06-09-2025

Page 1


JHON CAMILO FLOREZ MORENO

En la Región del Maule detienen a integrante de peligrosa organización criminal de Colombia

“EL ÑOÑO”. El sujeto, de 25 años, era requerido en su país por delitos de gravedad, entre ellos, un homicidio agravado, secuestro extorsivo, tráfico de armas, sustracción de menor y delitos vinculados al narcotráfico. | P4

PLAN NACIONAL

Anuncian más de 1.700 proyectos de Infraestructura Pública para el Maule. | P5

CANDIDATO A DIPUTADO

Javier Muñoz: “A nuestro Parlamento le hace falta calle”. | P11

Con Mil Pañuelos al Viento

FISCALIZACIONES Carabineros sacó de circulación una treintena de vehículos. | P23

Sucede Sucede

La Pérgola de las Flores. En el Teatro Provincial de Curicó se presentará La Pérgola de las Flores, de la Compañía de Teatro Casa del Arte, comedia musical chilena de Isidora Aguirre y Francisco Flores del Campo, con 25 actores en escena. La cita es hoy, sábado 6 de septiembre, con una primera función a las 18:00 horas y una segunda a las 20:30 horas. Los interesados pueden adquirir su entradas en Misterticket.cl.

CaminaDog. La Fundación Animalista Paticorta, con el patrocinio de la Corporación de Deportes de Curicó, tiene el agrado de invitarle al evento “CaminaDog”, una actividad dedicada a la promoción del bienestar animal y la vida activa en comunidad. Esta actividad se realizará mañana, domingo 7 de septiembre, desde las 10:30 horas, en la Plaza de Armas de Curicó.

Fiesta de la Chilenidad en Familia. Este sábado 6 y domingo 7 de septiembre se llevará a cabo la tercera edición de la Fiesta de la Chilenidad en Familia. Corresponde a una celebración que busca promover y fortalecer la identidad chilena a través de actividades familiares y recreativas. Se realiza en el Centro de Eventos Anka Mapu, a 20 minutos de Talca, camino a San Clemente. El evento ofrece música, gastronomía, artesanía, espectáculos ecuestres y otras expresiones culturales típicas de Chile. El valor del boleto para el ingreso es de 6.000 pesos. Niños menores de 10 años y adultos mayores sobre los 65 años tienen entrada liberada.

Catálogo de Artes del Maule. Ya están abiertas las inscripciones para participar en el Catálogo de Artes del Maule 2025, herramienta fundamental para visibilizar la creación regional y proyectarla hacia nuevos circuitos de programación a nivel local y nacional. Se trata de una convocatoria impulsada desde la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región del Maule, junto al Teatro Regional del Maule (TRM). Las inscripciones para participar estarán disponibles hasta el 7 de septiembre. El correspondiente formulario está disponible en www.teatroregional.cl/catalogomaule.

PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE

TALCA Y MAULE

A L E R T A

LINARES

A L E R T A

CEREMONIA SE REALIZÓ EN EL ESTADIO ESPAÑOL

Escuela Cataluña enfrenta nuevos proyectos y

POR CYNTIA LEMUS SOTO

FOTOS RICARDO WEBER FUENTES

CURICÓ. Con nuevos proyectos y desafíos que buscan motivar a los alumnos, la Escuela Cataluña conmemoró su 79º Aniversario, siendo uno de los establecimientos más emblemáticos de la comuna de Curicó. El acto conmemorativo se desarrolló en dependencias del Estadio Español donde se realizan varias actividades deportivas en las que participan los estudiantes de este establecimiento educacional.

“Estamos muy contentos porque estamos cumpliendo varias etapas. Hemos ido creciendo en distintas iniciativas, ejecución de charlas y pasantías en las que intervienen los alumnos. Algunas de estas se han desarrollado a los centros astronómicos de Malargüe y La Serena”, señaló el director de Escuela Cataluña, Yossef Rojas Bustamante, quien se refirió además a que son varias las iniciativas que buscan motivar a los niños y jóvenes.

Hace un mes, por ejemplo, el astrónomo Jaime Giannelloni impartió una charla en el Teatro Provincial de Curicó, gene-

desafíos en su 79º

Aniversario

La comunidad educativa de la Escuela Cataluña se congregaron en el Estadio Español para participar en el acto conmemorativo.

rando mucho entusiasmo de los estudiantes y comunidad curicana.

DESAFÍOS

En la actualidad, son 289 los alumnos que cursan estudios en el establecimiento curicano. Esto a partir del nivel de prebásica hasta octavo básico.

“Tenemos mucha demanda de los apoderados por inscribir a sus hijos en la enseñanza preescolar. Esto en el marco de los buenos resul-

tados alcanzados en las distintas mediciones ejecutadas y en el área de salud mental”, aclaró Rojas, quien mencionó que uno de los principales desafíos para el establecimiento es un proyecto de mejoramiento que debería comenzar a ejecutarse en el 2026.

Esta iniciativa alcanza un monto de 990 millones de pesos, dinero aportado por el DAEM Curicó y Consejo Regional, y contempla cambios de ventanas, techos, sis-

tema de iluminación y aire acondicionado, mejoramiento de baños, duchas y canchas deportivas. “Estamos en la primera etapa de este proyecto. Nos falta la ejecución de las obras, las que se iniciarán el próximo año”, enfatizó el directivo.

Durante la ceremonia, representantes de la colectividad Catalana en Curicó, entregaron algunos premios y reconocimientos a estudiantes destacados.

El director del establecimiento municipal, Yossef Rojas, valoró la ejecución de varias iniciativas que benefician a los alumnos.

DIRECTORA NACIONAL DE JUNAEB POR RETRASOS EN ENTREGA DE

KITS DE ÚTILES

ESCOLARES:

“El año 2025 no tuvimos esa dificultad y para el año 2026, ya está pronto a ser adjudicado”

Ayer en Hualañé, Camila Rubio participó en la ceremonia de inauguración del renovado módulo dental escolar del programa de Salud Oral. Junto con ello, se dio curso a un plan piloto de atención odontológica para estudiantes neurodivergentes.

CURICÓ. En dependencias de diario La Prensa, la directora nacional de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), Camila Rubio Araya, abordó una serie de temáticas ligadas al citado organismo público, entre ellas, la entrega de kits de útiles escolares.

Cabe recordar que a través de un informe, la Contraloría señaló que a septiembre del 2024, solo un tercio de los alumnos

habían recibido los correspondientes materiales.

“El 2024 ocurrió algo más bien administrativo, que tuvo que ver con el retraso de la licitación, que obligó que se declarara desierta y tuviéramos que hacer una nueva licitación. Eso ya fue corregido para el año 2025”, dijo.

Rubio recalcó que se trata de un proceso de licitación de “gran envergadura”, con una inversión que supera los 10 mil millones de pe-

sos anuales. “Para el año 2026, ya está pronto a ser adjudicado, por tanto, tampoco va a haber esa problemática (…) para el 2026 y 2027, que es la licitación que el Congreso nos permitió hacer por dos años”, acotó.

IMPORTANCIA

En tal contexto, la directora nacional de Junaeb se refirió al trabajo que lleva a cabo la Contraloría. “Hay que entender que Junaeb

se convirtió en la primera comuna del Maule en implementar un plan piloto de atención odontológica adaptada a estudiantes autistas y neurodivergentes.

es una institución que maneja hartos recursos, entonces siempre tiene procesos que son muy grandes, que necesitan estar observados. Por ejemplo, cuando la Contraloría observa nuestros procesos, para nosotros es súper importante, porque también nos retroalimenta y nos permite mejorar estos procesos (…) Para nosotros esa mirada y ese trabajo colaborativo que hemos tenido con la Contraloría, ha sido muy importante”, dijo.

ALIMENTACIÓN

ESCOLAR

Más de una treintena de programas son los que aborda a nivel institucional la Junaeb. “Estamos con los programas de alimentación en 12 mil colegios y jardines infantiles, por tanto, si hay posibilidad de falla, nosotros siempre estamos atentos y escuchando si es que hay alguna observación, si es que hay que hacer cambios, si es que hay que hacer mejoras”, dijo Rubio.

En tal ámbito, señaló que han hecho el esfuerzo para incorporar las algas al programa de Alimentación Escolar. “La semana pasada lanzamos el ramen, a los niños y los jóvenes les gusta la cultura asiática, es una forma entretenida, actual y moderna de poder incorporar un producto tan ancestral como las algas en el programa de Alimentación Escolar. Nosotros necesitamos estar en permanente movimiento, cambio, en comunicación con los actores locales, territoriales, nacionales”, subrayó.

PLAN PILOTO

Ayer en Hualañé, Camila Rubio participó en la ceremonia de inauguración del renovado módulo dental escolar del programa de Salud Oral de Junaeb. Junto con ello, se dio curso a un plan piloto de atención odontológica para estudiantes neurodivergentes.

“Vamos a tener módulos especiales, horarios, justa-

“Cuando la Contraloría observa nuestros procesos, para nosotros es súper importante, porque también nos retroalimenta y nos permite mejorar”, señaló la directora nacional de Junaeb.

mente esta va a ser una iniciativa piloto (en el Maule), que la queremos replicar (…) los profesionales que van a participar tienen capacitaciones especiales para poder atender a niños neurodivergentes” recalcó Rubio, quien acompañada por el director regional de la Junaeb,

Fotonoticia

Patricio Uribe y la alcaldesa Carolina Muñoz, también fue testigo de un operativo de tamizaje otorrinolaringológico, acción preventiva del programa de Servicios Médicos, llevada a cabo gracias a una alianza con la Clínica de Fonoaudiología de la Universidad de Talca.

Basura en plena vereda

CURICÓ. Entre la basura y los vehículos, muchas personas tienen dificultades para transitar por las veredas de la ciudad. En este caso puntual, se trata de a vereda sur de la calle Sargento Aldea, entre O’Higgins y Rodríguez, donde los mismos vecinos del lugar son quienes dejan la basura amontonada en la vereda. Y para qué hablar de los vehículos que son estacionados en la platabanda -que no está permitido-, dejando pocos centímetros para el paso de peatones.

Hualañé
Víctor Massa Barros, director de diario La Prensa; Camila Rubio Araya, directora nacional de Junaeb y Patricio Uribe Ibáñez, director regional (Maule) de Junaeb.

EN LA COMUNA DE CURICÓ

Detienen a integrante de peligrosa organización criminal de Colombia

Se trata de Jhon Camilo Florez Moreno, alias “El Ñoño”, de 25 años, quien era requerido en su país por delitos de gravedad, entre ellos, un homicidio agravado, secuestro extorsivo, tráfico de armas, sustracción de menor y delitos vinculados al narcotráfico.

Tras su captura, se dará curso al respectivo proceso de extradición.

CURICÓ. En la comuna de Curicó fue detenido un ciudadano colombiano, integrante de la cúpula de una organización criminal de su país, denominada “Los Shottas”. Se trata de una investigación que fue liderada por la Unidad de Análisis Criminal y Alta Complejidad de la Fiscalía

del Maule y la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Curicó, con el apoyo de la Oficina Central Nacional (OCN) de Interpol de Santiago. Durante semanas, se desplegaron labores de análisis criminal, inteligencia y vigilancia, debido a que, para eludir el accionar policial, el ahora impu-

tado realizaba constantes cambios de domicilio, alteraciones de apariencia y variaciones en sus rutas de traslado.

“EL ÑOÑO” Según lo dado a conocer por el fiscal de la Unidad de Análisis Criminal y Alta Complejidad, Rodrigo

Pizarro, la detención del sujeto fue concretada por detectives de la BH de la Policía de Investigaciones (PDI) de Curicó, “en atención a una orden de detención que despachó la Corte Suprema, por un pedido de extradición del gobierno colombiano”.

Jhon Camilo Florez Moreno, alias “El Ñoño” de 25 años, es el nombre del detenido, quien era requerido en su país por delitos de gravedad, entre ellos, un homicidio agravado, secuestro extorsivo, tráfico de armas, sustracción de menor y delitos vinculados al narcotráfico.

Abogado Carlos Gajardo presentará su nuevo libro en el auditorio de la Corporación Cultural

CURICÓ. El sábado 13 de septiembre a las 11:30 horas, en el auditorio de la Corporación Cultural se llevará a cabo la presentación y firma del libro “Somos Tontos hasta las Doce. Corrupción en Chile” del abogado curicano, Carlos Gajardo Pinto. Cabe recordar que tras su salida, dicho texto ha permanecido en los primeros lugares de venta a nivel nacional, en la categoría No Ficción.

NOTIFICACIÓN ROJA

El jefe de la OCN de Interpol Chile, comisario Edgardo del Valle, indicó que el ahora detenido “tenía una notificación roja de Interpol por el delito de homicidio agravado desde el año 2025”. “Este individuo es un objetivo de alto valor para las autoridades colombianas, en atención que sería parte de la cúpula de una organización criminal denominada Los Shottas de Colombia, que tiene su origen en la provincia de Buenaventura”, agregó. Su ubicación surge en el contexto de un caso a manos

de la PDI de Curicó, relacionado con un “ajuste de cuentas entre bandas rivales” en dicha zona, por el delito de tráfico de drogas, donde tal persona “aparecía como víctima”. “Sin embargo, al empezar a obtener mayores antecedentes y lograr la individualización de este sujeto, se estableció que se trataba de una persona que era buscada en Colombia, por la cual se ofrecía incluso una recompensa”, recalcó. Tras ser puesto a disposición de la justicia, se indicó que el sujeto quedó detenido, a la espera del desarrollo del respectivo proceso de extradición.

en el que será el lanzamiento de su nuevo libro en su natal Curicó. “SOMOS TONTOS HASTA LAS DOCE”

El libro corresponde a una crónica de la carrera profesional del jurista, vincu-

lada al Ministerio Público, que comenzó en Molina, pasando por Curicó hasta arribar a Santiago. Gajardo cuenta además el rol que tuvo en casos emblemáticos como Penta, SQM y Corpesca, y su decisión de dar un paso al costado de la Fiscalía, para ahora ejercer su profesión desde el ámbito privado. Junto con ello comparte ciertas reflexiones para que el sistema de justicia pueda funcionar de mejor manera. Se trata de su segundo libro, aunque a diferencia del primero, este

está escrito y pensado “para el ciudadano común” (su debut tuvo más bien un tinte académico).

SORPRESA Curiosamente, en entrevista con diario La Prensa, el propio abogado contó que “Somos Tontos hasta las Doce”, se trata de un libro que casi no sale a la luz pública. “La verdad que durante harto tiempo el editor me anduvo persiguiendo. Yo para escribir este libro tantas ganas no tenía, pero me insistió y me insistió. Yo creo que lo que fue decisivo fue cuan-

do se conocieron los WhatsApp de (Luis) Hermosilla con Manuel Guerra, donde nos trataban a nosotros de santones, y de intentar contar de otra manera lo que había sucedido”, dijo.

“Pensé que el libro iba a generar cierto interés de ser leído, pero nunca me imaginé que iba a estar en el puesto número uno de los más vendidos. Por supuesto que eso me pone muy contento, da cuenta de que el tema de cómo funciona el sistema de justicia es algo que a la gente le importa”, acotó.

Detenido forma parte de “Los Shottas”, organización criminal de Colombia, dedicada principalmente a cometer delitos como secuestros, homicidios, tráfico de drogas y tráfico de armas.
El abogado Carlos Gajardo (a la derecha) formuló una cordial invitación a participar
POR CARLOS ARIAS MORA

INICIATIVAS REGIONALES CONTEMPLADAS EN ESTA PLANIFICACIÓN A 30 AÑOS

Plan Nacional de Infraestructura Pública 2055 cuenta con más de 1.700 proyectos de inversión en el Maule

El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, planteó que es una política de largo aliento que no piensa en un Gobierno, sino en la siguiente generación, mientras el seremi de Obras Públicas, Jorge Abarza, destacó que es un programa vivo, por lo que puede nutrirse con nuevas iniciativas sin eliminar lo ya programado.

POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN

TALCA. En el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Chile, sede Alameda, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, junto al seremi de Obras Públicas, Jorge Abarza y el presidente de la Cámara Chilena de Construcción, sede Talca, Patricio Gómez, lanzaron Plan Nacional de Infraestructura Pública 2055, destacando el impacto regional de las obras contempladas en el Maule, que co-

rresponde a más de 1.700 proyectos, que algunos ya han comenzado, generando un impacto económico y laboral favorable. Aqueveque expresó que “efectivamente este Plan de Infraestructura que ha desarrollado el Ministerio de Obras Públicas, que a nivel nacional cuenta con 22 mil proyectos y una inversión no menor de 366 billones de pesos, da cuenta de un plan efectivamente ambicioso, pe-

El seremi de Obras Públicas, Jorge Abarza, aseguró que gran parte de las obras, ya avanzan y no paran, precisando que quien continue gobernando el país, podrá incorporar y nutrir lo planificado en este plan.

ro también objetivo, que se ha construido desde los territorios”.

Asimismo, agregó que “a nivel regional, ustedes han visto como en los últimos años, los índices de desempleo han aumentado, pero en la Región del Maule… No solo se han mantenido, sino que han bajado y eso se debe en gran medida a la inversión pública, que se ha desarrollado a raíz en primer término de la inundación del 2023… con la inversión de plan Maule y las obras de reconstrucción, también estamos trabajando en tres hospitales. Cuando el Estado invierte en los territorios, el Estado genera dinamismo económico y yo creo que este plan de infraestructura viene a dar cuenta de aquello, es un plan que además se va ir evaluando cada 5 años. Creo que además, en un año electoral, es el mejor momento para decir que uno no está pensando en la siguiente elección sino en la siguiente generación. Este es uno de los mejores ejemplos con una planificación que tiene 30 años, que son más de seis gobiernos… por eso creemos

que es una política pública de largo aliento, que va a mejorar la calidad de vida de los chilenos, pero sobre todo que nos va a transformar grande como país”.

PLAN FUTURISTA

El seremi de Obras Públicas, en tanto, recalcó que “definitivamente es un plan más que ambicioso, es un plan muy futurista… que ya partió. Gran parte de las obras que vamos a presentar avanzan y no paran. Nuestra idea, es ver la Región del Maule el 2025… Con cobertura y sus servicios sanitarios rurales, las famosas APR. Un sueño, que lo vamos a lograr en poco tiempo más, es el aeropuerto de carga en el Maule. Otro proyecto emblemático es la Ruta CH-115 y convertir nuestro Paso Pehuenche definitivamente como la segunda alternativa de cruce en el valle central. Iniciamos en una o dos semanas más, la obra de dos puentes en el Médano. Todo lo que ustedes van a ver acá, ya arrancó. Una batería de proyectos que definitivamente le va a cambiar la cara al Maule. Otra sorpresa grande que trae este

El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, destacó que cuando el Estado invierte en las regiones se genera dinamismo económico y que este plan viene a dar cuenta de aquello.

plan, es crear alternativas a la Ruta 5 Sur, que es hoy la única vía. Son alrededor de 1.700 proyectos. Es un programa con ejes estratégicos, pero un programa vivo, eso quiere decir que… se pueda ir nutriendo en el tiempo”.

REACCIONES

Otro actor clave en la ejecución de estas iniciativas es el mundo privado, motivo por el cual, el presidente de la CChC Talca, precisó que “como gremio, nos sentimos bastante vinculados a esto, porque razonablemente, nuestros socios, son los principales ejecutores de las inversiones públicas en el país y también tenemos socios que no son ejecutores pero son proveedores, son consultores, ingenieros y arquitectos. Un amplio espectro de socios en la cámara así que se abren expectativas futuras para nuestros gremios en todo ese aspecto. Además, estamos tratando de construir

un Comité de Infraestructura Regional, que va en la misma línea de este plan, que se está mostrando ahora”.

El senador Juan Antonio Coloma, que estuvo presente al igual que otros parlamentarios, expresó que “hay que verlo bien, hay que estudiarlo. A mí me gustan las cosas a largo plazo, no me gustan la cosa inmediata, emocional, rápida, hay que pensar en grande. Me ha tocado otras veces ver planes, ojalá este sea bueno”.

En el transcurso de la actividad, el delegado presidencial informó a la general Maureen Espinoza, jefa de Zona de Carabineros “Maule”, que al mediodía se publicaría y sería una realidad un paso de posada en Panguilemo para la unidad aeropolicial de la Región del Maule y también en Curicó, un puerto de posada en el Aeródromo General Freire, para llegar en emergencia a lugares deseados.

DE INVESTIGACIONES

Descartan

PELLUHUE. Una muerte natural, sería la causa del deceso de un hombre de 56 años de edad, cuyo cuerpo fue encontrado al interior de una vivienda abandonada

en la localidad de Pelluhue. Hasta el lugar de los hechos arribó personal de la Policía de Investigaciones (PDI), a objeto de realizar el procedimiento de rigor.

“Funcionarios de la Bricrim Cauquenes, conforme a una instrucción de la Fiscalía de flagrancia del Maule, se trasladaron a Pelluhue, con el fin de desarrollar el tra-

bajo en el sitio del suceso por el hallazgo de cadáver de una persona sexo masculino de 56 años de edad. Tras los peritajes de rigor se logró determinar y descar-

tar la participación de terceras personas no encontrándose lesiones atribuibles a otras personas. Conforme a la instrucción emanada de la Fiscalía el

cuerpo fue remitido al Servicio Médico Legal para la respectiva autopsia”, explicó el subprefecto Dagoberto Gutiérrez, jefe de la Bricrim Cauquenes.

FOTOS CARLOS ALARCÓN DUARTE

EN CONSTITUCIÓN

Comunidad y Municipio celebran unidos

los 59 años de la Asociación Arda Mutrún

La ceremonia contó con la presencia del alcalde de Constitución, Carlos Valenzuela, junto a los concejales Franco Aravena, Carlos Zúñiga y Richard Rodríguez, quienes entregaron su respaldo a la institución.

CONSTITUCIÓN. La Asociación

Arda Mutrún conmemoró su 59° Aniversario en una emotiva jornada que reunió a autoridades locales, representantes de la institución y vecinos de Constitución. El encuentro estuvo marcado por la fraternidad, el reconocimiento y, sobre todo, la esperanza de seguir fortaleciendo el lazo entre la comunidad y esta organización que ha acompañado a cientos de

personas en procesos de rehabilitación.

La ceremonia contó con la presencia del alcalde de Constitución, Carlos Valenzuela, junto a los concejales Franco Aravena, Carlos Zúñiga y Richard Rodríguez, quienes entregaron su respaldo a la institución.

En su intervención, el presidente de la asociación, José Parra Fernández, expresó su emoción por la

MEJORANDO LAS CONDICIONES MEDIOAMBIENTALES

conmemoración y subrayó la importancia del trabajo colaborativo, asegurando que “estamos profundamente felices de llegar a este aniversario número 59. Cada año es un símbolo de resistencia, de esperanza y de la capacidad que tenemos como comunidad de salir adelante. Nuestra institución ofrece programas de tratamiento gratuitos porque creemos firmemente en que la recuperación es

La ceremonia de aniversario culminó con una cena fraterna en la que socios, autoridades e invitados compartieron recuerdos y proyectos, reiterando la misión de la asociación como un pilar en el tejido social de la comuna.

un derecho y no un privilegio. Valoramos enormemente el apoyo que hemos recibido de las distintas administraciones municipales, y en especial de nuestro alcalde actual, quien ha demostrado una sensibilidad real por las necesidades de nuestra gente. Invitamos a todos quienes lo necesiten a acercarse a nuestras puertas, porque aquí siempre encontrarán acompañamiento y un espacio de dignidad”.

Durante la jornada, se rindió un homenaje al alcalde Carlos Valenzuela, en reconocimiento a su compromi-

so constante con la comunidad y con las instituciones que trabajan por la salud y el bienestar social. “Este gesto nos llena de orgullo, porque sentimos que no estamos solos. La labor que realiza el municipio, a través del alcalde y su concejo, refuerza la convicción de que juntos podemos construir un futuro mejor para las familias de Constitución”, agregó el presidente de Arda Mutrún. Otro de los momentos emotivos fue la intervención de Juan Medel Rojas, expresidente de la asociación y dirigente por más de

15 años, quien recordó el esfuerzo sostenido de distintas generaciones en mantener viva la organización. “Mirar hacia atrás y ver todo lo logrado es emocionante. En mi administración pusimos en pie un casino y conseguimos mejoras que fueron posibles gracias al apoyo de los alcaldes de nuestra comuna. Hoy, ver a la institución sólida y cumpliendo casi seis décadas es un sueño cumplido. La Arda Mutrún no es solo un lugar: es un hogar para quienes buscan reconstruir su vida”, señaló Medel.

Conaf exhibe resultados del Programa de Emergencia de Empleo en Linares

LINARES. Con un recorrido por Villa Alegre y por el cajón del río Ancoa, la Coordinación Nacional de Empleo, de Conaf, junto a la Coordinación Regional visitó la provincia de Linares para conocer en terreno el trabajo que se desarrolla en el Programa de Emergencia de Empleo (PEE).

La actividad comenzó en INIA Raihuén, de Villa Alegre, institución con la que existe un convenio de colaboración. En este sector se implementó un módulo para acopio de plantas, además de la creación de un arboreto, con más de 20 especies distintas de árboles. En este sentido, Gonzalo Vilches, subdirector de administración y finanzas de INIA Raihuén valoró el trabajo realizado, ya que tam-

bién sirve para potenciar el tema educativo. “Nuestra intención es que una vez que estén establecidos estos árboles y cuando nos visiten algunos colegios, se realicen seminarios o días de campo, para que las personas que visiten este arboreto identifiquen las distintas especies nativas presentes, ya que normalmente las charlas son en un lugar cerrado, pero queremos que los visitantes sean partícipes del entorno y la naturaleza”.

Posteriormente, la delegación se trasladó hasta el cajón del río Ancoa, comuna de Linares, para visitar los Módulos de Acondicionamiento y Acopio de Plantas (MAAP), ubicados en los sectores: El Duraznillo, Embalse

Ancoa, Roblería y Chupallar. El recorrido fue encabezado por el jefe provincial de Conaf Linares, Jorge Aliste Ávila, quien realizó un positivo balance y expresó que “estamos muy contentos porque pudimos mostrar el trabajo que se realiza en relación a la producción de plantas, las que después son distribuidas en toda la provincia y, lo que es más importante, que nuestras trabajadoras se sientan tranquilas, conformes y contar sus historias de vida y la experiencia de trabajar con el medio ambiente, la comunidad y con Conaf”. Por su parte, el supervisor del PEE en la provincia de Linares, Humberto Araya Allende, indicó que la actividad permitió reforzar

que el programa está en sectores apartados, donde la única entidad

que está presente es Conaf, por lo tanto, se entrega vida y se mejo-

ran las condiciones medioambientales ecológicas del país.

La provincia de Linares cuenta con 79 personas que forman parte del Programa de Emergencia de Empleo.
POR MARCELA ALEJANDRA TORRES VALDÉS

Crónica

ADEMÁS, ESTUVIERON PRESENTES CANDIDATOS AL PARLAMENTO

Más de mil adherentes se reunieron con José Antonio Kast en masivo acto en la comuna de Maule

Durante el mitin de campaña con sus partidarios, el abanderado presidencial del Partido Republicano ironizó duramente ante sus cuestionamientos por redes sociales: “¿Todos somos bots o no?” y agregó apuntando a la candidata del oficialismo que “nosotros no necesitamos que algún pariente nos defienda, invente mentiras”.

MAULE. Fue un día larguísimo para el presidenciable del Partido Republicano, José Antonio Kast y uno de los que más debió enfrentar cuestionamientos a su campaña presidencial. Se levantó temprano en Curicó, desayunó y de ahí emprendió rumbo a Talca.

Su primera parada en la capital maulina, fueron las céntricas oficinas de diario La Prensa, donde por primera vez tras la divulgación del reportaje de Chilevisión, en que se le acusa de una manipulación de redes sociales en su favor, negó tajantemente conocer a Patricio Góngora, exmiembro del directorio de Canal 13, y a quienes se les asigna protagonismo en el tema bots.

Después a otros medios les señaló que “es la mentira del día que inventan mis oponentes” y dedicó varias frases a la candidata del

oficialismo Jeannette Jara.

Durante la jornada, también sostuvo encuentros con gremios vinculados al agua potable rural, escuchando de primera fuente las urgencias y necesidades de las comunidades.

En su recorrido, Kast continúa utilizando su oficina móvil, un espacio de cercanía que lo acompaña en distintas comunas para acercar sus propuestas y recibir directamente las inquietudes de la ciudadanía.

MITIN

Por la tarde, a eso de las 18:00 horas, llegó hasta un centro de eventos en la comuna de Maule, donde lo esperaban más de mil adherentes de la región.

Llegaron algunos candidatos al Parlamento, exautoridades de Gobierno, exalcaldes y militantes del Partido Republicano de di-

versas comunas. Había caras de Linares, Cauquenes, Curanipe, Curicó, Romeral, Vichuquén, Constitución y por supuesto de Talca. Muchos de ellos con banderas chilenas.

El evento asemejaba mucho a actos políticos del Partido Republicano de Estados Unidos, especialmente a algunos de campaña de Donald Trump.

El sonido era ensordecedor. Muchos “ceacheí, enarbolando la bandera chilena”.

Y en medio de vítores y aplausos subió al escenario José Antonio Kast.

En medio del mitin de campaña, Kast volvió a referirse al reportaje de Chilevisión y dijo: “¿todos somos bots o no?” y agregó apuntando a la candidata del oficialismo que “nosotros no necesitamos que algún pariente nos defienda, invente mentiras”.

POR JUAN IGNACIO ORTIZ REYES
Muchos “ceacheí” y banderas chilenas engalanaron el lugar, hasta donde llegaron maulinos de diversas comunas.
José Antonio Kast se presentó en un acto al mejor estilo de los protagonizados por Donald Trump y el Partido Republicano de Estados Unidos.
Más de mil adherentes del postulante a La Moneda llegaron a un centro de eventos de la comuna de Maule para entregarle el respaldo.
José Antonio Kast le señaló a sus adherentes que la responsabilidad para llegar a La Moneda es de todos y los invitó a votar por los candidatos de su lista al Parlamento.

Y cien vueltas más

Esta semana se realizó la Cicletada de Primer Martes número 100 en la ciudad ciclista, donde cada mes se recorren en bicicleta sectores de Curicó sensibilizando acerca de mejores condiciones de seguridad vial, en especial para ciclistas. El trayecto fue más reducido y centrado en el casco antiguo de la ciudad, desgastado, irregular y que ha sabido de muertes en tránsito en el último tiempo. Como la ciudad cuenta con un diseño europeo del Siglo XVIII, lamentablemente no pudo reflejar los requerimientos del XX o XXI y como ya sabemos los tiempos de los proyectos -como ensanches- nuestra mejor opción racional es asumirlo y lograr una convivencia civilizada y de respeto mutuo, allí, en el espacio “público”. Para que ese respeto mutuo pueda existir, debe haber antes un reconocimiento entre las partes, que sigue pendiente, ya que la ciudad es uno más de los entornos de fricción cotidiana, donde ahora ya se suman hasta centros de salud y establecimientos educacionales. Ahora debe haber encargados de convivencia, cámaras y hasta detectores de metales. El signo de los tiempos, también permeando en lo vial, por cierto. He insistido en que más que subirse a la bici en la capital del ciclismo de Chile, lo que falta es bajarse de la bici y poder conversar en torno a esto que nos afecta a todos, incluyendo a peatones y automovilistas.

Porque la mirada al techo de las autoridades, de los diversos niveles, no hará que esta situación presente mejore. ¿Alguna acción de seremis para abordar la siniestralidad regional, provincial o comunal? ¿Algún cambio post-mortem en O ‘Higgins, Camilo Henríquez, J-60 o Ruta 5? Finalmente llegamos a lo de siempre, al llamado al cambio individual frente a la política sin delivery. Porque cuando este martes nos bajamos de la bici, pudimos recorrer lo que ha ido pasando durante estos últimos años en Curicó, donde hemos insistido de forma persistente no solo haciendo cicletadas, también generando y entregando diagnósticos técnicos, propuestas completas, socializando con

ING. MARCELO ALIAGA QUEZADA marcelo@aliaga.cl

Para que ese respeto mutuo pueda existir, debe haber antes un reconocimiento entre las partes, que sigue pendiente, ya que la ciudad es uno más de los entornos de fricción cotidiana.

autoridades, con visitas en terreno, en seminarios, en entrevistas, en colegios, entregando alertas que luego fueron hechos consumados, hasta firmando acuerdos con el Municipio y ediles en plena plaza. No ha sido suficiente. Como podrán haber visto por acá, hemos escrito columnas y libros. Tampoco ha sido suficiente. No bajamos los brazos, aún hay formas pendientes. En esta vuelta número 100 hubo emotivos poemas y también canciones. Podrá haber teatro y hasta títeres, tal vez mimos, pero si el paradigma automotriz copa las narrativas de los tomadores de decisión, se pone cuesta arriba. En tres años teníamos tres seremis de Transporte. En dos años teníamos dos sesiones por lograr un Plan de Ciclorutas. Aún el contador de kilómetros del publicitado plan va en cero. Insisto, esto excede por mucho a los ciclistas, este es un problema de lo común, de la polis, de coexistencia, donde seguiremos persistiendo por lograr una ciudad más segura, en esa otra seguridad que importa poco pero afecta mucho.

Dele una vuelta, iremos por 100 más.

Dato mata relato: Crisis de empleo

Señor director:

La realidad golpea duro y los números no mienten: el empleo informal en hombres ha escalado hasta un alarmante 38,5%, mientras que en mujeres alcanza un 35,8%. Estas cifras, extraídas de un gráfico implacable que desglosa la evolución de la informalidad laboral por sexo entre 2019 y 2025, no son solo estadísticas frías; son el grito silencioso de una crisis de empleo que sacude los cimientos de nuestra sociedad. Año tras año, las líneas ascendentes —con peaks como el 39,8% en hombres y 34,2% en mujeres en momentos críticos— revelan una verdad incómoda: el trabajo formal se desvanece, y con él, la esperanza de miles de familias. Pero ¿qué hay detrás de esta debacle? La respuesta es tan evidente como dolorosa: malas políticas laborales. Decisiones erráticas, falta de visión y un sistema que parece más interesado en perpetuar privilegios que en generar oportunidades han llevado a este punto de quiebre. Mientras los datos de la Superintendencia de Pensiones y el Centro de Estudios Longitudinales lo confirman, el Gobierno sigue mirando para otro lado, incapaz o reacio a enfrentar el problema de raíz.

La informalidad no es un accidente; es el resultado de un abandono deliberado. Hombres y mujeres profesionales atrapados en la precariedad laboral, la brecha se ensancha y la desigualdad se entroniza. Este no es solo un dato: es una sentencia. Sin un cambio radical en las políticas, el futuro laboral pinta sombrío. El relato oficial de progreso se desmorona ante la evidencia. Es hora de actuar, porque los números no negocian, y el pueblo ya no aguanta más.

FELIPE OELCKERS

Director Ingeniería Comercial U. Andrés Bello, sede Viña del Mar

La crisis de las tomas

Señor director:

La ocupación ilegal de terrenos se ha convertido en uno de los problemas sociales más complejos y urgentes de nuestro país, afectando a miles de familias y a la propiedad privada. Los casos recientes de la megatoma en San Antonio y la situación de la familia Correa en Quilpué son ejemplos dramáticos de una crisis que requiere una estrategia nacional contundente.

En San Antonio, la prolongación de las negociaciones evidencia la dificultad del Estado para equilibrar el derecho a la propiedad con la necesidad habitacional de más de 4.100 familias. Si bien el diálogo es crucial, la falta de consenso a pocos días de un desalojo demuestra que las soluciones temporales no resuelven la raíz del problema, sino que posponen una confrontación inevitable.

Por su parte, el caso de la familia Correa en Quilpué, donde una orden de demolición tardó cuatro años en concretarse, revela la lentitud e ineficiencia del sistema judicial y administrativo.

Con 1.428 campamentos a nivel nacional, es evidente que estas no son situaciones aisladas, sino la manifestación de una falla sistémica. Es imperativo que las autoridades adopten medidas más claras y rápidas para proteger la propiedad privada, mientras se implementan políticas efectivas para abordar el déficit habitacional de forma digna y legal.

ERWIN NAVARRETE Director Ingeniería en Construcción Universidad Autónoma

Arbitrajes

Señor director

La exclusión por parte de la FIFA de árbitros chilenos en el Mundial Sub-20 de fútbol, que se juega en nuestro país entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre, pone de relieve una preocupante realidad: “la calidad de los árbitros”, es cosa de ver los partidos de la liga local y siempre hay cuestionamientos por parte de los especialistas, a pesar de la existencia del VAR (Video Assistant Referee). La FIFA tiene estándares altos, y es evidente que estamos en deuda. Algo se está haciendo mal.

Invertir en su formación técnica y fundamentalmente psicológica para evitar que se amilanen ante una barra que ejerce presión, es esencial para recuperar la confianza y fomentar el desarrollo de un fútbol de calidad. El deporte lo agradece.

EDUARDO VILLALÓN ROJAS

Estimados lectores, pueden enviarnos sus cartas al director a los siguientes correos: director@diariolaprensa.cl editorlaprensa@gmail.com Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, no exceder de un máximo de 350 palabras y consignar la individualización completa del remitente, incluyendo su número telefónico. La dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, resumir y titular las cartas, sustrayéndose a cualquier debate con sus corresponsales. No se devuelven las cartas que no son publicadas.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

FUNDADO EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

126 Años al servicio de la comunidad

DIRECTOR Y

REPRESENTANTE LEGAL: Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban

GERENTE REGIONAL: Fernando Cordero Acuña

EDITOR REGIONAL: Juan Ignacio Ortiz Reyes

DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 752 310 132 - 752 310 453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

SUCURSAL TALCA

1 Oriente 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Miembro de la:

Algo vital: la Atención Primaria de Salud

Uno de los aspectos más relevantes de la vida en sociedad, en todo el mundo, es el acceso universal a la salud, junto a otras materias igualmente importantes como la libertad de expresión, el derecho a la vida y a un juicio justo, derechos económicos, sociales y culturales (como el derecho al trabajo, a la educación, y a un nivel de vida digno) y derechos colectivos (como el derecho a un medio ambiente sano).

La Atención Primaria de Salud representa hoy el primer nivel de contacto de los individuos, la familia y la comunidad con el sistema público de salud, brindando una atención ambulatoria, a través de: Centros de Salud (CES), Centros de Salud Familiar (Cesfam) y Centros Comunitarios de Salud Familiar (Cecosf).

Pero estas valiosas instancias no son tan antiguas como pudiera pensarse.

En Chile, la creación del Servicio Nacional de Salud (SNS), en 1952, buscó integrar diferentes organismos públicos para brindar servicios de salud, aunque seguía un modelo más “hospitalario”.

La Atención Primaria de Salud (APS) se formaliza en nuestro país en 1978, año en que Chile asume la estrategia internacional de la

Acompañar después de los 18: deber del Estado

Directora de Incidencia, Aldeas Infantiles SOS Chile

El 33,6% de adolescentes en residencias de cuidado alternativo enfrenta una salida abrupta al cumplir 18 años. Lo más preocupante es que, en las indicaciones del Ejecutivo al proyecto que armoniza la legislación de niñez (Boletín 15351-07), no se incluyó ninguna propuesta para eliminar el requisito de “seguir estudiando” como condición para mantener acompañamiento y techo. Ese vacío normativo convierte la salida de la protección en una desprotección forzada para aquellos jóvenes que no continúan sus estudios

sean por rezago escolar, problemas de salud mental o por una decisión de querer insertarse en el mercado laboral queden sin hogar, en abandono y expuestos a riesgos altísimos.

No hablamos de un privilegio, sino del deber mínimo del mismo Estado que asumió su cuidado. La experiencia internacional es clara: la transición a la vida adulta requiere tiempo, vínculos estables y apoyos flexibles. Condicionar a la educación superior perpetúa desigualdades y castiga trayectorias marcadas por vulneraciones.

Por eso pedimos corregir ahora. El Gobierno y la Comisión de Desarrollo Social están a tiempo de incorporar indicación que garantice continuidad de protección y acompañamiento para su autonomía más allá de los 18, sin condicionamientos académicos, con alojamiento asistido, mentores, apoyos económicos y contención emocional. Si no, muchos jóvenes egresarán solos y serán abandonados solo por cumplir años. Evitarlo no es opcional: es imperativo ético y legal.

Declaración de Alma-Ata, (en la ex Unión Soviética) aunque ya existían antecedentes y programas de salud en Chile, previos a esa fecha. Esta estrategia ha sido fundamental en el progreso sanitario del país y su práctica principal se lleva a cabo en el nivel primario de atención bajo administración municipal.

Actualmente, en nuestra Región del Maule, la red de salud primaria cuenta con 45 Cesfam, 23 Cecosf y 161 Postas de Salud Rurales, repartidos a lo largo de las 30 comunas.

Entre los diversos servicios que ofrece el sistema, se incluyen: Vacunación para niñas, niños y adultos; Control de enfermedades crónicas; Control del embarazo; Orientación en salud sexual y reproductiva; Orientación en nutrición; Orientación en psicología y Prevención de enfermedades.

En caso de situaciones de emergencias y desastres, se entrega orientación para la prevención de enfermedades: primeros auxilios, manejo del agua y de los alimentos, apoyo y contención emocional, entre otros.

Cada 6 de Septiembre se celebra el Día Internacional de la Atención Primaria de Salud.

Personas mayores:

El derecho a aprender no se jubila

El Observatorio del Envejecimiento UC-Confuturo señala que, entre 2013 y 2024, la matrícula de personas mayores de 50 años en educación superior aumentó un 157%, pasando de 10.494 a 26.952 estudiantes. De este total, un 42,3% cursa estudios en institutos profesionales y un 27,9% en universidades privadas. Avanzar hacia un modelo de aprendizaje a lo largo de la vida exige programas más flexibles, becas diseñadas para este grupo, modalidades híbridas y planes de estudio inclusivos. Hoy, las universidades no solo forman a jóvenes; es por ello que deben reconocer que la curiosidad y la capacidad de aprender acompañan a las personas. Integrar plenamente a las personas mayores en la educación superior constituye una estrategia clave para el desarrollo

social, cultural y económico. En un país que envejece aceleradamente, es inviable proyectar un futuro sostenible si se mantiene la idea de que la universidad es un espacio exclusivo de las primeras etapas de la adultez. Si bien resulta legítimo proyectar la mirada hacia el futuro, es igualmente urgente atender al presente. La educación superior tiene la responsabilidad de acompañar a quienes, en etapas avanzadas de su vida, siguen buscando aprender y aportar. Reconocer su dignidad y valorar sus experiencias transforma a la universidad en un espacio de encuentro intergeneracional, donde la memoria y la innovación se combinan para enriquecer la vida académica y social.

Otro ámbito fundamental es repensar la docencia, desplegar estrategias de apoyo específi-

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

cas y asumir que la diversidad etaria es una dimensión esencial de la inclusión. La presencia de personas mayores en las aulas no solo abre oportunidades personales, sino que también amplía la riqueza de las discusiones y suma perspectivas históricas y vitales al debate académico. Abrir la universidad a las personas mayores no es un gesto simbólico, sino una apuesta transformadora, Redefinir la relación entre envejecimiento, conocimiento y ciudadanía. Comprender que el aprendizaje a lo largo de la vida fortalece la democracia, impulsa la economía y enriquece la cultura es el primer paso para construir una sociedad que reconoce el valor de todas sus generaciones y proyecta un futuro compartido, sin exclusiones.

SAMUEL ERICES Académico de Trabajo Social de la U. Central
Diario

HOY DESDE LAS 15:00 HORAS EN EL GIMNASIO CENDYR SUR, ESPAÑOL ENFRENTA A TRUENOS

Equipos maulinos buscan su mejor ubicación en última fecha de primera fase de Liga de Desarrollo U21

Esta noche, en el mismo Gimnasio Cendyr, desde las 19:00 horas se verán las caras Rangers de Talca y O’Higgins de Rancagua.

En Concepción, a las 17:00 horas la UDEC recibe a CDSB Constitución; mientras que mañana, a las 19:00 horas en la Región de O’Higgins, Rancagua CAF recibirá a Liceo de Curicó.

POR CRISTIÁN SOZA/ZONA BASKET CHILE

Liga de Desarrollo U21, promedia 19.2 puntos por partido.

TALCA. Desde las 15:00 horas de hoy se abrirán los cestos para los equipos maulinos, que representan a la región en la Liga de Desarrollo U21.

En el Gimnasio Cendyr Sur, Deportivo Municipal Español de Talca enfrenta a Truenos. Ambas escuadras se conocen de pies a cabeza sus estrategias.

“El Quijote” espera dejar todo para obtener su primer triunfo en lo que va de torneo, ya que el equipo que adiestra Vicente Guaico no ha tenido un buen rendimiento.

En la vereda del frente, “El Lorito” -al que se le vio nervioso y alterado en su derrota ante Constitución- quiere ser el segundo en la tabla final del grupo.

En el mismo recinto, en jorna-

Entregan bicicletas recicladas gracias a innovadora campaña

CURICÓ. En una emotiva jornada, diez familias de la comuna recibieron bicicletas recicladas, gracias al trabajo colaborativo entre la Dirección de Gestión Medioambiental (Digam), el Programa Familias, la Corporación de Deportes y las bicicleterías Avendaño y Aliaga. La iniciativa se enmarca en el programa “Dona tu Bicicleta”,

que busca dar una segunda vida a estos medios de transporte y fomentar la movilidad sustentable.

El director (s) de la Digam, Edgardo Bustamante, explicó que esta actividad tuvo un carácter simbólico, cerrando una campaña iniciada en junio con motivo de la celebración del Día Mundial de la Bicicleta. La propuesta fue

difundida a través de redes sociales e invitó a la comunidad a donar bicicletas en desuso, las que fueron reparadas y puestas nuevamente en circulación para quienes más lo necesitaban. Durante la ceremonia, también participaron el gerente de la Corporación de Deportes, Matías Avendaño, y representantes de las bicicleterías cola-

Tomás Lueiza de Municipal Español de Talca, es una de las mejores cartas del “Quijote” en este torneo.

da vespertina, Rangers de Talca recibirá a las 19:00 horas a O’Higgins de Rancagua y han trabajado dicho encuentro para quedarse con la segunda ubicación del otro grupo, así para asegurar la localía de post temporada con José Luis Moreno y Alfonso González como sus desequilibrantes jugadores que posee el técnico Claudio Lavín.

Mientras los rancagüinos -que vienen de una ajustada derrota de un doble ante Liceo Curicótienen a Christofer Toloza, quien anda encendido en la zona pintada. Junto a Máximo Chicoma son los pilares del equipo.

CONCEPCIÓN

El CDSB Constitución se presentará hoy desde las 17 horas

en la Casa del Deporte de Concepción, donde enfrentará a la UDEC.

Los dirigidos de Alejandro Iturra jugarán ante los favoritos y punteros del Grupo I del coach uruguayo Nicolás Altalef.

Los universitarios saldrán a mantener el buen rendimiento de la mano de jugadores como Sebastián Pereira, Dilan Rubio, Vicente Hernández y Benjamín Vander Stell. Mientras los de “La Perla del Maule” llegan con moral en alto, luego del gran triunfo ante Truenos. Tienen jugadores importantes como Benjamín Labra, Matías Iturra, Daniel Villegas y Francisco Jara, quienes llegan con la ilusión de alcanzar lo más alto en la tabla de posiciones pensando en la post temporada.

RANCAGUA

Liceo de Curicó saltará mañana al parqué en condición de visita como exclusivos líderes del Grupo H y enfrentarán a partir de las 19:00 horas en el Gimnasio de la Asociación de Básquetbol de Rancagua al local Rancagua CAF. los liceanos trabajaron durante toda la semana planteándose como objetivo quedar en la primera ubicación así para mantener la localía en post temporada destacando el juego del tridente de Steve Soto, Benjamín Pozo y Reynaldo Cofré, quien en las últimas semanas se ha mantenido como MVP del equipo. Por su parte, los rancagüinos han subido su nivel de la mano de coach Cristian Figueroa se espera un gran partido que cierra la jornada de los maulinos en la fase regular.

boradoras. En la ocasión, se reconoció públicamente a José Antonio Avendaño y José

a una iniciativa que combina solidaridad, sustentabilidad y deporte.

Diez familias recibieron bicicletas recicladas.
“Pepe” Aliaga, quienes estuvieron a cargo de la restauración de las bicicletas, aportando así
Reynaldo Cofré, la mejor carta de Deportivo Liceo de Curicó en la

CANDIDATO A DIPUTADO POR EL DISTRITO 17

Javier Muñoz: “A nuestro Parlamento le hace falta calle”

Se refirió al turismo electoral, por lo que espera que las otras cartas a la Cámara Baja se informen de la realidad del Maule, zona que buscan representar.

Muñoz aseguró que uno de los temas que más le plantean las personas, es la inseguridad, para lo que proyecta darle más atribuciones a las policías.

POR JUAN SEBASTIÁN COFRÉ FLORES

FOTOS MARÍA JOSÉ BARROSO ESTEBAN

CURICÓ. El exalcalde de las “Ciudad de las Tortas” se encuentra muy entusiasmado con este nuevo desafío político. “Lo tomo con mucha seriedad y mucha responsabilidad, como siempre hemos abordado las cosas, pero el conversar con la comunidad en los diferentes sectores y territorios, me ha formado la firme convicción de que a nuestro Parlamento le hace falta calle y vincularse con el mundo real”, aseguró.

Según Javier Muñoz, una de las principales quejas que ha recibido de la población es que se sienten muy alejados de la clase política. “Se quejan que

no los ven nunca, que solo aparecen para las elecciones y cuando uno viene de un mundo distinto, del mundo del Municipio, donde el contacto con la comunidad es todos los días, donde uno no apagaba nunca el teléfono, ese mundo es diametralmente distinto a lo que la gente nos relata”, dijo. En conversación con diario La Prensa, afirmó que, si bien los diputados legislan, también deben estar en terreno con las personas para saber de cerca sus necesidades y así representarlos con nombre y apellido. “Eso significa mantener vínculos con la comunidad, saber lo

El candidato a diputado por el distrito 17 comentó que una de la preocupaciones planteadas por la ciudadanía es la inseguridad.

que está sintiendo y pensando sobre diferentes temáticas, de forma tal, de que cuando uno llegue a tomar decisiones o votar una ley, lo haga con un sentido de realidad”, resaltó.

TURISMO ELECTORAL

Consultado sobre qué piensa de los candidatos que no son del distrito 17, el otrora alcalde de Curicó manifestó que se habla mucho del turismo electoral y en estos periodos eso es bastante abundante.

“Uno lo que reclama es que la gente que quiere asumir cargos de representación popular conozca el territorio, conozca de lo que se está hablando y que cuando se habla de Barba Rubia no tenga uno que mostrarle en el mapa que es una pequeña localidad de Hualañé”, acotó.

En ese sentido, agregó que muchas veces ese tipo de candidatos “ni siquiera se toma la deferencia de informarse, de prepararse, de conocer cuál es la realidad geográfica. Hoy día en el distrito 17, al que aspiro a representar, son 19 comunas y a mí que me gusta callejear, he intentado llegar a todas, una más y otras menos, entendiendo que mi fortaleza parte de la comuna de Curicó, la provincia de Curicó y después la de Talca”, aclaró.

EJES PROGRAMÁTICOS

Javier Muñoz sostuvo que el gran problema país es combatir la delincuencia, donde se deben tomar muchas medidas. “El tema que más me plantean es la inseguridad y cuáles son las propuestas. Darles más atribuciones a las policías, sin lugar a dudas, cómo optimizar los recursos que

A inicios de semana el alcalde de Río Claro, Américo Guajardo, encabez con la seremi de Salud en la búsqueda de una solución definitiva.

Javier Muñoz junto al director de diario La Prensa, Víctor Massa.

hay en materia de seguridad, ejemplo, Hualañé acaba de inaugurar una central de cámaras de monitoreo de los barrios con una única central desde el Municipio, y eso permite tener las cámaras vigiladas las 24 horas del día, cuando están en poder de los dirigentes vecinales están muy cerca, pero no hay nadie que las esté revisando las 24 horas”.

Otra iniciativa propuesta es la instalación de pórticos de lecturas de patentes de automó-

viles, como ha sido en Curicó, Licantén, Romeral y Molina, dijo Muñoz. “Podríamos hacer un convenio y un programa de trabajo entre el Gobierno Regional, que tiene recursos, el Ministerio de Seguridad Pública, a través de la seremía, y la Asociación de Municipalidades el Maule para tener una central de monitoreo, donde todos los pórticos estén conectados, interactuando con las policías”, señaló.

También planteó atacar el

narcotráfico, especialmente, seguir la ruta del dinero, donde se hace imperioso levantar el secreto bancario rápidamente en causas que lo ameriten las evidencias. Otros temas importantes que planteó Javier Muñoz fue mejorar la calidad de vida de los adultos mayores e incentivar la cultura y el deporte, pues a su juicio, son asuntos básicos para mantener a las personas por el buen camino y alejados de la droga u otros flagelos de la sociedad.

Otrora alcalde de Curicó afirmó que conoce la realidad de la Región del Maule.

HOY ENTRE LAS 11:00 Y LAS 18:00 HORAS

Escuela de Paracaidismo de “Pepe” Becerra y Flysport se presentan en Curicó

El instructor José “Pepe” Becerra y sus intrépidos voladores con tirantes, realizarán un hermoso espectáculo de saltos desde el avión en el aeródromo del General Freire de Curicó.

Para la seguridad de los paracaidistas solicitaron mucha precaución a no elevar volantines en la zona mientras se realizan los lanzamientos.

CURICÓ. La instrucción completa. para cualquier principiante en el paracaidismo, la realiza José “Pepe” Becerra, quien tiene una vasta trayectoria en la especialidad. Becerra es coach certificado por la USPA (Asociación de Paracaidismo de Estados Unidos) y ha formado más de un centenar de paracaidistas en su escuela.

Esta instrucción se caracteriza por tener un fuerte enfoque en seguridad y en elementos técnicos, que aseguran que los alumnos sean de muy buen nivel y puedan sal -

tar de forma segura, en cualquier Drop Zone del mundo.

VOLADORES CON TIRANTES

La Escuela de Paracaidistas de José “Pepe” Becerra, lleva algún tiempo utilizando las instalaciones del aeródromo curicano del General Ramón Freire, para sus prácticas, hoy entre las 11:00 y las 18:00 horas, con sus osados paracaidistas, se lanzarán al vacío desde las alturas de la aeronave.

Diario La Prensa, ha sido parte de este espectáculo en anteriores visitas a Curicó de “Pepe” Becerra.

CUARTOS DE FINAL, PARTIDOS DE IDA HOY:

El conocido instructor de paracaidismo José “Pepe” Becerra, se presenta hoy con sus pájaros voladores con tirantes, en el aeródromo del General Freire de Curicó.

APRENDIZAJE

José “Pepe” Becerra, gentilmente explica que “hay una forma en que el instructor y el sistema estabiliza nuestro método y que es saltar solo, siempre, desde el primer momento. Para eso es súper importante que la persona sepa enfrentar cualquier situación saliendo del avión, incluso durante el vuelo, y para ello la persona debe conocer todas las instrucciones técnicas del paracaidismo”, confiesa. El instructor y paracaidista sostiene que, cada persona que se prepara “a dar el salto” debe estar apta física, psicológica y

técnicamente. “Ante todo, los principiantes deben venir un día completo a familiarizarse con el paracaidismo, estando toda la jornada acá, revisando punto por punto todo lo aprendido y lo que se ha estudiado, haciendo todo lo que se ha aprendido. En la visita práctica se debe aplicar todo lo aprendido en las clases teórica, lo más cercano a la realidad, a diferencia de lo que un alumno vive y lo que cuando uno estudia y está a punto de saltar, debe repasar todos los procedimientos del salto y el aterrizaje”, dijo. “Toda persona que ha cumplido

Eliminatorias de ANFA Maule vuelve a la

TALCA. Un nuevo fin de semana de mucha pasión, se vuelve a vivir entre hoy y mañana, en las Eliminatorias de ANFA Maule, correspondiente al Campeonato Regional de selecciones Sub-15 y Senior 45, que ya marcha en cuartos de final del afamado certamen que busca a los campeones que representarán a la región maulina en la fase nacional en estas series de ANFA.

CARTELERA

Sábado 6 de septiembre: La primera jornada de dos se disputará hoy con una interesante cartelera de partidos: - 14:30 horas: Estadio ANFA Luis Hernán Álvarez de Curicó: Primera

Infantil Sub-15: Curicó Aguas Negras vs. Lontué; Seniors-45 años: Curicó Aguas Negras vs. Lontué. - 15:00 horas: Estadio Fiscal Tucapel Bustamante Lastra de Linares: Primera Infantil Sub 15: Linares vs. Víctor Zavala Bravo; Seniors-45 años: Linares vs. San Clemente. - 15:30 horas: Campo Deportivo Santa Elena de Colbún: Primera Infantil Sub 15: Colbún-Machicura vs. Longaví.

- 16:00 horas: Estadio Atlético Inela de Yerbas Buenas: Seniors-45 años: Yerbas Buenas vs. Río Claro.

Domingo 7 septiembre:

- 15:00 horas: Estadio Municipal Parque Río Claro de Talca: Primera

Lucida actuación de atletas del Club Runners de Curicó

Notables actuaciones consiguieron atletas del Club Runners Curicó, en distintos eventos desarrollados recientemente.

En la Maratón de Concón, destacaron Martín Aguiluz, con un primer lugar en los 10K, además cruzaron la meta Ana Sánchez, Claudia Gallegos, Francisca Mardones, Pablo Mardones y Francisca Torrealba.

con la instrucción, necesita que sus manos estén bien para tomar la manilla de conducción del paracaidista, muchos sueldos míos están acá, para tener todos los equipos necesarios, y cada quince días estamos aquí en el aeródromo.

En esta escuela de paracaidistas el instructor se hace cargo de todo, antes tuvimos un club reconocido por Chiledeportes, pero un club es súper engorroso porque tenemos que contar con una directiva para cumplir con las normas, por lo que preferimos nuestra propia escuela de paracaidistas”, acotó.

cancha por goles

Equipo Sub-15 Curicó Aguas Negras.

Infantil Sub 15: Villa San Agustín vs. Cauquenes.

- 15:30 horas: Estadio Municipal de Chanco: Seniors-45 años: Chanco vs. Cauquenes.

PASIÓN Y GOLES

Triunfos y derrotas registradas de los protagonistas en la alfombra verde, que a ritmo de goles celebran las buenas actuaciones,

mientras que los perdedores sacan conclusiones para volver con mejor suerte para enfrentar a los adversarios en los partidos de vuelta.

En tanto, en la Corrida Familiar “Cuidando el Corazón”, en los 5K, obtuvieron un segundo lugar Catalina Madariaga y un tercer lugar Marisel Carrasco. También disfrutaron de la corrida del Hospital de Curicó, Manuel Toloza, Iván Riquelme, Ignacio Pardo, Esteban Pannes, Sebastián Gallardo, Luis Montecinos e Ignacio Muñoz.

También en el Desafío Ragnarok (obstáculos) en la exigente prueba de 10K, conquistó un primer lugar Patricio Favreau, y una actuación honrosa de Esteban Garrido.

Finalmente, en la Media Maratón Femenina en Santiago, la curicana Cecilia López fue parte de los 7K de esta primera edición 2025.

Se corre hoy la 4ª fecha del Selectivo de Patín Carrera

Este sábado, a partir de las 10:00 horas, el Patinódromo de Curicó será escenario de la 4ª fecha del Selectivo Regional de Patín Carrera, en categoría escuela, evento clave para definir a los representantes del Maule que participarán en el próximo nacional de la categoría.

La jornada deportiva estará encabezada por el Club de Patín Carrera “María Salinas” de Curicó, anfitrión del evento, y contará con la participación de destacados clubes de la región como Rollers de Teno, CD Patín Carrera Licantén, y los talleres formativos de las Corporaciones de Deportes de Curicó y Teno.

POR

SAN FELIPE VS CURICÓ UNIDO, HOY DESDE LAS 15:00 HORAS

Choque de albirrojos en el Aconcagua

Curicó Unido suma 24 puntos y los sanfelipeños 23, en un duelo entre rivales directos que anhelan escapar de la parte baja de las ubicaciones.

Ambas escuadras lamentan un bajo rendimiento en sus encuentros recientes. En Curicó Unido podrán volver a jugar Herrera y Bustamante, mientras serán bajas Rojas y De La Fuente.

POR RODRIGO ORELLANA SALAZAR

FOTO RICARDO WEBER FUENTES

CURICÓ. Curicó Unido juega un partido clave hoy frente a Unión San Felipe, en el estadio municipal de la ciudad anclada en el Valle del Aconcagua. 15:00 horas, tres de la tarde será el inicio del encuentro que tendrá como árbitro a Miguel Araos, quien será secundado por Wladimir Muñoz, Carlos Poblete y Víctor Abarzúa, y que es el choque entre rivales directos por la permanencia, pues San Felipe suma 23 unidades y Curicó Unido 24. En el partido de ida por la primera rueda disputado el 3 de mayo en el estadio Joaquín Muñoz García de Santa Cruz, Curicó Unido ganó por 3 goles a 0, en un encuentro donde anotarían para Curicó Unido Matías Retamal, Maximiliano Quinteros y Francisco Oliver.

EN SU SEGUNDA EDICIÓN

PAREJOS

En sus recientes encuentros, Unión San Felipe cayó frente a Magallanes por 2 a 0, ante Deportes Antofagasta tropezó por el mismo marcador, en tanto que venció a San Luis por la cuenta mínima, anteriormente perdió frente a Recoleta 2 a 1 e igualó 0 a 0 ante Deportes Copiapó, es decir, 4 puntos de 15 posibles para este Unión San Felipe que tuvo un arranque prometedor al inicio de la segunda rueda, aunque posteriormente se estancó y nuevamente se enredó en la parte baja de las ubicaciones.

Curicó Unido en tanto, viene de empatar 1-1 frente a Deportes Temuco y anteriormente tropezó frente a Santa Cruz 2-0, perdió el clásico con Rangers por la cuenta

mínima e igualó en sus visitas a Concepción y Magallanes, registrando en sus recientes cinco encuentros un total de 3 puntos de 15 posibles, siendo su mayor problema la ausencia de triunfos de la mano de su nuevo entrenador Emiliano Astorga, quien ya registra siete partidos dirigidos en la Liga de Ascenso sin poder festejar un triunfo al mando de los curicanos, quienes su partido ganado más reciente en el torneo fue a mediados de julio cuando el equipo dirigido por el interino Mauricio Benavente goleó por 5 a 3 a San Marcos de Arica.

ALTAS Y BAJAS

Ayer por la tarde, luego de almorzar en su complejo deportivo de Santa Cristina, Curicó Unido tomó el bus rumbo a la

A las 15:00 horas se juega el partido de hoy entre San

Región de Valparaíso donde esperan el partido de hoy ante Unión San Felipe. Los curicanos podrán ver el regreso de Carlos Herrera y Cristian Bustamante, ausentes en las fechas recientes, mientras que el canterano Hans Ibarra será el Sub-21 llamado a sumar minutaje en el encuentro de hoy. Ausente por lesión sigue Ronald De La Fuente, mientras que suspendido está Diego Rojas. Se espera que no menos de un centenar de curicanos digan presente esta tarde en el estadio de San Felipe para esta nueva oportunidad que tiene Curicó Unido para reencontrarse con el triunfo y escapar de la parte baja de la tabla de posiciones de la Liga de Ascenso.

A la espera de este partido, Curicó Unido aparece con 24 puntos en la tabla de la ‘B’, mientras su contrincante de hoy, San Felipe, es un rival directo sumando 23.

Desafío Parque Cerro Condell promete adrenalina y deporte

CURICÓ. Desde las 15:00 horas de hoy, la ciudad vivirá la segunda versión del Desafío Parque Cerro Condell, una competencia que invita a runners y amantes del deporte al aire libre a disfrutar de una experiencia única en el pulmón verde de la ciudad. La jornada contará con más rutas, senderos y sorpresas, consolidándose como una verdadera fiesta deportiva que combina naturaleza, esfuerzo y comunidad.

La organización, a cargo del Club Condell Runners Curicó, informó que los cupos son limitados y que ya quedan pocos disponibles, por lo que se recomienda inscribirse cuanto antes a través del formulario en línea, el código QR del afiche oficial o en la página www.corre.cl Una cita imperdible para quienes buscan desafiar sus límites y disfrutar de una tarde llena de energía y camaradería.

El cerro Condell es el escenario de este desafío.
Felipe y Curicó Unido.
El cerro Condell es el escenario de este desafío.

HOY DESDE LAS 12:30 HORAS EN CAUQUENES

Rangers sale a rendir examen ante la Universidad de Concepción

TALCA. Con varias deudas pendientes por pagar, el equipo de Rangers enfrentará desde las 12:30 horas, en el Estadio “Manuel Moya Medel” de Cauquenes, a la Universidad de Concepción, en duelo válido por la fecha 24 de la Liga de Ascenso y que será conducido por el juez Franco Jiménez. Los rojinegros son el único equipo de la categoría que aún no sabe de victorias jugando como

local, contabilizando a lo largo de 11 presentaciones ocho empates y tres derrotas, sumando 8 de 33 puntos con un rendimiento del 24.2 por ciento. Además, suman 247 minutos sin marcar goles en las redes contrarias y en pastos de Cauquenes registra tres empates en línea en blanco contra Copiapó, Santiago Morning y Magallanes. Sin embargo, hay una racha positiva. Los talquinos llevan cua-

MEDICINA INTERNA

DR. VÍCTOR

MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA

- Enfermedades respiratorias

- Espirometrías

- Hipertensión

- Diabetes.

CONVENIOS: FONASA - Isapres, Particular. MONTT 378, OF. 32

FONOS: 75 231 8828 - +56 9 8371 1291

MEDICINA INTERNA

DR. REINALDO CORTEZ DE LA FUENTE MÉDICO INTERNISTA PARTICULAR

MANUEL MONTT 378 TERCER PISO: HORAS EN +56952352323 (WHATSAPP) O EN HORAS@DOCTORCORTEZ.CL

VILLOTA 93 (CENTRO MÉDICO KARDIA): HORAS EN +56981376023 (WHATSAPP) / +56752321796 O +56752289299.

MEDICINA GENERAL

DR. GUILLERMO

BAHAMONDES ESPINOZA

MEDICINA GENERAL NIÑOS Y ADULTOS.

CONSULTA: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.

Fono: 75 231 8865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

tro partidos seguidos con el arco invicto y acumulan 378 minutos sin recibir goles en sus redes. También lucen cuatro partidos sin perder, registrando un triunfo y tres empates. En materia de novedades, el técnico Erwin Durán lamentará la baja obligada del volante Cristóbal Jorquera, castigado con dos partidos producto de la expulsión sufrida el domingo pasado contra Santiago

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico Escorial - Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

DR. LUIS URIBE U.

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

DR. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Rinoplastia. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile.

Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: +56 9 3418 5327 / 75 232 0400

Anexo: 3002. Adultos y niños.

Wanderers. El lado positivo corre por cuenta de Bastián San Juan y Claudio Servetti, quienes cumplieron la sanción por acumulación de tarjetas amarillas.

CAMPANIL

La Universidad de Concepción viene de ganar como local 1-0 a Recoleta, sumando su cuarta victoria en línea de la Liga de Ascenso y quedando instalado en el segundo lugar de la tabla con 39 unidades y a solo uno de distancia del líder Copiapó con 40 positivos.

El equipo que dirige Cristian Muñoz con 15 puntos se transforma en el elenco de mejor rendimiento en la segunda rueda del torneo. Como visitante ha disputado 11 partidos sumando seis triunfos, tres empates y dos derrotas, anotando 20 de 33 puntos con un rendimiento como forastero del 60 por ciento. De los últimos siete partidos como visitante ha ganado cinco, empatado uno y sólo ha sufrido una derrota. Para el duelo de hoy ante

UROLOGÍA

DR. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 232 0400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

DR. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM Fono: 71 263 5602 - 71 2635603 o al Whatsapp +56 9 6193 4000

PEDIATRÍA

DR. NORMAN MERCHAK PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 231 1085 - 75 231 8053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas.

Rangers los universitarios penquistas sufrirán las bajas de dos delanteros titulares. Se trata del goleador Iam González con 9 tantos y del atacante argentino, Mateo Levato, uno de los fichajes de la segunda rueda. Ambos se quedan al margen por acumulación de tarjetas amarillas. Rangers y la Universidad de Concepción se enfrentaron el viernes 2 de mayo en el Estadio El Morro de Talcahuano y empataron sin goles, siendo expulsado en el minuto 96 el defensa talquino Miguel Sanhueza.

TRAUMATOLOGÍA

DR. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, artrosis, pie plano, lumbagos, niños, adultos y adulto mayor. Convenio FONASA e Isapres.

Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. CENTRO MÉDICO SAIS. Fono 75 231 7270 – 75 231 0478. Reserva hora.

ABOGADO

JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA J uicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 75 257 0583 +56 9 9265 2579 – 9 8136 8406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

MANUEL MASSA MAUTI NO Estado 278 Fono: 75 231 0504

LUNES A VIERNES AM Y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

FONO: 75-2 289051 - 981824997

HÉCTOR ORELLANA ABACA
Ante el complicado equipo de Universidad de Concepción, Rangers buscará su primer triunfo en la Liga del Ascenso.

Inauguran Liga Comunal de Bochas Adaptada

Un espacio de inclusión, salud

CONSTITUCIÓN. Con mucho entusiasmo y espíritu deportivo, este sema-

y encuentro intergeneracional.

na se dio inicio oficial a la Liga Comunal de Bochas, un campeona-

La próxima fecha del campeonato está programada para el martes 23 de septiembre, donde se espera que más equipos y participantes se sumen a esta iniciativa que llegó para quedarse.

to que convoca a adultos mayores, personas con discapacidad y jóvenes, en torno a un deporte que no sólo entretiene, sino que también fortalece la inclusión y el envejecimiento activo en la comuna.

La actividad, organizada por la Oficina del Adulto Mayor y el Departamento de Salud Municipal, busca generar instancias donde las personas mayores puedan mantenerse activas física y mentalmente, al mismo tiempo que se crean lazos entre distintas generaciones.

Para Manuel Fernández, encargado de la Oficina del Adulto Mayor, este torneo marca un hito en la forma como entiende la participación comunitaria. “Hoy hemos visto cómo adultos mayores, clubes deportivos y jóvenes comparten la

La Liga Comunal de Bochas además de ser un torneo deportivo, también es una herramienta de inclusión y bienestar.

misma cancha. Este tipo de actividades demuestra que el deporte es un puente que une generaciones, y que la inclusión es posible cuando hay voluntad y compromiso. Queremos que nuestros mayores sientan que son parte activa de la vida comunal, no como simples espectadores, sino como protagonistas”, comentó.

ENVEJECIMIENTO ACTIVO

En tanto, el kinesiólogo del Departamento de Salud, Samuel Guzmán Guajardo, se refirió a la relevancia que estas iniciativas tienen para la salud mental y emocional de los participantes. “El compañerismo y la socialización que se producen en estos campeonatos son tan importantes como la activi-

dad física misma. Muchos adultos mayores viven situaciones de soledad y, al participar, logran ampliar sus redes, formar nuevas amistades y fortalecer su autoestima. Esto es envejecimiento activo en la práctica”.

PROTAGONISTAS

Desde la cancha, los protagonistas también hicieron sentir su voz. Juan Luis Aravena, integrante del equipo Entre Bochas y Recuerdo, compartió su experiencia: “Es bonito que se valore y se incluya a las personas mayores en competencias como esta. Hoy ganamos los dos partidos, pero lo más importante es la alegría de estar juntos, compartir y demostrar que aún tenemos mucho que aportar. Esto nos da vida y

motivación para seguir adelante”. Con igual entusiasmo, María Elena Yáñez Cáceres, del equipo Girasol, se mostró sorprendida por lo que significó debutar en el campeonato: “Es la primera vez que participo, y me ha parecido entretenido y motivador. Sin duda, el próximo año volveré a inscribirme. Estas instancias nos hacen sentir considerados y nos invitan a mantenernos activos”.

Por su parte, Sofía Espinosa, integrante de Los Magníficos, destacó el valor social del encuentro: “Más allá de competir, lo que nos entrega esta liga es la posibilidad de reír, conversar y crear nuevas amistades. Es una distracción muy sana y entretenida, que nos llena de energía positiva”.

GRAN PARTE DEL ARCHIVO DE LOS 126 AÑOS DEL DIARIO LA PRENSA

La sección de la remembranza maulina

En las siguientes imágenes usted podrá encontrarse con vecinos que construyeron parte de la historia de nuestra región y con fotos que están en gran parte de los álbumes familiares.

Si usted quieres ser parte de este bello repaso, puede escribirnos al WhatsApp +569 6843 6758 y colaborarnos con aquellas fotos que le gustaría ver en esta sección.

Algunas de ellas son propiedad de Eduardo Corvalán Muñoz y si usted quiere tener alguna se puede contactar al +569 8602 5746.

POR JUAN IGNACIO ORTIZ REYES

COLABORACIÓN ESPECIAL: HÉCTOR ARAYA BRITO

FOTOS: ÓSCAR CORVALÁN GUZMÁN/EDUARDO CORVALÁN MUÑOZ/ARCHIVO

Los vetustos archivos del diario La Prensa indican que esta escena data de 1919 y en ella se pueden apreciar los trabajos de construcción –bastante avanzados en esa época– del puente sobre el río Guaiquillo, en el acceso sur a Curicó. El costo de esa importante obra vial de 84 metros de largo fue de 109 mil 400 pesos, ahora, después de 106 años, parece risible.

Eduardo Zenteno, un crack del Lister Rosell. El destacado volante de creación inició su carrera futbolística en el club amateur Galvarino. Después vistió las camisetas de Mulchén Unido y Deportes Los Ángeles. Allí mostró su calidad y visión de juego. Según publica el Facebook de “Memorias Albirrojas”, su gran salto deportivo lo dio al fichar por Santiago Wanderers de Valparaíso y compartir oncena con el gran Elías Ricardo Figueroa. Tras su paso por los porteños llegó a Lister Rosell, club en el que jugó entre 1966 y 1970, convirtiéndose en pieza clave del mediocampo albirrojo. Era especialista en tiros libres y penales, cualidades que lo convirtieron en un jugador decisivo para los equipos que defendió. Después de su retiro del profesionalismo volvió a su club Galvarino, donde cerró su trayectoria futbolística.

Era la tarde-noche de un día cualquiera de la década de 1950 y varios jóvenes deportistas y vecinos pasaron al estudio fotográfico de don Luis “Lucho” Farías, en Yungay, a tomarse esta imborrable imagen que quedó en la posteridad y el bello recuerdo de muchas familias. No todos son identificables, pero en la fila de atrás están Eugenio Toledo; Fernando Araya Brito (fallecido hace pocas semanas); Carlos González, entre otros. Abajo, el tercero, de izquierda a derecha es Sergio Araya Brito y a su lado está Alejandro Toledo Farías.

Delantera de Curicó Unido a fines de la década de 1980. De izquierda a derecha en publicación de diario La Prensa se puede apreciar al talentoso Raúl Toro, al puntero izquierdo Manuel Rocha, al wing derecho Marcelo Figueroa, al centro delantero Carlos Solar y al todocampista Héctor “Termómetro” Miranda.

Esta foto del recuerdo es más reciente y es de la década de 2000, pero vale pena incluirla pensando en las próximas Fiestas Patrias. Es el Conjunto Huilquilemu y entre sus integrantes aparece un actual compañero de labores en “La Prensa”, el corrector de pruebas Fernando de Gregorio en el extremo izquierdo; a su lado el profesor y director del grupo, Pedro Valdés y un poco más a la derecha el integrante del Grupo Los Majarum, Jaime Zerega.

1978,

Año
Cuarto Medio Liceo Número 2 de Talca, actualmente Liceo Diego Portales. Imagen captada por Óscar Corvalán Guzmán.

Cultura

“Señora Mandy” inaugurará Expo Artesanías en Pita

“Cada pieza que expongo es parte de mi historia, parte de Putú y parte de Constitución”, dice Armandina Rodríguez, quien expondrá en el Teatro Municipal de Constitución.

CONSTITUCIÓN. La artesanía no siempre se elige: muchas veces se hereda, se lleva en la sangre y se convierte en una manera de mirar el mundo. Así lo ha vivido Armandina Rodríguez Retamal más conocida como “la señora Mandy”, oriunda de Constitución, quien desde muy niña conoció el trabajo manual como un camino natural. Hoy vive en la localidad rural de Putú, ubicada al norte de la ciudad balneario.

Criada en una familia numerosa de 14 hermanos, aprendió de su madre a moldear la paja de chupón en bolsones, sopladores y chupallas, un material complejo que exigía lavarse, cocerse, blanquearse al sol, y luego humedecerse para poder darle forma. Para ella, el tejido fue más que un pasatiempo: se transformó en una filosofía de vida.

“Pienso que lo llevo en los genes, en mi ADN. Mi madre nos crio en medio de la artesanía, y aunque de niña lo sentía como una obligación, hoy lo veo como una herencia invaluable”, relata Armandina Rodríguez.

Un día, en uno de sus viajes, su mirada se posó en la pita, esa fibra rústica y noble que crece a la orilla de los caminos. Allí encontró una nueva materia prima para dar continuidad a su oficio. A diferencia de la paja, la pita se trabaja en crudo, lo que abrió para ella un universo distinto de posibilidades creativas.

Agrega que “esto de la pita no se me dio de manera inmediata. Pasé varios años en la Plaza de Constitución junto a otros artesanos, y debo reconocer que fueron mis colegas quienes me animaron a seguir adelante. Siempre les voy a agradecer haberme impulsado en esta senda”.

SOUVENIRS

Con el tiempo, Armandina entendió que en su comunidad hacía falta algo más: recuerdos que llevaran el sello de Putú. Así comenzó a elaborar souvenirs únicos, piezas artesanales que no sólo son bellas por su factura, sino también porque rescatan el espíritu de su tierra.

“Cómo no va a ser hermoso que la misma naturaleza te dé la materia prima y que uno pueda transformarla en arte, en algo que la gente valore con los sentidos. Cada palabra de aliento que recibo me confirma que este ca-

mino valió la pena”, comenta con gratitud.

Armandina inició su trabajo con la pita ya en la madurez, pero lejos de verlo como una desventaja, lo considera una fortaleza. Hoy, su oficio se enriquece con la paciencia, la experiencia y la sabiduría que entrega el tiempo.

Dice que “gracias a Dios me ha ido bastante bien. Si dijera lo contrario sería una malagradecida. Todo esto lo hago desde la experiencia y con la convicción de que el arte no tiene edad, porque lo que cuenta es el amor y la dedicación que uno le entrega”.

El lunes 8 de septiembre, a partir de las 11:00 horas, en el hall central del Teatro Municipal de Constitución se podrá apreciar la exposición de Armandina Rodríguez.

TEATRO MUNICIPAL

Ese amor por el oficio se podrá apreciar en todo su esplendor en la exposición

que Armandina Rodríguez Retamal inaugurará el lunes 8 de septiembre en el Teatro Municipal de Constitución.

Sábado 6 de Septiembre de 2025

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Si no confías en quien tienes al lado entonces en quien vas a confiar, deja las dudas atrás. SALUD: Debe cuidar su corazón, procure realizar más actividades deportivas. DINERO: Tenga en cuenta los gastos que debe hacer en el futuro antes de gastar sus recursos. COLOR: Morado. NÚMERO: 15.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: La situación puede ser riesgosa y peligrosa para su estabilidad emocional y sentimental. SALUD: Problemas respiratorios por alergias, ojo que se aproxima la primavera. DINERO: Buenas opciones para realizar nuevos negocios. Solo necesita organizarlo todo. COLOR: Terracota. NÚMERO: 27.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Va por buen camino, no lo eche a perder por un arranque de mal humor. Piense antes de enojarse por cualquier cosa. SALUD: No sobreexija a su organismo. DINERO: No gaste mucho dinero, por ahora trate de guardar. COLOR: Salmón. NÚMERO: 5.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: No tengas miedo de acercarte con otras intenciones. La oportunidad está en frente de ti. SALUD: La salud se irá recuperando lentamente pero de forma constante. DINERO: En lo económico y laboral las cosas tenderán a estabilizarse de una vez por todas. COLOR: Marrón. NÚMERO: 4.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Este día no debe terminarse sin haber aclarado las controversias con los demás. SALUD: Tenga cuidado con pegarse una infección. Defensas bajas. DINERO: Saque partido a sus habilidades para así cumplir sus desafíos laborales. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 9.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Situación confusa, cuidado, no juegue con los sentimientos de las personas. Sea más honesto/a. SALUD: Disfrute de la alegría de vivir. DINERO: No apueste sus recursos en un negocio tan riesgoso como el que le están ofreciendo. COLOR: Negro. NÚMERO: 2.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: No tome algunas cosas del modo equivocado ya que le generarán problemas con los demás. SALUD: Cuidado con enfermarse durante esta quincena. DINERO: Las posibilidades de mejorar económicamente se encuentran en otro lugar. COLOR: Marengo. NÚMERO: 10.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Disfrute las cosas que le entrega la vida y no sea tan pesimista puesto que no le ayudará a ser feliz. SALUD: Su salud en este instante está bastante bien, simplemente debe seguir cuidándose. DINERO: Con esfuerzo puede conseguir un mejor ingreso. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 3.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Ya es momento de cambiar el rumbo de su vida, cambie la forma de pensar y todo saldrá bien. SALUD: No consuma tanto alcohol, los problemas al hígado son muy graves. DINERO: Sea responsable y realice cada una de las tareas que te encomienden. COLOR: Púrpura. NÚMERO: 13.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Siempre habrá quienes busquen hacer mal a otros, tenga cuidado con estas personas. SALUD: Cualquier actividad o ejercicio le conviene mucho para sentirse más aliviado. DINERO: Cuide mucho su trabajo ya que en estos tiempos la cosa no está nada de fácil. COLOR: Azul. NÚMERO: 34.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Debe poner más empeño si su verdadera intención es solucionar los problemas que hay en su relación. SALUD: Un ser querido necesita su apoyo. DINERO: Ya es hora de confiar un poco más en sus habilidades. Siga adelante y todo saldrá mejor de lo que usted se imagina. Buena suerte. COLOR: Rojo. NÚMERO: 21.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Ponga atención en su pareja. Esta primera quincena de septiembre puede ser favorable en lo amoroso. SALUD: Aliméntate mejor y cuida bien de su salud. DINERO: Tenga cuidado con las personas que son capaces de vender su alma por el dinero. Aléjate de ellas. COLOR: Violeta. NÚMERO: 18.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS -

JUDICIALES

REMATE. Ante 1° Juzgado de Letras de Curicó, miércoles 08 de octubre de 2025 a las 10:00 horas, por Videoconferencia mediante la Plataforma Zoom, en el siguiente enlace: https:// zoom. Us/j/7528619023? Pw d=UXRseGNuWIFXRDd2WG

13ajFmZUlhUT09 ID de reunión: 752 861 9023 Código de Acceso: p2rgkQ, se rematará propiedad raíz denominada “LOTE B”, HIJUELA UNO

FUNDO SANTA LUCÍA DE CALLEUQUE”, Comuna de Molina, Provincia de Curicó, de una superficie total de 4,08 hectáreas. El título de dominio de la propiedad es la inscripción a Fojas 1.190, Número 1.074 del Registro Propiedad del año 2020 del Conservador de Bienes Raíces de Molina. Todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado. Mínimo de las posturas $1.400.069.237, rebajado 2° remate según avalúo vigente 2° semestre 2025. Forma de pago: al contado, debiendo enterarse el precio dentro de tercer día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Garantía: 10% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Demás bases, especificaciones de la propiedad y antecedentes en causa Rol C-1386-2023 caratulada “Cinergia Chile SpA con Frugood SpA”. Cualquier información entre los días lunes a sábado de 8 a 14 horas al correo electrónico: jl1_curico@pjud. cl; Teléfono de lunes a viernes de 8 a 14 horas: 75 2310122. El secretario (s). 04-05-06-07 – 93578

NOTIFICACIÓN Cuarto Juzgado Letras Talca, causa Rol C-332-2025 caratulada Banco del Estado de Chile con Pinto Chacón, Juicio Ejecutivo, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 4° Juzgado de Letras de Talca comparece MAXIMILIANO SÁNCHEZ DERIO, abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don ÁLVARO GONZALEZ SALINAS, que acompaño en un otrosi de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador

Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, cédula de identidad N°6.362.0858, de mí mismo domicilio, y expone: “Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré operación N°128142693, que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito con fecha 20 MARZO 2017 en calidad de deudor principal por don (ña) CRISTIAN GABRIEL PINTO CHACÓN, ignoro profesión u oficio, con domicilio en PROVINCIA DE TALCA 465, TALCA. El pagaré fue suscrito por la suma de U.F. 592,993076.- por concepto de capital, más un interés del 4,3% anual, que el deudor se obligó a pagar en 226 cuotas mensuales, iguales y sucesivas equivalentes en pesos de U.F. 3,807825.- cada una, salvo la última cuota que sería de U.F. 3,463306.-, venciendo la primera de ellas el día 1 ABRIL 2017. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, y sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 1 OCTUBRE 2024, inclusive, y todas las posteriores, por lo que el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de U.F. 418,488824.- equivalentes al día 23 ENERO 2025 a la suma de $16.071.746.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el suscriptor relevó al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la firma de éste se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Có-

digo de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de don(ña) CRISTIAN GABRIEL PINTO CHACÓN, ya individualizado, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de U.F. 418,488824.- equivalentes al día 23 ENERO 2025 a la suma de $16.071.746.-, más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. ” - PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Acredita personería, acompañando documento con citación. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder. - Providencia de folio 09: “Talca, doce de marzo de dos mil veinticinco Folio 6: Estese a lo que se resolverá. Proveyendo folio 3: Por cumplido con lo ordenado. Proveyendo la demanda de folio 1: A lo principal: Téngase por interpuesta demanda en juicio Ejecutivo. Despáchese mandamiento de Ejecución y Embargo hasta por la suma de en su equivalente en moneda nacional de 418,488824 Unidades de Fomento, más intereses y costas. Al primer otrosí: Téngase por acompañado el pagaré. Al segundo y quinto otrosí: Téngase presente. Al tercer otrosí: Téngase presente y por acompañada la personería con firma electrónica avanzada, con citación. Al cuarto otrosí: Téngase por señalado correo electrónico. En Talca, a doce de marzo de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.” – Barbara Andrea Cabello Parada. Fecha 12/03/2025 09:17 UTC-3. Hay firma electrónica. – MANDAMIENTO. “Talca, doce de marzo de dos mil veinticinco. Requiérase a don(a) CRISTIAN GABRIEL PINTO CHACÓN, domiciliado en Provincia de Talca 465, Talca, para que pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la suma de en su equivalente en moneda nacional de 418,488824 Unidades de Fomento más intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal.” Bar-

bara Andrea Cabello Parada. Fecha 12/03/2025 09:17 UTC3. Hay firma electrónica. - A folio 56, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 57, Talca, veintiuno de agosto de dos mil veinticinco Folio 55-56. A LO PRINCIPAL: Atendido el mérito de los antecedentes allegados a la causa se desprende que la residencia al demandado CRISTIAN GABRIEL PINTO CHACÓN, es difícil de determinar, toda vez que registra varios domicilios conocidos en los cuales no ha sido habido, por lo que de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, se accede a la notificación por avisos solicitada y, en consecuencia, notifíquese la demanda por medio de tres publicaciones extractadas que deberán efectuarse en un diario de esta ciudad, como además una publicación en el Diario Oficial. Cítese al demandado CRISTIAN GABRIEL PINTO CHACÓN a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación del último de los avisos señalados a lo principal, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerida de pago por el Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía. Al efecto, insértese esta citación en los avisos antes indicados. AL OTROSI: No habiendo hecho el demandado una primera presentación a la que le sea exigible una designación de domicilio en los términos del artículo 49 del Código de Procedimiento Civil, NO HALUGAR, por improcedente, al no cumplirse, en tales condiciones, el supuesto del artículo 53 del mismo cuerpo legal. En Talca, a veintiuno de agosto de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. – Barbara Andrea Cabello Parada. Fecha 21/08/2025 13:17 UTC-4. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a don CRISTIAN GABRIEL PINTO CHACÓN, ya individualizado.

SECRETARIO 04-05-06 -93620

NOTIFICACIÓN Primer Juzgado Letras Talca, causa Rol C-3406-2023 caratulada Banco del Estado de Chile con Oporto Gajardo, Juicio Ejecutivo, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme

siguientes antecedentes: Ante 1° Juzgado de Letras de Talca comparece MAXIMILIANO SÁNCHEZ DERIO, abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don ÁLVARO GONZÁLEZ SALINAS, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, cédula de identidad N°6.362.0858, de mí mismo domicilio, y expone: “Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré operación N°165754393, que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito con fecha 8 OCTUBRE 2019 en calidad de deudor principal por don (ña) BELLA ELIANA OPORTO GAJARDO, ignoro profesión u oficio, con domicilio en 10 ½ ORIENTE A 3039, TALCA; 34 ORIENTE 864, TALCA; Y/O 14 SUR 232, TALCA. El pagaré fue suscrito por la suma de U.F. 117,510395.- por concepto de capital, más un interés del 4,3% anual, que el deudor se obligó a pagar en 46 cuotas mensuales, iguales y sucesivas equivalentes en pesos de U.F. 3,157056.- cada una, salvo la última cuota que sería de U.F. 3,140500.-, venciendo la primera de ellas el día 1 FEBRERO 2023. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, y sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 1 SEPTIEMBRE 2023, inclusive, y todas las posteriores, por lo que el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de U.F. 117,200069.- equivalentes al día 16 NOVIEMBRE 2023 a la suma de $4.277.313.-, más

los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el suscriptor relevó al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la firma de éste se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de don(ña) BELLA ELIANA OPORTO GAJARDO, ya individualizado, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de U.F. 117,200069.- equivalentes al día 16 NOVIEMBRE 2023 a la suma de $4.277.313.-, más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas.-” PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Acredita personería, acompañando documento con citación. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder. - Providencia de folio 06: “Talca, dieciocho de Diciembre de dos mil veintitrés. Por cumplido con lo ordenado, se provee la demanda de folio 1: A lo principal, por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo por la suma de U.F. 117,200069, equivalentes al d a í 16 noviembre 2023 a la suma de $4.277.313, por concepto de capital del pagaré individualizado en la demanda, más intereses y costas; al primer otrosí, ténganse por acompañados los documentos en la forma solicitada. Guárdese el pagaré en la custodia del Tribunal bajo el número 2594-2023; al segundo, tercer, cuarto y quinto otrosí, téngase presente y por acompañado con citación el mandato judicial y por señalado corro electrónico. En Talca, a dieciocho de diciembre de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.” – Nelson

ECONÓMICOS

Eugenio Lorca Poblete. Fecha 18/12/2023 08:31 UTC-3. Hay firma electrónica. – MANDAMIENTO. “Talca, dieciocho de Diciembre de dos mil veintitrés. Un Ministro de Fe requerirá de pago BELLA ELIANA OPORTO GAJARDO, se ignora profesión u oficio, con domicilio en 10 ½ ORIENTE A 3039, TALCA; 34 ORIENTE 864, TALCA; Y/O 14 SUR 232, TALCA, para que en el acto de su intimación pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, del giro de su denominación, o a quien represente dicha entidad, la suma de U.F. 117,200069, equivalentes al día 16 noviembre 2023 a la suma de $4.277.313, por concepto del pagar individualizado en la demanda, más los intereses pactados, y las costas. Si no lo hiciere en el acto de su intimación, trábese embargo en bienes muebles e inmuebles que sean de propiedad del demandado, para atender el entero y cumplido pago del capital adeudado, más intereses y costas. Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen por ahora, al propio ejecutado, los que quedaran en su poder bajo su responsabilidad tanto civil como penal. Así esta ordenado en los autos Rol 3406-23 sobre juicio ejecutivo, de este Primer Juzgado Civil de la ciudad de Talca, caratulados Banco del Estado de Chile con Oporto.” Nelson Eugenio Lorca Poblete. Fecha 18/12/2023 08:31 UTC-3. Hay firma electrónica. - A folio 32, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 33, Talca, doce de marzo de dos mil veinticinco. Proveyendo a folio 32: A lo principal, atendido el mérito de autos, ha lugar a la notificación por avisos, la que deberá hacerse por tres veces en el diario de la ciudad donde tengan domicilio los demandados y por 1 vez en el Diario Oficial de la República, los días primero o quince de cualquier mes o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas, mediante extracto redactado por el señor Secretario del Tribunal y se fija el requerimiento de pago que debe ser realizado por el Receptor que corresponda, para el día siguiente hábil de practicada la última publicación a las 8,30 horas en el recinto del Tribunal, al otrosí, no ha lugar. En Talca, a doce de marzo de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. – Rosario Aida de las Mercedes Yáñez Scha-

fer. Fecha 12/03/2025 13:29 UTC-3. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a doña BELLA ELIANA OPORTO GAJARDO, ya individualizada. SECRETARIO 04-05-06 -93621

NOTIFICACIÓN Primer Juzgado Letras Talca, causa Rol C-124-2025 caratulada Banco del Estado de Chile con Imperio Group SPA, Juicio Ejecutivo, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 1° Juzgado de Letras de Talca comparece FELIPE ANDRÉS CATALDO MOYA, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Álvaro González Salinas, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, RUT N° 6.362.085-8, de mí mismo domicilio, y expone: “Nuestro representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito con fecha 06 de abril de 2023 en calidad de deudor principal por IMPERIO GROUP SPA, ignoro giro, representada legalmente por don(ña) WILSON DANIEL URBINA GONZÁLEZ, ignoro profesión u oficio, domiciliados en 1 ORIENTE 1835, TALCA, y en calidad de avalista y codeudor(a) solidario(a), por don(ña) WILSON DANIEL URBINA GONZÁLEZ, ignoro profesión u oficio, con domicilio en 1 ORIENTE 1835, TALCA y/o DIECINUEVE SUR 71, VILLA SAN MARC, TALCA. El pagaré fue suscrito por la suma de $2.172.258.-, por concepto de capital, que los deudores se obligaron a pagar al día 27 de septiembre de 2024. Se estableció en el pagaré que en caso de no pago oportuno de la obligación, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor. Es del caso señalar que el deudor no pago la

obligación con vencimiento al día 27 DE SEPTIEMBRE DE 2024, por tanto, el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $2.172.258.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de IMPERIO GROUP SPA, representada legalmente por WILSON DANIEL URBINA GONZÁLEZ, y de don(ña) WILSON DANIEL URBINA GONZÁLEZ, ya individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $2.172.258.-, más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas.-” PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder. - Providencia de folio 07: “Talca, treinta de enero de dos mil veinticinco. Provee folio 6: Por cumplido con lo ordenado, estese a lo que se resolverá. Proveyendo demanda a folio 1: A lo principal por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo por la suma de $2.172.258.-, por concepto de capital del pagare individualizado en la demanda, más intereses y costas; al primer otrosí, por acompañado. Guardese el pagar en la custodia del Tribunal bajo el numero 104-2025; al segundo otrosí, téngase por señalado el bien para embargar; al tercer otrosí, por acompañado, con citación; al cuarto otrosí,

téngase presente los correos electrónicos señalados; al quinto otros, téngase presente patrocinio y delegación de poder. En Talca, a treinta de enero de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.” – Nelson Eugenio Lorca Poblete. Fecha 31/01/2025 08:17 UTC-3. Hay firma electrónica. – MANDAMIENTO. “Talca, treinta y uno de enero de dos mil veinticinco. Un Ministro de Fe requerir de pago a á IMPERIO GROUP SPA, representada legalmente por don Wilson Daniel Urbina González, en calidad de á deudor principal, domiciliado en 1 Oriente 1835, Talca y en contra de don WILSON DANIEL URBINA GONZÁLEZ, en calidad de avalista y codeudor solidario, se ignora profesión u oficio, domiciliado, 1 Oriente 1835, Talca y/o Diecinueve Sur 71, Villa San Marc, Talca, para que en el acto de su intimación pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE o a quien represente a dicha entidad, la suma de $2.172.258.-, por concepto de capital del pagaré individualizado en la demanda, más intereses y las costas. Si no lo hiciere en el acto de su intimación, trábese embargo en bienes muebles e inmuebles que sean de propiedad del demandado, para atender el entero y cumplido pago del capital adeudado, más intereses y costas. Designase a proposición de la parte ejecutante y bajo su exclusiva responsabilidad, depositario provisional de los bienes que se embarguen por ahora, al propio ejecutado, los que quedaran en su poder bajo su responsabilidad tanto civil como penal. Así esta ordenado en los autos Rol C-124-2025, sobre juicio ejecutivo, de este Primer Juzgado Civil de la ciudad de Talca, caratulados BANCO DEL ESTADO DE CHILE con IMPERIO GROUP SPA.” - Nelson Eugenio Lorca Poblete. Fecha 31/01/2025 08:17 UTC3. Hay firma electrónica. - A folio 34, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 35, Talca, doce de mayo de dos mil veinticinco. Proveyendo a folio 34: A lo principal, atendido el mérito de autos y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, ha lugar a la notificación por avisos. Para estos efectos, publíquese un extracto de la demanda redactado por la señora secretaria del Tribunal por tres veces en un diario de

esta ciudad y por una vez en el Diario Oficial de la República, los días primero o quince de cualquier mes o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas. Se fija para el requerimiento de pago el segundo día hábil siguiente de practicada la última publicación, a las 8:30 horas, en el recinto del Tribunal, diligencia que debe ser realizada por el Receptor que corresponda Al otrosí, no ha lugar a lo solicitado. En Talca, a doce de mayo de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. – Nelson Eugenio Lorca Poblete. Fecha 12/05/2025 08:41 UTC-4. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a IMPERIO GROUP SPA, representada legalmente por don Wilson Daniel Urbina González, y en calidad de avalista y codeudor solidario don Wilson Daniel Urbina González. SECRETARIO. 04-05-06 – 93622

REMATE Ante el Segundo Juzgado de Letras de Talca, en juicio ejecutivo Rol C-8242025, caratulado “SCOTIABANK CHILE CON LEZANA”, se rematará el día 11 de septiembre de 2025, a las 12:00 horas, de manera presencial en dependencias del tribunal ubicado en calle 4 norte Nº 615, cuarto piso, Talca, casa y sitio ubicada en calle 24 ½ Norte B Nº 3536, que corresponde al lote número 32, de la manzana G, del Loteo “Bicentenario X”, etapa 1, de la comuna y provincia de Talca. Rol de avalúo fiscal Nº 09083 – 00151, de la comuna de Talca. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de don ALDO FELIPE LEZANA VERGARA, a fojas 10157, número 9415 del Registro de Propiedad del año 2020, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Mínimo para las posturas $ 65.368.364. Los postores deberán acompañar vale vista a nombre del juzgado o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal por un 10% del mínimo para la subasta, en forma personal y presencial, junto a un escrito en el que señalen su nombre completo, cédula nacional de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará a petición de parte, dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretaria Subrogante 24-05-06-07 - 93537

REMATE Ante el Primer Juzgado de Letras de Curicó, en juicio ejecutivo ROL C-832- 2024, caratulados “SCOTIABANK CHILE S.A. con VIVEROS VITROMAULE LIMITADA Y OTROS”, se rematará el 10 de septiembre de 2025, a las 10.00 horas, de forma remota, el LOTE 1-B, resultante de la subdivisión del Lote N° 1 del inmueble denominado resto Hijuela letra B del FUNDO GUAICO, ubicado en la comuna de Romeral, provincia de Curicó, de una superficie aproximada de 6.345,00 metros cuadrados. Dicho inmueble se encuentra inscrito a nombre de CRISTIAN EMILIO PICHUANTE DONOSO a fojas 5198 vuelta número 2905 correspondiente al Registro de Propiedad del año 2014 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El mínimo para las posturas será la suma de $301.669.889. Los postores interesados deben constituir garantía suficiente por una cantidad no inferior al 10% del mínimo para la subasta, a través de vale vista, el cual deberá ser acompañado de forma presencial en dependencias del tribunal. Lo anterior se podrá realizar solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, con la antelación establecida. Los interesados deberán conectarse el día de la subasta, con a lo menos 10 minutos de antelación a la hora señalada, al Link: https:// zoom.us/j/7528619023?pwd= UXRseGNuWlFXRDd2WGl3ajFmZUlh UT09, ID de reunión: 752 861 9023, Código de acceso: p2rgkQ. Postores deben contar con Clave Única del Estado vigente. No se admitirá a participar como postores las personas con inscripción vigente en el Registro en calidad de deudor de alimentos. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (a) 31-05-06-07 - 93570

EXTRACTO Ante el 2º Juzgado Letras de Talca, juicio ejecutivo cobro de mutuo “BANCO SANTANDER CHILE con TRANSPORTES PEHUEN LIMITADA Y OTROS”, rol C-779-2025, 30 de septiembre de 2025, 12:00 horas, se rematará Lote de terreno signado como LOTE CATORCE, del plano de subdivisión del Lote Dos del predio Santa Elvira, comuna de Villa Alegre, de una superficie de 5.044 metros cuadrados, que figura inscrito a nombre de María José Véliz Constanzo a fojas 27 número 34 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de San Javier correspondiente al año 2013. Rol de avalúo 135-14 comuna Villa Alegre. La subasta se

ECONÓMICOS

realizará presencialmente en dependencias del Tribunal, ubicado en calle 4 norte N° 615, cuarto piso, Talca. Mínimo posturas: $184.119.496.-. Garantía seriedad posturas: 10% del mínimo en vale vista a nombre del juzgado o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal, que se deberán acompañar presencialmente o mediante oficina judicial virtual, respectivamente, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a subasta, junto a un escrito con datos personales (nombre, cédula identidad, dirección, teléfono, correo electrónico). Pago precio adjudicación: 5 días hábiles desde fecha remate en depósito cuenta corriente tribunal. Demás antecedentes en la causa citada. Secretario ad hoc.

05-06-07-08 – 93572

EXTRACTO 4° JUZGADO de Letras de Talca, en causa Rol V-227-2023, caratulada “RIVAS” por sentencia de 27 de junio de 2025, se declaró en Interdicción definitiva por discapacidad física y mental a doña TRINIDAD DEL TRÁNSITO ALCANTARÁ CÁCERES, C.N.I. 2.735.488-2, quedando privada de la administración de sus bienes. Se nombra curadora definitiva a doña EUGENIA MAYDE RIVAS ALCANTARÁ, C.N.I. 10.865.455-4. La Secretaria. 05-06-07 – 93630

POSESIÓN EFECTIVA TESTADA Por sentencia de fecha 23 de mayo de 2.022, más complementaria y rectificatoria de sentencia de fecha 04 de agosto de 2.025, Segundo Juzgado Civil de Curicó, en causa Rol V-42-2022, caratulados FAÚNDEZ/CAMPOS, se concedió la posesión efectiva de herencia testada del causante doña ROSA ESTER CAMPOS REBOLLEDO, cédula nacional de identidad N° 3.267.867-K, siendo su último domicilio el ubicado en Calle Vidal N°639, de la citada comuna, en la forma dispuesta en el Testamento Abierto otorgado con fecha 10 de mayo de 1989, ante don Eduardo de Rodt Espinosa, Notario Público Titular de Curicó, a sus herederos testamentarios universales en calidad de hijos de la causante, 1) ROSA ELENA PÉREZ CAMPOS, RUN 7.825.827-6; 2) AURORA DE LAS MERCEDES PÉREZ

CAMPOS, RUN 8.631.815-6; 3) ANA ROSA PÉREZ CAMPOS, RUN 8.442.371-8; 4) ANDRÉS AVELINO PÉREZ

CAMPOS, RUN 8.614.828-5, quien hereda además con cargo a la cuarta de mejoras, y como albacea fiduciario con cargo a la cuarta de libre disposición, en conformidad al

testamento previamente indicado. En calidad de nietos de la causante, se concede por derecho de representación de los derechos hereditarios de su madre, UBERLINDA DE LAS MERCEDES FAÚNDEZ CAMPOS, RUN 6.435.869-3, a sus nietos 5) JACQUELINE IVONNE ARRIAGADA FAÚNDEZ, RUN 11.763.232-6; 6) RICARDO ALEX ARRIAGADA FAÚNDEZ, RUN 10.415.722-K; 7) RAÚL ALEJANDRO ARRIAGADA FAÚNDEZ, RUN 11.558.2984; de su madre, SONIA DEL CARMEN FAÚNDEZ CAMPOS, RUN 5.120.602- 9, a sus nietos 8) HÉCTOR ORLANDO VOELCKER FAÚNDEZ, RUN 12.461.349-3; 9) CRISTIAN JOSÉ VOELCKER FAÚNDEZ, RUN 12.234.025-2; 10) JUAN MAURICIO VOELCKER FAÚNDEZ, RUN 11.932.958-2; de su padre, ROGELIO DEL CARMEN FAÚNDEZ CAMPOS, RUN 4.181.088-2, a sus nietos 11) ROGELIO DIMAS FAÚNDEZ GUAJARDO, RUN 9.678.173-3; 12) ALICIA ESTER FAÚNDEZ GUAJARDO, RUN 9.974.851-6; de su padre, JUAN OSVALDO FAÚNDEZ CAMPOS, RUN 4.987.604-1, a sus nietos 13) PAOLA ANDREA FAÚNDEZ GONZÁLEZ, RUN 11.953.441-0; 14) GIOVANNI DE LAS MERCEDES FAÚNDEZ GONZÁLEZ, RUN 14.285.578-K; 15) ALEXANDRA JANET FAÚNDEZ GONZÁLEZ, RUN 10.674.184-0; 16) LILIANA ROSA DEL CARMEN FAÚNDEZ GONZÁLEZ, RUN 10.795.215-2; de su padre, SALVADOR FAÚNDEZ CAMPOS, RUN 4.887.2999, a sus nietos 17) CLAUDIA DEL CARMEN FAÚNDEZ CORREA, RUN 11.835.924-0; 18) SALVADOR ALEJANDRO FAÚNDEZ CORREA, RUN 12.236.896-3; 19) LUIS ALFREDO FAÚNDEZ CORREA, RUN 12.460.569-5; de su padre LUIS ALFREDO FAÚNDEZ CAMPOS, RUN 5.762.800-6, a sus nietos 20) NATALIA DEL PILAR FAÚNDEZ PAILLACÁN, RUN 12.685.543-5; 21) PATRICIA IRENE FAÚNDEZ PAILLACÁN, RUN 12.905.353-4. MARIO RIERA NAVARRO SECRETARIO DEL TRIBUNAL. 05-06-07 – 93628

REMATE Ante el Primer Juzgado Civil Curicó, 25 de Septiembre 2025, a las 12:00 horas en los autos caratulados “SCOTIABANK CHILE con RODRIGUEZ”, Rol Nº C-1012025, se remata el siguiente inmueble: Propiedad Raíz denominada LOTE B-63 del Fundo Santa Teresita, ubicado en la comuna de Curicó. Inscrito a nombre de la ejecutada a Fs.5131 N°2298 del Registro de Propiedad del año 2022 del Conservador de Bienes

Raíces de Curicó. Rol de avalúo N°8103-62, Comuna de Curicó. Mínimo para posturas es la suma correspondiente al avalúo valido a la fecha de la subasta, a modo referencial la suma de $384.845.025, avalúo válido para el 2° Semestre de 2025. Precio debe pagarse de contado dentro de 3º día hábil siguiente a la subasta. Para participar debe rendirse caución consistente en vale a la vista bancario tomado o endosado a la orden del Tribunal, equivalente al 10% mínimo fijado para subasta, a modo referencia la suma de $38.484.502 Demás antecedentes y bases de remate en causa indicada. Los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https://zoom. us/j/7528619023?pwd=UXRs eGNuWlFXRDd2WGl3ajFmZ UlhU T09 ID de reunión: 752 861 9023 Código de acceso: p2rgkQ. EL SECRETARIO. 30-06-13-20 – 93554

R E M A T E JUZGADO DE LETRAS DE SAN JAVIER, rematará el 9 de octubre de 2025 a las 11:30h., La propiedad ubicada Asistente Social Sra. Claudia Andrea Villalobos Lobos N° 450, Lote 5 mazana I, del Conjunto Habitacional Valles de Villa Alegre I, Villa Alegre, inscrita a fojas 345 Nº235 año 2019 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces de San Javier. Rol de avalúo 279-5, Villa Alegre, mínimo posturas $19.766.868. El remate se llevará a efecto por modalidad de videoconferencia es decir, en línea; todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate; los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link público de la plataforma Zoom https://pjudcl.zoom. us/j/93730213562; los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, boleta de consignación del 10% del mínimo fijado para las posturas, en la cuenta corriente del tribunal N°43700028292 con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, al correo electrónico jl_sanjavier_remates@ pjud.cl. Dicha consignación se debe realizar con a lo menos 48 horas de anticipación a la fecha de realización del remate. Deberá ser comprobante legible de haber rendido la garantía, su individualización, indicando el rol de la causa, correo electrónico y un número telefónico para el caso en que se requiera contactarlo durante la subasta por

problemas de conexión. No se aceptará otro medio de garantía. Para mayor información en correo electrónico jl_sanjavier_remates@pjud.cl. Demás antecedentes expediente virtual juicio ejecutivo, Rol N° C-1018-2024, caratulado “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con CEPEDA”. MINISTRO DE FE JUZGADO DE LETRAS DE SAN JAVIER. Claudia Andrea Flies Vásquez Secretario.

30-31-06-07 - 93575

REMATE Primer Juzgado de Letras de Curicó, en autos ROL C-3702-2019, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con AGRICOLA SMART SPA”, se rematarán mediante videoconferencia (plataforma Zoom), con fecha 16 de septiembre de 2025, a las 10:00 horas, en un solo acto y conjuntamente el inmueble y los derechos de aprovechamiento de aguas que se individualizan a continuación: I) Inmueble consistente en el Lote B resultante de la subdivisión del inmueble denominado Resto de las casas del Quelmen, ubicado en la comuna de Teno, provincia de Curicó; de una superficie de 24,19 Hectáreas. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de la demandada Agrícola Smart SpA, a Fojas 4461 Número 2571 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2019. II.a) Derechos de aguas consistentes en 2,498 regadores del Canal Quinta derivado del Rio Teno. Y II.b) Derechos de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas de ejercicio permanente y continuo, que corresponde a un caudal de 33 litros por segundo captados por elevación mecánica desde un pozo ubicado en el predio denominado Las Casas del Quelmen, a 61 metros del deslinde Oriente y a 226 metros del deslinde Norte, con un área de protección del Pozo definida por un círculo de 200 metros de radio con centro en el eje del pozo. La propiedad de ambos derechos de aprovechamiento de aguas se encuentra inscrita a nombre de la demandada, a fojas 180 vuelta N°253 del Registro de Propiedad de aguas del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2019. Los postores deberán conectarse en el siguiente enlace: https:// zoom.us/j/7528619023?pwd= UXRseGNuWlFXRDd2WGl3ajFmZUlhUT09. ID de reunión: 752 861 9023, Código de acceso: p2rgkQ. Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondien-

te acta de remate. El mínimo para las posturas será la suma de $380.418.607. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista. Por ahora, no se aceptará forma de constituir garantía distinta de la señalada precedentemente. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, atendida su naturaleza, deberá efectuarse en forma personal y presencial ante el Secretario del Tribunal, sólo el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, entre las 08.30 y las 12.00 horas, en cuyo poder quedará en custodia el documento valorado, calificándose en el acto su suficiencia o no. Dicha garantía deberá corresponder a una cantidad no inferior al 10% del mínimo fijado para la subasta. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada, no serán considerados para el remate ni podrán participar en él. Se hace presente que, la devolución de las garantías se materializará mediante entrega del vale vista, debidamente endosado, al día siguiente hábil en horario de 08.30 a 12.00 horas, en la Secretaría del Tribunal, y en caso de no ser retirado este documento ingresará a la custodia del Tribunal para efectos de su resguardo y posterior entrega bajo recibo de conformidad, previa coordinación con el Secretario del Tribunal. No se entregarán los vales vistas a personas distintas de la nómina de recepción. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario. 30-31-06-07 - 93582

REMATE Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-1350- 2022, caratulados “BANCO DE CHILE CON INMOBILIARIA CENTINELA LTDA”, se rematará de forma presencial, con fecha 16 de septiembre de 2025, a las 12:00 horas, inmueble denominado LOTE B, resultante de la subdivisión de un predio mayor, ubicado en el sector denominado antes Rarinco, hoy Tucuman, de esta comuna, de una superficie de dieciséis coma treinta y una hectáreas y con los siguientes deslindes: Norte, con Lote A, separado por camino público Pedregal; Sur, con Lote C, estero Curanadu de por medio: Oriente: con Hijuela número dos, que antes era de doña Nimia Castillo y hoy de don Darío Castillo Navarrete: y Poniente, con Hijuela número Cinco de Zulema Castillo, antes, después de Rosamel Cruz y Noemí

Castillo, después de Noemí Castillo y sucesión de Rosamel Cruz, hoy en trescientos quince metros con Rene Cruz Castillo, en seiscientos treinta y cinco metros con Eugenio Cruz Castillo, y en doscientos dos metros con Hernán Cruz Castillo. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de la sociedad INMOBILIARIA CENTINELA LIMITADA, a fojas 9093 número 7483 del Registro de Propiedad del año 2016, del Conservador de Bienes Raíces de Los Ángeles. El mínimo para las posturas será la suma de $160.061.038. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de tercer día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien, según lo disponga el tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretaria.

30-31-06-07 – 93584

REMATE JUZGADO DE LETRAS DE SAN JAVIER, rematará el 25 de septiembre de 2025 a las 11:00h la propiedad correspondiente a LOTE NÚMERO DOCE, del fundo El Naranjal, comuna de San Javier, dominio inscrito a nombre de su actual propietaria: GEORGINA DE LA CRUZ BUSTOS ALVEAR a fojas 1072 número 812 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de San Javier, año 2022, Rol de avalúo 397-9, San Javier; mínimo posturas $119.223.496. El remate se llevará a efecto por modalidad de videoconferencia es decir, en línea; todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate; los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link público de la plataforma Zoom https://pjudcl.zoom.us/j/91320426338; los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, boleta de consignación del 10% del mínimo fijado para las posturas, en la cuenta corriente del tribunal N° 43700028292 con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate,

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS -

al correo electrónico jl_sanjavier_remates@pjud.cl. Dicha consignación se debe realizar con a lo menos 48 horas de anticipación a la fecha de realización del remate. Deberá ser comprobante legible de haber rendido la garantía, su individualización, indicando el rol de la causa, correo electrónico y un número telefónico para el caso en que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión. No se aceptará otro medio de garantía. Para mayor información, correo electrónico jl_sanjavier_remates@pjud.cl. Demás antecedentes expediente virtual juicio ejecutivo, Rol C-7402017, caratulado “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con BUSTOS”. MINISTRO DE FE JUZGADO DE LETRAS DE SAN JAVIER. Claudia Andrea Flies Vásquez, Secretaria. 06-07-13-14 – 93617

EXTRACTO Remate Ante el 1º Juzgado Letras Curicó, en causa Rol C-1481-2022, caratulado “DETACOOP LTDA/ SILVA”, se fijó remate para el día 01 de octubre de 2025 a las 10:00 horas, mediante plataforma zoom, cuyo link de conexión es: https://zoom. us/j/7528619023? pwd=UX RseGNuWlFXRDd2WGl3ajF

mZUlhUT09 / ID de reunión: 752 861 9023 Código de acceso: p2rgkQ, será carga de los interesados contar con los elementos tecnológicos y de conexión a internet necesarios al momento del remate. No se admitirá a participar como postores en la realización de los remates públicos a las personas con inscripción vigente en el Registro en calidad de deudor de alimentos. En el remate se va a subastar la propiedad ubicada en PASAJE 13 N° 113, VILLA EL BOLDO, QUE CORRESPONDE SITIO Y CASA UBICADA EN PASAJE 13 N°113, QUE CORRESPONDE AL SITIO N°39 DE LA MANZANA T, DEL CONJUNTO HABITACIONAL EL BOLDO, DE LA COMUNA Y PROVINCIA DE CURICÓ, inscrita a fojas 2306VTA número 1420 correspondiente al Registro de Propiedad del año 2013, del Conservador Bienes Raíces Curicó. Rol avalúo N° 01380-00039, Comuna de Curicó. El mínimo para comenzar las posturas será de $21.111.732. Pago dentro de décimo día desde la fecha del remate. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta. Lo anterior se podrá realizar solo hasta las 12:00 horas del

día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-1481-2022, caratulado “DETACOOP LTDA/SILVA”. Christian Francisco Olguín Olavarría, Secretario. 06-07-08-09 - 93625

EXTRACTO Ante el Segundo Juzgado Letras Curicó el 21 de octubre de 2025, 12:00 horas mediante modalidad ZOOM se rematará la propiedad ubicada Parcela No 87, resultante de la subdivisión de la Parcela denominada Resto del Lote No 1 de la Hijuela 2, del antiguo Fundo La Florida El Alto, de la comuna de Curicó inscrita a foja 1615 No 1011 año 2020 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó. Mínimo posturas $23.914.211. Pago dentro de décimo día desde fecha remate. Garantía 10% del mínimo. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, atendida su naturaleza, deber efectuarse en forma personal y presencial ante el secretario del Tribunal, el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, antes de las 12.00 horas. Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Demás bases antecedentes en causa Rol C-496-2022, Juicio Ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con MORENO. Mario Enrique Riera Navarro. Secretario (s). 06-07-13-14 – 93627

EXTRACTO REMATE Ante Juzgado Letras Constitución, en causa Rol C-384-2024, Juicio Ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con CANALES”, el 22 de octubre de 2025, a las 11:30 horas mediante modalidad telemática, se rematará Sitio o Lote No15, del plano de Copropiedad del Condominio Lomas del Maule, comuna de Constitución, el cual se dejó agregado al final del Registro de Propiedad del año 2022 bajo el N°311, y la vivienda económica construida en él. Se incluyen los derechos proporcionales que le corresponden en los bienes comunes y en el terreno, conforme la Ley N°19.537.- y su reglamento. El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre del demandado Marcelo Canales Gutierrez a fojas 1.808, N°1.842 del año 2022 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Constitución, el rol de avalúo de la propiedad es el 167-207, de la comuna de Constitución. El precio mínimo para comenzar las posturas será

de TREINTA Y CINCO MILLONES CIENTO SETENTA MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE PESOS ($35.170.287.). El precio de la adjudicación deberá ser pagado dentro del plazo fatal de 10 días hábiles contados desde la subasta, mediante depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal, BANCO ESTADO DE CHILE N°43300024573, JUZGADO DE LETRAS DE CONSTITUCIÓN, R.U.T.: 75.209.900-6. Todo postor, incluso el ejecutante– si fuere del caso - para tomar parte en el remate, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate, y, además, deberá disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar, sin perjuicio de cumplir las demás cargas y deberes que establece la ley. Así también, deberá rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo para las posturas. La misma deberá ser efectuada exclusivamente mediante depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal o transferencia bancaria, ya sea en línea utilizando el portal www.pjud.cl, opción CUPÓN DE PAGO, o directamente en cualquier sucursal de BancoEstado, la que será imputada al entero del precio a los fines previstos en los numerales décimo quinto y décimo sexto de estas bases, según corresponda. La información requerida solo será recepcionada hasta 3 días hábiles antes de la fecha fijada para la subasta decretada en autos. Los Interesados al día de la subasta deberán conectarse al Link: https://pjud-cl. zoom.us/j/94504422364? pw d=jF8iAxyMCwpP8xs8b8LB uQVOogEI3A.1, ID de reunión: 945 0442 2364, Código de acceso: 539681. Debiendo estas conectarse con a lo menos 10 minutos de antelación a la hora fijada. No podrán ser admitidos como postores o participar como postores los que aparezcan en el Registro Nacional de Deudores de Alimentos. Demás bases antecedentes en causa. PAULA LÓPEZ CANCINO Jefe de Unidad - Ministro de Fe (S). 06-07-13-14 – 93631

REMATE Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-230- 2025, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con URIBE”, se rematará de forma presencial, con fecha 25 de septiembre de 2025, a las 12:00 horas, inmueble consistente en la Parcela 36 de la subdivisión del Resto del Fundo que se encuentra ubicado al lado poniente del Caserío de Llancanao, de la comuna de

Linares, que tiene una superficie de 5.005 metros cuadrados, y deslinda: al NORTE: con Parcela 25; al SUR: con Parcela 37; al ORIENTE: con Parcela 35, separado por camino interior; y al PONIENTE: con Propiedad de Manuel Valenzuela. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de don WILLIAM FERNANDO URIBE REGALADO a fojas 2384 Vuelta número 3921 del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Linares. El mínimo para las posturas será la suma de $175.359.881. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de tercer día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien, según lo disponga el tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretaria.

06-07-13-14 -93635

REMATE Primer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-2604-2024, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con VÁSQUEZ”, con fecha 24 de septiembre de 2025 a las 10:30 horas, se rematará por vía remota, sin perjuicio de poder comparecer postores en forma presencial, los siguientes inmuebles, los cuales se remataran en un mismo acto, pero separadamente de conformidad a lo que se expresará, y de manera sucesiva. Teniendo el Banco de Crédito e Inversiones, la facultada de suspender la subasta en cualquier momento y luego de subastado cualquiera de las propiedades que se individualizaran, aun cuando queden lotes inmuebles por subastarse: A) SITIO número TREINTA Y TRES, del Proyecto de Parcelación San Ricardo, que corresponde La Casa de Pelarco, de la comuna de San Rafael, provincia de Talca, con una superficie de 0,43 hectáreas y los siguientes deslindes particulares: NORTE, en parte sitio número treinta y dos, y propiedad de Juan Rojas, camino vecinal de por medio; SUR, en parte parcela número Siete, del Proyecto de Parcelación San Ricardo, línea de ferrocarril de por medio y sitio número treinta y uno; ORIENTE, con parcela número siete, del Proyecto

de Parcelación San Ricardo, línea de ferrocarril de por medio, PONIENTE, en parte sitio número treinta y uno, y sitio número treinta y dos. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de don DANIEL ANDRÉS VASQUEZ GARRIDO, a fojas 12560 número 12227 del Registro de Propiedad del año 2017 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas del remate respecto de la referida propiedad será la suma de $4.741.446.-B) OFICINA número OCHOCIENTOS DIECISEIS, del octavo piso, de una superficie total aproximada de 27,92 metros cuadrados; y del ESTACIONAMIENTO número VEINTINUEVE, del primer piso, de una superficie total aproximada de 14,10 metros cuadrados, ambos del “Edificio Plaza Poniente”, ubicado en Calle Uno Poniente número mil doscientos cincuenta y ocho, de la Comuna y Provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N°1525 al final del Registro de Propiedad del año 2017.- Este edificio se encuentra emplazado en una propiedad fusionada que deslinda; NORTE: Tramo A-B de veintinueve metros, con Lote C y Tramo BC de veintisiete metros, con propiedad de la CCAF La Araucana; SUR: Tramo M-N de seis coma ochenta y cinco metros, tramo Ñ-O de cuatro coma veinticinco metros, Tramo P-Q de diez coma cincuenta metros, tramo R-S de nueve coma cincuenta metros, tramo T-U de trece como noventa y seis metros y tramo V-W de once coma veinte metros, todos con lote tres; ORIENTE: Tramo C-W de veintisiete coma cinco metros, con lote MOP, y tramo P-O de cero coma cincuenta metros, tramo V-U de uno coma noventa metros, ambos con lote tres; SURORIENTE: tramo T-S de uno coma sesenta y dos metros, con lote tres; PONIENTE: tramo A-M de veintisiete coma cero cinco metros, con calle uno Poniente, y tramo N-Ñ de uno coma veintidós metros, tramo QR de dos coma ochenta metros, ambos con lote tres.- Se comprende además los derechos de dominio, uso y goce que le corresponden en el terreno y demás bienes que se reputan comunes conforme a la Ley N°19.537 sobre Copropiedad Inmobiliaria y al Reglamento de Copropiedad del citado Edificio.- La propiedad se encuentra inscrita a nombre de don DANIEL ANDRÉS VASQUEZ GARRIDO, a fojas 7728 número 7446 del Registro de Propiedad del año 2017 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas del remate respecto de las referidas pro-

piedades será la suma total de $58.790.680.-C) Departamento número mil ochocientos uno del piso dieciocho del piso dieciocho, del estacionamiento numero cuarenta y dos del primer subterráneo y de la bodega número cincuenta y seis del piso veinte, todos del Condominio denominado “Edificio San Pablo 4025”, con acceso por calle San Pablo número cuatro mil veinticinco, Comuna de Quinta Normal, Región Metropolitana, de acuerdo al plano archivado con el número 6135, 6135 guión A al 6135 guión I; y dueño además de derechos en proporción al valor de lo adquirido en unión de los otros adquirentes en los bienes comunes entre los cuales se encuentra el terreno, que corresponde al “Lote A” del plano de fusión respectivo, que deslinda: NORPONIENTE, en seis metros, en quince coma dieciséis metros, en ocho coma ochenta y un metros, en tres coma sesenta y tres metros y en cuatro coma setenta y nueve metros, todos con otras propiedades; ORIENTE, en tramo sin medida con parte del sitio once, hoy señora Severino, en cero coma cincuenta y cuatro metros y en dos coma cincuenta y tres metros, ambos con otras propiedades; SURORIENTE, en tramo sin medida con calle San Pablo; PONIENTE, en tramo sin medida con parte del sitio ocho, en cero coma treinta y cinco metros y en tres coma ochenta y siete metros, ambos con otras propiedades. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de don DANIEL ANDRÉS VASQUEZ GARRIDO, a fojas 53019 número 76934 del Registro de Propiedad del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de Santiago.- El mínimo para las posturas del remate respecto de las referidas propiedades será la suma total de $54.684.224.- Los postores en línea deberán, para los efectos de consultar que no se encuentren incorporados en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, conforme a lo dispuesto en el artículo 29 inciso 5° de la Ley 14.908, conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, en el siguiente link: https:// pjudcl.zoom.us/j/9320456485 0?pwd=mTuBcV57HdGPkrFd e3pBWxGQpwhzKW.1 ID de reunión: 932 0456 4850, Código de acceso: 132721. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, para los mismos efectos. El precio de la subasta se de-

ECONÓMICOS

berá pagar al contado, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. Para participar en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. En el caso de los postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretaria.

06-07-13-14 -93636

REMATE Segundo Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-10-2025 caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con CALDERÓN”, se rematará de forma

presencial, en dependencias del Tribunal ubicado en calle 4 norte N° 615, cuarto piso, Talca, con fecha 24 de septiembre del año 2025 a las 11:00 horas, la propiedad ubicada en calle dos Oriente, mil ciento setenta, esquina con la calle Uno Norte, de la comuna y provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N° 37, y 38, ambos al final del Registro de Propiedad del año 1968. Esta propiedad está compuesta por un LOCAL COMERCIAL, ubicado en el primer piso, indicado en el plano con el N° 102, con una superficie edificada en cincuenta y cinco metros cincuenta y ocho centrímetros cuadrados, y compuesta por las piezas señaladas, bajo los N° 119, y N° 110, con los siguientes deslindes: NORTE: en diez metros cuarenta centímetros con local ciento uno; SUR: en diez metros cuarenta centímetros, con local número ciento tres, y caja escala; ORIENTE: en siete metros veinte centímetros, con patio de luz; PONIENTE: en cinco metros, cinco centímetros, con calle dos Oriente. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de don FRANCISCO JAVIER CALDERÓN LLEDO a fojas 16148 número 5611 del Registro de Propiedad del

año 2007 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas será la suma de $30.514.838. El adjudicatario deberá consignar el saldo del precio dentro de quinto día hábil de realizada la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para participar en la subasta, los interesados deberán constituir garantía suficiente, para este efecto, deberán acompañar en forma presencial junto a un escrito en el que señalen sus datos personales, esto es, nombre completo, cédula nacional de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del juzgado, o bien, podrán presentar por oficina judicial virtual, en el mismo horario y con los datos antes referidos, un escrito en que se acompañe la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará a petición de parte, dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes,

MISA DEL RECUERDO

En el sexto aniversario del sensible fallecimiento de

RAÚL BAEZA VALENZUELA (Q.E.P.D.)

Su familia lo recuerda con profundo cariño y gratitud, e invita a familiares y amigos a la Santa Misa que se celebrará en su memoria mañana, domingo 7 de septiembre, a las 12:00 horas, en la Parroquia Nuestra Señora del Tránsito, Quechereguas Nº1819, Molina.

mediante cheque del tribunal. La garantía rendida por el que se adjudique la propiedad se imputará como parte del precio. Cada postor será responsable de verificar que se efectúe en forma oportuna y correctamente la consignación en la causa que corresponda. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario ad hoc. 06-07-13-14 -93637

REMATE Tercer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-446-2025, caratulados “BANCO DE CHILE con BRAVO”, se rematarán de forma presencial en las dependencias del tribunal, con fecha 24 de septiembre de 2025 a las 11:00 horas, un inmueble compuesto de casa y sitio ubicada en calle 2 número 3040, que corresponde al LOTE 9 de la manzana C, del Conjunto Habitacional don Ambrosio III, etapa 18 viviendas, el cual forma parte del inmueble ubicado en calle Media Luna Poniente de la comuna de San Javier, según plano de loteo debidamente autorizado por la Dirección de Obras de la Ilustre Municipalidad de San Javier, el que se encuentra archivado al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de San Javier

del año 2019, bajo el número 478, dicho lote tiene una superficie 143,13 metros cuadrados y los siguientes deslindes especiales NORTE, en 8,54 metros con calle 2, SUR, en 7,88 metros con lote 1 de la manzana C del plano ORIENTE, en 15,02 metros con lote 8 de la manzana C del plano, y PONIENTE, en 12,35 metros con calle 1, y NORPONIENTE, en ochavo de 4,00 metros con intersección de calle 1 y calle 2 del plano.- El inmueble se encuentra inscrito a nombre de SERGIO EDUARDO BRAVO BRAVO a fojas 897 número 1118, del Registro de Propiedad del año 2020, del Conservador de Bienes Raíces de San Javier. El mínimo para las posturas será la suma de $23.288.378. El plazo para enterar el saldo de precio de la adjudicación ser de 5 días hábiles contados desde la subasta. Para participar en la subasta, los postores deberán constituir garantía suficiente, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, a través de: a) Depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal; b) del Banco del Estado de Chile ; c) Vale vista tomado en favor del Tribunal. La copia digitalizada del depósito o cupón de

pago deber ser enviada al correo electrónico jl3_talca_remates@pjud.cl, indicándose además el rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Por su parte, el vale vista deber acompañarse materialmente en Secretaría del Tribunal, con la antelación establecida. Una vez concluida la subasta, en el caso de los vales vista, se procederá a la restitución inmediata de la garantía a los postores no adjudicatarios. En el caso de las demás garantías, deberán requerir el giro del cheque en la causa respectiva, debiendo coordinar con el Ministro de fe del Tribunal la entrega material del cheque, una vez éste haya sido decretado. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (a). 06-07-13-14

VARIOS

BANCO ITAÚ CUENTA CORRIENTE 000221693927 Nº DE CHEQUE 6692824, 6692833, 6692834, 6692842, 6692843, 6692848, 6692849, 6692850. NULOS POR ROBO.

05-06-07 - 93626

ESPECIALMENTE MOTOCICLETAS

Carabineros sacó de circulación una treintena de vehículos

CURICÓ. En varios sectores de esta comuna, personal de la policía uniformada controló a personas que

se desplazaban, especialmente, en motocicletas con el objetivo de sacar de circulación a quienes

Uno de los objetivos es que los conductores porten todos sus documentos.

no cuentan con todos sus documentos para manejar o no tienen los de los móviles, como permiso de circulación o revisión técnica.

El comisario de Curicó, mayor Juan Díaz, resaltó la fiscalización que se hizo en terreno en distintos puntos de la ciudad.

“Dicho procedimiento generó retirar de circulación alrededor de 25 motocicletas y cinco vehículos que no contaban con la documentación respectiva”, apuntó.

PREVENCIÓN

El jefe policial puntualizó que el procedimiento busca evitar accidentes de tránsito. “Va orientado a mitigar los riesgos, verificar que las personas porten su documentación y que se encuentran habilitadas para la conducción de motocicletas”, sostuvo.

La autoridad de Carabineros aprovechó de llamar a la población a transitar con todo en regla para evitar dolores de cabeza como multas o que les retiren sus vehículos.

“Lo que garantiza tanto la seguridad para ellos, en caso de accidente, o para transeúntes o peatones que puedan verse afectados en un incidente vial”, manifestó.

MUNICIONES

El mayor Juan Díaz afirmó que en medio, del operativo se detectó al conductor de un vehículo sin su documentación al día y, cuando, se bajaba del móvil, se encontraron con una sorpresa. “Personal policial se percata que en su puerta mantenía 13 municiones, calibre 9 milímetros, sin tener la autorización respectiva y se procede a la detención de esta persona por porte ilegal”, contó.

Conductor fue sorprendido con municiones, por lo que fue detenido.

Este tipo de vehículos pequeños vistos frecuentemente en el centro.
Control policial fue muy masivo y el balance es muy positivo.
Funcionarios policiales se desplegaron en distintos puntos de la ciudad.
Una veintena de motos fueron sacadas de circulación.

PARTICIPARON 770 ESTUDIANTES MÁS PROFESORES Y APODERADOS

CON MIL PAÑUELOS AL VIENTO ESCUELA SAN ANTONIO CELEBRÓ EL MES DE LA PATRIA

Actividad se desarrolló en plena Plaza de Armas de la capital regional.

Con esta iniciativa el establecimiento educacional le rinde homenaje a Chile, a su cultura y a sus tradiciones.

POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN

FOTOS CARLOS ALARCÓN DUARTE

Con hermosos vestidos de china y trajes de huasos, con sus pañuelos al viento, estudiantes de la Escuela San

y el Centro Educacional Luis Tutten iniciaron celebraciones.

TALCA. En la Plaza de Armas de la capital regional, 770 estudiantes, profesores y apoderados de la Escuela San Antonio de Talca, ubicada en la 33 Oriente con 11 y media Sur, celebró el Mes de la Patria bailando cuecas con Mil Pañuelos al Viento.

Pilar Aravena, directora del establecimiento educativo, explicó que “estamos dando inicio, en el primer viernes de septiembre, al Mes de la Patria, donde la escuela le rinde homenaje a Chile, a su cultura y a sus tradiciones, pero principalmente a la cueca”.

Asimismo, precisó que “se llama Mil Pañuelos al Viento, por la cueca, porque toda la escuela se converge acá en la Plaza de Armas para bailar”.

Finalmente, agregó que también fue invitado a participar el Centro Educacional Luis Rutten.

Antonio
Los más pequeños se lucieron con sus bailes y tenidas, cargadas de color, elegancia y diseños florales.
Los huasos elegantes también destacaron con su ternura y alegría, demostrando que este tipo de actividades mejoran nuestra identidad.
Con alegría, los participantes en esta actividad llamada “Con Mil Pañuelos al Viento”, se rindió homenaje al país, a su cultura y tradiciones.
La estrella de este acto fue el pañuelo, que acompañó nuestro baile nacional “La Cueca”, que imita el cortejo entre un gallo y una gallina, algo propio de nuestra tierra.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.