CAMPAÑA PRESIDENCIAL. El candidato del Partido Republicano, de visita en el Maule, aseguró no tener vínculos con Ricardo Inaiman ni con Patricio Góngora, que aparecieron en reportaje de Chilevisión. Durante la tarde de ayer, Canal 13 anunció la renuncia de Góngora.
ENTREVISTA EXCLUSIVA CON DIARIO LA PRENSA
Kast se refirió a reportaje que lo vincula con bots de desinformación
Comenzó pago de PGU de $250.000 en el Maule. | P6
Operaban en Talca: 72 años de cárcel suman integrantes del Tren de Aragua. | P19
Rescatan a perros con evidentes señales de maltrato. | P4
Año CXXVII Nº 46.262 | Viernes 5 de Septiembre de 2025 | $500
PÁGINA
AYER EN ENTREVISTA CON DIARIO LA PRENSA EN TALCA Sucede Sucede
La Pérgola de las Flores. En el Teatro Provincial de Curicó se presentará La Pérgola de las Flores, de la Compañía de Teatro Casa del Arte, comedia musical chilena de Isidora Aguirre y Francisco Flores del Campo, con 25 actores en escena. La cita es el sábado 6 de septiembre, con una primera función a las 18:00 horas y una segunda a las 20:30 horas. Los interesados pueden adquirir su entradas en Misterticket.cl.
CaminaDog. La Fundación Animalista Paticorta, con el patrocinio de la Corporación de Deportes de Curicó, tiene el agrado de invitarle al evento “CaminaDog”, una actividad dedicada a la promoción del bienestar animal y la vida activa en comunidad. Esta actividad se realizará el domingo 7 de septiembre, desde las 10:30 horas, en la Plaza de Armas de Curicó.
Fiesta de la Chilenidad en Familia. Los días 6 y 7 de septiembre se llevará a cabo la tercera edición de la Fiesta de la Chilenidad en Familia. Corresponde a una celebración que busca promover y fortalecer la identidad chilena a través de actividades familiares y recreativas. Se realiza en el Centro de Eventos Anka Mapu, a 20 minutos de Talca, camino a San Clemente. El evento ofrece música, gastronomía, artesanía, espectáculos ecuestres y otras expresiones culturales típicas de Chile. El valor del boleto para el ingreso es de 6.000 pesos. Niños menores de 10 años y adultos mayores sobre los 65 años tienen entrada liberada.
Catálogo de Artes del Maule. Ya están abiertas las inscripciones para participar en el Catálogo de Artes del Maule 2025, herramienta fundamental para visibilizar la creación regional y proyectarla hacia nuevos circuitos de programación a nivel local y nacional. Se trata de una convocatoria impulsada desde la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región del Maule, junto al Teatro Regional del Maule (TRM). Las inscripciones para participar estarán disponibles hasta el 7 de septiembre. El correspondiente formulario está disponible en www.teatroregional.cl/catalogomaule.
Charla de Jorge Baradit. El escritor Jorge Baradit ofrecerá una charla imperdible en Talca: “Chile y su historia: el poder de la narrativa”. La invitación es a reflexionar junto a uno de los escritores más influyentes de Chile sobre el relato histórico y su poder transformador. La actividad está programada para el miércoles 10 de septiembre, a las 11:00 horas, en el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule, ubicado en 3 Norte 650, Talca.
Cierre de Taller. Desde el centro de Extensión de la Universidad de Talca, invitan a la comunidad a participar en el cierre del Taller de Expresión Artística – Poética, actividad que se desarrollará el miércoles 10 de septiembre, a las 19:00 horas, en el recinto ubicado en calle Merced. Ese día se realizará la última sesión del taller, una jornada de celebración y encuentro que reunirá el trabajo creativo de sus participantes.
Kast asegura no tener vínculos con Ricardo Inaiman ni con Patricio Góngora que en reportaje de Chilevisión aparecen como bots de “desinformación”
José Antonio Kast se refirió en el Diario La Prensa -en Talcaal reportaje de Chilevisión en el que se asegura habría bots de desinformación que influirían en favor de su campaña.
TALCA. Gran expectación causó ayer la visita de José Antonio Kast a la capital maulina y más aún tras un reportaje de Chilevisión, en el que se asegura que en su campaña presidencial hay una serie de bots (programa informático que efectúa automáticamente tareas reiterativas mediante Internet, a través de una cadena de comandos o funciones autónomas previas para asignar un rol establecido siempre dirigido por una persona) que publicarían mensajes de odio, incluso con desinformación de las postulantes a La Moneda, Jeannette Jara y Evelyn Matthei. Al ser consultado por la influencia de la redes sociales en una campaña política, Kast respondió a diario La Prensa que “antiguamente existía el puerta a puerta y eso hoy en día ha sido reemplazado por las redes sociales. ¿Influyen? Claro que influyen. ¿Son determinantes? Yo diría que todavía no, ¿que podrían llegar a serlo?, yo creo que sí. Pero de que influyen, sí, influyen”.
Pudo ver anoche (antenoche) el reportaje de Chilevisión sobre redes sociales en campañas políticas?
“Sí, pude verlo”
Y qué opinión le merece. ¿Es así que influirían en su favor una serie de publicaciones?
“Lo primero que me llama la atención es que quien está a cargo del Departamento Investigativo de ese medio de comunicación, coincidentemente, yo no creo que haya una intencionalidad ahí, pero es el hermano de Jeannette Jara. Y yo no había terminado de ver el reportaje y analizarlo, y ya estaba en las redes sociales Jeannette Jara exigiendo explicaciones. Se la dejo ahí, para que la piense”.
¿Conoce usted, José Antonio Kast, a las personas involucradas por Chilevisión en el reportaje?
“No”.
El candidato presidencial -de visita en la Región del Maule- acusó, además, que “me llama la atención que quien está a cargo del Departamento Investigativo de ese medio de comunicación, coincidentemente, yo no creo que haya una intencionalidad ahí, pero es el hermano de Jeannette Jara (Sergio Jara Román). Y yo no había terminado de ver el reportaje y analizarlo, y ya estaba en las redes sociales Jeannette Jara exigiendo explicaciones”.
POR JUAN IGNACIO ORTIZ REYES FOTO CARLOS ALARCÓN DUARTE
¿A Patricio Góngora, directivo de Canal 13?
“O sea, como directivo de Canal 13 me tocó en una reunión donde él estaba, era como que estuviéramos aquí en una reunión con la plana ejecutiva del diario La Prensa. Ahí estaba Patricio Góngora”.
¿Tiene alguna relación usted con Patricio Góngora?
“No, no”.
Y su entorno de campaña, ¿lo conoce a Góngora? “No, la misma situación que le digo. Lo más probable es que en distintas reuniones como las que estamos acá, haya estado Patricio Góngora, pero yo no, no, no tengo una amistad con Patricio Góngora”.
Y en ese reportaje se les acusa a usted o su campaña política, de haber inventado el entre comillas Alzheimer de la candidata Evelyn Matthei…
“No, para nada, le vuelvo a insistir, no usamos las redes sociales para ese tipo de acciones, usted puede ir a cualquier acto público donde yo participo y siempre señalo que tenemos las ideas y la convicción para ganar elecciones sin tener que hablar del resto. Nosotros hablamos de nuestras ideas, de nuestras propuestas, no tenemos tiempo para pensar o hablar de lo que están haciendo los demás”.
CANAL 13 ANUNCIA RENUNCIA DE GÓNGORA
A través de un breve comunicado, ayer Canal 13 informó que Patricio Góngora dejó su cargo de director en la estación televisiva de propiedad de la familia Luksic.
“La estación agradece su gestión y el aporte realizado durante el período en que integró el Directorio, cargo que asumió en septiembre de 2023”, señala el escrito.
Complementando que “Canal 13 reafirma su compromiso con un periodismo independiente y responsable, fiel a su propósito de transformar y enriquecer la vida de las personas a través de contenidos y plataformas que informan, entretienen y emocionan con responsabilidad”.
HECHOS HABRÍAN SIDO REALIZADOS POR DOS FUNCIONARIAS Y NO POR CANDIDATA
Nataly Rojas asegura que ayudó a víctima y no participó de acoso y maltrato de trabajadora Trans en Seremi de Gobierno
La exseremi de Gobierno dijo ayer que “la denuncia señalada en dicha publicación (The Clinic) no es en mi contra. Mi nombre aparece mencionado únicamente por una supuesta “vinculación de confianza”. Agregó que “durante el año en que ejercí como secretaria regional ministerial de Gobierno en el Maule, no contraté a ninguna persona de confianza”.
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
TALCA. Tras una publicación efectuada por el medio comunicacional The Clinic, donde se habla de una funcionaria Trans de una seremi del Maule que acusa discriminación por parte de jefaturas ligadas a candidata del Frente Amplio, que en otras palabras se refiere a la cartera de Gobierno que lideraba Nataly Rojas, que se presenta como postulante a la Cámara de Diputados por el Distrito 18, la exautoridad del mandato de Gabriel Boric decidió referirse al hecho. Rojas manifestó que se usó su nombre para “golpear al
partido y a su persona, algo que no se condice con la realidad”, porque ella ha apoyado 100% a la víctima. La candidata a diputada manifestó que “la única vinculación que hacen de mí es que las funcionarias acusadas eran de mi confianza, lo cual es falso. Yo llegué sola y me fui sola. Es injusto que me asignen una responsabilidad, como si fueran funcionarias de mi confianza y eso es mentira”. Asimismo, recalcó que “a la víctima la he apoyado 100% hasta hoy. Siempre la ayudé y apoyé para que se aplicaran todos los protocolos y
Nataly Rojas asegura que siempre ayudó a la víctima e hizo que se aplicaran protocolos para protegerla.
poder cuidarla”. Agregó que espera que se resuelva y se aclare que ella no tiene responsabilidad en el hecho, argumentando además que “se usó mi nombre para pegarle al Frente Amplio y a mí”.
PUBLICACIÓN
En la noticia revelada en The Clinic se planteó que estas dos funcionarias realizaron acoso, maltrato, insultos, humillaciones e in-
vasión de detalles personales, motivo por el que la víctima hizo la denuncia por acoso y maltrato laboral, ante lo que debiesen existir dos sumarios en curso en Santiago, aunque al hacer las consultas correspondientes a la Seremi de Gobierno se habría informado que no se sabe si la denuncia es formal o informal y que las personas involucradas siguen trabajando de manera normal.
EN LA RIBERA DEL RÍO GUAIQUILLO
Rescatan a perros que se encontraban en estado de desnutrición y con evidentes señales de maltrato
Gracias al trabajo de Fundación Paticorta, Centro Veterinario Municipal, Departamento de Seguridad Pública y Carabineros, los animales fueron sacados del lugar y se encuentran en hogares temporales.
CURICÓ. Un grave caso de maltrato animal salió a la luz este jueves, en la ribera del río Guaiquillo. Gracias al trabajo en terreno de Fundación
Paticorta y el apoyo del Centro Veterinario Municipal, Departamento de Seguridad
Pública y Carabineros;
los canes fueron rescatados y se encuentran en hogares temporales. Al concurrir al lugar donde habitaban los perros, se pudo observar cómo estos no tenían alimento ni agua, y algunos de ellos se encontraban encadenados y rodeados de sus propias heces, y
En el sector de la ribera del río Guaiquillo, se rescataron siete perritos en deplorables condiciones.
Los canes no tenían agua ni comida. Y tenían claras señales de haber sido agredidos físicamente.
con muestras de haber sido golpeados.
“Vimos esta situación en las rutas de alimentación que desarrollamos en la ribera del río Guaiquillo. Los canes se encontraban amarrados, sin agua ni comida, llenos de excrementos”, señaló Orieta Morán Araya, integrante del equipo de Fundación Paticorta; quien expresó que lo más horrible de todo es que algunos de los perritos no podían ni moverse porque las cadenas se lo impedían.
Tampoco tenían un techo para resguardarse del frío o de las altas temperaturas de la temporada estival.
“De alguna u otra forma, tratábamos de alimentarlos, tarea bastante compleja porque el sitio estaba con una reja y malla”, precisó la rescatista, quien expresó además que era muy triste ver cómo los canes se peleaban por comer algo.
Convocatoria es en varias regiones y el llamado es a postular.
POSTULACIONES SE EXTIENDEN HASTA EL 14 DE SEPTIEMBRE
“Como íbamos todas las semanas, los perritos no estaban tan flacos como podría haber sido”, aclaró Morán.
CAZA
A esto se agrega que muchos de los canes, de raza galgo, estaban muy delgados debido a que eran utilizados para cazar otros animales, como conejos y liebres.
Y además, varios de ellos eran empleados para sacarles crías y luego venderlos. “Nos tomamos un tiempo en hacer este rescate, debido a que se necesitaban hogares temporales para reubicarlos. Y además, necesitábamos de la presencia del Centro Veterinario Municipal para constatar las malas condiciones en que se encontraban los animales”, concluyó Orieta Morán.
Carabineros abrió vacantes para personal civil en el Maule
CURICÓ. La policía uniformada anunció la apertura de 49 puestos de trabajo para personal civil en varias regiones del país, donde se busca reforzar las áreas de apoyo administrativo, técnico y de servicios de la institución.
Las remuneraciones varían según el cargo y la función a desempeñar, con sueldos que van desde los $607.740, para auxiliares de servicios menores, hasta $1.968.122 en el caso de profesionales de la salud. La idea es atraer a un perfil diverso de postulantes, desde oficios especializados hasta profesionales con formación universitaria.
En la Región del Maule se requiere contratar dos cargos: de peluquero/a y analista profesional. Los objetivos, descripción y funciones de ambos
puestos se encuentran en la página www.postulaciones.carabineros.cl
CÓMO POSTULAR
La convocatoria se enmarca en la política de modernización y fortalecimiento de Carabineros de Chile, que promueve la incorporación de civiles a distintas áreas de gestión, con el fin de optimizar el funcionamiento interno y ampliar la interacción con la comunidad.
El proceso de postulación se desarrolla a través de los canales oficiales de la institución, donde los interesados podrán revisar los requisitos específicos de cada cargo y formalizar su postulación. Los interesados deben postular hasta el 14 de septiembre de 2025 a través de la página www. carabineros.cl, Sistema de Postulaciones.
POR CYNTIA LEMUS SOTO
FRANCISCO PULGAR PRETENDE LLEGAR A LA CÁMARA ALTA POR EL MAULE
Por primera vez un diputado desaforado se postula a senador tras lograr 2.211 firmas que lo respaldaron ante el Servel
“Haber alcanzado este hito es también una señal de esperanza: demuestra que en nuestra región existe una voz ciudadana que quiere abrir nuevos caminos, una voz que busca con fuerza enfrentar los desafíos del presente y construir un futuro mejor para nuestras familias”, manifestó Pulgar satisfecho.
TALCA. Solo dos candidatos al Senado se presentaron en forma independiente en todo el país, sin el apoyo de partidos políticos y menos de pactos parlamentarios. A las oficinas del Servel llegaron todos los papeles con los requisitos de los postulantes Rosa Elizabeth Catrileo Arias, de la Circunscripción 11, y Juan Francisco Pulgar Castillo, por
DE INCAPACIDAD LABORAL:
la Región del Maule, Circunscripción 9, quien necesitaba un patrocinio mínimo de 2.046 respaldos o firmas y presentó 2.211 ante el Servicio Electoral, las que fueron validadas por el máximo organismo que regula las inscripciones para las elecciones parlamentarias y presidenciales del próximo domingo 16 de noviembre de 2025.
La firma de la aceptación del actual diputado desaforado -porque se le imputa una violación a una menor de edad ocurrida el año 2014, cuando la niña tenía 14 años (hoy tiene 25 años)- fue estampada por el director nacional del Servel, Raúl García Aspillaga. Al estar con arresto domiciliario total en la comuna de Teno, Pulgar debió conseguir las rúbricas de manera online, como muy probablemente desarrolle su campaña al Senado. Francisco, ¿siempre pensó que lograría los respaldos requeridos por el Servel para ir como candidato independiente?
“Primero, debo decir que esto ha sido posible gracias al respaldo ciudadano expresado a través de los patrocinios reunidos y al cumplimiento íntegro de todos los requisitos legales que exige la normativa vigente”.
¿Qué lección le deja este respaldo?
“Haber alcanzado este hito
es también una señal de esperanza: demuestra que en nuestra región existe una voz ciudadana que quiere abrir nuevos caminos, una voz que busca con fuerza enfrentar los desafíos del presente y construir un futuro mejor para nuestras familias”.
¿Cuáles serán sus puntos principales en su campaña que muy probablemente desarrollará de su hogar en el campo camino a La Montaña de Teno?
“Reafirmo con convicción mi compromiso con la defensa del medio ambiente, con la búsqueda de justicia social y con el apoyo permanente a las zonas rurales y a los sectores más vulnerables de nuestra región.
Sé que el Maule enfrenta desigualdades históricas y que muchas veces las comunidades más apartadas quedan relegadas del debate nacional”.
¿Por qué quiere ser senador?
Francisco Pulgar es uno de los dos candidatos independientes al Senado de todo el país. Al estar con arresto domiciliario total, deberá hacer campaña desde su casa, en la comuna de Teno.
“Aspiro a ser senador porque quiero ser un puente entre esas realidades y las decisiones más importantes del país, llevando la voz de quienes más lo necesitan a la discusión legislativa”.
¿Qué grandes desafíos tiene hoy el Maule?
“Considerando que uno de los grandes desafíos en el Maule es la seguridad, la tranquilidad de nuestras familias, en las ciudades y en el mundo rural, debe estar en el centro de las políticas públicas.
Desde el Senado impulsaré medidas que fortalezcan la seguridad regional, siempre con una mirada cercana a la realidad del Maule y con propuestas que apunten a devol-
ver la confianza y la paz a nuestros barrios y comunidades”.
¿Cómo asume esta responsabilidad de ser candidato que le entregarían quienes firmaron por usted?
“Con responsabilidad, esperanza y compromiso, asumo este desafío convencido de que juntos podremos construir una Región del Maule más justa, más verde, más segura, más inclusiva y con más oportunidades para todas y todos. Esta candidatura no me pertenece a mí: le pertenece a cada ciudadano y ciudadana que cree en un Maule que se levanta, que no se rinde y que exige ser escuchado”.
Dirigentes de la CUT informaron sobre proyecto de reforma
CURICÓ. Dirigentes de la CUT provincial y Mesa del Sector Público se refirieron al proyecto de reforma de incapacidad laboral, que está impulsando el Gobierno; y que es rechazado por los gremios.
También se entregó un documento al delegado presidencial de la provincia de Curicó, José Patricio Correa, en el que se dio a conocer la postura de los representantes de agrupaciones locales.
“Estamos esperando los resultados que se logren con la movilización desarrollada a nivel nacional”, planteó Fabián
Verdugo, presidente provincial de la CUT, quien también dijo que es importante que la ciudadanía se informe en torno a esta iniciativa.
FISCALIZACIÓN
En tanto, Elizabeth Trigari, dirigenta de CUT y presidenta Aprodap Curicó, hizo hincapié en la necesidad de modernizar el sistema de incapacidad laboral y que no atente contra los derechos laborales y fundamentales de las personas.
“Esto pasa por la fiscalización de las licencias, fortalecimiento de Fonasa, Compin y Colegios Médicos”, aclaró Trigari. Además, la dirigenta criticó
duramente el proyecto presentado por el Gobierno, ya que no consideró la participación de los trabajadores ni gremios.
Cabe mencionar que esta iniciativa busca modificar el sistema de licencias médicas y el Subsidio por Incapacidad Laboral para hacerlo más eficiente y combatir el uso fraudulento.
Las propuestas claves incluyen la aplicación de dos días de carencia (período sin pago) a todas las licencias médicas, la homologación del sistema para el sector público y privado, y el fortalecimiento de las facultades de Compin para mejorar la fiscalización.
POR JUAN IGNACIO ORTIZ REYES
FOTO CARLOS ALARCÓN DUARTE
POR CYNTIA LEMUS SOTO
INICIARON ENTREGAS DE PGU AUMENTADA PARA PERSONAS QUE TIENEN 82 AÑOS Y MÁS
Usuarios con leyes reparatorias fueron incluidos en beneficio recibiendo
casi el doble de sus pensiones
Los pagos son desde el 1 de septiembre y se piensa llegar hasta el 17 de septiembre, ya que el IPS junto a la Caja Los Héroes y Banco Estado, harán un esfuerzo para que usuarios reciban incremento antes de Fiestas Patrias.
TALCA. En la Caja de Compensación Los Héroes, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba, en compañía del delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, y el director del Instituto de Previsión Social, Luis Martínez, destacaron el aumento de la PGU para personas de 82 años o más, que en esta ocasión incluye a los beneficiarios de leyes reparatorias.
Torrealba reveló que “en la Región del Maule, nosotros pagamos a más de 174 mil personas la PGU. En este momento, con la implementación de esta reforma, que empezamos a pagar los
primeros días de septiembre y vamos a llegar al 17 de septiembre, porque el IPS junto a la Caja Los Héroes y el Banco del Estado, vamos a hacer un esfuerzo adicional, para que todas las personas beneficiarias de esta Pensión Garantizada Universal, reciban el incremento antes de las Fiestas Patrias”.
Asimismo, precisó que “este año, empezamos a pagar a los mayores de 82 años los 250 mil pesos, el próximo año empezamos a pagar a los que tienen 75 y más años y terminamos el 2027, en septiembre, pagando a todos aquellos que tengan 65 años y más y ahí tendríamos el global.”
El delegado Aqueveque, en tanto, recalcó que “es un importante beneficio. Va a ser gradual, pero lo importante, es que comienza y ya se está notando. En la Región del Maule, a raíz de esta reforma previsional, son cerca de 50 mil personas las que en este año se van a ver beneficiadas. En las primeras estimaciones habíamos anunciado que era un universo de 2.8 millones de personas, hoy día con la nueva estimación y sobre todo con el financiamiento por años cotizados o la normativa de compensa-
Hasta el 14 de septiembre se mantendrá abierto el proceso de inscripción para el Curso de cabo Segundo de Secretaría.
CUARENTA
CUPOS A NIVEL NACIONAL
ción por años de vida de la mujer, establecen que estamos cerca de los 3.100.000 de chilenos, que se van a ver beneficiados con esta reforma implementada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric”.
LEYES REPARATORIAS
La seremi del Trabajo añadió que “es importante señalar que esta reforma, incluye en la Pensión Garantizada Universal, a todas aquellas personas beneficiarias de leyes reparatorias que no estaban incluidas en la PGU, por lo tanto, todas estas personas… que son 715 personas, van a recibir, el total de la PGU es decir los 250.000 pesos que antes no contemplaban sus beneficios de pensiones”.
Por su parte, Luis Martínez, mencionó que “a partir del 1 de septiembre, iniciamos el pago del beneficio a todas aquellas personas que recibían una pensión de reparación, específicamente, exgobernadores políticos, Ley Valech y Ley RETTIG, a quienes se entrega el beneficio en forma íntegra”. Finalmente, Juan Antonio Leiva, uno de los beneficiados con la PGU, dijo que “fue un alivio muy grande, muy bueno, porque me sirvió a mí y a mi familia, así que estoy agradecido”.
Carabineros abre inscripciones para curso de cabo
Segundo de Secretaría
TALCA. Hasta el domingo 14 de septiembre se mantendrá abierto el proceso de inscripción para el Curso de cabo Segundo de Secretaría, de Carabineros de Chile, que a nivel nacional ofrece 40 cupos.
El curso busca formar personal capacitado para brindar apoyo técnico administrativo y secretarial en las distintas áreas de gestión de la institución, con funciones que incluyen la centralización, revisión y tramitación de documentos oficiales, contribuyendo de manera directa a la optimización de los procesos documentales de Carabineros.
Los requisitos para postular son: ser chileno, soltero, tener entre 18 y 30 años, poseer salud compatible con el cargo al que se postula y enseñanza media completa.
Desde la institución destacaron que esta convocatoria representa una oportunidad para quienes buscan proyectarse profesionalmente en el ámbito administrativo, integrándose a una labor clave para el funcionamiento interno de Carabineros de Chile.
Además, si se cuenta con certificación o cursos en secretariado o área administrativa, constituye la oportunidad para dar un paso en el desarrollo profesional dentro de la institución.
La inscripción está disponible en la plataforma postulaciones. carabineros.cl
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN FOTOS EDUARDO CORVALÁN MUÑOZ
Juan Leiva aprovechó la instancia para cobrar el beneficio, que se suma a su pensión reparatoria.
El director del Instituto de Previsión Social, Luis Martínez, junto a la seremi del Trabajo, Maribel Torrealba, y el delegado presidencial, Humberto Aqueveque, informaron relevancia de medida y el proceso de pago gradual según rango de edad.
LUEGO DE PROYECTO APROBADO EN EL PARLAMENTO
Diputado Gustavo Benavente destaca aumento de la PGU a 250 mil pesos a partir de este mes
En septiembre de 2026, el beneficio se extenderá a quienes tengan más de 75 años y un año después, alcanzará al resto de los beneficiarios.
LINARES. El diputado Gustavo Benavente destacó la entrada en vigencia del aumento a 250 mil pesos de la Pensión Garantizada Universal (PGU), beneficio que a contar de este mes comenzarán a recibir los pensionados mayores de 82 años, como parte de las medidas impulsadas en la Reforma de Pensiones aprobada a fi-
nes de enero. Benavente recordó que fue uno de los legisladores que respaldó el acuerdo alcanzado entre el Congreso y el Gobierno, el cual permitirá mejorar las jubilaciones de casi tres millones de chilenos en el corto plazo, además de proyectar incrementos significativos en las pensiones futuras. “Después de mucha espe-
INICIO DEL MES DE LA PATRIA
ra, por fin podemos decir que a contar de hoy se empezarán a ver todos los beneficios asociados a la Reforma de Pensiones que aprobamos a principios de este año. Es verdad que este proyecto generó harta discusión en la ciudadanía, pero finalmente logramos sacar adelante un acuerdo que en el corto plazo favorecerá a cerca de tres millones de adultos mayores y a futuro permitirá mejorar las pensiones de todos los chilenos, que es lo único que debería importarnos”, señaló el diputado.
DETALLE
Desde este mes la PGU
aumentará a 250.000 para pensionados mayores de 82 años. En septiembre de 2026 el beneficio se extenderá a quienes tengan más de 75 años y un año después alcanzará al resto de los beneficiarios.
Asimismo, informó que a partir de enero del próximo año entrarán en vigencia los beneficios del Seguro Social Previsional, los que además de incrementar las pensiones actuales y futuras, buscan corregir las desigualdades históricas que han afectado a las mujeres. Benavente valoró también que toda la cotización de los trabajadores y empleadores termine en
El diputado Gustavo Benavente valoró la entrada en vigencia del incremento en la PGU para los mayores de 82 años, medida que beneficiará a casi tres millones de adultos mayores.
las cuentas individuales, lo que permitirá -según estimaciones- aumentar las pensiones de las mujeres en cerca de 200 mil y las de los hombres en alrededor de 140 mil pesos.
“Todos estos beneficios, que se empezarán a ver, nos demuestran que con diálogo y mucho compromiso sí es posible avanzar en reformas sig-
nificativas que generen un impacto real en las personas. Hoy son los adultos mayores y los futuros pensionados quienes se ven beneficiados, pero el día de mañana pueden ser todos los chilenos los que vean mejorada su calidad de vida, si es que la política es capaz de llegar a acuerdos como lo hizo acá”, dijo el diputado Benavente.
Exitosa presentación de Ballet Folclórico Nacional en el Maule
PARRAL. Con un Gimnasio Municipal repleto, el Ballet Folclórico Nacional (Bafona), ofreció un espectáculo de primer nivel ante más de 1.500 personas, quienes disfrutaron de una puesta en escena que reafirma su posición como referente indiscutido de la danza folclórica nacional.
La actividad contó con la presencia del alcalde, junto al concejo municipal, quienes valoraron la importancia de acercar el arte y la cultura a la comunidad.
La presentación formó parte de la gira conmemorativa por los 60 años de trayectoria de Bafona, que se inició en mayo de este año y recorrerá diversos escenarios a lo largo del país hasta mayo de 2026.
La presentación formó parte de la gira conmemorativa por los 60 años de trayectoria de Bafona, que recorrerá diversos escenarios a lo largo del país hasta mayo de 2026.
Asímismo, con esta actividad se abrió el programa oficial de la Fiesta de las Tradiciones en Parral.
El director artístico de Bafona, Jaime Hernández,
expresó su emoción por volver a presentarse en Parral después de más de una década. “El público fue maravilloso. Es un gran reencuentro con Parral, ya que hace más
de diez años que no veníamos. Ahora, en el marco de nuestro aniversario número 60, estar aquí es simplemente espectacular. Ser embajadores culturales es una gran
responsabilidad; nos hemos convertido en un referente artístico de importancia nacional”.
Este evento también se enmarca en el reconocimiento que el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio otorgó recientemente a la comuna de Parral por su destacada gestión cultural, distinción que fue valorada públicamente por el alcalde durante la jornada.
La apertura del espectáculo estuvo a cargo de un ballet local, conformado por integrantes de diversos clubes de cueca de la comuna, bajo la dirección de la destacada coreógrafa Luz Eliana Espinoza, quien valoró la experiencia, diciendo que “es-
tamos muy emocionados como grupo de haber compartido escenario con Bafona. Estoy profundamente agradecida por la oportunidad y por el ejemplo que le damos a los niños, demostrando que a través de la danza se puede hacer tanto bien. Para mí, para mis niños y para Parral, ha sido muy emocionante. Escuchar una ovación del público fue realmente conmovedor”, expresó. El público manifestó su agradecimiento por la calidad del espectáculo, que no solo deslumbró con su técnica y colorido, sino que integró música en vivo y una conexión emocional que permanecerá en la memoria cultural de Parral.
PRÓXIMO MARTES 9 DE SEPTIEMBRE
Región del Maule será sede de encuentro de gremios empresariales convocados por la CPC
El Encuentro Empresarial de Gremios por Chile Maule, contará con la participación de la Cámara Chilena de la Construcción del Maule, Agrícola Central, la Junta de Adelanto del Maule, la Federación de Transportistas del Maule, la Cámara de Comercio y Turismo de Talca, y la Asociación de Industriales del Centro.
TALCA. Una inédita jornada empresarial en la Región del Maule, que reunirá a cerca de 70 empresarios y líderes gremiales locales en la sede de Inacap se vivirá el martes 9 de septiembre.
El importante encuentro se enmarca dentro de la iniciativa Gremios por Chile, que lidera la CPC y sus seis ramas, y que, desde su creación en 2023, ha ido consolidando una red de gremios a lo largo de todo Chile, sumando las voluntades, el conocimiento y la energía del sector privado regional, al servicio de lo que el país demanda.
A la cita asistirá la presidenta nacional de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, quien destacó la relevancia de esta iniciativa, en momentos en que Chile necesita impulsar el crecimiento económico, aumentar la inversión y la creación de empleo formal. Jiménez manifestó que “las regiones, con toda su riqueza y diversidad, tienen enormes potencialidades y aportan al crecimiento desde lo local. Por eso es tan importante trabajar colaborativamente con cada una de ellas, unidos los gremios y empresas de todo el país, impulsando
entre todos los motores para acelerar el crecimiento”.
El Encuentro Empresarial de Gremios por Chile Maule, contará con la participación de la Cámara Chilena de la Construcción del Maule, Agrícola Central, la Junta de Adelanto del Maule, la Federación de Transportistas del Maule, la Cámara de Comercio y Turismo de Talca, y la Asociación de Industriales del Centro, entre otros gremios locales.
La jornada de trabajo contará con las exposiciones de la presidenta y el vicepresidente de la CPC, para luego escuchar la voz de la región,
En la imagen, Daniel Mas, vicepresidente nacional de la CPC, y Susana Jiménez, presidenta nacional de la Confederación para la Producción y el Comercio.
a través de los representantes de los distintos gremios sectoriales: Max Besser, presidente del Consejo Productivo del Maule y gerente general corporativo de PF; Patricio Gómez, presidente Cámara Chilena de la Construcción del Maule; y Luis Urrutia, presidente de la Asociación Gremial Agrícola Central.
Los líderes de la CPC,
GREMIOS POR CHILE
SNA, CNC, Sonami, Sofofa, CCHC Y ABIF aprovecharán su estadía en Maule para realizar su reunión de Comité Ejecutivo, reunirse con el gobernador regional, Pedro ÁlvarezSalamanca, y visitar la planta de Teno de la Empresa Agrozzi -la división agroindustrial de Carozzi-, que cuenta con una producción anual de 50 mil toneladas.
El lanzamiento de Gremios por Chile tuvo lugar en la ciudad de Antofagasta, en abril de 2023.
Luego se visitaron las regiones de Los Lagos, La Araucanía, Magallanes, Valparaíso, Biobío, Atacama, O´Higgins, Tarapacá, Coquimbo, Aysén, Arica y Parinacota, además de un masivo encuentro nacional en la Región Metropolitana.
En total, casi 800 empresarios y 140 gremios empresariales, han participado en los encuentros realizados en la mayoría de las regiones de Chile. En los próximos meses, la CPC continuará desarrollando nuevos encuentros empresariales a lo largo del país.
Luego de dos años de actividad, Gremios por Chile se ha consolidado como una forma de trabajo entre organizaciones empresariales de todo el país, donde la base es escuchar y construir juntos.
A poco más de dos meses de la elección presidencial, nuestro país se encuentra en un momento decisivo. Las campañas ya están desplegadas y, como ciudadanos, nos vemos rodeados de discursos, debates y propuestas que buscan nuestro apoyo. Sin embargo, más allá de las legítimas diferencias políticas, hay algo que no debemos perder de vista: el respeto.
El Maule, como tantas veces en la historia, se convierte en reflejo de lo mejor y lo peor de la política. Aquí vivimos el día a día, con nuestras ferias, campos, barrios y ciudades, y somos testigos de cómo los mensajes de los candidatos llegan a la comunidad. Por lo mismo, resulta fundamental que las campañas se desarrollen en un marco de limpieza y altura de miras. Las descalificaciones personales, las noticias falsas y la violencia verbal no construyen; solo dividen y dañan la confianza en la democracia.
La invitación es clara: que cada candidatura se concentre en presentar sus propuestas, en explicar de qué manera
Controlar la población felina en Chile: una prioridad
AXEL HALEBY
Médico Veterinario y Gerente General de Inaba Chile
Los gatos celebran su Mes en grande, considerando que son la mascota de mayor crecimiento en los últimos años en Chile, con más de 4 millones de ejemplares según el último Censo Nacional de Mascotas, quitándole un importante terreno a los perros.
Pero este auge -que se ha reflejado con la fuerte expansión del mercado de productos y alimentos, y que en algunas categorías el 80% de la oferta es solo para felinos- debe venir acompañado de tenencia responsable. Especialmente impactante es la cifra de gatos sin hogar en Chile, que supera los 500 mil ejemplares. Una de las maneras más eficaces de evitar la sobrepoblación felina y con ello, que vivan en condiciones de abandono, es la esterilización. Se trata de un procedimiento que puede requerir hospitalización y cuidados especiales, entre los que se incluye no solo sedantes, sino que también juguetes y métodos entretenidos para captar su atención y minimizar el estrés durante las intervenciones y controles.
Evitar la población desmedida de animales callejeros resulta imperativo, considerando situaciones de gran impacto y que han derivado en controvertidas medidas, como la que está adoptando India para capturar a los perros en situación de abandono.
Tenencia responsable no solo es brindar a nuestra mascota todos los cuidados necesarios para que desarrolle una vida feliz, sino que también pasa por proteger a su potencial descendencia de vivir en situación de abandono. El Mes del Gato es un buen momento para poner en el tapete un tema muy relevante y que requiere que actuemos hoy.
pretenden responder a las necesidades de los chilenos y chilenas, y no en atacar al adversario. La ciudadanía merece escuchar ideas sobre empleo, salud, educación, seguridad y desarrollo regional, no insultos ni confrontaciones vacías. Pero el respeto no solo debe exigirse a los candidatos. También es tarea de la ciudadanía informarse con responsabilidad, contrastar fuentes y no dejarse llevar por rumores o mensajes malintencionados que circulan en redes sociales. La democracia se fortalece cuando las decisiones se toman con convicción y conocimiento, no desde el enojo o la desinformación.
En el Maule sabemos del valor de la palabra empeñada, de las conversaciones cara a cara y de la importancia de construir comunidad. Ojalá esa misma forma de relacionarnos sea la que guíe estas elecciones. Porque al final del día, más allá de quién resulte electo, lo que permanece es la necesidad de seguir caminando juntos como país, con respeto, dignidad y esperanza.
Buques norteamericanos frente a Venezuela
SAMUEL FERNÁNDEZ ILLANES
Ex embajador y académico U.Central
Una explícita demostración de fuerza y presión al régimen de Maduro, que ha provocado reacciones. Se justifica para impedir el narcotráfico de Venezuela a Estados Unidos, desde Colombia, y amenaza a su seguridad acorde al programa de Trump. Ordenó una flotilla con unidades de última generación, un crucero con misiles, destructores, un submarino nuclear, lanchas de desembarco y unos 4.500 efectivos, apostados fuera de las aguas territoriales venezolanas, que todavía no ejecutan sus operaciones, pero acechan atemorizantes a los que lo intenten.
Venezuela ha reaccionado con denuncias, discursos, movilizaciones, la “Milicia Nacional Bolivariana” y la acostumbrada retórica chavista ante la “amenaza imperialista”, y un confuso “proceso interno de aceleración y reorganización dinámica y despliegue”, envío de tropas a la frontera colombiana, la búsqueda de apoyos de países amigos y la Alianza para los pueblos Bolivarianos (ALBA). Solo declarativas de afines incondicionales. El resto, con posiciones cautelosas y Rusia y China, una prudente prescindencia. Penden acusaciones de dirigir el “cártel de los soles” (las insignias de los generales), y Estados Unidos ha ofrecido millones de dólares por Maduro, Diosdado Cabello y Padrino López, equiparándolos a criminales. Se les busca por dirigir un “narco-estado” dictatorial, apoyado en elecciones ilegítimas, violador de derechos humanos, y de tratados sobre: estupefacientes (1961), sicotrópicos (1971), tráfico ilícito (1988), blanqueo de dinero (Palermo 2000), corrupción (Mérida 2003), y otros sobre crimen organizado transnacional. Las acciones futuras se desconocen, y la posición sobre Venezuela ha cambiado.
Contaminantes invisibles: hacia un consumo informado y seguro
JONATHAN SUAZO Académico investigador Escuela de Agronomía Universidad de Las Américas
En el actual contexto medioambiental y de salud pública, hay un tema de creciente relevancia. Este se relaciona con la necesidad de que los consumidores estén plenamente informados sobre los materiales y compuestos químicos presentes en los productos que adquieren a diario.
En una era de consumo acelerado, el plástico se ha integrado profundamente en la vida cotidiana. Actualmente lo encontramos en prácticamente todo, desde envases, hasta utensilios domésticos. Sin embargo, esta aparente comodidad tiene un alto costo, ya que la mayoría de las personas desconoce la composición de estos materiales y las implicaciones que esto puede tener para la salud y el medio ambiente.
Uno de los problemas más críticos radica en la presencia de compuestos químicos potencialmente peligrosos contenidos en muchos plásticos de uso cotidiano. Entre ellos se encuentra el bisfenol A (BPA), ampliamente reconocido, y los ftalatos, clasificados como disruptores endocrinos. Pero, ¿que son los disruptores endocrinos?, pues bien, se definen como compuestos químicos que se encuentran comúnmente tanto en plásticos rígidos como flexibles y que pueden migrar hacia los alimentos y bebidas o liberarse hacia el ambiente, generando diversos riesgos para la salud humana. Se ha determinado que la exposición a estas sustancias está vinculada a trastornos hormonales, enfermedades metabólicas y problemas reproductivos.
Ante esta realidad, es fundamental destacar la relevancia que tiene la educación en cuanto a materias de seguridad ambiental, específicamente sobre la composición y riesgos asociados a los plásticos. Fomentar el conocimiento en estas materias, contribuirá a una mayor conciencia en salud pública y sostenibilidad ecológica. Elegir informados es, sin duda, el primer paso hacia un cambio necesario y profundo.
Diario
DELEGACIÓN
VIAJA HOY A TEMUCO
“Escualos” curicanos bracearán en la “VI
Copa La Araucanía de Natación Master”
El equipo, capitaneado por Heriberto Trewhela, lo componen 15 deportistas, quienes participarán este fin de semana en la piscina del Complejo Campo de Deportes Ñielol.
CURICÓ. Una delegación del Club Tiburones, se desplaza hoy con destino a Temuco para participar en la “VI Copa de La Araucanía de Natación Master”. Heriberto Trewhela, entrenador y nadador, destacó que 15 “escualos” curicanos estarán braceando en las aguas quietas del Complejo Campo de
Deportes Ñielol, en pruebas individuales y relevos. “Este viaje es financiado como es costumbre por los mismos nadadores”, acotó.
NADADORES
Damas: El representativo del Club Tiburones de Curicó, lo componen: Pilar Cárcamo
Landeros, Patricia Jiménez
Cofré, Pilar Valenzuela López, Camila Urrea Olivera, María Dolores Gajardo Reyes, Natalia Bernal, Marcela Campos Castro, quienes bracearán en las pruebas de 50 espalda y libre, 100 pecho, mariposa y combinado y 200 libre.
Varones: Manuel Grez Ibáñez, Sebastien Cabaret Vilain, Heriberto Trewhela Jensen, René Sáez Muñoz, Claudio Vásquez Salinas, Francisco Bordachar Moraga, Diego Campos Valenzuela, Enrique Lastra Barrientos, participantes en las pruebas de 50 metros espalda y libre, 100 metros pecho, mariposa, combinado y 200 metros libre
CAMPEONATO
Sábado: 8:00 horas: Soltura y 9:00 horas: Inicio del Torneo de Natación Master, en la piscina temperada de 25 metros, cuenta con seis pistas. Este campeonato contará con tablero electrónico habilitado para registro de récords nacionales Master, en caso de lograrse. Además, será fiscalizado por jueces de natación acreditados del Club de Jueces de Natación región de La Araucanía y se disputará bajo la reglamentación Master.
planilla del torneo que se envía junto a esta convocatoria, y es obligatorio colocar tiempo estimado en cada prueba inscrita. Para este torneo, los nadadores podrán participar como máximo en dos pruebas individuales de libre elección y una prueba de relevo. Los nadadores deberán tener una edad mínima de 25 años para poder participar en las Categorías Master y de 20 años para hacerlo en la Categoría Pre Máster, ambas cumplidas al 31 de diciembre de 2025.
Las pruebas individuales serán dispuestas en grupos de edad, en intervalos de 5 años: 20 a 24; 25 a 29; 30 a 34; 35 a 39; 40 a 44; 45 a 49; 50 a 54; 55 a 59; 60
a 64; 65 a 69; 70 a 74; 75 a 79; 80 a 84; 85 a 89 años y así sucesivamente hasta donde sea necesario.
Se premiará con medallas a los tres primeros lugares de cada prueba individual, por categoría de edad. Y a los tres primeros lugares en las pruebas de relevos.
El club que obtenga la mayor sumatoria de puntos en pruebas individuales y relevos, será el ganador y obtendrá el trofeo que será entregado en la ceremonia de premiación una vez finalizado el mismo. También se consideran trofeos para los equipos que logren el segundo y tercer lugar en el puntaje acumulado.
Gimnastas de rítmica del Club Astra suman nuevos logros
CURICÓ. Una nueva cosecha de triunfos en la gimnasia rítmica, sumó el semillero del Club Astra de Curicó, que vienen de competir con bastante éxito en el torneo de gimnasia rítmica desarrollado el pasado fin de semana en el Gimnasio
Regional de Talca. Las curicanas obtuvieron pasajes para la Final Nacional de la especialidad, que próximamente se realizará en Santiago. Mientras que los lugares obtenidos por las gimnastas se destaca un 8° lugar en la mo-
dalidad balón de Agustina Cares, el mismo puesto consiguió Javiera Muñoz en manos libres, un segundo lugar en la modalidad tríos infantil de Magdalena Ibarra, Josefa Valenzuela y Fernanda Santander. También alcanzó un tercer lugar conjunto pre infantil las gimnastas Javiera Muñoz, Javiera Cifuentes, Isabel Fuenzalida, Florencia Chamorro y Luciana Díaz. A esta exitosa presentación, se suma la participación de las gimnastas en dúo mini, de Valentina Henríquez y Matilde Santander, Francisca Cruz, pre infantil modalidad cuerda, Javiera Valderrama, pre infantil cuerda, Magdalena Ibarra, infantil balón, Josefa Valenzuela, infantil balón, y Fernanda Santander, infantil balón.
Santa Cruz es el epicentro de la gimnasia nacional
Por de pronto, el ramillete de gimnastas del Club Deportivo Astra, seguirá en prácticas en el Gimnasio de La Granja, para enfrentar sus próximos compromisos que serán en el segundo control Agrupación Maule en la ciudad de Cauquenes el 27 de septiembre, además en el segundo control del circuito rítmico en la ciudad de San Vicente los días 11 y 12 de octubre. Y finalmente en el segundo control de la Fenagichi en La ciudad de Talca los días 18 y 19 de octubre próximo. El trabajo técnico en el tapete proseguirá con las rutinas gimnastas que preparan los entrenadores del Club Deportivo Astra Curicó, Cristina Herrera, Rodrigo González y Daniela Soto.
Cada club podrá inscribir a todos los nadadores que estime conveniente en las pruebas individuales, y solo un equipo de posta por tramo de edad en la prueba de relevo máster. El único medio de inscripción es la de gimnasia, que también entrega puntos al ranking de selecciones de la Fenagichi. La competencia se lleva a cabo en el coliseo gimnástico del Club IRFE de Santa Cruz, que cuenta con todas las instalaciones del CEO a disposición de este magno evento gimnástico nacional. De Curicó intervienen gimnastas promocionales de los clubes Balance Sport, Fénix, Believe y Orlando Herrera.
El Club IRFE de Santa Cruz y la Federación Nacional de Gimnasia de Chile, están ejecutando desde ayer la Copa Chile de gimnasia artística femenina (niveles), que sigue hoy; y este sábado 6 y domingo 7 de septiembre, se contempla la competencia para la élite nacional damas y varones. El profesor de Educación Física y técnico de la especialidad, Pedro Varas, reiteró la invitación a no perderse este espectáculo
Gimnastas
Nadadores del Club Tiburones de Curicó que competirán este fin de semana en la “VI Copa de La Araucanía” en Temuco.
DIEGO SILVA, ASISTENTE TÉCNICO DE EMILIANO ASTORGA
“Curicó ha sido un equipo accidentado”
En la previa al partido de mañana frente a Unión San Felipe, desde el cuerpo técnico curicano lamentaron las continuas bajas por suspensión y lesión. Esta semana los ausentes serán Ronald De La Fuente, Diego Rojas y seguramente Joaquín González. El Curi juega mañana un partido decidor como visitante.
POR RODRIGO ORELLANA SALAZAR
CURICÓ. El de mañana será un partido clave para las aspiraciones curicanas. El equipo que dirige Emiliano Astorga visita a Unión San Felipe, en duelo de equipos complicados con el descenso y que los enfrenta en un escenario con Curicó Unido sumando 24 puntos y San Felipe 23, por lo que el partido es de esos llamados ‘de seis puntos’ cuando restan solo siete fechas para que termine el campeonato.
Mañana sábado San Felipe, la próxima semana San Luis en Molina, luego el receso por Fiestas Patrias y el mundial Sub-20 a jugarse en Chile para posteriormente en octubre visitar a Antofagasta, visitar a la Universidad de Concepción, ser locales frente a Wanderers jugar como forastero ante Recoleta y terminar como local frente a Cobreloa, son los desafíos de este Curicó Unido que dirige Emiliano
GRACIAS A UNA ALIANZA ESTRATÉGICA
Astorga y que hasta la fecha aún no gana dirigiendo al club de la banda sangre.
CON SUB-21
Astorga no habló en punto de prensa esta semana en Santa Cristina, aunque sí lo hizo su asistente técnico Diego Silva, quien señaló en la antesala al juego de mañana que “Es un partido sumamente importante, debemos sacar provecho a nuestras virtudes. Con lo que hay disponible en el plantel hemos trabajado e individualmente llegamos con un buen grupo, también sabiendo que debemos sumar minutaje Sub21 y estamos planificando y viendo qué presentaremos”, dijo el ayudante de Astorga.
Diego Silva también se refirió a su rival de mañana, señalando que “San Felipe viene sacando resultados, es un equipo que se ha hecho fuerte, trataremos de contrarrestar eso, tiene jugadores fuertes individualmente como Sergio Vergara que jugó acá, tienen a Bairo Riveros,
Cristóbal Muñoz y Diego González, entre otros, y trataremos de contrarrestar sus virtudes. Todos los partidos son importantes, Temuco y Santa Cruz eran también rivales directos, San Felipe está un punto abajo y si ganamos nos ilusionamos”.
ACCIDENTADOS
“En nuestra era acá, Curicó ha sido un equipo muy accidentado entre suspendidos y lesionados, siempre
Velódromo “Manuel Gallardo” brilla con nueva iluminación
CURICÓ. El Velódromo Manuel Gallardo inició una nueva etapa en su modernización, con la renovación
total de su sistema de iluminación, un avance que mejorará significativamente las condiciones para entrena-
mientos, competencias y eventos deportivos. La iniciativa fue posible gracias a la alianza estratégica entre
la empresa Metro Lineal y la Corporación de Deportes de Curicó, quienes unieron esfuerzos para potenciar este
hemos debido variar en cada línea, a lo mejor no tendremos a Joaco (Joaquín González) este fin de semana, nos afecta mucho la lesión de Ronald (De La Fuente) que es un líder, no hemos tenido la continuidad de un juvenil, y es un equipo accidentado, pero tenemos que dar la vuelta y buscar un equipo compacto para salir de donde estamos”, agregó el ayudante técnico de Emiliano Astorga, quien destacó que
“Esto es partido a partido, hay que ir juego a juego, el orden es fundamental, hay que tener una línea compacta, no podemos cometer errores, debemos estar firmes en lo motivacional y quedamos con la sensación en el partido pasado (1-1 vs Temuco) de que con actitud lo podemos ganar”. Curicó Unido visita mañana a contar de las 15:00 horas a Unión San Felipe, en la cancha del estadio municipal de San Felipe.
Alcalde George Bordachar agradeció la donación de 22 focos por parte de la empresa Metro Lineal.
tradicional recinto de la comuna.
Con esta importante mejora, el velódromo no solo gana en seguridad y eficiencia, sino que además amplía sus horarios de uso, ofreciendo la posibilidad de practicar deporte en jornadas extendidas. Esta modernización representa un paso clave para fortalecer la infraestructura deportiva local y garantizar un espacio de calidad para los atletas y la comuni-
dad en general. De esta manera, el Velódromo “Manuel Gallardo” reafirma su rol como un ícono del deporte curicano, proyectándose como un punto de encuentro para la vida sana, la actividad física y el desarrollo de futuros talentos. La nueva iluminación no solo marca un cambio en lo técnico, sino también en la experiencia deportiva y comunitaria que ofrece este recinto histórico.
FOTO RICARDO WEBER FUENTES
Mañana a las 15:00 horas el Curi, visita a San Felipe por la fecha 23 del Ascenso.
Con la moderna iluminación, los deportistas podrán entrenar en horarios extendidos.
MARIO CAMPOS COMPETIRÁ POR EL DISTRITO 17
Candidato a senador espera captar el voto de los indecisos
Pidió a la población cumplir con su deber cívico, para hacer los cambios que el país necesita.
CURICÓ. La carta por el Partido de la Gente se mostró muy contento tras ser ratificado por el Servel para las próximas elecciones.
“Estoy muy agradecido, esta es una bendición para mí, el ser representante de mucha gente de la Región del Maule. Le agradezco primero a Dios, a mi familia, al PDG, a mis amigos que me han apoyado incondicionalmente”, aseguró
En entrevista con diario La Prensa, Mario Antonio Campos Rojas explicó que ahora se abocará a hacer una campaña que sea competitiva, donde el contacto directo con la comunidad será clave. “Que podamos llegar a aquellas personas que no pertenecen a ningún partido político, que están indecisos y que tienen ideas semejantes a la de nuestro partido y a Franco Parisi y de la clase media emergente que necesita una esperanza de cam-
DR. REINALDO CORTEZ DE LA FUENTE MÉDICO INTERNISTA PARTICULAR
MANUEL MONTT 378 TERCER PISO: HORAS EN +56952352323 (WHATSAPP) O EN HORAS@DOCTORCORTEZ.CL
VILLOTA 93 (CENTRO MÉDICO KARDIA): HORAS EN +56981376023 (WHATSAPP) / +56752321796 O +56752289299.
MEDICINA GENERAL
DR. GUILLERMO
BAHAMONDES ESPINOZA
MEDICINA GENERAL NIÑOS Y ADULTOS.
CONSULTA: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 75 231 8865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
bio”, aseveró. Por tal motivo, emplazó a la comunidad a votar en los comicios de noviembre. “Necesitamos que comprendan que hoy su opinión es importante para hacer cambios sólidos en nuestra sociedad, pues el poder está en el voto y no deje de cumplir con esta oportunidad cívica”, indicó.
EJES PRINCIPALES
La idea es trabajar leyes que ayuden a buscar soluciones a los problemas de la mayoría de los chilenos y, en especial, a los habitantes del Maule. “Se repiten los ejes principales que son la seguridad, que es la necesidad número uno, trabajaremos también en
Otorrinolaringólogo - Rinoplastia. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile.
Centro Médico San Martín, Piso 2.
Telefono: +56 9 3418 5327 / 75 232 0400
Anexo:
3002. Adultos y niños.
planificar y elaborar proyectos de leyes para la salud y en la educación”, resaltó. Consultado de cómo captará el voto de los indecisos, Mario Campos respondió que hay que escuchar de primera fuente a la población, por lo que tienen programadas varias visitas a terreno desde el 17 de septiembre próximo.
“Queremos hacer las cosas bien y, por esa razón, hemos reunido a todos los líderes, que son los candidatos del PDG, en diputados y senadores para planificar día a día y ganarse el corazón de aquellos que no quieren a los políticos, llegando con franqueza y transparencia”, puntualizó.
Carta del PDG iniciará la próxima semana su campaña en terreno.
UROLOGÍA
DR. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 232 0400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
DR. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.
MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.
Talca atención UCM Fono: 71 263 5602 - 71 2635603 o al Whatsapp +56 9 6193 4000
PEDIATRÍA
DR. NORMAN MERCHAK PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 231 1085 - 75 231 8053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
TRAUMATOLOGÍA
DR. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Osteoporosis, artrosis, pie plano, lumbagos, niños, adultos y adulto mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. CENTRO MÉDICO SAIS. Fono 75 231 7270 – 75 231 0478. Reserva hora.
JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
J uicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 75 257 0583 +56 9 9265 2579 – 9 8136 8406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
NO Estado 278 Fono: 75 231 0504
Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce
Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas.
LUNES A VIERNES AM Y PM
Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304
FONO: 75-2 289051 - 981824997
POR JUAN SEBASTIÁN COFRÉ FLORES
EVENTOS CULTURALES EN EL MES DE LA PATRIA
Septiembre tendrá actividades para toda la familia en Constitución
La programación contempla ceremonias, conciertos, exposiciones, teatro, actividades familiares y espacios de reflexión.
CONSTITUCIÓN. Septiembre llegó cargado de identidad, memoria y celebración en “La Perla del Maule”. La Corporación Cultural Municipal, junto al Municipio y diversas instituciones educativas, artísticas y comunitarias, ha preparado una nutrida cartelera cultural y patrimonial que invita, tanto a grandes como a pequeños, a disfrutar de momentos inolvidables en el marco de las Fiestas Patrias 2025.
Hoy, desde las 11:30 horas, en la Plaza de Armas, se desarrollará el tradicional Gran Masivo de Cueca Nacho
Chamorro, donde cientos de estudiantes darán vida a un espectáculo lleno de colorido y patriotismo, organizado por el Colegio Santiago Oñederra con el apoyo de la Corporación Cultural.
A las 18:30 horas, en el Teatro Municipal, se realizará la esperada charla “Navegando en la Tormenta, adaptación y resiliencia ante riesgos inciertos”, a cargo del Premio Nacional de Geografía 2025, Marcelo Lagos.
El lunes 8 de septiembre será un día doblemente cultural: a las 11:00 horas, en el Hall del Teatro Municipal,
se inaugurará la Expo Artesanías en Pita de Armandina Rodríguez Retamal, un espacio que rescata el oficio y la creatividad de manos maestras de nuestra comuna.
Y a las 19:30 horas, en el Centro de Extensión Cultural, se presentará un Match de Impro, cierre del taller de teatro dirigido por el destacado actor Julio Pincheira, donde el humor, la creatividad y la espontaneidad serán protagonistas.
CULTURA
PARA LA NIÑEZ
El jueves 11 de septiembre, a las 11:00 horas, en la Biblioteca Municipal se ofrecerá una función especial de Kamishibai, teatro de papel de origen japonés, pensado para niñas y niños de distintos establecimientos educacionales. Más adelante, el jueves 25 de septiembre, a las 10:30 horas, en la misma Biblioteca Municipal, se pre-
sentará un Teatro de Sombras, dirigido a escolares de primer y segundo ciclo básico, para despertar la imaginación y acercar el arte a los más pequeños. En tanto, el sábado 13 de septiembre, a las 15:00 horas, en el Teatro Municipal se desarrollará el Te Deum de la Confraternidad de Iglesias Evangélicas, instancia de reflexión y unidad espiritual.
El lunes 15 de septiembre, la comunidad podrá disfrutar del tradicional Desfile de Fiestas Patrias, con la participación de colegios, organizaciones sociales y fuerzas vivas de la comuna.
Y desde el miércoles 17 al domingo 21 de septiembre, en la Plaza de Constitución se celebrarán las Fiestas Patrias en Familia 2025, una fiesta comunitaria que incluirá juegos, comidas típicas, música y bailes para todas las edades, organizado por el Municipio.
Cada una de estas actividades refleja el compromiso de la Corporación Cultural Municipal de Constitución con una programación diversa e inclusiva, pensada para todas las edades y todos los públicos.
Finalmente, el sábado 27 encuentro “ADN Inquebrantable” Yom Teruah Constitución, y domingo 28 de septiembre, conmemoración de 116 años del Movimiento Pentecostal en Chile 1909-2025, reiterando la importancia de la fe y la convivencia en comunidad.
MÚSICA, CANTO Y LITERATURA
El martes 23 de septiembre, a las 19:00 horas, en la Biblioteca Municipal, se ofrecerá el concierto folclórico “Raíz del Canto”, con la participación de Las Hermanas Andaur y el Grupo Cardonal,
CLASES
quienes traerán un repertorio lleno de raíces, identidad y tradición.
El jueves 25 de septiembre, en el Teatro Municipal, se presentará la Orquesta Filarmónica Municipal de Chonchi, con su espectáculo “Sonando en el corazón de Chiloé”, un viaje musical que conecta territorios y emociones.
El viernes 26 de septiembre, a las 19:00 horas, en el Centro de Extensión Cultural, se lanzará el libro de poesía “Desde la Perla del Maule”, del poeta Gilberto Rojas, un homenaje a la palabra escrita y a la identidad literaria local.
POR MARCELA ALEJANDRA TORRES VALDÉS
SE EXTENDERÁ HASTA EL 15 DE NOVIEMBRE
Conaf Maule inicia proceso de postulación para brigadistas forestales
La convocatoria es a quienes quieren integrar las brigadas de la institución para el periodo de mayor ocurrencia de incendios 2025–2026, ofreciendo más de 3.500 cupos distribuidos a nivel nacional.
TALCA. Desde la Central de Operaciones Maqui 1 de Conaf Maule, autoridades regionales hicieron un llamado a postular en la convocatoria de brigadistas forestales para la temporada 2025-2026, con un total de 450 cupos, de los cuales 360 son para brigadistas y 90 corresponden a profesionales y técnicos de apoyo. El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, se reunió junto a la directora regional de Conaf Maule,
María Isabel Florido, y el seremi de Agricultura (s), Juan Pablo López, con el objetivo de potenciar el llamado y entregar un mensaje de prevención en materia de incendios forestales. “A las y los jóvenes y aquellas personas que año a año participan de esta etapa de postulación, queremos llenar estos 360 cupos para brigadistas para dar una mejor cobertura en materia de prevención y combate de incendios foresta-
RECIBIERON GUÍA GERONTOLÓGICA
les, recordando que este próximo viernes estarán habilitadas las primeras tres brigadas de esta temporada, en las comunas de Talca, Cauquenes y Hualañé, que nos van a permitir tener tranquilidad respecto al desarrollo de las Fiestas Patrias que parten la próxima semana en algunas zonas y que bajo estos criterios estarán resguardadas estas zonas del Maule norte, capital regional y Maule sur para efectos de alguna incidencia asociada a incendios forestales durante estos días”, afirmó el delegado Aqueveque.
Por su parte, la directora regional de Conaf Maule estableció que “el contingente total para estar preparados para esta temporada de mayor ocurrencia son 450 personas que lo contempla no tan solo para brigadistas, sino que el equipo de apoyo profesional que está
regionales hicieron un llamado a postular en la convocatoria de brigadistas forestales para la temporada 2025-2026, con un total de 450 cupos.
en la Central de nuestra región. Nosotros no nos cansamos de llamar a la prevención, recordar que el 99,7% de los incendios son provocados por las personas con o sin intención y la prevención es nuestro mejor aliado, no nos cansamos de pedir a toda la comunidad que sean brigadistas en prevención o en potencia, no cometiendo algunas irresponsabilidades respecto del uso de fuentes de calor y así podemos evitar tremendas catástrofes como las que hemos vivido y las que se están viviendo en el hemisferio norte”.
El seremi de Agricultura (s) enfatizó en evitar el uso del fuego como medida de reducción de desechos agrícolas y el uso del fuego en Áreas Silvestres Protegidas. “Se visualiza que en esta temporada vamos a tener una alta sequía lo cual genera un mayor pro-
blema con los incendios forestales, es por eso mismo y aprovechando que ya vienen algunas fiestas de septiembre, que prácticamente será una semana, es tener cuidado con hacer fuegos en los parques nacionales, porque siempre nos estamos preocupando de los incendios que afectan plantaciones, pero también se afecta el bosque nativo”.
POSTULACIONES
Las inscripciones se realizan únicamente de manera online y están abiertas en la página web www.conaf.cl hasta el 15 de noviembre. El ingreso de los brigadistas será gradual, conforme vayan completando las etapas del proceso de reclutamiento.
Los requisitos son nacionalidad chilena o extranjera con situación migratoria al día, edad mínima de 18 años cum-
plidos al momento de postular, certificado de educación básica completa, para cargos técnicos, acreditar estudios (3.200 horas pedagógicas), saber leer y escribir. En el caso de personas extranjeras, se exigirá comprensión del español hablado y escrito a nivel básico, cédula de identidad vigente, no contar con antecedentes penales que impidan el ejercicio del cargo y salud compatible con el cargo. Las etapas del proceso son inscripción, toma de prueba sicológica, toma de prueba física, entrevista personal y selección. Aproximadamente, al cabo de un mes desde la inscripción, los seleccionados serán contactados para incorporarse a la temporada de incendios. Así dispuesto, se prevé que quienes iniciaron el proceso en agosto comenzarán a estar operativos en octubre.
Adultos mayores podrán fortalecer conocimientos de alfabetización digital
TALCA. En el marco de una capacitación de Alfabetización Digital, dirigida a adultos mayores, en dependencias de AIEP Talca, la seremi de Desarrollo Social, Andrea Soto; de Transporte y Telecomunicaciones, Guillermo Ceroni; el seremi de Gobierno (s), Franco Hormazábal, y el coordinador de Senama Maule, Ignacio Salas, presentaron, e hicieron entrega de una guía gerontológica para fortalecer estos talleres, brindando un instrumento, tanto para do-
centes como estudiantes adultos que requieren fortalecer esta área. El coordinador regional de Senama informó que “hace unos días atrás, se instauró la Mesa Regional De Inclusión Digital, que compone la seremía de Gobierno, la de Transporte y Telecomunicaciones, la de Desarrollo Social y Senama, en donde iniciamos un trabajo entre los servicios públicos, pero también privados, para realizar talleres de inclusión digital para personas
Estudiantes mayores que están realizado un curso de Alfabetización Digital en AIEP Talca, recibieron de las autoridades, la guía gerontológica, un instrumento generado por Senama.
mayores”.
La seremi de Desarrollo Social, en tanto, recalcó que “es la primera acción
que hace la Mesa Regional de Inclusión y nosotros estamos muy contentos. Nos encontramos aquí en AIEP,
en coordinación con la academia, para poder entregar instrumentos que faciliten no solamente a los adultos mayores, sino también a quienes prestan, dan información y entregan los instrumentos que les van a permitir a ellos a acceder”.
Por su parte, el seremi de Transporte, Guillermo Ceroni, manifestó que “esta es una demostración del gobierno, de la preocupación de cómo debe ser una capacitación a los mayores, a todo lo que es el mundo digital, sobre todo pensando de que todo avanza cada vez más rápido, en todo lo que es la ciencia y la tecno-
logía, temas fundamentales donde es clave que los mayores se integren”, mientras que el seremi de Gobierno (s), Franco Hormazábal, destacó que “creemos que como gobierno del Presidente Gabriel Boric, hemos dado una línea en favor de disminuir la brecha digital y también en la inclusión de las personas mayores. Comenzamos el mes de septiembre con una gran noticia, que es el aumento de la PGU… que se está materializando ahora. Hay una preocupación real por la inclusión de los adultos mayores y que tengan una mejor calidad de vida”
Autoridades
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN FOTO EDUARDO CORVALÁN MUÑOZ
CON ESTUDIANTES DEL COLEGIO SANTIAGO OÑEDERRA
25ª edición del Masivo de Cueca “Nacho Chamorro” se realiza hoy
Desde las 11:00 horas se desarrolla el evento, una tradición que sigue viva gracias al compromiso de la comunidad escolar y Constitución.
POR MARCELA ALEJANDRA TORRES VALDÉS
CONSTITUCIÓN. La comunidad educativa del Colegio Santiago Oñederra y autoridades locales realizaron el lanzamiento de la 25ª edición del Masivo de Cueca “Nacho Chamorro de los estudiantes mauchos”, que se realiza hoy.
La ceremonia fue encabezada por el alcalde Carlos Valenzuela, quien destacó el valor cultural y formativo de esta actividad, subrayando que se trata de un encuentro que ya forma parte del patrimonio vivo de la comuna:
“El Masivo de Cueca ‘Nacho Chamorro’ no es solo un espectáculo, es una lección de identidad para nuestros niños, jóvenes y familias. En cada pañuelo que flamea y en cada zapateo se transmite historia, memoria y orgullo nacional. Este viernes la Plaza de Armas será testigo de cómo nuestra comuna se une para rendir homenaje a la patria desde el corazón de la juventud escolar. Así me gusta Conti: alegre, unida y comprometida con lo que somos, con nuestras raíces y con nuestro futuro”, dijo.
Un emotivo momento se vivió con la impecable interpretación del Himno Nacional, por parte de la estudiante Esperanza Figueroa, del 1° A de enseñanza básica, quien recibió de manos del alcalde la piocha con el escudo de la ciudad como símbolo de reconocimiento a su talento y entusiasmo. Con voz temblorosa, pero llena de emoción, Esperanza precisó que “estaba nerviosa, pero muy feliz de poder cantar. Nunca pensé que me iban a reconocer de esta manera. Este regalo lo voy a guardar con mucho cariño, porque significa que puedo representar a mi colegio y a mi comuna. Gracias por confiar en mí”.
ENCUENTRO
La directora del establecimiento, María Elena Alarcón, recordó con emoción cómo este evento nació hace 25 años, que con los años se le denominó “Nacho Chamorro”, en homenaje al profesor que con mucho entusiasmo apoyaba esta actividad.
“El Masivo de Cueca es una herencia que recibimos y que tenemos el deber de preservar. Lo que comenzó como un gesto sencillo en honor y luego denominado ‘Nacho Chamorro’, hoy es una fiesta que convoca a cientos de estudiantes de Constitución. En el Mes de la Patria, tan celebrado en nuestra comuna, este encuentro nos recuerda que la cueca no es solo un baile, es también una forma de
decirle al mundo quiénes somos y de dónde venimos. Este viernes será una verdadera fiesta de identidad, memoria y orgullo maucho”, señaló la directora.
VOCES DE LA COMUNIDAD
La jornada de lanzamiento concluyó con varios pies de cueca
Hoy, desde las 11:00 horas, la Plaza de Constitución se llenará de música, color y tradiciones en el 25° “Masivo de Cueca Nacho Chamorro de estudiantes mauchos”.
bailados por alumnos y docentes, que invitaron a toda la comuna a participar del evento principal. Desde la mirada de las familias, también se destacó la importancia de esta tradición. Patricia Soto, apoderada de un estudiante de 7° básico, manifestó emocionada, “es un orgullo ver a nues-
tros hijos levantando con tanta fuerza nuestra bandera cultural. Muchas veces decimos que los niños no valoran lo nuestro, pero actividades como esta demuestran lo contrario: que sí sienten, que sí aprenden y que pueden llevar adelante nuestras raíces”, aseguró la apoderada.
Viernes 5 de Septiembre de 2025
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: No se desgaste si cree que la intransigencia de la otra persona es definitiva, tal vez sea tiempo de tomar otro camino. SALUD: Aproveche de calmar el ritmo de vida o pagará las consecuencias. DINERO: Cualquier trabajo extra aprovéchelo al máximo. COLOR: Blanco. NÚMERO: 20.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: Es importante que inicie el día con una actitud más positiva y que ayude a encontrar la felicidad definitiva. SALUD: Debe consultar a un médico por sus molestias. DINERO: Debe pensar dos veces las cosas antes de meter las patas, tenga cuidado. COLOR: Violeta. NÚMERO: 11.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
AMOR: Cuidado con que su orgullo le lleve por un camino equivocado, tal vez necesita meditar más las cosas que hace. SALUD: Debe hacer más ejercicios. Deje de comer masas y tome más jugos de fruta natural. DINERO: No se desespere, ya encontrará un trabajo digno de usted. COLOR: Negro. NÚMERO: 19.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Mire a su alrededor y verá que quienes le rodean le entregan amor y cariño en forma constante, pero Ud. no lo quiere ver. SALUD: Cuidado con esos cuadros de angustia, necesita controlarse. DINERO: Deje de caer en tentaciones y su situación mejorará. COLOR: Verde. NÚMERO: 12.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Muchas veces la rabia nos termina por cegar y no vemos lo equivocado que estábamos. Que no le pase eso a Ud. SALUD: Dolores de cabeza generados por las contaminaciones del ambiente. DINERO: Cuide sus ahorros, ya que se aproxima una temporada de gastos. COLOR: Marrón. NÚMERO: 34.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Aproveche este quinto día de septiembre y enfóquese en entregar mucho amor a los que están a su lado. SALUD: Debe cuidar su salud, solo usted es responsable de sí mismo/a. DINERO: Haga nuevos planes junto a su familia. Las cosas saldrán bien. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 24.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: Esta primera quincena de septiembre puede llegar a ponerle muchas sorpresas en frente, debe estar preparado/a. SALUD: Para recargar sus baterías debe procurar dormir más que hasta ahora, cuídese. DINERO: Debe cuidarse de aquellas personas que solo buscan beneficiarse. COLOR: Gris. NÚMERO: 16.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: Cuidado ya que su corazón no es de piedra y puede verse muy dañado. Le recomiendo no jugar tanto con fuego. SALUD: Debe calmar un poco sus motores o acabará colapsando. DINERO: La única forma de cambiar su bienestar económico es trabajando duro. COLOR: Granate. NÚMERO: 32.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: Tome las cosas con más calma para que así sus decisiones sean más acertadas y le lleven a encontrar la felicidad. SALUD: Todo pasa por su cabeza. Si está relajado/a su salud estará mejor cada día. DINERO: Buenas perspectivas materiales. Aprovéchelas bien. COLOR: Rosado. NÚMERO: 19.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Déjese sorprender en materia afectiva y procure disfrutar cada momento que se presente. SALUD: Debe llevar una vida más entretenida y así no tendrá tantos enredos como ahora. DINERO: Gaste su dinero analizando cada paso que da. Piense en el futuro. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 5.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: Juéguesela más si es que quiere encontrar el amor dentro de esta primera quincena, de lo contrario deberá esperar. SALUD: Está a punto de caer en una depresión. Viva la vida, disfrute cada momento. DINERO: Todo lo que ha planificado le va a funcionar. No se rinda. COLOR: Azul. NÚMERO: 1.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: Deje que su corazón sea quien tome la decisión ya que muchas veces la racionalidad no es buena. SALUD: Más cuidado con las úlceras debido al exceso de estrés. DINERO: Las cosas tan fáciles no siempre terminan en algo bueno, cuidado con tentarse demasiado. COLOR: Plomo. NÚMERO: 31.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
REMATE. Ante 1° Juzgado de Letras de Curicó, miércoles 08 de octubre de 2025 a las 10:00 horas, por Videoconferencia mediante la Plataforma Zoom, en el siguiente enlace: https:// zoom. Us/j/7528619023? Pw d=UXRseGNuWIFXRDd2WG
13ajFmZUlhUT09 ID de reunión: 752 861 9023 Código de Acceso: p2rgkQ, se rematará propiedad raíz denominada “LOTE B”, HIJUELA UNO FUNDO SANTA LUCÍA DE CALLEUQUE”, Comuna de Molina, Provincia de Curicó, de una superficie total de 4,08 hectáreas. El título de dominio de la propiedad es la inscripción a Fojas 1.190, Número 1.074 del Registro Propiedad del año 2020 del Conservador de Bienes Raíces de Molina. Todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado. Mínimo de las posturas
$1.400.069.237, rebajado 2° remate según avalúo vigente 2° semestre 2025. Forma de pago: al contado, debiendo enterarse el precio dentro de tercer día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Garantía: 10% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Demás bases, especificaciones de la propiedad y antecedentes en causa Rol C-1386-2023 caratulada “Cinergia Chile SpA con Frugood SpA”. Cualquier información entre los días lunes a sábado de 8 a 14 horas al correo electrónico: jl1_curico@pjud.cl; Teléfono de lunes a viernes de 8 a 14 horas: 75 2310122. El secretario (s). 04-05-06-07 – 93578
NOTIFICACIÓN Cuarto Juzgado Letras Talca, causa Rol C-332-2025 caratulada Banco del Estado de Chile con Pinto Chacón, Juicio Ejecutivo, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 4° Juzgado de Letras de Talca comparece MAXIMILIANO SÁNCHEZ DERIO, abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, se-
gún se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don ÁLVARO GONZALEZ SALINAS, que acompaño en un otrosi de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, cédula de identidad N°6.362.0858, de mí mismo domicilio, y expone: “Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré operación N°128142693, que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito con fecha 20 MARZO 2017 en calidad de deudor principal por don (ña) CRISTIAN GABRIEL PINTO CHACÓN, ignoro profesión u oficio, con domicilio en PROVINCIA DE TALCA 465, TALCA. El pagaré fue suscrito por la suma de U.F. 592,993076.- por concepto de capital, más un interés del 4,3% anual, que el deudor se obligó a pagar en 226 cuotas mensuales, iguales y sucesivas equivalentes en pesos de U.F. 3,807825.- cada una, salvo la última cuota que sería de U.F. 3,463306.-, venciendo la primera de ellas el día 1 ABRIL 2017. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, y sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 1 OCTUBRE 2024, inclusive, y todas las posteriores, por lo que el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de U.F. 418,488824.- equivalentes al día 23 ENERO 2025 a la suma de $16.071.746.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen
hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el suscriptor relevó al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la firma de éste se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de don(ña) CRISTIAN GABRIEL PINTO CHACÓN, ya individualizado, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de U.F. 418,488824.- equivalentes al día 23 ENERO 2025 a la suma de $16.071.746.-, más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. ” - PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Acredita personería, acompañando documento con citación. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder. - Providencia de folio 09: “Talca, doce de marzo de dos mil veinticinco Folio 6: Estese a lo que se resolverá. Proveyendo folio 3: Por cumplido con lo ordenado. Proveyendo la demanda de folio 1: A lo principal: Téngase por interpuesta demanda en juicio Ejecutivo. Despáchese mandamiento de Ejecución y Embargo hasta por la suma de en su equivalente en moneda nacional de 418,488824 Unidades de Fomento, más intereses y costas. Al primer otrosí: Téngase por acompañado el pagaré. Al segundo y quinto otrosí: Téngase presente. Al tercer otrosí: Téngase presente y por acompañada la personería con firma electrónica avanzada,
con citación. Al cuarto otrosí: Téngase por señalado correo electrónico. En Talca, a doce de marzo de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.” – Barbara Andrea Cabello Parada. Fecha 12/03/2025 09:17 UTC-3. Hay firma electrónica. – MANDAMIENTO. “Talca, doce de marzo de dos mil veinticinco. Requiérase a don(a) CRISTIAN GABRIEL PINTO CHACÓN, domiciliado en Provincia de Talca 465, Talca, para que pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la suma de en su equivalente en moneda nacional de 418,488824 Unidades de Fomento más intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal.” Barbara Andrea Cabello Parada. Fecha 12/03/2025 09:17 UTC3. Hay firma electrónica. - A folio 56, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 57, Talca, veintiuno de agosto de dos mil veinticinco Folio 55-56. A LO PRINCIPAL: Atendido el mérito de los antecedentes allegados a la causa se desprende que la residencia al demandado CRISTIAN GABRIEL PINTO CHACÓN, es difícil de determinar, toda vez que registra varios domicilios conocidos en los cuales no ha sido habido, por lo que de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, se accede a la notificación por avisos solicitada y, en consecuencia, notifíquese la demanda por medio de tres publicaciones extractadas que deberán efectuarse en un diario de esta ciudad, como además una publicación en el Diario Oficial. Cítese al demandado CRISTIAN GABRIEL PINTO CHACÓN a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación del último de los avisos señalados a lo principal, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerida de pago por el Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su
rebeldía. Al efecto, insértese esta citación en los avisos antes indicados. AL OTROSI: No habiendo hecho el demandado una primera presentación a la que le sea exigible una designación de domicilio en los términos del artículo 49 del Código de Procedimiento Civil, NO HALUGAR, por improcedente, al no cumplirse, en tales condiciones, el supuesto del artículo 53 del mismo cuerpo legal. En Talca, a veintiuno de agosto de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. – Barbara Andrea Cabello Parada. Fecha 21/08/2025 13:17 UTC-4. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a don CRISTIAN GABRIEL PINTO CHACÓN, ya individualizado.
SECRETARIO 04-05-06 -93620
NOTIFICACIÓN Primer Juzgado Letras Talca, causa Rol C-3406-2023 caratulada Banco del Estado de Chile con Oporto Gajardo, Juicio Ejecutivo, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 1° Juzgado de Letras de Talca comparece MAXIMILIANO SÁNCHEZ DERIO, abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don ÁLVARO GONZÁLEZ SALINAS, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, cédula de identidad N°6.362.0858, de mí mismo domicilio, y expone: “Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré operación N°165754393, que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito con fecha 8 OCTUBRE 2019 en calidad de deudor principal por don (ña) BELLA ELIANA OPORTO GAJARDO, ignoro profesión u oficio, con
domicilio en 10 ½ ORIENTE A 3039, TALCA; 34 ORIENTE 864, TALCA; Y/O 14 SUR 232, TALCA. El pagaré fue suscrito por la suma de U.F. 117,510395.- por concepto de capital, más un interés del 4,3% anual, que el deudor se obligó a pagar en 46 cuotas mensuales, iguales y sucesivas equivalentes en pesos de U.F. 3,157056.- cada una, salvo la última cuota que sería de U.F. 3,140500.-, venciendo la primera de ellas el día 1 FEBRERO 2023. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, y sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 1 SEPTIEMBRE 2023, inclusive, y todas las posteriores, por lo que el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de U.F. 117,200069.- equivalentes al día 16 NOVIEMBRE 2023 a la suma de $4.277.313.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el suscriptor relevó al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la firma de éste se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de don(ña) BELLA ELIANA OPORTO GAJARDO, ya individualizado, admitirla a tramitación y ordenar
ECONÓMICOS
se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de U.F. 117,200069.- equivalentes al día 16 NOVIEMBRE 2023 a la suma de $4.277.313.-, más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas.-” PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia.
SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER
QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder. - Providencia de folio 06: “Talca, dieciocho de Diciembre de dos mil veintitrés. Por cumplido con lo ordenado, se provee la demanda de folio 1: A lo principal, por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo por la suma de U.F. 117,200069, equivalentes al d a í 16 noviembre 2023 a la suma de $4.277.313, por concepto de capital del pagaré individualizado en la demanda, más intereses y costas; al primer otrosí, ténganse por acompañados los documentos en la forma solicitada. Guárdese el pagaré en la custodia del Tribunal bajo el número 2594-2023; al segundo, tercer, cuarto y quinto otrosí, téngase presente y por acompañado con citación el mandato judicial y por señalado corro electrónico. En Talca, a dieciocho de diciembre de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.” – Nelson Eugenio Lorca Poblete. Fecha 18/12/2023 08:31 UTC-3. Hay firma electrónica. – MANDAMIENTO. “Talca, dieciocho de Diciembre de dos mil veintitrés. Un Ministro de Fe requerirá de pago BELLA ELIANA OPORTO GAJARDO, se ignora profesión u oficio, con domicilio en 10 ½ ORIENTE A 3039, TALCA; 34 ORIENTE 864, TALCA; Y/O 14 SUR 232, TALCA, para que en el acto de su intimación pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, del giro de su denominación, o a quien represente dicha entidad, la suma de U.F. 117,200069, equivalentes al día 16 noviembre 2023 a
la suma de $4.277.313, por concepto del pagar individualizado en la demanda, más los intereses pactados, y las costas. Si no lo hiciere en el acto de su intimación, trábese embargo en bienes muebles e inmuebles que sean de propiedad del demandado, para atender el entero y cumplido pago del capital adeudado, más intereses y costas. Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen por ahora, al propio ejecutado, los que quedaran en su poder bajo su responsabilidad tanto civil como penal. Así esta ordenado en los autos Rol 3406-23 sobre juicio ejecutivo, de este Primer Juzgado Civil de la ciudad de Talca, caratulados Banco del Estado de Chile con Oporto.” Nelson Eugenio Lorca Poblete. Fecha 18/12/2023 08:31 UTC-3. Hay firma electrónica. - A folio 32, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 33, Talca, doce de marzo de dos mil veinticinco. Proveyendo a folio 32: A lo principal, atendido el mérito de autos, ha lugar a la notificación por avisos, la que deberá hacerse por tres veces en el diario de la ciudad donde tengan domicilio los demandados y por 1 vez en el Diario Oficial de la República, los días primero o quince de cualquier mes o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas, mediante extracto redactado por el señor Secretario del Tribunal y se fija el requerimiento de pago que debe ser realizado por el Receptor que corresponda, para el día siguiente hábil de practicada la última publicación a las 8,30 horas en el recinto del Tribunal, al otrosí, no ha lugar. En Talca, a doce de marzo de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. – Rosario Aida de las Mercedes Yáñez Schafer. Fecha 12/03/2025 13:29 UTC-3. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a doña BELLA ELIANA OPORTO GAJARDO, ya individualizada. SECRETARIO 04-05-06 -93621
NOTIFICACIÓN Primer Juzgado Letras Talca, causa Rol C-124-2025 caratulada Banco
del Estado de Chile con Imperio Group SPA, Juicio Ejecutivo, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 1° Juzgado de Letras de Talca comparece FELIPE ANDRÉS CATALDO MOYA, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Álvaro González Salinas, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, RUT N° 6.362.085-8, de mí mismo domicilio, y expone: “Nuestro representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito con fecha 06 de abril de 2023 en calidad de deudor principal por IMPERIO GROUP SPA, ignoro giro, representada legalmente por don(ña) WILSON DANIEL URBINA GONZÁLEZ, ignoro profesión u oficio, domiciliados en 1 ORIENTE 1835, TALCA, y en calidad de avalista y codeudor(a) solidario(a), por don(ña) WILSON DANIEL URBINA GONZÁLEZ, ignoro profesión u oficio, con domicilio en 1 ORIENTE 1835, TALCA y/o DIECINUEVE SUR 71, VILLA SAN MARC, TALCA. El pagaré fue suscrito por la suma de $2.172.258.-, por concepto de capital, que los deudores se obligaron a pagar al día 27 de septiembre de 2024. Se estableció en el pagaré que en caso de no pago oportuno de la obligación, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor. Es del caso señalar que el deudor no pago la obligación con vencimiento al
día 27 DE SEPTIEMBRE DE 2024, por tanto, el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $2.172.258.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de IMPERIO GROUP SPA, representada legalmente por WILSON DANIEL URBINA GONZÁLEZ, y de don(ña) WILSON DANIEL URBINA GONZÁLEZ, ya individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $2.172.258.-, más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas.-” PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder. - Providencia de folio 07: “Talca, treinta de enero de dos mil veinticinco. Provee folio 6: Por cumplido con lo ordenado, estese a lo que se resolverá. Proveyendo demanda a folio 1: A lo principal por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo por la suma de $2.172.258.-, por concepto de capital del pagare individualizado en la deman-
da, más intereses y costas; al primer otrosí, por acompañado. Guardese el pagar en la custodia del Tribunal bajo el numero 104-2025; al segundo otrosí, téngase por señalado el bien para embargar; al tercer otrosí, por acompañado, con citación; al cuarto otrosí, téngase presente los correos electrónicos señalados; al quinto otros, téngase presente patrocinio y delegación de poder. En Talca, a treinta de enero de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.” –Nelson Eugenio Lorca Poblete. Fecha 31/01/2025 08:17 UTC-3. Hay firma electrónica. – MANDAMIENTO. “Talca, treinta y uno de enero de dos mil veinticinco. Un Ministro de Fe requerir de pago a á IMPERIO GROUP SPA, representada legalmente por don Wilson Daniel Urbina González, en calidad de á deudor principal, domiciliado en 1 Oriente 1835, Talca y en contra de don WILSON DANIEL URBINA GONZÁLEZ, en calidad de avalista y codeudor solidario, se ignora profesión u oficio, domiciliado, 1 Oriente 1835, Talca y/o Diecinueve Sur 71, Villa San Marc, Talca, para que en el acto de su intimación pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE o a quien represente a dicha entidad, la suma de $2.172.258., por concepto de capital del pagaré individualizado en la demanda, más intereses y las costas. Si no lo hiciere en el acto de su intimación, trábese embargo en bienes muebles e inmuebles que sean de propiedad del demandado, para atender el entero y cumplido pago del capital adeudado, más intereses y costas. Designase a proposición de la parte ejecutante y bajo su exclusiva responsabilidad, depositario provisional de los bienes que se embarguen por ahora, al propio ejecutado, los que quedaran en su poder bajo su responsabilidad tanto civil como penal. Así esta ordenado en los autos Rol C-124-2025, sobre juicio ejecutivo, de este Primer Juzgado Civil de la ciudad de Talca, caratulados BANCO DEL ESTADO DE CHILE con IMPERIO GROUP SPA.”Nelson Eugenio Lorca Poblete. Fecha 31/01/2025 08:17
UTC-3. Hay firma electrónica. - A folio 34, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por me-
dio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 35, Talca, doce de mayo de dos mil veinticinco. Proveyendo a folio 34: A lo principal, atendido el mérito de autos y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, ha lugar a la notificación por avisos. Para estos efectos, publíquese un extracto de la demanda redactado por la señora secretaria del Tribunal por tres veces en un diario de esta ciudad y por una vez en el Diario Oficial de la República, los días primero o quince de cualquier mes o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas. Se fija para el requerimiento de pago el segundo día hábil siguiente de practicada la última publicación, a las 8:30 horas, en el recinto del Tribunal, diligencia que debe ser realizada por el Receptor que corresponda Al otrosí, no ha lugar a lo solicitado. En Talca, a doce de mayo de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. – Nelson Eugenio Lorca Poblete. Fecha 12/05/2025 08:41 UTC-4. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a IMPERIO GROUP SPA, representada legalmente por don Wilson Daniel Urbina González, y en calidad de avalista y codeudor solidario don Wilson Daniel Urbina González. SECRETARIO. 04-05-06 – 93622
EXTRACTO Ante el Segundo Juzgado de Letras de Talca, en causa Rol V-123-2025, caratulados PEÑALOZA/, por sentencia de fecha 30 de julio de 2025, se declaró la interdicción definitiva por demencia de don NELSON ENRIQUE PEÑALOZA PÉREZ, cédula de identidad número 5.988.744-0, domiciliado en Parcela 78, sitio 2 Santa Rita, Pelarco, nacido el 03 enero 1947, quedando privado de la libre administración de sus bienes, designándose en calidad de curadora definitiva a su hija doña JEANNETTE CONSUELO PEÑALOZA DÍAZ, cédula de identidad número 12.521.204-2, de su mismo domicilio. Secretaria Subrogante.
EXTRACTO PRIMER JUZGADO LETRAS DE CURICÓ, causa Rol V-28-2025, sentencia de 31 de julio 2025, concedió posesión efectiva de herencia testamentaria quedada al fallecimiento de doña MARÍA FUENTES BUSTOS, C.I. 2.959.912-2, a herederos: MARY AMY VALENZUELA CONCHA, asignataria de cuarta de mejoras; IAN MILTON OLATE CONCHA, asignatario de cuarta libre disposición; EDMUNDO JOE CONCHA FUENTES; RACHEL DEL CARMEN CONCHA FUENTES; y EDUARDO LUIS CONCHA FUENTES, los tres últimos herederos de mitad legitimaria de herencia. Conforme a testamento cerrado otorgado por causante ante Notario de Curicó don Carlos Andrés Ortega Alul, con fecha 25 de agosto 2022. Se ordena protocolización de inventario y publicaciones legales. La Secretaria. 03-04-05 -93616
R E M A T E J U D I C I A L Por resolución 03-07-2025, folio 102, 111 y 113 del cuaderno apremio, Segundo Juzgado Letras Curicó, se ha ordenado subastar 29 septiembre 2025, 12:00 horas, mediante videoconferencia y en forma conjunta y en un mismo acto: Uno) Propiedad raíz agrícola denominada Lote 9, resultante de la subdivisión del lote A de La Mirilla, ubicada en Quilvo Alto, comuna de Romeral, provincia de Curicó; Lote 9, que según plano debidamente aprobado por el Servicio Agrícola y Ganadero se encuentra agregado bajo el N°357 en el Registro de Propiedad del año 1997, tiene una superficie de 7.112 metros cuadrados y los siguientes deslindes especiales: Norte, con Lote 10 del mismo plano de subdivisión y en una pequeña parte con camino proyectado; Sur, con propiedad de don Antonio Fuenzalida; Oriente, en parte con propiedad de don Luis Arturo Méndez y en parte con Lote B de la subdivisión anterior; y, Poniente, en parte con Lote 8 del mismo plano de subdivisión y en parte con camino proyectado que lo separa de los Lotes 7 y 8 del mismo plano de subdivisión. Rol de Avalúo 55-65 de la comuna de Romeral. Figura inscrita a fojas 4.645 vuelta N° 2.423 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, del año
1999. Figura Rol Avalúo 55-65 Romeral. Dos) Derechos de aprovechamiento de aguas que benefician al inmueble antes singularizado, consistentes en 0,05120 acciones del Canal Quilvo, de la comunidad de aguas Canal Quilvo que derivan del Río Teno. Las aguas figuran inscritas a fojas 131 vuelta N° 224 del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, del año 1999. Mínimo posturas la cantidad total de 5.988,57 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos al valor de dicho índice al día de la subasta; y que se desglosa en la cantidad de 5.929,12 Unidades de Fomento para la propiedad y, la cantidad de 59,45 Unidades de Fomento, para los derechos de aprovechamiento de aguas. Este valor corresponde al valor de tasación establecido en el proceso. Garantía 10% del mínimo para las posturas, en Vale a la Vista a la orden del Tribunal, que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por el secretario del Tribunal antes de que comience el remate. Pago del precio de adjudicación dentro de los 5 días hábiles siguientes desde la fecha de la subasta, mediante depósito bancario en la cuenta corriente del Tribunal. Todo postor interesado, deberá tener clave única para la eventual suscripción del acta de remate. La suscripción del acta de remate se realizará en la forma establecida en el Acta 263-2021 de la Corte Suprema. El link de acceso para la subasta se enviará sólo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el secretario del Tribunal. La devolución de las garantías se materializará en forma presencial a contar del día siguiente hábil a la subasta, bajo recibo de conformidad. Demás bases y antecedentes expediente “Banco de Chile con Candelon”, Rol Nº C-3280-2023. Mario Enrique Riera Navarro. Secretario (s). 02-03-04-05 -93614
REMATE Ante el Segundo Juzgado de Letras de Talca,
en juicio ejecutivo Rol C-8242025, caratulado “SCOTIABANK CHILE CON LEZANA”, se rematará el día 11 de septiembre de 2025, a las 12:00 horas, de manera presencial en dependencias del tribunal ubicado en calle 4 norte Nº 615, cuarto piso, Talca, casa y sitio ubicada en calle 24 ½ Norte B Nº 3536, que corresponde al lote número 32, de la manzana G, del Loteo “Bicentenario X”, etapa 1, de la comuna y provincia de Talca. Rol de avalúo fiscal Nº 09083 – 00151, de la comuna de Talca. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de don ALDO FELIPE LEZANA VERGARA, a fojas 10157, número 9415 del Registro de Propiedad del año 2020, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Mínimo para las posturas $ 65.368.364. Los postores deberán acompañar vale vista a nombre del juzgado o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal por un 10% del mínimo para la subasta, en forma personal y presencial, junto a un escrito en el que señalen su nombre completo, cédula nacional de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará a petición de parte, dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretaria Subrogante
24-05-06-07 - 93537
REMATE Ante el Primer Juzgado de Letras de Curicó, en juicio ejecutivo ROL C-832- 2024, caratulados “SCOTIABANK CHILE S.A. con VIVEROS VITROMAULE
LIMITADA Y OTROS”, se rematará el 10 de septiembre de 2025, a las 10.00 horas, de forma remota, el LOTE 1-B, resultante de la subdivisión del Lote N° 1 del inmueble denominado resto Hijuela letra B del FUNDO GUAICO, ubicado en la comuna de Romeral, provincia de Curicó, de una superficie aproximada de 6.345,00 metros cuadrados. Dicho inmueble se encuentra inscrito a nombre de CRISTIAN EMILIO PICHUANTE DONOSO a fojas 5198 vuelta
número 2905 correspondiente al Registro de Propiedad del año 2014 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El mínimo para las posturas será la suma de $301.669.889. Los postores interesados deben constituir garantía suficiente por una cantidad no inferior al 10% del mínimo para la subasta, a través de vale vista, el cual deberá ser acompañado de forma presencial en dependencias del tribunal. Lo anterior se podrá realizar solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, con la antelación establecida. Los interesados deberán conectarse el día de la subasta, con a lo menos 10 minutos de antelación a la hora señalada, al Link: https:// zoom.us/j/7528619023?pwd= UXRseGNuWlFXRDd2WGl3ajFmZUlh UT09, ID de reunión: 752 861 9023, Código de acceso: p2rgkQ. Postores deben contar con Clave Única del Estado vigente. No se admitirá a participar como postores las personas con inscripción vigente en el Registro en calidad de deudor de alimentos. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (a)
31-05-06-07 - 93570
EXTRACTO Ante el 2º Juzgado Letras de Talca, juicio ejecutivo cobro de mutuo “BANCO SANTANDER CHILE con TRANSPORTES PEHUEN LIMITADA Y OTROS”, rol C-779-2025, 30 de septiembre de 2025, 12:00 horas, se rematará Lote de terreno signado como LOTE CATORCE, del plano de subdivisión del Lote Dos del predio Santa Elvira, comuna de Villa Alegre, de una superficie de 5.044 metros cuadrados, que figura inscrito a nombre de María José Véliz Constanzo a fojas 27 número 34 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de San Javier correspondiente al año 2013. Rol de avalúo 135-14 comuna Villa Alegre. La subasta se realizará presencialmente en dependencias del Tribunal, ubicado en calle 4 norte N° 615, cuarto piso, Talca. Mínimo posturas: $184.119.496.-. Garantía seriedad posturas: 10% del mínimo en vale vista a nombre del juzgado o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal, que se deberán acompañar presencialmente o mediante oficina judicial virtual, respectivamen-
te, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a subasta, junto a un escrito con datos personales (nombre, cédula identidad, dirección, teléfono, correo electrónico). Pago precio adjudicación: 5 días hábiles desde fecha remate en depósito cuenta corriente tribunal. Demás antecedentes en la causa citada. Secretario ad hoc.
05-06-07-08 – 93572
EXTRACTO 4° JUZGADO de Letras de Talca, en causa Rol V-227-2023, caratulada “RIVAS” por sentencia de 27 de junio de 2025, se declaró en Interdicción definitiva por discapacidad física y mental a doña TRINIDAD DEL TRÁNSITO ALCANTARÁ CÁCERES, C.N.I. 2.735.488-2, quedando privada de la administración de sus bienes. Se nombra curadora definitiva a doña EUGENIA MAYDE RIVAS ALCANTARÁ, C.N.I. 10.865.455-4. La Secretaria. 05-06-07 – 93630
POSESIÓN EFECTIVA TESTADA Por sentencia de fecha 23 de mayo de 2.022, más complementaria y rectificatoria de sentencia de fecha 04 de agosto de 2.025, Segundo Juzgado Civil de Curicó, en causa Rol V-42-2022, caratulados FAÚNDEZ/CAMPOS, se concedió la posesión efectiva de herencia testada del causante doña ROSA ESTER CAMPOS REBOLLEDO, cédula nacional de identidad N° 3.267.867-K, siendo su último domicilio el ubicado en Calle Vidal N°639, de la citada comuna, en la forma dispuesta en el Testamento Abierto otorgado con fecha 10 de mayo de 1989, ante don Eduardo de Rodt Espinosa, Notario Público Titular de Curicó, a sus herederos testamentarios universales en calidad de hijos de la causante, 1) ROSA ELENA PÉREZ CAMPOS, RUN 7.825.827-6; 2) AURORA DE LAS MERCEDES PÉREZ CAMPOS, RUN 8.631.815-6; 3) ANA ROSA PÉREZ CAMPOS, RUN 8.442.371-8; 4) ANDRÉS AVELINO PÉREZ CAMPOS, RUN 8.614.828-5, quien hereda además con cargo a la cuarta de mejoras, y como albacea fiduciario con cargo a la cuarta de libre disposición, en conformidad al testamento previamente indicado. En calidad de nietos de la causante, se concede por derecho de representación de
los derechos hereditarios de su madre, UBERLINDA DE LAS MERCEDES FAÚNDEZ CAMPOS, RUN 6.435.869-3, a sus nietos 5) JACQUELINE IVONNE ARRIAGADA FAÚNDEZ, RUN 11.763.232-6; 6) RICARDO ALEX ARRIAGADA FAÚNDEZ, RUN 10.415.722-K; 7) RAÚL ALEJANDRO ARRIAGADA FAÚNDEZ, RUN 11.558.2984; de su madre, SONIA DEL CARMEN FAÚNDEZ CAMPOS, RUN 5.120.602- 9, a sus nietos 8) HÉCTOR ORLANDO VOELCKER FAÚNDEZ, RUN 12.461.349-3; 9) CRISTIAN JOSÉ VOELCKER FAÚNDEZ, RUN 12.234.025-2; 10) JUAN MAURICIO VOELCKER FAÚNDEZ, RUN 11.932.958-2; de su padre, ROGELIO DEL CARMEN FAÚNDEZ CAMPOS, RUN 4.181.088-2, a sus nietos 11) ROGELIO DIMAS FAÚNDEZ GUAJARDO, RUN 9.678.173-3; 12) ALICIA ESTER FAÚNDEZ GUAJARDO, RUN 9.974.851-6; de su padre, JUAN OSVALDO FAÚNDEZ CAMPOS, RUN 4.987.604-1, a sus nietos 13) PAOLA ANDREA FAÚNDEZ GONZÁLEZ, RUN 11.953.441-0; 14) GIOVANNI DE LAS MERCEDES FAÚNDEZ GONZÁLEZ, RUN 14.285.578-K; 15) ALEXANDRA JANET FAÚNDEZ GONZÁLEZ, RUN 10.674.184-0; 16) LILIANA ROSA DEL CARMEN FAÚNDEZ GONZÁLEZ, RUN 10.795.215-2; de su padre, SALVADOR FAÚNDEZ CAMPOS, RUN 4.887.299-9, a sus nietos 17) CLAUDIA DEL CARMEN FAÚNDEZ CORREA, RUN 11.835.924-0; 18) SALVADOR ALEJANDRO FAÚNDEZ CORREA, RUN 12.236.896-3; 19) LUIS ALFREDO FAÚNDEZ CORREA, RUN 12.460.569-5; de su padre LUIS ALFREDO FAÚNDEZ CAMPOS, RUN 5.762.800-6, a sus nietos 20) NATALIA DEL PILAR FAÚNDEZ PAILLACÁN, RUN 12.685.543-5; 21) PATRICIA IRENE FAÚNDEZ PAILLACÁN, RUN 12.905.353-4. MARIO RIERA NAVARRO SECRETARIO DEL TRIBUNAL. 05-06-07 – 93628
VARIOS
BANCO ITAÚ CUENTA CORRIENTE 000221693927 Nº DE CHEQUE 6692824, 6692833, 6692834, 6692842, 6692843, 6692848, 6692849, 6692850. NULOS POR ROBO.
05-06-07 - 93626
LARGA INVESTIGACIÓN
Integrantes del Tren de Aragua que operaban en Talca sumarán 72 años de cárcel
La célula criminal había instalado su centro de operaciones en los bloques de departamentos de Villa Las Américas, conocidos como “La Olla” o “Pantano”, desde donde organizaban y ejecutaban delitos principalmente asociados al tráfico de drogas.
TALCA. Acogiendo los argumentos presentados por la Fiscalía, el Tribunal condenó a siete miembros de una célula del Tren de Aragua que operaba en el sector norte de la capital maulina, imponiéndoles penas de cárcel por delitos de homicidio simple, tráfico ilícito de drogas y tenencia ilegal de arma de fuego y municiones.
La investigación fue desarrollada por la Unidad de Análisis Criminal y Alta Complejidad (Unaac) de la Fiscalía Regional del Maule, en coordinación con un equipo multidisciplinario de la PDI, y permitió exponer en juicio un total de 160 medios de prueba, entre testigos, peritajes, documentos, fotografías y otros elementos.
Entre los delitos acreditados se encuentra el homicidio de uno de sus propios miembros, ejecutado como represalia por no acatar órdenes internas.
“Es el corolario de un trabajo profesional que se ha venido desarrollando hace tiempo por parte de la Unaac y el equipo especial que se ha designado por la Policía de Investigaciones. Se logra una sentencia que es ejemplificadora.
Estamos hablando de delitos graves, como homicidio, tráfico de drogas y tenencia ilegal de armas de fuego y muni-
ciones. Esta es una sentencia contra siete miembros de una célula del Tren de Aragua que operó aquí en el Maule y se suma a las condenas que tenemos respecto de esta organización criminal: ocho condenas anteriores, también por delitos de similar especie, que hablan de un trabajo colaborativo que hoy día se corona con esta sentencia ejemplificadora”, señala el fiscal regional, Julio Contardo.
TRABAJO
INVESTIGATIVO
El trabajo investigativo de largo aliento, apoyado en masivos allanamientos realizados por la PDI, permitió establecer la estructura y forma de operar de la organización, identificando a sus líderes e integrantes. Al respecto, el jefe del Departamento de Migraciones y Policía Internacional (Demig) Talca, subprefecto Cristian Cárdenas, menciona que “la PDI, con el objetivo de esclarecer este delito, creó un equipo multidisciplinario conformado por policías con experiencia formativa en diferentes áreas de la institución, tales como homicidio, crimen organizado, robos, migración y policía internacional, los que mediante inteligencia y análisis criminal lograron recabar evidencia criminalística
que permitió la detención y el esclarecimiento del delito de homicidio con arma de fuego en contra del venezolano Franklin Sandoval Bernal, apodado “El Tuerto”. La evidencia recopilada por la PDI establece que en este delito participó una estructura criminal transnacional compuesta por extranjeros pertenecientes a una célula del Tren de Aragua que se instaló en la comuna de Talca, y que, a lo menos, desde el 2022 cometió diversos delitos, como homicidios, robos, tráfico de drogas, lesiones graves con armas de fuego, extorsiones y otros”.
S
NO DEJAN REGISTRO
Por su parte, el fiscal jefe de la Unaac, Francisco Soto, expresa que “fue un juicio bastante difícil porque los imputados que pertenecen al Tren de Aragua no dejan registro. Eliminan pruebas, intimidan testigos. Tuvimos que utilizar técnicas como testigos reservados, la supresión de antecedentes durante el desarrollo del juicio para proteger a fuentes de información. Utilizamos una infinidad de pruebas circunstanciales que en definitiva llevaron al tribunal a la convicción de que esta organización delictual
· DESTACADO ·
LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO, para proveer los cargos de Directivo grado 9 y Administrativo grado 13 para el Juzgado de Policía Local de la planta de personal de la Municipalidad de Vichuquén. Bases disponibles en la página web www.munivichuquen.cl. Plazo de postulación: desde el 03 al 17 de septiembre de 2025.
05 - 93629
existía, que es una estructura criminal, que hay un líder en el extranjero, que es nada más ni nada menos que el hermano del ‘Niño Guerrero’, Cheison Guerrero. Lo reconoce el veredicto y lo reconoce la sentencia, y, en definitiva, ha condenado a este grupo, a estos siete que han sido presentados a juicio en esta oportunidad, a penas que suman 72 años de cárcel”, explicó.
PENAS Las penas impuestas a los condenados son las siguientes: César Gabriel Franco Acosta y Enderson Osvaldo Peña Tobar, 22 años cada uno; María Ysabel Contreras Maracara, 5 años; Carlos Edwin Camacho Albornoz, 7 años; Kendrik Eduardo Oropeza del Moral y Anthony Rafael Segovia Flores, 4 años cada uno; y Óscar Breiliyn Mayora Blanco, 8 años.
REPUBLICA DE CHILE
PROVINCIA DE TALCA
MUNICIPALIDAD DE EMPEDRADO DEPARTAMENTO DE SALUD
SE NECESITA MÉDIC O GENERA L
EN CESFAM DE LA COMUNA DE EMPE DRADO
PARA EJECUTAR REEMPLAZO EN FUNCIONES DE ATENCIÓN EN PROGRAMAS DE SALUD NIVEL PRIMARIO Y SERVICIO DE URGENCIAS. LA JORNADA ES DE 44 HORAS SEMANALES. INTERESADOS REMITIR ANTECEDENTES A: cesfam@saludempedrado.cl
Autoridades del Poder Judicial resaltaron el éxito de la investigación que terminó con la condena de una célula del Tren de Aragua.
FOTO CARLOS ALARCÓN DUARTE
SU ACCIONAR INTERRUMPIÓ EL DESPLAZAMIENTO DE UN TREN
CARABINEROS DETUVO A DELINCUENTE QUE ROBÓ CABLES DE COBRE EN LA VÍA FÉRREA
Policía uniformada realizó una persecución que terminó en una conocida población.
POR JUAN SEBASTIÁN COFRÉ FLORES
MOLINA. Se trata de un delincuente acusado del robo de cables del tendido eléctrico de la Empresa de Ferrocarriles del Estado, hecho delictual que provocó la interrupción de un tren de pasajeros a la altura de la comuna de Villa Alegre. El antisocial andaba con otros tres hombres, quienes escaparon por la Ruta 5 Sur e ingresaron en un automóvil a Molina, sin pagar el peaje.
Carabineros los venía siguiendo y en la población Marsellesa chocaron un furgón policial que se había sumado al operativo. El jefe de la Cuarta
Comisaría de Molina, mayor José Cáceres, explicó que todo comenzó la noche del jueves pasado y que gracias a una oportuna denuncia se inició el procedimiento policial. “Se inició un seguimiento controlado que finalizó en la comuna de Molina, donde el vehículo fue interceptado por personal de Carabineros”, sostuvo,
En contacto con diario La Prensa, el jefe policial señaló que en el operativo “resultaron lesionados dos funcionarios, con heridas de carácter leve, producto del impacto y maniobras de persecu -
Persecución policial terminó con dos carabineros lesionados (Foto de redes sociales).
ción. Ambos fueron derivados al hospital para su atención médica”, aseveró.
CAPTURA
En el lugar fue detenido uno de los ladrones, mientras que el resto de la banda escapó, pero es
buscada por la policía. El comisario de Carabineros de Molina contó que al aprehendido es “un adulto de nacionalidad chilena, sin antecedentes pendientes, que fue puesto a disposición del Ministerio Público”.
Agregó que “se efectuaron patrullajes preventivos por las inmediaciones, no logrando dar con los demás antisociales. Como Carabineros reiteramos nuestro compromiso con la seguridad de la infraestructura crítica del país y la persecución
de este tipo de delitos que afectan a todos los chilenos”.
Trascendió que, al revisar el vehículo, se habrían encontrado cuatro rollos de cable de cobre, lo que involucraría a los sujetos en el robo ocurrido en la vía férrea.
Colaboradores de diario La Prensa
se capacitaron a través de la Mutual
CURICÓ. A través de la plataforma de la Mutual de Seguridad, nueve colaboradores de diario La Prensa, participaron en la capacitación denominada “Manejo del Estrés desde el trabajo”, curso que les permitió reconocer conceptos claves como Bienestar, Salud y Calidad de Vida, para promover la salud mental en el trabajo; identificar el estrés y las enfermedades profesionales de salud mental, así como sus fases, efectos, síntomas y
consecuencias, personales y laborales; así como revisar las estrategias de afrontamiento y técnicas de relajación para el manejo del estrés por medio del autoconocimiento y manejo de las emociones. En esta oportunidad, quien impulsó la capacitación fue la entonces presidenta del Comité Paritario de diario La Prensa y editora general, María José Barroso Esteban, quien aseguró que “esta instancia fue muy enriquecedo-
ra para nosotros como colaboradores del diario, sobre todo en tiempos que nos enfrentan a desafíos contantes. Todo lo que sea capacitación, aprender y perfeccionarnos es importante y contamos con todo el apoyo de la empresa para participar en este tipo de iniciativas”. En esta capacitación participaron y recibieron sus diplomas: Beatriz Díaz, Carlos Arias, Fabiola Sandoval, Juan Sebastián Cofré, María Dolores Ceresuela, Macarena Benítez, Víctor Massa, Ricardo Weber y María José Barroso.
Juan Sebastián Cofré, Beatriz Díaz, María José Barroso, Macarena Benítez, Ricardo Weber y Carlos Arias, recibieron sus diplomas esta semana.