05-10-2025

Page 1


HECHO OCURRIÓ EN SEPTIEMBRE DEL AÑO PASADO EN LA LOCALIDAD DE CUMPEO

Dictan penas para adolescentes que asesinaron a exfuncionario municipal

Tribunal acogió lo solicitado por la Fiscalía. Tan solo dos días antes de cometer el crimen, los imputados (tres menores de edad) habían ingresado al inmueble de la víctima (Héctor Mercado Barros, de 56 años) para sustraer diversas especies. | P4

ESTEBAN VALENZUELA

Entrevista con exministro de Agricultura. | Ps 14 y 15

LIGA DE ASCENSO

Equipos del Maule vuelven a las canchas. | Ps 10 y 13

Sindicato de Taxis Básicos celebró sus 88 años de vida

Actualmente cuenta con 18 asociados. Dentro de las actividades ligadas a tal hito, ayer se llevó a cabo una ceremonia en el hall del Teatro Provincial de Curicó. | P 2

Joven artista expuso en el Congreso Nacional. | P6 Boulevard del Vino sorprende en la capital regional. | P27

Sucede Sucede

Misa por la Hispanidad. La Colectividad Española residente invita a todos los descendientes de españoles y a la comunidad curicana en general a una misa a celebrarse hoy domingo 5 de octubre, a las 11:30 horas, en la Parroquia de Nuestra Señora del Pilar en Romeral para dar inicio a nuestras celebraciones del Mes de la Hispanidad en Curicó.

Curicó Artesano. En el espacio del Boulevard de Mall Curicó, hasta hoy, domingo 5 de octubre, se llevará a cabo la primera edición de la Feria “Curicó Artesano”, instancia que reunirá a 10 expositores, por ejemplo, de cerámicas, cestería, madera, tejidos, entre otros rubros.

Tercer Desafío XCM Los Cristales. Mariela Ramírez González, presidenta del Club de Ciclismo MTB Los Cristales; José Miguel Tobar Aravena, alcalde de Pencahue; y el concejo municipal, invitan a participar en el lanzamiento para los medios de comunicación de la carrera “Tercer Desafío XCM Los Cristales”, actividad que se realizará mañana lunes 6 de octubre, a las 11:00 horas, en el Salón Auditorio de la Municipalidad de Pencahue.

Bendición Capilla “Sagrada Familia de Nazaret”. Susana Pérez de los Reyes, Manuel González Alzamora y la comunidad del Colegio Cordillera invitan a la eucaristía de Bendición de la Remodelación de la capilla “Sagrada Familia de Nazaret”, que se realizará el martes 7 de octubre, a las 10:30 horas, en Quechereguas km 1,5 Molina. Este significativo encuentro se enmarca en la festividad de Nuestra Señora del Rosario y será presidida por monseñor Galo Fernández Villaseca, Obispo de la Diócesis de San Agustín de Talca, acompañado por quienes son y han sido parte de la vida espiritual de esta comunidad.

Fiesta de la Virgen del Carmen. La comunidad pastoral, junto al rector del Santuario El Carmen de Curicó, padre Osvaldo Navarrete, tienen el agrado de invitarle a la Fiesta de la Virgen del Carmen 2025. Como cada año, esperan contar con su presencia para orar especialmente por la ciudad de Curicó, en la celebración de la Misa del miércoles 8 de octubre a las 16:00 horas, así como en la Procesión de la Virgen del Carmen el domingo 12 de octubre a las 15:00 horas. “Que la Virgen del Carmen, Madre de Chile y de la ciudad de Curicó les acompañe en este tiempo en que oramos como peregrinos de la esperanza”.

282º Aniversario de Curicó. George Bordachar Sotomayor, alcalde de Curicó, y el concejo municipal, invitan a las actividades oficiales para conmemorar el 282º Aniversario de la comuna de Curicó, que se desarrollarán el jueves 9 de octubre, a las 11:00 horas, postura de ofrendas florales en el busto de José Manso de Velasco, en la Plaza de Armas, seguido a las 11:30 horas, del Desfile Cívico Militar, en calle Carmen, frente a la Plaza de Armas.

Encuentro Costumbrista en Curicó. La Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Curicó, invitan a toda la comunidad a participar en el Encuentro Costumbrista 2025, una celebración de cultura y tradiciones en recuerdo del Ciudadano Ilustre José Montes Elgueda. La actividad que se realizará entre el viernes 10 y domingo 12 de octubre en la Alameda Manso de Velasco entre Estado y Villota.

Sindicato de Taxis Básicos celebró sus 88 años de vida

Dentro de las actividades ligadas a tal hito, ayer se llevó a cabo una ceremonia en el hall del Teatro Provincial. “Nos sentimos muy orgullosos de que al día de hoy esto todavía perdure y ojalá esto perdure por muchos años más”, dijo José Miguel Mora, presidente de dicha entidad.

CURICÓ. Fundado el 3 de octubre de 1937, el Sindicato de Taxis Básicos de Curicó celebró sus 88 años de vida sirviendo a la comunidad. Según lo dado a conocer por José Miguel Mora, presidente de la citada agrupación desde hace ya 13 años, actualmente cuentan con 18 asociados activos, quienes están disponibles en los paraderos habilitados, el más emblemático de todos, el ubicado en plena Plaza de Armas. “Nuestros fundadores fueron grandes hombres, muy visionarios, nuestro primer presidente fue don Juan de Dios Correa, el cual llegó a ser secretario nacional del sindicato en 1968, justo el año en que por primera vez se importaban autos a Chile y llegaron los famosos Chevrolet Biscayne, unos inmensos autos”, recuerda José Miguel Mora. “Nos sentimos muy orgullosos de que al día de hoy esto todavía perdure y ojalá esto perdure por muchos años más y que esto siga creciendo”, acotó.

ACTIVIDADES

La conmemoración de los 88 años de vida del Sindicato de Taxis Básicos de Curicó contempló una liturgia en el

Cementerio Municipal. Tras ello, se llevó a cabo una ceremonia protocolar en el hall del Teatro Municipal, instancia que contó con la presencia de diversas autoridades, para dar paso a una convivencia de los asociados en la sede del sindicato, ubicada en el sector Bombero Garrido, espacio que está disponible desde 1999.

RECONOCIMIENTO

Durante el desarrollo de la citada ceremonia protocolar, uno de los socios del sindicato recibió un reconocimiento. Se

trata de Leopoldo Valdevenito, quien dijo sentirse feliz por el gesto brindado hacia su persona. “Ha sido maravilloso, maravilloso, estoy muy agradecido de don Miguel (Mora) y de los colegas. Esto es una familia, nos reunimos, compartimos, hacemos nuestras reuniones y lo más importante es que nuestro sindicato siempre está presente en todo lo que nosotros necesitamos”, señaló.

JEFE DE GABINETE

En representación del alcalde de la comuna, George

Bordachar, a la ceremonia asistió el jefe de gabinete, Francisco Medina. “Nos parece muy relevante, son nada menos que 88 años, ha sido una ceremonia muy emotiva y estamos muy contentos también de haber participado en esta actividad, en representación de nuestro alcalde, quien no pudo estar presente y donde también se ratifica el compromiso por seguir trabajando con nuestra administración municipal para todos los requerimientos que este sindicato de taxistas requiera en el futuro”, destacó.

Patricio Arriagada, Roberto Gaete, José Bravo, José Vega y Juan Gajardo.
José Miguel Mora, presidente de la citada agrupación.
El Sindicato de Taxis Básicos de Curicó fue fundado el 3 de octubre de 1937.
Domingo 5 de

ADEMÁS, HABRÁ COMICIOS PARLAMENTARIOS

Implicancias del inicio de la campaña presidencial para las elecciones del 16 de noviembre

A diferencia de lo que se cree, el inicio de la campaña presidencial no significa que la propaganda electoral comience a circular en los diferentes medios de comunicación y plataforma digitales, “para ese hito tendremos que esperar hasta el 17 de octubre”, señaló el cientista político de la Universidad de Talca, Mario Herrera Muñoz.

TALCA. Desde el inicio formal del periodo de la campaña presidencial y parlamentaria, el calendario definido por el Servicio Electoral (Servel) tiene varias etapas, según precisó el académico de la Universidad de Talca, Mario Herrera Muñoz, quien además explicó que “la primera vuelta presidencial tiene tres hitos que son significativos. El primero ocurrió el pasado viernes 17 de septiembre, cuando se inició oficialmente el periodo de campañas”. Es importante destacar, señaló el cientista político, que “cada uno de los candidatos presidenciales ya puede tener su despliegue a nivel territorial, y empezar a hacer las actividades que tradicionalmente se hacen de lanzamiento general de una campaña”. En este contexto elecciona-

EN LA PROMOCIÓN DE LA LITERATURA

rio en marcha, el académico explicó que “la segunda fecha importante será el 17 de octubre, cuando parta la franja presidencial, espacio donde los candidatos cuentan cuáles son sus propuestas y dan a conocer sus listas parlamentarias. Esta franja se extenderá hasta el 13 de noviembre, fecha en que debe cesar todo tipo de propaganda”. Agregó que “y antes de la elección presidencial viene

Sociedad de Escritores

valoró apoyo de biblioteca

CURICÓ. Con el fin de promover la literatura en la comunidad curicana, la Sociedad de Escritores René León Echaiz ha desarrollado varias iniciativas en la biblioteca “Tomás Guevara Silva”; las que también se han enmarcado dentro del aniversario de la entidad.

Entre ellas se encuentran las siguientes: “Homenaje a Gabriela Mistral”, “Estaciones del Recuerdo” , homenaje patrimonial a Tomás Guevara Silva, quien escribió la historia de Curicó. Y las presentaciones de los libros “Efraín Barquero” de Eduardo Aramburu,

“Equipaje” de Silvia Yáñez, entre otros.

“Queremos valorar el apoyo permanente de la biblioteca municipal, sobre todo, deseamos relevar la ayuda de la exdirectora Marta Queirolo, quien siempre colaboró con los escritores curicanos”, precisó Samuel Maldonado de la Fuente, presidente de la entidad, quien enfatizó la ejecución del Encuentro Internacional de Escritores en el 2017, el cual reunió a 200 exponentes de Latinoamérica y España.

RESEÑA

La Sociedad de Escritores

la segunda vuelta.

un tercer hito, que es la veda de las encuestas, donde queda prohibido presentar resultados desde el 1 de noviembre hasta la fecha de la elección presidencial. Esto es importante, porque el propósito de esto es precisamente evitar que las encuestas influyan en los resultados de las elecciones”, detalló el investigador del Centro de Análisis Político (CAP-UTalca).

INTERVENCIÓN

ELECTORAL

El especialista, al ser consultado por la discusión que se ha dado sobre la participación de personeros del Gobierno o funcio-

narios públicos en las diferentes campañas, explicó que “los funcionarios públicos, por ley no pueden llamar a votar por ninguno de los candidatos y no pueden utilizar su horario laboral para participar en actos de campaña”. El académico también precisó que, “existe un punto gris en este sentido porque las personas que forman parte del Gobierno y los funcionarios públicos no pueden aparecer en spots de campañas directamente. Pero una cosa es que aparezcan como una figura dentro del spot de campaña y otra muy distinta es que llamen a votar porque -eventualmente- un candidato, incluso de oposición,

puede utilizar la imagen de un ministro para salir a criticar la gestión del Gobierno y en ese caso estaría usando la imagen”. Por último, el académico indicó que, “si es que eventualmente ninguno de los candidatos logra el 50% más uno de los votos, iríamos a una segunda vuelta presidencial que está planificada para diciembre. Ese es un período que en general, y en comparación con otros países, es relativamente breve. Por lo tanto, los candidatos tienen el desafío -durante ese mesde tratar de conquistar al resto de los votantes de los candidatos que quedaron fuera de la carrera presidencial”.

CRIMEN FUE EN LA LOCALIDAD DE CUMPEO

René León Echaiz fue fundada el 10 de junio de 1989 en los salones del Club Italiano de Curicó. En la oportunidad, suscribieron como asistentes y fundadores en el acta de constitución y su propuesta, Samuel Maldonado de la Fuente, Patricio de los Reyes Ibarra, René León Manieu, Carlos Lazcano Alfonso, Leonel Navarro Arellano, Silvia Verdugo de Toledo, Edgardo Alarcón Romero, Juan Barrera Ávila, Doris Meza Azócar, José Ilic Toro, Juan Ubilla Guerra, Norman Merchak Apse, Carlos Bascuñán y Pedro Valdés Núñez.

Samuel Maldonado, presidente de Sociedad Escritores René León Echaiz, valoró el trabajo mancomunado con la biblioteca “Tomás Guevara Silva”.

Dictan penas para adolescentes que asesinaron a exfuncionario municipal

TALCA. El Tribunal Oral en lo Penal de Talca dio a conocer las penas, bajo régimen cerrado, que deberán cumplir los menores de edad que en septiembre del año pasado, en la localidad de Cumpeo, comuna de Río Claro, asesinaron a un exfuncionario municipal. Tan solo dos días antes de cometer el crimen, los imputados (tres adolescentes) habían ingresado al inmueble de la víctima (Héctor Rafael Mercado Barros, de 56 años) para sustraer diversas especies, acción que volvieron a cometer, pero esta vez el dueño de casa los sorprendió, siendo apuñalado en reiteradas ocasiones.

Según lo dado a conocer por el fiscal José Manuel Valera, “el

Ministerio Público solicitó el máximo legal de la pena respecto de los tres adolescentes, es decir, 10 años respecto de los dos primeros (por los delitos de robo en lugar habitado y robo con homicidio) y cinco años de penas de régimen cerrado para el tercero (por el delito de robo en lugar habitado)”. En definitiva, acogiendo los argumentos de la Fiscalía, el aludido tribunal “dictó la sentencia imponiendo los 10 y cinco años solicitados”.

Se informó además que dos de los adolescentes ya se encontraban cumpliendo condena bajo libertad asistida, por un delito de robo con intimidación en junio del mismo año.

El próximo 16 de noviembre será la elección presidencial que permitiría eventualmente definir los candidatos que enfrentarán
POR CYNTIA LEMUS SOTO
Domingo
“MI

LENGUAJE EN COLORES”

Exposición inclusiva de joven artista brilló en el Congreso Nacional

“La Perla del Maule” celebra a Scarlett Espinoza Peñailillo, que con sus pinceladas inspira y abre sendas para que la cultura se transforme en un espacio verdaderamente diverso y accesible para todos.

CONSTITUCIÓN. Desde el martes 30 de septiembre y hasta el pasado viernes en el Congreso Nacional estuvo la exposición “Mi Lenguaje en Colores”, una emotiva colección de 10 pinturas creadas por Scarlett Espinoza Peñailillo, joven artista de Constitución con Síndrome de Down.

Con entusiasmo y sensibilidad, Scarlett compartió su talento con diputados, senadores y autoridades, transformando un acontecimiento cargado de orgullo para su ciudad natal. En la inauguración, Scarlett estuvo acompaña-

da por sus padres, su profesora y compañeros del Centro Educacional Constitución, quienes recorrieron junto a ella los distintos espacios del Congreso, incluyendo las cámaras de Diputados y Senadores, además del tradicional Salón de Honor. “Fue conmovedor ver cómo acogieron las pinturas de Scarlett en el Congreso”, comentó su padre, Edgardo Espinoza, subrayando que este logro representa un avance artístico, y también un paso importante de avance de superación familiar.

“Como padre, siento un orgullo inmenso. Nunca imaginamos que sus obras llegarían tan lejos, a un lugar tan representativo para Chile. Esto nos demuestra que, cuando se abren espacios de inclusión, nuestros hijos pueden brillar y ser reconocidos por sus capacidades. Hoy Scarlett habló con colores ante todo el país”, precisó.

PODEROSO MENSAJE

Por su parte, la directora del Centro Educacional Constitución, Tamara Valerio, destacó el valor formativo de esta experien-

cia: “Estamos profundamente contentos. Scarlett ha compartido su arte en diversos lugares y hoy lo hace en el Congreso. Esto entrega un mensaje poderoso a nuestros estudiantes, que, con perseverancia, apoyo y confianza, los talentos no tienen barreras. Su ejemplo es un testimonio vivo de cómo la educación inclusiva transforma vidas y fortalece nuestra cultura”, dijo. La jornada contó con la presencia del diputado Benjamín Moreno, gestor de la visita, quien resaltó la trascendencia de la instancia: “Fue un día especial, no solo para Scarlett y su familia, sino también para quienes apreciamos cómo el arte puede derribar fron-

teras. Su exposición en el Congreso no es simplemente un conjunto de cuadros; es un llamado a valorar la diversidad y reconocer que las personas con discapacidad también son protagonistas de nuestra vida cultural y cívica”, manifestó.

MÁS REACCIONES

En este recorrido, Scarlett fue acompañada por Claudio Becerra, deportista de bochas adaptadas, quien tras un accidente cerebrovascular encontró en el deporte una vía de resiliencia. “Fue un paseo inolvidable, ver las pinturas en este espacio fue emocionante. Acompañar a Scarlett es ser testigo de cómo el arte abre caminos

EN MARCO DE CURSO SENCE “SERVICIOS DE RECEPCIÓN EN ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO”

de inclusión. Sus obras transmiten fuerza interior, alegría y esperanza. Estoy seguro de que tocarán el corazón de muchos”, expresó.

Asimismo, la coordinadora de la Oficina de Discapacidad, Bárbara Araya, valoró el apoyo institucional y reflexionó sobre la importancia del momento: “Nos sentimos orgullosos de Scarlett. Estar en el Congreso mostrando su arte es un avance gigante hacia la inclusión cultural. No se trata solo de que ella exponga, sino de que sea reconocida y celebrada en un lugar que representa la voz de todo Chile. Esto demuestra que la inclusión debe practicarse, no solo proclamarse”, señaló.

Personas con discapacidad hicieron pasantía en Viña Aresti

RÍO CLARO. Un grupo de personas con discapacidad, que forman parte del curso de capacitación Sence denominado “Servicios de Recepción en Establecimientos de Alojamiento Turístico”, participó de una visita guiada, realizada en modo de pasantía, a la Viña Aresti de Río Claro. En tal instancia fueron acompañados por el director regional de Sence, Oscar Morales, quien destacó la relevancia que tiene para los alumnos vivir la capacitación en terreno.

“Agradecemos a la Viña Aresti por su buena disposición y también felicitamos al organismo técnico, por llevar a cabo esta iniciativa, la cual espera-

mos se siga replicando”, recalcó la autoridad regional. El relator de este curso, Pedro Guajardo, en tanto, precisó que “para nosotros, es muy importante que conozcan el proceso administrativo y el concepto de hospitalidad, porque el lema es ‘al turista con cariño’ y estamos preparando personas, para que sean buenos anfitriones”.

Por su parte, Enoc Contreras, del departamento de ventas de la Viña Aresti, reveló que por primera vez reciben a un grupo con discapacidad, lo que representa un desafío muy gratificante y una muy linda experiencia.

Al respecto de esta iniciativa, el alumno Roberto Gaete, agra-

deció la oportunidad de ser parte de esta capacitación y conocer in situ la viña. “Es muy importante, porque acá nos han dado a conocer valores, que nos llevarán a algunos mucho más lejos, porque nosotros vamos a traspasar estos conocimientos a otras personas”, dijo. Finalmente, Marta Barrios, ejecutiva del organismo técnico Crea Capacita, recalcó que “el objetivo es que los alumnos puedan acercarse a la realidad del turismo, además de poder complementar las capacitaciones técnicas y las competencias transversales que ellos aprenden en este tipo de cursos, con la realidad que hay en la región, en este caso de viñas.

La delegación de este curso fue recibida por personal de la Viña Aresti. Conocieron la historia de la empresa y posteriormente realizaron una visita guiada, abordando elementos relevantes del taller.

La exposición “Mi Lenguaje en Colores” realza el talento de Scarlett Espinoza Peñailillo y además constituye un gesto concreto de inclusión cultural.
POR MARCELA ALEJANDRA TORRES VALDÉS

UN GUERRERO INOLVIDABLE DEL FÚTBOL CHILENO

¿Qué fue de tu vida Germán Puchi Oyarzún?

Esta es la historia de un delantero letal que, con el paso del tiempo, se transformó en un aguerrido defensor, sin perder nunca el olfato de gol.

POR HÉCTOR ORELLANA ABACA

TALCA. Cordiales y atentos saludos a nuestros lectores de diario La Prensa, que domingo a domingo, siguen está página, que busca traer a la memoria a esos guerreros de la vida y del deporte que dejaron una huella imborrable, y que a veces de manera injusta permanecen en el cruel olvido.

Había escuchado de su nombre, de sus hazañas y en virtud de eso me di a la tarea de ubicarlo y lo encontré. Su casa en el Barrio La Florida, fue el punto de encuentro para una conversación de recuerdos, emotividad, plena de fútbol y llena de cálidas atenciones, con Germán Puchi Oyarzún, quien marcó una época memorable en su trayectoria futbolística.

Pocos jugadores pueden decir que brillaron en dos posiciones tan distintas como lo hizo Germán Puchi, un nombre que todavía resuena con cariño y respeto entre los hinchas de Antofagasta, Rangers y Deportes Linares.

Su historia es una de esas que vale la pena recordar: la de un delantero letal que, con el paso del tiempo, se

en un aguerrido defen-

sin perder nunca el olfato de gol.

Gracias Germán por recibirme en su casa para conversar de lo que tanto nos gusta como es el fútbol…

“Gracias, a usted la verdad es que me emociona que se acuerden de mí y que tengan esa amabilidad de llevarme a dar una entrevista después de tantos años alejado del fútbol”.

¿Cómo comienza su vida futbolera?

“Yo soy valdiviano. Desde niño llamé la atención por mis condiciones y atributos futbolísticos mucha rapidez, velocidad y control. Eso me valió que fuera rápidamente mirado por Green Cross de Temuco, donde fui, pero sin firmar nada y sin jugar me ceden a una selección que disputa un torneo en Antofagasta y ahí me quedé. A los 19 años debutaba en primera división en Antofagasta Portuario y con un rendimiento espectacular. Entre mis recuerdos está la tripleta que le hice a Unión Española y otros goles importantes que me valieron el reconocimiento del medio y especialmente de los hinchas. A esa altura, era muy importante todo lo que ocurría, ya que jugaba en primera y cuando me fui de Valdivia, ya era egresado como profesor de Educación Física, lo que me permitió ganarme la vida en forma posterior”.

RECONVERSIÓN

Puchi comenzó su carrera en el fútbol profesional con el alma de goleador. Rápido, potente y con un remate que no perdonaba, fue figura en la delantera de los equipos donde jugó. En Antofagasta se ganó el corazón de la hinchada con sus goles decisivos, y no fueron pocos los partidos donde su nombre fue coreado desde las tribunas tras alguna anotación clave. Más tarde, ya con más experiencia, sorprendió a todos al reconvertirse en defensa, una decisión poco común, pero que terminó por demostrar su inteligencia táctica y compromiso con el equipo. Desde el fondo, lideraba, ordenaba y aún encontraba espacios para proyectarse y anotar. Porque sí: aun como zaguero, seguía marcando goles.

¿Y qué viene después en su carrera tras el comienzo en primera a los 19 años?

“En 1971 me fui al Fígaro de Bolivia y luego llegó a Rangers, donde jugué cinco temporadas. Fue el técni-

co Pedro Arezzo, que me convirtió en defensa, de ahí no me moví, pero igual hacía goles. En Rangers estuve cinco temporadas y luego jugué otras cinco en Deportes Linares, donde terminé mi carrera. En Rangers hicimos buenas campañas todos esos años, estábamos de la mitad para arriba, Recuerdo grande compañeros como: Manuel Ulloa, Juan Carlos Abate, el ‘Chino’ Díaz, el ‘Chueco’ Bastías y Alberto Villar entre otros. Guardo los mejores recuerdos de Talca, de sus hinchas y por eso una vez que tomé la decisión del retiro me quedé en esta ciudad, donde soy feliz y me siento un talquino más”.

¿Y qué representa Rangers para usted?

“Una institución que quiero mucho. Lamento que durante tantos años esté en la B. Rangers es un equipo de primera, así lo siento. También tengo que ser sincero, ya que no voy al estadio. Me he sentido desplazado, ya que nunca me han considerado, al menos para tener una credencial de acceso al estadio, solo por deferencia, no porque no tenga para ir, pero prefiero quedarme en la casa. Creo que siempre será negativo no valorar la historia”.

¿Y qué hizo después del fútbol?

“Me dediqué a mi labor de profesor de Educación Física. Estuve cinco años trabajando para los internos de la Cárcel de Talca, además de hacer clases acá en La Florida y en la Escuela de Población Independencia”.

¿Qué le dejó el fútbol, Germán? “La maravillosa oportunidad de construir una familia con mi esposa Gladys, con quien tenemos 54 años de matrimonio, tres hijos maravillosos: Marcelo, Cristian y Camila Francisca y cinco nietos que son mis seres más preciados y adorados. Y también hacer de grandes amigos como Francisco ‘Chamaco’ Valdés, una persona extraordinaria por su calidad como futbolista y persona, con el cual tuve la fortuna de jugar en Antofagasta. Un ser único inigualable, por eso aún lo recordamos con gran cariño”.

SÍMBOLO

En Rangers de Talca, su entrega fue total. No importaba si había que pelear cada pelota o empujar al equipo desde atrás, Puchi se transformó en un símbolo de lucha y temple. Los que lo vieron jugar lo recuerdan con admiración. Un juga-

dor que supo reinventarse sin perder su esencia, que cambió el arco rival por la zaga, pero nunca abandonó su amor por el fútbol ofensivo. Germán Puchi es, sin duda, uno de esos futbolistas que marcaron época en silencio, con humildad, pero dejando una huella profunda. Hoy, su nombre vive en la memoria

de los hinchas y en las historias que se cuentan en las gradas de los estadios del norte y el sur. Un jugador distinto, un recuerdo imborrable. Gracias Germán, por este bello encuentro, memorable para quienes respiramos fútbol. Por su esencia y magia y porque es una pasión para vivirla.

transformó
sor,
Rangers 1975.
En el living de su hogar con la camiseta de Rangers de Talca.
Con Francisco “Chamaco”; Valdés en su paso por Antofagasta.
Antofagasta Portuario 1970. Jorge Poblete, Roberto Ávalos, Carlos Contreras, Carlos Vega, Julio Guerrero, Francisco Fernández, Juan Páez, Hugo Bravo, Hugo Ottensen, Pablo Astudillo y Germán Puchi.
Con Sergio Velazco, el histórico de la Copa Libertadores de América de Rangers, con quien jugó en Bolivia.
Celebrando un gol en Antofagasta Portuario con Víctor Hugo Bravo.

DOMINGO 27° DURANTE EL AÑO. CICLO C.

¿Cuál es la razón por la cual trabajamos para Dios?

“Somos simples servidores, no hemos hecho más que cumplir con nuestro deber” (Lucas 17, 10)

Lucas 17, 3-10.

1. ¿Por qué Dios no hace nada ante el mal?

La primera lectura de hoy (Habacuc 1, 2-3.2,2-4) es la queja del profeta ante la indolencia de Dios cuando el pueblo de Israel sufre la opresión y la violencia. La experiencia del profeta es no sentirse escuchado por Dios y, a la larga, creer que Dios no cumple con sus deseos y expectativas. Dios no intervendrá mágicamente en la historia de su pueblo sino que espera que, ante la situación de desolación que experimenta su pueblo, los creyentes en Dios se mantengan fieles, con un alma recta, y no se hagan cómplices del ambiente depravado e injusto que los rodea. La exhortación de Dios es a aguardar la esperanza porque Dios en algún momento irumpirá con algo

totalmente nuevo e inesperado.. Pero la esperanza es difícil. Como dice Péguy en “El pórtico del misterio de la segunda virtud”: “Lo que me admira –dice Dios- es la esperanza”. La esperanza es ardua ya que para que nazca es necesario primero que seamos engendrados en la paciencia. Es la paciencia la que sostiene a la esperanza, virtud más difícil hoy día en una cultura de la prisa y de lo inmediato.

2. Vivir conscientes en el don del Espíritu. En la segunda lectura San Pablo le recomienda a Timoteo ( 2 Timoteo 1, 6-8-13-14) “avivar el fuego del carisma” que él recibió por imposición de manos. Dejarse llevar por este “fuego” le permitirá dar testimonio de Cristo con valentía y “parresía” (libertad interior) y no

acobardarse ni atemorizarse cuando tenga que sufrir padecimientos. La predicación del evangelio viene asociada, necesariamente, con el sufrimiento. No se puede ser discípulo del Señor si no nos hacemos partícipes de su sufrimiento. ¿Hastá qué punto estamos conscientes de todo esto?. ¿Estamos dispuestos a asumir esta “cruz del sufrimiento” por seguir al Señor Jesús?. En el fondo de este texto late, sin duda, aquella exigencia de Jesús a sus discípulos cuando les dice que el que quiera ser su discípulo debe cagar con su cruz y luego seguirlo. Dietrich Bonhoeffer, el gran teólogo luterano alemán muerto como mártir por el nazismo, afirmaba: “La cruz no es el mal ni el destino penoso., sino el sufrimiento que resulta para nosotros únicamente del

hecho de estar vinculados a Jesús. La cruz no es un sufrimiento fortuito, sino necesario. (...) Un cristianismo que no toma en serio el seguimiento, que ha hecho del evangelio solo un consuelo barato de la fe, y para el que la existencia natural se entremezclan indistintamente, entiende la cruz como un mal cotidiano, como la miseria y el miedo de nuestra vida natural”.

3. En las cosas de Dios:

Don y gratuidad. Vaya que hay que tener fe, dirá más de alguno, cuando lee el pasaje del evangelio en donde Jesús exige perdonar siempre: “Y si peca siete veces al día contra ti, y otras tantas vuelve a tí diciendo: me arrepiento, perdónalo”.

La imagen hiperbólica de la morera que a una orden se arranca para ir al mar, está indicando más

bien la calidad y no la cantidad de nuestra fe.

Pero en la exigencia del perdón Jesús nos exige una generosidad sin límites. El verdadero perdón será siempre un “don gracioso del ofendido al ofensor”, afirmará el psiquiatra W. Yankelevitch, es decir, el perdón se ubica en el ámbito del “don gratuito” que no exige nada del ofensor pero sí exige mucha generosidad de parte del ofendido. La misma generosidad con la cual nos ha perdonado el Señor Jesús.

Parece ser, entonces, que en la vida espiritual, cuando ésta es animada por el Espíritu de Dios, las coordenadas en las cuyales tenemos que movernos son el don y la gratuidad, experiencias humanas que hoy día tampoco son muy valoradas. Mucho de esto tiene la parábola final del evange-

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

lio de hoy en donde Jesús exhorta a sus discípulos a no trabajar por resultados o por rendimientos ni menos por búsqueda de reconocimientos o de recompensas o tal vez pensando que lo que hemos hecho merece una felicitación. El Señor no deja de reconocer la obra que podamos hacer en su nombre y para Él pero insiste a través de esta parábola que no podemos engreírnos nosotros de ella cuando en realidad somos más bien sus colaboradores y la obra, finalmente, es de Dios. “Todo es gracia”. Así termina la novela de Bernanos titulada “Diario de un cura de campo”,tal vez para recordarnos (diremos nosotros) que en las cosas de Dios y en las cosas más elementales y fundametales de nuestra vida, todo sigue siendo un Don de Dios y un don de la Vida.

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

P. NELSON CHÁVEZ DÍAZ Párroco Espíritu Santo – Talca

FUNDADO EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

126 Años al servicio de la comunidad

DIRECTOR Y

REPRESENTANTE LEGAL:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban

GERENTE REGIONAL: Fernando Cordero Acuña

EDITOR REGIONAL: Juan Ignacio Ortiz Reyes

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 752 310 132 - 752 310 453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

SUCURSAL TALCA

1 Oriente 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Miembro de la:

de los lazos rosados

Octubre ha sido reconocido a nivel mundial como el “mes rosa”, un período que busca poner en el centro de la conversación un tema que no puede quedar relegado: la prevención y detección temprana del cáncer de mama. Más allá de los lazos rosados y las campañas en medios, lo que está en juego son vidas, historias y familias que se ven tocadas por una de las enfermedades más comunes entre las mujeres.

En Chile, las cifras son claras y preocupantes: el cáncer de mama es la primera causa de muerte oncológica en mujeres. Sin embargo, también sabemos que un diagnóstico temprano aumenta considerablemente las probabilidades de tratamiento exitoso. Allí radica la importancia de promover el autoexamen, los controles regulares y la mamografía, que no deben ser vistos como un trámite, sino como un acto de cuidado personal y de responsabilidad con quienes nos rodean.

La sensibilización, por lo tanto, no puede quedarse en

Infraestructura verde para la movilidad

En un país como Chile, que ha experimentado cambios urbanos, sociales y ambientales profundos en la última década, contar con una Política Nacional de Desarrollo Urbano (PNDU) no es un simple ideal, sino una necesidad concreta. Esta política es la brújula que orienta el crecimiento de nuestras ciudades para que no se expandan de manera desordenada o desigual, sino que evolucionen con un enfoque equitativo y sostenible. La actualización de esta política se hizo a partir de un proceso participativo y de diagnóstico que involucró a diversos actores: desde ya todos los consejeros del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano, municipalidades y gobiernos locales, organizaciones sociales, académicos y los gremios. De esta forma, la propuesta se nutre de lecciones aprendidas y de una visión colectiva que busca responder a los desafíos contemporáneos con ciudades más inclusivas, resilientes y en armonía con el entorno.

campañas de un mes. Debe traducirse en políticas públicas que garanticen acceso equitativo a la detección y tratamiento, sin importar el lugar donde se viva ni el nivel socioeconómico. Del mismo modo, el desafío es cultural: romper el miedo y los prejuicios que muchas veces postergan los controles, generar redes de apoyo y entender que hablar de cáncer de mama no es un tabú, sino un paso necesario hacia la salud y la vida.

El “mes rosa” es un recordatorio de que el cáncer de mama no distingue edades ni realidades. Y aunque afecta mayoritariamente a mujeres, también puede presentarse en hombres, lo que refuerza la idea de que la prevención y la educación en salud son responsabilidad de toda la sociedad.

Que octubre no se quede solo en un color. Que sea un llamado a la acción, a la empatía y a la conciencia colectiva. Porque detrás de cada lazo rosa hay un rostro, una historia y una esperanza que merece ser cuidada.

Carnes: ¿crudas, a punto o bien cocidas?

CARLOS AGUIRRE NÚÑEZ

Consejero CPI, Académico Arquitectura, USS

El documento incluyó dos ejes para la construcción de ciudades más justas y sostenibles: infraestructura para la movilidad y la “verde”. La movilidad es mucho más que trasladarse desde un punto a otro; es la llave que permite el acceso a oportunidades, servicios y redes de apoyo. La nueva PNDU pone especial énfasis en sistemas de transporte integrados, intermodales y sostenibles. Esto significa avanzar hacia una red de movilidad que priorice modos activos como caminar y andar en bicicleta, reduzca la dependencia del automóvil y mejore la cobertura del transporte público, especialmente en zonas periurbanas y rurales. Por otro lado, la infraestructura verde se convierte en un pilar para enfrentar el cambio climático. Parques, corredores ecológicos y espacios naturales son elementos estratégicos integrados en la planificación. La PNDU actualizada reconoce que una red de infraestructuras verdes no solo aporta resiliencia frente a desastres, sino que

también promueve el bienestar mental, la recreación y un entorno más saludable para todos. La integración de esta infraestructura en el tejido urbano no solo mitiga las islas de calor y mejora la calidad del aire, sino que crea espacios de encuentro y cohesión social, promoviendo un estilo de vida más sostenible y en armonía con la naturaleza.

En definitiva, la actualización de la Política Nacional de Desarrollo Urbano nos invita a repensar nuestras ciudades desde la movilidad y la infraestructura verde como ejes centrales. Estos pilares no solo son una respuesta a los desafíos contemporáneos, sino una apuesta por urbes más equitativas, donde las personas y el medio ambiente sean protagonistas.

Con esta hoja de ruta, el desafío está en manos de todos: autoridades, comunidades y actores privados, para construir un futuro urbano en el que la movilidad sostenible y la infraestructura verde sean sinónimo de bienestar y calidad de vida para todas y todos.

Con la llegada de la primavera y el buen clima, aumentan las actividades al aire libre, entre ellas los asados a la parrilla con amigos o familia. En ese contexto, suele surgir una duda: ¿cuál es la cocción ideal para consumir la carne? Esta pregunta abre la puerta a un tema más profundo: las parasitosis transmitidas por alimentos.

Enfermedades como la triquinosis en cerdos o la toxoplasmosis en distintos animales de abasto, pueden estar presentes en ejemplares que parecen sanos, poniendo en riesgo la salud humana cuando la carne no se cocina adecuadamente. A esto se suman las zoonosis bacterianas, como salmonelosis y listeriosis, que aparecen cuando no se cumplen protocolos correctos de faena, manipulación e higiene. Por lo mismo, es fundamental adquirir car-

nes que hayan cumplido con la inspección sanitaria correspondiente.

Nuestro país cuenta con una normativa destinada a minimizar estos riesgos. Un ejemplo es la Ley de la Carne N° 19.162, que exige que los establecimientos faenadores para consumo nacional bajo convenio de delegación cuenten con la inspección oficial del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). Gracias a ello, la carne comercializada en recintos establecidos es revisada y certificada por un médico veterinario inspector del SAG, quien está capacitado en la detección de parásitos que pueden transmitirse al ser humano. De ahí que el consumo de carnes faenadas en domicilios particulares represente un riesgo para la salud pública, pues esas piezas nunca pasan por un control que asegure su inocuidad. Si bien existen sistemas de

control robustos respecto a las carnes destinadas al consumo, la seguridad alimentaria depende también de la forma en que estos productos se preparan, siendo la temperatura un factor esencial. Mantener la cadena de frío y asegurar una cocción homogénea marcan una diferencia significativa, ya que permiten no solo eliminar posibles parásitos, sino también inhibir el crecimiento de bacterias responsables de intoxicaciones alimentarias, las cuales pueden multiplicarse de manera exponencial y alcanzar niveles peligrosos para la salud. Por ello, es fundamental mantener las carnes fuera de la llamada zona de peligro, que corresponde al rango de temperatura entre los 5°C y 60°C, ya que tanto temperaturas inferiores a este rango como superiores ofrecen condiciones más seguras.

Diario

DESDE LAS 17:30 HORAS EN EL ESTADIO GERMÁN BECKER

Rangers enfrenta a Deportes Temuco sin margen de error

Serán bajas el delantero, Isaac Díaz, suspendido por acumulación de tarjetas amarillas, el lateral Camilo Rodríguez, producto de una dolencia muscular, y el técnico Erwin Durán no podrá estar presente en el estadio por su castigo de una fecha.

TALCA. Con la misión de ganar para seguir con opción de acceder a la post temporada, que definirá el segundo ascenso a la Liga de Primera, Rangers enfrentará esta tarde desde las 17:30 horas a Deportes Temuco, en cotejo válido por la fecha 26, a disputarse en el Estadio Germán Becker. Se trata de la revancha del duelo disputado el sábado 24 de mayo, en el Estadio Municipal Tucapel Bustamante Lastra de Linares y que lo ganó Temuco por 2-3. Los talquinos vienen con la moral en alto, ya que en su última presentación logra-

ron el primer triunfo como local en la liga de ascenso derrotando en Cauquenes por 2-1 a Unión San Felipe, lance jugado el domingo 14 de septiembre. Para el duelo de hoy están en condiciones de reaparecer el volante Maximiliano González y Cristóbal Jorquera, quienes cumplieron castigo. En la misma línea será baja el delantero, Isaac Díaz, suspendido por acumulación de tarjetas amarillas y el lateral Camilo Rodríguez producto de una dolencia muscular. Además el técnico Erwin Durán no podrá estar presente en el estadio por su castigo de una fecha.

El equipo talquino ha venido entrenando en distintos recintos deportivos y durante el receso solo realizó una práctica de fútbol contra la selección de fútbol de la Universidad Católica del Maule ganando 3-0. Los rojinegros confían en sacar un buen resultado, ya que como visitante han disputado 12 partidos, sumando seis triunfos, cuatro empates y dos derrotas, contabilizando 22 de 36 puntos disputados con un rendimiento del 61%.

RACHA

También en Temuco se le presentará la oportunidad

de quebrar una racha de 41 partidos sin ganar dos partidos seguidos. La última vez lo consiguió en la temporada 2024 cuando superó de visitante 2-1 a San Luis. Antes había derrotado 2-0 a Deportes Limache. Dicha marca data del 5 de agosto de 2024, vale decir, hace ya un año y dos meses. En tanto, Deportes Temuco, viene de caer como visitante 2-0 ante Magallanes, completando una racha de ocho fechas sin ganar, registrando cinco empates y tres derrotas, siendo su último triunfo el 20 de julio cuando se impuso de local 2-1 a Santiago Morning.

Anuncian pruebas internacionales de fútbol junto a club español

SAGRADA FAMILIA/TENO. La Región del Maule vivirá un hecho inédito en su historia deportiva: por primera vez se realizarán pruebas masivas internacionales de fútbol con la presencia del Club Deportivo San Sebastián de los Reyes, institución proveniente de Madrid, España. La iniciativa es organizada por la Fundación Locos por el Fútbol, que busca abrir oportunidades reales de desarrollo para los jóvenes talentos de la zona.

El evento se desarrollará en dos jornadas: el sábado 29 de noviembre en el Estadio Municipal de Sagrada Familia, y el domingo 30 de noviembre en el Estadio Municipal de Teno, ambos días entre las 8:00 y 20:00 horas. Podrán participar jóvenes nacidos entre los años 2005 y 2010, quienes deberán enfrentar un proceso dividido en dos etapas. La primera consistirá en pruebas masivas con evaluaciones físicas, fundamentos técnicos y realidad

de juego; mientras que la segunda será un Campus Deportivo en enero próximo, donde quienes superen la fase inicial entrenarán en doble jornada durante tres días, replicando la rutina de un futbolista profesional. Al término de este ciclo se dará a conocer la lista de seleccionados que viajarán a España.

CUPOS LIMITADOS

Los cupos para participar son limitados y están disponibles a través de guca.cl y

El director técnico Erwin Durán, no podrá estar en el Estadio Germán Becker, tras ser suspendido en la fecha anterior.

Además, en sus tres últimas presentaciones de local no sabe de triunfos, empatando 2-2 con Antofagasta y las dos últimas caídas con Wanderers y ante Copiapó (ambas por 0-2).

Los temucanos marcarán ante Rangers el debut de su tercer técnico, Héctor Arturo Sanhueza, considerando que antes dirigieron Mario Salas y Esteban Valencia.

ÁRBITRO

El duelo frente a Temuco será arbitrado por el juez, Fernando Vejar, quien le dirigió a los talquinos en la fecha 23 en Quillota contra Santiago Wanderers, don -

de expulsó al volante Cristóbal Jorquera, quien precisamente hoy se encuentra habilitado de aquella sanción.

Cabe señalar que Vejar ha dirigido cuatro partidos en la Liga de Ascenso, registrando tres triunfos locales y un empate, 32 tarjetas amarillas y tres expulsados. Luego del lance ante Temuco, el equipo talquino tendrá una semana con intensa cartelera, enfrentando el lunes 13 de octubre desde las 20:00 horas en el Fiscal a Deportes Antofagasta y luego el viernes 17 como visitante desde las 15:30 horas frente a Recoleta.

en el Instagram oficial @fundacion_lxf. El director de la Fundación, Alejandro Ibarra Oyarce, subrayó que esta instancia “marca un antes y un después en la región. Nuestros jóvenes tendrán la posibilidad real de mostrarse ante un club europeo, vivir una experiencia formativa única y acercarse al sueño de ser futbolistas profesionales”. Con este proyecto, la Fundación reafirma su compromiso con la promoción del talento emergente en el Maule.

POR HÉCTOR ORELLANA ABACA

EN LA PRECORDILLERA CURICANA

Parque Cuenca Andina abre sus puertas a la comunidad

POR MARÍA JOSÉ BARROSO ESTEBAN

FOTOS

ESPINOZA ÁVILA

de diario La Prensa: María José Barroso Esteban, editora general; Carlos Arias Mora, coeditor; Paulina Villar Ávila, coordinadora y publicista; y Manuel Espinoza Ávila, reportero gráfico.

En un escenario natural, donde los colores, el viento y los paisajes impresionantes envuelven a quienes llegan, se inauguró oficialmente el Parque Cuenca Andina, en la localidad de Los Queñes, un área protegida de más de 12.400 hectáreas, de propiedad de la familia Dörr, que ahora abre sus puertas para que los visitantes se puedan encontrar con el cajón del estero Los Pejerreyes, que tiene pozones, cascadas, bosques maravillosos, fauna y flora; que también cuenta con sitios para acampar.

Diario La Prensa estuvo en la ceremonia y acá les dejamos algunas imágenes de lo que fue la apertura oficial del Parque Cuenca Andina.

José Patricio Correa, delegado presidencial provincial; Dominique Schlack, consejera regional; Daniela de La Jara, seremi de Medio Ambiente; mayor Francisco Valdivia, y Leslie Castillo, concejala de Romeral.

MANUEL
Los asistentes pudieron realizar una caminata por el sendero Colo Colo.
Constanza Dörr, Carmen Dörr, John Sealine, Maryann Steward; Martina Dörr y Aníbal Dörr.
Familia Dörr Bulnes en la apertura del Parque Cuenca Andina.
Equipo
Juan Searle, Diego Rodríguez y Tomás Franke.
María Elena Bulnes, Maryann Steward, Juan Carlos Dörr; José Antonio Arellano, alcalde de Romeral, Juan Luis Dörr y Eugenio Valdés.
Luis Pertuzé, Diego Encina, Candelaria Domínguez, Paulina Concha y Jorge Domínguez.
Manuel Dörr Bulnes, director ejecutivo del Parque Cuenca Andina, junto a Victoria Alonso, director de Fundación Tierra Austral.

EN PRUEBAS DE MEDIO FONDO MASCULINO Y FEMENINO

Tres curicanos en el Team

Chile para el Mundial de Ciclismo de Pista Tissot

UCI confirmó la presencia de representantes chilenos en las once pruebas de varones y damas del mundial que se disputará desde el 22 hasta el 26 de octubre en el Velódromo de Peñalolén de Santiago.

TVN transmitirá en exclusiva el certamen que reunirá a 49 delegaciones de todo el mundo.

SANTIAGO. El Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista Tissot UCI Santiago 2025, no solo será histórico por su inédita presencia en nuestro país, del 22 al 26 de octubre en el Velódromo de Peñalolén, sino que también por la participación superlativa que significará para los nacionales, que por primera vez estarán presentes en todas las pruebas de este certamen planetario. Así lo estableció la última actualización oficial de las cuotas de clasificación publicada por la Unión Ciclista Internacional, correspondiente al 1 de octubre, lo que representa un salto histórico para la actividad pistera nacional y un gran impulso de cara a la recta final del

torneo que reunirá a medallistas olímpicos y campeones mundiales durante cinco jornadas. La actualización de la UCI señala que Chile tiene un cupo asegurado en cada una de las once disciplinas de hombres y mujeres, condición que solo ostentan los países de mayor desarrollo en este deporte, reflejando años de preparación, consolidación de talentos y crecimiento competitivo a nivel internacional.

PRUEBAS

De acuerdo a las últimas novedades, Chile no solo será anfitrión del Mundial de Ciclismo de Pista, sino que además tendrá representación en la totalidad de las

HOY EN MEDIALUNA DE CURICÓ:

pruebas en competencia, es decir: Velocidad individual, Velocidad por equipos, Keirin, Persecución individual, Persecución por equipos, Ómnium, Madison, Scratch, Eliminación, Carrera por puntos y Contrarreloj de un kilómetro. De esta manera, los exponentes nacionales podrán encontrarse en pista con grandes campeones mundiales en el ciclismo, que representan a potencias como Países Bajos, Francia, Alemania, Gran Bretaña, Australia y Colombia, que han ido confirmando a gran parte de sus figuras para el segundo mundial que se disputa en Sudamérica en más de un siglo de competencias.

Colleras animan “segunda

CURICÓ. La Asociación Curicó, que preside Iván Guerra Villaseca, es la encargada de la organización del Zonal Centro, cuyos ganadores abrochan pasajes para los Clasificatorios de cara al Campeonato Nacional de Rodeo, que se correrá desde el 25 hasta el 29 de marzo del próximo año en la Medialuna Monumental de Rancagua “Gonzalo Vial Vial”. “El Zonal Centro cuenta con jinetes de primer nivel, excelentes caballos. Tenemos compitiendo a los mejores de la zona centro, representando a grandes criaderos, como también de asociaciones

patita”

18 seleccionados confirmó la Federación Nacional de Ciclismo de Chile a la UCI para ser parte de las pruebas del Mundial de Pista.

En este caso, la posibilidad de comenzar a sumar puntos como parte del ciclo olímpico que tiene como destino Los Ángeles 2028 ha concitado el interés de ciclistas de los cinco continentes. Y particularmente de América, con la presencia de países con gran tradición como Colombia, Canadá, Estados Unidos y México.

En cuanto a Sudamérica, se espera una presentación histórica, que consolide a la región como un polo en crecimiento dentro de la disciplina. Junto a Chile, hay grandes expectativas por la participación de Colombia con sus campeones continentales y clasificados en en Sprint, Keirin, contrarreloj y Madison, Brasil aportará competitividad en las pruebas de Velocidad por equipos, Persecución individual y por equipos y contrarreloj; mientras que Venezuela, aseguró nueve cupos con presencia en las pruebas de medio fondo y velocidad. La lista la completan Argentina, con presencia en

Finales del Torneo de Tenis Gloria Cabello Oyarzún

Sprint, Keirin y contrarreloj; Paraguay, que sorprendió con seis clasificaciones en Team Sprint, contrarreloj y Persecución individual; y Uruguay, que dirá presente en Persecución individual y contrarreloj. Este bloque regional no solo posiciona a Chile como protagonista absoluto con la cobertura más amplia, sino que demuestra la solidez y expansión del ciclismo de pista sudamericano en el escenario mundial.

TEAM CHILE

Medio fondo, varones: Jacob Decar, Diego Rojas (Curicó), Martín Mancilla, Cristian Arriagada (Curicó), Josafat Cárdenas, Raimundo Carvajal (R).

Velocidad varones: Camilo Palacios, Roberto Castillo y Nicolás Vergara.

Medio fondo damas: Marlen Rojas, Scarlet Cortés, Aranza Villalón, Javiera Garrido, Maite Ibarra (Curicó), Paula Villalón (R).

Velocidad damas: Paola Muñoz, Paula Molina y Daniela Colilef.

del Rodeo Zonal Centro

Talca, Talca Oriente, O’Higgins, Cardenal Caro, Colchagua, Valle Santa Cruz, entre otras”, comentó Iván Guerra.

Entre los participantes, se destaca a los Campeones de Chile 2024, Luis Huenchul y Felipe Undurraga con las yeguas Favela y Huasteca. La acción en Curicó comenzó ayer sábado con la Serie Criadores, seguido de las series Caballos, Yeguas, Potros y Primera Libre.

En la serie de Criadores se presentaron 35 colleras, en cuyos resultados destacaron los binomios de la Asociación Curicó con un

segundo y tercer lugar: Criadero Grosella, Manuel Honold y Marco Flores (Asociación Curicó) en Qué Baqueana y Serenata con 19 (9+10) y Criadero On Rúa, Luis León y Héctor Pavez (Asociación Curicó) en Puerto Viejo y Querencia con 17 (9+8) +8.

El programa corralero se inicia hoy a las 8:00 horas: Segunda Serie Libre, 12:30 horas Movimiento a la Rienda Femenino y Masculino, 15:00 horas Primer llamado Serie de Campeones, 15:00 horas Inicio Serie de Campeones y 20:00 horas, Premiación Serie de Campeones.

La tercera y última jornada se disputa el Torneo de Tenis Gloria Cabello Oyarzún (Q.E.P.D.), en las canchas del Club de Tenis de Curicó. Competencia que reúne a jugadores en las categorías Primera, Segunda, Tercera, Cuarta y Honor, además el Open damas. El circuito comenzó el viernes en la tarde, continuó ayer y finaliza esta tarde con la disputa de las finales y premiación de los mejores del certamen que homenajea a exsocia honoraria del club.

Se corre hoy la 34 Open de Ciclismo

El Comité Organizativo de la Open de Ciclismo de la ex Escuela Especial, hoy da el vamos a la edición XXXIV, con presencia de corredores argentinos que por primera vez llegan a competir al este tradicional circuito urbano. Como se sabe, la popular prueba ciclista tiene como simetría el popular circuito Santa Inés, Doctor Osorio y San José. La XXXIV Open de Ciclismo, inscrita en el calendario oficial de la Federación Nacional de Ciclismo de Chile, tiene un carácter solidario, ya que todos los fondos recaudados se destinan directamente al beneficio de los y las estudiantes del CEIC. El promotor de la prueba, José Avendaño, dijo que está todo detallado lo que será esta prueba ciclista 2025, con categorías rueditas, infantiles, intermedia, junior, Sub-23 y elite. La directora del CEIC Paulina Lobos, destacó que es su segunda Open de Ciclismo que le corresponde liderar como establecimiento, además de resaltar que en esta edición se contará con la participar de un equipo ciclista de San Juan, Argentina.

Premiados los jinetes curicanos Manuel Honold y Marco Flores.

Deporte

ANTOFAGASTA RECIBE A CURICÓ UNIDO

Duelo de contrastes hoy en el norte

Nueve partidos sin ganar suma Curicó Unido y nueve partidos sin perder presenta Deportes Antofagasta. La primera de cinco finales por la permanencia jugarán hoy los albirrojos, que tendrán el reestreno en banca de Damián Muñoz.

POR RODRIGO ORELLANA SALAZAR

CURICÓ. Nueve partidos sin ganar suma Curicó Unido y nueve partidos sin perder suma Deportes Antofagasta, en duelo de contrastes que tendrá epicentro hoy a contar de las 12:30 horas en el estadio regional Calvo y Bascuñán en el norte del país. El plantel curicano viajó ayer por la tarde vía aérea, concentró en un hotel de la ciudad nortina y hoy pasado las 10 de la mañana se dirigirá al estadio antofagastino para el regreso de la Liga de Ascenso para Curicó Unido, que tendrá como gran novedad el restreno en la banca técnica de Damián Muñoz.

CON RESPONSABILIDAD

El plantel de jugadores se ha

cargado de energía positiva en los días recientes, se jugó un amistoso frente a Linares en este par de semanas de receso, los jugadores fueron parte de la Corrida Albirroja compartiendo con hinchas, recuperaron lesionados como Ronald de la Fuente, Maximiliano Quinteros, Joaquín González y Braulio Guisolfo, sin embargo, igualmente lamentaron la lesión de Yerko Leiva, quien hoy no será alternativa para el equipo de Damián Muñoz. “Nos venimos preparando con todas las ganas primero que todo y con mucha confianza, creemos que este es un partido muy importante, una final como lo venimos conversan-

do y entraremos con las mejores energías y las mejores vibras, yendo a buscar el partido, sabiendo que nos estamos jugando algo muy importante para el club, lo haremos con responsabilidad y con las ideas tácticas que el profe nos ha presentado. El grupo está confiado en que vamos a salir a presionar, vamos a ir a buscar el partido desde el comienzo y debemos no perder la concentración en ningún momento del partido”, señaló Joaquín González, lateral curicano, que hoy sería de la partida en la nueva oncena que Damián Muñoz presentará en este Curicó Unido que apuntará su cuarto técnico de la tem-

Su primera gran final tendrá Curicó Unido pasado el mediodía en Antofagasta.

porada en planilla, después de la titularidad de Héctor Almandoz, Emiliano Astorga y el interino Mauricio Benavente.

VIEJOS CONOCIDOS

El encuentro de hoy será dirigido por Diego Flores, árbitro que por primera vez le pitará en la temporada a los curicanos. El local, Antofagasta, se encumbra en la zona alta de la tabla de posiciones, viene

de celebrar un invicto de 561 minutos sin recibir goles de su arquero Fernando Hurtado y en su ofensiva destaca el exalbirrojo, Tobías Figueroa, goleador del equipo con 14 tantos, algo que no pudo realizar en su estadía en Curicó hace un par de temporadas. En la banca antofagastina, Luis Marcoleta, histórico entrenador de Curicó Unido, se verá las caras ante un Damián Muñoz que con-

fía en la respuesta de sus dirigidos, quienes necesitan ganar para escapar del “fantasma del descenso” cuando solo restan cinco fechas para el término del campeonato. Hoy además de Curicó frente a Antofagasta, jugarán a las 15:00 horas San Luis vs Arica y Santiago Morning vs Santiago Wanderers, cerrando la fecha a contar de las 17:30 horas Deportes Temuco vs Rangers de Talca.

Deportivo Municipal Español regresa al Regional

Manuel Herrera para enfrentar a Colegio Los Leones

TALCA. Tras caer derrotado en la jornada de viernes por 87-62 ante Básquet UC, el quinteto de Deportivo Municipal Español de Talca enfrentará esta tarde desde las 19:00 horas en el Gimnasio Regional Manuel Herrera Blanco a Colegio Los Leones de Quilpué, en cotejo válido por la cuarta fecha de la fase grupal en la conferencia centro de la Liga de Transición de la Liga Nacional de Básquetbol Liga Uno. Los talquinos retornan al regional para jugar su segundo partido como dueño de casa, considerando que en el estreno con su hincha-

da superaron a Boston College 73-59. El capitán del “Quijote”, Pablo Barraza, valoró la presencia de los hinchas en los partidos de local. “La hinchada está volviendo al gimnasio y eso es muy motivante para nosotros, ya que por historia Talca ha sido un escenario complicado para los visitantes”, dijo el ex Aba Ancud. El quinteto visitante será un duro rival, ya que, en las últimas temporadas junto a la Universidad de Concepción, ha sido uno de los grandes animadores de la competencia cestera nacional.

Los visitantes definieron para este año como su estratega al español Guillermo Frutos, quien trabajó como asistente técnico las tres últimas temporadas en el Real Madrid. En Los Leones reemplaza al también hispano, José Ángel Samaniego. En las filas del quinteto de Quilpué figura el talquino, Danko García, además de los seleccionados Darrol Jones e Ignacio Carrión.

ENTRADAS

La mesa directiva de Español que encabeza César Aldana Escobar, reiteró la invitación a los seguidores del básquetbol

para que acompañen a los hispanos en el Gimnasio Regional. Los directivos anunciaron que la entrada general para la velada de hoy tendrá un valor de 5.000 pesos, mientras que los niños sobre 1 metro y 20 centímetros de estatura pagarán un boleto de mil pesos.

Luego del lance de esta tarde los hispanos enfrentarán como visitantes el próximo jueves desde las 20:30 horas a Colo Colo y posteriormente se presentarán el sábado 11 de octubre en el Regional desde las 19:30 horas contra Municipal Puente Alto, iniciando la rueda de las revanchas.

Los dirigidos por Héctor “Tito” Vera esperan rehabilitarse de la derrota del viernes en la noche en Las Condes, cuando cayeron 87-62 ante Básquet UC.
HOY DESDE LAS 19:00 HORAS
POR HÉCTOR ORELLANA ABACA

“La

salida del Ministerio respondió a una racionalidad política, aunque no la comparto, pero los que estamos en política sabemos que esto es sin llorar”

TALCA. La agricultura es el sustento de la economía maulina y la principal actividad del sector productivo, por eso es quizás esta región la que contó con más visitas a terreno del entonces ministro Esteban Valenzuela. Por eso su salida extrañó a muchos, con los quienes pese a tener fuertes discrepancias políticas se venía manteniendo un contacto de más de tres años en el ministerio. “Teo”, como le dicen desde sus años de Scout en el Instituto O’Higgins de los Hermanos Maristas de Rancagua, era de los pocos ministros que inició en el primer gabinete del Presidente Gabriel Boric el

11 de marzo de 2022. Incluso siempre se decía que era cercano al Mandatario magallánico. Pero tras una discrepancia a la hora de la negociación de las listas parlamentarias, “se le pasó la cuenta” y se le pidió su renuncia, que suena bien diplomático, pero en realidad lo despidieron de su labor como ministro de Agricultura.

¿A usted le informa directamente el Presidente de la República, Gabriel Boric, de su salida del Ministerio de Agricultura?

“No, esto era un proceso que venía un par de meses antes, en que el Gobierno, el

Comité Político, ahí están los partidos principales, habían decidido hacer todo un esfuerzo por una lista única de toda la centroizquierda. Y, por tanto, esa era la política del Gobierno. Entonces, ahí hubo una disidencia política.

¿Sí? ¿Pero por parte de ustedes o por parte de los...?

“No, yo creo que el Regionalismo Verde hizo todo el esfuerzo por buscar la unidad. De hecho, se ha sido consecuente con aquello. Se sigue apoyando a Jeanette Jara como candidata presidencial. Pero los partidos grandes tenían que predicar

El fundador del Frente

Regionalista Verde Social analiza en profundidad las razones de su salida del gabinete del Presidente Gabriel Boric, las tensiones con los partidos tradicionales y los desafíos pendientes en materia agrícola.

Tras retomar su labor académica en la Universidad de Concepción, subraya los logros de su gestión y plantea críticas al centralismo político.

con el ejemplo. No ser hegemonistas”.

Y en esas reuniones, ¿estaba usted presente también?

“No, no directamente. Solo al final, con Álvaro Elizalde, que no fructificó, se hizo algún esfuerzo de buscar apertura. Pero cuando parten con este criterio del uti posideti, es decir, el que posee sigue manteniendo, es imposible. Y, de hecho, ellos tienen que valorar, yo diría que positivamente, que, si no es por la valentía de crear esta otra lista, que son casi 170 candidatos que están también apoyando a la candidata de la centroizquierda,

pudieron incorporar a la Democracia Cristiana con nutrido cupo. Pero antes era muy, no es la palabra miserable, pero muy mezquino lo que se le proponía a los partidos, en el caso nuestro, no pequeños, medianos. Recuerda que el Regionalismo Verde, cuando se asumió en el gobierno, estaba inscrito en 12 regiones y había un partido de 16 regiones. Y en estricto rigor, hoy día hay cinco diputados adheridos al Regionalismo Verde, porque junto al doctor Palma y a Jaime Mulet, también está René Alinco, está Marta González, bueno, el senador Esteban Velázquez, cinco parlamen-

tarios y que es un partido...”.

Ya, pero ¿por qué se corta por Esteban Valenzuela como primera medida?

“Bueno, es una pregunta que hay que hacerse en la Presidencia”.

Por eso, ¿no hubo ninguna comunicación de Gabriel Boric con Esteban Valenzuela?

“Hay conversaciones como corresponde, con fraternidad y con respeto. En nuestro caso, se quiso actuar con total coherencia, y a buen entendedor, pocas palabras”. Ya, pero reitero, tras la salida tuya, o el momento de

POR JUAN IGNACIO ORTIZ REYES FOTOS CARLOS ALARCÓN DUARTE
En 1996, Esteban Valenzuela le entregó el mando de la Alcaldía de Rancagua a su hermano Darío Valenzuela.
Esteban Valenzuela estuvo acompañado de la presidenta de la Federación Regionalista Verde Social, Flavia Torrealba.

la salida suya, ¿no hubo un llamado telefónico, ni siquiera un WhatsApp del Presidente Boric para decir muchas gracias, Esteban por su trabajo, pero no sigues como ministro de Agricultura?

“No, no hubo un WhatsApp, hubo un acto en que destacó de manera bien laudatoria la labor hecha en Agricultura, que, reiterarlo, en 30 segundos, recordemos el sector, es el único sector de la economía de cooperación públicobrigada y con los sindicatos y con las conferencias campesinas notables, también con los gremios e incluso sectores de oposición reconocieron avances. Nuestro sector creció 7,4% el año pasado, cuando la economía creció 2,6%, este primer semestre creció 6,1% y los datos son notables”.

El Ministerio de Agricultura en esta Región del Maule es muy importante, entonces por eso yo parto esta entrevista señalando eso, que la preocupación del sector del Maule, porque, además, a raíz de ello, viene la salida de una seremi de Agricultura hace pocos días acá en Talca.

“Sí, pero, querido colega, hay un artículo académico mío, muy reproducido, que se llama... Las izquierdas consejistas, de consejo de federalistas, versus las presicráticas. ¿Y qué son las presicráticas? Cuando el presidencialismo centraliza el poder y se va volviendo un poquito autoritario.

Entonces yo creo que, como lo dijeron varios expertos, no es buen consejero ser Presidente de la República, líder del partido, líder de coalición. Creo que hay que respetar colegiatura, e insisto, los partidos grandes fueron mezquinos con el Regionalismo Verde y también con Acción Humanista, que fue el primer partido...”.

Por el caso suyo, ¿se equivocó el Presidente Boric en la decisión? ¿Fue una decisión poco madura?

“No, en ningún caso infantil, como yo lo dije en una declaración, responde a una racionalidad política. Ahora que uno esté de acuerdo con esa racionalidad política, es distinto. Es que, bueno, lo que estamos metidos en esto, sabemos que es la política sin llorar”.

¿Pero no cree usted que fue una falta de respeto?

“No, no lo veo así. Creo que fue una disidencia legítima y dejamos, no solo como equipo ministerial, como partido, porque recuerde que el Partido Regionalista Verde sacó adelante al Royalty Minero, que le metió recursos a 280 comunas rurales, que en el caso de Maule, un aporte extraordinario”.

A los comunistas del Maule, por ejemplo, no les pareció la decisión del Presidente Boric en el caso de la salida suya...

“No, bueno, muchísima gente, un montón de historias, analistas, pero lo más importante es que le dolió a

Entrevista

chicos grandes, medianos, Mapuches, Aymaras, ganaderos, chilenos, alemanes”.

Le dolió su salida considerando que usted señalaba estar haciendo un buen trabajo en Agricultura… “Porque en el agro habíamos logrado una cosa muy virtuosa, de decirse las cosas con franqueza, logramos sacar muchos proyectos con otros ministerios, mover, conseguir capital, conseguir recursos, y llegar a transformaciones bien notables como la reforma agraria del agua, la matriz más verde de la agricultura, con mucho diálogo y armoniosidad. O sea, de hecho, la relación también con la Sociedad Nacional de Agricultura no era mala. Era muy buena”.

Antonio Walker nunca habló públicamente mal de la gestión suya… “Y, además, a propósito de que también yo le pedí al Presidente que dijera, cuando hizo este acto de salida mía y de (Mario) Marcel, que dijera que hay cuatro cosas pendientes. Qué es lo que nos importa a nosotros, y ahí han andado mal los parlamentarios del Maule, y por eso es tan importante que existan parlamentarios consecuentes, porque hay cuatro proyectos creados en Agricultura que tienen apoyo desde las confederaciones campesinas a la Sociedad Nacional de Agricultura. La ley de Suelo, que está lista. Se le ha implorado a Ximena Rincón que lo vote en la Constitución de Hacienda del Senado y no hay caso. La Ley de prevención de incendios. Eso sí que la derecha dura, boicoteando eso, lo cual es absolutamente miope. Siempre se da en el he-

misferio sur lo que ocurre en el hemisferio norte. Hemos visto los incendios en España, Portugal, terrible, y tenemos que tener esa ley de prevención de incendios. Las parcelaciones, esto que se ponga orden. Por eso me acordé cuando usted nombró a la SNA. Quien más ha peleado es porque se ponga orden, porque además veamos cómo han aumentado los crímenes de personas que viven aisladas en una parcela en medio de la nada. Tiene que haber el conjunto residencial rural bien organizado, que es parte de ese proyecto que hemos promovido”.

Ahora, yo le decía, en la última entrevista que tuvimos acá en Talca, que ha habido muchos cambios en el Gobierno del Presidente Boric, y usted me decía, “no, si no son tantos”. Ahora con la salida de Marcel, y la salida tuya, ha cambiado el 70% del equipo ministerial que parte el 11 de marzo de 2022.

“No, quizás más, porque yo creo que van quedando como siete de los 24. Por eso, es harto”.

Pero en esa oportunidad usted me decía, “si no son tantos …”. “No, es que quedábamos diez todavía. Ahora, cambia un poco la opinión”.

Yo también le preguntaba en esa oportunidad, ¿qué va a hacer el 12 de marzo? Y usted me decía que ese día festejaría su cumpleaños ….

“No, no, no. Yo volví... Mira, uno, felizmente, los sueldos... Porque yo me proyectaba llegar al 11 de marzo. Mira, nunca sabe. Tengo que contarte algo. Felizmente, con... porque en otras áreas del gobierno no ocurre lo mismo. Felizmente, a nosotros nos congelaron el sueldo. ¿Ya? A un grupo de ministros. Ni siquiera al IPC. O sea, yo terminé como ministro sin un peso más de como asumí como ministro. Ahí dice la declaración de inte-

reses y propiedades. Y lo más significativo es que con un sueldo que era, en términos líquidos, en torno a los cuatro millones doscientos mil pesos. Un poquito más de lo que ganaba en la Universidad de Concepción. Y yo tengo que parar la olla. Tengo una familia grande. Y yo volví. Esto se produjo un día jueves. El lunes estaba de vuelta en Concepción en mi cargo, en mi rol de académico y también de colaboración con la rectoría en un centro de estudio regionalista que se llama Crea Sur. Decidí ir trabajando”.

¿Cómo fue el paso de ministro a académico nuevamente?

“Muy rápido. Mi salida fue un jueves, y el lunes siguiente ya estaba en la Universidad de Concepción retomando mi rol académico y colaborando en el Centro Regionalista Crea Sur. Reitero, tengo una familia grande y responsabilidades que atender, así que fue volver a lo esencial”.

Esteban Valenzuela Van Treek fue alcalde de Rancagua en el periodo 1992-1996; después fue diputado por la Región de O’Higgins desde 2002 a 2010.
El exministro de Agricultura estuvo en Talca apoyando a los candidatos al Congreso de la Federación Regionalista Verde Social por la Región del Maule.
El exministro de Agricultura, Esteban Valenzuela Van Treek, fue entrevistado en las oficinas del diario La Prensa en Talca por el editor regional, Juan Ignacio Ortiz.

Parroquia San Bonifacio de Lontué

POR RAÚL ORTIZ REYES

INSTAGRAM: @RAULORTIZREYES

WHATSAPP: +56-9-95371810

Ubicada en la calle Luz Pereira, frente a la Plaza de Lontué, la Parroquia San Bonifacio fue terminada en 1926. Los recursos para su ejecución fueron aportados por la familia de Bonifacio Correa y Mercedes Errázuriz. La arquitectura de este templo es de estilo neogótico francés y fue edificada con albañilería y refuerzos de hormigón, que se hacen presentes en el lenguaje y

composición de su fachada. La edificación consta de tres naves y una planta en forma de cruz. En su interior, 12 columnas románicas sostienen la nave central, destacando también su sacristía y vitrales como elementos de valor arquitectónico. Ha sufrido daños con las inundaciones de 1986 y el terremoto del 27 de febrero de 2010, lográndose recuperar al poco tiempo.

MEDICINA INTERNA

DR. VÍCTOR

MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA

- Enfermedades respiratorias

- Espirometrías

- Hipertensión

- Diabetes.

CONVENIOS: FONASA - Isapres, Particular. MONTT 378, OF. 32

FONOS: 75 231 8828 - +56 9 8371 1291

MEDICINA INTERNA

DR. REINALDO CORTEZ DE LA FUENTE MÉDICO INTERNISTA PARTICULAR

MANUEL MONTT 378 TERCER PISO: HORAS EN +56952352323 (WHATSAPP) O EN HORAS@DOCTORCORTEZ.CL

VILLOTA 93 (CENTRO MÉDICO KARDIA): HORAS EN +56981376023 (WHATSAPP) / +56752321796 O +56752289299.

MEDICINA GENERAL

DR. GUILLERMO

BAHAMONDES ESPINOZA

MEDICINA GENERAL NIÑOS Y ADULTOS.

CONSULTA: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.

Fono: 75 231 8865.

Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico Escorial - Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

DR. LUIS URIBE U.

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó.

Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

DR. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Rinoplastia. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile.

Centro Médico San Martín, Piso 2.

Telefono: +56 9 3418 5327 / 75 232 0400

Anexo: 3002. Adultos y niños.

UROLOGÍA

DR. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 232 0400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

DR. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71 263 5602 - 71 2635603 o al Whatsapp +56 9 6193 4000

PEDIATRÍA

DR. NORMAN MERCHAK PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 231 1085 - 75 231 8053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

TRAUMATOLOGÍA

DR. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, artrosis, pie plano, lumbagos, niños, adultos y adulto mayor. Convenio FONASA e Isapres.

Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. CENTRO MÉDICO SAIS. Fono 75 231 7270 – 75 231 0478. Reserva hora.

JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA J uicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 75 257 0583 +56 9 9265 2579 – 9 8136 8406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas.

LUNES A VIERNES AM Y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

FONO: 75-2 289051 - 981824997

Quienes asistan podrán participar en visitas guiadas.

DURANTE TODO OCTUBRE EN EL MALL PLAZA

MAULE

Bodies Evolution llega con cuerpos humanos reales a la capital regional

TALCA. Ocho cuerpos humanos reales y más de 100 órganos preservados mediante una innovadora técnica médica da origen a la exposición Bodies Evolution, que se presentará en la capital regional del Maule, durante todo el mes de octubre, en el nivel -1 del Mall Plaza Maule. Esta exposición es considerada la divulgación científica más visitada del mundo, con más de 25 millones de personas a nivel global y su constante renovación, la ha consolidado como un referente en la

educación e investigación.

La muestra que se presenta este año en Chile supera ampliamente a versiones anteriores, porque se sumará también una puesta en escena moderna que incluye una sala de cine con pantalla envolvente, tecnología de mapping y un área de realidad virtual, siendo una oportunidad única para que la comunidad del Maule conozca en detalle el funcionamiento del cuerpo humano y tome conciencia sobre su cuidado. En el lugar habrá visitas guiadas por

profesionales de la salud, quienes explicarán el contenido de cada sala, abarcando los principales sistemas del cuerpo humano: óseo, muscular, nervioso, circulatorio, digestivo, respiratorio, urinario y reproductor, además de una sección donde se exhiben fetos en distintas etapas de desarrollo, para ilustrar el proceso de gestación, así como órganos sanos y dañados por el tabaquismo o el consumo excesivo de alcohol. Asimismo, los visitantes podrán conocer la historia y metodología del

proceso de preservación en una pantalla de cine envolvente, observar sobre su propio antebrazo, la anatomía en distintas capas: piel, venas, arterias, músculos y huesos, en el área de mapping y conocer el interior del cuerpo humano, por un valor adicional de 2 mil 500 pesos en un espacio de realidad virtual. De lunes a jueves, estará disponible desde las 10:00 hasta las 22:00 horas, mientras el viernes y sábados será de 10:00 a 20:30 horas y domingos más festivos desde las 11:00

hasta las 20:00 horas. Las entradas que están disponibles en www.passline.com, tiene para el público general el valor de $10.000, por su parte, los niños de tres a 12 años deben cancelar $8.000, los menores de tres años tienen entrada gratuita y finalmente, las visitas escolares con una cantidad mínima de 20 estudiantes es de $5.000, con ingreso libre para el profesor guía., cuyas reservas de cursos y delegaciones deben hacerse en el Instagram oficial: @bodiesexpo.

CLASES DE PIANO

ARMONÍA - ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 MAIL: abilarodriguez@gmail.com

CELULAR: +569 85964320 E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl

SOLO UNO DE ELLOS AVANZARÁ DE RONDA

La Roja enfrentará a México por los octavos del Mundial Sub-20

Duelo se disputará este martes desde las 20:00 horas en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso.

SANTIAGO. México será el rival de Chile en los octavos de final de la Copa Mundial Sub-20 que se disputa en territorio nacional. Ambas selecciones se verán las caras este martes en Valparaíso. El Tri emergió como el segundo del Grupo C tras ayer imponerse 1-0 a Marruecos, precisamente en el citado puerto, con un tanto de penal de Gilberto Mora, estrella de su equipo de tan solo 16 años. En el denominado “grupo de la muerte”, el cuadro azteca superó a potencias como Brasil y España, que protagonizaron un duelo dramático en el Estadio Nacional, con triunfo 1-0 para los europeos, resultado que dejó a la canarinha fuera del torneo.

CLASIFICACIÓN

Cabe recordar que para el equipo que dirige Nicolás Córdova, la clasificación llegó de la forma más inesperada. Tras caer por 2-1 ante Egipto en el cierre del Grupo A, Chile terminó igualado en puntos, diferencia de gol y tantos convertidos con los africanos, pero el ítem del fair play (menos tarjetas recibidas) inclinó la balanza a su favor y permitió el avance como segundo de la zona. Una clasificación agónica. De hecho, trajo repercusiones de los medios internacionales. Olé, por ejemplo, tituló: “Chile pensó que se quedaba afuera del Mundial Sub-20, pero clasificó por ¡tarjetas amarillas!”.

OPORTUNIDAD

Tras una irregular fase de grupos, el partido ante México, programado para las 20:00 horas en el estadio Elías Figueroa Brander, se presenta como una oportunidad para que la Roja reafirme sus credenciales ante su público. El ganador del compromiso en Valparaíso avanzará a los cuartos de final del certamen, en el que las potencias africanas y europeas asoman como los principales contendores. La ilusión de Chile, con dudas, sigue en pie. Se trata de un partido que será transmitido por las señales de Chilevisión y DSports.

La Roja de Nicolás Córdova se medirá ante la escuadra norteamericana en Valparaíso.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Los problemas externos no tienen por qué influir en su relación con las personas, pareja o seres queridos. SALUD: No es sano para usted entregarse tanto a su trabajo sin medir las consecuencias. Cuide sus nervios. DINERO: Tenga cuidado con esos negocios. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 25.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Calme un poco los motores antes de iniciar cualquier conversación por temas pendientes con su pareja. SALUD: Es momento de bajar las revoluciones. Su sistema nervioso se lo agradecerá. DINERO: Hable con sus superiores para que el ambiente laboral mejore. COLOR: Gris. NÚMERO: 20.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: No desperdicie las oportunidades para demostrar sus sentimientos. Solo eso necesita la otra persona. SALUD: La tensión le provoca alteraciones. DINERO: Esa oferta hay que aprovecharla. No deje pasar esa oportunidad. COLOR: Rojo. NÚMERO: 12.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Usted debe cambiar y no los demás. Aún está a tiempo de hacer lo debido para hallar la felicidad. SALUD: Cuidado con dejar de lado esos problemas de salud, ya es tiempo que comience a cuidarse. DINERO: Ordene sus cosas de acuerdo a sus prioridades. COLOR: Verde. NÚMERO: 35.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: ¿Necesita cierta orientación? Tal vez sea tiempo de escuchar a personas con experiencia. SALUD: Disminuya el cigarro en caso de fumar. Problemas bronquiales o alérgicos. DINERO: Cuide más los recursos que tiene, inviértalos sabiamente. COLOR: Perla. NÚMERO: 9.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Sus decisiones deben ser en pro de su felicidad y no para complacer a otros. SALUD: Salir un poco de los lugares habituales le ayudaría bastante a despejarse. DINERO: En el terreno laboral, no baje la guardia. COLOR: Azul. NÚMERO: 17.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: No debe aceptar imposiciones de ningún tipo. SALUD: La buena vida atrae complicaciones. DINERO: Gastos fuera de lo presupuestado, pero nada grave que complique más de la cuenta. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 23.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Un buen amor no debe ser desperdiciado producto del orgullo. Reconozca esos errores antes que sea tarde. SALUD: Necesita urgente un poco de contacto más profundo con la naturaleza. DINERO: Uniendo suerte y sentido común tendrá un gran éxito en el trabajo. COLOR: Celeste. NÚMERO: 13.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Pierda cuidado, la verdad siempre saldrá a la luz. Todo será aclarado. SALUD: Las defensas de su organismo no están del todo bien producto de esos estados nerviosos. DINERO: No ocupe todo ese dinero que recibió. Guarde algo. COLOR: Blanco. NÚMERO: 28.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Esta primavera dejará huellas. Tenga paciencia, es solo cuestión de tiempo. SALUD: Tenga cuidado con su garganta, los cambios de temperatura la afectan. DINERO: No está en situación de derrochar sin medida, controle un poco sus gastos. COLOR: Negro. NÚMERO: 16.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Afiance ese vínculo y no deje que agentes externos arruinen algo lindo para usted. Merece ser feliz. SALUD: Cuide muy bien su alimentación. Tome vitaminas, ya que reponen su energía. DINERO: No todos tienen ese poder económico del cual ahora dispone. COLOR: Plomo. NÚMERO: 13.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: La felicidad está a la vuelta de la esquina. De usted dependerá salir a encontrarla o quedarse esperando. SALUD: El mes pasado se desordenó mucho con su alimentación. Cuídese más ahora. DINERO: Por su bien, evite cometer errores en su trabajo. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 31.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

EXTRACTO.- Primer Juzgado Civil de Talca, 21 de Octubre de 2025, a las 12:30 hrs. Se rematará, el Inmueble ubicado en la comuna de Talca, que corresponde a Oficina número 807, del octavo piso, de una superficie aproximada de 28,61 metros cuadrados y Estacionamiento número 158, del tercer subterráneo, de una superficie aproximada de 15,63 metros cuadrados; ambos del “Edificio Plaza Oriente”, con acceso principal por Avenida Circunvalación treinta oriente número mil cuatrocientos veinte, de la Comuna y Provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el No 337 al final de Registro de propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2019.- Este Edificio se encuentra emplazado en una propiedad que deslinda; NORORIENTE: Tramo K- H de 69,08 metros, en parte con lote 1 y en parte con lote 6 ambos de la misma subdivisión; SURORIENTE: Tramo H-I de 44,48 metros con otro propietario; NORPONIENTE: Tramo K-J3 de 44,61 metros con Avenida Circunvalación; SURPONIENTE: Tramo J3-I de 64,436 metros en parte con lote 3, en parte con lote 4 y en parte con lote 5 todos de la misma subdivisión. Se comprende además los derechos de dominio, uso y goce que le corresponden en el terreno y demás bienes que se reputan comunes conforme a la Ley No 19.537 sobre Copropiedad Inmobiliaria y al Reglamento de Copropiedad del citado Edificio. El título de dominio de la propiedad y estacionamiento es la inscripción de fojas 4776 No 4465 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca correspondiente al año 2019. Mínimo de las posturas $39.217.074. La subasta se llevará a cabo por videoconferencia mediante plataforma ZOOM. Los postores en línea deberán, para los efectos de consultar que no se

encuentren incorporados en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, conforme a lo dispuesto en el artículo 29 inciso 5° de la Ley 14.908, conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate; Forma de pago para el remate será en dinero en efectivo, debiendo consignarse mediante deposito en la cuenta corriente del Tribunal, dentro de tercer día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Garantía: los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. En el caso de los postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. Los postores en línea deberán conectarse en el siguiente link: https://pjud-cl. zoom.us/j/93187107334? pwd=KiS0mVUSUZ4RpC 42VhWEzlAPnKO77c.1; ID de reunión: 931 8710 7334; Código de acceso: 621899. Demás bases y antecedentes en causa Rol C-606-2025, caratulado “BANCO SANTANDER CHILE S.A/TORRES”. Secretaria.

03-04-05-06 - 93818

REMATE Ante el Segundo Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C289- 2025, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con WILSON”, se rematará de

forma presencial, en dependencias del Tribunal ubicado en calle 4 Norte N° 615, cuarto piso, Talca, con fecha 16 de octubre 2025 a las 12.00 horas, propiedad compuesta por casa y sitio ubicada en calle 32 Oriente N° 2972, que corresponde al LOTE número NUEVE, de la MANZANA C, del Conjunto Habitacional denominado “Valles de Country”, de la comuna y ciudad de Talca, que según plano archivado bajo el N°726 al Final del presente Registro, tiene una superficie de 200,00 metros cuadrados y deslinda; NORTE: en 20,00 metros con lote trece de la misma manzana; SUR: en 20,00 metros con lote diez de la misma manzana; ORIENTE: en 10,00 metros con lote ocho de la misma manzana; y PONIENTE: en 10,00 metros calle treinta y dos oriente, calle de su ubicación. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de doña KATHERYN ALEJANDRA WILSON GUTIERREZ a fojas 12876 número 6054 del Registro de Propiedad del año 2013, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El inmueble tiene asignado el rol de avalúo fiscal número 09040-00009 de la comuna de Talca. El mínimo para las posturas será la suma de $65.148.585. El adjudicatario deberá consignar el saldo del precio dentro de quinto día hábil de realizada la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para participar en la subasta, los postores deberán constituir garantía suficiente en la causa donde se desarrolle el remate, para este efecto, deberán acompañar en forma presencial junto a un escrito en el que señalen sus datos personales, esto es, nombre completo, cédula nacional de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del juzgado o bien, podrán presentar por oficina judicial virtual, en el

mismo horario y con los datos antes referidos, un escrito en que se acompañe la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta, no se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará a petición de parte, dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. La garantía rendida por el que se adjudique la propiedad, se imputará como parte del precio. Cada postor será responsable de verificar que se efectúe en forma oportuna y correctamente la consignación en la causa que corresponda. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretaria Subrogante. 27-28-04-05 – 93760

REMATE Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-2022-2024, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con INMAULE LTDA”, se rematará de forma presencial, con fecha 17 de octubre de 2025, a las 12:00 horas, el inmueble ubicado en calle Dos Oriente número mil trescientos treinta y uno, de la ciudad y comuna de Talca, que deslinda NORTE: Federico Laudez, luego Sergio Armas; SUR: María Medina de Núñez; ORIENTE: calle Dos Oriente; y PONIENTE: Laura Urzúa de Bravo.- El inmueble se encuentra inscrito a nombre de INMOBILIARIA DEL MAULE LIMITADA, a fojas 837 Número 781 del Registro de Propiedad del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas será la suma de $415.000.000. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de tercer día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompa-

ñarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien, según lo disponga el tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretaria. 27-28-04-05 – 93761

REMATE Segundo Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-448-2025, caratulados “BANCO DE CHILE con RÍOS”, se rematará de forma presencial, en dependencias del Tribunal ubicado en calle 4 norte N° 615, cuarto piso, Talca, con fecha 14 de octubre de 2025 a las 12:00 horas, el inmueble ubicado en calle treinta y seis Oriente número mil seiscientos ochenta y cinco, que corresponde al SITIO número DIECINUEVE de la Manzana D, del loteo denominado Las Brisas del Parque II, de la ciudad y comuna de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el número 30, al final del Registro de Propiedad del año 2011 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, con una superficie de 310,60 metros cuadrados y que deslinda: NORTE: en veintitrés coma sesenta y cinco metros, con sitio número dieciocho, de la misma manzana; SUR: en veintitrés coma setenta y siete metros, con sitio número uno, de la misma manzana; ORIENTE: en trece coma diez metros, con calle treinta y seis Oriente; y PONIENTE: en trece coma diez metros, con sitios números dos y diecisiete de la misma manzana. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de don ESTUBAL ENRIQUE RÍOS ROJAS a fojas 15838 número 4997 del Registro de Propiedad del año 2011 del Conservador de Bienes Raíces de Talca.- El mínimo para

las posturas será la suma de $103.139.273. El adjudicatario deberá consignar el saldo del precio dentro de quinto día hábil de realizada la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para participar en la subasta, los postores deberán constituir garantía suficiente en la causa donde se desarrolle el remate. Para este efecto, deberán acompañar en forma presencial junto a un escrito en el que señalen sus datos personales, esto es, nombre completo, cédula nacional de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del juzgado o bien, podrán presentar por oficina judicial virtual, en el mismo horario y con los datos antes referidos, un escrito en que se acompañe la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará a petición de parte, dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. La garantía rendida por el que se adjudique la propiedad, se imputará como parte del precio. Cada postor será responsable de verificar que se efectúe en forma oportuna y correctamente la consignación en la causa que corresponda. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretaria.

27-28-04-05 – 93762

EXTRACTO Juzgado de Letras de Constitución, en autos ROL C-99-2022, caratulados “BANCO DE ESTADO DE CHILE/ELGUETA”, con fecha 30 de octubre del año 2025 a las 11:30 horas, se rematará por vía remota, el inmueble que se encuentra ubicado en la comuna de

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS -

Constitución, poblacion

Manuel Francisco Mesa Seco, VII Etapa calle Manuel Rojas, block N°500, departamento 403, piso 4to, de la comuna y ciudad Constitución. El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre de don ROBERTO LUIS ELGUETA REYES a foja 1129 vuelta, Nº 1444 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Constitución correspondiente al año 2006, el Rol de avalúo Nº 769-15, comuna de Constitución. El mínimo para las posturas del remate respecto de este inmueble será la suma de $19.149.070.La subasta se efectuará exclusivamente mediante videoconferencia. Al efecto, los interesados deberán conectarse el día de la subasta al Link: https://pjud-cl.zoom. us/j/99301415233? pwd= fHz6S01QrhA3iKeKLwioe

Omg1UVoFh.1 ID de reunión: 993 0141 5233 Código de acceso: 603752Debiendo estas conectarse con a lo menos 10 minutos de antelación a la hora fijada. El precio de la adjudicación deberá ser pagado dentro del plazo fatal de 10 días hábiles contados desde la subasta, mediante depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal, BANCO ESTADO DE CHILE N°43300024573, JUZGADO DE LETRAS DE CONSTITUCIÓN, R.U.T.: 75.209.900-6. Para participar en la subasta, los postores deberán tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate, y, además, deberá disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar, sin perjuicio de cumplir las demás cargas y deberes que establece la ley. Así también, deberá rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo para las posturas. La misma deberá ser efectuada exclusivamente mediante depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal o transferencia

bancaria, ya sea en línea utilizando el portal www. pjud.cl, opción CUPÓN DE PAGO, o directamente en cualquier sucursal de Banco Estado, la que será imputada al entero del precio a los fines previstos en los numerales décimo quinto y décimo sexto de estas bases, según corresponda. Para ello, el postor interesado deberá ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo especialmente establecido al efecto en la Oficina Judicial Virtual, señalando en dicha presentación virtual su nombre, cédula de identidad, domicilio, con indicación del rol de la causa en la cual participará, debiendo señalar correo electrónico, número telefónico u otro medio de comunicación expedito, para el caso en que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión o para los fines que el Tribunal estime pertinente. La información requerida solo será recepcionada hasta 3 días hábiles antes de la fecha fijada para la subasta decretada en autos. Al postor no adjudicatario se le restituirá su garantía. No podrán ser admitidos como postores o participar como postores los que aparezcan en el Registro Nacional de Deudores de Alimentos. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Jefa de Unidad. PAULA BERNAL GODOY Jefe de Unidad - Ministro de Fe (S) 04-05-11-12 -93809

FOJA: 61 .- sesenta y uno .- NOMENCLATURA: 1. [378]Actuación JUZGADO: Juzgado de Letras de Molina CAUSA ROL : C-1002-2024 CARATULADO: FACTORONE S.A./ ALISTE EXTRACTO Por resolución de fecha ocho de agosto de dos mil veinticinco en causa ROL N° C- 1002-2024 del Juzgado de Letras de Molina, se rematará bajo la modalidad exclusiva de videoconferencia, a través, de la plataforma Zoom, debiendo los interesados conectarse a la plataforma y link que el Tribunal indique al efecto,

el día jueves 23 de octubre de 2025 a las 14:30 horas, se rematará el inmueble correspondiente al Lote 137, resultante de la subdivisión del Sector Cerros de una parte de la Parcela Segunda Las Casas de la Palmilla, ubicada en la comuna de Molina, provincia de Curicó, cuenta con una superficie aproximada de 5.000 metros cuadrados, y los siguientes deslindes: Al suroeste en 51,4 metros con parte del lote 47 y parte del lote 48, de la subdivisión, servidumbre de tránsito de por medio; al sureste en 102,8 metros con lote 140, de la subdivisión; al noreste en 47,1 metros con lote 138 y parte del lote 139 de la subdivisión; y al noroeste en 102,3 metros con lote 135, de la subdivisión. El inmueble se encuentra inscrito a fojas 3.569 N°2.035 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina, año 2021. El mínimo para comenzar las posturas será de $18.283.108.- El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la subasta, mediante depósito bancario en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal de Letras de Molina, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, de acuerdo con el avalúo fiscal vigente al semestre en que se realice el remate, esto es, al primer semestre del año 2025 una suma equivalente a $1.828.311.-, el postor debe dirigirse al Tribunal sólo el día hábil anterior al día del remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas a dejar el vale vista, además de un número de teléfono de contacto, un correo electrónico y usuario de la audiencia de remate. Los interesados que efectúen el pago de la garantía de cualquier otra forma que no sea la de un vale vista entregado dentro de los plazos fijados en las bases precedente-

mente, no serán considerados para la audiencia de remate y, por ende, no recibirán invitación al mismo, sin que valga reclamación posterior. Cada postor será responsable de entregar la garantía mediante vale vista de la forma antes indicada. A los postores no adjudicatarios se les restituirá su vale vista, debiendo concurrir al Tribunal el viernes subsiguiente al día del remate a las 11:00 horas para solicitar su devolución. Respecto de todos aquellos postores cuyas garantías hayan sido presentadas en la forma antes descrita, se remitirá un correo electrónico a cada postor, con indicación del día y hora del remate y la forma de conectarse por videoconferencia a la plataforma virtual Zoom con el link de la misma y el ID o clave de acceso. Será de carga de los interesados disponer de los elementos tecnológicos y de la conexión a internet necesaria para participar en la subasta; debiendo el Tribunal coordinar su ingreso y participación el día de la subasta con la debida anticipación. Es requisito esencial para participar en esta subasta que los postores que participen en ella cuenten con Clave Única vigente a la fecha de la subasta para la eventual suscripción del a correspondiente acta de remate. Demás antecedentes en el expediente digital. Molina, veinticinco de septiembre de dos mil veinticinco. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE 04-05-11-12 -93775

REMATE PRIMER JUZGADO LETRAS TALCA, rematará el día 16 de Octubre de 2025, a las 12:30 horas, mediante modalidad remota y presencial, en un solo acto y como una sola unidad, los siguientes bienes raíces; : Inmueble N°1: Propiedad ubicada en Calle Catorce Poniente Número cero doscientos sesenta y tres, que corresponde al lote número ciento setenta y

cinco, del Conjunto Habitacional Doña Gloria II, de la comuna y Provincia de Talca.- El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre de la demandada a fojas 4587 Nº4281 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca correspondiente al año 2019, el Rol de avalúo de la propiedad es el Nº02634- 00062, de la Comuna de Talca.Inmueble N°2: Propiedad compuesta por casa y sitio ubicada en Calle Catorce Poniente Número cero doscientos sesenta y cinco, que corresponde al lote número ciento setenta y cuatro, del Conjunto Habitacional Doña Gloria II, tercera etapa, de la comuna y Provincia de Talca. El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre de la demandada a fojas 4586 Nº4280 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca correspondiente al año 2019, el Rol de avalúo de la propiedad es el Nº02634-00061, de la Comuna de Talca.- En el caso de los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: Únase a la reunión de Zoom https://pjud-cl.zoom.us/j/9 8903446469?pwd=qSpm p1bv3wKFchuykvcDXAb bOfcVk2.1 ID de reunión: 989 0344 6469 Código de acceso: 760132 y en caso los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate. Los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. En el caso de

los postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. No se aceptarán otros medios de garantía y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Mínimo posturas $97.794.357.Garantía 10% mínimo subasta. El Precio de la adjudicación se pagará en dinero efectivo o vale vista a la orden del Tribunal, a más tardar dentro del quinto día hábil contado desde la fecha de realización de la subasta, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Demás antecedentes expediente Rol C-1714-2021, caratulado “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con CONSTRUCTORA E INMMOBILIARIA RIVAS S.P.A.”.- LA SECRETARIA.

30-05-08-12 – 93764

NOTIFICACIÓN Primer

Juzgado Letras Talca, causa Rol C-341-2025 caratulada Banco del Estado de Chile con Norambuena Jaque, Juicio Ejecutivo, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 1° Juzgado de Letras de Talca comparece MAXIMILIANO SANCHEZ DERIO, abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don ALVARO GONZALEZ SALINAS, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º,

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, cédula de identidad N°6.362.085-8, de mí mismo domicilio, a, y expone: “Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré operación N°166991462, que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito con fecha 29 AGOSTO 2014 en calidad de deudor principal por don (ña) LILIAN YANETT NORAMBUENA JAQUE, ignoro profesión u oficio, con domicilio en 11 ORIENTE B 3107, TALCA; Y/O VILLA SAGITARIO 1461, TALCA. El pagaré fue suscrito por la suma de U.F. 169,830953.- por concepto de capital, más un interés del 4,3% anual, que el deudor se obligó a pagar en 77 cuotas mensuales, iguales y sucesivas equivalentes en pesos de U.F. 3,580920.- cada una, salvo la última cuota que sería de U.F. 1,799428.-, venciendo la primera de ellas el día 1 FEBRERO 2024. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, y sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 1 SEPTIEMBRE 2024, inclusive, y todas las posteriores, por lo que el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de U.F. 226,579544.- equivalentes

al día 31 ENERO 2025 a la suma de $8.697.123.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el suscriptor relevó al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la firma de éste se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de don(ña) LILIAN YANETT NORAMBUENA JAQUE, ya individualizado, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de U.F. 226,579544.- equivalentes al día 31 ENERO 2025 a la suma de $8.697.123.-, más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. -” PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Acredita personería, acompañando documento con citación.

CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico.

QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder. - Providencia de folio 06: “Talca, veintisiete de febrero de dos mil veinticinco. Proveyendo escrito a folio 4. A lo principal y otrosí, por cumplido con lo ordenado a folio 5, téngase por acom-

pañado los documentos fundantes de la demanda que la parte demandante ha traído materialmente al Tribunal; al otrosí, téngase presente y por señalada la dirección de correo electrónico e incorpórese al Sistema SITCI. Proveyendo la demanda de folio 1: A lo principal, por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo por la suma de 169,830953, Unidades de Fomento, equivalentes al día de hoy a la suma de $6.561.052, por concepto de capital del pagaré individualizado en la demanda, más intereses y costas; al primer otrosí, téngase por acompañado el pagare. Guardese el pagare en la custodia del Tribunal bajo el numero 284-2025; al segundo otrosí, téngase por señalado el bien para embargar; al tercer otrosí, téngase presente y por acompañado con citación el mandato judicial; al cuarto otrosí, téngase presente y por señalada la dirección de correo electrónico e incorpórese al Sistema SITCI; al quinto otrosí, téngase presente el patrocinio y poder. En Talca, a veintisiete de febrero de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.” – Rosario Aida De Las Mercedes Yáñez Schafer. Fecha 27/02/2025 12:30 UTC-3. Hay firma electrónica. –MANDAMIENTO. Talca, veintisiete de febrero de dos mil veinticinco.- Un Ministro de Fe requerirá de pago a doña LILIAN YANETT NORAMBUENA JAQUE, se ignora profesión u oficio, domiciliada en 11 oriente B 3107, Talca; y/o Villa Sagitario 1461, Talca, en su carácter de suscriptora, para que en el acto de su intimación pague BANCO ESTADO DE CHILE, a quien represente a dicha entidad, la suma de 169,830953, Unidades de Fomento, equivalentes al día de hoy a la suma de $6.561.052, por concepto de capital del pagar individualizado en la demanda, más intereses y costas. Si no lo hiciere en el acto de

su intimación, trábese embargo en bienes muebles e inmuebles que sean de propiedad del demandado, para atender el entero y cumplido pago del capital adeudado, más intereses y costas. Desígnese a proposición de la parte ejecutante y bajo su exclusiva responsabilidad, depositario provisional de los bienes que se embarguen por ahora, al propio ejecutado, los que quedaran en su poder bajo su responsabilidad tanto civil como penal. Así esta ordenado en los autos Rol C-3412025, sobre juicio ejecutivo, de este í á Primer Juzgado Civil de la ciudad de Talca, caratulados BANCO ESTADO DE CHILE con NORAMBUENA.” - Rosario Aida De Las Mercedes Yáñez Schafer. Fecha 27/02/2025 12:30 UTC-3. Hay firma electrónica. - A folio 57, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 58, Talca, veintiséis de septiembre de dos mil veinticinco. Proveyendo a folio 57: A lo principal, atendido el mérito de autos y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, ha lugar a la notificación por avisos. Para estos efectos, publíquese un extracto de la demanda redactado por la señora Secretaria del Tribunal por tres veces en un diario de esta ciudad y por una vez en el Diario Oficial de la República, los días primero o quince de cualquier mes o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas. Se fija para el requerimiento de pago el segundo día hábil siguiente de practicada la última publicación, a las 8:30 horas, en el recinto del Tribunal, diligencia que debe ser realizada por el Receptor que corresponda Al otrosí, no ha lugar a lo solicitado. En Talca, a veintiséis de septiembre

de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. – Rosario Aida de Las Mercedes Yáñez Schafer. Fecha 26/09/2025

13:42 UTC-3. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a doña LILIAN YANETT NORAMBUENA JAQUE, ya individualizada. SECRETARIO 05-06-07 -93822

NOTIFICACIÓN Primer

Juzgado Letras Talca, causa Rol C-1082-2024 caratulada Banco del Estado de Chile con López Castro, Juicio Ejecutivo, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 1° Juzgado de Letras de Talca comparece MAXIMILIANO SANCHEZ DERIO, abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don ALVARO GONZALEZ SALINAS, que acompaño en un otrosi de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, cédula de identidad N°6.362.085-8, de mí mismo domicilio, y expone: “Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré operación N°853926161, que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito con fecha 23 DICIEMBRE 2015 en calidad de deudor principal por don (ña) PAULINA DEL CARMEN LOPEZ CASTRO, ignoro profesión u oficio, con domicilio en 6 SUR 3648, TALCA; Y/O 6 ½ SUR A 3327, TALCA. El pagaré

fue suscrito por la suma de U.F. 468,269446.- por concepto de capital, más un interés del 4,3% anual, que el deudor se obligó a pagar en 237 cuotas mensuales, iguales y sucesivas equivalentes en pesos de U.F. 2,920695.- cada una, salvo la última cuota que sería de U.F. 0,791528., venciendo la primera de ellas el día 1 ENERO 2016. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, y sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 1 OCTUBRE 2023, inclusive, y todas las posteriores, por lo que el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de U.F. 335,685454.- equivalentes al día 19 FEBRERO 2024 a la suma de $12.342.466.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el suscriptor relevó al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la firma de éste se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Códi-

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS -

go de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de don(ña) PAULINA DEL CARMEN

LOPEZ CASTRO, ya individualizado, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de U.F. 335,685454.- equivalentes al día 19 FEBRERO 2024 a la suma de $12.342.466.-, más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas.-”

PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario.

TERCER OTROSÍ: Acredita personería, acompañando documento con citación. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico.

QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder. - Providencia de folio 06: “Talca, treinta de Abril de dos mil veinticuatro Proveyendo escrito a folio 5. A lo principal por cumplido con lo ordenado; al otrosí, Proveyendo la demanda de folio 1. A lo principal, por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo por la suma de 335,685454 UF, equivalentes al día 19 de febrero de 2024 a la suma de $12.342.466, más intereses y costas; al primer otros, ténganse por acompañados los documentos en la forma solicitada. Guardese el pagar en la custodia del Tribunal bajo el numero 664-24; al segundo, tercer, cuarto, quinto otrosí, téngase presente, por acompañado con citación el mandato judicial y por señalada la dirección de correo electrónico. En Talca, a treinta de abril de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.” – Nelson Euge-

nio Lorca Poblete. Fecha 30/04/2024 08:03 UTC-4. Hay firma electrónica. –Talca, treinta de Abril de dos mil veinticuatro. Un Ministro de Fe requerirá de pago a doña PAULINA DEL CARMEN LOPEZ CASTRO, se ignora profesión u oficio, con domicilio en 6 SUR 3648, TALCA; Y/O 6 SUR A 3327, TALCA, ½ en su carácter de suscriptor, para que en el acto de su intimación pague a Banco del Estado de Chile, persona jurídica del giro de su denominación, o a quien represente dicha entidad, la suma de 335,685454. UF, equivalentes al día 19 de febrero de 2024 a la suma de $12.342.466, por concepto del pagar individualizado en la demanda, más los intereses pactados, y las costas. Si no lo hiciere en el acto de su intimación, trábese embargo en bienes muebles e inmuebles que sean de propiedad del demandado, para atender el entero y cumplido pago del capital adeudado, más intereses y costas. Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen por ahora, al propio ejecutado, los que quedaran en su poder bajo su responsabilidad tanto civil como penal. - Así esta ordenado en los autos Rol 1082-24 sobre juicio ejecutivo, de este Primer Juzgado Civil de la ciudad de Talca, caratulados Banco del Estado de Chile con López.” - Nelson Eugenio Lorca Poblete. Fecha 30/04/2025 08:03 UTC-4. Hay firma electrónica. - A folio 30, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 31, Talca, veinticinco de marzo de dos mil veinticinco. Proveyendo a folio 30. Atendido el mérito de autos y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, ha lugar a la notificación por avisos. Para estos

efectos, publíquese un extracto de la demanda redactado por la señora secretaria del Tribunal por tres veces en un diario de esta ciudad y por una vez en el Diario Oficial de la República, los días primero o quince de cualquier mes o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas. Se fija para el requerimiento de pago el segundo día hábil siguiente de practicada la última publicación, a las 8:30 horas, en el recinto del Tribunal, diligencia que debe ser realizada por el Receptor que corresponda En cuanto al apercibimiento, no ha lugar a lo solicitado. En Talca, a veinticinco de marzo de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. – Rosario Aida de Las Mercedes Yáñez Schafer. Fecha 25/03/2025 15:36 UTC3. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a doña PAULINA DEL CARMEN LOPEZ CASTRO, ya individualizada. SECRETARIO

05-06-07 -93823

NOTIFICACIÓN Cuarto Juzgado Letras Talca, causa Rol C-2178-2024 caratulada Banco del Estado de Chile con Aguilera Maurelia, Juicio Ejecutivo, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 4° Juzgado de Letras de Talca comparece MAXIMILIANO SANCHEZ DERIO, abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don ALVARO GONZALEZ SALINAS, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago,

representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, cédula de identidad N°6.362.085-8, de mí mismo domicilio, y expone: “Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré operación N°36452570, que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito con fecha 29 NOVIEMBRE 2023 por el deudor principal JOSE ORLANDO AGUILERA MAURELIA, ignoro profesión u oficio, con domicilio en AV. HUAMACHUCO 34, SAN CLEMENTE; 1 NORTE 934, TALCA; 31 ORIENTE 490, TALCA; Y/O 16 SUR 3 PONIENTE B 350, TALCA. El pagaré fue suscrito por la suma de $18.157.894.- por concepto de capital, más un interés del 1,1000% mensual, que el deudor se obligó a pagar en 60 cuotas MENSUALES, iguales y sucesivas de $426.468.- cada una, salvo la última que será de $426.494.-, venciendo la primera de ellas el día 1 MARZO 2024. Se estableció en el pagaré que en caso de no pago oportuno de una o más cuotas de la obligación, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, el interés máximo convencional que rija a la fecha de suscripción del mismo, y sin perjuicio de los demás derechos del acreedor el Banco del Estado de Chile podría hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al 1 MARZO 2024, inclusive, y todas las posteriores, por lo que el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $18.157.894.más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible,

los suscriptores relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la firma de estos se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita, POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de JOSE ORLANDO AGUILERA MAURELIA, ya individualizado, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $18.157.894.-, más intereses pactados y costas, requerir de pago a los deudores, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas.” - PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Acredita personería, acompañando documento con citación. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder. - Providencia de folio 07: “Talca, treinta de agosto de dos mil veinticuatro. Provee folio 5: Como se pide, se provee folio 3: A lo principal y otrosí: Por cumplido con lo ordenado, se provee la demanda de folio 1: A LO PRINCIPAL: Téngase por interpuesta demanda en juicio Ejecutivo. Despáchese mandamiento de Ejecución y Embargo hasta por la suma de $18.157.894. = más intereses y costas. - AL PRIMER OTROSÍ: Téngase por acompañado el pagaré, ya custodiado. AL SEGUNDO Y QUINTO OTROSÍES: Téngase

presente. - AL TERCER OTROSÍ: Téngase presente y por acompañada en formato digital la personería con firma electrónica avanzada, con citación. - AL CUARTO OTROSÍ: Téngase presente correos electrónicos que señala. Custodia N°1566-2024.En Talca, a treinta de agosto de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.” – Rosario Aida De Las Mercedes Yáñez Schafer. Fecha 30/08/2024 14:24 UTC-4. Hay firma electrónica. –MANDAMIENTO. “Talca, treinta de agosto de dos mil veinticuatro. Requiérase a don(a) JOSÉ ORLANDO AGUILERA MAURELIA, domiciliado en AV. HUAMACHUCO 34, SAN CLEMENTE; 1 NORTE 934, TALCA; 31 ORIENTE 490, TALCA; Y/O 16 SUR 3 PONIENTE B 350, TALCA, para que pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la suma de $18.157.894., más intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal. Dicha especie quedará en poder del ejecutado, en calidad de depositario provisional, bajo su responsabilidad legal.” Rosario Aida De Las Mercedes Yáñez Schafer. Fecha 30/08/2024 14:24 UTC-4. Hay firma electrónica. - A folio 33, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 34, Talca, diecinueve de junio de dos mil veinticinco Provee folio 33: Como se pide. VISTOS: Atendido el mérito de los antecedentes allegados a la causa se desprende que la residencia del ejecutado don JOSE ORLANDO AGUILERA MAURELIA RUT Nº 10.027.670-4, es difícil de determinar, toda

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

vez que registra varios domicilios conocidos en los cuales no ha sido habido, por lo que de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento civil, se accede a la notificación por avisos solicitada y, en consecuencia, notifíquese la demanda por medio de tres publicaciones extractadas que deberán efectuarse en un diario de esta ciudad, como además una publicación en el Diario Oficial. Se cita a la demandado don JOSE ORLANDO AGUILERA MAURELIA RUT Nº 10.027.670-4, a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación del último de los avisos señalados a lo principal, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerida de pago por el Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía. Al efecto, insértese esta citación en los avisos antes indicados. En Talca, a diecinueve de junio de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. – Barbara Andrea Cabello Parada. Fecha 19/06/2025 13:44 UTC-4. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a don JOSE ORLANDO AGUILERA MAURELIA, ya individualizado. SECRETARIO

05-06-07 -93824

EXTRACTO NOTIFICACION En causa Rol Nº C-135-2025, caratulada, “Banco del Estado de Chile con NUOVO SPA”, sobre juicio Ejecutivo, seguida ante el 1°Juzgado de Letras de Curico. Se ordenó notificar por avisos la demanda de autos mediante extracto, conforme siguientes antecedentes:

Demanda 27-01-2025, folio 1: EN LO PRINCIPAL:

Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Se-

ñala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico.

QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder. S. J. L. Civil FELIPE ANDRES CATALDO MOYA, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Alvaro González Salinas, que acompañamos en un otrosi de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, RUT N° 6.362.085-8, de mi mismo domicilio, a US. respetuosamente decimos: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito el día 07 de septiembre de 2023, y autorizada sus firmas en la 30ª Notaria de Santiago, por Julio Enrique Valenzuela Zapata, RUT 10.669.716-7, empleado(s), en representación del Banco del Estado de Chile, del giro Bancario, todos de mí mismo domicilio, quien a su vez representa, en calidad de deudor principal a NUOVO SPA, ignoro giro, representada legalmente por don(ña) ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, ignoro profesión u oficio, domiciliados en MERINO JARPA 233, CURICO, CURICO y/o PJE EL YUGO 1961, CURICO, y en calidad de avalista y codeudor(a) solidario(a), a don(ña) ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, ignoro profesión u oficio, con domicilio en PJE EL YUGO 1961, CURICO y/o

MERINO JARPA 233, CURICO. El pagaré fue suscrito por la suma de $30.000.700.-, por concepto de capital, más un interés del 0,9900% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 48 cuotas MENSUALES y sucesivas de $793.000.- cada una, salvo la última cuota de $793.012.- todas con vencimiento los días 15 del mes correspondiente al servicio pactado, venciendo la primera de ellas el día 16 de octubre de 2023. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. Este credito se encuentra caucionado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), con una tasa de garantía 90% del saldo capital. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 16 de agosto de 2024, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $24.939.880.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la ac-

ción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de por NUOVO SPA, representada legalmente por don(ña) ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, y de don(ña) ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, ya individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $24.939.880.-, más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. PRIMER OTROSÍ: Solicito a S.S. tener por acompañados, los siguientes documentos: 1. El pagaré individualizado en lo principal de esta presentación, respecto del cual solicitamos su custodia, bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil. 2. Contrato de crédito, otorgado por el demandado para la suscripción del pagaré mediante firma electrónica simple, acompañado en formato PDF, bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil. 3. Copia del Acuerdo Número 86, que da cuenta del acta de Sesión del Comité Ejecutivo del Banco del Estado de Chile, reducido a escritura pública con fecha 29 de febrero de 2008 ante don Pedro Ricardo Reveco Hormazábal, titular de la 19° Notaría de Santiago, en que consta aprobación que el Comité Ejecutivo dio al Gerente General Ejecutivo del Banco del Estado de Chile, para delegar su facultad de suscri-

bir pagarés en representación de deudores del Banco, la que solicitamos tener por acompañada para todos los efectos legales, con citación. 4. Copia de escritura pública de Delegación de Facultades de Banco del Estado de Chile Carlos Jaime Oyarzun Galdames y otros, de fecha 03 de Abril de 2024 ante don Pedro Ricardo Reveco Hormazábal, titular de la 19° Notaría de Santiago, en que consta la facultad que les ha delegado el Gerente General Ejecutivo del Banco del Estado para suscribir pagarés en representación de deudores del Banco, la que solicitamos tener por acompañada para todos los efectos legales, con citación. SEGUNDO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente que señalo para la traba del embargo todos los bienes del ejecutado, corporales e incorporales, muebles e inmuebles, y todos los que puedan aparecer en el futuro, los que permanecerán en su poder en calidad de depositarios provisionales, bajo su responsabilidad civil y penal. TERCER OTROSÍ: Sírvase SS. tener presente que nuestra personería para actuar en representación del Banco del Estado de Chile, consta en escritura pública de fecha 14 de julio de 2022, otorgada en la Notaría de Santiago de don Alvaro González Salinas, firmada a través de firma electrónica avanzada, documento que se acompaña en pdf a estos autos, con citación. CUARTO OTROSÍ: Que por este acto vengo en señalar a S.S., como medio de notificación los siguientes correo electrónicos: waltermorales@wmcabogados. cl y abogadospempresas@beco.bancoestado.cl

QUINTO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo el patrocinio de la demandante y actuaré personalmente en su nombre y representación en el presente proceso. Asimismo, en virtud de las facultades que me

ha conferido mi mandante, otorgo patrocinio y poder al abogado habilitado para el ejercicio de la profesión don WALTER GUILLERMO MORALES CERONI, ambos domiciliados para estos efectos, en CALLE DIECIOCHO N° 900, PARRAL, con quien podré actuar en forma conjunta o separada, indistintamente, quien firma junto a mí en señal de aceptación. RESOLUCION 12-02-2025 FOLIO 5: Curico, doce de febrero de dos mil veinticinco Provee folio 3: Téngase por acompañado el documento y por cumplido con lo ordenado. Provee folio 1: A lo principal: Despáchese mandamiento de ejecución y embargo. Al primer otrosí: Por acompañado pagaré bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil. Guárdese en custodia N°1357-2022. En cuanto a los demás documentos, ténganse por acompañados con citación. Al segundo otrosí: Téngase presente. Al tercer otrosí; Téngase presente y por acompañada personería, con citación. Al cuarto otrosí: Téngase presente y como forma de notificación los correos electrónicos waltermorales@wmcabogados.cl y abogadospempresas@ beco.bancoestado.cl, para efectos de practicarle las notificaciones de las resoluciones dictadas en autos. Al quinto otrosí: Téngase presente. Por último, conforme lo normado por el artículo 3 bis incorporado por la Ley N°21.394 al Código de Procedimiento Civil, se les hace presente a las partes la posibilidad de promover en autos medios autocompositivos de resolución de conflictos a fin obtener una solución al conflicto jurídico que se conoce en la presente causa. Cuantía: $ 24.939.880.- En Curico, a doce de febrero de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. /apc. MANDAMIENTO 12-022025 FOLIO 1 CUADERNO DE APREMIO: Curico, doce de febrero de dos mil

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

veinticinco. Requiérase a NUOVO SPA, representada legalmente por don ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, domiciliados en MERINO JARPA 233, CURICO, y/o PJE EL YUGO 1961, CURICO, y en calidad de avalista y codeudor solidario, a don) ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, con domicilio en PJE EL YUGO 1961, CURICO y/o MERINO JARPA 233, CURICO, para que pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la suma de $24.939.880.-, más intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal Dicha especie quedará en poder del ejecutado, en calidad de depositario provisional, bajo su responsabilidad legal. PRESETACION 0108-2025 FOLIO 41: Notificación por avisos.- S. J. L. Civil de Curico (1°) WALTER MORALES CERONI, Abogado, por el ejecutante, en los autos sobre juicio Ejecutivo, “BANCO DEL ESTADO DE CHILE CON NUOVO SPA”, Rol Nº C-135-2025, a US., respetuosamente digo: Según consta de las diligencias consignadas en autos, por el Sr. Receptor, y la respuesta de las Instituciones a las cuales se solicitó oficiar, el demandado NUOVO SPSA, en su calidad de deudor principal, representada legal-

S ·

mente por don ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, y este último en su claidad de avalsta o codeudor solidario, no han podido ser notificado, por no habérsele encontrado en el domicilio indicado en la demanda, ni ha sido posible saber su paradero, pese a las averiguaciones practicadas.- En consecuencia, procede notificarle la demanda Ejecutiva, su resolución, mandamiento y se le requiera de pago, esta solicitud y sus proveídos mediante avisos en los diarios, pues la demandada se encuentra, o se ha colocado, en el caso de una persona cuya residencia es difícil de determinar.- Como la notificación en la forma solicitada es excesivamente dispendiosa, si se insertan, en la publicación, íntegramente, las actuaciones mencionadas, solicito que los avisos se hagan en extracto redactado por la Sra. Secretaria del Tribunal.- POR TANTO, Y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, RUEGO A US.: Acceder a lo solicitado y ordenar notificar las pieza indicadas a al demandado NUOVO SPA, en su calidad de deudor principal, representada legalmente por don ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, y este último en su calidad de avalista o codeudor solidario, por medio de avisos extractados por la Sra. Secretaria, señalando -al efecto- el diario en que de-

SE VENDE PARCELA DE 7,5 HECTÁREAS, con derechos de agua, sector Los Montes, comuna de Río Claro. Fono: 984258815

1 al 15 - 0

CHEQUE NULO EXTRAVÍO N° 7181565 de cuenta corriente 43500199858 Banco Estado, girado por Fundación Crate.

03-04-05 – 93816

CHEQUE NULO EXTRAVÍO N° 6184412, corresponde a cuenta corriente 43100034477 Banco Estado, girado por Fundación Crate. 03-04-05 – 93817

berán hacerse las publicaciones, y el número de ellas, sin perjuicio de la correspondiente en el Diario Oficial. RESOLUCION 05-08-2025 FOLIO 42: Curicó, cinco de agosto de dos mil veinticinco Provee folio 41: A lo principal y otros : Visto: Atendido al mérito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago al representante legal de la demandada principal y codeudor solidario don ALEX FRANCISCO POBLETE ARÉVALO RUT

N 17.441.664-8 por avisos, mediante extracto redactado por el Secretario del Tribunal, el que deberá publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes, debiendo acompañar las publicaciones en su oportunidad en la causa.- Que para efectos del requerimiento de pago, por tratarse de una notificación por aviso, deberá concurrir la demandada a la Secretaría del Tribunal al quinto día hábil después de la última notificación, o al día siguiente si el señalado recayere en sábado, a las 09,00 horas, bajo apercibimiento de tenerlo por requerido de pago en su rebeldía, gestión que deberá ser realizada por un receptor judicial.- En Curicó, a cinco de agosto de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. PRESENTACION 06-08-2025 FOLIO 43: Solicitud que se indica. S. J. L. Civil de Curicó (1°). WALTER MORALES CERONI, Abogado, por el ejecutante, en los autos sobre juicio Ejecutivo, “BANCO DEL ESTADO DE CHILE CON NUOVO SPA”, Rol Nº C-135-2025, a US., respetuosamente digo: Que, vengo en hacer presente a Ssa., que a folio 42 del cuaderno principal, con fecha 05 de agosto de 2025, ssa. resolvió “Atendido el mérito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago al representante legal de la demandada prin-

cipal y codeudor solidario don Alex Francisco Poblete Arévalo, por avisos, mediante extracto redactado por el secretario del Tribunal, el que deberá publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes, debiéndose acompañar las publicaciones (…)” Que, en virtud de lo anterior, para evitar futuros incidentes de nulidad, vengo en solicitar se complemente la resolución antes mencionada, en el siguiente sentido: “Atendido el mérito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago a NUOVO SPA, Rut N°76.662.362- K, en su calidad de deudor principal, representada legalmente por don ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, Rut N°17.441.664-8, y como avalista y codeudor solidario, a don ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, Rut N° 17.441.664-8, mediante extracto redactado por el Secretario del Tribunal, el que deberá publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes, debiéndose acompañar las publicaciones. (…)”. En lo demás se mantiene sin modificación.

POR TANTO, RUEGO A US.: Acceder a lo solicitado, complementando resolución de folio 42 del cuaderno principal, en los términos señalados a lo largo de esta presentación. RESOLUCION 0708-2025 FOLIO 44: Curico, siete de agosto de dos mil veinticinco Provee folio 43: Atendido al mérito de los antecedentes y haciendo uso de la facultad establecida en el artículo 84 inciso 4 del Código de Procedimiento Civil, se complementa la resolución de fecha 5 de agosto de 2025 en folio 42, en el sentido de señalar que el requerimiento de pago debe efectuarse a NUOVO SPA, Rut N 76.662.362- K, en su calidad de deudor principal, representada legalmente por don

ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, Rut Nº17.441.664-8, y como avalista y codeudor solidario, a don ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, Rut N 17.441.664-8. En lo demás la resolución queda igual. En Curico, a siete de agosto de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Christian Francisco Olguín Olavarría Secretario

05-06-07-93830

EXTRACTO NOTIFICACION

En causa Rol NºC-3-2025, caratulada, “Banco del Estado de Chile con NUOVO SPA”, sobre juicio Ejecutivo, seguida ante el 1°Juzgado de Letras de Curico. Se ordenó notificar por avisos la demanda de autos mediante extracto, conforme siguientes antecedentes: Demanda 02 de enero de 2025 folio 1: EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder. S. J. L. Civil FELIPE ANDRES CATALDO MOYA, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Alvaro González Salinas, que acompañamos en un otrosi de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado,

ingeniero Civil, RUT N°6.362.085-8, de mi mismo domicilio, a US. respetuosamente decimos: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito en calidad de deudor principal por NUOVO SPA, ignoro giro, representada legalmente por don(ña) ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, ignoro profesión u oficio, domiciliados en MERINO JARPA 233, CURICO, CURICO y/o PJE EL YUGO 1961 SANTA MARIA DE, CURICO, CURICO, y en calidad de avalista y codeudor(a) solidario(a), por don(ña) ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, ignoro profesión u oficio, con domicilio en PJE EL YUGO 1961 SANTA MARIA DE, CURICO, CURICO y/o MERINO JARPA 233, CURICO. El pagaré fue suscrito por la suma de $14.700.000.-, por concepto de capital, más un interés del 0,9900% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 12 cuotas mensuales y sucesivas cuyo montoy vencimiento se consignan en el calendario de pagos inserto en el pagaré suscrito, el que en este punto se da expresamente por reproducido. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 1,0000% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 80% del saldo capital. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 06 de septiembre de 2024, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $11.202.166.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda más la comisión legal del 1,0000% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de por NUOVO SPA, representada legalmente por don(ña) ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, y de don(ña) ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, ya

individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $11.202.166.-, más la comisión legal del 1,0000% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. PRIMER

OTROSÍ: Solicito a S.S. tener por acompañado, bajo apercibimiento del artículo 346 N° 3 del Código de Procedimiento Civil, el pagaré individualizado en lo principal, y se ordene su custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente que señalo para la traba del embargo todos los bienes del ejecutado, corporales e incorporales, muebles e inmuebles, y todos los que puedan aparecer en el futuro, los que permanecerán en su poder en calidad de depositarios provisionales, bajo su responsabilidad civil y penal. TERCER OTROSÍ: Sírvase SS. tener presente que nuestra personería para actuar en representación del Banco del Estado de Chile, consta en escritura pública de fecha 14 de julio de 2022, otorgada en la Notaría de Santiago de don Alvaro González Salinas, firmada a través de firma electrónica avanzada, documento que se acompaña en pdf a estos autos, con citación. CUARTO OTROSÍ: Que por este

MARTES 07 DE OCTUBRE 2025 A LAS 12:00 HORAS 2DO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA “FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S.A. CON FUENTES” ROL E –1612 – 2025

STATION WAGON MARCA: CHERY, MODELO TIGGO 8 COLOR: GRIS GRAFITO P.P.U SJGX.28-5 AÑO: 2023 CON DOCUMENTOS YENNY ALBORNOZ MEJÍAS MARTILLERO PÚBLICO R.N.M.P 1489

Garantía $1.000.000.- Comisión más impuestos vigentes A la vista jueves 02 de octubre de 11:00 a 12:00 horas. Fono: 968226962 Mail: 2albornoz@gmail.com Dirección: 9 Norte N° 1395, Talca.

acto vengo en señalar a S.S., como medio de notificación los siguientes correo electrónicos: waltermorales@wmcabogados. cl y abogadospempresas@beco.bancoestado.cl QUINTO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo el patrocinio de la demandante y actuaré personalmente en su nombre y representación en el presente proceso. Asimismo, en virtud de las facultades que me ha conferido mi mandante, otorgo patrocinio y poder al abogado habilitado para el ejercicio de la profesión don WALTER GUILLERMO MORALES CERONI, ambos domiciliados para estos efectos, en CALLE DIECIOCHO N° 900, PARRAL, con quien podré actuar en forma conjunta o separada, indistintamente, quien firma junto a mí en señal de aceptación. RESOLUCION 15-01-2025 FOLIO 6: Curicó, quince de enero de dos mil veinticinco. Provee folio 3: Téngase por acompañado el documento y por cumplido lo ordenado. Se resuelve derechamente la demanda de folio 1, como sigue: A lo principal: Téngase por interpuesta demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo. Al primer otrosí: Téngase por acompañado el pagaré bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil. Guárdese el pagaré en custodia bajo el N°382025.- Al segundo otrosí: Téngase presente desígnese depositario provisional a la persona propuesta. Al tercer otrosí: Téngase presente y por

acompañada personería, con citación. Al cuarto otrosí: Téngase presente como medio de comunicación el correo waltermorales@wmcabogados.cl y abogadoszonasur@beco. bancoestado.cl Al quinto otrosí: Téngase presente. Cuantía: $11.202.166. Por último, conforme lo normado por el artículo 3 bis incorporado por la Ley N°21.394 al Código de Procedimiento Civil, se les hace presente a las partes la posibilidad de promover en autos medios autocompositivos de resolución de conflictos a fin obtener una solución al conflicto jurídico que se conoce en la presente causa. En Curicó, a quince de enero de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. MANDAMIENTO 15-01-2025 CUADERNO DE APREMIO FOLIO 1: MANDAMIENTO Un ministro de Fe requerirá de pago a NUOVO SPA, representada legalmente por don ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, domiciliados en MERINO JARPA 233, CURICO, CURICO y/o PJE EL YUGO 1961

SANTA MARIA DE, CURICO, CURICO, y en calidad de avalista y codeudor solidario, por don ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, con domicilio en PJE EL YUGO 1961

SANTA MARIA DE, CURICO, CURICO y/o MERINO JARPA 233, CURICO, para que en el acto de intimación pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, o quien sus derechos representen, la suma de $11.202.166, m s la comisión legal del 1,0000% anual sobre el saldo del capital garantizado por el

DE AGUAS

SE VENDEN

Fondo de Garantía para Peque os Empresarios (FOGAPE), ñ más intereses y costas que resulten adeudar. No verificando el pago al tiempo de su intimación, trábese embargo en bienes de propiedad del demandado, en cantidad equivalente al valor adeudado. Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio ejecutado, bajo las responsabilidades legales inherentes al cargo. Así está ordenado en los autos Rol C-3-2025, caratulados “BANCO DEL ESTADO DE CHILE/NUOVO SPA” ó, Juicio ejecutivo. Curicó, 15 de enero de 2025. PRESENTACION 01-08-2025 FOLIO 39: Notificación por avisos.- S. J. L. Civil de Curico (1°) WALTER MORALES CERONI, Abogado, por el ejecutante, en los autos sobre juicio Ejecutivo, “BANCO DEL ESTADO DE CHILE CON NUOVO SPA”, Rol Nº C-3-2025, a US., respetuosamente digo: Según consta de las diligencias consignadas en autos, por el Sr. Receptor, y la respuesta de las Instituciones a las cuales se solicitó oficiar, el demandado NUOVO SPSA, en su calidad de deudor principal, representada legalmente por don ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, y este último en su calidad de avalista o codeudor solidario, no han podido ser notificado, por no habérsele encontrado en el domicilio indicado en la demanda, ni ha sido posible saber su paradero, pese a las averiguaciones practicadas.- En consecuencia, procede notificarle la demanda Ejecutiva, su resolución, mandamiento y se le requiera de pago, esta solicitud y sus proveídos mediante avisos en los diarios, pues la demandada se encuentra, o se ha colocado, en el caso de una persona cuya residencia es difícil de determinar.- Como la notificación en la forma solicitada es excesivamente dispendiosa, si se insertan, en la publicación, íntegramente, las actuaciones

mencionadas, solicito que los avisos se hagan en extracto redactado por la Sra. Secretaria del Tribunal.- POR TANTO, Y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, RUEGO A US.: Acceder a lo solicitado y ordenar notificar las pieza indicadas a al demandado NUOVO SPA, en su calidad de deudor principal, representada legalmente por don ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, y este último en su calidad de avalista o codeudor solidario, por medio de avisos extractados por la Sra. Secretaria, señalando -al efecto- el diario en que deberán hacerse las publicaciones, y el número de ellas, sin perjuicio de la correspondiente en el Diario Oficial. RESOLUCION 05-08-2025 FOLIO 40: Curicó, cinco de agosto de dos mil veinticinco. Provee folio 39: No constando en autos que el demandado haya sido notificado en el domicilio se alado a folio 7 no ha lugar por ahora a lo solicitado. PRESENTACION 06-08-2025 A FOLIO 41: Solicitud que indica. S. J. L. Civil de Parral.- WALTER MORALES CERONI, Abogado, en los autos sobre juicio Ejecutivo, caratulados “BANCO DEL ESTADO DE CHILE CON NUOVO SPA “, Rol Nº C-3-2025, a US., respetuosamente digo: Que, por un error involuntario, se realizó presentación con fecha 06 de febrero de 2025, a folio 7, la que no corresponde a estos autos,, vengo en solicitar Ssa., tener por no presentado escrito, y dejando sin efecto la resolución de folio 8, y en su lugar resolver derechamente presentación de fecha 01 de agosto de 2025, a folio 40, donde se está solicitando Notificación por aviso. POR TANTO, RUEGO A US.: Acceder a lo solicitado, y resolver derechamente presentación de fecha 01 de agosto de 2025, a folio 40. RESOLUCION 08-08-2025 FOLIO 42: Curicó, ocho de agosto de dos mil veinticinco. Provee

ECONÓMICOS

folio 41: Atendido a lo expuesto por el actor téngase por no presentado escrito de folio 7 y de conformidad al artículo 84 del Código de Procedimiento Civil, se deja sin efecto lo resuelto a folio 40 y en su lugar se provee folio 39 como sigue: Autos: Visto: Atendido al mérito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago al demandado don Alex francisco Poblete RUT Nº17.441.664-8 por avisos, mediante extracto redactado por el secretario del Tribunal, el que deberá publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes, debiendo acompañar las publicaciones en su oportunidad en la causa. Que,

MUNICIPALIDAD DE CURICÓ DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE PERSONAS

para efectos del requerimiento de pago, por tratarse de una notificación por aviso, deberá concurrir la demandada a la Secretaría del Tribunal al quinto día hábil después de la última notificación, al día siguiente si el señalado recayere en sábado, a las 09,00 horas, bajo apercibimiento de tenerlo por requerido de pago en su rebeldía, gestión que deberá ser realizada por un receptor judicial. En Curicó, a ocho de agosto de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. PRESENTACION 11-08-2025

FOLIO 43: Solicitud que se indica. S. J. L. Civil de Curicó (1°). WALTER MORALES CERONI, Abogado, por el ejecutante, en los autos sobre juicio Ejecutivo, “BANCO DEL ES-

TADO DE CHILE CON NUOVO SPA”, Rol NºC-32025, a US., respetuosamente digo: Que, vengo en hacer presente a Ssa., que a folio 42 del cuaderno principal, con fecha 08 de agosto de 2025, ssa. resolvió “Atendido el mérito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago al representante legal de la demandada principal y codeudor solidario don Alex Francisco Poblete Arévalo, por avisos, mediante extracto redactado por el secretario del Tribunal, el que deberá publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes, debiéndose acompañar las publicaciones (…)” Que, en virtud de lo anterior, para evitar

MUNICIPALIDAD DE CURICÓ

Llámese a Concurso Público para proveer en calidad de titular los siguientes cargos de la Planta de Personal de la Municipalidad de Curicó:

ESCALAFÓN GRADO Nº DE CARGOS

PROFESIONALES 12 E.M. 01

JEFATURAS 12 E.M. 01

TÉCNICOS 15 E.M. 06

TÉCNICOS 16 E.M. 02

TÉCNICOS 17 E.M. 02

ADMINISTRATIVOS 18 E.M. 09

AUXILIARES 19 E.M. 05

REQUISITOS:

Los señalados en la Ley Nº 18.883 sobre Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales, Art. 8º Ley Nº 20.922, Reglamento N° 03, Art. 2 de la Municipalidad de Curicó y Ley N°18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado y sus modificaciones posteriores. Cumplir con lo establecido en las Bases de Concurso Público para proveer los cargos en calidad de titular.

BASES DEL CONCURSO:

A disposición en la oficina de Desarrollo Organizacional y Reclutamiento, ubicada en el tercer piso del municipio, Estado Nº 279, Curicó, a contar del lunes 06 de octubre de 2025 en el horario de 08:30 a 14:00 horas y en la página web de la Municipalidad de Curicó www.curico.cl.

RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES: Los antecedentes de los postulantes se recepcionarán en sobre sellado en la oficina de Desarrollo Organizacional y Reclutamiento de la Municipalidad de Curicó, ubicada en Estado Nº 279, Curicó, entre el 06 de octubre de 2025 y el 17 de octubre de 2025, en el horario de 08:30 a 14:00 horas.

ENTREVISTAS:

Evaluación psicolaboral el 03 y 04 de noviembre del 2025, y entrevista personal desde el 05 de noviembre de 2025 al 14 de noviembre del 2025, según corresponda, de conformidad a lo especificado en las respectivas bases del llamado a concurso. Si debido a la cantidad de postulantes no se lograra entrevistar a la totalidad de estos, se continuará el día hábil siguiente.

LUGAR DE LA ENTREVISTAS:

Sala de reuniones de Secretaría Municipal, 2° piso Edificio Municipal, Estado #279, Curicó.

RESOLUCIÓN DEL CONCURSO:

El día 21 de noviembre 2025, según corresponda, de conformidad a lo especificado en las respectivas bases del llamado a concurso.

GEORGE BORDACHAR SOTOMAYOR ALCALDE

futuros incidentes de nulidad, vengo en solicitar se complemente la resolución antes mencionada, en el siguiente sentido: “Atendido el mérito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago a NUOVO SPA, Rut N°76.662.362- K, en su calidad de deudor principal, representada legalmente por don ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, Rut N°17.441.664-8, y como avalista y codeudor solidario, a don ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, Rut N°17.441.664-8, mediante extracto redactado por el Secretario del Tribunal, el que deberá publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes, debiéndose acompañar las publicaciones. (…)”. En lo demás se mantiene sin modificación. POR TANTO, RUEGO A

JORGE RUZ PROPIEDADES

VENTAS - ARRIENDOS - ADMINISTRACIONES

JORGE RUZ VÁSQUEZ

* PROPIEDADES

* SEGUROS

* TASACIONES

Cel.: +56 992 233 555 E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl

VENTAS:

SITIOS

- RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo interesados.

- TALCA: Parcela de agrado loteo Caupolican, “Solo reales interesados”.

- TALCA: Casa 2 pisos ampliada, 5 dorm. y medio, 3 baños, amplia cocina, estar segundo piso, jardines, calefacción central a pasos colegios, Mall La Florida, supermercados. “Solo interesados”.

- SAN JAVIER: Parcela 6 hás Ideal para desarrollo de proyecto inmobiliario. “Solo Interesados”.

-VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2, en exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.400 UF.

- SAN JAVIER: Venta de Parcela 5.000 m2 con casa madera, sector Nirivilo, camino Constitución San Javier “Solo reales interesados”.

CASAS

- SAN JAVIER: 2 casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilerías a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo reales interesados”.

- TALCA: Casa ampliada 2 pisos, 5 dormitorios, 3 baños, escritorio, estar, amplia cocina, jardines, calefacción. Central “Villa Sta. María de Colin”, sector La Florida.

- TALCA: Oficinas planta 150 m2 aprox. En Edificio comercial. “Solo interesados”. TALCA

OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; Vendo Casa Ampliada Loteo Santa María de Colín a pasos de Mall La Florida, SOLO REALES INTERESADOS.

US.: Acceder a lo solicitado, complementando resolución de folio 42 del cuaderno principal, en los términos señalados a lo largo de esta presentación. RESOLUCION 1308-2025 FOLIO 44: Curicó, trece de agosto de dos mil veinticinco. Provee folio 43: Como se pide se complementa resolución de folio 42 y de conformidad al artículo 181 del Código de Procedimiento Civil que donde dice: Atendido al mérito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago al demandado don Alex Francisco Poblete RUT Nº17.441.664-8 por avisos, mediante extracto redactado por el secretario del Tribunal, el que deberá publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los d as primero o quince de cada mes, debiendo acompañar las publicaciones en su oportunidad en la causa” Debe

ARRIENDOS:

- TALCA: Casa 2 pisos, 3 dorm., 2 baños, living comedor, estacionamiento, protecciones $360.000.- “Solo reales interesados”.

- SAN JAVIER: Casa nueva sin uso, de 2 pisos, 3 dorm., 2 baños, jardines con pasto sintético, ventanas cortinas rolers, vidrios termopanel, panel solar agua caliente, portón interior y exterior, estacionamiento. $400.000.- “Solo interesados”.

- SAN JAVIER: Amplia propiedad fines comerciales. Canon mensual $1.350.000,“Solo reales interesados”.

- TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio desde $200.000 a $900.000.“Solo reales interesados”.

INVERSIONES:

- TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox., recepción, 4 privados, 6 baños, 2 estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno edificio comercial. Ideal centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. “Solo reales interesados”.

- SAN JAVIER: 2 casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilería a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo Interesados”.

- SAN JAVIER: Propiedad 6 hás, sector urbano para desarrollo de proyecto inmobiliario. “Solo reales interesados”.

- TALCA: Casa ampliada, dos pisos, 5 dorm., 3 baños, escritorio, estar segundo piso, amplia cocina, calefacción central, estaccionamiento, 3 vehículos. Excelente ubicación. A pasos Mall La Florida. “Solo Interesados”.

ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN, CAUQUENES Y PARRAL.

RECIBIMOS: COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES.

EMAIL:

jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl

decir: “Atendido el mérito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago a NUOVO SPA, Rut Nº76.662.362- K, en su calidad de deudor principal, representada legalmente por don ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, Rut Nº17.441.664-8, y como avalista y codeudor solidario, a don ALEX FRANCISCO POBLETE AREVALO, Rut Nº17.441.664-8, mediante extracto redactado por el Secretario del Tribunal, el que deberá publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes, debiéndose acompañar las publicaciones en la causa. En lo demás se mantiene sin modificación. En Curicó, a trece de agosto de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Christian Francisco Olguín Olavarría, Secretario. 05-06-07 -93831

TERRENOS ESPECIAL CONSTRUCCIÓN EN VARIOS SECTORES

Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882

ARRIENDO AMPLIO Y CENTRAL DEPTO. 4 DORMITORIOS, 3 BAÑOS, LOGIA ETC.-

Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882

ESPECTACULAR OFICINA ESPECIAL PROFESIONALES, DISPONIBILIDAD INMEDIATA

Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882

VENDO
ARRIENDO

FUE UN FIN DE SEMANA MUNDIALERO DONDE SE IMPULSARON PRODUCTOS Y CEPAS PRESENTES EN LA ZONA

Boulevard del Vino 2025 sorprende en la capital regional

Evento que finaliza hoy, en el Parque Río Claro de Talca, reunió en esta nueva versión, a más de 20 viñas de la Ruta del Valle del Maule y otras de gran renombre a nivel nacional.

TALCA. Hasta hoy, en el Parque Río Claro de Talca, se llevará a cabo el Boulevard del Vino 2025, que en esta versión, está rodeada de un ambiente mundialero, debido a que Talca es una de las cuatro sedes del Mundial Sub-20, con lo cual se espera que una alta presencia de turistas nacionales e internacionales disfrute del mejor vino y gran diversidad de cepas existentes en el Maule, que en esta instancia han sido acompañados de gastronomía, arte y cultura existente en la zona, generando una experiencia única a quienes la han visitado o lo harán en su jornada de cierre. “Estoy muy contento de poder inaugurar una nueva versión de nuestro Boulevard del Vino, con más de 20 viñas presentes del Valle del Maule, las mejores viñas de Chile y hoy también, enmarcado en este Mundial Sub-20”, señaló en su ceremonia de apertura, el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz.

“Estamos muy contentos de participar en esta actividad, en la cual somos invitados como Ruta. Somos una asociación que agrupa más de 25 viñedos”, dijo por su parte, el presidente de la Ruta del Vino Valle del Maule, Osvaldo Cáceres.

INICIATIVA

Este Boulevard del Vino, que reúne a más de 20 viñas pertenecientes a la Ruta del Vino del Maule, junto a otras de gran renombre, como Aromo, Casa Donoso, Terra Noble, Las Veletas, Casas Patronales y Sentidos Wine, entre otras, comenzó este viernes y finaliza hoy en Talca, en el Parque Río Claro, cercano al Estadio donde este día se celebrará una nueva jornada mundialera con los partidos dobles de Nueva Caledonia versus Francia y Nigeria con Colombia.

Además, en el recinto se pueden recorrer los más de 30 stands de emprendedores y

artesanos locales. Por su parte, los niños pueden disfrutar de una zona infantil, mientras los adultos pueden hacerlo en una exposición de antigüedades y todos ellos en conjunto, pueden comer, en los más de 15 food trucks dispuestos en el recinto, cuyo entorno fue diseñado para disfrutar en familia. Por otra parte, el escenario principal ofrecerá una variada cartelera artística. El viernes fue la presentación de La Máscara, ALER, Víctor Díaz, Cynthia Lagazzi, un Tributo Internacional a Madonna y Blues Ciudad Extraña, mientras el sábado fue el turno de Renato Aguirre, 2+1 Trío Jazz, Nico Álamo y los tributos a Tina Turner y Freddie Mercury, además del show “Grease Brillantina” y para hoy, se espera un buen cierre con el Conjunto Folclórico Newen de Talca, Stand Up Entre Bares, David Contreras y un Tributo a Enanitos Verdes, entre otras sorpresas.

Los asistentes pueden degustar vinos con la adquisición de tickets, donde se les puede dar derecho a una copa, a una degustación de un vino reserva o una de gran reserva, existiendo también una opción que incluye dos degustaciones más el vaso correspondiente, cuyos valores van desde los 2.500 a 6.000 pesos.

y el presidente de la Ruta del Valle del Maule, Osvaldo Cáceres, hicieron un brindis en honor a esta nueva versión del Boulevard del

Quienes representan a las viñas en el Boulevard, no solo aprovechan de difundir su oferta enológica, sino también aclaran dudas y resuelven consultas ligadas al vino, planteadas por los visitantes.

Para esta fiesta se programó una variada cartelera artística, con el objeto de sorprender a los visitantes con música y bailes, como lo hizo esta academia de danza que presentó un baile al puro estilo de Grease Brillantina.

En el escenario principal, se han presentado una serie de tributos y actuaciones de artistas locales, como ALER, cantante talquino, reconocido tanto por su gran talento como por sus bellas serenatas.

POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
En la inauguración del evento, el alcalde Juan Carlos Díaz, junto al diputado, Felipe Donoso
Vino.
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
Domingo Octubre | 2025

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.