Lettieri y Brayan Troncoso; Paulo Contreras (89’ Diego Buonanotte), Camilo Núñez y Fabián Espinoza (67’ Estefano Magnasco); Roberto Riveros (77’ Matías Donoso), Luis Acevedo (77’ Felipe Reynero) y Damián González. DT: Héctor Arturo Sanhueza.

RANGERS (1): José Luis Gamonal; Bastián San Juan (C), Claudio Servetti, Miguel Sanhueza y Vicente Duran (46´ Agustín Mora); Maximiliano González (67’ Gonzalo Reyes), Sebastián Leyton y Gary Moya; Ignacio Ibáñez (89’ Carlos Lobos), Juan Sánchez Sotelo (67’ Gonzalo Álvarez) y Matías Sandoval (84’ Felipe Barrientos). DT. Jonathan Viveros.

Goles: 21’ Roberto Riveros (TEM), 78’ Ignacio Ibáñez (RAN).

T. Amarillas: 17’ Federico Pereyra (TEM), 37’ Gastón Rodríguez (RAN), 58’ Roberto Riveros (TEM), 65’ Vicente Lavín (TEM), 73’ Sebastián Leyton (RAN), 85’ Miguel Sanhueza (RAN), 91’ Brayan Troncoso (TEM).

FOTOS

“Feliz

Cristóbal Ramírez levantó los brazos en la Open de Ciclismo

Ante un entusiasta público, ayer el ciclista del Team La Higuera Curicó, venció de principio a fin la clásica urbana “CEIC” en su edición 34 en el circuito Santa Inés, avenida doctor Osorio de Curicó.

CURICÓ. El joven integrante del Team La Higuera Curicó, Cristóbal Ramírez Vera (24), ganó la edición 34 de la Open de Ciclismo de la ex Escuela Especial de Curicó, que se corrió ayer

ante un marco de público que gusta del ciclismo y que se dio cita en el sector de Santa Inés y la avenida doctor Osorio, frente al Centro Integral de Educación (CEIC). Como

siempre al final se cierra con un espectacular embalaje, donde los ciclistas buscan estampar sus nombres en el historial de vencedores de la Open de Ciclismo, que durante

Se corrió ayer ante un marco de público que gusta del ciclismo y que se dio cita en el sector de Santa Inés y la avenida doctor Osorio, frente al Centro Integral de Educación (CEIC).

34 años sigue rodando en la urbe curicana donde escribieron sus nombres Roberto Muñoz, Manuel Aravena, Luis Fernando Sepúlveda, Marco Arriagada, Arturo Corvalán, Richard Rodríguez, Mandel Márquez, Gonzalo Miranda, Abraham Parades, Cristian Arriagada y tantos más que se recuerda con ímpetu en este circuito que, gracias al respaldo municipal y sus alcaldes de turno, han dado ese apoyo que se necesita para que la Open de Ciclismo siga rodando en las populares calles cuando llega la primavera, y que busca como base apoyar a los niños de este emblemático establecimiento educacional.

El trabajo táctico del Team de La Higuera, logró el objetivo de poner a su mejor hombre en el punto de meta.

La estrategia de carrera exhibió a excelentes corredores liderando la escapada de Cristóbal Ramírez y Elthon Ahumada de Hualañé, que no pudo re-

sistir el ritmo y se quedó atrás dejando a Ramírez dar por alcance al pelotón en una vuelta, para luego embalar en el último giro (30) para ganar la Open de Ciclismo.

REACCIONES

“Feliz de volver a Chile, seis años que no corría esta clásica, dedico este triunfo a mi familia, a mi polola y a mi equipo de La Higuera”, dijo Cristóbal Ramírez, quien pasó varios años corriendo en España.

PROMOTOR

Joselo Avendaño, promotor de la Open de Ciclismo y mentor, de hecho, la organizó motivado por la enfermedad de su hija, Fernanda, indicó lo siguiente: “Siempre me gustó el ciclismo, esta ciudad es pedalera y a la luz del tiempo, fue una gran idea. Les doy gracias a todos los que vinieron a competir, colaborar y disfrutar de las carreras”, dijo Avendaño, quien estuvo acompañado de su retoña.

PREMIACIÓN

La ceremonia de premiación se realizó en el interior del CEIC, animado con números artísticos y luego la entrega de estímulos, copas, medallas y regalos, que aportan los colaboradores de esta tradicional prueba pedalera curicana, que hoy la lidera la directora de la CEIC, Paulina Lobos, quien agradeció a todo el mundo que apoyó.

VENCEDORES DE LA CATEGORÍA ÉLITE

1° Cristóbal Ramírez (Team la Higuera).

2° Joaquín Corvalán (Team La Higuera).

3° Matías Arriagada (Quality Lab).

La Clásica Open de Ciclismo 2025, comenzó con las competencias para niños, también hubo una serie de inclusión con tres giros al circuito, penecas, intermedia, juvenil, damas y los másters que también animaron la edición 34.

El momento de la ceremonia de premiación oficial.
Cristóbal Ramírez, Team La Higuera, ganador de la versión 34 de la Open de Ciclismo “CEIC” 2025.
de volver a Chile, seis años que no corría esta clásica, dedico este triunfo a mi familia, a mi polola y a mi equipo de La Higuera”, dijo Ramírez.
POR ENAMIR FOTOS DE MANUEL ESPINOZA ÁVILA

PROGRAMA PRODESAL

Agricultores reciben nuevos equipos para sembrar futuro

El evento en Maromillas dejó en claro que la alianza entre Indap, el municipio y los agricultores está dando frutos que se traducen en desarrollo local y en un futuro más próspero para el mundo rural de “La Perla del Maule”.

CONSTITUCIÓN. En la localidad de Maromillas, en la zona norte de “La Perla del Maule” se vivió una jornada muy especial, ya que los agricultores beneficiarios del programa Prodesal, recibieron nuevos equipos que cambiarán la forma en que trabajan la tierra.

La actividad contó con la presencia de la directora de Indap Maule, Cristina Briones, el alcalde de Constitución, Carlos Valenzuela Gajardo, representantes del Consejo Asesor del Área Constitución, y el equipo técnico que acompaña a los productores en su labor diaria.

Entre los implementos entregados destacan motocultores y herramientas de tecnificación, pensados

para aligerar las largas jornadas de trabajo y aportar a una mejor calidad de vida en el campo. Visiblemente conmovido, el alcalde expresó: “estoy realmente fascinado y emocionado.

Agradezco a Indap y a los agricultores de Prodesal, porque esto solo trae beneficios para Constitución. Para mí como alcalde no hay mayor satisfacción que ver cómo nuestras comunidades rurales, que muchas veces trabajan con esfuerzo en condiciones duras, hoy reciben herramientas que les facilitan la vida. Estos motocultores significan menos cansancio, más productividad y, sobre todo, más tiempo para dedicar a sus familias”. “Yo vengo de

una comuna donde sé lo que cuesta levantar el trabajo agrícola, y ver que nuestros agricultores están recibiendo apoyo real me motiva a seguir gestionando, para que este tipo de oportunidades se multipliquen y lleguen a más sectores. Este es un paso adelante, y queremos que la agricultura de Constitución siga creciendo con dignidad y con futuro”, acotó.

HISTÓRICA INVERSIÓN

Por su parte, la directora de Indap Maule, Cristina Briones, subrayó que estos equipos forman parte de una inversión histórica, “hoy estamos acompañando a tres usuarios del programa ProdesaL en Maromillas, pero en realidad

estamos acompañando a toda la agricultura familiar campesina de Constitución. Estos motocultores son un incentivo concreto, no un discurso. Con ellos buscamos que el trabajo en el campo sea más eficiente, más seguro y que otorgue calidad de vida a quienes se esfuerzan cada día en la producción de alimentos. Este año logramos destinar cerca de 70 millones de pesos solo para Constitución, beneficiando a 357 usuarios en total, y esa cifra refleja el compromiso de Indap con los agricultores del Maule profundo. Lo que queremos es que cada máquina entregada se traduzca en menos desgaste físico, en más oportunidades para producir, y en la tranquilidad de que el trabajo de la tierra tiene un respaldo. A nosotros nos llena de orgullo ver la felicidad de los agricultores al recibir estos equipos, porque sabemos que se traducen en cambios reales en sus vidas”.

PROCESO

En tanto, el encargado de Prodesal Constitución, Gyorgo

Capetanopulo, precisó que “hoy es un día muy importante, porque estamos haciendo entrega de motocultores, estamos iniciando un proceso de transformación en el trabajo agrícola local. Cada agricultor beneficiario se lleva un equipo a su predio, pero también se lleva conocimientos y acompañamiento técnico, porque no se trata solo de recibir una herramienta, sino de aprender a usarla de manera adecuada para que entregue el máximo rendimiento. Desde Prodesal nos preocupamos de que cada usuario entienda cómo operar estas máquinas, cómo mantenerlas y cómo integrarlas en sus rutinas de trabajo. Esto significa menos esfuerzo físico, más tiempo, más eficiencia en la siembra y en la cosecha. Al final del día, lo que buscamos es que nuestros agricultores trabajen con mayor dignidad y puedan seguir desarrollándose en sus propios territorios. El campo de esta ciudad tiene mucho potencial y estas entregas son una señal clara de que estamos apostando por ese futuro”.

SENADOR GALILEA CRITICÓ LA FORMA EN QUE EL PRESIDENTE BORIC PRESENTÓ EL PRESUPUESTO DE LA NACIÓN 2026:

TESTIMONIO

Uno de los usuarios, agricultor beneficiario, Pascual Díaz comentó, “para mí, esto significa un éxito, un cambio que jamás pensé que llegaría. Nunca imaginé que algún día iba a tener la posibilidad de recibir una máquina como ésta. Antes todo el trabajo era a pulso, con pala, con esfuerzo físico, y muchas veces terminábamos agotados al final de la jornada. Ahora, con este motocultor, voy a poder hacer en horas lo que antes me tomaba días. Esto me va a brindar economía, porque me permitirá producir más con menos esfuerzo, y también me va a dar tiempo para descansar, para compartir con mi familia y cuidar mi salud. Yo soy agricultor de toda la vida, y estas oportunidades nos hacen sentir que nuestro trabajo vale, que alguien está pensando en nosotros y en lo que significa cultivar la tierra. Para mí, recibir esta máquina es como recibir un compañero de trabajo que me va a acompañar todos los días”.

“Hizo falta una reflexión un poco más amplia de la situación presupuestaria que está viviendo el país”

TALCA. El senador Rodrigo Galilea, presidente de Renovación Nacional e integrante de la Comisión de Hacienda, criticó la forma en que el Presidente Gabriel Boric presentó el Presupuesto de la Nación 2026. “A nosotros nos parece que al Presidente en su exposición le hizo falta una reflexión un poco más amplia de la situación presupuestaria que está viviendo el país”, señaló. El parlamentario, explicó que en la práctica

Chile atraviesa un problema estructural de desequilibrio entre ingresos y gastos. “El país empieza a endeudarse cada vez más y por lo tanto cada vez gastamos más plata en pagar intereses que en resolver necesidades sociales”, advirtió. El senador detalló que el Ejecutivo insiste en proyectar un déficit de 1,7% para el próximo año, pero esa cifra no sería realista si se compara con la evolución fiscal de los últi-

mos ejercicios. “La meta fiscal del 2023 se cumplió, la del 2024 no se cumplió y por mucho, y este año la meta fiscal 2025 tampoco se va a cumplir. (…) Muy probablemente nos va a llevar a un déficit fiscal en 2026 del orden del 3%”, afirmó.

REFERENCIA

Galilea también criticó que el Mandatario mezclara la discusión presupuestaria con la contingencia política al aludir a pro-

puestas de candidatos presidenciales. “A mí no me gusta que el Presidente, en la presentación del presupuesto, haga referencias a candidaturas presidenciales. Eso distrae la atención”, sostuvo. Finalmente, recalcó que el debate en el Congreso debe centrarse en ajustar el gasto público a las prioridades de la ciudadanía. En su opinión, seguridad y salud deben ocupar el primer lugar en el destino de los recursos.

La entrega de estos equipos representa inversión en tecnología, y también esperanza y dignidad para quienes cultivan la tierra.
Rodrigo Galilea explicó que en la práctica Chile atraviesa un problema estructural de desequilibrio entre ingresos y gastos.
POR MARCELA ALEJANDRA TORRES VALDÉS

PRESIDENTA DE LA AGRUPACIÓN UNIDAS POR UN SUEÑO (UPUS)

Carolina Miranda

y su incansable lucha por recuperar la dignidad de las mujeres

Hace casi nueve años, ha liderado un trabajo para que muchas personas del Maule sean sometidas a una abdominoplastia.

POR JUAN SEBASTIÁN COFRÉ FLORES

FOTOS RICARDO WEBER FUENTES

CURICÓ. El 2016 se formó tímidamente una organización que buscaba que mujeres se operaran de la denominada “guatita de delantal” y con el paso del tiempo se comenzaron a sumar más socias, muchas de las cuales llegaron al quirófano.

Carolina Miranda comentó que actualmente en Curicó hay 102 integrantes y a nivel regional 685, donde han sido intervenidas quirúrgicamente más de 200 personas.

A pesar de ese importante logro, reconoció que el camino no ha sido fácil. “Es muy difícil porque muchos lo ven como solo estética y esto también tiene que ver

mucho con la salud mental, la autoestima, levantar a las mujeres que se empoderen”, sostuvo. La dirigente precisó que costó mucho que las autoridades entendieran esa parte de que se trata de un proceso integral. “Golpeábamos puertas y no se abrían, se cerraban. Entonces, tuvimos que hacer marchas, ir a protestar al Servicio de Salud del Maule, pero gracias a Dios ya estamos bien consolidadas, tenemos un respeto y nos reconocen por el trabajo”, aseveró.

UN CONJUNTO

Carolina Miranda resaltó que en la agrupación no

solo se preocupan de la operación en sí, sino que tienen un equipo multidisciplinario para que los pacientes tengan un apoyo antes y después. “Preparamos a las chicas con los profesionales que corresponde. Entonces, las guiamos de buena manera para que lleguen a la cirugía bien”, destacó.

La presidenta de UPUS manifestó que tienen socios, aunque representan un porcentaje bajo. “Los hombres son más poquitos porque les cuesta más llegar, les da vergüenza. Pero, en el 2019, operamos al primer hombre de Villa Alegre y fue el pri-

mero en la región”, afirmó.

Sobre los planes actuales, sostuvo que constantemente hay personas que están cumpliendo su objetivo. “Hace poquito, se operó otras de nuestras socias, así que súper feliz porque todas las semanas se están operando en Linares, por ejemplo. Va más lento que en enero pasado, donde fue como un boom”, añadió.

CÓMO SUMARSE

Las puertas de “Unidas por un Sueño” están abiertas para todos los interesados e interesadas, quienes deben ser muy comprometidos y

participar en actividades sociales en que participan durante el año. En ese contexto, Carolina Miranda recomendó sumarse a la agrupación porque “van de mejor manera guiadas, con los profesionales que saben todos los protocolos que hacer. No es lo mismo llegar solo a operarse debido a que en casos se pierde esa cirugía y vuelven a subir de peso”, apuntó.

Si alguien que está leyendo esta nota, puede obtener más información en la página web Fundación Unidas por un Sueño o al celular de contacto +56-9-72747697.

ANIVERSARIO Nueve años cumplirá la organización, la cual hará una ceremonia especial, donde habrá invitados importantes autoridades para que conozcan su trabajo y se comprometan a ayudar en esa loable causa. Por tal motivo, se darán a conocer relatos de socias, quienes evidenciarán el importante cambio que generaron las intervenciones quirúrgicas, donde la calidad de vida mejoró considerablemente.

La cita será el próximo sábado 25 de octubre, a las 16:00 horas, en una sede social ubicada en el sector Santa Inés de Curicó.

Dirigente dijo que en casi nueve años se han operado más de 200 personas.
Secretaria de UPUS, Alejandra Ramírez; Carolina Miranda, presidenta UPUS; y socia Marcia Lecaros.
Carolina Miranda destacó que en la agrupación cuentan con un equipo de profesionales.

Cyber Monday: La promesa que todos hacen y pocos cumplen

Hoy lunes comienza el Cyber Monday 2025 y, como cada año, millones de chilenos (as) se conectarán con una mezcla de emoción y escepticismo. Emoción por las ofertas; escepticismo porque todos recordamos esa compra que llegó tarde, mal embalada o nunca llegó. El problema es que hemos normalizado una cuota de incertidumbre en el comercio electrónico, como si fuera un precio inevitable. No debería ser así. Todo comprador online conoce ese instante: refrescar obsesivamente la página de tracking, preguntándose si el pedido realmente está “en camino” o si esa actualización de hace tres días será la última hasta que, mágicamente, aparezca en la puerta. Es una ansiedad innecesaria que hemos aprendido a tolerar. Lo absurdo es evidente: vivimos en 2025, rastreamos un auto de aplicación en tiempo real, sabemos exactamente cuándo llegará nuestra comida a domicilio y seguimos un vuelo cruzando el océano. Sin embargo, en el evento comercial más importante del año muchas veces no sabemos dónde está nuestro pedido ni cuándo llegará. La pregunta no es por qué los consumidores están frustrados, sino por qué lo aceptamos como normal.

Cuando una empresa promete entrega en 48 horas y cumple en 72, no solo falla en un plazo: erosiona la confianza, ese activo que en un mercado competitivo es el único diferenciador real. Lo irónico es que las compañías gastan millones en atraer nuevos clientes mientras pierden a los que ya tenían por incumplir lo básico. Una campaña puede costar fortunas, pero una sola experiencia de entrega mal ejecutada destruye en segundos ese esfuerzo. Durante el Cyber, este fenómeno se intensifica. Empresas sin preparación logística compensan con descuentos agresivos, generando más pedidos sin capacidad de respuesta. Resultado: retrasos previsibles y consumidores frustrados. El costo de esa improvisación no lo paga la empresa, lo paga el cliente que espera, llama al call center y se pregunta si valió la pena el “descuento”.

Una buena logística no es magia ni suerte, sino el resultado de decisiones tomadas meses antes: invertir en sistemas de visibilidad real, prometer solo lo que se puede cumplir y entender que la última milla no es problema del

Las empresas mejorarán cuando los consumidores dejemos de aceptar la incertidumbre como inevitable.

transporte, sino de la marca. Los consumidores no pedimos imposibles: solo saber cuándo llegará el pedido, rastrearlo sin llamar a servicio al cliente, recibir avisos proactivos ante problemas y que la empresa asuma responsabilidades. Son expectativas básicas, no lujos. Este año, antes de dejarse seducir por el precio, miremos los plazos de entrega, revisemos políticas de devolución, confirmemos si la tienda tiene tracking robusto y leamos reseñas sobre la experiencia de entrega. Cada vez que compramos en una tienda que cumple lo que promete, votamos por el comercio electrónico que queremos. Cada vez que aceptamos mediocridad logística, perpetuamos el problema. Las empresas mejorarán cuando los consumidores dejemos de aceptar la incertidumbre como inevitable.

En tres días de este evento se procesarán millones de transacciones. Detrás de cada una hay una persona que espera un producto comprado con esfuerzo. No es mucho pedir que llegue en el plazo prometido y en condiciones adecuadas. La logística sin incertidumbre no es una fantasía: es el mínimo respeto al consumidor. Si la industria no lo puede garantizar, quizás no debería prometerlo. Hoy lunes comienza el Cyber Monday, pero también puede comenzar una conversación honesta sobre lo que realmente significa cumplir lo prometido.

CARTAS AL DIRECTOR

IVA en la compra de plataformas digitales

Señor director: El 25 de octubre comienza el cobro de IVA en la compra de productos, a través de las plataformas digitales. Esta iniciativa proviene de la modificación que introdujo la Ley 21.713 a la Ley del IVA. Esto implica que habrá un aumento del 19% en el precio de los productos adquiridos en dichas plataformas, ya que estarán afectos a IVA. Actualmente, estas importaciones solo están libres de IVA en montos de hasta USD 41. Pese a ello, se mantendrán exentos del arancel aduanero del 6% para compras de hasta USD 500. Los encargados de recaudar este impuesto serán las plataformas digitales extranjeras que se encuentren inscritas en el Servicio de Impuestos Internos (SII). De no ocurrir, el comprador nacional será el encargado de realizar los trámites ante el Servicio Nacional de Aduana, para pagar el impuesto.

Una de las razones de este cambio normativo, tiene que ver con un aumento explosivo de los envíos de mercaderías, a través de empresas de Courier. Si en 2019 se realizaron dos millones de envíos, en 2024 la cifra llegó a 23 millones. El llamado es entonces a que los compradores revisen si la plataforma con la cual están realizando la transacción está inscrita en el SII. De no estarlo, tendrán que realizar una serie de trámites que aumentarán el tiempo que deberán dedicar y encarecerá mucho más la transacción, respecto a lo que inicialmente tenían presupuestado pagar.

SERGIO ARRIAGADA

Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile

Hidrógeno verde en Chile: ¿mito o realidad?

Señor director:

Es motivo de celebración que, actualmente, Chile cuente con 75 proyectos de hidrógeno verde en etapa de desarrollo. Esto refleja el gran interés que tenemos como país en posicionarnos como un actor relevante de esta tecnología a nivel global. Sin embargo, para que este impulso no se diluya, es fundamental evitar caer en el error de enamorarnos del hidrógeno verde sin una mirada económica realista. En ese sentido, la evidencia internacional indica que su producción está aún lejos de ser viable económicamente, incluso en zonas

con abundante recurso solar y eólico como el norte y el sur de Chile.

Dado lo anterior, más que pensar en el hidrógeno verde como un producto final de exportación directa, debemos concebirlo como un insumo estratégico para fabricar otros productos que pertenecen a industrias donde ya existe una demanda comprobada. Por ejemplo, el metanol verde, para la fabricación de combustibles y productos químicos de valor agregado; o el amoníaco verde, para la producción de fertilizantes. En ambos casos, existen mercados internacionales con compradores reales que podrían ofrecer a Chile la oportunidad de competir y crear valor, aprovechando nuestras ventajas comparativas.

En ese sentido, para que Chile pueda realmente aprovechar la producción de hidrógeno verde como una fuente de crecimiento económico, debemos pasar de una retórica que promueva su desarrollo a una racionalidad económica y estratégica que nos permita consolidarnos como un país líder en la transición energética global. IGNACIO MACKENNA Gerente general de AbastibleTec

Ingreso vital y subsidios directos a las personas

Señor director:

La política y la academia pueden constituir una alianza virtuosa en beneficio del desarrollo del país y progreso de sus habitantes. Don Claudio Sapelli, académico del Instituto de Economía de la Universidad Católica, propone en sus trabajos y estudios “que muchos programas sociales vigentes -excluyendo los relacionados con salud y educaciónpodrían ser reemplazados por un ingreso garantizado, entregando directamente los recursos a las personas u hogares de menores ingresos”.

Téngase presente y pongámonos de acuerdo por un mejor y más eficiente gasto de los recursos públicos, en beneficio de las personas y sus familias.

MARCOS CERESUELA

CI 7.223.124-4

Estimados lectores, pueden enviarnos sus cartas al director a los siguientes correos: director@diariolaprensa.cl editorlaprensa@gmail.com Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, no exceder de un máximo de 350 palabras y consignar la individualización completa del remitente, incluyendo su número telefónico. La dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, resumir y titular las cartas, sustrayéndose a cualquier debate con sus corresponsales. No se devuelven las cartas que no son publicadas.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

Diario

FUNDADO EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

126 Años al servicio de la comunidad

DIRECTOR Y

REPRESENTANTE LEGAL:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

GERENTE REGIONAL: Fernando Cordero Acuña

EDITOR REGIONAL:

Juan Ignacio Ortiz Reyes

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 752 310 132 - 752 310 453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

SUCURSAL TALCA

1 Oriente 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Miembro de la:

Nuestros viejos y queridos “exvecinos”

Si bien es cierto, en la gran mayoría de los periódicos, diarios y revistas a nivel mundial, el espacio de las notas editoriales se utiliza para tratar tópicos serios y de gran relevancia en los planos económicos, sociales, políticos y materias semejantes, no parece justo excluir ciertos temas de especial sentido humanitario, con matices que bordean lo histórico y casi familiar.

En el mes de noviembre de 1903, nuestro diario “La Prensa” (que había nacido en el mismo mes, pero de 1898 en calle Maipú -hoy Carmen-) pasó a ocupar las dependencias del céntrico edificio de calle Merced casi esquina Yungay, frente a la bella Plaza de Armas, donde permaneció por largos 122 años, hasta la aciaga noche del terremoto del 27 de Febrero de 2010.

Llevábamos ya 34 años en la inolvidable dirección de Merced Nº 373, cuando -en 1937- se instalaron, justo frente a nuestra casa periodística, los primeros taxis, cuyo número telefónico (el 219) comenzó a hacerse muy familiar en toda la ciudad, como también lo fue el otro parade-

Chile entre los países más “ciberseguros”… ¿Misión cumplida?

Que Chile hoy se ubique entre los 21 países más ciberseguros del mundo, de acuerdo con el reciente ranking National Cyber Security Index, es señal de que las cosas se están haciendo bien. Pero ¿Es suficiente? De ninguna manera.

Según el Banco Mundial, Latinoamérica es la zona con el más rápido crecimiento de ciberincidentes divulgados (marcando un alza anual de 25% entre 2014 y 2023). ¿Lo peor de todo? Las tendencias más recientes de ciberataques apuntan a lucrar, con grupos de cibercriminales cada vez más dispuestos a extorsionar a sus víctimas.

RODOLFO CASTRO

Gerente de Ingeniería de Sophos para Latinoamérica

Según el reporte The State of Ransomware presentado por Sophos, solo en el último año, más de la mitad de las empresas chilenas que fueron afectadas por Ransomware, pagó por el rescate de sus datos, en cifras que promediaron los USD 675 mil, lo que da cuenta no solo de la fuerte actividad y poder extorsivo de los atacantes, sino que también del gran conocimiento que logran de sus víctimas, ya que no solo saben cuándo y dónde atacar, sino que también cuánto exigir. Por ende, el desafío país está lejos de cumplirse. Si bien en el ámbito normativo ha habido importantes

avances con las nuevas leyes Marco de Ciberseguridad y de Protección de Datos Personales, todavía es perentorio observar cómo operarán en la práctica una vez que sean promulgadas.

En el ámbito de las organizaciones, tanto públicas como privadas, es vital implementar sistemas eficaces de detección y respuesta, pero ante todo, una cultura preventiva que apunte a reforzar el eslabón más débil de la cadena: el Humano.

Chile está dando los pasos correctos. Pero en ciberseguridad nunca es suficiente.

ro, frente a la Estación de Ferrocarriles. Desde ese entonces, fue surgiendo -como una cosa muy natural- una relación muy estrecha en que todos los conductores de taxis y los trabajadores del diario La Prensa, mantuvieron una amistosa cercanía, que incluía hasta la individualización personal de cada uno, con nombres y apellidos.

Era casi una costumbre que, ante la urgencia de acudir a cubrir una noticia y, si los vehículos de la empresa estaban ocupados, se requería prontamente los servicios de nuestros amigos y vecinos taxistas.

Con el correr de los años hubo una cierta disminución de los vehículos de alquiler por el gran número de nuevos taxibuses y también porque, por razones propias de la edad, varios de ellos iban “pasando a retiro”.

Hoy queremos felicitar a los actuales miembros del Sindicato de Taxis Básicos de Curicó, cuando están cumpliendo 88 años desde su creación y recordando aquellos tiempos en que fuimos “vecinos y amigos”.

LOS FLORENTINOS Y EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS

Andrea Corsali - LXV

“La isla de Ormuz está en 27 grados de cinco leguas de circuito (lat. 27°04′03 N), distante dos leguas de la tierra de Persia, tierra estéril y seca y sin árboles, frutas o hierba de ninguna calidad, de forma triangular, en la baja del cual (del triángulo) desde la banda del mar hay ciertos montes no muy altos llenos de grandísimas piedras de sal, de color de cristal, lúcidas y algunas bermejas (se trata de depósitos salinos de notable entidad); el resto es todo llanura; y la ciudad está puesta en la punta de la banda de tierra firme, cogiendo gran parte de los lados del triángulo, y será de mayor grandeza que Adén y de la misma belleza, reservado no tiene murallas; es muy populosa más de los forasteros de Persia, Arabia e India, que de los mismos naturales; los cuales son de color entre olivastro y aleonado, vestidos con camisas largas, ceñidos en el medio con un paño de seda o de algodón, y turbantes blancos y colorados; las mujeres van con la cabeza cubierta y la cara con paño de seda o

algodón de varios colores, que por su grandeza viste todo el cuerpo hasta la tierra, y debajo una camisa, y muchas llevan la tachuela y el anillo en la nariz, como en la costa de Arabia; los ornamentos de la cabeza son ciertos velos sobre los cabellos, compuestos como mazzocchio (la parte superior del antiguo capucho de los florentinos, formado por un círculo de borra revestido de paño), que se ven en figuras antiguas de nuestra tierra. El aire de esta isla es salutífero en todo tiempo y estacionado como en nuestras partes, con primavera y otoño templado e invierno rígido más que en ninguna parte de estas tierras, por estar expuesto más al polo septentrional. El verano es calidísimo en gran extremo, al punto que es necesario dormir en terrazas descubiertas al aire, y desnudo; y por tanta calidez acostumbra tener ciertos ingenios como chimeneas; los cuales de la sala de abajo o de algún cuarto divididos en ocho partes, las cuales proceden sobre sus casas con las mismas di-

JOSÉ BLANCO JIMÉNEZ

visiones, y todo viento, por poco que sea, batiendo en la cara de afuera desde la banda de tales ingenios por la parte de donde viene tal viento cae de inmediato hacia abajo por una de las dichas ocho partes, refrigerando con grandísima frescura toda su habitación; con todo los más ricos y honorados en este tiempo pasamos a la tierra firme, que está llena de árboles y de agua dulce, donde están sus villas, para refrigerarse. Ilaria Luzzana Caraci agrega en nota que “se trata de conductos que ponen en comunicación los locales internos con el externo de la habitación y que, corriendo a lo largo de las paredes y explotando la diferencia de temperatura que se establece entre los dos ambientes -interno y externo- en las diversas horas del día, permiten una continua aireación. Todavía son visibles en las viejas casas de Bandar Abbás”. En suma, una eficiente instalación de aire acondicionado, sin necesidad de energía eléctrica, a comienzos del lejano comienzo del siglo XVI.

COMO PARTE DE REDISEÑO CURRICULAR

Universidad de Talca flexibiliza mallas curriculares de 32 carreras

Todo esto forma parte del rediseño curricular que la Universidad de Talca está aplicando en sus programas de pregrado, con el objetivo de ofrecer una formación más flexible y conectada con las necesidades del mundo actual.

TALCA. A partir de 2026, los estudiantes de primer año de 32 carreras de la Universidad de Talca se encontrarán con mallas curriculares con una mayor flexibilidad, que tienen la posibilidad de armar trayectorias a la medida de sus interesas, con menos ramos por semestre y la oportunidad de realizar pasantías en otras casas de estudio. “Tenemos cerca del 86% de nuestras carreras rediseñadas y al 2027 contaremos con el 100% de nuestras carreras rediseñadas, con una propuesta actualizada y acorde a los requerimientos que

hoy necesitan nuestros estudiantes”, detalló la vicerrectora de Formación de la institución, Paula Manríquez Novoa. Al respecto, el rector de la Universidad de Talca, Carlos Torres Fuchslocher, afirmó que se trata de un cambio de paradigma en los procesos de enseñanza-aprendizaje. “Estamos avanzando hacia experiencias formativas activas, personalizadas y colaborativas. Este tránsito debe complementarse con un mayor fortalecimiento de la vinculación con el medio, generando impacto social y territorial bi-

direccional, con políticas de inclusión que aseguren el acceso y la permanencia de estudiantes diversos en un entorno académico equitativo”, dijo.

FLEXIBILIDAD

Entre los cambios se incluyen modificaciones en la duración de algunas carreras y la implementación de diferentes modalidades de organización académica, con trimestres, semestres y módulos anuales. Además, se mantiene la posibilidad de internacionalización, fortaleciendo la proyección global. “El estudiante po-

A partir de 2026, los estudiantes de primer año de 32 carreras de la Universidad de Talca, se encontrarán con mallas curriculares con una mayor flexibilidad, que tienen la posibilidad de armar trayectorias a la medida de sus intereses.

drá elegir su trayectoria formativa. Hay módulos que son parte del esqueleto de la carrera, pero también existe una línea complementaria donde esperamos que los jóvenes tengan la capacidad de decidir, por ejemplo: si quieren fortalecer la línea idiomática o la transversal”, detalló la vicerrectora.

Es así como, desde el 2026 la universidad ofrecerá Minors transversales, abiertos a todos los estudiantes, en temáticas como cultura, arte y patrimonio; ciudadanía global y democracia; emprendimiento; y sustentabilidad.

MENOS MÓDULOS

La Universidad de Talca reducirá, además, la carga académica a no más de cinco módu-

Corporación Cultural Genera convoca a conversatorio

CURICÓ. La Corporación Cultural Genera formuló una cordial invitación a la comunidad para que entregue su opinión respecto a los patrimonios curicanos. Para ello, se realizará un conversatorio hoy, lunes 6 de octubre, a las 19:00 horas, en el auditórium de la entidad que funciona al interior del Patio de las Artes de la ciudad de Curicó. Esta iniciativa se enmarca

dentro del proyecto de confección de un tríptico patrimonial, el que se hará realidad gracias a los recursos obtenidos del Fondo Municipal de Iniciativas Artísticas 2025. Durante este segundo semestre, la entidad cultural ha trabajado en distintas intervenciones con la comunidad curicana y ya están culminando los procesos recopilatorios de información.

La idea es tener este tríptico durante este mes y así entregarlo a la ciudadanía como un regalo por el aniversario de la ciudad de Curicó. “Las calles de esta comuna son testigos de hechos que forman parte de la historia nacional y otras que forman parte de la identidad local”, planteó Estefanía Zapata, integrante de Corporación Cultural Genera.

los por semestre, con el fin de que los estudiantes puedan distribuir mejor su tiempo. “Todos buscamos tener una buena calidad de vida y proteger la salud mental. Una de las dimensiones importantes del modelo educativo es la experiencia universitaria, y eso se traduce en tener menos módulos por semestre, con el objetivo de generar espacios que contribuyan al bienestar físico y emocional de las personas”, señaló la vicerrectora.

Así también, la universidad ajustó el sistema de créditos transferibles, que mide la carga de trabajo semanal de los estudiantes. “Anteriormente, un crédito equivalía a 27 horas de trabajo, pero a partir del rediseño se reducirá a 25 ho-

ras, buscando que la jornada académica sea más equilibrada, cercana a las 40 horas semanales. La idea es que los estudiantes puedan dedicar tiempo a otras actividades sin comprometer su avance académico, fortaleciendo así su formación integral”, destacó. Cabe destacar, que los planes de formación de las carreras rediseñadas consideran al menos cinco cursos electivos, lo que suma un total de 25 créditos. Por ejemplo, en el caso de los estudiantes deportistas “podrán inscribir en esos cursos aquellos que son deportivos. De esta forma, según sus preferencias, ellos podrán distribuir sus tiempos”, explicó Carolina Gajardo, directora de Pregrado de la Universidad de Talca.

PARA HOY LUNES
POR CYNTIA LEMUS SOTO

Cultura

“SESIONES POSTALES SONORAS”

Constitución estrena ciclo musical en alianza con canal Contivisión

De esta manera, la ciudad balneario se consolida como una vitrina para el arte emergente, transformando cada sesión en una postal musical que viaja desde el Maule hacia todo Chile.

CONSTITUCIÓN. Con el objetivo de abrir nuevos espacios para los artistas de la región, la Corporación Cultural Municipal de Constitución, en conjunto con el canal Contivisión, lanzó el proyecto “Sesiones Postales Sonoras”, un ciclo audiovisual inédito que busca difundir el talento de bandas y músicos del Maule en escenarios naturales que reflejan la identidad de la comuna.

Durante todo octubre, el público podrá disfrutar cada semana de un nuevo capítulo de este programa cultural, transmitido por la señal de Contivisión y las plataformas digitales de la Corporación Cultural. El proyecto combina la música en vivo con locaciones emblemáticas de la ciudad, siendo el Parque Fluvial el escenario escogido para las primeras grabaciones. Gracias al apoyo del Serviu, este espacio permitió registrar conciertos, en un entorno natural que dialoga directamente con la propuesta sonora de las agrupaciones participantes.

VITRINA

El director ejecutivo de la Corporación Cultural Municipal, Luis Valero Campos, destacó la importancia de esta vitrina para los artistas emergentes. “Sesiones Postales Sonoras consiste en la grabación y exhibición de distintos grupos y bandas de la Región del Maule, muchos de los cuales nunca habían tenido la posibilidad de registrar un concierto en alta calidad. Queremos que este ciclo sea una verdadera postal sonora de nuestra comuna, una mezcla de música, paisaje y creatividad que deje huella en la memoria cultural del Maule”, dijo. Valero agregó además que la iniciativa responde a la necesidad de generar nuevos canales de difusión para los músicos locales.

PRIMERA EDICIÓN

La Agrupación “Vagando hacia el Sol”, oriunda de Constitución, inauguró este ciclo con una propuesta fresca que combina el rock alternativo con tintes poéticos. Sus integrantes reconocieron que esta experiencia marca

La comunidad está invitada a sintonizar Contivisión todos los miércoles de octubre (22:00 horas), y también a seguir transmisiones en redes sociales de Corporación Cultural Municipal de Constitución.

un antes y un después en su trayectoria, ya que por primera vez quedará registrado su trabajo en un formato televisivo y digital de este alcance.

Aunque las primeras ediciones están centradas en el rock y las bandas emergentes, la Corporación Cultural anunció que las próximas entregas abrirán espacio a otros géneros musicales, con el fin de representar la diversidad de talentos que existen en la comuna: desde cantautores solistas hasta agrupaciones folclóricas y de música urbana.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Escuche su corazón de vez en cuando. No le hará nada de mal, en especial cuando la confusión ronda su cabeza. SALUD: Tenga más cuidado con sufrir alzas de presión. DINERO: Una buena idea no debe ser desaprovechada. COLOR: Rojo. NÚMERO: 5.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Siga su instinto al momento de tomar decisiones que afecten su vida amorosa. Usualmente, tiene la respuesta correcta. SALUD: Ya es tiempo de dejar atrás esos vicios que tanto daño le causan. DINERO: Cuidado con perder dinero en inversiones riesgosas. COLOR: Café. NÚMERO: 8.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Dejarse tentar por el amor no le hará nada de mal, en especial si su corazón ha estado algo solito. SALUD: El orden en nuestra vida también implica una mejor salud a largo plazo. DINERO: No todo en la vida se trata de dinero. Los extremos son malos. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 9.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: El exceso de obligaciones puede terminar perjudicando las relaciones afectivas. No deje lo afectivo de lado. SALUD: Elimine toda esa tensión acumulada. DINERO: No deje escapar esa oportunidad que se le está presentando y menos por un temor a sus capacidades. COLOR: Crema. NÚMERO: 14.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: No dispare palabras al azar y sin haberlas pensado antes, ya que te puede traer consecuencias con quienes le rodean. SALUD: Debe poner el criterio en las cosas que haga, para que no repercuta en su salud. DINERO: Malos entendidos con superiores, cuidado. COLOR: Violeta. NÚMERO: 1.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Si va a estar con alguien es importante que demuestre que efectivamente es importante para usted. SALUD: No pierda esa vitalidad. DINERO: La mejor forma de salir de los problemas es con trabajo. COLOR: Calipso. NÚMERO: 27.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Perder a alguien no quiere decir que su vida ha fracasado. Tómelo como una oportunidad para buscar la felicidad en otro lugar. SALUD: El deporte hará que su cuerpo esté con más energía. DINERO: Termine con esos gastos extra y enfoque sus energía en esas obligaciones. COLOR: Magenta. NÚMERO: 19.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Una desilusión amorosa se puede superar. Usted es una persona valiosa, que se merece mucho amor. SALUD: Problemas en sus riñones, evite el exceso de sodio. DINERO: El riesgo de cometer errores se evita con una mayor concentración. COLOR: Café. NÚMERO: 2.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: No espere que todo le llegue a sus manos sin haberte esforzado antes. Juéguesela cuando se trate de amar. SALUD: Evite los altercados durante este día, para así no afectar su estado anímico. DINERO: Necesita más orden y esfuerzo para salir adelante. COLOR: Rosado. NÚMERO: 12.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: No debe medirse a la hora de compartir lo que siente. SALUD: Problemas en la zona de la cintura. DINERO: Cuidado con tener altercados con las personas de su entorno laboral, ya que deteriorará el ambiente de trabajo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 4.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Cuando se trata de conquistar un corazón esquivo, cualquier esfuerzo que haga valdrá la pena. No lo olvide. SALUD: Evite los chocolates y los dulces. DINERO: Analice detenidamente lo que usted cree que es lo mejor en lo laboral. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 38.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Ojo que durante esta primavera cupido puede flecharle de forma sorpresiva. Le recomiendo que se deje sorprender. SALUD: Aliméntese muy bien, cuide su estómago. DINERO: Tiene que organizarse para iniciar bien esta jornada. COLOR: Blanco. NÚMERO: 25.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

LA LLUVIA FUE EL “CONVIDADO DE PIEDRA”

Colleras maulinas premiaron con puntos en el Rodeo Zonal Centro

Las asociaciones de Talca, Cauquenes, Aguanegra y Curicó, estuvieron muy bien representadas por sus colleras que obtuvieron escarapelas y puntos en las respectivas series para completar sus colleras con rumbo a los Clasificatorios 2026.

CURICÓ. Pese a la lluvia que fue el “convidado de piedra”, el Rodeo Zonal Centro organizado por la Asociación Curicó que preside Iván Guerra Villaseca, contó con la participación de 60 colleras que dieron un buen espectáculo en la Medialuna de Curicó el pasado fin de semana. Los mejores en cada serie disputada fueron premiados con escarapelas y puntos por completar para los Clasificatorios 2026. Las colleras maulinas que cumplieron su objetivo de su-

mar puntos y premiar en las respectivas series como Criadores, Caballos, Yeguas, Potros y Libres fueron:

SERIE CRIADEROS

Criadero La Reserva del Jutre, Nicolás Sepúlveda y Matías Sepúlveda (Asociaciones Talca Oriente y Melipilla) en Combinao y Al Fin. Criadero Grosella, Manuel Honold y Marco Flores (Asociación Curicó) en Qué Baqueana y Serenata.

Criadero On Rúa, Luis León y Héctor Pavez (Asociación

EN EL PARQUE ESTADIO NACIONAL

Curicó) en Puerto Viejo y Querencia.

SERIE CABALLOS

José Miguel Quera y Matías Navarro (Asociación Aguanegra) en On José Antonio Roto Rico y Santa Elba Rescoldo.

Claudio Herrera y José Antonio Pons (Asociación Aguanegra) en Agua de la Sierra Topeador y Altos del Guaico Carajete.

SERIE YEGUAS

José Miguel Quera y Matías

Navarro (Asociación Aguanegra) en Ampurdan

Doña Niki y Pallocabe

Mistela T.E. con 13 puntos buenos (8+5) +10.

3.- Criadero La Purísima, Pedro Santa María y Felipe

Santa María (Asociación Curicó) en La Faltona y Buena Brisa.

SERIE POTROS

José Antonio Bozo y Francisco Cardemil (Asociación Aguanegra) en Don Gari Discreto y Don Gari Derroche T.E.

Fernando Alcalde y Paulo González (Asociaciones Valdivia y Cauquenes) en Las Encierras Pituco y Palquibudi IV Cuco.

José Francisco Hernández y Martín Hernández

(Asociación Talca) en Millalonco Estruendoso y Millalonco Coné.

Gonzalo Honold y Manuel Honold (Asociación Curicó) en Reñeco Copuchento y Reñeco Comisario.

PRIMERA SERIE LIBRE

Manuel Honold y Gonzalo Honold (Asociación Curicó) en La Esperanza Hornillero y El Remanso Coligüe.

SEGUNDA SERIE LIBRE

Criadero On Rica del Porvenir, Oscar San Martín y Gonzalo Díaz (Asociación Curicó) en Taconeo y Qué Descuido.

Criadero Santa Elba, Alberto Herrera y Pablo Quera (Asociación Aguanegra) en Pelotera y Chiguá.

Fenaude inauguró los Juegos Nacionales Universitarios

SANTIAGO. El evento contó con presentaciones artísticas, el juramento deportivo y discursos del rector Juan Carlos de la Llera, el Ministro del Deporte Jaime Pizarro, y el presidente de Fenaude, Gernot Hecht, quienes coincidieron en destacar el rol del deporte universitario como motor de desarrollo, encuentro y formación integral. “Hace mucho tiempo, muchos años, que no se lograba reunir en un concepto de Juegos a tantos Campeonatos Nacionales y a tantos deportistas, a tantos estudiantes. Y estamos muy contentos de esta iniciativa. Y quiero aprovechar el día de hoy en felicitarlos, felicitar su esfuerzo, su trabajo, su perseverancia durante todo el año”, destacó el presidente de la Federación Nacional Universitaria de Deportes, Gernot Hecht Chau.

MINISTRO

Por su parte, el ministro del Deporte Jaime Pizarro, manifestó en su discur-

so que “hemos visto cómo, últimamente, el desarrollo del alto rendimiento ha ido avanzando, especialmente en las categorías más jóvenes y muchos de ellos vienen de estos procesos de aprendizaje, de desarrollo, de formación, de generar esta convivencia tan virtuosa entre formarse académicamente y formarse deportivamente. Creemos que es una maravillosa forma de contribuir a potenciar nuestra sociedad, a desarrollar también hábitos que son muy sanos y que nos entregan valores como la perseverancia y el trabajo en equipo, que son también tan necesarios para la vida”.

ENFOCADOS

Finalmente, el presidente zonal Fenaude RM, Dylan Padilla indicó que “estamos enfocados en nuestros estudiantes, que disfruten estos Juegos, que puedan tener una experiencia rica, también puedan com-

Autoridades, académicos y deportistas universitarios.

partir con sus compañeros, con toda la comunidad universitaria. Están pensados fundamentalmente en eso, en que compartan la comu-

nidad universitaria y también que puedan vernos desde todos lados de Chile”.

Los Juegos Nacionales Universitarios

se realizarán entre el 4 y el 16 de octubre en la Región Metropolitana, reuniendo a más de 2.500 deportistas en 13 disciplinas.

Bronce para maulino Flores en Sao Paulo

El Team ParaChile de para tenis de mesa, realizó su mejor actuación de la temporada 2025, tras ganar siete medallas en el ITTF Para Elite de Sao Paulo, torneo con la máxima categoría del Circuito Mundial de la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF). Ignacio Torres (6), Florencia Pérez (8), Claudio Bahamondes (7) y Manuel Echaveguren (10), fueron las máximas figuras del seleccionado nacional tras imponerse en sus respectivas categorías. En tanto que plata obtuvo Matías Pino (6), mientras que, con presea de bronce fueron Tamara Leonelli (5) y el oriundo de Yerbas Buenas Luis Flores (1). La competencia proseguirá hoy lunes con los duelos de dobles.

Todo un éxito ayer de la Puma Maratón de Viña del Mar

El chileno Daniel Cortés y la colombiana Mildrey Echavarría fueron los más veloces en los 42K del PUMA Maratón de Viña del Mar 2025, que confirmó su posición como uno de los eventos deportivos más importantes del país, con cerca de 15 mil corredores en las calles de la Ciudad Jardín y la combinación de innovación con un fuerte compromiso con la sustentabilidad. Con un circuito certificado, carbono neutral y un plan de seguridad integral coordinado con Carabineros y la Armada, la jornada de ayer se vivió como una verdadera fiesta del deporte en el borde costero de Reñaca, Viña del Mar y Valparaíso.

La colleras Óscar San Martín y Gonzalo Díaz (Asociación Curicó) en Taconeo y Qué Descuido, vencedores de la Segunda Serie Libre.

Vuelve al triunfo y sale del fondo

En el redebut de Damián Muñoz como DT del equipo, Curicó Unido ganó en el norte y trepó un par de ubicaciones escapando del fondo de la tabla. Los goles albirrojos fueron de Henry Sanhueza y Nicolás Fernández, abriendo renovadas esperanzas de la permanencia en la división. El próximo rival será el puntero del campeonato.

Curicó Unido llegó a 27 puntos en la tabla general de la Liga de Ascenso, subiendo dos peldaños frente a Santa Cruz y San Felipe que se quedaron en 26.

ANTOFAGASTA. Cielos despejados sobre el estadio Calvo y Bascuñán para este partido entre el Antofagasta de Luis Marcoleta frente al Curicó Unido de Damián Muñoz, quien tenía su reestreno en la banca técnica curicana. En la previa los resultados fueron favorables para los albirrojos, que veía como Santa Cruz y San Felipe (sus rivales directos por la permanencia) perdían sus partidos, quedaban en 26 puntos y Curicó Unido (24) que tenía una nueva chance de trepar en la tabla de posiciones. Una veintena de hinchas curicanos en la tribuna sur del estadio antofagastino, liderados por la incondicional Edith Véliz, alentaron al equipo curicano en esta fecha 26 de la Liga de Ascenso.

GOL Y FORTALEZA

Primer tiempo favorable para las aspiraciones curicanas luego de que el equipo de Damián Muñoz inmediatamente en el partido se plantara sobre territorio visitante. Minuto 5 y Hans Ibarra sacó un centro envenenado que se buscaba clavar junto al primer palo exigiendo la respuesta del capitán y arquero local Fernando Hurtado, quien de todos modos nada podría hacer al minuto siguiente, tras la misma jugada, donde la segunda pelota después del tiro de esquina encontró a Ronald de la Fuente habilitando a Ibarra quien con su habilidosa zurda metió el balón al corazón del área, no pudo en primera instancia Meneses y la pelota picando cerca del punto penal encontró al central curicano

Henry Sanhueza, quien remató alto, de derecha, para batir la resistencia puma. Gol curicano, festejo alborotado en la banca de Damián Muñoz y el 0-1 que podría ser incluso mayor en esta primera parte. Antofagasta respondió con un derechazo de Bravo al minuto 9 que controló volando a su izquierda el portero Muñoz, al minuto siguiente Bustamante remató ancho de media distancia, tal como Báez a los 18’ cuyo tiro se fue elevado. La visita se plantaba bien en territorio propio, aprovechaba la amplitud de la cancha y se generaba nuevas ocasiones, como la del minuto 24, cuando Diego Rojas por la franja izquierda ganó línea de fondo, centró atrás y el uruguayo

Braulio Guisolfo arremetió con un derechazo de primera que nuevamente encontró la brillante respuesta de Hurtado en lo que pudo ser el segundo gol curicano. Tibios cabezazos de Tobías Figueroa a los 26’ y luego a los 37’ golpearon el arco curicano, tal como un error del portero Muñoz que falló al manotear un centro provocó que el local se acercara a la igualdad, aunque el pitazo final del correcto Diego Flores decretó que el primer tiempo terminaría con la ventaja curicana por la cuenta mínima en una más que aceptable presentación.

AGUANTAN Y LO CIERRAN

El segundo tiempo fue aguante y festejo de los curicanos. Bravo, al minuto 50 remató alto en tal vez la única llegada a fondo del local, pues el resto fue todo para Curicó Unido. Minuto 54 y la figura del partido, el volante Diego Rojas perforó por la banda izquierda, centró atrás y otro destacado como Nicolás Fernández metió un derechazo bajo para un 0-2 que el local no pudo remontar A los 66’ Bustamante casi empalmando un centro de Fernández, el ingresado Isnaldo a los 68’ y 89’, Diego Rojas rematando y gastando los guantes de Hurtado, y en los descuentos, el ingresado Quinteros que desperdició dos clarísimas ocasiones de anotar, marcaron el predominio de un Curicó Unido que respondió en ataque y tuvo solvencia defensi-

va para aguantar los embates de un peligroso Deportes Antofagasta. No sufrió Curicó Unido por las aproximaciones locales gracias a un nuevo orden táctica de un Damián Muñoz en parte gran responsable de este nuevo equipo, que celebró y abre esperanzas por la permanencia, ya que con este resultado y tras las derrotas de Santa

Cruz y San Felipe, Curicó Unido llegó a 27 puntos, subiendo dos peldaños frente a tales escuadras, que se quedaron en 26. En la fecha venidera (la 27 de 30) los albirrojos serán nuevamente forasteros, esta vez frente al puntero del campeonato, la Universidad de Concepción, el próximo domingo 12 de octubre a las 17:30 horas.

PORMENORES DEL PARTIDO

Fecha 26 Liga de Ascenso

Estadio Regional Calvo y Bascuñán, Antofagasta Público: 2.171 espectadores

Árbitro: Diego Flores (6)

Asistentes: Sebastián Pérez, Fabián Aedo y Nicolás Pozo.

DEP. ANTOFAGASTA: Fernando Hurtado (C), Manuel Maluenda, Brayams Viveros, Nicolás Berardo, Zacarías Abuhabda, Felipe Báez, Sergio Hinojosa, Andrés Souper, Richard Paredes, Christian Bravo y Tobías Figueroa. DT: Luis Marcoleta. Banca: Juan Cisternas (AS), Bayron Nieto, Cristian Díaz, Adrián Cuadra, Ignacio Jara, Felipe Álvarez y Brayan Hurtado.

CURICÓ UNIDO: Hernán Muñoz, Joaquín González, Henry Sanhueza, Claudio Meneses, Ronald de la Fuente (C), Braulio Guisolfo, Carlos Herrera, Diego Rojas, Hans Ibarra, Cristian Bustamante y Nicolás Fernández. DT: Damián Muñoz. Banca: Thomás Vergara (AS), Felipe Ortiz, Williams Sáez, Iván Garrido, Francisco Oliver, Eugenio Isnaldo y Maximiliano Quinteros.

Goles: 6’ CU 0-1 Henry Sanhueza (con derechazo cerca del punto penal tras segunda pelota al área luego de un tiro de esquina), 54’ CU 0-2 Nicolás Fernández (empalmando de primera un centro de Diego Rojas).

Cambios ANT: Nieto x Maluenda, Cuadra x Hinojosa, Hurtado x Paredes, Álvarez x Bravo y Jara x Souper.

Cambios CU: Isnaldo x Ibarra, Quinteros x Bustamante, Oliver x Meneses y Sáez x De La Fuente.

Amonestaciones: Maluenda, Paredes y Álvarez (ANT), Muñoz y Bustamante (CU)

Expulsiones: No hubo

POR RODRIGO ORELLANA SALAZAR
FOTOS NELSON ROJAS SÁNCHEZ
Henry Sanhueza abrió el camino de la victoria en el norte.

MEDICINA INTERNA

DR. VÍCTOR

MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA - Enfermedades respiratorias - Espirometrías - Hipertensión - Diabetes.

CONVENIOS: FONASA - Isapres, Particular. MONTT 378, OF. 32

FONOS: 75 231 8828 - +56 9 8371 1291

MEDICINA INTERNA

DR. REINALDO CORTEZ DE LA FUENTE

MÉDICO INTERNISTA PARTICULAR

MANUEL MONTT 378 TERCER PISO:

HORAS EN +56952352323 (WHATSAPP) O EN HORAS@DOCTORCORTEZ.CL VILLOTA 93 (CENTRO MÉDICO KARDIA):

HORAS EN +56981376023 (WHATSAPP) / +56752321796 O +56752289299.

MEDICINA GENERAL

DR. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA MEDICINA GENERAL NIÑOS Y ADULTOS CONSULTA: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 75 231 8865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

Consulta Oftalmológica

Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas.

Guía Profesional y de Servicios

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico Escorial - Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

DR. LUIS URIBE U. - DERMATOLOGÍA CLÍNICA - PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS - CRIOTERAPIA - COSMETOLOGÍA Y COSMIATRÍA - LASERTERAPIA - DEPILACIÓN LÁSER - REJUVENECIMIENTO FACIAL

- MANCHAS DE SOL Y MELASMAS - ROSÁCEA

- TATUAJES - BOTOX - PLASMA - ACIDO HIALURONICO

ARGOMEDO 208 CURICÓ. Celular: +56 9 9312 4042 www.clinderma.cl

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

DR. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Rinoplastia. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile.

Centro Médico San Martín, Piso 2.

Telefono: +56 9 3418 5327 / 75 232 0400

Anexo: 3002. Adultos y niños.

LUNES A VIERNES AM Y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304 FONO: 75-2 289051 - 981824997

CLASES DE PIANO

ARMONÍA - ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 MAIL: abilarodriguez@gmail.com

MARISOL CORREA PREVISIÓN E INVERSIONES

CELULAR: +569 85964320

E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl

UROLOGÍA

DR. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170,

Solicitar hora al fono: 75 232 0400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

DR. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina.

Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl

Talca atención UCM

Fono: 71 263 5602 - 71 2635603 o al Whatsapp +56 9 6193 4000

PEDIATRÍA

DR. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 231 1085 - 75 231 8053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DR. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, artrosis, pie plano, lumbagos, niños, adultos y adulto mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. CENTRO MÉDICO SAIS. Fono 75 231 7270 – 75 231 0478. Reserva hora.

JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

J uicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 75 257 0583 +56 9 9265 2579 – 9 8136 8406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.co m

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

EXTRACTO.- Primer Juzgado Civil de Talca, 21 de Octubre de 2025, a las 12:30 hrs. Se rematará, el Inmueble ubicado en la comuna de Talca, que corresponde a Oficina número 807, del octavo piso, de una superficie aproximada de 28,61 metros cuadrados y Estacionamiento número 158, del tercer subterráneo, de una superficie aproximada de 15,63 metros cuadrados; ambos del “Edificio Plaza Oriente”, con acceso principal por Avenida Circunvalación treinta oriente número mil cuatrocientos veinte, de la Comuna y Provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el No 337 al final de Registro de propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2019.- Este Edificio se encuentra emplazado en una propiedad que deslinda; NORORIENTE: Tramo K- H de 69,08 metros, en parte con lote 1 y en parte con lote 6 ambos de la misma subdivisión; SURORIENTE:

Tramo H-I de 44,48 metros con otro propietario; NOR-

PONIENTE: Tramo K-J3 de 44,61 metros con Avenida Circunvalación; SUR-

PONIENTE: Tramo J3-I de 64,436 metros en parte con lote 3, en parte con lote 4 y en parte con lote 5 todos de la misma subdivisión. Se comprende además los derechos de dominio, uso y goce que le corresponden en el terreno y demás bienes que se reputan comunes conforme a la Ley

No 19.537 sobre Copropiedad Inmobiliaria y al Reglamento de Copropiedad del citado Edificio. El título de dominio de la propiedad y estacionamiento es la inscripción de fojas 4776 No 4465 del Registro de Propiedad del Conserva-

dor de Bienes Raíces de Talca correspondiente al año 2019. Mínimo de las posturas $39.217.074. La subasta se llevará a cabo por videoconferencia mediante plataforma ZOOM. Los postores en línea deberán, para los efectos de consultar que no se encuentren incorporados en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, conforme a lo dispuesto en el artículo 29 inciso 5° de la Ley 14.908, conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate; Forma de pago para el remate será en dinero en efectivo, debiendo consignarse mediante deposito en la cuenta corriente del Tribunal, dentro de tercer día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Garantía: los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. En el caso de los postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. Los postores en línea deberán conectarse en el siguiente link: https://pjud-cl.zoom. us/j/93187107334? pwd=

KiS0mVUSUZ4RpC42Vh

WEzlAPnKO77c.1; ID de reunión: 931 8710 7334; Código de acceso: 621899. Demás bases y antecedentes en causa Rol C-6062025, caratulado “BANCO SANTANDER CHILE S.A/ TORRES”. Secretaria. 03-04-05-06 - 93818

NOTIFICACIÓN Primer

Juzgado Letras Talca, causa Rol C-341-2025 caratulada Banco del Estado de Chile con Norambuena Jaque, Juicio Ejecutivo, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 1° Juzgado de Letras de Talca comparece MAXIMILIANO SANCHEZ DERIO, abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don ALVARO GONZALEZ SALINAS, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, cédula de identidad N°6.362.085-8, de mí mismo domicilio, a, y expone: “Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré operación N°166991462, que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito con fecha 29 AGOSTO 2014 en calidad de deudor principal por don (ña) LILIAN

YANETT NORAMBUENA

JAQUE, ignoro profesión u oficio, con domicilio en 11 ORIENTE B 3107, TALCA; Y/O VILLA SAGITARIO 1461, TALCA. El pagaré fue suscrito por la suma de U.F. 169,830953.- por concepto de capital, más un interés del 4,3% anual, que el deudor se obligó a pagar en 77 cuotas mensuales, iguales y sucesivas equivalentes en pesos de U.F. 3,580920.- cada una, salvo la última cuota que sería de U.F. 1,799428.-, venciendo la primera de ellas el día 1 FEBRERO 2024. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, y sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 1 SEPTIEMBRE 2024, inclusive, y todas las posteriores, por lo que el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de U.F. 226,579544.- equivalentes al día 31 ENERO 2025 a la suma de $8.697.123.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible,

el suscriptor relevó al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la firma de éste se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de don(ña) LILIAN YANETT NORAMBUENA JAQUE, ya individualizado, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de U.F. 226,579544.- equivalentes al día 31 ENERO 2025 a la suma de $8.697.123.-, más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. -” PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Acredita personería, acompañando documento con citación. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder. - Providencia de folio 06: “Talca, veintisiete de febrero de dos mil veinticinco. Proveyendo escrito a folio 4. A lo principal y otrosí, por cumplido con lo ordenado a folio 5, téngase por acompañado los documentos fundantes de la

demanda que la parte demandante ha traído materialmente al Tribunal; al otrosí, téngase presente y por señalada la dirección de correo electrónico e incorpórese al Sistema SITCI. Proveyendo la demanda de folio 1: A lo principal, por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo por la suma de 169,830953, Unidades de Fomento, equivalentes al día de hoy a la suma de $6.561.052, por concepto de capital del pagaré individualizado en la demanda, más intereses y costas; al primer otrosí, téngase por acompañado el pagare. Guardese el pagare en la custodia del Tribunal bajo el numero 284-2025; al segundo otrosí, téngase por señalado el bien para embargar; al tercer otrosí, téngase presente y por acompañado con citación el mandato judicial; al cuarto otrosí, téngase presente y por señalada la dirección de correo electrónico e incorpórese al Sistema SITCI; al quinto otrosí, téngase presente el patrocinio y poder. En Talca, a veintisiete de febrero de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.” – Rosario Aida De Las Mercedes Yáñez Schafer. Fecha 27/02/2025 12:30 UTC-3. Hay firma electrónica. – MANDAMIENTO. Talca, veintisiete de febrero de dos mil veinticinco.Un Ministro de Fe requerirá de pago a doña LILIAN YANETT NORAMBUENA JAQUE, se ignora profesión u oficio, domiciliada en 11 oriente B 3107, Talca; y/o Villa Sagitario 1461, Talca, en su carácter de suscriptora, para que en el acto de su intimación pague BANCO ESTADO DE CHILE, a quien represente a dicha entidad, la suma

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

de 169,830953, Unidades de Fomento, equivalentes al día de hoy a la suma de $6.561.052, por concepto de capital del pagar individualizado en la demanda, más intereses y costas. Si no lo hiciere en el acto de su intimación, trábese embargo en bienes muebles e inmuebles que sean de propiedad del demandado, para atender el entero y cumplido pago del capital adeudado, más intereses y costas. Desígnese a proposición de la parte ejecutante y bajo su exclusiva responsabilidad, depositario provisional de los bienes que se embarguen por ahora, al propio ejecutado, los que quedaran en su poder bajo su responsabilidad tanto civil como penal. Así esta ordenado en los autos Rol C-341-2025, sobre juicio ejecutivo, de este í á Primer Juzgado Civil de la ciudad de Talca, caratulados BANCO ESTADO DE CHILE con NORAMBUENA.” - Rosario Aida De Las Mercedes Yáñez Schafer. Fecha 27/02/2025 12:30 UTC-3. Hay firma electrónica. - A folio 57, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 58, Talca, veintiséis de septiembre de dos mil veinticinco. Proveyendo a folio 57: A lo principal, atendido el mérito de autos y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, ha lugar a la notificación por avisos. Para estos efectos, publíquese un extracto de la demanda redactado por la señora Secretaria del Tribunal por tres veces en un diario de esta ciudad y por

una vez en el Diario Oficial de la República, los días primero o quince de cualquier mes o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas. Se fija para el requerimiento de pago el segundo día hábil siguiente de practicada la última publicación, a las 8:30 horas, en el recinto del Tribunal, diligencia que debe ser realizada por el Receptor que corresponda Al otrosí, no ha lugar a lo solicitado. En Talca, a veintiséis de septiembre de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. – Rosario Aida de Las Mercedes Yáñez Schafer. Fecha 26/09/2025 13:42 UTC-3. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a doña LILIAN YANETT NORAMBUENA JAQUE, ya individualizada. SECRETARIO

05-06-07 -93822

NOTIFICACIÓN Primer

Juzgado Letras Talca, causa Rol C-1082-2024 caratulada Banco del Estado de Chile con López Castro, Juicio Ejecutivo, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 1° Juzgado de Letras de Talca comparece MAXIMILIANO SANCHEZ DERIO, abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don ALVARO GONZALEZ SALINAS, que acompaño en un otrosi de esta presentación,

domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, cédula de identidad N°6.362.085-8, de mí mismo domicilio, y expone: “Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré operación N°853926161, que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito con fecha 23 DICIEMBRE 2015 en calidad de deudor principal por don (ña) PAULINA DEL CARMEN

LOPEZ CASTRO, ignoro profesión u oficio, con domicilio en 6 SUR 3648, TALCA; Y/O 6 ½ SUR A 3327, TALCA. El pagaré fue suscrito por la suma de U.F. 468,269446.- por concepto de capital, más un interés del 4,3% anual, que el deudor se obligó a pagar en 237 cuotas mensuales, iguales y sucesivas equivalentes en pesos de U.F. 2,920695.- cada una, salvo la última cuota que sería de U.F. 0,791528., venciendo la primera de ellas el día 1 ENERO 2016. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, y sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. Es del caso

señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 1 OCTUBRE 2023, inclusive, y todas las posteriores, por lo que el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de U.F. 335,685454.- equivalentes al día 19 FEBRERO 2024 a la suma de $12.342.466., más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el suscriptor relevó al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la firma de éste se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes.

A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de don(ña) PAULINA DEL CARMEN LOPEZ CASTRO, ya individualizado, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de U.F. 335,685454.- equivalentes al día 19 FEBRERO 2024 a la suma de $12.342.466.-, más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas.-”

PRIMER OTROSÍ: Acom-

paña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario.

TERCER OTROSÍ: Acredita personería, acompañando documento con citación. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico.

QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder. - Providencia de folio 06: “Talca, treinta de Abril de dos mil veinticuatro Proveyendo escrito a folio 5. A lo principal por cumplido con lo ordenado; al otrosí, Proveyendo la demanda de folio 1. A lo principal, por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo por la suma de 335,685454 UF, equivalentes al día 19 de febrero de 2024 a la suma de $12.342.466, más intereses y costas; al primer otros, ténganse por acompañados los documentos en la forma solicitada. Guardese el pagar en la custodia del Tribunal bajo el numero 664-24; al segundo, tercer, cuarto, quinto otrosí, téngase presente, por acompañado con citación el mandato judicial y por señalada la dirección de correo electrónico. En Talca, a treinta de abril de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.” –Nelson Eugenio Lorca Poblete. Fecha 30/04/2024 08:03 UTC-4. Hay firma electrónica. – Talca, treinta de Abril de dos mil veinticuatro. Un Ministro de Fe requerirá de pago a doña PAULINA DEL CARMEN LOPEZ CASTRO, se ignora profesión u oficio, con domicilio en 6 SUR 3648, TALCA; Y/O 6 SUR A 3327, TALCA, ½ en su carácter de suscriptor, para que en el acto de su intimación pague a Banco del Estado de Chile, persona

jurídica del giro de su denominación, o a quien represente dicha entidad, la suma de 335,685454. UF, equivalentes al día 19 de febrero de 2024 a la suma de $12.342.466, por concepto del pagar individualizado en la demanda, más los intereses pactados, y las costas. Si no lo hiciere en el acto de su intimación, trábese embargo en bienes muebles e inmuebles que sean de propiedad del demandado, para atender el entero y cumplido pago del capital adeudado, más intereses y costas. Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen por ahora, al propio ejecutado, los que quedaran en su poder bajo su responsabilidad tanto civil como penal. - Así esta ordenado en los autos Rol 1082-24 sobre juicio ejecutivo, de este Primer Juzgado Civil de la ciudad de Talca, caratulados Banco del Estado de Chile con López.” - Nelson Eugenio Lorca Poblete. Fecha 30/04/2025 08:03 UTC-4. Hay firma electrónica. - A folio 30, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 31, Talca, veinticinco de marzo de dos mil veinticinco. Proveyendo a folio 30. Atendido el mérito de autos y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, ha lugar a la notificación por avisos. Para estos efectos, publíquese un extracto de la demanda redactado por la señora secretaria del Tribunal por tres veces en un diario de esta ciudad y por una vez en el Diario Oficial de la República, los días

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

primero o quince de cualquier mes o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas. Se fija para el requerimiento de pago el segundo día hábil siguiente de practicada la última publicación, a las 8:30 horas, en el recinto del Tribunal, diligencia que debe ser realizada por el Receptor que corresponda En cuanto al apercibimiento, no ha lugar a lo solicitado. En Talca, a veinticinco de marzo de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. – Rosario Aida de Las Mercedes Yáñez Schafer. Fecha

25/03/2025 15:36 UTC3. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a doña PAULINA DEL CARMEN LOPEZ CASTRO, ya individualizada. SECRETARIO 05-06-07 -93823

NOTIFICACIÓN Cuarto Juzgado Letras Talca, causa Rol C-2178-2024 caratulada Banco del Estado de Chile con Aguilera Maurelia, Juicio Ejecutivo, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 4° Juzgado de Letras de Talca comparece MAXIMILIANO SANCHEZ DERIO, abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don ALVARO GONZALEZ

SALINAS, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo

O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, cédula de identidad N°6.362.085-8, de mí mismo domicilio, y expone: “Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré operación N°36452570, que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito con fecha 29 NOVIEMBRE 2023 por el deudor principal JOSE ORLANDO AGUILERA MAURELIA, ignoro profesión u oficio, con domicilio en AV. HUAMACHUCO 34, SAN CLEMENTE; 1 NORTE 934, TALCA; 31 ORIENTE 490, TALCA; Y/O 16 SUR 3 PONIENTE B 350, TALCA. El pagaré fue suscrito por la suma de $18.157.894.- por concepto de capital, más un interés del 1,1000% mensual, que el deudor se obligó a pagar en 60 cuotas MENSUALES, iguales y sucesivas de $426.468.- cada una, salvo la última que será de $426.494.-, venciendo la primera de ellas el día 1 MARZO 2024. Se estableció en el pagaré que en caso de no pago oportuno de una o más cuotas de la obligación, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, el interés máximo convencional que rija a la fecha de suscripción del mismo, y sin perjuicio de los demás derechos del acreedor el Banco del Estado de Chile podría hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al 1 MARZO 2024, inclusive, y todas las posteriores, por lo que el Banco del Esta-

do de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $18.157.894.más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, los suscriptores relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la firma de estos se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita, POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de JOSE ORLANDO AGUILERA MAURELIA, ya individualizado, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $18.157.894.-, más intereses pactados y costas, requerir de pago a los deudores, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas.” - PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Acredita personería, acompañando documento con citación. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico.

QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder. - Providencia de folio 07: “Talca, treinta de agosto de dos mil veinticuatro. Provee folio 5: Como se pide, se provee folio 3: A lo principal y otrosí: Por cumplido con lo ordenado, se provee la demanda de folio 1: A LO PRINCIPAL: Téngase por interpuesta demanda en juicio Ejecutivo. Despáchese mandamiento de Ejecución y Embargo hasta por la suma de $18.157.894. = más intereses y costas. - AL PRIMER OTROSÍ: Téngase por acompañado el pagaré, ya custodiado. AL SEGUNDO Y QUINTO OTROSÍES: Téngase presente. - AL TERCER OTROSÍ: Téngase presente y por acompañada en formato digital la personería con firma electrónica avanzada, con citación. - AL CUARTO OTROSÍ: Téngase presente correos electrónicos que señala. Custodia N°1566-2024.En Talca, a treinta de agosto de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.” – Rosario Aida De Las Mercedes Yáñez Schafer. Fecha 30/08/2024 14:24 UTC-4. Hay firma electrónica. – MANDAMIENTO. “Talca, treinta de agosto de dos mil veinticuatro. Requiérase a don(a) JOSÉ ORLANDO AGUILERA MAURELIA, domiciliado en AV. HUAMACHUCO 34, SAN CLEMENTE; 1 NORTE 934, TALCA; 31 ORIENTE 490, TALCA; Y/O 16 SUR 3 PONIENTE B 350, TALCA, para que pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la suma de $18.157.894.-, más intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y

bajo su responsabilidad legal. Dicha especie quedará en poder del ejecutado, en calidad de depositario provisional, bajo su responsabilidad legal.” Rosario Aida De Las Mercedes Yáñez Schafer. Fecha 30/08/2024 14:24 UTC-4. Hay firma electrónica. - A folio 33, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 34, Talca, diecinueve de junio de dos mil veinticinco Provee folio 33: Como se pide. VISTOS: Atendido el mérito de los antecedentes allegados a la causa se desprende que la residencia del ejecutado don JOSE ORLANDO AGUILERA MAURELIA

RUT Nº 10.027.670-4, es difícil de determinar, toda vez que registra varios domicilios conocidos en los cuales no ha sido habido, por lo que de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento civil, se accede a la notificación por avisos solicitada y, en consecuencia, notifíquese la demanda por medio de tres publicaciones extractadas que deberán efectuarse en un diario de esta ciudad, como además una publicación en el Diario Oficial. Se cita a la demandado don JOSE ORLANDO AGUILERA MAURELIA RUT

Nº 10.027.670-4, a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación del último de los avisos señalados a lo principal, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerida de pago por el Ministro de Fe que corresponda, bajo aper-

cibimiento de procederse en su rebeldía. Al efecto, insértese esta citación en los avisos antes indicados. En Talca, a diecinueve de junio de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. – Barbara Andrea Cabello Parada. Fecha 19/06/2025 13:44 UTC4. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a don JOSE ORLANDO AGUILERA MAURELIA, ya individualizado.

SECRETARIO 05-06-07 -93824

EXTRACTO NOTIFICACION En causa Rol Nº C-135-2025, caratulada, “Banco del Estado de Chile con NUOVO SPA”, sobre juicio Ejecutivo, seguida ante el 1°Juzgado de Letras de Curico. Se ordenó notificar por avisos la demanda de autos mediante extracto, conforme siguientes antecedentes: Demanda 27-01-2025, folio 1: EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder. S. J. L. Civil FELIPE ANDRES CATALDO MOYA, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de San-

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

tiago don Alvaro González Salinas, que acompañamos en un otrosi de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, RUT N°6.362.085-8, de mi mismo domicilio, a US. respetuosamente decimos: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito el día 07 de septiembre de 2023, y autorizada sus firmas en la 30ª Notaria de Santiago, por Julio Enrique Valenzuela Zapata, RUT 10.669.716-7, empleado(s), en representación del Banco del Estado de Chile, del giro Bancario, todos de mí mismo domicilio, quien a su vez representa, en calidad de deudor principal a NUOVO SPA, ignoro giro, representada legalmente por don(ña) ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, ignoro profesión u oficio, domiciliados en MERINO JARPA 233, CURICO, CURICO y/o PJE EL YUGO 1961, CURICO, y en calidad de avalista y codeudor(a) solidario(a), a don(ña) ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, ignoro profesión u oficio, con domicilio en PJE EL YUGO 1961, CURICO y/o MERINO JARPA 233, CURICO. El pagaré fue suscrito por la suma de $30.000.700.-, por concepto de capital, más un interés del 0,9900% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 48 cuotas MENSUALES y sucesivas de $793.000.- cada una, salvo la última cuota de $793.012.- todas con

vencimiento los días 15 del mes correspondiente al servicio pactado, venciendo la primera de ellas el día 16 de octubre de 2023. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. Este credito se encuentra caucionado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), con una tasa de garantía 90% del saldo capital. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 16 de agosto de 2024, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $24.939.880.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo

a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de por NUOVO SPA, representada legalmente por don(ña) ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, y de don(ña) ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, ya individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $24.939.880.-, más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. PRIMER OTROSÍ: Solicito a S.S. tener por acompañados, los siguientes documentos: 1. El pagaré individualizado en lo principal de esta presentación, respecto del cual solicitamos su custodia, bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil. 2. Contrato de crédito, otorgado por el demandado para la suscripción del pagaré mediante firma electrónica simple, acompañado en formato PDF, bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil. 3. Copia del Acuerdo Número 86, que da cuenta del acta de Sesión del Comité Ejecutivo del Banco del Estado de Chile, reducido a escritura pública con fecha 29 de febrero de 2008 ante don Pedro Ricardo Reveco Hormazábal, titular de la 19° Notaría

de Santiago, en que consta aprobación que el Comité Ejecutivo dio al Gerente General Ejecutivo del Banco del Estado de Chile, para delegar su facultad de suscribir pagarés en representación de deudores del Banco, la que solicitamos tener por acompañada para todos los efectos legales, con citación. 4. Copia de escritura pública de Delegación de Facultades de Banco del Estado de Chile Carlos Jaime Oyarzun Galdames y otros, de fecha 03 de Abril de 2024 ante don Pedro Ricardo Reveco Hormazábal, titular de la 19° Notaría de Santiago, en que consta la facultad que les ha delegado el Gerente General Ejecutivo del Banco del Estado para suscribir pagarés en representación de deudores del Banco, la que solicitamos tener por acompañada para todos los efectos legales, con citación. SEGUNDO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente que señalo para la traba del embargo todos los bienes del ejecutado, corporales e incorporales, muebles e inmuebles, y todos los que puedan aparecer en el futuro, los que permanecerán en su poder en calidad de depositarios provisionales, bajo su responsabilidad civil y penal. TERCER OTROSÍ: Sírvase SS. tener presente que nuestra personería para actuar en representación del Banco del Estado de Chile, consta en escritura pública de fecha 14 de julio de 2022, otorgada en la Notaría de Santiago de don Alvaro González Salinas, firmada a través de firma electrónica avanzada, documento que se acompaña en pdf a estos autos, con citación. CUARTO OTROSÍ: Que por este acto vengo en señalar a S.S., como medio de notifi-

cación los siguientes correo electrónicos: waltermorales@wmcabogados. cl y abogadospempresas@beco.bancoestado.cl QUINTO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo el patrocinio de la demandante y actuaré personalmente en su nombre y representación en el presente proceso. Asimismo, en virtud de las facultades que me ha conferido mi mandante, otorgo patrocinio y poder al abogado habilitado para el ejercicio de la profesión don WALTER GUILLERMO MORALES CERONI, ambos domiciliados para estos efectos, en CALLE DIECIOCHO N° 900, PARRAL, con quien podré actuar en forma conjunta o separada, indistintamente, quien firma junto a mí en señal de aceptación. RESOLUCION 12-02-2025 FOLIO 5: Curico, doce de febrero de dos mil veinticinco Provee folio 3: Téngase por acompañado el documento y por cumplido con lo ordenado. Provee folio 1: A lo principal: Despáchese mandamiento de ejecución y embargo. Al primer otrosí: Por acompañado pagaré bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil. Guárdese en custodia N°1357-2022. En cuanto a los demás documentos, ténganse por acompañados con citación. Al segundo otrosí: Téngase presente. Al tercer otrosí; Téngase presente y por acompañada personería, con citación. Al cuarto otrosí: Téngase presente y como forma de notificación los correos electrónicos waltermorales@ wmcabogados.cl y abogadospempresas@beco. bancoestado.cl, para efectos de practicarle las notifi-

caciones de las resoluciones dictadas en autos. Al quinto otrosí: Téngase presente. Por último, conforme lo normado por el artículo 3 bis incorporado por la Ley N°21.394 al Código de Procedimiento Civil, se les hace presente a las partes la posibilidad de promover en autos medios autocompositivos de resolución de conflictos a fin obtener una solución al conflicto jurídico que se conoce en la presente causa. Cuantía: $ 24.939.880.- En Curico, a doce de febrero de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. /apc. MANDAMIENTO 12-02-2025 FOLIO 1 CUADERNO DE APREMIO: Curico, doce de febrero de dos mil veinticinco. Requiérase a NUOVO SPA, representada legalmente por don ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, domiciliados en MERINO JARPA 233, CURICO, y/o PJE EL YUGO 1961, CURICO, y en calidad de avalista y codeudor solidario, a don) ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, con domicilio en PJE EL YUGO 1961, CURICO y/o MERINO JARPA 233, CURICO, para que pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la suma de $24.939.880.-, más intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal Dicha especie quedará en poder del ejecutado, en calidad de depositario provisional, bajo su responsabilidad legal. PRESETACION 01-08-2025 FOLIO 41: Notificación por avisos.- S. J. L. Civil de Curico (1°) WALTER MORALES CERONI, Abogado, por el ejecutante, en

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

los autos sobre juicio Ejecutivo, “BANCO DEL ESTADO DE CHILE CON NUOVO SPA”, Rol Nº C-135-2025, a US., respetuosamente digo: Según consta de las diligencias consignadas en autos, por el Sr. Receptor, y la respuesta de las Instituciones a las cuales se solicitó oficiar, el demandado NUOVO SPSA, en su calidad de deudor principal, representada legalmente por don ALEX FRANCISCO

POBLETE AREVALO, y este último en su claidad de avalsta o codeudor solidario, no han podido ser notificado, por no habérsele encontrado en el domicilio indicado en la demanda, ni ha sido posible saber su paradero, pese a las averiguaciones practicadas.- En consecuencia, procede notificarle la demanda Ejecutiva, su resolución, mandamiento y se le requiera de pago, esta solicitud y sus proveídos mediante avisos en los diarios, pues la demandada se encuentra, o se ha colocado, en el caso de una persona cuya residencia es difícil de determinar.Como la notificación en la forma solicitada es excesivamente dispendiosa, si se insertan, en la publicación, íntegramente, las actuaciones mencionadas, solicito que los avisos se hagan en extracto redactado por la Sra. Secretaria del Tribunal.- POR TANTO, Y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, RUEGO A US.: Acceder a lo solicitado y ordenar notificar las pieza indicadas a al demandado NUOVO SPA, en su calidad de deudor principal, representada legalmente por don ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, y este último en su calidad de avalista o codeudor solida-

rio, por medio de avisos extractados por la Sra. Secretaria, señalando -al efecto- el diario en que deberán hacerse las publicaciones, y el número de ellas, sin perjuicio de la correspondiente en el Diario Oficial. RESOLUCION 0508-2025 FOLIO 42: Curicó, cinco de agosto de dos mil veinticinco Provee folio 41: A lo principal y otros : Visto: Atendido al mérito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago al representante legal de la demandada principal y codeudor solidario don ALEX FRANCISCO POBLETE

ARÉVALO RUT N 17.441.664-8 por avisos, mediante extracto redactado por el Secretario del Tribunal, el que deberá publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes, debiendo acompañar las publicaciones en su oportunidad en la causa.- Que para efectos del requerimiento de pago, por tratarse de una notificación por aviso, deberá concurrir la demandada a la Secretaría del Tribunal al quinto día hábil después de la última notificación, o al día siguiente si el señalado recayere en sábado, a las 09,00 horas, bajo apercibimiento de tenerlo por requerido de pago en su rebeldía, gestión que deberá ser realizada por un receptor judicial.- En Curicó, a cinco de agosto de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. PRESENTACION 06-08-2025 FOLIO 43: Solicitud que se indica. S. J. L. Civil de Curicó (1°). WALTER MORALES CERONI, Abogado, por el ejecutante, en los autos sobre juicio Ejecutivo, “BANCO DEL ESTADO DE CHILE

CON NUOVO SPA”, Rol Nº C-135-2025, a US., respetuosamente digo: Que, vengo en hacer presente a Ssa., que a folio 42 del cuaderno principal, con fecha 05 de agosto de 2025, ssa. resolvió “Atendido el mérito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago al representante legal de la demandada principal y codeudor solidario don Alex Francisco Poblete Arévalo, por avisos, mediante extracto redactado por el secretario del Tribunal, el que deberá publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes, debiéndose acompañar las publicaciones (…)” Que, en virtud de lo anterior, para evitar futuros incidentes de nulidad, vengo en solicitar se complemente la resolución antes mencionada, en el siguiente sentido: “Atendido el mérito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago a NUOVO SPA, Rut N°76.662.362- K, en su calidad de deudor principal, representada legalmente por don ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, Rut N°17.441.664-8, y como avalista y codeudor solidario, a don ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, Rut N° 17.441.664-8, mediante extracto redactado por el Secretario del Tribunal, el que deberá publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes, debiéndose acompañar las publicaciones. (…)”. En lo demás se mantiene sin modificación.

POR TANTO, RUEGO A US.: Acceder a lo solicitado, complementando resolución de folio 42 del cua-

derno principal, en los términos señalados a lo largo de esta presentación. RESOLUCION 07-082025 FOLIO 44: Curico, siete de agosto de dos mil veinticinco Provee folio 43: Atendido al mérito de los antecedentes y haciendo uso de la facultad establecida en el artículo 84 inciso 4 del Código de Procedimiento Civil, se complementa la resolución de fecha 5 de agosto de 2025 en folio 42, en el sentido de señalar que el requerimiento de pago debe efectuarse a NUOVO SPA, Rut Nº76.662.362-K, en su calidad de deudor principal, representada legalmente por don ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, Rut Nº17.441.664-8, y como avalista y codeudor solidario, a don ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, Rut Nº17.441.664-8. En lo demás la resolución queda igual. En Curico, a siete de agosto de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Christian Francisco Olguín Olavarría Secretario

05-06-07-93830

EXTRACTO NOTIFICACION En causa Rol NºC-32025, caratulada, “Banco del Estado de Chile con NUOVO SPA”, sobre juicio Ejecutivo, seguida ante el 1°Juzgado de Letras de Curico. Se ordenó notificar por avisos la demanda de autos mediante extracto, conforme siguientes antecedentes: Demanda 02 de enero de 2025 folio 1: EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo

y designa depositario.

TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder. S. J. L. Civil FELIPE ANDRES CATALDO MOYA, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Alvaro González Salinas, que acompañamos en un otrosi de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, RUT N°6.362.085-8, de mi mismo domicilio, a US. respetuosamente decimos: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito en calidad de deudor principal por NUOVO SPA, ignoro giro, representada legalmente por don(ña) ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, ignoro profesión u oficio, domiciliados en MERINO JARPA 233, CURICO, CURICO y/o PJE EL YUGO 1961 SANTA MARIA DE, CURICO, CURICO, y en calidad de avalista y codeudor(a) solidario(a), por don(ña) ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, ignoro profesión u oficio, con domicilio en PJE EL YUGO 1961 SANTA MARIA DE, CURICO, CU-

RICO y/o MERINO JARPA 233, CURICO. El pagaré fue suscrito por la suma de $14.700.000.-, por concepto de capital, más un interés del 0,9900% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 12 cuotas mensuales y sucesivas cuyo montoy vencimiento se consignan en el calendario de pagos inserto en el pagaré suscrito, el que en este punto se da expresamente por reproducido. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 1,0000% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 80% del saldo capital. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 06 de septiembre de 2024, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $11.202.166.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

más la comisión legal del 1,0000% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de por NUOVO SPA, representada legalmente por don(ña) ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, y de don(ña) ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, ya individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $11.202.166.-, más la comisión legal del 1,0000% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. PRIMER

OTROSÍ: Solicito a S.S. tener por acompañado,

bajo apercibimiento del artículo 346 N° 3 del Código de Procedimiento Civil, el pagaré individualizado en lo principal, y se ordene su custodia. SEGUNDO

OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente que señalo para la traba del embargo todos los bienes del ejecutado, corporales e incorporales, muebles e inmuebles, y todos los que puedan aparecer en el futuro, los que permanecerán en su poder en calidad de depositarios provisionales, bajo su responsabilidad civil y penal. TERCER OTROSÍ: Sírvase SS. tener presente que nuestra personería para actuar en representación del Banco del Estado de Chile, consta en escritura pública de fecha 14 de julio de 2022, otorgada en la Notaría de Santiago de don Alvaro González Salinas, firmada a través de firma electrónica avanzada, documento que se acompaña en pdf a estos autos, con citación. CUARTO OTROSÍ: Que por este acto vengo en señalar a S.S., como medio de notificación los siguientes correo electrónicos: waltermorales@wmcabogados.cl y abogadospempresas@beco.bancoestado.cl QUINTO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo el patrocinio de la demandante y actuaré personalmente en su nombre y representación en el presente proceso. Asimismo, en virtud de las facultades que me ha conferido mi mandante, otorgo patrocinio y poder al abogado habilitado para el ejercicio de la profesión don WALTER GUILLERMO MORALES CERONI, ambos domiciliados para estos efectos, en CALLE DIECIOCHO N° 900, PARRAL, con quien

podré actuar en forma conjunta o separada, indistintamente, quien firma junto a mí en señal de aceptación. RESOLUCION 1501-2025 FOLIO 6: Curicó, quince de enero de dos mil veinticinco. Provee folio 3: Téngase por acompañado el documento y por cumplido lo ordenado. Se resuelve derechamente la demanda de folio 1, como sigue: A lo principal: Téngase por interpuesta demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo. Al primer otrosí: Téngase por acompañado el pagaré bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil. Guárdese el pagaré en custodia bajo el N°38-2025.- Al segundo otrosí: Téngase presente desígnese depositario provisional a la persona propuesta. Al tercer otrosí: Téngase presente y por acompañada personería, con citación. Al cuarto otrosí: Téngase presente como medio de comunicación el correo waltermorales@ wmcabogados.cl y abogadoszonasur@beco.bancoestado.cl Al quinto otrosí: Téngase presente. Cuantía: $11.202.166. Por último, conforme lo normado por el artículo 3 bis incorporado por la Ley N°21.394 al Código de Procedimiento Civil, se les hace presente a las partes la posibilidad de promover en autos medios autocompositivos de resolución de conflictos a fin obtener una solución al conflicto jurídico que se conoce en la presente causa. En Curicó, a quince de enero de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. MANDAMIENTO 15-01-2025 CUADERNO DE APREMIO FOLIO 1: MANDAMIENTO Un ministro de Fe requerirá de pago a NUOVO SPA, represen-

tada legalmente por don ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, domiciliados en MERINO JARPA 233, CURICO, CURICO y/o PJE EL YUGO 1961

SANTA MARIA DE, CURICO, CURICO, y en calidad de avalista y codeudor solidario, por don ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, con domicilio en PJE EL YUGO 1961

SANTA MARIA DE, CURICO, CURICO y/o MERINO JARPA 233, CURICO, para que en el acto de intimación pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, o quien sus derechos representen, la suma de $11.202.166, m s la comisión legal del 1,0000% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Peque os Empresarios (FOGAPE), ñ más intereses y costas que resulten adeudar. No verificando el pago al tiempo de su intimación, trábese embargo en bienes de propiedad del demandado, en cantidad equivalente al valor adeudado. Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio ejecutado, bajo las responsabilidades legales inherentes al cargo. Así está ordenado en los autos Rol C-3-2025, caratulados “BANCO DEL ESTADO DE CHILE/NUOVO SPA” ó, Juicio ejecutivo. Curicó, 15 de enero de 2025. PRESENTACION 01-08-2025 FOLIO 39: Notificación por avisos.- S. J. L. Civil de Curico (1°) WALTER MORALES CERONI, Abogado, por el ejecutante, en los autos sobre juicio Ejecutivo, “BANCO DEL ESTADO DE CHILE CON NUOVO SPA”, Rol Nº C-32025, a US., respetuosamente digo: Según consta de las diligencias consignadas en autos, por el Sr. Receptor, y la respuesta

de las Instituciones a las cuales se solicitó oficiar, el demandado NUOVO SPSA, en su calidad de deudor principal, representada legalmente por don ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, y este último en su calidad de avalista o codeudor solidario, no han podido ser notificado, por no habérsele encontrado en el domicilio indicado en la demanda, ni ha sido posible saber su paradero, pese a las averiguaciones practicadas.En consecuencia, procede notificarle la demanda Ejecutiva, su resolución, mandamiento y se le requiera de pago, esta solicitud y sus proveídos mediante avisos en los diarios, pues la demandada se encuentra, o se ha colocado, en el caso de una persona cuya residencia es difícil de determinar.- Como la notificación en la forma solicitada es excesivamente dispendiosa, si se insertan, en la publicación, íntegramente, las actuaciones mencionadas, solicito que los avisos se hagan en extracto redactado por la Sra. Secretaria del Tribunal.- POR TANTO, Y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, RUEGO A US.: Acceder a lo solicitado y ordenar notificar las pieza indicadas a al demandado NUOVO SPA, en su calidad de deudor principal, representada legalmente por don ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, y este último en su calidad de avalista o codeudor solidario, por medio de avisos extractados por la Sra. Secretaria, señalando -al efecto- el diario en que deberán hacerse las publicaciones, y el número de ellas, sin perjuicio de la correspondiente en el Diario Oficial. RESOLUCION 05-08-2025

FOLIO 40: Curicó, cinco de agosto de dos mil veinticinco. Provee folio 39: No constando en autos que el demandado haya sido notificado en el domicilio se alado a folio 7 no ha lugar por ahora a lo solicitado. PRESENTACION 06-082025 A FOLIO 41: Solicitud que indica. S. J. L. Civil de Parral.- WALTER MORALES CERONI, Abogado, en los autos sobre juicio Ejecutivo, caratulados “BANCO DEL ESTADO DE CHILE CON NUOVO SPA “, Rol Nº C-3-2025, a US., respetuosamente digo: Que, por un error involuntario, se realizó presentación con fecha 06 de febrero de 2025, a folio 7, la que no corresponde a estos autos,, vengo en solicitar Ssa., tener por no presentado escrito, y dejando sin efecto la resolución de folio 8, y en su lugar resolver derechamente presentación de fecha 01 de agosto de 2025, a folio 40, donde se está solicitando Notificación por aviso. POR TANTO, RUEGO A US.: Acceder a lo solicitado, y resolver derechamente presentación de fecha 01 de agosto de 2025, a folio 40. RESOLUCION 08-082025 FOLIO 42: Curicó, ocho de agosto de dos mil veinticinco. Provee folio 41: Atendido a lo expuesto por el actor téngase por no presentado escrito de folio 7 y de conformidad al artículo 84 del Código de Procedimiento Civil, se deja sin efecto lo resuelto a folio 40 y en su lugar se provee folio 39 como sigue: Autos: Visto: Atendido al mérito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago al demandado don Alex francisco Poblete RUT Nº17.441.664-8 por avisos, mediante extracto redactado por el secretario del Tribunal, el que deberá

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS -

publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes, debiendo acompañar las publicaciones en su oportunidad en la causa. Que, para efectos del requerimiento de pago, por tratarse de una notificación por aviso, deberá concurrir la demandada a la Secretaría del Tribunal al quinto día hábil después de la última notificación, al día siguiente si el señalado recayere en sábado, a las 09,00 horas, bajo apercibimiento de tenerlo por requerido de pago en su rebeldía, gestión que deberá ser realizada por un receptor judicial. En Curicó, a ocho de agosto de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. PRESENTACION 11-08-2025 FOLIO 43: Solicitud que se indica. S. J. L. Civil de Curicó (1°). WALTER MORALES CERONI, Abogado, por el ejecutante, en los autos sobre juicio Ejecutivo, “BANCO DEL ESTADO DE CHILE CON NUOVO SPA”, Rol NºC-3-2025, a US., respetuosamente digo: Que, vengo en hacer presente a Ssa., que a folio 42 del cuaderno principal, con fecha 08 de agosto de 2025, ssa. resolvió “Atendido el mérito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago al representante legal de la demandada principal y codeudor solidario don Alex Francisco Poblete Arévalo, por avisos, mediante extracto redactado por el secretario del Tribunal, el que deberá publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes, debiéndose acompañar las publicaciones (…)” Que, en virtud de

lo anterior, para evitar futuros incidentes de nulidad, vengo en solicitar se complemente la resolución antes mencionada, en el siguiente sentido: “Atendido el mérito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago a NUOVO SPA, Rut N°76.662.362- K, en su calidad de deudor principal, representada legalmente por don ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, Rut N°17.441.664-8, y como avalista y codeudor solidario, a don ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, Rut N°17.441.664-8, mediante extracto redactado por el Secretario del Tribunal, el que deberá publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes, debiéndose acompañar las publicaciones. (…)”. En lo demás se mantiene sin modificación.

POR TANTO, RUEGO A US.: Acceder a lo solicitado, complementando resolución de folio 42 del cuaderno principal, en los términos señalados a lo largo de esta presentación.

RESOLUCION 13-082025 FOLIO 44: Curicó, trece de agosto de dos mil veinticinco. Provee folio 43: Como se pide se complementa resolución de folio 42 y de conformidad al artículo 181 del Código de Procedimiento Civil que donde dice: Atendido al mérito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago al demandado don Alex Francisco Poblete RUT Nº17.441.664-8 por avisos, mediante extracto redactado por el secretario del Tribunal, el que deberá publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los d as primero o

quince de cada mes, debiendo acompañar las publicaciones en su oportunidad en la causa” Debe decir: “Atendido el mérito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago a NUOVO SPA, Rut Nº76.662.362- K, en su calidad de deudor principal, representada legalmente por don ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, Rut Nº17.441.664-8, y como avalista y codeudor solidario, a don ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, Rut Nº17.441.664-8, mediante extracto redactado por el Secretario del Tribunal, el que deberá publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes, debiéndose acompañar las publicaciones en la causa. En lo demás se mantiene sin modificación. En Curicó, a trece de agosto de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Christian Francisco Olguín Olavarría, Secretario. 05-06-07 -93831

NOTIFICACIÓN POR AVISOS En juicio ordinario de menor cuantía caratulado “SCOTIABANK CHILE con OLATE Y OTROS” ROL C-1731-2024, del Segundo Juzgado de Letras de Linares, se ha ordenado notificar por avisos a don RAUL IVAN MORALES PESSO, RUT 14.289.291-K, a MARIELA PAZ MORALES OLATE RUT 14.610.017-1 y a MACARENA ALEJANDRA MORALES PESSO, RUT 14.566.795-K, lo siguiente: Presentación folio 111. SOLICITA MEDIDA PRECAUTORIA. ENRIQUE BALTIERRA O ́KUINGHTTONS, por la demandante, en autos

caratulado “SCOTIABANK CHILE S.A con OLATE Y OTROS”, causa Rol N°C-1731-2024, a SS., respetuosamente digo: A efectos de asegurar las resultas del presente juicio y prevenir eventuales transferencias de dominio del inmueble hipotecado a favor de mi representado y de propiedad de los demandados, solicito de SS., se sirva decretar la medida precautoria de prohibición de celebrar actos y contratos sobre el inmueble de propiedad de los demandados, inscrito a fojas 2519 Vuelta N°3926 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares del año 2020, que consiste en la vivienda ubicada en Calle Rucalhue N° 0885, que corresponde al Lote número dos, de la manzana B, del plano de Loteo de Subdivisión del conjunto habitacional denominado Quiñipeumo, de la comuna de Linares. POR TANTO; A SS. PIDO: Se sirva decretar la medida precautoria de prohibición de celebrar actos y contratos sobre el inmueble singularizado en el cuerpo de este escrito. Resolución folio 114. Linares, diez de septiembre de dos mil veinticinco. Proveyendo presentación a folio 111: A LO PRINCIPAL: Como se pide, atendido a los propios fundamentos de la solicitud, y lo dispuesto en los artículos 290 número 4, 296, 297 y 298 del Código de Procedimiento Civil, se decreta la medida precautoria de prohibición de celebrar actos y contratos sobre inmueble de propiedad de los demandados Lidia Guicela Olate Retamal, C.I. 8.148.098-2; Mariela Paz Morales Olate, C.I. 14.610.017-1; Raúl Felipe Morales Olate, C.I. 17.760.144-6; Macarena Alejandra Morales Pesso,

C.I. 14.566.795-K; Barbara Irene Morales Pesso, C.I. 12.963.963-6; don Raúl van Morales Pesso, C.I. Í 14.289.291-K, que se encuentra inscrito a fojas 2519 Vuelta N° 3926 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares del año 2020, al efecto notifíquese al Conservador de Bienes Raíces de esta ciudad por receptor judicial. Presentación folio 113. CURSO PROGRESIVO A LOS AUTOS. Habiendo transcurrido con creces el plazo para contestar la demanda de autos, solicito de SSa., tener por contestada la demanda en rebeldía de la parte demandada y, en definitiva, se cite a las partes a audiencia de conciliación, de conformidad a lo previsto en el artículo 698 del Código de Procedimiento Civil. Resolución folio 116. Linares, once de septiembre de dos mil veinticinco. Proveyendo presentación a folio 113: Como se pide, téngase por contestada la demanda en rebeldía de los demandados. En consecuencia, Cítese a las partes a comparendo de conciliación para la audiencia del quinto día hábil posterior a la última notificación a las 10:00 horas y si recayere en sábado o festivo, al día siguiente hábil en el mismo horario. Atendido lo dispuesto en el artículo 77 bis Del Código de Procedimiento Civil, la parte que desee comparecer vía internet, mediante la plataforma zoom, deberá solicitarlo en la causa hasta dos días ante de la realización de la audiencia, para su respectiva au-

torización. Notifíquese por cédula. Presentación Folio 118. Solicita notificación por avisos. Resolución folio 119. Linares, diecisiete de septiembre de dos mil veinticinco. Resolviendo la presentación de folio 118: Como se pide, notifíquese, a los demandados RAUL IVAN MORALES PESSO, MARIELA PAZ MORALES OLATE Y MACARENA ALEJANDRA MORALES PESSO, las presentaciones de folios 111 y 113 del cuaderno principal, sus proveídos de folios 114 y 116, respectivamente, y la resolución de folio del cuaderno 3 de medida precautoria, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. Redáctese extracto y practíquense las publicaciones correspondientes por tres veces en los Diarios “La Prensa” de circulación regional. Secretario.

06-07-08 – 93819

EXTRACTO 1° JUZGADO CIVIL DE CURICO EN CAUSA ROL N° V-72-2024, CONCEDIÓ LA POSESIÓN EFECTIVA TESTADA QUEDADA AL FALLECIMIENTO DE DON DANIEL ROBERTO MORAGA BRAVO, RUN N°3.994.211-9; DECLARÁNDOSE A DOÑA FLORICIA DEL CARMEN MORAGA BRAVO, RUN N°7.246.911-9, COMO HEREDERA UNIVERSAL DE LOS BIENES QUEDADOS AL FALLECIMIENTO DEL CAUSANTE. CHRISTIAN OLGUÍN OLAVARRÍA SECRETARIO SUBROGANTE

06-07-08 -93826

EDUARDO ARCE

Entrenador de México anticipó un encuentro “de alta intensidad” ante la Roja

El estratega valoró la clasificación de su selección desde el llamado “Grupo de la Muerte” y adelantó que su equipo llega preparado para un desafío mayor, que en este caso, implica enfrentar a la escuadra anfitriona del Mundial.

SANTIAGO. El técnico de la Sub-20 de México, Eduardo Arce, abordó el partido que mañana disputará “El Tri” contra su par de Chile, válido por los octavos de final del Mundial de la citada ca-

México avanzó a los octavos de final, tras una sólida actuación en la fase de grupos.

Despiden al DT de Brasil tras la eliminación en el Mundial Sub-20

SANTIAGO. En Brasil no quedaron para nada contentos luego del desempeño de su selección en el Mundial Sub 20. El Scratch llegó a Chile como campeón sudamericano de la categoría, pero se fue sin siquiera ganar un partido y finalizar último en su grupo, siendo esta la primera vez en su historia en quedar eliminados de una cita planetaria

juvenil en la ronda inicial. Así las cosas, no pasaron ni 24 horas para que la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) tomara decisiones y ayer domingo anunció el fin de ciclo para el entrenador encargado de la categoría, Ramón Menezes. “La decisión se tomó tras evaluar el ciclo de trabajo desarrollado hasta la fecha”,

expresaron a través de un comunicado. “La CBF agradece la dedicación y profesionalismo demostrados por Ramón a lo largo de su carrera al frente de este y otros equipos que dirigió durante su etapa en la organización, incluyendo el equipo principal masculino“, concluyeron al oficializar el despido de Ramón Menezes.

“Conozco un poco el planteamiento chileno y trabajaremos muy serios, enfrentando a un rival que está en casa y que va a luchar por lo suyo”, señaló el DT azteca.

tegoría. En su análisis previo al cruce con los dirigidos por Nicolás Córdova, Arce manifestó su respeto por la Roja y anticipó un encuentro de alta intensidad. “He visto algunas cosas, conozco un poco el planteamiento chileno y trabajaremos muy serios, enfrentando a un rival que está en casa y que va a luchar por lo suyo”, afirmó el técnico mexicano.

El citado DT destacó también el mérito de su equipo por avanzar a la siguiente fase: “Era un grupo complicado. Sabíamos que tendríamos mucho trabajo para llegar donde estamos y lo logramos. Le dije a mi familia y a los directivos

que estaba seguro de que pasaríamos de ronda”, comentó.

MAÑANA

El duelo entre Chile y México Sub 20 se disputará mañana martes 7 de octubre, a las 20:00 horas, en el Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, luego del cambio de horario oficial confirmado por la FIFA. El equipo nacional viene de clasificar a octavos (entre los 16 mejores) gracias a su puntaje fair play, mientras que México avanzó tras una sólida actuación en la fase de grupos. Será un choque de estilos, con La Roja buscando hacerse fuerte en casa, frente a

un rival que promete no regalar nada.

JUGADOR CLAVE

La Selección Mexicana Sub 20 de Eduardo Arce terminó con ocho años sin superar la fase de grupos de una Copa del Mundo de la categoría. El nombre de Gilberto Mora se convirtió en lugar común durante la fase de grupos. El motivo es que el chico de 16 años se volvió clave en el juego contra Brasil, goleador contra España (doblete) y anotador del gol del triunfo por 1-0 contra Marruecos, la acción que le dio el pase a México a los octavos de final de la Copa del Mundo Sub-20. En resumen, ya lleva tres tantos y una asistencia.

Ramon Menezes fue cesado en el cargo al no ganar ni un solo partido en Chile, donde el Scratch llegaba como campeón del Sudamericano de la categoría.
PAGÓ LOS PLATOS ROTOS

EN EL PRELIMINAR DE AYER EN EL ESTADIO FISCAL

Set y partido para Francia: Goleó 6-0 a Nueva Caledonia, pero no se pudo quedar en Talca por ser tercero en su grupo

El juego correspondió al Grupo E del Mundial

Sub-20 Chile 2025, que se definió a esa misma hora en Rancagua, con el primer lugar para Estados Unidos y el segundo para Sudáfrica.

POR JUAN IGNACIO ORTIZ REYES

FOTOS CARLOS ALARCÓN DUARTE

El volante número 17 de Francia, Andrea Le Borgne, anotó ayer 3 goles para la goleada 6-0 de su selección sobre Nueva Caledonia.

Tras ello reaccionó tímidamente Nueva Caledonia, con un remate de distancia de su valor más ofensivo: Louis Brunet, quien sacó un disparo desde 30 metros, pero que se fue desviado de la portería de Lisandru Olmeta.

A esa hora ya había más de 6 mil espectadores en el Estadio Fiscal, muchos de ellos con el receptor encendido porque estaba por empezar el partido de Rangers, que jugaba en el Germán Becker de Temuco por la Primera B.

Al primer minuto de juego ya se notó que Francia se iría en demanda del arco rival. Los blues debían ganar para asegurar por lo menos su ingreso directo a la siguiente fase, pero siempre pendientes de lo que a esa

TALCA. Francia y Nueva Caledonia hacían su debut en tierras talquinas. Y los comentarios en los últimos días eran que las entradas estaban agotadas para ver a los galos, pero lo claro es que desde el minuto 1 el público maulino se inclinó por los debutantes en justas mundialistas, que hasta ayer llegaban como el equipo de peor rendimiento en el todo el torneo.

Elyaz Zidane, stopper izquierdo de Francia, es hijo de Zinedine Zidane. El defensor ha sido uno de los mejores de los galos en este Campeonato Mundial Sub-20 Chile 2025.

misma hora ocurría en Rancagua con el partido entre Sudáfrica y Estados Unidos. La victoria por cierto marcador les daba el paso seguro. En el minuto 1 ya tuvo su primera llegada Francia. A los 60 segundos siguientes fue un buen descuelgue del lateral volante derecho francés Anthony Bermont, quien inquietó al portero Noa Muller. Desde las galerías seguía llegando público, pero casi todos con el aliento a Nueva Caledonia.

A los 5’, el francés Djylian Nguessan sacó un disparo cerca del vertical derecho.

A Nueva Caledonia se le notaban los ripios de un debutante y un equipo muy en formación.

Y a los 11’, llegó el premio para los dirigidos por Bernard Diomede: un centro medido al área encontró a su mejor jugador, el volante 17 Andrea Le Borgne, quien con un suave toque batió al arquero de Nueva Caledonia. Era el 1-0 merecido, porque hasta ese instante Francia fue mucho mejor que los isleños.

Y las banderas de Francia también estaban presentes en las tribunas del Estadio Fiscal de Talca y se entremezclaban con las camisetas rojinegras de Rangers.

En lo que restó del primer tiempo, Francia fue muy superior a Nueva Caledonia, incluso sin desgastarse.

A los novatos, que ayer jugaron de gris, les costaba mucho hilvanar una jugada de fútbol, porque se les notaba que aún tienen muchas deficiencias técnico tácticas.

A los 37’, otra gran jugada gala entre el volante Le Borgne y lateral izquierdo Moustapha Dabo, éste último saca un furibundo remate y el buen arquero de Nueva Caledonia envía al córner. Así se fue el primer tiempo.

YA SIN LLUVIA

Los segundos 45 minutos se iniciaron sin lluvia, pero con dos cambios en Francia. Se fue Elyaz Zidane, stopper izquierdo e hijo de Zinedine Zidane, para darle paso al defensor del Mónaco Ilane Toure y también salió el volante Rabby Nzingoula, para que ingresara el delantero goleador Lucas Michal, quien demoró tan solo 8 minutos en anotar el 2-0 parcial y su segundo gol en la Copa del Mundo.

Y a los 55’ salió el sol para ver como Francia se iba con todo en demanda de la portería rival. Querían golear, porque a esa altura Sudáfrica le estaba ganando a Estados Unidos y aseguraba el segundo lugar del grupo por mejor diferencia de goles.

A los 62’, el primer remate caledonés al arco galo. Un derechazo del recién ingresado Yazid Wajoka.

Y en el Fiscal las caras de los rangerinos eran largas, porque a esa hora ya estaban cayendo 1-0 ante Temuco con gol de Roberto Riveros.

El sol llegó también para entibiar un poco la tarde, porque los 15° Celsius y la humedad daban una sensación inferior de temperatura. Francia hacía rotar el balón para

El equipo galo fue muy superior al debutante en mundiales: Nueva Caledonia, que pese a tener el cariño y aliento de la hinchada talquina no pudo con los europeos.

buscar una grieta en la poblada defensa de Nueva Caledonia. Los galos sabían que estaban clasificando, pero solo como mejor tercero, porque Sudáfrica le seguía ganando a Estados Unidos en Rancagua.

La diferencia de goles de los africanos era +5 y la de los galos inferior, ambos con 6 unidades en el grupo, igual que Estados Unidos, pero con +10 de diferencia.

A las 18.32 horas se informaba de la cantidad de público para el preliminar: 9.132 espectadores, la mejor concurrencia hasta ahora en los 5 partidos disputados.

Francia quería quedarse en Talca, pero para ello debía ser segundo del grupo y la única forma era que Sudáfrica no ganara. Y seguía derro-

tando a Estados Unidos en la ciudad histórica.

La ola que se multiplicaba por el estadio era lo único que hacía sonreír a los rojinegros, que escuchaban por radio o veían en su celular cómo su equipo caía en la ciudad del Ñielol.

Y mientras Francia se ponía 3-0 con la segunda anotación de su mejor jugador de ayer: Andrea Le Borgne. Y la guinda de la torta fue un hermoso tiro libre de Gabin Bernardeau -en el minuto 90- que se incrustó en el ángulo superior izquierdo. Fue el 5-0, pero no fue todo, porque un minuto después repitió el goleador de la tarde, Andrea Le Borgne, convirtiendo su hat trick y dejando el marcador 6-0.

PORMENORES DEL PARTIDO

Torneo: Copa Mundial Sub 20 Grupo E Partido Preliminar domingo 5 de octubre 2025

Estadio: Fiscal de Talca

Árbitro: Augusto Aragon (Ecuador)

Público: 9.132 espectadores

FRANCIA (6): Lisandru Olmeta (C); Steven Baseya (74’ GadyPierre Beyuku), Noham Kamara y Elyaz Zidane (46’ Ilane Toure); Anthony Bermont, Fode Sylla, Moustapha Dabo, Rabby Nzingoula (46’ Lucas Michal) y Andrea Le Borgne; Gabin Bernardeau y Djylian Nguessan (57’ Tadjidine Mmadi). DT. Bernard Diomede.

NUEVA CALEDONIA (0): Noa Muller; Evans Vakie, Wadria Hanye, Kandjo Teanyouen (C) y Yann Wahaga; Nolhann Alebate (78’ Damien Ujicas) y Joseph Hnaissilin (Wapae Simane); Kapone Xulue (66’ Anthony Levy), Patrick Ouka (57’ Yazid Wajoka) y Kemejie Wawalahae; Louis Brunet (78’ Justin Bengui Joao). DT. Pierre Wajoka.

Goles: 11’ Andrea Le Borgne (FRA); 55’ Lucas Michal (FRA); 82’ Andrea Le Borgne; 84’ Lucas Michal (FRA); 90’ Gabin Bernardeau (FRA) Tiro Libre y 90’ + 2 Andrea Le Borgne (FRA). Tarjetas Amarillas: No hubo.

ENTRETENIDO PARTIDO, DE

Y VUELTA, ANOCHE EN EL ESTADIO FISCAL

POR UNA AMARILLA MENOS COLOMBIA GANÓ EL GRUPO F Y SE QUEDA EN TALCA TRAS EMPATAR 1-1 CON NIGERIA

POR JUAN IGNACIO ORTIZ REYES

CARLOS ALARCÓN DUARTE

TALCA. Y el café para el frío muchos esperaban que lo trajera Colombia. Que, en el cierre del Grupo F, otra vez tenía una numerosa hinchada, pero que compitió con el cariño de los talquinos hacia los nigerianos anoche en el Estadio Fiscal.

Desde el primer minuto las palmas y el ¡Vamos Colombia! se escuchaban fuerte por todos los sectores del estadio.

A los 2 minutos la primera infracción. Los colombianos van fuerte al balón en el mediocampo. Y a los pocos segundos, la llegada nigeriana termina con un cabezazo en un vertical del meta Jordan García, del Fortaleza cafetero. El partido promete en intensidad,

porque se están jugando el primer lugar del grupo y la clasificación a octavos de final del Mundial Sub20 Chile 2025. Nigeria apuesta a un contragolpe velocísimo. A ratos los de César Torres exageran en la vehemencia en el mediocampo para recuperar pelotas rápido. No obstante, Colombia no se amilana ante una superioridad física de los africanos. El primer córner fue al minuto 14 para Colombia y desde la tribuna, los principales gritos de aliento vienen del sicólogo de la delegación deportiva, Rafael Zavaraín. A los 18’, un excelente descuelgue por la izquierda de Juan Arizala, crea un desaguisado en la defensa

Un entretenido y disputado partido, de mucha marca, pero con hartas llegadas al arco, disputaron a anoche los dos equipos que jugaron mejor fútbol en Talca: Colombia y Nigeria.

nigeriana y la primera ocasión colombiana con un tiro que se va alto.

Pasados los 15 minutos, Colombia se instaló en campo contrario y anotó Perea, pero en posición de adelanto, tras un remate de Joel Canchimbo.

Cada infracción que es víctima Odinaka Okoro, da un grito que saca carcajadas en el respetable. Colombia domina y Nigeria se defiende.

A los 25 minutos, una volea del capitán y cumpleañero Kener González, obliga al lucimiento del portero nigeriano Ebenezar Harcourt.

Los cafeteros son más, llegan bien al área rival y el nigeriano que mejor defiende es Daniel Bameyi, el número 6, a ratos convertido en un frontón.

Minuto 33 y un zurdazo de Tahir Maigana que inquieta la portería colombiana.

Hasta ahora un partido entretenido, pero sin goles.

A los 36’, choque de cabezas entre Carlos Sarabia y Okoro.

La presión continúa siendo colombiana. Pero Nigeria intenta, aunque desordenadamente.

Y así se fueron los primeros 45 minutos, mientras en Rancagua Arabia Saudita y Noruega también igualaban 0-0.

NO HAY CAFÉ

Pese a que en el Estadio Fiscal la mayoría hinchaba por los cafeteros y que cerca de las 21:00 horas la temperatura no superaba los 10° Celsius, en la sala de prensa no había café.

Así es que, a aguantar el segundo tiempo, mientras la temperatura seguía descendiendo. Sin cambios retornan los equipos.

A los 48’ intentona de media distancia de Nigeria con tiro por sobre el horizontal.

Un muy buen centro del rapidísimo lateral Amos Ocoiche encuentra la cabeza de Nasiru Salihu, pero estuvo portentoso el meta Jordan García para evitar la más clara de los verdes.

Pero gol que no se convierte en un arco, termina al fondo de las mallas contrarias. Y llegó el premio para Colombia a través del tanto del capitán Kener González, con una pelota mordida que no alcanza a atrapar el arquero nigeriano.

Torta para el cumpleañero González, que justamente ayer festejaba sus 20 años.

A los 53’ la primera amarilla del partido para el delantero amarillo Joel Canchimbo.

Nigeria responde con un zapatazo que da en el horizontal de García a los 57’.

Y apareció por primera vez en el Mundial Sub-20 en la sede de Talca, el presidente de la ANFP y exintendente de la Región del Maule, Pablo Milad Abusleme. Minuto 65 y pelota en el palo tras un zurdazo de Thair Maigana, que juega con perfil cambiado.

Y en el 75’, García sigue tapando y justifica por qué su portería se mantiene invicta.

Pero en el minuto 83’, un veloz contragolpe nigeriano termina en tarjeta verde, tras tiro al arco del talentoso Israel Ayuma.

Y el penal lo convierte el sólido defensa central y capitán nigeriano Daniel Bameyi, en el minuto 86’.

Así termina el partido y muchos

se miran extrañados, porque nadie se atreve a festejar en cancha.

Los colombianos no saben si ganaron el grupo, porque dependían del resultado de Rancagua: Noruega 1 - Arabia Saudita 1.

Y los nigerianos que terminaron con 4 puntos tampoco lucían alegres, porque no sabían si eran mejores terceros.

Así con la incógnita se fueron a vestuarios.

Cafeteros y noruegos empataron

en puntos (5) y en diferencia de goles (+1) y en cantidad de goles anotados, por ello se debió dirimir por la cantidad de tarjetas amarillas y allí los colombianos tenían cuatro contra cinco de los escandinavos.

Por ello, el miércoles 8 de octubre en el Estadio Fiscal a las 16:30 horas, Colombia enfrenta a Sudáfrica y Noruega vuelve a Talca para jugar con Paraguay a las 20:00 horas.

PORMENORES DEL PARTIDO

Torneo: Copa Mundial Sub 20, Grupo F, partido de fondo

Estadio: Fiscal de Talca

Árbitro: Nazmi Nasaruddin (Malasia)

Público: 6.172 espectadores

COLOMBIA (1): Jordan García; Carlos Sarabia, Simón García, Yeimar Mosquera y Juan Arizala; Kener González (C), Elkin Rivero (89’ Julián Bazan) y José Antonio Cavadia (60’ Royner Benítez); Óscar Perea (60’ John Rentería), Neyser Villarreal (80’ Emilio Ariztizabal) y Joel Canchimbo (80’ Joel Romero). DT. César Torres. NIGERIA (1): Ebenezar Harcourt; Amos Ochoche, Haruna Aliyu, Daniel Bameyi (C) y Odinaka Okoro (79’ Azuka Alatan); Daniel Daga, Israel Ayuma, Tahir Maigana, Orseer, Israel Ayuma (88’ Emmanuel Ekele); Kparobo Arierhi (88’ Charles Agada), Nasiru Salihu y Suleman Sani. DT: Aliyu Zubair. Goles: 51’ Kener González (COL) y 86’ Daniel Bameyi (NIG) Tarjetas Amarillas: 53’ Joel Canchimbo y 90’+3 Suleman Sani (NIG).

El cumpleañero Kener González festeja su gol con Óscar Perea y Neyser Villarreal. Era el 1-0 de Colombia sobre Nigeria.
Los nigerianos saltan de alegría tras la anotación de penal de su capitán Daniel Bameyi, en el minuto 86, ya que con ese gol clasificaron a octavos de final.
Y apareció por primera vez en el Mundial Sub-20 en la sede de Talca, el presidente de la ANFP y exintendente de la Región del Maule, Pablo Milad Abusleme.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.