Caldas da primeros pasos en el Secop II

Page 1

DESDE ENERO DEL 2019 SERÁ OBLIGATORIO

Caldas da primeros pasos en el Secop II Lupa a la contratación

Gobernación de Caldas y entidades descentralizadas 106.956.090.723

Empocaldas

233.024.825.239

Ene.-Jun. 2014

3.405.949.156

175.366.675.085

125.017.881.101

N.D.

144.812.277.022

Ene.-Jun. 2015

Ene.-Jun. 2016

Ene.-Jun. 2017

Luz Marina Torres, secretaria Jurídica de Caldas "Prestaciones de servicio, obras públicas, funcionamiento y equipamiento centraron la contratación. La Gobernación está preparada para que en 2019 la contratación se haga en Secop II".

Ene.-Jun. 2018

Gobernación de Caldas 35.545.449.093

20.528.969.967 69.398.381.020

Ene.-Jun. 2014

Ene.-Jun. 2015

43.848.710.885

36.458.720.077 Ene.-Jun. 2018 Ene.-Jun. 2017

Ene.-Jun. 2016 Nota: En cada grupo o entidad, los gráficos conservan la proporción de tamaño, según la cifra. No hay comparación entre todos. Co

ni

ma

ge

nd

ef

ree

pik

.es

Secop I

Secop II

Esta plataforma es un banco de información netamente de consulta, en la que las entidades estatales adelantan sus operaciones de manera física y publican sus procesos de contratación.

Plataforma transaccional la digital, donde las operaciones se efectúan en formato tecnológico y las transacciones son abiertas en tiempo real al público, desde la estructuración del contrato hasta la gestión.

“Este cambio es para madurar la contratación pública del país. En Caldas hay registrados 100 proveedores y entidades públicas", aseguró Juan David Duque Botero, director general de Colombia Compra Eficiente.

Ene.-Jun. Ene.-Jun. 2014 2015

3.132.766.739 Ene.-Jun. 2017

Ene.-Jun. 2018

Mauricio Lozano Mejía, jefe Administrativo y Financiero de Empocaldas "El 59% de los contratos se adjudicaron mediante invitación pública. Se incrementó la contratación por las obras de mejoramiento y ampliación de los sistemas de acueducto y alcantarillado".

L

a Gobernación de Caldas y sus entidades descentralizadas celebraron contratos entre enero y junio de este año por $233 mil 24 millones 825 mil 239. Esto representó un incremento del 32,8% frente al mismo periodo del 2017, equivalente a $57 mil 658 millones 150 mil. Además, se celebraron 1.468 contratos, 530 procesos más que en el 2017, cuando se efectuaron 938. La novedad de este semestre fue la puesta en marcha del Sistema Electrónico para la Contratación Pública II (Secop II). Inficaldas abanderó el paso del Secop I al II en el departamento (Ver recuadro). Le siguió la Gobernación con sus secretarías de Infraestructura y Privada. La primera lo hace desde junio del 2017; la segunda, desde julio de este año. En lo corrido del 2018, Inficaldas adelanta nueve procesos en el Secop II que alcanzan los $80 mil 343 millones

Beneficios del paso del Secop I al Secop II

Ene.-Jun. 2016

19.834.846.751

LA PATRIA | MANIZALES

n ó i c a t a r Cont antías cu

N.D.

790 mil 606. La Gobernación, 36 procesos por $6 mil 597 millones 189 mil 42. Lunares Pese a los avances en consulta de la información contractual, se mantiene la modalidad directa como la más implementada. En el primer semestre del año ascendió a $31 mil 551 millones 251 mil 256, un incremento del 30,2% en relación con el mismo lapso del 2017. La Gobernación registró siete licitaciones en el Secop I, de las cuales una tiene 57 oferentes y otra, 12. Sin embargo, todavía preocupa que en cuatro licitaciones se presentaron uno o dos proponentes. Eso evidencia las carencias de transparencia y participación en el proceso. En el caso de Inficaldas, en el Secop II se abrió la licitación del Plan Vial II, al que se presentaron 73 proponentes. No obstante, en otras tres licitaciones y dos concursos de méritos se presentaron uno o dos oferentes.

"La Contraloría debe ayudar a poner fin a los abusos de la contratación directa y a los carteles licitatorios de contratación pública, para que los abusos de los mal llamados convenios interadministrativos cesen".Iván Duque, presidente de Colombia, al posesionar al nuevo contralor General de la República.

Industria Licorera de Caldas (Otros procesos)

* Transparencia en el desarrollo de la contratación. * Facilidad en la participación de proveedores. 72.387.351.747 * Mejor cuidado con la información (protegida y abierta a los ciudadanos). * Fácil acceso a la documentación. * Más control y veeduría por ciudadanos, medios de comunicación y organismos de control. Ene.-Jun. * Mayores garantías para evitar hechos 2014 de corrupción. Luis Roberto Rivas, gerente * Espacio de interacción con proveedores y compradores inscritos. de la Licorera de Caldas

"Tenemos un manual de contratación propio, ya que pertenecemos al régimen de entidades exceptuadas. La contratación se centró en materia prima y en funcionamiento y la Feria de Manizales. Se está diseñando el formato para estas empresas en el Secop II".

75.933.518.438

Ene.-Jun. 2015

77.021.540.670

Ene.-Jun. 2016

122.561.645.182

54.206.456.208

Ene.-Jun. 2017

Ene.-Jun. 2018

Dirección Territorial de Salud de Caldas 4.663.228.334

9.258.619.346

8.416.568.491

Ene.-Jun. 2015

Ene.-Jun. 2016

7.398.874.462

7.760.649.742

Ene.-Jun. 2017

Ene.-Jun. 2018

Ene.-Jun. 2014 Johan Fernando Vidal, subdirector jurídico de la Territorial de Salud "210 contratos por prestación de servicios de salud a corte del 31 de Agosto. La tarea es construir una planta de trabajadores estable para no recurrir a la contratación directa. Se abrió una licitación para contratar 22 ambulancias".

Infografía: Jorge I. Morales G. | IX-18

Lupa a la contratación, la Corporación Cívica de Caldas y LA PATRIA indagaron en el Sistema de Contratación Pública (Secop). Se compararon contratos de la Gobernación de Caldas y de sus entidades descentralizadas en el 2018.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Caldas da primeros pasos en el Secop II by La Patria Manizales - Issuu