Info osoanteojos

Page 1

Oso Andino(Oso de anteojos) Tremarctos ornatus

Venezuela Colombia Ecuador

Perú

Habita a lo largo de la Cordillera de Los Andes desde Venezuela hasta Bolivia, pasando por Colombia, Ecuador y Perú.

Se considera que en toda Sudamérica quedan unos 18 mil osos de anteojos de vida silvestre. La mayor parte de población se encuentra en Perú, seguido por Colombia, Bolivia, Ecuador y Venezuela.

Bolivia Habita desde los 250 hasta los 4 mil 750 metros sobre el nivel del mar. Ocupando una diversidad Su cabeza es grande con relación al resto del cuerpo. Su cuerpo llega a medir 1,8 metros. El peso de los machos adultos ronda los 140 kilogramos. Posee garras adaptadas para trepar los árboles. Es uno de los regeneradores de bosques y páramos, puesto que dispersa semillas. Es depredador y polinizador.

Alimentación Es omnívoro, aunque su dieta habitual es de origen vegetal. Le gustan las bromelias, frutos, bayas, bulbos, raíces, cortezas, hojas y hongos. Un pequeño porcentaje de su dieta es de origen animal o derivada como los insectos, miel, huevos, réptiles, peces, roedores, conejos, pichones y ocasionalmente caprinos, ovinos, camélidos y vacunos. Fuente: Ministerio de Ambiente.

lugares que incluyen los páramos, bosques verdes, montañosos y espinosos.

1,8 mts

Longevidad

En cautiverio se estima que un oso de anteojos logra alcanzar 25 años.

Se estima que la población en el Parque Chingaza, (Cundinamarca) llega a los 50 individuos, gracias a las estrategias para la conservación que adelanta Parques Nacionales.

En Caldas

Según Corpocaldas existen de tres a cuatro osos en vida silvestre en la parte alta de Riosucio, sectorLa Antioqueña. En el resto de municipios se extinguieron hace muchos años.

Está en vía de extinción Infografía: Daniela Franco M. | 22-02-16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.