El malecón flotante en Chinchiná
El lago Balsora se encuentra en Chinchiná a mil 325 m.s.n.m.
Con una inversión de $1.200 millones, Chec y EPM le aportan al municipio de Chinchiná un lugar digno de visitar. El proyecto busca la sostenibilidad económica y la integración entre lo social y lo ecológico. Paisaje.
El lago Balsora o Embalse Cameguadua se construyó en 1952 con el objetivo de abastecer las plantas generadoras de energía de la Ínsula, La Esmeralda y San Francisco. Con el tiempo, el lago se convirtió en un problema al recibir aproximadamente 142.000 metros cúbicos de sedimentos provenientes de las cuencas que surten el embalse. Luego se redujo a 68.000 metros cúbicos. En el 2005 se dividió en tres lagos con capacidad para 2 millones 400 mil metros
cúbicos de agua. Desde entonces, la Chec, en alianza con la Gobernación, la Alcaldía, Empocaldas y Corpocaldas, empezó con el trabajo de descontaminación y dragado del lago. En el 2010 se aisla el lago norte y, en el 2012, se completa la construcción de la tubería para surtir con aguas del río Campoalegre y enfocados en convertir el lugar en un sitio turístico de gran riqueza natural y paisajística. Desde el pasado domingo se inauguró el Malecón Flotante, operado por el club Tucunaré. Allí los turistas pueden ingresar y disfrutar de las instalaciones.
Tiene capacidad para albergar entre 300 y 400 personas, zona de parqueo para 25 automóviles y 100 motos. Hay un sendero de 600 metros y una rotonda especial para observar aves. El ingreso por persona vale $2.000 e incluye el seguro de vida; pero si el visitante desea practicar pesca deportiva, debe cancelar $5.000, que incluye el seguro y el derecho de pescar hasta dos kilos. El horario es de 9:00 a.m. hasta las 5.00 p.m., de martes a domingo, o de miércoles a lunes, cuando es festivo. En el sitio hay servicios sanitarios y cafetería. Se
venden productos básicos a precios cómodos y se permite que la gente ingrese sus propios alimentos, ya que por ahora no hay restaurante. También se ofrecen otros servicios adicionales como alquiler de caña de pesca a $1.000 pesos el día; carnada para pesca, a $500; y eviscerado a $500 por pez. No se permite el ingreso de
Desde la roto nda de avista miento de av disfruta de la es se tranquilidad del lugar.
mascotas, no se vende licor ni se permite el consumo, tampoco se venden cigarrillos ni chiclets. Cuatro personas trabajan de planta, pero se hacen brigadas de control de muelle, atención de público y de emergencias.
Al menos un a docena de especies de aves se pu eden observ ar allí.
oles del existen árb En el lugar canes ya lias, gua pan, brome lipatu s, a e rquíd amarillos, o nísperos, os, nes african s entre siete cuero s, o b ya a gu otros.
nzó cto se la El proye leaños mp en el cu iná, el 2 ch in h C de . de 2012 l ri b a e d
De 400 pers ingresaro onas que n a pesc a el fin de semana r pasado, solo sie te no saca ron pesc ado.
comodidades. ntrarán allí todas las co en a rtiv po de a sc Los amantes de la pe na | LA PATRIA
Fotos: Darío A. Cardo
Vía Chinchiná
Vía Palestina
Entrada principal El valor del parqueadero es de $1.000 por la hora y máximo $5.000.
ra eventos ede servir pa pu ás em ad terioridad. El kiosco tados con an ra nt co es al especi
Parqueadero
El lago tiene 15 metros de profundidad en su parte más honda.
Sendero
Rotonda de avistamiento
Localización En el lag on han cultiv o se ado peces, e llos han llegado p or el río Campoa legre.
tiene El muelle para d a capacid as, por n o rs e 200 p s d olo se segurida 100. n permite
Chinchiná
Infografía: Jorge I. Morales - Esteban Gallego O|30-VIII-2015
Fuente: Chec-EPM
El sendero permite que los visitantes puedan observar diferentes especies de árboles.