La otra cara de la tecnologìa

Page 1

LA OTRA CARA DE LA TECNOLOGÌA Todo el que recuerda su propia educación, recuerda a sus maestros, no los métodos o técnicas. El maestro es el corazón del sistema educativo.Sidney Hook.


SITUACIÒN PROBLEMA  SITUACIÒN PROBLEMA Analice la siguiente afirmación de la profesora Cristina Sales Arasa (2009). “Se puede dar el caso de un profesor que no utilice tecnologías. Esta decisión constituye una estrategia del profesorado frente a las TIC. Podríamos pensar que la razón es que no ha recibido la formación necesaria o que en el centro no hay aparatos suficientes. Sin embargo, suele ocurrir que, al indagar más, descubrimos q este profesor ofrece otro tipo de justificaciones, que reflejan criterios como “con las TIC no se puede aprender, hay que trabajar con el libro de texto”, “las utilizaré cuando quiera entretener a mis alumnos”, etc. Son criterios en los que se manifiesta la actitud de una parte del profesorado, que concibe a las TIC como artefactos provenientes del contexto social y las asocia a las prácticas que tienen lugar en dicho contexto, prácticas de entretenimiento fundamentalmente”.


LA TECNOLOGIA NO ES EL PROBLEMA ES PARTE DE LA SOLUCIテ誰 El proceso de aprendizaje en el mundo actual, debe estar a la vanguardia de los avances tecnolテウgicos, buscando estrategias prテ。cticas que le permitan al estudiante fortalecer y asテュ mismo potencializar los saberes que desde el aula se imparten.


Partiendo la situación problema de la profesora Cristina Arasa, podemos comprobar que para muchos docentes la aplicación de la tecnología en el ámbito educativo es vista como algo negativo. Estos docentes tienen una actitud tradicional de enseñanza y se niegan a aceptar y aplicar los adelantos tecnológicos a su actividad educativa. Dando como resultados estudiantes pasivos que solo se convierten en un estilo de aprendizaje asimilador, lo cual da como resultados estudiantes que se enfocan en un pensamiento secuencial, aplicador de teorías, preguntar y hallar respuestas es su satisfacción. Esta problemática, va más allá de aplicar las Tic o no, se debe revisar como el cuerpo docente de una institución se le dan las garantías de capacitación en un escenario cultural caracterizado por el desarrollo tecnológico, diversidad de formas de comunicación y transformaciones en los modos de trabajo. El docente es quien debe y puede originar ese cambio en las aulas auxiliado por esos recursos.


 Por consiguiente, lo propuesto por David Kolb, en desarrollar un modelo de aprendizaje basado en experiencias. "la experiencia se refiere a toda la serie de actividades que permiten aprender". Partiendo de este hecho el docente debe ser el generador de un estilo de aprendizaje activo, reflexivo, teórico y pragmático. De esta manera lograr jóvenes que apliquen la teoría y llevarla la acción critica, analítica y argumentativa de la realidad.  Teniendo en cuenta lo anterior, considero que desde el uso de las tecnologías se puede generar espacios dinamizadores de aprendizaje, La integración de tecnología en la educación puede originar beneficios en dos sentidos en el estudiantado: una mejor comprensión y acumulación de conocimientos y la capacidad y habilidad para usar y aplicar la tecnología.


ď‚´ Considero que ser docente implica buscar acciones que favorezcan un aprendizaje significativo, lograr que un grupo de estudiantes avance en su formaciĂłn requiere explorar todas las instancias posibles, partiendo de esto se debe valorar como las tecnologĂ­as han abarcado el mundo, el compromiso es de todos para lograr potencializar los estilos de aprendizaje que posee.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.